8
LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO” JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012 Año VIII Número 3149 Precio del ejemplar: $ 6.00 www.periodicoenfoque.com VISÍTANOS EN Don Julio: Expresó Jefferson: Cuando un hombre sabe a donde va, el mundo se aparta para darle paso. Manolo Iturriaga. Filósofo Catalán viviendo en Tepic. Con el propósito de forma- lizar proyectos de conectivi- dad e infraestructura carre- tera para el estado durante el próximo 2013, el goberna- dor Roberto Sandoval ges- tionó recursos extraordina- rios ante la Secretaría de Co- municaciones y Transportes y su titular Dionisio Pérez Jácome para concretar la construcción de la autopis- ta Tepic-Riviera Nayarit. “Gestionamos recursos extraordinarios a los que vienen presupuestados para que Nayarit crezca en to- dos sus rubros, uno de los más importantes es do- tar de infraestructura vial todo el estado por ello que- remos que durante el 2013 se concrete la construcción de la autopista Tepic-Rivie- ra Nayarit”, de igual manera el mandatario informó que en dicha reunión se acorda- ron los principales proyec- tos de construcción, moder- nización y conservación de carreteras tanto federales como estatales, así como la culminación de la carretera Tepic-San Blas, la autopis- ta Jala-Bahía de Banderas la cual presenta un avance del 73 por ciento en los tres tramos que se están cons- truyendo; obras que en con- junto detonarán de manera económica los rubros de sa- lud, educación, campo y tu- rismo en el estado. Además destacó que el pro- yecto carretero Jala-Bahía de Banderas conectará el aero- puerto de la Bahía, obra que además de fortalecer la econo- mía de esta zona del estado dis- minuirá el tiempo de traslado de los habitantes y visitantes. • Contribuyendo al trabajo unido que el gobernador Roberto Sandoval convoca a todos y cada uno de los funcionarios y ciudadanos del Estado, el presidente Héctor González Curiel, trabaja en comunión con los Comités de Acción Ciudadana y los colonos de las diferentes unidades habitacionales de la capital nayarita, con el firme objetivo de tener áreas de esparcimiento. LOCAL 7A Como parte de las acciones para generar empleos y fo- mentar el autoempleo en la entidad, el Gobierno de la Gente por medio de la Secre- taría del Trabajo del estado y del Servicio Nacional del Em- pleo en Nayarit entregó apo- yos a la capacitación de 224 hombres y mujeres de los dife- rentes municipios del estado. Cheques por cerca de los 600 mil pesos se entregaron a quienes se capacitan en los cursos de bordado a mano, ar- tesanías, asistente dental, auxi- liar administrativo, auxiliar de cocina, auxiliar en informáti- ca, auxiliar administrativo contable, manualidades, corte y confección de ropa. Con cursos mixtos y en la práctica laboral con una dura- ción de uno y dos meses, se ca- pacita a personas en situación de vulnerabilidad para ayudar- les a desarrollar su creatividad y habilidades a fin de darle un valor agregado a los productos que con gran imaginación y co- lorido elaboran. Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Gente cumple su compromiso de mejorar el bienestar y una mejor calidad de vida para las familias que menos tienen. LOCAL 7A Roberto consigue recursos federales para consolidar Plan Carretero “Siga adelante, lo apoyaremos Presidente”: vecinos SPAUAN Acerca el Gobierno de la Gente programas sociales a los que menos tienen • En lo que va de la presente administración, más de 70 mil nayaritas han sido beneficiados con consultas gratuitas en las Farmacias de la Gente, establecimientos donde adicionalmente se lleva a cabo el programa Unidos para Ver, mediante el cual cerca de 40 mil personas con problemas de la vista han sido atendidas. LOCAL 7A El Gobernador impulsa la capacitación laboral DOLAR VENTA $13,12

LOCAL25102012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LOCAL25102012

Citation preview

Page 1: LOCAL25102012

LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO”

JUEVES 25 dE OCTUBRE dE 2012Año VIII Número 3149 Precio del ejemplar: $ 6.00

www.periodicoenfoque.comVISíTAnoS en www.periodicoenfoque.comDon Julio:

expresó Jefferson: Cuando un hombre sabe a donde va, el mundo

se aparta para darle paso.

Manolo Iturriaga.Filósofo Catalán viviendo en Tepic.

Con el propósito de forma-lizar proyectos de conectivi-dad e infraestructura carre-tera para el estado durante el próximo 2013, el goberna-dor Roberto Sandoval ges-tionó recursos extraordina-rios ante la Secretaría de Co-municaciones y Transportes y su titular Dionisio Pérez Jácome para concretar la construcción de la autopis-ta Tepic-Riviera Nayarit.

“Gestionamos recursos extraordinarios a los que vienen presupuestados para que Nayarit crezca en to-dos sus rubros, uno de los más importantes es do-tar de infraestructura vial todo el estado por ello que-remos que durante el 2013 se concrete la construcción de la autopista Tepic-Rivie-ra Nayarit”, de igual manera el mandatario informó que en dicha reunión se acorda-ron los principales proyec-tos de construcción, moder-nización y conservación de carreteras tanto federales como estatales, así como la culminación de la carretera Tepic-San Blas, la autopis-ta Jala-Bahía de Banderas la cual presenta un avance

del 73 por ciento en los tres tramos que se están cons-truyendo; obras que en con-junto detonarán de manera económica los rubros de sa-

lud, educación, campo y tu-rismo en el estado.

Además destacó que el pro-yecto carretero Jala-Bahía de Banderas conectará el aero-

puerto de la Bahía, obra que además de fortalecer la econo-mía de esta zona del estado dis-minuirá el tiempo de traslado de los habitantes y visitantes.

• Contribuyendo al trabajo unido que el gobernador Roberto Sandoval convoca a todos y cada uno de los funcionarios y ciudadanos del

estado, el presidente Héctor González Curiel, trabaja en comunión con los Comités de Acción

Ciudadana y los colonos de las diferentes unidades habitacionales de la capital nayarita, con el firme

objetivo de tener áreas de esparcimiento.

lOCal 7a

Como parte de las acciones para generar empleos y fo-mentar el autoempleo en la entidad, el Gobierno de la Gente por medio de la Secre-taría del Trabajo del estado y del Servicio Nacional del Em-pleo en Nayarit entregó apo-yos a la capacitación de 224 hombres y mujeres de los dife-rentes municipios del estado.

Cheques por cerca de los 600 mil pesos se entregaron a quienes se capacitan en los cursos de bordado a mano, ar-tesanías, asistente dental, auxi-liar administrativo, auxiliar de cocina, auxiliar en informáti-ca, auxiliar administrativo

contable, manualidades, corte y confección de ropa.

Con cursos mixtos y en la práctica laboral con una dura-ción de uno y dos meses, se ca-pacita a personas en situación de vulnerabilidad para ayudar-les a desarrollar su creatividad y habilidades a fin de darle un valor agregado a los productos que con gran imaginación y co-lorido elaboran. Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Gente cumple su compromiso de mejorar el bienestar y una mejor calidad de vida para las familias que menos tienen.

lOCal 7a

Roberto consigue recursos federales para

consolidar Plan Carretero“Siga adelante, lo

apoyaremos Presidente”: vecinos SPaUaN

acerca el Gobierno de la Gente programas sociales a los que menos tienen

• En lo que va de la presente administración, más de 70 mil

nayaritas han sido beneficiados con consultas gratuitas en las Farmacias de la Gente,

establecimientos donde adicionalmente se lleva a cabo

el programa Unidos para Ver, mediante el cual cerca de 40

mil personas con problemas de la vista han sido atendidas.

lOCal 7a

El Gobernador impulsa la capacitación laboral

DOlaR VENTa

$13,12

Page 2: LOCAL25102012

Qué tiempos aquellos cuan-do los maestros de educa-ción básica eran el ejemplo de virtud y conocimiento para los niños y jóvenes que acudíamos a la escuela a re-cibir nuestras primeras lec-ciones educativas. En aquel entonces, en las comunida-des, en los pueblos y en las ciudades de nuestro Méxi-co el respeto al maestro era una acción inobjetable; cier-tamente bien ganado se te-nían los mentores el aprecio de la ciudadanía; ellos mu-chas veces no sólo se encar-gaban de enseñar, también solían resolver los conflictos que se suscitaban en el seno de las familias de sus alum-nos; participaban con sus consejos positivos y a veces hasta con dinero para ali-viar en algo las necesidades de sus discípulos. Eran au-ténticos héroes que forjaban el destino de muchos jóve-nes hacia el trayecto univer-sitario, con sus enseñanzas

primarias fincaban los ci-mientos necesarios para que los alumnos alcanzarán una educación de calidad. En aquel tiempo, en los profe-sores había profesionalismo, empeño y sobre todo voca-ción; eran más maestros y menos políticos, hasta que el sindicalismo creció, y enton-ces los intereses del magis-terio empezaron a centrarse en conseguir sus beneficios personales, algo muy justo, aunque por desgracia tam-bién se instalaron en el no-ble quehacer educativo cier-tas mañas y argucias que al paso de algunos años die-ron al traste con la menta-lidad positiva y la real voca-ción que un maestro debe te-ner para abrazar un trabajo tan comprometedor con las nuevas generaciones de es-tudiantes en el país.

Mire usted, amigo lector; con muy contadas excepcio-nes, tristemente los maestros de hoy no tienen la prepara-ción adecuada para estar al frente de un grupo, algo está pasando con esta nueva gene-ración de educadores. Oiga, la prueba de tan desastrosa situación es la pasada Evalua-

ción Universal donde según la Secretaría de Educación Pú-blica más de 98 mil maestros deben volver a tomar clases para mejorar en aéreas de len-guaje y comunicación, pensa-miento matemático, explora-ción y comprensión del mun-do natural y social; pero tam-bién en el ámbito del desarro-llo personal para la conviven-cia, lo que tiene que ver con el arte, la educación física y la formación cívica y ética, en pocas palabras, todo; dígame usted si no es para estar pre-ocupados por el futuro educa-tivo de los hijos. Verá, según el reconocido periodista Car-los Loret de Mola, los maes-tros evaluados obtuvieron en promedio una calificación de 5.8 sobre 10, más que reproba-dos. Aunque Loret agrega que hubo un acuerdo político con el presidente Calderón para que estas cifras no salieran a la luz pública, ya sabe usted como se las gasta la señora Elba Esther Gordillo para eso de sus “arreglos” instituciona-les. Bien dice el adagio, que nada se puede ocultar bajo el sol. Ahora la solución al pro-blema de la educación básica dependerá del nuevo Gobier-

no Federal y su astucia para que las artimañas del pulpo sindical magisterial no conti-núen deteniendo el avance de la restructuración educati-va, que por lo contemplado debe ser atendida de mane-ra inmediata.

En otros asuntos de la vida tepicense, asegura el síndico municipal, Roberto Ruiz, que el Ayuntamiento de Tepic por fin logró su res-tructuración de deuda, la que negoció no por los 420 millo-nes de pesos que se dijo en un principio, sino que fueron por 320, esto porque con la fusión de dos Secretarías, la disminución de sueldos del 20 por ciento de mandos su-periores y algunos ahorros, se pagaron durante este año de administración de Héctor González Curiel como Alcal-de, 100 millones de pesos. Además agregó que tocan-do puertas del gobierno es-tatal y federal, se ha podido conseguir el apoyo necesario para atender las deudas pen-dientes con los proveedores y con los trabajadores. Ya sa-bemos del pago por adeudo que se les dio a los sindica-lizados donde se incluyó el

aumento salarial de 2012. De este modo el Ayuntamiento de Tepic, pián pianito va re-solviendo sus problemas.

ENTREGA EL GO-BERNADOR UNIFOR-MES A LA POLICÍA NAYARIT. En la pasada entrega de casas a los ofi-ciales policiacos, pude per-cibir que muchos de ellos se presentaron con sus uniformes desgastados, su-pongo que el gobernador también se percató del de-talle, por lo que esta sema-na les entregó 500 unifor-mes y botas, lo que mejora-rá el aspecto del cuerpo de seguridad nayarita. “Que-remos que los nayaritas confíen en su policía, pero también queremos que los policías confíen en su Go-bierno, por ello hoy entre-gamos sus uniformes com-pletos a cada uno de nues-tros elementos con el firme compromiso de presentar-se ante la sociedad como una policía respetable, pero sobre todo confiable”, puntualizó el gobernador Roberto Sandoval. Hasta pronto. Para comentarios [email protected]

“De maestros reprobados y otras verdades”

director general del Servi-cio Nacional de Empleo en Nayarit, César Pérez Ochoa, quien abundó que se trata de 224 familias beneficiadas con becas para generar em-pleo propio, un autoempleo.

“Y son instrucciones del señor Gobernador atender a la gente; somos el Gobier-no de la Gente, y por pri-mera vez estamos trabajan-do atendiendo a todas los áreas”, indicó.

Entre las 224 personas beneficiadas por el progra-ma Bécate se encuentran 52 mujeres indígenas de las comunidades de Naranjito de El Copal y Cuauhtémoc, municipio de Del Nayar.

“Son programas que por primera vez en la historia están llegando, permeando, hasta las personas más vul-nerables; algunas son per-sonas de aquí mismo de Te-pic, pero de ejidos, de las zonas marginadas, que se están acercando al Servicio Nacional de Empleo y la ins-trucción del Gobernador es atender y dar prioridad a la gente necesitada”, subrayó Pérez Ochoa.

Explicó, además, que en esta ocasión a los beneficia-rios del programa Bécate no sólo se les capacitó para el tra-bajo, sino también para admi-nistrar su propio negocio.

¿Cuál es el objetivo de esto? Que ellos se enseñen bien a valorar su trabajo, a cómo ad-

ministrar su trabajo; se les paga para que se capaciten, se les da la materia prima, el recurso, para que saquen sus primeros productos.

“Se les enseña a qué precio vender, cuál es el

costo. Del primer produc-to que saquen ellos van a obtener una utilidad que van a reinvertir para que se comience a generar un círculo virtuoso”, comen-tó el funcionario.

Cada uno de los benefi-ciados del programa Bécate recibió un apoyo mensual de dos mil 106 pesos con 38 centavos, durante el tiem-po que duró el curso, pero ya aprendieron a pescar. El

proverbio chino tiene actua-lidad y vigencia.

“Regala un pescado a un hom-bre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimen-tarás para el resto de su vida.”

Veremos y Diremos.

Reza un proverbio chino: “Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pes-car y lo alimentarás para el resto de su vida”.

De eso se trata al impul-sar la capacitación para el trabajo. No se trata de tirar el dinero ‘a fondo perdido’ ayudando a la gente a que sobreviva o que viva mal, sino que el propósito de los gobiernos debe ser prepa-rarlos para que enfrenten los retos de la vida con más y mejores herramientas.

Por ello atendemos esta información que asegura que un total de 224 perso-nas recibieron apoyo econó-mico tras haber participado en alguno de los doce cursos que impartió el Servicio Na-cional de Empleo, en el mar-co del programa de Becas de Capacitación para el Trabajo (Bécate). Y es un nuevo gru-po, de varios que el goberna-dor Roberto Sandoval Casta-ñeda ha impulsado.

La entrega de los recur-sos fue encabezada por el

2A • Jueves 25 de octubre de 2012 ENFOQUE

Este ejemplar es producido por:Publicaciones Enfoque de

Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación

Mexicana de Editores

Calle San Juan No. 12Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Filiberto Delgado SandovalDirector General

[email protected]

Román Delgado SandovalDirector Editorial

[email protected]

Julio Casillas BarajasCoordinador de Informació[email protected]

Ramón CarrilloCoordinador de Diseño

[email protected]

Luz del Consuelo DominguezVentas

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col.

Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame

La Verdad… Sea dicha/Martín Elías roblEs

OPINIÓN LOCAL

Julio Casillas Barajas

Piquetitos/Por Mark

NO ENtENdíDos o tres senadores expresaron en tribuna que había confusión. Que el tema a tratar no era tema sindical, que era tema laboral. Deberían ser más explícitos para que los mortales del montón podamos entender.

El vOtO dE CAlidAdAlgunos maestros de los adeptos a Elba Esther comentaban sobre la enorme jugada de la senadora (Mónica Arriola), hija de la dirigente magisterial, votó a favor de la elección universal de las dirigencias sindicales, porque a su mamá ya no le tocará ese sistema.

¿Y lO imPOrtANtE?El coordinador de una bancada de senadores dijo que lo importante no era haber aprobado la reforma laboral, sino demostrar que todos los partidos en el Senado saben discutir y ponerse de acuerdo.

caLdero PoLítico/Julio Casillas

Proverbio chino con efecto actualizado

Page 3: LOCAL25102012

Jueves 25 de octubre de 2012 • 3AENFOQUE

Si el izquierdismo era para Lenin la enfermedad in-fantil del comunismo, el chip autoritario de bue-na parte de los políticos y analistas mexicanos le da el rasgo distintivo al infantilismo de los receta-rios que suelen remitirle a través de los medios al nuevo presidente. Pero no se trata de simples receta-rios. Van acompañados de advertencias perentorias de que se olvide de gober-nar si no observa escrupu-losamente cada una de sus estipulaciones.

Casi todas las recetas vienen de la matriz del absolutismo presidencial, pero han sobrevivido a la transición al presidencialis-mo acotado. Así lo manifes-tó el presidente Calderón al cumplir, a costa del ex pre-sidente Fox, la prescripción que estipula acabar con todo vestigio positivo del antecesor como condición para fundar el nuevo reino sexenal. Y acaso lo que bus-can las frecuentes convoca-torias de Los Pinos a Peña Nieto es el exorcismo ca-paz de conjurar ese riesgo que siempre pende sobre el mandatario saliente.

Pero a raíz del descabe-zamiento en 1995, por Car-los Salinas, del imperio de impunidad del sindicato petrolero, un golpe conoci-do como el quinazo, y en

la medida en que las mal-formaciones de la transi-ción mexicana han genera-do otros centros de poder, real o potencialmente resis-tentes al cambio o remisos al mando gubernamental, la receta más socorrida se ha vuelto la aplicación de in-yecciones de quinazo varias veces al día.

¿Nuevos “quiNables”?Estos días lo mismo le han recetado al presidente elec-to la aplicación de dosis mayores de quinazos a la lí-der magisterial Elba Esther Gordillo, que al petrolero Romero Deschamps, que al imperio abrumador de Car-los Slim, que a las fortifica-ciones de Azteca de Salinas Pliego y de Televisa de Az-cárraga Jean, como lo sugie-re con un espectacular sal-

to dialéctico, en este último caso, el amigo Jenaro Villa-mil, el más devoto escudri-ñador, con Beto Tavira, de la vida, relaciones, amores y pulsiones de Peña Nieto.

Pero una cosa es comba-tir excesos, corruptelas e im-punidades de sindicalistas y no sindicalistas, o promo-ver leyes contra concentra-ciones monopólicas, como se ha hecho en EU con la industria petrolera y las te-lecomunicaciones, en bene-ficio de los consumidores y de la competitividad nacio-nal, y otra muy diferente es recetar golpes discreciona-les y descontones del poder presidencial, por lo demás, hoy inverosímiles, para eli-minar del mapa a poderes sindicales o empresariales.

Uno de los rasgos de la personalidad autoritaria del

célebre trabajo de Theodor Adorno es el de la intoleran-cia y la impaciencia ante las ambigüedades e indefinicio-nes que se perciben fuera de control del voluntarismo. Ante ellas hay franjas de la población en busca de segu-ridades, que desean y aplau-den los golpes definitorios del poder autoritario.

uN Nuevo iNstrumeNtalSe trata de golpes como los propinados a la televisión privada en Venezuela, o como las expropiaciones de los presidentes Echeverría y López Portillo, acorralados a finales de sus sexenios. O los encarcelamientos de Méndez Docurro, Félix Ba-rra y Raúl Salinas, a princi-pios de los sexenios de Ló-pez Portillo y Zedillo, a ma-nera de satisfacción popular

ante las crisis con las que arrancaban sus gobiernos.

Pero la expectativa de quinazos no pasa de ser una fantasía del infantilismo au-toritario que quiere ver cas-tigados a sus demonios, a escoger entre diablos y dia-blas, sindicales o empresa-riales. En esta época del po-der diluido, cualquier actor político o social encontrará en la ventilación pública de sus excesos su final cerca-no. Y si bien la Presidencia de hoy no puede decretar hostilidades ni castigos con el poder del pasado, sí tiene a su disposición un valioso instrumental de estrategias de gobierno y de políticas públicas a aplicar con los grupos involucrados —por poderosos que sean— con la firmeza de la persuasión y de las leyes.

El Dragon Mart no es sólo un archigigantesco merca-do de productos chinos. Po-dría ser también uno de los más grandes meganegocios que suelen tejerse cuando se manejan los hilos de la po-lítica, las complicidades y la información privilegiada.

No es un centro comer-cial más. Es un colosal complejo mercantil en el que todas sus dimensio-nes son descomunales: se trata de una extensión de 127 mil metros cuadrados tan sólo para el área co-mercial; ahí se ubicarán 3 mil 40 locales de grandes

empresas chinas, aunque se aclara que habrá tam-bién 36 empresas mexica-nas, básicamente de ven-ta de helados y refrescos; contará con dos naves de almacenaje de 10 mil me-tros cuadrados cada una; se añaden 102 mil metros más para la construcción de al menos 2 mil vivien-das para ejecutivos y em-pleados chinos que, al in-corporar a sus familias, conformarán una colonia de unos 10 mil habitantes; se cobrará una renta de 20 mil dólares al mes por local, lo que arrojará un negocio de más de 60 mi-llones de dólares mensua-les sólo por ese concepto; aunque eso no se mencio-na en el plan inicial, can-cunenses bien enterados aseguran que en realidad se trata de un millón de

metros cuadrados los que se han negociado, inclu-yendo reservas de terreno para expansión. Todo ello convierte a Dragon Mart Cancún en el centro de re-cepción, exhibición, ven-ta y distribución de pro-ductos chinos más gran-de fuera de China: “La puerta de Asia en Améri-ca Latina”, dicen ufanos sus promotores.

Un proyecto despropor-cionado que se fue gestan-do en las sombras durante al menos ocho años: ape-nas fue dado a conocer en mayo, con la información a cuentagotas y cuando ya era un secreto a voces. Aho-ra se sabe que han estado especialmente involucrados los ex gobernadores Joa-quín Hendricks, Félix Gon-zález Canto y el actual Ro-berto Borge, sobre los que

la voz popular hace recaer sospechas de estar en so-ciedad con empresarios de Monterrey y, por supuesto, con los chinos de la empre-sa Chinamex, que con apo-yos al más alto nivel del ac-tual gobierno calderonista están en el negocio.

Por lo pronto, llaman la atención las increíbles facilidades que los man-datarios de Quintana Roo han dado para la imple-mentación de Dragon Mart. Primero, autoriza-ron vía Semarnat el des-monte —para empezar— de 500 hectáreas de selva alta de los municipios de Benito Juárez-Cancún y el nuevo de Puerto Morelos en una ubicación ultrapri-vilegiada a menos de 20 minutos del segundo aero-puerto con más tráfico del país. Por cierto, hasta aho-

ra es un misterio cuánto pagó —o no pagó— China-mex por el terreno que era propiedad del gobierno es-tatal y por lo tanto patri-monio de todos los quinta-narrooenses. Lo que sí se sabe es que para un mane-jo tan superlativo de mer-cancías se requerían gran-des ampliaciones en el dragado y en los muelles de Puerto Morelos, con lo que, dicen los lugareños, se destruirá por completo el arrecife natural que res-guarda la zona.

Pero el apoyo a ultranza a Dragon Mart no para ahí. El gigante chino ha sido exenta-do o subsidiado por el pago de casi todos los impuestos: el de traslación de dominio, derechos de registro, impues-to sobre nóminas, pago de li-cencia de construcción, pago de adquisición de inmuebles

y predial por tres años. Y algo importante, si al principio se autorizó como exhibidor es-trictamente industrial y de mayoreo, ahora Dragon Mart podrá incluir operaciones con todo tipo de productos y tam-bién al menudeo.

Es obvio que la llegada del dragón ha despertado el terror entre industriales y comerciantes de toda la península de Yucatán, que ven en él una competencia desleal y sobreprotegida que significará, además de un desastre ecológico irrepa-rable, la llegada masiva de productos chinos, un des-quiciamiento económico y social en la zona y la des-trucción de industrias na-cionales completas. Así que no será nada remoto que en poco tiempo haya en Cancún letreros que digan “también se habla español”.

La escena política nacio-nal se pone interesante. No admite lecturas en blanco y negro. Mientras Felipe Calderón y Enri-que Peña Nieto tienen la sexta reunión de la tran-sición que dura cuatro horas y media y el segun-do sale sonriente, el par-tido aún en el gobierno, el PAN, le pega con todo al PRI en la Cámara de Senadores por la reforma laboral y vota feliz con el PRI en la de Diputa-dos por la Ley de Trans-parencia Gubernamental. Una cosa es la transición y otra el papel del PAN en las cámaras, parece…

Con esta bronca interna-cional que el DF se trae con Azerbaiyán, el que no se la va a acabar ahora es el ex senador Carlos Navarrete.

Lo publicó Eunice O. Albarrán en La Razón. El entonces presidente del Senado viajó a ese país del 11 al 13 de julio pa-

sado; lo acompañaron los también senadores, pero priístas, Francisco Arro-yo y Melquiades Morales. Estaban los tres a punto de terminar sus funcio-nes. La visita fue, hasta donde entendemos, para que conocieran el país, y se reunieron nada menos que con el hijo del dicta-dor ahora vuelto estatua de la polémica: Ilham He-ydar Oglu Aliyev.

Como todo viaje de nues-tros legisladores debe tener un informe, el que entregó Navarrete decía: “El sena-dor Navarrete resaltó la alta capacitación del presidente para dirigir los destinos de la nación. Hizo una men-ción especial al hecho de que su partido será gobier-no, una vez más, en la ciu-dad de México, por lo que las dos plazas que habrán de inaugurarse próxima-mente como obsequio del pueblo de Azerbaiyán deja-rán una huella perceptible en la capital”.

Uy. A todo esto, me pare-ce increíble que a todos se les haya “pasado” la iniciati-va del gobierno azerí de po-

ner la estatua del dictador. ¿El que ellos desembolsaran los cerca de 65 millones de pesos les da autorización de poner cualquier cosa en “su” parque? Me gustaría saber a quién se le fue el deta-lle, ¿quizá a Daniel Esco-tto, quien funge como titu-lar de la Autoridad del Es-pacio Público? (Por cierto, aunque suene raro, así es el cargo: titular de la Autori-dad… ¿qué tal?).

Si así es, pues avisen. Que yo puedo pensar en muchas personas que en-cantadas pagarían eso y más por tener su parque y su estatua…

Por cierto, la apuesta de los perredistas: las movili-zaciones y la indignación social. Esa es su carta. La iniciativa de reforma labo-ral regresa a la Cámara de Diputados.

Es, sí, la petición de transparencia a los sindi-catos —aprobada ayer por los 128 senadores— que buscarán que indigne más tras la reeleción de Elba Esther Gordillo y Carlos Romero Deschamps, pero también el famoso “dere-

cho de los trabajadores”. Ahí buscarán que la re-forma sea re-revisada por los diputados y cambiada en gran parte presionados por la opinión pública, di-cen (y yo digo que comen-zando por los mismos di-putados de izquierda que la aprobaron en primer lu-gar al abandonar el recinto sin explicación). Se le atri-buye a Einstein la frase: “Locura es seguir hacien-do lo mismo y esperar re-sultados diferentes”. Sue-na como que esto pasará y la iniciativa preferente volverá a ser una iniciati-va cualquiera que podría quedar en la congeladora, esperando que pronto al-guien la vuelva a resucitar como una de las “reformas urgentes que México nece-sita” (frase que llevo escu-chando 15 años).

¿Quién es el ex gober-nador mexiquense, cuyo nombre comienza a sonar para colaborar en el próxi-mo sexenio con Peña Nie-to? Se lo digo en la edición on line de esta columna, además de la poca confian-za que le tenemos a las au-

toridades, las llamadas de secretarios de Estado y la resaca por el último debate de Obama y Romney

Aunque no en un pues-to de secretario de Esta-do, no descarte usted que en el próximo gobierno de Enrique Peña Nieto se in-corpore un exgobernador mexiquense.

No, descuide, no me re-fiero a Arturo Montiel... sino a Alfredo Del Mazo.

En la columna de antier lo decía medio en broma, pero resulta que más bien es cierto. Sólo uno de cada cuatro mexicanos cree que La Marina mató a Heriber-to Lazcano “El Lazca”. Cua-tro de cada diez cree que el líder del cártel de los Ze-tas de plano no murió en la confrontación; tres de cada diez no sabe si creer o no. Los números son de una en-cuesta de Parametría.

El consenso es parejo: el presidente y candidato demócrata Barack Obama le volvió a ganar al gober-nador y aspirante republi-cano, Mitt Romney en el último de los debates rum-bo a las elecciones de no-

viembre próximo, aunque no tiene garantizado ganar la presidencia.

Momento cumbre fue cuando Romney reclamó que Estados Unidos tenía menos buques que en 1916, a lo que Obama, irónico le contestó: “Bueno, goberna-dor, también tenemos menos caballos y bayonetas porque la naturaleza de nuestra mi-licia ha cambiado. Tenemos estas cosas llamadas porta-aviones, donde los aviones aterrizan y buques que van por debajo del mar, subma-rinos nucleares”.

Se vale sobar. ¿A todo esto, porqué México no apareció como tema ni de refilón?

Recibí una llamada telefó-nica muy interesante. Era de la oficina de un joven secre-tario de Estado. Su asistente, de quien me reservo el nom-bre para no meterla en con-flictos laborales, solicitó re-visar mis datos a fin de que “su jefe se llevara completo y actualizado su directorio”. Caray, su equipo sí que tie-ne mucha energía y ganas de quedar bien con el jefe.

Premio a la declaración de la semana:

--No hay duda que éste es el sindicato más trans-parente, plural y podero-so de de América Lati-na: Elba Esther Gordillo. Mmm. Yo me quedaría con que es uno de tres.

José Carreño CarlóN

Detrás De la Noticia/riCardo roCha

campos elíseos/Katia d’ artigues

Recetas a Peña e infantilismo autoritario

Cancún ya no es maya, ahora es chino

PAN, PRI, la izquierda y Peña Nieto • Del Senado hasta Azerbaiyán

Page 4: LOCAL25102012

4A • Jueves 25 de octubre de 2012 ENFOQUE

Consejo Empresarial de Nayarit celebra

retorno de la paz

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

El Consejo Empresarial de Nayarit, en voz de su presi-dente Francisco Solís Her-nández, acreditó el modelo de seguridad que aplica el gobernador Roberto San-doval a través de la Policía Nayarit para preservar la tranquilidad de la sociedad nayarita y sus sectores.

“Los empresarios esta-mos de plácemes por el he-cho de que haya bajado la incidencia de criminalidad y delincuencia, tanto que estábamos equiparados hace unos años a Colom-bia; la comparación era de-masiado obvia, pero hoy la percepción de la sociedad y los empresarios es dife-rente”, apuntó.

Sobre Edgar Veytia, el líder empresarial mencio-nó que el Gobernador no se equivocó al confiarle la

estrategia, “ya que en este tipo de acciones se ocupa gente con empuje, con ca-pacidad, y en este caso con iniciativa para poder resol-ver este problema”.

El presidente del Conse-jo Empresarial de Nayarit recordó que hace dos años la crisis de inseguridad en

la entidad ocasionó que un 60% de empresas decidie-ran irse del estado, sin em-bargo a un año de distan-cia, “hoy hay una confianza absoluta en el modelo de se-guridad del Gobernador”.

Finalmente, el entrevis-tado puntualizó que bajo el resguardo de la Poli-

cía Nayarit “los empresa-rios podemos presumir ni-veles comparables a estar paseando en una ciudad de Estados Unidos, tene-mos incidencia como si es-tuviéramos en una ciudad de Chicago, Houston; pero menores en incidencia de-lictiva que ellos”.

Participará en el Congreso Nacional de

Estudios Electorales

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre del presen-te año, en la Riviera Nayarit se celebrará el XXIII Con-greso Nacional de Estudios Electorales, Partidos y Elec-ción en la Disputa Nacional, informó el presidente del Instituto Estatal Electoral, Sergio López Zúñiga; la ce-remonia inaugural se lleva-rá a cabo el miércoles 31 de octubre a las 09:00 horas.

De manera especial, se anuncia la presencia y parti-cipación del doctor Leonardo Valdés Zurita, consejero pre-sidente del Instituto Federal Electoral, quien ofrecerá una conferencia magistral.

Igualmente, destacó, ha-brá cuatro salones donde trabajarán las 14 mesas que serán instaladas, esperán-dose las ponencias de más de 190 participantes.

“Nos acompañan a este evento, el consejero electo-ral Lorenzo Córdova; Sil-via Gómez Tagle; Jacque-line Peschard, titular del IFAI; empresas encuesta-doras, como la que diri-ge Roy Campos, así como

Parametría e ISA, entre otros invitados.

También han confirma-do su asistencia investiga-dores y estudiantes de la mayoría de las universida-des del país así como auto-ridades electorales de más de 15 estados del país.

Piden ropa, zapatos, cobijas, alimentos

y medicinas

EnriquE TorrEs/CinThia arCE

EnfoquE/TEpic

Este miércoles, la direc-tora del DIF de Del Na-yar, Rita Carrillo Amado, instaló frente a Palacio de Gobierno un pequeño cen-tro de acopio con la finali-dad de recaudar juguetes para los niños de las co-munidades serranas y re-

Reconocen empresarios modelo de seguridad

Auxilio a laszonas serranas

La directora del DIF de Del Nayar, Rita Carrillo Amado, so-licita apoyo también para recolectar despensas ya que las necesidades son muchas y hace falta alimentar mejor a los niños y a las personas de la tercera edad.

“Pedimos el apoyo de la gente porque allá arriba hace muchísimo frío y estamos solicitando también cobijas y medicamentos”, explicó.

Instalan centro de acopio para

apoyar indígenaspartirlos en esta Navidad, así como ropa de invierno y zapatos, por lo que esta-rán en la Plaza Bicentena-rio hasta el 22 de noviem-bre, fecha en que fenece el permiso que se les otorgó.

La entrevistada decla-ró que este tipo de ac-

ciones son necesarias ya que desafortunadamen-te las carencias que tie-nen los indígenas son muchas, dado que sufren por el calor, después por las bajas temperaturas y por los fenómenos me-teorológicos que se pre-

sentan, agravados por la pobreza extrema.

Reconoció que no han pedido apoyo alguno a la administración esta-tal, pero en los próximos días gestionarán algunas cosas que se requieren para los pueblos serra-

nos. Rita Carrillo Ama-do añadió que los que más se necesita es ropa, sobre todo de invierno ya que en esta tempo-rada en la zona serra-na las bajas temperatu-ras afectan mucho a la población.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

EExperto de Israel

visita la entidad para conocer programas

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

Nayarit ha llamado la aten-ción de diversos países del orbe, por el excelente tra-bajo que se ha realizado en materia de seguridad por parte del Gobierno Estatal.

Uno de los países es Israel, al grado que un representan-te de dicha nación experto en esa materia, se encuentra en la entidad para conocer las ac-ciones que se han desarrolla-do para que en Nayarit se res-pire tranquilidad.

El secretario de Seguri-dad Pública de Nayarit, Jor-ge Alonso Campos Huerta, reveló que tuvo una reunión con el enviado de Israel, intercambiando puntos de vista sobre el tema.

“Viene a conocer las ac-ciones que ha realizado el gobernador Roberto Sando-val, que han impactado a nivel internacional;Nayarit,

de ocupar el lugar número 28 en el país en el tema de seguridad, hoy está en se-gundo lugar como estado más seguro, y eso se alcan-za en un año de Gobierno”.

Agregó que la presen-cia del visitante obedece también a la entrega, de manera personal, de una invitación al Gobernador de Nayarit para que asis-ta a una conferencia in-ternacional en materia de seguridad, la cual se llevará a cabo durante el mes de noviembre y en la cual se le solicita que exponga los trabajos rea-

lizados en la entidad, lo que ha permitido reducir considerablemente los ín-dices delictivos.

El entrevistado resaltó la excelente colaboración que existe entre el Ejérci-to Mexicano, la Marina, y las fuerzas policíacas tanto federales, estatales y muni-cipales, lo cual es un claro ejemplo del trabajo de uni-dad que se ejecuta.

Para finalizar, es impor-tante mencionar que el israe-lita -por cuestiones de diplo-macia y seguridad-, consideró prudente no dar entrevistas a los medios de comunicación.

Interesados otros países por estrategia local de seguridad

Viene a Nayarit Leonardo Valdés

Zurita, titular del IFE

Minuciosa revisión del Mololoa por presencia

de cocodrilos

CinThia arCE

EnfoquE/TEpic

Ante los reportes que ha re-cibido la Dirección de Pro-tección Civil de Tepic de la

posible presencia de coco-drilos en el Río Mololoa, se han intensificado las inspec-ciones y patrullajes diarios, en busca de otros animales, indicó Humberto Figueroa, titular de esa dependencia.

Señaló que luego de un reporte al 066, se capturó un cocodrilo en días pasa-dos, con la intervención de

elementos de Protección Ci-vil. Reveló que éste se en-contraba a escasos cinco metros de una vivienda, e incluso -cuando fue captu-rado-, en esa casa había al-gunos menores de edad que pudieron estar en riesgo.

Humberto Figueroa re-conoció que la publicación de una fotografía cuando

Intensifica vigilancia Protección Civil de Tepic

se capturó al animal no estuvo bien de su parte, sin embargo indicó que el único objetivo de los ele-mentos de Protección Ci-vil a su cargo ha sido sal-vaguardar en todo mo-

mento la seguridad de los habitantes de la capital.

Indicó que ya solicita-ron a la Secretaría del Me-dio Ambiente y Recursos Naturales un curso de ca-pacitación en el manejo de

este tipo de especies y será la misma autoridad ambien-tal quien los avale en su mo-mento, dado que la inten-ción de la dependencia es brindar el mejor servicio posible a la población.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 5: LOCAL25102012

Jueves 25 de octubre de 2012 • 5AENFOQUE

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Don José Jesús Hernández Guillén fue presidente mu-nicipal de Tepic de 1970 a 1972; actualmente es em-presario en los sectores del transporte y la construcción y a lo largo de su vida se ha distinguido por una vida social, económica y política muy activa, ocupando car-gos públicos y participando dentro de la iniciativa priva-da, en diversas actividades de desarrollo económico.

Al cumplirse el primer año de la administración es-tatal de Roberto Sandoval Castañeda y al acercarse la fecha para el Primer Infor-me de Gobierno, don Pepe opina que el mandatario ha hecho muy buen trabajo al igual que su equipo de co-laboradores -en especial su esposa, señora Ana Lilia López de Sandoval, quien se ha distinguido por aten-der a la niñez y a la familia en forma excelente a través del DIF Nayarit-, ya que ha venido revalorando los pro-yectos por un desarrollo in-tegral, económico y social en forma permanente, para todos, haciéndolo con senti-do social.

VinCulaCióngobierno-empresariosEl empresario nayarita co-mentó que en estos tiem-pos es indispensable vincu-lar el sector empresarial, la iniciativa privada, con los gobiernos Municipal, Esta-tal y Federal, como acerta-damente lo ha estado ob-servando en el Gobierno de la Gente, para trazar metas y objetivos comunes, mu-tuos, en un marco de co-municación e información cotidiana y permanente, y que cada quien en su ám-bito correspondiente apor-te lo que Nayarit necesita para salir adelante. De tal forma, considera muy opor-tuno el acercamiento que Roberto Sandoval hace con las cámaras y organizacio-nes empresariales para ca-minar juntos, unidos, hacia el progreso de Nayarit.

¿Qué opina del Clima de seguridad Que se ViVe en nayarit?

“Creo que empieza a notar-se en Nayarit el retorno de la seguridad, en efecto, pero esta tarea requiere de una aplicación constante para que sea duradera y perma-nente; creo que cualquier esfuerzo que se haga para otorgar mayor seguridad a las familias, en todo sen-tido, es bienvenido, ya que este propósito es medu-lar en la vida de Nayarit y aplaudo la forma en que se está haciendo en la presente administración”.

el empleo esbásiCo, aseguraPara don Pepe, como se le conoce en el Estado, el em-pleo -y generar condiciones para propiciar el desarro-llo económico del estado-, son lo básico.

“Son para mí lo básico, porque con empleo se ga-rantiza el sustento de las fa-milias y baja la delincuencia aparte de que las familias se sienten seguras, prote-gidas por el respaldo extra que incluye el trabajo sala-rio y prestaciones. Creo que el gobernador Roberto San-doval está inyectando vitali-dad a estos aspectos y deseo que tenga mucho éxito”.

“En términos generales, ojalá se logre una exacta vinculación y unión entre el sector em-presarial y el Go-bierno, mediante la comunicación directa, el diálo-go, y el trato re-cíproco y res-petuoso para que las cosas caminen mu-cho mejor”.

¿el paQuete de obrasimpaCta a la eConomía?“Yo considero que las obras son bienvenidas, como las avenidas y bulevares, pero no deben descuidarse otras realizaciones que forman parte de la infraestructu-ra hidráulica, como las de agua, drenaje y alcantarilla-do, que son necesarias para la modernización de las ciu-dades y para la salud del pueblo, así como las accio-nes de alumbrado y amplia-ción de las redes eléctricas en la zona rural. Todo ello le sirve mucho a las familias”.

“Igualmente me satisfa-cen las obras que se hacen en el campo para impulsar mejores cosechas con más riego. Así mismo, tengo en-tendido el apoyo constante a los municipios en su ima-gen y funcionamiento, todo eso muy bien de parte de Roberto Sandoval. Qué bue-no que este Gobierno esté fortaleciendo en todos sus aspectos al campo, siendo uno la inversión que se está haciendo para propiciar el desarrollo rural, ya que es una im-por-

tante área para la producti-vidad y economía”.

¿y los programassoCiales?“Considero que Nayarit se be-neficia muy bien con los pro-gramas sociales, pero el gober-nador Ro-

berto Sandoval debe seguir dando tiros de precisión con más obras que transformen la vida de los pueblos, gene-ren empleos y fortalezcan el desarrollo de la economía a fin de modernizar el estado

en todos sus rubros.

V a

muy bien y nosotros nos su-mamos a su trabajo, coadyu-vamos a ese esfuerzo desde nuestra sencilla trinchera”.

prioridad a la niñezy a la JuVentudPara don Pepe Hernández Guillén, todo Gobierno, inclu-yendo al que encabeza Rober-to Sandoval, debe dar la im-portancia y prioridad que re-quieren la niñez y la juventud, que es donde se cimenta el de-sarrollo de los pueblos, ya que son el futuro de la familia.

“Por eso lo felicito porque se está haciendo muy buena labor al respecto y esos secto-res se están atendiendo muy bien; en la juventud, los niños y el deporte, la construcción de canchas y espacios depor-tivos, la vida sana, ahí está lo medular, porque esas genera-ciones ya tienen otra visión de su crecimiento de sus propósi-tos en la vida y los apartamos de las adicciones y de las ma-las influencias; una tarea que me gusta es la que hace la AFEN, a través de sus insta-laciones deportivas que ten-

go entendido el señor Go-bernador los ha apoyado,

ya que este tipo de activida-des deportivas propician el lograr mejores deportistas y futuros campeones, como son las intenciones del Go-bierno de la Gente”.

“Finalmente, saludo al gobernador Roberto Sando-val y le deseo muchos éxitos

como hasta ahora y que siga poniendo toda su capacidad y

esfuerzo para que Nayarit pro-grese y sea más competitivo”, concluyó José Jesús Hernán-

dez Gui-llén.

Con José Jesús Hernández

Guillénaplicación constante para que sea duradera y perma-nente; creo que cualquier esfuerzo que se haga para otorgar mayor seguridad a las familias, en todo sen-tido, es bienvenido, ya que este propósito es medu-lar en la vida de Nayarit y aplaudo la forma en que se está haciendo en la presente administración”.

esasegura

Para don Pepe, como se le conoce en el Estado, el em-pleo -y generar condiciones para propiciar el desarro-llo económico del estado-, son lo básico.

“Son para mí lo básico, porque con empleo se ga-rantiza el sustento de las fa-milias y baja la delincuencia aparte de que las familias se sienten seguras, prote-gidas por el respaldo extra que incluye el trabajo sala-rio y prestaciones. Creo que el gobernador Roberto San-doval está inyectando vitali-dad a estos aspectos y deseo que tenga mucho éxito”.

“En términos generales, ojalá se logre una exacta vinculación y unión entre el sector em-presarial y el Go-bierno, mediante la comunicación directa, el diálo-go, y el trato re-cíproco y res-petuoso para que las cosas caminen mu-

avenidas y bulevares, pero no deben descuidarse otras realizaciones que forman parte de la infraestructu-ra hidráulica, como las de agua, drenaje y alcantarilla-do, que son necesarias para la modernización de las ciu-dades y para la salud del pueblo, así como las accio-nes de alumbrado y amplia-ción de las redes eléctricas en la zona rural. Todo ello le sirve mucho a las familias”.

“Igualmente me satisfa-cen las obras que se hacen en el campo para impulsar mejores cosechas con más riego. Así mismo, tengo en-tendido el apoyo constante a los municipios en su ima-gen y funcionamiento, todo eso muy bien de parte de Roberto Sandoval. Qué bue-no que este Gobierno esté fortaleciendo en todos sus aspectos al campo, siendo uno la inversión que se está haciendo para propiciar el desarrollo rural, ya que es una im-por-

soCiales?“Considero que Nayarit se be-neficia muy bien con los pro-gramas sociales, pero el gober-nador Ro-

ren empleos y fortalezcan el desarrollo de la economía a fin de modernizar el estado

en todos sus rubros.

V a

de canchas y espacios deportivos, la vida sana, ahí está lo medular, porque esas genera-ciones ya tienen otra visión de su crecimiento de sus propósi-tos en la vida y los apartamos de las adicciones y de las ma-las influencias; una tarea que me gusta es la que hace la AFEN, a través de sus insta-laciones deportivas que ten-

go entendido el señor Go-bernador los ha apoyado,

ya que este tipo de activida-des deportivas propician el lograr mejores deportistas y futuros campeones, como son las intenciones del Go-bierno de la Gente”.

“Finalmente, saludo al gobernador Roberto Sando-val y le deseo muchos éxitos

como hasta ahora y que siga poniendo toda su capacidad y

esfuerzo para que Nayarit pro-grese y sea más competitivo”, concluyó José Jesús Hernán-

dez Gui-llén.

Page 6: LOCAL25102012

6A • Jueves 25 de octubre de 2012 ENFOQUE

AgenciAs

México

Previo a su encuentro con el presidente electo de Méxi-co, Enrique Peña Nieto, los mandatarios electos y en funciones de Morelos, Ta-basco, Distrito Federal, Gue-rrero y Oaxaca se proclama-ron como el bloque de go-bernadores progresistas.

En entrevistas por se-parado a su llegada a un hotel de la ciudad de Méxi-co donde se llevó a cabo la reunión, los mandatarios electos aclararon que no representan a la izquier-da del país y que tomaron la decisión de acudir como un bloque de gobernadores perredistas.

El gobernador de Gue-rrero, Ángel Aguirre Rive-ro, subrayó que “represen-tamos a un grupo de esta-dos de gobernadores pro-gresistas en donde eviden-temente tenemos que tener este tipo de acercamientos institucionales”.

Advirtió que el país no está para más fracturas ni para más división, por lo

que hay que buscar los pun-tos de coincidencia, y se pro-nunció por la firma de un convenio a nivel nacional, “un pacto de toda la socie-dad mexicana en donde po-damos hacer los aportes la izquierda mexicana”.

Reveló que el formato para su encuentro con Peña Nieto es que participen to-dos los mandatarios estata-les en funciones y los electos,

para hablar de temas como educación y seguridad.

“En mi caso de Guerre-ro me toca abordar los te-mas de carácter regional, me toca los temas de edu-cación, voy a plantear la ne-cesidad de una nueva for-ma de asignación de recur-sos, porque la mayoría de las entidades donde hoy go-bernamos hay un déficit que se presenta cada año”, dijo.

Adelantó además que van a hacer un planteamiento para mejorar toda la infra-estructura educativa.

En tanto, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, co-incidió que a este encuentro acuden como un bloque de gobernadores perredistas y que se tomo la decisión que sólo acudieran los goberna-dores electos y constituciona-les sin la dirigencia del PRD.

“Es una reunión con los gobernadores nada más, en otra ocasión cuando se re-unió con Acción Nacional es-tuvo su dirigente, tomamos un acuerdo que iba a ser una reunión con los gobernado-res constitucionales y electos, y en su momento tendrán re-unión sin duda o lo han teni-do con las dirigencia de los partidos”, subrayó.

El frente progresista lo integran los gobernadores Morelos, Graco Ramírez Garrido; de Oaxaca, Gabi-no Cué Moteagudo; Guerre-ro, Ángel Aguirre Rivero, y los mandatarios electos del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y Tabasco, Arturo Núñez.

AgenciAs

México

El Presidente Felipe Calde-rón anunció ayer por la ma-ñana que “está totalmente controlado” el brote de in-fluenza aviar en México.

En la escalinata de la residencia Miguel Alemán de Los Pinos, el mandata-rio afirmó que la “discipli-na rigurosa” de acciones permite afirmar que Méxi-co entró de lleno a la etapa de erradicación.”Podemos dar por superada la con-tingencia”, dijo.

Anunció un fondo de 215 millones de pesos para los productores de los Al-tos de Jalisco, usados por los propios beneficiarios, pero con la transparencia

que se requiere el uso de recursos públicos.

También anunció el otor-gamiento de créditos a tasa preferenciales.

Calderón pidió no bajar la guardia en esta fase de erradi-cación de la influenza aviar.

Deseó que México re-cupere su lugar como pro-

ductor y para que el hue-vo recupere su precio, pero insistió en que no se va a tolerar que se afecte el bol-sillo de la gente.

Recordó las acciones para garantizar abasto de huevo, se abrió la im-portación y se redujo el arancel a cero.

El Presidente dijo que fueron casi 14 mil tonela-das de huevo las importa-das, principalmente de Es-tados Unidos.

Informó que se sancionó a unos mil vendedores, ade-más de revisiones a unos 10 mil expendedores.

El huevo alcanzó “pre-cios exorbitantes” de 30 y hasta 40 pesos, pero que lleva 7 semanas a la baja y que apenas el fin de semana estuvo a 24 pesos, pero se van a mantener las medidas para que baje más su precio, dijo el Presidente.

Informó que se sacrifica-ron 22 millones de gallinas, se evitó propagación a otras zonas del país y que van ya 68 días sin nuevos casos de influenza aviar.

AgenciAs

México

Después de que el martes el Senado de la República modificó la iniciativa de re-forma laboral al incluirle la transparencia y democracia sindical, el líder nacional del PAN, Gustavo Madero exhortó a los empresarios para que le pidan a los dipu-tados que aprueben la mi-nuta “sin enmiendas”.

A través de su cuenta en la red social de Twitter, Madero Muñoz celebró esta inclusión y destacó la ma-

yoría que se construyó el martes en la Cámara alta para aprobar la reforma la-boral y dijo: “es un mensa-je potente, multívoco y muy esperanzador”.

De manera paralela hizo un reconocimiento a los se-nadores por haber votado en unanimidad los artículos que da transparencia sindical.

“Sería muy alentador que los empresarios reite-ren su posición ahora y le pidan a los diputados que aprueben la reforma labo-ral sin enmiendas!”, posteó en la red social.

AgenciAs

México

El secretario de Educación Pú-blica, Doctor José Ángel Cór-dova Villalobos, afirmó que “la educación y las nuevas tecnolo-gías son el pilar más importan-te para el desarrollo humano”.

Agregó que este acto es un reconocimiento al es-fuerzo de los jóvenes y a sus ganas de ser los mejo-res profesionistas y posgra-duados para contribuir al desarrollo y a la grandeza de su estado y del país.

En la ceremonia de Entrega de Computadoras Portátiles a Univer-sitarios de Alto Desempeño, llevada a cabo en el Centro Expositor del estado y acompañado del goberna-dor, Rafael Moreno Valle, el titular de la SEP aseguró que por eso el gobierno del presidente Felipe Cal-derón ha puesto énfasis en apoyar el uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación como “herramientas fundamenta-les para reforzar el aprendizaje de los estudiantes de educación bási-ca, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento”.

Institucional, el encuentro con Peña: Ángel Aguirre

Fot

o: E

nFo

qu

E

FCH: gripe aviar, ‘controlada’; anuncia apoyos por 215 mdp

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

‘Potente mensaje’ a sindicatos, incluir

transparencia: PAN

Nuevas tecnologías, pilar más importante: SEP

Page 7: LOCAL25102012

Jueves 25 de octubre de 2012 • 7AENFOQUE

Redacción

EnfoquE/TEpic

Para tal efecto es de suma importancia involucrar a todos y cada uno de los ve-cinos ya que al formar par-te de este trabajo dedican más tiempo al manteni-miento de las áreas previa-mente laboradas, en este tenor, Marcos Mora Casta-ñeda vecino del Fracciona-miento SPAUAN en el cual se trabajó el día de ayer con las diversas dependencias del Ayuntamiento destacó:

“Primeramente quisiera darle las gracias al presi-dente Héctor González Cu-riel un presidente cercano a nosotros que lo hemos visto y hemos platicado con él y que su programa “Te-pic Está en Nuestras Ma-nos” llegó a nuestro Frac-cionamiento SPAUAN y la gente, los vecinos están muy contentos porque se ve que están trabajando el gobierno y los comités de acción ciudadana, imagen urbana, la brigada de lim-pieza, alumbrado público, parques y jardines, obras públicas. La verdad que es-

tamos muy contentos, nos da mucho gusto, queremos que este programa llegue a las demás colonias esta-mos contribuyendo, partici-pando y agradecidos”.

De igual forma Alfonso Castañeda Martínez, habi-tante de la misma colonia, expresó: “El mensaje para el Presidente primero es que invite a los ciudadanos

a participar, y sobre todo si los comités de acción ciu-dadana o uno en lo parti-cular le haga una petición que le responda, yo creo que es muy importante que nos digan si se puede, no se puede, o lo vamos a hacer mañana y en esa medida el Presidente tendrá todo el apoyo de todos nosotros porque en el caso de noso-

tros pedimos apoyo y nos dijo tal día vamos a hacer-lo y aquí está y yo creo que eso se agradece, por-que mucha gente dice “no pues son políticos no cum-plen” y yo creo que esto es una muestra de que hay que involucrar a los ciudadanos y que siga adelante estamos en la mejor disposición de apoyarlo Presidente”.

Redacción

EnfoquE/TEpic

Así lo declaró el secreta-rio de Desarrollo Social, José Ramón Alcántar Her-nández, quien —siguiendo el ejemplo del gobernador

cinthia aRce

EnfoquE/TEpic

Ante la necesidad que exis-te en el Estado, capacitarán a nayaritas en la formación de habilidades para autoe-mplearse, a través de la di-rección del Servicio Nacio-nal de Empleo del Estado, indicó su titular César Pé-rez Ochoa. Se capacitarán a microempresarios donde más de 224 familias serán beneficiadas.

Este miércoles fueron en-tregados los apoyos a los em-prendedores donde el mon-to de la capacitación fue su-perior a los 600 mil pesos, ya que se les pagó para ca-pacitarlos, además del ma-terial que se requería donde hay gente dedicada a la ar-tesanía hasta consultorios

dentales, administrativos, entre otros giros, como son auxiliares de cocina y todos aquellos negocios que repre-sentan un autoempleo.

Se pretende que los pro-gramas que se pondrán en marcha este año por el Go-bierno de la Gente, serán positivos para la generación de más empleo y la reactiva-ción económica del Estado y resarcir las cifras negativas en la entidad.

Señaló Pérez que es pri-mordial que se fomente el autoempleo, pues si tan solo cada persona genera de dos a tres empleos se podrá me-jorar la economía local, des-tacando que para ello el Go-bierno de la Gente respalda-rá a todos los micro empre-sarios que deseen empren-der un negocio.

Redacción

EnfoquE/TEpic

Después de un recorri-do por las instalaciones de la planta ensambla-dora de partes automo-trices Sumitomo, líderes de las diferentes cámaras empresariales de Nayarit constataron y reconocie-ron el impulso del gober-nador Roberto Sandoval a la generación de em-pleos de calidad.

“Confirmaron que esto ya es una realidad, que es un proyecto que está cre-ciendo, un proyecto se-rio que costó mucho es-fuerzo y trabajo por par-te del señor Gobernador, la gestión que hizo para lograr que empresas au-tomotrices estén ya ins-taladas en Nayarit y que otras más que también ya están en puerta, se mos-traron satisfechos en el recorrido, no se imagi-naban la dimensión del proyecto y la expansión que tiene la empresa en

Nayarit”, comentó el se-cretario de Desarrollo Económico, Alonso Villa-señor Anguiano.

César Miramontes , presidente de la Cáma-ra de la Industria de la Transformación (Cana-cintra); Sergio González Berecochea, presidente

de Coparmex; Francisco Solís Hernández, presi-dente del Consejo Empre-sarial de Nayarit y Car-los García Jiménez, presi-dente de la Canirac, coin-cidieron en que Sumitomo es una empresa que está incluyendo jóvenes profe-sionistas nayaritas.

“Siga adelante, lo apoyaremos Presidente”: vecinos SPAUAN

Capacitarán para el

autoempleo

Fot

o: E

nFo

qu

E

Acerca el Gobierno de la Gente programas sociales a los que menos tienen

Roberto Sandoval Castañe-da— durante estos días visi-ta los 20 municipios del es-tado para dar a conocer los beneficios de los programas sociales que auspicia el Go-bierno de la Gente.

Durante estas giras de trabajo, Alcántar Hernán-dez también ha atendido algunas necesidades y pe-ticiones que le han acer-cado los habitantes de las localidades visitadas, mis-

mas que han sido cana-lizadas para darles una pronta solución, de acuer-do con las instrucciones del Gobernador de la Gen-te de beneficiar a los que menos tienen.

Constatan líderes empresariales impulso de Roberto Sandoval

para lograr empleos

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 8: LOCAL25102012

8A • Jueves 25 de octubre de 2012 ENFOQUE

Tocó tierra cerca de San Blas como huracán

categoría IV

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

A diez años del impacto del huracán “Kenna” en las cos-tas del municipio de San Blas, la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), rememora ese acontecimiento signifi-cativo para Nayarit, por los efectos causados por el fenó-meno, uno de los más poten-tes que se han presentado en el Pacifico Nororiental.

El 21 de octubre del año 2002 se generó la Depresión Tropical No. 14-E a 570 km al Sur-Suroeste de Puerto Es-condido, Oax. El día 22 se de-sarrolló a Tormenta Tropical, con el nombre de “Kenna”; al día siguiente se intensificó a huracán categoría II en la escala Saffir-Simpson y en la

madrugada del día 24 ya se encontraba en categoría III; por la mañana alcanzó la ca-tegoría IV y por la tarde cre-ció a la V, con vientos máxi-mos sostenidos de 260 kiló-metros por hora (km/h) y ra-chas de 315 km/h, convirtién-dose en un huracán extrema-damente peligroso.

En la madrugada del día 25, cuando su ojo bien defini-do se encontraba a 150 km al Oeste-Suroeste de Cabo Co-rrientes, “Kenna” alcanzó su mayor fuerza, en la misma categoría V, pero con vientos sostenidos de 270 km/h y ra-chas de 325 km/h. Horas más tarde, cuando se ubicaba a 75 km al Suroeste de San Blas, se debilitó a huracán de ca-tegoría IV con vientos soste-nidos de 230 km/h y rachas de 275 km/h y así, durante la mañana del mismo día 25, “Kenna” entró a tierra a 15 km del puerto de San Blas.

Debido a la tendencia que presentaba su trayectoria, las zonas de alertamiento no in-cluían al estado, fue hasta el

mismo día 25 por la mañana, que se estableció una Zona de Alerta Máxima para Nayarit.

En los registros históri-cos del Pacífico Nororiental (1970-2011), “Kenna” es el tercer huracán más potente en golpear a México, después del Gran Huracán de Man-zanillo de octubre de 1959, que alcanzó la categoría V con vientos de 260 km/h y de “Madeline” de octubre de 1976 que impactó en Mi-choacán como categoría IV con vientos de 232 km/h.

Desde 1970 a la fecha Nayarit ha sido afectado, en alguna medida, por trece fe-nómenos ciclónicos de dife-rentes categorías, siendo el huracán “Kenna” el más po-tente de ellos. Los efectos de sus fuertes vientos e intensas precipitaciones (mayores a los 100 milímetros de lluvia acu-mulada), causaron afectacio-nes significativas en los mu-nicipios de San Blas, Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Ruiz, Ro-samorada y Compostela, prin-cipalmente. Es destacable que

Gobierno del Estado promoverá cursos de actualización para los

profesores

EnriquE TorrEs

EnfoquE / TEpic

Ante los mil 300 maes-tros nayaritas que no ob-tuvieron buenos resulta-dos en el examen univer-sal que fue aplicado en meses pasados en la En-tidad y en todo el país, el secretario de Educación, Marco Antonio Ledezma, informó que están reali-zando el planteamiento de algunos cursos de ac-tualización para el per-sonal, con la finalidad de mejorar la educación.

En lo que respecta al gran número docentes que sí aprobaron, pues fueron 7 mil a los que se les aplicó el examen, ex-plicó que todos los maes-tros tendrán que hacer diferentes participaciones en distintos cursos, ya que están obligados a conti-nuar actualizándose, por lo que se están analizan-do los planes y programas para ver en qué aspecto se está fallando para encon-trar una mejora.

“También estamos viendo a las fuentes que son las Normales y las que nos surten de los maestros para revisar las curriculas y ver que todo maestro que egrese de es-

tas instituciones educati-vas cumplan con los ele-mentos necesarios para brindar una educación de calidad”, indicó.

La Secretaría de Edu-cación, afirmó que se ha puesto a trabajar para concertar algunas capa-citaciones, para lo cual se las tendrán que averi-guar para que todos los profesores puedan tomar-la, mientras siguen dando sus clases, puesto que no se puede detener la educa-ción a los estudiantes.

El funcionario aclaró que se analizarán con-cienzudamente los resul-tados de la prueba uni-versal en cuestión, ya

que lo que saben hasta el momento es que son mil 300 los reprobados, por lo que se verán los índices en cada área que maneja la Secretaría para poner en alerta en las materias donde se está fallando y el alumno tiene mal des-empeño, como por ejem-plo español, matemáticas, lectura y comprensión.

Marco Antonio Ledez-ma solicitó a la sociedad nayarita que tenga con-fianza en las autoridades, ya que se está laborando en este aspecto, porque creen que la educación es un principio básico para la seguridad, la prosperi-dad y la paz

Hace una década, el “Kenna” pegó en Nayarit

Reprueban examen mil 300 maestros de Nayarit

de los 13 ciclones que han afec-tado al Estado, 10 han ocurri-do durante el mes de octubre. Finalmente, cabe señalar que

la actual temporada de Ciclo-nes Tropicales en el Pacífico Nororiental concluye el próxi-mo día 15 de noviembre y has-

ta la fecha se han generado 16 fenómenos ciclónicos de una estimación promedio de 21 ci-clones con nombre.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E