23
1 Dirección del Área de Operación Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO REPLICADO Introducción Dentro de los servicios que el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL, A.C) ofrece a las instituciones usuarias, se encuentra la aplicación de exámenes en línea, la cual cuenta con dos modalidades: En la modalidad examen en línea tradicional los sustentantes ingresan al servidor central del Ceneval a través de la dirección http://examen.ceneval.edu.mx para responder su prueba, lo cual implica para la institución usuaria tener disponible un ancho de banda de 4Mbps simétricos garantizados por cada 100 sustentantes, en caso de exceder los 100 sustentantes el requerimiento incrementa. Mientras que en la modalidad de examen en línea replicado los sustentantes ingresan a un servidor instalado en una computadora de nominada Nodo replicado ubicado en la sede de aplicación, lo que permite solventar contingencias relacionadas con la red, tales como la falta de acceso a internet. Replicar el Nodo es el proceso en el cual el Nodo replicado (computadora portátil y disco duro externo USB), intercambia información del examen en línea con el servidor central del Ceneval. 1. Examen en línea tradicional [EEL] 2. Examen en línea replicado [EELR]

INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

1

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO REPLICADO

Introducción Dentro de los servicios que el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL, A.C) ofrece a las instituciones usuarias, se encuentra la aplicación de exámenes en línea, la cual cuenta con dos modalidades:

En la modalidad examen en línea tradicional los sustentantes ingresan al servidor central del Ceneval a través de la dirección http://examen.ceneval.edu.mx para responder su prueba, lo cual implica para la institución usuaria tener disponible un ancho de banda de 4Mbps simétricos garantizados por cada 100 sustentantes, en caso de exceder los 100 sustentantes el requerimiento incrementa. Mientras que en la modalidad de examen en línea replicado los sustentantes ingresan a un servidor instalado en una computadora de nominada Nodo replicado ubicado en la sede de aplicación, lo que permite solventar contingencias relacionadas con la red, tales como la falta de acceso a internet. Replicar el Nodo es el proceso en el cual el Nodo replicado (computadora portátil y disco duro externo USB), intercambia información del examen en línea con el servidor central del Ceneval.

1. Examen en línea tradicional [EEL]

2. Examen en línea replicado [EELR]

Page 2: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

2

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

El objetivo del presente instructivo es dar a conocer los pasos a seguir para lograr la operación óptima del Nodo replicado y reducir el riesgo de error.

Figura1

Figura 2

Características principales del Nodo replicado

Es un examen en línea portátil.

Permite aplicar el examen en línea en instituciones que tengan limitaciones en infraestructura de internet.

Maneja entre 300 y 500 sustentantes por sesión.

Es un símil al cuadernillo de preguntas y hoja de respuestas.

Funciona con o sin conexión a internet. Requisitos:

EEL

EELR

Page 3: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

3

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

1. Proporcionados por el Ceneval:

Laptop y cables de alimentación, clavija convertidor de 3 a 2.

Disco duro externo primario y su cable USB.

Disco duro externo secundario y su cable USB.

Dos cables de red (ethernet).

Candado de seguridad para laptop.

Datos de autenticación: o Usuario o Contraseña o Clave token

2. Proporcionados por la institución sede:

Datos de red: o IP o Máscara de red o Puerta de enlace o DNS primario o DNS secundario

Los equipos de cómputo se deben encontrar en el mismo segmento de red.

El día previo a la aplicación

I. Inicializar la infraestructura del Nodo replicado

No debe realizar las pruebas en su domicilio particular o en internet público, éstas se deberán efectuar en la institución sede.

Para que se pueda realizar la aplicación en línea mediante el Nodo replicado, deberá llevar a cabo los siguientes pasos:

1. Encender Nodo replicado. 1) Conectar la computadora portátil a la corriente eléctrica de ser necesario con la clavija

convertidor de 3 a 2. 2) Conectar la computadora portátil a la red local vía cable ethernet. 3) Insertar el disco duro externo USB primario (puede ser cualquier de los dos discos

duros externos) en un puerto USB disponibles del lado izquierdo de la computadora portátil (del mismo lado que están conectados el cable de red y de energía eléctrica).

4) Encender la computadora portátil y presionar F12. Pantalla de inicio del sistema operativo.

Page 4: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

4

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

Cuando el aplicador enciende el equipo para que inicie con el disco duro externo, lo primero que deberá visualizar es la siguiente pantalla:

Figura 3

El aplicador podrá asegurarse de que el equipo esta arrancando con el disco duro externo USB proporcionado por el Ceneval y no con el sistema operativo del equipo. La pantalla permanecerá en negro (Figura 3), entre 3 y 10 segundos aproximadamente y posteriormente aparecerá la siguiente pantalla:

Figura 4

La figura 4, indica que debe esperar 5 minutos, mientras los servicios del nodo replicado se inician. En la parte superior derecha de la pantalla se presenta un reloj, que permite de manera precisa ver el tiempo transcurrido antes de presentar la consola del aplicador (Figura 5).

Page 5: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

5

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

Figura 5

Es importante darle tiempo al proceso de encendido, ya que puede durar varios minutos (máximo 15 minutos).

2. Configurar la red El Nodo replicado opera mejor en una red alámbrica, aunque esto no es restrictivo, y puede funcionar dentro de una red inalámbrica siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:

Que el Nodo replicado (computadora portátil) pueda conectarse vía cable al dispositivo proveedor de internet (modem, router, switch, etc.), de la institución sede.

Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los sustentantes sea la misma en donde se ha conectado el Nodo.

Verificar con la institución sede, que el punto de red asignado al Nodo replicado cuente con acceso a internet.

Una vez inicializado el Nodo, se mostrará en pantalla la [Consola de Aplicador]. En la parte inferior izquierda encontrará el botón [Configurar Red] y deberá dar clic en él.

Page 6: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

6

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

Inmediatamente se mostrará la pantalla de [Configuración de red]. La siguiente tarea depende del tipo de IP asignada por la institución sede la cual puede ser estática o dinámica. IP estática (información proporcionada por la institución) Si la institución proporciona una IP estática deberá capturar los datos (IP, máscara, puerta de enlace, DNS primario y secundario) dentro de la pantalla de [Configuración de red] y dar clic en el botón [Guardar]. DATOS DE RED (proporcionados por la institución). Ejemplo:

IP estática: 172.16.36.56

Máscara: 255.255.255.0

Puerto de Enlace: 172.16.36.254

DNS Primario: 10.10.20.1

DNS Secundario: 10.10.5.1

Page 7: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

7

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

Automáticamente aparecerá en la parte inferior (con letras verdes) la leyenda “Se ha terminado de configurar la red”, deberá dar clic en [Atrás] para regresar a la [Consola de Aplicador].

Los sustentantes deberán ingresar al examen a la dirección: http://xxx.xx.xx.xx:35832/ (donde xxx.xx.xx.xx corresponde a la IP) en los equipos de las salas e ingresar

al examen correspondiente.

IP dinámica (proporcionados por la institución) Si la sede de aplicación no cuenta con un esquema de IP estática y opera con IP dinámica, deberá asegurarse que la vigencia de ésta sea mayor a 24 horas, con ello garantizará la conectividad durante el proceso de aplicación. En caso de que la institución sede indique que la duración de la IP es menor a 24 horas, se deberá monitorear en los plazos indicados Al ingresar a la pantalla de [Configurar red] algunos campos como la IP, máscara, puerta de enlace y DNS presentarán valores establecidos, sólo deberá dar clic en [Atrás] para regresar a la [Consola de aplicador], no deberá capturar nada.

Los sustentantes deberán ingresar al examen a la dirección: http://xxx.xx.xx.xx:35832/ (donde xxx.xx.xx.xx corresponde a la IP) en los equipos de las salas e ingresar al examen

correspondiente.

Se deberá copiar la IP que aparece en el campo correspondiente para su distribución y en este caso deberá presionar el botón [Atrás], NO se debe dar clic en guardar.

3. Ingresar a la Consola del Aplicador Al finalizar la configuración de la red y de regreso a la pantalla de la [Consola de Aplicador], se deberán capturar los datos de autenticación del Nodo replicado (usuario y contraseña) que fueron proporcionados previamente por el Ceneval, después dar clic en [Ingresar].

http://xxx.xx.xx.xx:35832

http://xxx.xx.xx.xx:35832

Page 8: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

8

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

Al ingresar los datos correctamente se desplegará una pantalla solicitando la clave token, que deberá capturar, después dar clic en [Iniciar Nodo].

Si los datos de autenticación (usuario, contraseña y clave token) fueron ingresados de manera correcta, se visualizará la Consola de Aplicador del Nodo.

Page 9: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

9

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

4. Replicar Nodo

La primer tarea que deberá realizar dentro de la [Consola de Aplicador] es la replicación del Nodo, para ello debemos dar clic en [Iniciar Replicado]. Para dicha tarea es imprescindible solicitar al responsable técnico de la institución sede los siguientes requerimientos:

Tener una conexión alámbrica de internet para conectarse al servidor central del Ceneval y así realizar la descarga de los datos de la aplicación.

Aparecerá una ventana emergente con dos opciones: [Iniciar Replicado]: inicia el proceso de obtención de información de la aplicación. [Cancelar]: permite regresar a la pantalla principal de la [Consola de Aplicador],

sin haber iniciado el proceso de replicado.

Page 10: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

10

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

Al dar clic en [Iniciar Replicación], comenzará el proceso que descarga toda la información proveniente del servidor central del Ceneval. Durante este proceso, se muestra una barra de avance que proporcionará información de cada paso ejecutado en el proceso gráfico.

Page 11: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

11

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

Importante: el proceso de la descarga puede tardar varios minutos, dependiendo del tamaño de la aplicación y la velocidad de red, hasta llegar al 100%. Al culminar el proceso, el sistema notificará al auxiliar de aplicación sobre el éxito de la replicación. En caso contrario, mostrará los errores detectados, que deberán ser reportados al Ceneval para su evaluación y solución.

Al dar clic en [Aceptar] nos regresa a la pantalla [Consola de Aplicador] y se observará que [Iniciar Replicado] se encuentra inactivo, ya que esta tarea se realiza sólo una vez.

5. Validar Replicado Al término del replicado inicial se deberá realizar una validación sobre la información descargada. Para ello, es necesario ingresar a la pestaña [Replicación] y revisar que la información descargada en el Nodo coincida con la información contenida en los “Datos Referenciales” y “Registros de Asistencia”. Se mostrará la cantidad de folios, versiones y tipos de exámenes.

Page 12: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

12

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

A continuación se describen los campos mostrados en el resumen:

Total de folios. Es el número total de folios de examen configurados para la aplicación, más 1000 que corresponden al examen demo.

Total de versiones. Es el total de versiones de los exámenes configurados para la aplicación.

Total de tipos de examen. Es el número total de exámenes configurados para la aplicación.

Tipos de examen. Muestra el nombre de todos los exámenes descargados en el Nodo y configurados para la aplicación.

Versiones. Muestra todos los números de versión de los exámenes descargados para la aplicación.

Importante: en caso de que la información mostrada no coincida con los exámenes y versiones esperados, se deberá notificar a la Dirección de Ejecución y Control de Aplicaciones, quienes verificarán que no existan errores en la configuración.

Bienvenido a la consola de Aplicador

Page 13: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

13

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

6. Configuración de la dirección IP El siguiente paso para dejar el Nodo funcionando, es la configuración de la dirección IP. El propósito de esta tarea es permitir que el servidor central del Ceneval pueda identificar cuál es la dirección del equipo (Nodo replicado) al que se tienen que conectar los sustentantes. Para llevar a cabo la configuración deberá dar clic en [Dirección IP] y se mostrará la siguiente pantalla:

En el espacio Dirección IP deberá capturar la IP proporcionada por la institución, misma que registró durante la configuración de la red. En el campo Puerto de Aplicación deberá seleccionar la opción Puerto Estándar. Después de ingresar los datos requeridos, deberá dar clic en [Guardar IP] y aparecerá una ventana emergente con la leyenda “La dirección IP se cambió correctamente”. En caso contrario se deberá revisar que la IP capturada coincida con la utilizada en la configuración de red.

Finalmente deberá dar clic en [Aceptar].

Bienvenido a la consola de Aplicador

Page 14: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

14

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

7. Activar Nodo replicado Para comenzar a operar el Nodo replicado, se deberá realizar su activación dando clic en [Activar Nodo].

Si la activación se realiza correctamente, los servicios del Nodo se encuentran disponibles y su estatus quedará como [Activo] en la pestaña del [Monitor del Nodo].

A partir de este momento los sustentantes podrán ingresar al examen en línea desde el Nodo replicado. Nota: Se deberá realizar la activación del Nodo replicado cada vez que se lleve a cabo el reinicio del equipo.

II. Monitorear la Aplicación A continuación se describen las herramientas que le permitirán llevar el control de la aplicación.

1. Monitor de Nodo replicado En la pestaña [Monitor de Nodo] se muestra una consulta rápida que indica si el Nodo replicado se encuentra activo, además de notificar el token actual (en uso). Esta información es importante, ya que permite visualizar si el Nodo está listo para ser utilizado por los sustentantes.

Page 15: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

15

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

2. Monitor El [Monitor] es un elemento que permitirá conocer el estado de los exámenes que se están aplicando y de la red, así como la cantidad de información enviada al servidor central del Ceneval.

Las funciones del monitor son:

Verificar Red

Recargar Monitor

Page 16: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

16

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

2.1 Verificar Red

Al presionar este botón se validará si el Nodo tiene conexión con el servidor central. Este es un proceso que puede tardar unos segundos y durante este tiempo se muestra la pantalla emergente que indica que la tarea está en proceso.

Al validar la conexión al servidor central del Ceneval se muestra el mensaje “La red está en funcionamiento”.

En caso de presentarse algún error, se deberán verificar los datos capturados en la configuración de red, o en su caso, identificar alguna falla en la red local de la institución sede. Una vez concluido lo anterior, proporcionar a los aplicadores la dirección IP que corresponda al Nodo replicado que administra los exámenes a su cargo.

2.2 Recargar monitor y pruebas Solicitar a los aplicadores que ingresen al examen demo mediante la dirección http://xxx.xx.xx.xx:35832/ (donde xxx.xx.xx.xx corresponde a la IP) en los equipos de los espacios de aplicación, ingresar al examen y responder algunas preguntas en diferentes equipos de cómputo.

Page 17: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

17

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

Dentro de la pestaña [Monitor], dar clic en [Recargar Monitor]. Lo anterior permite visualizar a los “Sustentantes en sesión”, la cantidad debe coincidir con el número de equipos de cómputo que se están probando. Finalizada la tarea anterior, solicitar a los aplicadores que cierren las sesiones de examen y esperar 5 minutos (validar que las sesiones terminadas sean iguales al número de sesiones iniciadas).

3. Apagar Nodo 5) Concluidas las sesiones y validados los datos del Nodo replicado, deberá dar clic en

la pestaña [Apagar] que aparece en el menú, en el que le solicita anotar la contraseña de usuario y dar clic en el botón [Apagar Nodo] que se activa en color rojo. Se debe marcar con una etiqueta el disco duro externo utilizado para evitar confusiones.

El día de la aplicación

III. Configuración del Nodo replicado y aplicación del examen

1. Instrucciones generales

Encender Nodo replicado (con el disco duro etiquetado)

Configurar la red

Ingresar credenciales

2. Configurar dirección IP Ubicar la pestaña [Dirección IP] y capturarla, posteriormente seleccionar el puerto “estándar” y dar clic en el botón [Guardar IP], aparecerá la leyenda “La dirección IP se cambió correctamente”, posteriormente deberá dar clic en [Aceptar].

http://xxx.xx.xx.xx:35832

Page 18: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

18

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

3. Activar Nodo replicado

Dar clic en el botón [Activar Nodo], dicha acción genera que en el apartado “Estatus de Nodo” aparezca la leyenda “Activo”.

4. Verificar funcionamiento Ubicar la pestaña [Monitor], dar clic en el botón [Verificar Red] y esperar que aparezca la leyenda “La red está en funcionamiento”, posteriormente dar clic en el botón [Aceptar]. Los sustentantes deberán ingresar al examen a la dirección http://xxx.xx.xx.xx:35832/ (donde xxx.xx.xx.xx.xx corresponde a la IP) en los equipos de cómputo de los espacios de aplicación, ingresar al examen correspondiente. Dentro la pestaña [Monitor], dar clic en el botón [Recargar Monitor], lo que permite visualizar la cantidad de “Sustentantes en Sesión”, y deberá coincidir con los registros de asistencia de los aplicadores.

Detalle de los apartados:

Examen. Indica el nombre del examen que se está aplicando.

Sede. Es el nombre de la institución donde se está realizando la aplicación.

Total de sustentantes. Representa el número total de sustentantes que se encuentran configurados para el examen y sede indicada.

Sustentantes en sesión. Indica la cantidad de sustentantes que han iniciado sesión correspondiente al examen y sede indicada.

Page 19: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

19

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

Sesiones terminadas. Indica la cantidad de sustentantes que han terminado cada sesión correspondiente al examen y sede indicada. Este dato sólo presenta el número de sesiones terminadas por los sustentantes al presionar el botón [Terminar] en el Examen en Línea.

Sesiones No Iniciadas. Indica la cantidad de sustentantes que no han iniciado sesión correspondiente al examen y sede indicada.

Nota: Es recomendable utilizar con mesura [Recargar monitor], ya que al generar la información el sistema consume recursos, lo cual puede reflejarse en el desempeño del examen en línea utilizado por los sustentantes. Al término de cada sesión, y pasados cinco minutos del último movimiento de los sustentantes, deberá dar clic en [Generar Respaldo].

Page 20: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

20

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

Registros no enviados: se refiere a las respuestas que no se han enviado al servidor central del Ceneval, debido a que el Nodo replicado no ha podido conectarse a él o que existan fallas en la conexión. En este caso el número de respuestas podría crecer eventualmente, pero posteriormente disminuir hasta llegar a cero una vez finalizada la sesión y se restablezca la conexión con el servidor central del Ceneval. Es de suma importancia generar el respaldo.

5. Generar respaldo La generación de los respaldos es una tarea crítica que deberá realizar al término de cada sesión de aplicación que conforma el examen. Ésta tiene la funcionalidad de guardar los vectores de respuestas como medida de seguridad adicional. Esta acción se debe realizar en ambientes con y sin conexión a internet.

Al ejecutar esta acción el sistema verificará que no exista ninguna sesión abierta. En caso de contar con sesiones que no hayan sido terminadas se mostrará la siguiente advertencia: “Existen sustentantes en sesión”.

Cuando el sistema ha validado que no existen sustentantes en sesión se genera un archivo que contiene toda la información de respuestas y configuraciones realizadas en el Nodo. Será necesario que se realice al menos un respaldo al día.

Page 21: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

21

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

Si el respaldo se genera correctamente la ventana “Procesando” desaparecerá, el tiempo puede variar dependiendo del tamaño de la información.

6. Apagar Nodo Una vez que se generó el respaldo, deberá dar clic en la pestaña de [Apagar] que aparece en el menú, en el que le solicita anotar la contraseña de usuario y dar clic en [Apagar Nodo], que se activa en color rojo.

Una vez apagado el Nodo replicado, asegurarse que la luz (led) del disco esté apagada antes de desconectarlo. NUNCA QUITAR EL DISCO DURO EXTERNO USB, CON LA LUZ LED ENCENDIDA.

Page 22: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

22

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

Incidencias y su solución.

Incidencia Solución

1. Al validar la clave token, envía un mensaje que no hay conexión con el servidor.

Verificar que la IP proporcionada por la institución tenga salida a internet. Validar que los datos de red se hayan ingresado correctamente.

2. La clave token no responde.

Reiniciar el Nodo replicado e ingresar nuevamente la clave token.

3. Al iniciar el replicado, la descarga se detiene en el apartado “Descargando Archivos [FTP]”

Reiniciar el equipo, para intentar replicar con el puerto 80.

4. Los sustentantes no pueden ingresar al examen.

Verificar que el Nodo replicado este activo. Validar que los equipos de los sustentantes se encuentren dentro del mismo segmento de red del Nodo replicado. En caso de utilizar más de un Nodo replicado, confirmar que los sustentantes ingresen a la IP del Nodo correspondiente.

5. La información de la consola de Aplicador no coincide con los documentos de control.

Reportar a la Dirección del Programa de Ejecución y Control de Aplicaciones [DPECA] para verificar información.

6. No se puede generar el respaldo al término de cada sesión.

Esperar 5 minutos después de la salida del último sustentante del espacio de aplicación y generé nuevamente el respaldo.

7. El disco duro externo USB no responde.

Utilizar el disco duro externo USB secundario.

Las incidencias no consideradas en el instructivo, serán resueltas por las vías de comunicación acordadas. Teléfonos para reportar contingencias: 01 (55) 53 22 92 00 Exts. 8011, 8017, 8027, 8028, 8029, 8030, 8033, 8034, 8037, 8085 y 8089.

Page 23: INSTRUCTIVO PARA OPERACIÓN DEL NODO …soluciones-dis.com/Aplicrea/descargas/Instructivo_Nodo_replicado... · Que la red a la que están conectados los equipos de cómputo de los

23

Dirección del Área de Operación

Dirección del Programa de Capacitación y Asignación de Auxiliares para la Aplicación

Glosario Servidor central del Ceneval. Es el ordenador donde se encuentra la aplicación que maneja el examen en línea. En este servidor se encuentran los mecanismos necesarios para llevar a cabo el replicado de la información en el Nodo correspondiente.

Nodo Replicado. Se denomina como Nodo replicado a la infraestructura conformada por la laptop del aplicador y el disco duro externo USB (primario o secundario).

Clave Token. Clave proporcionada por el Ceneval, para el proceso de autenticación de ingreso a la consola del aplicador.

Consola del Aplicador. Es la interfaz donde se muestran las funciones de operación del Nodo replicado.

Sustentante. Es el individuo que presenta un examen en una o varias sesiones dentro de un periodo de aplicación determinado.

Folio. Es la clave única asignada al sustentante una vez concluido su registro. Mismo que permitirá identificar al interesado para presentar un examen.

Aplicación. Es un evento que se lleva a cabo en un periodo de tiempo determinado, y tiene como finalidad evaluar los conocimientos, competencias y habilidades de un individuo que sustenta la prueba en día, hora y lugar específico.

URL. Es el texto que se escribe en la barra de direcciones del navegador (Firefox o Chrome, etc.), que se conoce como “la página” o “dirección”.

Dirección IP. Es un número único para identificar a una computadora conectada a una red.

IP estática. Es una IP que se asigna de forma manual.

IP dinámica. Es una IP que se asigna de forma automática por un dispositivo externo.

Máscara. Conjunto de datos que, junto con una operación, permiten extraer selectivamente cierta información almacenada.

Puerta de enlace. Es la dirección IP del equipo concentrador de la red.

DNS. Es el encargado de traducir una dirección IP en palabras que el usuario pueda recordar fácilmente. Ejemplo: IP 200.178.123.25 es igual a www.hotmail.com

Puerto. Cuando se tiene ubicada una computadora mediante su dirección en la red

(Dirección IP), la información entra y sale por los puertos. Los puertos se usan para enviar

y recibir archivos.

Red. Es el conjunto de computadoras y otros dispositivos, unidos por un medio físico

(cable o fibra óptica o aire) y que pueden compartir información entre ellos.