4
La voluntad del líder Andrés Castro García 11-C Tecnología Sergio Alexander Medellín Marzo 1 2012

La voluntad del lider

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el liderazgo

Citation preview

Page 1: La voluntad del lider

La voluntad del líder

Andrés Castro García

11-C

Tecnología

Sergio Alexander

Medellín

Marzo 1

2012

Page 2: La voluntad del lider

Actividad

1. En mi opinión cualquier persona no esta en la capacidad de ser un líder, ya

que, para ser líder tiene q cumplir con ciertas características que nos

definen como lideres. En la actualidad se presentan muchos lideres algunos

se inclinan hacia el bien o el mal, pero cada uno con distintos pensamientos

o experiencia con la cual lideran algún grupo de personas, las cuales

siguen a este líder por que están en acuerdo con este.

El actuar humano está orientado por todo aquello que parece como la mejor

opción, desde las actividades recreativas hasta el empeño por mejorar en el

trabajo, sacar adelante a la familia o ser productivos y eficientes. La

voluntad opera principalmente en dos sentidos: De manera espontánea,

debido a la motivación y convencimiento de realizar ese algo, como salir a

pasear con alguien, iniciar una afición o pasatiempo, organizar una reunión,

asistir a un entrenamiento. De forma consciente, debido al esfuerzo u

obligación de realizar determinadas cosas: terminar un informe a pesar del

cansancio, estudiar una materia que no gusta o presenta dificultades,

recoger las cosas que están fuera de su lugar, levantarse a pesar de la falta

de sueño, etc. Todo esto representa un ejercicio de voluntad, porque se

llega a la decisión de actuar contando con los inconvenientes. Si tienes la

voluntad de ser un buen líder y si tienes fe en tu capacidad de lograrlo

entonces fija tu objetivo, visualízalo y actúa.

Enseña con ejemplos a tus hijos practicando buenos hábitos. Como líder de

familia (o padre/madre de familia) tienes el compromiso de contagiar a

todos los que te rodean de los valores que te caracterizan. Simplemente: se

les enseña. Eso no quiere decir que hay que darles un discurso en una

reunión general de la familia o impartir órdenes. Eso no es enseñar: eso es

mandar. Decirle a tu familia lo que deben hacer no garantiza que ellos van a

aprender lo suficiente para pensar por ellos mismos en el futuro.

En cambio, puede significar que ellos van a depender de ti o de tu pajera

cada vez más y dejarán de tomar decisiones y pararán de aprender. Como

líder en tu familia debes poner especial atención en la responsabilidad que

implica la libertad de elegir. Me explico, por ejemplo cuando un miembro de

Page 3: La voluntad del lider

tu familia te pide un consejo, lo que puedes hacer es proponerle al menos

dos o tres soluciones pero que debe elegir él. Así si se equivoca no es tu

responsabilidad sino la suya. En el caso que tenga éxito en su elección se

sentirá orgulloso de haber elegido la buena opción.

Es una manera de auto-responsabilizarse y ayuda mucho al crecimiento

personal. Si te implicas de la misma manera en tu trabajo que en tu familia,

veras que vas a lograr resultados rápidamente. Tu equipo de trabajo es

como los miembros de tu familia, se trata de tener la misma actitud positiva

en ambos lados.

Si por ejemplo tu objetivo es el de ser un buen líder y estás buscando la

mejor manera de encontrar todas las informaciones sobre el tema, pero te

estás preguntando si estás listo para llegar al final de tu meta. Es

imprescindible a la hora de concretar tú objetivo que este sea específico,

medible, realizable, realista y acotado en el tiempo también visualiza tu

objetivo.

Pon en tu mente la imagen del resultado, imagínate el alcanzarlo y empieza

a sentir las emociones que tendrás cuando alcances tu objetivo. Esto te

dará la suficiente voluntad para alcanzar tu objetivo. Para llegar a tu

objetivo, es muy importante tener un plan de acción que es el mapa de tu

camino hacia tu meta. No te olvides de fijarlo en el tiempo, cada acción

debe tener una fecha concreta. Tú plan de acción es la teoría, ahora debes

pasar a la acción, debes actuar. Debes seguir paso a paso tu plan y

respetar el tiempo. Tu visualización reforzara tu voluntad y te ayudara a

llegar hasta el final de tu meta.

2. En el grado once hay varios lideres, un claro ejemplo son los que se

lanzaron como candidatos para la personería, ya que, si se lanzaron es por

que tiene la capacidad y autoridad de liderar al colegio.

Page 4: La voluntad del lider

3. Jesucristo: a pesar de no creer en su existencia como nos la narra la Biblia, si debo decir que ha sido uno de los pensamientos, más que personas, más influyente, junto al Islam y al Judaísmo. Martin Lutero: Abre un cisma en Occidente que aún permanece abierto, denuncia la corrupción de la Iglesia y plantea una reforma en su organización, es excomulgado pero ganas muchos adeptos, sobre todo príncipes alemanes, que abrirá una larga cadena de guerras en los siglos XVI, XVII y XVIII. Alejandro VI: papa español que dividió el mundo por primera vez en aéreas de influencia de manera oficial

Napoleón: supo relanzar a la alicaída Francia a la carrera imperial, diplomáticamente fue un gran hombre, como también lo fue en lo militar. Conclusiones: - Los líderes deben ser personas con carácter y personalidad.

- Si ese liderazgo lo utilizamos para el bien de la humanidad, el progreso

seria notorio e importante.

- La verdad no me considero un líder ya que no cumplo con algunas de las características.

- Este trabajo nos ayuda a tener una concepción diferente de liderazgo, la cual nos queda más clara.