18
11 – 13.11.2015 Quito Estudio: Requisitos para una transición energética global Gustavo Endara 11 – 13.11.2015 Quito

La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

La transición energética: Requisitos para una transición energética global

11 – 13.11.2015 Quito

Estudio: Requisitos para una transición energética global

Gustavo Endara 11 – 13.11.2015 Quito

Page 2: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

Triple crisis energética = crisis de injusticia social

1) Hemos alcanzado límites planetarios

2) El sistema energético actual genera injusticias y estructuras de poder centralizadas

3) Los recursos energéticos convencionales son cada vez menos accesibles

Política energética y su significado para el cambio climático

¿Por qué hace falta una transición energética?

Page 3: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

56,6 %

17,3 %

14,3 %

7,9 %

2,8 %1,1 %CO2 combustibles

fósiles

CO2 descomposic.

biomasa etc.

CH4

N2O

CO2 otras

Gases F

¿Por qué es urgente una transición energética?

1. Hemos sobrepasado los límites planetarios

El consumo de energía es un factor fundamental en el cambio climático al producir el 57% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

Page 4: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

¿Por qué es urgente una transición energética?

1. Hemos sobrepasado los límites planetarios

Steffen et al. Planetary Boundaries: Guiding human development on a changing planet, Science, 16 January 2015

El planeta está en la zona de peligro en 4 de 9 áreas: - Cambio climático - Pérdida de integridad de la biósfera - Cambio del sistema de suelo - Alteración de los ciclos

biogeoquímicos (para los nutrientes fósforo y nitrógeno)

Page 5: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

¿Por qué es urgente una transición energética?

1. Hemos sobrepasado límites planetarios

3 cifras especialmente elocuentes: • Debemos mantener el calentamiento global medio

por debajo de 2 grados centígrados • Para alcanzar ese objetivo, nos quedan menos de

500.000 millones de toneladas de consumo de CO2

• Debajo de la Tierra todavía existe un volumen de combustibles fósiles con un potencial de 2,8 billones de toneladas de CO2, que es cinco veces más de la cantidad que, como máximo, podríamos consumir

Page 6: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

¿Por qué es urgente una transición energética?

2. El sistema energético actual no es sostenible

• suministro mundial de energía proviene en un 78,2 % de combustibles fósiles

19 % de energías renovables; mayor parte en forma de biomasa

tradicional 0,2 % de las energías eólica y solar

• países en vías de desarrollo; muchas veces explotación de recursos va unida a apropiación irregular de la tierra, a contaminación del aire y de las aguas, y a malas condiciones de trabajo

• Los países que más emiten CO2 son también los que tienen más

recursos

Page 7: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

¿Por qué es urgente una transición energética? 2. El sistema energético actual no es sostenible y es injusto: 90 compañías producen el 63% de las emisiones mundiales

Compañía Emisiones 2010 en

equivalentes a

megatoneladas de

CO2

Emisiones

acumuladas 1854-

2010 en equivalentes

a megatoneladas de

CO2

% de las emisiones

globales 1751-2010

1. Chevron, EE. UU. 423 51.096 3,52%

2. ExxonMobil, EE. UU. 655 46.672 3,22%

3. Saudi Aramco, Arabia Saudita 1550 46.033 3,17%

4. BP, Reino Unido 554 35.837 2,47%

5. Gazprom, Rusia 1371 32.136 2,22%

6. Royal Dutch/Shell, Países Bajoa 478 30.751 2,12%

7. National Iranian Oil Company 867 29.084 2,01%

8. Pemex, México 602 20.025 1,38%

9. ConocoPhilipps, EE. UU. 359 16.866 1,16%

10. Petróleos de Venezuela 485 16.157 1,11%

11. Coal India 830 15.493 1,07%

12. Peabody Energy, EE. UU. 519 12.432 0,86%

13. Total, Francia 398 11.911 0,82%

14. PetroChina, China 614 10.564 0,73%

15. Kuwait Petroleum Corp. 323 10.503 0,73%

16. Abu Dhabi NOC, EAU 387 9672 0,67%

17. Sonatrach, Argelia 386 9263 0,64%

18. Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63%

19. BHP-Billiton, Australia 320 7606 0,52%

20. Anglo American, Reino Unido 242 7242 0,50%

Total mundial de emisiones 36.026 1450.332 100,00%

Heede (2013) Citado en Kofler y Netzer (2014) P. 12

Page 8: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

¿Por qué es urgente una transición energética? 3. La implementación de energías renovables es viable, pero requiere de una narrativa adecuada

Procesos de transformación energética: Alemania, Etiopía y Marruecos

País Especificidad Porcentaje de

renovables en la

generación eléctrica

Meta

Alemania Doble objetivo de eliminación

progresiva de la energía nuclear y

de descarbonización

25% en 2012 (biomasa,

eólica, solar, hidráulica,

residuos renovables)

35% en 2020,

80% en 2050.

Etiopía Países menos desarrollados: salto

directo a las energías renovables

sin pasar por el carbón y el gas

83% en 2011 (hidráulica) Aumentar eólica,

biomasa y tasa

de electrificación

rural

Marruecos Altísimo potencial de las energías

renovables

33% en 2012 (hidráulica,

eólica, solar)

42% en 2020;

aumentar eólica

y solar

Page 9: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

¿Por qué es urgente una transición energética? 3. La implementación de energías renovables es viable, pero requiere de una narrativa adecuada

Argumentos de las voces críticas

Argumento Realidad

Riesgos ecológicos y sociales; la necesidad de

superficies extensas

Infraestructura para las energías renovables

requieren menos espacio a las dedicadas a las

convencionales

Poca fiablidad de la energías renovables

Se puede solventar la variabilidad de la

generación de una fuente de energía

renovable, combinando adecuadamente varias

de ellas en el diseño del suministro energético

Costos de inversión inicial en tecnologías e

infraestructura (Crítica del sector de energía

atómica)

Durante los últimos años los costos ligados a

las fuentes renovables de energía han ido

reduciéndose cada vez más

Page 10: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

La energía atómica no es una alternativa • No es flexible en cuanto a parar o reducir la

producción • No hay una solución a largo plazo en cuanto al

almacenaje de residuos radioactivos • Inseguridad en cuanto a catástrofes naturales:

Fukushima (2011), Chérnobil (1986) • Más gastos invisibles: medidas de seguridad,

almacenaje de residuos radioactivos , gastos altos de mantenimiento

¿Por qué es urgente una transición energética? 3. La implementación de energías renovables es viable pero requiere de una narrativa adecuada

Page 11: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

¿Por qué es urgente una transición energética?

La energía atómica no es una alternativa

Page 12: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

¿Por qué es urgente una transición energética? 3. La implementación de energías renovables es viable pero requiere de una narrativa adecuada

Una transformación energética es posible! • En cada región del mundo, se requiere menos de un 1%

del espacio para un suministro 100% solar • Las energías eólica y solar se complementan bien; en

2015 sería posible satisfacer 80 % del consumo mundial de electricidad por medio de energías renovables

• Los costes ligados a las fuentes renovables de energía han ido reduciéndose de forma continua; las energías convencionales parecen menos caras por las subvenciones directas y el apoyo financiero inicial

• Empleos: 5,7 millones en 2012, hasta 16,7 millones en 2030

Page 13: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

¿Por qué es urgente una transición energética?

Democratizar la energía

Page 14: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

¿Por qué es urgente una transición energética? Importante potencial técnico de ALyC de energía renovable no convencional

Capacidad de 34 TW, distribuidos en: 500 GW geotérmica 3,400 GW de marina y oceánica 450 GW eólica en mar 4,200 GW eólica en tierra 17,000 GW fotovoltaica 7,500 GW solar concentrada 850 GW biomasa

Fuente: BID. Repensemos nuestro futuro energético. Un documento de discusión sobre energía renovable para el Foro Regional 3GFLAC. Documento de Debate No. IDB-DP-292. Junio, 2013.

Page 15: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

¿Por qué es urgente una transición energética?

Caso de éxito – Chile, desierto de Atacama

• La central El Romero Solar en el desierto de Atacama tendrá una capacidad de 196 MW

• Se instalará en una superficie equivalente a 211 campos de futbol.

• Generará anualmente 505 GWh de energía limpia, equivalente a la demanda eléctrica de 245,000 hogares,

• Evitará la emisión 485,000 toneladas de CO2

Page 16: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

¿Por qué es urgente una transición energética?

Caso de éxito – Uruaguay, 400 MW de eólica

• 14 de septiembre: la demanda eléctrica fue cubierta en su totalidad con energía renovable (49% eólica, 40% hidráulica, 10% biomasa y 2% solar fotovoltaica).

• En 2014 su matriz se compuso por: 74%

de hidro, 13% de biomasa, fuentes fósiles 7% y eólicas 6%. En el mismo año instalaron 400 MW de eólica.

• Invierte anualmente 3% de su PIB en

renovables

• Ha reducido en 6% el costo de la electricidad para las y los uruguayos.

Page 17: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

Para finalizar

¿Qué esperar del estudio?

• Forma que debería adoptar la transición energética global

para que los sistemas energéticos que surjan de ella sean justos y sostenibles

• Condiciones marco que influyen en la realización de una transición energética global en distintos niveles de competencia

• Diferentes polos de interés antagónicos ¿cuál es la oposición/atracción que enfrenta (debe superar) la transición energética global

Page 18: La transición energética: Estudio - iner.gob.ec · Consol Energy Inc., EE. UU. 160 9096 0,63% 19. BHP-Billiton, ... ¿Qué esperar del estudio? • Forma que debería adoptar la

Para finalizar

Una gran alianza para garantizar una transición energética mundial

• Se necesita contar con agentes que la inicien y ejecuten a

pesar de que exista oposición • Se debe establecer un debate permanente entre actores

sociales, académicos y políticos para reflexionar en torno a los desafíos para garantizar la transición energética

• Ejercer oposición a aquellos que se aprovechan del sistema actual

• Recuperar el control democrático de las decisiones que atañan al sistema energético

• Conseguir el mayor número posible de discursos para obtener más resonancia y acelerar el cambio