27
LA RESILIENCIA UNA ALTERNATIVA DE CO-CONSTRUCCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL JIMÉNEZ SÁNCHEZ

L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

L A R E S I L I E N C I A U N A A L T E R N A T I V A D E

C O - C O N S T R U C C I Ó N D E S D E E L T R A B A J O S O C I A L

J I M É N E Z S Á N C H E Z

Page 2: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

2

Lic. Jiménez Noguéz Nancy Berenice.Trabajadora Social Titular del Servicio de Infectología del Hospital General de México“Dr. Eduardo Liceaga”

Lic. Sánchez Soriano Adriana.Trabajadora Social Adscrita al Servicio de Infectología del Hospital General de México“Dr. Eduardo Liceaga”

Page 3: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

Dedicado a todas las personas que partieron en la

tormenta…

Page 4: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

4

AGRADECIMIENTOS:

A LA MAHYSP. ADRIANA WILTON PINEDA.JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS DEL HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO “DR. EDUARDO

LICEAGA”

A LA DRA. MARÍA LUISA HERNÁNDEZ MEDEL.JEFE DE LA UNIDAD 405 DEL SERVICIO DE INFECTOLOGÍA DEL

HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO “DR. EDUARDO LICEAGA”

Page 5: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

5

GRACIAS

A la Mtra. María de los Remedios Vázquez Velázquez por su profesionalismo y su valiosa visión de un Trabajo Social contemporáneo,

científico y humano.

Page 6: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

“El mayor espectáculo del mundo es ver a un hombre esforzado luchando contra la

adversidad. Pero hay otro más sorprendente todavía; es ver a otro hombre lanzarse en su ayuda.”

Albert Camus

Page 7: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

7

UN

IDA

D 4

05

SER

VIC

IO D

E

INFE

CT

OLO

GÍA

Page 8: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

8

PRAXIS PROFESIONAL

INVESTIGACIÓN- ACCIÓN

ATENCIÓN INTEGRAL Y

MULTIDISCIPLINARIA

ACTORES SOCIALES

AGENTES DE CAMBIO

INTERACTÚA

ACOMPAÑA

CUESTIONA

RESIGNIFICA

RECONSTRUYE

Sistematización

INT

RO

DU

CC

IÓN

Page 9: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

“ L o s o c i a l s e a b r e , p o r u n a p a r t e , a l c u e r p o d e s u m a t e r i a l i d a d f í s i c a y , p o r l a o t r a , a l o i m a g i n a r i o e n s u s

e x p r e s i o n e s i n d i v i d u a l e s ( p s i c o l ó g i c a s e n s e n t i d o

t r a d i c i o n a l ) y s o c i a l e s ( m i t o l ó g i c a s ) ” .

M o r í n , E . ( a g o s t o , 1 9 9 7 )

Page 10: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

10

PA

NO

RA

MA

DIA

GN

ÓS

TIC

O

Page 11: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

11

Page 12: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

12

INICIO DE SÍNTOMAS

1er día

AUTOMEDICACIÓN

con antigripales

MEJORÍA POR 2 DÍAS

Remedios caseros de internet

MEJORÍA POR 3 DÍAS

1ra Valoración con un 1er Facultativo TX

MEJORÍA POR 3 DÍAS

2da Valoración Medicina Alternativa TX

MEJORÍA 2 DÍAS

3ra Valoración con un 2do Facultativo

MEJORÍA 2 DÍAS

AUTOMEDICACIÓN

de Vitamina C

MEJORÍA 1 DÍA

4ta Valoración con 3er Facultativo indicación de acudir a urgencias

de un hospital u oxígeno domiciliario

Familiar y paciente negados al Dx PB. SARS

COVID 19, optan por Oxígeno domiciliario

Con saturación de 48 sobrina pone el Oxígeno

sin respuesta la oxigenación baja a 45%

Paciente se queda en casa por 24 hrs más.

SIN MEJORÍA

PACIENTE CON SATURACIÓN DE 40% DE OXÍGENO, PÉRDIDA DE

CONCIENCIA

INGRESO TRIAGE URGENCIAS H.G.MÉXICO

INDICACIÓN DE VENTILACIÓN MECÁNICA

TRASLADO DIRECTO A CAMA 14 TERAPIA INTENSIVA DE LA

UNIDAD 405 INFECTOLOGÍA

TRAYECTORIA DE ATENCIÓN:

15 DÍAS

TR

AYEC

TO

RIA

DE

AT

ENC

IÓN

Page 13: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

13

UNIDAD 405 INFECTOLOGÍA

TRIAGE URGENCIAS

HOSPITALIZACIÓN URGENCIAS

TRIAGE INFECTOLOGÍA

MEDICINA INTERNA

ING

RES

O H

OS

PIT

ALA

RIO

Page 14: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

14

Médicos

Trabajo Social

EnfermeríaVigilancia

Administrativo

EQU

IPO

MU

LTID

ISC

IPLI

NA

RIO

Page 15: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

15

La Familia es un grupo que está determinado

por aspectos biológicos, culturales y sociales

compartidos

Recuperarse de un trauma

ajustándose de forma exitosa a los

acontecimientos negativos de la vida

FAM

ILIA

Y R

ESIL

IEN

CIA

Page 16: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

“ M o r í n n o s m u e s t r a c o m o l a c o n c i e n c i a v a s i e m p r e r e z a g a d a , d e t r á s d e l d e s a r r o l l o d e l a t é c n i c a q u e

s u b o r d i n a o r e l e g a l o s a s p e c t o s h u m a n o s e n l a v i d a c o t i d i a n a , a n t e l o c u a l e s i m p e r a t i v o h u m a n i z a r l a

i n t e r v e n c i ó n p r o f e s i o n a l d e c u a l e s q u i e r a d e l a s p r o f e s i o n e s , p e r o e s p e c i a l m e n t e d e l T r a b a j o S o c i a l , p u e s é s t a t i e n e l a v e n t a j a q u e n o s ó l o t r a b a j a p a r a

l a g e n t e , s i n o c o n l a g e n t e , p o r l o q u e s u i n t e r v e n c i ó n d e b e s e r l a i n t e r v e n c i ó n d e s d e l a c o n c i e n c i a y l a r e s p o n s a b i l i d a d ; c o n c i e n c i a y

r e s p o n s a b i l i d a d d e r e s c a t a r y r e v a l o r a r l o h u m a n o ” .

M o r í n , E . ( a g o s t o , 1 9 9 7 )

Page 17: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

17

Identificar los problemas sociales y necesidades sentidas inmediatas de la población

usuaria, generadas a partir del conocimiento del diagnóstico probable o positivo de SARS

COVID 19, del paciente, que ingresa al Servicio de Infectología, para efectuar la

Intervención Social Familiar en los procesos de salud-enfermedad y enfermedad-muerte,

durante la hospitalización.

OB

JET

IVO

GEN

ERA

L

Page 18: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

18

Explorar y potencializar la resiliencia en los familiares de los pacientes para aminonarel impacto de los factores psicosociales a

consecuencia del diagnóstico presuntivo o positivo de SARS COVID 19.

Promover la salud familiar con la finalidad de propiciar una atención oportuna del

SARS COVID 19 y con ello prevenir en los demás integrantes de la familia su

hospitalización por complicaciones propias de la enfermedad u otras enfermedades

crónico degenerativas.

Favorecer que el familiar reconozca la importancia de mantener una

comunicación asertiva: directa, clara, continua, retroalimentada con el médico

tratante y dentro del núcleo familiar.

Constituir desde Trabajo Social una red social de apoyo institucional para la familia

y el paciente a través de las reclasificaciones parciales o totales

garantizando la continuidad de la atención médica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 19: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

19

Realizar la valoración familiar que permita conocer la trayectoria de atención, el contexto social, las redes sociales de apoyo, factores de riesgo y factores protectores.

Promoción y Educación para la Salud sobre la donación altruista de sangre, el correcto lavado de manos y la desinfección de manos, uso correcto y sistemático del cubre bocas, el protocolo de acciones a seguir frente al SARS COVID 19 en la convivencia diaria, antes y después de salir de casa.

Personalizar el acompañamiento social al familiar durante la estancia hospitalaria del paciente para el tratamiento social.

Reforzar las redes sociales de apoyo primarias y promover la construcción de redes sociales de apoyo secundarias en familiares y pacientes para el desarrollo de sus estrategias adaptativas frente al proceso de salud-enfermedad y/o enfermedad-muerte.

PR

OP

UES

TAS

Page 20: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

20

Consejería enfocada en fortalecer las habilidades para la vida:el autoconocimiento, la comunicación asertiva, el manejo deemociones y la toma de decisiones.

Apoyo Tanatológico en el proceso de salud- enfermedad y/o enfermedad-muerte

Favorecer un espacio seguro y protegido de escucha activa y acompañamiento frente a la identificación del cadáver a través de la foto del paciente.

Promover la psicoeducación en los familiares y pacientes para favorecer la adquisición de información y conocimientos respecto al proceso de duelo a través de pláticas y la entrega de trípticos sobre la pérdida en tiempos de coronavirus.

PR

OP

UES

TAS

Page 21: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

21

Situación inicial al ingreso hospitalario de paciente

• Impresión diagnóstica

• Análisis

• Tratamiento social

• Evaluación

Situación durante estancia hospitalaria del paciente

• Impresión diagnóstica

• Análisis

• Tratamiento social

• Evaluación

Situaciones alternas que afecten a la familia

• Impresión diagnóstica

• Análisis

• Tratamiento social

• Evaluación

Método de Trabajo Social con Casos

EST

RAT

EGIA

S

Page 22: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

22

TEORÍAS TÉCNICAS PSICOSOCIALES INSTRUMENTOS Teoría General

de Sistemas de

Ludwig von

Bertalanffy

Teoría

Estructural

Funcionalista de

Durkheim

Teoría Ecológica

de

Bronfenbrenner

Teoría de la

Complejidad de

Edgar Morín

Entrevista (estructurada,

semiestructurada, abierta,

individual, dirigida)

Observación (directa,

indirecta)

Expresión de interés

Uso de silencio

Connotación positiva

Empatía

Reflexión

Confrontación

Escucha activa

Reflejo de sentimientos

Espejeo

Reconocimiento de hechos

Validación de recursos

Tareas directas

Redefiniciones

Paradojas

Rituales

Metáforas

Rejillas

Flujo de conciencia

Caracterización

o Familiograma.

o Cuaderno de notas.

o Diario de Campo.

o Notas sociales.

o Guía de entrevista.

o Guía de observación

o Estudio Social de Caso.

o Resumen Social de Caso.

o Ecomapa.

o Mapa de redes.

“Siempre valoramos si las respuestas son justas o equivocadas sin tener en cuenta

si son correctas o no nuestras preguntas”

Wittgenstein

Page 23: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

23

Z55 Problemas relacionados con la

educación y alfabetización

RET

OS

AC

TU

ALE

S Z59 Problemas relacionados con la

vivienda y circunstancias económicas

Z60 Problemas relacionados con el ambiente

social

Z63 Otros problemas relacionados con el grupo primario

de apoyo, inclusive circunstancias familiares

Z72 Problemas relacionados con el estilo de

vida

Z56 Problemas relacionados con el

empleo y desempleo

Z73 Problemas relacionados con dificultades con el

modo de vida

Z76 Personas en contacto con los

servicios de salud por otras circunstancias

MODIFICADOR

EFECTO

CAUSA

Page 24: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

24

Page 25: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

25

Page 26: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

26

TES

TIM

ON

IO

Page 27: L A R E S I L I E N C I A U N A A LT E R N AT I V A D E CO

“ La únic a p r ác t i c a l ame nt ab le de l T r aba jo S o c ia l , e s aque l l a que s e ac o mo da a una c i e r t a r u t ina , a l a

ado p c ió n inv ar iab l e de l a s mi smas me d idas , an t e c ua lqu ie r s i t uac ió n s in

ning una r e f l ex ió n , p r ec io o e sp í r i tu de av e n t ur a ”

Mar y R ic hmo nd

“ P o r mi r az a hab lar á e l e sp í r i t u ”