8
www.periodicoenfoque.com VISITA NUESTRA PÁGINA WEB LUNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Año VIII Número 3112 Precio del ejemplar: $ 6.00 LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO” Dolar/Venta $12,90 F.D.S. LOCAL 2A JULIO CASILLAS LOCAL 2A MARK LOCAL 2A CARTÓN DEL DÍA LOCAL 2A JORGE ZEPEDA PATTERSON LOCAL 3A KATIA D’ ARTIGUES LOCAL 3A RICARDO ALEMáN LOCAL 3A OPINIÓN CIUDADANA LOCAL 5A OPINIÓN • El Gobernador del Estado presenció el tradicional desfi- le cívico-militar por el 202 aniversario del inicio de la Indepen- dencia de México, en compañía de su fa- milia y autoridades civiles y militares. • La aparición del helicóptero Apache en el cielo de la ca- pital nayarita, enga- lanó el paso de los elementos de la Po- licía Nayarit, quie- nes fueron aplaudi- dos por la multitud congregada frente a Palacio de Gobierno LOCAL 7A ACUDIERON MILES DE NAYARITAS Preside Roberto Sandoval el Grito de Independencia • El Gobernador encabezó este fin de semana la ceremonia del Grito de Independencia ante una multitud que abarrotó la plaza Bicentenario y calles aledañas a Palacio de Gobierno • Las familias nayaritas pudieron disfrutar de la Gran Cena Mexicana ofrecida por el Gobierno de la Gente y del servicio de transporte –también gratuito- para un regreso seguro a sus hogares. LOCAL 7A PresenciaEjecutivoEstatal vistosodesfileCívico-Militar

LOCAL17092012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LOCAL17092012

Citation preview

Page 1: LOCAL17092012

www.periodicoenfoque.comVISITA NUESTRA PÁGINA WEB

LUNES 17 dE SEptiEmbrE dE 2012Año VIII Número 3112

Precio del ejemplar:$ 6.00

LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO”

Dolar/Venta

$12,90

• F.D.S. LOCAL 2A

• JULIO CASILLAS LOCAL 2A

• mARk LOCAL 2A

• CARTÓN DEL DÍA LOCAL 2A

• JORGE ZEPEDA PATTERSON LOCAL 3A

• kATIA D’ ARTIGUES LOCAL 3A

• RICARDO ALEmáN LOCAL 3A

• OPINIÓN CIUDADANA LOCAL 5A

OPINIÓN

• El Gobernador del Estado presenció el

tradicional desfi-le cívico-militar por

el 202 aniversario del inicio de la Indepen-

dencia de México, en compañía de su fa-milia y autoridades

civiles y militares.• La aparición del

helicóptero Apache en el cielo de la ca-pital nayarita, enga-

lanó el paso de los elementos de la Po-

licía Nayarit, quie-nes fueron aplaudi-dos por la multitud congregada frente a Palacio de Gobierno

LOCAL 7A

Acudieron miles de nAyAritAs

Preside Roberto Sandoval el Grito de Independencia

• El Gobernador encabezó este fin de semana la ceremonia del Grito de Independencia ante una multitud que abarrotó la plaza Bicentenario y calles aledañas a Palacio de Gobierno • Las familias nayaritas pudieron disfrutar de la Gran Cena mexicana ofrecida por el Gobierno de la Gente y del servicio de transporte –también gratuito- para un regreso seguro a sus hogares.

LOCAL 7A

Presencia Ejecutivo Estatal vistoso desfile Cívico-Militar

Page 2: LOCAL17092012

Este 16 de septiembre, fecha en que México ce-lebró el aniversario 202 del inicio de la indepen-dencia nacional, también el Partido Acción Nacio-nal tiene algo que con-memorar o recordar, se trata de su fundación y existencia.

Al respecto, el ex pre-sidente estatal del PAN, Ceferino Ramos Nuño, afirmó que su partido cumplirá 73 años con mi-litantes que se han olvi-dado de la doctrina y lu-chan por el poder a cos-ta de lo que sea, dejan-do de lado la ideología, principios y valores. La

dura ref lexión parte de la experiencia reciente y antigua de que los ‘mili-tantes’ se han ido trans-formando y ya prefieren privilegios, puestos, ca-nonjías, recursos econó-micos, antes de mante-nerse firmes en posturas políticas tradicionales y características del panis-mo. Es el partido repre-sentante de la derecha y de la oligarquía nacional, ni más ni menos, al me-nos eso es lo que permea en la sociedad.

Sin embargo, para mu-chos panistas más vale un judas de plata que un crucifijo de acero, recal-cando un poco más a lo que expresa Ramos Nuño, quien rememoró que en 1915 Manuel Gómez Mo-rín empezó a explorar la necesidad de establecer

en México un partido de-mocrático en lugar de clu-bes electorales o grupos que obedecieran a la voz del caudillo, como lo dijo en su tiempo.

Añade que fue así como Gómez Morín y Efraín González Luna, entre otros mexicanos, fundaron el Partido Ac-ción Nacional el 16 de septiembre de 1939.

“Era un partido con-cebido, proyectado, para ser permanente, creador de ideas, de doctrinas, no en función de caudillos ni personas, no en función de nombres, sino de per-sonas”, indicó.

¡Pero qué equivocadase dio!Ramos Nuño reconoce que a 73 años de su fun-dación el Partido Acción

Nacional ha pasado una serie de etapas que van desde el estancamiento, el ascenso y la credibili-dad hasta la derrota que lo llevó a perder la Pre-sidencia de la República y varias gubernaturas, y ahora es la tercera fuerza política de México. O sea, está en la lona.

Argumenta que esa de-bacle se debe a un desgaste, a un acomodamiento.

“Ya no hay un sentido de ideales, de servicio, no existe un sentido de de-mocracia, sino que es una lucha interna que se está viendo en todo el país por acceder al cargo, sea como sea”, subrayó.

Son palabras mayores de alguien que fue can-didato del PAN a la gu-bernatura en 1994, y exi-ge, de manera idealista,

que el PAN retome sus principios y vuelva a los ideales que le dieron vida en 1939.

El militante del PAN desde 1964, considera que una vez que Enrique Peña Nieto asuma la Presiden-cia de la República su par-tido sufrirá un proceso de autodepuración lógico, y advierte que los “cham-bistas” se irán de Acción Nacional buscando aco-modarse en el nuevo Go-bierno priísta, y que pron-to se verá a albizules pi-sando los pisos alfombra-dos de Palacio Nacional o disfrutando de la bonanza del poder dentro de algu-na Secretaría de Despacho o en ciertas dependencias federales de postín.

Para ver si Ceferino Ra-mos tiene voz de profeta, mejor Veremos y Diremos.

En el PAN más valeun judas de plata que un crucifijo de acero

personas de todas las eda-des. Acá, desde donde ob-servamos el acontecimiento, se escuchaban las opiniones del pueblo, tenían el presen-timiento de que Roberto se encaminaría de un momen-to a otro hacia el lugar don-de lo esperaban a cenar las fuerzas vivas, pero les gustó que no haya sucedido, regre-

só al Palacio a eso de las dos de la mañana. En relación a la celebración del Grito de los 202 años del inicio de la Lucha por la Independen-cia, tuvo un toque diferente. La pirotecnia fue muy bue-na, la iluminación hizo lucir muy bien al viejo Palacio de Gobierno y el desarrollo del evento, desde el arribo del

Gobernador al Palacio, los toques marciales ejecutados por la banda de guerra del Ejército Mexicano destaca-mentado en la 13/a. Zona Militar, todo, pareció estar cronometrado. La única fa-lla que algunos pocos, muy pocos pudimos detectar, en mi caso captada con mis au-dífonos, se percibió en la pa-

reja de conductores de Tele 10, que mostraron no tener datos sobre la fecha que ce-lebramos y su relación con los logros de Roberto San-doval. Narraron el aconte-cimiento sin mostrar firme-za ni convencimiento en la lucha libertaria y en el go-bierno de Roberto, pero ante la multitud que disfrutó en

vivo la celebración, esa falla es poca cosa con el logro al-canzado por el primer Grito del Gobernador que sin duda en un momento se le obser-vó inquieto, durante los to-ques de la banda de guerra, como que ya quería probar su voz ante la [email protected]

Para acallar las voces de los doctos en calificar eventos masivos, el primer grito de la Independencia organiza-do por Roberto Sandoval fue de éxito completo. La lluvia que decían azotaría la ca-pital nayarita y echaría por tierra el acto libertario no llegó; se vivió una noche ideal, como preparada ex profeso. La cena para todos, que presagiaban aquellos a quienes nunca se les ocurrió organizarla se convertiría en un completo desorden, re-sultó agradable ante los mi-les de asistentes que cola-boraron de buena manera con los servidores públicos encargados de la operación, mismos que con amabilidad atendían por igual a todos los participantes en la ce-remonia, incluso a unos vi-sitantes de Querétaro, que resultaron gratamente sor-prendidos porque el Go-bierno del Estado regalaba la cena y les tocó degustar unos ricos tacos de puerqui-to estilo Acaponeta. Fiel a su costumbre, Roberto San-doval bajó solo del balcón central, sin funcionarios de primer nivel, solo, para con-vivir con su gente y per-manecer aproximadamente tres horas dialogando con

2A • Lunes 17 de septiembre de 2012 ENFOQUE

Este ejemplar es producido por:Publicaciones Enfoque de

Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación

Mexicana de Editores

Calle San Juan No. 12Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Filiberto Delgado SandovalDirector General

[email protected]

Román Delgado SandovalDirector Editorial

[email protected]

Julio Casillas BarajasCoordinador de Información

[email protected]

Ramón CarrilloCoordinador de Diseño

[email protected]

Luz del Consuelo DominguezVentas

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col.

Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame

Caldero PolítiCo/Julio casillas

El Grito de los202 años

OPINIÓN LOCAL

Julio Casillas Barajas

Piquetitos/Por Mark

El GritO dE dOlOrEsNo sería malo que el Congreso de la Unión aprobara un decreto en donde se establezca el contenido del grito. El Presidente de México, los gobernadores y los presidentes municipales a quienes les toca darlo, cada uno le pone de su cosecha, por lo que si se unifica el texto sería mejor.

rOBErtO sANdOvAl CAstAñEdAGritó y gritó muy bien, organizó un evento de la independencia agradable, ameno, lució y luego se echó a la bolsa al pueblo con esa jugada de la cena gratis, aprovechada al máximo por algunos influyentes conductores de noticieros de tele 10 que visitaron todos los puestos.

CUidAdO CON El sErviCiO dE trANsPOrtEPoco a poco se siente inconformidad entre el público usuario del servicio de transporte urbano, ya son muchos los años en que prometen mejorarlo y nada, tanto taxis como camiones y combis deben ser renovados de inmediato.

el PiPiolo de la Murga/F.d.s.

Page 3: LOCAL17092012

Lunes 17 de septiembre de 2012 • 3AENFOQUE

¿Existe la izquierda en este país? ¿Está en el populismo justiciero de López Obrador? ¿Está en la burocracia partidista de la cú-pula del PRD? ¿En alguna de las tribus y sus respectivas clien-telas sociales? ¿O estará en el efi-cientismo administrativo y mo-dernizante de Ebrard?

¿Está un poco en todos ellos, o ni siquiera la suma de las partes termina por cuajar una izquierda capaz de repre-sentar políticamente los inte-reses de los desposeídos? La pregunta cabe porque coinci-do con quien dijo que si no hubiera una izquierda habría que inventarla, parafraseando

a Voltaire (si Dios no existie-ra sería preciso inventarlo, ha-bía dicho el filósofo francés). Un país con tanta desigualdad como el nuestro no puede per-mitirse el lujo de dejar sin re-presentación los intereses ge-nuinos de 50% de la población. No sólo es poco democrático y moralmente inaceptable. Es, sobre todo, peligroso.

Me parece que el éxito de López Obrador reside en bue-na medida en que él ha sido el político mexicano más cons-ciente de esta necesidad de ha-blar por los desesperados, por los que consideran que el siste-ma es corrupto y les ignora o está en contra de ellos.

Desde luego que se equivo-ca todo aquel que cree repre-sentar al pueblo (y él genuina-mente está convencido de ello). Pero sin duda algunas de las banderas y reivindicaciones que sostiene coinciden con los

sentimientos de muchos, aun-que no sean los sentimientos de la nación, como él afirma.

El problema de Andrés Manuel para convertirse en el abanderado de la izquierda es que una representación supone dos mitades o, si se quiere, un camino de ida y vuelta. Por un lado, el de efectivamente inter-pretar los intereses de un sector social, en este caso los pobres del país, y ser reconocido por ellos como tal, o al menos una gran parte de ellos. Esto sí que lo ha logrado López Obrador o de otra manera no habría con-seguido 15 millones de votos en dos elecciones seguidas. Mucho más de lo que puede presumir cualquiera de los otros protago-nistas de “la izquierda” mencio-nados arriba.

Para ser un representante político real se necesita tam-bién la capacidad de operar los intereses de su sector social en

el contexto de una comunidad donde también existen los re-presentantes de otros sectores. Para ser embajador de algo se requiere representar legítima-mente a alguien, pero también ser reconocido como tal por el resto de los protagonistas. Este ha sido el problema de Andrés Manuel, su dificultad para in-corporar las reivindicaciones que representa en el sistema político vigente.

Y no es fácil. Muchas de esas reivindicaciones simple-mente no son procesables por el sistema vigente. Buena par-te de los intereses de los facto-res de poder están construidos en un tejido institucional que favorece a unos en detrimen-to de otros. Dicho de otra ma-nera, las élites no van a ceder simplemente por generosidad o graciosa concesión.

Pero en esto no hay más que de dos sopas: o destruyes

el sistema o lo modificas des-de adentro y desde afuera me-diante la acción. Revolución o reforma, un dilema tan vie-jo como inexorable histórica-mente para la izquierda.

Si consideramos que el con-texto internacional y nacional hacen imposible una revolu-ción, la reforma no sólo sería el camino obvio, sino el único. Lo cual supone operar con lo que se tiene, con los aliados que hay, no los que se quisiera que hubiera. La narrativa política de AMLO se mueve en ambos universos, el de la revolución y el de la reforma. Pero la pri-mera invoca a lo imposible, la segunda requiere de compro-misos que no está dispuesto a hacer, acostumbrado a un lide-razgo unipersonal y vertical.

Puedo entender el har-tazgo de Andrés Manuel, su impaciencia frente al infanti-lismo de las tribus o ante el

oportunismo de las burocra-cias de la izquierda. Pero si ha negociado con las mafias deleznables que fundaron al PT y a Convergencia, tendría que haber encontrado la ma-nera de trabajar con las co-rrientes históricas de la lla-mada izquierda.

Su ruptura, me temo, tie-ne que ver menos con razo-nes morales o políticas, como él quisiera convencerse o con-vencernos, y más con el hecho práctico de que unos recono-cieron su liderazgo unilateral y otros no. Incluso eso se vale, si en su cálculo político consi-dera que puede vencer él solo al sistema. Pero no lo creo. Al dividir a las fuerzas de lo que podría ser una izquierda inte-grada, al renunciar a las alian-zas en nombre de un supuesto integrismo, en realidad An-drés Manuel está dinamitan-do sus propias convicciones: la posibilidad de modificar al sistema. Lo que no pudieron lograr unidos difícilmente lo-grarán hacerlo separados. Es-pero equivocarme.

Lunes 17 y martes 18El jefe de gobierno capitali-no, Marcelo Ebrard, presen-ta su último Informe de Go-bierno ante la Asamblea Le-gislativa del DF (que acaba de iniciar trabajos). Más que un informe anual, seguramente será un amplio corte de caja sobre su gestión, iniciada en el 2006, en la cual se apro-baron acciones como el ma-trimonio entre personas del mismo sexo y la despenaliza-ción del aborto. Fueron pre-cisamente estas acciones las que colocaron al DF como una “ciudad de vanguardia”, como bien posicionó en el es-logan de la capital.

En materia de infraes-tructura, la Supervía (con to-das sus protestas incluidas), la ampliación del Metrobús o la implementación del pro-grama de Ecobici, entre otras. Pero también hubo algunos pendientes por resolver, como convertir al DF en una ciudad accesible para personas con discapacidad.

Pero ése será el informe ante los legisladores. El mar-tes 18, en el Auditorio Nacio-nal, presentará su Sexto Infor-me Ciudadano ante cientos de invitados especiales y pobla-ción en general.

Para cuando deje la Jefatu-ra de Gobierno, en diciembre próximo, ya tendrá una cham-ba segura y otra en veremos.

Por un lado, será presiden-te de la Red Global de Ciuda-des Seguras de la ONU, cargo que le fue conferido apenas hace un par de semanas; por otro iniciará el largo camino que quiere que lo lleve a ser candidato presidencial de to-das las izquierdas en el 2018.

¿Será posible que llegue por medio de la unidad entre

los partidos de izquierda aho-ra que Andrés Manuel López Obrador comenzará a hacer su Morena? ¿Qué pasará con el perfil político que llegue a de-sarrollar Miguel Ángel Mance-ra como su sucesor en la Jefa-tura de Gobierno capitalino?

esta semanaLunes 17 Aproveche, para al-gunos es puente. *En San Lá-zaro, la Comisión de Trabajo se reunirá con la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez. Analizarán iniciativa de refor-ma laboral del presidente Cal-derón. *Enrique Peña Nieto inicia su primera gira interna-cional por Centro y Sudamé-rica. En Guatemala se entre-vistará con el presidente Otto Pérez. Se canceló la reunión con los presidentes de El Sal-vador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica y Panamá.

Martes 18 Un día como éste, pero de 1968, el Ejérci-

to entra a CU. *EPN estará en Bogotá, Colombia. Se re-unirá con el presidente Juan Manuel Santos. *En el Senado sigue glosa del informe presi-dencial. Comparecerán titula-res de Sedesol, Salud y SEP. *Dentro de los trabajos de la World Press Photo, en el Mu-seo Franz Mayer, el Conapred presenta el libro Escrito sin D. Sugerencias para un periodis-mo sin etiqueta. *En la Facul-tad de Economía de la UNAM se instala la Cátedra China-México 2013-2018.

Miércoles 19 Día Nacional de Protección Civil, aniversa-rio de los terremotos de 1985. En el DF se realizará un ma-crosimulacro. *Cumpleaños del gobernador Javier Duar-te. *Peña Nieto estará en Bra-sil. Se entrevistará con el ex presidente Fernando Henri-que Cardoso. *En la sede del IFAI se inaugura la “Novena Semana Nacional de Transpa-

rencia: hacia la rendición de cuentas”. Asiste el presiden-te Calderón. *En EU, el repu-blicano Mitt Romney partici-pa en un foro organizado por Univisión, dirigido a hispanos en busca de su voto.

Jueves 20 En el DF ini-cia la Conferencia Interna-cional contra la Delincuen-cia Organizada Transnacio-nal. Asisten representantes y especialistas de 23 países y de organismos internacio-nales. *En el Senado, compa-recen titulares de Goberna-ción, SSP y PGR. *¿Festejará estilo Bellagio? Es cumplea-ños del gobernador de Zaca-tecas, Miguel Alonso Reyes. *En Brasilia, la presiden-ta Dilma Rousseff se reúne con Peña. *Obama participa en el programa de Univisión, dirigido a la comunidad de habla hispana. *En el Mu-seo Memoria y Tolerancia, el Conapred presenta aplica-

ciones digitales de este or-ganismo para tablets y celu-lares. *En el DF empieza la Cumbre de la Comunicación. Actitud Positiva por México. A las 11:30 se realiza el pa-nel “¿Cómo hacer competi-tiva a nivel global la calidad educativa de México?” con el titular de la SEP, la lidere-sa del SNTE, el rector de la UNAM, y el secretario gene-ral de la ANUIES.

Viernes 21 Día Internacio-nal de la Paz. *Se cumple un año de la localización de 35 cuerpos sin vida en Xalapa, Veracruz. *Peña Nieto esta-rá en Chile. Sostendrá un en-cuentro con empresarios. Lue-go viaja a Argentina, se reuni-rá con la presidenta Cristina Fernández. *El gobernador de SLP, Fernando Toranzo, rinde su informe de gobierno.

Sábado 22 Aniversario de la fundación de la UNAM. *Peña Nieto llega a Perú. El lunes se reunirá con el presidente Ollanta Humala. *En Oaxaca se realiza la se-gunda Asamblea Nacional contra la Imposición.

Una de las imágenes que será emblema del nuevo PRI —el de Enrique Peña Nieto— la regalaron al “respetable” los gobernadores y dirigen-tes del aún partido en el po-der presidencial que flan-quearon al que será el nuevo presidente mexicano a partir del 1 de diciembre.

Imagen impensable —la del PAN en abierto respaldo a Peña—, sobre todo, luego de la severa crítica que, en su momento, lanzara el jefe del PAN, Gustavo Madero, cuan-do el partido azul fue echado del poder en la contienda del pasado 1 de julio. Y es que, como todos saben, el jefe del partido azul acusó al PRI y al candidato Peña de ganar la contienda “a billetazos”, lo que pareció anunciar una fractura irreconciliable entre azules y tricolores.

Sin embargo, 45 días des-pués, el PAN olvidó la dizque compra de votos, el fraude, los agravios y los supuestos “bi-lletazos” —olvidó lo que pare-

cía un grosero chantaje y has-ta rompió una momentánea alianza con las izquierdas lo-pezobradoristas—, y prefirió el pragmatismo puro y duro que impone ser el tercero en dis-cordia. Prefirió pactar con el gobierno de Peña.

Y por paradójico que re-sulte, correspondió al pro-pio Gustavo Madero —uno de los peores jefes naciona-les de la historia del PAN— reconocer que en su calidad de opositor, el partido azul será leal y propositivo, con todo lo que eso signifique. Y, por tanto, el PAN privilegia-rá el interés mayoritario.

Pero los acuerdos políticos entre azules y tricolores no son casuales, tampoco resultado de un milagro y menos una alineación astral. No, lo cier-to es que asistimos a un pacto entre el PAN y el PRI de Peña Nieto, pero no a un acuerdo de buenas voluntades, sino a un toma y daca propio de políti-cos profesionales, que saben lo que quieren. Por eso, en sólo 45 días, el PAN mudó su punto de vista y, de sostener que Peña Nieto había ganado la elec-ción presidencial “a billetazos”, pasó a ratificar una alianza en-tre azules y tricolores, alianza que —por si alguien ya lo olvi-dó— vale recordar que nació

en septiembre de 1988. ¿Y qué pactaron el PAN y Peña?

Gobierno y eficaciaLo cierto es que pocos saben —a ciencia cierta— los detalles del acuerdo político alcanzado entre el PAN de Felipe Calde-rón y el PRI de Peña Nieto. Sin embargo —y a pesar de lo com-plejo de las negociaciones—, lo que todos saben —azules y tri-colores— es que algo bueno saldrá de esos acuerdos.

Por lo pronto, son muchas las evidencias de que en más de 45 días se habrá hecho rea-lidad una importante reforma laboral que —no sin gritos y sombrerazos— dejará satisfe-chas a casi todas las partes in-volucradas, sobre todo, a los llamados factores de la pro-ducción —trabajadores y em-presarios—, pero también a políticos, partidos y gobiernos estatales o el federal.

Pero tanto o más impor-tante que la laboral resulta la reforma de transparencia —discutida en el Congreso— y que podría salir aún con ma-yor facilidad. ¿Por qué? Porque la reforma de transparencia de los gobiernos estatales cami-na en paralelo con la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos y en paralelo a poten-ciales reformas fiscal y energé-

tica. Y las posibilidades de que finalmente sean aprobadas las reformas laboral y de transpa-rencia van mucho más allá de un sueño o una esperanza cir-cunstancial. Y es que la políti-ca y el trabajo legislativo están lejos de ser un acto de fe.

En el fondo, lo cierto es que con el cambio de gobierno y con la renovación del Congre-so, también se han renovado los incentivos para que los par-tidos, los políticos y los gobier-nos de los distintos signos par-tidistas estén listos a apoyar no pocas reformas de trascen-dencia. Hoy todos o casi to-dos entienden la lógica virtuo-sa de “ganar-ganar”, si es que se comprometen con las refor-mas. De lo contrario, le esta-rían apostando al vacío.

Es decir, que el gobierno de Enrique Peña Nieto, junto con el control mayoritario del PRI en el Congreso —poder en ma-nos del experimentado grupo de Manlio Fabio Beltrones— han diseñado un conjunto de incentivos que benefician no sólo a los grupos y sectores del PRI, sino a los del PAN y, por supuesto, a los del PRD.

A esos incentivos se refe-rían —en su reciente encuen-tro— tanto el presidente elec-to como los líderes del PAN y los gobernadores del par-

tido azul. Y a esos incenti-vos están respondiendo los gobernadores del PRD y los grupos afines a Los Chuchos, que en los próximos días se podrían reunirán con el pre-sidente electo.

caLderón, parte deL acuerdoPero el cambio de paradigma entre la clase política —en rea-lidad la alternancia en el poder que hizo posible el regreso del PRI— no se entiende sin una participación activa del presi-dente saliente, Felipe Calderón.

Hoy es posible confirmar que el segundo presidente panista, Felipe Calderón, no metió la mano de su gobier-no a favor de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota. Más aún, en voz del propio Calderón, el Presidente se negó a seguir la sugerencia de distintos panistas que le pedían que usara la fuerza de su gobierno a favor de la can-didata presidencial azul.

Pero también sabemos que la misma noche del 1 de julio Felipe Calderón reconoció la victoria de Peña Nieto. Sabe-mos que Calderón llamó a apo-yar “en lo esencial” al ganador de la contienda, sabemos que el presidente que se va propu-so al Congreso —como inicia-tiva preferente— las reformas

laboral y de transparencia. Y sabemos que esas reformas en realidad beneficiarán a Peña Nieto, antes que al PAN. En otras palabras, sabemos que Felipe Calderón ha usado toda su fuerza para mover a su par-tido, el PAN, en favor de una alianza con Enrique Peña Nie-to, alianza que podría sacar al partido azul de la tercera po-sición a la que cayó luego del castigo en las urnas.

Por todo lo anterior, pode-mos suponer que el de Enri-que Peña Nieto arrancará, en efecto, como un gobierno efi-caz y de resultados, que ini-ciará con dos importantes he-rramientas en su favor que no tuvieron ni el gobierno de Ze-dillo, pero tampoco el de Fox y menos el de Calderón. ¿Estará Peña Nieto a la altura del mo-mento histórico que le tocará vivir como presidente de los mexicanos? Al tiempo.

en eL caminoUna vez que el gobierno fe-deral, a través de la Secreta-ría de Marina, dio uno de los más importantes golpes del sexenio con la captura del jefe del cártel del Golfo, Eduardo Costilla El Coss, tiene senti-do la versión de que el mismo gobierno está muy cerca de El Chapo. Y en una de esas…

JorGe Zepeda patterson

Campos ElísEos/Katia d’ artiGues

ItInErarIo polítICo/ricardo aLemán

El problema con AMLO

En el corcho

¿Qué pactaron PAN y Peña?

Page 4: LOCAL17092012

4A • Lunes 17 de septiembre de 2012 ENFOQUE

Roberto Sandoval gestionó 60

millones de pesos

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

El director de Planeación y Evaluación Educativa de los Servicios de Educación Pú-blica en el Estado de Nayarit (SEPEN), Julio Plascencia Flores, dio a conocer una importante inversión de 60 millones de pesos en el me-joramiento de la infraes-tructura educativa. Asegu-ró que este programa se lla-ma “Agua, Sanidad e Higie-ne en Educación Básica”, y será puesto en marcha por el gobernador Roberto San-doval Castañeda, durante la presente semana.

El esquema, implemen-tado por la Secretaría de Educación Pública del Go-bierno Federal, permitirá la rehabilitación de sanita-rios en 105 escuelas de edu-cación básica de Nayarit, y primeramente operará en siete estados del país, Nayarit entre ellos.

“Las gestiones para lograrlo fueron encabe-zadas por el gobernador Roberto Sandoval Casta-ñeda, y el proceso dura-rá hasta el 2016; Nayarit entra en el programa pi-

loto donde solamente siete estados están pre-sentes, y se van a re-modelar los baños, insta-lándose bebederos para el consumo de agua de los alumnos”.

De las 105 escuelas selec-cionadas en Nayarit, cinco no cuentan con servicio de agua potable, por lo que se autorizó presupuesto para dotarlas con la infraestruc-tura necesaria.

Cooperativistas no se ponen de acuerdo

ulyses lugo

EnfoquE/TEpic

El presidente de la Comi-sión de Pesca y Desarrollo Acuícola del Congreso del Estado, Carlos Carrillo San-tana, señaló que la tempo-rada de captura de camarón en el estado podría ser mala dado que existe división en-tre los pescadores.

“Para lograr avances, se ocupa que las diversas cooperativas de pescado-res dedicadas a la captu-ra de esta especie respeten los acuerdos tomados con anterioridad para garan-

tizar una buena produc-ción”, dijo, de lo contrario comenzarán a surgir pro-blemas entre ellas.

Carrillo Santana indi-co que existe la posibili-dad de lograr una derra-ma económica superior a los 480 millones de pesos, lo que representaría un in-greso sin precedentes para las familias que se dedi-can a ésta actividad.

Por esta razón, el legis-lador local panista hizo un llamado a los pescadores y cooperativas que existen en el estado para que realicen un esfuerzo y respeten los pactos existentes para que obtengan una buena pro-ducción y ganancias en la captura de camarón.

En Rosamorada mejora la economía familiar

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Se reactiva la economía en el municipio de Rosamora-da ante el levantamiento de la veda de camarón de este-ro, y el inicio de las planta-ciones, tanto de hortalizas como de granos, señaló Ro-mán Villela Mayorquín.

El ex PresidenteMunici-pal, refirió que después de un periodo de depresión económica que se ha visto reflejada en el municipio de Rosamorada, ahora se po-drá lograr una mejora en la economía de la ciudadanía ya que el levantamiento de la veda de camarón permite el flujo del circulante en la región, así como en los mu-nicipios aledaños.

Indicó que son cientos de familias las que depen-den de esta noble actividad

como es la pesca de cama-rón, dado que se comercia-liza adecuadamente y esos recursos se reflejan en la economía.

“Se acaba la pobreza y además que inicia el ci-clo agrícola; esto da la oportunidad de reactivar la economía en el munici-pio, porque el municipio de Rosamorada tiene de todo, pesca, agricultura, ganadería, maderas, y te-

Próximamente arrancará segunda etapa del colector

Rey Nayar

enrique torres

EnfoquE/TEpic

El titular de la Comisión Es-tatal del Agua (CEA), Juan Jorge Santiago Ortega, se-

ñaló que será en la próxima semana, a más tardar, cuan-do arranque la construcción de la segunda etapa del co-lector pluvial de la Avenida Rey Nayar, con la finalidad de evitar inundaciones.

“Ya se llevó a cabo la li-citación para que alguna constructora nayarita reali-ce los trabajos pertinentes, que son la continuación de

Rehabilitarán servicios en 105 escuelas nayaritas

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

División perjudica captura

de camarón

Producción de camarón dejará beneficios

nemos diversos recursos”, dijo el ex Alcalde.

Ante la cantidad de re-cursos naturales a explotar, destacó que utilizándolos de una manera conveniente se logrará la reactivación eco-nómica, en diversas áreas.

Se espera que duran-te la temporada de captu-ra de camarón de estero, se puedan obtener más de mil 500 toneladas que ven-drán a beneficiar a pesca-dores de la región.

Asimismo, señaló que será a partir de esta sema-na cuando se inicien las plantaciones en el munici-pio, destacando la sandía en más de 500 hectáreas.

Más obras para evitar inundaciones

en Tepicla primera etapa que se hizo por la avenida Insurgentes, hasta la calle Francisco I. Madero; en este caso, como es lógico, iniciaremos de la Francisco I. Madero hasta el canal pluvial de El Sabino, que se interconectará con el tramo que viene del Rey Nayar”, explicó.

Subrayó que con esta obra disminuirán las gran-des inundaciones que se pre-sentan por dicha avenida y se dará mayor tranquilidad a quienes transitan por esa vía, así como a las familias de las colonias colindantes.

La inversión es de alre-dedor de 9 millones de pe-sos, “pero se pretende que para el próximo año se haga la tercera etapa del colector, con lo cual se completarán las intercomunicaciones”.

El recurso total para las tres etapas, comentó, as-ciende a 40 o 50 millones de pesos, “y con esto se dará solución en gran medida a la problemática existente”.

Expresó que el tramo del colector pluvial que se hará es de 600 metros de longi-tud, y la obra tardará muy poco tiempo en hacerse.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 5: LOCAL17092012

Lunes 17 de septiembre de 2012 • 5AENFOQUE

1. A la fecha no tenemos resultados, porque no otorgan nada de apoyo, cuando menos en esta demarcación no lo han hecho. 2. Qué ocupa venir a que la veamos cuando menos otra vez, ya no nos acordamos de ella.3. Se llama Sofía Bautista.4. No, no los conozco. 5. No.

6. No, ni idea; vienen en campaña cuando andan pidiendo el voto, pero luego jamás los volvemos a ver.7. Pido que hagan su trabajo y deben rendirle cuentas a sus representados, cosa que hasta la fecha no han hecho. No nos preguntan si estamos de acuerdo en su quehacer, y hacen lo que quieren.

Julio Casillas/EnfoquE/TEpiC

Juan Manuel Gutiérrez CovarrubiasVillas del Molino

1. Es bueno su trabajo, pero la verdad ahora con las lluvias ni se nota.2. Pues en sí ninguno, pero esperamos que trabajen.3. Sí lo conozco.4. Sé que la regidora Zulma Altamirano es regidora plurinominal, porque la conocemos desde que era funcionaria con Roberto Sandoval.

5. Sí, también lo conozco, siempre nos ha recibido bien.6. No, no tengo idea de cuántos son.7. Que le digan a los encargados de obras públicas que manden a tapar los baches porque una gran parte de las calles del centro están llenas de baches y es un problemón, porque luego se puede abrir el drenaje.

CinThia arCE/EnfoquE/TEpiC

Sandra JiménezColonia Centro

1. No podría opinar bien a bien, creo que les ha faltado acercarse a las colonias, por lo menos aquí no se han acercado, por eso no podría decir si es bueno o malo su trabajo.2. Son pocos la verdad, algunas gestiones, pero la verdad no ha existido una gran respuesta por parte de ellos para con lo que se

necesita en la colonia.3. Es Georgina Jiménez.4. La verdad, no bien.5. Tampoco lo conozco.6. No lo sé, hay muy poca información de ellos.7. Que se acerque con nosotros, que venga a platicar para buscar soluciones a los problemas que tenemos aquí, creo que eso le hace falta.

ulysEs lugo/EnfoquE/TEpiC

Luz Mercedes Nungaray GarcíaColonia el rodeo 1. Pues la verdad muy

bueno, ellos nos han apoyado mucho, así que no podemos quejarnos de lo que han hecho hasta el momento.2. Gestiones en el pago de agua y predial, así como cuando hay fiestas para los niños como el Día del Niño y las posadas nos mandan dulces y regalos para repartirlos entre los niños, esto además de lo que nos ayudan en el Día de las Madres.

3. Sí, Georgina Jiménez, nos ha ayudado mucho.4. La verdad a ellos no los conozco.5. Se llama Roberto Ruiz.6. No, la verdad no.7. Agradecerle que esté pendiente de las necesidades de esta colonia, la verdad ella ha estado muy cerca de nosotros, es una muy buena Regidora, decirle que cuenta con nosotros para lo que necesite.

ulysEs lugo/EnfoquE/TEpiC

María Concepción Adame OlivaresColonia luis eCheVerría

1. Al momento creo que ha sido bueno porque cuando hemos necesitado algo nos han respondido bien a todos los de la colonia.2. Han sido varios, los normales como descuentos y gestiones, así que creo yo han respondido bien.3. Sí, Eduardo

Ruiz Arce.4. A lo mejor de vista, pero la verdad no.5. No, a él no lo conozco.6. Pues hay más del PRI, es lo que sé.7. Agradecerle las atenciones que ha tenido para con nosotros, sólo eso, darle las gracias.

ulysEs lugo/EnfoquE/TEpiC

Aurora Torres CastilloColonia heriberto Casas

1. ¿Qué opina del trabajo de los regidores?2. ¿Qué beneficio han obtenido del trabajo de los regidores?3. ¿Conoce al Regidor de su demarcación?4. ¿Conoce a los regidores de representación proporcional?5. ¿Conoce al Síndico Municipal?6. ¿Sabe cuántos regidores hay por cada partido?7. ¿Qué mensaje le envía a su Regidor?

LAS PREGUNTAS...

LAS RESPUESTAS...

¿ ?Los reporteros

de ENFOQUE hicieron las preguntas a

presidentes de Comités de Acción

Ciudadana del municipio de

Tepic, mismos que ofrecieron las

respuestas que en seguida les

damos a conocer.

Page 6: LOCAL17092012

6A • Lunes 17 de septiembre de 2012 ENFOQUE

AgenciAs

México

Sin novedad concluyó el Desfile Militar conmemora-tivo del 202 Aniversario del inicio de la Independencia de México, que encabezó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en el Zócalo de la Ciudad de México.

El general de división Au-gusto Moisés García Ochoa rindió el parte del total de efectivos que desfilaron en la parada militar de este 16 de septiembre, entre ellos 15 mil 638 personas, 92 aeronaves, 22 embarcaciones, 408 vehí-culos, así como 421 caballos.

Asimismo, formaron par-te del contingente 172 bande-ras y estandartes, 53 canes y 30 motocicletas, cuyo recorri-do tuvo una duración de una hora con 52 minutos.

Las dependencias parti-cipantes fueron las secreta-rías de la Defensa Nacional (Sedena) , de Marina-Arma-da de México (Semar) , así como la Federación Mexica-na de Charrería, y por ter-cer año consecutivo la Se-

cretaría de Seguridad Públi-ca (SSP) federal.

El desfile inició a las 11:17 horas con del Agru-pamiento Histórico, en el que participaron tetelen-ses, xochiapulcos y zaca-poaxtlas; seguidos por los diferentes agrupamientos y unidades del Ejército, y los integrantes de la Se-

mar, mientras las aerona-ves de esas dependencias surcaron el cielo del pri-mer cuadro de la ciudad.

Los últimos en desfilar fueron de los elementos de la Policía Federal y luego el agrupamiento de caballe-ría, para cerrar con el con-tingente de la Federación Mexicana de Charrería.

Al inicio de la conmemo-ración, los integrantes del Ejército mexicano mostraron su habilidad para la construc-ción de puentes portátiles, para luego realizar una ma-niobra de descenso del cuer-po de paracaidistas. Y luego descenso en rappel desde he-licópteros del Agrupamiento de Fuerzas Especiales.

AgenciAs

México

El presidente electo de Méxi-co, Enrique Peña Nieto, afir-mó en una entrevista publi-cada ayer por la revista bra-sileña Época, que “el libre comercio es el camino para América Latina”, una región que será objeto de su prime-ra gira desde los comicios de junio pasado.

“El libre comercio, le-jos del proteccionismo, es el camino que debemos to-mar para hacer de Améri-ca Latina un actor pujante en la economía mundial”, declara Peña Nieto.

En el caso de Brasil, sostuvo que es un “socio indispensable en América Latina y un interlocutor sin parámetros en el he-

misferio”, con el que pre-tende “consolidar una re-lación” que tiene “altiba-jos”, pero que presenta “grandes oportunidades” debido a la “capacidad co-mercial” de ambos países.

Según el presidente elec-to, México “se encuentra en un momento trascendental” que no puede “desperdiciar-se” y que debe ser aprove-chado para convertir al país “en una de las principales economías del mundo”.

Citó en particular “la amplia red de tratados de libre comercio” que tiene su país y “su privilegiada posi-ción geográfica”, que junto con “importantes depósitos de recursos naturales, como petróleo y metales precio-sos, son los baluartes para cimentar el futuro.

AgenciAs

México

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Man-lio Fabio Beltrones, confió en que prevalezca la madurez en el análisis y la discusión parlamentaria de la reforma laboral, que inicia hoy con la comparecencia de la secre-taria del Trabajo, Rosalinda Vélez, en San Lázaro.

Advirtió que sin reformas el país no avanzará y perma-necerá en la mediocridad de los últimos años en materia de crecimiento, empleo y se-guridad pública.

El también ex goberna-dor de Sonora se pronunció por definir una reforma la-boral que satisfaga tres cri-terios básicos: que genere empleo, modernice las re-

laciones laborales y respe-te el marco jurídico consti-tucional. “México es el que gana con la Reforma Labo-ral”, sentenció.

En un comunicado, dijo: “debemos acordar en benefi-cio de México y pasar de los diagnósticos y los consensos

a un ciclo de aprobación de las reformas necesarias”.

En un encuentro con in-tegrantes de la Liga de Eco-nomistas Revolucionarios, dijo que se trata de supe-rar en el lapso más breve “el bajísimo nivel de creci-miento económico que ha

prevalecido en los últimos 12 años” y que ha sido me-nor a 2%, lo que dio lugar a un desempleo masivo y a un incremento de la pobre-za y la desigualdad.

“El reto es enorme, no se logrará enfrentar con aspi-rinas y paliativos, sino con cambios de fondo provistos por las reformas”, dijo.

Beltrones destacó que la 62 legislatura inicie con una intensa dinámica de trabajo y la disposición que pública-mente han expresado los dis-tintos grupos parlamentarios para construir acuerdos sobre las reformas necesarias.

“Como también recono-cemos el ambiente de diá-logo que está creando el en-cuentro del presidente electo con los distintos actores de nuestra pluralidad política.

AgenciAs

México

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Ma-dero, defendió la propuesta de reforma laboral como iniciativa preferente que envió el manda-tario Felipe Calderón Hinojosa a la Cámara de Diputados.

No apoyar esa norma aplazaría más la regulación de los sindicatos dentro la ley, opinó el líder panista, quien también externó su preocupación por las seña-les que han enviado en los últimos días algunos legisla-dores del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI).

Los legisladores no mues-tran disposición en aceptar la iniciativa de la reforma labo-

ral, comentó Madero Muñoz para luego lamentar que “la mayoría de los sindicatos en México manejen sus finanzas con una opacidad que no co-rresponde a estos tiempos”.

“Todos debemos estar sujetos a lo que nos mandatan las leyes, por lo que los sindicatos no de-ben ser la excepción. Ya es mo-mento de que transparenten su labor en beneficio propio y de los trabajadores”, subrayó según un comunicado del PAN.

La misma iniciativa de ley que envió el presidente Felipe Calderón en calidad de prefe-rente prevé el derecho de los trabajadores a recibir infor-mación sobre la administra-ción del patrimonio sindical, lo cual es obligación ante ellos y no ante la autoridad.

Presidió Calderón su último Desfile Militar

Fot

o: E

nFo

qu

E

Beltrones confía prevalezca madurez en debate laboral

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Libre comercio, camino para América

Latina: EPN

PAN lamenta opacidad en finanzas de sindicatos

Page 7: LOCAL17092012

Lunes 17 de septiembre de 2012 • 7AENFOQUE

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

El gobernador Roberto San-doval Castañeda, acompaña-do de su esposa Ana Lilia Ló-pez de Sandoval y de sus hijos Pablo Roberto y Lidy Alejan-dra, encabezó la noche de este sábado desde el balcón cen-tral de Palacio de Gobierno, la tradicional ceremonia del Grito de Independencia en la que honró la memoria de los héroes que nos dieron patria, libertad e independencia.

Ante miles de familias na-yaritas que se congregaron en la Plaza Bicentenario, el man-datario estatal ondeó la ban-dera nacional e hizo sonar la campana de Palacio de Gobier-no –en medio de un ambien-te de júbilo y algarabía popu-lar-, con lo que evocó el llama-do que hiciera el cura Miguel Hidalgo al levantamiento del pueblo mexicano en 1810.

En esta ceremonia el Go-bernador estuvo acompaña-do del alcalde de Tepic, Héc-tor González Curiel; del ge-neral de Brigada, DEM, Ser-gio García Vera, comandan-

te de la 13/a. Zona Militar; del vicealmirante Tomás López Hernández, coman-dante de la Sexta Zona Na-val de San Blas, así como de los presidentes de los pode-res Legislativo y Judicial.

Inmediato después, las familias asistentes pudie-ron disfrutar de la Gran Cena Mexicana -que a partir de este año el Go-bierno de la Gente insti-tuye como anual y gratui-

ta-, así como del servicio de taxi para el regreso se-guro de quienes acudie-ron a dicho evento, el cual -por disposición del jefe del Ejecutivo Estatal- se brindó totalmente gratis.

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

Este domingo, el goberna-dor Roberto Sandoval Cas-tañeda presenció el tradi-cional Desfile Cívico-Militar por el 202 aniversario del inicio de la Independencia de México, en compañía de su familia y de autoridades civiles y militares.

Acompañado también de miles de familias nayaritas instaladas a lo largo de la avenida México –paso pro-gramado del contingente-, el mandatario estatal pre-senció la parada militar de las fuerzas armadas, unida-des de rescate y estudiantes de planteles educativos.

En el desfile participaron elementos de la 13/a. Zona Mi-litar, la Sexta Zona Naval de San Blas y la Secretaría de Se-guridad Pública Federal; ade-

más, miembros del Pentatlón, Cruz Roja Mexicana y Protec-ción Civil y Bomberos.

La aparición del helicóp-tero Apache en el cielo de la capital nayarita, engala-nó el paso de los elementos de la Policía Nayarit, quie-

nes fueron aplaudidos por la multitud congregada frente a Palacio de Gobierno, en reconocimiento a su desta-cada labor por preservar la tranquilidad en el estado.

Más de 2 mil 255 estu-diantes de diferentes es-

cuelas de educación media superior y superior, se su-maron al contingente que cerró con la participación de 60 jinetes de la Asocia-ción de Charros de Tepic y de la Asociación de Caba-llos Bailadores.

Maestros liberatistas exigen más dinero

público para rubros no especificados

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

El magisterio organizado clama por una reunión en la que esté presente el gober-nador Roberto Sandoval, a fin de analizar todos los te-mas que están pendientes, aseguró el secretario general de la sección 20 del SNTE, Roberto Ávila Arciniega.

Ruegan los docentes por un diálogo directo con el Ejecutivo Estatal, “para tra-tar puntos que quedaron pendientes por negociar”.

Pese a este deseo, jura y perjura que la toma de los SE-PEN haya sido la causa del re-traso en la distribución de los uniformes y útiles escolares.

“Pedimos una entrevista con el ciudadano Goberna-dor; estamos esperando que esta se dé, ya contactamos al Secretario General de Go-bierno y parece ser que esta semana, el lunes o el mar-tes, nos entrevistamos con él; eso para nosotros es una gran satisfacción, que nos reciba el mandatario”, dijo.

Apuntó que los temas pen-dientes tienen que ver con la minuta del 12 de marzo; la minuta del cinco y seis de julio y la minuta del día seis de septiembre, todas del 2012; está pendiente la negociación del 2010, por la negociación de cinco millones 500 mil pesos;

y la negociación del 2011 que son 12 millones de pesos que nos debe también”, comentó sin aclarar el destino que ten-dría ese dinero.

Igualmente, los trámites que se tienen que realizar en los departamentos de educa-ción básica no están fluyendo y se requiere agilizarlos.

“Las propuestas que no-sotros hacemos de interina-tos, de horas, de plazas pro-piamente de jornadas que se tienen que cumplir; en-tonces, eso está entorpe-ciendo mucho el funciona-miento en algunos niveles de educación básica, funda-mentalmente”, explicó.

En torno a la opinión de la directora general de los SEPEN, Leticia Pérez Gar-cía, en el sentido de que la toma de las instalaciones de esa dependencia provocó el retraso en la distribución de los uniformes y útiles esco-lares, Ávila Arciniega mani-festó que el almacén donde están los uniformes no se tomó. En todo caso lo que sí retrasó esa actividad fue el paro de los maestros en las escuelas federalizadas.

Empero, de acuerdo a da-tos del mismo organismo sin-dical, grupos de maestros de la sección 20 han estado obs-truyendo el funcionamiento de los SEPEN en todas sus áreas y oficinas ya que quie-ren imponer personal adhe-rido a ellos en la conducción de tales departamentos, y no dejarán trabajar a los actua-les funcionarios, hasta que se cumplan sus caprichos.

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

El Ayuntamiento capita-lino presidido por Héctor González Curiel, ha estado al tanto de la situación de cada una de las colonias, como ha sido la manera de trabajar del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, “dejando el escritorio y lle-gando al territorio”.

A través de la Secretaría de Obras Públicas, encabeza-da por Jhony Vera, se realiza la visita a las colonias para conocer la problemática y dar solución a la misma, siendo fundamental la organización y participación de los colonos para generar acuerdos sobre las necesidades prioritarias de cada zona.

Mediante los comités y la gestión ciudadana se han acercado los servidores públi-cos de las diversas dependen-

cias como SIAPA, SEDUE, SOP y Alumbrado Público, a escuchar las peticiones de los vecinos, referidas principal-mente a los servicios de lu-minarias y obra pública en las colonias de Tepic.

La Secretaría de Obras ha visitado y atendido las colonias Jardines del Va-lle, Vistas de la Cantera, Jazmines, Cantera del Na-yar, Justino Ávila Arce, Lo-mas de la Cruz, Benito Jua-

rez Ote, Ojo de Agua, entre otras; ejecutando obras de limpieza y desazolve de ca-nales, empedrado, confor-mación y balastreo de ca-lles y apertura de canale-tas para desagüe de agua pluvial; evitando con esto el estancamiento de las aguas de lluvia, como una de las medidas de higiene y salud pública.

De igual manera se están realizando gestiones para la obtención de recursos que serán invertidos en espa-cios deportivos; coadyuvan-do con esto el gobierno de Héctor González al esfuerzo que Roberto Sandoval, Go-bernador de la Gente, efec-túa en el programa Unidos por tu Seguridad, el cual pretende fomentar el depor-te, la cultura y las activida-des de esparcimiento para prevenir riesgos en los me-nores y jóvenes nayaritas.

CinThia arCE

EnfoquE/TEpic

Señala el director de la Uni-dad Académica de Derecho de la Universidad Autóno-ma de Nayarit (UAN) Hum-berto Lomelí Payán, que a la par de la construcción de un aula para los juicios orales también se está preparan-do a los jóvenes en el nuevo sistema penal, para que al egresar estén listos para la puesta en marcha de la re-forma penal federal.

Comentó que los planes de estudio del siguiente ci-clo escolar contarán con la

cátedra en el nuevo siste-ma penal acusatorio, que se trabajará en conjunto con la Universidad Autónoma de Guanajuato, que lleva más tiempo trabajando en ello para restablecer la currícula y en el ámbito penal.

“Están viniendo especia-listas en el sistema penal acu-satorio que tienen su expe-riencia en países que de ori-gen, o que desde hace años cambiaron al sistema penal acusatorio como es Estados Unidos, que es el único siste-ma que prevalece, o en el caso de España, que tiene muchos años con él” mencionó.

Acudieron miles de nAyAritAs

Preside Roberto Sandoval el Grito de Independencia

Fot

o: E

nFo

qu

E

Presencia Ejecutivo Estatal vistoso desfile Cívico-Militar

Clama dirigente de sección 20 por reunión

con el Ejecutivo

Con la participación de la gente Tepic crece

Fot

o: E

nFo

qu

E

La UAN formará estudiantes para el nuevo modelo de juicios orales

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 8: LOCAL17092012

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Como consecuencia de las to-rrenciales lluvias, incluyendo fuertes rachas de viento que

han azotado Tepic, parte de la barda que limita el Panteón Hidalgo con el ingenio El Moli-no se desplomó afectando crip-tas y mausoleos cercanos.

Los propieta-rios de los espa-cios piden a la Di-rección de Pan-teones del Ayun-tamiento de Te-pic, que interven-gan para corregir los daños y que todo vuelva a la normalidad.

Vecinos de la capital na-yarita, al conocer el suceso, se trasladaron al cementerio para verificar el estado de sus

espacios mortuorios y com-probar que se conservan bien; algunos resultaron afectados y se mostraban confusos sin saber a quién acudir para re-

solver su proble-ma, si al Ayunta-miento o al inge-nio El Molino.

“Los lugares donde reposan los restos de nuestros familiares deben estar en buenas

condiciones para que todos es-temos tranquilos, sin que nada impida el descanso eterno de sus almas”, comentó un atri-bulado visitante.

Lilí de Sandoval visita y engalana la Casa del Abuelo

8A • Lunes 17 de septiembre de 2012 ENFOQUE

La titular de la asistencia social

ratificó el interés del Gobernador por

este sector de la población, y anunció

que el Gobierno de la Gente impulsará la construcción de más

casas de día en todo el Estado

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

La presidenta del Sistema DIF Nayarit, señora Ana Lilia López de Sandoval, encabezó los festejos por el cuarto aniversario de la Casa del Abuelo, en donde convivió con los 25 jefes y jefas de la tercera edad que diariamente asisten a esta casa de día.

En el encuentro, la ti-tular de la asistencia so-

cial ratificó el interés del gobernador Roberto San-doval Castañeda por este sector de la población, y en tal sentido anunció que el Gobierno de la Gente impulsará la construcción de más casas de día en todo el estado.

La señora Ana Lilia in-dicó que, en atención a los abuelitos de Nayarit, el Gobierno de la Gente ofrece este tipo de insta-laciones, donde los jefes y

jefas de la tercera edad re-ciben desayuno, comida, cuidados y atención con calidad y calidez, a cam-bio de una cuota mínima de recuperación.

Asimismo, coronó a los Reyes de la Casa del Abue-lo, Eleodoro Franco Franco y Adelita Sandoval de Ru-

bio, quienes fueron electos por sus propios compañe-ros, e hizo un reconocimien-to a los trabajadores que les prodigan todos los días a los abuelitos atención, cuidados y, sobre todo, cariño.

Durante el festejo, los abuelitos expresaron su agradecimiento al goberna-

dor Roberto Sandoval y su esposa por consentirlos de esa manera “y que nuestros hijos puedan irse a traba-jar sin pendiente”, además de mostrar sus habilidades en canto y baile, acompa-ñados del Mariachi Tradi-cional, así como de sus fa-miliares y amigos.

El Comité de Seguimiento, Evaluación y

Actualización del Plan, cumple con su

responsabilidad de elaborar propuestas al inicio de cada año

legislativo

enrique torres

EnfoquE/TEpic

Con el ánimo de consoli-dar un instrumento flexi-ble, capaz de perfeccionar-se y adaptarse a la dinámi-ca y necesidades del Con-greso del Estado, en sesión pública ordinaria, los inte-grantes de la XXX Legisla-tura aprobaron por unani-midad el acuerdo que ac-tualiza el Plan de Desarro-llo Institucional 2011-2014 del Poder Legislativo del Estado de Nayarit.

Este acuerdo suscrito por la Comisión de Go-bierno Legislativo, la cual preside el diputado Ar-

mando García Jiménez, señala que se presenta-ron propuestas específi-cas referentes a los cuatro Ejes Estratégicos de dicho Plan: Agenda Legislativa; Desarrollo y Moderniza-ción Institucional; Difu-sión y Vinculación con los Medios de Comunicación Social y Vinculación Ins-titucional, Social y con los Sectores Productivos.

En el Eje de la Agenda Legislativa se estipula pre-cisar diversas líneas de ac-ción, para cumplir con el compromiso de adecuar el

marco jurídico local, acorde a las necesidades actuales.

En el Eje Desarrollo y Modernización Institu-cional, se contempla la ejecución de estrategias y acciones enfocadas a la innovación y eficiencia de la Honorable Cámara de Diputados.

En la Difusión y Vin-culación con los Medios de Comunicación Social, se ha establecido difundir con mayor fuerza el traba-jo que a diario se realiza en el Congreso del Estado tan-to en el ámbito legislativo

como administrativo y cul-tural, además de construir puentes de acercamiento con la sociedad.

En lo que correspon-de al Eje de Vinculación Institucional, Social y con los Sectores Productivos, se establecieron reformas para precisar una agen-da que fomente una rela-ción más intensa con las instituciones, con los di-versos sectores sociales y productivos; a fin de que esta labor impacte de ma-nera positiva al desarro-llo integral del Estado.

ulyses lugo

EnfoquE/TEpic

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Tepic, Elizabet Ruvalcaba, acompañó a las “muchachas y muchachos de oro” en la tradicional celebración de las Fiestas Patrias, efectuada en el “Bodegón del Abue” den-tro de las instalaciones del DIF municipal, donde sema-nalmente se reúnen los mu-chachitos de oro.

El Bodegón del Abue es la casa de día para el adul-to mayor, donde cada mar-tes asisten más de perso-nas de la tercera edad a re-cibir talleres, pláticas so-bre el cuidado de la salud física y mental y a pasar un rato de sana conviven-cia y esparcimiento.

En esta ocasión y con motivo de las Fiestas Pa-trias; Elizabeth Ruvalcaba, acompañada del Director de la Institución, Fernan-do Huerta; el Secretario de Obras Públicas, Jhony Vera y el gran equipo que integra a DIF, convivió y celebró nues-tra Independencia en un emotivo encuentro con los muchachos de oro de los di-versos clubes localizados en las colonias del municipio.

Durante el acto se reali-zó la coronación de la Reyna Margarita y sus princesas; además del reconocimiento al personal que cada sema-na atiende a los muchachos de oro y la inauguración de la mesa de billar, que esta-rá para esparcimiento de los visitantes al Bodegón.

Es importante hacer mención que están abier-

Festejos por 4o. AniversArio

Fot

o: E

nFo

qu

E

Actualiza Congreso Local Plan de Desarrollo Institucional 2011-2014

DIF Tepic celebra las Fiestas Patrias con muchachos de oro

tas las puertas a cual-quier muchacho de oro que quiera acudir e inte-grarse a las actividades de este club, el cual se-siona cada martes de 9 a 11 am. El Bodegón del Abue se encuentra en las instalaciones de DIF, en Boulevard Luis Donaldo Colosio # 1094 fracciona-miento Jacarandas.

Se desplomó barda colindante con el panteón Hidalgo

El muro desplomado

era de las instalaciones del ingenio El Molino

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE