LK40_ES

Embed Size (px)

Citation preview

  • LK40/42-ES-1

    P

    USERS GUIDEGUA DEL USUARIO

  • CASIO ELECTRONICS CO., LTD.Unit 6, 1000North Circular RoadLondon NW2 7JD, U.K.

    Esta marca es vlida solamente en los pases de la UE.Guarde toda informacin para referencia futura.

    478B-E-046A

  • Bienvenido...A la familia feliz de propietarios satisfechos de los instrumentos musicales electrni-cos CASIO! Para aprovechar al mximo de todas las caractersticas y funciones delteclado, lea detalladamente este manual y tngalo a mano para referencias futuras.

    Importante!Cambie rpidamente las pilas o utilice el adaptador de CA siempre que observecualquiera de los sntomas siguientes. Indicador de alimentacin dbil. El instrumento no se activa. Presentacin oscura y difcil de leer. Volumen de altavoz/auricular anormalmente bajo. Salida de sonido distorsionada. Interrupcin ocasional de sonido cuando se ejecuta en volmenes altos. Falla de alimentacin repentina cuando se ejecuta en volmenes altos. Oscurecimiento de la presentacin cuando se ejecuta en volumen alto. Ejecucin anormal de meloda de demostracin y patrn de ritmo. Oscurecimiento de las luces del teclado cuando suenan las notas. Prdida de potencia, distorsin de sonido o volumen bajo cuando se ejecuta desde una

    computadora o dispositivo MIDI conectado.

    Caractersticas principales 100 sonidos reales asombrosos

    Funcin de acompaamiento automtico mejorado para una mayorversatilidad

    100 patrones de acompaamientos automticos incorporados.

    100 melodas incorporadas del banco de canciones Un total de 100 melodas del banco de canciones vienen incorporadas para que disfrute de

    la reproduccin o practique junto a la ejecucin.

    Una funcin de leccin de tres pasos le permite desarrollar sus habilidadesmusicales siguiendo las teclas a medida que se iluminan (Sistema deleccin de 3 pasos).

    Primero familiarcese con el tiempo de sincronizacin de las notas, observando las teclasque se iluminan a medida que reproduce una de las 100 melodas incorporadas del bancode canciones. Luego, practique en conjunto en un ritmo (velocidad) que le sea confortable.Finalmente, trate de tocar la meloda del banco de canciones en el tempo normal.

    Acompaamiento automtico Simplemente especifique un acorde y el teclado produce automticamente los patrones de

    ritmo, bajo y acordes adecuados. Los rellenos en un toque hacen que los acompaamientossuenen interesantes y naturales.

    Funcin de transposicin de clave Una fcil operacin cambia instantneamente la clave del teclado.

    Compatibilidad MIDI Conectando a otro dispositivo MIDI le permite escuchar las notas en este teclado y el

    dispositivo conectado, mediante la ejecucin de este teclado. Aun puede reproducir losdatos MIDI grabados disponibles comercialmente.

    478B-E-047A S-1

  • Precauciones respecto a la seguridad

    SmbolosEn este manual de operacin y en el producto propiamente dicho, se usan varios smbolos paraasegurar que el producto sea usado de manera segura y correcta, y para prevenir de lesionespersonales como as tambin de daos a la propiedad. Estos smbolos junto con sus significadosse muestran y explican a continuacin.

    ADVERTENCIAEsta indicacin estipula la existencia de riesgos de muerte o lesiones serias, si el productollega a operarse incorrectamente al ignorarse esta indicacin.

    PRECAUCIONEsta indicacin estipula la existencia de riesgos de lesiones, as tambin como la posibilidadde ocurrencia de daos fsicos, solamente si el producto se opera incorrectamente ignorndoseesta indicacin.

    Ejemplos de smbolosEste smbolo triangular ( ) significa que el usuario debe tener cuidado. (Elejemplo de la izquierda indica precaucin de descargas elctricas.)

    Este crculo con una lnea atravesada ( ) significa que la accin indicada no debeser realizada. Indicaciones dentro o cerca de este smbolo estn especficamenteprohibidos. (El ejemplo de la izquierda indica que el desarmado est prohibido.)

    El punto negro ( ) significa que la accin indicada debe ser realizada. Lasindicaciones dentro de este smbolo son las acciones que son especficamenteinstrudas para ser realizadas. (El ejemplo de la izquierda indica que el enchufe dealimentacin debe ser desenchufado del tomacorriente.)

    ADVERTENCIAUtilice esta precaucin en relacin a la manipulacin del adaptador de CA. No utilice un voltaje diferente que el indicado para el voltaje de suministro de

    alimentacin. El uso de un voltaje diferente al indicado puede ocasionarincendios o descargas elctricas.

    Si el cable de alimentacin llega a daarse (alambres expuestos, desconexin,etc.), compre un nuevo adaptador de CA a su vendedor autorizado. El uso deun cable daado puede ocasionar incendios o descargas elctricas.

    No corte ni dae el cable de alimentacin. Tampoco coloque objetos encimadel mismo ni lo someta a un calor excesivo. Daos al cable de alimentacinpueden ocasionar incendios o descargas elctricas.

    No intente dar forma al cable de alimentacin ni lo sujete a un excesivo dobla-do, torcedura ni traccin. Esto puede ocasionar incendios o descargas elctricas.

    El uso de un adaptador diferente al especificado puede ocasionar incendios,descargas elctricas o fallas de funcionamiento.

    No coloque el instrumento o su soporte sobre una superficie desnivelada oinestable. Colocando el instrumento o su soporte sobre una superficie desnivelada o

    inestable puede ocasionar su cada, creando el peligro de lesiones personales.

    478B-E-048AS-2

  • No coloque recipientes que contengan agua u otros lquidos sobre el instrumento. No coloque los siguientes objetos sobre el instrumento. Colocando tales obje-

    tos sobre el instrumento puede ocasionar incendios o descargas elctricas, enel caso de derrames o si ingresan dentro del instrumento. Los recipientes llenos de agua u otros lquidos (incluyendo envases, flore-

    ros, copas, cosmticos y medicinas). Pequeos objetos metlicos (incluyendo horquillas para el cabello, agujas

    de coser y monedas). Objetos inflamables.En el caso de que un objeto extrao ingrese dentro del instrumento, lleve acabo las acciones siguientes:1. Desactive la alimentacin.2. Desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente de la pared.3. Si hay pilas colocadas dentro del teclado, retrelas. En el momento de retirarlas, no toque las pilas directamente con las manos.

    Pueden estar calientes o el fluido de pila puede haber fugado de las mismas.4. Consulte con el concesionario en donde compr el teclado o con un agente

    de servicio CASIO autorizado.

    No desarme ni modifique el instrumento. No intente desarmar ni modificar el instrumento, ni los accesorios o productos

    que se venden separadamente. Esto puede ocasionar incendios, descargaselctricas o fallas de funcionamiento. Las inspecciones, ajustes o reparaciones,deben solicitarse a su vendedor autorizado.

    No lo utilice si existe alguna anormalidad o falla de funcionamiento. No utilice el instrumento si se observan anormalidades tales como la presen-

    cia de humo u olores anormales. Tampoco utilice el instrumento si se obser-van fallas tales como falta de sonido o falta de alimentacin. El uso bajo talescondiciones puede ocasionar incendios o descargas elctricas. En tales casos,lleve inmediatamente a cabo las siguientes acciones. No intente reparar elinstrumento por su propia cuenta ya que es extremadamente peligroso.1. Desactive la alimentacin.2. Desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente de la pared.3. Si hay pilas colocadas dentro del teclado, retrelas. En el momento de retirarlas, no toque las pilas directamente con las manos.

    Pueden estar calientes o el fluido de pila puede haber fugado de las mismas.4. Consulte con el concesionario en donde compr el teclado o con un agente

    de servicio CASIO autorizado.

    En caso de que el instrumento se caiga: En caso de que el instrumento se haya cado o daado, lleve a cabo las

    siguientes acciones. El uso continuado bajo tales condiciones puede ocasionarincendios o descargas elctricas.1. Desactive la alimentacin.2. Desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente de la pared.3. Si hay pilas colocadas dentro del teclado, retrelas. En el momento de retirarlas, no toque las pilas directamente con las manos.

    Pueden estar calientes o el fluido de pila puede haber fugado de las mismas.4. Consulte con el concesionario en donde compr el teclado o con un agente

    de servicio CASIO autorizado.

    Tenga cuidado con las bolsas en la presencia de nios. No coloque bolsas de los instrumentos, accesorios y productos vendidos

    separadamente sobre la cabeza. Esto puede ocasionar sofocaciones. Se debeprestar precaucin especial en los hogares en donde hay nios pequeos.

    478B-E-049A S-3

  • PRECAUCIONAdaptador de CA No coloque el cable de alimentacin cerca de calefactores u otros aparatos que

    generen calor. Esto puede ocasionar que el cable se derrita pudiendo ocasio-nar posibles incendios o descargas elctricas.

    Cuando desenchufe el adaptador de CA desde un tomacorriente, asegresesiempre de tomar del adaptador propiamente dicho y no del cable. Tirandoexcesivamente del cable puede ocasionar daos o roturas, pudiendo ocasionarposibles incendios o descargas elctricas.

    No toque el adaptador de CA con las manos hmedas al desenchufar. Estopuede ocasionar descargas elctricas.

    Cuando no utilice el instrumento durante un largo perodo de tiempo comoen el caso de salir de viaje, por razones de seguridad asegrese siempre dedesenchufar el adaptador de CA desde el tomacorriente.

    Luego de usar el instrumento, desactive la alimentacin y desenchufe eladaptador de CA del tomacorriente.

    Por lo menos una vez al ao, desenchufe el adaptador de CA desde eltomacorriente de alimentacin y limpie el rea alrededor de los contactos delenchufe. El polvo que se acumula alrededor de los contactos puede crear elpeligro de incendios.

    Pilas El uso inapropiado de las pilas puede ocasionar la ruptura o sulfatacin de las

    pilas. Esto puede causar lesiones, fallas de funcionamiento del instrumento odescoloracin de muebles y otros elementos, debido a la adherencia del lqui-do de la pila. Tenga en cuenta los puntos siguientes: Coloque las pilas adecuadamente de modo que sus polaridades (+,) coinci-

    dan con las indicadas en el instrumento. Por razones de seguridad y para evitar la sulfatacin de las pilas, cuando no

    vaya a usar el instrumento durante un largo perodo de tiempo, como en elcaso de salir de viaje, asegrese siempre de sacar las pilas del instrumento.

    Utilice siempre el mismo tipo de pilas. No mezcle pilas usadas con pilas nuevas. No descarte las pilas incinerndolas, no las ponga en cortocircuito, ni tam-

    poco las desarme ni las exponga a un calor excesivo. Reemplace las pilas agotadas tan pronto como sea posible. No intente recargas las pilas.

    Transporte Cuando transporte el instrumento, asegrese siempre de desenchufar el adap-

    tador de CA desde el tomacorriente, y cercirese de que todas las conexionesexternas han sido desconectadas. Solamente entonces el instrumento podrser transportado. Si no cumple con lo anterior, el cable puede daarse causan-do posibles incendios o descargas elctricas.

    Cuidado Cuando limpie el instrumento, por razones de seguridad, asegrese primero

    de desenchufar el adaptador de CA desde el tomacorriente. Tambin saquelas pilas si el instrumento est con las pilas.

    Sitio de instalacin No instale el instrumento en ubicaciones con alta humedad o en donde se

    acumula mucho polvo. Esto puede ocasionar incendios o descargas elctricas. No instale el instrumento en lugares expuestos a humos o vapores grasos tales

    como cocinas o cerca de humidificadores. Esto puede causar incendios odescargas elctricas.

    478B-E-050AS-4

  • Cuidado de su tecladoEvite el calor, la humedad y los rayos solares directos.No exponga el instrumento a los rayos solares directos, ni lo coloque cerca de un acondiciona-dor de aire, o en reas sujetas a altas temperaturas.No utilice el instrumento cerca de una radio o TV.Este instrumento puede ocasionar interferencias de video o audio en la recepcin de TV oradio. Si esto ocurre, aleje el instrumento del TV o radio.No limpie el instrumento con lquidos disolventes de lacas ni agentes qumicos similares.Limpie con un pao limpio humedecido en una solucin suave de agua y detergente neutro.Humedezca el pao en la solucin y estrjelo hasta dejarlo casi seco.

    Nota Se pueden observar lneas en el acabado de la caja de este teclado. Estas lneas son

    un resultado de un proceso de moldeo usado para dar forma al plstico de la caja.No son grietas ni fisuras en el plstico, por lo tanto no deben ser motivos depreocupacin.

    No coloque el teclado enclma de un mueble barnizado. Los apoyos de caucho siliconado del instrumento pueden eventualmente

    ennegrecer o dejar marcada la superficie barnizada. Utilice una carpeta depao de fieltro para alslar los apoyos o preferlblemente utilice un soporte deinstrumento musical CASIO diseado para su teclado.

    No coloque objetos pesados sobre el instrumento. No coloque objetos pesados sobre el instrumento. Esto puede ocasionar que el

    instrumento se vuelque o rompa, resultando en lesiones personales.

    Volumen Niveles de volumen muy altos pueden daar la audicin. Evite usar el instru-

    mento con un ajuste de volumen muy alto durante mucho tiempo. Consultecon un mdico en caso de detectar irregularidades en la audicin o zumbidosen los odos.

    No se suba encima del instrumento. No se suba en la parte superior del instrumento. Se requiere particular precau-

    cin en los hogares en donde hay nios pequeos. Esto puede ocasionar que elinstrumento se vuelque y rompa, resultando en lesiones personales.

    Soporte opcional (vendido separadamente) Arme cuidadosamente el soporte siguiendo las instrucciones de armado que

    viene con el soporte. Apriete seguramente todos los pernos, tuercas ysujetadores, y asegrese de que ha montado el instrumento correctamentesobre el soporte. El apriete incorrecto o insuficiente de los tornillos de suje-cin, o el montaje incorrecto del instrumento en el soporte pueden ocasionarque el soporte se vuelque o el instrumento se caiga del soporte, pudiendoocasionar as lesiones personales.

    Accesorios y opciones Utilice solamente los accesorios que vienen con el instrumento u opciones

    CASIO autorizadas (vendidas separadamente). El uso de accesorios u opcio-nes no especificados pueden ocasionar incendios, descargas elctricas o fallasde funcionamiento.

    La luz de las teclas del teclado pueden no verse bajo la luz directa del sol o en otrasreas iluminadas brillantes.

    478B-E-051A S-5

  • Indice

    478B-E-052B

    Bienvenido... ..................................................................................... S-1

    Caractersticas principales ............................................................. S-1

    Precauciones respecto a la seguridad ......................................... S-2

    Cuidado de su teclado ................................................................... S-5

    Indice .............................................................................................. S-6

    Ubicacin de los controles ............................................................. S-8

    Referencia rpida .......................................................................... S-10

    Conexiones..................................................................................... S-12Toma de auriculares/salida (PHONES/OUTPUT) ............................................... S-12

    Accesorios y opciones ......................................................................................... S-13

    Fuente de alimentacin ................................................................ S-14Manipulacin de las pilas .................................................................................. S-14

    Para colocar las pilas ........................................................................................... S-14Informacin importante acerca de las pilas .................................................... S-14

    Usando el adaptador de CA ............................................................................ S-15

    Desactivacin automtica ............................................................................... S-16

    Alerta de activacin de alimentacin ............................................................ S-16

    Para cancelar el apagado automtico y la alerta deactivacin de alimentacin .............................................................................. S-16

    Operaciones bsicas .................................................................... S-17Activacin y desactivacin de la alimentacin ............................................ S-17

    Para cambiar los sonidos ................................................................................... S-17Sonidos de la divisin del teclado ...................................................................... S-18Muestreo digital .................................................................................................... S-19Polifona ................................................................................................................. S-19

    Otras funciones prcticas .................................................................................. S-19Para cambiar la clave del teclado ................................................................... S-19Para afinar el teclado .......................................................................................... S-20

    Reproduciendo las melodas de demostracin ............................................. S-21Para iniciar la reproduccin de la meloda de demostracin ....................... S-21Para parar la reproduccin de la meloda de demostracin ....................... S-21

    Ejecutando los ritmos ......................................................................................... S-22Seleccin y ejecucin de un ritmo .................................................................... S-22

    Usando el acompaamiento automtico ...................................................... S-23

    S-6

  • 478B-E-053A

    Acerca del teclado de acompaamiento ...................................................... S-23Usando el sistema CASIO CHORD ...................................................................... S-24Para ejecutar un acompaamiento automtico CASIO CHORD ................. S-24Usando las digitaciones normales ...................................................................... S-25Para ejecutar un acompaamiento automtico FINGERED ......................... S-26

    Improvisando con los patrones de ritmos programados ............................... S-27

    Usando un ritmo de relleno ............................................................................... S-27

    Usando el inicio sincrnico ................................................................................ S-27

    Sistema de leccin de 3 pasos .................................................... S-28Usando el sistema de leccin de 3 pasos ....................................................... S-28

    Ajuste del tempo del sistema de leccin de 3 pasos ...................................... S-29Para ejecutar una meloda incorporada del banco de canciones ............. S-29Usando el sistema de leccin de 3 pasos con las melodas del bancode canciones ........................................................................................................ S-30Cmo funciona el sistema de leccin de 3 pasos en los pasos 1 al 3 .......... S-31Desactivando la iluminacin de tecla .............................................................. S-32Nmero de teclas iluminadas simultneamente ............................................. S-32Para cambiar el sonido usado para la meloda de una meloda delbanco de canciones ........................................................................................... S-32

    Paso 1: Ejecucin fcil ....................................................................................... S-33

    Paso 2: Ejecucin lenta ...................................................................................... S-33

    Paso 3: Ejecucin normal ................................................................................... S-34

    Para practicar la parte de la mano izquierda ................................................ S-35Para verificar si la parte de la mano derecha o mano izquierda se encuentraactualmente seleccionada (solamente las melodas con dos manos) ............... S-35

    MIDI ................................................................................................. S-36Qu es la MIDI? ................................................................................................. S-36

    Conexiones MIDI ................................................................................................... S-36Canales MIDI ......................................................................................................... S-37

    MIDI General ....................................................................................................... S-37Mensajes ................................................................................................................ S-37

    Referencia tcnica ........................................................................ S-41Solucin de problemas ...................................................................................... S-41

    Especificaciones ................................................................................................. S-43

    Apndice ......................................................................................... A-1Lista de asignaciones de sonido GM ................................................................ A-1

    Lista de ritmos ....................................................................................................... A-3

    Cuadros de acordes digitados .......................................................................... A-4

    MIDI Implementation Chart

    S-7

  • S-8

    Ubicacin de los controles

    478B-E-054A

    POWER/MODE

    VOLUMEFILL-IN

    SYNCHRO/STOP

    FINGEREDCASIO CHORDNORMAL

    ON

    OFF

    START/

    TEMPO KEY LIGHT

    ONE KEY PLAY

    NUMBER

    3-STEP LESSON

    DEMO

    STEP 2

    STEP 1 STEP 3

    RHYTHM

    TONETUNE

    0

    1

    4

    7

    2

    5

    8

    3

    6

    9

    :VALUE UP

    :VALUE DOWN

    TRANSPOSE

    SONG BANK

    TEMPO

    TEMPO

    NUMBER

    3-STEP LESSON

    DEMO

    STEP 2

    STEP 1 STEP 3

    RHYTHM

    TONETUNE

    0

    1

    4

    7

    2

    5

    8

    3

    6

    9

    :VALUE UP

    :VALUE DOWN

    TRANSPOSE

    SONG BANK

    TEMPO

    TEMPO

    POWER/MODE

    VOLUMEFILL-IN

    SYNCHRO/STOP

    FINGEREDCASIO CHORDNORMAL

    ON

    OFF

    START/

    TEMPO KEY LIGHT

    ONE KEY PLAY

    PHONES/OUTPUT

    DC 9VOUT MIDI IN

    SR

    T U

    1 32 6 7 8 9 B CD E FG

    IHA5 04

    J K M

    L

    *PNQ QO

    V W

    Panel trasero

  • S-9478B-E-055A

    11111 Selector POWER/MODE22222 Lmpara de alimentacin33333 Botones VOLUME44444 Botn SYNCHRO/FILL-IN55555 Botn START/STOP66666 Botones TEMPO77777 Botn KEY LIGHT88888 Icono de paso 1 (STEP 1)99999 Icono de paso 2 (STEP 2)00000 Icono de paso 3 (STEP 3)AAAAA Icono de banco de canciones

    (SONG BANK)BBBBB PresentacinCCCCC Icono de ritmo (RHYTHM)DDDDD Icono de sonido (TONE)EEEEE Botn PART SELECTFFFFF Botn TONEGGGGG Botn RHYTHMHHHHH Botones ONE KEY PLAYIIIII Botn SONG BANKJJJJJ Botones numricosKKKKK Botn DEMO

    LLLLL Botones 3-STEP LESSONMMMMM Gua de operacin TRANSPOSE/

    TUNENNNNN Lista de 100 ritmos

    (100 RHYTHMS)Para los detalles vea la parte tituladaLista de ritmos en la pgina A-3.

    OOOOO Lista de 100 sonidos(100 TONES)

    PPPPP Lista del banco de 100 cancio-nes (100 SONG BANK)

    QQQQQ AltavocesRRRRR Nombres de notas bsicas de

    acordesSSSSS Lista de instrumentos de

    percusinTTTTT Toma de CC de 9V (DC 9V)UUUUU Toma de auriculares/salida

    (PHONES/OUTPUT)Para la conexin de auricularesdisponibles comercialmente. La salidade los altavoces es automticamentecortada cuando se conectan losauriculares.

    VVVVV Terminal MIDI OUTWWWWW Terminal MIDI IN

    * Fijacin de soporte de partitura musicalInserte el soporte de partitura musical en la ranura sobre la parte superior delteclado como se muestra en la ilustracin.

  • S-10

    POWER/MODE

    VOLUMEFILL-IN

    SYNCHRO/STOP

    FINGEREDCASIO CHORDNORMAL

    ON

    OFF

    START/

    TEMPO KEY LIGHT

    ONE KEY PLAY

    NUMBERSTEP

    0

    1

    4

    7

    2

    5

    8

    3

    6

    9

    5

    1 2Ajuste el selector POWER/MODE a NORMAL.

    Ejecute la parte de meloda sobre el teclado.

    Presione el botn SONG BANK.3

    Busque la meloen la lista del baluego use los bpara ingresar sudgitos. Para selecciona

    ingrese [2] y lue

    4Ejecute las notas con los botones ONE KEY PLAY. El tempo de acompaamiento se ajusta automticamente para

    tocar en conjunto con su meloda.

  • S-11

    EFILL-INNCHRO/

    STOPSTART/

    TEMPO KEY LIGHT

    ONE KEY PLAY

    NUMBER

    3-STEP LESSON

    DEMO

    STEP 2

    STEP 1 STEP 3

    RHYTHM

    TONETUNE

    0

    1

    4

    7

    2

    5

    8

    3

    6

    9

    :VALUE UP

    :VALUE DOWN

    TRANSPOSE

    SONG BANK

    TEMPO

    TEMPO

    ANK.

    4Presione el botn STEP 1 o botn STEP 2. Cuando lo realiza, el icono

    STEP 1 o icono STEP 2 se ilumina.

    El teclado hace sonar un tiempo de cuenta y espera para que toque algo sobre el teclado. Las teclas que necesita presionar primero destellan.

    3Busque la meloda que desea ejecutar en la lista del banco de canciones, y luego use los botones numricos para ingresar su nmero de dos dgitos. Para seleccionar 20 AMAZING GRACE,

    ingrese [2] y luego [0].

    4

    ..>PLAY. camente para

    Ejecute las notas sobre el teclado, presionando las teclas a medida que se iluminan. Mantenga la tecla presionada en tanto permanece iluminada. Si selecciona cualquier meloda desde el nmero 85 al 99, la

    tecla iluminada se apaga tan pronto como la presiona. La tecla que corresponde a la nota siguiente

    que necesita tocar destellar. Luego de presionar la tecla de meloda correcta,

    el acompaamiento procede a la nota siguiente.

    o

    NUMBER0

    1

    4

    7

    2

    5

    8

    3

    6

    9

    3-STEP LESSON

    STEP 2

    STEP 1 STEP 3

    478B-E-057A

  • S-12

    PHONES/OUTPUT

    DC 9VOUT MIDI IN

    Toma PHONES/OUTPUT

    IZQUIERDA DERECHATerminal AUX IN o similardel amplificador de audio

    Blanco Rojo Enchufe PIN

    Enchufe estndar

    Amplificador de teclado, amplificador de guitarra, etc.

    1

    2

    3

    Conexiones

    Toma de auriculares/salida (PHONES/OUTPUT)Antes de conectar auriculares u otro equipo estreo, asegrese primero de disminuirlos ajustes de volumen del teclado y equipo conectado. Luego puede ajustar al niveldeseado una vez que complete las conexiones.

    [Panel trasero]

    Conexin de auriculares (Figura 1)Conectando los auriculares corta la salida de los altavoces incorporados del teclado,de modo que puede tocar aun tarde durante la noche sin molestar a nadie.

    Equipo de audio (Figura 2)Conecte el teclado a un equipo de audio usando un cable de conexin disponiblecomercialmente con un enchufe estndar en un extremo y dos enchufes PIN en el otroextremo. En esta configuracin, normalmente ajuste el selector de entrada del equipode audio al terminal (usualmente marcado AUX IN o similar) en donde se conecta elcable del teclado. Para los detalles completos vea la documentacin para el usuarioque viene con el equipo de audio.

    Amplificador de instrumento musical (Figura 3)Para conectar el teclado a un amplificador de instrumento musical, utilice un cable deconexin disponible comercialmente.

    Nota Asegrese de usar un cable de conexin que tenga enchufes estndar en los extremos

    que conectar al teclado y amplificador.

    478B-E-058B

  • S-13

    Amplificador de teclado o guitarra

    A la toma PHONES/OUTPUT del teclado

    Enchufe estndar

    INPUT

    Ejemplo de conexin

    478B-E-059B

    Accesorios y opcionesUtilice solamente los accesorios y opciones especificados para este teclado. El uso detemes no autorizados crea el peligro de incendios, descargas elctricas y lesionespersonales.

  • S-14

    Fuente de alimentacin

    Este teclado puede energizarse mediante corriente elctrica desde un tomacorrientede pared normal (usando el adaptador de CA especificado) o mediante pilas. Aseg-rese siempre de desactivar la alimentacin del teclado cuando no lo use.

    Manipulacin de las pilasAsegrese siempre de desactivar la alimentacin del teclado cuando coloca o cambialas pilas.

    Para colocar las pilas1. Retire la cubierta del compartimiento de pilas.2. Coloque las 6 pilas de tamao AA en el compartimiento

    de pilas. Asegrese de que los polos positivo (+) y negativo

    () se orientan correctamente.3. Inserte las lengetas de la cubierta del compartimiento de

    pilas en los orificios provistos y cierre la cubierta.

    El teclado puede no funcionar correctamente si coloca o cambia las pilas con laalimentacin activada. Si esto llega a ocurrir, desactivando la alimentacin del tecla-do y luego volviendo a activar de nuevo deber retornar el funcionamiento a sucondicin normal.

    Informacin importante acerca de las pilas A continuacin se indica la duracin aproximada de los diferentes tipos de pilas.

    Duracin de pila normal: Aproximadamente 1 hora (SUM3/R6P)Aproximadamente 4 horas (AM3/LR6)

    Los dos valores anteriores son las duraciones de pila estndar a temperaturanormal, con el volumen del teclado en un ajuste medio. Las temperaturas extre-mas o ejecutando en un ajuste de volumen muy alto pueden acortar la duracinde las pilas.

    Cualquiera de los sntomas siguientes indica alimentacin de pila baja. Cambie laspilas tan pronto como sea posible siempre que observe cualquiera de los fenme-nos siguientes. Indicador de alimentacin dbil. El instrumento no se activa. Presentacin oscura y difcil de leer. Volumen de altavoz/auricular anormalmente bajo. Salida de sonido distorsionada. Interrupcin ocasional de sonido cuando se ejecuta en volmenes altos. Falla de alimentacin repentina cuando se ejecuta en volmenes altos. Oscurecimiento de la presentacin cuando se ejecuta en volumen alto. Ejecucin anormal de meloda de demostracin y patrn de ritmo. Oscurecimiento de las luces del teclado cuando suenan las notas. Prdida de potencia, distorsin de sonido o volumen bajo cuando se ejecuta

    desde una computadora o dispositivo MIDI conectado.478B-E-060A

  • S-15

    Importante!Una mal manipulacin de las pilas puede ocasionar que exploten o se sulfaten, lo cualcrea el peligro de daos o lesiones personales debido al contacto con el cido de la pila.Asegrese de tener en cuenta las precauciones siguientes. Asegrese de que los polos positivo (+) y negativo () se orientan correctamente

    como se indica en el interior del compartimiento de pilas. Para evitar daos ocasionados por la fuga de pilas, asegrese de retirar las pilas

    desde el teclado siempre que deje de usar el teclado durante un largo perodo detiempo (como en el caso en el que se va de viaje).

    No mezcle tipos diferentes de pilas. No mezcle pilas nuevas con usadas. No elimine las pilas incinerndolas, no permita que sus polos queden en corto

    (conectados uno con otro), no desarme las pilas, ni tampoco exponga las pilas alfuego directo.

    Cambie las pilas tan pronto como sea posible ante cualquier signo de debilidad. No intente recargas las pilas.

    Usando el adaptador de CAAsegrese de usar solamente el adaptador de CA especificado para este teclado.

    Adaptador de CA especificado: AD-5

    Tenga en cuenta tambin las siguientes advertencias y precauciones importantescuando use el adaptador de CA.

    Advertencia! Tenga cuidado de no daar o romper el cable de alimentacin. No coloque objetos

    pesados sobre el cable de alimentacin ni tampoco lo exponga al calor directo.Hacindolo crea el peligro de daar el cable de alimentacin, incendios y descargaselctricas.

    Utilice solamente el adaptador de CA especificado. El uso de otro tipo de adaptadorcrea el peligro de incendios y descargas elctricas.

    478B-E-061A

    PHONES/OUTPUT

    DC 9VOUT MIDI IN

    Toma DC 9VAdaptador de CA AD-5

    Tomacorriente de CA

  • S-16

    Precaucion! Por cuestiones de seguridad, cercirese de desenchufar el adaptador de CA desde el

    tomacorriente de pared siempre que deje el teclado sin usar por largo tiempo (talcomo cuando se va de viaje).

    Desactive la alimentacin del teclado y desenchufe el adaptador de CA desde eltomacorriente de CA cuando no utilice el teclado.

    Importante! Asegrese de que el teclado est desactivado antes de conectar o desconectar el

    adaptador de CA. Usando el adaptador de CA durante un perodo largo de tiempo puede ocasionar de

    que se caliente. Esto es normal y no indica ninguna falla de funcionamiento.

    Desactivacin automticaCuando se est usando la alimentacin mediante pilas, el teclado se desactiva auto-mticamente siempre que se lo deja sin realizar ninguna operacin durante unos 6minutos. Cuando esto sucede, mueva el selector POWER/MODE a la posicin OFF yluego de nuevo a la posicin NORMAL, CASIO CHORD, o FINGERED para activarla alimentacin.

    Nota La funcin de desactivacin automtica no funciona cuando se est usando el adap-

    tador de CA como la alimentacin del teclado.

    Alerta de activacin de alimentacinLas teclas del teclado se iluminan para alertarlo en caso de que deje la alimentacinactivada, y no lleve a cabo ninguna operacin durante unos 6 minutos. Tenga encuenta que las teclas solamente se iluminan, y no se produce sonido. Cuando estoocurre, presione cualquier botn o tecla del teclado para cancelar la alerta de activa-cin de alimentacin.

    Nota La alerta de activacin de alimentacin opera solamente cuando est energizando el

    teclado usando el adaptador de CA. No opera cuando est usando el teclado con laspilas.

    Para cancelar el apagado automtico y la alerta deactivacin de alimentacin

    Sostenga presionado el botn TONE mientras activa la alimentacin del teclado paracancelar el apagado automtico y la alerta de activacin de alimentacin. Cuando estas funciones estn desactivadas, el teclado no se apaga automticamente

    y no lo alerta sin considerar de cunto tiempo el teclado queda sin operar. Las funciones de apagado automtico y alerta de activacin de alimentacin son

    activadas de nuevo, cuando se desactiva manualmente la alimentacin y luego sevuelve a activar de nuevo.

    478B-E-062A

  • S-17

    Esta parte del manual le proporciona la informacin bsica que necesita para usar elteclado.

    Activacin y desactivacin de la alimentacin1. Ajuste el selector POWER/MODE a NORMAL.

    2. Presione las teclas del teclado.

    3. Para ajustar el volumen principal se usan los botones con la flecha hacia arriba y abajo deVOLUME.

    Presionando o visualiza el ajuste de volumen fijado actualmente.Presione o para cambiar el ajuste del volumen.

    El volumen principal puede ajustarse en una gama de 0 (mnimo) a 9(mximo).

    Al activarse la alimentacin de la unidad el volumen principal se ajustaal nivel 7.

    Un ajuste de 0 disminuye el volumen completamente. El volumen principal puede cambiarse continuamente, presionando

    los botones o . Presionando simultneamente los botones y , el volumen princi-

    pal se ajusta al nivel 7. Los valores numricos pueden ingresarse directamente con los botones

    numricos luego de presionarse el botn VOLUME en el paso 3. El nivel de volumen de sonido que el ajuste de volumen eleva o des-

    ciende difiere de acuerdo al sonido, acompaamiento automtico omeloda que se est usando.

    4. Para desactivar la alimentacin, presione nuevamente el selector POWER/MODE.

    Para cambiar los sonidos1. Observe la lista de sonidos impresa en la consola del teclado y busque el que desea.

    Se disponen de un total de 100 sonidos.

    2. Presione el botn TONE. Cuando lo hace, el icono TONE se ilumina. El nmero del sonido que se encuentra ac-

    tualmente seleccionado se muestra sobre lapresentacin.

    Operaciones bsicas

    478B-E-063A

    POWER/MODE

    FINGEREDCASIO CHORDNORMAL

    ON

    OFF

    VOLUME

    POWER/MODE

    FINGEREDCASIO CHORDNORMAL

    ON

    OFF

    TONE iconIcono TONE

  • S-18

    3. Utilice los botones numricos para ingresar el nmero de 2 dgitos que identifica el sonidoque desea seleccionar.

    Ingrese siempre dos dgitos para el nmero de sonido. Si ingresa sola-mente un dgito, la presentacin retorna automticamente al ajuste desonido previo luego de unos segundos.

    Si cambia el ajuste de sonido mientras se presiona una tecla del teclado,el sonido no cambia hasta que suelta la tecla y presiona de nuevo unatecla del teclado.

    Con ciertos sonidos (tales como sonidos de percusin y efectos desonido), puede haber muy poco o ningn cambio en la altura tonal,cualquiera sea la tecla del teclado que se presiona.

    Si ingresa errneamente el primer dgito para un nmero de sonido,puede retornar al ajuste previo presionando el botn TONE.

    Sonidos de la divisin del tecladoAlgunas selecciones del banco de sonido dividen el teclado y asignan dos o suatrosonidos al teclado. Entonces, el sonido producido depende en la posicin del tecladoen el que se ejecuta. Por ejemplo, BASS/PIANO (sonido 90) coloca BASS sobre laizquerda y PIANO sobre la derecha del teclado.

    BASS/PIANO (N 90)

    PERCUSSION (N 99) PERCUSSION (sonido 99) asigna 35 sonidos de percusin al teclado como se

    ilustra debajo. Los sonidos asignados a cada tecla se indican sobre el teclado.

    478B-E-064A

    BASS PIANO

    NUMBER0

    1

    4

    7

    2

    5

    8

    3

    6

    9

    BASS DRUMSIDE STICKACOUSTIC SNAREHAND CLAPELECTRIC SNARELOW FLOOR TOMCLOSED HI-HATHIGH FLOOR TOMPEDAL HI-HATLOW TOMOPEN HI-HATLOW MID TOM

    HIGH MID TOMCRASH CYMBAL 1HIGH TOMRIDE CYMBAL 1CHINESE CYMBALRIDE BELLTAMBOURINESPLASH CYMBALCOWBELLCRASH CYMBAL 2CLAVESRIDE CYMBAL 2

    HIGH BONGOLOW BONGOMUTE HIGH CONGAOPEN HIGH CONGALOW CONGAHIGH TIMBALESLOW TIMBALESHIGH AGOGOLOW AGOGOCABASAMARACAS

    L

    H

  • S-19

    No hay sonidos asignados a ninguna tecla del teclado desde B4 en adelante alseleccionarse el sonido 99 PERCUSSION.

    Muestreo digitalUna variedad de sonidos que se encuentran disponibles con este teclado han sidograbados y procesados usando una tcnica denominada muestreo digital. Para ase-gurar un alto nivel de calidad tonal, las muestras son tomadas en las gamas bajas,medias y altas, y luego combinadas para proporcionarle el sonido que es asombrosa-mente parecido al original. Pueden notarse algunas muy ligeras diferencias en volu-men o calidad de sonido para algunos tonos, cuando las ejecuta en posiciones dife-rentes en el teclado. Esto es un resultado inevitable del muestreo mltiple, y no esindicio de una falla de funcionamiento.

    PolifonaEl trmino polifona se refiere al nmero mximo de notas que pueden ejecutarse almismo tiempo. Este teclado tiene una polifona de 12 notas, que incluye las notas quetoca as como tambin los ritmos y patrones de acompaamiento automtico que seejecutan en el teclado. Esto significa que cuando un ritmo o patrn de acompaa-miento automtico est siendo ejecutado por el teclado, el nmero de notas (polifonas)disponibles para tocar en el teclado se reduce. Tambin tenga en cuenta que algunosde los sonidos ofrece solamente una polifona de 6 notas.

    Cuando se ejecuta un ritmo o acompaamiento automtico, se reduce el nmero desonidos que se ejecutan sumultneamente.

    Aunque se pueden generar hasta 12 notas al mismo tiempo, solamente se iluminanlas ltimas cuatro teclas del teclado presionadas.

    Otras funciones prcticasPara cambiar la clave del tecladoLa funcin de transposicin de este teclado le permite elevar o descender la clave enincrementos de semitonos. Esto significa que puede adaptarse fcilmente a la voz decualquiera, y puede eliminar los bemoles y altos de la msica hacindola ms fcil deejecutar.

    1. Mientras se encuentra en cualquier modo que no sea el modo banco de canciones (indicadocuando el icono SONG BANK se encuentra iluminado), sostenga presionado el botnTONE y presione el botn RHYTHM.

    Lleve a cabo el paso 2 dentro de los cinco segundosluego de realizar el paso 1.

    2. Utilice los botones TEMPO para cambiar la clave del teclado. Ejemplo: Para cambiar la afinacin a B (SI) (indicado

    por -1 ya que es un tono debajo de C (DO), que laafinacin normal del teclado).

    Para saber acerca del indicador que aparece paracada tecla, vea la pgina S-20.

    478B-E-065A

    TEMPO

    D F G A

    B

    C

    B

    C

    EC D E F G A B C

    Afinacin B (-1)Afinacin normal

    El indicador per-manece sobre lapresentacin du-rante unos po-cos segundos.

  • S-20

    Notas El ajuste de transposicin no puede cambiarse mientras el teclado se encuentra en

    el modo de banco de canciones. En el paso 2 de la operacin anterior, tambin puede usar los botones numricos

    [0] a [5] para especificar C al F. Presionando ambos botones TEMPO ( / ) al mismo tiempo retorna el ajuste

    de transposicin a C (0). El ajuste de la transposicin se ajusta automticamente a C (0) siempre que activa

    la alimentacin del teclado. El ajuste de la transposicin se ajusta automticamente a C (0) siempre que

    presiona el botn SONG BANK. La altura tonal de la nota transpuesta depende en el sonido que est usando. Si la

    operacin de transposicin ocasiona que una nota exceda su gama superior, lamisma nota es sustituida por una octava inferior.

    La operacin de transposicin no afecta el nmero de sonido 99 (PERCUSSION) oritmos de acompaamientos.

    La transposicin de sonidos 75 a 79 y 90 a 96 cambia la gama de las teclas a las quese ha asignado cada uno de los sonidos.

    El ajuste de la transposicin se ajusta automticamente a C (0) siempre quepresiona el botn DEMO.

    Para afinar el tecladoUna simple operacin le permite afinar el teclado a la gama de otro instrumentomusical.

    1. Mientras se encuentra en cualquier modo que no sea el modo banco de canciones (indicadocuando el icono SONG BANK se encuentra iluminado), sostenga presionado el botnTONE y presione el botn SONG BANK.

    Lleve a cabo el paso 2 dentro de los cinco segundosluego de realizar el paso 1.

    2. Utilice los botones TEMPO para cambiar la afinacin del teclado.

    478B-E-066A

    El indicador permanece sobrela presentacin durante unospocos segundos.

    B

    C D E F G A C

    TEMPO

    Tecla :

    Presentacin :

    : Presionando

    : Presionando

    F# G A B C D E FA B C# E

  • S-21

    Notas En el paso 2 del procedimiento anterior, tambin puede usar los botones numricos

    para ingresar un valor de 00 al 50. Presionando ambos botones TEMPO ( / ) al mismo tiempo retorna el ajuste de

    afinacin a 00. Presionando el botn SONG BANK cambia el ajuste de la afinacin a 00. El ajuste de afinacin no afecta ninguna de melodas del banco de canciones. El teclado puede afinarse dentro de una gama de aproximadamente 50 centsimas

    (100 centsimas = 1 semitono). El ajuste de afinacin se ajusta automticamente a 00 siempre que activa la alimenta-

    cin del teclado. Presionando el botn DEMO cambia el ajuste de afinacin a 00. La operacin de afinacin no afecta el ritmo (percusin).

    Reproduciendo las melodas de demostracinTambin puede preparar el teclado para tocar continuamente las 100 melodas incor-poradas del banco de canciones. Las teclas del teclado se iluminan para indicar lasnotas de la parte meldica de la meloda de demostracin a medida que se ejecuta.

    Para iniciar la reproduccin de la meloda de demostracin1. Active la alimentacin del teclado y ajuste el nivel del volumen.2. Presione el botn DEMO.

    La reproduccin de la meloda de demostracin contina en secuenciay en un ciclo sin fin, hasta que la desactiva.

    El nmero de meloda de demostracin que se reproduce actualmenteaparece en la presentacin.

    Mientras se reproduce una meloda de demostracin, puede ejecutar enconjunto sobre el teclado.

    3. La meloda de demostracin que est siendo ejecutada puede cambiarse presionando losbotones numricos.

    Las melodas del banco de canciones se reproducen en la secuencia denmero de meloda, comenzando desde la meloda que selecciona.

    Para parar la reproduccin de la meloda de demostracinPara parar la reproduccin de la meloda de demostracin, presione nuevamente elbotn DEMO.

    Notas Mientras una meloda del banco de canciones se encuentra en ejecucin, solamente se

    pueden usar los siguientes botones. Botones VOLUME Botones numricos

    478B-E-067A

    DEMO

    NUMBER0

    1

    4

    7

    2

    5

    8

    3

    6

    9

    DEMO

  • S-22

    Ejecutando los ritmosEste teclado presenta una seleccin de 100 emocionantes patrones de ritmos incorpo-rados. Cada patrn proporciona un fondo de percusin para todas sus ejecuciones.

    Seleccin y ejecucin de un ritmo1. Ajuste el selector POWER/MODE a NORMAL.

    2. Busque el ritmo que desea usar en la Lista de ritmos (pgina A-3) y observe su nmero deritmo.

    3. Presione el botn RHYTHM. Cuando lo hace, el icono RHYTHM se ilumina. El nmero que aparece en la presentacin

    indica el ritmo seleccionado actualmente.

    4. Utilice los botones numricos para ingresar el nmero de ritmo de 2 dgitos para el sonidoque desea usar.

    Ejemplo: Para seleccionar 71 SAMBA, ingrese 7 y 1. Asegrese de especificar siempre un nmero de 2

    dgitos. Si descubre que ha realizado un error antes de ingre-

    sar el segundo dgito, presione el botn RHYTHMpara retornar al nmero de sonido ajustado previa-mente.

    Puede cambiar a otro ritmo aun mientras el ritmoactual se encuentra sonando.

    5. Presione el botn START/STOP para iniciar la ejecucin del ritmo. Al hacerlo, el ritmo seleccionado comienza a sonar.

    6. Utilice los botones TEMPO para ajustar el tempo del ritmo. Presionando o visualiza el ajuste de tempo actual. Presione o

    de nuevo para cambiar el ajuste de tempo. Cada vez que presiona uno de los botones TEMPO

    mientras se visualiza el valor del tempo, el ajuste deltempo cambia en un intervalo, dentro de la gama de040 a 255.

    478B-E-068A

    POWER/MODE

    FINGEREDCASIO CHORDNORMAL

    ON

    OFF

    NUMBER0

    1

    4

    7

    2

    5

    8

    3

    6

    9

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

    Botn START/STOP Selector POWER/MODE (OFF) Botn DEMO Botn KEY LIGHT

    El sonido que se est usando para la meloda del banco de canciones no puedecambiarse.

    TEMPO

    RHYTHM iconIcono RHYTHM

  • S-23

    Usando el acompaamiento automticoEste teclado presenta 100 patrones de acompaamiento que le permiten agregarautomticamente acompaamientos completos a sus ejecuciones. Con el acompaa-miento automtico, la parte del teclado queda reservada como un teclado de acompa-amiento. A medida que ejecuta sus acordes en el teclado de acompaamiento, elpatrn de acompaamiento se ajusta automticamente para seguir las progresionesque ejecuta.Para la ejecucin de acordes puede elegir entre dos mtodos diferentes. FINGERED lepermite ejecutar acordes como lo hara normalmente, mientras CASIO CHORD (losacordes CASIO) le permite ejecutar acordes formados completamente con un solodedo.

    Acerca del teclado de acompaamientoLa 1,5 octava inferior (izquierda) est reservada para usarse como un teclado deacompaamiento siempre que selecciona CASIO CHORD o FINGERED con el selectorPOWER/MODE. El panel sobre las teclas del teclado de acompaamiento est mar-cado con los nombres de las notas que ejecutan. El resto del teclado (la parte que noest incluida en el teclado de acompaamiento), es lo que se denomina teclado demeloda. Recuerde estos trminos, debido a que sern usados frecuentemente atravs del resto de este manual.

    478B-E-069A

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

    Teclado deacompaamiento

    Teclado de meloda

    El teclado entero puede usarse para la reproduccin de la melodamientras el selector POWER/MODE se ajusta a NORMAL.( )

    El ajuste de tempo por omisin inicial cuando activa la alimentacin es120.

    Luego de visualizar el ajuste de tempo actual presionando un botnTEMPO en el paso 6, tambin puede ingresar el ajuste de tempo quedesea ingresando un valor de tres dgitos con los botones numricos.

    Sosteniendo presionado cualquiera de los botones TEMPO el ajuste deltempo cambia en alta velocidad.

    Para reposicionar el tempo al valor estndar de cada ritmo, presioneambos botones TEMPO.

    7. Para parar la ejecucin del ritmo, presione nuevamente el botn START/STOP.

  • S-24

    Para ejecutar un acompaamiento automtico CASIO CHORD1. Utilice el selector POWER/MODE para seleccionar CASIO CHORD.

    2. Seleccione un ritmo automtico como se describe en la seccin Seleccin y ejecucin deun ritmo en la pgina S-22.

    3. Inicie la ejecucin del ritmo. Si desea iniciar la ejecucin de un patrn de ritmo, presione el botn

    START/STOP. Para iniciar la ejecucin del ritmo tambin puede usar el inicio sincrni-

    co (pgina S-27).

    Usando el sistema CASIO CHORDEl sistema de acordes CASIO CHORD le permite ejecutar fcilmente los cuatro tiposde acordes. La ejecucin de los acordes est simplificada como se muestra en elcuadro siguiente.

    Notas La nota inferior (ms hacia la izquierda) que ejecuta determina el nombre del acorde.

    Si la nota inferior es una C (DO) por ejemplo, el teclado produce un acorde DO. Cuando se presiona ms de una tecla de acompaamiento, no hace diferencia en si

    las teclas a la derecha de la nota inferior son blancas o negras.

    478B-E-070A

    POWER/MODE

    FINGEREDCASIO CHORDNORMAL

    ON

    OFF

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

    CD E F GAB C DE F

    CD E F GAB C DE F

    CD E F GAB C DE F

    CD E F GAB C DE F

    Teclas Tipo de acorde Ejemplo

    Presionandouna tecla deacompaamiento

    Presionandodos teclas deacompaamiento

    Presionandotres teclas deacompaamiento

    Presionandocuatro teclas deacompaamiento

    Acorde mayor

    Acorde menor

    Acorde en sptima

    Acorde menor ensptima

    C(Acorde DO mayor)

    Cm(Acorde DO menor)

    C7(Acorde DO ensptima)

    Cm7(Acorde menor ensptima)

  • S-25

    Usando las digitaciones normalesEl modo FINGERED le permite ejecutar una amplia variedad de acordes. En estemodo, puede iniciar la ejecucin de un patrn de acompaamiento presionando treso cuatro de las teclas de acompaamiento.Este teclado es capaz de reconocer 15 acordes diferentes. Lo siguiente muestra lasdigitaciones de estos acordes con una nota fundamental de C (DO). Tenga en cuentaque puede omitir las notas quinta (que se muestran entre parntesis en la ilustracininferior), para producir los acordes 7, m7, maj7, add9 y mM7.

    478B-E-071A

    4. Presione de una a cuatro teclas en el teclado de acompaamiento, y el acompaamientocorrespondiente comienza a ejecutarse automticamente.

    5. Contine presionando diferentes teclas en el teclado de acompaamiento para ejecutar suprogresin de acordes.

    6. Para parar la ejecucin del acompaamiento automtico, presione nuevamente START/STOP.

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

    *1 Con estos acordes, la nota inferior en su digitacin es siempre usada como la notafundamental. Compruebe que su digitacin identifica correctamente la nota funda-mental que desea usar.

    C Cm Cdim Caug (*1) Csus4

    C7 Cm7 Cmaj7 Cm7-5 C7-5 (*1)

    ( ) ( ) ( )

    C7sus4 Cadd9 Cmadd9 CmM7 Cdim7(*1)

    ( ) ( ) ( )

  • S-26

    Importante! Si solamente ejecuta una o dos notas en la parte izquierda, o tres notas que confor-

    man una formacin de acorde reconocida, no se producir ningn sonido. El modoFINGERED requiere una formacin de acordes de tres o cuatro notas convencionalespara producir un acompaamiento automtico. Tambin, tenga en cuenta que losacordes automticos solamente actan en conjunto con los patrones de ritmo, y noindependientemente de ellos.

    Notas Los ejemplos anteriores muestran solamente una de las posibles digitaciones para

    cada acorde. Observe que puede ejecutar las notas que forman un acorde en cual-quier combinacin. Cada una de las digitaciones siguientes por ejemplo, producen elmismo acorde C (DO).

    Vea los Cuadros de acordes digitados en la pgina A-4 para informarse sobre lasdigitaciones de los acordes de todas las notas fundamentales.

    Para ejecutar un acompaamiento automtico FINGERED1. Utilice el selector POWER/MODE para seleccionar FINGERED.

    2. Seleccione un ritmo automtico como se describe en la seccin Seleccin y ejecucin de unritmo en la pgina S-22.

    3. Inicie la ejecucin del ritmo. Si desea iniciar la ejecucin de un patrn de ritmo, presione el botn

    START/STOP. Para iniciar la ejecucin del ritmo tambin puede usar el inicio sincrni-

    co (pgina S-27).

    4. Para iniciar la ejecucin del acompaamiento automtico, ejecute un acorde en el teclado deacompaamiento.

    5. Contine presionando diferentes teclas en el teclado de acompaamiento para ejecutar suprogresin de acordes.

    6. Para parar la ejecucin del acompaamiento automtico, presione nuevamente START/STOP.

    478B-E-072A

    POWER/MODE

    FINGEREDCASIO CHORDNORMAL

    ON

    OFF

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

    Teclado de acompaamiento

  • S-27

    Improvisando con los patrones de ritmos programadosPresionando el botn START/STOP para iniciar la ejecucin de ritmo ocasiona laejecucin de la versin normal del patrn. Tambin puede ejecutar una variacin delritmo usando la operacin que se describe a continuacin.

    Usando un ritmo de rellenoMientras se ejecuta un ritmo automtico, se puede insertar un ritmo de rellenopresionando el botn SYNCHRO/FILL-IN.

    Usando el inicio sincrnicoSe puede iniciar la ejecucin del patrn de acompaamiento y ritmo al mismotiempo, con la ejecucin del teclado de acompaamiento. Para hacer esto, siga lospasos siguientes.

    1. Ajuste el selector POWER/MODE a la posicin CASIO CHORD o FINGERED.

    2. Seleccione un ritmo automtico.3. Presione el botn SYNCHRO/FILL-IN.

    4. Presione las teclas de acompaamiento para ejecutar el primer acorde. Tan pronto como lohace, el patrn de acompaamiento automtico comienza a ejecutarse.

    5. Para parar la ejecucin del patrn de acompaamiento automtico, presione el botnSTART/STOP.

    Nota Si ajusta el selector POWER/MODE a NORMAL en el paso 1 en la pgina S-22, la

    operacin en el paso 4 inicia solamente la ejecucin del ritmo (instrumentos depercusin).

    478B-E-073A

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

    POWER/MODE

    FINGEREDCASIO CHORDNORMAL

    ON

    OFF

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

  • S-28

    Paso 1: Ejecucin fcilPresionando los botones ONE KEY PLAY ejecuta la meloda de una meloda deacompaamiento o la parte de la mano derecha de las melodas de ejecucin condos manos. En ambos casos, el acompaamiento automtico (la parte de la manoderecha en el caso de las melodas de ejecucin con dos manos), es ejecutadaautomticamente por el teclado. En lugar los botones ONE KEY PLAY, tambinpuede presionar cualquier tecla del teclado para tocar la meloda o parte de lamano derecha. El propsito de este paso es para que se familiarice con el tiempode sincronizacin requerido para tocar las notas de la meloda.

    Paso 2: Ejecucin lentaPresione las teclas que se iluminan indicndole las notas correctas a tocar. Puedetocar al ritmo que desee, debido a que el acompaamiento automtico o parte dela mano izquierda espera hasta que presione la tecla correcta.

    Paso 3: Ejecucin normalEn este nivel, las teclas del teclado aun se iluminan para indicarle la nota a tocar,pero no lo esperan hasta que presione la tecla correcta. El acompaamientoautomtico o parte de la mano izquierda se ejecutan en la velocidad normal.

    Notas La luz de las teclas del teclado pueden no verse bajo la luz directa del sol o en otras

    reas iluminadas brillantes. Puede presionar los botones ONE KEY PLAY, STEP 1, STEP 2 y STEP 3 en cualquier

    momento, excepto mientras se est ejecutando una meloda de demostracin. Pararetornar el teclado a su modo normal, presione el botn SONG BANK.

    Sistema de leccin de 3 pasos

    Usando el sistema de leccin de 3 pasosAun las personas que no sepan tocar el teclado pueden seguir las 100 melodasincorporadas en el banco de canciones con los botones ONE KEY PLAY. Tambinpuede usar el sistema de leccin de 3 pasos para aprender a tocar en su propiavelocidad. Al principio toque lentamente hasta que pueda ser capaz de tocar enconjunto a la velocidad normal.De las 100 melodas incorporadas, las melodas nmeros 00 a 84 presentan acompa-amiento automtico (melodas de acompaamiento automtico), mientras desde 85a 99 se ejecutan usando ambas manos (melodas de ejecucin con dos manos).

    El sistema de leccin de 3 pasos puede usarse con el siguiente plan de leccin de trespasos para aprender a tocar el teclado.

    478B-E-074A

  • S-29

    3. Ingrese el nmero de dos dgitos para la meloda que desea tocar.

    4. Presione el botn START/STOP para iniciar la ejecucin de la meloda seleccionada. La meloda que selecciona se ejecuta repetidamente, con las teclas del

    teclado iluminndose para indicar las notas de la meloda.

    5. Para parar la reproduccin de la meloda del banco de canciones, presione de nuevo elbotn START/STOP.

    6. Para salir del modo SONG, presione de nuevo el botn SONG BANK. Cuando lo hace, el icono SONG BANK se ilumina. En este momento el nmero de sonido o nmero de ritmo aparece

    sobre la presentacin.

    478B-E-075A

    Ajuste del tempo del sistema de leccin de 3 pasosPuede usar el procedimiento en el paso 6 de la pgina S-22 para ajustar el tempo de laparte de la mano izquierda para ejecutar el sistema de leccin de 3 pasos y melodadel banco de canciones (pasos 1 al 3).Esto significa que puede usar un tempo ms lento al principio, y luego ir aumentandoa medida que aprende. Presione ambos botones TEMPO ( y ) al mismo tiempopara retornar el tempo a sus ajustes preajustados iniciales.

    Para ejecutar una meloda incorporada del banco de canciones1. Busque el nmero de la meloda que desea tocar en la lista del banco de canciones.

    2. Presione el botn SONG BANK hasta que el icono SONG BANK se ilumine. El nmero que aparece es el nmero del ban-

    co de canciones actualmente seleccionado.

    NUMBER0

    1

    4

    7

    2

    5

    8

    3

    6

    9

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

    SONG BANK iconIcono SONG BANK

  • S-30

    Notas Para el nmero del banco de canciones ingrese siempre dos dgitos. Puede ingresar un nmero de meloda del banco de canciones aun mientras se est

    ejecutando otra meloda del banco de canciones. Si ingresa un nmero errneo para el primer dgito del nmero del banco de cancio-

    nes, puede retornar al ajuste previo presionando el botn SONG BANK. El botn RHYTHM queda inhabilitado en el modo de banco de canciones. Si desea

    ejecutar un ritmo, presione el botn SONG BANK para retornar al primer modonormal.

    Usando el sistema de leccin de 3 pasos con las melodas delbanco de cancionesCuando usa una meloda del banco de canciones con la gua de meloda, el sistema deleccin de 3 pasos le indica qu notas de la meloda tiene que tocar.

    Meloda del banco de canciones con acompaamiento automtico

    Las teclas de la parte de meloda y acordes se iluminan.

    Nota Algunas melodas del banco de canciones usan acordes (tales como C6) que no

    pueden ejecutarse con el ajuste FINGERED (pgina S-25). En el modo FINGERED,aun si digita los acordes de acuerdo a las teclas que se iluminan por la gua demeloda, los acordes pueden sonar diferente a los producidos durante la ejecucin dela gua de meloda.

    Meloda del banco de canciones de ejecucin con dos manos

    Las teclas de la parte de la mano derecha y mano izquierda se iluminan.

    478B-E-076A

    Parte de la manoizquierda

    Parte de la manoderecha

    La nota principal (nota DO (C) de unacorde DO) y otras notas que componenel acorde se iluminan alternativamente.

    AcordeLa nota de melodase ilumina.

  • S-31

    Cmo funciona el sistema de leccin de 3 pasos en los pasos 1 al 3Cuando se usa la meloda del banco de canciones con acompaamiento automticojunto con el sistema de leccin de 3 pasos, las luces le indican no solamente la notaque debe tocar, sino tambin el tiempo de ejecucin (el tiempo que debe mantenerpresionando la tecla). A continuacin se describe qu es lo que indica la iluminacinde las teclas.

    Gua de notas: Una tecla iluminada indica que la nota debe tocarse.

    Gua de longitud: La tecla permanece iluminada en el lapso en que la nota debe serejecutada.

    Gua de nota siguiente: Una tecla destellando indica la nota siguiente que debeejecutarse.

    Gua de nota consecutiva: Cuando una tecla se ilumina, se apaga momentneamen-te, y luego se ilumina de nuevo, indica que la misma nota debe ser ejecutada ensucesin.

    Cuando se ejecuta una meloda a dos manos con el paso 3, la tecla del tecladoaplicable permanece iluminada en tanto se ejecuta la nota. En este caso, no obstante,la tecla para la siguiente nota a ser ejecutada no destella. Las teclas se iluminancuando las notas comienzan a ejecutarse.

    478B-E-077A

    La longitud de las notas no son indicadas mediante el sistema de leccin de 3 pasoscuando se ejecuta una meloda con las dos manos usando los pasos 1 y 2. La luz de latecla se apaga tan pronto presiona la tecla correcta del teclado y comienza a destellarla tecla de la nota siguiente.

    Presione

    2

    SuelteSe iluminaDestella

    3 4

    Presione

    Se apagaSe ilumina

    Se apaga

    Suelte

    Destella

    Longitud de la primera nota

    Longitud de la segunda nota

    Primera nota

    Segunda nota

    1

    Se iluminaDestella(Nota siguiente a ejecutarse.)

    Se ilumina Se apaga

  • S-32

    Desactivando la iluminacin de tecla1. Presione el botn KEY LIGHT.

    Presione de nuevo el botn KEY LIGHT para activar la iluminacin detecla.

    Nota La iluminacin de tecla se activa automticamente en cualquiera de los casos siguien-

    tes: Cuando se activa la alimentacin del teclado. Cuando se inicia la ejecucin de la meloda de demostracin. Cuando el botn SONG BANK se presiona en el modo normal (pgina S-29 para

    los pasos 1 al 3). Cuando se opera la funcin de alerta de activacin de alimentacin (pgina S-16).

    Nmero de teclas iluminadas simultneamenteAl mismo tiempo pueden iluminarse hasta cuatro teclas del teclado.

    Para cambiar el sonido usado para la meloda de una meloda delbanco de canciones1. Siguiendo el paso 3 del procedimiento de la pgina S-29, presione el botn TONE.

    El icono SONG BANK e icono TONE se iluminan,junto con el nmero de sonido del sonido que seencuentra actualmente asignado al teclado.

    2. Ingrese un valor para seleccionar el sonido que desea usar. Ejemplo: 30 VIOLIN

    Notas El sonido de las melodas del banco de canciones de ejecucin con dos manos

    (nmeros 85 al 99), no puede cambiarse. Seleccionando otra meloda del banco de canciones cambia el ajuste de sonido al

    sonido de meloda preajustado de la nueva meloda seleccionada. El sonido asignado al teclado es el mismo que se especifica para la parte meldica de

    la meloda del banco de canciones. El procedimiento anterior puede usarse para cambiar el sonido de la meloda del

    banco de canciones antes de comenzar la ejecucin o mientras una ejecucin ya seencuentra en progreso.

    478B-E-078A

    KEY LIGHT

    NUMBER0

    1

    4

    7

    2

    5

    8

    3

    6

    9

  • S-33

    Paso 1: Ejecucin fcilPara ejecutar junto con la meloda (parte de la mano derecha) de la meloda del bancode canciones, puede presionar los botones ONE KEY PLAY o cualquiera de las teclasdel teclado. No tiene que preocuparse acerca de la tecla correcta que debe presionar,de modo que puede concentrarse en conseguir la sincronizacin correcta.

    1. Presione el botn STEP 1. Cuando lo hace, el icono del STEP 1 se ilumina. Luego de que suena una cuenta, el teclado espera para que

    ejecute la primera nota de la meloda. Si la meloda incluyecompases de introduccin, el teclado ingresa al modo deespera luego de completarse los compases de introduc-cin.

    2. Presione los botones ONE KEY PLAY para ejecutar cada nota de la meloda. La parte de acompaamiento (mano izquierda) de la meloda sigue en

    conjunto a medida que toca la parte meldica (mano derecha). La tecla del teclado que corresponde a la nota siguiente a ser ejecutada

    destella, y se ilumina al ejecutarse la nota. La parte de ritmo (percusin) no suena.

    3. Trate de presionar cualquiera de las teclas del teclado en lugar de los botones ONE KEYPLAY. Presionando cualquier tecla del teclado ejecuta la nota correcta de la meloda (parte

    de la mano derecha). Presionando ms de una tecla del teclado (hasta cuatro) ejecuta el nmero correspon-

    diente de notas de la meloda.

    4. Para interrumpir una sesin de ejecucin fcil (Easy Play), presione el botn START/STOP.

    Cuando lo hace, el icono del STEP 1 se apaga.

    Paso 2: Ejecucin lentaCon la ejecucin lenta, tiene que tocar la nota que le indica el sistema de leccin de 3pasos. Pero no se debe preocupar - el acompaamiento (parte de la mano izquierda)espera hasta que pueda tocar la nota correcta antes de continuar. Esto significa quepuede tomarse su tiempo y tocar en su propia velocidad.

    1. Presione el botn STEP 2. Cuando lo hace, el icono del STEP 2 se ilumina. Luego de que suena una cuenta, el teclado espera para que

    ejecute la primera nota de la meloda. Si la meloda incluyecompases de introduccin, el teclado ingresa al modo deespera luego de completarse los compases de introduccin.

    478B-E-079A

    3-STEP LESSON

    STEP 2

    STEP 1 STEP 3

    ONE KEY PLAY

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

    3-STEP LESSON

    STEP 2

    STEP 1 STEP 3

    La nota correcta se ejecuta aun si nopresiona la tecla que est iluminada.

    STEP 2 iconIconoSTEP 2

    STEP 1 iconIconoSTEP 1

  • S-34

    2. Toque las notas indicadas por el sistema de leccin de 3 pasos. La parte de acompaamiento (mano izquierda) de la meloda sigue a medida que

    toca la parte meldica (mano derecha). La tecla del teclado que corresponde a la nota siguiente a ser ejecutada destella, y se

    ilumina cuando se ejecuta la nota. La parte de ritmo (percusin) no suena.

    3. Para interrumpir una sesin de ejecucin lenta, presione el botn START/STOP. Cuando lo hace, el icono del STEP 2 se apaga.

    Paso 3: Ejecucin normalLa ejecucin normal tambin le muestra qu notas debe tocar, pero diferente a laejecucin lenta, no espera hasta que presione la tecla correcta. La parte de acompaa-miento se ejecuta en una velocidad normal, sin tener en cuenta qu toca (o no toca)sobre el teclado.

    1. Presione el botn STEP 3. Cuando lo hace, el icono del STEP 3 se ilumina. La ejecucin comienza luego de una cuenta de segundos.

    2. Toque en conjunto con el teclado, siguiendo las teclas a medida que se iluminan. La parte del acompaamiento (mano izquierda) de la meloda se ejecuta en la

    velocidad normal, sin tener en cuenta qu toca sobre el teclado. Con una meloda del acompaamiento automtico, la tecla del teclado que corres-

    ponde a la siguiente nota a ser ejecutada destella, y se ilumina cuando la nota debeser ejecutada.

    Con una meloda de dos manos, la tecla del teclado permanece iluminada en tanto seejecutan sus notas. En este caso, no obstante, la tecla para la siguiente nota a serejecutada no destella. Las teclas se iluminan cuando las notas comienzan a ejecutarse.

    3. Para interrumpir una sesin de ejecucin normal, presione el botn START/STOP. Cuando lo hace, el icono del STEP 3 se apaga.

    478B-E-080A

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

    3-STEP LESSON

    STEP 2

    STEP 1 STEP 3

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

    Presione las teclas del teclado a medidaque se iluminan. Cuando est tocandouna meloda con las dos manos, puedeiluminarse ms de una tecla. Presionetodas las teclas iluminadas.

    STEP 3 iconIcono STEP 3

  • S-35

    Para practicar la parte de la mano izquierdaUna vez que aprende la ejecucin de la parte de la mano derecha, puede usar lasmelodas de ejecucin con las dos manos (nmeros 85 al 99) para practicar la parte dela mano izquierda.

    1. Presione el botn STEP 1, STEP 2, o STEP 3. Cuando lo hace, los iconos STEP 1, STEP 2 y STEP 3 se iluminan.

    2. Presione el botn PART SELECT para cambiar a la ejecucin con la mano izquierda. Luego de que suena un tiempo de cuenta, la parte de la mano derecha

    comienza a ejecutarse y las teclas para las notas de la parte de la manoizquierda destellan.

    3. Presione el botn PART SELECT para retornar la seleccin de parte a sus ajustes previos.

    4. Para interrumpir la ejecucin de la meloda, presione el botn START/STOP. Cuando lo hace, los iconos STEP 1, STEP 2 y STEP 3 se apagan.

    Nota El botn PART SELECT opera solamente mientras STEP 1, STEP 2 o STEP 3 est

    siendo ejecutado o pausado (por el botn START/STOP).

    Para verificar si la parte de la mano derecha o mano izquierda seencuentra actualmente seleccionada (solamente las melodas condos manos)El sistema de leccin de tres pasos le indica qu parte se selecciona siempre quepresiona el botn STEP 3. Presionando el botn STEP 3 ocasiona que las tres teclasms hacia la izquierda se iluminen cuando se selecciona la parte de la mano izquier-da, y las tres teclas ms hacia la derecha se iluminen cuando se selecciona la parte dela mano derecha.

    478B-E-081A

    3-STEP LESSON

    STEP 2

    STEP 1 STEP 3

    FILL-INSYNCHRO/

    STOPSTART/

    Parte de la manoizquierda seleccionada

    Parte de la mano derechaseleccionada

  • S-36

    MIDI

    478B-E-082A

    Qu es la MIDI?La sigla MIDI significa Interfaz Digital para los Instrumentos Musicales, que es elnombre de una norma mundial para las seales digitales y conectores que hacenposible el intercambio de datos musicales entre instrumentos musicales ycomputadoras (mquinas) producidos por diferentes fabricantes. Un equipocompatible con la MIDI puede intercambiar presiones de tecla del teclado, liberacinde tecla, cambio de sonido y otros datos como mensajes.Aunque no se necesita ningn conocimiento especial acerca de la MIDI para operareste teclado como una unidad autnoma, las operaciones MIDI requieren de ciertosconocimientos esenciales. Esta seccin le proporciona un bosquejo de la MIDI que loasistir a ello.

    Conexiones MIDILos mensajes MIDI son enviados a travs del terminal MIDI de una mquina alterminal MIDI IN de otra mquina mediante un cable MIDI. Para enviar un mensajedesde este teclado a otra mquina, por ejemplo, deber usar un cable MIDI paraconectar el terminal MIDI OUT de este teclado al terminal MIDI IN de la otramquina. Para enviar mensajes MIDI de vuelta a este teclado, necesitar usar el cableMIDI para conectar el terminal MIDI OUT de la otra mquina al terminal MIDI deeste teclado.Para usar una computadora u otro dispositivo MIDI para grabar y reproducir losdatos MIDI producidos por este teclado, deber conectar los terminales MIDI IN yMIDI OUT en ambas mquinas para poder enviar y recibir los datos.

    MIDI IN MIDI OUTMIDI IN MIDI OUT

    Computadora etc.

  • S-37478B-E-083A

    Canales MIDILa MIDI le permite enviar los datos a mltiples partes al mismo tiempo, siendo cadaparte enviada a un canal MIDI separado. Existen 16 canales MIDI, numerados 1 al 16,y los datos de canal MIDI son siempre incluidos cuando se intercambian datos(presin de tecla, etc.)La mquina que enva y la que recibe los datos deben estar ajustadas al mismo canal,para que la unidad receptora reciba y ejecute los datos correctamente. Si la mquinareceptora se ajusta al canal 2, por ejemplo, recibe solamente datos MIDI del canal 2,ylos otros canales son ignorados.Con este teclado, los mensajes recibidos sobre los canales MIDI 1, 2, 3, 4 y 10 puedenusarse para la ejecucin multitimbre de hasta cinco partes de instrumentos diferentes.Los ajustes de sonido y volumen para estos cinco canales deben ser controlados porlos mensajes enviados desde un dispositivo externo.Inversamente, las operaciones de teclado son enviadas a dispositivos externos sobreel canal MIDI 1.

    MIDI GeneralLa MIDI General normaliza los datos MIDI para todos los tipos de fuente de sonido,sin tener en cuenta el fabricante. La MIDI General especifica tales factores comonumeracin de sonidos, sonidos de batera y los canales MIDI para todas las fuentes.Esta norma hace posible que todos los equipos MIDI produzcan los mismos maticescuando se reproducen los datos de la MIDI General, sin tener en cuenta el fabricantede la fuente de sonido.Aunque la fuente de sonido de este teclado no es compatible con la MIDI general, aunas puede conectar el teclado a una computadora u otro equipo MIDI para reproducirlos datos de la MIDI general que se dispone ampliamente en las tiendas, sobre redesde computadoras y otras fuentes.

    Notas Los datos de la MIDI general compuestos de un gran nmero de partes pueden no

    ejecutarse correctamente en este teclado. Tendr ms xito reproduciendo los datos de la MIDI general que tengan pocas

    partes y se compongan de datos en los canales 1, 2, 3, 4 y 10.

    MensajesHay una amplia variedad de mensajes definidos bajo la norma MIDI, y esta seccindetalla los mensajes particulares que pueden ser enviados y recibos por este teclado.

  • S-38

    NOTE ON/OFFEste mensaje enva datos cuando una tecla es presionada (NOTE ON) o liberada(NOTE OFF).Un mensaje NOTE ON/OFF incluye un nmero de nota (para indicar la nota cuya teclaest siendo presionada o liberada), y velocidad (presin de teclado como un valor de 1 a127). La velocidad de NOTE ON se usa siempre para determinar el volumen relativo dela nota. Este teclado no recibe los datos de la velocidad de NOTE OFF.Siempre que se presiona o suelta una tecla en este teclado, se enva el mensaje NOTEON o NOTE OFF correspondiente desde el terminal MIDI OUT.

    PROGRAM CHANGEEste es el mensaje de seleccin de sonido. PROGRAM CHANGE puede contener losdatos de sonido dentro de la gama de 0 a 127.Se enva un mensaje PROGRAM CHANGE a travs del terminal MIDI OUT de esteteclado, siempre que cambie manualmente su nmero de sonido. La recepcin de unmensaje PROGRAM CHANGE desde una mquina externa cambia el ajuste desonido de este teclado.Este teclado puede enviar datos de sonido dentro de la gama de 00 a 99, y recibirdatos de sonido dentro de la gama de 0 a 127*.

    * Cuando se activa la asignacin GM. Cuando se desactiva, los datos de sonido sonrecibidos en la gama de 00 a 99.

    Nota El canal 10 es solamente para la parte de batera, y no recibe mensajes de cambio de

    programa. Cuando se reciben datos MIDI, genera los sonidos de percusin producidospor este teclado.

    PITCH BENDEste mensaje lleva informacin sobre la inflexin de altura tonal para un desplaza-miento ms suave de la altura tonal hacia arriba o abajo durante la ejecucin delteclado. Este teclado no enva datos de inflexin de altura tonal, pero puede recibirtales datos.

    CONTROL CHANGEEste mensaje agrega efectos tales como cambios de volumen y vibrato aplicadodurante la aplicacin del teclado. Los datos CONTROL CHANGE incluyen un nme-ro de control (para identificar el tipo de efecto), y valor de control (para especificar lacondicin activado/desactivado y profundidad de efecto).La siguiente es una lista de datos que pueden recibirse usando CONTROL CHANGE.

    Efecto Nmero de controlVOLUME 7HOLD1 64MODULATION 1

    478B-E-084A

  • S-39

    LOCAL CONTROL (Ajuste por omisin: on (Activado))/asignacin GM (Ajuste por omisin: off (Desactivado))

    Este ajuste determina si el teclado y la fuente de sonido de este teclado se encuentranconectados internamente. Cuando se graba a una computadora u otro dispositivoexterno conectado al terminal MIDI IN/OUT de este teclado, lo asiste si desactivaLOCAL CONTROL.

    on: Todo lo que se ejecuta sobre el teclado es generado en forma de sonido por lafuente de sonido interna y se genera simultneamente como un mensaje MIDIdesde el terminal MIDI OUT.

    oFF: Todo lo que se ejecuta sobre el teclado es generado como un mensaje MIDIdesde el terminal MIDI OUT, sin ser generado en forma de sonido por la fuentede sonido interna. Desactive LOCAL CONTROL siempre que utilice la funcinMIDI THRU de una computadora u otro dispositivo externo. Tambin tenga encuenta que el teclado no producir ningn sonido si LOCAL CONTROL seencuentra desactivado, y no se encuentra conectado un dispositivo externo.

    LOCAL CONTROL activadoLas notas ejecutadas sobre el tecladoson generadas en forma de sonido porla fuente de sonido interna y genera-das como mensajes MIDI desde el ter-minal MIDI OUT.

    LOCAL CONTROL desactivadoLas notas ejecutadas sobre el tecladoson generadas como mensajes MIDIdesde el terminal MIDI OUT, pero noson generadas en forma de sonido di-rectamente por la fuente de sonido in-terna. El terminal MIDI THRU del dis-positivo conectado puede usarse pararetornar el mensaje MIDI y escucharseen la fuente de sonido de este teclado.

    478B-E-085A

    Sound Source

    MIDI OUT

    Fuente desonido Sound Source

    MIDI THRU

    MIDI OUT

    MIDI IN

    MIDI INMIDI OUT

    Fuente desonido

  • S-40

    Para desactivar LOCAL CONTROLMientras se mantiene presionado el botn RHYTHM, presione el botn SONG BANK. Esto tambin activa la asignacin GM.

    Para activar LOCAL CONTROLMientras se mantiene presionado el botn RHYTHM, presione el botn SELECT. Esto desactiva la asignacin GM.

    Tenga en cuenta que LOCAL CONTROL tambin se activa automticamente cuandose presiona cualquiera de los botones.

    POWER (para activar la alimentacin), START/STOP (para iniciar el ritmo o laejecucin de la meloda de demostracin), ONE-KEY PLAY, STEP 1, STEP 2,STEP 3, DEMO (para iniciar la ejecucin de la meloda de demostracin).

    Nota Vea la lista de asignaciones de sonido GM en la parte trasera de este manual para

    informarse acerca de las asignaciones de sonido mientras la asignacin GM estactivada.

    478B-E-086A

  • S-41

    Accin

    1. Enchufe correctamente eladaptador de CA, asegrese deque las polos de las pilas (+/)se orientan correctamente, yverifique para asegurarse deque las pilas no estn agota-das.

    2. Presione el botn VOLUME.

    3. Desenchufe los auricularesdesde el la toma PHONES/OUTPUT.

    4. La ejecucin normal no es po-sible sobre el teclado de acom-paamiento mientras elselector POWER/MODE seajusta a CASIO CHORD oFINGERED. Cambie el ajustedel selector POWER/MODE aNORMAL.

    5. Mientras se encuentra seleccio-nado 99 PERCUSSION, pue-de usar solamente las teclas ala izquierda de B4. Estas te-clas estn marcadas sobre laconsola con ilustraciones deinstrumentos de percusin.

    Cambie las pilas usadas pornuevas o utilice el adaptadorde CA.

    Referencia tcnica

    Solucin de problemasCuando tenga problemas con la operacin del teclado cercirese de verificar en latabla siguiente.

    Causas posibles

    1. Problema de fuente de alimen-tacin.

    2. El volumen se ajusta a 0.

    3. Los auriculares se enchufan enel teclado.

    4. El selector POWER/MODE seencuentra en la posicinCASIO CHORD o FINGERED.

    5. Se selecciona el sonido 99PERCUSSION y est presio-nando las teclas que no tienensonidos asignados.

    Alimentacin mediante pilasbaja.

    Problema

    No hay sonido cuando se pre-sionan las teclas del teclado.

    Cualquiera de los sntomas si-guientes cuando se usa laalilmentacin mediante pilas. Indicador de alimentacin

    dbil. El instrumento no se activa. Presentacin oscura y difcil

    de leer. Volumen de altavoz/auricu-

    lar anormalmente bajo. Salida de sonido

    distorsionada. Interrupcin ocasional de so-

    nido cuando se ejecuta en vo-lmenes altos.

    Falla de alimentacin repen-tina cuando se ejecuta en vo-lmenes altos.

    Oscurecimiento de la presen-tacin cuando se ejecuta envolumen alto.

    Ejecucin anormal de melo-da de demostracin y patrnde ritmo.

    Oscurecimiento de las lucesdel teclado cuando suenanlas notas.

    Prdida de potencia, distorsinde sonido o volumen bajocuando se ejecuta desde unacomputadora o dispositivoMIDI conectado.

    478B-E-087A

  • S-42

    Causas posibles AccinProblema

    Las teclas del teclado perma-necen iluminadas.

    Las teclas del teclado se ilumi-nan pero no hay generacin desonido.

    El botn RHYTHM no funcio-na.

    El sonido del banco de cancio-nes no cambia.

    No se pueden cambiar los ajus-tes de TRANSPOSE/TUNE.

    No se puede tocar correcta-mente aun cuando las teclasdel teclado se presionan conpaso 1.

    No hay sonido cuando se re-producen datos MIDI desdeuna computadora.

    Ejecutando en el teclado pro-duce un sonido que no es na-tural cuando se conecta a unacomputadora.

    Presione las teclas iluminadaspara continuar con la ejecucindel paso 2.

    Presione el botn START/STOP para parar el paso 2.

    Presione cualquier botn o te-cla del teclado para reanudarla operacin normal con el te-clado en su ajuste de activa-cin de alimentacin inicial.

    Presione el botn SONGBANK para retornar al modonormal.

    Cambie a una meloda del ban-co de canciones del acompa-amiento automtico (nme-ro 00 a 84). No puede cambiarel ajuste de sonido de una me-loda del banco de cancionesde ejecucin con dos manos(nmero 85 al 99).

    Presione el botn SONGBANK para retornar al modonormal.

    Pare la ejecucin de la melodade demostracin.

    Cuando utilice el paso 1, pre-sione las teclas del teclado unapor una.

    Conecte los cables MIDI ade-cuadamente.

    Desactive la funcin MIDITHRU en la computadora odesactive LOCAL CONTROLen el teclado.

    El teclado est en la condicinde espera para la ejecucin deteclado en paso 2.

    La alerta de activacin est in-dicando que la alimentacinest activada.

    El teclado se encuentra en elmodo de banco de canciones.

    Se selecciona la meloda delbanco de canciones de ejecu-cin con las dos manos (n-mero 85 al 99).

    El teclado se encuentra en elmodo de banco de canciones.

    La ejecucin de la meloda dedemostracin se encuentra enprogreso.

    Se est presionando ms deuna tecla a la vez, lo cual oca-siona que el acompaamientoavance el nmero de notas co-rrespondientes (hasta cuatro).

    Los cables MIDI no estn co-nectados correctamente.

    La funcin MIDI THRU de lacomputadora est activada.

    478B-E-088A

  • S-43

    EspecificacionesModelo: LK-40/LK-42Teclado: 61 teclas normales; 5 octavasSistema de iluminacin de tecla: Puede activarse y desactivarse (pueden iluminarse hasta

    4 teclas al mismo tiempo)

    Sonidos: 100 preajustesPolifona: Mximo de 12 notasSistema de leccin de 3 pasos: Nmero de teclas iluminadas simultneamente; 4

    Tres pasosReproduccin: 1 reproduccin de repeticin de meloda

    Acompaamiento Patrones de ritmo 100 preajustesautomtico: Tempo Ajustable, (216 pasos, = 40 a 255),

    Valor inicial: 120Acordes 2 sistemas: CASIO CHORD, FINGEREDOtros Patrn de relleno, Inicio sincrnico

    Melodas del banco de canciones: 100 melodasOtras funciones: Transposicin (F# a C a F): blanca (media nota)

    Afinacin ajustable A4 =Aprox. 440Hz, 50 centsimas,Valor inicial: A4 = Aprox. 440Hz

    MIDI: Recepcin multitimbre 5Altavoces: 10 cm de dimetro x 2 (salida: 2W + 2W)Control de volumen digital: Volumen principal;10 intervalos (0 a 9), valor inicial: 7Terminales I/O: Terminales MIDI IN, OUT

    Alimentacin Toma de CC de 9VAuriculares/Salida Toma estndar estreo

    (La salida es monofnica.)[Impedancia de salida: 78 , tensin de salida: 4 V (eficaz)MAX. ]

    Alimentacin: 2 modos de alimentacin mediante AC/CC:Pilas Seis pilas de tamao AADuracin de pilas aproximadamente 1 hora con

    las pilas de manganeso R6P(SUM3)/4 horas con pilasalcalinas LR6 (AM3)

    Adaptador de CA AD-5

    Apagado automtico: Aproximadamente 6 minutos despus de la ltima opera-cin de tecla (Opera solamente durante el uso con pilas)

    Consumo de energa: 9 V 7,7 WDimensiones: 94,4 x 36,3 x 11,8 cmPeso: Aproximadamente 4,5 kg (sin las pilas)

    * Los diseos y las especificaciones estn sujetos a cambios sin previo aviso.

    478B-E-089A

  • 478B-E-090A

  • A-1

    Appendix/Apndice

    GM Tone Map List Lista de asignaciones de sonido GM

    478B-E-091A

    00 GRAND PIANO01 BRIGHT PIANO02 HONKY-TONK03 E GRAND PIANO04 ELEC PIANO 105 ELEC PIANO 206 ELEC PIANO 307 ELEC PIANO 408 HARPSICHORD09 CLAVI10 ELEC ORGAN 111 ELEC ORGAN 212 ELEC ORGAN 313 ELEC ORGAN 414 CHURCH ORGAN15 PIPE ORGAN16 REED ORGAN17 ACCORDION18 BANDONEON19 HARMONICA20 NYLON STR GT21 STEEL STR GT22 JAZZ GUITAR23 CLEAN GUITAR24 MUTE GUITAR25 DIST GUITAR26 ACOUSTIC BASS27 ELEC BASS28 SLAP BASS29 BANJO30 VIOLIN31 CELLO32 HARP33 STRINGS 134 STRINGS 235 STRINGS 336 SYNTH-STR 137 SYNTH-STR 238 CHOIR AAHS39 SYNTH-VOICE40 TRUMPET41 TUBA42 BRASS SECTION43 FRENCH HORN 144 FRENCH HORN 245 BRASS 146 BRASS 2

    Tone No./Tone Name

    N de sonido/Nombre de sonido

    GM No.

    N GM

    0132458967

    1617181519

    10420212322242526272829 30 31 843233 34 3536 37

    10540 4142 4345 46 4748 554944505152 9153 8556585760596169

  • A-2 478B-E-092A

    47 SYNTH-BRASS 148 SYNTH-BRASS 249 SYNTH-BRASS 350 SOPRANO SAX51 ALTO SAX52 TENOR SAX53 OBOE54 CLARINET55 PICCOLO56 FLUTE57 RECORDER58 FLUTE ENSEMBLE59 WHISTLE60 SYNTH-LEAD 161 SYNTH-LEAD 262 SYNTH-LEAD 363 CALLIOPE64 SYNTH-PAD 165 SYNTH-PAD 266 SYNTH-PAD 367 BOWED GLASS68 HALO PAD69 SYNTH-BASS70 RAIN DROP71 SF72 SOUNDTRACK73 SPACE PAD74 SYNTH-SFX75 VEHICLE76 TELEPHONE77 SPACE78 INVADER79 FUNNY80 STRINGS PIANO81 STRINGS EP82 CHOIR EP83 CHOIR ORGAN84 STRINGS GUITAR85 STRINGS HARP86 BRASS STRINGS87 VIB PAD88 12STR GUITAR89 CHOIR STRINGS90 BASS/PIANO91 BASS/E PIANO92 BASS/VIB93 BASS/NYLON STR GT94 BASS/DIST GUITAR95 STRINGS/PIANO96 STRINGS/TRUMPET97 VIBRAPHONE98 MARIMBA99 PERCUSSION

    6263 8370646566 676871727374 7975 76 77788781 86808289909592 93 9854 9438 3996

    10397

    10110212512412612712310688 107

    10810999 110

    111112113114115100 11611711811912012112210 11 1412 13

    Tone No./Tone Name

    N de sonido/Nombre de sonido

    GM No.

    N GM

  • A-3478B-E-093A

    POPS I

    00 CLUB POP01 FUNKY POP 102 RAP POP03 FUNKY POP 204 SOUL BALLAD05 POP BALLAD06 LOVE BALLAD07 FUNKY POP 308 EPIC BALLAD09 LITE POP

    POPS II

    10 16 BEAT SHUFFLE11 16 BEAT POP12 16 BEAT FUNK13 8 BEAT POP14 8 BEAT SOUL15 8 BEAT SHUFFLE16 DANCE POP 117 DANCE POP 218 POP FUSION19 FOLKIE POP

    ROCK I

    20 ROCK WALTZ21 SLOW ROCK 122 SLOW ROCK 223 SOFT ROCK 124 SOFT ROCK 225 SOFT ROCK 326 POP ROCK 127 POP ROCK 228 50S ROCK29 60S SOUL

    ROCK II

    30 4 BEAT ROCK31 ROCK

    32 HEAVY ROCK33 8 BEAT ROCK34 STRAIGHT ROCK35 HEAVY METAL36 TWIST37 NEW ORLNS R&R38 CHICAGO BLUES39 R & B

    JAZZ/FUSION

    40 BIG BAND41 SLOW SWING42 SWING43 FOX TROT44 JAZZ WALTZ45 MODERN JAZZ46 COOL47 HARD BOP48 ACID JAZZ49 LATIN FUSION

    DANCE/FUNK

    50 TECHNO POP51 RAVE52 CLUB GROOVE53 TECHNO54 TRANCE55 HOUSE56 GROOVE SOUL57 DISCO58 RAP59 FUNK

    EUROPEAN

    60 POLKA 161 POLKA 262 MARCH 163 MARCH 264 WALTZ65 VIENNESE WALTZ

    66 FRENCH WALTZ67 SLOW WALTZ68 SERENADE69 TANGO 1

    LATIN I

    70 BOSSA NOVA71 SAMBA72 MAMBO73 RHUMBA74 CHA-CHA-CHA75 MERENGUE76 REGGAE77 BOLERO78 TANGO 279 LAMBADA

    LATIN II/VARIOUS I