19

La Olla Olla/numeros/laolla11.pdf · 4 No perdÆis ojo al catÆlogo de la gente de Fragment Music, sello y distribuidora de Burgos que aparte de su extenso directorio dedicado a todas

  • Upload
    ngodang

  • View
    215

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

2

Nº 8Nº 6

123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234

Después de 22 años de despropósitos, el pasado día1 de diciembre del 2000, el ilustrísimo señor alcalde deRipollet, Carles Ferré i Cuscó, realizó su mejor acciónpolítica: presentar su dimisión.

Estamos muy contentos por tal decisión y, comomucha gente en el pueblo hizo, lo celebramos por todo loalto hasta altas horas de la madrugada, como cuandomurió el tío Paco. Pero ojo, que viene Parralejo: ¡todos alsuelo!

Hablemos ahora de La Olla. Os habéis dado cuentaque este número llega con más retraso de lo normal,consecuencia de una reestructuración interna. Debido ala gran cantidad de material que nos está llegando, noshemos visto obligados a ampliar las páginas de discos,suprimiendo temporalmente otras secciones, que iremosrecuperando si el tiempo y las autoridades lo permiten.

Y como se termina el año, esperando que se acabeeste podrido mundo, hemos decidido obsequiaros connuestro particular �top ten� de l@s 10 enemig@s públic@sde la música.

1. Tamara 2. Enrique Iglesias 3. La Oreja de VanGogh 4. Estopa 5. Bunbury 6. Raúl 7. Alejandro Sanz 8.Café Quijano 9. Ana Torroja y Miguel Bosé 10. Pon elque prefieras...

Y, por favor, queridos Reyes Magos: nunca nos habéisconcedido nada, pero esta vez rogamos la jubilaciónanticipada de José Luis Parada y su pianista, José LuisMoreno, Ramón García y Chuck Norris. NO TRASH-TV.

Editorial

REDACCIÓNPaco González, Miguel Medina, Luís David Andrades, JesúsGarrido.

COLABORADORESFelipe Álvarez, Sisi Díaz, Jesús Garrido, David Lorenzo, Gabriel"Gabo" Medina, Esther Mª Millán Morales, Raúl Pozo, MartaFíguls, Antonio Álvarez Izquierdo, Jordi Font, José Mendiola,Cësar, Hernan, Gulliver, The Armonians, Juan de Dios LópezBonal, Dry Kanata, Vicente Páez, David Agüera y Silke-pil.

FOTOGRAFIASMiguel, Paco G., LD.

PUBLICIDAD

93 691 94 55 Paco González

636 11 80 48 Miguel Medina

MAQUETACIÓNEMA Publicacions, SCCL (93 580 38 00)

IMPRESIÓNLC-2 DL. B-6220-98Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad desus autores.

Boletín Musical de la Associació Ripollet RockApartado de Correos 65 08291 - Ripollet (Barcelona)Página web: http://www.ripollet.com/laollaE-mail: [email protected]

PUEDES ENCONTRAR LA OLLA EN:RIPOLLET: Casal de Joves, El Local, Génesis, Racó, Biblioteca,Centre Cultural.CERDANYOLA DEL VALLÈS: Bhuda, El Último Tren, Racó Bohemio,Casal Altimira, Tio Tom.SANTA PERPÈTUA DE MODODA: Rider�s, Premier.LA LLAGOSTA: Totem, Encuentro.PARETS: El Cargol Pelut.SABADELL: Sabbath, Sala d�Espera, La Dimensió Desconeguda,Tote�s, C.S.O. La Fileria, Ateneu Popular Insurrecte, Demons.TERRASSA: Scorpions, Infierno.MOLLET: La Maketa, Pirata.MANRESA: Associació Cultural Txani.BARCELONA: Kebra, Daily, El Lokal, Outline, Ovestocks, Revolver,Arise, BB+, Mephisto, Music World, Excalibur.VILAFRANCA DEL PENEDÈS: Sota Terra Disc.TARRAGONA: Tipo.CASTELLÓ: Tipo, Tribal, Pictograma, Territory, Manowar.ELCHE: El Topo Discos (Alicante).MONTIJO (Badajoz): La Cabaño, El Callejón, Justo Santos Discos,La Luna (Puebla de Obando), Kancho Pepe (La Roca de la Sierra).BILBAO: Arise, DDT.CANARIAS: Blues the Bar y Discos Evil Boy (La Laguna).GRANADA: Mal Gusto.GUIPÚZCOA: Gaztetxe de Anoeta.JAEN: Copifax, Pub La Escuela.MADRID: Repulse, W.C. Records.FUENGIROLA (Málaga): Ateneo Libertario «El Quejío», AbsolutCafe, Resaka Bar, Tetería «La Alharia», Bar Los Vecinos del Rock,Casa de Juventud, Foto Ramos, Bar Fiebre, Bibliotecas municipales,Colectivo Aguijón, Grupo Ecologista Sierra Mijas, Ateneo Libertariode Mijas.NAVARRA: Bar El Coyote, Universidad de Navarra (Pamplona),Asociación Poesia-Rock (Tudela), Bar Vertigo (Corella), Bar Decimal(Cientruénigo).ZARAGOZA: Trilogy, TNT, Berlin.Y además en: LLEIDA, BURGOS, GUIPÚZCOA, MURCIA,SANTOÑA (Cantabria) y MONTCADA I REIXAC.

...pídelo mandando un sello de 75 ptspor cada número a:

Ripollet RockAp. de Correos, 65

08291 RipolletSi quieres recibir todos los números de LA OLLA durante

un año, envía 300 pelillas en sellos de 75 pts

Si te falta algúnnúmero atrasado...

Nº 0

Nº 1Nº 4

Nº 3Nº 2

Nº 5Nº 7 Nº 9

Nº 10

3

POTAJE MUSICAL

Nacho WC Records vuelve a realizar el 100% Papel de WC y en esta nueva etapa del zine la impresión profesionalha substituido a las fotocopias, por lo que ya os podeis imaginar que más que un zine es una revista que, además, traecon su primer número un CD de 26 bandas de lo mejor del punk-hc-oi! de por aquí. Es posible que cuando leas estoya esté en la calle el número 2. Contacto: WC Records o 100% Papel del WC. Apartado de correos 41019. 28080Madrid. Teléfono 649 08 77 15. Subscripción a los números del año: 3.000 pts mediante giro postal a la direcciónanterior.

Intelectual Punx�zine es el fanzine que se curra el compañero Jaume. El número 3viene muy completo y lleva muchas entrevistas, reseñas e info diversa (La Broma deSatán, Scattergun, Kartón de Vino, anarcofeminismo...) vale 125 pts + correo y lopuedes pedir a la siguiente dirección. Jaume Esteve. Apartado de correos 13162. 08080Barcelona. Teléfono 617 41 36 22.Además de en el zine, Jaume está metido en un par de grupos (ya antes estuvo en losdesaparecidos OBNI): Petazetas (ver sección de discos) y Disface (punk). Para más infosobre ellos, escribe a la anterior dirección.

Este año, para no repetirnos, no hacemos el reportaje sobre el Wacken 2000. Pero como en el 99, allí estuvimos. Estaedición (la 11) fue todo un éxito a nivel de publico (superando incluso las espectativas de promotores), mejoró enalgunos aspectos de organización, pero fue más floja en cuanto a grupos. Destacaron Krokus, The Company ofSnakes, Stratovarius, Armored Saint, Hypocrisy, Nightwish, Dee Snider y alguno más, pero hubo bastantesdecepciones.

Los pasados 21 y 22 de julio se celebró en Ripollet Ràdio (91.3 FM) una edición especial del programa �Viaje al Reinodel Metal�, que celebraba su 15º aniversario. El acontecimiento consistió en una emisión extraordinaria de 24 horasininterrumpidas en directo con el mejor heavy metal, aparte de debates, exposiciones, pases de vídeo, entrevistas, etc.El acto finalizó con un concierto en directo, a cargo de los locales Nameless, que arrastraron una buena cantidad depúblico, y los virtuosos Pyramid, una de las mejores bandas de la actualidad, que injustamente aún no han recibidoel reconocimiento que por su calidad merecen.

Hemos recibido de nuevo el Kastelló#83. Cambian de formato pero no de contenido. Ya sabes, relatos, poesía,cómics y mucha imaginación. Contacto: Kastelló. Apartado de correos 139. 12080 Castelló. Un número suelto, 7sellos de 35 pts; tres números sueltos, 18 sellos de 35 pts; y 9 números sueltos, 45 sellos de 35 pts (correo incluido).

El grupo cántabro de HC Kloakâo nos informa que ya está en la calle su nuevo trabajo discográfico, un CD maxi decinco temas llamado �Obrigado�. Contacto: Kloakâo. Calle Campuzano-Cartas, número 1. 39300 Torrelavega(Cantabria). Teléfono 626 18 48 11.

Otro clásico en nuestras páginas es el Club Daltónico. En su número 8 encontrarás una entrevista a Paul Collins einformación diversa sobre la cerveza, el escritor Julio Cortázar, la Hoja Ákrata... Contacto: Club Daltónico. Apartadode correos 370. 11100 San Fernando (Cádiz). Subscríbete a él por 400 pts en sellos.

Muchos músicos nos pedís los contactos de las salas de conciertos, en Barcelona y alrededores, para venir a tocar poraquí. Pues bien, aquí tenéis algunas, con sus correspondientes teléfonos: Mephisto (608 16 36 52), Bikini (93 322 0005), Garatge (93 309 14 38), Apolo (93 441 40 01), Magic (93 310 72 67), La Cova del Drac (93 200 70 32), Célebre-Badalona- (93 464 31 44), Salamandra -L�Hospitalet de Llobregat- (93 337 06 02), La Capsa -El Prat del Llobregat-(93 478 50 76-77), Faktoria d�Arts -Terrassa- (93 789 31 52), Beach Club -Lloret de Mar, Girona- (609 70 90 46).

El chico de la moto nos ha hecho llegar su demo, dos temitas autoproducidos con mucha calidad y buen paladar,�Hoy me siento bien!!!� y � Mª Luisa� el primero, corte funky y medio rockero con buenas vibraciones y un portentososolo de saxofón y María Luisa nos trae un medio tiempo agitanado, tristón y pegadizo que �deja huella donde pisa�.Contacto: 696 03 70 52.

4

No perdáis ojo al catálogo de la gente de Fragment Music, sello y distribuidora de Burgos que aparte de su extensodirectorio dedicado a todas las ramas del HC y el punk, nos presentan dos novedades que esperamos reseñarpróximamente. Anne.o, HC-metal compromisario desde Valencia y la banda por excelencia del HC-punk independientede Argentina, Fun People con su nuevo disco The art(e) of romance.

Black Market es una revista muy trabajada de casi noventa paginas que está dedicada a las nuevas tendencias tantoestilísticas como musicales; léase hip-hop, electrónica, etc� Muy lograda la maquetación y el diseño, así como no elprecio, pero si hacemos un pequeño esfuerzo, os aseguro que vale la pena.

Los amigos de El Batracio Amarillo siguen adelante, y van 60-y-pico de números, con su revista de � opinión criticay humor serio� que se distribuye por el sur de la península de forma gratuita. Contacta con ellos para conseguirla:APDC 2164. Granada. Telf: 958.60.25.71

Si lo tuyo es el Rock&Roll, yo me agenciaba el catálogo El Beasto, Fanzine y distri de lo mejor de este género aroundthe world, está super- especializado en el tema, os lo aseguramos. Contacta: APDC 2023 15001 La Coruña. Telf:677.37.96.52. SAVE THE VINYL!!!!!

Y para acabar, más de catálogos que hemos ido recibiendo: Illa Records, música en sus diferentes formatos, libros,cómics, videos y camisetas varias. Action!, música orientada al oi!, punk y h.c., tanto del estado como de fuera,parches, camisetas y algún que otro interesante libro sobre el punk y el oi! Tirabike, poco a poco va aumentando encuanto a referencias y material. Música, lectura, chapas... El Gorro, boletín informativo de los grupos del sello Gor.Además, catálogos con numerosas referencias de música, libros, cómics, contactos varios... Odisea Records, catálogooficial de Los Muertos de Cristo, música, camisetas y anarco-punk. Direcciones: Illa Records. Apartado de correos38085. 08080 Barcelona. Teléfono 93 443 0190. Action! P.O. box 19167. 28080 Madrid. Tirabike. Buzón 61. CalleSan Cosme, 10. 09004 Burgos. Teléfono 670 34 88 72. El Gorro. Manuel de Falla, 2. 31005 Iruñea. Teléfono 948 1518 15. Odisea Records. Apdo. 295 - 41.710 Utrera (Sevilla). Telf. 93 586 31 68.

C/ TIBIDABO, 67 - LAS ARENESTERRASSA - B ARCELONA - TEL. 783 47 20

PIRATA

Otro trabajo que ya está en la calle es el Latin Ska Jazz (Sockit Records/FBI), en el que se puede encontrar el primertema grabado y editado oficialmente del grupo ska local La Jeta Band. Además de ellos, se pueden apreciar abandas ya consagradas como Dr. Calypso, Malarians, etc.

La Corda es la publicación de la Coordinadora de Joves de Ripollet, organismo que integra diferentesasociaciones de nuestro pueblo creando así un espacio de diálogo y acción que ya hacía falta. En La Corda#1encont raremos ar t í cu los sobre la zona de oc io en R ipo l le t , P raga 2000, e t c . P íde la [email protected]

¡Atención!, que los Morapio Loco de Cerdanyola/Salvatierra del Vallès están a punto de sacar a la calle su primertrabajo autoproducido que se llamará «Meneo en la calle». Asociaciones como el Opus Dei, ¡Basta Ya! y Gesto porla Paz ya han alzado su voz para reclamar que les apliquen las recientes medidas aprobadas en el Congreso paraacbar con los terroristas callejeros y musicales.

5

maketas

7

maketas

entrevista

Los del Puente Romano y su primer trabajo, �¡Estoy ke muerdo!� (Discos Suicidas)prometen ser la bomba del nuevo milenio. La aparición de este grupo afincado enSalamanca significa la vuelta a la música de Josu, que fue guitarra-cantante de losmíticos Distorsión, por lo que te puedes imaginar que con su nuevo grupo, lajuerga y la diversión a ritmo de punk-rock está asegurada. Entrevistamos a Maribel,bajista del grupo y esto es un estracto de lo mucho que nos contó.

LA OLLA. Para empezar, la pregunta de rigor: ¿por qué Josu lo dejó conDistorsión?MARIBEL. Por varios motivos, por motivos personales, motivos musicales..., todosestaban ya un poco distanciados. Él, su razón principal era porque no había magia.Entonces, siempre dice lo mismo, cuando ya subes al escenario con mala leche ypocas ganas de hacer lo que estás haciendo, pues casi mejor que dejarlo. Él tambiéndice, hombre, igual llega a ser un grupo en plan Rolling Stones, yo qué sé, algúngrupo con que se gane mucha pasta y dices, pues bueno, casi le interesaría por eso,¿no?, pero tampoco. De todas formas, él les dejó todo, las canciones, el nombre...L.O. En principio erais Los del Puente Romano. Ahora salís con lo de JosuDistorsión por delante... ¿Tiene Discos suicidas algo que ver con esto?M. Sí, sí, tiene todo que ver. Cuenta que ellos querían asegurarse un poco el tirón...Tratamos de convencerlos, pero ya sabes cómo va esto, ellos van sobre seguro.L.O. Leyendo vuestras letras se aprecia enseguida que vuestra filosofía comogrupo es pasárselo bien utilizando mucho el humor, pero ¿no pensáis queciertas expresiones pueden llegar a ofender a ciertos colectivos de gente?M. Ante todo, no hay que tomárselo todo tan a pecho. A ti te puede sentar algo muymal porque vaya directamente hacia ti, pero puedes también tomártelo con humor.Yo creo que los ataques directos sí se notan, y yo, por ejemplo, soy la primera quemuerdo mucho y no me callo nada, pero no sé, otra gente también se dedica lamayor parte de su vida a ver una movida y saltar. ¿Por qué lo tienes que decirsiempre todo tan fino, tan bien? Hay veces que hay que provocar y nuestra filosofíaes provocar. Estamos hartos de decir las mismas cosas de siempre con las mismaspalabras siempre.L.O. ¿No creéis también que hacéis demasiada apología de las drogas y eldesfase?M. Pues mira, no y sí. Nosotros, precisamente, en toma drogas y estas historias lohemos pasado bastante mal y bastante bien, las dos cosas. Entonces, no vamos a irdiciéndole a la gente que se drogue, pero nos parece una hipocresía también decirque, por ejemplo, ahora somos �light� y no hablar de las drogas, porque tambiénhan formado parte de nuestras vidas. Esas canciones ya no las hacemos. A nosotrosnos gustaría la legalización; eso sería lo mejor, porque mucha menos gente se hubieraido al hoyo y mucha menos gente estaría tan colgada como ahora hay.L.O. Cambiando de tema, ¿qué tal por Salamanca? ¿Es tan facha como dicen?M. Sí lo es, pero mucho. Aquí no se han enterado de que Franco ha muerto, aquí, encada manifestación del 20-N hay que recordárselo... Aquí, la vidilla son losestudiantes y una mínima parte de la gente de aquí. Aquí, llegó el PP y todos losbares cierran tres horas antes, la gente por la calle ya no puede estar, no hay jipisvendiendo cosas, ni música, ni nada, se han llevado muchísimo ambiente que había.Y luego, que la gente por la calle te mira mal todavía y entras en una tienda y nadiete dice ni buenos días...L.O. Bueno, ya para acabar. ¿Qué tal son vuestros conciertos? Algunaanécdota que contar...M. Son muy salvajes. De anécdotas hay miles, hemos acabado poniéndonos enpelotas o yo qué sé. Un tío, por ejemplo, se subió al escenario y con la emoción del�despiporre� y que nosotros estábamos, �vamos, libérate y yo qué sé�, pues hizo unstriptease. Debía de ser el más serio del pueblo y su padre más. La gente decía: �aeste tío mañana lo mata su viejo...�. LD � ADIÓS LILI MARLEN

Josu Distorsióny los delPuente Romano

Josu Distorsióny los delPuente Romano

6

77

Desde Valencia nos llega esta formación que estuvotocando en la Feria del Disco de Coleccionista deBarcelona el pasado 3 de noviembre. Su primer largaduración, �3.000 grados�, está autoeditado con licenciade Goldtrack y distribuido por Zero. Después deescucharlo, nos pusimos en contacto con Israel (guitarray coros) para que nos contara más del grupo.LA OLLA. ¿Cuándo comenzó Uzzhuaïa?ISRAEL. Comenzamos en el 93 con otro batería que,por diferencias musicales, lo tuvo que dejar. En el 95entró José Luis y comenzamos a tomarnos las cosasmás en serio. Después Sergio dejó la guitarra (porquecantaba y tocaba) y entró otro guitarrista, pero nofuncionó la cosa y ahora ha entrado Alejandro yestamos a tope para tirar para adelante.L.O. ¿Dónde estáis musicalmente?I. Nos gusta mucho Black Sabbath y Led Zeppelin,pero nosotros hemos mamado mucho de los 80. Es conlo que hemos crecido y lo que nos ha gustado siempre,pero luego toda la movida de los 90 (Soundgarden,Alice In Chains) nos marcó también. Y entre todo creoque hemos creado un sonido particular.L.O. Sonáis algo pop en �Antes de caer�... ¿Quéopinas?I. Sí, es cierto. Es un tema que nos salió así y nosotrosno nos cortamos ni un duro. Si nos gusta el tema, lotiramos para adelante. Además, al final del disco hayuna nana que no aparece en los créditos. Se la tocabayo este verano a mi sobrina y ella flipaba, le gustabamucho. Así que un día en el estudio estabaprobando acústicas, me acordé y decidí meterlo.L.O. ¿Conciertos en Barcelona?I. Pues éste de la Feria del Disco ha estado muybien. La gente, un poco fría, pero molaba. Y ahoravolvemos a la Sala Garatge, que es un recintomás cerrado y donde nosotros nos sentimos supera gusto. Además, abrimos para Spiritual Beggarsy vamos a tener que tocar a saco y a muerte,porque después saldrán estos bestias y tenemosque quedar bien (risas). La presentación del discola hicimos en Valencia, en la sala Roxy, y fue unllenazo absoluto. La gente estaba entregada almáximo. La verdad es que en este mundillo, contodas las trabas que hay, conciertos como éste tedan muchas ganas de seguir. A nosotros se nosquedará grabado para siempre porque fue muybonito.L.O. ¿Los gustos musicales de la peña deValencia son sólo bakalao?I. No lo creo. Ahora está empezando a salir unmogollón de gente haciendo rock porque estásubiendo el nivel de grabación. Los grupos deaquí ahora salen con mucha más calidad y eso lonota la gente. Y en Valencia aún han de salir

maketas

entrevista

muchos grupos más...L.O. ¿De dónde sale el nombre?I. Uzzhuaïa es el nombre del último pueblo de Argentina,en Tierra de Fuego, casi tocando con el Polo Sur. Es unterritorio que hasta hace poco era virgen. Es todo muynatural, muy vegetal y eso nos llamó mucho la atenciónpor el concepto metafórico del rollo. Nos gustó el nombretambién porque no tiene significado ni en inglés ni encastellano y puede significarlo todo.

Evidentemente que ahora, para ellos, lo es todo, porqueestán en la rampa de despegue del mundo musical ypor lo que se intuye van a salir disparados. O, al menos,eso les deseamos nosotros. PACO G.

8

maketasentrevista

«...Probablemente estemos ante la banda revelación del2001...», «...Lo mejor editado por ningún sello hasta elmomento...» Con estos elogios, Nacho WC Records nosda a conocer a los Desparrame, banda que llevafuncionando unos ocho años y que, tras autoproducirseuna maqueta («Todo está manipulado»), nos presentaahora su primer CD: «Un mundo de perros». Anarco punklibertario desde el extraradio barcelonés que, sin duda,va a dar mucho que hablar. La formación de Desparramees la siguiente: Miguel (voz), Clara (coros), Sevi y Jabi(guitarras), Raúl (bajo) y Jose «Lola» (batería). Esto es loque nos contaron acerca de su primer trabajo.LA OLLA. ¿Qué pensáis cuando veis las críticas que,sobre vosotros, está poniendo por ahí Nacho WCRecords?JOSE. Las críticas yo las veo un poco exageradas, peromira, eso también es bueno para nosotros. Bueno y malo,yo que sé... si hay alguien que a lo mejor no le gusta, diríano veas... Como yo, por ejemplo, que he leido algunascríticas de Nacho sobre grupos que decía que estabanmuy bien y, luego a mí, musicalmente, no me han parecidotan buenos.L.O. Una de las cosas que veo, y que le da al grupoy a vuestra música un toque diferente y originalson los coros de Clara, ¿no crees?J. Pues, la verdad, es que sí. En un principio no sabíamosni qué íbamos a hacer ni cómo íbamos a meter los coros,pero, poco a poco, se ha ido adaptando y cada vez vamejor, le da un rollo diferente. Yo he escuchado gruposque tienen coros de chicas también y no sé, incluso así, losigo viendo diferente. Ella hace coros con todos y tambiénella sola.

L.O. A parte de conDesparrame, algunode vosotros creo queestá en algún otrogrupo ¿no?J. El bajista y la coristatocan con La Purria, yo yun guitarra tocamostambién en otro grupo quese llama Inmundicia.L.O. ¿Cómo está eltema de los nazis porlos diferentes pueblosde donde sois?¿Habéis tenidomovidas?J. Lo que es en La Llagostay Montcada , medio bien, pero en Mollet tenemos a vecesmovidas. En todos lados hay, pero en Mollet ya se latenemos jurada a unos cuantos. Yo y el cantante tuvimosun día una movida con dos y, por suerte, salimos biennosotros. Vinieron a darnos el palo, iban de pelaos y demacarrillas encima.L.O. En La Llagosta, antes había mucha movida deconciertos y gente, pero ahora ha cambiado ¿no?MIGUEL. Ha cambiado hasta el punto de que ya no hayconciertos ni en fiesta mayor, ahora te montan un discotecamóvil y vas que chutas. Si quieres hacer un concierto te lotienes que montar tú, tienen mucho miedo.RAÚL. Bueno, eso, yo creo que en todos los sitios es así.Hoy, como siempre, el R�n�R y los ayuntamientos nunca sehan llevado bien a pesar de que ahora vayan de progres,eso es una puta hipocresía. Si estás metido en algunaasociación, te das cuenta.L.O. ¿Puede ser que quitaran los conciertos a raizde aquella movida que pasó con los Vómito?J. El hecho de poner el concierto allí a la entrada, dondeestaban los chiringuitos políticos y donde estaba toda la gentemayor, hizo que la policía estuviera en la puerta, y que alfinal, por una chorrada, no sé realmente qué pasó, se liara.M. Dos que iban con la papa y que ni siquiera eran punkiesni eran nada. Se liaron a destrozar una cabina y eso fue loque pasó, vinieron los picoletos...L.O. Para acabar ¿qué es del perro del Raúl, laChusma, al cuál le dedicábais una canción en lamaqueta?J. Murió. La atropelló un tren y la tuvo que operar. Hicimoshasta un concierto, ¡el único concierto en el que ha cobradoDesparrame! Fue en carnaval, salimos disfrazados y todo.Bueno, luego se quedó preñada y al parir, como se ve queno estaba muy bien desde la operación, murió.Contacto: Miguel. 606 68 64 74.LD-ADIÓS LILÍ MARLEN.

9

Alex, Carles y Cesc forman el cañero trio barcelonés quenos visitó recientemente en la emisora de Ripollet Ràdio.Desde la sección de «Fábrica de Ruido» intentamosmachacarles a preguntas. Aquí tenéis algunas de ellas.LA OLLA. Para comenzar hacednos una pequeñabiografía del grupo hasta el momento actual.ENTROPÍA. Nosotros empezamos en el 94, nos juntamosy nos pusimos a investigar un poco. En este tiempo hemosido cambiando de estilo a medida que hemos idoaprendiendo y hemos ido pasando desde el noise sicodélicodel principio, punkmetal, hasta el grind metal gore, concontenido antifascista, político y de compromiso social.L.O. ¿En todo este tiempo ha habido cambios deformación?E. Nosotros tres somos originarios desde el principio, loque pasa es que antes éramos cuatro. Xavi era otroguitarrista que tuvimos mucho tiempo. También tuvimos aCristina, que tocaba el teclado. En una temporada éramoscinco pero nos volvimos a reestructurar y quedamos tres,que es una formación más compacta y más enérgica.L.O. ¿Siempre habéis tenido el mismo nombre? ¿Y

sicodelia, rock o punk.L.O. Creo que vuestras letras tienden hacia laextrema izquierda.E. A nosotros nos gustaría escribir letras plácidas y dedivertimento, pero supongo que le pasa a cualquiera quese lo cuestione un poco. Miras a tu alrededor y dices:¡hostia!, hay aquí algo que no va bien. Extrema izquierda,izquierda lo que sea, no, es un rollo más social, no es unrollo político. Decimos: las cosas se hacen así, ¿por qué?Las cosas se pueden hacer mejor. Puede que esté más cercade la izquierda, pero es lo que vemos.L.O. ¿Formáis parte de alguna organización opartido político?E. Personalmente es un tema más autogestionario y másácrata. Intentamos en nuestra medida hacerlo en nuestro díaa día, no sirve estar en un partido y en tu vida cotidiana hacerlo contrario. El tema de la música es un vehículo para expresarideas, quejas, protestas y una cierta conciencia de clase.Nuestra forma de participar en otras historias es siempre através de la música, por un motivo, por historias que tenganalgún sentido, ya sea por un ateneo libertario o cualquierhistoria.L.O. ¿El disco hace referencia

por qué el nombre de Entropía?E. El nombre del grupo ha sido siempre el mismo. Buscamosun nombre no anglófono y que tuviese un significado y untrasfondo. La entropía es un concepto físico y matemático.El universo tiende al caos y la forma de ordenarse máslógica en el universo es el caos, es el desorden, y nosinteresaba un nombre con una significación un pocoprofunda y con varias interpretaciones.L.O. ¿Qué influencias consideráis que guían vuestramúsica?E. Escuchamos mucha música extrema. Nos gusta el blackmetal, el death, el grind, nos gustan grupos como Brujería,Napalm Death, pero también pueden influir grupos queno tengan nada que ver con el metal, grupos que hagan

a su autogestión?E. Como principio de grupo queremos prescindir del circuitocomercial, consideramos que son una serie de parásitos queintentan aprovecharse de la gente y que tienen engañadosa los oyentes, por eso queríamos crear algo al margen.L.O. ¿Qué os parece el tema del cierre de Zeleste?E. Me gusta Zeleste por las medidas, no por el precio nipor la dirección, que es otro tema. Nunca hemos tocadoallí. Hemos tocado en sitios grandes, pero siempre enlocales autogestionados, casas ocupadas, festivalespopulares libres en el campo, siempre organizados desdela base. Las grandes salas dependen del circuito comercial,hay un filtro, una barrera y si no tienes fama ya no tocas.JESÚS GARRIDO.

entrevista

conciertos

RIPOLLET ROCK 2000 (25-8-00). Campo de Futbol(Ripollet)

Terrible varapalo el que nos llevamos l�AssociacióRipollet Rock cuando, tres semanas antes de nuestro Festivalde Festa Major, nos llaman para decirnos que se suspendela gira europea de Overkill y Annihilator. Con toda lacampaña de promoción ya, prácticamente, terminada. Unauténtico jarro de agua fría. Pero como suele ocurrir enestos casos, había que sobreponerse y buscar una solucióncon urgencia. Afortunadamente, no todo iba a ser negativo,encontramos libres de compromiso para ese día a losalemanes Grave Digger y a los riojanos Tierra Santa. Elcartel, nuevamente, volvía a ser atractivo, lo que ocurre esque no había tiempo material de anunciarlo y gran cantidadde seguidores de estos grupos no llegaron a enterarse desu actuación.

Pasados unos minutos de las 11 de la noche, saltan aescena, tal y como estaba previsto, Dirty Lust. Repasantemas de sus dos discos y muestran que, aparte de calidad,ganan mucho en cuanto a imagen con el nuevo guitarristaA. Muñoz. El grupo se siente muy a gusto en el escenario,pero fuera parece que el sonido no es muy bueno. Noobstante, luego hay gente que nos comenta que han sonadomuy bien y que quizás es un grupo que debería incluir otroguitarra que reforzaría mucho el estilo de la banda.

Con unas 3.000 personas ya establecidas en el recinto,empezaron su actuación Tierra Santa. «Tierras de leyenda»fue el eje principal de su show, aunque no olvidaron susCD�s anteriores. Sonaron muy profesionales y hubo muchagente que alucinó porque no los conocía y ya preguntabandonde podían comprar sus discos. Además, es el primergrupo de la península que esta triunfando en el centro deEuropa cantando en castellano. Por cierto, demostraronno ser unos abusones ya que tenían barra libre y los vimos,

MEMORIAS DE UNA PIJAEN LA BARRA

DE UN CONCIERTO HEAVY(¡¡porque sobrevivió!!)

Me iba a poner el traje chaqueta, pero me recomendaron queno. Así que elegí un conjunto primavera-verano dondepredominaba el negro, por no desentonar con la vestimentade la gente a la que iba a servir en la barra del concierto heavy.La única experiencia que yo recordaba como camarera eranlos cubatas que les ponía a mis cuñados en Navidad, cuandovenían a comer a casa,y sólo tengo tres. Claro, cuando medijeron que los que venían eran tres mil, me acordé hasta delos familiares que debió tener en la Edad Media el que lió auna pija como yo, que escucha Alejandro Sanz y compra en ElCorte Inglés, a que se las viera con tres mil admiradores deunos grupos que no había oído en su vida.El caso es que para mí los heavys eran unos que tocaban unamúsica que no se entendía y que llevaban unos pelos muyhorteras, tipo Ángeles de Charlie (pero las de antes, no lasnuevas). Y no me equivocaba. La verdad es que de Armani novan vestidos, precisamente, y vocalizar lo que se dice vocalizar,vamos, que no les van a contratar para presentar el Telediario.Bueno, pues ahí estaba, y pense: «en media hora estoy en micasa durmiendo».Y no fue así. No sé que pasó, a lo mejor una cerveza de más,el caso es que al final del concierto acabé con unos cuantosmóviles en la agenda, subida en el escenario del concierto, sinimportarme que a las siete de la mañana aún se siguierapidiendo cerveza, y lo primero que pensé cuando todo acabófue que al año siguiente volvía a la barra, a pesar de que teníalos pantalones primavera-verano llenos de barro. Para rematar,desde ese día voy a garitos heavys de vez en cuando.No lo sé explicar. No me gusta ni el heavy (ya he dicho que soyfan de Alejandro Sanz) ni el Death Metal ni nada parecido, aveces hasta me dan dolor de cabeza, y creo que llevar camisetasestampadas con el nombre de un grupo es lo más hortera delmundo. Yo no llevo camisetas de Queenrÿche, ni minifaldas decuero, ni cadenas de tres kilos colgando, y soy capaz de ir aMurcia el fin de semana del concierto y no ver a los Deep Purple(sí, es pa�matarme).Ya he dicho que no lo sé explicar. Pero comparo a los heavyscon el resto de mis amigos (los que compran en El Corte Inglés),y lo único que puedo decir es que con los heavys estoy de putamadre (esto no es heavy, esto es que soy una mal hablá),mientras que con los otros me aburro como una ostra mientrasespero que se hagan las cinco de la mañana para irme a micasa. Si alguien me sabe decir porque una pija como yo escapaz de aguantar doce compacts seguidos de Helloween,Grave Digger y Tierra Santa sin pedir que pongan Raúl, yencima metida en un garito donde a la que piden cierta bebidale prenden fuego a la barra, que me lo diga en la próximaedición de La Olla. Yo mientras, seguiré pensando porquen enlos escaparates de las tiendas pijis ahora me llama más laatención la ropa que lleva algo de cuero. SILKE-PIL.

conciertosRIPOLLET ROCK 2000

más de una vez, pagando sus consumiciones. Todo un detallepor su parte. ¡A ver si toman ejemplo algunos!

Grave Digger salieron con ganas de agradar y loconsiguieron. Basando su actuación en su último disco,«Excalibur», también recopilaron los mejores temas de sutrayectoria musical. Chris Boltendahl fue un gran front-man, pero también destacaron el guitarrista Uwe Lulis y elbatería Stefan Arnold. En algunos momentos utilizaronfuegos artificiales muy bien coordinados con la música, loque hizo que el show ganara en espectacularidad. Asímismo,fue curioso escuchar a Chris cada vez que decía Ripollet, yaque lo pronunciaba como si lo dijese en catalán.

Cerrarían el festival The Bon Scott Band, una bandaque calca a la perfección los temas de los australianos AC/DC. Estuvieron más de dos horas en el escenario y a las6.15 de la mañana hubo que pedirles que lo dejaran yaque ellos no paraban. A mitad de su actuación vino lasorpresa de la noche, dos Grave Digger, Boltendahl yLulis (éste con el bajo) se unieron a la Bon Scott Band

para hacer un par de temas y así rendir, ellos también,tributo a los veteranos AC/DC. Ya casi al final, el cantantede la Bon Scott, Jordi, nos pidió la presencia en elescenario de todas las bandas, en lo que hubiera sidoun final de fiesta impresionante. No obstante, no se pudollevar a cabo ya que todo era bastante improvisado yalgunos músicos no estaban en sus camerinos.

Como resumen final, podemos decir que los gruposcumplieron a la perfección, pero que entre el público senotó el cambio de cartel, ya que el estilo también era unpoco diferente. De todas formas, los que vinieron alfestival salieron muy contentos, ya que aguantaron hastael final la gran mayoría. Para finalizar, l�AssociacióRipollet Rock pide disculpas a toda la gente que vino defuera sin enterarse del cambio y se encontró con otrosgrupos que no eran los que venían a ver. Esperamos queesa gente lo sepa entender, ya que fue un problematotalmente ajeno a la organización. Texto: PACO G. Fotos:GABRI Y MIKEL BASURAS

La Olla en InternetTodos los números para quete los bajes a tu ordenadorLos índices de La OllaI más información http://www.ripollet.com/laolla

E-mail: [email protected]

Si quieres dara conocer tu negocio,

anunciateen LA OLLA.Llama al

93 691 94 55 o al636 11 80 48

y te informaremos

12

conciertos

Plaça Laietana, 48 SABADELL

Abierto: viernes, sábadosy domingos

SÁBADOS: CONCIERTODomingo: Hora Feliz (8 a 9)

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

KANYAPOLLET 2ª EDICIÓN (7-10-00). P.I. Cadesbank (Ripollet)Después de un tiempo de poca actividad, la Associació de Músics Kanyapollet decidióvolver a la carga. La asociación tiene como objetivos la promoción de la música enRipollet, potenciar los grupos locales y gestionar los locales de ensayo municipales. Asípues, la asociación decidió retomar la organización del concierto donde se daba espacioa los grupos de Ripollet. Dicho y hecho. El 7 de octubre se organizó, en medio delpolígono industrial Cadesbank (esta vez no se quejaron los vecinos), un concierto dondeLa Jeta Band abrió la noche con sus ritmos jamaicanos. Esta banda de Ripollet de skaclásico ha colaborado en el recopilatorio «Latin Ska-Jazz» que se ha editado recientementey del cual tendréis noticias. Después actuaron Ron de Kaña, dando un toque más roqueroa la noche en una de sus primeras actuaciones como banda. A pesar de esto, tienen unalarga experiencia como músicos, ya que han sido componentes de bandas como Menos Rollo. Continuó otrogrupo de Ripollet, The Sun, que mostró todas su influencias roqueras y bluseras más clásicas. Cerraron la nocheel grupo de metal-fusión 8 mil·límetres, que tiene editado un CD con el sello Propaganda. El concierto, a pesarde que acabó muy tarde, llegó a reunir a más de 100 personas que tuvieron que aguantar estoicamente el frío dela noche. Desde la asociación se valoró muy positivamente tanto el concierto como la actuación de los grupos,dando ánimos para la organización del concierto en próximas ediciones. ANTONIO PASTRANA

DEEP PURPLE & ORCHESTRA (21-10-00). Pza Toros de MurciaInolvidable, impresionante, increíble, pero imperdonable para todo aquel que se lo perdió.Los meteorólogos nos lo ponían difícil anunciando lluvias torrenciales, pero aún así unaimportante representación de Ripollet Ràdio y La Olla confiamos en nuestro �Lucifer�particular, le echamos valor y �carretera y manta�... (¡qué gran acierto!, si no hubiésemosido no me lo hubiese perdonado en el resto de mi existencia). Otro inconveniente: lahora del concierto coincidía con el derby nacional de fútbol, Barça-Madrid. Hablamoscon Carlos, promotor del concierto en Murcia, que nos comenta que está pidiendo lospermisos para instalar una pantalla gigante en la plaza de toros para ver el partido.Efectivamente, así fue. Y justo pitar el árbitro el final, se comienzan a encender las lucesdel escenario y a sonar las primeras notas a cargo de la Romanian Philarmonic

Orchestra. Enseguida se incorpora Jon Lord al piano y el vocalista Miller Anderson para interpretar �PicturedWithin�. Para los temas �Sitting in a dream� y �Love is all� sale a escena �la voz del heavy�, el mismísimo RonnieJames Dio, que nos sorprende también con un tema de su último disco y el legendario �Rainbow in the dark�.Más tarde compartiría protagonismo con Ian Gillan en �Smoke on the water�. El público entregado al completocon los Deep Purple al igual que con la orquesta cuando interpretan uno de los movimientos del �Concerto forgroup and orchestra�. Brillantísimo Steve Morse haciendo olvidar por completo a �Mr. Bronca� Ritchie Blackmorea lo largo de toda la noche destacando con ese temazo que es �Sometimes I feel like screaming�. Finalizaron,después de más de dos horas, con �Highway Star� ya sin la orquesta ¡Apoteósico!Un saludo desde aquí a toda la gente que apoyó la historia y en especial a David, Jordi, Club de fans de Purple,Mª Jesús, Silvia, al colega de Cartagena que se confesó ferviente seguidor de Queensrÿche y a Reme que meregaló un chupa-chups que, sin ella saberlo, se convertiría en la mascota de un fin de semana que, como decíaal principio, fue inolvidable. Paco G. and Crew

13

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

NIGHTWISH + SINERGY + ETERNAL TEARS OF SORROW(22-10-00). Sala Mephisto (Barcelona).Pequeño se quedó Mephisto para albergar el granacontecimiento que pudimos presenciar. Un concierto quesi ya prometía ser uno de los mejores del año, aún lo fuemás con la presencia inesperada de los también finlandesesEternal Tears of Sorrow, un grupo todavía poco conocidoy que ejecutó a la perfección su black-death melódico conalgún que otro toque gótico como en la magnífica «Autumn�sGrief». Una banda que merecidamente alcanzará en brevecotas muy altas, como In Flames o Children of Bodom yque sin duda ha editado el mejor disco del año. Acontinuación actuaron Sinergy, que nos ofrecieron unabuena dosis de heavy metal, destacando su cantante Kimberly Goss, que no paró de moverse y animar alpúblico. Y como no, Alexi Jaiho, probablemente el guitarrista más en forma del momento y que hace oro todo loque toca. Y, por fin, Nightwish, que durante más de hora y media nos hicieron disfrutar de un impecableconcierto, en el que sobretodo repasaron temas de sus dos últimos discos, aunque afortunadamente tocaronalgunos temas de su magnífico debut �Angels fall first�, siendo uno de los momentos estelares de la noche cuandoenlazaron �Elvenpath�, el tema que abre su primer CD con el que cierra su «Wishmaster» �Santasmic�, queaunque reducido sonó pletórico y que, por cierto, no esperábamos escuchar. Tarja dominó el escenario a laperfección e hizo disfrutar, a un público entregado, de esa magnífica voz que le caracteriza. En un segundo planose mantuvo el líder de la banda, su teclista Thomas Holopainen, cuyo teclado tuvo el apoyo de ciertas partespregrabadas, algo normal para que el sonido de la banda alcance en directo el nivel que tiene en estudio. Endefinitiva, un concierto que no defraudó a nadie. Incluso estuvo por encima de las expectativas. FELIPE ÁLVAREZ

HOLIDAYS IN THE SUN FESTIVAL (22, 23 y 24-9-00).Sala Jam (Bergara/Basque Country).Después de muchos rumores sobre si se hacia o no, decambio de fechas, de días y de cartel, al fin pudimos disfrutarde un festival de la talla del HITS. El viernes 22, a eso delas 9.30 de la matina, el bus que nos iba a llevar al festisalía desde Plaça Universitat cargado de punkies, skins yotros bichos raros. El ambiente del bus era muy guapo,había musiqueta y la peña no paraba de privar, fumarpetas... corría de todo, farlopa, tripis... y hasta pope. Asípués, os podéis imaginar que cada dos por tres tuviéramosque ir parando pues la gente tenía que mear. Lo mejor delviaje fue eso, el parar en cualquier area de servicio (no

para el conductor, claro, un pureta bastante cascarrabias y que nos decía que le teníamos emparrado...)La gente alucinaba cuando veían bajar del bus a todos los punks y pelaos con el puestazo encima. Hay que decirpor eso que el viaje se hizo, por las paradas, bastante largo y, al final, pesado y cansado, pero sin problemas.Nada más llegar a Bergara y comprobar el ambiente (punks & skins rulando por el pueblo, en las tascas...) se noscargaron las pilas otra vez. Del primer día, destacar la actuación de La Broma de Satán, de los SuburbanRebels (con final muy emotivo, junto a Miguel de Decibelios, haciendo clásicos del grupo), a los CockneyRejects (fue la ostia) y a los Slaughter & The Dogs. Decir que había más gente de fuera que del estado (suecos,franceses, alemanes, yanquis, italianos, ingleses, japoneses...) y que el ambiente del concierto era una pasada.Del sábado, el día en el que más grupos tocaban, destacaría por encima de todos a los Cock Sparrer (losmejores del festival), The Boys, Peter & TTT Babies (se hizo corto) a MCD y a los Commando 9 mm. Del últimodía, y ya con el cansancio haciendo mella, destacaría a los Oxymoron (de lo mejor de hoy día), Red Alert y elfinal de fiesta con los Business. El único grupo del que me esperaba mucho pero me decepcionó un poco fueAngelic Upstarts. Como parte negativa del festival, y que hay que mejorar, diré sobretodo, la zona de acampada.Estaba a tres kilómetros de la sala, se llegaba a través de un camino de cabras (estaba en la montaña) y, lo másindignante, sin duchas ¡nos tiramos tres días bailando a tope y sin podernos duchar!. También hay que decir queen cuanto a público la cosa fue algo floja y no creo que fuéramos más de 1.000 o 1.500 personas en lasactuaciones de grupos grandes, aunque claro, puede que lo que echara a la gente hacia atrás fuera el precio delfestival, que era prohibitivo (25.500 festi + bus). A pesar de esto, y de que a última hora se cayerá algún que otrogrupo al que tenía ganas de ver, Chelsea por ejemplo, tengo que decir que fue una experiencia única y a ver sihay próximamente otra edición y traen a grupos como Stiff Little Fingers, Dickies, Adicts, Dropckick Murphys,etc... P.D. Ah! Se me olvidaba. Un saludo a la gente de Action Records de Madrid, que durante todo el festival seenrollaron muy bien conmigo, guardándome todo el material que me iba pillando. ¡Gracias!. LD.

conciertosFoto: Gabri

Foto

: C

ock

Spar

rer

14

maketasEXTERMINATOR. Mirror images. AUTOPRODUCCIÓN

Desde la poco fructífera Bélgica nos llegan los Exterminator, un grupo que practica un deathmetal técnico y contundente, cuyas guitarras recuerdan en ocasiones a los grandes Slayer. Sucantante utiliza un registro black death y la música evoluciona a lo largo del CD con ciertostoques melódicos, incluyendo en algunos temas una cantante femenina, pero sin perder porello nada de agresividad. Felipe Álvarez

ESTIRPE. Víctimas del mismo sol. FOQUE/AVISPA

A pesar de venir de Andalucía y de abrir algunos conciertos de la pasada gira de Medina Azahara, estequinteto comandado por el vocalista M. Ángel Mart, nada tiene que ver con el rock andaluz tal y como loconocemos. Estirpe es una banda de metal que se funde con otros estilos, pero que ni siquiera la voz te recuerdaque sean del sur. Tampoco son italianos a pesar de versionar el famoso «O�sole mio». Y no creo que se lleven muybien con los promotores, ya que a uno le dedican un tema bastante crítico: «El promotor». PACO G.

ÑU. Colección. PIES CDCorría el año 1975 cuando comenzaba su andadura por los escenarios esta histórica banda madrileña. A pesar de

cumplir 25 años en activo, Ñu no ha tenido nunca un reconocimiento masivo y es una lástima ya que el grupo ha

hecho méritos suficientes para haber llegado mucho más alto de lo que lo han hecho. Parece mentira que, actualmente,

estén triunfando Mago de Oz por encima de la banda de José Carlos Molina. ¡Injusticias del mundo musical! Si

no les conoces, descúbrelos en esta «Colección» de casi 70 minutos que resumen la larga historia de Ñu. PACO G.

SOZIEDAD ALKOHOLIKA. Polvo en los ojos. MIL A GRITOS RECORDS.Quinto disco en estudio de S.A. en el que podemos encontrar en sus letras la temática habitualy que musicalmente sigue la línea marcada por su predecesor «¡No intente hacer esto en sucasa!» y quizá sea éste su punto débil, pues las primeras grabaciones se diferenciaban másentre ellas, algo que es de agradecer. Pero tranquilos, si os gustaron sus anteriores trabajos,éste no os decepcionará. FELIPE ÁLVAREZ.

MALA VELA. Todo va bien. AUTOFINANCIADO

Cuarteto navarro de rock�n�roll nacido allá por el 96. «Todo va bien» es su 2º disco que, al igual que el primero,es autofinanciado. Comienzan con «Maldecido», un tema con un cierto regustillo a los primeros Tequila. Conesto os digo que son una especie de cruce entre el rock urbano y el pop-rock. Como es un estilo que no me llamamucho, lo más fácil sería cargármelos, pero he de reconocer, y espero que no sirva de precedente, que el discome ha gustado. Lo encuentro entretenido y con muy buen sonido para ser una autoproducción. Paco G.

NAMELESS. Demo. AUTOPRODUCCIÓN

Primera grabación oficial del trío local, Nameless. El CD contiene sólo tres temas: «Free Moon», «Nameless» yel más pegadizo «Nothing in the way» del cual han grabado, incluso, un video-clip. Mezcla a Metallica con elrock alternativo, grunge y metal de los 90, y tendrás una idea de qué palo va esta joven formación. Por cierto,últimamente ensayan con un cuarto componente y en diciembre se les podrá ver actuando en La Cova del Drac,ya con los temas nuevos. Acércate a su música y no te arrepentirás. Contacto: 93 692 24 43. Paco G.

TRIBUTO A JUDAS PRIEST. Metal Gods. ZERO RECORDS

En plena fiebre de tributos, aquí tenemos uno nacional a los Judas Priest. En estos homenajespuedes buscar dos cosas: cómo un banda intenta conseguir llegar al sonido original del tema,o bien cómo una banda intentando darle un toque más ingenioso acaba cambiándolo y, en lamayoría de los casos, destrozándolo. De los primeros encontramos aquí a Barón Rojo, Muro,Avalanch, Saratoga, Sutagar, Maria del Mal, o los norteamericanos Armored Saint. Mientrasque Söber, Not for us, ¶.L.T., Berri Txarrak, Caskärrabias, Ktulu, Hamlet y Side Effects seencuadrarían en el segundo grupo. Paco G.

PURGATORY�S: TROP. Charm of the witch. FREE RECORDS

Todavía no acabo de entender cómo la calidad de sonido de este «Charm of the witch» es tancutre. Y lo entiendo menos aún cuando compruebo que el ingeniero y productor ha sido J.L.Climent,cantante, guitarra y alma de los Purgatory�s Troop. Además, él trabaja en los estudios «TheSound of the kings», precisamente donde han grabado este disco. Esperaremos una próximagrabación para comprobar la calidad del grupo, ya que aquí no se puede juzgar. PACO G.

discos

15

TORTURA. Vesania. AMBAR/DONOSTI ROCK

Formados en el 93 y con numerosos problemas, parece que hasta este año los Tortura no hanpodido editar su primer trabajo, llamado «Vesania», aunque cabe decir que en el 99 editaron unademo-cd (maqueta). «Vesania» nos ofrece un total de doce temas que rondan más el trash que eldeath y que cuentan con una voz potente que canta en castellano, lo que es de agradecer. Desdeluego se notan buenas maneras en los temas, cosa que augura un buen futuro para el grupo. JESÚS.

maketasdiscos

EASY RIDER. Evilution. LOCOMOTIVE

Después de dos años de silencio discográfico, Easy Rider vuelve con «Evilution», un disco dondehay que destacar una magnífica producción y una muy buena técnica. Éste es quizás su disco másduro, ya que es un heavy metal muy potente, que nos podría recordar el estilo de «Jugulator» deJudas Priest. «Evilution» también tiene algún que otro toque progresivo y sobre todo unossorprendentes registros de voz por parte del vocalista. Es un disco muy profesional. DAVID AGÜERA.

ASPID. X. ARIADNA RECORDS

Aquí nos encontramos con un recopilatorio llamado «Aspid X» que, como su título indica, recoge temas de los gerundenses

Aspid, repasando desde su inicio, allá por el año 1989, hasta prácticamente el 1999, año en que el trabajo ha visto la

luz. Desde luego, a nadie voy a descubrir ahora la música de los Aspid tras tanto tiempo en la escena nacional, pues

creo difícil encontrar a alguien que no los haya oído en alguna ocasión. Si diré que el CD tiene un estupendo sonido, que

en el mismo se contemplan los cambios de componentes sufridos por la banda, además de la evolución musical. JESÚS.

SOULFLY. Primitive. ROADRUNNER ARCADE MUSIC COMPANY

«Primitive» es el último trabajo de Soulfly y por tanto de Max Cavalera. En esta ocasión se ha rodeado deuna serie de músicos tal como vocalistas, teclistas, percusionistas y demás entre los que podemos destacar,sin desmerecer al resto, a Tom Araya (Slayer). A pesar de esto, en este CD Cavalera da continuidad a lalínea que tan fuertemente marcó con su enterior trabajo, eso sí podemos notar como junto a sus colaboradoressuelta unas pinceladas, que ofrecen nuevos aires a su trabajo, sinó atención al tema «in memory of..» JESÚS.

LABYRINTH. Sons of thunder. METAL BLADE/ZERO

Esperado nuevo disco de los italianos Labyrinth. En «Sons of Thunder» continúan con su power metal melódico y de

gran calidad. De la producción se ha encargado Neil Kernon, que con solo decir que ha producido discos a Queensrÿche

en su primera época, estamos hablando de uno de los grandes en su terreno. Sólo 10 temas, pero bien estructurados

con los teclados, destacando solamente en los momentos más necesarios, las guitarras también en su punto idóneo y la

calidad del vocalista Rob Tyrant (¿por qué se habrán puesto estos nombres?) marcando en todo el disco. PACO G.

MAREA. Revolcón. GORSegundo disco de la banda de Kutxi Romero, que antes se hacían llamar La Patera, pero que por problemas

legales tuvieron que cambiarse por Marea. Después de su paso por una multinacional, parece que han encontrado

su sitio en la compañía navarra, GOR. En «Revolcón» encontrarás rock�n�roll de la calle del de toda la vida, es decir,

rock urbano. Iker Piedrafita y El Drogas hacen coros en «El perro verde», entre otras colaboraciones. Y un tema a

destacar, para cerrar el disco: «Si viene la pestañí», con letra muy pegadiza para corear en los directos. PACO G.

DISGORGE. Forensick. REPULSE RECORDS

Ni un momento de respiro nos dejan los Disgorge en este cd titulado «Forensick», el cd está lleno de

grindcore en su estado más puro, con carniceria y sangre en sus letras. Los instrumentos suenan duros,

hiperveloces y embarullados como corresponde al más puro estilo grind y la voz es gutural hasta el extremo

de hacerme creer que está distorsionada. Procedentes de México masacran y martillean tus oídos sin piedad,

si quieres oir lo más bestial del mercado ya sabes, aquí no hay medias tintas, con ellos o contra ellos. JESÚS.

HYPNOS. In blood we trust. MORBID RECORDS

Agradable sorpresa la que nos ofrecen los Hypnos con su cd «In Blood We Trust» y es que elcambio respecto a su MCD de título «Hypnos» es apreciable, si ya en esa edición había calidad,en este nuevo trabajo todavía podemos encontrar más. Hypnos practica un Death metal muybien tocado, con guitarras duras que desprenden buenos ritmos, a esto hay que sumar unabatería que no se queda atrás y una voz potente que se versatiliza en concordancia con el restode la música. Buen trabajo de este grupo con antiguos componentes de Krabator, que quierenplantear dura competencia a los mismos. JESÚS.

16

discos

SATANIC SURFER. Fragments and fractions. BAD TASTE RECORDS

Tras cambiar del ultraconocido sello Epitaph al más bien modesto ente de Bad Taste Records, demostrando así que la

música nunca ha sido cuestión de dinero ni de fama, Satanic Surfers se han recorrido casi toda la vieja Europa y

Canadá presentando estos trece cortos temas llenos de intensidad, melodías rebuscadas (pero no mal parecidas) y

buen gusto. Además doblan y desdoblan sus rabiosos y veloces ritmos con tremenda facilidad y naturalidad. Desde

Suecia letras rabiosas, que condenan la tremenda mentira que vivimos. A ver si nos visitan de nuevo. Mikel Basuras.

GUERRILLA URBANA. 1983-1993. DISCOS SUICIDAS.Son unos históricos del punk canario y peninsular. Ahora, nos sorprenden con este trabajodonde han recuperado y regrabado temas emblemáticos del grupo pertenecientes a sus genialesprimer y segundo LP («Razón de estado» y «Toque a degüello»), así como también un par detemas de la época en la que eran Escorbuto Crónico. Así pues, ya tardas en pillarte este nuevotrabajo de una auténtica leyenda del punk viviente. LD.

STUDEBAKERS. In rock we trust. LIXO URBANO

Desde Cedeira (A Coruña), debutan estos cuatro percebes, con este «In rock we trust». Lossusodichos percebes son ex-miembros de otras bandas gallegas, como Os maruxa ó Thereactions. El CD encierra nueve temas de punk-rock con guitarrazos a lo Dennis Tek y con unpoquito de MC5, sin olvidar grupos del punk-rock americano actual como Supersuckers. Buenascanciones y actitud, si tienes oportunidad de verlos en directo no dejes de hacerlo. DRY KANATA.

VARIOS. Viva la punk 1978-1988. REVELDE DISCOS

Recopilatorio que nos adentra, de la mano de 30 bandas seleccionadas por Manolo UVI, en lahistoria del punk ibérico entre los años 1978 y 1988. Se echa a faltar algún que otro grupo(Decibelios o Ilegales, por ejemplo), pero, en general, el CD merece la pena y no sólo por elaspecto musical, ya que también la presentación está muy cuidada y son numerosas las fotos ycomentarios sobre los diferentes grupos que participan. LD.

OSTIAPUTA. ¿Dónde estabas tú?... ¡Nosotros aquí!. EL LOKAL

Grabación en directo de una de las más míticas bandas punk de la Terrassa de mediados de losochenta, que cuenta con el gran aliciente de tener otra vez a la voz a su cantante de siempre,Antonichi. Buen sonido a lo largo de los veinte temas que lleva el CD, en el que Ostiaputarepasan toda su discografía (maquetas incluidas) y en el que también podemos encontrar unapista de CD Rom con dos temas en video del concierto. Imprescindible. LD.

EL ULTIMO KE ZIERRE. No soporto vuestras caras. DISCOS SUICIDAS

Reedición en CD del que fuera el primer disco de Eukz. Grabado hace ahora casi diez años ycon una más que modesta producción, en él ya se podían oir buenos temas de punk rock comolos conocidos y regrabados después «Sometido» y «Soldadito español», así como también «vicio,mujeres y rock & roll», una canción que en su día les trajo más de un problema con algúncolectivo feminista. LD.

INEM KILLERS. El sentido de lo irracional. TEMPS RECORD

Y, ahora, el primer CD de Inem Kilers, grupo de la última hornada de bandas punks deTerrassa, aunque en realidad ellos no son tan nuevos en este mundillo (hay dos ex-Nekrofiliaen sus filas). Buen nivel a lo largo de los catorce temas, donde destacan de nuevo por currarseunos coros muy guapos en todas las canciones y por esos cambios de ritmo para sonar másrápidos, más melódicos, etc. Recomendables. LD.

POZO SÉPTICO. Niños de Diox. DDTNuevo trabajo de una banda punk vasca que llega en una época en la que en Euskadi se tiramás hacia sonidos metálicos que punkies. Catorce son los temas, uno en vasco y los demás encastellano, donde se aprecia un punk potente de guitarras machaconas y en donde sobresale lavoz, que es de las más personales que yo he podido oir últimamente. A destacar los temas«Dicen», «En mi cabeza», o «No sé como llamarla», y la colaboración de Tonino MCD. LD.

17

discos

Venta de maquetas,fanzines, camisetas...

C/ Santa Lucía, 12 (Can Anglada) Terrassa

BAR MUSICAL

LOS GINGER. Quien no quiera polvo... que no vaya a la era. A KEMARROPA/CONTRACORRIENTE

Combat rock desde la zona d�Alacant, de la mano de Los Ginger, que se estrenan así con suprimer CD. Buen trabajo en general, muy marchoso y roquero, en el que destacaría sobretodolos arreglos que se hacen en numerosas canciones, metiendo instrumentos de viento e inclusoviolines. Buen debut pues de esta gente que, además, cuentan con colaboraciones de lujo comola de Javi Chispes o Alberto de Boikot. LD.

TRIMELON. Que vida más perra. VIDA PERRA PRODUCCIONES

Esta inimitable, genuina y mutante gente de Santa Coloma que aparte de mutilarse el nombre ycrear su propio sello discográfico, acaban de superar con creces el listón de aquel �Zumo para tusorejas� del 97, ya que han editado un trabajo aún más redondo y pegadizo, festivo y cachondo.Funk skatalítico, rumbamuffin´ , y el consabido espectáculo verbal y jocoso que nos ofrece sucantante Jairo �Muchachito� en cualquiera de sus Natural Trimelonic Party. MIKEL BASURAS.

PROPIEDAD PRIVADA. Volviendo a beber. AUTOPRODUCCION

Primer trabajo de estos maños que dicen ser el grupo que más ha teloneado a La Polla en elaño 2000. Musicalmente hablando, Propiedad privada, se lo hace en plan rock urbano conmatices punks, haciéndose una currada versión del Javi Chispes (de la mak. «Caperucita y laguerra»), y contando, además, con la colaboración en un tema de su paisano ManoloKabezabolo. LD.

FERMIN MUGURUZA. Fm 99.00 club manifest. ESAN OZENKI RECORDS

Desde Kortatu, Negu, Dut, y ahora con la Banda Brigadista, Fermín Muguruza nos da un paseofestivo por esta fulgurante colección de sonidos y paisajes donde nuevas tendencias se fusionan a viejasfórmulas en clave de reggae y dub. Sintoniza tu cabeza en la frecuencia FM 99.00 y hallarás la internacionalde las palabras, Sound System mundial. Internacionalismo frente a globalización. Canciones de amor yodio que hacen de mi memoria su trinchera y de mis pies caminantes de su ritmo. MIKEL BASURAS.

NON SERVIUM. Orgullo obrero/Donde vamos la liamos. POTENCIAL X HCSi Steelcap iban de macarras apolíticos, a los Non Servium se les podría catalogar como macarras políticos,pues, aunque llevan una postura claramente antifascista y de izquierdas en algunas de sus canciones, enotras caen en los tópicos de siempre de las oi! bands (violencia, fútbol, cerveza...) Con versión de AnimalesMuertos incluida, te recomiendo que te pilles este CD (1.100 pts), pues, además de apoyar al grupo, 100pts van para Juan «EL MAÑO», skinhead antifascista preso por la justicia. Ya lo sabes. LD.

STREET BASTARDS. Idem. PROPAGANDA

Buen debut de estos «Bastardos Callejeros» manresanos en que, a lo largo de los 16 temas deéste su primer CD, nos descargan una buena dosis de punk rock influenciado por el oi! y algode hardcore también. Se lo hacen en català, castellano e inglés, destacando que utilizan laletra de un tema de The Business para, cambiándole la música, hacer toda una declaración deprincipios de lo que en el oi! sobran: ¡los nazis!. LD.

18

PETA ZETAS. Caramelos explosivos contra la estupidez. AUTOPRODUCIDA

Esta demo es un concierto que realizó el grupo en el mes de septiembre en el C.S.O. Kasablanca deBarna. En ella podemos escuchar siete temas, todos en catalán menos uno, que es una ¿versión? eninglés. Estos temas se mueven dentro de una base musical en la que predomina el hard-core y elpunk, aunque también podemos encontrar a veces algo de hip hop y todo ello con unas letras detemática sociopolíticas y personales. LD.

MONAGUILLOS SIN FRONTERAS. Entre el cerdo y el mono. GETAZO RECORDS

Tras este nombre realmente agudo, se esconde una gente que como el sello Getazo son de Calatayud, en Zaragoza,

siendo este trabajo su primera referencia. Esperemos haya muchas más ya que por esa zona nunca nos llega nada.

Al lío. Monaguillos se lo hacen de HC melódico cantado en castellano con el cual nos invitan, siguiendo sus letras y

las citas que incluyen de la mano de Galeano, Chomsky o Fó, a poner en práctica todos esos compromisos sociales

que nos tocan de lleno y que aunque los condenamos, no los defendemos, en general, lo suficiente. Mikel Basuras.

VARIOS. Maquetas y oficiales. VINNY RECORDS

Recopilatorio del sello cántabro Vinny Records. Aquí aparecen básicamente grupos de hard rock melódico como Tokio, Seven

Ltd, 91 Suite, Ice Blue, los mallorquines Fool�s Kin, los cuales ya descubrimos hace unos meses cuando nos enviaron su

«This Blue Machine», del que aquí incluyen «Disloved». También encontramos a los madrileños Elyte, que estuvieron hace

poco en tierras catalanas abriendo para Ten y Millenium. Si prefieres el virtuosismo instrumental tienes dos temas de Tony

Baena. Si, por el contrario, lo tuyo es la brutalidad, confórmate con Cormorant e Imperfectus Bultus.. Paco G.

STEVE VAI. The 7th song. EPIC/SONY

Recopilatorio del monstruo de la guitarra Steve Vai. En «The 7th song» encontramos dos temasde «Flex-Able», su debut en solitario. La impresionante «For the love of god» del «Passion andWarfare». El muy bien elegido «Tender surrender» de «Alien love secrets». Un tema de cada unode los restantes discos: «Sex and Religion», «The ultra zone» y «Fire Garden». Además, «Christmastime is here», que se incluía en «Merry Axemas», un CD de guitarristas dedicado a la navidad. Y,finalmente, tres temas inéditos: «Melissa�s garden», «The wall of light» y «Boston rain melody»con «Hey hey», escondido al final. Imprescindible. PACO G.

discos

SKUNK D.F. Todo sobre mis padres�.GOLDTRACK RECORDS

Si ya lo decíamos en LA OLLA#0!!! Skunk D.F. son una de las propuestas que más hay que tener encuenta dentro del panorama del nuevo metal; después de verlos en Festimad 97 (flipamos), y deeditar aquel �Equilibrio�, ahora nos vienen con este cd de 5 temas, 2 de ellos versiones bastante�killers� de Kiss y Maiden (I was made for loving you y Wasted Years), un tema recuperado de suprimer álbum y dos muy cañeros que presentan su futuro segundo larga duración. MIKEL BASURAS.

7 U 8 PATADAS EN LOS HUEVOS. El corredor de la muerte. WC RECORDS.Rabia y mucha energía es lo que fluye de los poros de esta baskita de Zaragoza. Lo suyo es el Hardcore sinmás hostias, y a ese compás Gordo arroja textos aguzados contra la cara de policías corruptos, capitalismo,ejecutores y demás chusma auténticos agujeros negros del sistema; aunque también hay espacio para temasmás personales. Broches acústicos como en �¿Quién soy?� o guiños a ritmos más tropicales, saxofón y percusiónincluida, en el tema que cierra la K7 �Futuro de mierda�.Contacto:976.81.34.54 Gordo. MIKEL BASURAS.

ESCUELA DE ODIO. Cuando los mudos griten, los sordos sentirán el miedo. SANTO GRIAL RECORDS

Desde el planeta Asturies, Escuela de odio nos ofrecen su segundo �disco grande�, una producción mucho más lograda en

cuanto a sonido que las anteriores pero igual de punzante y concienciadora en cuanto a los textos. Sólo hemos de oír el primer

tema, en el cual se incluye un fragmento hablado de la peli �Tierra y libertad� del siempre combativo Ken Loach. A pesar de haber

dejado su discográfica de siempre, Fragment Music, y como ellos mismos dicen, �No somos mercancía que se compra y se vende,

somos y seremos lo que nosotros queramos y no lo que ellos quieran que seamos. Asturies Arde!!!!!!. Mikel Basuras.

SIN CITY SIX. Sin city six. MERCURY/LOCOMOTIVE

Ingleses, americanos y un español, ex-miembros de Pleasure Fuckers, A-10 y Fortunate sons,conforman esta banda «malasañera» generando un magnífico disco en el que se deja ver unamúsica más dinámica de la que hacían los Pleasure Fuckers, y deja una pregunta abierta:¿hubiese sido mejor para los Fuckers que hubiera cantado Lee Robinson? Este disco destilapunk-rock�n�roll y garaje-punk a partes iguales. ¡Explosivo! DRY KANATA.

19

C/ LasFlores, 28 Cerdanyola

Telf. 93 691 65 38

Miércoles

Ràdio Ripollet (91.3 FM)

HeavyHardThrashDeathA.O.R.DoomBlack...

Sintoniza

los viernes de21

a 23 h.

DANCER INTHE DARK

Dirección: Lars Von Triev

No me gustan los musicales, que no, que nome los creo... siempre me ha costado entendercomo Ginger Rogers y Fred Astaire se decíantodas aquellas barbaridades mientras dedeslizaban por el suelo, como si prácticamentevolaran, y ni tan solo se despeinaran, niperdieran un ápice de aquella falsa sonrisa. Nicomo siete hermanos garrulos podían conseguirel amor de otras siete respectivas chicas a golpede pasos de baile, cuando los únicos golpesque sabían dar eran los de sus afiladas hachas.Así que después de todo este preludio, mepreguntarás... ¿y como fuiste a ver Dancer inthe darck, tratándose de un musical?, pues bienla cosa no fue fácil ni tan solo para mí que soycapaz de tragarme los más asombrosos bodrioscinematográficos sin ni tan solo pestañear, pesea todo me armé de valor y tomé comoreferencia la Palma de oro conseguida enCannes a la mejor película, y mis más quereverenciales respetos por Lars Von Trier y poresa polifacética artista que es Börgk, larespuesta a todas mis dudas tan solo la encontrédespués de algo más de dos horas de intensocine con mayúsculas, musical, si, pero cine deverdad. Y después de comprobar como a pesarde recurrir a muchos de los tópicos habitualesdel cine lacrimógeno, y rendir homenaje almusical americano del que tanto he rehuidosiempre, salí encantado de una sala que habíaquedado empantanada por las lágrimas de susespectadores. Y decidí entregarme de por vidaa adorar la obra de Trier (aunque no me creasu manifiesto Dogma) y la de la impresionanteBörjk , que ya es uno de los últimos iconosartísticos de este siglo que se nos escapa de lasmanos. DR. CINEFAGO.

Protagonistas: Björk, Catherine Deneuve,David Morse

rock'n'ripollet

Continuamos repasando la historia del rock en Ripollet. Recuerda que si tienes o conocesa alguien que pueda tener fotos de músicos, actuaciones, conciertos, carteles o recortes de

prensa puedes ponerte en contacto con nosotros para publicarlo en esta sección.

Zinky Barú se formó amediados de 1991, aunque elnombre se estabilizó mesesmás tarde, ya que al principiose hacían llamar La Leyendade Zinky Barú. Suscomponentes eran: Manolo F.Carmona (voz), Jordi Jordanoy Quique (guitarras), Paez(bajo) y Miguel �Iron�(batería). Este último abandonósus labores musicales paradedicarse a conocer mundo(suponemos que influenciadopor Willy Fog), entrando en labanda Julio �Cangrena�.

El estilo de Zinky Barú sepodría definir como rockurbano, aunque tenía tenden-cias hard rockeras, que al cabode los años se fueron acercan-do más al heavy metal, perosin perder el buen rollo fiesterode sus actuaciones. La bandase dio a conocer gracias a sucarismático cantante Manolo.Llegaron a tocar como telo-neros de La Polla, Bronce,Barón Rojo y por toda clasede garitos en toda Catalunya.

Cuando estaban en sumejor momento un cáncerdegenerativo de Manolo frenó en seco suascensión. Tenían confirmada una gira porHolanda que, al final, no se realizó porqueManolo iba empeorando cada vez más. Hastaque, desgraciadamente, el carismático cantantenos abandonó a todos para siempre. Fueronmomentos difíciles pero Zinky Barú quiso estaral lado de la familia y, sobreponiéndose al durogolpe, reclutaron a Germán para el puesto devocalista e hicieron un gran concierto dehomenaje en el pabellón de Ripollet.

Por aquellas fechas, Ángel �Furky� habíasustituido a Paez como bajista, pero, a pesarde que le pusieron empeño, la ausencia deManolo pesaba demasiado y al final decidierondejarlo.

La banda duró unos seis años y llegaron agrabar una maqueta: sus componentesactualmente permanecen en el anonimato,excepto Furky, que toca con Ron de Kaña (rockurbano) y Jordi, que toca con Fairy Tales(heavy metal). DAVID AGÜERA