32
La Uruca, San José, Costa Rica, jueves 27 de setiembre del 2018 AÑO CXL Nº 178 32 páginas

LA GACETA N° 178 de la fecha 27 09 2018 · Southwest Airlines CO., para que se le autorice a su representada la cancelacin de ruta Los ngeles, Estados Unidos de Amrica-San Jos,

Embed Size (px)

Citation preview

La Uruca, San José, Costa Rica, jueves 27 de setiembre del 2018

AÑO CXL Nº 178 32 páginas

Pág 2 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

DOCUMENTOS VARIOS

GOBERNACIÓN Y POLICÍADIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO

DE LA COMUNIDADAVISO

El Registro Público de Asociaciones de Desarrollo de la Comunidad de la Dirección de Legal y de Registro de Dinadeco, hace constar que: Asociación de Desarrollo Integral de Surubres de Parrita, Puntarenas. Por medio de su representante: Walter Prado Benavides, cédula Nº 108700914, ha hecho solicitud de inscripción de dicha organización al Registro Nacional de Asociaciones de Desarrollo de la Comunidad. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 16 del Reglamento que rige esta materia, se emplaza por el término de ocho días hábiles, a partir de la publicación de este aviso, a cualquier persona, pública o privada y en especial a la Municipalidad, para que formulen los reparos que estimen pertinentes a la inscripción en trámite, manifestándolo por escrito a esta Dirección de Legal y de Registro.—San José, a las 09:17 horas del día 10 de setiembre del 2018.—Departamento de Registro.—Licda. Odilie Chacón Arroyo.—1 vez.—( IN2018277298 ).

HACIENDAPOLICÍA DE CONTROL FISCAL

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZPor este medio hago constar que ocurrió extravío de una Acta

de Decomiso y/o Secuestro número 8824 de la Policía de Control Fiscal. La presente para que la misma no pueda ser utilizada en ningún acto con esta numeración.—San José, 20 de agosto del 2018.—Lic. Irving Malespín Muñoz, Director.—( IN2018274439 ).

OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTESCONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL

Nº 75-2018.—Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Consejo Técnico de Aviación Civil.—San José, a las 19:10 horas del 14 de agosto del dos mil dieciocho.

Conoce este Consejo Técnico de Aviación Civil la cancelación de la ruta Los Ángeles, Estados Unidos de América-Liberia, Costa Rica y v.v, operada por la empresa Southwest Airlines CO, cédula de persona jurídica número 3-012-687071, representada por el señor Carlos Manuel Valverde Retana.

Resultandos:1º—Que mediante Resolución número 126-2015 de fecha 08

de julio de 2015, el Consejo Técnico de Aviación Civil le otorgó a la empresa Southwest Airlines CO., un certificado de explotación el cual le permite brindar servicios regulares internacionales de pasajeros, carga y correo, para operar las rutas:

• Baltimore, Washington, Estados Unidos-San José, Costa Rica y viceversa

• Houston, Texas-San José, Costa Rica-Houston, Texas• Houston, Texas—Liberia, Costa Rica-Houston, Texas• Baltimore, Washington-Liberia, Costa Rica-Baltimore,

Washington• Los Ángeles, Estados Unidos-Liberia, Costa Rica-Los Ángeles• Fort Lauderdale, Estados Unidos, San José, Costa Rica

2º—Que mediante escrito de fecha 14 de mayo del 2018, el señor Carlos Manuel Valverde Retana, Apoderado Generalísimo de la empresa Southwest Airlines CO., solicitó la cancelación de la ruta Los Ángeles, Estados Unidos de América-Liberia, Costa Rica.

3º—Que mediante oficio número DGAC-DSO-TA-INF-0129-2018 de fecha 25 de mayo de 2018, el Departamento de Transporte Aéreo en lo que interesa recomendó:

“Autorizar a la compañía SOUTHWEST AIRLINES, CO, la cancelación de la ruta Los Ángeles-Liberia y viceversa a partir de su aprobación]”3º—Que se efectuó consulta de las obligaciones patronales

y otras obligaciones dinerarias de la empresa, encontrándose que, al 29 de mayo del 2018, la empresa Southwest Airlines CO., se encuentra al día con sus obligaciones patronales, con las Caja Costarricense del Seguro Social, así como con FODESAF, IMAS e INA. En igual sentido, el día 28 de mayo del 2018, se consultó a la Unidad de Recursos Financieros de la Dirección General de Aviación Civil, acerca de la condición actual de esta empresa con las obligaciones dinerarias, con AERIS, DGAC y Garantía, a lo que dicha Unidad indica que la mencionada empresa se encuentra al día con sus obligaciones dinerarias.

Considerando:I.—Sobre los hechos. El objeto sobre el cual se centra

la presente resolución versa sobre la solicitud del señor Carlos Manuel Valverde Retana, apoderado generalísimo de la empresa Southwest Airlines CO., para que se le autorice a su representada la cancelación de ruta Los Ángeles, Estados Unidos de América-San José, Costa Rica y viceversa.

La presente solicitud tiene sustento legal en la Ley General de Aviación Civil, específicamente en los artículos 157, 158 y 173, los cuales disponen textualmente lo siguiente:

“Artículo 157:“El Consejo Técnico de Aviación Civil, a solicitud de parte interesada o por propia iniciativa, puede alterar, enmendar, modificar, suspender o cancelar con la aprobación del Poder Ejecutivo si se trata de servicios internacionales, cualquier certificado de explotación en todo o en parte, tomando en cuenta la necesidad o conveniencia de los interesados, debidamente comprobada. Asimismo, podrá modificar y

CONTENIDOPágN°

DOCUMENTOS VARIOS........................................ 2TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Edictos .................................................................... 16 Avisos ..................................................................... 16CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA .............. 18REGLAMENTOS ................................................... 25INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS ....... 28AVISOS .................................................................... 29NOTIFICACIONES ............................................... 31FE DE ERRATAS ................................................... 32

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 3

cancelar el certificado por razones de interés público o por el incumplimiento del concesionario de los términos de la ley, de la concesión o de los reglamentos respectivos.En todo caso la resolución se tomará en audiencia de las partes a quienes se concederá un término razonable, no mayor de quince días a fin de que dentro del mismo aduzcan las pruebas respectivas (Así reformado por ley Nº 5437 de 17 de diciembre de 1973).Artículo 158:La cancelación total o parcial de un certificado de explotación, verificada de acuerdo con las disposiciones anteriores, no acarreará al Estado responsabilidad de ningún género”.Asimismo, el artículo 173 establece que:“Ninguna empresa de transporte aéreo puede cambiar o abandonar una ruta o parte de ella, sin autorización previa del Consejo Técnico de Aviación Civil”.En otro orden de ideas, se efectuó consulta de las obligaciones

patronales y otras obligaciones dinerarias de la empresa, encontrándose que, al 29 de mayo de 2018, la empresa Southwest Airlines CO., se encuentra al día con sus obligaciones patronales, con las Caja Costarricense del Seguro Social, así como con FODESAF, IMAS e INA.

En igual sentido, el día 28 de mayo del 2018, se consultó a la Unidad de Recursos Financieros de la Dirección General de Aviación Civil, acerca de la condición actual de la empresa Southwest Airlines CO., con las obligaciones dinerarias, con AERIS, DGAC y Garantía, a lo que dicha Unidad indica que la mencionada empresa se encuentra al día con sus obligaciones dinerarias.

Con base a lo anterior, la cancelación de la ruta: Los Ángeles, Estados Unidos de América-San José, Costa Rica y v.v, solicitada por la empresa SOUTHWEST AIRLINES CO, es procedente, toda vez que la misma se realiza conforme a la normativa vigente, además, dicha empresa se encuentra al día tanto en sus obligaciones con la Dirección General de Aviación Civil, como con la Caja Costarricense del Seguro Social, FODESAF, IMAS e INA. Por tanto,

EL CONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL, RESUELVE:Autorizar a la empresa Southwest Airlines CO., cédula de

persona jurídica número 3-012-687071, representada por el señor Carlos Manuel Valverde Retana, la cancelación de la ruta Los Ángeles, Estados Unidos de América-Liberia, Costa Rica y v.v, a partir de su aprobación.

Para la expedición de la presente resolución se han seguido todas las disposiciones de ley.

Aprobado por el consejo técnico de aviación civil, mediante artículo vigésimo tercero de la sesión ordinaria N° 36-2018, celebrada el día 14 de agosto del 2018.

Notifíquese, publíquese.—Rodolfo Méndez Mata, Presidente.— 1 vez.—O. C. Nº 1497.—Solicitud Nº 049-2018.—( IN2018274805 ).

N° 77-2018.—Ministerio de Obras Públicas y Transportes.—Consejo Técnico de Aviación Civil.—San José, a las 19:40 horas del 14 de agosto de dos mil dieciocho.

Se conoce solicitud de la empresa Costa Rica Creen Airways Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula de persona jurídica N° 3-102-701774, representada por los señores Everardo Carmona Estrada y Everardo Carmona Rojas, para brindar servicios de transporte aéreo, regular y no regular de pasajeros, carga y correo, nacional e internacional, en la ruta: San José-Tambor y viceversa.

Resultandos:1º—Que mediante escrito del 16 de agosto de 2017, los

señores Everardo Carmona Estrada y Everardo Carmona Rojas, en calidad de Apoderados Generalísimos de la empresa Costa Rica Creen Airways Sociedad de Responsabilidad Limitada, presentan ante el Consejo Técnico de Aviación Civil, solicitud formal para el otorgamiento de un Certificado de Explotación para brindar servicios de transporte aéreo regular y no regular de pasajeros, carga y correo, nacional e internacional, en la ruta: San José-Tambor y viceversa.

2º—Que mediante oficio número DGAC-UTA-1NF-0322-2017 de fecha 28 de noviembre de 2017, la Unida de Transporte Aéreo en lo que interesa recomendó: (Folios 35 al 44)

“I. Otorgar a la compañía Costa Rica Green Airways Ltda. (sic), un Certificado de Explotación para brindar servicios públicos de transporte aéreo remunerado nacional e internacional, de pasajeros, carga y corre, en la modalidad de regulares y no regulares, bajo las siguientes especificaciones:a. Tipo de servicio: Servicios público de transporte aéreo

remunerado, nacional e internacional, regular y no regular, de pasajeros, carga y correo.

b. Ruta: San José-Tambor y viceversa (SJO-TMU-SJO)c. Frecuencia del servicio: Diariad. Equipo de vuelo: Aeronave de Ala fijae. Servicio en Tierra: Los servicios terrestres serán

suministrados por la propia compañaf. Base de Operaciones: La base estará ubicada en el

Aeropuerto Internacional Juan Santamaría”.3º—Que mediante oficio número DGAC-DSO-OPS-313-2018

de fecha 19 de febrero de 2018, las Unidades de Aeronavegabilidad y Operaciones Aeronáuticas, en lo que interesa indicaron. (Folio 46)

“Le indico que los Departamentos de Operaciones Aeronáuticas y Aeronavegabilidad dan por concluida la fase 3 para la emisión Certificado de Explotación y Certificado Operador Aéreo (COA) de la empresa Costa Rica Green Airways S. A., para brindar los servicios de Transporte Aéreo Renumerado (sic) Regular y no regular de Pasajeros, carga y correo dentro y fuera del territorio Nacional. De igual forma le indico haber aprobados todos los sistemas de Manuales Técnicos presentados en fase 2 y estamos 60% de la fase 4 y que según presunciones del cronograma de cumplimiento presentado por la empresa estaremos terminando aproximadamente de (sic) 45 días todo Proceso.Por lo anterior no tenemos inconveniente técnico a que eleve a Audiencia Pública”.4º—Que el día 26 de febrero de 2018, la Unidad de Asesoría

Jurídica le realizó prevención a la empresa Costa Rica Creen Airways Sociedad de Responsabilidad Limitada, en el sentido de que al no estar inscrita como Patrono ante la Caja Costarricense del Seguro Social y que al haber indicado que operarían con personal de la empresa Carmón Air Charter Limitada, debía esta última encontrarse al día con dicha institución y la Dirección General de Aviación Civil. (Folio 53)

5º—Que mediante oficio número CRG-OPS-2018-011 de fecha 05 de abril de 2018, el señor Carmona Estrada, en su condición antes citada, presentó documentos donde demuestra que la empresa Costa Rica Green Airways Sociedad de Responsabilidad Limitada se encuentra debidamente inscrita y al día con la seguridad social de nuestro país. (Folios 66-67)

6º—Que mediante correo electrónico de fecha 06 de abril de 2018, la Unidad de Asesoría Jurídica solicitó criterio a Operaciones Aeronáuticas, referente a la documentación aportada por la empresa Costa Rica Green Airways Sociedad de Responsabilidad Limitada, el cual fue atendido mediante correo electrónico de fecha 12 de abril de 2018, el señor Rodrigo Solano Mesón, funcionario de esa dependencia, indicó en lo que interesa, lo siguiente: (Folios 68-69)

“En el proceso de certificado del COA la empresa a empresa presento propuestas de personal técnico para ser parte de la empresa Costa Rica Green Airways, esto en lo que corresponde a Entrenamientos y Procedimientos a ser desarrollado una vez que empresa, se Certifique, se debe aclarar que lo único que media es un cumplimientos con la Certificación y una vez funcionamiento, el personal puede ser contratado o quedar por servicios profesionales que es una de las figuras más utilizadas en las empresas de Aviación, lo anterior no constituye una limita a la certificación.En segundo punto no existe ningún tipo de relación o vinculo estratégico en ambas empresas en lo que corresponde al Procesos de Certificación establecida en documentos técnicos aportados y tampoco en instalaciones propuestas debido a que Costa Rica Green Airways pretende operar en aeropuerto Juan Santamaría y Carmon Air Charter, opera en Tobías Bolaños no tiene ninguna instalaciones alquiladas o propias en ese aeropuerto.

Pág 4 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

EL CONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL, RESUELVE:1º—Otorgar a la empresa Costa Rica Green Airways Sociedad

de Responsabilidad Limitada, cédula de persona jurídica 3-102-701774, representada por los señores Everardo Carmona Estrada y Everardo Carmona Rojas, un Certificado de Explotación, bajo los siguientes términos:

Tipo de Servicio: Servicios de transporte aéreo, regular y no regular de pasajeros, carga y correo, nacional e internacional, en la ruta: San José-Tambor y viceversa.Ruta: San José-Tambor y viceversa (SJO-TMU-SJO)Frecuencia del servicio: DiariaEquipo de vuelo: El que se encuentre autorizado en las especificaciones de operación.Base de operaciones: Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.Itinerario: De conformidad con el informe de Transporte Aéreo número DGAC-UTA-INF-0322-2017 de fecha 28 de noviembre de 2017, autorizar a empresa Costa Rica Green Airways Sociedad de Responsabilidad Limitada operar en la ruta: San José, a partir de la aprobación del Consejo Técnico, con el itinerario que se detalla:

2º—Vigencia: Otorgar el Certificado de Explotación con una vigencia de 5 arios contados a partir de su expedición.

Consideraciones Técnicas: La empresa Costa Rica Green Airways Sociedad de Responsabilidad Limitada deberá contar con la organización adecuada, el método de control, el programa de instrucción y de mantenimiento, acordes con la naturaleza y amplitud de las especificaciones de operación, además, se deberá someter a un proceso permanente de vigilancia con la finalidad de demostrar que cumple los requisitos para efectuar en forma segura y adecuada las operaciones del servicio aprobado.Cumplimiento de Leyes: La concesionaria se obliga expresamente al estricto cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley General de Aviación Civil, Ley número 5150 de 14 de mayo de 1973, sus reformas y reglamentos.Otras Obligaciones: la concesionaria deberá cumplir con las obligaciones que adquiera con la Dirección General y el Consejo Técnico de Aviación Civil que se deriven de actividades aeronáuticas.Además, deberá rendir una garantía de cumplimiento de

las obligaciones pecuniarias contraídas con el Consejo Técnico de Aviación Civil, por servicios aeronáuticos o por el uso de instalaciones aeroportuarias, según el equivalente a dos meses de operaciones, en el término de 15 días hábiles siguientes al otorgamiento de este certificado de explotación y de acuerdo con el procedimiento recomendado por el Departamento Financiero de la Dirección General de Aviación Civil, de conformidad con el Decreto Ejecutivo número 23008-MOPT, publicado en La Gaceta número 54 del 17 de marzo de 1994, y el Decreto Ejecutivo número 37972-MOPT, denominado “Reglamento para el otorgamiento de Certificados de Explotación”, publicado en La Gaceta número 205 del 24 de octubre de 2013. Si el Concesionario no genera facturación a favor del Consejo Técnico de Aviación Civil, se exceptúa de rendir la garantía de cumplimiento sobre los servicios que ofrece.

En igual sentido y de conformidad con el acuerdo tomado en el artículo octavo de la sesión ordinaria 18-2016 del 16 de marzo de 2016, deberá presentarse a la Unidad de Recursos Financieros a firmar el formulario de Declaración Jurada de Datos, necesario para la notificación de la facturación.

Además, la empresa deberá garantizar la seguridad, eficiencia y continuidad del servicio concesionado, so pena de cancelar las concesiones, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 13, 14 y 15 de la Ley General de Aviación Civil.

Aprobado por el Consejo Técnico de Aviación Civil, mediante artículo trigésimo primero de la sesión ordinaria N° 36-2018, celebrada el día 14 de agosto del 2018.

Notifíquese y publíquese.—Rodolfo Méndez Mata, Presidente.— 1 vez.—O. C. N° 1497.—Solicitud N° 056-2018.—( IN2018274808 ).

Con los anterior indicado, le informo que esta empresa cumple con los requerimientos técnicos para recomendar ser eleve a audiencia pública de su solicitud”.7º—Que artículo décimo cuarto de la sesión Ordinaria

33-2018 celebrada por el Consejo Técnico de Aviación Civil el día 02 de mayo de 2018, se acordó elevar a audiencia pública la solicitud de la empresa Costa Rica Green Airways, Sociedad de Responsabilidad Limitada.

8º—Que en La Gaceta número 117 del día 29 de junio de 2018, se publicó el Aviso de audiencia pública para conocer la solicitud de Certificado de Explotación de la empresa Costa Rica Green Airways.

9º—Que la audiencia pública se celebró a las 09:30 horas del día 24 de julio de 2018, sin que se presentaran oposiciones a la misma.

10.—Que en el dictado de esta resolución se han observado las normas y procedimientos de ley.

Considerando:I.—Sobre los hechos. Que para efectos del dictado de esta

resolución se tienen por ciertos los resultandos anteriores por constar así en el expediente administrativo que al efecto lleva la Asesoría Legal de la Dirección General de Aviación Civil.

II.—Sobre el fondo del asunto. El objeto de la presente resolución versa sobre solicitud de la empresa Costa Rica Green Airways Sociedad de Responsabilidad Limitada, para brindar servicios de transporte aéreo, regular y no regular de pasajeros, carga y correo, nacional e internacional, en la ruta: San José-Tambor y viceversa.

1. El artículo 10 inciso I) de la Ley General de Aviación Civil prescribe que es una atribución del Consejo Técnico de Aviación Civil, el otorgamiento, prórroga, suspensión, caducidad, revocación, modificación o cancelación de certificados de explotación o permisos provisionales para servicios de transporte aéreo, de aviación agrícola, de talleres de mantenimiento de aeronaves, fábricas de piezas o partes de las mismas, de escuelas para la enseñanza aeronáutica, sus diferentes ramas y para cualquier actividad lucrativa que el Poder Ejecutivo juzgue necesario que debe contar con la posesión de un certificado de explotación.

Asimismo, el artículo 143 de la Ley General de Aviación Civil señala que para explotar cualquier servicio aéreo, se requiere un certificado de explotación que otorgará el Consejo de Aviación Civil y será aprobado por el Poder Ejecutivo cuando se trate de servicios aéreos internacionales y en forma simultánea, la Dirección General de Aviación Civil tramitará el otorgamiento de un certificado operativo o certificado de operador aéreo, mediante el cual se demostrará la idoneidad técnica para prestar el servicio.

2. Que realizado el procedimiento de certificación legal que establece la Ley General de Aviación Civil, Ley número 5150 de 14 de mayo de 1973, el Reglamento para el Otorgamiento de Certificados de Explotación Decreto número 3326-T, publicado en el Alcance 171 de La Gaceta 221 del 23 de noviembre de 1973, con las disposiciones contenidas en la reglamentación internacional de OACI y demás Convenios Internacionales de Aviación Civil aplicables, se determinó que la empresa Costa Rica Creen Airways Sociedad de Responsabilidad Limitada cumple todos los requerimientos técnicos, legales y financieros que permite otorgarles el Certificado de Explotación para brindar servicios de transporte aéreo, regular y no regular de pasajeros, carga y correo, nacional e internacional, en la ruta: San José-Tambor y viceversa.

3. Que la audiencia pública para conocer la solicitud de la empresa Costa Rica Green Airways Sociedad de Responsabilidad Limitada, fue celebrada el día 24 de julio de 2018 a las 09:30 horas, sin que presentaran oposiciones a la misma. Por tanto,

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 5

publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veintisiete días del mes de agosto del dos mil dieciocho.— Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018275233 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 2, folio 33, título N° 280, emitido por el Centro Educativo María Inmaculada, en el año dos mil doce, a nombre de Monterrosa Casanova Tayrin Tatiana, cédula N° 7-0226-0485. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veintidós días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018275280 ).

Ante esta dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo I, Folio 89, Título N° 818, emitido por el Liceo Sinaí en el año dos mil catorce, a nombre de Evans Miguel Navarro Hernández, cédula N° 1-1673-0299. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veintisiete días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Med. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—( IN2018275543 ).

Ante esta dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo 1, Folio 90, Título N° 565, emitido por el Instituto de Alajuela, en el año dos mil uno, a nombre de Monge Arias Jennifer Tatiana, cédula N° 1-1195-0768. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los nueve días del mes de abril del dos mil dieciocho.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—( IN2018275558 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo 1, Folio 375, Título N° 1316, emitido por el Liceo de Nicoya en el año dos mil doce, a nombre de Brenes López Meilin. Se solicita la reposición del título indicado por cambio de apellido, cuyo nombre y apellido correcto es: Marchena Brenes Meilin, cédula N° 5-0399-0005. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veinticuatro días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018275593 ).

Ante esta dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo II, Folio 362, Título N° 3065, emitido por el Colegio Nocturno Pbro. Enrique Menzel en el año dos mil catorce, a nombre de Zamora Piedra Rebeca, cédula N° 3-0495-0873. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los treinta días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018275602 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo 1, Folio 128, Título N° 573, emitido por el Liceo El Pavón en el año dos mil quince, a nombre de Ramírez Leitón Hellen Andrea, cédula N° 2-0767-0374. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veintidós días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018275767 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Técnico Medio en la Especialidad de Contabilidad y Finanzas, inscrito en el Tomo 1, Folio 41, Título

EDUCACIÓN PÚBLICADIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN

DE LA CALIDADREPOSICIÓN DE TÍTULO

EDICTOSPUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

Ante esta dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo I, Folio 132, Título N° 477, emitido por el IPEC-Puntarenas en el año dos mil dieciséis, a nombre de López Quintana Carolina, cédula N° 5-0404-0331. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veintitrés días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018274925 ).

Ante esta dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo 2, Folio 113, Títulos N° 1222, emitido por el Colegio Técnico Profesional de Parrita, en el año dos mil once, a nombre de Cubillo Chinchilla Fiorella, cédula N° 6-0402-0710. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los seis días del mes de julio del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018274962 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 36, título N° 127, emitido por el Liceo Académico San Antonio en el año dos mil doce, a nombre de Villegas Quirós María Johanna, cédula N° 1-1604-0582. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veintitrés días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018274981 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Ciencias inscrito en el tomo 1, folio 20, título N° 60, emitido por el Colegio Técnico Profesional de Quepos en el año mil novecientos setenta y dos, a nombre de Murillo Sánchez Rafael, cédula N° 1-0404-0680. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veintiocho días del mes de agosto del dos mil.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018275093 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 184, título N° 953, emitido por el Liceo Fernando Volio Jiménez, en el año dos mil once, a nombre de Moya Morales Deiby Gerardo, cédula N° 1-1561-0109. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veintiún días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018275230 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media inscrito en el tomo 1, folio 95, título N° 562 emitido por el Colegio Académico de Jiménez en el año dos mil catorce, a nombre de Maricela Sebastiana García. Se solicita la reposición del título indicado por cambio de apellido, cuyos nombres y apellidos correctos son: Maricela Sebastiana García Ruiz, cédula N° 8-0122-0942 Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera

Pág 6 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veintitrés días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018276238 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Diploma de Conclusión de Estudios de Educación Diversificada, “Rama Académica” Modalidad Ciencias y Letras, inscrito en el Tomo 1, Folio 53, Título N° 772, emitido por el Colegio Marista en el año mil novecientos ochenta y seis, a nombre de Rojas González Eugenia, cédula N° 1-0769-0332. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los cuatro días del mes de setiembre del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018276400 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo 2, Folio 95, Títulos N° 1225, emitido por el Liceo de Cariari, en el año dos mil nueve, a nombre de Mendoza Barrantes Stephanía, cédula N° 1-1520-0583. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los seis días del mes de julio del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018276692 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Diploma de Conclusión de Estudios de Educación Diversificada en Ciencias y Letras, inscrito en el Tomo III, Folio 64, Título N° 383, emitido por el Liceo de Nicoya, en el año mil novecientos setenta y siete, a nombre de Baltodano Zúñiga Tomasa Evadina, cédula N° 5-0173-0043. Se solicita la reposición del título indicado por deterioro del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los dieciocho días del mes de julio del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018276861 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo 1, Folio 15, Asiento 02, Título N° 53, emitido por el Colegio Católico Nuestra Señora de Guadalupe, en el año dos mil trece, a nombre de Cordero Camacho Mario Enrique, cédula N° 4-0230-0626. Se solicita la reposición del título indicado por deterioro del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los siete días del mes de junio del dos mil dieciocho.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—( IN2018276961 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 2, folio 76, título N° 383, emitido por el Colegio Nocturno de Pococí en el año mil novecientos noventa y ocho, a nombre de Cruz Calderón Ronald, cédula N° 2-0530-0346. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los cuatro días del mes de setiembre del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018276976 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 5, asiento 3, título N° 22, emitido por el Unidad Pedagógica José Fidel Tristán, en el año mil novecientos ochenta y nueve, a nombre de Saénz Bolaños Ariel Alexis, cédula N° 1-1079-0659. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera

N° 109, emitido por el Ipec Poás, en el año dos mil dieciséis, a nombre de Paniagua Vásquez Josué, cédula N° 2-0646-0971. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los once días del mes de mayo del dos mil dieciocho.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—( IN2018275875 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 2, folio 230, título N° 1773, emitido por la Unidad Pedagógica Colegio República de México, en el año dos mil trece, a nombre de Brenes Herrera Ricardo Emilio, cédula N° 1-1622-0767. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los ocho días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018275976 ).

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZAnte esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición

del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 10, asiento 18, título N° 72, emitido por el Liceo Ing. Manuel Benavides Rodríguez en el año mil novecientos noventa, a nombre de Astúa Montero Graciela María, cédula N° 1-0866-0680. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veinticuatro días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018275979 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del título de bachiller en educación media, inscrito en el tomo 1, folio 73, título 167, emitido por el Colegio Humanista Bilingüe del Monte, en el año dos mil dieciséis, a nombre de Segura Vindas Gloriana, cédula N° 6-0443-0101. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los catorce días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018276055 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 62, título N° 865, emitido por el Liceo Mauro Fernández Acuña en el año mil novecientos noventa y cuatro, a nombre de Alfaro Stevanovich Karina, cédula N° 2-0510-0678. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los treinta días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018275143 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 02, folio 19, título N° 861, emitido por el Liceo San Isidro en el año dos mil dos, a nombre de Morales Rodríguez Juan Ricardo, cédula N° 1-1253-0926. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los treinta y un días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018276199 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el Tomo 1, Folio 112, Título N° 466, emitido por el Colegio Académico Nocturno La Cuesta en el año dos mil doce, a nombre de Mendoza Padilla Aura Lidia, cédula N° 6-0411-0182. Se solicita la reposición

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 7

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 5, título Nº 36, emitido por el Liceo Experimental Bilingüe La Trinidad, en el año dos mil uno, a nombre de Saborío Brade Carlos Alberto, cédula Nº 1-1152-0714. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, a los dieciocho días del mes de abril del dos mil dieciocho.—MEd. Lilliam Mora Aguilar, Directora.—( IN2018277851 ).

TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIALDIRECCIÓN NACIONAL DE PENSIONES

En sesión celebrada en San José, a las 8 horas del 21 de agosto del 2018, se acordó conceder Pensión de Gracia, mediante la resolución JNPTA-1049-2018 al señor Jenaro Antonio Cruz Esquivel, cédula de identidad N° 9-045-124, vecino de Alajuela; por un monto de ciento veinte mil ochocientos ochenta y seis colones con cuarenta céntimos (¢120.886,40), con un rige a partir de la inclusión en planillas. Constituye un gasto fijo a cargo del Tesorero Nacional. El que se hay efectivo queda condicionado a que exista el contenido presupuestario correspondiente.—Luis Paulino Mora Lizano.—1 vez.—( IN2018282127 ).

JUSTICIA Y PAZJUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIALPUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ

Fabricio Arie Romero, casado una vez, cédula de identidad N° 111460234, con domicilio en San Rafael, del peaje San Rafael Alajuela ruta veintisiete, dos cientos metros al oeste y ochocientos metros al noreste, Condominio Campo Real, Subcondominio Bosque Real Dos, apartamento siete-dieciocho, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción de: Opticas F&F,

como nombre comercial en clase(s): internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 49: un establecimiento comercial dedicado a

servicios de optometría y oftalmología, así como la comercialización de lentes para la vista y sol, ubicado en Heredia centro, de la Ferretería Brenes ciento diez metros al norte. Reservas: de los colores: gris y azul. Fecha: 22 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 8 de agosto del 2018. Solicitud Nº 2018-0007129. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 22 de agosto del 2018.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2018274533 ).

Carlos Roberto Salas Arce, casado una vez, cédula de identidad N° 204250007, en calidad de apoderado especial de Logística Daletransit Limitada, cédula jurídica N° 3102758895, con domicilio en Central, Mata Redonda, 100 metros al oeste y 50 metros al norte de La UCIMED, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: D DALETRANSIT LOGISTICS,

como marca de servicios en clase(s): 39 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 39: transporte, embalaje y almacenaje de mercancías, organización de viajes. Fecha: 6 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses

siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 6 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006124. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 6 de agosto del 2018.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2018274534 ).

publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los trece días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018277016 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 30, asiento N° 398, emitido por el Liceo Unesco, en el año mil novecientos noventa y uno, a nombre de Solís Abarca Evelyn Vanessa, cédula N° 1-0870-0359. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los ocho días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018277116 ).

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZAnte esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición

del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 57, título N° 334, emitido por el Colegio Técnico Profesional Jicaral, en el año mil novecientos noventa y ocho, a nombre de Baltodano Brenes Marly, cédula N° 1-1092-0846. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los cuatro días del mes de setiembre del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018277275 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 211, título N° 1997, emitido por el Colegio Técnico Profesional Ingeniero Mario Quirós Sasso en el año dos mil tres, a nombre de Madrigal Solano Adriana, cédula N° 1-1190-0095. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los veinticuatro días del mes de agosto del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018277278 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 19, título N° 33, emitido por el Liceo Rural Coopesilencio en el año dos mil quince, a nombre de Salazar Grajal Karina Lissete, cédula N° 6-0426-0788. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—Dado en San José, a los cuatro días del mes de setiembre del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018277281 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 124, título Nº 181, emitido por el Complejo Educativo Royal, en el año dos mil diecisiete, a nombre de Calvo Villalobos Julián, cédula Nº 1-1710-0964. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, a los cuatro días del mes de setiembre del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018277440 ).

Ante esta Dirección se ha presentado la solicitud de reposición del Título de Bachiller en Educación Media, inscrito en el tomo 1, folio 32, título Nº 388, emitido por el Liceo Anastasio Alfaro, en el año mil novecientos noventa y dos, a nombre de Villalta Marín Jimmy Alejandro, cédula Nº 1-0892-0976. Se solicita la reposición del título indicado por pérdida del título original. Se publica este edicto para oír oposiciones a la reposición solicitada dentro de los quince días hábiles a partir de la tercera publicación en el Diario Oficial La Gaceta.—San José, a los cuatro días del mes de setiembre del dos mil dieciocho.—Dr. Pablo Mena Castillo, Director.—( IN2018277597 ).

Pág 8 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

temperas con 6 unidades, ubicado en Alajuela, Barrio San José, Lotes Solís, contiguo a distribuidora Bolvi. Fecha: 27 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 03 de agosto del 2018. Solicitud Nº 2018-0006986. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 27 de agosto del 2018.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2018274582 ).

Mónica Segura Cubero, soltera, cédula de identidad N° 115410730 con domicilio en 200 metros este de la Terminal de Buses del Carmen de Guadalupe, Goicoechea casa mano izquierda color amarilla, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: LITTLE hAnDS ECOKINDER

como nombre comercial en clase internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 49: Un establecimiento comercial dedicado a guardería y servicios integrales de educación, estimulación temprana, ubicado en San Jose,

Goicoechea Mata de Plátano, 200 metros este de la Escuela José Cubero Muñoz, mano derecha, muro azul con verde. Reservas: De los colores: azul, amarillo, rojo, verde, café y blanco. Fecha: 24 de julio del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 17 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006436. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 24 de julio del 2018.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2018274584 ).

Susanne Mathieu Valverde, casada una vez, cédula de identidad N° 109320758, en calidad de apoderada generalísima de Corporación Risu S. A., cédula jurídica N° 3101352399, con domicilio en Barrio Escalante, de la Iglesia de Santa Teresita 300 e 100 s casa 2995, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: EL CRISTO CENTRO MEDICO

como nombre comercial en clase: Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Un establecimiento comercial dedicado a la prestación de servicios médicos, clínica de salud, ubicado en Cartago, Tejar, El Guarco, detrás de la Iglesia Católica de Tejar 25 metros norte de Gollo. Reservas: De los colores: azul

y blanco. Fecha: 24 de agosto de 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 17 de agosto de 2018. Solicitud Nº 2018-0007489. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 24 de agosto de 2018.—Wendy López Vindas, Registradora.—( IN2018274590 ).

Susanne Mathieu Valverde, casada una vez, cédula de identidad N° 109320758, en calidad de apoderada generalísimo de Corporación Risu S. A., cédula jurídica N° 3101352399 con domicilio en Barrio Escalante de la Iglesia de Santa Teresita 300 e 100 sur casa 2995, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: EL CRISTO CENTRO MEDICO

como marca de servicios en clase 44 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 44: Servicios médicos de clínica de salud. Reservas: Del color: azul. Fecha: 24 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera

publicación de este edicto. Presentada el 17 de agosto del 2018. Solicitud Nº 2018-0007488. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 24 de agosto del 2018.—Wendy López Vindas, Registradora.—( IN2018274591 ).

Esteban Sáenz Poveda, soltero, cédula de identidad N° 112040549 con domicilio en 100 metros sur y 800 oeste de la Iglesia Católica de Zapote frente a Persianas Canet, Costa Rica, solicita la inscripción de: DIABLITOS

Carlos Roberto Salas Arce, casado una vez, cédula de identidad N° 2-0425-0007, en calidad de apoderado especial de Fundación Cadena Mayor Pro Hospital de Geriatría y Gerontología Doctor Raúl Blanco Cervantes, cédula jurídica N° 3-006-2750844 con domicilio en Hospital Geriátrico y Gerontología Doctor Raúl Blanco Cervantes, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: 65+

como marca de servicios en clases 36; 41 y 43 Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 36: Seguros, operaciones financieras, operaciones monetarias, negocios inmobiliarios; en clase 41: Educación, formación, servicios de entretenimiento, actividades

deportivas y culturales; en clase 43: Servicios de restauración (alimentación), hospedaje temporal. Fecha: 06 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 06 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006123. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 06 de agosto del 2018.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2018274535 ).

Christian Paul Lesko Madriz, soltero, cédula de identidad N° 111770101, en calidad de apoderado generalísimo de Hotel Casa Botánica de Aranjuez S. A., cédula jurídica N° 3101494737, con domicilio en Costa Rica, solicita la inscripción de: CITY SALUD,

como nombre comercial en clase(s): internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 49: un establecimiento

comercial dedicado a centro de bienestar, impartir clases de Yoga, fitness y servicios de SPA, ubicado en San José, de la Casa Amarilla 100 metros al este y 50 metros al norte, edificio pintado a mano derecha. Fecha: 21 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 9 de abril del 2018. Solicitud Nº 2018-0002981. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 21 de agosto del 2018.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2018274575 ).

Víctor Hugo Bolaños Herrera, soltero, cédula de identidad N° 112340402, en calidad de apoderado generalísimo de Soluciones Bolher Sociedad Anónima, cédula jurídica 3101699644, con domicilio en Barrio San José, Lotes Solís, contiguo a Distribuidora Bolvi, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción de: Kreâr imagina más

como marca de comercio en clase: 2. Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 2: Pinturas artesanales y colegiales (pinturas para trabajos artísticos,

krear pintura acrílica acabado mate, pintura tempera acrílica acabado satinado, krear pintura acrílica acabado mate, krear temperas con 6 unidades. Fecha: 27 de agosto de 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 03 de agosto de 2018. Solicitud Nº 2018-0006985. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 27 de agosto de 2018.—Katherine Jiménez Tenorio, Registradora.—( IN2018274581 ).

Víctor Hugo Bolaños Herrera, soltero, cédula de identidad N° 112340402, en calidad de apoderado generalísimo de Soluciones Bolher Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101699644, con domicilio en Barrio San José, Lote Solís, Contiguo A Distribuidora Bolvi, Alajuela, Costa Rica, solicita la inscripción de: Kreâr imagina más,

como nombre comercial en clase 49 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: un establecimiento comercial dedicado a la venta de pinturas artesanales

colegiales (sea venta de pinturas para trabajos artísticos, Krear pintura acrílica acabado mate, krear pintura tempera acrílica, acabado satinado, krear pintura acrílica acabado mate, krear

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 9

boletines informativos y boletines en línea no descargables en los campos farmacéutico, biotecnológico y de ciencias de la vida Servicios educativos en el campo de ensayos clínicos, a saber, seminarios Web, videos, artículos, libros blancos y podcasts. Fecha: 18 de julio de 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 12 de junio del 2018. Solicitud Nº 2018-0005169. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 18 de julio del 2018.—Wendy López Vindas, Registradora.—( IN2018274619 ).

Pedro Oller Taylor, casado una vez, cédula de identidad N° 107870425, en calidad de apoderado especial de Inc Research, LLC con domicilio en Suite 600, 3201 Beechleaf Court, Raleigh, North Corolina, Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: Syneos Health

como marca de servicios en clase 42 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Servicios de investigación médica, científica y de análisis de datos para terceros, a saber, realización y

análisis de ensayos clínicos en los campos de la farmacéutica, la biotecnología y las ciencias de la vida, servicios de desarrollo de medicamentos farmacéuticos, a saber, desarrollo de metodologías de ensayos clínicos, servicios de consultoría en el área de pruebas clínicas farmacéuticas, servicios extendidos de investigación clínica para terceros, a saber, administración de datos computarizados de ensayos clínicos, análisis bioestadístico, consultoría ambiental, investigación preclínica y evaluación del desarrollo, reparación de ensayos y expedientes clínicos defectuosos, gestión de cartera de investigación clínica estratégica y nnonitoreo biológico, proporcionar información sobre ciencias de la vida e investigación científica a médicos y otros profesionales de la salud, pacientes y compañías médicas, farmacéuticas y de biotecnología, proporcionar servicios de redacción técnica que cumplan con la normativa en el campo de la investigación médica y los estudios clínicos, servicios de consultoría en el campo de la investigación clínica por contrato y desarrollo de productos por contrato, servicios de desarrollo, diseño y consultoría de internet para terceros, creando sitios web con blogs sobre información médica y farmacéutica relacionada con enfermedades crónicas y enfermedades, creando una comunidad en línea para que los pacientes y cuidadores puedan comunicarse sobre atención médica, y diseño y desarrollo de software interactivo para su uso en la comunicación y diseminación de información médica y farmacéutica. Fecha: 20 de julio de 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 12 de junio del 2018. Solicitud Nº 2018-0005170. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 20 de julio del 2018.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2018274620 ).

Pedro Oller Taylor, casado una vez, cédula de identidad N° 107870425, en calidad de apoderado especial de Yulong Computer Telecommunication Scientific (Shenzhen) Co., Ltd. con domicilio en 2/F, Buiding 2, Coolpad Cyber Harbor, Hi-Tech Industrial Park (North), Nanshan District, Shenzhen, China, solicita la inscripción de: XCENTZ

como marca de fábrica y comercio en clase 9 Internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Cargadores de pilas y baterías,

teléfonos celulares, tableros de conexión, adaptadores de red informática, enrutadores de red informática, centros de red informática, cables de datos, auriculares, audífonos, clavijas, enchufes y otros contactos eléctricos (conexiones eléctricas), cámaras fotográficas, adaptadores eléctricos, proyectores de diapositivas, cascos de realidad virtual, cargadores para baterías eléctricas, fuentes de alimentación electrónica, programas informáticos grabados, altavoces, relojes inteligentes, anillos inteligentes, sistemas de control de acceso electrónicos para puertas interbloqueadas, software de juegos de ordenador, transpondedores, anteojos inteligentes, dispositivos electrónicos de visualización numérica, cables USB, películas de protección para teléfonos

como marca de fábrica en clase 24 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Tejidos y productos textiles no comprendidos en otras clases, ropa de cama y de mesa. Fecha: 16 de julio del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 25 de mayo del 2018. Solicitud Nº 2018-

0001602. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 16 de julio del 2018.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2018274594 ).

Michael Arma Rodríguez, casado una vez, cédula de identidad N° 111720404, en calidad de apoderado generalísimo de 3-101-544393 S. A., cédula jurídica N° 3101544393 con domicilio en Guadalupe, del Supermercado Pali, Novacentro 25 norte y 150 al este, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de:

como marca de fábrica y comercio en clase 9 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 9: Todo tipo de accesorios para teléfonos móviles, estuches, protectores de pantalla, cargadores, de pared e inalámbricos, cables usb y audífonos. Fecha: 24 de agosto del

2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 13 de agosto del 2018. Solicitud Nº 2018-0007312. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 24 de agosto del 2018.—Johnny Rodríguez Garita, Registrador.—( IN2018274604 ).

Pedro Oller Taylor, casado una vez, cédula de identidad N° 107870425, en calidad de gestor oficioso de Inc Research, LLC con domicilio en Suite 600, 3201 Beechleaf Court, Raleigh, North Corolina, Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: Syneos Health

como marca de servicios en clase 35 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Consultoría empresarial estratégica, mercadotecnia y publicidad, estrategia de comunicación de

relaciones públicas, recopilación de información y datos y análisis de datos, todos en los campos farmacéutico, biotecnológico y de ciencias de la vida, servicios de promoción de ventas, servicios de análisis e investigación de mercado, reclutamiento y colocación de personal, servicios de reclutamiento, a saber, publicidad de ensayos clínicos, reclutamiento de pacientes y colocación de pacientes para participar en ensayos clínicos para pruebas de productos farmacéuticos y dispositivos, consultoría en técnicas de ventas y programas de ventas, seguimiento del volumen de ventas para terceros, todos en los campos farmacéutico, biotecnológico y de ciencias de la vida, consultoría comercial en el campo de ensayos clínicos, a saber, gestión de presentación de datos clínicos y regulatorios en nombre de compañías médicas, farmacéuticas y de biotecnología para ayudarlos con la investigación clínica, ensayos clínicos y aplicaciones para la aprobación de medicamentos. Fecha: 18 de julio del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 12 de junio del 2018. Solicitud Nº 2018-0005168. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 18 de julio del 2018.—Wendy López Vindas, Registradora.—( IN2018274618 ).

Pedro Oller Taylor, casado una vez, cédula de identidad N° 107870425, en calidad de apoderado especial de Inc Research, LLC con domicilio en Suite 600, 3201 Beechleaf Court, Raleigh, North Carolina, Estados Unidos de América, solicita la inscripción de: Syneos Health

como marca de servicios en clase 41 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Servicios de educación y formación en el campo de la venta de productos farmacéuticos, suministro de

Pág 10 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

inteligentes, estuches para teléfonos inteligentes, estuches para teléfonos inalámbricos en el automóvil, brazos extensibles para autofotos (monopies de mano), batería móvil (batería recargable), trípodes para cámaras fotográficas. Fecha: 24 de julio del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006479. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 24 de julio del 2018.—Alex Villegas Méndez, Registrador.—( IN2018274621 ).

Fabiola Saénz Quesada, divorciada, cédula de identidad N° 109530774, en calidad de apoderada especial de Ultra Development Group Inc., con domicilio en calles 50 y 74 San Francisco, edificio P.H. 909, piso 16, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la Inscripción de: UDG

como marca de servicios en clase 37 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Servicios de construcción, servicios de reparación, servicios de conservación. Reservas: Se reserva el color turquesa. Fecha: 09 de agosto del 2018. Se cita a

terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006471. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 09 de agosto del 2018.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2018274626 ).

Fabiola Saénz Quesada, divorciada, cédula de identidad N° 109530774, en calidad de apoderada especial de Ultra Development Group, Inc. con domicilio en calles 50 y 74 San Francisco, edificio P11. 909, piso 16, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción de: UDG

como marca colectiva en clase 40 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 40: Servicio de tratamiento de materiales, a saber, la transformación o la producción mecánicos o químicos de objetos o sustancias orgánicas o inorgánicas, incluidos los servicios

de fabricación por encargo. Reservas: Se reserva el color gris verdoso. F echa: 09 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006469. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 09 de agosto del 2018.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2018274627 ).

Fabiola Sáenz Quesada, divorciada, cédula de identidad N° 109530774, en calidad de apoderada especial de Ultra Development Group Inc., con domicilio en calles 50 y 74 San Francisco, edificio P.H. 909, piso 16, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción de: UDG

como marca de servicios en clase 39 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 39: Servicio de transporte, servicios relacionados con el almacenamiento de mercancías. Reservas: Se reserva el color gris verdoso. Fecha: 09 de agosto del 2018. Se

cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006470. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 09 de agosto del 2018.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2018274628 ).

Fabiola Saénz Quesada, divorciada, cédula de identidad N° 109530774, en calidad de apoderada especial de Ultra Development Group Inc. con domicilio en Calles 50 y 74 San Francisco, edificio P.H. 909, piso 16, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción de: UDG

como marca de servicios en clase 36 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 36: Servicios de negocios inmobiliarios, administradores de propiedades, servicios de alquiler. Fecha: 10 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender

sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006484. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 10 de agosto del 2018.—Isela Chango Trejos, Registradora.—( IN2018274629 ).

Fabiola Sáenz Quesada, divorciada, cédula de identidad N° 109530774, en calidad de apoderada especial de Ultra Development Group, Inc. con domicilio en calles 50 y 74 San Francisco, edificio P.H. 909, piso 16, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción de: UDG

como marca de servicios en clase 39 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Servicios de transporte, relacionados con el almacenamiento de mercancías. Fecha: 10 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para

hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006476. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 10 de agosto del 2018.—Isela Chango Trejos, Registradora.—( IN2018274630 ).

Fabiola Saénz Quesada, divorciada, cédula de identidad N° 109530774, en calidad de apoderada especial de Ultra Development Group, Inc. con domicilio en calles 50 y 74 San Francisco, edificio P.H. 909, piso 16, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción de: UDG

como marca de servicios en clase 35 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 35: Servicios de administración comercial, gestión de negocios comerciales, trabajos de oficina. Fecha: 10 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos

para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006483. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 10 de agosto del 2018.—Isela Chango Trejos, Registradora.—( IN2018274631 ).

Fabiola Sáenz Quesada, divorciada, cédula de identidad N° 109530774, en calidad de apoderada especial de Ultra Development Group, Inc. con domicilio en calles 50 y 74 San Francisco, edificio P.H 909, piso 16, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción de: UDG

como marca de servicios en clase 35 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Servicios de administración comercial, gestión de negocios comerciales, trabajos de oficina. Fecha: 10 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender

sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006482. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 10 de agosto del 2018.—Isela Chango Trejos, Registradora.—( IN2018274632 ).

Fabiola Sáenz Quesada, divorciada, cédula de identidad N° 109530774, en calidad de apoderado especial de Ultra Development Group INC., con domicilio en calles 50 y 74 San Francisco, Edificio P.H. 909, piso 16, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción de: UDG,

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 11

como marca de servicios en clase(s): 36 internacional(es) para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 36: servicios de negocios inmobiliarios, administradores de propiedades, servicios de alquiler. Fecha: 10 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus

derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio de 2018. Solicitud Nº 2018-0006477. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 10 de agosto del 2018.—Isela Chango Trejos, Registradora.—( IN2018274634 ).

Fabiola Sáenz Quesada, divorciada, cédula de identidad N° 109530774, en calidad de apoderado especial de Ultra Development Group, INC. con domicilio en calles 50 y 74 San Francisco, Edificio P.H. 909, piso 16, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción de: UDG,

como marca de servicios en clase 35 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Servicios de administración comercial, gestión de negocios comerciales, trabajos de oficina. Fecha: 10 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para

hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006481. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 10 de agosto del 2018.—Isela Chango Trejos, Registradora.—( IN2018274635 ).

Fabiola Saénz Quesada, divorciada, cédula de identidad N° 109530774, en calidad de apoderado especial de Ultra Development Group, INC., con domicilio en calles 50 y 74 San Francisco, Edificio P.H. 909, piso 16, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción de: UDG,

como marca de servicios en clase(s): 36 internacional(es), para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 36: servicios de negocios inmobiliarios, administradores de propiedades, servicios de alquiler. Fecha: 10 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus

derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006480. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 10 de agosto del 2018.—Isela Chango Trejos, Registradora.—( IN2018274636 ).

Fabiola Sáenz Quesada, divorciada, cédula de identidad N° 109530774, en calidad de apoderada especial de Ultra Development Group INC., con domicilio en calles 50 y 744 San Francisco, Edificio P.H 909, piso 16, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción de: UDG

como marca de servicios en clase 40 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Servicio de tratamiento de materiales, a saber, la transformación o la producción mecánicos de objetos o sustancias orgánicas o inorgánicas, incluidos los servicios de

fabricación por encargo. Reservas: Se reserva el color turquesa. Fecha: 9 de agosto de 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio de 2018. Solicitud Nº 2018-0006475. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, de agosto del 2018.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2018274637 ).

Fabiola Saénz Quesada, divorciada, cédula de identidad N° 109530774, en calidad de apoderada especial de Ultra Development Group INC., con domicilio en calles 50 y 74 San Francisco, Edificio P.H. 909, piso 16, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción de: UDG,

como marca de servicios en clase 40 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Servicio de tratamiento de materiales, a saber, la transformación o la producción mecánicos o químicos de objetos o sustancias orgánicas o inorgánicas, incluidos los servicios

de fabricación por encargo. Fecha: 09 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006474. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 09 de agosto del 2018.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2018274638 ).

Fabiola Sáenz Quesada, divorciada, cédula de identidad N° 109530774, en calidad de apoderada especial de Ultra Development Group, Inc., con domicilio en calles 50 y 74 San Francisco, edificio P.H. 909, piso 16, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción de: UDG

como marca de servicios en clase 39 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 39: Servicios de transporte, servicios relacionados con el almacenamiento de mercancías. Reservas: Se reserva el color, turquesa. Fecha: 09 de agosto del 2018. Se cita

a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006473. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 09 de agosto del 2018.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2018274639 ).

Fabiola Sáenz Quesada, divorciada, cédula de identidad N° 109530774, en calidad de apoderada especial de Ultra Development Group Inc., con domicilio en calles 50 y 74 San Francisco, edificio P.H. 909, piso 16, Ciudad de Panamá, Panamá, solicita la inscripción de: UDG

como marca de servicios en clase 37 internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Servicios de construcción, servicios de reparación, servicios de conservación. Fecha: 09 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para

hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006472. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 09 de agosto del 2018.—Ivonne Mora Ortega, Registradora.—( IN2018274640 ).

Liliana Alfaro Rojas, divorciada, cédula de identidad N° 104990801, en calidad de apoderada especial de Laboratorio Cantilan Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101404580 con domicilio en Lourdes de Montes de Oca, de la iglesia católica 300 metros este y 150 metros sur, Costa Rica, solicita la inscripción de: Cantilan

como marca de fábrica y comercio en clases 2 y 16 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 2: Pinturas, barnices, lacas, productos contra la herrumbre, y el deterioro de la madera, colorantes, tintes, tintas de imprenta, tintas de marcado y tintas de grabado, resinas naturales en bruto, metales en hojas y en polvo para la pintura, la decoración, la imprenta y

trabajos artísticos, los productos anticorrosivos, los barnices y las lacas para la industria, la artesanía y el arte; -los diluyentes, espesantes, fijadores, desecativos para pinturas, barnices y lacas; en clase 16: Papel y cartón, artículos de papelería y artículos de oficina, material de dibujo y material para artistas, pinceles, material de instrucción y material didáctico, los artículos de pintura para artistas, así como para pintores de interiores y exteriores, por ejemplo, las salseras para pintura, los caballetes y paletas para pintores, los rodillos

Pág 12 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

herrumbre, y el deterioro de la madera, colorantes, tintes, tintas de imprenta, tintas de marcado y tintas de grabado, resinas naturales en bruto, metales en hojas y en polvo para la pintura, la decoración, la imprenta y trabajos artísticos, los productos anticorrosivos, los barnices y las lacas para la industria, la artesanía y el arte, los diluyentes, espesantes, fijadores, desecativos para pinturas, barnices y lacas; en clase 16: Papel y cartón, artículos de papelería y artículos de oficina, material de dibujo y material para artistas, pinceles, material de instrucción y material didáctico, los artículos de pintura para artistas, así como para pintores de interiores y exteriores, por ejemplo, las salseras para pintura, los caballetes y paletas para pintores, los rodillos y bandejas para pintura, ciertos productos desechables de papel, por ejemplo, los baberos, los pañuelos y mantelerías de papel, ciertos productos de papel o de cartón no clasificados en otras clases según su función o finalidad, por ejemplo, las bolsas, sobres y recipientes de papel para empaquetar, las estatuas, figuritas y objetos de arte de papel o cartón, tales como las figuritas de papel maché, las litografías, cuadros o acuarelas enmarcados o no; en clase 17: Caucho, gutapercha, goma, amianto y mica en bruto o semielaborados, así como sucedáneos de estos materiales, materias plásticas y resinas en forma extruida utilizadas en procesos de fabricación, materiales para calafatear, estopar y aislar, tubos flexibles no metálicos. Reservas: Se reservan los colores azul, anaranjado, amarillo, celeste, negro, blanco. Fecha: 24 de julio del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 17 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006433. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 24 de julio del 2018.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2018274726 ).

Liliana Alfaro Rojas, divorciada, cédula de identidad 104990801, en calidad de apoderada especial de Laboratorio Cantilán Sociedad Anónima, cédula jurídica 3101404580, con domicilio en Lourdes de Montes de Oca, de la iglesia católica 300 metros este y 150 metros sur, Costa Rica, solicita la inscripción de: Bars

como marca de fábrica y comercio en clases: 2; 16 y 17. Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 2: Pinturas, barnices, lacas, productos contra la herrumbre, y el deterioro de la madera, colorantes, tintes, tintas de imprenta, tintas

de marcado y tintas de grabado, resinas naturales en bruto, metales en hojas y en polvo para la pintura, la decoración, la imprenta y trabajos artísticos, los productos anticorrosivos, los barnices y las lacas para la industria, la artesanía y el arte, los diluyentes, espesantes, fijadores, desecativos para pinturas, barnices y lacas; en clase 16: Papel y cartón, artículos de papelería y artículos de oficina, material de dibujo y material para artistas, pinceles, material de instrucción y material didáctico, los artículos de pintura para artistas, así como para pintores de interiores y exteriores, por ejemplo, las salseras para pintura, los caballetes y paletas para pintores, los rodillos y bandejas para pintura, -ciertos productos desechables de papel, por ejemplo, los baberos, los pañuelos y mantelerías de papel, -ciertos productos de papel o de cartón no clasificados en otras clases según su función o finalidad, por ejemplo, las bolsas, sobres y recipientes de papel para empaquetar, las estatuas, figuritas y objetos de arte de papel o cartón, tales como las figuritas de papel maché, las litografías, cuadros o acuarelas, enmarcados o no; en clase 17: Caucho, gutapercha, goma, amianto y mica en bruto o semielaborados, así como sucedáneos de estos materiales, materias plásticas y resinas en forma extrudida utilizadas en procesos de fabricación, materiales para calafatear, estopar y aislar, tubos flexibles no metálicos. Reservas: De los colores: celeste, rojo, amarillo, verde, rosado, azul, amarillo y anaranjado. Fecha: 26 de julio de 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 17 de julio de 2018. Solicitud Nº 2018-0006432. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 26 de julio de 2018.—Milena Marín Jiménez, Registradora.—( IN2018274727 ).

y bandejas para pintura,-ciertos productos desechables de papel, por ejemplo, los baberos, los pañuelos y mantelerías de papel, -ciertos productos de papel o de cartón no clasificados en otras clases según su función o finalidad, por ejemplo, las bolsas, sobres y recipientes de papel para empaquetar, las estatuas, figuritas y objetos de arte de papel o cartón, tales como las figuritas de papel maché, las litografías, cuadros o acuarelas, enmarcados o no. Reservas: De los colores: negro, blanco, celeste pantone: 285c, rojo pantone 485c, amarillo pantone 107c, beige pantone 134c, amarillo 137 c, naranja 138 c, verde 361c, verde agua 367 c y verde pantone 357 c. Fecha: 09 de agosto del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 13 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006362. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 09 de agosto del 2018.—Grettel Solís Fernández, Registradora.—( IN2018274724 ).

Lilliana Alfaro Rojas, divorciada, cédula de identidad N° 104990801, en calidad de apoderada especial de Laboratorio Cantilán Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3101404580 con domicilio en Lourdes de Montes de Oca, de la iglesia católica 300 metros este y 150 metros sur, Costa Rica, solicita la inscripción de: Pintolán

como marca de fábrica y comercio en clases 2; 16 y 17 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 2: Pinturas, barnices, lacas, productos contra la herrumbre, y el deterioro de la madera, colorantes, tintes, tintas de imprenta, tintas de marcado y tintas de grabado, resinas naturales en bruto, metales en hojas y en polvo para la pintura, la decoración, la imprenta y

trabajos artísticos, los productos anticorrosivos, los barnices y las lacas para la industria, la artesanía y el arte; -los diluyentes, espesantes, fijadores, desecativos para pinturas, barnices y lacas; en clase 16: Papel y cartón, artículos de papelería y artículos de oficina, material de dibujo y material para artistas, pinceles, material de instrucción y material didáctico, los artículos de pintura para artistas, así como para pintores de interiores y exteriores, por ejemplo, las salseras para pintura, los caballetes y paletas para pintores, los rodillos y bandejas para pintura, -ciertos productos desechables de papel, por ejemplo, los baberos, los pañuelos y mantelerías de papel; -ciertos productos de papel o de cartón no clasificados en otras clases según su función o finalidad, por ejemplo, las bolsas, sobres y recipientes de papel para empaquetar, las estatuas, figuritas y objetos de arte de papel o cartón, tales como las figuritas de papel maché, las litografías, cuadros o acuarelas, enmarcados o no; en clase 17: Caucho, gutapercha, goma, amianto y mica en bruto o semielaborados, así como sucedáneos de estos materiales, materias plásticas y resinas en forma extrudida utilizadas en procesos de fabricación, materiales para calafatear, estopar y aislar, tubos flexibles no metálicos. Reservas: De los colores: naranja, 1665 c y naranja 186 c, amarillo 102 c, verde 7732 c, azul 562 c, azul 072 c, verde 368 c, blanco. Fecha: 23 de julio del 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 13 de julio del 2018. Solicitud Nº 2018-0006363. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 23 de julio del 2018.—Grettel Solís Fernández, Registradora.—( IN2018274725 ).

Liliana Alfaro Rojas, divorciada, cédula de identidad N° 104990801, en calidad de apoderada especial de Laboratorio Cantilan Sociedad Anónima, cédula jurídica N° 3 101404580 con domicilio en Lourdes de Montes de Oca, de la iglesia católica 300 metros este y 150 metros sur, Costa Rica, solicita la inscripción de: Artesano Desing

como marca de fábrica y comercio en clases 2; 16 y 17 internacionales, para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 2: Pinturas, barnices, lacas, productos contra la

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 13

Mata Redonda, Paseo Colón, Plazas Rofas. Reservas: De los colores: café, verde, negro y rojo. Fecha: 02 de julio de 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 27 de junio de 2018. Solicitud Nº 2018-0005760. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 02 de julio de 2018.—Rolando Cardona Monge, Registrador.—( IN2018274730 ).

Víctor Hugo Fernández Mora, casado una vez, cédula de identidad N° 108160062, en calidad de apoderado especial de Cooperativa de Caficultores de Dota R. L., cédula de identidad N° 3-004-075679 con domicilio en Dota, Santa María, costado norte de la plaza de deportes, Costa Rica, solicita la inscripción de: COOPE DOTA CCDD PRODUCTO DE NUESTROS RAÍCES TIENDA

como nombre comercial en clase: Internacional. Para proteger y distinguir lo siguiente: Un establecimiento comercial dedicado a la venta de productos promocionales afines a la cooperativa de

café. Ubicado en San José, Dota, Santa María, costado norte de la plaza de deportes. Reservas: De los colores: blanco, negro y turquesa. Fecha: 03 de julio de 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 18 de junio de 2018. Solicitud Nº 2018-0005405. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 03 de julio de 2018.—Rolando Cardona Monge, Registrador.—( IN2018274731 ).

Marcas de ganadoSolicitud Nº 2018-1926.—Ref: 35/2018/3928.—Carlos

Álvarez Zúñiga, cédula de identidad N° 0501310541, en calidad de apoderado generalísimo sin límite de suma de Ganadera del Carmen Sociedad de Responsabilidad Limitada, cédula jurídica N° 3-102-735401, solicita la inscripción de:

como marca de ganado que usará preferentemente en Guanacaste, Tilarán, Santa Rosa, La Tejona, contiguo a la subestación del ICE en La Tejona y en Guanacaste, Tilarán, Tronadora Vieja, 8 kilómetros al este del

centro de Tronadora. Presentada el 24 de agosto del 2018. Según el expediente Nº 2018-1926. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto.—Luz Vega, Registradora.—1 vez.—( IN2018274786 ).

Solicitud Nº 2018-1840.—Ref.: 35/2018/3742.—Juan Pablo Gómez Baltodano, cédula de identidad Nº 0501680730, solicita la inscripción de:

4 J9

como marca de ganado, que usará preferentemente en Heredia, Sarapiquí, Horquetas, Río Frío, Finca Uno, de la plaza de deportes 300 oeste, 200 norte, 300 oeste. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este edicto. Presentada el 16 de agosto del 2018. Según el expediente Nº 2018-1840.—Luz Vega, Registradora.—1 vez.—( IN2018274852 ).

REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICASAsociaciones civiles

El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción la Reforma del estatuto de la persona jurídica cédula: 3-002-114418, denominación: Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Región Atlántica. Por cuanto dicha reforma cumple con lo exigido por la Ley Nº 218 del 08/08/1939 y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento Tomo: 2018. Asiento: 443352.—Registro Nacional, 23 de agosto de 2018.—Henry Jara Solís.—1 vez.—( IN2018274826 ).

Liliana Alfaro Rojas, divorciada, cédula de identidad 104990801, en calidad de apoderada especial de Laboratorio Cantilán Sociedad Anónima, cédula jurídica 3101404580, con domicilio en Lourdes de Montes de Oca, de la iglesia católica 300 metros este y 150 metros sur, Costa Rica, solicita la inscripción de: plastiland

como marca de fábrica y comercio en clases 2, 16 y 17. Internacionales. Para proteger y distinguir lo siguiente en clase 2: Pinturas, barnices, lacas, productos contra la herrumbre y el deterioro de la madera, colorantes, tintes, tintas de imprenta, tintas de marcado y tintas de grabado, resinas naturales en bruto, metales

en hojas y en polvo para la pintura, la decoración, la imprenta y trabajos artísticos, los productos anticorrosivos, los barnices y las lacas para la industria, la artesanía y el arte, los diluyentes, espesantes, fijadores, desecativos para pinturas, barnices y lacas; en clase 16: Papel y cartón, artículos de papelería y artículos de oficina, material de dibujo y material para artistas, pinceles, material de instrucción y material didáctico, los artículos de pintura para artistas, así como para pintores de interiores y exteriores, por ejemplo, las salseras para pintura, los caballetes y paletas para pintores, los rodillos y bandejas para pintura, -ciertos productos desechables de papel, por ejemplo, los baberos, los pañuelos y mantelerías de papel, -ciertos productos de papel o de cartón no clasificados en otras clases según su función o finalidad, por ejemplo, las bolsas, sobres y recipientes de papel para empaquetar, las estatuas, figuritas y objetos de arte de papel o cartón, tales como las figuritas de papel maché, las litografías, cuadros o acuarelas, enmarcados o no; en clase 17: Caucho, gutapercha, goma, amianto y mica en bruto o semielaborados, así como sucedáneos de estos materiales, materias plásticas y resinas en forma extrudida utilizadas en procesos de fabricación, materiales para calafatear, estopar y aislar, tubos flexibles no metálicos. Reservas: De los colores: negro, rojo, amarillo, verde, rosado, azul y anaranjado Fecha: 23 de julio de 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 13 de julio de 2018. Solicitud Nº 2018-0006364. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 23 de julio de 2018.—Grettel Solís Fernández, Registradora.—( IN2018274728 ).

Víctor Hugo Fernández Mora, casado una vez, cédula de identidad N° 108160062, en calidad de apoderado especial de DTV.Com Sueños S. A., cédula jurídica N° 3101586478, con domicilio en Escazú, 100 metros sur de la entrada principal del Country Club, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: JOE’S MARKET

como nombre comercial. Para proteger y distinguir lo siguiente: en clase 49: Un establecimiento comercial dedicado a minimercado de productos orgánicos, ubicado en San José, Escazú, 100 metros sur de la entrada principal de Country Club. Reservas:

De los colores: café, verde y blanco. Fecha: 21 de junio de 2018. Se cita a terceros interesados en defender sus derechos para hacerlos valer ante este Registro, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la primera publicación de este edicto. Presentada el 15 de junio de 2018. Solicitud Nº 2018-0005355. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley Nº 7978.—San José, 21 de junio de 2018.—Rolando Cardona Monge, Registrador.—( IN2018274729 ).

Natalia Fonseca Fernández, soltera, cédula de identidad 112390729, en calidad de apoderada generalísima de Pastamore Internacional Limitada, cédula jurídica 3102655652, con domicilio en Curridabat, de la Pops, 200 metros sur y 75 metros oeste, San José, Costa Rica, solicita la inscripción de: Aromas de El Cafetal

como nombre comercial en clase internacional, para proteger y distinguir lo siguiente: Un establecimiento comercial dedicado Restaurante de comidas, ubicado en San José,

Pág 14 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

El Registro de Personas Jurídicas, ha recibido para su inscripción el estatuto de la entidad: Asociación Cultura Musical Mestizzo, con domicilio en la provincia de: San José-San José. Cuyos fines principales, entre otros son los siguientes: contribuir con el desarrollo cultural de Costa Rica, mediante la participación organizada de educadores musicales, artistas, gestores culturales y las distintas comunidades donde se pretenda llevar a cabo los fines. Cuyo representante, será el presidente: Alberto Arnoldo Campos Barrantes, con las facultades que establece el estatuto. Por encontrarse dicha entidad dentro de las prescripciones establecidas en la Ley Nº 218 del 08/08/1939 y sus reformas. Se emplaza por 15 días hábiles a partir de esta publicación a cualquier interesado para que formule reparos a la inscripción en trámite. Documento tomo: 2018, asiento: 150134 con adicional(es) tomo: 2018, asiento: 390206.—Registro Nacional, 28 de agosto del 2018.—Luis Gustavo Álvarez Ramírez.—1 vez.—( IN2018276877 ).

Patentes de invenciónPUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ

La señora(ita) María de la Cruz Villanea Villegas, cédula de identidad N° 109840695, en calidad de apoderada especial de Amgen Inc., solicita la Patente PCT denominada PROTEÍNAS DE UNIÓN AL ANTÍGENO BISPECÍFICO DE ANTI-TL1A/ANTI-TNF-a Y SUS USOS. La presente invención hace referencia a proteínas de unión al antígeno que se unen a TL1A, inclusive proteínas de unión al antígeno biespecífico (p. ej., anticuerpos) a TL1A y TNF-a. Dichos anticuerpos biespecíficos pueden estar en un formato de inmunoglobulina tetramérica, en el cual un par de cadena pesada-cadena ligera del anticuerpo se dirige al TL1A y el otro a TNF-a. Las proteínas de unión al antígeno biespecífico pueden estar incluidas también en una fusión de IgG-scFv, donde un anticuerpo tetramérico convencional dirigido a un antígeno se fusiona con un par de unidades Fv de cadena simple dirigido al otro. La proteína de unión al antígeno biespecífico se puede incluir también en una fusión de IgG-Fab, en la que una molécula Fab que se une a un antígeno se fusiona con cada cadena pesada de un anticuerpo tetramérico convencional dirigido al otro antígeno. La invención hace referencia también a los usos de las proteínas de unión a anti-TL1A y las proteínas de unión al antígeno de anti-TL1A/anti-TNF-a y las formulaciones farmacéuticas de estas. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: C07K 16/24; cuyos inventores son Kannan, Gunasekaran; (US); HSU, Hailing; (US); Walker, Kenneth W.; (US); Hortter, Michelle; (US) y Belouski, Edward J.; (US). Prioridad: N° 62/268,432 del 16/12/2015 (US), N° 62/333,063 del 06/05/2016 (US) y N° PCTUS2016/052006 del 15/09/2016 (US). Publicación Internacional: WO2017/106383. La solicitud correspondiente lleva el número 2018-0000365 y fue presentada a las 14:56:16 del 12 de julio de 2018. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 09 de agosto de 2018.—Viviana Segura de La O, Registradora.—( IN2018274595 ).

La señora(ita) María de la Cruz Villanea Villegas, cédula de identidad N° 109840695, en calidad de apoderada especial de Amgen Inc., solicita la Patente PCT denominada COMPUESTOS DE DIHIDROQUINOLINSULFONAMIDA DE ALQUILO. La presente invención proporciona compuestos de Fórmula I, y sales farmacéuticamente aceptables de estos, que son inhibidores de los canales de sodio activados por voltaje, en particular Nav1.7. Los compuestos son útiles para el tratamiento de enfermedades asociadas con la actividad de los canales de sodio tales como trastornos del dolor, tos y picazón. También se proporcionan composiciones farmacéuticas que contienen compuestos de la presente invención. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A61P 29/00, C07D 403/12 y C07D 413/12; cuyos inventores son Weiss, Matthew; (US); Dineen, Thomas; (US); Milgram, Benjamin C (US) y Marx, Isaac E.; (US). Prioridad: N° 62/268,518 del 18/12/2015 (US). Publicación Internacional: WO2016/130820. La solicitud correspondiente lleva el número 2018-0000368 y fue presentada a

las 13:47:55 del 16 de julio de 2018. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 14 de agosto de 2018.—Kelly Selva Vasconcelos, Registradora.—( IN2018274596 ).

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZEl señor Víctor Vargas Valenzuela, cédula de identidad

N°103350794, en calidad de apoderado especial de Janssen Pharmaceutica NV, solicita la Patente PCT denominada ANTICUERPOS ANTI-IL1RAP, MOLÉCULAS DE UNIÓN A ANTÍGENOS BIESPECÍFICAS QUE SE UNEN A IL1RAP Y CD3, Y USO DE ESTAS. En la presente invención, se proporcionan anticuerpos que se unen de manera específica a IL1RAP. Además, se describen los polinucleótidos relacionados capaces de codificar los anticuerpos específicos de IL1RAP o de unión al antígeno proporcionados, células que expresan los anticuerpos o fragmentos de unión al antígeno proporcionados, así como los vectores asociados y los anticuerpos o fragmentos de unión al antígeno marcados de forma detectable. Además, se describen los métodos para usar los anticuerpos proporcionados. Por ejemplo, los anticuerpos proporcionados podrían usarse para diagnosticar, tratar o monitorear la progresión, la regresión o la estabilidad del cáncer que expresa IL1RAP; para determinar si un paciente debe recibir o no tratamiento para cáncer; o para determinar si un sujeto sufre de un cáncer que expresa IL1RAP o no y, así, podría ser susceptible de tratamiento con un agente terapéutico anticáncer específico de IL1RAP, tal como los anticuerpos multiespecíficos contra IL1RAP y CD3 descritos en la presente descripción. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A61K 39/395 y C07K 16/28; cuyo(s) inventor(es) es(son) Nemeth, Jennifer F.; (US); Nishioka, JR., Walter K.; (US); Dinh, Thai; (US); Cardoso, Rosa María Fernandes (US); Pizutti, Darlene; (US); Strake, Brandy; (US); Fisher, Jamie; (US); Attar, Ricardo Marcos; (US); Gaudet, Francois; (US) y Salvati, Mark E.; (US). Prioridad: N° 62/249,466 del 02/11/2015 (US). Publicación Internacional: WO2017/079121. La solicitud correspondiente lleva el número 2018-0000250, y fue presentada a las 11:12:05 del 02 de mayo de 2018. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 13 de julio de 2018.—Kelly Selva Vasconcelos, Registradora.—( IN2018275329 ).

El señor José Enrique Cruz Zeledón, cédula de identidad 601840178, en calidad de apoderado generalísimo de Heligreen Costa Rica S. A., cédula jurídica N° 3101353542, solicita el modelo de utilidad denominado SISTEMA DE ASPERCIÓN HIDRÁULICO PARA HELICÓPTEROS. Con la unión de todos los componentes antes mencionados y a la innovación de los soportes nos lleva a la conclusión y creación del flujo de Sistema hidráulico y el poder para enviar el producto químico a través de las mangueras para ser expulsado por el Sistema de riego. La memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y diseños quedan depositados, la Clasificación Internacional de Patentes es: A01C 23/00 y A01G 25/16; cuyo(s) inventor(es) es(son) Heligreen Costa Rica S. A. (CR). Prioridad: N° HSC-BH 2018 del 10/07/2018 (CR). La solicitud correspondiente lleva el número 2018-0000353, y fue presentada a las 10:13:26 del 10 de julio de 2018. Cualquier interesado podrá oponerse dentro de los tres meses siguientes a la tercera publicación de este aviso. Publíquese tres días consecutivos en el Diario Oficial La Gaceta y una vez en un periódico de circulación nacional.—San José, 13 de agosto de 2018.—Viviana Segura de La O, Registradora.—( IN2018277573 ).

PUBLICACIÓN DE UNA VEZInscripción Nº 3586

Ref.: 30/2018/4661.—Por resolución de las 07:01 horas del 08 de agosto del 2018, fue inscrito(a) la Patente denominado(a): UN PROCESO PARA PREPARAR UNA SUSPENCIÓN ACUOSA

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 15

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADOHABILITACIÓN DE NOTARIO (A) PÚBLICO (A). La

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO con oficinas en San José, San Pedro de Montes de Oca, costado Oeste del Mall San Pedro, Oficentro Sigma, Edificio A, 5to.piso, HACE SABER: Que ante este Despacho se ha recibido solicitud de INSCRIPCIÓN Y HABILITACIÓN como delegataria (o) para ser y ejercer la función pública Estatal del NOTARIADO, por parte de: MARILYN DE LOS ANGELES SÁNCHEZ SALAS, con cédula de identidad N° 2-0672-0962, carné N° 25325. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 11 del Código Notarial, se invita a quienes conozcan hechos o situaciones que afecten la conducta de la solicitante, a efecto de que lo comuniquen por escrito a esta Dirección dentro de los QUINCE (15) DÍAS HÁBILES siguientes a esta publicación. Proceso N° 65229.—San José, 17 de setiembre del 2018.—Unidad Legal Notarial.—Lic. Luis Fernando Alfaro Alpízar, Abogado.—1 vez.—( IN2018282114 ).

HABILITACIÓN DE NOTARIO(A) PÚBLICO(A). La DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO con oficinas en San José, San Pedro de Montes de Oca, costado Oeste del Mall San Pedro, Oficentro Sigma, Edificio A, 5to.piso, HACE SABER: Que ante este Despacho se ha recibido solicitud de INSCRIPCIÓN Y HABILITACIÓN como delegataria(o) para ser y ejercer la función pública Estatal del NOTARIADO, por parte de: ANTONIO BOLAÑOS ÁLVAREZ, con cédula de identidad N° 1-1421-0384, carné N° 25522. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 11 del Código Notarial, se invita a quienes conozcan hechos o situaciones que afecten la conducta de la solicitante, a efecto de que lo comuniquen por escrito a esta Dirección dentro de los QUINCE (15) DÍAS HÁBILES siguientes a esta publicación. Proceso N° 68196.—San José, 14 de setiembre del 2018.—Unidad Legal Notarial.—Lic. Luis Fernando Alfaro Alpízar, Abogado.—1 vez.—( IN2018282171 ).

HABILITACIÓN DE NOTARIO(A) PÚBLICO(A). La DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO con oficinas en San José, San Pedro de Montes de Oca, costado Oeste del Mall San Pedro, Oficentro Sigma, Edificio A, 5to.piso HACE SABER: Que ante este Despacho se ha recibido solicitud de HABILITACIÓN como delegatario para ser y ejercer la función pública Estatal del NOTARIADO, por parte de: ESVIN PORRAS ARCE (c.c. Edwin Porras Arce), con cédula de identidad número 1-0405-0275 carné número 22571. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 11 del Código Notarial, se invita a quienes conozcan hechos o situaciones que afecten la conducta del (de la) solicitante, a efecto de que lo comuniquen por escrito a esta Dirección dentro de los QUINCE (15) DÍAS HÁBILES siguientes a esta publicación. EXPEDIENTE Nº 66703.—San José, 29 de agosto enero del 2018.—Unidad Legal Notarial.—Licda. Tattiana Rojas Salgado, Abogada.—1 vez.—( IN2018282213 ).

AMBIENTE Y ENERGÍADIRECCIÓN DE AGUA

EDICTOSPUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

ED-UHTPCOSJ-0272-2018.—Exp. 9233P.—Inversiones Stewer S. A., solicita concesión de: 0,10 litros por segundo del acuífero, efectuando la captación por medio del pozo AB-1082 en finca de su propiedad en San Pedro (Montes de Oca), Montes de Oca, San José, para uso consumo humano-doméstico. Coordenadas 213.180 / 529.850 hoja Abra. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San Jose, 09 de agosto de 2018.—Departamento de Información.—Douglas Alvarado Rojas.—( IN2018274467 ).

ED-UHTPSOZ-0085-2018. Exp 17906P. Condominio Horizontal Residencial Canto del Mar, solicita concesión de: 0.4 litros por segundo del Pozo DM-17, efectuando la captación en finca de su propiedad en Bahia Ballena, Osa, Puntarenas, para uso consumo humano-autoabastecimiento en condominio. Coordenadas 135.932/553.912 hoja Dominical. Quienes se

DE UN COMPUESTO PESTICIDA ORGÁNICO, a favor de la compañía Basf Se, cuyo inventor es: Finch, Charles, W. (US). Se le ha otorgado el número de inscripción 3586 y estará vigente hasta el 13 de julio del 2030. La Clasificación Internacional de Patentes versión 2016.01 es: A01N 25/00, A01N 47/00 y A61K 45/00. Publicar en La Gaceta por única vez, de conformidad con el artículo 22 del Reglamento a la Ley Nº 6867. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley citada.—San José, 08 de agosto del 2018.—Daniel Marenco Bolaños.—1 vez.—( IN2018275328 ).

Inscripción N° 3600Ref.: 30/2018/5122.—Por resolución de las 07:20 horas del 22

de agosto de 2018, fue inscrito(a) la Patente denominado(a) NUEVO PROCEDIMIENTO DE SÍNTESIS DE LA AGOMELATINA a favor de la compañía Les Laboratoires Servier, cuyos inventores son: Boumediene, Mehdi (FR); Zard, Samir (FR) y Sire, Béatrice (FR). Se le ha otorgado el número de inscripción 3600 y estará vigente hasta el 4 de enero de 2032. La Clasificación Internacional de Patentes versión 2018.01 es: C07C 231/00, C07C 233/00 y C07C 255/00. Publicar en La Gaceta por única vez, de conformidad con el artículo 22 del Reglamento a la Ley Nº 6867. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley citada.—San José, 22 de agosto de 2018.—María Leonor Hernández Bustamante, Registradora.—1 vez.—( IN2018275330 ).

Inscripción N° 3598Ref.: 30/2018/5071.—Por resolución de las 13:35 horas del

21 de agosto de 2018, fue inscrito(a) la Patente denominado(a) ANTICUERPOS CONTRA CSF-1R HUMANO Y USOS DE LOS MISMOS a favor de la compañía F. Hoffmann-La Roche AG, cuyos inventores son: Fidler, Alexander (AT); Kalusa, Klaus (DE); Pickl, Marlene (DE); Ries, Carola (DE); Seeber, Stefan (DE); Dimoudis, Nikolaos (GR) y Fertig, Georg (DE). Se le ha otorgado el número de inscripción 3598 y estará vigente hasta el 07 de diciembre de 2030. La Clasificación Internacional de Patentes versión 2018.01 es: A61P 35/00, A61P 37/00 y C07K 16/00. Publicar en La Gaceta por única vez, de conformidad con el artículo 22 del Reglamento a la Ley Nº 6867. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley citada.—San José, 21 de agosto de 2018.—María Leonor Hernández Bustamante, Registradora.—1 vez.—( IN2018275331 ).

Anotación de renuncia Nº 265Que María Vargas Uribe, cédula de identidad Nº 107850618,

domiciliada en San José, en calidad de apoderada especial de Novartis AG., solicita a este Registro la renuncia total de el/la Patente PCT denominado/a: INHIBIDORES DE LA ACTIVIDAD DE AKT, inscrita mediante resolución de las 11:12:00 del 30 de setiembre del 2015, en la cual se le otorgó el número de registro 3216, cuyo titular es Novartis AG., con domicilio en Lichtstrasse 35, 4056 Basel. La renuncia presentada surtirá efectos a partir de su publicación. Publicar en La Gaceta por única vez, de conformidad con el artículo 27 del Reglamento a la Ley Nº 6867. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley citada.—San José, 10 de agosto del 2018.—Daniel Marenco Bolaños.—1 vez.—( IN2018275332 ).

Anotación de renuncia Nº 266Que María Vargas Uribe, cédula de identidad Nº 107850618,

domiciliado en calle 19, avenidas 2 y 6, casa Nº 259, San José, en calidad de apoderada especial de Millenium Pharmaceuticals Inc., solicita a este Registro la renuncia total de la Patente PCT denominado/a: COMPUESTOS PARA INHIBIR LA PROGRESIÓN MITÓTICA, inscrita mediante resolución del 04 de agosto del 2014, en la cual se le otorgó el número de registro 3108, cuyo titular es Millenium Pharmaceuticals Inc., con domicilio en 40 Landsdowne Street, Cambridge, MA 02139, Estados Unidos de América. La renuncia presentada surtirá efectos a partir de su publicación. Publicar en La Gaceta por única vez, de conformidad con el artículo 27 del Reglamento a la Ley Nº 6867. A efectos de publicación, téngase en cuenta lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley citada.—San José, 14 de agosto del 2018.—María Leonor Hernández Bustamante.—1 vez.—( IN2018275333 ).

Pág 16 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

riego y turístico. Coordenadas 126.758 / 567.451 hoja Coronado. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 07 de setiembre del 2018.—Unidad Hidrológica Térraba Pacífico Sur.—David Chacón Robles.—( IN2018282278 ).

ED-UHTPSOZ-0080-2018.—Exp. 18444.—Geiner, Guadamuz Fonseca solicita concesión de: 0.05 litros por segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca de su propiedad en Bahía Ballena, Osa, Puntarenas, para uso consumo humano-doméstico y turístico. Coordenadas 127.852 / 568.871 hoja Coronado. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 07 de setiembre del 2018.—Unidad Hidrológica Térraba Pacífico Sur.—David Chacón Robles.—( IN2018282279 ).

ED-UHTPSOZ-0084-2018.—Exp. 18448.—Bosque Bejuco S. A., solicita concesión de: 2 litros por segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca de su propiedad en Bahía Ballena, Osa, Puntarenas, para uso consumo humano, agropecuario-riego y turístico. Coordenadas 132.155 / 566.098 hoja Repunta. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 07 de setiembre de 2018.—Unidad Hidrológica Térraba Pacífico Sur.—David Chacón Robles.—( IN2018282280 ).

ED-UHTPSOZ-0041-2018.—Exp. 18209P.—Fe Inversiones Casa Rica SRL, solicita concesión de: 0.05 litros por segundo del pozo artesanal, efectuando la captación en finca de Finca Elohim SRL en Savegre, Quepos, Puntarenas, para uso consumo humano y turístico. Coordenadas 144.092 / 545.686 hoja Dominical. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San Jose, 29 de mayo de 2018.—Unidad Hidrológica Térraba Pacífico Sur.—Francisco Vargas Salazar.—( IN2018282287 )

TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

EDICTOSRegistro Civil-Departamento CivilSECCIÓN DE ACTOS JURÍDICOS

PUBLICACIÓN DE TERCERA VEZExp. Nº 12516-2018.—Registro Civil, Departamento Civil,

Sección de Actos Jurídicos.—San José, a las ocho horas treinta y ocho minutos del siete de agosto de dos mil dieciocho. Diligencias de ocurso presentadas por Jorge Antonio Lobo Rojas, cédula de identidad número 2-0389-0069, tendentes a la rectificación de su asiento de nacimiento, en el sentido que su fecha de nacimiento es 28 de octubre de 1963. Se previene a las partes interesadas para que hagan valer sus derechos dentro del término de ocho días a partir de su primera publicación.—Irene Montanaro Lacayo, Jefa.—( IN2018274963 ).

AVISOSRegistro Civil-Departamento Civil

SECCIÓN DE OPCIONES Y NATURALIZACIONESAvisos de solicitud de naturalización

Andrés Felipe Bento Valderrama, colombiano, cédula de residencia 117000381026, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Exp. N° 3365-2018.—San José, al ser las 3:40 del 6 de julio de 2018.—Henry Castillo Barquero.—1 vez.—( IN2018262815 ).

Elizabeth Olivas Aragón, nicaragüense, cédula de residencia N° DI 155810760717, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y

consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 10 de setiembre de 2018.—Unidad Hidrológica Térraba Pacífico Sur.—David Chacón Robles.—( IN2018281223 ).

D-UHTPCOSJ-0302-2018. Exp. 18436P.—Linda Vista Sociedad de Responsabilidad Limitada, solicita concesión de: 3.8 litros por segundo del acuífero, efectuando la captación por medio del pozo TP-25 en finca de su propiedad en San Isidro, El Guarco, Cartago, para uso riego. Coordenadas 201.835/540.369 hoja Tapantí. 5 litros por segundo del acuífero, efectuando la captación por medio del pozo IS-303 en finca de su propiedad en San Isidro, El Guarco, Cartago, para uso consumo humano-doméstico, riego y turístico-restaurante. Coordenadas 202.777/540.500 hoja Istarú. 3.7 litros por segundo del acuífero, efectuando la captación por medio del pozo IS-360 en finca de su propiedad en San Isidro, El Guarco, Cartago, para uso riego. Coordenadas 202.318/540.422 hoja Istarú. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 06 de setiembre de 2018.—Departamento de Información.—Douglas Alvarado Rojas.—( IN2018281429 ).

ED-0052-2018. Exp. 13372.—3-101-505364 S. A., solicita concesión de: 0.2 litros por segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca de 3-101-505364 S. A. en Palmera, San Carlos, Alajuela, para uso turístico. Coordenadas 267.416/495.840 hoja Aguas Zarcas. y 0.34 litros por segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca de 3-101-505364 S. A. de su propiedad en Palmera, San Carlos, Alajuela, para uso turístico. Coordenadas 267.415/495.837 hoja Aguas Zarcas. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 19 de setiembre de 2018.—Departamento de Información Douglas Alvarado Rojas.—( IN2018281478 ).

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZED-UHTPCOSJ-0281-2018. Exp. 17182.—Sandra Lorena

Castro Aguilar solicita concesión de: 0.05 litros por segundo de la quebrada sin nombre, efectuando la captación en finca de su propiedad en Copey, Dota, San José, para uso agropecuario abrevadero-acuicultura, consumo humano doméstico y turístico restaurante. Coordenadas 181.240/547.890 hoja Vueltas. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 22 de agosto de 2018.—Departamento de Información.—Douglas Alvarado Rojas.—( IN2018281949 ).

ED-UHTPCOSJ-0294-2018.—Exp. 4142.—Jorge Emilio Chavez Badilla solicita concesión de: 0.71 litros por segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca de Ligia María Sancho Castro en Piedades Norte, San Ramón, Alajuela, para uso agropecuario riego. Coordenadas 232.400 / 481.700 hoja Naranjo. 0.5 litros por segundo del nacimiento sin nombre, efectuando la captación en finca de Gladys Montoya Zamora en Piedades Sur, San Ramón, Alajuela, para uso agropecuario-riego. Coordenadas 232.800 / 431.700 hoja Naranjo. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San Jose, 29 de agosto del 2018.—Departamento de Información.—Douglas Alvarado Rojas.—( IN2018282162 ).

ED-UHTPSOZ-0088-2018.—Exp. 18461P.—3-102-716151 SRL, solicita concesión de: 0.05 litros por segundo del pozo DM-102, efectuando la captación en finca de Bienes Raíces BTB del Baru S. A. en Bahía Ballena, Osa, Puntarenas, para uso consumo humano. Coordenadas 139.197 / 552.121 hoja Dominical. Quienes se consideren lesionados, deben manifestarlo dentro del mes contado a partir de la primera publicación.—San José, 18 de setiembre del 2018.—Unidad Hidrológica Térraba Pacífico Sur.—David Chacón Robles.—( IN2018282277 ).

ED-UHTPSOZ-0081-2018.—Exp. 18445.—Alma del Árbol LLC SRL, solicita concesión de: 2 litros por segundo de la Quebrada Curingo, efectuando la captación en finca de su propiedad en Bahía Ballena, Osa, Puntarenas, para uso consumo humano, agropecuario-

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 17

Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 454-2018.—Alajuela, San Carlos, al ser las 08:15 horas del 07 de setiembre del 2018.—Oficina Regional de San Carlos.—Lic. José Manuel Marín Castro, Jefe.—1 vez.—( IN2018277128 ).

Lily Yadira Alor Cortez, peruana, cédula de residencia N° 160400217003, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 4424-2018.—San José, al ser las 2:17 del 31 de agosto del 2018.—Selmary Vanessa Velásquez Sobalvarro.—1 vez.—( IN2018277166 ).

Leonardo Gell Fernández Cueto, cubano, cédula de residencia N° 119200406421, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 4569-2018.—San José, al ser las 1:45 del 07 de septiembre del 2018.—Selmary Vanessa Velásquez Sobalvarro.—1 vez.—( IN2018277167 ).

María José Miranda Cáceres, nicaragüense, cédula de residencia Nº 155812758901, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 4354-2018.—San José, al ser las 01:44 del 07 de setiembre del 2018.—Paul Alejandro Araya Hernández.—1 vez.—( IN2018277171 ).

Kevin Lee Albarracin Morante, peruano, cédula de residencia Nº 160400275303, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 4582-2018.—San José, al ser las 08:28 del 10 de setiembre del 2018.—Andrew Villalta Gómez.—1 vez.—( IN2018277269 ).

Rosa Ivania Barillas Barillas, nicaragüense, cédula de residencia Nº 155814023309, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 4396-2018.—Alajuela, Upala, al ser las 10:50: horas del 30 de agosto del 2018.—Regional de Upala.—María Eugenia Alfaro Cortés.—1 vez.—( IN2018277280 ).

Mario Alberto Lima Aquino, salvadoreño, cédula de residencia Nº 122200039401, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 4554-2018.—San José, al ser las 10:13 del 07 de setiembre del 2018.—Henry Castillo Barquero.—1 vez.—( IN2018277308 ).

Yesenia Margarita Santos De Lima, salvadoreña, cédula de residencia Nº 122200569622, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez

días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 4556-2018.—San José, al ser las 10:30 del 07 de setiembre del 2018.—Henry Castillo Barquero.—1 vez.—( IN2018277318 ).

Elieth de Los Ángeles Moreno Sánchez, nicaragüense, cédula de residencia Nº 155819436702, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 4567-2018.—San José, al ser las 12:51 del 07 de setiembre del 2018.—Henry Castillo Barquero.—1 vez.—( IN2018277326 ).

Piero Daniel Di Capua Shaio, colombiano, cédula de residencia Nº 117000252402, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 3424-2018.—San José, a las 12:45 horas del 29 de agosto del 2018.—German Alberto Rojas Flores, Jefe.—1 vez.—( IN2018277330 ).

Edinson Morales Taquinas, colombiana, cédula de residencia Nº 117001088725, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 4408-2018.—San José, al ser las 03:05 del 30 de agosto del 2018.—Juan José Calderón Vargas.—1 vez.—( IN2018277405 ).

Patricia Emperatriz Bermúdez, nicaragüense, cédula de residencia Nº 155817142217, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 4590-2018.—San José, al ser las 10:44 del 10 de setiembre del 2018.—Andrew Villalta Gómez.—1 vez.—( IN2018277423 ).

Marcos David Campos Ubeda, nicaragüense, cédula de residencia Nº 155817437524, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 4597-2018.—Alajuela, Central, al ser las 15:01 horas del 10 de setiembre del 2018.—Oficina Regional de Alajuela.—Martín Alonso Mathison Hernández, Jefe a. í.—1 vez.—( IN2018277543 ).

Carolyn L. Fainmel, canadiense, cédula de residencia N° 112400121729, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 4291-2018.—San José, al ser las 2:31 del 10 de septiembre del 2018.—Andrew Villalta Gómez.—1 vez.—( IN2018277546 ).

Mark John Fainmel, canadiense, cédula de residencia 112400121622, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 4290-2018.—San José, al ser las 2:29 del 10 de septiembre del 2018.—Andrew Villalta Gómez.—1 vez.—( IN2018277547 ).

Pág 18 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

Heyddi Yazari Calero Mendoza, nicaragüense, cédula de residencia 155817172510, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 4439-2018.—San José, al ser las 2:31 del 3 de septiembre del 2018.—Selmary Vanessa Velásquez Sobalvarro.—1 vez.—( IN2018277548 ).

Fermín Antonio Ríos Ríos, nicaragüense, cédula de residencia N° 155819750616, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 4589-2018.—Limón, Pococí, al ser las 10:58 horas del 10 de setimbre del 2018.—Oficina Regional de Pococí.—Nidia Herrera Ramírez, Asistente Funcional 2.—1 vez.—( IN2018277550 ).

Juana Francisca Rivas Mayorga, nicaragüense, cédula de residencia N° 155811936408, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 3041-2018.—San José, a las 12:45 horas del 29 de agosto del 2018.—German Alberto Rojas Flores, Jefe.—1 vez.—( IN2018277560 ).

Francisco Cirilo Muñoz Castillo, nicaragüense, cédula de residencia N° 155811932725, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 3042-2018.—San José, a las 12:45 horas del 29 de agosto del 2018.—German Alberto Rojas Flores, Jefe.—1 vez.—( IN2018277561 ).

Juana Isidora Bermúdez Chavez, nicaragüense, cédula de residencia N° 155810729323, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 4598-2018.—San José, al ser las 2:53 del 10 de setiembre del 2018.—Andrew Villalta Gómez.—1 vez.—( IN2018277600 ).

Amanda Nadin García Rivera, nicaragüense, cédula de residencia N° 155820982812, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 4089-2018.—Alajuela, Central, al ser las 09:01 horas del 05 de setiembre del 2018.—Oficina Regional de Alajuela.—Martín Alonso Matison Hernández, Jefe a. í.—1 vez.—( IN2018277691 ).

Angela María Torres Torres, nicaragüense, cédula de residencia N° 155805096936, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito a este Registro, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 2933-2018.—San José, a las 12:45 horas del 29 de agosto del 2018.—German Alberto Rojas Flores.—1 vez.—( IN2018277727 ).

Arellys Nicolaza Jarquín Martínez, nicaragüense, cédula de residencia N° 155820878417, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 4558-2018.—San José, al ser las 10:58 del 07 de setiembre del 2018.—Henry Castillo Barquero.—1 vez.—( IN2018277752 ).

Eydell Ezequiel Palacios Martínez, nicaragüense, cédula de residencia N° 155805181009, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 4596-2018.—San José, al ser las 2:02 del 10 de setiembre del 2018.—Selmary Vanessa Velásquez Sobalvarro.—1 vez.—( IN2018277769 ).

Catalina Calderón Enríquez, colombiana, cédula de residencia N° 117001398819, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 531-2018.—Alajuela, Central, al ser las 11:47 horas del 11 de setiembre del 2018.—Oficina Regional de Alajuela.—Martín Alonso Matison Hernández, Jefe a. í.—1 vez.—( IN2018277778 ).

Claudia María Jicher, nicaragüense, cédula de residencia N° DI 155811071710, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente N° 3384-2018.—Alajuela, San Carlos, al ser las 14:45 horas del 06 de setiembre del 2018.—Regional San Carlos.—Lic. José Manuel Marín Castro, Jefe.—1 vez.—( IN2018277981 ).

Betty Petronila López, nicaragüense, cédula de residencia N° 155811776513, ha presentado solicitud para obtener la nacionalidad costarricense ante la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Registro Civil. Se emplaza a quienes tengan reparos comprobados que hacer a dicha solicitud, para que los presenten por escrito en nuestras oficinas, dentro del término de diez días hábiles siguientes a la publicación de este aviso. Expediente Nº 3000-2018.—San José, al ser las 2:51 del 07 de setiembre del 2018.—Henry Castillo Barquero.—1 vez.—( IN2018278086 ).

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVALICITACIONES

OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTESDIRECCIÓN DE PROVEEDURÍA INSTITUCIONALEsta invitación sustituye la publicación realizada en La

Gaceta N° 172 del 19 de setiembre del 2018, en el apartado de “Contratación Administrativa” Obras Públicas y Transportes.

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONESDE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍA

Institución: Banco Interamericano de DesarrolloPaís: Costa RicaProyecto: Segundo Programa Red Vial Cantonal (PRVC-II)Sector: Ministerio de Obras Públicas y Transportes, InfraestructuraResumen: Consultoría para la actualización y confección de perfiles de proyecto y elaboración de diseños de pavimentos y puentes.Préstamo N°: 4507/OC-CRFecha límite: 12 de octubre del 2018

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 19

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes ha recibido financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo para el Segundo Programa Red Vial Cantonal y se propone utilizar una parte de los fondos para los contratos de servicios de consultoría. Los servicios de consultoría (“los servicios”) comprenden: Actualizar y/o elaborar perfiles con anexos de proyectos para el Segundo Programa de la Red Vial Cantonal, actualizar inventarios de necesidades, revisión de diseños de pavimentos y puentes, elaboración de diseños de pavimentos y puentes, elaboración de sumarios de cantidades, generar las consultas socio ambientales y el respectivo informe, hacer análisis de tasa interna de retorno TIRE con la metodología del HDM4.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Unidad Ejecutora UEC-PRVC-II invita a las firmas consultoras elegibles a expresar su interés en prestar los servicios solicitados. Los consultores interesados deberán proporcionar información que indique que están cualificados para suministrar los servicios. Las listas cortas deben incluir seis firmas con una amplia representación geográfica; no más de dos podrán pertenecer al mismo país.

Los consultores serán seleccionados conforme a los procedimientos indicados en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo GN-2350-9, y podrán participar en ella todos los licitantes de países de origen que sean elegibles, según se especifica en dichas políticas. Los consultores se podrán asociar con otras firmas en forma de asociación en participación (Joint Venture) o subcontratistas con el fin de mejorar sus calificaciones. A los efectos de establecer la lista corta, la nacionalidad de la firma será la del país en que se encuentre legalmente constituida o incorporada y en el caso de asociación en participación, será la nacionalidad de la firma que se designe como representante. Los Consultores serán seleccionados en base al método Selección basada en la calidad y el costo (SBCC) descrito en las Políticas de Consultoría.

Los consultores interesados pueden obtener más información y descargar los formularios para presentar la muestra de interés en la siguiente dirección Web: https://www.mopt.go.cr/wps/wcm/connect/52d5ca76-566d-4a44-845e-c5a5789d3302/Contrataci%C3%B3n+de+servicios+de+consultor%C3%ADa+Por+g rupos.pdf?MOD=AJPERES

También pueden consultar en la dirección indicada al final de este aviso, durante horas hábiles (7 horas hasta las 13 horas) Las expresiones de interés deberán ser recibidas por escrito en idioma español en la dirección indicada a continuación (personalmente o por correo electrónico), a más tardar el 12 de octubre 2018 hasta las 13 horas.

Licda. Gabriela Trigueros Mora, Proveedora Institucional.—1 vez.— O. C. N° 3400035416.—Solicitud N° 075-2018.—( IN2018281998 ).

PODER JUDICIAL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIADIRECCIÓN EJECUTIVA

DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍAEl Departamento de Proveeduría invita a todos los potenciales

proveedores interesados en participar en el siguiente procedimiento:LICITACIÓN ABREVIADA N° 2018LA-000059-PROV

(Aviso de invitación)Alquiler de un local para albergar a la Oficina del OIJ de La Unión

Fecha y hora de apertura: 26 de octubre del 2018, a las 10:00 horas. El cartel se puede obtener sin costo alguno a partir de la presente publicación. Para ello, los interesados deben acceder a través de Internet, en la dirección http://www.poder-judicial.go.cr/proveeduria/, en el aparte de invitación, y seleccionar el cartel en mención.

San José, 24 de setiembre del 2018.—Proceso de Adquisiciones.—MBA. Yurli Argüello Araya, Jefa.—1 vez.—( IN2018281941 ).

El Departamento de Proveeduría invita a participar en el siguiente procedimiento de contratación:

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2018LA-000058-PROV(Aviso de invitación)

Compra e instalación de la Solución Migración dePlataforma de la Central Telefónica para el

Segundo Circuito Judicial de San JoséFecha y hora de apertura: 22 de octubre del 2018, a las 10:00

horas. El respectivo cartel se puede obtener sin costo alguno a partir de la presente publicación. Para ello, los interesados podrán obtenerlo a través de Internet, en la siguiente dirección: www.poder-judicial.go.cr/proveeduria (ingresar al botón “Contrataciones Disponibles”)

San José, 25 de setiembre de 2018.—Proceso de Adquisiciones.—MBA. Yurly Argüello Araya, Jefa.—1 vez.— ( IN2018282313 ).

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIALDIRECCIÓN REGIONAL DE SERVICIOS DE SALUD BRUNCA

ÁREA DE GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOSLICITACIÓN PÚBLICA N° 2018LN-000001-2799

Precalificación de empresas que vendenmateriales y artículos de ferretería

La Dirección Regional Servicios de Salud Región Brunca, comunica a todos los interesados que ya se encuentra disponible el Acto final de Precalificación de la Licitación Pública N° 2018LN-000001-2799 para la precalificación de empresas que venden materiales y artículos de ferretería, para mayor información ingresar a la página Web www.ccss.sa.cr o al link http://www.ccss.sa.cr/licitaciones_detalle?up=2799

San Isidro, Pérez Zeledón, 24 de setiembre del 2018.—Lic. Jean Pierre Garbanzo Duarte, Coordinador.—1 vez.—( IN2018281952 ).

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJEPROCESO DE ADQUISICIONES

COMPRA DIRECTA N° 2018CD-000087-09(Invitación)

Compra de terminales, lagartillos y fusiblespara instalaciones eléctricas

El Proceso de Adquisiciones de la Unidad Regional de Heredia, recibirá ofertas por escrito para este concurso, hasta las 10:00 horas del 03 de octubre del 2018. Los interesados podrán retirar el pliego de condiciones, el cual es gratuito, en el Proceso de Adquisiciones, sita: Heredia, 50 metros norte y 50 este de la Clínica del CCSS o bien ver la página web del INA, dirección http://infoweb.ina.ac.cr/consultacarteles.

Unidad de Compras Institucionales.—Allan Altamirano Díaz, Jefe.—1 vez.—O.C N° 26133.—Sol. N° 129068.—( IN2018281897 ).

COMPRA DIRECTA N° 2018CD-000088-09(Invitación)

Compra de materiales y repuestos para preprensaEl Proceso de Adquisiciones de la Unidad Regional de Heredia,

recibirá ofertas por escrito para este concurso, hasta las 10:00 horas del 03 de octubre del 2018. Los interesados podrán retirar el pliego de condiciones, el cual es gratuito, en el Proceso de Adquisiciones, sita: Heredia, 50 metros norte y 50 este de la Clínica del CCSS o bien ver la página Web del INA, dirección http://infoweb.ina.ac.cr/consultacarteles.

Unidad de Compras Institucionales.—Allan Altamirano Díaz, Jefe.—1 vez.—O.C N° 26133.—Sol. N° 129069.—( IN2018281898 ).

COMPRA DIRECTA N° 2018CD-000084-03(Invitación)

Compra de motocicletas para uso didácticoEl Proceso de Adquisiciones de la Unidad Regional Central

Occidental del Instituto Nacional de Aprendizaje estará recibiendo ofertas por escrito hasta las 13:00 horas del 04 de octubre del 2018. Los interesados podrán retirar el pliego de condiciones el cual es

Pág 20 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

gratuito en el Proceso de Adquisiciones sita en Naranjo, Alajuela, 300 metros al sur del cruce de Cirrí, o bien ver la página web del INA, dirección http://infoweb.ina.ac.cr/consultacarteles.

Unidad de Compras Institucionales.—Allan Altamirano Díaz, Jefe.—1 vez.—O.C N° 26133.—Sol. N° 129070.—( IN2018281899 ).

COMPRA DIRECTA N° 2018CD-000083-03(Invitación)

Compra de electrodoméstico para uso generalEl Proceso de Adquisiciones de la Unidad Regional Central

Occidental del Instituto Nacional de Aprendizaje estará recibiendo ofertas por escrito hasta las 11:00 horas del 04 de octubre del 2018. Los interesados podrán retirar el pliego de condiciones el cual es gratuito en el Proceso de Adquisiciones sita en Naranjo, Alajuela, 300 metros al sur del cruce de Cirrí, o bien ver la página web del INA, dirección http://infoweb.ina.ac.cr/consultacarteles.

Unidad de Compras Institucionales.—Allan Altamirano Díaz, Jefe.—1 vez.—O.C N° 26133.—Sol. N° 129071.—( IN2018281900 ).

COMPRA DIRECTA Nº 2018CD-000082-03(Invitación)

Compra de implementos médicosEl Proceso de Adquisiciones de la Unidad Regional

Central Occidental del Instituto Nacional de Aprendizaje estará recibiendo ofertas por escrito hasta las 10:00 horas del 04 de octubre del 2018. Los interesados podrán retirar el pliego de condiciones el cual es gratuito en el Proceso de Adquisiciones sita en Naranjo, Alajuela, 300 metros al sur del cruce de Cirrí, o bien ver la página Web del INA, dirección http://infoweb.ina.ac.cr/consultacarteles.

Unidad de Compras Institucionales.—Allan Altamirano Díaz, Jefe.—1 vez.—O.C N° 26133.—Sol. N° 129072.—( IN2018281901 ).

AVISOSJUNTA ADMINISTRATIVA COLEGIO TÉCNICO

PROFESIONAL INVU-LAS CAÑASDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ALAJUELA

Circuito 02, Cédula jurídica N° 3-008-262117LICITACIÓN ABREVIADA

N° LA-001-JACTPIC-CE02-DREA-2018Para la adquisición de productos de abarrotes

La Junta Administrativa, invita a todos los potenciales proveedores interesados en participar en el procedimiento indicado. Hora y fecha de apertura de ofertas: a las 13: 00 horas del día 12 de octubre del 2018. El pliego de condiciones se puede obtener con un costo de 10 mil colones, en la Dirección Institucional del Centro Educativo del 1-10-2018 al 5-10-2018, de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. de lunes a viernes, monto presupuestado con fondos de PANEA: ¢35.9431,88 colones exactos. En la Oficina de la Junta Administrativa.

Alajuela, 17 de setiembre del 2018.—Victor Jiménez Araya, Presidente.—1 vez.—( IN2018281984 ).

LICITACIÓN ABREVIADA N° LA-002-JACTPIC-CE02-DREA-2018Para la adquisición de productos cárnicos,

res, cerdo, pollo, pescado y huevosLa Junta Administrativa, invita a todos los potenciales

proveedores interesados en participar en el procedimiento indicado Hora y fecha de apertura de ofertas: a las 13:30 horas del día 12 de octubre del 2018. El pliego de condiciones se puede obtener con un costo de 10 mil colones, en la Dirección Institucional del Centro Educativo del 1-10-2018 al 5-10-2018, de 8:00 a. m. a 12:00 m. d. de lunes a viernes. Monto presupuestado con fondos de PANEA 21 568 912 exactos colones. En la Oficina de la Junta Administrativa.

Alajuela, 17 de setiembre del 2018.—Víctor Jiménez Araya, Presidente.—1 vez.—( IN2018281985 ).

LICITACIÓN ABREVIADAN° LA-003-JACTPIC-CE02-DREA-2018

Para la adquisición de productos frutas y verdurasLa Junta Administrativa, invita a todos los potenciales

proveedores interesados en participar en el procedimiento indicado. Hora y fecha de apertura de ofertas: a las 14: 00 horas del día 12 de octubre del 2018. El pliego de condiciones se puede obtener con un costo de 10 mil colones, en la Dirección Institucional del Centro Educativo del 1-10-2018 al 5-10-2018, de 8:00 a.m. a 12:00 md. de lunes a viernes. Monto presupuestado con fondos de PANEA ¢14.379.876 colones exactos. En la Oficina de la Junta Administrativa.

Alajuela 17 de setiembre del 2018.—Victor Jiménez Araya, Presidente.—1 vez.—( IN2018281986 ).

MUNICIPALIDADESMUNICIPALIDAD DE ALAJUELA

LICITACIÓN PÚBLICA 2018LN-000004-01Contratación de entrega según demanda para

útiles de oficina, tintas, y papel para las diferentesdependencias de la Municipalidad de Alajuela

La Municipalidad del Cantón Central de Alajuela, cordialmente les invita a participar en la Licitación Pública N° 2018LN-000004-01, denominada, “Contratación de entrega según demanda para útiles de oficina, tintas, y papel para las diferentes dependencias de la Municipalidad de Alajuela”, para lo cual recibirá ofertas por escrito hasta las 15:00 horas del día 23 de octubre de 2018, para la supracitada licitación.

Las especificaciones técnicas y condiciones generales deben retirarse en la Oficina de la Proveeduría Municipal, sita de la esquina suroeste de la Iglesia La Agonía, 100 metros oeste, tercera planta, edificio Lauguiale, o al correo electrónico: [email protected], desde las 07:30 hasta las 16:30 de lunes a jueves y desde las 07:30 hasta las 15:30 los viernes, a partir de esta comunicación.

Para más información se pueden comunicarse al Tel: 2436-2356, fax 2440-0981.

Subproceso de Proveeduría.—Lic. Giovanni Robles Rojas, Coordinador a. í.—1 vez.—( IN2018282000 ).

LICITACIÓN PÚBLICA 2018LN-000003-01Servicio limpieza de vías públicas

La Municipalidad del Cantón Central de Alajuela, cordialmente les invita a participar en el referido concurso y recibirá ofertas por escrito original y dos copias y en sobre cerrado hasta las 11:00 horas del día 23 de octubre del 2018.

Las especificaciones técnicas y condiciones generales pueden solicitarse al e-mail: [email protected] o retirarse en la oficina de la Proveeduría Municipal, ubicada en el edificio Municipal actualmente situado 100 metros oeste de la Iglesia La Agonía, 3° piso a partir de esta publicación, con horario de lunes a jueves de 07:30 hasta las 16:30 y viernes de 07:30 hasta las 15:30 horas.

Para más información pueden comunicarse al teléfono 2436-2356 y al fax: 2440-0981.

Licenciado Giovanni Robles Rojas, Proveedor Municipal a. í.— 1 vez.—( IN2018282001 ).

ADJUDICACIONESPODER JUDICIAL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIADIRECCIÓN EJECUTIVA

DEPARTAMENTO DE PROVEEDURÍASe comunica a todos los interesados en los procedimientos de

contratación que se dirán, que por acuerdo del Consejo Superior del Poder Judicial en sesión N° 83-18, celebrada el 20 de setiembre del año en curso, artículos III y IV, se dispuso adjudicarlas:

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 21

LICITACIÓN ABREVIADA 2018LA-000040-2104(Acto de adjudicación)

Adquisición de: Insumos para atender diferentes patologías ocularesSe comunica el acto de adjudicación a favor de la empresa:

Alcon Centroamericana S. A., ver detalle en: https://www.ccss.sa.crlicitaciones.

San José, 24 de setiembre del 2018.—Subárea Contratación Administrativa.—Licenciada Carmen María Rodríguez Castro, Coordinadora.—1 vez.—Orden de compra N° 192.—Solicitud N° 128988.—( IN2018281886 ).

GERENCIA DE LOGÍSTICAÁREA DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 2018LN-000015-5101Dosificador de solución

A todos los interesados se les informa que el presente concurso bajo la modalidad de entrega según demanda, se adjudica ítem único: 259.000 unidades de dosificador de solución venosa descartable, de la siguiente forma:

Empresa: Comercializadora Médica Centroamericana S. A.Precio unitario: $0.83Precio total referencial: $214.970,00Además, esta información se encuentra disponible en

la dirección electrónica institucional: http://www.ccss.sa.cr/licitaciones_detalle?up=5101&tipo=PU.

La cual se encuentra en forma física en la recepción del Área de Adquisiciones de Bienes y Servicios, en el piso 11 del Edificio Laureano Echandi de Oficinas Centrales para consultas.

San José, 24 de setiembre del 2018.—Subárea de Insumos Médicos.—Licda. Shirley Méndez Amador, Asistente.—1 vez.—O. C. Nº 1142.—Solicitud Nº AABS-1739-18.—( IN2018282101 ).

HOSPITAL DR. TONY FACIO CASTROContratación Directa 2018CD-000100-2601

Objeto contractual: mantenimiento preventivo y correctivocada 04 meses a 01 torre de laparoscopia marca Rudolf; 04

electro estimuladores marca Chattanooga, modelos 2762y 2779; 01 ultrasonido marca Mindray; 04 microscopios

marca Olympus, modelos BX43; 01 electroencéfalomarca Natus Medical y 01 equipo de grabadora

Holter (comprende de dos grabadores ycomputadora) marca Schiller

La Subárea de Contratación Administrativa del Hospital Dr. Tony Facio Castro de Limón, comunica a los interesados en el concurso de referencia que la Dirección Administrativa Financiera mediante Acta de Adjudicación Nº 0124-2018 de fecha del 19 de setiembre del 2018, resolvió adjudicar el presente concurso de la siguiente manera:

Ítem 07, a la oferta Nº 01, Medical Supplies C.R. S. A., cédula jurídica N° 3-101-598240, por un monto de $1.635,00Ítem 04, a la oferta Nº 02, Multiservicios Electromédicos S. A., cédula jurídica N° 3-101-007879, por un monto de $1.200,00Ítem 06, a la oferta Nº 03, Tecnologías Aplicadas a la Medicina e Industria, TECAMI, S. A., cédula jurídica N° 3-101-480143, por un monto de ¢903.858,00Ítems 02 y 03, a la oferta Nº 04, Innovaciones y Soluciones Electromédicas G M B H S. A., cédula jurídica N° 3-101-327581, por un monto de ¢1.200.000,00Ítem 01, a la oferta Nº 05, Ancamédica S. A., cédula jurídica N° 3-101-248922, por un monto de $3.300,00Ítem 05, a la oferta Nº 06, Latinmed Las Brumas S. A., cédula jurídica N° 3-101-447524, por un monto de $1.800,00Todo de acuerdo a lo solicitado en el cartel y la oferta

presentada.Limón, 24 de setiembre de 2018.—Subárea de Contratación

Administrativa.—Licda. Kris Guillén Rojas, Coordinadora a. í.— 1 vez.—( IN2018282195 ).

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2018LA-000035-PROVReemplazo de transformador eléctrico para el edificio

de los Tribunales de Justicia de San CarlosA: Compañía Constructora Corelsa S.A., cédula jurídica

N° 3-101-043404, conforme al detalle siguiente:Línea 1: Reemplazo de transformador eléctrico para el edificio

de los Tribunales de Justicia de San Carlos, con un precio total de ¢56.315.704,84.

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2018LA-000052-PROVCompra e instalación de servicios tipo Blade

A: Componentes EL Orbe S. A., cédula jurídica N° 3-101-111502, conforme al detalle siguiente:

Línea 1: 7 Servidores tipo blade para integrarse en enclosure marca HPE, con un precio unitario de $17.500,00 para un total de $122.500,00.

Línea 2: 1 Servicio de instalación de los equipos descrito en la línea 1, con un precio total de $3.600,00.

Para todos los anteriores de conformidad con el pliego de condiciones y la oferta.

San José, 25 de setiembre del 2018.—Proceso de Adquisiciones.—MBA. Yurli Argüello Araya, Jefa.—1 vez.—( IN2018281945 ).

BANCO NACIONAL DE COSTA RICAFID1065 ICODER/BNCR

LICITACIÓN PÚBLICA Nº LNFID-000002-2018Contratación de una empresa que brinde los serviciosde seguridad y vigilancia fija para el Estadio NacionalSe comunica a los interesados de esta Licitación Pública, que la

Licda. Lourdes Fernández Quesada, Directora, Dirección de Fideicomisos y Estructuraciones del Banco Nacional de Costa Rica, en condición de Fiduciario del Fideicomiso 1065 ICODER-BNCR, acordó:

Adjudicar la Licitación Pública Nº LPFID-000002-2018, del Fideicomiso 1065 ICODER/BNCR, promovida para la “Contratación de una empresa que brinde los servicios de seguridad y vigilancia fija para el Estadio Nacional”, a la siguiente empresa:

Recomendación de adjudicaciónNombre del oferente Grupo Corporativo de Seguri-

dad Alfa S.A. & Seguridad Alfa S.A.

Representante Juan De Dios Cruvelier HidalgoPrecio cotizado por el bien/servicio

¢9.807.162,53 mensual.

Plazo de entrega/ejecución/del contrato

Plazo de contratación: 1 año pro-rrogable en forma automática por tres (3) periodos iguales, hasta alcanzar un máximo total de cuatro (4) años.

Todo conforme lo estipulado en el cartel y la oferta presentada que consta en el expediente administrativo y que forma parte integral de la presente contratación.

Dirección de Fideicomisos y Estructuraciones.—Licda. Lourdes Fernández Quesada, Directora.—1 vez.—( IN2018281166 ).

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIALHOSPITAL MÉXICO

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2018LA-000039-2104Adquisición de: set para bomba de calentar sangre

Se comunica el acto de adjudicación a favor de la empresa: “TRI DM S. A., ver detalle en: https://www.ccss.sa.crlicitaciones.

San José, 21 de setiembre del 2018.—Subárea Contratación Administrativa.—Licenciada Carmen María Rodríguez Castro, Coordinadora.—1 vez.—Orden de compra N° 193.—Solicitud N° 128986.—( IN2018281885 ).

Pág 22 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

• Esta garantía deberá contar con una vigencia mínima de 60 días adicionales a la fecha de recepción definitiva del contrato.

• Presentar declaración bajo fe de juramento en donde se indique que la empresa se encuentra al día en el pago de los impuestos nacionales.

• Adjuntar un timbre deportivo de 05,00 (cinco colones).• Aportar una certificación original extendida por la Caja

Costarricense de Seguro Social, en donde conste que se encuentra al día con las obligaciones respectivas.Todo lo anterior deberá presentarse en la oficina de la

Proveeduría, dentro de los cinco días hábiles siguientes contados a partir de la fecha en que quede en firme la adjudicación. El depósito deberá emitirse a favor del Consejo Nacional de Producción, en la Tesorería de FANAL en Rincón de Salas, Grecia.

Grecia, 21 de setiembre del 2018.—Departamento Administrativo.—MBA. Francisco Merino Carmona, Coordinador de Área.—1 vez.—( IN2018282255 ).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS

EL DOCUMENTO N° 2018282064 ESTÁ SIENDO PUBLICADO EN EL ALCANCE N° 172

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2018LA-000040-PRICompra de equipos y herramientas

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), cédula jurídica N° 4-000-042138 comunica que mediante Resolución de Gerencia Nº GG-2018-797 del 24 de setiembre del 2018, se adjudica la presente licitación de la siguiente manera:

Oferta N° 1: Tecnosagot S. A.: las posiciones 6 y 16 por un monto total de ¢7.959.720,00 colones i.v.i.Oferta N° 2 Alquiler de Equipo para la Construcción ALCO S. A.: las posiciones 11 y 12 por un monto total de ¢5.420.158,00 colones i.v.i.Oferta N° 3 Industrial Fire and Rescue Equipment S. A.: la posición 27 por un monto total de $4.329.00 dólares i.v.i.Oferta N° 4 Proyectos de Ingeniería y Suministro de Equipos S. A.: las posiciones 4 y 18 por un monto total de $66.490,33 dólares i.v.i.Oferta N° 7 Optima Comercial de Centroamérica Desarrolladora S. A. la posición 13 por un monto total de ¢16.698.839.67 colones i.v.i.Oferta N° 8 Capris S. A.: las posiciones 1-2-3-8-9-19-22 y 23 por un monto total de ¢6.327.507,32 colones i.v.i.Oferta N° 10 GB Tecnología S. A.: la posición 14 por un monto total de $61.841,00 dólares i.v.i.Oferta N° 11 Elvatron S. A.: las posiciones 5-7 y 17 por un monto total de $2.769,58 dólares i.v.i.Oferta N° 13 Invotor S. A.: las posiciones 21 y 26 por un monto total de $734,50 dólares i.v.i.Oferta N° 15 Metálica Imperio S. A.: las posiciones 28 y 29 por un monto total de $14.494,74 dólares i.v.i.Demás condiciones de acuerdo al cartel y la oferta respectiva.Se declaran infructuosas por no contar con ofertas elegibles

las posiciones 10-20 y 25, así como las posiciones 15 y 24, dado que no fueron cotizadas.

Dirección Proveeduría.—Licda. Iris Patricia Fernández Barrantes.—1 vez.—Orden de compra N° 6000002848.—Solicitud N° 129143.—( IN2018282242 ).

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJEUNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE

PROCESO DE ADQUISICIONESCONTRATACIÓN DIRECTA DE ESCASA CUANTÍA

N° 2018CD-000062-06Compra de equipo de lácteos para industria alimentaria

El Encargado del Proceso de Adquisiciones de la Unidad Regional Huetar Norte del Instituto Nacional de Aprendizaje, en su Acta Nº 67-2018, del día 21 de setiembre del 2018, artículo II, tomó el siguiente acuerdo de conformidad con los criterios técnicos, jurídicos y administrativo; Adjudicar la contratación directa, según detalle:

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 2018CD-000105-2601Objeto contractual: mantenimiento preventivo y correctivo

a manifold marca Amico; el cual incluye elsuministro e instalación de repuestos

La Subárea de Contratación Administrativa del Hospital Dr. Tony Facio Castro de Limón, comunica a los interesados en el concurso de referencia que, la Dirección Administrativa Financiera mediante Acta de Adjudicación Nº 0125-2018 de fecha del 19 de setiembre del 2018, resolvió adjudicar el presente concurso de la siguiente manera:

Ítems 01 al 08, a la oferta Nº 01, Ingeniería Hospitalaria OCR S. A., cédula jurídica N° 3-101-520934, por un monto de ¢1.811.225,01Todo de acuerdo a lo solicitado en el cartel y la oferta presentada.Limón, 24 de setiembre de 2018.—Subárea de Contratación

Administrativa.—Licda. Kris Guillén Rojas, Coordinadora a. í.— 1 vez.—( IN2018282196 ).

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2018LA-000027-2601Objeto contractual: adquisición de insumos varios

para la Clínica de Ulceras; bajo la modalidadde entrega según demanda

La Subárea de Contratación Administrativa del Hospital Dr. Tony Facio Castro de Limón, comunica a los interesados en el concurso de referencia que la Dirección Administrativa Financiera mediante Acta Nº 0127-2018 de fecha del 21 de setiembre del 2018, resolvió adjudicar el presente concurso de la siguiente manera:

Oferta N° 02: Distribuidora Farmanova S. A., cédula jurídica N° 3-101-055942Ítem N° 02: P.U. $30.86Oferta N° 03: Tri DM S.A., cédula jurídica N° 3-101-083376Ítem N° 05: P.U. $8.44 – ítem N° 10: P.U. $4.66Oferta N° 06: Hospimédica S. A., cédula jurídica N° 3-101-115347Ítem N° 01: P.U. $9.60 – ítem N° 04: P.U. $8.00 – ítemes N° 07 y 08: P.U. $10.00 – ítem N° 09: P.U. $9.00Oferta N° 07: CEFA Central Farmacéutica S.A. –cédula jurídica 3-101-095144Ítem N° 03: P.U. $12.00Item N° 06: se declara infructuoso.Todo de acuerdo a lo solicitado en el cartel y la oferta presentada.Limón, 24 de setiembre del 2018.—Subárea de Contratación

Administrativa.—Licda. Kris Guillén Rojas, Coordinadora a. í.— 1 vez.—( IN2018282197 ).

CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓNFÁBRICA NACIONAL DE LICORES

DIVISIÓN ADSCRITA AL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓNCédula jurídica N° 4-000-042146

SECCIÓN PROVEEDURÍALICITACIÓN ABREVIADA N° 2018LA-000010-PV

Contratación del servicio de mercaderistasLa Fábrica Nacional de Licores, por medio de su Proveeduría,

comunica a los interesados que mediante el acuerdo de Junta Directiva N° 39379, sesión ordinaria N° 2998, artículo 3, celebrada el 11 de setiembre de 2018 se dispuso adjudicar la Licitación Abreviada N° 2018LA-000010-PV promovida para la contratación del servicio de mercaderistas para supermercados a la empresa Agencia de Servicios de Mercadeo S. A., por la suma total de ¢55.200.000,00, para 12 meses consecutivos, prorrogables automáticamente por un período de 12 meses adicionales, siempre y cuando FANAL no indique su decisión de que no opere la prórroga automática un mes antes de vencer el período inicial, con base en la recomendación de la Sub-Administración General de FANAL, mediante documento FNL-SAG-0144-18 de fecha 20 de julio del 2018.

Por lo anterior, se invita al adjudicatario a que deposite la garantía de cumplimiento por el 5% del monto total adjudicado, con los siguientes requisitos:

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 23

MUNICIPALIDADESMUNICIPALIDAD DE ALAJUELITA

LICITACIÓN ABREVIADA N° 2018LA-000004-MACompra de vehículos (pick up y camión) para la UTGV

A los proveedores que participaron en la Licitación Abreviada N° 2018LA-000004-MA compra de vehículos (pick up y camión) para la UTGV, se adjudica a la empresa Purdy Motor S. A., cédula jurídica 3-101-005744 la Licitación N° 2018LA-000004-MA con los servicios ofertados, de acuerdo con oficio MA-GDUR-UTGV-442-2018.

Alajuelita, 24 de setiembre de 2018.—Licda. Karen Redondo Bermúdez, Proveedora.—1 vez.—( IN2018281944 ).

REGISTRO DE PROVEEDORESCAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

HOSPITAL DR. RAFAEL ÁNGEL CALDERÓN GUARDIAPUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZ

La Jefatura del Área de Gestión de Bienes y Servicios del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, procede por esta vía a comunicar a todos los proveedores que ya está disponible en la página de la Caja Costarricense de Seguro Social, en el apartado de Licitaciones en la siguiente dirección: http://www.ccss.sa.cr/licitaciones_detalle?up=2101, la nueva versión del Instructivo para la presentación de facturas en el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, también puede solicitarlas en la recepción de compras de esta Área, ubicada en el tercer piso del edificio de la Administración de este Nosocomio, situado en Barrio Aranjuez, del Instituto Meteorológico cien metros oeste, edificio mano derecha, muro color verde portones negros, antes de la línea del Tren.

Área de Gestion de Bienes y Servicios.—Licda. Laura Torres Carmona, Jefatura.—( IN2018274666 ).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS

EL DOCUMENTO N° 2018282066 ESTÁ SIENDO PUBLICADO EN EL ALCANCE N° 172

FE DE ERRATASCAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

GERENCIA DE LOGÍSTICADIRECCIÓN DE APROVISIONAMIENTO DE BIENES Y SERVICIOS

ÁREA DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS2018LN-000017-5101

(Aviso N° 04)Venda elástica de 7.5 cms +-1 mm.

Código 2-09-01-5015A todos los interesados en el presente concurso se les informa que

se prorroga la fecha de la apertura de las ofertas para el 09 de octubre del 2018 a las 13:30 horas, por cuanto se está pendiente de atención una solicitud presentada ante la Contraloría General de la Republica.

El resto del cartel permanece invariable.San José, 25 de setiembre 2018.—Sub Área de Insumos

Médicos.—Licda. Shirley Méndez Amador.—Asistente.—1 vez.— O. C. N° 1142.—Solicitud N° AABS-1752-18.—( IN2018282230 ).

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS

DIRECCIÓN PROVEEDURÍA INSTITUCIONALLICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 2018LN-000019-PRI

(Circular N° 1)Mantenimientos electromecánicos, eléctricos,

radiocomunicación y telemetría(Modalidad: entrega según demanda)

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), cédula jurídica N° 4-000-042138, comunica a los interesados en participar en la presente licitación que a partir de hoy podrán

Líneas adjudicadas

ProveedorPlazo de entrega

Monto adjudicado

-1- Equipos Nieto S. A. 45 días hábiles US$11.861,70

-2- Mainor Enrique Porras Salazar 60 días hábiles ¢13.200.000,00

-3- G & H Steinvorth Ltda. 60 días hábiles US$5.350,00

Del Concurso de la Contratación Directa de Escasa Cuantía N° 2018CD-000062-06, para la “Compra de Equipo de lácteos para Industria Alimentaria”; por cumplir técnicamente con lo solicitado en el cartel y obtener el mayor puntaje de acuerdo a los elementos de adjudicación y metodología de comparación de ofertas.

Unidad de Compras Institucionales.—Allan Altamirano Díaz, Jefe.—1 vez.—O.C N° 26133.—Sol. N° 129064.—( IN2018281893 ).

PROCESO DE ADQUISICIONES UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRALCOMPRA DIRECTA Nº 2018CD-000093-07

Útiles y materiales para limpieza y otros usosEl Proceso de Adquisiciones de la Unidad Regional Pacífico

Central del Instituto Nacional de Aprendizaje, informa el resultado de la compra directa en referencia:

Acuerdo del Proceso de Adquisiciones de la Unidad Regional Pacífico Central, que consta en el acta Nº 111-2018; de fecha 24 de setiembre de 2018, según el siguiente detalle:

Se adjudica de acuerdo a los oficios NSIA-PGA-245-2018 y URMA-PSG-822-2018, las líneas Nos. 2, 3, 4, 5, 6, 7 8 y 9 al oferente Inversiones Zuca S. A., cédula jurídica 3-101216046, por un monto de ¢238.672,00.La línea Nº 1, se declara infructuosa por incumplimientos, según oficio NSIA-PGA-245-2018.Unidad de Compras Institucionales.—Allan Altamirano Díaz,

Jefe.—1 vez.—O.C N° 26133.—Sol. N° 129065.—( IN2018281894 ).

UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2018LA-000006-03

Compra de equipo para Laboratorio y Metrología (Medición)La Comisión Local Regional de Adquisiciones de la Unidad

Regional Central Occidental del Instituto Nacional de Aprendizaje, en la sesión ordinaria 11-2018, celebrada el día 24 de setiembre del 2018, artículo II, tomó el siguiente acuerdo:

Con base en lo indicado en el informe de recomendación URCOC-PA-IR-75-2018 del Proceso de Adquisiciones del 21 de setiembre del 2018, se acuerda lo siguiente:

a. Ratificar del acto de adjudicación para la línea N° 1 de la Licitación Abreviada N° 2018LA-000006-03, realizado por la Comisión Local Regional de Adquisiciones en el acta N° 09-2018, artículo V, del día 20 de agosto del 2018 al oferente N° 4 Termogram Consultores S. A.

b. Corregir el monto adjudicado para la línea N° 1 de la Licitación Abreviada N° 2018LA-000006-03, realizado por la Comisión Local Regional de Adquisiciones en el acta N° 09-2018, artículo V, del día 20 de agosto del 2018, por un monto de $93.960,02 que corresponde al monto total de la oferta con los impuestos del 1% de la Ley 6946 del “Impuesto al Valor Aduanero”.La empresa Termogram Consultores S. A. cotizó su oferta en dólares, a un tipo de cambio a la fecha de la apertura el 21-06-2018 donde $1,00 es ¢570,19, lo que representa un monto total adjudicado en dólares de $93.960,02, para un monto total adjudicado en colones de ¢53.575.063,80.

c. Acuerdos en firme por unanimidad.Unidad de Compras Institucionales.—Allan Altamirano Díaz,

Jefe.—1 vez.—O.C N° 26133.—Sol. N° 129067.—( IN2018281896 ).

Pág 24 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

Para las tuberías que comunican una red con otra según croquis y por fuera de los talleres debe ser de al menos 50 milímetros.

Para las redes horizontales ubicadas en los talleres, en forma de “U”, anillo o una sola línea, se estableció un diámetro de al menos 25 milímetros.

Detalles del servicio de mantenimiento preventivo de los compresores de tornillo, aspas deslizantes, reciprocante y sus respectivas unidades de enfriamiento.

- Compresor de tornillo marca Ingersoll-Rand, trifásico de 18,6 kw (25 HP), placas 2-8772 2-8768 y 2-8779.Limpieza general del gabinete. identificar vibraciones, ruidos

anormales y realizar su respectiva corrección, verificar y corregir la existencia de fugas de aceite, refrigerante sustitución del filtro, limpieza de contactos con dieléctricos y sustitución de terminales eléctricas dañadas si se requiere. mantenimiento general de todo el sistema electromecánico, cambio de filtros y aceite, fajas.

Nota: con respecto a las “vibraciones”, las mismas se refieren a partes de la estructura que estén flojas, tales como una polea un cobertor, entre otros. consiste en resocar todas las partes mecánicas visibles de los equipos, que es lo que se realiza en un mantenimiento preventivo de rutina, no así a un mantenimiento predictivo.

- Compresor de aspas deslizantes marca Abac, trifásico de 18,6 kw (25 HP), modelo SM25255. Placa 3-55499.Limpieza general del gabinete. Identificar vibraciones, ruidos

anormales y realizar su respectiva corrección, verificar y corregir la existencia de fugas de aceite, refrigerante sustitución del filtro, limpieza de contactos con dieléctricos y sustitución de terminales eléctricas dañadas si se requiere. Mantenimiento general de todo el sistema electromecánico, cambio de filtros y aceite, fajas. Además, para el sistema de enfriamiento del aire debe reemplazarse por uno nuevo, con filtro de partículas clase N° 1. punto de roció clase N° 4. filtro coalescente para aceite clase N° 1, ISO 8573.

Nota: Con respecto a las “vibraciones”, las mismas se refieren a partes de la estructura que estén flojas, tales como una polea un cobertor, entre otros. consiste en resocar todas las partes mecánicas visibles de los equipos, que es lo que se realiza en un mantenimiento preventivo de rutina, no así a un mantenimiento predictivo.

- Compresor vertical reciprocante, marca Abac, monofásico de 4,1 kw (5,5 HP), placa RO-00210-Limpieza general. Identificar vibraciones, ruidos anormales

y realizar su respectiva corrección, verificar y corregir la existencia de fugas de aceite, sustitución del filtro, limpieza de contactos con dieléctricos y sustitución de terminales eléctricas dañadas si se requiere. mantenimiento general de todo el sistema electromecánico, cambio de filtros y aceite, fajas. además, este equipo debe de ser trasladado al sitio que se indicará en la vista al sitio.

- Compresor de tornillo marca Schulz SRP 2005 de 3,7 kw. placas 3-63848Limpieza general del gabinete. identificar vibraciones, ruidos

anormales y realizar su respectiva corrección, verificar y corregir la existencia de fugas de aceite, refrigerante sustitución del filtro, limpieza de contactos con dieléctricos y sustitución de terminales eléctricas dañadas si se requiere. mantenimiento general de todo el sistema electromecánico, cambio de filtros y aceite, fajas.

“El compresor vertical reciprocante, placa RO-00210, que está ubicado en el taller N° 2, conocido como taller “pintura” debe ser trasladado al taller N° 7, conocido como taller de “reparación interna”, según croquis.

El compresor de tornillo Ingersoll-Rand que está ubicado en el taller N° 16, conocido como “afinado gasolina”, debe ser trasladado al taller N° 1, conocido como taller de “enderezado y pintura”. Según croquis.

El compresor aspas deslizantes marca Abac que está ubicado en el taller N° 1, conocido como “enderezado y pintura”. debe ser trasladado al taller N° 18, conocido como taller de “motores diesel”. Según croquis.

Los mismos no requieren bases y cuentan con un lugar adecuado para su ubicación.

retirar, sin costo alguno, la Circular N° 1 en la Proveeduría del AYA sita en el Módulo C, piso 3 del edificio sede del AYA, ubicado en Pavas o en el Web www.aya.go.cr, Contrataciones, Proveeduría-Expediente Digital, en trámite.

Demás condiciones permanecen invariables.Licda. Iris Patricia Fernández Barrantes.—1 vez.—O. C. N°

6000002848.—Solicitud N° 129146.—( IN2018282245 ).

LICITACION PÚBLICA NACIONAL N° 2018LN-000018-PRI(Circular N° 1)

Contratación de ejecución de ordenes de suspensión y reconexiónde servicios de agua potable gran Área Metropolitana

(Modalidad: entrega según demanda)El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados

(AyA), cédula jurídica N° 4-000-042138, comunica a los interesados en participar en la presente licitación que a partir de hoy podrán retirar, sin costo alguno, la Circular N° 1 en la Proveeduría del AYA sita en el Módulo C, piso 3 del edificio sede del AYA, ubicado en Pavas o en el Web www.aya.go.cr, Contrataciones, Proveeduría-Expediente Digital, en trámite.

Demás condiciones permanecen invariables.Licda. Iris Patricia Fernández Barrantes.—1 vez.—O. C. N°

6000002848.—Solicitud N° 129148.—( IN2018282248 ).

LICITACION PÚBLICA NACIONAL N° 2018LN-000021-PRI(Circular N° 1)

Servicio de pintura de la infraestructura del AyAen la Gran Área Metropolitana

(Modalidad según demanda)El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados

(AyA), cédula jurídica N° 4-000-042138, comunica a los interesados en participar en la presente licitación que a partir de hoy podrán retirar, sin costo alguno, la Circular No. 1 en la Proveeduría del AYA sita en el Módulo C, piso 3 del edificio sede del AYA, ubicado en Pavas o en el Web www.aya.go.cr, Contrataciones, Proveeduría-Expediente Digital, en trámite.

Demás condiciones permanecen invariables.Licda. Iris Patricia Fernández Barrantes.—1 vez.—O. C. N°

6000002848.—Solicitud N° 129150.—( IN2018282250 ).

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE

PROCESO DE ADQUISICIONESLICITACIÓN ABREVIADA N° 2018LA-000011-02

(Modificaciones y prórroga)Servicio de mantenimiento correctivo y preventivodel sistema de generación de aire comprimido para

el Centro Nacional Polivalente Fco. OrlichEl Proceso de Adquisiciones del Instituto Nacional de

Aprendizaje, informa a los proveedores interesados en participar en la Licitación Abreviada N° 2018LA-000011-02, “Servicio de mantenimiento correctivo y preventivo del sistema de generación de aire comprimido para el Centro Nacional Polivalente Fco. Orlich”, que el cartel de la supra mencionada licitación se modifica, reprograma visita al sitio y se prorroga la apertura, de la siguiente manera:

Modificaciones a las Especificaciones TécnicasServicio de mantenimiento correctivo y preventivo del sistema

de generación de aire comprimido de CNPFJO.El objeto de esta contratación tiene como finalidad brindar el

mantenimiento correctivo y preventivo a sistema de generación de aire comprimido y sustitución de toda la red de tuberías de trasiego de aire comprimido ubicados en las instalaciones del Centro Nacional Polivalente Francisco J. Orlich. Por una única vez.

Las labores consisten en realizar el mantenimiento correctivo y puesta en marcha de los siguientes compresores:

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 25

Se prorroga la fecha de apertura para el día miércoles 10 de octubre del 2018, a las 10:00 horas, en el Proceso de Adquisiciones de la Unidad Regional Central Oriental.

Unidad de Compras Institucionales.—Allan Altamirano Díaz, Jefe.—1 vez.—O.C N° 26133.—Sol. N° 129066.—( IN2018281895 ).

REGLAMENTOS

MUNICIPALIDADES

MUNICIPALIDAD DE PARAÍSOC-147-2018.—Ana Rosa Ramírez Bonilla, Secretaria Concejo

Municipal de Paraíso, certifica: Que en la sesión ordinaria ciento setenta y siete celebrada el día 19 de junio del año dos mil dieciocho, en el artículo 03, se aprobó por unanimidad y en firme el Reglamento de la Policía Municipal de la Municipalidad de Paraíso, el cual literalmente dice:

REGLAMENTO DE LA POLICÍA MUNICIPALMUNICIPALIDAD DE PARAISO

GeneralidadesArtículo 1º—La Municipalidad de Paraíso en el ejercicio de su

autonomía municipal administrativa y de acuerdo a las necesidades propias del cantón, establece La Policía Municipal como ejecutora de tareas de tránsito y Seguridad Vial, y podrá ser conocida como La Policía Municipal de Tránsito (PMT), o Tránsito Municipal (TM), el cuál es un cuerpo especial de vigilancia y seguridad con carácter esencialmente de tránsito, que contribuye a mantener el orden en las vías públicas en el cantón de Paraíso y conformada por personas capacitadas en materia de tránsito e investidas como Inspectores Municipales de Tránsito.

Tiene por objetivo garantizar la vida, seguridad, integridad y libertad de tránsito de los peatones, conductores y demás usuarios que circulan en la red vial del cantón de Paraíso, teniendo por fundamento y fin ejercer control, vigilancia y regulación operativa del tránsito para lograr el cumplimiento de la normativa legal establecida para personas y medios de transporte cuando transiten por las vías públicas.

CAPÍTULO IIRequisitos

Artículo 2º—Para ser parte de la Policía Municipal se deberá contar con los siguientes requisitos:

a) Ser mayor de edad y ciudadano en el pleno ejercicio de sus derechos.

b) Ser bachiller en educación mediac) Aprobar el curso básico de seguridad privada autorizado por

la Escuela Nacional de Policíad) Contar con el curso teórico práctico de portación de armas

para seguridad privada.e) No haber sido condenado por ningún delito.f) Diplomado en Criminología.

Podrá investirse a Policías Municipales como Inspectores de Tránsito, previo cumplimiento de los siguientes requisitos:

Además de los establecidos anteriormente:a) Poseer licencia de conducir, Tipo B1.b) Aprobar el curso básico en administración vial, impartido

por la Escuela Nacional de la Policía de Tránsito y sus actualizaciones.

c) No ser concesionario de cualquier modalidad de transporte público.Para ello, el Alcalde Municipal deberá presentar la solicitud

ante la Dirección General de la Policía de Tránsito, órgano que deberá resolver la solicitud en el plazo de veinte días hábiles.

Artículo 3º—El mando jerárquico de la Policía Municipal de Tránsito, corresponderá al Director que dependerá directamente del Alcalde Municipal, previo cumplimiento de los siguientes requisitos:

Sí requieren de su respectivo interruptor de acuerdo a la potencia de cada compresor, además son instalados con el concepto de cero metros, o sea con una cola de conductor eléctrico de al menos 2 metros. Todo respetando el código eléctrico.

Longitudes aproximadas, cantidad de bajantes y distribución de la red de aire comprimido por taller.

Taller Nombre Longitud Bajantes1 Enderezado y pintura 72 metros 16 und.2 Pintura 6 metros 8 und.3 Const. metálicas 26 metros 2 und.4 Carpintería 26 metros 2 und.5 Const. metálicas 26 metros 2 und.6 Const. metálicas 26 metros 2 und.7 Repar. interna 50 metros 8 und.8 Refri. y climatiz. 20 metros 2 und.9 Refri. y climatiz. 20 metros 2 und.10 Centro de servicio 50 metros 8 und.11 Buenas prácticas 50 metros 4 und.12 Frenos y suspensión 76 metros 8 und.13 Afinado Diesel 55 metros 8 und.14 Motocicletas 55 metros 6 und.15 Fundam. de electr. 40 metros 4 und.16 Afinado Gasolina 80 metros 8 und.17 Maqu. pesada 102 metros 10 und.18 Motores Diesel 92 metros 8 und.

- Ramales y bajantes exteriores 180 metros 4 und.Para un total de 112 und. bajantes de los cuales 31 und. tienen

lubricadores los que serán distribuidos en los respectivos talleres durante la visita al sitio.

De los 112 bajantes, 100 deben ser con tubería de al menos 16,5 milímetros y 12 de al menos 25 milímetros.”

Los diámetros de las tuberías principales de las tres redes serán establecidas y analizadas así como el respectivo diseño del sistema para que no existan caídas de presión, en la visita al sitio con los oferentes participantes.

Se debe de realizar pruebas de estanqueidad a todas las redes.Presión máxima de operación de los filtros reguladores y

lubricadores de 150 PSI.Las tuberías de aluminio y sus accesorios deben de cumplir

con al menos los siguientes standares: en 755.2, en 755.8 en 573.3 o sus homólogas.

El contratista debe de remover las redes existentes de PVC y de hierro.

El contratista debe de valorar junto con un técnico del INA, las tuberías que estén en condiciones de uso para fines didácticos. En caso contrario las mismas deben de ser retiradas de la institución y proceder con su debido tratamiento para su posterior de reciclaje.

Los compresores correspondientes a los talleres N° 13 y N° 14, se debe configurar el funcionamiento de ambos en paralelo, con arranque en función de la demanda, mismos que alimentaran la red que suministrará el aire comprimido de los talleres del N° 8 al N° 16, según croquis suministrado en la visita al sitio.

Detalles del servicio de mantenimiento correctivo:En el precio del mantenimiento se incluye el costo de la

mano de obra requerida tanto para la realización de las tareas del mantenimiento preventivo, correctivo, como de soporte técnico.

Todo el sistema de aire comprimido debe de quedar en completo funcionamiento para lo cual se realizarán las pruebas respectivas.

Reprogramación de la visita al sitio7.14 Visita al sitioSe invita a los interesados en esta contratación a la visita

conjunta única que se realizará el día miércoles 03 de octubre del 2018, hora: 10:00 a. m., para evacuar cualquier duda técnica con respecto al pliego de condiciones cartelarias, con el Ing. Óscar Madrigal Calderón, del Núcleo Eléctrico.

Los demás puntos del cartel y especificaciones técnicas se mantienen como originalmente se estableció.

Pág 26 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

l) Promover la capacitación del personal asignado con el objeto de la eficiente prestación del servicio, efectuando para ello, los enlaces, coordinación y medidas que mejor conduzcan a lograrlo.

m) Cumplir con todas aquellas funciones específicas relacionadas con el tránsito que le asigne el Alcalde Municipal o la Dirección General de la Policía de Tránsito.Artículo 7º—Sin perjuicio de las disposiciones atribuidas por

la ley respectiva son funciones y atribuciones del Director de la Policía Municipal de Tránsito:

a) Dirigir la actividad cotidiana del Departamento.b) Recomendar al Alcalde Municipal en conjunto con el

Departamento de Recursos Humanos, el nombramiento, suspensión y destitución de los miembros de la Policía Municipal.

c) Proponer al Alcalde Municipal el proyecto de presupuesto anual y sus modificaciones.

d) Proponer los proyectos de renovación de los procedimientos, sistemas y métodos de trabajo.

e) Tomar las medidas necesarias en caso de emergencias e informar inmediatamente al Alcalde Municipal y a otros cuerpos de la Policía Nacional, así como coordinar con las autoridades competentes.

f) Elaborar el informe anual estadístico de la actividad de Policía Municipal, el cual deberá ser remitido al Alcalde.

g) Realizar cada año una evaluación de los integrantes del Departamento

h) Tomar las disposiciones y girar las instrucciones necesarias para que el Departamento cumpla con su cometido.

i) Supervisar las actuaciones del personal a sus órdenes y corregir las posibles deficiencias que observe

j) Cuando tenga conocimiento de alguna falta relevante cometida por los miembros de la Policía de Tránsito Municipal, lo trasladará al Departamento de Recursos Humanos para la instrucción del expediente disciplinario e informará al Alcalde.

k) Controlar el funcionamiento de todos los servicios, el material y equipo, dictando todas aquellas instrucciones que sean necesarias para la buena marcha de la operativa.

l) Cuando lo considere pertinente y conveniente para el servicio; pasará revista parcial o total al personal, además de los mecanismos existentes para la verificación del cumplimiento del horario.

m) Mensualmente y por escrito, dará cuenta a la Alcaldía de todas las novedades que ocurran y las actividades desarrolladas por la Policía de Tránsito Municipal y para recibir instrucciones, las que cumplirá con la mayor diligencia.

n) Tendrá a su cargo la oficina del cuerpo policial de tránsito y el servicio de informes, en donde llevarán los correspondientes libros de registro y archivos que el servicio exija.

ñ) El Director es el medio oficial de comunicación de la Policía de Tránsito Municipal hacia otras instancias municipales y externas, por lo que deberá asistir a reuniones y talleres cuando así lo requiera.

o) Se hará cargo personalmente de la dirección de aquellos servicios que por su importancia o envergadura así lo requieran.

p) Designará el lugar y servicio diario que deben prestar los componentes del cuerpo, dando las oportunas instrucciones para su práctica.

q) Las demás que las normas internas designen.Artículo 8º—En caso de ausencia o enfermedad, será

sustituido temporalmente por quien designe la Alcaldía Municipal.CAPÍTULO IV

De las obligaciones del personalde la Policía Municipal de Tránsito

Artículo 9º—Además de las contenidas en los artículos 71 del Código de Trabajo, artículo 147 del Código Municipal, artículos 74 y 75 del Reglamento Autónomo de Servicio de la Municipalidad de Paraíso y lo estipulado en la Convención Colectiva de Trabajo vigente:

a) Presentarse a su servicio con su uniforme completo, según lo especificado en el capítulo VI de este Reglamento.

a) Ser mayor de edad y ciudadano en el pleno ejercicio de sus derechos.

b) Ser Profesional en cualquier carrera afín a Administración o Ciencias Policiales, Derecho, Criminología, en grado de licenciatura.

c) Aprobar el curso básico de seguridad privada autorizado por la Escuela Nacional de Policía.

d) Contar con el curso teórico práctico de portación de armas para seguridad privada.

e) No haber sido condenado por ningún delito.f) Poseer licencia de conducir, Tipo B1.g) Aprobar el curso básico en administración vial, impartido

por la Escuela Nacional de la Policía de Tránsito y sus actualizaciones.

h) No ser concesionario de cualquier modalidad de transporte público.Artículo 4º—Las autoridades municipales investidas deberán

cumplir las disposiciones, las obligaciones, los protocolos y el ámbito geográfico de competencia territorial debidamente definido por el Instituto Geográfico Nacional, territorio que deberá estar demarcado mediante señalización vertical.

Artículo 5º—La Policía Municipal de Tránsito, con su poder de Policía, cumple las funciones de Policía de Seguridad en el tránsito de acuerdo a las leyes que determinan su ejercicio: Ley número 9078 o aquellas que se fijen en lo sucesivo.

CAPÍTULO IIIDe las funciones y atribuciones

Artículo 6º—Sin perjuicio de las disposiciones atribuidas por la ley respectiva, son funciones y atribuciones de la Policía Municipal de Tránsito: todo lo concerniente a lo estipulado en el artículo 214 de la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial, lo estipulado en el Reglamento para el funcionamiento de los cuerpos especiales de Inspectores de Tránsito número 38164-MOPT, además de las siguientes:

a) Prevenir delitos de la competencia de los jueces ordinarios de los Tribunales de Justicia, actuando con diligencia sobre los delitos concernientes al tránsito y/o al transporte.

b) Prevenir en general todos aquellos delitos que puedan ser de su conocimiento, efectuando todas las medidas concernientes a la seguridad de las personas y medios de transporte, dando intervención a las autoridades policiales y/o judiciales competentes.

c) Prevenir los accidentes de tránsito y los daños que la circulación pueda causar a la salud, tranquilidad o bienestar de la población.

d) Velar por el cumplimiento de todas las disposiciones del tránsito, emanadas por la autoridad competente.

e) Regular, ordenar, vigilar y controlar el tránsito público, constituyéndose en autoridades aplicativas.

f) Remover vehículos u obstáculos de la vía pública, cuando éstos se encuentren en infracción a las leyes o reglamentos respectivos.

g) Administrar y mantener actualizado un registro estadístico de infracciones a las leyes de tránsito, con fines preventivos y operativos para su disminución. Ubicando así los mayores puntos de incidencia.

h) Actuar coordinadamente con las direcciones que integran la Administración Vial en la relación de Planes de Educación Vial y en los servicios especiales que demanden las ejecuciones técnicas, operativas y legales del tránsito, participando con sus recursos en los Planes de Seguridad Vial y cualesquiera otros que estén identificados con los objetivos de la Dirección.

i) Efectuar la coordinación entre organismos estatales y privados en el cumplimiento de sus objetivos.

j) Coordinar con las demás instituciones de la Fuerza Pública, la realización de servicios operacionales conjuntos a fin de cumplir con sus funciones específicas.

k) Planear y programar los servicios ordinarios y especiales de vigilancia y prevención del tránsito, disponiendo de los recursos propios.

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 27

l) Ingresar sin necesidad evidente a sitios donde se expende licor o a espectáculos públicos.

m) Descuidar la limpieza y conservación de las prendas del uniforme, armamento y demás equipo que se le asigne.

n) Utilizar distintivos e insignias y otros elementos no propios del uniforme.

ñ) Lucir el pelo largo, barba, bigote o patillas largas. Sólo podrán tener bigote, si lo desearen, los oficiales del grado de teniente en adelante.

o) Fumar durante su tiempo de servicio.p) Formular los partes erróneamente en forma deliberada.q) Apropiarse indebidamente de objetos ajenos o de propiedad

del Estado.r) Dar órdenes a sus subalternos para la ejecución de asuntos

ajenos a su labor oficial.s) Dedicarse o tener vinculación con asuntos o trámites

relacionados con permisos de conducción, tramitación de licencias, inscripción de vehículos y otros de esta índole.

t) Acatar las prohibiciones indicadas en el artículo 148 Código Municipal y el artículo 76 del Reglamento Autónomo de Servicio de la Municipalidad de Paraíso.

u) Cualquier otro proceder contrario a las normas, disposiciones, o buenas costumbres.

CAPÍTULO VIDe uso del uniforme y de sus distintivos y emblemasArtículo 12.—Denomínese uniforme de la Policía Municipal

de Tránsito al conjunto de prendas y distintivos característicos que fija este Reglamento.

Artículo 13.—Las prendas y distintivos provistos por la Municipalidad al personal de servicio, son propiedad del Municipio, las cuales deberán ser combinadas y cuidadas con el mayor esmero.

Artículo 14.—Constituye obligación del personal de la Policía Municipal de Tránsito hacer uso moderado y correcto del uniforme, prohibiéndose su utilización para otras tareas que no sean las derivadas del servicio.

Artículo 15.—Se adopta como color base distintivo de la Policía de Tránsito el beige y el color negro como complementario.

Artículo 16.—Son características de las prendas del uniforme:Parámetros para los hombres:

a) Camisa de vestir color beige, de manga corta y manga larga, con dos bolsas al frente con solapas beige y charreteras. En la manga izquierda impreso el logo de la Municipalidad de Paraíso, indicando Tránsito Municipal, En la parte frontal derecha la inicial y primer apellido del inspector y en la manga derecha la bandera de Costa Rica, indicando Tránsito Municipal Paraíso. Se utilizarán mangas cortas o largas, según se disponga por clima.

b) Camisa tipo polo color beige. En la manga izquierda impreso el logo de la Municipalidad de Paraíso, indicando Tránsito Municipal, En la parte frontal derecha la inicial y primer apellido del inspector y en la manga derecha la bandera de Costa Rica, indicando Tránsito Municipal Paraíso en la parte de atrás (espalda) en letras grandes la leyenda: TRANSITO.

c) La corbata de tela color negra y medias negras.d) El pantalón de color negro, con solapas en las bolsas traseras

y bolsas de los lados.e) Gorra negra con la visera negra, con la leyenda “Policía de

Tránsito” en letras color dorado claras y mayúsculas.f) Chaleco retro reflectivo, con cintas verticales retro reflectivas

amarillas y otra horizontal retro reflectiva amarilla con la leyenda “TRANSITO”.

g) Capa impermeable de dos piezas de color verde lima. En la parte de atrás la leyenda “TRANSITO”; al frente dos franjas verticales de color blancas retro reflectivas y en la parte de atrás dos franjas verticales retro reflectivas. Protector impermeable de zapatos de color verde lima.

h) Chaqueta o Jacket impermeable de color verde lima, con bolsas internas y franjas retro reflectivas color blanco en dorso y mangas, en la parte frontal derecha el logo de la Municipalidad, y en la parte de atrás (espalda) la leyenda TRÁNSITO.

b) Prestar auxilio a los lesionados en accidentes de tránsito y dar parte de inmediato a demás autoridades sobre el suceso. Custodiando la escena.

c) Cumplir y hacer que se cumplan con el mayor esmero y diligencia las disposiciones de la Ley de Tránsito y demás normas de Seguridad Vial.

d) Mantener la mayor limpieza y pulcritud en su vestimenta.e) Observar el mayor respeto ante sus superiores, compañeros de

trabajo y la ciudadanía.f) Atender el servicio de la manera más cortés, evitando

discusiones y disputas con el público.g) Prestar colaboración a los Tribunales de Justicia, asistiendo

puntualmente a las comparecencias que se le hagan.h) Portar el arma de fuego de reglamento, siempre que hubiere

sido previamente adiestrado para su uso.i) Informar a su superior inmediato en el menor plazo posible de

las órdenes de emergencia que recibe de la Dirección General de la Policía de Tránsito.

j) Cuidar con el mayor esmero los equipos y/o vehículos que se le asignen, manteniéndolos en el mejor aseo y conservación que le sea posible.

k) Hacer entrega de todos aquellos objetos que se le hayan proporcionado para el desempeño de su trabajo, incluido el o los uniformes y sus distintivos, en el momento de que sea cesada su relación laboral por cualquier causa.

l) Presentarse puntual y regularmente a su trabajo, salvo que motivos graves o de fuerza mayor se lo impidan. Utilizar los medios dispuestos por la Municipalidad para el registro de asistencia.

m) Guardar la discreción necesaria en los asuntos que conozca vinculados a su servicio.

n) Concurrir con regularidad y con la mayor dedicación a los cursos de capacitación para los cuales sea escogido.

ñ) Laborar de manera extraordinaria a requerimiento de sus superiores, particularmente en actos especiales o calificados de urgentes.

o) Presentar informes mensuales del resultado de su servicio a su superior.

p) Mantenerse en constante estado de alerta durante el desempeño de su trabajo.

q) Acatar estrictamente las órdenes provenientes de sus superiores, salvo motivos de justificada imposibilidad o ilegalidad.Artículo 10.—Los deberes y responsabilidades descritos en

este Reglamento son representativos y no pretenden ser exhaustivos o cubrir la totalidad de tareas del personal de la Policía Municipal de Tránsito.

CAPÍTULO VDe las prohibiciones al personal de la Policía

Municipal de Tránsito de ParaísoArtículo 11.—Sin perjuicio de lo establecido en los artículos

72 del Código de Trabajo, artículo 148 Código Municipal, artículo 76 del Reglamento Autónomo de Servicio de la Municipalidad de Paraíso, y lo estipulado en la Convención Colectiva de Trabajo vigente, queda absolutamente prohibido a los servidores:

a) Recibir o solicitar cualquier tipo de gratificación o dineros en razón de los servicios prestados durante o debido al ejercicio de su cargo.

b) Mantener diálogos o conversaciones innecesarias y/o prolongadas durante la prestación de su servicio.

c) Hacer abandono de su trabajo sin que medien causas plenamente justificadas.

d) Hablar con tono y/o palabras impropias o groseras a sus superiores, compañeros y ciudadanía.

e) Valerse de su investidura para obtener ventajas de índole personal ajenas a sus deberes, o para causar perjuicio a otras personas.

f) Laborar en estado de ebriedad o cualquiera otra condición análoga.

g) Practicar en actividades político electoral durante el desempeño de sus funciones.

h) Hacer uso indebido del uniforme y/o del grado militar.i) Incitar al desorden y/o a la in-subordinación.j) Cometer engaño al proporcionar informes inexactos.k) Desprestigiar por malos actos a los oficiales a la Policía

Municipal de Tránsito.

Pág 28 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

i) Las botas de cuero color negro, de caña alta o baja, zapatos de seguridad o botas tácticas color negro.

j) La faja negra para uso diario.k) Chaleco antibalasl) El equipo especial que se determine, según funciones técnicas

o específicas.Parámetros para las mujeres:

a) Blusa beige de manga larga y manga corta con dos bolsas al frente con solapas beige y charreteras. En la manga izquierda impreso el logo de la Municipalidad de Paraíso, indicando Tránsito Municipal, En la parte frontal derecha la inicial y primer apellido del inspector y en la manga derecha la bandera de Costa Rica, indicando Tránsito Municipal Paraíso. Se utilizarán mangas cortas o largas, según se disponga por clima.

b) La camisa tipo polo (de mujer) color beige, En la manga izquierda impreso el logo de la Municipalidad de Paraíso, indicando Tránsito Municipal, En la parte frontal derecha la inicial y primer apellido del inspector y en la manga derecha la bandera de Costa Rica, indicando Tránsito Municipal Paraíso en la parte de atrás (espalda) en letras grandes la leyenda: TRÁNSITO.

c) La corbata de tela color negra y medias negras.d) Pantalón negro.e) Gorra negra con la visera negra, con la leyenda “Policía de

Tránsito” en letras color dorado claras y mayúsculas.f) Chaleco retro reflectivo, con cintas verticales retro reflectivas

amarillas y otra horizontal retro reflectiva amarilla con la leyenda “TRÁNSITO”.

g) Capa impermeable de dos piezas de color verde lima. En la parte de atrás la leyenda “TRÁNSITO”; al frente dos franjas verticales de color blancas retro reflectivas y en la parte de atrás dos franjas verticales retro reflectivas. Protector impermeable de zapatos de color verde lima.

h) Chaqueta o jacket impermeable de color verde lima, con bolsas internas y franjas retro reflectivas color blanco en dorso y mangas, en la parte frontal derecha el logo de la Municipalidad, y en la parte de atrás (espalda) la leyenda TRÁNSITO.

i) Chaleco antibalas de mujer, de uso externo.j) El calzado será bota, zapato de cuero, zapato de seguridad o

botas tácticas, color negro.k) En caso de que la inspectora utilice aretes, éstos deben ser

pequeños, que no sobresalgan del lóbulo de la oreja, de color dorado o plateado. No podrán utilizarse pulseras de ninguna clase.Artículo 17.—Son distintivos y atributos del uniforme:

a) El logo de la Municipalidad de Paraíso bordado en el brazo izquierdo, con inscripción “Tránsito Municipal”.

b) La Bandera de Costa Rica bordada en el brazo derecho con inscripción Tránsito Municipal Paraíso.

c) El carné que contiene los logos del MOPT y de la Dirección General de Tránsito, nombre, apellidos y código del inspector. Así como una fotografía reciente, el cual estará prendido a la altura del pecho en el lado izquierdo.

d) El atributo de jerarquía para ubicación en las charreteras, según corresponda.

e) La placa dorada que contiene el código del Inspector de Tránsito Municipal.

f) Las distinciones especiales de que fuera objeto el personal, cuando resulte autorizada por las leyes, reglamentos o la superioridad.Artículo18.—Las formas y dimensiones de los distintos

elementos constitutivos, descritos en los artículos precedentes corresponderán al tamaño tradicional, pudiendo ser variado solamente en circunstancias especiales que determine la Administración Municipal.

Artículo 19.—Las disposiciones sobre el uniforme tienen por finalidad conservar en el público el sentido distintivo del servicio de la Policía Municipal de Tránsito, obligando a los responsables a velar por la no alteración de las prendas o uso indebido.

Artículo 20.—Las prendas y elementos de uniforme serán provistos por el Municipio respectivo, en la cantidad y forma que éste determine, según presupuesto, disponibilidades y necesidades del servicio.

CAPÍTULO VIIDisposiciones finales

Artículo 21.—La ejecución de una orden del servicio hace responsable al superior jerárquico que la hubiere dado y no constituye una falta para quien la hubiere cumplido, salvo que se haya apartado de la orden o excedido en su ejecución contraviniendo las leyes o reglamentos vigentes.

Artículo 22.—En asuntos referentes al cumplimiento del servicio, el personal de la Policía Municipal de Tránsito cumplirá las órdenes emanadas de la Alcaldía Municipal; en casos especiales donde se trate de un tema de Seguridad Nacional responderá a las órdenes de las siguientes autoridades jerárquicas:

a) El Presidente de la República.b) El Ministro y Viceministro de Obras Públicas y Transportes.c) El Director y Subdirector de la Dirección General de la Policía

de Tránsito.Artículo 23.—El personal queda exceptuado de cumplir

orden alguna que no fuera emitida por las antes mencionadas autoridades sin perjuicio de las disposiciones emanadas de la ley.

Artículo 24.—Sin perjuicio de cumplimiento, cuando autoridades no policiales emitieran alguna orden, conforme a sus facultades se dará inmediato aviso al superior de quien se dependa, Alcaldía Municipal.

Artículo 25.—Los actos en ejercicio de facultades no enunciadas expresamente en este Reglamento, deberán ajustarse a los principios del ejercicio de poder de policía que corresponda al Gobierno de la República o lo que resulte pertinente a la policía de seguridad en materia de tránsito.

Artículo 26.—Los funcionarios de la Policía Municipal de Transito, en su condición de Fuerza Pública, podrán garantizar coercitiva mente el cumplimiento de las leyes vigentes, a fin de garantizar la seguridad y el ordenamiento público en la circulación, empleando los medios proporcionales a las circunstancias particulares de cada caso y en la medida indispensable para sus fines.

Artículo 27.—La facultad patronal para imponer sanciones al personal de la Policía Municipal de Tránsito, prescribirá al cabo de un mes después de conocida la falta por el superior jerárquico.

Artículo 28.—Rige a partir de su publicación.Se extiende la presente, al ser las 11:35 horas del día

03 del mes de julio del año dos mil dieciocho a solicitud del interesado.

Ana Rosa Ramírez Bonilla, Secretaria Concejo Municipal.—Proveeduría Municipal.—Ingeniero Omar Chavarría Cordero, Jefe.—( IN2018267104 ). 2 v. 2

INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICALa Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos convoca

a audiencia pública, con fundamento en el oficio OF-1815-IT-2018 y lo establecido en el artículo 36, inciso a) de la Ley 7593 y los artículos 44 al 61 del Reglamento a la Ley 7593, Decreto ejecutivo 29732-MP, para exponer la propuesta de fijación tarifaria de la ruta N° 50 descrita como: San José-San Pedro-Calle Siles-Cedral-Urbanización Europa-Monterrey-Cedros-Lourdes-Santa Marta-Guayabos-San Rafael-Salitrillos-Karpinsky-Granadilla-Cipreses-Curridabat-San Ramón de Tres Ríos-Villa Hermosa-Urbanización Las Mansiones-Club Campestre La Campiña-Sabanilla y viceversa, que se detallará a continuación, y además para recibir posiciones a favor y en contra de la misma:

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 29

La Audiencia Pública se llevará a cabo el martes 06 de noviembre de 2018 a las 17 horas y 30 minutos (5:30 p.m.) en el Gimnasio del Liceo José Joaquín Vargas Calvo, ubicado 20 metros al este y 100 metros al norte del Banco Popular y de Desarrollo Comunal de San Pedro de Montes de Oca, Montes de Oca, San José.

Cualquier interesado puede presentar una posición a favor o en contra, indicando las razones que considere. Esta posición se puede presentar de forma oral en la audiencia pública con sólo presentar su cédula de identidad o mediante escrito firmado (con fotocopia de la cédula), éste último, en las oficinas de la Autoridad Reguladora en horario regular, hasta el día y hora programada de inicio de la audiencia, por medio del fax 2215-6002 o del correo electrónico (*): [email protected]. En ambos casos indicar un medio para recibir notificaciones (correo electrónico, número de fax o dirección exacta).

Las personas jurídicas que presenten posiciones deben hacerlo por medio del representante legal, en este caso debe aportarse certificación de personería jurídica vigente.

Más información en las instalaciones de la ARESEP y en www.aresep.go.cr consulta de expediente ET-050-2018.

Además, se invita a participar en una exposición explicativa y evacuación de dudas de la propuesta, que se llevará a cabo el día 08 de octubre de 2018 a las 17:00 horas en el Gimnasio del Liceo José Joaquín Vargas Calvo. Esta exposición será transmitida en el perfil de Facebook y al día siguiente la grabación de ésta estará disponible en la página www.aresep.go.cr. Las dudas o consultas por escrito se recibirán hasta el día 16 de octubre de 2018 al correo electrónico [email protected].(*) La posición enviada por correo electrónico, debe estar suscrita

mediante firma digital o el documento con la firma debe ser escaneado y cumplir los requisitos arriba señalados, además el tamaño no puede exceder a 10,5 megabytes.

El día de la audiencia en el Gimnasio del Liceo José Joaquín Vargas Calvo, a partir de las 17:00 horas, la Dirección General de Atención al Usuario dispondrá de un espacio de atención de consultas, asesoría y recepción de quejas y denuncias relativas a la prestación del servicio.

Dirección General de Atención al Usuario.—Marta Monge Marín.—1 vez.—Orden de compra N° 9006-2018.—Solicitud número 166-2018.—( IN2018282312 ).

AVISOSCONVOCATORIAS

COLEGIO DE GEÓLOGOS DE COSTA RICAEl Colegio de Geólogos de Costa Rica, convoca a todos sus

agremiados a la asamblea general ordinaria N° 75, el próximo viernes 12 de octubre del 2018, a las 18:00 horas; la primera convocatoria y a

las 19:00 horas la segunda; en la sede del Colegio de Geólogos de Costa Rica, sita en B° San Cayetano, de la esquina suroeste del MOPT, 100 oeste y 125 sur, costado este del Estadio de Béisbol Antonio Escarré, calle 7, avenidas 24 y 26 con el siguiente orden del día:

1. Reconocimiento a los miembros colegiados con 30 años de incorporación al Colegio de Geólogos de Costa Rica.

2. Comprobación de quórum.3. Informe del Presidente, Tesorero y Fiscal.4. Aprobación del presupuesto del período fiscal 2018-2019.5. Elección del(a) Vicepresidente(a).6. Elección del(a) Tesorero(a).7. Elección del Vocal II.8. Elección del Vocal III.9. Elección del Vocal IV.

10. Tarifario.11. Brindis.

Junta Directiva.—Geól. Giorgio Murillo Tsijii, cédula N° 1-0731-0749, Director Ejecutivo.—Licda. Ana Enid Vargas Carranza, cédula N° 2-0610-0681, Secretaria, Teléfono 2222-7400.—( IN2018282186 ). 2 v. 1

HERMANOS MATA VINDAS S. A.Se cita a los socios de Hermanos Mata Vindas S. A., a la asamblea

extraordinaria de accionistas que se celebrará a las 16:30 horas del lunes 22 de octubre del 2018, la cual se celebrará en el domicilio social en Tibás, del ICE cien metros al este, trescientos metros al norte y setenta y cinco metros al este. En caso de no haber quórum en la primera convocatoria, la segunda se realizará una hora después. En la asamblea se conocerán de los siguientes puntos:

a.- Reforma de la cláusula VI de los Estatutos Sociales.b.- Autorización para la remodelación de un apartamiento de la

segunda planta.c.- Autorización para que la cochera sea compartida por dos

inquilinos.San José, 24 de setiembre del 2018.—Gabriela Mata Vindas,

cédula N° 1-717-375, Tesorera.—1 vez.—( IN2018282051 ).

MILETO DE CARTAGO S. A.Mileto de Cartago S. A., cédula jurídica N° 3-101-163736,

convoca a sus accionistas a la Asamblea General Extraordinaria que se efectuará en su domicilio en San José, Barrio Escalante, calles 29 y 31, avenida tercera, casa dos mil novecientos siete, el día diecinueve de octubre del dos mil dieciocho, primera convocatoria a las diecisiete horas y segunda convocatoria a las dieciocho horas, para conocer autorización para nombramiento de nueva Junta Directiva, la venta de bien inmueble, y otros puntos varios.—San José, 20 de setiembre del 2018.—Roberto Suñol Prego, Presidente.—1 vez.—( IN2018282053 ).

CONDOMINIO LAJAS DEL RÍOEstimados señores propietarios. La Junta de Condominio Lajas

del Río, en calidad de administración interina de dicho condominio, se permite convocar a asamblea general extraordinaria de condóminos.

Pág 30 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

La asamblea se celebrará el lunes 15 de octubre del 2018 a las 7 pm en las instalaciones del condominio, área del rancho, en primera convocatoria. De no haber quórum que represente al menos dos terceras partes del valor del condominio, se celebrará la Asamblea a las 8 pm el mismo día y el mismo lugar, en segunda convocatoria, cuyo quórum estará conformado por cualquier cantidad de propietarios presentes. Se les recuerda que todos los propietarios físicos y jurídicos deben estar debidamente acreditados para poder participar y votar en la Asamblea. El orden del día de esta asamblea será el siguiente:

1. Comprobación de quórum.2. Elección de presidente y secretario ad hoc para asamblea.3. Presentación de la nueva Junta Administrativa.4. Presentación y valoración de opciones de servicios administrativos.5. Votación de opción de servicios administrativos.6. Votación de otorgamiento de poder generalísimo a la nueva junta.

San José, 25 de setiembre del 2018.—Mariana Soledad Araya, Secretaria.—1 vez.—( IN2018282092 ).

ASOCIACIÓN DALE UNA MANO A COSTA RICAOrlando Carvajal Valdés, Presidente en Ejercicio de la

Asociación Dale una Mano a Costa Rica, convoca a todos los asociados a asamblea general extraordinaria de la asociación a celebrarse en Bataan de Limón, 75 metros sur del Super Bataan, casa color blanco a mano derecha. Primera convocatoria el día lunes 22 de octubre a las diecisiete horas y segunda convocatoria esa misma fecha a las dieciocho horas, tomándose los acuerdos requeridos con los presentes en segunda convocatoria. los temas y orden del día será:

1. Nulidad del acta número seis de las 19:30 horas del 30 de setiembre del 2017.

2. Modificación de Estatutos artículo segundo en cuanto al domicilio social.

3. Modificación artículo 21 referido a distribución de bienes en caso de disolución.

4. Nombramiento de junta directiva para el periodo restante 2017-2019.Orlando Carvajal Valdés, Presidente en Ejercicio.—1 vez.—

( IN2018282172 ).

TRES-CIENTO UNO-SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE MILOCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO SOCIEDAD ANÓNIMA

Tres-Ciento Uno-Seiscientos Sesenta y Siete Mil Ochocientos Noventa y Cinco Sociedad Anónima, titular de la cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-seiscientos sesenta y siete mil ochocientos noventa y cinco, representada en este acto por el señor Steven Rattner Ayala, mayor de edad, soltero, arquitecto, vecino de San José, Rohrmoser, costado oeste del Parque Perú, Condominio Vistas de Nunciatura, Apartamento número mil seiscientos siete, portador de la cédula de identidad número ocho-cero cero noventa y uno-cero novecientos siete, actuando en su condición de secretario con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma, convoca a los accionistas de la sociedad a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de conformidad con lo que establece el artículo 156 del Código de Comercio y los estatutos sociales, que se celebrará a las diez horas del día quince (15) de noviembre del dos mil dieciocho (2018), en San José, La Sabana, Boulevard de Rohrmoser y Avenida Las Américas, diagonal al Estadio Nacional, Hotel Hilton Garden Inn La Sabana, décimo tercer piso. Si no hubiere quórum legal, se convoca a una segunda Asamblea que se llevará a cabo el mismo día y lugar a las once horas, en cuyo caso, habrá quórum con cualquier número de accionistas que se encuentren presentes o representados.

Orden del día:1. Comprobación del quórum.2. Lectura y aprobación del orden del día.3. Conocer y someter a aprobación la cesión y traspaso de acciones

de la sociedad, entre accionistas y/o de accionistas a favor de terceros, en cumplimiento del procedimiento dispuesto en la cláusula octava de los estatutos sociales vigentes.

4. Asuntos variosPara su participación en la Asamblea los señores accionistas

o sus representantes deberán presentar documentos probatorios de su identidad: cédula de identidad o pasaporte vigente. En el caso de representantes de accionistas, sean éstos personas jurídicas o físicas, deberán aportar además carta poder, debidamente autenticada, o bien certificación notarial o del Registro Público que lo acredite como apoderado o representante legal. La fecha de cierre del Libro de Registro de Accionistas será el próximo tres (03) de noviembre

de dos mil dieciocho (2018), por consiguiente, los accionistas que tendrán derecho a participar en la Asamblea serán los que acrediten su titularidad en dicho libro hasta la fecha indicada.—Junta Directiva.—Steven Rattner Ayala, Secretario.—1 vez.—( IN2018282302 ).

TRES-CIENTO UNO-SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE MILOCHOCIENTOS NOVENTA Y TRES SOCIEDAD ANÓNIMA

Tres-Ciento Uno-Seiscientos Sesenta y Siete Mil Ochocientos Noventa y Tres Sociedad Anónima, titular de la cédula de persona jurídica número tres-ciento uno-seiscientos sesenta y siete mil ochocientos noventa y tres, representada en este acto por el señor Steven Rattner Ayala, mayor de edad, soltero, arquitecto, vecino de San José, Rohrmoser, costado oeste del Parque Perú, Condominio Vistas de Nunciatura, Apartamento número mil seiscientos siete, portador de la cédula de identidad número ocho-cero cero noventa y uno-cero novecientos siete, actuando en su condición de secretario con facultades de Apoderado Generalísimo sin límite de suma, convoca a los accionistas de la sociedad a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de conformidad con lo que establece el artículo 156 del Código de Comercio y los estatutos sociales, que se celebrará a las once horas del día quince (15) de noviembre del dos mil dieciocho (2018), en San José, La Sabana, Boulevard de Rohrmoser y Avenida Las Américas, diagonal al Estadio Nacional, Hotel Hilton Garden Inn La Sabana, décimo tercer piso. Si no hubiere quórum legal, se convoca a una segunda Asamblea que se llevará a cabo el mismo día y lugar a las doce horas, en cuyo caso, habrá quórum con cualquier número de accionistas que se encuentren presentes o representados.

Orden del día:1. Comprobación del quórum.2. Lectura y aprobación del orden del día.3. Conocer y someter a aprobación la cesión y traspaso de acciones

de la sociedad, entre accionistas y/o de accionistas a favor de terceros, en cumplimiento del procedimiento dispuesto en la cláusula octava de los estatutos sociales vigentes.

4. Asuntos variosPara su participación en la Asamblea los señores accionistas

o sus representantes deberán presentar documentos probatorios de su identidad: cédula de identidad o pasaporte vigente. En el caso de representantes de accionistas, sean éstos personas jurídicas o físicas, deberán aportar además carta poder, debidamente autenticada, o bien certificación notarial o del Registro Público que lo acredite como apoderado o representante legal. La fecha de cierre del Libro de Registro de Accionistas será el próximo tres (03) de noviembre de dos mil dieciocho (2018), por consiguiente, los accionistas que tendrán derecho a participar en la Asamblea serán los que acrediten su titularidad en dicho libro hasta la fecha indicada.—Junta Directiva.—Steven Rattner Ayala, Secretario.—1 vez.—( IN2018282304 ).

AVISOSPUBLICACIÓN DE TERCERA VEZTORRE JIMÉNEZ HERMANOS S. A.

Las señoras, Nilda Lorena Torre Jiménez, cédula de identidad N° 1-0472-0555, y Rossana Torre Jiménez, cédula de identidad N° 6-0102-0657, ambas en su condición de presidente y secretaria, respectivamente de Torre Jiménez Hermanos Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica tres-ciento uno-ciento sesenta y seis mil doscientos dieciocho, en su condición han solicitado la reposición de los cinco títulos de acciones por el monto de mil colones cada título para un total de capital social de cinco mil colones por haberse extraviado. Se publica este aviso para efectos del artículo 689 del Código de Comercio.—Nilda Lorena Torre Jiménez.—Rossana Torre Jiménez.—( IN2018274410 ).

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZPURDY SEGUROS, AGENCIA DE SEGUROS

SOCIEDAD ANÓNIMAPara los efectos correspondientes, se hace saber que se

extraviaron los talonarios de recibos de depósitos sobre primas del Instituto Nacional de Seguros, INS, con las siguientes numeraciones: 1) del 4708876 al 4708900; 2) del 4970026 al 4970050; 3) del 5041826 al 5041850; y 4) del 5117001 al 5117025. Los recibos antes indicados carecen de valor legal. Purdy Seguros, Agencia de Seguros Sociedad Anónima, cédula jurídica 3-101-343.834.—San José, 27 de agosto de 2018.—Jorge Alberto Ramírez Rodríguez.—( IN2018277412 ).

La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018 Pág 31

PUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZSe citan a acreedores e interesados para que se presenten dentro

del término de quince días a partir de la primera publicación, a hacer valer sus derechos en razón de la transferencia de nombre comercial Delisur de E & G Agroindustrial Sureña Sociedad Anónima a Conservas del Sur G.E. Sociedad Anónima, bajo el número de registro 240458 del Registro de la Propiedad Industrial.—Damián Elizondo Valverde.—Lic. Alexander Mora Mora, Notario.—( IN2018276019 ).

PUBLICACIÓN DE UNA VEZCMH DE PLAYA HERMOSA SOCIEDAD ANÓNIMACMH de Playa Hermosa Sociedad Anónima, con cédula de

persona jurídica número 3-101-139559, notifica que se encuentra realizando el trámite legal correspondiente para la reposición de los siguientes libros legales tomo número uno: Actas de Asamblea General, Registro de Accionistas y Junta Directiva, por haberse extraviado. Se realiza esta publicación a efecto de cumplir con las disposiciones del artículo catorce del Reglamento del Registro Nacional para la legalización de libros de sociedades mercantiles. Quien se considere afectado puede oponerse en el plazo de ocho días a partir de la primera publicación en La Gaceta. Número de autorización de legalización 406100913746.—San José, 27 de agosto de 2018.—Margaret Sheila Hawke.—1 vez.—( IN2018275177 ).

COLEGIO CIRUJANOS DENTISTAS DE COSTA RICALa Junta Directiva del Colegio Cirujanos Dentistas de Costa

Rica en sesión Nº 1677 celebrada el día 12 de julio del 2018, tomó el siguiente acuerdo que literalmente expresa:

Por unanimidad se acuerda proceder al levantamiento de suspensión de los siguientes odontólogos:

Beckles Soto Luis, Camacho Guzmán Evelyn, Céspedes Paz Édgar, Fajardo Enamorado Lisandra, González Salazar Óscar, Mora González Carlos, Muñoz Reyes Andrey, Ortega Elizondo Lorena, Sáenz Peña Jorge, Salazar Reyes Sandy, Tinoco D. Campo Kareen, Vargas Zeledón Laura, Villalobos Araya Nelson, Seas Valverde Adriana, Vargas Sánchez Ana.

________La Junta Directiva del Colegio Cirujanos Dentistas de Costa

Rica en sesión Nº 1679 celebrada el día 26 de julio del 2018, tomó el siguiente acuerdo que literalmente expresa:

Por unanimidad se acuerda proceder al levantamiento de suspensión de los siguientes odontólogos:

Barboza Sánchez Luis, Camacho Mora Denis, Cárdenas Sánchez Carla, Chaves Salas Alberto, Delgado Montero Víctor, Fung Li Teresita, Gudiño Rodríguez Juan, Mejía Durán Jackeline, Méndez Trejos Johanna, Meseguer Sáurez Adrián, Montero Calderón Karina, Sáenz Peña Jorge, Sánchez Solano Alejandra, Sedo Mejía Geovanna, Solera Osborne Ana, Vargas Arias Esteban, Vargas Monge Ana, Vásquez Azofeifa Víctor, Zamora Martínez Ana.

________La Junta Directiva del Colegio Cirujanos Dentistas de Costa

Rica en sesión Nº 1460 celebrada el día 22 de junio del 2010, tomó el acuerdo de realizar la siguiente publicación:

• Listado de colegiados suspendidos por morosidad en el pago de colegiaturas razón que les impide ejercer la profesión:

Alfaro Avendaño Tatiana, Alfaro Guerrero Adriana, Alpízar Fallas Sofía, Arias Aguilar Kembly, Barboza Sánchez Luis, Benavides Mejías Marvin, Benavides Ruíz Carolina, Brenes Valverde Karen, Bustamante Chinchilla María, Cabalceta González Anny, Cabezas Loría María, Campos González Laura, Carballo Cruz Óscar, Cartín Godínez Martha, Chacón Chacón Juanita, Chacón Porras Adriana, Coto Gaitán Guiselle, Díaz Briceño Jennifer, Fung Li Teresita, Gómez Flores Jessica, González Bonilla Edmond, González Porras Javier, González Rojas Carlos, Gudiño Rodríguez Juan, Guerrero Lizano Marisol, Madrigal Azofeifa Manrique, Meneses Guzmán Alejandra, Miqueo Alan, Miranda Badilla Esteban, Mitchell Bernard Delbert, Mitchell Riley Pete, Morales Zamora Sandra, Noguera González Danny, Nutgent Mejía Dennis, Orozco López Ingrid, Palma Pérez Isaías, Rodríguez Posada Mario, Rodríguez Sosa Gabriela, Romo Lucero Mara, Sáenz Jiménez Silvia, Soto Arce Bernal, Soto Quesada Cindy, Vargas Monge Ana, Vargas Vargas Juan, Villa Anchía Sandy, Villalobos Jiménez Andrea.Dra. Erica Mora Ruiz, Fiscal General.—1 vez.—( IN2018278051 ).

PUBLICACIÓN DE SEGUNDA VEZPor escritura celebrada ante esta notaría, a las 09:30 horas

del día 07 de setiembre del 2018, se protocoliza acta de asamblea extraordinaria de socios de la sociedad: Apoteka Inmobiliaria S.A., en la cual se disminuye el capital social, por lo tanto, se modifica la cláusula quinta del pacto constitutivo.—San José, 07 de setiembre del 2018.—Licda. Jenny Teresa Lumbi Sequeira, Abogada y Notaria.—( IN2018279473 ).

PUBLICACIÓN DE UNA VEZPor escritura 56, de las 17:00 horas del 10/7/2018, tomo 9,

se disuelve Rosben S.A., 3-101-540760.—San José, 30 de agosto del 2018.—Licda. Ana Guiselle Valerio Segura, Notaria.—1 vez.— ( IN2018275115 ).

NOTIFICACIONESOBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

CONSEJO NACIONAL DE VIALIDADPUBLICACIÓN DE PRIMERA VEZ

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), mediante este acto procede a notificar a las siguientes personas: Abel Gómez González, casa 1-120-B, Abraham Amador López, casa ILM-02-B, Adán Canelo Hernández, casa 1-102, Alexa Junova Hernández Juárez, casa C04-C, Alicia Sequeira Báez, casa 2-069-B, Ana Orozco, casa 1-104, Ana María López Escalantes, casa 1-049, Ana Mercedes Mena Barahona, casa 4-041, Anastasio Moreno Pérez, casa 1-047, Andi Gerardo Arróliga Lindo, casa 4-038-C, Andrea González Picado, casa C11, Angela Montiel Montalvan, casa 1-118-A, Anielka Lucía Martínez, casa 3-003, Aura Medina López, casa 2-063, Bismark Moraga Acosta, casa ILM-02-C, César Fernández Marenco, casa 2-024-B, Concepción Salazar, casa 4-063, Concepción Picado Cortés, casa C10, Cristian Chavarría Hernández, casa 2-026-A, Cristina Álvarez García, casa 2-002, Damaris Martínez Márquez, casa 2-003-B, Daysi Gómez González, casa C09, Dina Ugarte, casa 3-068, Donald Ernesto González Suarez, casa 4-067-B, Dorian Moreno Samayoa, casa 4-039, Edigcia Pérez Miranda, casa 4-040-A, Edigcia Miranda, casa 4-040-B, Edwin Cruz Medina, casa 1-119, Elieth Sarahí Medrano González, casa C02-B, Eliodoro Trejos Prendas, casa ILM-01, Emanuelso Velásquez Hernández, casa 2-027, Erick Obando Fariñas, casa 4-066-A, Erick Castillo Benavides, casa 1-044, Ericka Márquez Jiménez, casa 1-103-A, Ericka Mena Luna, casa 1-118-B, Fabiola Siles, casa 2-008, Felicita Espinoza Guzmán, casa 4-068, Flor de María Juárez Lira, casa C04-B, Flor de María Espinoza González, casa 3-064, Francisco Salazar Rizo, casa 2-066-A, Francisco José Vallecillo Herrera, casa 4-042, Freddy Gómez González, casa 1-120-C, Fresia Isvela Mercado Hernández, casa 3-060-A, Galo Díaz Hurtado, casa 1-045, Gesler Alberto Venegas Castillo, casa 3-001-A, Gladys María García Pereira, casa 2-039, Gonzalo Obando Fariñas, casa 4-066-A, Gustavo Antonio Castellón Campos, casa 3-001-B, Handy Ray Suárez López, casa 4-057-B, Hazel Medrano González, casa C02-C, Héctor Martínez Zambrana, casa 2-026-B, Henry Bermúdez Medrano, casa 1-048, Ingrid Montiel Castro, casa 1-121, Ingrid Aracelly Zúñiga, casa 2-030, Iveth Rivas Villagra, casa 4-027, Jackson José Arróliga Lindo, casa 4-038-B, Jaime Mercado Hernández, casa 3-060-B, Jessie Navarrete Cárdenas, casa 1-074-B, Jhonny Gómez González, casa 1-120-D, Jorge González Cárdenas, casa 3-062, José Castillo Martínez, casa 4-055, José Ernesto Martínez Rodríguez, casa AN8, José Francisco Moreno Mairena, casa 2-007, José Jesús Matus, casa 1-075-B, José Ramón Bolaños, casa AN3-B, Juan Rocha Salablanca, 2-028-B, Juan Espinoza Rocha, casa C08, Juan Días García, casas 2-069-A, Juan Carlos Lacayo, casa 2-033, Julia García Cano, casa AN1, Justo Javier Peinado Pérez, casa 1-046, Karen Bustamante Flores, casa 1-075-C, Karla Patricia Mayorga Pavón, casa 2-028-A, Karla Patricia Obando Caldera, casa 1-072-C, Lester Armando Guevara Álvarez, casa 4-038-A, Liris Rivas Villagra, casa 4-064, Lizzy Sánchez Flores, casa C05-B, Luis Obando Bermúdez, casa 1-072-A, Luis Sandí Robles, casa 3-002, Luisa Amanda Sotelo, casa AN5, María del Carmen Márquez Aguirre, casa 2-003-A, María Estela Ramos Montalvo, casa 3-094-B, Marbell Rodríguez Matus, casa 1-075-A, María Olivas Téllez, casa 1-039, María Matus Espinoza, casa 4-061-C, María Irene Cárdenas Cajina, casa 1-074-C, María Auxiliadora Siles Flores, casa C03, María Elba Espinoza Martínez, casa 4-061-B, María Haideé Martínez Arana, casa 1-057, María José Narváez Flores, casa C02-A, María Luisa Espinoza Blancos, casa 4-061-A, Mario José Paladino Sequeira, casa Iglesia, Marta Aguilar

Pág 32 La Gaceta Nº 178 — Jueves 27 de setiembre del 2018

Villareal, casa 4-067-A, Martha Najeres Ortega, casa C07, Martín Condega Cruz, casa 2-024-A, Marvin Meza Salgado, casa 1-041, Maura Gómez González, casa 1-120-A, Maycol Alexander Lumby Álvarez, casa 2-005-A, Maykel Antonio Leiva Martínez, casa AN3-C, Merlín Solís Vargas, casa ILM-02-D, Meyling Márquez Jiménez, casa 1-103-B, Miguel Ángel Chavarría Madrigal, casa 4-060, Mildred Hernán James, casa AN4, Miriam Oporta Sandoval, casa AN2, Myra Hernández García, casa 2-005-B, Nubia Márquez Aguirre, casa C01, Oscar Danilo Grijalba López, casa 4-001-A, Oscar Enrique Chávez Chávez, casa ILM-02-A, Fran Corea, casa 4-067-C, Patricia Maricela Morales, casa AN3-A, Pedro Emilio Téllez Blancos, casa 4-061-D, Ramona Isabel Salazar Loría, casa 2-032, Raúl Zapata, casa 3-067, Rosa Durán Alvarado, casa AN-9, Rosa Soto Solís, casa AN7, Rosa Martínez Márquez, 2-003-C, Rosa Bonilla García, casa 3-048, Rosa del Carmen Huete Suárez, casa 1-040, Daniet Pérez Navarrete, casa C06, Segundo Bellos Campos, casa 3-094-A, Silvia Mora Lanuza, casa AN6, Silvia Latino López, casa 3-065, Stiven Mena Guadamuz, casa 3-066, Teodora Lira Lira, casa C04-A, Víctor González Castro, casa 4-062, Víctor Arley Robles Bustos, casa 4-002, Walter Estrada Pérez, casa 4-057-A, Yamileth Roque Meza, casa 3-096, Yaqueline Mendoza Obregón, casa 4-001-B, Yesenia Viales Matus, casa 1-073, Zaida Mejía Montano, casa 3-094-C, Zeneida Flores Bermúdez, casa C05-A, Daysi Hernández Barquero, todos vecinos del Asentamiento Triángulo de Solidaridad para que procedan a desalojar la propiedad del Estado que están ocupando, según plano catastrado N° SJ-0466377-1998, con matrícula de la finca 500756-000, ubicada en San José, Tibás, para proceder con la construcción del Proyecto Circunvalación Norte.—Unidad Ejecutora CONAVI/BCIE.—Carlos Jiménez González, cédula de identidad N° 3-0320-0495, Gerente a. í.—O. C. N° 5403.—Solicitud N° 129158.—( IN2018282283 ).

AVISOSCOLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS

Y DE ARQUITECTOS DE COSTA RICAPUBLICACIÓN DE TERCERA VEZ

La Junta Directiva General mediante acuerdo N° 59 de la sesión Nº 33-17/18-G.E. del 31 de julio de 2018, acordó autorizar a la Administración a publicar por edicto en el Diario Oficial La Gaceta el acuerdo Nº 20 de la sesión N° 13-17/18-G.E., debido a que según oficio TH-320-2018 del Departamento de Tribunales de Honor resultó materialmente imposible notificar a la empresa Mac Monteayarco Desarrollos Habitacionales Ltda. (CC-07641), en el expediente disciplinario N° 217-15.

“La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, en su sesión N° 13-17/18-G.E. de fecha 20 de febrero de 2018, acordó lo siguiente:

“Acuerdo N° 20: Se conoce informe final INFIN-021-2018/217-15 remitido por el Tribunal de Honor integrado para conocer expediente N° 217-15 de investigación iniciada por el C.F.I.A. a la empresa Mac Monteayarco Desarrollos Habitacionales Ltda. (CC-07641).

(…)POR LO TANTO SE ACUERDA:Se aprueba lo recomendado por el Tribunal de Honor,

de imponer una sanción de catorce meses de suspensión en el ejercicio profesional a la empresa Mac Monteayarco Desarrollos Habitacionales Ltda., CC-07641, en el expediente N° 217-15, al tenerse por demostrado que con su actuación infringió el Código de Ética Profesional en sus artículos 2, 3, 9, 18, y 19, de acuerdo con las sanciones establecidas en los artículos 26, al actuar dolosamente al hacer abandono de la obra, 33 al desacreditar la profesión y a los miembros de este Colegio con su actuar y 45, al no actuar como un agente leal en este contrato para con sus clientes, lo anterior en concordancia con el artículo 25 del citado Código.

Este es un acuerdo firme, según lo dispuesto por los artículos 36 y 40 del Reglamento Interior General y en consecuencia, la sanción impuesta, es ejecutable de conformidad con lo establecido en el artículo 146 de la Ley General de la Administración Pública.

Que de conformidad con lo que dispone el artículo 31 del Código Procesal Contencioso Administrativo, Ley N° 8508, es facultativo el agotamiento de la vía administrativa, por lo que pueden los interesados acudir a los tribunales de justicia a hacer valer sus derechos. Sin embargo, conforme lo señala el artículo 115 del Reglamento del Procedimiento Disciplinario del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 119 de 20 de junio de 2008, contra

la anterior resolución cabe el recurso de reconsideración ante la Junta Directiva General, el cual deberá plantearse en el término de diez días hábiles, contados a partir de la notificación a la presente resolución.

La interposición del recurso de reconsideración suspende la ejecución de la sanción, hasta que la Junta Directiva General resuelva en definitiva dicha impugnación. Esa decisión agota la vía administrativa.

Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo.—O. C. N° 419-2018.—Solicitud N° 127573.—( IN2018278121 ).

La Junta Directiva General mediante acuerdo N° 58 de la sesión Nº 33-17/18-G.E. del 31 de julio de 2018, acordó autorizar a la Administración a publicar por edicto en el Diario Oficial La Gaceta el acuerdo Nº 20 de la sesión N° 16-17/18-G.E., debido a que según oficio TH-319-2018 del Departamento de Tribunales de Honor resultó materialmente imposible notificar al Ing. José Francisco Nicolás Alvarado (IC-5149), en el expediente disciplinario N° 247-14.

“La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, en su sesión N° 16-17/18-G.E. de fecha 20 de marzo de 2018, acordó lo siguiente:

“Acuerdo N° 20:Se conoce informe final INFIN-033-2018/247-14 remitido por el Tribunal de Honor integrado para conocer expediente N° 247-14, de denuncia interpuesta por la Sra. Silvia Sequeira Hernandez en contra del Ing. José Francisco Nicolás Alvarado (IC-5149).(…)Por lo tanto, se acuerda:Se aprueba lo recomendado por el Tribunal de Honor, de imponer una sanción de nueve meses de suspensión en el ejercicio profesional al Ing. José Francisco Nicolás Alvarado (IC-5149), en el expediente N° 247-14, al tenerse por demostrado que con su actuación infringió el Código de Ética Profesional del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, en sus artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 18, de acuerdo con las sanciones establecidas en los artículos 26 y 45 en concordancia con el artículo 25 del citado Código.Este es un acuerdo firme, según lo dispuesto por los artículos 36 y 40 del Reglamento Interior General y, en consecuencia, la sanción impuesta, es ejecutable de conformidad con lo establecido en el artículo 146 de la Ley General de la Administración Pública.Que de conformidad con lo que dispone el artículo 31 del Código Procesal Contencioso Administrativo, Ley N° 8508, es facultativo el agotamiento de la vía administrativa, por lo que pueden los interesados acudir a los tribunales de justicia a hacer valer sus derechos. Sin embargo, conforme lo señala el artículo 115 del Reglamento del Procedimiento Disciplinario del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 119 de 20 de junio de 2008, contra la anterior resolución cabe el recurso de reconsideración ante la Junta Directiva General, el cual deberá plantearse en el término de diez días hábiles, contados a partir de la notificación a la presente resolución.La interposición del recurso de reconsideración suspende la ejecución de la sanción, hasta que la Junta Directiva General resuelva en definitiva dicha impugnación. Esa decisión agota la vía administrativa.”San José, 31 de agosto de 2018.—Ing. Olman Vargas Zeledón,

Director Ejecutivo.—O. C. Nº 423-2018.—Solicitud Nº 127912.— ( IN2018279444 ).

FE DE ERRATASPODER EJECUTIVO

En La Gaceta N° 176 de fecha 25 de setiembre del 2018, página N° 2, se publicó el documento N° IN2018281275, correspondiente a un Decreto del Poder Ejecutivo, en el cual por error se indicó DECRETO EJECUTIVO N° 41217-MP-MDMS siendo lo correcto DECRETO EJECUTIVO N° 41277-MP-MDHIS.

Lo demás permanece igual.La Uruca, San José, 25 de setiembre del 2018.—Licenciado

Carlos Andrés Torres Salas, Director General.—1 vez.—Exonerado.—( IN2018282237 ).