Los Iones (II)

  • Upload
    lujul

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Los Iones (II)

    1/4

    Los iones (II)

    Autores: Silvia Cerdeira, Helena Ceretti y Eduardo Reciulschi

    Responsable disciplinar: Silvia Blaustein

    rea disciplinar: Qumica

    Temtica: Tipos de partculas presentes en las sustancias qumicas. Relacin con

    configuracin electrnica. Modelo de orbitales

    Nivel: Secundario, bsico y orientado

    Secuencia didctica elaborada por Educ.ar

    Propsitos generales

    Promover el uso de los equipos porttiles en el proceso de enseanza y aprendizaje.

    Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusin y el intercambio entre pares, la realizacin en conjunto

    de la propuesta, la autonoma de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.

    Estimular la bsqueda y seleccin crtica de informacin proveniente de diferentes soportes, la evaluaci

    Introduccin a las actividades

    Los iones son componentes esenciales de la materia inerte y viva. Son especies o entidades qumicas con carga

    elctrica neta, positiva (catin) o negativa (anin). Pueden estar constituidos por un nico elemento (por ejemplo,

    catin Na+, anin Cl

    -) o por varios elementos (iones complejos o moleculares, por ejemplo, anin sulfato SO4

    2-, catin

    amonio NH4+).

    A diferencia de los compuestos covalentes en los que es posible identificar molculas, en los compuestos inicos,

    los cationes y los aniones se ordenan formando estructuras extendidas tridimensionales que se denominan cristales.En los cristales, los iones ocupan posiciones determinadas.

    En los slidos inicos no hay molculas. Por ejemplo, en un cristal de cloruro de sodio (NaCl) hay un gran nmero de

    cationes Na+

    y aniones Cl-. La frmula NaCl indica que por cada catin Na

    +hay un anin Cl

    -.

    Muchos slidos inicos se disuelven en agua, un solvente polar. El entorno ofrece algunos ejemplos: el agua salada

    Las soluciones acuosas que tienen iones disueltos conducen la corriente elctrica. Esta propiedad pone en evidencia

    la existencia de entidades con carga elctrica neta (cationes y aniones) que pueden moverse transportando carga.

    Objetivos de las actividades

    Que los alumnos:

    escriban la configuracin electrnica de los diferentes iones;

    reconozcan los iones complejos o moleculares;

    reconozcan la presencia de iones en medios acuosos naturales.

  • 8/6/2019 Los Iones (II)

    2/4

    Actividad 1:1. Cuando se analiza en el laboratorio una muestra de agua de mar, se encuentran los siguientes iones:

    Cl-, Na

    +, SO4

    2-, K

    +, Ca

    2+, Mg

    2+, HCO3

    -

    Identifiquen los cationes y los aniones.

    Identifiquen los iones simples y los iones moleculares.

    Escriban la configuracin electrnica de los iones simples.

    2. Utilizando las herramientas del programa Writer de sus equipos porttiles, diseen y elaboren una tabla para

    presentar la informacin solicitada en los tres tems anteriores.

    Actividad 2:

    1. En el anlisis de laboratorio que se indica en la etiqueta de un agua mineral comercial se incluyen los

    siguientes iones: calcio, magnesio, sodio, potasio, bicarbonato, sulfato y flor.

    Identifiquen los iones simples y los iones moleculares.

    Escriban la frmula qumica de los iones presentes.

    a) Para los iones simples, les proponemos seguir la estrategia que se ejemplifica a continuacin para el magnesio.

    1) Busquen en una tabla peridica el nombre y el smbolo qumico del elemento.

    2) Indiquen la ubicacin (grupo y perodo) del elemento en la tabla peridica.

    3) Escriban la configuracin electrnica del elemento utilizando un diagrama de niveles de energa.

    Pueden hacerlo con las herramientas del programa Writer o ACD/ChemSketch de sus equipos

    porttiles.

    4) Analicen la configuracin electrnica externa (CEE) del elemento y propongan cul es el in queformar. Escriban la configuracin electrnica del in empleando la misma metodologa que en el paso

    3.

    1) Nombre: magnesio, smbolo qumico: Mg.

    2) Mg: pertenece al grupo de los metales alcalino-trreos (Gr. II A), perodo 3. Se trata de un elemento

    representativo.

    3) Configuracin electrnica del Mg (ver figura 1, izquierda).

    4) Si un tomo de magnesio pierde los dos electrones ms externos (ubicados en el orbital 3s), el i2+

    . La CE del Mg2+

    se indica a la derecha en la figura 1.

    Figura 1. CE del Mg y Mg2+

    realizada con el programa ACD/ChemSketch (opcin Draw).

  • 8/6/2019 Los Iones (II)

    3/4

    b) Para el caso de los iones moleculares, recurran a una fuente de informacin, por ejemplo:

    quimica.laguia2000.com/.../ion-poliatomico.

    Actividad 3 (integradora):

    A diferencia de lo que ocurre en la red cristalina de un compuesto inico, cuando los iones estn disueltos en un

    solvente polar como el agua, pueden moverse transportando carga; estas soluciones se conocen como soluciones de

    electrolitos. Las soluciones de electrolitos son conductoras de la electricidad. Sern conductoras de la electricidad el

    agua de mar o el agua mineral? Cmo se puede verificar?

    Diseen un experimento para detectar la presencia de iones en muestras de agua de distinta procedencia

    (agua de mar, agua mineral, agua de pozo, agua de red, aguas saborizadas, etctera).

    Los materiales disponibles son: cables, conectores, multmetro (tester), agua destilada, sal de mesa, muestras de

    agua, recipientes de plstico o vidrio (vasitos), electrodos (mina de lpiz de grafito, lmina de cobre).

    a) Redacten las instrucciones empleando el procesador de texto de sus equipos porttiles.

    b) Realicen el experimento.

    c) Registren los resultados obtenidos (diseen una tabla para volcar la informacin empleando el procesador detextos).

    d) Interpreten a escala atmico-molecular los resultados obtenidos. Empleen un modelo de esferitas con carga

    elctrica (pueden representarlas con algn programa como el ACD/ChemSketch, opcin Draw, de sus equipos

    porttiles).

    e) Busquen informacin sobre la composicin qumica (iones en particular) de las muestras a experimentar.

    http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/ion-poliatomicohttp://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/ion-poliatomico
  • 8/6/2019 Los Iones (II)

    4/4

    Enlaces de inters y utilidad para el trabajoActividad. Uniones qumicas.

    Actividad. Uniones inicas.

    Actividad. Uniones qumicas y propiedades de los materiales.

    Actividad. Iones I.

    Actividad. Electrlisis y pilas.

    Actividad. Lluvia cida y cido base.

    Webgrafa recomendada

    http://www.educaplus.org/play-74-Constructor-de-tomos.html. Programa para complementar esta actividad, que

    permite construir cada tomo o in, indica si es correcto o no, y si el nivel est completo.

    http://www.anmat.gov.ar/webanmat/normativas_alimentos_cuerpo.asp. El captulo XII del Cdigo Alimentari

    o Argentino tiene informacin sobre composicin qumica de distintas bebidas hdricas.

    http://www.educaplus.org/play-74-Constructor-de-%E1%B4%AFmos.htmlhttp://www.anmat.gov.ar/webanmat/normativas_alimentos_cuerpo.asphttp://www.anmat.gov.ar/webanmat/normativas_alimentos_cuerpo.asphttp://www.educaplus.org/play-74-Constructor-de-%E1%B4%AFmos.html