Jay Haley El ciclo vital familiar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Psicologia, escuela estratégica, resumen

Citation preview

  • 5/21/2018 Jay Haley El ciclo vital familiar

    1/4

    Haley: Terapia no convencional

    El ciclo vital de la familia

    Fund la escuela estratgicaa partir de los desarrollos de Milton Erikson. Trabaj con problemas

    de consultas de jvenes. Lo que plantea esta escuela es que el enfoque estratgico plantea una

    estrategia singular. Se propone ayudar a las familias en el pasaje de cada ciclo vital. Al igual queMinuchin se basa en el presente.

    Algo caracterstico es el uso de tareas, formando parte del tratamiento. A algn miembro o a cada

    uno. Depende del diagnstico.

    Problema: Secuencia conductual que debe ser detectada para ver cul es el problema. El objetivo

    del terapeuta es interrumpir esa secuencia.

    Una de las intervenciones clsicas es redefinicin del problema. Esto interrumpira la secuencia de

    repeticin interaccional.

    Al igual que Minuchin le da importancia al poder, es decir a las jerarquas y congruencias eincongruencias en las mismas. Dentro de las terapias que hace Haley, le da ms importante al

    contexto ms amplio. Puede llegar a incluir otros miembros de distintas organizaciones. Puede

    hacer intervenciones tanto directas como paradojales. Esto se conoce mucho en el mbito

    sistmico. Ej: nio que le mandan portarse mal en algn horario. Esto o favorece la alianza o la

    cura.

    Hay un cierto control. Es algo pautado.

    El terapeuta ocupa un lugar de direccin al igual que Minuchin. Esta escuela est ligada al

    concepto de terapias breves. Es el cambio mnimo.

    El ciclo vital de la familia

    Las familias recorren un proceso de desarrollo, el sufrimiento y los sntomas psiquitricos

    aparecen cuando ese proceso se perturba. En una poca, los sntomas fueron considerados una

    expresin del individuo, independiente de su situacin social. El ataque de angustia o la depresin

    manifestaban el estado de una persona. Despus sobrevino la idea de que los sntomas

    expresaban la relacin interhumana y servan a algn propsito tctico.

    Segn la perspectiva de Milton Erikson, los sntomas aparecen cuando el ciclo vital en curso de una

    familia o de otro grupo natural se disloca o interrumpe.

    El sntomaes una seal de que la familia enfrenta dificultades para superar una etapa del ciclo

    vital. (Terapia de Milton Erikson) Haley trabaj con la adolescencia. Se renen dos momentos, enlos que el hijo tiene que salir y los padres se tienen que hacer cargo de ellos.

    Decir que la meta de la terapia es ayudar a que las personas superen una crisis e ingresen en una

    nueva etapa de la vida familiar puede llevar a algunos clnicos a concluir ingenuamente que se

    trata de adaptarlos a sus familias o a la sociedad que modela a esas familias. Este punto de vista

    descuida el hecho de que la libertad y el crecimiento del individuo estn determinados por su

    participacin exitosa en su grupo natural y en el desarrollo de este.

  • 5/21/2018 Jay Haley El ciclo vital familiar

    2/4

    Hay dos maneras de adaptar a una persona a su situacin sin producir un cambio en el sentido del

    crecimiento:

    - Estabilizarla mediante el uso de medicamentos

    - Terapia individual de largo plazo, centrada en ayudar a la persona a comprender su

    desarrollo infantil, sus distorsiones perceptuales, ms que la realidad de su situacin vital

    presente.

    PERODO DEL GALANTEO

    Todo animal que aprende pasa por los rituales del galanteo a la edad adecuada, y hay un amplio

    margen para las variaciones. La especie humana puede seguir los hbitos de apareamiento de los

    dems animales. Una diferencia crucial es la existencia de parientes polticos.

    Muchos dilemas fundamentales de la vida humana aparecen durante el perodo en que una

    persona joven pasa de ser un muchacho a ser un miembro de la comunidad adulta. Lo que ocurra

    en ese momento tal vez ejerza efectos permanentes sobre la ubicacin del individuo en la

    jerarqua social. Es una de las pocas de la vida en que ms se requiere ayuda profesional.

    Muchos adolescentes que se convierten en gente perifrica son personas que nunca se

    despegaron de sus familias originales lo necesario como para poder atravesar las etapas de

    seleccionar una pareja y construir su propio nido.

    As como la gente joven puede evitar el matrimonio por razones intrnsecas a la familia tambin

    puede lanzarse prematuramente al mismo en un intento de liberarse de una red familiar

    desdichada. La tarea del clnico consiste en refrenar un pasaje demasiado rpido a la siguiente

    etapa de vida familiar para que pueda reconocer la posible diversidad de estilos de vida.

    (Es el perodo de salir de la endogamia: Puede ser noviazgo, matrimonio, etc.) Cuanto ms se

    demore dicho proceso en un chico, tanto ms perifrico llegar a ser ste respecto a la red social.Hay salidas y a veces pseudo-salidas en las que no salen.

    En este perodo se enfrentan muchas cuestiones. Hay ciertos desafos bsicos del individuo.

    EL MATRIMONIO Y SUS CONSECUENCIAS

    Importante para toda la familia, ceremonia que modifica la relacin entre dos personas.

    Aunque el acto simblico de contraer matrimonio tiene un significado diferente para cada uno, es

    ante todo, un acuerdo que la joven pareja se compromete mutuamente de por vida.

    Cuando la pareja casada empieza a convivir, debe elaborar una cantidad de acuerdos necesarios

    para cualquier par de personas que viven en ntima asociacin.

    Deben acordar nuevas formas de manejarse con sus familias de origen, sus pares, los aspectos

    prcticos de la vida en comn, y las diferencias sutiles y gruesas que existen entre ellos como

    individuos.

    Tambin tiene que disear modos de encarar los desacuerdos.

  • 5/21/2018 Jay Haley El ciclo vital familiar

    3/4

    La gente joven debe trocar su dependencia respecto de los padres por una relacin ms adulta,

    ms independiente, y comportarse con ellos de modo diferente.

    En la salida exogmica est la salud.

    Deben establecer su territorio, con cierta independencia de la influencia parental, y a su vez los

    padres deben cambiar los modos de tratar a los hijos, una vez que estos se han casado.

    EL NACIMIENTO DE HIJOS Y EL TRATO CON ELLOS

    Problemas en el embarazo y/o posparto.

    El tipo de juego elaborado por una pareja antes del primer hijo es un juego ntimo de dos.

    Con el nacimiento de un nio, estn automticamente en un tringulo. Pueden aparecer celos

    cuando un miembro de la pareja siente que el otro est ms apegado al nio que a l o ella.

    Muchas de las cuestiones que enfrenta la pareja empiezan a ser tratadas a travs del hijo, en la

    medida en la que este se convierte en chivo emisario y en excusa para los nuevos problemas y

    para los viejos an no resueltos. Si no estaba bien resuelto, la forma de canalizar los conflictos seempeora.

    Nacimiento de un hijo representa la convergencia de dos familias y crea abuelos y tos de ambos

    lados (familia extensa).

    Duelo: Siendo padres son menos hijos. Los placeres de la crianza de los hijos suelen estar

    contrabalanceados por la tensin que supone el hallarse continuamente enfrascados en complejos

    problemas, que los padres deben aprender a encarar- en buena medida- por sus propios medios,

    ya que en esta poca de cambio no estn dispuestos a emplear los mtodos de crianza de sus

    propios padres.

    Tema del rol de la mujer (tema laboral): Quin se va a encargar del chico cuando vaya al trabajo?

    La esposa que se encuentra en buena medida limitada a la conversacin con nios tambin puede

    sentirse denigrada con el rtulo de ser solamente ama de casa y madre.

    Crisis cuando los hijos comienzan la escolaridad, es el perodo ms comn de crisis.

    Los conflictos entre los padres acerca de la crianza de los nios, se hacen ms manifiestos cuando

    su producto es exhibido en pblico. Cules son los valores culturales y las formas de poner

    lmites? A qu colegio va a ir?

    Etapa de olla a presin: Muchas presiones para la pareja.

    Etapa de escolarizacin de los hijos

    Cualquier institucin externa genera una evaluacin para los padres.

    DIFICULTADES MATRIMONIALES EN EL PERIODO INTERMEDIO

    Los progenitores humanos deben seguir siendo responsables de sus hijos durante muchos aos y

    continuar su vnculo con ellos mientras hacen la transicin de tratarlos como nios a tratarlos ms

    como pares. Por ltimo, a medida que los padres envejecen, los hijos empiezan a cuidar de ellos.

  • 5/21/2018 Jay Haley El ciclo vital familiar

    4/4

    Todava los hijos no se estn yendo.

    Para algunas familias es hermoso. Y para otras muy difcil.

    A medida que los hijos crecen y la familia cambian las pautas previas pueden quedar inadecuadas.

    Los aos medios quizs obliguen a una pareja a decidir si siguen juntos o si toman caminos

    separados. El vnculo matrimonial est sometido a una revisin constante.

    EL DESTETE DE LOS PADRES

    Los hijos tienen que independizarse de los padres. Perodo de crisis cuando los nios comienzan a

    irse. El matrimonio entra en estado de turbulencia, que cede progresivamente a medida que los

    hijos se van y los padres elaboran una nueva relacin como pareja.

    EL RETIRO DE LA VIDA ACTIVA Y LA VEJEZ

    Cuando una pareja logra liberar a sus hijos de manera que estn menos involucrados con ella,

    suelen llegar a un perodo de relativa armona que puede subsistir durante la jubilacin del

    marido. Implica una reorganizacin familiar. La gente vive ms. Hay dos perodos: Adulto mayor(etapa en la que uno se jubila) 60-75 aos. Y adulto muy mayor (75 para adelante). Los hijos tienen

    que ocuparse de los chicos y de la generacin de arriba.

    En todas las etapas puede ver disfunciones. La negligencia es un maltrato.