8
LEÓN FILM RURAL II CICLO ITINERANTE VERANO 2016 LUGAR

LUGAR - Ruralmediaruralmedia.eu/wp/wp-content/uploads/2016/06/folleto_leon-film-rural … · Género: Documental creativo Documental creativo para contemplar la vida de hoy en día

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LUGAR - Ruralmediaruralmedia.eu/wp/wp-content/uploads/2016/06/folleto_leon-film-rural … · Género: Documental creativo Documental creativo para contemplar la vida de hoy en día

LEÓN FILM RURAL II CICLO ITINERANTE

VERANO 2016

LUGAR

Page 2: LUGAR - Ruralmediaruralmedia.eu/wp/wp-content/uploads/2016/06/folleto_leon-film-rural … · Género: Documental creativo Documental creativo para contemplar la vida de hoy en día

LEÓN FILM RURAL

II CICLO ITINERANTE

Durante los meses de julio y agosto, el MUSAC en colaboración con seis museos y centros culturales de la provincia de León, presenta la II edición del programa itinerante León Film Rural, un programa que apuesta para que el formato audiovisual en todas sus vertientes llegue a los municipios rurales de la provincia de León.

El propósito del ciclo es establecer un circuito de cine en la provincia de León que ayude a restablecer el carácter social y colectivo del hecho de ver cine.

En esta ocasión la selección de las sesiones se ha hecho atendiendo a dos cuestiones prioritarias. La primera responde a la idea de que se pudiera conectar con un público leonés a través de películas que nos hablen directamente de nuestra provincia; y la segunda atiende a que tuviesen un hilo argumental que apele directamente a pensar el medio rural y su futuro.

Este viaje cinematográfico en la reflexión sobre el territorio se propone desde el revisionismo histórico de los documentales del Marqués de Villa Alcázar, el paisaje en extinción que nos ofrece Chus Domínguez, las estampas costumbrista de Ismael Aveleira y Tomás García, hasta los análisis sobre las repercusiones sociales, económicas o políticas que implican la apuesta por la repoblación de nuestros pueblos que se muestran en las películas de Carmen Comadrán e Isabel Medarde y Teresa García Montes.

Page 3: LUGAR - Ruralmediaruralmedia.eu/wp/wp-content/uploads/2016/06/folleto_leon-film-rural … · Género: Documental creativo Documental creativo para contemplar la vida de hoy en día

Mesa redonda de presentación del ciclo con:

Juan Manuel García Bartolomé Jefe de la división de estudios y publicaciones y coordinador de la mediateca del MAGRAMA.

Chus Domínguez Realizador

Tomás García Realizador

Ismael Aveleira Realizador

Carmen Comadrán Realizadora (Tierravoz Producciones)

Isabel Medarde Realizadora

Teresa García Montes Realizadora

Belén Sola Moderadora. Responsable del Departamento de Educación y Acción Cultural del MUSAC

MARTES 28 DE JUNIO

DE 18:00H A 21:00H.

Salón de actos del MUSAC

Proyección de fragmentos de las primeras cuatro sesiones y diálogo con los autores.

PRESENTACIÓN DEL CICLO

MESA REDONDA

Page 4: LUGAR - Ruralmediaruralmedia.eu/wp/wp-content/uploads/2016/06/folleto_leon-film-rural … · Género: Documental creativo Documental creativo para contemplar la vida de hoy en día

Selección del fondo documental del MAGRAMA de la obra cinematográfica del Marqués de Villa Alcázar.

LANA DE ESPAÑA Marqués de Villa Alcázar. 1943. 13,37 min. Género: Documental“Una película ganadera, encaminada a dar a conocer lo que supone, en calidad, tradición y belleza, la lana merina, lana española, la mejor del mundo, y a que se cuiden mejor los rebaños de merinas, que son aún una riqueza de España”. (Marqués de Villa Alcázar).

BONITA Y PINTADAMarqués de Villa Alcázar. 1965. 12,35 min. Género: DocumentalPelícula donde se enseñan maneras para la prevención, diagnóstico y consecuencias de la tuberculosis bovina. Está en los orígenes de las campañas de saneamiento ganadero.

SESIÓN I DE PASTORES, PERROS Y REBAÑOS

PROYECCIONES EN ITINERANCIA

Fecha y hora:

OVEJAS ESTABULADASMarqués de Villa Alcázar. 1965. 12,35 min. Género: DocumentalSe muestran nuevos apriscos para la estabulación de ovejas que suponen un menor coste de mano de obra y un aumento en la producción de leche, corderos o calidad de la lana.

CAREA CAREANDOChus Domínguez. 2004. 24 min.Museo Etnográfico de Castilla y LeónGénero: DocumentalPalabras, balidos, olores, miradas, paciencia, moscas, ladridos, cencerros y polvo. Una historia de lobos pintados, conductores del ganado tras una criba severa. La oveja pelleja que come y come, y mira de reojo. El carea guardando la linde con sus ojos de espada. Y el pastor que enseña a unos y otras, con el apoyo de su cayata. Una historia que ahora parece que se acaba.

Chus

Dom

íngu

ez. C

area

Car

eand

o, 2

004

Page 5: LUGAR - Ruralmediaruralmedia.eu/wp/wp-content/uploads/2016/06/folleto_leon-film-rural … · Género: Documental creativo Documental creativo para contemplar la vida de hoy en día

LA EXTRAÑA ELECCIÓN

Carmen Comadrán. 2014. 90 min. Tierravoz Producciones Género: Documental creativo

Documental creativo para contemplar la vida de hoy en día en zonas rurales y aproximarnos a los desafíos que la sociedad afronta en el camino para lograr un mundo social, territorial, medioambiental y culturalmente equilibrado y sostenible.

La película es una ventana abierta al día a día de personas que dedicándose a profesiones no tradicionales viven en pueblos. A través de sus logros y dificultades cotidianas, de sus anhelos e inquietudes, La Extraña Elección desvela la lucha invisible de los habitantes del medio rural por vivir en el lugar que han elegido.

ESTAMPAS 2011

Ismael Aveleira y Tomás García. 2011. 57 min. Colectivo Av2Género: Documental

Estampas 2011 nace como un proyecto de serie documental en el que cada episodio nos acerca a distintas escenas cotidianas ambientadas en el contexto rural de la provincia de León. Mediante esta serie, el colectivo Av2 pretende ofrecer un retrato fiel del entorno que nos rodea, depurando la puesta en escena y la intervención en la realidad.

En esta II edición de León Film Rural, Estampas 2011.Una serie de escenas cotidianas se presenta como una secuencia que recoge de manera prácticamente integral los 9 episodios originales.

SESIÓN III

DE LOS QUE ELIGEN VOLVERSESIÓN II DE LOS QUE SE QUEDARON

Fecha y hora: Fecha y hora:

Ism

ael A

vele

ira y

Tom

ás G

arcí

a. E

stam

pas,

2011

Carm

en C

omad

rán.

La

extra

ña e

lecc

ión,

201

4

Page 6: LUGAR - Ruralmediaruralmedia.eu/wp/wp-content/uploads/2016/06/folleto_leon-film-rural … · Género: Documental creativo Documental creativo para contemplar la vida de hoy en día

LOS THORNBERRYS

EE.UU. 2002. 85 min. NickelodeonGénero: Animación

Primera adaptación al cine de la serie televisiva de Nickelodeon, protagonizada por la aventurera y pintoresca familia Thornberry. Durante un viaje de safari en África realizando documentales sobre la naturaleza, la hija Eliza conoce a un misterioso chamán que le concede el don de poder hablar con los animales. Pero la impondrá una condición: si revela su don, lo perderá para siempre. Gracias a su nuevo poder, la joven descubre las intenciones de un grupo de cazadores furtivos para matar una manada de elefantes de la sabana. Eliza y su amigo el chimpancé Darwin se proponen evitarlo.

CONCEJO ABIERTOCarmen Comadrán. 2012. 5,54 min. Género: DocumentalEl Concejo Abierto es una de las pocas formas de democracia directa que se conservan en Europa. Los cambios legislativos dificultan cada vez más su mantenimiento y sólo los pueblos que muestran una clara voluntad de autogobierno logran mantener el Concejo Abierto.

LA VOZ DEL CONCEJOIsabel Medarde y Teresa García Montes. 2016. 55 min.Bambara Zinema. Laboratorio Bambara, A.C Faceira. Con la colaboración de CECU UNESCO y

Fundación Cerezales Antonino y Cinia

Género: web-documental. El principal objetivo del documental es esclarecer qué son los concejos, cómo se organizan, cuál es su historia, dónde existen y por qué es importante defenderlos e intentar evitar su desaparición, puesto que sirven, incluso, como modelo para una sociedad cada vez más carente de valores colectivos.

SESIÓN V

DIBUJOS QUE ANIMAN

SESIÓN IV DE LAS VOCES QUE SE ORGANIZANFecha y hora: Fecha y hora:

PROYECCIONES EN ITINERANCIA

Carm

en C

omad

rán.

Con

cejo

Abi

erto

, 201

2

Nick

elod

eon

LOS

THOR

NBER

RYS

Page 7: LUGAR - Ruralmediaruralmedia.eu/wp/wp-content/uploads/2016/06/folleto_leon-film-rural … · Género: Documental creativo Documental creativo para contemplar la vida de hoy en día

Mansilla de las MulasCasa de Cultura de San Martín

Sesión I. De pastores, perros y rebañoViernes 5 de agosto a las 21:00 h.

Sesión II. De los que se quedaronViernes 12 de agosto a las 21:00 h.

Sesión III. De los que eligen volverLunes 22 de agosto a las 21:00 h.

Sesión IV. De las voces que se organizanMiércoles 24 de agosto a las 21:00 h.

Sesión V. Dibujos que animan. Proyección infantilMartes 23 de agosto a las 21:00 h.

La ErcinaSalón de actos del Ayuntamiento

Sesión I. De pastores, perros y rebañoMiércoles 3 de agosto a las 21:30 h.

Sesión II. De los que se quedaronViernes 5 de agosto a las 21:30 h.

Sesión III. De los que eligen volverLunes 8 de agosto a las 21:30 h.

Sesión IV. De las voces que s e organizanMiércoles 10 de agosto a las 21:30 h.

Sesión V. Dibujos que animan. Proyección infantilDomingo 7 de agosto a las 21:30 h.

La BañaEl Cazario

Sesión I. De pastores, perros y rebañoSábado 23 de julio a las 17:30 h.

Sesión II. De los que se quedaronSábado 30 de julio a las 17:30 h.

Sesión III. De los que eligen volverViernes 12 de agosto a las 18:00 h.

Sesión IV. De las voces que se organizanSábado 20 de agosto a las 18:00 h.

Sesión V. Dibujos que animan. Proyección infantilMiércoles 10 de agosto a las 17:30 h.

GordoncilloMuseo de la Industria Harinera

Sesión I. De pastores, perros y rebañoViernes 22 de julio a las 20:00 h.

Sesión II. De los que se quedaronJueves 28 de julio a las 20:00 h.

Sesión III. De los que eligen volverMiércoles 10 de agosto a las 20:00 h.

Sesión IV. De las voces que se organizanJueves 18 de agosto a las 20:00 h.

Sesión V. Dibujos que animan. Proyección infantilJueves 25 de agosto a las 20:00 h.

Cacabelos Museo Arqueológico

Sesión I. De pastores, perros y rebañoJueves 21 de julio a las 18:00 h.

Sesión II. De los que se quedaronJueves 28 de julio a las 18:00 h.

Sesión III. De los que eligen volverJueves 4 de agosto a las 18:00 h.

Sesión IV. De las voces que se organizanJueves 11 de agosto a las 18:00 h.

Sesión V. Dibujos que animan. Proyección infantilJueves 18 de agosto a las 18:00 h.

Jiménez de JamuzAlfar Museo

Sesión I. De pastores, perros y rebañoMiércoles 3 de agosto a las 22:00 h.

Sesión II. De los que se quedaronJueves 4 de agosto a las 22:00 h.

Sesión III. De los que eligen volverMiércoles 10 de agosto a las 22:00 h.

Sesión IV. De las voces que se organizanMiércoles 3 de agosto a las 22:00 h.

Sesión V. Dibujos que animan. Proyección infantilViernes 5 de agosto a las 22:00 h.

CALENDARIO

Page 8: LUGAR - Ruralmediaruralmedia.eu/wp/wp-content/uploads/2016/06/folleto_leon-film-rural … · Género: Documental creativo Documental creativo para contemplar la vida de hoy en día

www.musac.es Musac. Avda. Reyes Leoneses, 24. 24003, León. T. 987 090 000

Programado y coordinado por Belén Sola.

DEAC (Dpto. de Educación y Acción Cultural) del MUSAC.

Con la colaboración de la Mediateca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Agradecimientos al Museo Etnográfico de la Junta de Castilla y León.

Con la participación de:

Museo Etnográfico Provincial de León y Ayto de Mansilla de las Mulas

Museo Etnográfico del Ayuntamiento de La Ercina.

El Cazario. La Baña. (La Cabrera)

Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo

Museo Arqueológico de Cacabelos

Alfar Museo de Jiménez de Jamuz y Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz

imag

en: F

ondo

del

Ser

vicio

de

Exte

nsió

n Ag

raria

,196

1. U

n Ag

ente

de

Exte

nsió

n Ag

raria

y u

na A

gent

e de

Eco

nom

ía D

omés

tica

man

ejan

do u

n pr

oyec

tor d

e 16

mm

s. Vi

llam

elle

( M

onfo

rte d

e Le

mos

. Lug

o).