Lecturacrticadeartculoscientficos

  • Upload
    gagtti

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    1/23

     

    Lectura crítica de artículosLectura crítica de artículoscientífcoscientífcos

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    2/23

     

    Lectura crítica de artículosLectura crítica de artículos

    científcoscientífcosCapacidad de verifcar la validezCapacidad de verifcar la validez

    (aproximación a la verdad) y utilidad(aproximación a la verdad) y utilidad(aplicabilidad clínica) de los resultados de(aplicabilidad clínica) de los resultados de

    la investigación publicados, con el fn dela investigación publicados, con el fn deincorporarlos al cuidado de los pacientes yincorporarlos al cuidado de los pacientes y

    mejorar así la calidad de la asistencia.mejorar así la calidad de la asistencia.

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    3/23

     

    Lectura crítica, por u!"Lectura crítica, por u!"

    # $l m!dico tiene la obligación !tica de estar$l m!dico tiene la obligación !tica de estaractualizado en los conocimientos ue rigenactualizado en los conocimientos ue rigensu actividad.su actividad.

    # La pro%usión de publicaciones &ace ueLa pro%usión de publicaciones &ace ueresulte imposible leerlas en su totalidad.resulte imposible leerlas en su totalidad.# 'or lo tanto, se debe ser altamente'or lo tanto, se debe ser altamente

    selectivo con el material al cual se dedicarselectivo con el material al cual se dedicartiempo de lectura.tiempo de lectura.

    # 'ara ello se debe poseer una tctica'ara ello se debe poseer una tcticaapropiada para la selección del mismo.apropiada para la selección del mismo.

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    4/23

     

    Lectura crítica, por u!"Lectura crítica, por u!"

       *i las conclusiones de la mayoría*i las conclusiones de la mayoríade los artículos &asta a&orade los artículos &asta a&orapublicados &ubieran sidopublicados &ubieran sidoacertados, probablemente yaacertados, probablemente ya&abrían tenido solución la mayor&abrían tenido solución la mayor

    parte de los interrogantesparte de los interrogantesm!dicos+,m!dicos+,

      sin embargo.sin embargo.

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    5/23

     

    $structura de un artículo$structura de un artículo

    científcocientífco

    # -dentifcación y resumen-dentifcación y resumen

    # -ntroducción-ntroducción# ateriales y m!todosateriales y m!todos# /esultados/esultados# 0iscusión 1 conclusión0iscusión 1 conclusión# 2ibliogra%ía2ibliogra%ía

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    6/23

     

    -dentifcación y resumen-dentifcación y resumen

    # 3ítulo 3ítulo# 4utores4utores

    # Lugar de realizaciónLugar de realización# /esumen/esumen

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    7/23 

    -ntroducción-ntroducción

    # -ncluye temas relacionados con el problema-ncluye temas relacionados con el problemade estudio5de estudio5

    # $stado actual del problema ue se investiga$stado actual del problema ue se investiga(ej. 'atología y %rmaco)(ej. 'atología y %rmaco)

    # -nvestigaciones previas-nvestigaciones previas# $xponer propósito, pretensiones y argumentos$xponer propósito, pretensiones y argumentos

    ue justifcan la realización del estudio.ue justifcan la realización del estudio.

    # 6bjetivo del estudio5 el ue no sabe lo ue6bjetivo del estudio5 el ue no sabe lo uebusca, no entiende lo ue encuentra+. *i no esbusca, no entiende lo ue encuentra+. *i no esclaramente interpretable,claramente interpretable, descartar eldescartar elartículoartículo

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    8/23 

    ateriales y m!todosateriales y m!todos

    *ección*ección claveclave del artículo7del artículo7

    0escribe cómo se va a llevar a cabo el0escribe cómo se va a llevar a cabo elestudio. 0ebe contener sufcienteestudio. 0ebe contener sufciente

    in%ormación para ue otro investigadorin%ormación para ue otro investigadorpueda reproducir el estudio.pueda reproducir el estudio.

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    9/23 

    ateriales y m!todosateriales y m!todos

      $l lector tiene la obligación de ser$l lector tiene la obligación de ser

    capaz de juzgar esta sección ya uecapaz de juzgar esta sección ya uees !l uien asumir las conclusioneses !l uien asumir las conclusionesy se responsabilizar de su aplicacióny se responsabilizar de su aplicación

    en los pacientesen los pacientes

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    10/23

     

    ateriales y !todosateriales y !todos

    # 3ipo de dise8o 3ipo de dise8o# 0escripción de los sujetos y cómo son0escripción de los sujetos y cómo son

    seleccionadosseleccionados# -ntervención-ntervención# 9ariables incluidas y cómo se miden los9ariables incluidas y cómo se miden los

    resultadosresultados

    # Cómo se &an controlado los sesgosCómo se &an controlado los sesgos# :ustifcación del tama8o muestral :ustifcación del tama8o muestral# 'lan de anlisis estadístico'lan de anlisis estadístico

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    11/23

     

     3ipos de dise8o 3ipos de dise8o

    # *i no se adecuan a las fnalidades del*i no se adecuan a las fnalidades delestudio, es conveniente descartar el artículo.estudio, es conveniente descartar el artículo.

    # $studios descriptivos, para caracteríticas de$studios descriptivos, para caracteríticas depoblacionespoblaciones

    # 0ise8os analíticos, para etiologías0ise8os analíticos, para etiologías# $xperimentales, para conductas a fn de$xperimentales, para conductas a fn de

    solucionar problemas de saludsolucionar problemas de salud

    # 9ale un ejemplo5 uso de estrógenos en9ale un ejemplo5 uso de estrógenos enmujeres perimenopausicasmujeres perimenopausicas

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    12/23

     

    /esultados/esultados

      0escribe objetivamente lo ue &a0escribe objetivamente lo ue &aocurrido con los pacientesocurrido con los pacientes

    # 0escriptivo de los resultados0escriptivo de los resultados# 0i%erencias entre grupos de estudios0i%erencias entre grupos de estudios# *ignifcación estadística*ignifcación estadística# *ignifcación clínica*ignifcación clínica

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    13/23

     

    0iscusión0iscusión

     

    4partado donde se resumen ,4partado donde se resumen ,

    interpretan y extrapolan losinterpretan y extrapolan losresultados, donde se discute susresultados, donde se discute susimplicaciones y limitaciones y dondeimplicaciones y limitaciones y donde

    se discute y contrastan las &ipótesis.se discute y contrastan las &ipótesis.

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    14/23

     

    0iscusión0iscusión

    # /esumen escueto del resumen/esumen escueto del resumen# 'ropuestas de investigaciones %uturas'ropuestas de investigaciones %uturas

    # Comparación con otros estudiosComparación con otros estudios# Limitaciones del estudio.Limitaciones del estudio.

    ;eneralización de los resultados.;eneralización de los resultados.

    # *-6=

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    15/23

     

    2ibliogra%ía2ibliogra%ía

    /ecoge las re%erencias exactas,/ecoge las re%erencias exactas,puntuales y verifcables.puntuales y verifcables.

    =ecesarias para avalar el desarrollo=ecesarias para avalar el desarrollodel artículo o complementardel artículo o complementar

    in%ormación ue se &a podidoin%ormación ue se &a podidomencionar.mencionar.

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    16/23

     

    'autas de valoración crítica'autas de valoración crítica

    # $vidence 2ased edicine ?or@ing ;roup,$vidence 2ased edicine ?or@ing ;roup,universidad de c aster A Canaduniversidad de c aster A Canad

    # Criticl 4ppraisal *@ill 'rogramme (C4*')Criticl 4ppraisal *@ill 'rogramme (C4*')# C4*'e en $spa8aC4*'e en $spa8a# Criterios C6=*6/3(ensayos clínicosCriterios C6=*6/3(ensayos clínicos

    controlados).controlados).

    # Criterios B>6/> (revisiones sistemticas)Criterios B>6/> (revisiones sistemticas)# Criterios 4;/$$ ( para valorar guías deCriterios 4;/$$ ( para valorar guías deprcticas clínicas)prcticas clínicas)

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    17/23

     

    ases de la lectura críticaases de la lectura crítica

    D.Localización y selección de losD.Localización y selección de losartículosartículos

    # 3ítulo, 3ítulo, es interesante o útil paraes interesante o útil paranuestro problema?nuestro problema?

    # /esumen,/esumen, nos parece válido? Losnos parece válido? Los

    resultados pueden ser utilizables?resultados pueden ser utilizables?Serán aplicables para la resolución deSerán aplicables para la resolución demi caso clínico?mi caso clínico?

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    18/23

     

    ases de la lectura críticaases de la lectura crítica

    E. *e realizan una serie de preguntas metodológicas clavesE. *e realizan una serie de preguntas metodológicas clavespara determinar la capacidad del artículo para poderpara determinar la capacidad del artículo para podercontestar adecuadamente, y de %orma fable, a nuestracontestar adecuadamente, y de %orma fable, a nuestrapregunta.pregunta.

    'ara ello se analiza en pro%undidad la metodología del estudio'ara ello se analiza en pro%undidad la metodología del estudioy se determina su calidad.y se determina su calidad.

     3ablas, preguntas de eliminación+. 3ablas, preguntas de eliminación+.

    *i estos reuisitos bsicos en el dise8o de los estudios no se*i estos reuisitos bsicos en el dise8o de los estudios no secumplen, los resultados obtenidos no sern fables y lacumplen, los resultados obtenidos no sern fables y lavalidez interna del estudio no se puede asegurarvalidez interna del estudio no se puede asegurar

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    19/23

     

    ases de la lectura críticaases de la lectura crítica

    F. *e realiza un anlisis meticuloso,F. *e realiza un anlisis meticuloso,centrado %undamentalmente en lacentrado %undamentalmente en la

    sección de material y m!todos.sección de material y m!todos.

    'reguntas del apartado 4+ de las guías'reguntas del apartado 4+ de las guías

    ue aparecen en las tablas D, E y F.ue aparecen en las tablas D, E y F.

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    20/23

     

    ases de la lectura críticaases de la lectura crítica

    # 4nlisis de los resultados y su precisión4nlisis de los resultados y su precisión  4partado 2 de las guías C4*'e4partado 2 de las guías C4*'e

    # inalmente se evalGa el grado en ue losinalmente se evalGa el grado en ue losresultados pueden ser generalizados aresultados pueden ser generalizados a

    poblaciones o pacientes específcospoblaciones o pacientes específcos  4partado C de las guías C4*'e4partado C de las guías C4*'e

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    21/23

     

    'ara reHexionar'ara reHexionar

    $l m!dico no es un científco si no actGa$l m!dico no es un científco si no actGaen basado en las evidencias científcas.en basado en las evidencias científcas.

    La mayoría practica un empirismoLa mayoría practica un empirismobasado en algunas bases científcasbasado en algunas bases científcas

    La reversión de esa situación se lograLa reversión de esa situación se logracon $0>C4C-6=con $0>C4C-6=

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    22/23

     

    *iguiendo con la reHexión*iguiendo con la reHexión

    *omos lo ue &acemos día a día*omos lo ue &acemos día a día

    por eso la excelencia no es un acto,por eso la excelencia no es un acto,

    sino un &bito+.sino un &bito+.

    4ristóteles.4ristóteles.

  • 8/19/2019 Lecturacrticadeartculoscientficos

    23/23

    ;racias por la atención7;racias por la atención7