INTRODUCCIÓNhistoria de Medicina Alternaticva

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 INTRODUCCINhistoria de Medicina Alternaticva

    1/3

    INTRODUCCIN

    En este resumen analizaremos de una forma general y resumida datos y conceptos

    bsicos para poder encontrar la relacin y similitudes de la medicina tradicional

    durante toda la historia y que guardan entre s, analizndolo desde una perspectiva un

    tanto cronolgica para poder entender cuando dejaron de ser lo mismo y una dio como

    resultado el nacimiento de otra.

    1. Concepto

    El NCCAM (entro nacional de !edicina omplementaria y "lternativa#, define la

    medicina complementaria y alternativa como $un conjunto de sistemas, prcticas y

    productos que, en general, no se consideran parte de la medicina convencional $.

    $%a medicina convencional (tambi&n denominada medicina occidental o aloptica# es

    la medicina seg'n la practican quienes poseen ttulos de !.. (doctor en medicina# o

    .). (doctor en osteopata# y los profesionales sanitarios asociados, como

    fisioterapeutas, psiclogos y enfermeras tituladas $.

    %as prcticas de medicina complementaria y alternativa suelen agruparse en

    categoras amplias, como productos naturales, medicina de la mente y el cuerpo, as

    como prcticas de manipulacin y basadas en el cuerpo.

    2. Historia

    *ara poder conocer verdaderamente algo tan grande es necesario indagar en sus

    races, como se cre y al hablar de la !edicina alternativa podemos encontrarnos que

    su origen est estrechamente relacionado a la aparicin del hombre sobre la tierra,

    siendo as un tanto imposible fijar una fecha 'nica de su e+istencia pues as como fue

    la aparicin de la enfermedad el hombre ha buscado su solucin a base de esta.

    2.1. Antigua medicina tradicional Cina.

    esde los inicios de la cultura hina sus m&todos de equilibrio de la salud del cuerpo

    se han basado en la concepcin de este como un sistema dinmico cuya estabilidad

    se basa en el hi, la energa csmica en la que reside el principio y el final de la vida,y el ing ang que es la relacin de equilibro que e+isten entre las fuerzas positivas y

    negativas que e+isten en el cosmos.

    "s mismo dentro de la filosofa del hi se encuentran los cinco elementos o -u ing

    (el fuego, la tierra, el metal, el agua y la madera#, que representan un movimiento

    especial y obedecen a la dinmica de transformacin de este.

    2.2. Medicina tradicional en el antiguo M!"ico.

    /e considera como !edicina 0radicional !e+icana como la medicina que tiene raz en

    la practicaron los me+icas evocando al mismo tiempo al gentilicio de la medicinatradicional que subsiste hoy en !&+ico, independientemente de que sea el sustrato

    [Escriba texto] Pgina 1

  • 7/25/2019 INTRODUCCINhistoria de Medicina Alternaticva

    2/3

    amalgamado de unas setenta culturas &tnicas autctonas, algunas de ellas con

    e+tensiones en "m&rica entral o en los Estados 1nidos.

    e una manera conceptual y resumida se podra decir que la !edicina 0radicional y

    sus e+presiones alternativas, tal y como se practican hoy en da en !&+ico, tuvieron a

    bien a pasar por las siguientes etapas2 %a medicina *rehistrica, la *rehispnica,

    olonial, 3ndependiente y ontempornea.

    #. $l auge

    4ue en su periodo prehispnico en el que la medicina alternativa tiene su mayor

    esplendor, se hacen modificaciones de las t&cnicas empleadas, se creen registros de

    las plantas que se pueden utilizar con fines terap&uticos y se encuentran sustentos

    cientficos del beneficio de estas t&cnicas en la salud humana y de los animales

    dom&sticos, pero as mismo da origen a la que vendr a desplazarla, la medicina

    moderna occidental, la que tendra de base a la medicina tradicional, su culmen se

    vuelva oscuro pues su desaparicin pareca prcticamente concreta con la llegada de

    los espa5oles en el caso de !&+ico, la santa inquisicin y la 3glesia teniendo como fin

    e+presar una sola manera de pensar, una 'nica ideologa verdadera, trata de acabar

    con estas prcticas que considera paganas, msticas y sin sustento sin darse cuenta

    del error que comete, quedando esta en limitados lugares en pueblos indgenas

    peque5os, donde sobrevive para poder hoy en da llegar de nuevo a nosotros con ms

    fuerza, la creciente investigacin de los efectos colaterales de diversos medicamentos

    utilizados en la terap&utica clsica, hacen dudar y desconfiar un poco de ella, la gente

    busca nuevas opciones y es as como se encuentra con esta vieja pero renovada y

    nueva alternativa de la medicina.

    %. Terapias utili&adas en el paso de la istoria

    En )ccidente se entiende por !edicina "lternativa aquella cuyos orgenes son

    orientales (hina o 3ndia#, y en menor medida la referida a pueblos de 6frica u

    )ceana, continentes cuyas prcticas curativas clsicas son asociadas por los

    occidentales a la supersticin, la religin o el simple atraso en el conocimientofisiopatolgico de la enfermedad. " &stas pueden a5adirse prcticas de diverso origen,

    con apro+imadamente 789 t&cnicas no convencionales en total.

    COM$NTARIO'

    [Escriba texto] Pgina 2

  • 7/25/2019 INTRODUCCINhistoria de Medicina Alternaticva

    3/3

    %a medicina alternativa a lo largo del tiempo ha demostrado su importancia en la vida,

    ya sea como la raz de la medicina tradicional de nuestros tiempo, as como la 'nica

    capaz de poder ofrecer soluciones en el pasado, y siendo as, es inevitable dejarla o

    apartarla de la evolucin constante que sufre da a da nuestro mundo, siendo parte

    vital de nuestra identidad, cultura y tradicin inclusive.

    0endr bajas y altas a lo largo de la vida como cualquier otra ciencia y tecnologa pero

    sin lugar a dudas siempre habr gente que opte por ella ya sea por esta o ms

    razones, pero siempre demos conscientizar que debemos estar asesorados por un

    profesional de salud que este capacitado en la medicina alternativa.

    R$($R$NCIA) *I*+IO,RA(ICA)

    Adolfo Pea, Ofelia Paco. !edicina alternativa2 intento de anlisis."nales de la

    4acultad de !edicina. 1niversidad :acional !ayor de /an !arcos. 3//: 79;< = n7@a7;v8>n7.pdf

    Bos& Bavier CorrillaD/nchez, 4rancisco "guilar ebolledoFF 1n vistazo a la medicinaalternativa. Gol. H :'m. 7D; EneroDBunio, BulioDiciembre ;99