8
MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012 Año VIII Número 3148 Precio del ejemplar: $ 6.00 www.periodicoenfoque.com VISíTANOS EN LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO” F.D.S. LOCAL 2A JULIO CASILLAS LOCAL 2A MARK LOCAL 2A CARTÓN DEL DÍA LOCAL 2A KATIA D’ ARTIGUES LOCAL 3A FéLIX FUENTES LOCAL 3A RICARDO ALEMÁN LOCAL 3A LA ENTREVISTA DE ENFOQUE LOCAL 5A OPINIÓN Don Julio: José Martí dijo: Vale más la fuerza de la razón, que la razón de la fuerza. Manolo Iturriaga. Filósofo Catalán viviendo en Tepic. Dolar/Venta $13,08 Casi quince mil hectáreas en las que se cultivan gra- nos básicos en Nayarit, es- tán siendo beneficiadas actualmente con la apli- cación de insumos agríco- las por un monto global de 30 millones de pesos, gestionados y entregados recientemente por el go- bernador Roberto Sando- val Castañeda, en benefi- cio de miles de familias que viven del campo. Gracias a la oportuni- dad con que recibieron es- tos apoyos, más de 5 mil productores de sorgo, maíz, frijol y arroz de los muni- cipios de Compostela, San Blas, Santiago Ixcuintla, Rosamorada, Tuxpan, Ruiz, Acaponeta y Tecuala, apli- can en tiempo los fertili- zantes para mejorar el ren- dimiento de sus tierras, lo que se traduce también en generación de empleo y una consecuente reactivación económica en el campo. Dependiendo del cultivo, son alrededor de 3 mil pe- sos los que cada productor recibió por hectárea, es de- cir, un productor con 5 hec- táreas recibió 15 mil pesos aproximadamente, lo que representa un ahorro im- portante para los producto- res y la tranquilidad de no tener que endeudarse para poder adquirir los fertili- zantes, tal como reconoció Cervando Cervantes Iñi- guez, agricultor de Pericos, municipio de Rosamorada, donde ya se están aplican- do estos insumos. • Con el propósito de promover la profesionalización de animadores con atención directa a la niñez, el Gobierno de la Gente, entregó certificados a 25 promotores culturales infantiles, en un esquema de coparticipación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a través del programa Alas y Raíces. LOCAL 7A • El alcalde de Tepic Héctor González Curiel rendirá su Primer Informe de actividades, para lo cual en sesión de Cabildo se aprobó declarar la “Plaza Principal” como Recinto Oficial para llevar a cabo la Sesión Solemne donde se dará a conocer los trabajos que se realizaron en este primer año de Gobierno Municipal. LOCAL 7A Celebra Gobierno el Día del Médico Grandes beneficios con el colector pluvial Rey Nayar: Gianni • La construcción del colector pluvial Rey Nayar registra un avance físico del 50 por ciento, se trabaja en tiempo y en forma y, se concluirá en la fecha programada; afirmó el secretario de Obras Públicas (SOP), Gianni Ramírez Ocampo al supervisar una de las grandes obras que el Gobierno de la Gente realiza en la capital nayarita. LOCAL 7A Cumple Roberto Sandoval al generar empleos en el campo Gobierno de la Gente entrega certificados a promotores culturales infantiles Gracias por un año de participación y confianza: “Toro” • El Gobierno de la Gente, por conducto de la Secretaría de Salud y el Voluntariado de los Servicios de Salud de Nayarit, reconoció en el Día del Médico la importante labor de las doctoras y doctores, quienes a diario realizan su mejor esfuerzo por preservar y recuperar la salud de los nayaritas. LOCAL 7A Participan 7 países en Festival Gourmet impulsado por Gobierno del Estado • El secretario de Turismo del Estado, Rodrigo Pérez, anunció la realización del XVIII Festival Internacional Gourmet, que se llevará a cabo del 8 al 19 de Noviembre en Nuevo Vallarta y en Tepic, mismo que contempla una serie de actividades culinarias, conferencias y simposios, con la participación de 30 chefs provenientes de Suiza, Estados Unidos, Roma, Perú, Grecia y Francia. LOCAL 7A

LOCAL24102012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LOCAL24102012

Citation preview

Page 1: LOCAL24102012

MIÉRCOLES 24 dE OCTUBRE dE 2012Año VIII Número 3148 Precio del ejemplar: $ 6.00

www.periodicoenfoque.comVISíTAnoS en

LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO”

• F.D.S. LoCAL 2A

• JULIO CASILLAS LoCAL 2A

• mARk LoCAL 2A

• CARTÓN DEL DÍA LoCAL 2A

• kATIA D’ ARTIGUES LoCAL 3A

• FéLIx FUENTES LoCAL 3A

• RICARDO ALEmÁN LoCAL 3A

• LA ENTREVISTA DE ENFOQUE LoCAL 5A

OPINIÓN

www.periodicoenfoque.comDon Julio:

José Martí dijo: Vale más la fuerza de la razón, que la razón de la fuerza.

Manolo Iturriaga.Filósofo Catalán viviendo en Tepic.

Dolar/Venta

$13,08

Casi quince mil hectáreas en las que se cultivan gra-nos básicos en Nayarit, es-tán siendo beneficiadas actualmente con la apli-cación de insumos agríco-las por un monto global de 30 millones de pesos, gestionados y entregados recientemente por el go-bernador Roberto Sando-val Castañeda, en benefi-cio de miles de familias que viven del campo.

Gracias a la oportuni-dad con que recibieron es-tos apoyos, más de 5 mil productores de sorgo, maíz, frijol y arroz de los muni-cipios de Compostela, San Blas, Santiago Ixcuintla, Rosamorada, Tuxpan, Ruiz, Acaponeta y Tecuala, apli-can en tiempo los fertili-zantes para mejorar el ren-dimiento de sus tierras, lo que se traduce también en generación de empleo y una consecuente reactivación económica en el campo.

Dependiendo del cultivo, son alrededor de 3 mil pe-sos los que cada productor recibió por hectárea, es de-cir, un productor con 5 hec-táreas recibió 15 mil pesos

aproximadamente, lo que representa un ahorro im-portante para los producto-res y la tranquilidad de no tener que endeudarse para poder adquirir los fertili-

zantes, tal como reconoció Cervando Cervantes Iñi-guez, agricultor de Pericos, municipio de Rosamorada, donde ya se están aplican-do estos insumos.

• Con el propósito de promover la profesionalización de animadores con atención

directa a la niñez, el Gobierno de la Gente, entregó certificados a 25 promotores culturales

infantiles, en un esquema de coparticipación con el Consejo nacional para la Cultura y las Artes

(Conaculta) a través del programa Alas y Raíces.

LOCAL 7A

• El alcalde de Tepic Héctor González Curiel rendirá su Primer Informe de actividades, para

lo cual en sesión de Cabildo se aprobó declarar la “Plaza Principal” como Recinto oficial para

llevar a cabo la Sesión Solemne donde se dará a conocer los trabajos que se realizaron en

este primer año de Gobierno Municipal.

LOCAL 7A

Celebra Gobierno el Día del médico

Grandes beneficios con el colector pluvial Rey

Nayar: Gianni• La construcción del colector pluvial Rey Nayar registra un avance físico del 50 por ciento, se trabaja en tiempo y en forma y, se concluirá en la fecha programada; afirmó el secretario de obras Públicas (SoP), Gianni Ramírez ocampo al supervisar una de las grandes obras que el Gobierno de la Gente realiza en la capital nayarita.

LOCAL 7A

Cumple Roberto Sandoval al generar empleos en el campo

Gobierno de la Gente entrega certificados

a promotores culturales infantiles

Gracias por un año de participación y

confianza: “Toro”

• El Gobierno de la Gente, por conducto de la Secretaría de Salud y el Voluntariado de

los Servicios de Salud de nayarit, reconoció en el Día del Médico la importante labor

de las doctoras y doctores, quienes a diario realizan su mejor esfuerzo por preservar

y recuperar la salud de los nayaritas.

LOCAL 7A

Participan 7 países en Festival Gourmet impulsado por Gobierno del Estado

• El secretario de Turismo del Estado, Rodrigo Pérez, anunció la realización del XVIII Festival Internacional Gourmet, que se llevará a cabo del 8 al 19 de noviembre en nuevo Vallarta y en Tepic, mismo que contempla una serie de

actividades culinarias, conferencias y simposios, con la participación de 30 chefs provenientes de Suiza, estados Unidos, Roma, Perú, Grecia y Francia.

LOCAL 7A

Page 2: LOCAL24102012

No obstante las dificultades económicas que persisten en el Ayuntamiento de Te-pic, como consecuencia de los pocos ingresos obteni-dos de parte de los usua-rios morosos y a las deu-das heredadas, el presiden-te municipal, Héctor Gonzá-lez Curiel, trata a toda costa de enderezar la nave que se encuentra ladeada cada vez que se recarga la lideresa del SUTSEM, Águeda Gali-cia Jiménez, con sus cons-tantes emebestidas.

En esta ocasión, el alcal-de de Tepic, el famoso ‘Toro’, aseguró que su administra-ción está ocupada en regu-larizar el servicio de agua en diversas colonias de la ciu-dad, afectadas por fallas en los sistemas de abastecimien-to del liquido. Hay que recor-dar que las máquinas no tie-nen palabra de honor ni códi-gos de ética, y fallan cuando más se requieren y son nece-sarias para la población.

“El pozo Mololoa II se dañó, se colapsó y buscare-mos de dónde obtener re-cursos para sustituirlo; se hizo un entronque desde el acuaférico norte y las zonas de Tierra y Libertad, así como Ampliación Tierra y Libertad ya cuentan con el servicio de agua”, dijo.

Por lo que respecta a la colonia 2 de Agosto, Gonzá-

lez Curiel dijo que en bre-ve se pondrá a funcionar el nuevo pozo.

“El pozo de la 2 de Agos-to ya bajó mucho su caudal, ya bajó mucho su nivel y por eso se tuvo que hacer un pozo nuevo, el cual se está equipando, se está electri-ficando, y estamos trabajan-do atendiendo a la pobla-ción”, comentó.

Para que la sociedad tenga conocimiento del problema, Héctor Gonzá-lez Curiel señaló que para sustituir estos dos pozos se requiere de una inversión de ocho millones de pesos, casi nada, ocho millones de pesos, se dice fácil.

De tal forma que esas operaciones entrarán en el programa de inversión, pero para paliar el problema los trabajadores del organismo

operador del Siapa ya hi-cieron entronque desde el acuaferico norte, que está trabajando, y por las noches se les suministra agua me-diante ese conducto.

El ‘Torito’ González Cu-riel afirmó, por otra parte, que en el caso del pozo Mo-loloa II, para regularizar el suministro de agua pota-ble en esta zona de la capi-tal nayarita se requieren de tres a cuatro meses más.

Empero, estos problemas no amilanan ni arredran al Alcalde, quien abundó que las obras públicas en Tepic, como la que se hace para remodelar el parque de la Madre, siguen adelante, en tiempo y forma, por lo que el ritmo de trabajo es per-manente para cumplir los compromisos con el pueblo, como debe ser.

No es tarea fácil, los problemas económicos saltan a la vista y son del conocimiento general: los ayuntamientos pasan pe-nurias en todo el país y eso se refleja en escasez de obras y acciones por doquier. Tepic no es la ex-cepción y hay que aguan-tar las malas rachas más lo que falta, porque se aso-ma la recta de diciembre y la cuesta de enero, las cua-les no ofrecen mejor pano-rama porque hay que pa-gar a la burocracia pres-taciones, salarios, agui-naldos y demás, también a proveedores y empezar el año con pocas deudas a la CFE, a Hacienda y pare usted de contar. Mejor, para no atosigarlos con ci-fras y números a la baja, Veremos y Diremos.

Los esfuerzos de Héctor González Curiel

visión que atan al pueblo para que no se desarrolle; lo limitan ante la posibili-

dad de su prosperidad, por eso es importante acompa-ñar a Roberto en su llama-

do, propiciar la unidad y ha-cer oídos sordos ante la fa-lacia de aquellos y aquellas

acostumbrados a vivir y go-zar de la insidia, de aque-llos y aquellas que se entu-

siasman al ver en llamas la casa del [email protected]

Dicen que las personas y los pueblos no son pobres o ri-cos en base a los recursos naturales con los que cuen-tan, tampoco por su anti-güedad o su juventud, ex-poniendo casos como Japón y Suiza, países pequeños te-rritorialmente, sin los re-cursos naturales adecuados, se distinguen mundialmen-te por la producción de ser-vicios y alimentos que co-locan en todos los pueblos. Se refieren a la importan-cia que representa la acti-tud de las personas hacia ciertas normas implementa-das por la sociedad: respe-to, orden, puntualidad, de-seos de superación. Expre-san que quien espera que el gobierno le resuelva todos sus problemas, deberá espe-rar toda la vida. De ahí la importancia de las palabras de Roberto Sandoval: “El orgullo que nos une”, “me-tas cumplidas y vamos por más”, “Hay que hacer obras de primer mundo”, “Traba-jar, trabajar, trabajar”. Son expresiones que nos invitan al cambio de actitud, nos inducen a dejar la modorra, a derrocar el conformismo, sepultar a los agoreros de la envidia, la insidia y la di-

2A • Miércoles 24 de octubre de 2012 ENFOQUE

Este ejemplar es producido por:Publicaciones Enfoque de

Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación

Mexicana de Editores

Calle San Juan No. 12Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Filiberto Delgado SandovalDirector General

[email protected]

Román Delgado SandovalDirector Editorial

[email protected]

Julio Casillas BarajasCoordinador de Informació[email protected]

Ramón CarrilloCoordinador de Diseño

[email protected]

Luz del Consuelo DominguezVentas

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col.

Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame Caldero PolítiCo/Julio Casillas

OPINIÓN LOCAL

Julio Casillas Barajas

Piquetitos/Por Mark

CAzAdOrEsLos integrantes de protección civil están de plácemes por haber capturado una fiera que merodeaba en las aguas turbias del río Mololoa.

El ANimAlitO silvEstrEAhora que al cocodrilo lo han catalogado como un animal silvestre, el personal de protección civil ya respira con tranquilidad, porque es equiparado a un conejo o una codorniz y esos animalitos no atacan al ser humano.

PErdóNEl director de protección civil está equivocado, en lugar de pedir perdón a la sociedad, al presidente y al cabildo, debería de haberle pedido disculpas al cocodrilo y jurarle que el próximo saurio que caiga será tratado con amabilidad.

el PiPiolo de la Murga/F.D.s.

Cambio de actitud

Page 3: LOCAL24102012

Miércoles 24 de octubre de 2012 • 3AENFOQUE

Un grupo de peritos llegó resguardado por un con-voy de la Policía Federal al panteón ejidal San Francis-co, de la colonia El Tezont-le, en Pachuca, Hidalgo. Su misión, aunque parecía dig-na de un cuento, no era ex-traña en este país —donde ya alguna vez un fiscal es-pecial de justicia desente-rró una osamenta guiado por una vidente llamada La Paca y presumió que era de una persona que jamás apa-reció—: acabar de una vez por todas con las dudas de la certera muerte de el-de-lincuente-buscado.

Se llegó a medidas tan ex-tremas de buscar tejido en el cadáver de un familiar para hacer una prueba de ADN tras una serie de errores im-perdonables de los aparatos de justicia… Eso sí, sin que estos errores le costaran la cabeza a alguien.

Todo comenzó cuando la Secretaría de Marina lanzó un comunicado el 8 de oc-tubre por la noche dicien-do que tenía “fuertes indi-

cios” —sí, así lo dijo— de que en un lugar paradóji-camente llamado Progreso, en Coahuila, habían muer-to, un día antes, dos deli-cuentes al enfrentarse con marinos. Uno de ellos po-dría ser nada menos que el-delincuente-buscado.

¿Para “fuertes indicios” sacaban un boletín las fuer-zas de élite del país, las más informadas? Así fue. Y peor se puso la cosa cuando se supo que ellos, horas antes, sin sospechar que el cuerpo podría ser de él, habían de-jado el cadáver en una fune-raria del cercano poblado, Sabinas, porque no tenían morgue en el lugar. La alar-ma cundió cuando el cuer-po se escapó de la funeraria García. Bueno, es un decir, aunque en Coahuila última-mente todo se les escapa… más bien fue robado. Cuan-do el dueño de la funera-ria dijo que había llegado un comando y se lo habían llevado por la madrugada, cosa que no denunció teme-roso, hasta horas después. Oh, oh, fueron atando ca-bos. Era ni más ni menos que el-delincuente-buscado y ellos ni sabían.

De ahí una retahíla de errores. Las autoridades de Coahuila declararon que el cuerpo tenía 1.60 metros de

altura; la DEA que 16 centí-metros más: 1.76. Luego que tenía una “enfermedad ter-minal”, cosa que ellos mis-mos negaron después di-ciendo que sólo era, qui-zá, una lumbalgia. Quizá lo peor fue cuando describie-ron con detalle los orificios de entrada y de salida de seis balas, cuando en rea-lidad fueron sólo cinco, co-rrigieron después. “Fue un error de dedo”, aseguraron.

Pero eso sí, seguro segu-rito que era el-delincuente-buscado… aunque la DEA felicitó al país por la muer-te —aunque suene terrible— hasta el día 11 de octubre.

Ahora todo el peso está en los peritos que lo com-probarán con pruebas de ADN. Aunque no entiendo por qué lo hacen si todos están seguros ¡segurísimos! de que es él. ¿O no? FIN.

Todo esto, que haría un buen cuento, contiene puros datos reales. El-delincuente-buscado es nada menos que Heriberto Lazcano Lazca-no, líder de Los Zetas. Por lo pronto, en el imaginario mexicano se podría hacer una leyenda de cómo Heri-berto Lazcano se encuentra en una isla junto con Manuel Muñoz Rocha, Mario Ruiz Massieu, Amado Carrillo y hasta Pedro Infante. ¿O no?

Desde abril pasado, en una zona del Bosque de Cha-pultepec, la embajada de Azerbaiyán inició la cons-trucción de un parque, como muestra de la buena relación entre el gobierno de ese país y el nuestro. La semana pasa-da, ya en la última parte de la construcción de ese parque, colocaron una estatua de He-ydar Aliyev, ex presidente de ese país. Para diversos aca-démicos, especialistas en de-rechos humanos, el gobierno de Aliyev se caracterizó por su poco respeto a los dere-chos humanos, mientras que para el embajador de ese país en el nuestro el ex presidente fue uno de los “símbolos de su independencia”.

Uno de los argumentos de los opositores a esta es-cultura es que estuvo fren-te al poder por más de tres décadas y heredó el cargo a su hijo. Tampoco olvidan que fue secretario del parti-do comunista, el rojo rojo, de la entonces URSS.

A eso súmele que también se quejan de la incongruen-cia de las autoridades, debi-do a que en la Plaza de Tlax-coaque se colocó una placa alusiva a la muerte de 600 personas en el conflicto en-tre Azerbaiyán y Armenia.

Cómo estará la polémi-ca que las autoridades de la

Secretaría de Obras del go-bierno capitalino decidieron crear una comisión especial para destrabar toda esta po-lémica. La rifa del tigre (y no siberiano) se la llevaron Gabriel Guerra, Gerardo Es-trada y Guillermo Osorno, quienes ayer por la tarde tu-vieron su primera reunión para evaluar si dejan o reti-ran la polémica estatua.

Por cierto, a manera de destrabar la tensión, Gabriel Guerra decía a manera de broma que deberíamos en-viar una estatua de Elba Es-ther Gordillo y Carlos Rome-ro Deschamps a Azerbaiyán… Mmmm. ¡Si no se trata de crear una guerra mundial!

El sexenio que viene. Podría ser el título de una obra más de nuestra políti-ca nacional. No me refiero al regreso del PRI a Los Pi-nos en diciembre próximo, sino a la reelección de dos peculiares líderes sindica-les: Elba Esther Gordillo y Carlos Romero Deschamps, del SNTE y del Sindicato de trabajadores de PEMEX, respectivamente.

Ella lo logró al encabezar la única plantilla registrada para renovar la dirigencia, mientras que a él lo eligie-ron por unanimidad.

Ella, quien llegó en 1989, se mantendrá en el cargo

por otros seis años más, es decir, saldrá en el 2018, su-mando hasta esa fecha 29 años como líder sindical.

Ahora, será presiden-ta del Consejo General Sindical para el Fortale-cimiento de la Educación y para todos aquellos que nos quejamos por la falta de transparencia, crearon el Comité Nacional de Vi-gilancia, Transparencia y Rendición de Cuentas. ¿Suena bonito, verdad? Sólo que el único obje-tivo es transparentar, en todo caso, al interior del sindicato.

Y también ya tiene en mente realizar la Ciudad de la Innovación, que se ubi-cará en la zona de Cuaji-malpa, en el DF y albergará la nueva sede sindical, ho-tel, teatro, universidad y bi-blioteca para los agremia-dos de ese sindicato.

En tanto que los más de 3 mil asistentes a la 25ª Convención Ordinaria del Sindicato petrolero, reeligie-ron por unanimidad a Ro-mero Deschamps por otros seis años para estar al fren-te de esa central obrera, la cual dirige desde finales de los 90. Su nuevo periodo fi-nalizará también en el 2018, cuando termine su fuero como senador por el PRI.

Ahora los patrones prefie-ren que el Senado apruebe la reforma laboral como sa-lió de la Cámara de Diputa-dos y no perder lo ganado en contratación por horas, el outsourcing, el pago de salarios caídos por sólo un año y el fin de la cláusula de exclusión, entre otros ru-bros. PAN y PRD se alían contra sindicatos.

El viraje del sector priva-do es rechazado por el ter-co senador panista Javier Lozano y su coordinador, el tecnócrata Ernesto Cordero, quienes se empeñan en la transparencia y democracia sindicales, de voto libre y se-creto, además de la entrega

de cuentas por los líderes.La clase patronal que-

ría también poner contra la pared a los líderes gremia-les y sumarse a la propues-ta en ese sentido del presi-dente Felipe Calderón, pero el proyecto de ley regresaría a la Cámara de Diputados y quedaría sepultado durante años o lustros. Prefirieren los empresarios conservar lo ganado, en primer térmi-no el pago por horas.

A su vez, los sindicatos duramente cuestionados, el SNTE de Elba Esther Gordillo y el petrolero de Romero Des-champs, ofrecieron el pasado fin de semana una demostra-ción de fuerza y mediante de-legados incondicionales se re-eligieron seis años más.

Felipe Calderón, Javier Lozano y Ernesto Cordero se esmeran en debilitar a los

líderes obreros por ser base del corporativismo y su ple-no apoyo al PRI. Vale pre-guntar a los tres por qué en 12 años de panismo ni cos-quillas hicieron al SNTE y demás sindicatos.

Lozano se ridiculizó con sus burdas acciones contra el electricista Martín Es-parza y el minero Napo-león Gómez Urrutia. Hoy se niega a entender que la Coparmex —sindicato em-presarial— demandó el gol-peteo a los sindicatos, pero ante el peligro de perder los pagos por horas, la Ca-nacintra pagó un desplega-do de retroceso patronal.

Calderón se valió de Elba Esther Gordillo para ganar las elecciones de 2006 y a cambio le cedió la Lotería Nacional y el ISSSTE, ins-tituciones que usufructúa

hasta la fecha. También le obsequió la Subsecretaría de Educación Básica, la cual manejó a placer un yerno de la profesora. Ella le pa-tentiza lealtad hasta el úl-timo día de su gobierno y le reconoce “cosas buenas”, como los aumentos salaria-les a maestros.

GORDILLO ESTÁ ENS-OBERBECIDA. “Al que anda por Europa” (andaba), En-rique Peña Nieto, le envió un mensaje condicionado. Le dijo que tendrá un gre-mio —el SNTE— de respeto y compromiso ¡de profundo amor a la Patria! Y de com-promiso con él sin rubores para un buen gobierno. Pero le advirtió que espera su propuesta “para analizarla, discutirla”, y luego su gre-mio hará la suya. Es el reto, de poder a poder.

La maestra dejó de lla-marse vitalicia. Ahora, transcurridos 23 años en el liderazgo, se erigió pre-sidenta del Consejo General Sindical para el Fortaleci-miento de la Educación, y la aceptaron 3 mil 205 in-condicionales de los 3 mil 287 llevados en aviones a un hotel de la Rivera Maya, tras despistar a sus adver-sarios de la CNTE de que el sexto Congreso sería en Ro-sarito, Baja California. Al-gunos ya iban para allá.

Esta vez fueron resguar-dados los congresistas por policías federales —para esto sí sirven— y el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, también se tiró a los pies de Gordillo.

Romero Deschamps pre-firió reelegirse a puertas ce-rradas en su sindicato de la

calle de Zaragoza, Colonia Guerrero. En nombre de 140 mil petroleros participaron 108 delegados que votaron a mano alzada. Estuvo pre-sente el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, autor de cuantiosas inversiones en España con dineros de Pemex.

Se apartó Romero del discurso prepotente, alta-nero de Gordillo. Pero no faltaron los conjuntos musi-cales, las matracas y los glo-bos en la vía pública.

Se anunció la incursión de López Obrador al Sena-do, a fin de “orientar” la re-forma laboral a sus allega-dos. Vista la actitud patro-nal y la reelección de líderes principales, falta ver si la iz-quierda, colgada del PAN, rompe el empate de la tarde de antier con el PRI.

En política, dicen los clási-cos, “no hay casualidades”. También dicen que en po-lítica “el que no quiera ver fantasmas, que no salga de noche”. Y por si no fuera suficiente, también señalan que “en política no hay sor-presas, sino sorprendidos”.

Y viene a cuento porque sólo los ingenuos pueden creer que la crisis que vive el estado de Michoacán es producto “de una casualidad”; que es algo así como “el fantasma del vie-jo PRI” o, de plano, que se tra-ta de “una sorpresa”.

No, lo cierto es que la cri-sis política que detonó la ri-

dícula protesta de “los nor-malistas” y de “los maestros” de la CNTE —que han para-lizado el estado en protesta por incluir las materias de inglés y computación— no es más que una parte de la gue-rra declarada entre el PRI y el PRD; entre los gobiernos de Fausto Vallejo y el ex go-bierno de Leonel Godoy.

Sí, aunque usted no lo crea, la guerra desatada contra el gobierno de Michoacán por las perredistas Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y las escuelas de educación normal es la ven-ganza lanzada por el PRD con-tra el gobierno del priísta Faus-to Vallejo. ¿Y por qué vengan-za? ¿Que es lo que pelean?

La historia es larga y de insospechados intríngulis. Como todos saben, el gober-nador priísta, Fausto Valle-jo, denunció el escandaloso desfalco del ex gobernador Leonel Godoy —por algo así como 40 mil millones de pe-sos— y pidió a las autorida-

des federales que el perredis-ta sea castigado por ese des-falco. Pero no fue todo, Valle-jo también se negó a seguir regalando dinero a las mafias de la CNTE y de las escuelas normales, que desde hace dé-cadas han vivido de las dádi-vas del dinero público.

Por eso, frente a la escan-dalosa realidad de que el go-bierno del perredista Leonel Godoy resultó aun peor que el de Humberto Moreira en Coahuila, la dirigencia nacio-nal del PRD inició la ofensiva contra el gobernador Valle-jo, al que pretenden tirar, an-tes de que estalle en el terre-no mediático el cochinero del gobierno de Leonel Godoy.

También por eso —y con el chabacano pretexto de las clases de inglés y computa-ción—, el PRD echó a caminar la “protesta loca” de las escue-las normales —cuyos “ternu-

ritas” robaron, secuestraron e incendiaron camiones—, con la amenaza de tumbar al go-bierno de Vallejo si el priísta no se retractaba y decidía archi-var el escandaloso desfalco del gobierno de Leonel Godoy.

Frente a la amenaza, el gobernador priísta, Fausto Vallejo, no se amedrentó y, en respuesta, lanzó la fuerza pú-blica contra los porros movi-lizados por el PRD. Así, fren-te al insólito uso de la fuerza —y contra la tara de que ser joven y estudiante es sinóni-mo de impunidad—, el PRD escaló la guerra y movilizó a la CNTE contra el gobierno de Vallejo, esa mafia magiste-rial que en realidad es el bra-zo golpeador del PRD.

Vallejo ha resistido los em-bates, a pesar de que el PRD ordenó movilizar a los gol-peadores de la CNTE de es-tados vecinos, como Oaxaca,

Guerrero y otros, en tanto que desde el Congreso, el lí-der amarillo de los diputados, Silvano Aureoles Conejo, pidió juicio político contra el gobier-no del priísta Fausto Vallejo. En las últimas horas, sin em-bargo, en el mismo Congreso se creó “una comisión de diá-logo”, una de esas comisiones que son iguales a nada.

Lo curioso del asunto es que el PRD hará todo por “doblar” o “tirar” a Fausto Vallejo antes del 1 de diciembre, fecha en la que toma posesión Enrique Peña Nieto. ¿Por qué esa fecha fatal? Porque hasta entonces el gober-nador Vallejo está casi sólo, sin el apoyo del debilitado gobierno de Felipe Calderón. Y claro, si Vallejo resiste hasta el 1 de di-ciembre los embates del PRD, habrá librado la crisis.

Otra curiosidad del asunto es que Vallejo llegó al gobierno de Michoacán con el aval de

Cuauhtémoc Cárdenas, quien también tiene vela en el entie-rro. ¿Y el inglés y la computa-ción? Argumento engañabobos. Claro, engañó a los “ternuritas” del #YoSoy132. Al tiempo.

En El caminoPor cierto, otro gobierno que llegará “vivito y coleando” al 1 de diciembre es el de Nuevo León. No, no lograrán tum-barlo, a pesar de diputados como Héctor Gutiérrez de la Garza, quien presume ser el artífice de la reforma labo-ral. Mientras tanto, el gober-nador Rodrigo Medina pre-sume por todo el país que no todo es violencia en su estado. Dice que la economía de Nuevo León va mejor que nunca. Y políticamente pre-sume que el diputado Pedro Pablo Treviño Villarreal fue el candidato que más votos le dio al PRI, a Peña Nieto, y el que más votos logró de to-dos los partidos. También a Rodrigo Medina le urge que llegue el 1 de diciembre.

Campos ElísEos/Katia D’ artiguEs

En la línEa/Félix FuEntEs

ItInErarIo polítICo/ricarDo alEmán

La leyenda de “El Lazca” • DF vs. Azerbaiyán

Patrones defienden lo ganado; lucen poder Gordillo y Romero; PRI empata ante PAN-PRD

Michoacán: la otra guerra

Page 4: LOCAL24102012

4A • Miércoles 24 de octubre de 2012 ENFOQUE

Asociación brinda apoyo a las mujeres

emprendedoras

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

Este jueves, durante un evento protocolario rendirá protesta la nueva presiden-ta de la Asociación Mexica-na de Mujeres Empresarias (AMMJE) en Nayarit, Tere-sa de Jesús Peña Palomera, en sustitución de María de los Ángeles Arriaga.

Quién tomara el cargo, adelantó que durante los 2 años que estará se ha fijado varias metas especí-ficas, y la más importan-te de ellas es integrar más mujeres emprendedoras, lo que permitirá el crecimien-to de la agrupación ma-nera significativa; con ello, apuntó, serán consideradas una fuerza productiva im-portante para la entidad.

“Estaremos apoyando y dando difusión a lo que ha-gamos para que las mujeres interesadas se integren; que-remos proyectos para mujeres

emprendedoras, y también es-taremos apostándole a la ca-pacitación, en gerencia, en fi-nanzas y liderazgo para ofre-cer más herramientas”.

informó que se tienen 43 empresarias agremia-das a la asociación tanto de la capital como de los municipios del Estado, y agregó que son diferentes los giros con los que se tra-baja en dicha asociación, situación que permite ante nuevas integrantes tener la experiencia de otras com-pañeras, dependiendo del tipo de proyecto.

Teresa de Jesús Peña Palomera reconoció que han contado con el apo-yo del Ayuntamiento de Tepic y del Gobierno del Estado para consolidar algunos negocios en base a descuentos y facilidades para aterrizar los proyec-tos; por tal motivo bus-cara continuar con esta buena relación con los re-presentantes del Gobierno para fortalecer la colabo-ración y con ello se pue-dan ver beneficiadas mu-chas más mujeres.

Institución militar se acerca a medios

de comunicación

CinThia arCE

EnfoquE/TEpic

Luego del nombramiento del nuevo comandante de la Décimo Tercera Zona Militar, Sergio García Vera, el jefe militar dejó en claro que hay una nue-va relación con los medios de comunicación y con las diversas instancias de la sociedad en general, ac-tuándose con apertura y transparencia, ya que se busca crear confianza y que la gente conozca lo que las Fuerzas Armadas están realizando.

En conferencia de pren-sa con los diversos medios locales, reiteró que habrá total respeto a los dere-chos humanos y destacó que en lo que va del año se han recibido quejas que han sido solventadas aun-que destacó que siempre habrá detractores debido a la efectividad de los ope-rativos y programas que en materia de seguridad se realizan.

Destacó que en Nayarit se registra un ambiente de tranquilidad pero no es nada raro que se pue-da generar violencia por

parte de grupos del cri-men organizado que se manejan actualmente de bajo perfil; no nos pode-mos confiar, indicó.

“Siguen siendo los mis-mos tres grupos del cri-men organizado que es-tán perfectamente identi-ficados y que operan en las diversas regiones del estado entre ellos los de-nominados “Pelochos” en la zona centro, “Los Cha-pos” en la zona sur hacia Bahía de Banderas, y los Beltrane,s en la zona nor-te del estado.

Asimismo, desta-có los decomisos que se han realizado en lo que va del año, obteniéndo-se drogas, como la mari-huana, la amapola, goma de opio, hasta las sintéti-cas como el cristal, la co-caína, metanfetaminas, heroína, así como arma-mento, vehículos, unifor-mes de uso militar, moto-res de automóviles, miras telescópicas, celulares y artefactos como prensas metálicas entre otras.

Agregó que las Fuer-zas Armadas trabajarán en coordinación con las fuerzas estatales y federa-les así como las municipa-les, para hacer frente a la delincuencia y restituir la paz social en todo el terri-torio mexicano.

Padres de familia no quieren que

continúe al director

JosEfina Espinoza

rodríguEz

EnfoquE/composTEla

Padres de familia de las es-cuelas primarias ‘Hombres Ilustres’ y ‘Justo Sierra’, de La Peñita de Jaltemba, to-maron las instalaciones de las mismas, argumentan-do que ya llegaron al lí-mite soportando al direc-tor, luego de cuatro años de presuntas anomalías.

Irma González Macías, una de las madres, dijo que el director comete muchas irre-gularidades en contra de los alumnos, como sacarse el cin-turón y amenazarlos, o preten-der agredir a una mamá de fa-milia, faltándoles el respeto.

Aseguran que el asun-to ya está en manos del área jurídica de los SE-PEN, cuyo responsable es Ricardo Flores Palomera.

“Le hemos entregado mu-chos escritos a los SEPEN; so-lamente un ciego no podría mirar a un maestro de nom-

bre Luis Eduardo González, que tiene tres años cobrando en esta escuela con la venia del director; este elemento solamente llega al inicio del año y el resto se lo pasa con permisos resguardando el es-pacio para dejarlo al hijo del ahora director”.

Referente al mal trato a los alumnos y padres de familia, con una manta co-locada en la puerta mues-tran el repudio al director, sumándose pancartas.

Leopoldo García López, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de familia, de inme-diato se puso al tanto de los atropellos que comete el di-rector de la primaria, toman-do nota también los represen-tantes de los SEPEN, Héctor Asdru Arciniega Cruz, subje-fe del departamento de Pri-marias; Alfredo Rivas Bis-hop, coordinador estatal de los Consejos de Participación Social en la Educación, y Ri-cardo Torres Palomares, ase-sor jurídico, quienes dialoga-ron con los padres de familia inconformes, y se comprome-tieron a dar respuesta en esta misma semana.

Teresa de Jesús Peña, nueva presidenta de la AMMJE

Ejército garantiza apertura y

transparencia

Toman escuelas en La Peñita de Jaltemba

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Falta organización y unidad para

vender granos

CinThia arCE

EnfoquE/TEpic

Prevén dificultades para la comercialización de frijol nayarita ante la buena ra-cha de los campesinos del

norte del país, advirtió el presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso del Estado, Carlos Carrillo San-tana quien consideró que los campesinos no deben esperar-se hasta el último minuto para buscar a los compradores que adquirirán el grano, y deben impedir malbaratarlo.

El diputado local y ex delegado de la Sagarpa en Nayarit, dijo que se requiere de una mayor organización por parte de los campesinos pero también un compromi-

so real de la autoridad en-cargada de sacar adelante la comercialización del frijol nayarita, ya que este grano es de la mejor calidad.

“Insisto en que esto que se repite todos los años debe ser la mayor preocu-pación de las autoridades y de los propios productores, deben organizarse, de otra manera será la misma pro-blemática” comentó.

Dificultades para vender el frijol nayaritaJulio Casillas

EnfoquE/Tuxpan

El presidente municipal de Tuxpan, Isaías Her-nández Sánchez, acom-pañado de los regidores. José Ángel Medina Za-mora, José Martín Es-pericueta Aguiar y Al-berto Acosta Martínez, se reunió con el equipo de béisbol ‘Coqueros’ de Tuxpan, a los cuales feli-citó y deseó suerte en la actual temporada de la Liga del Noroeste.

El torneo del rey de los deportes inició en el Estadio Municipal ‘Lo-renzo López Ibañez’, ce-lebrándose un acto in-augural con música en vivo, juegos pirotécni-cos y otras novedades.

Isaías Hernández Sánchez dijo que segui-rá fomentando el de-porte, y su administra-

ción se encargará del mantenimiento del es-tadio y otorgar seguri-dad pública durante la duración de la liga.

Felipe Luna de Dios, responsable del equipo dijo que el conjunto es-tará en constante comu-nicación y coordina-ción con el Ayuntamien-to para sacar adelante el mencionado evento.

Por otra parte, se destacó que la sucursal de ‘Olmecas’ de Tabas-co y ‘Vaqueros’ de La Laguna, se encuentran entrenando en Tuxpan para ofrecer un espec-táculo profesional y de calidad, otorgando su apoyo para promover el deporte y dedicar par-te de su tiempo en vi-sitar los equipos infan-tiles de esta ciudad y transmitirles enseñan-zas y experiencias.

Alcalde de Tuxpan apoya al equipo ‘coqueros’

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 5: LOCAL24102012

Miércoles 24 de octubre de 2012 • 5AENFOQUE

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Fidel Cristóbal Serrato es un líder nato entre los ta-blajeros nayaritas, además de encabezar a las clases y organizaciones popula-res. Entrevistado sobre el primer año de gobierno de Roberto Sandoval Cas-tañeda, reconoce amplia-mente el desempeño del mandatario estatal.

“El trabajo que ha rea-lizado el gobernador Ro-berto Sandoval Castañeda nos ha favorecido bastan-te; prueba de ello es que hemos tenido magníficos resultados en las familias; su labor ha contribuido a elevar la calidad de vida de los nayaritas que habi-tan en todo el Estado, no solamente en la capital”.

“Nayarit mantiene pri-meros lugares en varios rubros, como en trans-parencia fiscal, así como grandes avances en ma-teria de seguridad públi-ca, salud, educación, tu-rismo, el campo, devol-viéndole la tranquilidad a las familias, algo que hace tiempo no se nota-ba; la ciudadanía recono-ce los logros que Nayarit ha obtenido en el tema de seguridad y eso no puede ocultarse”, apuntó.

Grandes Gestionesy obrasFidel Cristóbal señaló que los nayaritas aprovechan muy bien las grandes obras que se han hecho, sobre todo en materia vial, como es el bulevar Gobernadores, ya entre-gado y el bulevar Agua-milpa, que está en proce-so, sin descartar el remo-zamiento del Libramiento Carretero.

“Todo ello lo realiza Roberto como goberna-dor, pero haciendo buen equipo con el Ayunta-miento de Tepic que enca-beza Héctor González Cu-riel, en lo que concierne a las obras que se efectúan en la capital y lo mismo hace con los demás alcal-des en otras realizaciones; la ejemplar mancuerna en Tepic hace que este muni-cipio sobresalga”.

deprimida la GanaderíaAunque la ganadería es importante para la enti-dad, actualmente existe depresión por el alza en los precios del sorgo y el maíz, que son los granos básicos para la alimenta-ción del ganado, lo que ha incrementado el costo del ganado de pila hasta en un 8 por ciento.

“El incremento ha afectado el mercado y cuesta trabajo obte-ner precio en el ga-nado de engorda, pero se espera que la actividad produc-

tiva repunte; el mercado se estabilizará pronto y que regresará la tranquilidad luego de las lluvias, con el retorno de las praderas y de la pastura, pero conta-mos con el respaldo solida-rio del gobernador Rober-to Sandoval para nuevos planes y programas”.

Combinar téCniCaCon polítiCaFidel Cristóbal Serrato feli-citó al mandatario estatal por designar a un técnico muy capacitado y prepara-do en la Secretaría de Desa-rrollo Rural, “pero creo que el nuevo funcionario debe amalgamar la técnica con la política para sensibilizar los problemas y superarlos jun-to a los productores. Esta tareas permitirán equili-brar los factores de la pro-ducción y enfilar a Nayarit al desarrollo rural integral, como lo desea Roberto San-doval, con los campesinos bien unidos”, manifestó.

efeCtiva tarJetade la GenteEl dirigente del sector po-pular nayarita resaltó que los grandes éxitos del Go-bernador se sustentan en su trato sensible y humano con la gente; al pueblo lo atien-de, lo escucha y le resuelve, y qué mejor prueba que con la Tarjeta de la Gente, que va a los más débiles y les da acceso a las ferreterías, a las tiendas de abarrotes, a los lentes y a las farmacias, pero en forma especial ayu-da a los más pobres con las funerarias, atendiendo a los que más necesitan en esos momentos de dolor, pro-porcionándo-les esos ser-vicios tan n e c e s a -rios”.

“Igual los Comedores Amigos que están cerca de los hospitales, para ayudar con alimentación sana a los familiares de los enfermos que están internados”.

modernizaCión deltransporteIgualmente, el líder del sec-tor popular enfatizó que próximamente se verán los resultados del progra-ma de modernización del transporte público de pasa-jeros que viene impulsando el gobernador Roberto San-doval, iniciando en diciem-bre con unas 250 nuevas unidades destinadas a pro-porcionar servicio eficiente y cómodo, además de segu-ro a las familias.

“Y éste debe ir apareja-do a una magnífica capaci-tación de los choferes para que mejore el trato a los usuarios y todo resulte com-pleto y muy bien”.

Finalmente, Cristóbal Serrato felicitó al man-datario nayarita por su primer año de Gobierno y lo invitó a seguir sien-do igual, sencillo en el tra-to y muy trabajador, para que logre más obras para el pueblo nayarita.

“Reciba todo el respaldo de las clases populares para que siga modernizando al estado de Nayarit y fa-vorezca a los que menos tienen”, destacó.

Con Fidel Cristóbal Serrato

un líder nato entre los tablajeros nayaritas, además de encabezar a las clases y organizaciones popula-res. Entrevistado sobre el primer año de gobierno de Roberto Sandoval Cas-tañeda, reconoce amplia-mente el desempeño del mandatario estatal.

“El trabajo que ha rea-lizado el gobernador Ro-berto Sandoval Castañeda nos ha favorecido bastan-te; prueba de ello es que hemos tenido magníficos resultados en las familias; su labor ha contribuido a elevar la calidad de vida de los nayaritas que habi-tan en todo el Estado, no solamente en la capital”.

“Nayarit mantiene pri-meros lugares en varios rubros, como en trans-parencia fiscal, así como grandes avances en ma-teria de seguridad públi-ca, salud, educación, tu-rismo, el campo, devol-viéndole la tranquilidad a las familias, algo que hace tiempo no se nota-ba; la ciudadanía recono-ce los logros que Nayarit ha obtenido en el tema de seguridad y eso no puede ocultarse”, apuntó.

estiones

Fidel Cristóbal señaló que los nayaritas aprovechan muy bien las grandes obras que se han hecho, sobre todo en materia vial, como es el bulevar Gobernadores, ya entre-gado y el bulevar Agua-milpa, que está en proce-so, sin descartar el remo-zamiento del Libramiento

“Todo ello lo realiza Roberto como goberna-dor, pero haciendo buen equipo con el Ayunta-miento de Tepic que enca-beza Héctor González Cu-riel, en lo que concierne a las obras que se efectúan en la capital y lo mismo hace con los demás alcal-des en otras realizaciones; la ejemplar mancuerna en Tepic hace que este muni-

anaderíaAunque la ganadería es importante para la enti-dad, actualmente existe depresión por el alza en los precios del sorgo y el maíz, que son los granos básicos para la alimenta-ción del ganado, lo que ha incrementado el costo del ganado de pila hasta en un 8 por ciento.

“El incremento ha afectado el mercado y cuesta trabajo obte-ner precio en el ga-nado de engorda, pero se espera que la actividad produc-

retorno de las praderas y de la pastura, pero conta-mos con el respaldo solida-rio del gobernador Rober-to Sandoval para nuevos planes y programas”.

Combinar téCniCaCon polítiCaFidel Cristóbal Serrato feli-citó al mandatario estatal por designar a un técnico muy capacitado y prepara-do en la Secretaría de Desa-rrollo Rural, “pero creo que el nuevo funcionario debe amalgamar la técnica con la política para sensibilizar los problemas y superarlos jun-to a los productores. Esta tareas permitirán equili-brar los factores de la pro-ducción y enfilar a Nayarit al desarrollo rural integral, como lo desea Roberto San-doval, con los campesinos bien unidos”, manifestó.

efeCtiva tartart JarJar etade la Gla Gla enteEl dirigente del sector po-pular nayarita resaltó que los grandes éxitos del Go-bernador se sustentan en su trato sensible y humano con la gente; al pueblo lo atien-de, lo escucha y le resuelve, y qué mejor prueba que con la Tarjeta de la Gente, que va a los más débiles y les da acceso a las ferreterías, a las tiendas de abarrotes, a los lentes y a las farmacias, pero en forma especial ayu-da a los más pobres con las funerarias, atendiendo a los que más necesitan en esos momentos de dolor, pro-porcionándo-les esos ser-vicios tan n e c e s a -rios”.

que están internados”.

modernizaCodernizaCoderniza ión deltransporteIgualmente, el líder del sec-tor popular enfatizó que próximamente se verán los resultados del progra-ma de modernización del transporte público de pasa-jeros que viene impulsando el gobernador Roberto San-doval, iniciando en diciem-bre con unas 250 nuevas unidades destinadas a pro-porcionar servicio eficiente y cómodo, además de segu-ro a las familias.

“Y éste debe ir apareja-do a una magnífica capaci-tación de los choferes para que mejore el trato a los usuarios y todo resulte com-pleto y muy bien”.

Finalmente, Cristóbal Serrato felicitó al man-datario nayarita por su primer año de Gobierno y lo invitó a seguir sien-do igual, sencillo en el tra-to y muy trabajador, para que logre más obras para el pueblo nayarita.

“Reciba todo el respaldo de las clases populares para que siga modernizando al estado de Nayarit y fa-vorezca a los que menos tienen”, destacó.

Page 6: LOCAL24102012

6A • Miércoles 24 de octubre de 2012 ENFOQUE

AgenciAs

México

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunió ayer en la Residencia Oficial de Los Pinos con el mandatario electo En-rique Peña Nieto, para dialo-gar sobre la política exterior de México, a quien presentó “avan-ces logrados” en el sexenio.

La Presidencia de la Re-pública emitió un comunica-do para informar que la admi-nistración de Calderón realizó una exposición detallada sobre el estado actual de la agenda bilateral con Estados Unidos.

Según la información oficial, Calderón y sus co-laboradores abundaron so-bre los avances logrados du-rante esta administración en la consolidación de los principios de responsabili-dad compartida, confianza y respeto mutuo como base del trabajo coordinado, así como en el desarrollo de vi-siones en común en áreas clave de la relación.

Posteriormente se dio paso a una revisión de asun-tos que requieren segui-miento por parte de la ad-ministración entrante.

El Presidente Calderón y el Presidente Electo Peña Nieto

reafirmaron el compromiso de continuar conduciendo un proceso de transición ordena-do y transparente.

Ésta constituye la quinta reunión que sostienen desde que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa-ción emitiera la declaración de validez de la elección y del Presidente electo.

Acompañaron al Presi-dente electo: Luis Videga-ray Caso, coordinador ge-neral para la transición gu-bernamental; Miguel Ángel

Osorio Chong, coordinador general de Política y Segu-ridad; Ildefonso Guajardo, vicecoordinador de Políti-ca Económica; Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordi-nador de Seguridad y Jus-ticia; Emilio Lozoya Austin, vicecoordinador de Asun-tos Internacionales, y Fran-cisco Guzmán Ortiz, coor-dinador de asesores.

El Presidente Calderón estuvo acompañado por los secretarios de Gober-nación, Alejandro Poiré

Romero; de Relaciones Ex-teriores, Patricia Espinosa Cantellano; de Hacienda, José Antonio Meade Kuri-breña; de Economía, Bruno Ferrari García de Alba; el subsecretario para Améri-ca del Norte, Julián Ventu-ra Valero; el jefe de la Ofici-na de la Presidencia, Gerar-do Ruiz Mateos; el embaja-dor de México ante Estados Unidos, Arturo Sarukhan Casamitjana; y el director general del CISEN, Jaime Domingo López Buitrón.

AgenciAs

México

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, pi-dió a los empresarios mejor presionar al Partido Revolu-cionario Institucional (PRI) para reinsertar en la refor-ma laboral la democracia y la rendición de cuentas en sindicatos, en vez de pedir a su partido que ya no in-sistan en estos temas.

“No volteen a ver al PAN para que le digan ‘oye ya no insistas en el tema de democracia para que pase (la reforma)’, yo les digo: insístanle al PRI para que apruebe la demo-cracia y transparencia para que pase”, exhortó Madero a los empresarios en una conferencia de prensa.

En medio de la discu-sión de la reforma laboral en el Senado, Madero con-sideró que este sería un es-fuerzo similar pero el resul-tado es completamente dis-tinto, y sería histórico.

En la Cámara de Diputa-dos afirmó que la transparen-cia y la democracia también son un factor de competitivi-dad y de mejora económica.

En ese sentido, consideró “muy elocuente” la reelec-ción de los líderes sindicales del magisterio, Elba Esther Gordillo, y de los petroleros, Carlos Romero Deschamps, pues deja sin argumentos a cualquiera que esgrima la autonomía sindical por en-cima del derecho de la liber-tad al voto libre y secreto.

Recordó que los manda-tos de Gordillo y Romero Deschamps trascenderán in-cluso esta administración, y habla precisamente de lo que ha sido una lucha histórica del PAN: la democracia.

Dijo que actualmente hay nueve estados en Méxi-co que son gobernados por el PRI desde “la historia y la prehistoria” y que no cono-cen la alternancia.

Afirmó que lo que bus-ca el PRI es precisamente perpetuarse con organiza-ciones como éstas.

AgenciAs

México

El Presidente Felipe Calderón aseguró que, según encuestas, la salud ya no aparece en los primeros aspectos de preocupa-ción de los mexicanos, merced a la “hazaña bien lograda” en su sexenio en materia de salud.

Al encabezar el Día del Mé-dico, en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, Calderón resaltó que un indicador del lo-gro se mira en las encuestas.

“Hay muchas maneras de ver la dimensión de este lo-gro, pero una que puede ser

particularmente interesante, es que hasta hace algunos años, todavía en la década pasada, en las encuestas de opinión pública al preguntár-

sele a los mexicanos cuáles son tus tres o tus cinco prin-cipales problemas o servicios de los cuales careces, uno de ellos era el servicio a la salud,

la falta de médicos o la falta de tratamientos”, dijo.

“Nuestro compromiso por la salud ha sido una hazaña bien librada, una pelea bien dada, diría yo. Así que, feli-cidades a todas y a todos los médicos de México. Una gran tarea de todos los mexicanos por el bienestar de las gene-raciones del mañana”, aseve-ró ante médicos y algunos ex secretarios de Salud, como Julio Frenk Mora, José An-tonio González Fernández y Guillermo Soberón, además de José Ángel Córdova, ac-tual titular de Educación.

AgenciAs

México

La bancada del PAN de-fendió las nuevas moda-lidades de contratación y el mecanismo para regu-lar el outsourcing inclui-das en la minuta de la re-forma laboral.

“Entendamos una cosa: ni los empleos se crean por voluntad política ni los sa-larios aumentan por de-creto, los empleos se crean con más competitividad e inversiones, y los salarios mejoran con más producti-vidad; aquí no hay fórmu-las mágicas”, comentó el se-nador Javier Lozano.

En tribuna, el sena-dor del PAN, Javier Loza-no, dijo que la trasparen-

cia sindical “fue mutilada conscientemente” en la Cá-mara de Diputados.

El Senado “no es una ofi-cina de agilización de trá-mites” y anticipó que sos-tendrán en el debate del ple-no las reservas sobre trans-parencia sindical.

Lozano Alarcón dijo que votarán en lo general a favor, pero advirtió que también presentarán va-rias reservas para garan-tizar la rendición de cuen-tas sindical, en donde irá de la mano con los parti-dos de izquierda.

Aseguró que la reforma laboral no atenta contra al 123 constitucional, como ar-gumentan los priístas, espe-cíficamente en el tema de transparencia sindical.

FCH presenta a Peña avances en política exterior

Fot

o: E

nFo

qu

E

Madero pide a IP presionar a PRI por

transparencia sindical

FCH: Salud ya no es tema de preocupación entre mexicanos

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Defiende PAN outsourcing en reforma laboral

Page 7: LOCAL24102012

Miércoles 24 de octubre de 2012 • 7AENFOQUE

Redacción

EnfoquE/TEpic

Los certificados que se en-tregaron representan un estímulo a los receptores, así como reconocimientos –avalados por la Secreta-ría de Educación Pública y la Secretaría de Cultura del Estado-, que forman parte de un proyecto enfocado a promover la participación y el desarrollo integral de ni-ñas y niños nayaritas en el ámbito cultural.

“Del programa Alas y Raíces se ha diseñado y puesto en marcha el pro-grama nacional de Certi-ficación a Promotores de Cultura Infantil, y en ese sentido estamos trabajan-do; la indicación del Gober-nador Roberto Sandoval, es que aseguremos que cada municipio cuente con pro-yectos que propicien el de-sarrollo integral de la in-fancia”, declaró la titular de la Secretaría de Cultu-ra, Catalina Ruiz.

Julio casillas

EnfoquE/TEpic

Este 23 de octubre, con motivo del Día del Médico, el Gobierno de la Gente re-conoció la labor que estos profesionales realizan coti-dianamente.

“Quiero reconocer la gran labor de aquellos se-res que día con día velan por la salud y el bienes-tar de quienes los rodean”, apuntó el secretario de Sa-lud del Estado, Óscar Villa-señor Anguiano.

“Horas de desvelo pero sobre todo de una exce-lente atención son las que estos ángeles de la salud brindan a todos sus pa-cientes, sanando su dolor y brindándoles una espe-ranza de vida”, aseveró.

Manifestó, además, que “por todo ello hoy les rei-

tero mi gran admiración y respeto, refrendándoles mi compromiso de conti-nuar con esta labor uni-dos por la salud de todos los nayaritas”, además de saludarlos de parte del go-bernador Roberto Sando-val Castañeda.

En tanto, en el Hospital General de Tepic hubo una ceremonia especial para reiterar la admiración que existe para los médicos de esa institución, realizándo-se una ceremonia religiosa en recuerdo de todos ellos.

Pacientes y familiares de éstos, reconocieron que desde que llegó a la administración estatal el mandatario Roberto San-doval Castañeda, los ser-vicios han mejorado de manera sustancial, sobre todo por la labor esmera-da de los médicos. Redacción

EnfoquE/TEpic

El presidente municipal de Tepic, Héctor Gonzá-lez Curiel, en compañía del síndico Roberto Ruiz Cruz y los 16 regidores que constituyen el Honorable Cabildo, así como los fun-cionarios de primer nivel se encuentra afinando los últimos detalles del pri-mer informe anual de acti-vidades, haciendo historia al igual que el gobernador de Nayarit, Roberto San-doval Castañeda, decla-rando en sesión de Cabil-do la “Plaza Principal” de Tepic como recinto oficial y escenario idóneo para llevar a cabo el agradeci-miento hacia los capitali-nos, que a lo largo de un

año han hecho equipo con el gobierno municipal.

La cita es el viernes 9 de noviembre en la “Plaza Principal” en punto de las 18:00 horas, donde más que hablar del pasado, “El

Toro” quiere exponer a la gente el seguimiento del Plan Gubernamental para los dos años que restan de su mandato.

“Va a ser un informe en el cual comunicaremos

a la población lo que se ha realizado, pero sobre todo el tema va centrado a lo que viene y se reali-zará en los próximos dos años”, puntualizó Héctor González Curiel.

Redacción

EnfoquE/TEpic

El secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez dijo que esta obra, en la cual se invierten cerca de 10 millones de pesos, evi-tará que en el periodo de lluvias se inunde esa zona del oriente de Tepic, al captar las aguas pluviales del boulevard Tepic–Xalis-co, de la colonia Moctezu-ma y de La Provincia.

Precisó que esta obra que beneficiará a los naya-ritas, se realiza dentro del Plan Estatal de Desarro-llo 2011–2017, captará las aguas en una caja disipa-dora de energía para regu-larlas, derivarlas al canal a cielo abierto del boulevard Gobernadores y de ahí des-alojarlas al río Mololoa.

Redacción

EnfoquE/TEpic

Con la presencia de los fundadores de este Fes-tival Gourmet, los chefs Heinz Reize Blouet y Thie-rry; el secretario de Turis-mo de Nayarit indicó que el gobernador Roberto Sandoval apoya este mag-no evento debido a que otorga un gran impulso a la economía nayarita.

Se destacó que por segundo año se contará con la participación de

los empresarios de Te-pic, Alejandro Menchaca, propietario del restauran-te El Fogoncito; José Ma-nuel Sierra, de Las Pam-pas y José Luis Jiménez, de Emiliano s Restauran-te. Este festival se confor-mará con una serie de ac-tividades gastronómicas especializadas y de acce-so al público en general y se contará con la par-ticipación de las escuelas gastronómicas de la capi-tal nayarita, entre ellas la Universidad Tecnológica.

Gobierno de la Gente entrega certificados a

promotores culturales infantiles

Gracias por un año de participación y confianza: “Toro”

Celebra Gobierno el

Día del Médico

Grandes beneficios con el colector pluvial Rey Nayar: Gianni

Participan 7 países en Festival Gourmet

impulsado por Gobierno del Estado

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Page 8: LOCAL24102012

8A • Miércoles 24 de octubre de 2012 ENFOQUE

No se discrimina a trabajadores ni a sindicatos, apunta

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Juan López Salazar, rector de la Universidad Autóno-ma de Nayarit, negó que su administración discrimine al STUAN, como lo señala en un desplegado publica-do en algunos diarios loca-les y firmado por su Secre-tario General.

“Hay trato parejo y no se discrimina ni a traba-jadores ni a organismos sindicales; ha habido una sana comunicación con el STUAN y desconozco el sentido de ese manifiesto”.

Recalcó que para todos existe relación institucio-nal, pero son los contratos colectivos los que rigen las relaciones laborales entre la universidad y los traba-jadores y se han respetado al pie de la letra.

López Salazar expli-có que quiza la confusión

del STUAN estribe en que dentro de las clausulas al contrato colectivo algunas corresponden a cuestiones gremiales, que es el titu-lar del contrato colectivo el que gestiona y hay cláu-sulas individuales que son los derechos de cada uno de los trabajadores; “creo

que ahí es donde estri-ba quiza alguna diferen-cia; creo que tenemos una sana relación, qué bueno, como es normal existira algún descontento, pero es cuestión de sentarnos a platicar y estamos en la mejor disposición”, resaltó López Salazar.

Poder Judicial saludó la iniciativa del nuevo

Código Procesal Penal para Nayarit

Julio Casillas

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

Este martes, el Tribu-nal Superior de Justicia (TSJ) de Nayarit, por me-dio del magistrado presi-dente, Pedro Antonio En-ríquez Soto, hizo un pú-blico reconocimiento al gobernador Roberto San-doval Castañeda, por el envío de la iniciativa que contiene el nuevo Código Procesal Penal, congratu-lándose por la convocato-ria a los foros de análisis sobre el proyecto.

Estos hechos, dijo el magistrado Enríquez Soto, son motivantes para nuestro sistema jurídico, “sobre todo en momentos que en Nayarit estamos trabajando unidos, como lo convoca el Gobernador para que antes del plazo

constitucionalmente esta-blecido estemos debida-mente preparados e im-plementemos el nuevo sis-tema de justicia penal”.

El Presidente del TSJ y del Consejo de la Judi-catura hizo tal pronun-ciamiento durante la ce-remonia realizada en el auditorio Rey Nayar del edificio sede del Poder Judicial del Estado, du-rante la cual suscribió un convenio de colabora-ción institucional con la titular de la Procuradu-ría Social de Atención a Víctimas del Delito (Pro Víctima) de nuestro país, maestra Sara Irene He-rrerías Guerra, quien además dictó una confe-rencia con el tema “Las víctimas del delito y su relación con el nuevo sis-tema de justicia penal”.

Enríquez Soto agre-gó que el nuevo modelo de justicia penal exige el compromiso de todas las partes que deben hacer-lo realidad, incluyendo los abogados e institucio-

nes como -precisamente- las de los defensores de los derechos de las vícti-mas, “que mucho tienen que decir al respecto” y anunció que los magistra-dos y otros servidores ju-diciales participarán con propuestas en los foros de análisis del proyecto de nuevo Código Procesal Penal, como el que tendrá lugar el 5 de noviembre en la sede del Poder Judi-cial del Estado.

Acerca del convenio suscrito con Herrerías Guerra, dijo que favore-cerá la realización de po-líticas públicas para pre-servar los derechos de las víctimas y ofendidos por la comisión de delitos y, cuando proceda, de sus familiares, así como apo-yar en la investigación de personas desaparecidas o no localizadas.

En su oportunidad, la maestra Sara Irene Herre-rías Guerra hizo notar en su exposición que uno de los principales reclamos de las víctimas de delitos

En la UAN hay trato parejo: Rector

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

os:

En

Foq

uE

Reconocimiento del TSJ al gobernador Roberto Sandoval

ha sido que se sienten en desventaja ante los incul-pados, procesados o sen-tenciados por la comisión de dichos delitos, pero que el nuevo sistema de jus-ticia penal dispuesto por la reforma constitucional federal de junio de 2008 protege los derechos de las víctimas y garantiza su igualdad procesal respec-to de los inculpados.