47
Lenguas indígenas en riesgo Pápagos

Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

  • Upload
    ngotu

  • View
    217

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

Lenguas indígenasen riesgo

Leng

uas

indí

gena

s en

rie

sgo

Pápagos

Pápa

gos

REPERTORIO DE CANTOSCanto Duración

1 Editorial del programa de radio “La voz de los pápagos” 02: 40

2 El desierto 01: 29

3 Canto al sol 01: 34

4 El amanecer 02: 05

5 El mar 02: 45

6 La nube 03: 16

7 La semilla 02: 28

8 Canto para traer el agua 01: 18

9 Canto para niño 02: 15

10 El águila de la cueva 05: 20

11 Canto de las estrellas 01: 26

12 El canto de la nube 01: 12

13 Narración del tejido de coritas 01: 12

14 El canto del sahuaro 02: 27

15 Receta de cocina o´otham 00: 29

16 Canto al venado y al berrendo 01: 34

17 Canto del águila 01: 15

18 El águila de la cueva. Continuación 06: 16

19 El canto del camaleón 02: 54

Page 2: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

Lenguas indígenasen riesgo

Pápagos

Page 3: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

Primera edición, 2006

D.R. © 2006 Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndígenasAv. Revolución 1279, colonia Tlacopac, Delegación Álvaro Obregón,C.P. 01010, México, D.F.

ISBN 970-753-115-0 / Lenguas Indígenas en Riesgo. Pápagos

ISBN 970-753-056-1 / Lenguas Indígenas en Riesgo (obra completa)

http://www.cdi.gob.mx.

MUY IMPORTANTE: Este fonograma es una obra intelectual protegida en favor de su productor. La titularidad de los derechos contenidos en este fonograma se encuentra reconocida y protegida conforme a la ley. Se prohíbe su copia, reproducción parcial o total, aun de carácter privado, alquiler o ejecución pública por cualquier medio.

Impreso y hecho en México

���

���

���

�� �

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndígenasLenguas Indígenas en Riesgo : Pápagos / Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ; Pápago. --

México : CDI, 2006.1 disco compacto (41 min., 15 seg.) + 1 folleto (43 p. : retrs.). -- (Serie XIV. Lenguas Indígenas en Riesgo ; 2)Texto en Pápago y españolMaterial obtenido en la Fonoteca Henrietta Yurcherco de la CDIIncluye bibliografía.Contenido: Editorial del programa de radio “La voz de los pápagos” (2 min., 54 seg.) – El desierto (1 min., 29 seg.) –

Canto al sol (1 min., 34 seg.) – El amanecer (2 min., 05 seg.) – El mar (2 min., 45 seg.) – La nube (3 min., 16 seg.) – Lasemilla (2 min., 28 seg.) – Canto para traer agua (1 min., 18 seg.) – Canto para niño / Dolores Manuel (2 min., 15 seg.)– Eláguila de la cueva : cuento para niños (5 min., 20 seg.) – Canto a las estrellas (1 min., 26 seg.) – El canto de la nube (1 min.,12 seg.) – Narración del tejido de coritas (1 min., 12 seg.) – Canto del sahuaro (2 min., 27 seg.) – Receta de cocina o’otham(29 seg.) – Canto al venado y al berrendo (1 min., 34 seg.) – Canto del águila (1 min., 15 seg.) – El águila de la cueva :continuación (6 min., 16 seg.) – El canto del camaleón (2 min., 54 seg.).

Créditos: Selec. de txt. Alicia Chuhuhua ; txt. José Luis Reyes ; selec. material sonoro Julio Herrera y Raúl Sánchez ;ed. y masterización Severiano Valenzuela Buitimea y Ana María Vázquez Salazar.

ISBN 970-753-115-0

1. PÁPAGOS – HISTORIA 2. PÁPAGOS – RITOS Y CEREMONIAS 3. MÚSICA PÁPAGO – GRABACIONESFONOGRÁFICAS 4. CANTOS PÁPAGOS – GRABACIONES FONOGRÁFICAS 5. INSTRUMENTOS MUSICALESPÁPAGOS – GRABACIONES FONOGRÁFICAS I. Pápago II. t. III. Ser.

Catalogación en la fuente: GYVA

Page 4: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

UN PUEBLO AMENAZADO

LA FIESTA ENTRE LOS PÁPAGOS

LA MÚSICA Y EL CANTO ENTRE LOS PÁPAGOS

REPERTORIO DE CANTOS Y NARRACIONES

BIBLIOGRAFÍA

6

8

11

17

23

27

42

Page 5: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

4•••

1 Tradición oral o’otham, Caborca, Sonora, 18 de noviembre de 1981.

• Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki.

• Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā.

• Ita kovnar us tām ma’a po chuikā mokā chuchakā josa mui ta’as no u’ukchitā tom māi kām nonofi .

• Chosa kovnar itā tam chāchochā āñkam jos shāmachkā masma mokā jia itam chāchochāio tatkachā.

• Josa vipiatā koa i mā’a jascho o i ta’acho kām vām ki’ikam.

• Vānokā mātā jo mā ami pinujaicho jo ñai mo jaichokā jashañ chā chuchuis pi i ñaitā pi muicha kā chāmm.

• Jama chāochā mo jaicho samichitā shā ma’achā ka pi vāsichā kukui pi iofi kā vijoktakā.

• Api chā chāochā jo takatā chāchos ta’am jam ki pi poja kichikā jaschā kam vasto jo i ka’ata.

• Sa’apā jo i ta’atkatā jākachā ia vāsichā jo i kām shuta’ka.

• Vānokā jo u’ukchitā ita us kovnar mai ap’ jo ta’akā kā ta’as.

• Mo chākto chāochā kā joafā pi mo oi va jāpai mo muichā ka shāi.

• P’ kā mo chākto itā tam chāvāchā jaichokā kavorā mas u’ujikā pa āpā muichā kā koi kāchā papan.

• Āñāka jos sāmachkā pa pi vāsichā j’j’nakā pam ki’iam jakam mo sa’apā ñaitā kā I’itoi.

• Paichi jāma kā chāochā sa’apā cho jāmachkam jas chā mākiti kā pi aāpā kovnar chu’utpa shāpitakā.

• Chiva a’apā api vās kavor ma’as jāmachkam tom ma kā I’itoi kaitakā vānoka jo mai mo jaicho sa’amichitā kā jāmachkam pi’i kā mā kā vanokā jo i vua kā jaicho ju’uki ācha chām pio ta’a chota.

• Josa oimachatā no kakatā kā u’us kovnar mo chākto paichi p’ jasikā jo ñāo kā jascho o i a’apotakā tā vājājā āsichitā jā’ākā jascho jo ja ma’a.

• O’otham vāācho taācha kā kovnar u’us vānokā ap’ jo u’ukchikā jo chiva tā vām ā’āpā i’ia tā vastu po kā kā tā ñāoikā masma tām ma kā I’itoi.

MASMA KAKTO CHAKTO KA O’OTHAM1

Page 6: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

5•••

• Nadie en este mundo tiene derecho a modifi car el curso de los arroyos.• Un gobierno es como el frío o el calor: todos lo sienten.• La vara de gobierno que te damos es una antorcha. Si te quedas mucho tiempo con

ella, te quemará las manos.• Si eres gobierno sobre los hombres, debes saber que, así como el desierto, los hombres

siempre estarán aquí.• Si eres cazador ultima sólo lo que para tu familia es necesario.• Cuando recorras la estepa date cuenta de que hay sahuaros, y la pitahaya se confunde

con la sinita.• Un hombre sabio conoce que no todos los mezquites dan péchita dulce.• Tú eres un hombre que estará sobre los hombres. Tu casa no tendrá puerta y el sendero

a tu enramada se ensanchará. • Tendrás paciencia porque aquí todos tomarán agua de tu aguaje.• Cuando tienes la vara de mando, sólo a ti te pega el sol.• Recordarás, hombre, que el burro no entra en la maraña de ramas.• No olvides que en la estepa hay aves canoras en abundancia, pero también víboras y

coyotes.• Debes saber que no todos los que gritan frente a tu choza saben respetar a I’itoi.• Vale más un hombre honrado durante toda la vida, que un mal gobierno durante seis

inviernos.• Regresa a donde los o’otham te darán la voz de I’itoi, y cuando sientas que estás un-

gido con la sabiduría de los pueblos, no escuches a quien corta el fruto maduro sin necesitarlo, porque enmudecerás.

• Si andas en la estepa buscando la vara de gobierno, recuerda que es más fácil hablar cuando se pide, que cumplir lo que se debe dar.

• Los o’otham están bajo la vara del gobierno mexicano; cuando tú la tengas regresa aquí, a nuestra enramada, para escuchar cómo es la voz que te otorgó I’itoi.

EL PENSAMIENTO DE LOS O’OTHAM

Page 7: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

6•••

En los cantos ceremoniales indígenas se reproducen los antepasados creadores del hombre y de los bienes cultu-rales. Su cualidad sagrada, que deviene de su origen, per-mite su regreso y al mismo tiempo la reproducción de la naturaleza, y con ella, la de los hombres mismos. Es por eso que sin cantos los pueblos y su cultura mueren.

La serie de libro-fonogramas Lenguas indígenas en ries-go tiene como objetivo difundir la cultura de los pueblos que se encuentran en riesgo de desaparición por su reduci-do número de hablantes. Estos pueblos comparten carac-terísticas que difi cultan la reproducción de su cultura: su condición de minorías, la dispersión geográfi ca, la discri-minación, el despojo de territorio ancestral, los daños en sus sitios y objetos sagrados, la tendencia al abandono del uso de la lengua materna entre las nuevas generaciones y las condiciones adversas del entorno ecológico que cons-tituye su hábitat, entre otras.

Los pápagos viven, además, otra situación desfavorable que deriva de su ubicación en la frontera, en especial de su condición de pueblo binacional (México-Estados Unidos), lo que representa otras limitaciones para su reproducción, como son las difi cultades para la interacción entre sus miembros, donde justamente la práctica ceremonial acompañada de cantos desempeña un papel central en la reproducción de su identidad.

Sonora se encuentra entre los territorios que en nuestro país han visto desaparecer varios pueblos indígenas. Un caso es el de los ópatas; hace 24 años se consideraba que los únicos descendientes de ese pueblo eran alrededor de

PRESENTACIÓN

Page 8: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

7•••

300 individuos, los cuales se encontraban en las planicies semidesérticas del Valle Saguaripa, en los municipios de Moctezuma, Nácori Chico y Becerac.2

Aunque sobreviven algunos descendientes, hoy en día su lengua es considerada muerta, ya que únicamente se conservan frases y palabras aisladas.

Otro caso es el de los jovas, cuyos 300 descendientes, aproximadamente, en 1982 habitaban entre población no indígena en las localidades de Pónida, Santo Tomás y La Mesita, del municipio de Arivechi. Ambos pueblos han perdido la lengua y los rasgos culturales que los identifi caban.3 Otros grupos directamente emparentados con los jovas eran eudebes, tegüimas y cingüinaches, que también han desaparecido.

Un tercer caso es el de los kikapú localizados en Tamichopa, municipio de Bacerac, cuya lengua actualmente ha caído en desuso.

2 Silvia Bazúa, Otros grupos étnicos, 1982, INI, México.3 Ibid.4 Este grupo kikapú se asentó en el lugar en 1905 y en años posteriores, a mediados del siglo XX, enfrentaron problemas con su territorio, lo que ocasionó la pérdida de tierras y la dispersión de población, si bien en los años 80 hubo un proceso de reagrupación. En el año 2000 la localidad contaba con una población total de 40 personas, de las cuales seis eran hablantes de lengua indígena, probablemente kikapú; en ese mismo año también se localizaban algunos hablantes de kikapú en la localidad de La Galerita, municipio de Bavispe.

Fotógrafo: desconocido, s.f.Fototeca Nacho López, CDI.

Page 9: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

8•••

I’itoi llamó al pueblo a reunirse y les ofreció la ceremonia del vi’ikita. Les dio los cantos, las historias y el atado sagra-do que forma parte de la ceremonia: Les dijo que algún día él no estaría ya más con ellos, pero que a través de esta ceremonia sagrada los o’otham adquirirían su fuerza y rejuvenecimiento. Sería el rejuvenecimiento de la tierra, plantas, animales, agua, el cielo, sol, luna, y el universo.

La UNESCO reconoce la existencia de un total de 6 mil lenguas en el mundo, de las cuales el 50 por ciento se en-cuentra en riesgo de desaparecer. México se ubica entre los primeros países por su diversidad cultural; se sitúa en-tre los ocho en los que se concentra la mitad de todas las lenguas del mundo.5

Del total mundial de lenguas, entre 625 y 950 son idiomas indígenas del continente americano, donde México es el país con el mayor número de hablantes. Para el momento del contacto entre el Viejo y el Nuevo Mundo, Maurice Swadesh estima que había un total de 147 lenguas, pero estudios posteriores establecen que sólo en el primer siglo del contacto se extinguieron 113 como resultado de la Conquista, aunque la extinción de lenguas se prolongó desde entonces producto de las relaciones desiguales, el racismo y las políticas de asimilación, lo que hace suponer que originalmente había un número mayor a las 147 señaladas.6

INTRODUCCIÓN

5 Ver: http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php6 Arturo Warman, Los indios mexicanos en el umbral del milenio, FCE, México, 2003, p. 89.

Page 10: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

9•••

Aun así, México conserva una importante riqueza cultural lingüística. En 1995 el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) y el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) registraron la existencia de 81 lenguas y 242 categorías lingüísticas, tomando en cuenta las variantes dialectales de lenguas como el chatino, el chinanteco, el mazateco, el mixe, el mixteco, el náhuatl, el otomí, el totonaco y el zapoteco.

Actualmente, sin tomar en cuenta las variantes dialectales, hay consenso en la existencia de por lo menos 62 lenguas indígenas, entre las cuales se han identifi cado 237 en situación de riesgo por las condiciones adversas en las que se han dado las relaciones de sus hablantes con la sociedad no indígena. Esta situación de riesgo se refl eja en su reducido número de hablantes —menos de 2 mil—; en la dispersión geográfi ca, en el predominio de hablantes adultos y en la tendencia al abandono de mecanismos propios para su transmisión a las nuevas generaciones, entre otros factores.

A esta situación se suman otras condiciones de carácter estructural que limitan la reproducción del conjunto de lenguas indígenas, entre las que se encuentran su exclusión en la mayor parte de los dominios públicos e institucionales no tradicionales, la disminución del uso de estas lenguas en los ámbitos comunitario y familiar, su ausencia en los medios de comunicación —radio y televisión—, con contadas excepciones, donde destaca el Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas de la CDI; y su menor prestigio con respecto al español, con excepciones como el uso del zapoteco en el Istmo de Tehuantepec.8

Cabe aclarar que la ubicación de lenguas indígenas en riesgo no se ha hecho por hogares. Si así fuera, el análisis arrojaría un aumento considerable de lenguas indígenas en riesgo y se agregarían otras con mayor número de hablantes, como la maya, la otomí o el náhuatl. Los retos institucionales para mantener la diversidad cultural son muchos. Antes de 1989 las políticas lingüísticas se caracterizaron por sus objetivos de castellanización, bajo el fundamento de la corriente liberal que negaba jurídicamente la existencia de los pueblos indígenas y, por lo tanto, las diferencias culturales. A pesar de que nunca hubo una prohibición explícita del uso de las lenguas indígenas, con el desconocimiento de sus hablantes como sujetos colectivos de derecho se desconocía el derecho a hablar sus lenguas.9 A pesar de los testimonios existentes sobre la práctica de maestros de educación primaria en regiones indígenas, de prohibir el uso de la lengua materna en los salones de clases, el tipo de educación se defi nía como bilingüe o bicultural.

7 Estas lenguas minoritarias son cakchiquel, chichimeca jonaz, chocho, chuj, cochimí, cucapá, guarijío, ixcateco, ixil, jacalteco, kekchí, kicapú, kiliwa, kumiai, lacandón, matlatzinca, mochó, paipai, pápago, pima, quiché, seri y tlahuica.8 Ernesto Díaz-Couder Cabral, “Situación actual de las lenguas amerindias”, en Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de México, tomo I, México, INI-PNUD, 2000, p. 82.9 Ibid.

Page 11: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

10•••

Con las modifi caciones al Artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en 1992 nuestro país se reconoció de manera ofi cial como culturalmente diverso, diversidad basada en la coexistencia de múltiples pueblos indígenas que se distinguen por sus diferentes formas de pensar, de actuar y de representar el mundo que les rodea.

En 2001, la reforma al Artículo 2º Constitucional, además de reconocer la composición pluricultural de la nación, garantiza el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, autonomía para preservar y enriquecer sus lenguas.

El 13 de marzo de 2003 se publicó en el Diario Ofi cial de la Federación la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, que tiene por objeto “regular el reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos [...] de los pueblos y comunidades indígenas, así como la promoción del uso y desarrollo delas lenguas indígenas”, para lo cual prevé la creación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), cuyo objetivo es promover el fortalecimiento, la preservación y el desarrollo de las lenguas indígenas que se hablan en el territorio nacional.

Esta creciente preocupación por el reconocimiento de los derechos lingüísticos lleva a repensar los modelos de planeación y desarrollo de políticas públicas diferenciadas. Esto será posible en la medida en que conozcamos las especifi cidades dereproducción de cada grupo lingüístico, entre las que se encuentran el carácter de sus relaciones sociales, tanto con otros pueblos indígenas como con la sociedad no indígena; es decir, la dinámica social específi ca en que cada lengua se reproduce y tiende a la desaparición. Para ello es necesaria la construcción de una teoría que permita entender a profundidad estos procesos, de tal manera que a partir de ese conocimiento sea posible revertir sus principales causas.

Actualmente diversos pueblos indígenas de México luchan por mantener su cultura espiritual, expresada principalmente en su lenguaje. En 1993 se creó la organización Escritores en Lenguas Indígenas; en 1996 se fundó la Casa de Escritores en Lenguas Indígenas y en 1997 se realizó un Coloquio sobre Lenguas Indígenas que tuvo entre sus temas la enseñanza de las lenguas indígenas a hispanohablantes y la atención lingüística y cultural de la población indígena migrante. Otras acciones, más o menos dispersas, son las iniciativas para la enseñanza de su lengua, la recopilación y la publicación de su tradición oral, etcétera.

El 8 de agosto de 2005 el INALI y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebraron en El Kipoor, municipio de Yécora, Sonora, el evento Las voces de los pueblos, con la asistencia de representantes de 21 pueblos hablantes de lenguas indígenas en riesgo, a fi n de fomentar sus expresiones culturales y su participación en los programas institucionales, como el de Atención a Lenguas Indígenas en Peligro de Extinción (ALPE) del INALI.

En este cuaderno dedicado a la música y la tradición oral de los pápagos se describen algunos aspectos que caracterizan sus condiciones en la reproducción de su cultura, así como algunos rasgos de la práctica ceremonial, el canto y la música, como ejes centrales que aún mantienen viva su cultura.

Page 12: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

UUpueblo pueblo

amenazado

Un

Fotógrafo: desconocido, s.f.Fototeca Nacho López, CDI.

Page 13: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

12•••

La “gente del desierto” o tohono o’otham, forma en que se autodenomina el pueblo pápago, vive de manera dispersa en las siguientes localidades: Heroica Caborca y San Francisco Pápagos (San Francisquito), del municipio de Caborca; La Colonia, municipio de Pitiquito; Sasabe, municipio de Saric; Colonia Fres-nos, municipio de Trincheras; El Sauz, Sonoita y El Desierto de Sonora, munici-pio de General Plutarco Elías Calles,10 en el estado de Sonora, y en Sells, centro político-administrativo de los distritos de Baboquivari, Chukut Kuk, Gu Achi, Gu Vo, Hichiwan, Pisinemo, Schuk Toak, San Xavier, San Lucy (Gila Bend), Sells y Sif Oidak,11 en Estados Unidos. En el censo no aparece presencia de pápagos en sus comunidades de importancia simbólica y ritual, que son Pozo Verde y Qui-tovac, posiblemente por un proceso de abandono de sus comunidades.

Su lengua es conocida por ellos como himeri o himeri o himeri tono-ooh’tam, misma que pertenece al tronco yutonahua y a la familia pimana que es hablada en Sonora y Arizona.

El territorio habitado por los pápagos comprende parte de los desiertos de Sonora y Arizona, “considerado como un desierto tropical con un patrón bimodal de lluvias que permiten el establecimiento de una gran riqueza biológica”,12

y uno de los sitios con más bajos índices de humedad en el mundo. Por lo que se trata de uno de los entornos naturales con mayores difi cultades para la subsistencia de los grupos humanos; sin embargo, esto no ha sido impedimento para que durante siglos varios grupos hayan subsistido y creado en estas condiciones sistemas culturales tan complejos como aquellos creados en otros entornos ecológicos más benignos para la subsistencia.

Los grupos humanos que subsisten en el desierto lo hacen a partir de desarrollar un profundo conocimiento del ecosistema. Es de ahí de donde algunos de los

10 Estos son los lugares registrados de acuerdo con el Censo de 2000; sin embargo, se considera que sus asentamientos tradicionales son Quitovac, Las Norias, ejido Pozo Verde y Pozo Prieto, que a pesar de encontrarse despoblados de pápagos por efectos de la migración, son vigiladas por miembros del propio pueblo (Neyra Patricia Alvarado Solís, “Pápagos”, CDI, 2005, p. 5, ms.).11 Ibid., p. 4.12 “Programa de manejo de la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar” (primer borrador), Secretaría de Desarrollo Social y Gobierno del Estado de Sonora, 1994, Hermosillo, Son., p. 6.

Page 14: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

13•••

bienes naturales, como el agua, adquieren suma importancia en sus ceremonias, como en el vi’ikita entre los pápagos, donde son fundamentales la música y el canto. Otros elementos que cobran especial importancia son el seguimiento de los ciclos naturales de secas y lluvias, vinculados con la reproducción de la naturaleza y asociados por lo tanto con su división de tiempo, de tal manera que para los pápago el vi’ikita marca el inicio de su año.

Las cifras demográfi cas históricas muestran una drástica disminución en el número de integrantes de este pueblo. Rosa María Vecencio y David Vázquez13

señalan que la precaria situación económica a la que el desierto somete a sus pobladores ha sido causa, desde 1854, de la emigración hacia sitios urbanos, como Caborca, Sonoita, Puerto Peñasco y Hermosillo, en busca de mejores condiciones de sobrevivencia.

Hace 57 años, es decir en 1949, sólo en México se estimaba que existían 15 mil pápagos, más otros 7 mil en Estados Unidos; sin embargo, en 1977 en México se registraron sólo 300 personas,14 esto es, que en 28 años los hablantes de esta lengua se habían reducido al 2%.

Este considerable descenso en su número de hablantes ubica actualmente a este pueblo en una situación de riesgo. De acuerdo con registros ofi ciales, en el año 2000 el pueblo pápago de México comprendía únicamente 141 hablantes, de los cuales sólo 125 habitaban en el estado de Sonora. No obstante, el número depersonas que habitaban en hogares pápago era de poco más de 360.

Partiendo de una clasifi cación de lenguas indígenas en peligro construida por elequipo del Departamento de Información y Consulta de la CDI, con base en el texto de Ernesto Díaz-Couder, el pápago se encuentra en el grupo de lenguas gravemente amenazadas, que tienen más de 100 y menos de 500 hablantes.15

Por su parte, Díaz-Couder identifi ca cuatro factores que inhiben o propician el uso de una lengua: políticos (estatuto de las lenguas, reconocimiento de los derechos lingüísticos), económicos (uso como lengua de trabajo o comercial), sociales (uso de las lenguas en los medios de comunicación, en la educación; prestigio social de la lengua o los hablantes), culturales (valoración de la diversidad lingüística, prestigio literario de la lengua, funcionalidad comunicativa, fortaleza de la identidad etnolingüística).16 En este sentido, vemos que entre los pápagos

13 Rosa María Vecencio E. y David Vázquez Aguirre, “Los pápagos, víctimas del desarrollo económico desigual”, en México indígena, suplemento, INI, México, 1979.14 Martha Graciela Morales Garduño, Los pápagos, INI, México, 1981. 15 Otros tipos de lenguas en peligro dentro de este esquema: Lenguas extintas; lenguas prácticamente desaparecidas (con menos de 100 hablantes); leguas en peligro (más de 500 y menos de 1 000 hablantes); lenguas de supervivencia posible (entre 1 000 y 10 000 hablantes), y otras lenguas en peligro (CDI, 2005, “Lenguas indígenas en peligro”, síntesis basada en Lenguas indígenas. Condiciones para su reproducción, de Ernesto Díaz-Couder Cabral, s.f.16 Ernesto Díaz-Couder Cabral, Lenguas indígenas. Condiciones para su reproducción, s.f., ms., p. 1.

Page 15: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

14•••

hay varios factores inhibidores en la reproducción de su lengua y cultura. Por encontrarse en una situación de minoría y de dispersión geográfi ca, han tenido que adoptar la lengua de la población no indígena. De acuerdo con los datos censales del 2000, todos los hablantes de pápago son bilingües. Derivado de la relación con los pápagos de Estados Unidos y la migración a ese país con fi nes laborales, algunos hablan además el inglés.

Un factor importante que debe tomarse en cuenta para determinar el grado de riesgo en la reproducción de una lengua o una cultura, es la transmisión intergeneracional, uno de los niveles también identifi cado por Díaz Couder. Al respecto, vemos que entre los pápagos hay una clara disminución en la transmisión de su lengua. Tomando en cuenta la composición de la población en hogares pápago por edad y sexo, entre los hombres de entre cinco y 14 años sólo nueve eran hablantes de pápago, mientras que 32 eran no hablantes; por el contrario, entre la población de 60 años y más 33 eran hablantes de pápago, mientras que cinco eran no hablantes. En el caso de las mujeres la tendencia era similar, con excepción de las mayores de 60 años, donde, por el contrario, sólo se identifi caron ocho hablantes y 14 no hablantes.

Además de la mencionada situación económica, son varias las causas identifi cadas como el origen de su desintegración; por ejemplo, en 1824 la aprobación de la Constitución modifi có drásticamente la situación de los indígenas al proponer la propiedad privada como forma de tenencia de la tierra, negando a los indígenas el derecho a la posesión de sus tierras comunales, induciendo la desintegración de muchas comunidades indígenas17 y la reducción de los espacios territoriales que anteriormente habían formado parte de su subsistencia.

Otros factores que han transformado los patrones de producción del pueblo pápago, así como de su entorno y reproducción de su cultura, son la extracción constante de recursos minerales, como roca volcánica y arena del cauce del río Sonoita, la excavación de pozos profundos, la cacería furtiva de especies en peligro de extinción, la extracción de fl ora, como palo fi erro, mezquite, ocotillo y diversas cactáceas; el saqueo y la destrucción de sitios arqueológicos, la creación de nuevos caminos y aclareos de vegetación, lo que facilita la cacería ilegal; la instalación de industrias procesadoras de desechos y maquiladoras, y la introducción de ganado, que ha afectado la red de caminos creada desde tiempos ancestrales por los nativos para comunicarse con los sitios de abastecimiento de alimentos, tanto del mar como del desierto.18

También se encuentran factores como la erosión de suelos, la indefi nición en la tenencia de la tierra, la penetración ideológica religiosa, principalmente

17 Margarita Nolasco, “Continuidad y cambio sociocultural en el norte de México”, en América indígena III, vol. XXXI, núm. 2, abril, México, 1971, pp. 220-331.18 “Programa de manejo de la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar” (primer borrador), Secretaría de Desarrollo Social y Gobierno del Estado de Sonora, Hermosillo, 1994, pp. 38 y 47-48.

Page 16: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

15•••

de las misiones protestantes a partir del siglo XIX, y la división de su territorio, derivada de la delimitación de la frontera entre Estados Unidos y México, lo que signifi có una ruptura por la separación de familias y algunas difi cultades actuales como el otorgamiento de permisos para cruzar la frontera (por parte de los pápagos de Estados Unidos) con el fi n de asistir a las ceremonias en territorio mexicano.

Page 17: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā
Page 18: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

LLa fi estaentre los pápagos

Fotógrafo: desconocido, s.f.Fototeca Nacho López, CDI.

Page 19: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

18•••

El mestizaje y el reacomodo territorial,19 que derivaron en nuevas formas de or-ganización, producción e intercambio, son la explicación de diferentes modifi -caciones en la cultura del pueblo pápago. Uno de esos cambios es el abandono de prácticas rituales, entre las que se encuentran los viajes en primavera a la zona costera para obtener la sal, en los alrededores del actual Puerto Peñasco; la ceremonia de la pubertad femenina, los rituales guerreros de purifi cación y la fi esta de recolección de sahuaro.

El conjunto de estas ceremonias giraba en torno a la explicación mítica de la creación de los pápagos, donde I’itoi, el Hermano Mayor, fi gura como el personaje principal.

Hermano Mayor, el gran héroe creado de la mitología pápago, tenía un poderoso rival llamado Buitre Pardo, quien lo mató y predijo su regreso. En efecto, algún tiempo más tarde, Hermano Mayor resucitó, y después de viajar al cielo donde se unió al sol, regresó al Cerro de las Cenizas, donde se encontró al Mago de la Tierra, a quien convenció de unirse a él para vengarse de Buitre Pardo. En com-pañía de los hombres, salieron del Cerro de las Cenizas y Hermano Mayor los condujo por la tierra dando nombre a los lugares.

En este recorrido ocurren diferentes incidentes que explican el origen de otros bienes y costumbres:

Para no apartarse del grupo, dos hermanos tienen que matar a su anciana abuela sobre cuya tumba y como recordativa de ésta, creció el tabaco. En otra ocasión, estando cerca de los picos de Tatka (Tacca), empezó a llover sin parar durante diez días. Desesperada la gente, los chamanes con su magia lograron matar a la lluvia, pero I’toy les hizo comprender que mientras lloviera sus enemigos no saldrían de sus casas y resultaría, por lo tanto, más fácil sorprenderlos. Además,

19 Los tohono o’otham eran agricultores seminómadas que desarrollaron un complejo sistema donde los distintos grupos familiares tenían rancherías de temporal en invierno y verano que les permitían aprovechar mejor los recursos, especialmente el agua, y desarrollar un trabajo agrícola alternado con temporadas de caza y recolección, integrando un ciclo determinante en su pensamiento y formas de organización (“Etnografía del desierto. La estructura social o’odham, conca’ac, yoeme y yoreme”, José Luis Moctezuma Zamarrón, 2003).

Page 20: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

19•••

les hizo comprender lo que ocurriría con la tierra si dejara de llover. Para reme-diar en parte lo hecho por los chamanes, enseñó a la gente la ceremonia para “hacer llover” y cómo hacer el vino del sahuaro [...]20

Las principales ceremonias de los pápagos eran la que se hacían en el tiempo de la recolección de las frutas de los cactus gigantes (pitahaya), a comienzos de verano; la danza de venado que se hacía en el otoño o al principio del invierno, al regreso de los campos de cultivo; las danzas de la lluvia durante la primavera, y la ceremonia del vi’ikita o fi esta de cosecha. Estas ceremonias refl ejaban sus antiguas formas de organización al integrar a diferentes rancherías en su reali-zación, tanto en los preparativos como en los aspectos rituales.

Actualmente los pápago sólo conservan la celebración de la ceremonia conocida como vi’ikita, y el khuijin o cacería anual del venado,21 así como diversas celebraciones relacionadas con el calendario ritual cristiano, entre las que se encuentran las fi estas de San Francisco, Semana Santa, la Asunción de la Virgen y Día de Muertos.

La ceremonia del vi’ikita, que sólo se realiza en Quitovac, se hace de acuerdo con el movimiento de la luna; su celebración ocurre durante el mes de julio (durante la primera luna llena). Su motivo principal es invocar la llegada de las lluvias. Consiste en cantos, rezos, peticiones y escenifi caciones. Los preparativos consisten en la preparación de ramadas en un lugar denominado “corral”. Aquí se construyen cinco ramadas, dos de ellas para hacer los dos grupos de danzantes, donde se visten y realizan los primeros rezos y ceremonias; otras dos ramadas se dedican al son y se orientan a los rezos; la quinta es el sitio donde se realizan los cantos.

Para la realización de esta ceremonia hay una organización que comprende los puestos de rezanderos y músicos, que duran cuatro años. Los rezanderos se ubican frene a frente, ambos con la cara cubierta por una máscara de gamuza, además de un cinturón del mismo material del que cuelgan campanas y cencerros que agitan constantemente con su movimiento de piernas; cada uno lleva en las manos dos varas con plumas en medio y en cada extremo, que también se llaman vi’ikita. A los rezanderos los acompaña también un hombre con polvo de maíz que purifi ca los actos de la ceremonia. Los músicos tocan un raspador al tiempo que cantan; el raspador es apoyado en una corita,22 que sirve como caja de resonancia.

Durante el vi’ikita los rezanderos, acompañados de las autoridades, hacen un recorrido por las casas del pueblo y en cada una colocan cuatro montoncitos

20 François Rodríguez-Lobet y Michel Antochiw, “Elementos de historia oral en Quitovac”, en Quitovac. Etnoarqueología del Desierto de Sonora, México 1, François Rodríguez-Lobet, Editions Recherches sur les Civilisations, París, 1993, pp. 142-143.21 Esta segunda entre los pápago de La Angostura, en Arizona. “Los pápagos”, en Etnografía contemporánea de los pueblos indígenas de México. Región noroeste, Andrés Ortiz Garay, 1995.22 Cesta en forma de plato hondo o batea con ornamentación geométrica.

Page 21: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

20•••

de tierra sobre los cuales se coloca el vi’ikita y un ramo de plumas de águila y gavilán, luego regresan al lugar de la ceremonia y el otro grupo realiza lo mismo. Después de estos actos rezan a diferentes elementos de la naturaleza, entre los que se encuentran el sol, la lluvia y las nubes. Se reza durante toda la noche. Antes de salir el sol, con las primeras luces, los rezanderos hacen plegarias mientras recorren el corral: desde las ramadas dedicadas a los danzantes, hasta el lugar donde se encuentran los músicos, que cantan en el momento en que se acercan los rezanderos. Los músicos continúan cantando hasta que se cumplen 24 horas de la ceremonia, alrededor de las cuatro de la tarde. Por su parte, los danzantes dejan de bailar y cantar y enseguida representan la cacería del venado y del cazón.

Anteriormente esta ceremonia era más elaborada:

[...] se veían muchos de los elementos más importantes del ritual pápago. Re-quería la cooperación de varias aldeas y un largo periodo de preparación. Los hombres de cada aldea trabajaban, durante los diez días anteriores al evento, fabricando las imágenes que representaban a varios seres o lugares míticos y haciendo una enorme cantidad de bastones a los que se ataban plumas para ser usados como ofrendas votivas. Cada aldea contribuía con un grupo de cantores y su líder; estos líderes debían componer canciones especiales para la ocasión. En la ceremonia también tomaban parte unos enmascarados que actuaban como payasos. Estos hombres, al igual que casi todos los otros participantes en el ri-tual pápago, obtenían sus puestos de modo hereditario. La ceremonia del Viikitaincluía el canto de canciones mientras las efi gies eran llevadas en procesión; la representación simbólica del sol y la luna, el rocío de la harina de maíz y repre-sentaciones de parte del mito pápago acerca de la inundación.23

De acuerdo con José Luis Moctezuma Zamarrón,24 esta ceremonia se componía de un antiguo complejo ritual que comprendía por lo menos cuatro ceremonias distintas pero complementarias. Su representación estaba asociada con diferentes hazañas míticas y hechos históricos simbólicamente signifi cativos para el grupo. Una de estas ceremonias derivaba del mito del sacrifi cio de cuatro niños (dos niñas y dos niños de las sociedades “buitre” y “coyote”) para detener el diluvio.

Según el mismo autor, la mayoría de los líderes del vi’ikita que se celebra en Quitobac viven en la reservación de Sells, mientras que los ancianos líderes de la ceremonia viven del lado mexicano. La importancia de los tohono o’otham

23 Edward H. Spicer, “The Papago Indians”, en The Kiva, vol. 6, no. 6, Arizona Archeological and Historical Society, Arizona State Museum, Tucson, 1941, citado por Andrés Ortiz Garay en “Los pápagos”, Etnografía contemporánea de los pueblos indígenas de México. Región noroeste, INI-SEDESOL, México, 1995, p. 273.24 José Luis Moctezuma Zamarrón y otros, “Etnografía del desierto. La estructura social o’odham, conca’ac, yoeme y yoreme”, 2003.

Page 22: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

21•••

de México radica en su resguardo de los objetos sagrados y en la localización dela laguna sagrada de acuerdo con su mitología. Estos hechos provocan discusiones y malos entendidos dentro del grupo en la toma de decisiones dentro del proceso ritual.

Page 23: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā
Page 24: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

23•••

LLa músicay el canto y el canto entre los pápagos

Fotógrafo: desconocido, s.f.Fototeca Nacho López, CDI.

Page 25: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

24•••

Para los pápagos la música y el canto son elementos asociados directamente con fi estas y ceremonias. En la ceremonia del vi’ikita se cantan canciones “reveladas” en sueños. La música se interpreta con instrumentos como sonajas, raspadores de hueso, zapadores o tambores de tierra e instrumentos de cuerda, como violines y guitarras, pero los instrumentos tradicionales tienden a ser sustituidos por música y baile de tipo occidental. La música tradicional es conocida sobre todo por los ancianos. En sus cantos se hace constante referencia a la naturaleza como recurso para la sobre-vivencia.

Uno de los momentos en que se realizaban cantos era durante la siembra de los granos del maíz y durante la cosecha, partiendo de la idea de que si se le cantaba bonito a lo que se iba a sembrar, resurgiría hermoso en la cosecha.

Los curanderos que atendían los problemas de salud también extraían la enfermedad por medio de cantos y sahumerios, expulsándola lejos para que no retornara al cuerpo del paciente.

Otra forma en que se manifi estan los cantos religiosos es en las plegarias expresadas en sonidos guturales, como en los rezos de la ceremonia del vi’ikita, para pedir las lluvias. Algunos de estos cantos son acompañados de un raspador, que es una vara con incisiones continuas que se toca con un hueso plano, como una quijada de caballo. Por lo general, los cantos son hechos por especialistas, además de que se considera música sagrada.

Cuando los pápagos organizaban expediciones para conseguir sal con el propósito de adquirir facultades mágicas para curar, debían seguir rituales muy complejos, entre los que se encontraban los cantos. Uno de ellos, que debía cantarse junto al mar, decía:

Cerca del agua arenosa, respiro el olor del mar,Desde ahí el viento viene y sopla sobre el mundo,Cerca del agua arenosa, respiro el olor del mar,Desde ahí vienen las nubes y la lluvia cae sobre el mundo.

Según François Rodríguez-Loubet, esta canción revela que los pápagos creían que del mar venían las nubes y la lluvia, así como las tempestades.

Otro de los momentos especiales en los que se manifestaban los cantos era la ceremonia para la elaboración de vino del sahuaro. Las ollas se colocaban en el este y en el norte y, mientras los hombres vigilaban su fermentación acostados casi todo el tiempo sobre el suelo, cantaban sin acompañamiento de instrumentos. Si estaban

Page 26: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

25•••

acostados al iniciar un canto, tenían que cantar cuatro canciones antes de ponerse de pie o cambiar de posición.

Las palabras de alguna de las canciones fueron rescatadas por Densmore:

El águila vuela describiendo un círculo y deja una sombra circularsobre la tierra.Yo camino en círculo debajo de esta sombra.El halcón azul vuela en línea recta y deja una sombra recta.Debajo de esta línea recta yo corro.

Otra canción decía:

Cerro manchado, en la cima se levanta un viento blanco.El viento blanco hace que el cerro se vuelva cerro blanco. En la cima del cerro blanco se yergue un águila blanca.La ví (sic) y mi corazón se conmovió. No supe qué hacer.

Los vigilantes continuaban revisando las ollas, mientras la población “ayudaba” también en la fermentación formando un circulo en torno al fuego, dando vuel-tas y cantando para traer la lluvia.25

Cuando el tiswin estaba listo, un hombre recorría el poblado para invitar a los moradores a participar en la ceremonia de beber, en la que sentados formaban un círculo, mientras en cada punto cardinal se ubicaba un cantante. Otros cuatro hombres eran los encargados de servir el licor, dividiéndose dos para la mitad este delcírculo y dos la mitad oeste. Entonces: “el jefe de la ceremonia ordena al cantor del este: ‘empieza a cantar’. El cantor del este repite cuatro veces su canción antes de ceder su turno al del oeste y así hasta que alguno logre la inspiración para cantar otra melodía”. Las canciones hacían referencia a que el tiswin traían nubes y lluvia:26

Dentro del monte Quijotoa27

Hay un estremecimientoEl agua del océano allí dentro Está temblando.

25 Ver Biografía de una mujer pápago, Ruth Underhill, SEP, México, 1975, p. 125.26 Quitovac. Etnoarqueología del Desierto de Sonora, México, 1, François Rodríguez-Loubet, Editions Recherches sur les Civilisations, París, 1993.27 El cerro Quijotoa era considerado como el lugar donde se formaban las nubes blancas cuando cantaban los pápagos pidiendo la lluvia (Ruth Underhill, op. cit. p. 49).

Page 27: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā
Page 28: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

•••

RRepertorio de cantos y

narracionesnarracionesnarraciones28

28 La traducción de estos cantos realizados por Alicia Chuhuhua no necesariamente corresponden fonológicamente, sino que son una interpretación que realiza la corresponden fonológicamente, sino que son una interpretación que realiza la traductora.traductora.

Fotógrafo: desconocido, s.f.Fototeca Nacho López, CDI.

Page 29: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

28•••

En los cantos pápagos que a continuación se presentan pueden distinguirse dos tipos: sagrados y populares. Los instrumentos utilizados son sonaja, corita y raspador.

El canto El desierto tiene relación con las ceremonias de petición de lluvias; también se relaciona con el amanecer, el venado y las danzas del burro. Se canta al amanecer.

La pieza Canto al sol es una canción popular.Canto al sol es una canción popular.Canto al solEl canto El amanecer se acostumbra durante la Danza del Burro. Esta danza El amanecer se acostumbra durante la Danza del Burro. Esta danza El amanecer

ya sólo se realiza en Estados Unidos, en la reserva de La Angostura, en el mes de agosto. Anteriormente se realizaba en Quitovac y, hasta hace cuatro años, en Sonoita. En general, los cantos se hacen durante cuatro veces, en relación con los cuatro puntos cardinales.

El canto El mar se relaciona con la recolección de la sal. Ya no se realiza esta El mar se relaciona con la recolección de la sal. Ya no se realiza esta El marceremonia, sólo se hace el recorrido para bendecirla, aunque la intención de algunos pápago es renovar su celebración; el problema que enfrentan es que los sitios donde se practicaba son ahora propiedad particular, zonas agrícolas, como El Álamo.los sitios donde se practicaba son ahora propiedad particular, zonas agrícolas, como El Álamo.los sitios donde se practicaba son ahora propiedad particular, zonas agrícolas,

La pieza La nube está en relación con el agua, el amanecer y el venado, por lo que se asocia con las danzas del burro. Se canta al amanecer.

El canto La semilla se acostumbra cuando se siembra, pero esta práctica ha disminuido por cambios en el ecosistema. Tal es el caso de la comunidad Las Calenturas, donde “se acabaron las corrientes” por la construcción de una presa, que también afectó la construcción de pozos. Anteriormente el abuelo cantaba y los demás lo seguían, sembrando.

El Canto para traer el agua procede de la Danza del Burro. Tiene como fi n la petición del agua.

El Canto para niño y el Canto a las estrellas son canciones populares.El Canto de la nube también se relaciona con la Danza del Venado.El Canto del sahuaro está en relación a la ceremonia para hacer el vino de

sahuaro; actualmente sólo ser realiza en Estados Unidos. A partir del mes de junio, cuando había fruto, las familias se reunían en diferentes partes para poner a fermentar el vino.

El Canto del venado y el berrendo hace referencia a dos animales sagrados. En la Danza del Venado, éste se busca desde tres días antes y se sacrifi ca un día antes, luego se prepara y se come al amanecer, al terminar la danza, con lo cual los asistentes se bendicen. Esta ceremonia se hacía en la localidad de Las Calenturas, hace poco más de 50 años.

Page 30: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

29•••

El Canto del águila tiene relación con los cantos sagrados, porque el águila es un ave considerada sagrada, de la que toman unas plumas muy fi nas para la ceremonia del vi’ikita.

El Canto del camaleón hace referencia a este animal, al que se le teme y se le tiene desconfi anza por su peligrosidad.

Page 31: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

30•••

1. Editorial del programa de radio “La voz de los pápagos”Tomado del track 17 del programa 4 del 23 de agosto de 1981. track 17 del programa 4 del 23 de agosto de 1981. trackProducción: Centro Coordinador Indigenista Pápago, INI.

Hermanos o’otham y de todo el país, les hablo para decirle la inquietud de la problemática que tenemos con las dependencias ofi ciales. Pido a ustedes, o’otham, que no nos desanimemos ante estos problemas, sabemos que vamos a triunfar porque así está escrito y así lo dice nuestro hermano mayor I’itoi, que él desde donde se encuentra nos está dando fuerza para lograr lo que estamos luchando y que es nuestro anhelo, así, hermanos indígenas de todo el país, les hacemos un llamado para que desde donde se encuentren y nos escuchen para que nos apoyen y luchemos todos juntos, porque sabemos que ustedes también sufren igual que nosotros por recuperar sus tierras y las necesidades más urgentes, que es la educación de nuestros hijos. Tal vez la lucha que segui-mos no la veamos nosotros, pero la hacemos por nuestros hijos, que no queremosque ellos sufran, lo que exigimos es el bienestar de cada uno de nosotros, no queremos que nuestras tierras estén sin sembrarse, sabemos nosotros trabajar la tierra como cualquier chuchica.

Ñvpnk – o’otham – vssich – apia gpi – kiCh – tonivam – oñok – omaki jka – jachu – tcutoki – gkm pavmch – gkm kautata – gachu –Sachtm – omtai Apia o’otam ntpia – ou – Smotach i ita – gachu – piaptk achim ssmachAsmasma – o’otoipi – gkch – masma o’ojatk – Asma – pkach – tk – vnk – I’itoi gka jpi’i – ta – Amch – itmak kuktk – masoijimt – oitk – ka Ap otnako – vssich oitvmt achim ssmachAgp – jpi – tat – totma – kukutk – apimPnk – o’otham gpi o’otak. Amcht o’oitmama kuktk achim – vssch – o’oitvt – vssch – Vm o’otvmt – apim. Pagp. Ssoicht – Mcht gch chut – jkch – vssch o’otivmt – a’arMacha – iita – chipkm piañi – aark. Gkm oñi achimPitachu ossichit – pistach chtka noachuk noachuk – iji – Achim. Ssmachi – asmasma – a chi gsasa chut – Pamasma chuchica.

2. El desiertoProcedencia: cinta F00688/1985, Fonoteca Henrietta Yurchenco.

Allá está el desierto, en donde tienetodos sus cactus y toda su belleza.Junto con ellos somos felices en eldesierto, porque en él vivimos y es

Page 32: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

31•••

nuestro desierto, ahí hay sahuaros ypitahayas, que dan sus frutos, poreso le cantamos al desierto.

Kaju-kach-tohono-nonyss-achukAchúu-sahi-vs’s-sskkch-jachui-Achui sahi-achim sskik-nkiI’illa-tohono-chuutka-gkch niakiIta-ignka-tohono gkch-muijachuk-jashan-chuchuis-tonapk-topai-gkch-achim-ñichit-tohono.

3. Canto al solProcedencia: cinta F00688/1985, Fonoteca Henrietta Yurchenco.

Canto al sol, ahí viene el sol con su resplandor derramando toda su luz del día;niños, levántense para cantarle al sol,m-m ya sale el soly se levantan todos para irse a trabajar,niños levántense, para que oigan los cantos del sol.

Toñich – tas – pojijim – tas s’sckItoñiriim – inu – assi – vssco itoñirimMasitk – vsich – a’arir – oik – ivapm –Toñich – tas – m-m –ivusñim-tas Vsi’ich-ivapnñm- imui – inacokTochipk – a’ari – vakin ntoka Toñiñ – tas.

4. El amanecerProcedencia: cinta F00688/1985, Fonoteca Henrietta Yurchenco.

El amanecer ya viene, el amanecer ya nos está dando la luz del día, es bonito el amanecer porque se despiertantodos los pájaros y empiezan a cantarpara despertar el día,y todos los pájaros empiezan a volarpor todo el desierto.

Page 33: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

32•••

Imasim – iijim masitk – iijim –Tas – sscch – masitk gkch –Iñiñim – vs’s – u’ujik – Imi Natojim – imoicu – g’gcch –Iavu’upaia – vs’s – k’k – u’ujik – itm –Poiññ inkta – tohono – chu’ut.

5. El marProcedencia: cinta F00688/1985, Fonoteca Henrietta Yurchenco.

El mar es muy bonito y tan grande como latierra, el mar es el otro mundo, que nosdio nuestro creador. Para que lo cuidemos,no echándole basuras, nos dijo que ahítenemos nuestro alimento. Porque el mar nos daría de comer y sal; por eso,queremos cantarle al mar.

K’ssutiki-imu-ssikikch-pagp-Kg’gch-ja’asíi-kch-chu’ut tpgm-Chu’ut-ita-tma-tv’vnk-kchu jaáp-Oñukt-japino-iavuat-s’si’i oñuktgkch-amchit-tk-gkch-tk’kus’stIta-k’ssutiki otmakt-jachu-ju’ukChk-o’on-tgch-gkñnitKissutiki.

6. La nubeProcedencia: cinta F00688/1985, Fonoteca Henrietta Yurchenco.

Allá a lo lejos, se viene formando la nube, ya se está acercando para darnosel agua: ya queremos que nos llueva, porque nuestras cosechas están llorandode sed. Que el cielo nos consuele conmuchas nubes, para que nos démucha agua y se rieguen nuestrascosechas, y que riegue el desierto, porqueel agua es nuestra vida, cantemos a la nube.

Kaju-mk-inato’o-chuki ijim-Imiatajim-iiotma-suutiki gkchTachu-tochu-imúu-kasim-imuSoak itm-gkato’omji-tamachk

Page 34: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

33•••

Mui-o’otma chuki-gkch sapotakt-Mui-oíivuaja-chuki-ko’otma s’stikJap-ovaka-pagp-ovaka-tohonoIta-ssutiki-nntokmt-gkch toñichchu’uki.

7. La semillaProcedencia: cinta F00688/1985, Fonoteca Henrietta Yurchenco.

Nacimiento de las semillas, ya estánnaciendo las semillas, que sembramos en el desierto, las semillas que sembraron son la calabaza, la sandía, el maíz. Que seriegan con agua, que cae del cielo,qué bonitas están naciendo lassemillas.

Massitch-kaich-ivusñim-kaichmt-miissr-kmju-tohonotmIta-kaich-jaár-juñ-kpi’i gkchgkch-chuki-itgch-ssutikmo’oichuk-i’ivapka-mokacht-iks’sTahmachm-s’sk’k-imas’sím-i’itakaich.

8. Canto para traer el aguaIntérprete: Dolores Manuel.Procedencia: cinta F00688/1985, Fonoteca Henrietta Yurchenco.

Se vienen levantando las nubesSe están levantando de allá del amanecerYa se están acercando a la comunidadY empieza a tronar y a relampaguearY empieza a llover, para que se rieguen las tierras, para sembrar las semillas, por eso se les canta a las nubes, para que nos den agua.

Ivankim – chuki – ivankim – chukiAachit – i’ijijim – s´sark – amchtIijijim – iaim – oiitk – jajava – itankiIvkim-imui chuk-chuk-tulma-tulmaImoi-gvapkk-chu’ut-s’sk-ovak’k – Chu’ut – moi caich – gkch to’oiÑñchur – chuuki – oññich chu’uki

Page 35: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

34•••

Jap – kvo vochu’u kk – osutikK’k osutik.

9. Canto para niñoIntérprete: Dolores Manuel.Procedencia: cinta F00688/1985, Fonoteca Henrietta Yurchenco.

Ya duérmete niño, porque es muy tarde,que mamá va a descansar, a la ro ro, a la ro ro niño,niño duérmete ya, para que mañanate levantes temprano, a correr por toda la comunidad,a jugar con los demás niños, a la ro ro a la ro ro niño.

Koosh – ari – mk – taii – s’schukm – iita Mchg – tachu – o’ouriñok – oii – koo’shAlulu – alulu –ari – siarim – ovamiAs’s – siarim ovami – oitko’och –Kmo – chichivi – a’ari – avm –Alulu – alulu – ari.

10. El águila de la cuevaCuento para niños.Comunidad Pozo Prieto.Tomado de los track 18 y 19 de los programas 5, del 30 de agosto de 1981, y 6, track 18 y 19 de los programas 5, del 30 de agosto de 1981, y 6, trackdel 6 de septiembre de 1981, respectivamente.Producción: Centro Coordinador Indigenista Pápago, INI.

En lo alto de un cerro se encontraba una cueva, donde desde hace muchos años vivía un solitario hombre, a quien todos los habitantes de los poblados vecinos temían, pues se rumoraba que era el culpable de las desapariciones de muchas personas.

En el pueblo se comentaba que este hombre se convertía en águila y de esa manera bajaba y se llevaba a la gente, le cortaba la cabeza y se llevaba el cuerpo. Los hombres que habían subido al cerro a matarlo encontraron tristemente la muerte, nunca regresaban. Y así pasaba el tiempo y ellos vivían con ese temor; todos se refugiaban temprano en sus casas y no les gustaba alejarse mucho del pueblo.

El jefe de la tribu tenía una hija muy bonita, a quien llamaban Rayo de Luna.

Una tarde, Rayo de Luna andaba recolectando pitahayas para preparar una rica jalea, y sin darse cuenta se fue alejando del pueblo, pues había encontrado un lugar donde las pitahayas eran más rojas, más bonitas y más grandes. La

Page 36: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

35•••

joven estaba muy entretenida pensando para sus adentros: “Mi padre se pondrá muy contento al ver estas pitahayas tan hermosas”, de repente, Rayo de Luna observó una sombra que se refl ejó en el suelo a un lado de ella. Sorprendida, levantó la vista y entonces se dio cuenta que el águila se dirigía hacia a ella. La joven quiso correr, pedía auxilio, pero nadie la escuchaba porque se había alejado demasiado.

Cuando el águila bajó y estuvo junto a ella, le dijo:—No temas, no te haré daño, te llevaré conmigo pues quiero que seas mi

mujer. He vivido por muchos años solo en la cueva y ahora quiero tener una mujer y muchos hijos.

Rayo de Luna, asustada, le suplicaba que la dejara regresar con su padre, que estaba enfermo y necesitaba de sus cuidados. Pero el águila no la escuchó; la levantó de las ropas y se la llevó a la cueva. Una vez ahí, el águila se convirtió en un anciano.

Rayo de Luna, que no había dejado de llorar, le suplicaba que la dejara libre y le decía:

—Yo sé que pronto me comerás, como lo haz hecho con todos mis hermanos, porque eres muy malo, pero I’itoi te castigará.I’itoi te castigará.I’itoi

En el pueblo, su padre, después de haberla buscado por todos los alrededores, sólo encontró la corita llena de pitahayas; pero de su hija, ni rastros. Reunió a todos los hombres más fuertes y más valientes de la tribu y les pidió que rescataran a su hija de las garras del águila. Ellos sabían que Rayo de Luna vivía, pues su cabeza no se había encontrado. Rápidamente, se dirigieron a sus casas en busca de armas para matar al águila, sabían que su jefe moriría de tristeza si su hija no regresaba. Poco después enfi laron hacia el cerro, unos llevaban hacha, otros cuchillos, pero todos iban armados porque temían enfrentarse al malvado águila de la cueva.

¿Rescatarán a Rayo de Luna, serán devorados por el águila? Estimados amiguitos, en nuestro próximo programa continuaremos con esta interesante historia pápago.

Ari jojokimar.Nu - u’uk toak chjok mui – a’aitkMom - kiki gchir vssi - s’spit maks Vssk – jmachk – sspit - mak mssgkaChuichik – jpi – suurk – gmachkm - a’a – ma - Kta’a - o’oitc - pa’a – gka - choóch pvuua masmaPa’ak – masma - imu’ui - au’u gmach – iitm - ajiA’ajicúmiac – a - moó – iitm - cho’choch – claavu -K – ta – toak – mijim - to’oma’a – imuasiichoich -Ñiji’ikto chivi’ia – masma - “m” – pich – muiaitk – gkm – gmachkm – sspit – imuasichi - o’ovap - g-kikimÑi-ajojitachit – mk - o’ollopit.kiki - amchitIta-mota chik – gma – cha’aka – ssccch – chpilla - chki Masat – mugpi – gma – guchk – tañc –masat - ooimt U’u – paitch – gcch – chunt – imumkji – kiki amchit –

Page 37: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

36•••

Muich – ssc – paitch – s’sv’vki – gp – pachi – kch - ita Chlla – imu – vú – paitch – chkto – o’ok – saptak – Mto - ñíi – ita – paithc – sscch – java – ssigtotsTatñc masat – ñit – sschukml – ñit – ijivui gka Pa’ak – gka – chilla - o’ochm – jiínk – oñi – ssti – oka. Ñigti – oka – mkji – gka – pa’ak – ak – pik ssñiptitÑisasomuch – tompkm – kumu – ki – añi tachu – vmk – kikm – mui aitk – gchir – ki – amkta – cho’ogmo – tachu – vk – kim – mui – aarka – tañtc – masatssoak – akit – tatoji – ki vui – o’ok – mumku –gki – toñitt –gka – pa’ak – jussi – imuipi – chojotm – imuchivi gka pa’ak ichu – k – ri – Ita – tañtc – masat - jas’a – sósa – chm – akit jivik toji – pkach - añi ssmach – ssotm - toñu masmamucha ajui – gmachkm. ñvpnk – gkch – apitakitama – I’itoi – tosm – sscr – kmu - o’oitkmo’ok – muich – kak – javasg – ñit – joach – nvch paitch – gka – chllakach – pinusajachu – iagmapaigmachm – sskupk – s – mamchi aki – oivmt.Ouapa – aritch – gkm - gmachkm – smach – pimu.

11. Canto a las estrellasProcedencia: cinta F00688/1985, Fonoteca Henrietta Yurchenco.

Las estrellas nos dan la luz por las noches oscuras y frías, las estrellas lloran, cantemos a las estrellas.Porque son muy bonitas y son nuestrascompañeras por las noches, que son tan bellas, que por las noches nada másse dejan mirar, por eso yo le canto a las estrellas.

Ita-juujuu-tmak-toñirikikmuu-chujuchit vnok-mogkachujukm-mogka-s’spit-itm-juujuu-soak-stik-añi’ich-juujuugkch-s’skkch-gp-mogkm-tv’vmch-chmijkto-chukakt-chmijto s’scch-gkch-maichukat-ñit-gkch-añiñi’it.

Page 38: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

37•••

12. El canto de la nubeProcedencia: cinta F00688/1985, Fonoteca Henrietta Yurchenco.

Cantemos a la nube, allá vieneacercándose, están saliendo del lado delamanecer, ya viene la nube. Para darnosel agua, todos nos ponemos contentos,porque el agua es vida, para nosotros. Yaviene la nube, para regar el desierto.Para que fl orezcan los sahuarosy las pitahayas, con el aguaque dejan las nubes, fl orece el desierto.

T’oñich chuuki-kaju’u-jijimItmiapijim kaju’u-ivu’uaji ssiarmtakio-pi’ijim,-chuuki-iiotma-Ssutik-vssich-achim-skik-gkchAchim-oñich-achim-smach-Ss’utki-gkch-ntokm-achím-ñi’itJi’ijim-chu’uki-imoyaka-tohonoAmchi-oli’imassi-gos’skjoskch-jashanchuuchis-ita-ssuutiki-massik-gossk-Inkta-tohono.

13. Narración del tejido de coritasTomado del track 8 del programa s/n del 10 de noviembre de 1981.track 8 del programa s/n del 10 de noviembre de 1981.trackProducción: Centro Coordinador Indigenista Pápago, INI.

Las mujeres o’otham tejen coritas con bellos dibujos, muchos de ellos simbólicos; nos enseñan el bien, el mal, el valor de nuestros antiguos guerreros y nos muestran los animales del desierto; para terminar un trabajo, tardan muchos soles, pero todos sus trabajos son muy bellos.

Todo tiene su razón de ser, dicen los ancianos. —Si quieres cosas bellas, bien hechas, hazlas con cuidado, toma todo el

tiempo necesario y te asombrás de los resultados, lo bueno cuesta y si tú estás dispuesto a pagar, después te sentirás orgulloso.

Itm – u’uvi – o’otham ssmach – ho’oa – Sc – pavua – muich – ma’as – chkit – mot –Sisschu – masma –tmascham – saptk – o Piaptk – skuk – jimtk – chikit – gachu’uTonhono – toakm – ita chipkn – mu’uitas Tochipk – ita chipkn – ssc – ma’as kai’ich – Ri – ssk – jachu – po’ochu – sep – o’otaktPovuat – mohín – chi’ipnk ssc – pmas-

Page 39: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

38•••

Gka – o’onoravt – ssap. Nakit Api ssap o’otakt.

14. Canto del sahuaroProcedencia: cinta B002938, Fonoteca Henrietta Yurchenco.

Allá está el sahuaro y empieza a fl orecer,cantemos al sahuaro para que pronto de susfrutos hagamos el vino.Cantemos al sahuaro, que está en el desierto esperandoa que llueva para pronto echar sus frutos.Cantemos al sahuaro, para que madurenpronto sus frutos, para hacer el vino.Porque todos están esperando el vino.

Kju’u-kk-jashan-ma’asma-I’jiostim-gkch-toliñchi-jashanJap-s’sotm-opai’l-pochu’uViñuch-gkch-toñich-sashan-kaju’ukk-tohotm-ñ’ñta-oivochu’u-tonichurJap-s’sotm- pa’ail s’stkch-viñuch-Pi’iachim-tachu-ss’otm-ovinuch.

15. Receta de cocina o’othamTomado del track 22 del programa 6 del 6 de septiembre de 1981.track 22 del programa 6 del 6 de septiembre de 1981.trackProducción: Centro Coordinador Indigenista, INI.

Pechita molida para endulzar el pinole de trigoLas pechitas se juntan cuando están secas y se machucan, luego se ciernen en un cedazo y se muelen en el metate y luego se vuelven a colar en el cedazo y con eso se endulza el pinole de trigo.

Chu’uivioc – oi’ioch – sspaiChu’ui pirkiñ – o’ovisskaki – vioc – Chui – amcht – ja’osis – java – Chu’ui maschot – ja-osisGkch – osio’och – pirkañ chu’ui.

16. Canto al venado y al berrendoProcedencia: cinta F00688/1985, Fonoteca Henrietta Yurchenco.

Se les canta a estos animalesporque son animales sagrados y son los más veloces

Page 40: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

39•••

para correr por los cerros. Corran, corran a refugiarse,para que no los vean los cazadores,corran, corran veloces,para que no los maten los cazadores.Por eso yo les canto, porque son muy bonitos y mansos.

Toñich – si’iki – kuvit. Itm jachuToakm – S’sisai,chu – tvchikm –gkch – paichi – Ssvopoitk – Inutotak – ochovoitt – inug’gstot -pioa - ach – vipiatm – mriñ – mriñInossto – jap – pi’io – cokta – gkchAchim añichit – Ssck – Ai’ichuToakm.

17. Canto del águilaProcedencia: cinta F00688/1985, Fonoteca Henrietta Yurchenco.

El águila vuela sobre el cieloporque en lo alto hay más viento frescoy le gusta reposar en lo alto del cielo,porque en lo alto mira todo lo que allá hay abajo,mira correr a los animalesy ver cuál le gusta para comérselo, por eso vuela hacia arriba,para mirar qué animal está buenopara comerse.

Ita – pa-ak imu – tajim – tamachi’ijimGgkch – u’uk – ta’a ggkch – Inu – u’uk –Paichi – Ssiur’rk – paichi S’svok –Nap – Ssoit – sapotakt – mtnota’at –Inu – u’uk – tamachiim – pinu – u’uk –Amchit – vss achu-ñit – añit gaichuTo’akm – gpk – ositach – mtoju –Gkch – ta’a u’uk – tap oñi gpk aichuToakm – oju’u.

18. El águila de la cueva. ContinuaciónTomado de los track 26 y 28 de los programas 8, del 20 de septiembre de 1981, track 26 y 28 de los programas 8, del 20 de septiembre de 1981, tracky 7, del 13 de septiembre de 1981, respectivamente. Producción: Centro Coordinador Indigenista Pápago, INI.

Page 41: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

40•••

Cuando llegaron al cerro de la cueva ahí estaba ya nuestro creador I’itoi, y les preguntó cómo pensaban subir al cerro. Los o’otham se quedaron pensando, entonces les dijo I’itoi que él cantaría unos cantos e iba a sembrar semillas de huaji, que enterró al pie de la montaña porque esta montaña es muy alta, y em-pezó a cantar y empezaron a nacer las semillas y empezó a guillarse al cerro. Estuvo cinco días cantando hasta que llegaron arriba y dijo I’itoi que él también iba a subir, para que no se diera cuanta el águila. Corto un palo de gobernadora, el más grueso, para matar al águila, y como siempre traía su hacha de piedra; esas dos armas llevaba nuestro creador I’itoi, y se fue subiendo por la enredade-ra del huaji hasta que llegó arriba, estuvo espiando hasta que el águila se fuera a cazar, y así fue que salió el águila, y entonces entró I’itoi a la cueva. Ahí estaba Rayo de Luna, y ella se sorprendió al verlo, pero luego se puso contenta porque sabía que él la salvaría de las garras del águila, y le dijo que cuando regresará el águila le dijera que se acostara y ella le haría piojito, y como el águila ven-dría cansado luego se iría a dormir, entonces él entraría y lo mataría, y así fue, cuando llegó el águila le preguntó si estaba cansado y él le contestó que sí y ella le dijo que se acostara para que descansara, que ella le iba hacer piojito, y él muy confi ado se quedó dormido profundamente, y ella fue a decirle a I’itoi que ya estaba dormido y entró, puso el palo en el pescuezo del águila y le dio con el hacha de piedra, y así fue como murió el águila. Pero cuando ya estaba muerto se fue transformando en un hombre anciano y ahí lo dejaron, y bajaron por la enredadera y cuando llegaron abajo estaba el papá de ella esperándolos. Se pusieron muy contentos todos ellos y ya jamás hubo otra persona desapare-cida. Cuando paso todo, nuestro creador I’itoi se fue; todos quedaron contentos y felices.

Colorín colorado, este cuento se terminó.

Ntmtata – amn – toak – chpok - gova ñit – mta.Chios – I’itoi – pkach – jasmasma – gri - chaav’u – An’n to’akt – itm o’otham pijas caichi jas’sisiñit pajava cachi I’itoi togi – kaich – baco Jiias’s taivua – ñii - ko’ok - tas-bai’ik – tas – Jamaco - imu’u – piakim – knu – ichg – toak – taámi Jtsasp – tas – ñii – ita – toak – uuk - ka’ch – I’itoi – añipkach – I’itoi – pi’i – uusskuk - jas’sa – joti – imuichg – toak – ta’am – gk – kook – achk – o’oma – pa’ak – Imu – jiji – I’itoi – inuchg - toak tamm – ta - ñ’nta – imoji – pa’ak – movipiam – pa’ak – imuji –sspapk – iimiapi – iiva – chosstm – ññt – nta – tañki – masat – sskik – s’smach – totoipiach – o’oipi – kivui - ava – ak – jito - chi’ivia - pa’akochuich – kuko – aach – kai’i - pa’ak - o’okassiImu – koosh – ssaptak – koosh – vnok - i’iva - I’itoi Sspapki – mijiji – javappíi – uuss – nch – cusvonÑñit – imu – koosh mava – jiim – akitI’itoi - mppi’i kauk – v’uss – n’nch

Page 42: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

41•••

Cus’svon – ssisoññ – jassach – ma’as’smaMu – paak – paíichuñm – jainatojim – Maassma – pi’ichu – choch – piki imu – Vaki irta – cho’jo – npi’i – tatki – masat – Imujijim – mijujut – kta – taátk kmu’uChivia – o’ek – vui vssch – sskikMai-acht – pijikto gma – gp.gchkiki.

L’illa ari cukt – jojokimar.

19. El canto del camaleónProcedencia: cinta F00688/1985, Fonoteca Henrietta Yurchenco.

El camaleón está escondido, abajode las ramas, está esperando que salgan las hormigas de su hormiguero.Quiere que salgan pronto de suhormiguero, para empezar a comerhormigas, porque tiene mucha hambre;y las hormigas no querían salir, porquele tenían miedo al camaleón.

Itas’s-chmamaki-imu-sstochi-vchoS’sai’i jaññta-oivuaja-totñ-am-mo-ki-totoñ-tachu’u-ssotm,-poi’ivuja-pigkch-gka-piju’ukim-acht-Oi’iaju-itm-totoñ-sspit- gkch-Pi’ipuivuñ-ssmach-toajú gkchSspit-ita chmamaki.

Page 43: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

42•••

BIBLIOGRAFÍA

ALVARADO SOLÍS, Neyra Patricia, “Pápagos”,CDI, México, 2005, ms.BAZÚA, Silvia, ALVARADO SOLÍS, Neyra Patricia, “Pápagos”,BAZÚA, Silvia, ALVARADO SOLÍS, Neyra Patricia, “Pápagos”,

Otros grupos étnicos, INI, México, 1982.DÍAZ-COUDER CABRAL, Ernesto, “Situación actual de las lenguas amerindias”,

Otros grupos étnicosDÍAZ-COUDER CABRAL, Ernesto, “Situación actual de las lenguas amerindias”,

Otros grupos étnicos

en Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de México, tomo I, INI / PNUD, México, 2000.________, “Lenguas indígenas. Condiciones para su reproducción”, s.f., ms. INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA, Delegación Interestatal de Noroeste, Grupos Indígenas de Sonora, INI, México, 1994.MOCTEZUMA ZAMARRÓN, José Luis, “El mayo, un idioma amenazado de Grupos Indígenas de Sonora, MOCTEZUMA ZAMARRÓN, José Luis, “El mayo, un idioma amenazado de Grupos Indígenas de Sonora,

muerte”, en Nueva antropología, 32, vol. IX, México, 1987._______, y otros, “Etnografía del desierto. La estructura social o’odham, conca’ac, yoeme y yoreme”, en La comunidad sin límites. Estructura social y organización comunitaria en las regiones indígenas de México, col. Etnografía de los Pueblos Indígenas de México, vol. III, Saúl MILLÁN y Julieta VALLE (coords.), comunitaria en las regiones indígenas de México

, Saúl MILLÁN y Julieta VALLE (coords.), comunitaria en las regiones indígenas de México, col. Etnografía de los Pueblos

, Saúl MILLÁN y Julieta VALLE (coords.), , col. Etnografía de los Pueblos

INAH / CONACULTA, 2003, pp. 269-318. MORALES GARDUÑO, Martha Graciela,

, 2003, pp. 269-318. MORALES GARDUÑO, Martha Graciela,

, 2003, pp. 269-318. Los pápagos, INI, México, 1981.

NOLASCO ARMAS, Margarita, “Continuidad y cambio sociocultural en el nor-te de México”, en América indígena, 2, III, vol. XXXI, abril, México, 1971, pp. 323-333._______, “Los pápagos perdimos nuestra cultura”, en México indígena 30, sep-tiembre, INI, México, 1979, pp. 9-12.RODRÍGUEZ-LOUBET, François,

, México, 1979, pp. 9-12.RODRÍGUEZ-LOUBET, François,

, México, 1979, pp. 9-12.Quitovac. Etnoarqueología del Desierto de So-

nora México, 1, Editions Recherches sur les Civilisations, París, 1993.SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL / GOBIERNO DEL ESTADO DE SO-NORA, “Programa de manejo de la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar” (primer borrador), Hermosillo, 1994.SERRANO CARRETO, Enrique, Arnulfo EMBRIZ OSORIO y Patricia FERNÁN-Desierto de Altar” (primer borrador), Hermosillo, 1994.SERRANO CARRETO, Enrique, Arnulfo EMBRIZ OSORIO y Patricia FERNÁN-Desierto de Altar” (primer borrador), Hermosillo, 1994.

DEZ HAM (coords.), Indicadores socioeconómicos de los pueblos indígenas de México, 2002, INI / PNUD / CONAPO, México, 2002.UNDERHILL, Ruth, Biografía de una mujer pápago, SEP, México, 1975.VECENCIO E., Rosa María, y David VÁZQUEZ AGUIRRE, “Los pápagos, vícti-

Biografía de una mujer pápago, VECENCIO E., Rosa María, y David VÁZQUEZ AGUIRRE, “Los pápagos, vícti-

Biografía de una mujer pápago,

mas del desarrollo económico desigual”, en México indígena, suplemento, INI, México, 1979.WARMAN, Arturo, Los indios mexicanos en el umbral del milenio, FCE, México, 2003.WENCE ANGEL, Jorge, Los ópatas, INI, México, 1982.http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php

Page 44: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

43•••

REPERTORIO DE CANTOSDuración

1 Editorial del programa de radio “La voz de los pápagos” 02: 40

2 El desierto 01: 29

3 Canto al sol 01: 34

4 El amanecer 02: 05

5 El mar 02: 45

6 La nube 03: 16

7 La semilla 02: 28

8 Canto para traer el agua 01: 18

9 Canto para niño 02: 15

10 El águila de la cueva 05: 20

11 Canto de las estrellas 01: 26

12 El canto de la nube 01: 12

13 Narración del tejido de coritas 01: 12

14 El canto del sahuaro 02: 27

15 Receta de cocina o´otham 00: 29

16 Canto al venado y al berrendo 01: 34

17 Canto del águila 01: 15

18 El águila de la cueva. Continuación 06: 16

19 El canto del camaleón 02: 54

Page 45: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

CRÉDITOS

Los cantos son patrimonio cultural sonoro del pueblo tohono o’otham.

Selección de textos del programa de radio “La voz de los pápagos”:Alicia Chuhuhua.

Traducción de cantos y narraciones pápagos:Alicia Chuhuhua.

Coodinación del fonograma:Xilonen Luna.

Textos del Cuaderno:José Luis Reyes.

Diseño gráfi co:Juan Manuel Estrello.

Apoyo técnico y selección del material sonoro: Julio Herrera y Raúl Sánchez.

Edición y Masterización:Severiano Valenzuela Buitimea y Ana María Vázquez Salazar, de XEETCH La Voz de los Tres Ríos, delegación de la CDI Sonora.

Apoyo para la realización del fonograma:Adelaido Izabal, Jesús Cenobio Esquer y Adán Reyes.

Fonoteca Henrietta Yurchenko, CDI.cinta F00688/1985

Serie XIV Lenguas Indígenas en Riesgo, vol. 2Clave: CDI-ETM-XIV-022006

Page 46: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā
Page 47: Lenguas Indígenas en Riesgo: Pá Pi’i ātai itā tam chāvāchā jo i na’ako muju po i chu kā a’aki. • Jama kā kovnar pa chuikā kā mokā sā’api vāsichā ta’atkā

Lenguas indígenas en riesgo. Pápagos, se terminó de imprimiren octubre de 2006, en los talleres de SM, Servicios Gráfi cos,

tel. 5341 7480, sm.serviciosgrafi [email protected] tiraje fue de 1 000 ejemplares.

Las tareas de digitalización y retoque de imágenes, composición tipográfi ca, diagramación y cuidado de edición estuvieron a cargo de la

Coordinación Editorial de la CDI.