371
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO (CIIEMAD) ESQUEMA DE MANEJO ADECUADO DE LOS ACEITES LUBRICANTES USADOS DE MICROGENERADORES EN UN MUNICIPIO URBANO. TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS EN LA ESPECIALIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO INTEGRADO PRESENTA ING. ADALBERTO JURADO HERNÁNDEZ DIRECTORES DE TESIS DR. GUILLERMO J. ROMÁN MOGUEL DRA. GRACIELA ALCALÁ MOYA MÉXICO D.F. DICIEMBRE 2009

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

  • Upload
    dotruc

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES

Y ESTUDIOS SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO

(CIIEMAD)

ESQUEMA DE MANEJO ADECUADO DE LOS

ACEITES LUBRICANTES USADOS DE

MICROGENERADORES EN UN MUNICIPIO

URBANO.

TESIS

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN

CIENCIAS EN LA ESPECIALIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y

DESARROLLO INTEGRADO

PRESENTA

ING. ADALBERTO JURADO HERNÁNDEZ

DIRECTORES DE TESIS

DR. GUILLERMO J. ROMÁN MOGUEL

DRA. GRACIELA ALCALÁ MOYA

MÉXICO D.F. DICIEMBRE 2009

Page 2: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores
Page 3: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores
Page 4: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores
Page 5: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores
Page 6: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores
Page 7: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

Dedicatoria

A Berenice, mi esposa, compañera, cómplice, confidente,

amiga, mi mundo y sobre todo el amor de mi vida, por su

apoyo y sacrificio durante todo este periodo de estudios de

maestría y elaboración de tesis... te amo Bere.

A mis hijos Adalberto, Luisa María y Bruno Emilio, quienes

con su cariño y ternura, me motivan a ser mejor.

Page 8: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores
Page 9: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

Agradecimientos

� Expreso mi completa gratitud a mis directores de proyecto Dr. Guillermo

Julio Román Mogel y Dra. María Graciela Alcalá Moya, por su guía,

motivación, disciplina y enseñanzas, para mí es un orgullo ser tesista de

ambos, quienes han sobresalido en sus respectivas áreas y espero seguir

su ejemplo.

� También doy gracias a los integrantes de la comisión revisora: Dra. María

Eugenia Gutiérrez Castillo, Dra. Rosa Laura Meraz Cabrera y M. en C.

Jaime Castro Campos, por su intervención en la lectura crítica del presente

trabajo, sus conceptos y sus valiosas sugerencias.

� Agradezco a Ing, Mónica Vulling Garza, Ing. Sergio Rodríguez Muñoz y

Biol. Lina Rebolledo Vieyra quienes en su momento, durante el desarrollo

de mis actividades laborales, otorgaron facilidades para poder tomar los

estudios de maestría.

� Por último reconozco a mis compañeros de trabajo Lulú, Fabiola, Mary,

Claudia, Humberto, Enrique, José Juan, Alfonso, Verónica, Evita, Patricia,

Raúl, Paola, Gregorio, y en especial a Patzi y Brenda, porque en su

momento, supimos coordinarnos para no desentender mis obligaciones

labores y con ello cumplir mis compromisos en el estudio de la maestría y

en el desarrollo del presente trabajo.

Page 10: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores
Page 11: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

1

Índice

Resumen 9

Abstract 11

I Introducción 13

II. Justificación, Objetivo e Hipótesis 15

II.1 Justificación 15

¿Por qué un esquema de manejo de los aceites lubricantes usados? 15

¿Por qué para municipios? 16

¿Por qué en Cuautitlán Izcalli? 16

II.2 Objetivo 17

II.2.1 Objetivos Específicos 17

II.3 Hipótesis 17

III Marco Re ferencial 19

III.1 El estudio de los aceites lubricantes usados 19

A) Por parte de organizaciones internacionales y/o dependencias

gubernamentales 19

B) Estudios académicos 24

IV Consideraciones Teóricas 27

IV.1 Aceites Lubricantes 27

IV.2 Los Aceites Lubricantes Usados (ALU) 31

Los Aceites Lubricantes Usados y su impacto sobre el ambiente 32

Efectos de los Aceites Lubricantes Usados en la salud humana 34

V Alternativas de Manejo de los Aceites Lubricantes Usados 37

V.1 Alternativas Técnicas 37

Page 12: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

2

A. Reprocesamiento 38

B. Recuperación o Reciclado Térmico 39

C. Regeneración (re-refinación) 41

V.2 Alternativas Económicas 44

Instrumentos económicos 51

V.3 Alternativas Político -Legales 55

Políticas de Comando Control 58

Orientación de mercado 58

El Principio del que Contamina Paga 59

Responsabilidad Extendida de los Productores 60

Coordinación entre autoridades 62

VI Experiencias en el manejo de aceites usados a ni vel internacional 65

VI.1 Experiencias en el manejo de aceites usados e n Europa 65

VI.2 Experiencias en el manejo de aceites usados e n América 72

VII El Caso de México 79

VII.1 Los ALU como residuos peligrosos en México 79

VII.2 Marco Jurídico y Legal de los Residuos, sobre los que se sustenta

el manejo de los Aceites Lubricantes Usados 88

VII.3 Experiencias en el manejo de aceites usados a nivel nacional 98

Propuestas aplicadas 98

Propuestas aplicadas 100

Programa de manejo ambientalmente adecuado de aceites usados en el

municipio de Toluca de Lerdo 101

Programa de Manejo Integral de Aceites Lubricantes Usados en la Zona

Metropolitana del Valle de México 101

Page 13: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

3

Programa de Manejo de Aceite Lubricante Usado Generado en Talleres y

Centros de Servicio Automotriz, en San Luis Potosí 102

VIII Metodo logía 103

VIII.1 Diseño de la Estrategia de Investigación 103

VIII.2 Área de Estudio 104

Manejo de ALU en Cuautitlán Izcalli 106

VIII.3 Fuentes de Información 107

VIII.4 Instrumentos de Evaluación 108

IX. Resultados y Discusión 113

IX.1 Resultados del manejo de ALU en Cuautitlán Iz calli 113

Resultados del año 2000 114

Resultados del año 2002 118

Resultados de periodo 2003-2005 123

IX. 2 Consideraciones de los resultados obtenidos 134

IX. 3 Propuesta para establecer un esquema de manej o de los aceites

lubricantes usados en Cuautitlán Izcalli 140

IX. Conclusiones 147

X. Bibliografía 149

Anexo 1 Cuadros de concentrados de respuestas del c uestionario

aplicado en el año 2000 163

Anexo 2 Respuestas a cuestionario No. 1 aplicado en el año 2000 167

Anexo 3 Cuadros de concentrados de respuestas del c uestionario

aplicado en el año 2002 181

Anexo 4 Respuestas a cuestionario N o. 2 aplicado en el año 2002 187

Page 14: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

4

Anexo 5 Concentrado de base de datos del año 2003 305

Anexo 6 Base de datos de 2003 309

Anexo 7 Concentrado de base de datos del año 2003 323

Anexo 8 Base de datos de 2004 327

Anexo 9 Concentrado de base de datos del año 2005 345

Anexo 10 Base de datos de 2005 349

Índice de Cuadros

Cuadro III.1. Estudios relacionados con aceites lubricantes usados

realizados por Organismos Internacionales o Dependencias

Gubernamentales Nacionales e Internacionales 20

Cuadro III.2. Estudios Académicos relacionados con aceites lubricantes

usados 24

Cuadro IV.1. Aditivos utilizados en lubricantes 28

Cuadro V.1 Características del combustóleo y del aceite usado 40

Cuadro V.2 Tecnologías aplicadas para regenerar aceites y sus etapas de

operación 44

Cuadro V.3 Demanda Mundial y per cápita de Lubricantes por regiones 45

Cuadro V.4 Economía de la Re-refinación (US$ por galón) 48

Cuadro V.5 Costos y tarifas de ingreso de ALU para una planta de

regeneración local, para diversas tecnologías 49

Cuadro V.6. Precio de venta de aceite base re-refinado por tipo de

tecnología 50

Cuadro VI.1 Ordenamientos Aplicables para Aceites Lubricantes Usados en

Países de la Unión Europea 66

Page 15: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

5

Cuadro VI.2. Generación y destino final de Aceites Lubricantes Usados en

Europa 70

Cuadro VI.3. Ordenamientos Aplicables para Aceites Lubricantes Usados

en Países del Continente Americano 73

Cuadro VI. 4. Generación y destino final de Aceites Lubricantes Usados en

América 77

Cuadro VII.1 Principales Acciones de los Presidentes de México entre 1988

– 2006 sobre Residuos Peligrosos 80

Cuadro VII.2 Obligaciones de Generadores de Residuos Peligrosos de

acuerdo a su categoría 85

Cuadro VII.3 Estimaciones de Generación de Aceites Lubricantes Usados

en México * (valores en metros cúbicos 87

Cuadro VII.4 Ordenamientos jurídicos federales en materia de Residuos

Peligrosos 89

Cuadro VII.5. Ordenamientos jurídicos del Estado de México que regulan los

Residuos 95

Cuadro VIII.1. Cuestionario aplicado a talleres mecánicos en Cuautitlán

Izcalli en el año 2000 108

Cuadro VIII.2. Cuestionario aplicado a talleres mecánicos en Cuautitlán

Izcalli en el año 2002 109

Cuadro IX.1 Talleres Mecánicos generadores de ALU por colonias en

Cuautitlán Izcalli para el año 2003 130

Cuadro IX.2 Ventajas y desventajas del programa de Aceites Lubricantes

Usados aplicado en Cuautitlán Izcalli 139

Cuadro IX.3 Comparación de los principales puntos del esquema de manejo

de ALU propuesto para Cuautitlán Izcalli con otros esquemas de manejo

aplicados 145

Page 16: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

6

Índice de Figuras

Figura IV.1. Sistema de Lubricación 31

Figura IV.2. Cambios del Aceite Lubricante en su uso 32

Figura V.1 Actores involucrados en el manejo de los ALU y sus

interrelaciones 56

Figura VII.1 Tipos de residuos generado en México por Sector o Industria,

1996 83

Figura VII.2 Esquema de aplicación del SDR para aceites lubricantes

usados 99

Figura VIII.1 Estructura para el diseño de la investigación 103

Figura VIII.2 Municipio de Cuautitlán Izcalli 105

Figura IX.1 Padrón de talleres mecánicos generadores de ALU en

Cuautitlán Izcalli del año 2000 al 2005 114

Figura IX.2 Generación mensual de ALU manifestada por los talleres en

Cuautitlán Izcalli para el año 2000 115

Figura IX.3 Tipo de contenedor por generadores de ALU en Cuautitlán

Izcalli, año 2000 116

Figura IX.4 Cambios de aceite practicados por día por talleres mecánicos

en Cuautitlán Izcalli en el año 2000 117

Figura IX.5 Generación anual manifestada de ALU por talleres mecánicos

en Cuautitlán Izcalli año 2002 118

Figura IX.6 Tipo de recolector manifestado por taller en Cuautitlán Izcalli año

2002 119

Figura IX.7 Talleres que manifestaron regalar los ALU en Cuautitlán Izcalli

año 2002 120

Figura IX.8 Antigüedad de recolectores de ALU con relación a los talleres 121

Page 17: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

7

en Cuautitlán Izcalli año 2002

Figura IX.9 Cantidad de talleres que manifiestan tener conocimiento de que

existe reglamentación para ALU en Cuautitlán Izcalli año 2002 122

Figura IX.10 Cantidad de talleres con recipientes de ALU etiquetados

como Residuos Peligrosos en Cuautitlán Izcalli año 2002 122

Figura IX.11 Cantidad de talleres que se identificaron con derrames de

ALU en suelo o drenaje en Cuautitlán Izcalli año 2002 123

Figura IX.12 Cantidad de talleres por año con en Cuautitlán Izcalli durante

el periodo 2003-2005 124

Figura IX.13 Talleres que reportan generación de ALU en Cuautitlán Izcalli

durante el periodo 2003-2005 125

Figura IX.14 Promedio de Generación de ALU por Taller en Cuautitlán

Izcalli durante el periodo 2003-2005, considerando diferentes totales en el

número de talleres 126

Figura IX.15 Valores de generación de los 107 talleres que presentaron al

menos un informe de generación durante el año 2003 en Cuautitlán Izcalli 127

Figura IX.16 Distribución de los talleres de Cuautitlán Izcalli que por rangos

de generación para aquellos que presentaron al menos un informe de

generación durante el año 2003 128

Figura IX.17 Valores de generación de los talleres que presentaron al

menos un informe de generación por año para el periodo 2003 - 2005 en

Cuautitlán Izcalli 129

Figura IX.18 Colonias con mayor cantidad de talleres generadores de ALU

en Cuautitlán Izcalli para el periodo 2003-2005 132

Figura IX.19 Colonias y vialidades entre las colonias Centro Urbano, San

Isidro y Bosques de Morelos de Cuautitlán Izcalli 133

Figura IX.20 Esquema operativo que se lleva a cabo para el manejo de los 135

Page 18: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

8

ALU como residuos peligrosos

Figura IX.21 Esquema administrativo-regulatorio de los actores involucrados

en el manejo de ALU como residuos peligrosos (para el periodo de estudio

2000 a 2005) 136

Figura IX.22 Esquema administrativo-regulatorio aplicado a talleres

mecánicos en Cuautitlán Izcalli desde el año 2000 y hasta el año 2005 137

Figura IX.23 Esquema administrativo- regulatorio propuesto para aplicarse

en Cuautitlán Izcalli 141

Figura IX.24 Esquema operativo propuesto para aplicarse en Cuautitlán

Izcalli 142

Page 19: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

9

Resumen

Esquema de manejo adecuado de los aceites lubricant es usados de

microgeneradores en un municipio urbano.

El aceite lubricante se utiliza en los vehículos para reducir la fricción entre los

componentes de un motor con la consecuente reducción de su desgaste.

Los aceites usados en general, son residuos cuya importancia radica en: La

concentración de compuestos potencialmente contaminantes, el valor energético

de estos residuos y sus propiedades como hidrocarburo.

Objetivo

Conocer el manejo de los Aceites Lubricantes Usados de talleres automotrices

microgeneradores de residuos peligrosos en el municipio de Cuautitlán Izcalli,

Estado de México, durante el periodo comprendido entre los años 2000 a 2005,

en el que se llevo a cabo el establecimiento y aplicación por parte de la autoridad

local del programa de manejo de los aceites lubricantes usados, para determinar

el cumplimiento de la normatividad por parte de los talleres y encontrar áreas de

oportunidad que permitan proponer mejoras para establecer un esquema de

manejo.

Hipótesis

La aplicación del programa de manejo de aceites lubricantes usados llevado a

cabo por el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, no aseguró el cumplimiento de la

normatividad ambiental por parte de los talleres mecánicos asentados en el

municipio.

Resultados

En el periodo que va del año 2003 al 2005, se tiene un seguimiento de un

promedio de 261 talleres mecánicos, de los cuales el 72% en promedio para ese

periodo cumplían con su registro ante la autoridad federal, sin embargo entre el 30

y 40% solo presentaban informe de la generación de aceite, la generación de

aceites lubricantes usados para cada uno de estos años es la siguiente: 2003 con

Page 20: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

10

una generación 101,710 litros de ; en 2004 se generaron 114,470 litros y para

2005 se produjeron 75,7600 litros, sin embargo El reporte de generación de ALU

por parte de los talleres no se ha realizado de manera eficiente; para el periodo

2003-205, solamente reportan la generación de ALU alrededor del 50% de los

talleres identificados en las bases de datos de esos años y en la aplicación del

programa se observa que es ineficiente entre otras cosas porque la autoridad

municipal no cuenta con elementos regulatorios coercitivos para asegurar el

cumplimiento de la regulación en la materia.

Conclusiones

El programa gubernamental aplicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli permitió

identificar la cantidad de establecimientos generadores de ALU existentes en la

demarcación, favoreció el que éstos se registrarán ante la autoridad federal por las

funciones de gestoría realizadas por el ayuntamiento, el reporte anual de

generación de ALU se encuentre respaldado por los manifiestos de entrega

transporte y recepción con que cuentan los talleres. Sin embargo presenta

inconsistencias puesto que no todos los talleres identificados cuentan con registro

como generadores, y sólo informan la generación de aceites lubricantes usados

alrededor de 50% de los talleres identificados.

Se propone un esquema de manejo de los ALU en el que se introduce la figura del

centro de acopio de aceites lubricantes usados, para así asegurar una

concentración del volumen generado y orientar el mercado local del aceites

lubricantes usados, además plantea que la autoridad municipal cuente con

facultades de regulación y vigilancia sobre microgeneradores, pequeños

generadores y centro de acopio, facultades que inicialmente puede darse a través

de un convenio de asunción de funciones cuya operación durante uno o dos

periodos de gobierno municipal, daría elementos para proponer el cambio al

marco regulatorio ante el poder legislativo.

Page 21: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

11

Abstract

Proper management scheme of used lubricating oils o f microgenerator in an

urban municipality

The lubricating oil used in vehicles to reduce friction between components of an

engine with the consequent reduction of wear. The oils are generally wastes whose

importance lies in: The concentration of potentially polluting compounds, the

energy value of this waste and its properties as a hydrocarbon.

Objetive

Knowing the management of used lubricating oils from automotive repair shops

Microgenerators of hazardous waste in the municipality of Cuautitlan Izcalli,

Estado de Mexico, during the period from 2000 to 2005, which took place the

establishment and implementation by local authority of the management program

of lubricating oils used to determine compliance with the regulations by the repair

shops and find areas of opportunity to propose improvements that allow to

establish a management scheme.

Hypothesis

The implementation of the management program of used lubricant oils done by the

municipality of Cuautitlan Izcalli, did not ensure compliance with environmental

regulations by garages settled in the town

Results

In the period from 2003 to 2005, has monitored an average of 261 mechanics, of

whom 72% average for that period did their registration with the federal authority,

however between 30 and 40 % only report oil generation, the generation of used

lubricant oils for each of these years is: 2003 with a generation of 101.710 liters, in

2004 it generated 114.470 liters and 2005 were 75.7600 liters, The report however

used oil generation from the repair shops has not been done efficiently, for the

period 2003-205, only report the generation of used oil about 50% of the shops

identified in the databases of those years and the implementation of the program is

Page 22: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

12

inefficient partly because the municipal authority has no coercive regulatory

elements to ensure compliance with the regulation in this area.

Conclusions

The government program implemented in the municipality of Cuautitlan Izcalli

possible to identify the number of facilities existing generators of used lubricant oils

in the demarcation, favored they be registered with the federal authority because

the management functions performed by the municipality, the annual report of

used oil generation is supported by the transport and delivery manifests that have

received the workshops. However, it has inconsistencies as not all shops have

record identified as generators, and only report the generation of used lubricant oils

about 50% of the workshops identified.

We propose a management scheme of the used lubricant oils which introduces a

collection station of used lubricant oils, thus ensuring a concentration of volume

produced and guide the local market of used lubricating oils, also suggests that the

municipal authority count with powers of regulation and oversight on micro

generators, small generators and collection station, at the beginning powers can

occur through an agreement of assumption of duties as operation for one or two

periods of municipal government would propose a change elements of the

regulatory framework to the congress.

Page 23: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

13

I. Introducción

“El hombre ha sido un animal envenenador; por excelencia, el animal que ensucia. ¿Qué revolución cultural será preciso acometer para que ascienda en la escala

y se convierta en animal limpio?” José Saramago

El aceite lubricante se utiliza en los vehículos para reducir el rozamiento o fricción

entre los componentes de un motor con la consecuente reducción del desgaste del

mismo.

Durante su uso los aceites lubricantes se van contaminando con partículas

metálicas por el desgaste del motor, combustión incompleta de la gasolina, óxidos,

lodos, hollín, compuestos de plomo y vapor de agua por el sopleteo del motor (por

ejemplo material que gotea de la cámara de combustión al cárter). Los aditivos del

aceite durante la combustión se pueden oxidar formando ácidos corrosivos.

Se generan mundialmente grandes cantidades de aceites lubricantes usados con

potencial de reciclado y uso como combustibles, el manejo inadecuado de estos

aceites puede causar deterioro ambiental.

Existen experiencias internacionales en cuanto al manejo de los aceites

lubricantes usados en las cuales se establece un marco regulatorio y se busca

promover su reciclaje, en particular en Europa se pretende darle mayor peso a la

regeneración de aceite base a partir de aceite usado.

En México la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos

(LGPGIR) define los residuos peligrosos como aquellos que posean alguna de las

características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad,

o que contengan agentes infecciosos que les confieran peligrosidad y considera a

los aceites lubricantes usados como residuos peligrosos sujetos a planes de

manejo.

Dadas las modificaciones que ha tenido el marco normativo de los residuos

peligrosos, las fluctuaciones en la generación reportada de aceites lubricantes

usados, y los actores involucrados en la problemática de de manejo de los aceites

Page 24: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

14

lubricantes usados generados en los talleres mecánicos automotrices, es

necesario identificar evaluar que tanto han funcionado con el tiempo los

programas de aceites lubricantes usados aplicados por diversas autoridades, para

con ello establecer un esquema de manejo de los mismos.

El presente trabajo pretende promover un esquema de manejo de aceites

lubricantes usados, para llevarse a cabo en un municipio urbano, tomando como

área de estudio y aplicación el municipio de Cuautitlán Izcalli.

Para ello se realizó una revisión de la situación del manejo, tratamiento y

disposición final de los aceites lubricantes usados en el municipio de Cuautitlán

Izcalli , así como los programas de manejo que se han implementado en el país,

el marco legal de los mismos y las experiencias en países de Europa y de

América.

Page 25: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

15

II. Justificación, Objetivo e Hipótesis

II.1 Justificación

¿Por qué un esquema de manejo de los aceites lubric antes usados?

Los aceites lubricantes usados de motores de combustión interna son generados

por quienes realizan sus cambios de aceite de manera personal y por quienes

cobran por hacerlo (talleres mecánicos), muchos de éstos son pequeños negocios

en los que se generan cantidades menores a 400 kilogramos al año, los cuales se

encuentran distribuidos en todo el territorio nacional, por lo que la autoridad federal

competente de regularlos, no cuenta con suficiente personal ni infraestructura para

su regulación y vigilancia, pues también deben regular a las industrias y a los

grandes generadores de residuos peligrosos. Las obligaciones para los actores

involucrados en la generación, manejo, transporte, tratamiento y disposición final

están definidas por la ley, sin embargo se observa falta de cumplimiento de la

misma o el desconocimiento de ésta, aunado a la falta de vigilancia por parte de

las autoridades competentes; por lo que resulta obvio que persistan prácticas

como son arrojar al drenaje los aceites lubricantes usados o utilizarlos como

combustibles en baños públicos y ladrilleras, con la subsecuente contaminación

generada. Aunado a esto los aceites lubricantes usados tienen potencial de ser

regenerados y de ser utilizados como combustibles o componentes de

combustibles.

Dado lo anterior, es pertinente el proponer un esquema1 de manejo de estos

residuos.

1 Se maneja el termino esquema considerándolo como una serie de conceptos que permitan establecer las bases para el

manejo de los aceites lubricantes usados, también se maneja el termino esquema para así evitar confusiones con el termino

plan de manejo, ya que éste se encuentra definido en la Ley.

Page 26: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

16

¿Por qué para municipios?

Los gobiernos municipales son quienes tienen el primer contacto con los talleres

mecánicos, al otorgarles las licencias de funcionamiento mercantil a este tipo de

establecimientos, además de ser generalmente la primera autoridad en recibir

denuncias de tipo ambiental por estos negocios y también de ser la autoridad más

cercana a detectar su funcionamiento ya sea legal o clandestino.

Por lo anterior en el presente trabajo se plantea que el esquema de manejo se dé

en el orden de gobierno municipal.

¿Por qué en Cuautitlán Izcalli?.

El municipio de Cuautitlán Izcalli es uno de los 35 municipios conurbanos de la

Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que se considera un municipio

urbano y metropolitano, del cual se pueden suponer situaciones semejantes con

los otros municipios metropolitanos, además de que desde el año de 2000 ha

llevado un control de los talleres mecánicos en su jurisdicción territorial, por lo que

se cuenta con datos para su estudio. El presente trabajo aprovechará como

estudio de caso las experiencias en el municipio de Cuautitlán Izcalli2 y que éste

sirva como un elemento para proponer un esquema de manejo eficiente a escala

municipal.

2 Cabe hacer mención que quien presenta este trabajo se desempeñó como funcionario público en ese municipio en las

administraciones municipales correspondientes a los trienios 1997-2000 y 2003-2006, por lo que participó directamente en

el arranque del “programa de aceites” en la primera administración referida y en su seguimiento en la segunda.

Page 27: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

17

II.2 Objetivo.

Conocer el manejo de los Aceites Lubricantes Usados de talleres automotrices

microgeneradores de residuos peligrosos en el municipio de Cuautitlán Izcalli,

Estado de México, durante el periodo comprendido entre los años 2000 a 2005,

en el que se llevo a cabo el establecimiento y aplicación por parte de la autoridad

local del programa de manejo de los aceites lubricantes usados, para determinar

el cumplimiento de la normatividad por parte de los talleres y encontrar áreas de

oportunidad que permitan proponer mejoras para establecer un esquema de

manejo.

II.2.1 Objetivos Específicos.

1. Revisar y analizar los programas de manejo de aceites lubricantes usados

que se han adoptado por las distintas administraciones del Ayuntamiento de

Cuautitlán Izcalli.

2. Realizar un diagnóstico del manejo de los aceites lubricantes usados en

Cuautitlán Izcalli.

3. Analizar el cumplimiento de la normatividad ambiental y de las prácticas de

manejo de los aceites lubricantes usados por parte de los microgenedores.

4. Desarrollar los elementos para el esquema de manejo de los aceites

lubricantes usados en Cuautitlán Izcalli, que incluya (generadores,

autoridad, transportistas y en su caso productores) que cumpla con la

legislación en la materia.

II.3 Hipótesis.

La aplicación del programa de manejo de aceites lubricantes usados llevado a

cabo por el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, no aseguró el cumplimiento de la

normatividad ambiental por parte de los talleres mecánicos asentados en el

municipio.

Page 28: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

18

Page 29: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

19

III Marco Referencial

III.1 El estudio de los aceites lubricantes usados.

La problemática de los aceites lubricantes usados se identifica en primer lugar con

la contaminación del agua, del suelo y de la atmósfera. Teniendo atención por

parte del sector gubernamental, puesto que los involucrados son sujetos de

derecho a los cuales se busca regular su conducto en el manejo de los aceites

lubricantes usados, de igual modo se tiene interés de investigadores e

instituciones académicas en cuanto a la afectación de los aceites lubricantes

usados como contaminantes, también en cuanto su potencial como combustible y

como materia prima. De modo que los trabajos que se han hecho con relación al

los aceites lubricantes usados son principalmente de dos tipos:

A) Por parte de organizaciones internacionales y/o dependencias

gubernamentales

Por parte de organizaciones internacionales considerando ya sea un convenio

internacional, una reunión marco o una directiva hacia países miembros de un

programa, protocolo o convenio ya sea político o económico; generalmente los

trabajos presentados por estas organizaciones son encargados a instituciones

académicas o a consultorías de especialistas en la materia, en éstas se da un

diagnóstico general de la situación de los países miembros, se llevan a cabo

análisis comparativos de las condiciones económicas y legales alrededor del tema

de aceites usados y en algunos casos se lleva a cabo un análisis del ciclo de vida

de los aceites lubricantes usados.

De los trabajos realizados por dependencias gubernamentales se parte por un

lado para establecer bajo que bases se plantea una política pública o un programa

de gobierno, se da un diagnóstico preliminar y los elementos que consideraron los

tomadores de decisión de las dependencias gubernamentales, es importante

señalar que para el caso particular de los aceites lubricante usados no sólo se

Page 30: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

20

plantean posibilidades del manejo de éstos como residuos, sino que también de

estos como combustibles; por otro lado se tienen trabajos dirigidos para la

ejecución de una política de manejo de residuos o una ley en la cual se tengan

obligaciones con relación a la generación, manejo, transporte o destino final de los

aceites lubricantes usados, en la que se dan bases a los involucrados para el

cumplimiento de la ley.

Los trabajos de este tipo que se consideraron en el presente trabajo se resumen

en el siguiente cuadro.

Cuadro III.1. Estudios relacionados con aceites lub ricantes usados

realizados por Organismos Internacionales o Depende ncias

Gubernamentales Nacionales e Internacionales

ORGANISMO

INTERNACIONAL

O DEPENDENCIA

GUBERNAMENTAL

ESTUDIO

REALIZADO,

TRABAJO O

DOCUMENTO

PRESENTADO a

PRINCIPALES APORTACIONES

Grupo Técnico de Trabajo de la Convención de Basilea

Basel Convention technical guidelines on used oil re-refining or other re-uses of previously used oil

Está destinada a proporcionar orientación a los países que están cimentando su capacidad para gestionar los residuos de manera ambientalmente racional y eficiente, y en el desarrollo de estrategias o planes de gestión de residuos.

Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, grupo de trabajo de prevención y reciclaje de residuos

Improving recycling markets (2005)

El capitulo segundo dedicado exclusivamente a aceites usados, examinando el mercado de los lubricantes, las características de los aceites usados, sus impactos en el ambiente, las fallas del mercado y la respuesta a políticas aplicadas.

Comisión Europea de Medio Ambiente. Estudio realizado por la consultora Taylor Nelson Sofres Consulting

Critical review of existing studies and life cycle analysis on the regeneration and incineration of wasteoils (2001)

Se revisan estudios de análisis de ciclo de vida en la regeneración e incineración de aceites usados, efectuados en la Unión Europea, hace una revisión de la situación del manejo de los aceites lubricantes usados, un análisis técnico económico de la regeneración e incineración de aceites lubricantes usados.

Page 31: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

21

Cuadro III.1. Estudios relacionados con aceites lub ricantes usados

realizados por Organismos Internacionales o Depende ncias

Gubernamentales (continuación)

ORGANISMO

INTERNACIONAL

O DEPENDENCIA

GUBERNAMENTAL

ESTUDIO

REALIZADO,

TRABAJO O

DOCUMENTO

PRESENTADO a

PRINCIPALES APORTACIONES

Red Panamericana de Manejo Ambiental de Residuos Estudio realizado por el consultor Pedro Ubiratan Escorel de Azevedo

Revisión y análisis de las experiencias de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y México respecto a los cinco elementos claves para el manejo ambiental de lubricantes usados. (2002)

Se analizan de esos cinco países los aspectos tecnológicos, jurídicos, de capacitación, de participación social e instrumentos económicos en el manejo de los lubricantes usados y su posible replicabilidad. Concluye que es necesario Desarrollar tecnologías de minimización de cambios de aceite. Cumplir con la normatividad y colaborar en los estudios de proyectos de normas jurídicas.

Departamento de Medio Ambiente y Asuntos Rurales y de Alimentos del Reino Unido. Estudio realizado por la consultora Oakdene Hollins Ltd.

UK Waste Oils Market (2001)

Se lleva a cabo un análisis del mercado de los aceites usados en el Reino Unido, de su comportamiento con relación a la normatividad, refleja que los aceites lubricantes usados se utilizan mas como combustibles.

Agencia de Protección al Ambiente de los Estados Unidos de América

How To Setup A Local Program To Recycle Used Oil. (1989)

El manual pretende ser una ayuda a funcionarios locales o los grupos civiles para establecer programas de fomento al reciclaje del aceite de motor y para asegurarse de que el aceite usado de cada comunidad se maneja de forma segura y responsable. Basándose en la experiencia varios estados y condados de todo el país, abarca el diseño de un programa adecuado, los costos y la logística de la aplicación, la publicidad, y la organización de grupos públicos y privados. También contiene referencias útiles y materiales, incluidos los hechos y cifras sobre la problemática en sí, las listas de los programas estatales que ofrecen apoyo, y la muestra del material publicitario.

Page 32: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

22

Cuadro III.1. Estudios relacionados con aceites lub ricantes usados

realizados por Organismos Internacionales o Depende ncias

Gubernamentales (continuación)

ORGANISMO

INTERNACIONAL

O DEPENDENCIA

GUBERNAMENTAL

ESTUDIO

REALIZADO,

TRABAJO O

DOCUMENTO

PRESENTADO a

PRINCIPALES APORTACIONES

La Agencia para Sustancias Toxicas y el Registro de Enfermedades de los Estados Unidos de América

Toxicological profile for used mineral-based crankcase oil (1997)

Este documento reporta todo lo concerniente a los efectos en la salud por las diversas vías de exposición, la toxicocinética de los mismos, sus mecanismos de acción, los bioindicadores de exposición y efectos, su interacción con otras sustancias y los métodos para reducir los efectos tóxicos.

Departamento de Energía de los Estados Unidos de América. Oficina de Energía Fosil

Used Oil Re-refining Study to Address Energy Policy Act of 2005. Section 1838 (2006)

Realiza un estudio de la demanda, consumo, generación de aceites usados, los involucrados , los impactos ambientales y energéticos del proceso de re-refino de aceites usados, este estudio da cumplimiento a lo ordenado en el acta de política energética del 2005 que en su sección 1838 establece que se debe llevar a cabo el mismo en con el auxilio de la Agencia de Protección al Ambiente.

Oficina de Medio Ambiente y Evaluación de Riesgos a la Salud, de la Agencia de Protección al Ambiente del Estado de California

Used oil in bunker fuel: a review of potential human health implications (2004)

Estudio realizado con relación al aceite usado que se utiliza como combustible en calderas de buques, dando una descripción general del manejo de los aceites usados, de su regulación, así como de los combustibles utilizados en vehículos marinos. Evalúa los riesgos a la salud por la exposición a los productos de la combustión de los aceites usados y de las mezclas utilizadas como combustibles marinos

Consejo para el Manejo Integral de Residuos del Estado de California, estudio elaborado por Lawrence Livermore National Laboratory

Improving Used Oil Recycling in California (2008)

Lleva a cabo un análisis de la situación del mercado del aceite usado, de las mezclas de éstos con otros combustibles, de la situación de los aceites usados en california y de los mecanismos para incrementar el reciclado de aceite usado, finalmente da recomendaciones destinadas a facilitar el reciclaje de aceite usado en aceite base orientado principalmente a las fuerzas del mercado, buscando minimizar la regulación gubernamental.

Page 33: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

23

Cuadro III.1. Estudios relacionados con aceites lub ricantes usados

realizados por Organismos Internacionales o Depende ncias

Gubernamentales (continuación)

ORGANISMO

INTERNACIONAL O

DEPENDENCIA

GUBERNAMENTAL

ESTUDIO

REALIZADO,

TRABAJO O

DOCUMENTO

PRESENTADO a

PRINCIPALES APORTACIONES

Centro de Actividades Regionales para la Producción Limpia elaborado con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Ministerio de Medio Ambiente de España

Posibilidades de reciclaje y aprovechamiento de los aceites usados (2001)

El estudio se dividió en dos capítulos principales aceites usados minerales y aceites usados vegetales, en cuanto a los minerales analiza la recolección y los procedimientos de regeneración, su valorización energética y su uso como combustible los aspectos económicos y trabaja un estudio de caso en Cataluña.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de la República de Colombia

Manual Técnico para el Manejo de Aceites Lubricantes Usados (2006)

Establece procedimientos para el manejo para el acopio, instalaciones de tratamiento, disposición final y situaciones de emergencia

Ministerio de Minas y Energía de la República de Colombia

Transformación de los aceites usados para su utilización como energéticos en procesos de combustión (2001)

Establece características de los aceites, su generación en Colombia y sus posibilidades para ser utilizados como combustibles y propone un sistema de gestión

Comisión Ambiental Metropolitana (2000) realizado en conjunto con la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ)

Programa para el manejo integral de aceites lubricantes usados

Se establecen las bases para llevar un diagnóstico de la generación de aceites usados por talleres mecánicos en la zona metropolitana de la Ciudad de México, derivado de la información proporcionada por los generadores y prestadores de servicios, se plantea el establecimiento de indicadores ambientales y administrativos, se genera un manual de buenas prácticas de manejo para los aceites usados automotrices.

a. La referencia completa de cada trabajo se encuentra en la sección correspondiente a la Bibliografía

Page 34: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

24

B) Estudios académicos

Los estudios de tipo académico se llevan a cabo en el campo de la economía, es

decir, estudios de la demanda de los aceites lubricantes vírgenes, de la

recuperación de los aceites usados de la producción de aceites base regenerados

y los costos asociados en los mismos.

También con relación a los aspectos de la generación de agentes contaminantes

derivado del manejo de los aceites y de las tecnologías que se pueden utilizar

para el reciclado de los mismos.

Por último se tienen los trabajos en los que se lleva a cabo un análisis del ciclo de

vida de los aceites lubricantes, en el que se consideran los aspectos ambientales,

económicos y técnicos entre otros. Véase el cuadro III.2 en el que se relacionan

algunos de los trabajos considerados en esta investigación.

Cuadro III.2. Estudios Académicos relacionados con aceites lubricantes

usados

AUTOR TRABAJO

PRESENTADO a ASPECTOS PRINCIPALES

Arner, Asunción, et al. (2002)

Las políticas públicas de fomento del reciclaje: La regeneración de aceites usados

Se analizan la eficacia de las políticas públicas dirigidas al fomento de la regeneración de los aceites usados a partir de la estimación de las funciones de oferta y demanda del mercado español de aceites regenerados en el período de 1965-1999.

Boughton, Bob(2004)

Environmental Assessment of Used Oil Management Methods

En este documento, se cuantifican y caracterizan las opciones de manejo de los aceites usados y sus afectaciones en la salud humana y el medio ambiente. El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar los impactos ambientales y los beneficios de cada método de gestión en el escenario de fin de vida mediante un enfoque de análisis de ciclo de vida.

Page 35: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

25

Cuadro III.2. Estudios Académicos relacionados con aceites lubricantes

usados (continuación)

AUTOR TRABAJO

PRESENTADO a ASPECTOS PRINCIPALES

Cortinas, Cristina (S/A)

Bases para integrar planes de manejo de aceites usados

Establece diversos enfoques para llevar a cabo un plan de manejo de aceites usados, hace una revisión de algunos casos en México y de la normatividad en la materia, de igual modo de la valorización de los aceites lubricantes usados

Escalente, Roberto y Aroche, Fidel (2003)

Instrumentos Económicos para la Gestión Ambiental. El caso de los aceites lubricantes usados en México

Aborda la conexión entre el diseño de la política ambiental y los aceites lubricantes usados, realiza una revisión de los instrumentos económicos que se pueden aplicar

Mueller Associates (1989)

Waste oil: reclaiming technology, utilization, and disposal

Describe y analiza la situación tecnológica y ambiental de los aceites usados, los procesos de recuperación y reprocesado, los aspectos reglamentarios, energéticos y económicos de la problemática de manejo, tratamiento y disposición de los aceites usados.

Saad,Laura et al. (1996a)

Generación de los Aceites lubricantes usados en México

Realiza un análisis de la generación de aceite lubricante usado considerando el consumo de aceite lubricante, identifica el coeficiente de generación de Aceite Lubricante Usado

Idem (1996b)

Experiencias en el Manejo de Aceites Lubricantes Usados.

Revisa las experiencias en México y en el mundo en el manejo de los aceites lubricantes usados con relación a su re-refinación y a su uso como combustible alterno

Idem (1996c)

Propuesta de Aplicación de Instrumentos Económicos para la Gestión Ambiental de los Aceites Lubricantes Usados en México

Se revisa el Sobreprecio Ambiental Concertado, identificando los agentes involucrados, mostrando el cálculo del instrumento económico (como porcentaje de su precio por litro), se presenta un esquema de aplicación, sus ventajas y limitaciones y se señala la participación de los agentes involucrados

Page 36: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

26

Cuadro III.2. Estudios Académicos relacionados con aceites lubricantes

usados (continuación)

AUTOR TRABAJO

PRESENTADO a ASPECTOS PRINCIPALES

Idem (1996) Propuestas para establecer el sistema depósito reembolso en residuos clasificados “de manejo especial”

Establece lineamientos para operar un sistema de depósito reembolso para aceites usados, llantas de desecho y baterías y pilas

Turlough F. Guerin. (2008)

Environmental liability and life-cycle management of used lubricating oils

Estudia el manejo del aceite usado, como un negocio, los requisitos legales para su funcionamiento y los controles documentales, establece que los generadores de aceite usado son los responsables de proporcionar capacitación a su personal, incluido el personal del sitio y los contratistas de residuos de terceros, también deben auditar el desempeño de los contratistas de terceros que se compromete a realizar sus tareas en nombre de sus clientes.

Vorapot Kanokkantapong et al. (2009-9

Used lubricating oil management options based on life cycle thinking

Evalúa seis escenarios de gestión para la gestión de Aceites Lubricantes, sus impactos ambientales, basado en el enfoque de ciclo de vida. La generación de energía a partir de aceites lubricantes usados. Las emisiones al medio ambiente se caracterizan en cuatro categorías de impacto: el potencial de calentamiento global, el potencial de acidificación, el potencial de eutrofización, y la presencia de metales pesados.

a. La referencia completa de cada trabajo se encuentra en la sección correspondiente a la Bibliografía

Page 37: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

27

IV Consideraciones Teóricas

IV.1 Aceites Lubricantes

Al encontrarse en contacto dos superficies que se mueven se produce fricción

entre ellas, lo que ocasiona el desgaste de sus materiales, por lo que es necesario

aplicar entre ellas un agente que reduzca la fricción y el desgaste, este agente es

un lubricante.

Los aceites lubricantes son formulados a partir de aceites base y aditivos

químicos, dentro de las diversas funciones que tiene el aceite base, la principal es

lubricar, es decir proveer una capa de fluido entre piezas en movimiento que

remueva partículas desgastadas y calientes mientras mantiene al mínimo la

fricción entre las superficies3.

Los aceites base pueden ser de origen mineral, destilados y refinados de ciertas

fracciones del petróleo; y sintéticos que generalmente son polialquilglicoles,

aceites esteáricos y de silicón; tanto a los aceites minerales, como a los sintéticos

se les agregan aditivos con el fin de mejorar su resistencia a la oxidación, al

desgaste o a la corrosión y a las altas temperaturas.

Dichos aditivos pueden ser: compuestos de fósforo y azufre, derivados de fenol,

desactivadores de metales como poliolefinas, polialquilestiroles, sulfonatos,

fenolatos, tiofosfanatos o carbamatos4.

En el siguiente cuadro se muestra un listado de los principales aditivos utilizados.

3 Prince R.J. Base oils from petroleum, in Mortier, R.M. & S.T. Orszulik, ed (1997) Chemistry and Technology of Lubricants, 2nd edition. USA. Blackie Academic & Professional, p. 1-132 4

Comisión Ambiental Metropolitana y Sociedad Alemana para la Cooperación Técnica –GTZ–. (1998) Manual de minimización, tratamiento y disposición. “concepto de manejo de residuos peligrosos e industriales para el giro químico”. México, CAM-GTZ, p. 38

Page 38: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

28

Cuadro IV.1 Aditivos utilizados en lubricantes

ADITIVO COMPUESTO USADO

Antidesgaste Ditiofosfatos de zinc, fosfatos, ácidos, compuestos órgano-sulfurados,l compuestos clorados, grasas sulfuradas, sulfuros y disulfuros

Detergentes Compuestos órgano-metálicos de sodio, calcio y magnesio, fenolatos, fosfonatos y sulfonatos

Anticorrosivos Ditiofosfatos de zinc, fenolatos, metales, ácidos grasos y aminas

Dispersantes Alquilsuccinimidas, esteres alquilsuccinicos Modificadores de Fricción

ácidos grasos orgánicos, fósforo

Bajo puntos de depresión

Naftaleno polímeros fenólicos y alquilados, polimetacrilatos

Agentes de sello al oleaje

fosfatos orgánicos, hidrocarburos aromáticos

Modificadores de Viscosidad

Polímeros de olefinas, metacrilatos

Antiespumante Polímeros de silicona, polímeros orgánicos Antioxidantes Ditiofosfatos de zinc, fenoles, aminas aromáticas, compuestos sulfurados Desactivadores metálicos

Complejos orgánicos que contienen nitrógeno y de azufre aminas, sulfuros y fosfitos

Fuente: Department of Environment, Food and Rural Affairs. (2001) UK Waste Oils Market. UK. DEFRA. p.8

Los aceites lubricantes se distribuyen en cuatro grupos de acuerdo con sus

aplicaciones5:

A. Lubricantes para transporte (carretero, ferrocarril, barcos y tractores

agrícolas).

B. Lubricantes industriales (hidráulicos, neumáticos, en turbinas y engranajes,

de corte, etc.).

C. Aceites de proceso (blanco, plastificante, aditivo).

D. Otros aceites (dieléctricos, térmicos, temple, transferencia de calor).

En particular en los motores de los vehículos se utiliza el aceite lubricante para

reducir el rozamiento o fricción entre los componentes de un motor, así disminuye

la energía requerida para la operación mecánica del motor y la generación local

5 Cortinas, Cristina. (2001) Hacia un México sin Basura, bases e implicaciones de las legislaciones sobre residuos. México. PVEM, p. 224

Page 39: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

29

de calor, con la consecuente reducción del desgaste del mismo, de igual manera

se aminora el calentamiento del motor, ya que el lubricante es un agente de

transferencia del calor entre algunas partes calentadas por la combustión (acción

refrigerante); además tiene acción limpiadora al prevenir la formación de material

contaminante en las partes mecánicas (lodo), producto de su propio desgaste o de

contaminantes originados por la combustión y por último el aceite lubricante tiene

propiedades de sellado entre los pistones y los cilindros del motor6.

Las principales características con que debe de contar un aceite lubricante para

ser utilizado son7:

A. Viscosidad adecuada, no muy baja ya que permitiría el contacto metal con

metal con el subsecuente desgaste y el incremento de fugas de aceite; no

muy alta para evitar pérdida de potencia y dificultades en el encendido8.

B. Viscosidad constante con la temperatura9

C. Estabilidad química

D. Acción detergente para mantener limpio el motor

E. Carencia de volatilidad

F. No ser inflamable

G. Tener características anticorrosivas

H. Tener características antioxidantes

6 Haycock, Robert & Hiller, John (2005) Automotive Lubricants Reference Book, 2nd edition. John Wiley & Sons, USA, p. 4 7 Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (CONAE) Dirección de Transporte. (s/a) Automovilista Eficiente: Lubricación de los Motores de Combustión Interna. México. CONAE, pp. 3-4 8 De esta característica en particular la entonces CONAE, maneja baja viscosidad, sin embargo en Haycock, Robert op. cit. 6, se enfatiza que la viscosidad no debe ser muy alta o muy baja, por lo descrito en el numeral. 9 En este caso se considera el índice de viscosidad, el cual es un número empírico que mide el grado de variación de un aceite con relación a su temperatura, un índice de viscosidad muy bajo, significa que un cambio relativamente grande motivado por la temperatura y un índice de viscosidad alto muestra un cambio relativamente pequeño en la viscosidad, debido a la temperatura. El índice de viscosidad no debe ser muy bajo

Page 40: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

30

I. Tener gran resistencia pelicular

J. Soportar altas presiones

K. Impedir la formación de espuma

El aceite lubricante en un motor de combustión interna forma un circuito (figura

IV.1) en el que la flecha montada en el engrane del árbol de levas hace funcionar

la bomba de aceite. Ésta succiona el aceite a través de la coladera que está

colocada en la parte inferior del cárter y lo envía al filtro de aceite, de aquí el aceite

pasa entre conductos y pasajes, éste al pasar bajo presión por los pasajes

perforados, proporciona la lubricación necesaria a los cojinetes principales del

cigüeñal, las bielas, los alzaválvulas (punterías o buzos) y los pernos de los

balancines. Las paredes de los cilindros son lubricadas por el aceite que escurre

de los pernos de las bielas y de sus cojinetes. Para permitir que el aceite pase por

los pasajes perforados en el bloque del motor y lubrique al cigüeñal, los cojinetes

principales deben tener agujeros de alimentación de aceite, de modo que a cada

rotación de éste, permitan el paso del aceite. Después de que el aceite ha sido

forzado hasta el área que requiere lubricación, el aceite cae nuevamente hasta su

depósito, listo para ser succionado por la bomba y utilizado otra vez10.

10 CONAE (s/a) Op. cit. 7, pp. 8-9.

Page 41: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

31

Figura IV.1 Sistema de Lubricación

IV.2 Los Aceites Lubricantes Usados (ALU)

Durante la operación de los motores una parte del aceite automotriz que se coloca

en el cárter se quema (entre el 39 y 65%)11, el aceite lubricante que no se

consume se va contaminando con partículas metálicas por el desgaste del motor,

combustión incompleta de la gasolina, óxidos, lodos, hollín, compuestos de plomo

y vapor de agua (por ejemplo material que gotea de la cámara de combustión al

cárter). Los aditivos del aceite durante la combustión se pueden oxidar formando

ácidos corrosivos;12 ocasionando modificaciones en sus propiedades químicas y

físicas, estos aceites afectados en sus propiedades, no pueden tener el uso

11 Saad, Laura, et al (1996 a) “Generación de los Aceites lubricantes usados” ponencia presentada en Primer Simposium Nacional sobre Residuos Peligrosos, México. Programa Universitario de Medio Ambiente, UNAM 12 Tchobanoglous & Kreith (2002) Handbook of solid waste management, 2nd. Edition, USA. Mc Graw Hill, p. 11.17

Page 42: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

32

propuesto originalmente, por lo que se les considera Aceites Lubricantes

Usados (en lo sucesivo denominados ALU) , la figura IV.3 ejemplifica lo anterior.

Figura IV.2 Cambios del Aceite Lubricante en su us o

Los Aceites Lubricantes Usados y su impacto sobre e l ambiente.

El aceite lubricante usado es un residuo peligroso, según lo establece el Anexo I,

numerales 8 y 9 del Convenio de Basilea13, un mal manejo de éstos ocasiona

contaminación en el agua, suelo o aire, por ejemplo:

13 Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación, firmado el 22 de marzo de 1989 y en vigor en México desde el 5 de mayo de 1992.

Page 43: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

33

En agua:

� Un galón de aceite usado derivado de su cambio en un vehículo, puede

estropear la calidad de un millón de galones de agua potable, cantidad que

podría satisfacer las necesidades de 50 personas por un año.

� Concentraciones de 50 a 100 partes por millón de aceite usado pueden

afectar el sistema de alcantarillado en sus procesos de tratamiento.

� Las películas de aceite en la superficie de los cuerpos de agua impiden el

paso del oxigeno, deterioran los procesos de fotosíntesis de las plantas

acuáticas y bloquean el paso de la luz solar.

� El aceite usado puede tener efectos tóxicos en organismos de agua dulce y

marinos, Se han descubierto efectos significativos a largo plazo a

concentraciones de 310 ppm en peces de agua dulce y a concentraciones

tan bajas como 1 ppm en formas de vida marina14.

� Estudios posteriores a derrames de aceite en ecosistemas acuáticos,

indican que le toma más de veinte años al ecosistema retornar a sus

condiciones optimas.

� La disminución del oxígeno disuelto en agua, estresa a los animales que

viven en ella, el aceite puede obstruir los mecanismos respiratorios e

incluso ser incorporados en los tejidos de estos organismos. Estas

sustancias en los tejidos de los organismos los hace no aptos para el

consumo humano; si no son consumidos directamente por los humanos,

pueden integrarse de todas maneras a la cadena alimenticia15.

14 Para estas primeras cuatro viñetas conforme a United States Environmental Protection Agency. (1989) How to setup a

local program to recycle used oil. USA. EPA, p.3. 15

Estas últimas viñetas con datos obtenidos en Pennsylvania Department of Environmental Protection. (n/y) Pennsylvania used oil program. student and teacher guide to recycling used oil. USA. Author, p. 11.

Page 44: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

34

En suelo:

� El aceite vertido en el suelo reduce su productividad, tiende a migrar al

subsuelo, causando estrés fisiológico a bacterias, plantas, invertebrados y

vertebrados16.

En Aire:

� Los productos de la combustión de los aceite lubricantes usados pueden

contener plomo, zinc, cromo, aluminio, níquel y otros metales, partículas,

azufre, compuestos nitrogenados, dióxido de azufre, fósforo, calcio, ácido

clorhídrico y óxidos nitrogenados.

� Los compuestos aromáticos policíclicos constituyentes de los Aceites

Lubricantes usados pueden evaporarse o tener transformaciones

fotoquímicas que los descomponen en gases y partículas que se incorporan

a la atmósfera17.

� El aceite lubricante usado que se quema bajo condiciones no controladas

puede emitir más plomo al aire que cualquier otra fuente industrial18.

Efectos de los Aceites Lubricantes Usados en la sa lud humana.

Los efectos de los aceites lubricantes usados en la salud, dependen de la

composición de sus aditivos, del tipo y calidad de combustible utilizado, de las

condiciones mecánicas del motor y de cuanto se utilizó el lubricante.

De igual modo el tipo de exposición, la ruta de exposición, la vía de exposición a

los lubricantes, y la susceptibilidad del individuo son determinantes para identificar

los daños a la salud.

16Dato compuesto por datos de United States Environmental Protection Agency. (1989) Op.cit. 22, p. 3. y Pennsylvania

Department of Environmental Protection (n/y) Op. cit. 23, p.13. 17 Estas dos viñetas conforme a Agency for Toxic Substances and Disease Registry (1997) Toxicological profile for used mineral-based crankcase oil. U.S. Department of Health and Human Services. USA, p. 95. 18 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2006) Manual Técnico para el Manejo de Aceites Lubricantes

Usados. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Colombia, p. 17

Page 45: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

35

El aceite lubricante usado contiene diversos compuestos químicos tales como

metales pesados, (por ejemplo cromo, cadmio, arsénico, plomo), hidrocarburos

aromáticos policíclicos, benceno y algunas veces solventes clorados, PCBs, etc.

Estos compuestos químicos producen un efecto directo sobre la salud humana y

varios de estos productos son cancerígenos19.

La Agencia para Sustancias Toxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR por

sus siglas en inglés), tiene un reporte basto con relación a las vías, rutas tipos de

exposición a aceite usados, en términos generales en cuanto a afectaciones a la

salud la ATSDR20 reporta que:

� Los mecánicos y otras personas que trabajan con automóviles (quienes

realizan sus cambios de aceite) que están expuestos a cantidades altas de

aceite lubricante usado han tenido efectos en piel (salpullidos), sangre

(anemia) y el sistema nervioso (dolores de cabeza y temblores), sin

embargo, estos trabajadores también están expuestos a muchas otras

sustancias químicas en el trabajo. Se sabe que la exposición a algunas de

estas otras sustancias produce salpullidos, anemia, dolores de cabeza y

temblores. Por lo tanto, es posible que los efectos que se observaron en los

trabajadores no fueran causados por el aceite lubricante usado sino por

sustancias químicas provenientes de otras fuentes.

� Las personas que respiraron voluntariamente aerosoles de aceite lubricante

usado durante unos pocos minutos sufrieron leve irritación de la nariz y la

garganta, y algunas personas sufrieron irritación de los ojos.

� Los animales que ingirieron cantidades altas de aceite lubricante usado

sufrieron diarrea, por lo tanto, personas que ingieren aceite lubricante

usado también pueden sufrir diarrea. Algunas vacas que comieron pasto

contaminado con aceite que contenía metales tales como molibdeno y

plomo sufrieron anemia y temblores, y algunas murieron. Esto sugiere que

19 Ibid 20 Agency for Toxic Substances and Disease Registry (1997) Op. cit. 26, pp. 6-7.

Page 46: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

36

existe la posibilidad de que personas expuestas al aceite lubricante usado

sufran efectos similares.

� El aceite lubricante usado produjo leve irritación en la piel de conejos,

cobayos y ratones.

� No se sabe si la exposición al aceite lubricante usado afecta el sistema

reproductivo de hombres o mujeres o si causa defectos de nacimiento.

� La aplicación prolongada de aceite lubricante usado sobre la piel de ratones

ha producido cáncer de la piel. Los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos

en el aceite han sido identificados como los agentes causantes del cáncer,

debido a que la carcinogenicidad de las diferentes partidas de aceite usado

aumenta a medida que la cantidad de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos

en la partida aumenta. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de

los Estados Unidos, la Agencia de Protección al Ambiente de los Estados

Unidos (EPA por sus siglas en inglés ) y la Agencia Internacional para la

Investigación del Cáncer no han clasificado a los aceites lubricantes usados

en cuanto a carcinogenicidad en seres humanos.

Page 47: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

37

V Alternativas de Manejo de Los Aceites

Lubricantes Usados

Los aceites usados en general (tantos lubricantes industriales, de vehículos y

aceites de otros tipos), son residuos cuya importancia radica en:

� La concentración de compuestos potencialmente contaminantes.

� El valor energético de estos residuos

� Sus propiedades como hidrocarburo

V.1 Alternativas Técnicas

Los ALU son susceptibles de ser reciclados o reutilizados, así en los lineamientos

técnicos del Convenio de Basilea sobre el Control de Movimientos

Transfronterizos y la Disposición de Residuos Peligrosos, se estipula que el uso

de mecanismos de gestión para los aceites usados, es importante, dadas las

grandes cantidades que se generan mundialmente y porque pueden causar un

serio deterioro ambiental si no se manejan y disponen adecuadamente, se

entiende por el reciclado de los ALU, el término genérico de rehabilitación de los

aceites, mediante el uso de métodos de tratamiento físico o químico adecuados,

siendo los principales tipos de reciclado los siguientes21:

A. Reprocesamiento: Involucra el tratamiento para remover de los aceites

usados, contaminantes insolubles y productos de oxidación, mediante

calentamiento, decantación, filtrado, deshidratación, centrifugación, etc.

Dependiendo de la calidad del producto generado, se puede mezclar con

aceites y aditivos para volverles a dar su especificación original y

reutilizarlos para los mismos fines.

21 Technical Working Group of the Basel Convention,. (1997) Technical Guidelines on Used Oil Re-refining or Other Re-uses of Previously Used Oil. Series/SBC N°: 97/006 . United Nations Environment Program Basel Convention .Geneve. p. 2.

Page 48: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

38

B. Recuperación o Reciclado Térmico: Tratamiento para separar sólidos y

agua de los aceites, por calentamiento, filtración, deshidratación y

centrifugación, para ser usados como combustibles alternos o como

constituyente de los mismos.

C. Regeneración (re-refinación): Involucra la producción de aceites base a

partir de los aceites usados como resultado de procesos que remueven

contaminantes, productos de oxidación y aditivos, a través de

predestilación, tratamiento con ácidos, extracción con solventes, contacto

con arcilla activada e hidrotratamiento.

A. Reprocesamiento

El reprocesado se da generalmente en el origen del mismo, por lo que éste se da

más en los usos industriales, involucra la recuperación del aceite usado y la

reconversión en aceite de primera calidad, válido para ser usado en el proceso de

producción, esto reduce la generación de aceite residual, pues este aceite

reprocesado se integra nuevamente al proceso productivo, con el subsecuente

ahorro en la compra de aceites nuevos.

Los procesos que tienen como objetivo la minimización en origen se basan en los

siguientes pasos22:

� Destilación al vacío: fase de deshidratación y de desgasificación,

eliminando también otros contaminantes volátiles.

22 Centro de Actividades Regionales para la Producción Limpia (2001) Posibilidades de reciclaje y aprovechamiento de los

aceites usados. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente-Ministerio de Medio Ambiente. España pp. 19-20

Page 49: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

39

� Ultrafiltración: fase en la que se somete el aceite usado a procesos de

sedimentación y filtración para eliminar partículas metálicas y otros sólidos

contenidos en el aceite.

� Agregado de Aditivos: durante todo este proceso se van incorporando

aditivos para obtener aceite limpio con las características deseadas.

Para el caso de los aceites lubricantes usados de motores de vehículos de

combustión interna, este reprocesamiento, puede darse en instalaciones para la

obtención de productos tales como aceite multiusos o aceite de maquinas de dos

tiempos.

B. Recuperación o Reciclado Térmico

En el reciclado térmico, se parte que los ALU tienen un poder calorífico

considerable, para ser utilizados como combustibles (aproximadamente 138,000

BTU/galón23), se pueden utilizar sin previo tratamiento o se les somete a

tratamientos (reprocesado) que en general remueven impurezas, para

posteriormente ser mezclados con otros combustibles pesados, que pueden ser

utilizados en plantas de asfaltado, centrales eléctricas y hornos cementeros. El

cuadro V.1 compara las propiedades del aceite usado como combustible

comparado con el combustóleo.

Entre las aplicaciones de los ALU como combustibles, tenemos las siguientes:

23 Denton (2004) Used Oil in Bunker Fuel: A Review of Potential Human Health Implications. California Environmental

Protection Agency. USA, p.5.

Page 50: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

40

� Plantas de asfaltado: Los ALU son quemados para secar la caliza y las

rocas duras, para la fabricación de materiales de encarpetamiento de

caminos.

� Centrales eléctricas: Se utiliza como combustible de arranque o se mezcla

con combustible normal, cuando no se tienen restricciones a la alimentación

del combustible24.

� En los hornos cementeros, dados las altas temperaturas de operación y los

tiempos de operación, al utilizar los ALU durante su combustión se

destruyen los elementos contaminantes como hidrocarburos aromáticos

policíclicos, hidrocarburos clorados y metales pesados; dada la alta

alcalinidad de las materias primas del cemento en la combustión se

neutralizan compuestos como óxidos de azufre y de nitrógeno, cloruros de

hidrógeno, y por tanto reducen las emisiones en la atmósfera de estos

gases; como sustitutos de combustibles convencionales, no se aprecian

incrementos significativos en cuanto a emisiones de partículas en la

atmósfera, en particular de compuestos orgánicos, dioxinas, furanos y

otros25.

Cuadro V.1 Características del combustóleo y del a ceite usado

Propiedad Unidades Combustóleo Aceite usado* Poder clarifico Kcal/kg. 9327 8350-9830 Contenido de agua % 1 0-15 Densidad kg./litro 0.978 0.85-0.99 * Datos de aceite automotriz e industrial. El rango varía dependiendo del agua contenida. Fuente: Cámara Nacional del Cemento, 1995

26.

24 Estas dos viñetas conforme a Taylor Nelson Sofres Consulting (2001) Critical Review of Existing Studies and Life Cycle Analysis on the Regeneration and Incineration of Waste Oils. European Commission, pp. 12-13. 25 Centro de Actividades Regionales para la Producción Limpia (2001). Op. cit.22, p. 44 26 Referido en Saad, Laura et al. (1996 b) Experiencias en el Manejo de Aceites Lubricantes Usados. ponencia presentada en Primer Simposium Nacional sobre Residuos Peligrosos, México. Programa Universitario de Medio Ambiente, UNAM

Page 51: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

41

C. Regeneración (re-refinación)

Se trata de la producción de aceites de base a partir de los aceites usados, a

través de la aplicación de diversas tecnologías de regeneración, las cuales

implican procesos para lograr la remoción de contaminantes, para su posterior

uso como aceite base.

A continuación se listan las tecnologías de regeneración utilizadas27:

� Meinken: Por tratamiento de tierras ácidas, ya no se utiliza por cuestiones

económicas y por problemas de corrosión.

� KIT: Kinetis Technology International o KIT-Relub, combina la destilación al

vacío y el tratamiento de hidrogenación para eliminar la mayoría de

elementos contaminantes del aceite usado.

� Mohawk: Desarrollada por la compañía Mohawk Oil en Canadá, basada en

la tecnología KTI manejando diferentes condiciones de temperatura y

tiempo de trabajo del proceso, consiguiendo mejorar las características de

los productos acabados, tanto en lo referente a la vida de los catalizadores

que intervienen, como con el aumento de la resistencia a la corrosión.

� Berc o Niper: Desarrollada por Bartlesville Energy Research Center en EUA

cambiando de nombre a National Institute of Petroleum and Energy

Research. El proceso es similar al KTI, añade un tratamiento con

disolventes.

� PROP: Desarrollada por la compañía Phillips Petroleum, incorpora una fase

de desmetalización para eliminar contaminantes de los aceites usados.

� Safety Kleen: Esta tecnología es la resultante de la combinación de la

destilación al vacío en película fina y la hidrogenación a través de lecho

catalítico.

27 Centro de Actividades Regionales para la Producción Limpia (2001). Op. cit.22, pp. 22-41

Page 52: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

42

� IFP / Tecnología Snamprogetti: Desarrollada por el “Institut Français du

Petrole”. El proceso combina la destilación al vacío y la hidrogenación,

pero en este caso la extracción se realiza mediante propano líquido, la

extracción es similar a la que se realiza en las refinerías de crudo de

petróleo para separar los asfáltenos.

� UOP DCH: Se realiza mediante la aplicación de gas hidrógeno a una cierta

temperatura y una separación adecuada, se eliminan los sólidos y

elementos metálicos. Durante el proceso se consigue la destrucción directa

de compuestos halogenados y mediante oxigeno se obtienen

hidrocarburos ligeros de alta calidad. La hidrogenación se realiza en un

reactor provisto de lecho catalítico.

� Viscolube o TDA (Thermal Deasphalting -Desasfaltado Térmico-): Se utiliza

propano, seguido de una destilación al vacío y tratamiento final en tierras.

� RTI: Torres de destilación al vacío de tipo ciclónico, trabaja hasta 20 mm de

Hg, el aceite se inyecta a gran velocidad y los aceites obtenidos se someten

a un tratamiento de limpieza a través de tierras y posterior filtrado en filtro

de prensa.

� Interline: Incluye destilación al vacío y tratamiento en tierras, el tratamiento

químico se substituye por una extracción con propano, en fases iníciales, y

a temperatura ambiente.

� Rose – Kellog: Esta tecnología permite tratar aceites usados procedentes

de motores mezclados con grasas lubricantes, cuando el contenido no es

superior al 5%. Se debe tener en cuenta que el 85% de una grasa es

aceite. Consiste en la extracción con propano en dos fases, en la primera

fase se extraen asfáltenos sometiendo el aceite a una temperatura y

presión determinadas; en la segunda fase, la solución de aceite y disolvente

se somete a temperatura y presión supercrítica que facilita la separación del

aceite y del disolvente, que se recupera y reutiliza nuevamente en el ciclo.

� Entra: Utiliza procedimientos de destilación al vacío y tierras, la destilación

al vacío se realiza en unos reactores tubulares en los que el aceite usado

Page 53: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

43

se convierte en vapor por el aumento rápido de la temperatura.

Posteriormente se somete el vapor a una condensación fraccionada. El

proceso de evaporación se produce por inyección del aceite a velocidad

constante y consiguiendo una temperatura de 400 ºC. El aceite obtenido en

esta fase está libre de impurezas sólidas, elementos metálicos y otros;

posteriormente, se produce otra fase en la que se consigue la purificación y

decoloración del aceite destilado, se añade sodio que se combina con los

elementos clorados produciendo cloruro de sódio; de ser necesario, para

mejorar el color, se hace un posterior tratamiento en tierras.

� Recyclon : Se basa en la tecnología Entra con sodio y destilación al vacío.

� Krupp Koppers supercrítico: Conlleva el tratamiento de los aceites usados

utilizando hidrocarburos gaseosos en condiciones supercríticas; el proceso

consiste en la destilación atmosférica del aceite usado para eliminar agua y

hidrocarburos ligeros; posteriormente se da una mezcla con etano y se

somete la mezcla a condiciones supercríticas, consiguiendo la separación

del aceite de los elementos contaminantes. La mezcla de aceite y

disolvente se somete a una posterior destilación para conseguir su

separación. El disolvente se reutiliza nuevamente en el proceso.

� Vaxon: Conocida como VCFE (Vacuum Cyclon Flash Evaporator,

desarrollada en Dinamarca), utiliza evaporadores de tipo ciclónico que

permiten una fácil limpieza de la suciedad formada. La tecnología combina

el efecto de vacío con un sistema de calefacción de diseño especial.

� CEA (Comisión Francesa de la Energía Atómica): Actualmente en sus

estadios iníciales, consiste en mezclar aceite usado de motores de

combustión con dióxido de carbono en condiciones supercríticas, con

temperaturas comprendidas entre 40 y 80ºC y presiones de 150 bars. En

una fase posterior se utiliza una membrana cerámica de ultrafiltración para

extraer las impurezas.

El siguiente cuadro indica a manera de resumen, las operaciones para cada una

de las tecnologías antes mencionadas.

Page 54: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

44

Cuadro V.2 Tecnologías aplicadas para regenerar a ceites y sus etapas de

operación

Procesos

Operaciones a M

eink

en

KT

I

Moh

awk

Ber

c o

Nip

er

Pro

p

Saf

ety

Kle

en

IFP

Sna

mpr

oget

ti

UO

PD

CH

Vis

colu

ble

RT

I

Inte

rline

Ros

s K

ello

g

Ent

ra

Rec

yclo

n

Vax

on

CE

A

Destilación Atmosférica 1 1 2 1 1 1 1 1 2 3

Pretratamiento Químico 1

Desmetalización 1 Separación 1

Extracción disolvente 3 4 2,5 1 1 Recuperación 4 3 2

Tratamiento de tierras ácidas 2

Destilación al vacio 2 3 2 2 2 4 3 2 3,4 4 2 1,2 1 1 Tratamiento químico 2 3 2 2

Hidrogenación 3 4 6 3 3 3,5 6 1 3 3 Destilación de película

fina 3 2 4 3 3

Fraccionamiento 4 5 5 4 4 4

Tratamiento en tierras 7

Autoclave con ultrafiltrado x

a. El número corresponde al orden de la operación con relación a cada proceso, es decir el 1 corresponde a la primera operación unitaria que se lleva a cabo y así sucesivamente. Fuente: Centro de Actividades Regionales para la Producción Limpia (2001) Op. cit. 22, p. 41

Un factor a considerar es si en la regeneración se obtienen aceite base, ¿Cuál es

el costo de éste con relación al obtenido de modo sintético o a base del petróleo?,

si bien existe la tecnología para el reciclaje de los ALU es conveniente preguntarse

¿es económicamente viable?

V.2 Alternativas Económicas

El hecho de que se cuente con la tecnología para dar tratamiento y reciclo a los

aceites lubricantes usados no necesariamente implica que se tenga solucionada la

problemática del manejo de los mismos.

Page 55: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

45

Es importante considerar la demanda del aceite lubricante no solo para estimar el

problema de generación de ALU, sino para considerar el potencial de

regeneración de aceite base; en el cuadro siguiente se observa la demanda

mundial de lubricantes para el años 2001.

Cuadro V.3 Demanda Mundial y per cápita de Lubrica ntes por regiones

| DEMANDA EN 2001

(metros cúbicos)*

DEMANDA PER CAPITA EN

2001 (metros cúbicos)

Norteamérica 9,943,181.82 0.0326 Latinoamérica 3,465,909.09 0.0070 Europa Occidental 5,602,272.73 0.0143 Europa Central-Oriental 5,238,636.36 0.0125 Medio Oriente 2,068,181.82 0.0121 África 2,034,090.91 0.0027 Asia-Pacífico 12,482,352.94 0.0032 MUNDIAL 40,409,090.90 0.0067 * Para el cálculo se considera una densidad promedio del aceite virgen de 0.88 g/ml, ya que los datos originales se tienen en toneladas.

Fuente: FUCHS Petrolub AG Manheim - Paper to 7th ICIS LOR base oils conference 200328

También es importante considerar que el aceite lubricantes usado tiene un

mercado en el que se puede utilizar directamente para su recuperación (reciclado

térmico) o para su regeneración, siendo este mercado tanto legal como ilegal. Con

lo que se tienen competencias por obtener el ALU como insumo.

El precio de los aceites usados se ve influido por la competencia existente entre

las diversas industrias que lo utilizan como materia prima en sus procesos

productivos, ya sea en la obtención de aceites base o en la producción de calor en

ciertas industrias, como cementeras y centrales térmicas (su poder calorífico es

equivalente al del gasoléo y al de combustóleo, como se observó en el cuadro

V.1). Dadas las diferencias existentes entre las empresas que utilizan el aceite

usado para la combustión y las empresas de regeneración, tanto en sus

estructuras de costos como en el precio de los productos primarios a los que el

28 Referido en Fitzsimons, David “Improving Markets for Waste Oils” pp. 44 -71 en Environment Policy Committee.

Working Group on Waste Prevention and Recycling (2005). Improving Recycling Markets. France, Organization for Economic Co-operation and Development (OECD). p.47.

Page 56: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

46

aceite sustituye, es de esperar que cada una de ellas pueda pagar precios

máximos distintos por el residuo. La evidencia empírica al respecto es que ese

precio es mayor en el caso de la combustión; lo que tiene como consecuencia

que, en un contexto de competencia por el aceite, las empresas regeneradoras no

tengan garantizado un suministro regular del mismo29.

En particular para la regeneración la EPA estima que de un galón de de aceite

lubricante usado se pueden producir 2.5 cuartos de galón de aceite base, esta

misma cantidad de aceite base se obtiene a partir de la refinación un barril de

petróleo crudo (42 galones)30. Con lo que se supondría que sería más rentable

obtener aceite base a partir de aceite usado, sin embargo este no es el caso, ya

que durante el proceso se identifican diferentes calidades de ALU, lo que incide

en los costos de producción y en el mercado se tiene cierta reticencia a utilizar

aceites base regenerados31.

Para el caso del Reino Unido, las inversiones en técnicas de re-refinado se

basaban en la expectativa de venta de la producción a precio comparable con los

aceites base vírgenes. La posición de un mercado pobre de aceite re-refinado

tiene como consecuencia que se haya hecho más difícil invertir en re-refinerías

de alta calidad, las plantas de fabricación deben tener alguna confianza de vender

su producción a precios comparables a los aceites lubricantes vírgenes32.

En las plantas de regeneración se puede contaminar la cisterna de aceites

usados, ya sea con aceites de baja calidad o con otros líquidos. mientras que los

contenedores tienden a tener compartimientos separados para permitir la

separación de los aceites usados en sus distinta calidades, los recolectores

(compradores) de los aceites usados nunca pueden estar seguros de que el

aceite está libre de otros líquidos contaminantes a los que el re-refinado es

29 Arner, Asunción et. al. Las políticas públicas de fomento del reciclaje: La regeneración de aceites usados. Hacienda Pública Española / Revista de Economía Pública, No 167-vol 4 año 2003: pp 33-55, España. Instituto de Estudios Fiscales, p. 35. 30

Lawrence Livermore National Laboratory. (2008) Improving Used Oil Recycling in California. USA. California Integrated Waste Management Board, p 12 31

Arner, Asunción et. al. (2003) op. cit. 29 p.35. 32 Oakdene Hollins Ltd. (2001) UK Waste Oils Market. UK.. Department of Environment, Food and Rural Affairs (DEFRA). p.33.

Page 57: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

47

sensible. A menos que un amplio programa de pruebas móvil se encuentre en el

lugar, el costo de ocultarlo es insignificante y el costo de la detección es

sustancial, puesto que los ALU recogidos se mezclan inmediatamente con otros

aceites en un camión cisterna, y el riesgo de identificar a los responsables de la

contaminación es bajo. Incluso los vendedores no pueden estar seguros de la

calidad del aceite puesto que tiendas de aceites usados a veces son menos

seguras33.

En el mercado de los productos de la re-refinación de ALU, la mayoría de los

ingresos provienen de la venta de aceite base re-refinado (de entre 75 y 80%), los

ingresos adicionales son por la venta del gasóleo y de algunos residuos

(principalmente bitumitosos)34.

El precio de venta de aceites base re-refinados depende principalmente de cinco

parámetros35:

� El precio del aceite de base virgen con el que el aceite base re-refinado

compite, está influenciado por las fluctuaciones del precio del petróleo

crudo y del tipo de cambio del dólar de Estados Unidos de América.

� La calidad del aceite de base re-refinado (que varía de una tecnología a

otra, debido a la diferente eficiencia de acabado). Hoy en día, un severo

hidroacabado (en virtud de una alta presión y alta temperatura) es el

tratamiento que produce el aceite base re-refinado de mayor calidad.

� La percepción de los usuarios y las expectativas del mercado.

Se percibe una diferencia de calidad de los aceites derivados de ALU que

puede forzar a bajar los precios. Los expertos coinciden en el hecho de que

el aceite base re-refinado es generalmente 10 a 25% más barato que el

aceite de base virgen (con la misma calidad).

33 Fitzsimons, David (2005). Op. cit. 28, p.55

34 Taylor Nelson Sofres Consulting (2001) op. cit. 24. p. 53

35

Ibid

Page 58: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

48

� La exención fiscal parcial o total de impuestos que pueden existir en

lubricantes comercializados en lubricantes producidos a partir de aceite de

base re-refinado.

� Los costos de distribución. Éstos dependen del tamaño y la configuración

del país, así como el tamaño de la planta productiva.

El departamento de energía de los Estados Unidos36 estima los costos por galón

de ALU para una planta de regeneración de aceites base, (véase el cuadro V.4).

Cuadro V.4 Economía de la Re-refinación (US$ por g alón)

Concepto $/galón

Alimentación de ALU 0.30 -0.45 Transporte del ALU 0.10 -0.30 Costos de operación del re-refino 0.50 - 0.75 Realización neta 1.60 - 1.80 Transporte del producto 0.10 - 0.30 Indirectos 0.20 - 0.30 Margen 0.05 - 0.60

Fuente: Office of Fossil Energy. (2006) Op. cit, 36, p. 9-10

La consultora Taylor Nelson Sofres37 en su revisión del ciclo de vida de los aceites

usados en la Unión Europea plantea los costos por operación y las tarifas de

ingreso de ALU para plantas de regeneración, descritas en el siguiente cuadro:

36 Office of Fossil Energy. (2006) Used Oil Re-refining Study to Address Energy Policy Act of 2005 Section 1838. USA.

United States Departmet of Energy, p. 9-10 37

Taylor Nelson Sofres Consulting (2001) Op. cit. 24, p. 50

Page 59: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

49

Cuadro V.5 Costos y tarifas de ingreso de ALU para una planta de

regeneración local, para diversas tecnologías

Tecnología Tierras ácidas

Destilación de película fina y tratamiento en tierra

Destilación de película fina e hidrogenación

Capacidad (kt/año) 100 35 50 80 160 35 50 80 85 35

Costos de capital (millones de euros)

34 20 25 33 50 8 43 50 47 27

Costo (Euros / ton de ALU) 152 242 221 198 148 237 333 275 204 289 Costo con retorno del financiamiento (Euros / ton de ALU)

40 64 56 47 35 27 94 70 62 59

Ingresos (Euros / ton d e ALU)

177 210 210 210 195 214 254 254 219 321

Tarifa por ingreso de ALU (Euros / ton de ALU)

-25 32 11 -12 -47 23 78 21 -15 -32

Tecnología

Destilación de película fina y extracción con solventes

TDA y tierras

TDA e hidrog

Desasfaltado con propano e hidrog.

Capacidad (kt/año) 35 50 80 160 100 100 57 Costos de capital (millones de euros)

31 37 44 60 45 69 42

Costo (Euros / ton de ALU) 350 308 258 148 280 304 320 Costo con retorno del financiamiento (Euros / ton de ALU)

100 84 62 42 53 81 83

Ingre sos (Euros / ton de ALU) 249 249 249 202 211 252 224 Tarifa por ingreso de ALU (Euros / ton de ALU)

102 60 9 -54 68 52 96

Fuente: Taylor Nelson Sofres Consulting (2001) Op. cit. 24. p. 50

Como se observa los costos son mayores a los ingresos, además para los valores

negativos de tarifas por ingreso de ALU se refiere a que no se cobra por el ingreso

sino al contrario se paga por el ALU, por lo que no sería rentable el contar con

plantas de re-refinación.

En cuanto a los precios de venta, éstos influyen en los ingresos de las plantas de

regeneración y en el retorno de la inversión de la mismas, dichos precios varían

con relación a la calidad del aceite base re-refinado obtenido, por ende con el tipo

de tecnología aplicado, véase el cuadro V.6.

Page 60: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

50

Cuadro V.6 Precio de venta de aceite base re-refin ado por tipo de

tecnología.

Arcillas ácidas

Destilación de película fina TDA PDA Arcillas Hidrog. Ext.

Sol. Ext. Sol e hidrog

Arcillas Hidrog. Hidrog.

Euros/ ton de aceite base re- refinado

250 300 325 320 296 300 325 320

Fuente: Taylor Nelson Sofres Consulting (2001) Op. cit. 24. p. 50

Se debe de considerar además, los costos en recolección y transporte de los

aceites usados, pues resulta poco rentable económicamente. Se debe tener en

cuenta que la generación se caracteriza por estar muy diseminada y con bajos

volúmenes a recolectar.

Existe presión del mercado para utilizar los aceites usados como combustible,

varios gobiernos han introducido políticas para promover la regenaración de

aceites usados sobre la combustión directa o la producción de combustibles, en

algunos casos a través del gasto público.

Estos gastos suelen ser justificados sobre la base de los supuestos beneficios

ambientales (conservación de un recurso no renovable y para evitar problemas de

calidad del aire derivados de la combustión directa). Por ejemplo, Fitzsimons, 38

refiere de un análisis del ciclo de vida de los aceites usados, comparando la

regeneración contra la incineración de los aceites usados en hornos cementeros,

se encuentra en sus escenarios principales que para la mayoría de las categorías

de impacto consideradas la regeneración es ambientalmente menos dañina, sin

embargo las evaluaciones suelen no ser concluyentes sobre si el re-refinado es

preferible a la recuperación para usos energéticos a partir de aceites usados,

excepto en algunos casos (como la quema en los calentadores de espacio no

reglamentada).

38 Fitzsimons, David (2005). Op. cit. 28, p. 45

Page 61: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

51

Por lo antes expuesto, es necesario implementar mecanismos que permitan que

se den ganancias de la aplicación las diversas tecnologías de regeneración y en

su caso de reciclado térmico; y que sea rentable la recolección y transporte de

estos residuos, ya sea por el incremento de volumen de ALU tratados, o por

aplicación de instrumentos económicos que apoyen estas actividades.

Instrumentos económicos

Bajo esta denominación amplia se incluyen instrumentos económicos, de carácter

fiscal, financiero, de mercado y derechos administrativos39.

El uso de instrumentos económicos tiene por objeto motivar a una conducta más

favorable al ambiente, buscando que los agentes económicos incorporen en la

toma de decisiones todos los costos y todos los beneficios que sus acciones

originan.40

A estos instrumentos se les asignan funciones importantes como: favorecer la

conservación de recursos naturales, incentivar la reducción de la contaminación

e incitar la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias.

Los instrumentos económicos se pueden agrupar en las siguientes categorías41:

Derechos de propiedad, Creación de Mercados, Instrumentos fiscales, Sistemas

de derechos y cargos, Instrumentos financieros, Sistemas de Responsabilidad,

Bonos Ambientales y Sistemas de Depósito Reembolso.42

� Derechos de propiedad.- Se basa en el reconocimiento de que el

agotamiento de recursos y exceso de la degradación del medio ambiente se

39 García, Antonio. “Instrumentos económicos para ejecutar políticas ambientales gubernamentales” en INE (1992) Los Instrumentos Económicos Aplicados a la Protección del Ambiente. Serie Monografía No. 2. México. SEDESOL p. 49.

40 Saad, Laura et al. (1996 c) “Propuesta de Aplicación de Instrumentos Económicos para la Gestión Ambiental de los Aceites Lubricantes Usados en México”. ponencia presentada en Primer Simposium Nacional sobre Residuos Peligrosos, México. Programa Universitario de Medio Ambiente, UNAM 41 Panayotou, Theodore. (1994). Economic Instruments for Environmental Management and Sustainable Development. Environmental. Economics Series Paper No. 16. Nairobi. UNEP. p.7 42 Otros autores los categorizan como: impuestos, subsidios, beneficios fiscales, permisos negociables y derechos de contaminación. Antonio García(oOp. cit. 48) a su vez los identifica como: Cánones o impuestos ambientales, ayudas económicas, beneficios fiscales, permisos negociables, derechos de contaminación y sistemas de consignación.

Page 62: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

52

deriva de las señales engañosas de precios que resultan de la ausencia (o

la estrechez) de los mercados en los recursos y los activos ambientales. El

usuario debe asumir los costos de conservación y tiene acceso limitado a

los beneficios. Ejemplos de esto son los títulos de concesión, comodatos,

licencias de uso de recursos naturales. Son más utilizados para la

conservación de recursos.

� Creación de Mercados.- Entre los mercados más conocidos se tiene el de

permisos transables, éstos son utilizados en situaciones donde se busca

limitar la carga total de emisiones contaminantes al aire en una determinada

zona saturada o ¨burbuja¨; para el caso de recursos naturales se utilizan

estos permisos transables para limitar la cantidad total explotable de algún

recurso renovable, durante un periodo, otorgando la flexibilidad a los

agentes para optimizar cuotas individuales, permitiendo transacciones libres

de los permisos asignados, creando un mercado de permisos que permite

racionalizar la explotación del recurso43.

� Instrumentos fiscales.- Corresponde a los impuestos y a los subsidios,

entre los impuestos se consideran: Impuestos a los contaminantes,

aplicados a la emisión de sustancias especificas otorgando al contaminador

flexibilidad para reducir sus emisiones; impuestos a los productos, se

aplican al consumo de bienes cuya producción es altamente contaminante

o demandante de recursos naturales; discriminación fiscal, se aplica un

impuesto ambiental a las actividades productivas diferenciado por el daño

implicado por su producción o consumo. Los subsidios se aplican cuando

se considera que los agentes que provocan el deterioro tienen derecho a

usar el medio ambiente. Subsidios-impuestos cruzados, se cargan tributos

a actividades que impactan el entorno al tiempo que se subsidian las

conductas favorables. Por último se tienen los incentivos fiscales para

estimular la inversión en pro de la conservación ambiental, como es el caso

43 Acquatella, Jean. (2001) Aplicación de Instrumentos Económicos en la Gestión Ambiental en América Latina y el Caribe:

Desafíos y Factores Condicionantes. Santiago de Chile. CEPAL-PNUD. p.15

Page 63: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

53

de la adquisición de equipo de control de la contaminación, los esquemas

mas usados son: depreciación acelerada; crédito o exenciones fiscales y

arancel cero44.

� Sistemas de derechos y cargos.- Los cargos se definen como un pago por

el uso de recursos, infraestructura y/o servicios ambientales, y son

análogos a un precio de mercado que es fijado por una agencia oficial ya

que el mercado no puede determinar el precio de estos servicios o bienes

ambientales. En la gestión ambiental se utilizan mayormente tres tipos de

cargos: cargos sobre emisiones, cargos por uso, y cargos por producto45,

también se tienen cargos por mejoras a los agentes beneficiarios por obras

a favor del ambiente46.

� Instrumentos financieros.- Facilita el proceso crediticio hacia proyectos y

actividades relacionados con la protección ambiental, teniendo como

fuentes de financiamiento fondos creados ex profeso. Los instrumentos

financieros como los fondos revolventes y fondos verdes, trasladan

incentivos y subvencionan intereses o créditos blandos (para proyectos con

externalidades positivas, por ejemplo, reforestaciones) pueden estar

justificados como: la segunda mejor respuesta a mercados de capital

distorsionados o ineficaces; como vehículos para la internalización de las

externalidades positivas o como inversiones hacia la conciencia ambiental

de inversionistas con buena disposición a pagar por las inversiones

socialmente responsables; como instrumentos financieros adicionales para

la movilización de recursos para la conservación, la protección del medio

ambiente y desarrollo sostenible47.

44 Escalante, Roberto y Aroche, Fidel. (2003) Instrumentos Económicos para la Gestión Ambiental. El caso de los Aceites Lubricantes Usados en México. México. Facultad de Economía UNAM. pp. 35 y 36. 45

Environment Policy Committee. Working Party on Economic and Environmental Policy Integration (1999) Economic Instruments for Pollution Control and Natural Resources Management in OECD Countries: a survey. France, Organization for Economic Co-operation and Development (OECD) p.15. 46 Escalante, Roberto y Aroche, Fidel. (2003) op. cit. 44, p. 39. 47 Panayotou, Theodore. (1994) op. cit. 41, p.20

Page 64: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

54

� Sistemas de Responsabilidad.- Esta dirigido al cumplimiento de

reglamentaciones y normas, busca inducir comportamientos socialmente

responsables de parte de los agentes que son fuentes potenciales de

contaminación a través del establecimiento de responsabilidad legal, y por

ende pagos compensatorios, por: daños a recursos naturales, daños

ambientales, daños a propiedades, daños a la salud humana o pérdida de

vidas, incumplimiento de leyes o regulaciones ambientales; para este último

caso se imponen multas por incumplimiento a la normatividad ambiental,

para generar un incentivo económico efectivo el monto de las multas debe

ser significativo o al menos superior al ahorro económico que significa

postergar las inversiones necesarias para cumplir con la normativa, en las

multas se calcula el monto del daño ambiental causado por el

incumplimiento de la normativa por parte del agente regulado o bien se

calcula la magnitud en que se ha excedido el límite de contaminación

permitido48.

� Bonos Ambientales y Sistemas de Depósito Reembolso.- Los bonos

ambientales se tratan de fianzas o depósitos a cargo de los productores,

por lo general respaldados o garantizados por alguna institución financiera;

el propósito de los bonos es que en caso de daños, existan los fondos

necesarios para su reparación. El sistema depósito reembolso (SDR) es un

cargo que se impone en el precio de productos potencialmente

contaminantes. Cuando la contaminación es evitada o anulada al regresar los

residuos de los productos o los productos mismos, se reembolsa el cargo. El

objetivo de este cargo es incentivar la reutilización o estimular el retorno de

envases y productos para promover el reciclaje49.

48 Comité Técnico Interagencial del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe (2000) Desafíos y

propuestas para una implementación más efectiva de instrumentos económicos en la gestión ambiental de América Latina y el Caribe. CEPAL-PNUD.p.10. 49

Saad, Laura et al. “Propuestas para establecer el sistema depósito reembolso en residuos clasificados de manejo especial“ en Instituto Nacional de Ecología (1996) Instrumentos Económicos y Medio Ambiente. México. SEMARNAT, p. 48.

Page 65: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

55

El logro de objetivos de calidad ambiental mediante la aplicación de impuestos,

cargos y tarifas supone que, a la hora de fijarlos, el ente regulador tenga la

capacidad de anticipar el grado de respuesta de las fuentes de contaminación o

de los usuarios de recursos ante tales cobros. En muchos casos no se dispone de

información suficiente que permita prever la medida en que los agentes regulados

responderán a estas medidas, por lo que los instrumentos económicos deben

aplicarse siguiendo un proceso gradual de ensayo y error, hasta alcanzarlos

objetivos deseados50.

La definición de que instrumentos económicos aplicar se lleva a cabo mediante la

creación de políticas públicas y el establecimiento de un marco normativo.

V.3 Alternativas Político-Legales.

Si bien para que se den las condiciones económicas que incentiven el reciclaje de

los aceites lubricantes usados, es necesario contar las políticas públicas y

ordenamientos legales que lo promuevan, no obstante se tiene que definir,

¿quiénes están involucrados con la generación, manejo, tratamiento y destino final

e los ALU?, ¿cuál es el papel de las autoridades, quien define bajo que

condiciones se aplica el instrumento económico?, ¿la autoridad ambiental o la

fiscal.

Los involucrados en materia de aceites lubricantes usados se presentan en la

figura V.1, en ésta se señala a los actores involucrados, con líneas punteadas se

identifican los diferentes tipos de cada uno de ellos, los cuales son:, así en los

generadores se tiene que pueden ser aquellos que realizan de manera particular

el cambio de aceite de su vehículo y por consiguiente el desecho del ALU o

50 Acquatella, Jean. “El papel conjunto de las autoridades fiscales y ambientales en la gestión ambiental de los países de América Latina y el Caribe” pp. 25-64 en Acquatella y Bárcena (2005) Política fiscal y medio ambiente: Bases para una agenda común. Santiago de Chile. CEPAL. p. 32.

Page 66: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

56

aquellos que realizan el servicio de cambio de aceite, es decir los talleres

mecánicos o establecimientos de cambio de aceite51.

Figura V.1. Actores involucrados en la generación, manejo, tratamiento y

destino final de los ALU y sus interrelaciones

Fuente: Elaboración propia

Del mismo modo, los recolectores pueden ser independientes de las empresas

recicladoras (particulares o asociados), que su negocio sea el transporte ya sea

que cobran por la recolección y posteriormente lo vendan a los recicladores o a

quemadores. Los recolectores pueden contar con centros de acopio para una

distribución de mayor volumen hacia el destinatario final.

51 En los Estados Unidos se les denomina a los consumidores que realizan sus cambios DIY (do it yourself) y a los talleres o establecimientos particulares que hacen los cambios de aceite DIFM (do it for me).

Page 67: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

57

Los recicladores (que pueden ser reprocesadores, regeneradores y

recuperadores) pueden proporcionar sus productos como combustible, o

componente para una mezcla de combustible; para el caso de los reprocesadores

y regeneradores pueden ofertar sus productos a los fabricantes para que se

utilicen como aceites base e incorporarse nuevamente en la formulación del aceite

lubricante.

Los quemadores son todos aquellos que se utilizan los ALU como combustible ya

sea directamente sin tratamiento alguno o mediante recuperación o formulación de

mezclas combustibles, como es el caso de las cementeras.

Los sitios de disposición final, éstos pueden recibir los aceites usados de

cualquiera de los otros actores, obviamente los transportistas serían de sus

principales clientes, no obstante si los ALU no son bien segregados por los

generadores pueden terminar mezclados con otros residuos en rellenos sanitarios

o en tiraderos clandestinos, de igual manera si no son de la calidad necesaria para

los procesos de reciclado, se terminan desechando, aunque es poco probable los

quemadores podrían también desecharlos; cabe hacer mención que en cuanto a

sitio de disposición final aquí consideramos tanto sitios autorizados como los

clandestinos, incluso el hecho de derramarlos en suelos, cuerpos de agua o

drenaje municipal.

Las autoridades autorizan y regulan a cada uno de los demás actores, de modo

que se tiene a los que se encuentran dentro del maco legal y aquellos

clandestinos e irregulares, la relación de las autoridades con los involucrados se

da no sólo en términos ambientales, sino también fiscales, mercantiles, de

seguridad e higiene en el trabajo, de uso de vías de comunicación; de modo que

es dentro de esta complejidad de relaciones con la autoridad, donde se deben de

establecer las políticas de fomento y orientar hacia quienes se dirigen, realizando

las adecuaciones convenientes en la ley. Una vez identificados los involucrados,

es necesario el identificar el ámbito político y legal en el que se encuentran

inmersos y si éste propicia la aplicación de instrumentos económicos que los

favorezcan.

Page 68: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

58

Políticas de Comando Control

La regulación directa (política de comando-control) es un mecanismo que obliga a

las actividades ambientales perjudiciales a ajustarse a una reglamentación

específica, dentro del marco administrativo convencional, lo que determina los

límites del ejercicio de tal actividad con base en la legislación aplicable tanto a

nivel local o regional como nacional. El sistema es, en realidad, un instrumento de

carácter administrativo, independiente de criterios de eficiencia económica. Se

fijan los límites legales basados en consideraciones de salud, ecología,

urbanística, etcétera, que el potencial contaminador debe cumplir para desarrollar

su actividad, las medidas a aplicarse son52:

� Normas de emisión

� Normas de proceso o tecnología

� Normas del producto

� Normas de calidad

Orientación de mercado

El incorporar instrumentos económicos a la gestión ambiental para complementar

los esquemas tradicionales de regulación directa, ofrece mayor flexibilidad

mediante incentivos basados en precios/costos, ya que estos instrumentos dan

asimismo la posibilidad de recaudar recursos para financiar la gestión e

inversiones ambientales a través de fondos específicamente destinados. Estos

instrumentos tienden a influir en la toma de decisiones ambientales de los agentes

económicos, e incluyen depósitos reembolsables, seguros de responsabilidad,

multas por incumplimiento ambiental, subsidios focalizados, subsidios removibles,

impuestos diferenciados por uso de suelo, impuestos fundamentados sobre el

principio de “el que contamina, paga”, etc. Los instrumentos fiscales son

52 García, Antonio (1992) Op. cit 39, pp. 44 y 45

Page 69: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

59

entendidos como aquellos regímenes tributarios especiales que intentan incentivar

la interiorización de los costos ambiéntales53.

El Principio del que Contamina Paga

En un marco legal de regulación directa y orientación de mercado, se puede

aplicar como principio de política ambiental el Principio del que Contamina Paga54

que apela a los responsables directos de la contaminación para que adopten

medidas directas de reducción de emisiones (industria, comercio, etc.). Su

aplicación puede ocasionar dificultades con autoridades centrales y locales,

quienes no siempre recuperan los costos derivados de las medidas ambientales a

través de los impuestos55.

El Principio del que Contamina Paga internaliza los costos externos ambientales

por medio de diferentes procedimientos factibles dentro del sistema de mercado.

Se rechaza una intervención generalizada del sector público, que asuma la

responsabilidad total de la degradación ambiental. En términos globales, el

principio implica que los costos de las medidas de prevención y lucha contra la

contaminación deben ser imputados al contaminador, independientemente de que

éste haga repercutir sus mayores costes de producción en los precios del

producto56.

53 Etchegaray, Alberto, “Gobernabilidad de los temas ambientales en las aglomeraciones metropolitanas. Experiencias y lecciones para las ciudades de América Latina” pp. 473-525 , en Rojas et al (editores) (2005) Gobernar las Metrópolis. USA. Banco Interamericano de Desarrollo, p.511 54

El principio del que contamina paga (polluter pays principle) fue adoptado por el Consejo de la OCDE el 26 de mayo de 1972. Es parte de un paquete de principios rectores concernientes a aspectos internacionales de políticas ambientales que cubren principalmente dos puntos: 1) Asignación de costos y 2) Normas ambientales. La adopción de la Recomendación del Consejo de la OCDE en 1972 se completó con otra Recomendación del Consejo del 14 de noviembre de 1974 sobre la implantación del principio de "el que contamina paga", que cubre además posibles excepciones. Esta Recomendación se adoptó por dos razones fundamentales: 1) Como un principio de eficiencia económica para políticas ambientales domésticas y 2) Como una forma de evitar distorsiones en el comercio y en la inversión internacional. 55 Potier, Michael. “Las experiencias de la OECD con el principio de "el que contamina paga"” pp. 27-32, en INE (1992) Los Instrumentos Económicos Aplicados a la Protección del Ambiente. Serie Monografía No. 2. México. SEDESOL. p. 30 56

García (1992) op. cit 39,p. 43

Page 70: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

60

El Principio del que Contamina Paga es aplicable a todos los campos de la

protección ambiental, sin embargo, se ha aplicado en principio al control de áreas

tradicionales: agua, aire, basura, ruido, etc.57

El Principio del que Contamina Paga, para el caso de los aceites usados, se aplica

a todos los actores involucrados, quienes a su vez deben absorber los costos de

impuestos, cargos y pago de derechos o trasladarlos al consumidor final.

Los ingresos obtenidos por esta vía pueden ser etiquetados para su aplicación en

programas de apoyo a los actores involucrados, ya sea en infraestructura o en

créditos para mejoras.

En particular para el caso de los ALU, los ingresos obtenidos se pueden orientar a

incrementar la eficiencia de recolección y los destinados a abordar los obstáculos

al mercado múltiples regenereración (re-refinación) los aceites usados58.

Los instrumentos económicos que se pueden aplicar son impuestos, cargo y

derechos ambientales, se debe de tener cuidado en que el enfoque ambiental

prevalezca sobre el enfoque tributario.

Responsabilidad Extendida de los Productores

El productor juega un rol fundamental, toda vez que su liderazgo es crítico para el

éxito de la política en la materia, ya que ocupa una posición clave para influir en

los actores que intervienen en la cadena de su producto59.

La responsabilidad extendida de los productores tiene los siguientes objetivos:60

� Desarrollo sustentable, incluye los impactos económicos de la producción y

consumo al medio ambiente.

57 Potier (1992) op. cit, 55. p. 33 58 Fitzsimons, David (2005). op. cit 28,p. 58 59 Garcés, Daniel y Silva, Uca. “Responsabilidad Extendida del Productor en la Gestión de Residuos Electrónicos, un modelo replicable en Chile”, en Universidad de Chile (2008) "Desarrollo Sustentable: Gobernanza y Derecho”. Actas de las IV Jornadas de Derecho Ambiental, "Desarrollo Sustentable: Gobernanza y Derecho". Chile. Editorial Libromar. 60 Escalante, Roberto y Aroche, Fidel. (2003) op.cit. 44, pp 118 y 119.

Page 71: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

61

� Políticas de productos: se refiere a la salud y seguridad del consumidor y al

uso de ingredientes que son potencial o inevitablemente dañinos al

ambiente.

� Manejo de residuos: su impacto y la preferencia de productos.

La responsabilidad extendida incluye61:

� Responsabilidad física: La responsabilidad directa o indirecta del manejo

físico de los productos al final de su vida útil (etapa pos-consumo).

� Responsabilidad financiera: La responsabilidad del productor de pagar todo

o parte del costo del manejo del residuo al final de la vida útil del producto

que lo origina; el cual incluye su recolección, separación y tratamiento.

� Responsabilidad informativa: A partir de la cual se requiere al productor

informe sobre el producto y sus efectos durante las distintas fases de su

ciclo de vida (por ejemplo, eco-etiquetado, información sobre energía o

ruido involucrados en su producción, etcétera).

� Responsabilidad ante el daño (legal): Se refiere a una responsabilidad

específica ante un daño probado al ambiente o a la salud causado por el

producto.

� Propiedad sobre el producto: El productor conserva la propiedad

(ownership) del producto a lo largo de su ciclo de vida completo

Con el principio de responsabilidad extensiva del productor se pueden aplicar

instrumentos como el del sistema de depósito-reembolso.

Según el caso, a menudo se da la necesidad de utilizar combinaciones de

políticas refiriéndose no sólo a la política de ambiental, sino también en la política

de mercado y la política industrial. Una comprensión profunda del mercado y los

medios por los que interactúan las diferentes políticas con él y el impacto sobre el

61 Cortinas, Cristina (2008) Responsabilidad extendida del productor, prevención y gestión de residuos. México. Autor, p.8

Page 72: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

62

mercado, es la clave para el desarrollo de la combinación correcta. Esto es

particularmente cierto si políticas ambientales (por ejemplo responsabilidad

expandida del productor) puede impactar significativamente a los mercados en

cuyo caso las políticas industriales (por ejemplo, la regulación del mercado) deben

ser operativas62.

Coordinación entre autoridades

Los principios de política que se utilicen para aplicar instrumentos económicos

deben de estar acompañados de un marco legal e institucional que facilite su

aplicación, en algunos casos será necesario el tener regulación directa y en otros

casos la regulación solo será para favorecer mercados, también es necesario que

entre las diversas autoridades se tenga definidas sus funciones y se cuenten con

comisiones intersecretariales para coordinar que la aplicación de una política fiscal

no afecte o se contraponga con una política ambiental.

La existencia previa de una plataforma jurídico-institucional que permita una

colaboración operativa entre las autoridades fiscal y ambiental a la hora de diseñar

e implementar instrumentos como impuestos, cargos y tarifas ambientales, resalta

como un factor fundamental. Debido a que en la mayoría de los países la función

gubernamental de gestión ambiental se ha venido incorporando tardíamente en la

agenda de políticas públicas, es frecuente que se observe una falta de vinculación

operativa entre ésta y el resto de las funciones de gobierno, particularmente en lo

que respecta a su integración con las funciones centrales de política económica.

La ausencia de una plataforma jurídico-institucional que permita la articulación

operativa de la autoridad ambiental con otras autoridades económicas en la

planeación de instrumentos de política, muchas veces se traduce en falta de

62 Environment Policy Committee. Working Group on Waste Prevention and Recycling (2005). op. cit 37,p. 170

Page 73: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

63

coherencia entre las estructuras de incentivos correspondientes a distintas

funciones de gobierno63.

En Latinoamérica, la mayoría de los países enfrentan problemas similares de falta

de coordinación de políticas entre distintas instancias del gobierno. En lo que

respecta a la implementación de incentivos fiscales condicionados a la

certificación de determinados parámetros de calidad ambiental (sean asociados a

acciones específicas, como proyectos de reforestación, reconversión del uso del

suelo para destinarlo a actividades con impacto ambiental positivo, o a la inversión

en tecnologías consideradas “ambientalmente” superiores), los países deben

encarar el desafío de establecer mecanismos expeditos y transparentes de

certificación en entornos caracterizados por insuficiencia de información y bajos

presupuestos para la fiscalización y el monitoreo en materia ambiental. En muchos

casos, estas condiciones determinan que los procesos públicos de certificación y

fiscalización ambiental reflejen debilidades institucionales y estén sujetos a vicios

de discrecionalidad64.

Por lo anterior en lo que corresponde a las políticas ambientales relativas a los

ALU se puede aplicar la regulación directa de los involucrados con el uso de

instrumentos económicos como son impuestos, cargos y pagos de derechos y/o

se puede aplicar regulación que oriente los mercados (de tipo operativa)

fomentando el uso de instrumentos económicos, como los subsidios, y sistemas

de depósito reembolso, que favorezcan el reciclaje de los aceites lubricantes

usados; en ambos casos es necesario que éstos se den dentro de un marco

regulatorio claro y que en su caso obligue el pago por su aplicación o la sanción

adecuada por la omisión, y favorezca a los actores involucrados en cuanto

aplicación de tecnologías o medidas de certificación.

63 Acquatella, Jean (2005), op.cit. 59, p. 49. 64 Ibid, p. 44.

Page 74: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

64

Page 75: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

65

VI Experiencias en el manejo de aceites lubricantes

usados a nivel internacional

En todo el mundo el manejo de los aceites lubricantes usados está amparado por

un marco regulatorio, que puede ser una ordenanza internacional, como es el

caso de los países firmantes del Convenio de Basilea o de los países miembros de

la Unión Europea, de igual modo organismos como la OCDE, la ONU y la CEPAL

han elaborado documentos que promueven en los países miembros el majeo de

los aceites lubricantes usados y otros residuos; a continuación se presentan

algunos casos en el continente europeo y en el continente americano.

VI.1 Experiencias en el manejo de aceites usados e n

Europa.

La Unión Europea desde el año 1975 ha regulado los aceites mediante la

aplicación de la Directiva 75/439/CEE, modificada por la Directiva 87/101/CEE y la

91/692/CEE que en su artículo tercero marca65:

“Los Estados miembros tomarán las medidas necesarias para que, en la medida

de lo posible, el tratamiento de los aceites usados se efectúe para su reutilización

(regeneración y/o combustión con fines que no sean la destrucción)”.

Por lo que los países miembros han aplicado tanto ordenamientos, como

programas para su manejo, ya sea por iniciativa de los gobiernos centrales o de

65 Directiva 91/692/CEE del Consejo del 23 de diciembre de 1991, sobre la normalización y la racionalización de los

informes relativos a la aplicación de determinadas directivas referentes al medio ambiente publicada en el Diario Oficial de

la Unión Europea n° L 377 de 31/12/1991 p. 0048 - 0 054

.

Page 76: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

66

los gobiernos locales, para asegurar el cumplimiento de la directiva, 75/439/CEE;

en el siguiente cuadro se pueden observar las regulaciones que se han aplicado

para el manejo de este tipo de residuos en la Unión Europea y en algunos de los

países miembros (Alemania, Reino Unido y España).

Cuadro VI.1 Ordenamientos Aplicables para Aceites L ubricantes Usados en

Países de la Unión Europea

País Marco Jurídico y legal Aspectos destacables

Unión Europea a

Directiva 75/439/EEC Relativa a la gestión de aceites usados.

Considera que una disparidad entre las disposiciones aplicables en los distintos Estados Miembros en lo relativo a la gestión de los aceites usados podría crear condiciones de competencias desiguales e incidir sobre el funcionamiento del mercado común. Propone la aproximación de las legislaciones de los Estados Miembros. Promueve la reutilización (regeneración y/o combustión con fines distintos a la destrucción). Plantea la regulación de empresas que recolecten los residuos. Promueve la creación de empresas de recolección y transporte reguladas por los Estados. Obliga a los Estados Miembros a presentar un reporte trianual sobre la gestión de los aceites usados.

Directiva 87/101/EEC modifica la directiva Directiva 75/439/EEC.

Favorece la regeneración cuando lo permitan las condiciones técnicas, económicas y organizativas, en vista de los ahorros de energía que pueden obtenerse. Considera que, los Estados Miembros pueden, bajo determinadas condiciones, prohibir la combustión de aceites usados en su territorio, ya que la combustión de aceites usados genera gases residuales nocivos para el medio ambiente, cuando las emisiones superan determinadas concentraciones. Establece que deben adoptarse modalidades para la combustión de aceites usados. Establece valores límite de emisión de contaminantes para los casos en los que los aceites se utilicen como combustibles en instalaciones con potencia térmica igual o superior a 3 MegaWatts. Restringe el uso de aceites que contengan más de 50 ppm de bifenilos y trifenilos policlorados.

Page 77: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

67

Cuadro VI.1. Ordenamientos Aplicables para Aceites Lubricantes Usados en

Países de la Unión Europea (continuación)

País Marco Jurídico y legal Aspectos destacables

Unión Europea a

Directiva 91/692/EEC Sobre la normalización y la racionalización de los informes relativos a la aplicación de determinadas directivas referentes al medio ambiente.

Se modifica el artículo 18 de la Directiva 75/439/CEE del Consejo, relativa a la gestión de aceites usados, modificada por la Directiva 87/101/CEE. Quedando de la siguiente forma: " Cada tres años los Estados miembros remitirán a la Comisión información sobre la aplicación de la presente Directiva en forma de informe sectorial que trate asimismo de las demás directivas comunitarias pertinentes. Este informe se preparará basándose en un cuestionario o en esquema elaborado por la Comisión con arreglo al procedimiento establecido en el artículo 6 de la Directiva 91/692/CEE. El cuestionario o el esquema se enviará a los Estados Miembros seis meses antes del comienzo del período cubierto por el informe. Dicho informe se remitirá a la Comisión en el plazo de nueve meses a partir de la finalización del período de tres años que cubra. El primer informe cubrirá el período de 1995 a 1997, ambos inclusive. La Comisión publicará un informe comunitario sobre la aplicación de la Directiva en un plazo de nueve meses a partir de la recepción de los informes de los Estados miembros".

Alemania

Ley de Minimización y Manejo de Residuosb (1986 y 1998)

Los ALU se consideran peligrosos y se les aplica la ley a menos que se entreguen a plantas recicladoras que cumplan con las reglamentaciones y se reutilicen como lubricantes.

Ordenanza de Aceites Usados (1979) enmendada en Abril de 2002 c

Establece 10 grupos de aceites usados: de motor, de engranaje, hidráulico, de turbina, de aislmiento eléctrico, de compresores, de maquinaría, otros usos industriales diferentes a la lubricación, aceite de procesos y aceites de trabajo en metales. Establece valores límite de concentración de Bifenilos policlorados en los aceites usados (20 ppm)

Page 78: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

68

Cuadro VI.1. Ordenamientos Aplicables para Aceites Lubricantes Usados en

Países de la Unión Europea (continuación)

País Marco Jurídico y legal Aspectos destacables

Reino Unido

Acta de Protección al Ambiente d (1990)

Regula a generadores y recolectores de ALU, Establece registros de de ellos para evitar el mercado ilegal del ALU

Directiva de Residuos Peligrosos d (1996) con enmiendas en el año 2005 para Gran Bretaña y Gales

Se define a los ALU como residuos peligrosos, con obligaciónes a los generadores y a los transportistas

España

Ley Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosose, Ley 20/1986

Se definen a los aceites usados minerales o sintéticos como residuos tóxicos y peligrosos Establece obligaciones para los generadores como son: Separar adecuadamente y no mezclar los residuos tóxicos y peligrosos, evitando particularmente aquellas mezclas que supongan un aumento de la peligrosidad de los residuos o de dificultad para su gestión; Envasar y etiquetar los recipientes que contengan residuos tóxicos y peligrosos en la formas que reglamentariamente se determine; Llevar un registro de los residuos tóxicos y peligrosos producidos o importados y destino de los mismos; Suministrar a las empresas autorizadas para Ilevar a cabo la gestión de residuos, la información necesaria para su adecuado tratamiento y eliminación.

Orden del 28 de febrero de 1989 por la que se regula la gestión de aceites usadosf. (Vigente hasta el 4 de junio de 2006)

Tendrán la consideración de residuo tóxico y peligroso, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley 20/1986, los aceites usados cuyo poseedor los destine al abandono. Se da prioridad al tratamiento de regeneración u otro de recuperación. Cuando no sea posible la regeneración, se procederá a la combustión, en condiciones que garanticen la protección de la salud humana y del medio ambiente, produciéndose en el proceso una recuperación del calor generado. Cuando no sean posibles los supuestos anteriores se adoptarán las medidas necesarias para garantizar la destrucción o el almacenamiento controlados, sin riesgos para la salud y el medio ambiente.

Page 79: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

69

Cuadro VI.1. Ordenamientos Aplicables para Aceites Lubricantes Usados en

Países de la Unión Europea (continuación)

País Marco Jurídico y Legal Aspectos destacables

España

Real Decreto 679/2006g, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.

Contemplan las medidas sobre la producción, posesión y gestión de aceites usados, partiendo de la premisa inicial de que productores y poseedores deben garantizar la entrega de los aceites usados a un gestor autorizado para su valorización o eliminación. Permite que los poseedores (responsabilidad del productor) de aceites usados puedan garantizar su correcta gestión entregándolos a los fabricantes. Se favorece la reducción de la cantidad de aceites usados generados. Se sigue dando prioridad a la regeneración sobre cualquier otro método, seguida de otras formas de reciclado, de la valorización energética y de la eliminación, como último método y al que sólo habrá que recurrir cuando no pueda emplearse alguno de los anteriores.

a. Se consideran a los datos de la Unión Europea ya que al establecer directivas para los estados miembros, éstos deben de acoplar sus ordenamientos y procedimientos legales para cumplirlas, por lo que serían referencias de los ejemplos de los países miembros de la unión. Para los años referidos, en el año 1975 los países miembros de la Unión Europea eran Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido; para el año de 1987 los países integrantes de la Unión Europea eran Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Dinamarca, Irlanda, el Reino Unido, Grecia, España y Portugal. Para el año 2007, la Unión Europea se encuentra integrada por Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Dinamarca, Irlanda, el Reino Unido, Grecia, España, Portugal, Austria, Finlandia, Suecia, República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia, Eslovaquia, Bulgaria y Rumanía. Fuente: Unión Europea (2007) Hechos y cifras clave sobre Europa y los Europeos, Unión Europea

b. Gasetz über die Vermeidung und Entsourgung von Abfäballen, referida en Escalante, Roberto y Aroche, Fidel.. (2003) op. cit. 60, p. 124.

c. Se puede encontrar la versión en inglés en http://www.bmu.de/files/pdfs/allgemein/application/pdf/altoel_verord_160202_en.pdf

d. Ambos ordenamientos referidos en Oakdene Hollins Ltd. (2001) op. cit. 32, p. 24 y los ordenamientos en http://www.defra.gov.uk/environment/waste/topics/hazwaste/#hazwdir y en http://www.opsi.gov.uk/acts/acts1990/ukpga_19900043_en_32#sch14

e. En http://www.uam.es/servicios/ecocampus/especifica/descargas/legislacion/Ley_20_1986_RD_952_1997_.pdf f. En http://noticias.juridicas.com/base_datos/Derogadas/r0-o280289-mopu.html g. En http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd679-2006.html

De este cuadro se observa que los países revisados a pesar de formar parte de la

Unión Europea, han dado diferentes enfoques y prioridades al establecer sus

propios ordenamientos legales para cumplir con la directiva 75/439/CEE, situación

que se refleja en los resultados obtenidos en su aplicación, en cuanto al destino

final de los aceites lubricantes generados con relación a su consumo por país,

como se observa en el cuadro siguiente.

Page 80: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

70

Cuadro VI.2. Generación y destino final de Aceite s Lubricantes Usados en

Europa

País

Consumo de aceite a

(metros cúbicos) b

Generación de aceite

lubricante usado a

(metros cúbicos) b

Destino Final 1

(año 1999) Resumen

destino final

Unión Europeac 5,482,475.5 (2000)

2,672,355.5 (2000)

24% se regenera 47% se incinera con recuperación de energía 29% quema ilegal

24 % se regenera 76 % se quema

Alemania 1,199,054.4 (2000)

597,861.1 (2000)

55% se regenera 30% se incinera con recuperación de energía 15% quema ilegal

55% se regenera 45 % se quema

Reino Unido 892,963.3 (2000)

446,481.6 (2000)

85 % se incinera con recuperación de energía 14% quema ilegal 1% "disposición"

99% se quema 1% se dispone ilegalmente

España 551,267. (2000)

248,070 (2000)

16 % se regenera 31% se incinera con recuperación de energía 53% quema Ilegal

16 % se regenera 84 % se quema

a. Los valores son tomados de Taylor Nelson Sofres Consulting (2001). Op. cit.. 24 b. Para los casos en que los reportes originales se dan en otras unidades se realizaron las conversiones

correspondientes considerando el peso específico de aceite lubricante usado en 0.9 g/ml y 1 metro cúbico igual a 264.172 galones.

c. Se consideran los datos de la Unión Europea ya que al establecer directivas para los estados miembros, éstos deben reportar conforme a las mismas. En el año 1999, que es el año del que se toman valores, los países miembros eran: Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Dinamarca, Irlanda, el Reino Unido, Grecia, España, Portugal, Austria, Finlandia, y Suecia

De los valores anteriores se puede inferir que la Directiva 75/439/EEC a nivel

Unión Europea se ha cumplido parcialmente, pues el 29% del ALU generado tiene

un destino ilegal y es mayor el porcentaje de incineración para generar energía

que el porcentaje de regeneración de los aceites, aquí es importante señalar que

de lo reportado como incineración con recuperación de energía, una parte se lleva

a cabo directamente en hornos cementeros y centrales eléctricas en las que el

ALU que se utiliza como combustible ha pasado por un proceso de

reprocesamiento para formularse como combustible alterno.

Page 81: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

71

Alemania tiene un nivel de cumplimiento mayor incluso al de la Unión Europea,

puesto que el 55% del ALU se regenera y sólo el 15% se quema de manera ilegal,

esto debido a su capacidad de recepción del aceite, los centros que distribuyen los

aceites al consumidor final tienen la obligación de instalar en los puntos de venta

un centro para la recepción de los aceites usados, por la misma cantidad que les

fue vendida a los clientes, la normatividad establece los requisitos de

almacenamiento y señala la importancia de clasificarlos de acuerdo con su

compatibilidad y de evitar mezclas que perjudiquen el proceso de reciclaje,

especificándose los requisitos de etiquetado de los contenedores66..

En cuanto al Reino Unido si bien no reporta porcentaje de regeneración, el 85% de

los ALU se incinera con recuperación de energía, es de suponerse que si reporta

este uso es legal, por lo que se deben de contar con autorizaciones para su uso y

con mecanismos de control de emisiones, en cuanto a la quema ilegal tiene un

porcentaje (14%) menor al de la Unión, incluso un punto porcentual menor al de

Alemania. Este valor tan alto de incineración refleja su uso como combustible,

dadas las condiciones climáticas del Reino Unido, así como el hecho de no ser

país productor de petróleo. Asimismo se cuenta con un mercado de aceite base

re-refinado, aunque éste ha disminuido al grado que las empresas refinadoras

independientes y fabricantes de productos lubricantes y que sostienen 25% del

mercado del Reino Unido generalmente perciben que la comercialización de

aceites base re-refinados es inferior a la de los aceites base vírgenes. Existe la

expectativa de que el precio para los aceites base re-refinados deba ser por lo

menos 10% menos de los productos de la minerales. Sin embargo en varias

empresas se nota la tendencia a preferir los aceites vírgenes sobre los re-

refinados67, motivo por el cual en el Reino Unido lo más usado es la incineración.

Para el caso de España tiene un cumplimiento menor al de la comunidad y al de

Alemania y Reino Unido, pues sólo se regenera un 16% del ALU y un 31% se

66 Cortinas, Cristina. (s/a) Bases para integrar planes de manejo de aceites usados. México. Autor, p.6 67 Oakdene Hollins Ltd. (2001) op. cit. 32, p. 33.

Page 82: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

72

incinera con recuperación de energía, la incineración ilegal de los aceites usados

es del 53% del aceite recolectado. Esto a pesar de que se tienen políticas de

apoyo para asegurar la viabilidad de las empresas regeneradoras con una triple

dimensión: la garantía de la regularidad en el suministro de los aceites usados; la

garantía de una salida para los aceites regenerados producidos; y, en su caso, la

concesión de ayudas para la cobertura de posibles déficits de explotación68.

VI.2 Experiencias en el manejo de aceites usados e n

América.

A diferencia de Europa, en América no se cuenta con una comunidad de países

miembros tan fuerte como la Unión Europea, si bien existe el Tratado de Libre

Comercio de América del Norte, el Mercosur, la Organización de Estados

Americanos, la Comisión Económica para América Latina y algunos países del

continente son miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo

Económico, estas organizaciones no tienen peso como para indicar directivas

ambientales a sus miembros.

No obstante, los países de la región han elaborado la normatividad

correspondiente, en la que establecen condiciones de manejo y en su caso

prioridad hacia el reciclaje de estos residuos. las diferencias entre países son más

acentuadas, incluso entre los latinoamericanos se observan diferencias en cuanto

al tiempo en que salieron las respectivas leyes y a la promoción de su

regeneración, reprocesamiento o recuperación y similitudes, en cuanto a la

regulación de los actores involucrados, así para llevar a cabo el cumplimiento de

éstos ordenamientos, cada país instrumenta lo pertinente. En el cuadro VI.3, se

presentan los ordenamientos de 5 países revisados de este continente.

68 Arner et al. (2003) op. cit. 29, p. 37.

Page 83: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

73

Cuadro VI.3. Ordenamientos Aplicables para Aceites Lubricantes Usados en

Países del Continente Americano

País Marco Jurídico y Legal Aspectos destacables

Estados Unidos de América

Ley de Conservación y Recuperación de Recursos (1976)a Acta de Reciclaje de Aceites Usados (1980)b

Requieren a la Agencia de Protección al Ambiente (EPA) para estudiar los peligros planteados por los aceites usados y el desarrollo normas de gestión para proteger la salud humana y el medio ambiente. La EPA desarrolló normas especiales para el reciclaje de aceites usados que son completamente independientes de las de reciclaje de residuos peligrosos.

Restricciones de la EPA para la quema de aceites usados para recuperar energía (1985)

Se listan los Aceites Usados como residuos peligrosos. Se dan restricciones para la quema de aceites usados, prohibiendo su uso en hornos y calderas industriales.

Modificación de criterios de la EPA para manejar los ALU como residuos peligrosos (1988)

Consideran los aceites usados como residuos peligrosos, sólo si se destinan a disposición final.

Desarrollo de un programa de reciclaje de aceites usados, codificado como 40 CFR Part 279 (1992)

Quedan los aceites usados fuera del listado de residuos peligrosos. Da prioridad al reciclaje de aceites usados considerando el potencial energético de éstos, partiendo que se cuenta con la tecnología para su regeneración, re-refinación y reciclaje. Introduce el principio de presunción del reciclaje, en el cual se presume que todo el aceite usado es reciclado. El aceite usado que se destine a disposición final deberá de caracterizarse para identificar su peligrosidad o manejarse como residuo peligroso si se encuentra mezclado con algún residuo así catalogado, o si contiene más de 100 partes por millón de compuestos halogenados o más de 50 partes por millón de bifenilos policlorados. La EPA establece una campaña permanente, con los talleres, el programa se denomina “si lo tira, se lo toma” (if you dump it, you drink it).

Page 84: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

74

Cuadro VI.3. Ordenamientos Aplicables para Aceites Lubricantes Usados en

Países del Continente Americano (continuación)

País Marco Jurídico y Legal Aspectos destacables

Puerto Rico

Ley para el Manejo Adecuado de Aceite Usado (1996)c

Plantea un sistema de depósito reembolso y un cargo para la disposición final de los ALU. Un cargo por la venta al por mayor, fabricación y refinación de aceite lubricante, así como por la importación de aceite usado que entre y tenga su disposición final en Puerto Rico. Se crea un Fondo de Recolección y Manejo de Aceite Usado, el cual se nutrirá del cargo de disposición de aceite usado y protección ambiental cobrado por todo aceite lubricante manufacturado, importado y/o re-refinado en Puerto Rico y por todo aceite usado que entre a Puerto Rico para su disposición final, que no sea reciclado mediante re-refinamiento o recuperación de energía, si no ha pagado el cargo como aceite lubricante en su importación.

Reglamento para la Administración y Cobro del Depósito de Protección Ambiental y del Cargo por Disposición de Aceite Usado y Protección Ambiental; y para la Administración del Fondo de Recolección y Manejo de Aceite Usado (1997)d

El Reglamento, el cual aplica a toda persona o evento cubierto por las disposiciones de la Ley, establece ciertas normas complementarias de naturaleza administrativa, que son esenciales para cumplir con los propósitos y finalidad de la Ley.

Argentina

La Ley Nacional N° 24051, Régimen de Desechos Peligrosos e(1991).

Se consideran los aceites como residuos peligrosos. Las autoridades ambientales nacionales y provinciales están facultadas para controlar el aceite usado así como lo hacen respecto a otros residuos. Cada provincia establece su propia legislación al respecto. El mercado del aceite reprocesado se encuentra desregulado y abierto. La posibilidad de recolectarlos bajo condiciones controladas se reduce al ámbito de las grandes ciudades y a los grandes generadores.

Page 85: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

75

Cuadro VI.3. Ordenamientos Aplicables para Aceites Lubricantes Usados en

Países del Continente Americano (continuación)

País Marco Jurídico y Legal Aspectos destacables

Argentina

Decreto Reglamentario f

N°831/93

Establece un Registro Nacional de Generadores y Operadores de Residuos Peligrosos

Brasil

La Norma Técnica Brasileña NBR-10004, establece la clasificación de residuos g.

Considera al Aceite usado como residuo peligroso

RESOLUCIÓN Nº 9, Relativa a los Aceites Lubricantes Usados (1993) h

Establece que todo Aceite Lubricante será reciclado Se prohíbe la industrialización y comercialización de aceites lubricantes no reciclables. La creación de nuevas industrias para la regeneración de aceites lubricantes usados, así como la ampliación de los existentes debe basarse en tecnologías que reduzcan al mínimo la generación de residuos que deben eliminarse en el aire, el agua, el suelo o los sistemas de alcantarillado.

Colombia

Ley 430 Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones (1998)i.

La utilización de aceites lubricantes de desecho para la generación de energía eléctrica sólo se permitirá si son generados en el país; el Gobierno Nacional establecerá mecanismos que permitan impulsar la utilización de este tipo de tecnologías.

Resolución 415 Por la cual se establecen los casos en los cuales se permite la combustión de aceites de desecho y las condiciones técnicas para realizar la misma (1998)j.

Los aceites usados se podrán utilizar como combustible único o mezclados con otros tipos de combustibles en cualquier proporción, en hornos o calderas con una potencia térmica instalada igual o superior a 10 megawatts. Para calderas u hornos con una potencia térmica menor a 10 megawatts, el aceite usado se podrá utilizar siempre que sea mezclado con otros combustibles, en una proporción menor o igual al 5% en volumen de aceite usado

Page 86: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

76

Cuadro VI.3. Ordenamientos Aplicables para Aceites Lubricantes Usados en

Países del Continente Americano (continuación).

País Marco Jurídico y Legal Aspectos destacables

Colombia

Resolución 415 Por la cual se establecen los casos en los cuales se permite la combustión de aceites de desecho y las condiciones técnicas para realizar la misma (1998)j.

La concentración de bifenilos policlorados o trifenilos policlorados en los aceites usados que se utilizar como combustible único o en sus mezclas, no debe ser superior a 50 mg/kg y la concentración de halógenos no debe superar los 1000 mg/kg.

Resolución 1446 Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 415 del 13 de marzo de 1998, que establece los casos en los cuales se permite la combustión de aceites de desecho o usados y las condiciones técnicas para realizar la misma (2005)k.

Se establecen condiciones para uso de aceite usado tratado y aceite usado sin tratar, para combustión.

a. Resource Conservation and Recovery Act (RCRA), en http://www.epa.gov/lawsregs/laws/rcra.html, esta ley sigue vigente, en las referencias posteriores se señalan las regulaciones que plantea la EPA en el marco de dicha ley, ya que en el documento vigente de la RCRA no se mencionan las reformas o enmiendas y en el caso particular de los aceites se hace mención sólo de las modificaciones planteadas por las regulaciones de la EPA o por observaciones del Congreso Estadounidense.

b. Referida en la herramienta de entrenamiento para call centers desarrollado para la EPA identificado como Used Oil (40 CFR Part 266, Subpart E, and Part 279), en http://www.epa.gov/epawaste/inforesources/pubs/hotline/training/uoil.txt; también referida en EPA (2007) RCRA Orientation Manual 2008, EPA, USA. en http://www.epa.gov/epawaste/inforesources/pubs/orientat/rom.pdf

c. Para consulta en http://www.lexjuris.com d. Para consulta en http://www.hacienda.gobierno.pr/pdf/reglamentos/5662.pdf e. En http://www.unsl.edu.ar/~fqbf/cicua/Archivos/Ley%20Nacional%2024051-91-Residuos%20Peligrosos.pdf f. En http://www2.medioambiente.gov.ar/mlegal/residuos/dec831/dec831_93.htm g. En http://www.saac.com.br/pdf/NBR10004-2004-ClassificadodeResiduosSolidos.pdf h. En http://www.mma.gov.br/port/conama/res/res93/res0993.html i. En http://www.cisproquim.org.co/legislacion/ley_430_1998.pdf j. En http://www.car.gov.co/sigam/RESOLUCIONES/RL041598.RTF k. http://redenergiaalternativa.org/biblioteca/otros/Manejo%20Aceites%20Usados-Alvaro%20Rodriguez_.pdf

Page 87: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

77

Dadas las diversas acciones que realizan los países del continente, se reflejan en

la cantidad de ALU con un destino final adecuado, como se puede apreciar en el

siguiente cuadro.

Cuadro VI. 4. Generación y destino final de Aceit es Lubricantes Usados en

América

País

Consumo de aceite

(metros cúbicos) a

Generación de aceite lubricante

usado (metros

cúbicos) a

Destino Final Resumen de destino final

Estados Unidos de América

8,944,929.8 (1995)b

5,189,800.58 (1995)b

12% se regenera 20.8% se utiliza en plantas de asfaltado 8.2 % en calentadores de interiores 6.7% en boilers industriales 5.8% en boilers utilitarios 5.8% en plantas de acero 2.4% en hornos cementeros 6.9% como combustible en otros usos 31% se dispone inadecuadamente.(1995) b

12% se regenera, 56.6% se quema 31% se desconoce Total: 99.6%

Puerto Rico

151,200 (2008) c

75,600 (2008) c

23% se exportan a los Estados Unidos 17% se queman como combustible alterno 60% se desconoce su destino final. (2008) d

17% se quema 83% se desconoce Total: 100%

Argentina 214,200 (2000) e

107,100 (2000) e

42% se reportan como recuperados sin especificar destino 68% se desconoce su destino final. e

100% se desconoce su destino final

Brasil 900,000 (2001) e

390,000 (2001)e

69.2% se regeneran 30.7 % se desconoce su destino final e

69.2% se regeneran 30.7 % se desconoce su destino final Total: 99.9%

Page 88: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

78

Cuadro VI.4. Generación y destino final de Aceite s Lubricantes Usados en

América (continuación)

País

Consumo de aceite

(metros cúbicos) a

Generación de aceite lubricante

usado (metros

cúbicos) a

Destino Final Resumen de destino final

Colombia 140,278.9 (2004) f

74,357.8 (2004) f

46% como combustible alterno 10.3% tratamiento de maderas 12.9% en carreteras, bloqueras (agente desmoldante) 2.6% temple de metales 2% otros 26% se desconoce. f

46% se quema 27.8% se reutiliza 26% se desconoce Total: 99.8%

México 690,000 (90´s) g

450,000 (90´s) g

8.2% se recicla, 2.8% se utilizan para producir combustible alterno y 88.8% se desconoceg.

8.2% se recicla, 2.8% se utilizan para producir combustible alterno y 88.8% se desconoce. Total: 99.8%

a. Para los casos en que los reportes originales se dan en otras unidades se realizaron las conversiones correspondientes considerando el peso específico de aceite en 0.9 g/ml y 1metro cúbico igual a 264.172 galones.

b. Datos conforme a Office of Fossil Energy. (2006) op.cit. 36 c. Según datos del Informe Positivo del Proyecto de la cámara de representantes de Puerto Rico No. 3240 en

http://www.camaraderepresentantes.org/files/pdf/923017P1V1.pdf. d. Estos porcentajes se calculan conforme a los valores en volumen manejados en el Informe Positivo del Proyecto

de la cámara de representantes de Puerto Rico No. 3240, ya que en la exposición de motivos plantea que “en Puerto Rico se generan alrededor de veinte millones de galones de aceite usado de motor. En cambio, cerca de un 57.5%, cuatro punto seis (4.6)millones del aceite usado recuperado se exporta a los Estados Unidos. El restante cuarenta y dos punto cinco por ciento, equivalente a tres punto cuatro (3.4) millones se utiliza en la actualidad como combustible alterno que se quema en hornos y calderas “; como se observa los valores en volumen no corresponden a los porcentajes reportados, por lo que de los valores en volumen, se hace la conversión a metros cúbicos y el cálculo del porcentaje que se señala con relación a la generación de ALU.

e. Los Resultados presentados son obtenidos de: Escorel de Azevedo, Pedro. (2002) Revisión y análisis de las experiencias de Argentina, Brasil, Colombia Ecuador y México respecto a los cinco elementos claves para el manejo ambiental de lubricantes usados. Reporte Final Analítico. Red Panamericana de Manejo Ambiental de Residuos

f. Datos según presentación del Ministerio de Ambiente, Vivienda disponible en la página de energía alternativa, en http://redenergiaalternativa.org/biblioteca/otros/Manejo%20Aceites%20Usados-Alvaro%20Rodriguez_.pdf

g. Datos conforme a Flores, Javier “Lubricantes Usados” pp.21-26 en Garfías, Francisco y Barajas, Luis (Editores), (1995) Residuos Peligrosos en México. México. INE, p.22, se consideran valores de los 90´s por la referencia que hace a las propuestas de norma del año 1994. Saad maneja ese valor de consumo para el año 1992, sin embargo estima una generación de aceite lubricante usado de 449,000 m3, sin especificar los volúmenes de destino final en Saad, et al (1996a) op. cit. 11.

En el cuadro anterior se agregan los datos de México conforme a las

aproximaciones referidas, para fines comparativos, planteándose un análisis más

profundo en el capitulo siguiente.

Page 89: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

79

VII El Caso de México

AL igual que en otros países, México tiene establecido un marco legal en el que

se incluyen a los ALU, pues se les considera residuos peligrosos, si bien se han

planteado casos teóricos para programas ex profeso o en el ámbito de los

gobiernos locales se han implementado programas de manejo de los ALU, se

debe examinar la situación de los ALU dentro de su categoría de residuos

peligrosos.

VII.1 Los ALU como Residuos Peligrosos en México

La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (LGPGIR)69,

define en el artículo 5 fracción XXXII a los residuos peligrosos como: “Son

aquellos que posean alguna de las características de corrosividad, reactividad,

explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o que contengan agentes infecciosos que

les confieran peligrosidad, así como envases, recipientes, embalajes y suelos que

hayan sido contaminados cuando se transfieran a otro sitio, de conformidad con lo

que se establece en esta Ley”.

Los aceites lubricantes usados son considerados como residuos peligrosos

sujetos a un plan de manejo conforme a la LGPGIR, que en su artículo 31

establece:

“Artículo 31 Estarán sujetos a un plan de manejo los siguientes residuos

peligrosos y los productos usados, caducos, retirados del comercio o que se

desechen y que estén clasificados como tales en la norma oficial mexicana

correspondiente: I. Aceites lubricantes usados”.

Durante diversas administraciones federales se ha tratado de llevar a cabo un

control de los residuos peligrosos, lo que se refleja en los ordenamientos jurídicos

vigentes, en las responsabilidades de las autoridades federales instituidas en su

momento y en las políticas en la materia, si bien éstas últimas en ocasiones no se

69 Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, publicada en el Diario Oficial de la Federación 8 de Octubre de 2003

Page 90: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

80

llevan completamente a cabo o quedan solo como propuestas de acciones a

realizar. En el siguiente cuadro se puede observar a manera de resumen las

acciones que se han realizado en diversos sexenios en materia de Residuos

Peligrosos.

Cuadro VII.1 Principales Acciones de los Presidente s de México entre 1988 –

2006 sobre Residuos Peligrosos

Sexenios Presidente Acciones sobre residuos peligrosos

1982-1988 Miguel de la Madrid Hurtado � Se promulga la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento en materia de Residuos Peligrosos

� La autoridad competente en la materia es la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE)

1988-1994 Carlos Salinas de Gortari � Se publica la NOM-052-ECOL-93, que establece las características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los limites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente.

� La autoridad competente en la materia es la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), se crean el Instituto Nacional de Ecología (INE) y La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

1994-2000 Ernesto Zedillo Ponce de León � Se publica la NOM-087-ECOL-1995, que establece los requisitos para la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos biológico-infecciosos generados en establecimientos de atención medica.

� La autoridad competente en la materia es la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP) contando entre sus órganos desconcentrados con el INE y la PROFEPA.

Page 91: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

81

Cuadro VII.1. Principales Acciones de los President es de México entre 1988 –

2006 sobre Residuos Peligrosos (continuación)

Sexenios Presidente Acciones sobre residuos peligrosos

1994-2000 Ernesto Zedillo Ponce de León � En el Plan Nacional de Desarrollo plantea que se realizarán programas específicos para sanear el ambiente en las ciudades más contaminadas, restaurar los sitios más afectados por el inadecuado manejo de residuos peligrosos y se mejorará la normatividad para el manejo de residuos peligrosos.

� Se modifica el Código Penal Federal para incluir un capitulo de delitos ambientales.

� En el Programa de Medio Ambiente 1995-2000 se proyecta llevar a cabo: Inventario nacional de generación de RP; establecer un Centro de información y seguimiento tecnológico de Residuos Peligrosos; un sistema de certificación y dictaminación en regulación directa para Residuos Peligrosos; crear nueva normatividad para tratamiento térmico, confinamientos reciclaje y para la definición de Residuos Peligrosos.

2000-2006 Vicente Fox Quesada � Se promulga la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su reglamento.

� Se publica la NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones de manejo, la cual abroga la anterior NO-087 ECOL-1995.

� Se publica la NOM-052-SEMARNAT-2005, Que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos, que abroga la NOM-052-ECOL-93

� La autoridad competente en la materia es la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), contando entre sus órganos desconcentrados con el INE y la PROFEPA

Page 92: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

82

Cuadro VII.1. Principales Acciones de los President es de México entre 1988 –

2006 sobre Residuos Peligrosos (continuación)

Sexenios Presidente Acciones sobre residuos peligrosos

2000-2006 Vicente Fox Quesada � Se integra al Código Penal Federal el título vigésimo quinto de “delitos contra el ambiente y la gestión ambiental”, con cinco capítulos, amplia la vigencia de la responsabilidad penal en materia ambiental considerando las conductas culposas y las dolosas.

� En el Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales se propone: Incrementar la capacidad instalada para el manejo de residuos peligrosos. Ampliar el padrón de registro de generadores de y tener el Inventario Nacional de Residuos y Materiales Peligrosos.

� La Cruzada México Limpio considerando residuos sólidos municipales y residuos peligrosos

2006-2012 Felipe Calderón Hinojosa � El Plan Nacional de Desarrollo en su eje rector 4 denominado sustentabilidad ambiental, plantea para el caso de los residuos peligrosos dos estrategias: la estrategia 12.2 Promover el desarrollo de la infraestructura apropiada para la gestión integral de los residuos peligrosos; y la estrategia 12.3 Intensificar las regulaciones y controles para la gestión integral de residuos peligrosos.

� En el Programa Sectorial de Medio Ambiente, en su Agenda Gris, se plantea lograr el manejo integral de los residuos en la Estrategia 2. Fomentar el manejo integral de los residuos. Se tiene entre otras líneas de acción la de fomentar la descentralización de la Gestión de los Microgeneradores de Residuos Peligrosos

Fuente: Realización propia inspirado en la tabla presentada en Alcalá, Graciela (2003) Políticas pesqueras en México, 1946-

2000. Contradicciones y aciertos en la planificación de la pesca nacional. México, el Colegio de México, Centro de

Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, el Colegio de Michoacán,p-36.

Page 93: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

83

La figura VII.1 muestra los principales residuos peligrosos generados por giro

industrial, para el año 1996, estos datos aparecen en el compendio de estadísticas

ambientales del 2005 de la SEMARNAT,70 en donde se observa, que uno de los

giros en los que más se generan aceites usados es el de comunicaciones y

transportes, es lógico pensar que la generación es debida al mantenimiento de

vehículos.

Figura VII.1. Tipos de residuos generado en México por Sector o Industria,

1996.

Fuente: SEMARNAT op.cit. 70

No obstante se debe recalcar que lo reportado es sólo de las empresas que

contaban con el manifiesto de generador de residuos peligrosos en ese entonces

70 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Compendio de Estadísticas Ambientales. [CD-

ROM]. Versión Internet Explorer 5.0. México. Dirección General de Estadística e Información Ambiental SEMARNAT, 2005

Page 94: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

84

ante la SEMARNAP71 o en su caso con registro ambiental único en lo relativo a la

generación de residuos peligrosos.

De acuerdo con los Censos Económicos que realizó el INEGI en el año 1999,

existen 342,659 industrias manufactureras, se detecta que de esas 342,659 el

99.1 % son micro, pequeñas y medianas. Aquí es importante señalar que al

referirse a micro, pequeñas y medianas empresas, éstas se identifican conforme a

criterios del número de empleados.

Para el año 2000, alrededor de 27,280 empresas manifestaron la generación de

residuos peligrosos, arrojando un total para ese año de 3,705,846.21 toneladas72,

de este número de empresas que reportan, se tiene que ponderar el porcentaje de

éstas, contra el total de las existentes que generan residuos peligrosos, pues no

se tenía suficiente información sobre el giro de las empresas que no manifestaron

generación, así como el tamaño de le empresa generadora.

Hasta el año 2003, los generadores de residuos peligrosos no se encontraban

categorizados y estaban obligados a reportar ante la Secretaria de Medio

Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) la generación de los mismos,

independientemente del tamaño de la empresa y del volumen de generación de

residuos peligrosos. Es a partir de ese año que con las definiciones establecidas

en la LGPGIR conforme a su artículo 5 se categorizan a los generadores de

residuos peligrosos en:

� Gran generador: el que realiza una actividad que genere una cantidad igual

o superior a diez toneladas en peso bruto total de residuos peligrosos al

año o su equivalente en otra unidad de medida.

� Pequeño generador: el que realice una actividad que genere una cantidad

mayor a cuatrocientos kilogramos y menor a diez toneladas en peso bruto

71 Para el año 1996 la dependencia responsable era la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca, a partir del año 2000 se desincorpora el sector de pesca y queda con la denominación de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 72 SEMARNAT(2005), op. cit. 70.

Page 95: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

85

total de residuos peligrosos al año o su equivalente en otra unidad de

medida.

� Microgenerador: el establecimiento industrial, comercial o de servicios que

genere una cantidad de hasta cuatrocientos kilogramos de residuos

peligroso al año o su equivalente en otra unidad de medida.

Para estas categorías de generadores, se establecen diferentes obligaciones en

materia administrativa, las cuales se resumen en el cuadro siguiente.

Cuadro VII.2. Obligaciones de Generadores de Residu os Peligrosos de

acuerdo a su categoría.

CATEGORIA

OBLIGACIÓN

GRAN GENERADOR

PEQUEÑO

GENERADOR MICROGENERADOR

Registro ante SEMARNAT SI SI SI Presentar a consideración plan de manejo

SI -------------------- --------------------

Contar con bitácora de movimientos SI SI -------------------------

Presentar Informe Anual SI -------------------- ------------------------- Contar Con Seguro Ambiental

SI -------------------- ------------------------

Sujetar sus residuos a un plan de manejo ------------------- SI SI

Registro ante autoridades Estatales o Municipales * -------------------- -------------------- SI

Llevar sus residuos peligrosos a centros de acopio autorizados

------------------- -------------------- SI

Contratar el servicio con empresas autorizadas

SI SI SI

Fuente:http://www.semarnat.gob.mx/gestionambiental/Materiales%20y%20Actividades%20Riesgosas/residuospeligrosos/ge

neradores/generacion.pdf

En los Censos Económicos 2004, de las 328 778 industrias manufactureras

reportadas, las micro, pequeñas y medianas siguen manteniendo el mismo

porcentaje que en los censos del 99, por tal razón, en el compendio de

Page 96: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

86

estadísticas del 200573, se consideró que el volumen de residuos que queda por

manifestar no puede ser significativamente superior al ya manifestado por los

grandes generadores.

En particular para los aceites lubricantes usados, en el año 2004 se reportó por

las empresas registradas como generadores una generación anual de aceites

lubricantes usados equivalente de 5, 400,000 toneladas74.

Los datos anteriores son conforme a los reportes presentados ante la

SEMARNAT, es decir de aquellas empresas que manifiestan generación de

residuos peligrosos sin importar el giro, por lo que no se tiene completamente

considerada la cantidad de ALU que es generada por:

� Los particulares que realizan su propio cambio de aceite y que no se

encuentran obligados a registrarse ante la autoridad, por lo que tampoco

reportan generación.

� Los talleres mecánicos y establecimientos de lavado y engrasado, que por

un lado pueden estar en la categoría de microgeneradores, por lo que no

reportan la generación de ALU, o bien no se encuentran en las categorías

de pequeños generadores o grandes generadores y no están registrados

ante la autoridad con la consecuente falta del reporte de la generación de

ALU.

� Refaccionarías y vulcanizadoras, que con frecuencia operan careciendo de

los registros y la documentación correspondientes para el manejo de los

residuos peligrosos, independientemente del tipo de generador en el que se

encuentran categorizados dado el volumen de generación.

� Tampoco se tienen datos sobre quienes realizan los cambios en vía pública

(ambulantes) ya que al operar de forma clandestina, carecen de los

registros correspondientes y no reportan la generación de ALU.

73 Ibid 74 Gutiérrez Avedoy, V.J., coord. (2006) Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de Residuos. México. INE

Page 97: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

87

No obstante, diversos autores han realizado estimaciones de la generación de

aceites lubricantes usados tomando en consideración el volumen de aceite

lubricante consumido, así el cuadro VII.3 nos da un resumen de las estimaciones

consideradas para México.

Cuadro VII.3. Estimaciones de Generación de Aceite s Lubricantes Usados

en México * (valores en metros cúbicos)

Año Consumo de aceite (total)

Generación de aceite lubricante

usado (total)

Consumo de aceite (transporte)

Generación de aceite lubricante

usado (transporte)

1992a 690,000 449,000 506,460 329,600

1992b 681,300 332,600 500,074 239,600

1998c 751,398 375,699 551,526 275,763

1999c 977,802 488,901 717,706.6 358,853.3

2000c 863,387 431,693.5 633,726 316,863.5

* Los valores de consumo se consideran tanto en la producción de PEMEX como la importación de los lubricantes, en las estimaciones se considera que del consumo de lubricantes total incluyendo el de transporte (vehículos a gasolina, a diesel y de transmisión), así como el de uso industrial y otros, de este total se considera que el 73.4% son utilizados para el sector transporte, de igual modo la generación de aceite lubricante gastado se considera el 50% del consumo, en cada rubro.

a. Valores conforme a datos de la Secretaria de Energía Minas e industria Paraestatal para ese año presentados en Saad, et al (1996a) Op. cit. 11

b. Valores conforme a datos de la ICF Káiser ICF Káiser, Servicios Ambientales. (1994) Anteproyecto de NOM para el manejo de los Aceites Lubricantes Usados. México. INE para ese año

c. Valores considerando producción de PEMEX para ese año conforme a anuario estadístico de 2001 e importaciones reportadas en las Estadísticas de comercio exterior de México de BANCOMEXT referidas en Escalante, Roberto y Aroche, Fidel (2003) op. cit. 44

Con relación a la Generación para el año 2006 a nivel nacional se tenía una

generación aproximada de ALU, listada a continuación75:

Automóviles: 64,328 Toneladas

Transporte de pasajeros y carga: 244,325 Toneladas

Maquinaria móvil: 65,641 Toneladas

Lo anterior da un total de: 374,294 Toneladas.

75 Cálculos referidos conforme a datos privados proporcionados por el Dr. Guillermo J. Román Moguel

Page 98: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

88

El Instituto Nacional de Ecología (INE) reporta en 2006 un tratamiento a partir de

reportes de las empresas tratadoras de 60,000 toneladas lo cual corresponde a un

16% del total de aceite gastado generado.

La Comisión Ambiental Metropolitana, en la presentación del programa

metropolitano, del año 2000, enfatizaba en que las condiciones de

almacenamiento de estos residuos (los ALU) por parte de los microgeneradores

son generalmente inadecuadas ya que con regularidad se mezclan los residuos

en un mismo recipiente76.

También hay que considerar el desconocimiento y en algunas ocasiones apatía al

cumplimiento de la legislación ambiental, lo que ocasiona que los ALU se

desechen de manera inadecuada, sean vertidos al drenaje, a terrenos baldíos o se

vendan a cualquier persona, que tampoco cumpla con la normatividad en la

materia, por lo que el destino final de los aceites lubricantes usados generados de

talleres de mantenimiento automotriz sea el usarlos como combustibles en hornos

ladrilleros, calderas de baños públicos, desmoldantes en tabiqueras o como

recubrimiento en tarimas para cimbra, entre otros .

VII.2 Marco Jurídico y Legal de los Residuos, sobre los

que se sustenta el manejo de los Aceites Lubricante s

Usados

Como se vio en el cuadro VII.1 durante los últimos cinco sexenios se han

establecido programas gubernamentales que marcan las directrices a seguir tanto

para los residuos peligrosos, como para los residuos de manejo especial y los

sólidos urbanos, los cuales se respaldan con la respectiva normatividad en la

materia.

76 Comisión Ambiental Metropolitana. (2000) Programa para el manejo integral de aceites lubricantes usados. México.

CAM.

Page 99: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

89

Los ordenamientos jurídicos administrativos que regulan a los residuos peligrosos

y por ende a los ALU, han sufrido cambios con el tiempo, en el cuadro VII.4 se

presenta un resumen de los mismos.

Cuadro VII.4. Ordenamientos jurídicos administrativ os federales en materia

de Residuos Peligrosos

ORDENAMIENTO ASPECTOS DESTACABLES

Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación (1989)

Establece los criterios para permitir o prohibir la importación de desechos peligrosos, en especial a no permitir la exportación de desechos peligrosos y otros desechos a un Estado o grupo de Estados pertenecientes a una organización de integración económica y/o política que sean partes, particularmente a países en desarrollo, que hayan prohibido en su legislación todas las importaciones, o si tienen razones para creer que tales desechos no serán sometidos a un manejo ambientalmente racional, de conformidad con los criterios que adopten las partes en su primera reunión. En particular los ALU se encuentran listados en el anexo I como: Desechos de aceites minerales no aptos para el uso a que estaban destinados ; mezclas y emulsiones de desecho de aceite y agua o de hidrocarburos y agua En el anexo IV correspondiente a operaciones de eliminación, se tiene en la sección B permitido: Utilización como combustible (que no sea en la incineración directa) u otros medios de generar energía y regeneración u otra reutilización de aceites usados

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (1988), última reforma publicada DOF 16-05-2008

Define los Residuos peligrosos como todos aquellos residuos, en cualquier estado físico, que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológico-infecciosas (CRETIB), representen un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente. Corresponde al gobierno Federal la regulación y el control de los materiales y residuos peligrosos. La responsabilidad del manejo y disposición final de los residuos peligrosos corresponde a quien los genera. Para los servicios de manejo y disposición final de los residuos peligrosos con empresas autorizadas la responsabilidad por las operaciones será de éstas.

Page 100: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

90

Cuadro VII.4. Ordenamientos jurídicos administrativ os federales en materia

de Residuos Peligrosos (continuación)

ORDENAMIENTO ASPECTOS DESTACABLES

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (1988), última reforma publicada DOF 16-05-2008

En las autorizaciones para el establecimiento de confinamientos de residuos peligrosos, sólo se incluirán los residuos que no puedan ser técnica y económicamente sujetos de reuso, reciclamiento o destrucción térmica o físico química, y no se permitirá el confinamiento de residuos peligrosos en estado líquido.

Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos (1988) (ABROGADO)

Establece obligaciones para generadores, transportistas y empresas de manejo y disposición final, por lo que la Secretaría autoriza la instalación y operación de sistemas para la recolección, almacenamiento, transporte, alojamiento, reuso, tratamiento, reciclaje, incineración y disposición final de los residuos peligrosos.

Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos (1988) (ABROGADO)

Autoriza al generador y a las empresas de servicios de manejo, para la realización de cualquiera de las operaciones de manejo de residuos peligrosos y, la importación y exportación de residuos peligrosos. El generador de residuos peligrosos deberá: Inscribirse en el registro de la Secretaría; llevar una bitácora mensual sobre la generación de sus residuos peligrosos; dar a los residuos peligrosos, el manejo previsto en el Reglamento y en las normas ecológicas correspondientes; manejar separadamente los residuos peligrosos que sean incompatibles; envasar e identifiar sus residuos peligrosos; almacenarlos en condiciones de seguridad y en áreas que reúnan los requisitos previstos en el Reglamento y en las normas correspondientes; remitir a la Secretaría, un informe semestral sobre los movimientos que hubiere efectuado con sus residuos peligrosos durante dicho período.

Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-1993 Que establece las características de los residuos peligrosos y el listado de los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente. (1993)a (ABROGADA)

Establece varios listados de los residuos peligrosos conforme a su fuente generadora, se clasifican los residuos peligrosos por giro industrial y por procesos, así como por fuente no específica, Da valores límite para considerar un residuo peligroso de acuerdo a la clasificación CRETIB, para así determinar la peligrosidad de residuos no listados. En el listado de residuos peligrosos por fuente no especifica incluye a los aceites lubricantes gastados con la clave RPNE 1.1/03

Page 101: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

91

Cuadro VII.4. Ordenamientos jurídicos administrativ os federales en materia

de Residuos Peligrosos (continuación)

ORDENAMIENTO ASPECTOS DESTACA BLES

Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (2003) última reforma publicada DOF 19-06-2007

Categoriza a los generadores como: Microgenerador, Pequeño Generador y Gran Generador, los dos últimos están obligados a registrarse ante la Secretaría y someter a su consideración el Plan de Manejo de Residuos Peligrosos, así como llevar una bitácora y presentar un informe anual acerca de la generación y modalidades de manejo a las que sujetaron sus residuos. Establece la competencia del gobierno federal en la regulación y control de los residuos peligrosos provenientes de pequeños generadores, grandes generadores o de microgeneradores, cuando estos últimos no sean controlados por las entidades federativas Faculta a las entidades federativas para autorizar y llevar a cabo el control de los residuos peligrosos generados o manejados por microgeneradores, mediante la suscripción de convenios con el gobierno federal. Introduce el término plan de manejo, Identifica a los Aceites Lubricantes Usados como residuos peligrosos sujetos a un plan de manejo.

Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (2006)

Establece obligaciones diferenciadas para los generadores de acuerdo a su categoría, como grandes generadores, pequeños generadores y microgeneradores de de residuos peligrosos. Así el registro se realiza para los tres, pero las condiciones de manejo y almacenamiento se dan de manera específica para los grandes y pequeños generadores de residuos peligrosos, así como el uso de bitácoras y los reportes presentados ante la autoridad, grandes generadores reportan vía Cédula de Operación Anual, Establece que en tanto se suscriben los convenios entre las autoridades locales y la Secretaria, los microgeneradores de residuos se registrarán ante ésta. Para el uso de residuos peligrosos como combustibles alternos en procesos de combustión de calentamiento de tipo directo o indirecto y para el tratamiento de residuos peligrosos, deberán observarse los criterios ambientales para la operación y límites máximos permisibles establecidos en las normas oficiales mexicanas que resulten aplicables.

Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005 (2006)

Sigue utilizando la clasificación CRETIB, para identificar si un residuo es peligroso. Establece varios listados que clasifican los residuos peligrosos conforme a su fuente específica; por fuente no específica; como resultado del desecho de productos químicos fuera de especificaciones o caducos (Tóxicos Agudos).

Page 102: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

92

Cuadro VII.4. Ordenamientos jurídicos administrativ os federales en materia

de Residuos Peligrosos (continuación)

ORDENAMIENTO ASPECTOS DESTACABLES

Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005 Que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos.(2006)

También clasifica los residuos peligrosos como resultado del desecho de productos químicos fuera de especificaciones o caducos (Tóxicos Crónicos) y; por tipo de residuos, sujetos a condiciones particulares de manejo. Ya no aparecen listados los aceites lubricantes usados

Norma Oficial Mexicana NOM-040.SEMARNAT-2002, Protección ambiental-fabricación de cemento hidráulico-niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera (2002)

Establece niveles de cumplimiento, los cuales califican la incorporación de combustibles formulados o de recuperación a los hornos de calcinación de clinker, de tal manera que dependiendo del nivel de cumplimiento se puede sustituir el hasta el 30% del combustible convencional por combustible recuperado o combustible formulado, plantea la posibilidad de que la sustitución sea mayor al 30% si se sujeta a validación la eficiencia de la combustión

a. Se denominó originalmente NOM-CRP-001-ECOL/1993, posteriormente se le denominó NOM-052-ECOL-93, en enero de 2003 se publica en el diario Oficial de la Federación el acuerdo por el cual se reforma la nomenclatura de las normas oficiales mexicanas expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la ratificación de las mismas previa a su revisión quinquenal; quedando con la denominación de NOM-052-SEMARNAT-1993.

Fuente: Elaboración propia con la información de los ordenamientos legales referidos.

En materia penal, el Código Penal Federal77 tipifica que comete delito contra el

ambiente, el que de modo ilícito o sin aplicar las medidas de prevención o

seguridad, realice actividades de producción, almacenamiento, tráfico, importación

o exportación, transporte, abandono, desecho, descarga, o cualquier otra actividad

con sustancias consideradas peligrosas por sus características corrosivas,

reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, radioactivas u otras análogas, lo

ordene o autorice, que cause un daño a los recursos naturales, a la flora, a la

fauna, a los ecosistemas, a la calidad del agua, al suelo, al subsuelo o al

ambiente, considerando penas de uno a nueve años de prisión y multas de

77 Código Penal Federal, Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 1931, reformas en materia ambiental en el año 1996 y en el año 2002, como se mencionó en el Cuadro VII.1

Page 103: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

93

trescientos a tres mil días de salario mínimo; además considera que cuando

dichas conductas se lleven a cabo en zonas urbanas con aceites gastados en

cantidades que no excedan 200 litros, se aplicará hasta la mitad de la pena

prevista, salvo que se trate de conductas repetidas con cantidades menores a las

señaladas cuando superen dicha cantidad.

Lo anterior nos da una perspectiva general de la normatividad en la materia, sin

embargo es pertinente recalcar que los ordenamientos mencionados se aplican a

todos los residuos peligrosos, no existiendo ninguna ley, reglamento o norma

específica para los ALU. No obstante existen antecedentes de propuestas de

normatividad ex profeso, como es el caso del proyecto de norma oficial mexicana

PROY-NOM-101-ECOL-199678, misma que no llegó a ser publicada, la cual

establecía los requisitos y especificaciones para el manejo de lubricantes usados

que, entre otros, planteaba las siguientes condiciones:

� Queda prohibido todo vertido de aceites lubricantes usados, sus residuos y

subproductos derivados de su tratamiento en cualquier cuerpo de agua

superficial, subterránea, zonas del mar territorial, sistemas de drenaje y

alcantarillado o descargas de aguas residuales, tampoco podrán ser

vertidos o almacenados en lagunas, fosas, cisternas o embalses

superficiales.

� Queda prohibido su depósito o vertido directo sobre el suelo o cualquier

superficie circunscrita al territorio nacional, al igual que cualquier manejo

que provoque una contaminación del ambiente o que afecte a la salud,

como la quema o cualquier otro proceso no autorizado por la Secretaría.

De igual manera en el 2008 se tuvo una propuesta de Ley de Aprovechamiento de

Aceites Usados Automotrices79, dicha propuesta se encuentra en trámite en la

78 Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-101-ECOL-2000, Que establece los requisitos y especificaciones para el manejo de aceites lubricantes usados de motores de combustión interna fijos y móviles, Sin publicar. Borrador de mesa de trabajo, 2000. 79

Proyecto de decreto que expide la Ley de aprovechamiento de Aceites Usados Automotrices y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, publicado en Gaceta Parlamentaria , año XI, número 2448-II el martes 19 de febrero de 2008

Page 104: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

94

cámara de diputados; entre las obligaciones que impone a los generadores se

tienen las siguientes:

� Inscribirse en el padrón de los agentes productores de aceites y talleres,

que al efecto establezca la secretaría;

� Realizar un inventario mes a mes del volumen, conformación y

actualización del uso de aceites automotriz, al cual deberá integrarse el

destino del aceite usado automotriz, y los datos de identificación del tercero

al que entregaron el aceite para su disposición;

� Presentar la actualización del registro de descarga de aguas residuales del

sitio en donde se lleva a cabo la utilización de aceites;

� Realizar el pago de derechos por realizar las actividades a que se refiere

esta ley;

� Presentar un plan de manejo para el residuo de los aceites usados

automotrices o en su defecto adscribirse al plan de manejo universal que

establezca la secretaría.

Esta iniciativa de ley, adolece en no definir las facultades de las autoridades

locales y tampoco establece que autoridad tiene facultades de inspección y

vigilancia de su cumplimiento, establece el contar con registro de descarga de

aguas residuales, lo cual se opondría a los ordenamientos en materia de agua que

establece las facultades de las autoridades estatales y municipales de regular las

descargas a los sistemas de drenaje y alcantarillado.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) es la

dependencia encargada de la vigilancia del cumplimiento de las leyes federales

ambientales de tipo administrativas, dado que los residuos peligrosos se

consideran de competencia de la autoridad federal.

Sin embargo dado los tipos de generadores y su existencia disgregada en el

territorio nacional, las autoridades locales, son las que tienen el primer contacto

tanto con los generadores, como con la identificación de los daños ocasionados

por el manejo inadecuado de los ALU. Esta situación impide que las autoridades

Page 105: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

95

locales puedan ejercer acción inmediata sobre casos de contaminación por ALU,

de igual modo no pueden establecer condiciones de operación a los generadores,

quedando limitada su acción a solo presentar los casos ante la autoridad federal

competente, quedando a expensas de los tiempos de acción de la misma.

Las autoridades locales solo son competentes de regular los residuos sólidos

urbanos, en particular los gobiernos municipales, pues desde la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos80 en su artículo 115 Fracción III inciso

C, establece como servicio público a cargo del municipio los de Limpia,

recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; en el caso

particular de los municipios del Estado de México, se cuenta con legislación local

que establece facultades del estado y de los municipios, en el cuadro VII. 5 se

presenta un resumen de los ordenamientos legales en materia de residuos, en el

Estado de México.

Cuadro VII.5. Ordenamientos jurídicos del Estado de México que regulan los

Residuos

ORDENAMIENTO ASPECTOS DESTACABLES

Ley de Protección al Ambiente para el Desarrollo Sustentable del Estado de México (1993) ABROGADA

Compete al Estado regular los sistemas de recolección, transporte, almacenamiento, manejo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos que no estén considerados como peligrosos Los municipios regularnla prevención y control de la transportación, almacenamiento, manejo, tratamiento y disposición final de los residuos domiciliarios e industriales que no estén considerados como peligrosos, Corresponde al Estado de México, sus municipios y a la sociedad prevenir y controlar la contaminación del suelo en el territorio de la entidad. Quedan sujetos a la regulación del Estado de México, de conformidad con la normatividad vigente, los siguientes tipos de residuos: Hospitalarios no peligrosos; Industriales no peligrosos; Agroquímicos de competencia estatal. Es facultad de los municipios prestar, autorizar, licenciar o concesionar, de conformidad con las Normas Oficiales Mexicanas y los criterios y Normas Técnicas Ambientales Estatales que se expidan al efecto, los siguientes servicios: sistemas de recolección, transporte, almacenamiento, alojamiento y disposición final de residuos sólidos municipales y domésticos

80 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 05 de febrero de 1917, última reforma publicada Diario Oficial de la Federación el 24 de agosto de 2009

Page 106: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

96

Cuadro VII.5. Ordenamientos jurídicos del Estado de México que regulan los

Residuos (continuación)

ORDENAMIENTO ASPECTOS DESTACABLES

Ley de Protección al Ambiente para el Desarrollo Sustentable del Estado de México (1993) ABROGADA

. La instalación y operación de centros de acopio de residuos sólidos municipales y domésticos, orgánicos o inorgánicos, para su reuso, tratamiento y reciclaje.

Código Administrativo del Estado de México Libro Cuarto de la conservación ecológica y protección al ambiente para el desarrollo sustentable (2002) ABROGADO

Queda sujeto a la autorización de gobierno del estado el manejo, transporte, tratamiento y disposición final de residuos industriales no peligrosos. Para la utilización de residuos industriales no peligrosos se requerirá llevar un control interno por el responsable, así como la presentación de un informe semestral a la Secretaría Los ayuntamientos, directamente o bajo el régimen de concesión a particulares, construirán y operarán estaciones de transferencia, plantas de selección y tratamiento, y sitios de disposición final de residuos sólidos municipales e industriales no peligrosos.

Reglamento del Libro Cuarto del Código Administrativo del Estado de México (2002) ABROGADO

Continua con la competencia de regular los sistemas de recolección, transporte, almacenamiento, manejo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos que no estén considerados como peligros. Le compete al Gobierno del Estado vigilar y controlar que en los procesos de extracción, beneficio, transformación, producción, utilización, comercialización y de servicios, se manejen, traten o dispongan los residuos industriales no peligrosos. Quedan sujetos a la regulación del Estado de México, los residuos municipales y los residuos Industriales no peligrosos. Cuando en la misma fuente se generen residuos peligrosos además de otros tipos de residuos industriales, el generador deberá: Manejar los residuos por separado; llevar los controles relativos a la generación, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos generados según las normas aplicables.

Código para la Biodiversidad del Estado de México (2006)

Continua con la competencia de regular los sistemas de recolección, transporte, almacenamiento, manejo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos o de manejo especial que no estén considerados como peligrosos estableciendo las normas técnicas estatales y criterios a que se deben sujetar, en el diseño, construcción y operación de las instalaciones destinadas a la disposición final de los residuos Los ayuntamientos aplican, en coordinación con el Gobierno del Estado las disposiciones para prevenir y controlar los efectos por la generación, transporte, almacenamiento, manejo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

Page 107: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

97

Cuadro VII.5. Ordenamientos jurídicos federales en materia de Residuos

Peligrosos (continuación)

ORDENAMIENTO ASPECTOS DESTACABLES

Código para la Biodiversidad del Estado de México (2006)

Se tiene la prohibición de mezclar residuos sólidos urbanos y de manejo especial con residuos peligrosos contraviniendo lo dispuesto en la Ley General, el presente Libro y demás ordenamientos que de ellos se deriven.

Reglamento del Libro Segundo del Código para la Biodiversidad del Estado de México (2007)

Las personas físicas o jurídico colectivas, públicas o privadas que con motivo de sus actividades generen residuos, están obligadas a determinar si éstos son peligrosos a efecto de ajustarse en lo que corresponda, a las disposiciones y autoridades federales del caso. Para la determinación de residuos peligrosos, deberán realizarse las pruebas y análisis necesarios conforme a las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes, y se estará al listado que expidan las autoridades federales competentes Los municipios podrán imponer a los generadores la obligación de entregar sus residuos sólidos municipales por separado a los prestadores del servicio público de limpia, conforme a los criterios de clasificación que determine el propio municipio.

Reglamento del Libro Segundo del Código para la Biodiversidad del Estado de México (2007)

Los generadores de los residuos industriales no peligrosos serán los responsables de su manejo, transporte y disposición final, pudiendo contratar un prestador de servicios para estos efectos o bien convenir con el municipio

Reglamento del Libro Cuarto del Código para la Biodiversidad del Estado de México (2007)

Las autoridades municipales, en coordinación con la Secretaría, instrumentarán planes de manejo que incorporen el manejo integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial que se generen en los hogares, al desechar productos de consumo que contengan materiales no peligrosos, así como en unidades habitacionales o en oficinas, instituciones, dependencias y entidades y que serán implementados por éstas.

Fuente: Elaboración propia con la información de los ordenamientos legales referidos.

Con este marco las autoridades locales de las Entidades Federativas, en

particular para las fines de este trabajo, las del Estado de México, no tienen

competencia alguna para la regulación de los residuos peligrosos, salvo en el caso

de los microgeneradores de residuos peligrosos conforme a la LGPGIR (como se

expuso en el cuadro VII.4), que no se encuentra respaldada con la normatividad

local.

Page 108: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

98

No obstante lo anterior las autoridades federales, estatales y municipales han

desarrollado propuestas de manejo para los ALU.

VII.3 Experiencias en el manejo de aceites usados a nivel

nacional

Propuestas teóricas

Se han elaborado propuestas teóricas para el manejo de los ALU, entre ellas

Escalante y Aroche. (2003)81 llevan a cabo un ejercicio de la aplicación de

instrumentos económicos para los Aceites Lubricantes Usados en México, en la

que conforme a los instrumentos económicos se ejemplifican los objetivos y

destinatarios dentro de los actores involucrados en el manejo de los aceites

lubricantes usados, así como ventajas y desventajas de su aplicación

Laura Saad y colaboradores proponen establecer un sistema de depósito

reembolso (véase figura VII.2) en el que se cuente con un fidecomiso cuyo monto

inicial estará formado con los depósitos iníciales de los formuladores nacionales y

de los importadores de aceites lubricantes. El costo de operación del fideicomiso

se podría cubrir del saldo que quede en el banco por los depósitos no

reembolsados y por los intereses generados por el depósito inicial82.

El funcionamiento inicia con los depósitos de los formuladores de lubricante al

fideicomiso. Éstos recuperan el dinero en la cadena de comercialización al solicitar

los respectivos depósitos según las cantidades que venda a cada distribuidor. A su

vez, estos últimos trasladan el depósito a los grandes y pequeños consumidores

quienes tendrán el lubricante nuevo y el comprobante del depósito.

81 Op. cit.44, pp. 43-44.

82 Saad, Laura et al. (1996c) Op. cit. 40, p. 5

Page 109: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

99

Figura VII.2. Esquema de aplicación del SDR para a ceites lubricantes

usados propuesto por Saad y colaboradores*

Fuente: Saad et al. (1996) Op. cit. 49. p 53 * Las cantidades en cuanto a distribuidores y generadores son conforme a datos que maneja la autora

El consumidor al efectuar nuevas compras de lubricante devolverá el residuo. Sin

embargo como estos residuos sólo representan una fracción del total utilizado,

entonces sólo le reembolsarán los volúmenes devueltos y aportará más depósitos

por la diferencia resultante83. Asimismo plantea que para el depósito lo siguiente:

1. El monto del depósito y del reembolso está en función del coeficiente de

generación considerado como exógeno, y por tanto determinado por la tecnología.

2. El depósito, en ambos factores de generación señalados, representa el 1.3 % y

4.9% respectivamente (casos extremos), sobre el precio final de venta.

83 Saad, Laura et al. (1996). Op. cit. 49. p. 53

Page 110: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

100

3. Se puede fijar como depósito el 4.9% del precio de venta al consumidor.

El funcionamiento del SDR anteriormente descrito se ilustra en la figura siguiente:

Las empresas autorizadas para recolectar el residuo en las industrias, talleres,

agencias y demás sitios, darán comprobantes por:

� La cantidad de residuo que transportan

� Un comprobante del reembolso monetario que se hará efectivo en el banco del

fideicomiso.

Las empresas recolectoras y los centros de acopio entregarán el residuo a los

reutilizadores autorizados y ambas partes intercambiarán comprobantes de

manejo. Esta entrega no es en las instalaciones de los reutilizadores, a menos que

cubran los costos que ello implica84.

Las ventajas del establecimiento de un SDR son múltiples. Entre ellas pueden

mencionarse las siguientes: promueve el reciclaje o reutilización, reduce el flujo de

desechos, fomenta la disposición adecuada, permite al consumidor elegir entre

devolver el residuo o “pagar” por no retornarlo (flexible), reduce los costos de

fiscalización (vigilancia), es menos regresivo para los ingresos de los

consumidores y las empresas pueden adoptarlo voluntariamente85.

Propuestas aplicadas

En el caso práctico se tienen experiencias de planes de acción o programas de

manejo de los ALU, en los diversos órdenes de gobierno, los cuales en términos

generales se han enfocado a:

� Tener un control de la generación, manejo y destino final de los ALU

� Identificar las condiciones de manejo por parte de los generadores y

transportistas

84 Ibid

85 Ibid. p. 49

Page 111: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

101

� Identificar el destino final de los ALU, que sean llevados a instalaciones

adecuadas que realicen los procesos de reprocesamiento, recuperación y

regeneración.

Desde antes de la categorización como microgeneradores, pequeños

generadores y grandes generadores, establecida por la LGPGIR, y de que ésta

determinara que los microgeneradores son competencia de los gobiernos de los

estados e incluso de los municipios mediante los acuerdos correspondientes, ya

existían propuestas de programas de manejo ALU en todo el país como son:

Programa de manejo ambientalmente adecuado de aceit es

usados en el municipio de Toluca de Lerdo

Se llevó a cabo durante los años 2000 a 2003, consistiendo en visitas a talleres,

para identificar que se hace con el aceite y apoyarle en el Trámite de su registro

ante la autoridad competente, se dan recomendaciones para el control interno en

el taller, así como distribución de trípticos y se asesora en el llenado del reporte

semestral, dicho programa no se encuentra documentado debidamente, por lo que

es difícil su seguimiento86.

Programa de Manejo Integral de Aceites Lubricantes Usados en la

Zona Metropolitana del Valle de México

Iniciando en su fase piloto en el año 1999 y ya aplicado en la zona metropolitana

en el año 2000, lo coordinaba por la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM),

integrado desde su fase piloto el municipio de Cuautitlán Izcalli. En el cual entre

sus estrategias se encontraban:

El identificar a los actores de la generación y la recolección de aceites, realizando

un diagnóstico de su situación legal y técnica con relación al manejo de aceites.

Siendo los microgeneradores y pequeños generadores los que constituyen una

parte importante del programa, proporcionándoles asistencia técnica, con lo que

86 Escalante, Roberto y Aroche, Fidel. (2003), op.cit. 44, p. 11, solo hacen mención de su existencia. La página de internet del municipio www.toluca.gob.mx/ no presenta información por lo que se infiere que dicho programa no se continuó en administraciones municipales subsecuentes.

Page 112: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

102

se pretendía identificar las practicas actuales de manejo mediante cuestionarios

para saber el destino final del aceite. Buscando que al tener identificados a los

actores, incluyendo los tres órdenes de gobierno se aplicaría un esquema de

manejo integral.

Programa de Manejo de Aceite Lubricante Usado Gener ado en

Talleres y Centros de Servicio Automotriz, en San L uis Potosí

Llevado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y

Gestión Ambiental del Gobierno del Estado con de la Red Mexicana de Manejo

Ambiental de Residuos (REMEXMAR), se lleva desde el año 2002 en dicha

entidad. Las estrategias para la implementación del programa en San Luis Potosí

están basadas en promover y difundir las acciones concretas sobre el manejo

adecuado del aceite usado a los sectores involucrados desde su distribución,

generación, manejo y tratamiento final. De la misma forma el involucramiento de

los medios de comunicación, instituciones de enseñanza, productores de aceite,

uniones y asociaciones de talleres, empresas prestadoras de servicios, plantas

recicladoras, autoridades ambientales de los tres niveles de gobierno y otras

entidades clave han permitido que se hayan integrado esquemas de manejo del

aceite lubricante usado el cual ha pasado a ser un subproducto con un valor

económico de importancia87. Con lo que realizan de inventarios de talleres y

centros de servicio automotriz.

Lo anterior nos da una visión de la situación actual de los Aceites Lubricantes

Usados, para considerar y evaluar el manejo de los mismos en el municipio de

Cuautitlán Izcalli.

87 Moreno, Guillermo. (s/a). Retos para el manejo de aceite lubricante usado en estado de San Luis Potosí. México. Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental,gGobierno del Estado de San Luis Potosí

Page 113: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

103

VIII Metodología

VIII.1 Diseño de la Estrategia de Investigación

Para definir la metodología a utilizar se parte de un análisis del programa que se

ha aplicado en el Municipio de Cuautitlán Izcalli para los aceites lubricantes

usados que generan talleres mecánicos en su territorio, para establecer criterios

de la propuesta del esquema de manejo, con lo en términos generales la

investigación se estructurará conforme a la siguiente figura.

Figura VIII.1. Estructura para el diseño de la inv estigación

Realizando lo siguiente:

Page 114: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

104

� Revisión documental de las experiencias internacionales y nacionales en

cuanto al manejo de los ALU,

� Se llevará a cabo una revisión los datos generados por las Administraciones

Municipales que se han tenido en Cuautitlán Izcalli, en particular revisar los

resultados de la aplicación del programa conforme a reportes de

generación.

� Diagnóstico de la situación que guardan los microgeneradores de ALU,

considerando la revisión y análisis de las encuestas aplicadas por el

Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, durante la aplicación del programa, así

como de las bases de datos de estos generadoras para identificar talleres

que se encuentran registrados, generación reportada conforme a

manifiestos de entrega, transporte y recepción.

� Comparativo de las condiciones de manejo por parte de los

microgeneradores, con las condiciones indicadas por la normatividad en la

materia.

� Con los resultados que se obtengan, se identificarán áreas de oportunidad

con las cuales se hará el planteamiento del esquema de manejo,

considerando aspectos ambientales, sociales, económicos y legales

VIII.2 Área de Estudio

El municipio de Cuautitlán Izcalli fue creado por decreto del Ejecutivo del Estado

publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México el 23 de junio de 1973.

Se localiza en la parte noroeste de la cuenca de México. Su cabecera municipal se

ubica en las coordenadas 19° 40’ 50’’ de la latitud norte y a los 99° 12’ 25’’ de la

longitud oeste, con una altura promedio de 2,252 metros sobre el nivel del mar

(msnm). Tiene una extensión territorial de 109.9 km2 por lo que representa el 0.5%

de la superficie del Estado; colinda al norte con el Municipio de Tepotzotlán y

Cuautitlán México, al este con Cuautilán México y Tultitlán, al sur con Tlalnepantla

de Baz y Atizapán de Zaragoza; al oeste con Villa Nicolás Romero y Tepotzotlán.

Page 115: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

105

Figura VIII.2. Municipio de Cuautitlán Izcalli

Cuautitlan Izcalli es uno de los 35 municipios que forman parte de la Zona

Metropolitana del Valle de México, también es uno de los 5 municipios que más

contribuyen al Producto Interno Bruto del Estado de México, junto con

Tlalnepantla de Baz, Naucalpan de Juárez, Toluca, y Ecatepec de Morelos

generan más del 60% del PIB de la entidad88, es importante considerar que el

88 Conforme a datos presentados por el Estado de México en el documento de Numeralia, Desarrollo Económico documento en línea en http://www1.edomexico.gob.mx/pv_obj_cache/pv_obj_id_DA66DC0E38C45F57598D425BEEE49008AA2E0200/filename/p12.pdf

Page 116: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

106

Estado de México ocupa el segundo lugar nacional en importancia económica,

aportando más del 10% del PIB del país.

Asimismo en el año 2005 Cuautitlán Izcalli ocupaba el lugar 11 de los 20

municipios del país con mayor índice de desarrollo humano89, siendo junto con

Metepec (en el no. 9) los únicos municipios del Estado de México considerados en

dicho listado.

Manejo de ALU en Cuautitlán Izcalli

El Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli ha tenido cuatro administraciones

involucradas en el tema de los aceites lubricantes usados generados por talleres

mecánicos, formó parte del Programa de Manejo Integral de Aceites Lubricantes

Usados en la Zona Metropolitana del Valle de México que se implementó en el año

2000, siendo en su momento un programa piloto (periodo 1999-2000), donde sólo

se levantaron encuestas para identificar el número de talleres y una cantidad

aproximada de generación, empezando a realizar el trámite de registro como

generador de residuos peligrosos ante la entonces SEMARNAP.

Para el año 2000 ya formalmente como programa establecido, se continuó con

cuestionarios de control y el trámite de registro. Además se proporciono

información a los establecimientos generadores sobre el manejo de los ALU y la

normatividad que les aplica, se distribuyeron posters y trípticos para apoyo y

difusión con los clientes, de igual modo se realizaro un taller con los

establecimientos.

A partir del 2003 el Ayuntamiento continuó con los cuestionarios, sin embargo se

dio especial atención al reporte semestral de residuos peligrosos, aunque esto no

asegura el adecuado manejo de los residuos desde la fuente. Cabe hacer mención

que se intento ampliar el esquema de manejo a los demás microgeneradores de

89 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2008) Índice de Desarrollo Humano Municipal en México 2000-2005, México. PNUD, p-6.

Page 117: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

107

otros tipos de residuos peligrosos como son talleres de hojalatería y pintura,

imprentas, rótulos, consultorios médicos, dentistas y veterinarias; cambiando la

denominación a Programa de Microgeneradores de Residuos Peligrosos.

Este programa sólo involucró al ayuntamiento como “asesor” o “gestor” del

generador ante la autoridad federal, ya que no se realizaron los reportes que

debían de haberse presentado conforme al acuerdo del Programa de Manejo

Integral de Aceites Lubricantes Usados en la Zona Metropolitana del Valle de

México, la autoridad municipal ante un caso de manejo inadecuado de los ALU

sólo realizaba visitas de verificación de la normatividad ambiental de su

competencia, sin poder establecer sanciones o medidas correctivas directamente

al manejo de residuos peligrosos, no obstante en su caso se sanciona la

contaminación de suelos y drenaje, es decir, dado que el alcantarillado es

competencia municipal se sanciona por verter contaminantes en el drenaje o en

suelo, no se sanciona por un manejo inadecuado de residuos peligrosos.

VIII.3 Fuentes de Información

Para el análisis de la generación de ALU por parte de los talleres mecánicos

domiciliados en Cuatitlán Izcalli se cuenta con los resultados de la aplicación de

cuestionarios en los años 2000 y 2003.

También se cuenta con las bases de datos de los talleres mecánicos y

establecimientos que realizan cambios de aceite, registrados ante de la Dirección

de Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, con lo que se cuenta

con datos rastreables durante los años 2003, 2004 y 2005, ya que en cada año se

generaba una base de datos90 de los talleres que tenía que tramitar o revalidar su

licencia de funcionamiento, para lo cual se les solicitaba un visto bueno, el cual

estaba condicionado a que incorporaran al programa de aceites, consistiendo en

darlos de alta ante la Federación y a presentar informes semestrales, recordemos

90 Estas bases de datos corresponden a los anexos 6, 8 y 10.

Page 118: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

108

que para esos años se tenía que presentar un reporte semestral de generación de

residuos peligrosos.

VIII.4 Instrumentos de Evaluación

Los instrumentos utilizados son los cuestionarios aplicados en el año 2000 y en el

año 2002 por parte de la autoridad municipal.

A fines de la administración 1997-2000 se aplicó un cuestionario a 44 talleres

como parte del diagnóstico del proyecto piloto, en el siguiente cuadro se presenta

el cuestionario aplicado:

Cuadro VIII.1 Cuestionario aplicado a talleres mecá nicos en Cuautitlán Izcalli

en el año 2000

Preguntas aplicadas

Nombre del taller

¿Cuántos cambios de aceite realiza el día?

¿Cuántos litros se generan al mes?

¿Qué día se realizan más cambios de aceite?

¿En donde se depositan los aceites?

¿Se realizan cambios de aceite en la vía publica?

¿Qué tipo de residuos peligrosos genera?

¿Quién recoge los residuos peligrosos que genera?

El local ¿se encuentra conectado a la red de alcantarillado municipal?

El taller ¿se encuentra pavimentado o en suelo natural ?

Observaciones: ¿existen derrames ?

¿Alguna empresa se encarga de recoger sus ace ites usados ?

¿Se paga por la recolección de aceites y cuanto ?

¿Se encuentra autorizada la empresa ?

¿Cada cuando recoge los aceites ?

¿La empresa proporciona el manifiesto ?

¿Se tiene conocimiento de lo que la empresa hace con los aceites?

Page 119: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

109

En la administración 2000-2003 se aplicó otro cuestionario (entre el año 2001 y el

2002) en el que se consideraron las preguntas propuestas por la Sociedad

Alemana de Cooperación Técnica (GTZ), mismo que se aplicó a 114 talleres, las

preguntas empleadas fueron las siguientes:

Cuadro VIII.2 Cuestionario aplicado a talleres mecá nicos en Cuautitlán Izcalli

en el año 2002

Preguntas aplicadas

Nombre del taller

¿Cuál es el tamaño aproximado del taller ?

Número de empleados

El taller ¿es administrado la mayor parte del tiempo por ?

¿Cuántos cambios de aceite de motor realiza en promedio por semana?

¿Cuántos litros de aceite usado se genera por cada camb io?

¿Cuánto aceite lubricante usado se produce a la semana ?

El establecimiento ¿se encuentra conectado a la red de dr enaje municipal?

¿Qué hace con los aceites usados ?

¿Cuenta el local con recipientes de acopio para aceit es usados ?

¿Cantidad de recipientes ?

¿Cuál es la capacidad total de almacenamiento ?

¿Con qu é frecuencia llena los recipientes mencionados en el cuadro anterior?

¿Cuántas veces ha ido alguna persona o empresa a recoge r sus aceites usados en los últimos 6 meses?

¿Cuántas empresas/personas recolectaron su aceite us ado en los 6 meses?

Nombre de la más frecuente

¿Desde cuándo cuenta con el servicio de recolección ?

La empresa recolectora ¿está autorizada por SEMARNAT ?

¿Sabe usted que se hace con los aceites usados que le recogen ?

¿Quién es el destinatario final del aceite usado ?

La empresa/persona ¿le proporciona un recibo/factura a cambio de sus aceites?

¿Recibe un pago por la recolección de los aceites?

Page 120: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

110

Cuadro VIII.2 Cuestionario aplicado a talleres mecá nicos en Cuautitlán Izcalli

en el año 2002 (continuación)

Preguntas aplicadas

¿Cuándo recolectan su aceite recibe un pago?

¿Cuánto recibe por litro?

¿Paga por el servicio de recolección?

¿Cuánto paga por litro?

¿Recibe el servicio de manera gratuita?

¿En que proporciones vende, paga por que recojan o regala su aceite usado?

¿Área exclusiva para almacenamiento temporal?

¿Recipientes exclusi vos para aceites y lubricantes usados?

¿Mantiene sus recipientes cubiertos?

¿Cuenta con señalización?

¿Cambio el piso?

¿Trámites?

Otros

¿Ha pedido algún tipo de información al municipio/d elegación para el manejo de aceite usado?

¿Le fue proporcionad a la información?

¿Quedo satisfecho con el servicio proporcionado por el municipio/delegación?

¿conoce el programa de manejo integral de aceites l ubricantes usados de la ZMVM?

¿Se le ha proporcionado material de difusión del pr ograma?

¿Qué material?

¿Aún lo conserva?

¿Usted cree que este material es útil y suficiente? ¿ por qué?

¿Qué opinaron del material de difusión sus clientes ?

¿Cuenta el local con manifiesto de generador de res iduos peligrosos?

En caso de no contar con manifiesto, ¿por qué?

¿Utilizó la ventanilla puesta a disposición por el mun icipio/ delegación para el trámite?

¿Sabe si existe reglamentación para el manejo de lo s aceites usados?

Page 121: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

111

Cuadro VIII.2 Cuestionario aplicado a talleres mecá nicos en Cuautitlán Izcalli

en el año 2002 (continuación)

Preguntas aplicadas

¿Cuáles son los tres aspectos más importantes?

¿Cuándo usan aceite convencional lo hacen cada?

¿Cuándo usan aceite convencional lo hacen cada?

¿Se observan derrames de aceite en drenaje o alcant arilla?

¿Se pudieron obs ervar los recipientes para aceites usados en caso de que se declarará tenerlos?

De tenerlos, ¿con qué capacidad total?

¿Tipo de almacenamiento?

¿Los recipientes tienen tapa?

¿Los recipientes tienen leyenda que identifiquen el material como " aceites usados "o " residuos peligrosos"?

¿Los recipientes están colocados sobre áreas con pi so impermeable?

¿Esta área está delimitada para contener algún derr ame?

El almacén ¿cuenta con equipo para control de incen dios (un extintor)?

El acceso de personal no a utorizado ¿está restringido?

Otros comentarios y observaciones

Las respuestas dadas por los talleres visitados se encuentran para el caso del

aplicado en el año 2000 en el anexo 2 y para el aplicado en el 2002 en el anexo 4.

Page 122: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

112

Page 123: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

113

IX. Resultados y Discusión

Con la aplicación de los cuestionarios del año 2000 y del 2002, así como con las

bases de datos de los años 2003, 2004 y 2005 se cuenta con datos de tres

administraciones91, para analizar la situación del manejo de los ALU en el

municipio de Cuautitlán Izcalli.

IX. 1 Resultados del manejo de ALU en Cuautitlán Iz calli

Los datos obtenidos en el 2000 y 2002 son escasos, en primer lugar por ser

diferentes cuestionarios, en segundo lugar por el número de talleres a los que se

les daba seguimiento y en tercer lugar porque no se constataba documentalmente

con que respaldaban sus respuestas, sobre todo en el cuestionario del año 2000.

A partir del año 2003, se tiene seguimiento de los talleres incorporados al

programa, generándose como ya se menciono anteriormente las bases de datos

por años, de modo que como se observa en la figura IX.1 para el periodo 2003-

2005 se tienen una cantidad de generadores estable, ya que la cantidad de ellos

no varió tanto a pesar de registrarse altas y bajas de generadores en el padrón.92

Esta cantidad de talleres reportada en las bases de datos corresponde a los

establecimientos generadores de ALU que se encuentran en estatus de

cumplimiento ante las autoridades mercantiles y fiscales, puesto que son inscritos

e identificados al realizar los trámites de licencia de funcionamiento mercantil con

las autoridades municipales, como se menciono anteriormente en el numeral VIII.

3 de la metodología del presente trabajo.

Cabe aclarar que seguro existen talleres en la clandestinidad, que obviamente no

se tienen considerados en las bases del Ayuntamiento y que es pertinente se

91 Si bien en el numeral VIII.2 en la parte correspondiente al manejo de los ALU en Cuautitlán Izcalli, se refiere que el Ayuntamiento ha tenido cuatro administraciones involucradas en el tema de los aceites lubricantes usados generados por talleres mecánicos, es pertinente señalar que sólo se tiene datos de tres de ellas las correspondientes al periodo comprendido entre los años 2000 y 2005 92 Como se puede observar en los anexos 5 al 10

Page 124: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

114

establezcan condiciones para que este tipo de negocios se incorporen al mercado

formal.

Figura IX.1 Padrón de talleres mecánicos generado res de ALU en

Cuautitlán Izcalli del año 2000 al 2005

Fuente: Elaboración propia con datos proporcionados por la Dirección de Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de

Cuautitlán Izcalli (2006)

Dado los datos que se tienen de las diversas administraciones municipales, a

continuación se presentan los resultados que se consideran relevantes en los

años 2000, 2002 y en el periodo 2003 a 2005, dándole mayor peso a los

resultados de éste último periodo ya que a través de ellos se pueden comparar

tanto cantidad de talleres como generación de los mismos.

Resultados del año 2000

Del primer cuestionario aplicado se tiene que la mayoría de los talleres (28)

manifestaba generar menos de 100 litros de ALU al mes (Figura IX.2), es

importante mencionar que para fines de este trabajo se agruparon en torno a

generación de cien litros mensuales, no obstante el taller que menos volumen

Page 125: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

115

manifestó generar respondió 20 litros al mes y el que más manifestó generar 340

litros al mes.

Figura IX.2 Generación mensual de ALU manifestad a por los talleres en

Cuautitlán Izcalli para el año 2000

Fuente: Elaboración propia con datos del cuestionario aplicado en el año 2002, proporcionados por la Dirección de

Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

Esta generación manifestada no se encuentra respalda por documentación que

hubiesen presentado en su momento los talleres, ahora bien si consideramos que

el 53% de los encuestados manifestó que su forma de almacenamiento es

utilizando tambores metálicos de 200 litros, siendo la mayoría de los talleres los

que ocupan este tipo de contenedores, pues solo 4 talleres respondieron contar

con otro tipo de contenedores y 15 contestaron desconocer el tipo de contenedor

que utilizaban para los ALU, lo que nos lleva a preguntar ¿cómo cuantifican que

para un mes generaron 20, 50 80 o 100 litros si su forma de almacenamiento es

en tambor metálico de 200 litros de capacidad?

Page 126: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

116

Figura IX.3 Tipo de contenedor utilizado por gene radores de ALU en

Cuautitlán Izcalli, año 2000

Fuente: Elaboración propia con datos del cuestionario aplicado en el año 2002, proporcionados por la Dirección de

Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

Para poder reportar generaciones mensuales menores a un tambor, el taller

tendría que llevar un registro o bitácora de la disposición de ALU en sus

contenedores o bien tendría que tener un tambor graduado para poder medir el

volumen de ALU acumulado en el tambor. Es de pensarse que buena parte de su

respuesta de generación fue estimada con relación a su experiencia, sin

considerar cuánto aceite tenía en su contenedor o cuánto tarda en llenarse.

Ahora bien en el cuadro VIII. 1 se tiene que una de las preguntas realizadas de est

cuestionario es ¿cuántos cambios de aceite realiza al día?, las respuestas a esta

pregunta se presentan en la figura IX.4.

Page 127: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

117

Figura IX.4 Cambios de aceite practicados por día por talleres mecánicos en

Cuautitlán Izcalli en el año2000

Fuente: Elaboración propia con datos del cuestionario aplicado en el año 2002, proporcionados por la Dirección de

Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

Si consideramos que el 30% manifiesta que realiza 1 o 2 cambios al día,

suponiendo que solo hacen un cambio al día a vehículos de cuatro cilindros, se

tendría una generación de 2 litros de aceite por cada cambio, asimismo si

suponemos que estos establecimientos descansan un día a la semana,

tendríamos que trabajan 313 días al año, los que nos daría una generación de

anual de 8,138 litros de ALU total por parte de estos 13 talleres que manifiestan

realizar de 1 a 2 cambios por día, es decir generarían en promedio mínimo 626

litros al año.

Siguiendo con los mismos supuestos quienes reportan de 3 a 4 cambios de aceite

generarían 2,504 litros al año lo que también daría un promedio de 626 litros de

ALU al año. Para los que responden que llevan a cabo 2 y 4 cambios de aceite a

Page 128: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

118

la semana tendríamos valores de 312 y 416 litros al año respectivamente, lo que

en promedio daría una generación de 104 litros al año de ALU para cada taller.

Por último los que contestaron que solo hacen 2 cambios al mes y 3 cambios al

mes generarían cada uno de ellos 24 litros de ALU al año.

Si bien el cuestionario aplicado es limitado, y lo que contestaron los encuestados

no cuenta con respaldo documental, se puede inferir que si estas respuestas son

ciertas, los talleres visitados se encuentran en las categorías de micro y pequeños

generadores de residuos peligrosos.

Resultados del año 2002

Para el caso del cuestionario aplicado en el año 2002, éste no solo consideraba el

aplicar preguntas directas sino observaciones de las condiciones del taller durante

la visita (véase figura VIII.2).

La Figura IX.5 muestra la generación anual de ALU manifestada para ese año.

Figura IX.5 Generación anual manifestada de ALU p or talleres mecánicos en

Cuautitlán Izcalli año 2002

Fuente: Elaboración propia con datos del cuestionario aplicado en el año 2002, proporcionados por la Dirección de

Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

Page 129: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

119

Como se recordara en el cuestionario aplicado, se preguntaba ¿cuánto aceite

lubricante usado se produce a la semana?, por lo que en la figura anterior para

considerar la generación anual se multiplicaron los valores obtenidos por 52,

asimismo se agruparon en cuatro categorías: los que generaban hasta 400 litros

por años; los que generaban entre 400 y 1000; los que generaban más de 1000 y

los que no contestaron, así el 89.45% manifestó generan menos de 400 litros al

año.

Aquí también se refleja que los generadores de ALU que existen en Cuautitlán

Izcalli se encuentran en las categorías de microgeneradores y pequeños

generadores, siendo mayor el porcentaje de microgeneradores.

En cuanto a la recolección la mayoría manifestó que su recolector se encontraba

autorizado (véase figura IX.5)

Figura IX.6 Tipo de recolector manifestado por tal ler en Cuautitlán Izcalli año

2002

Fuente: Elaboración propia con datos del cuestionario aplicado en el año 2002, proporcionados por la Dirección de

Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

Page 130: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

120

Sin embargo al preguntar si realizan algún pago o si venden los ALU generado

alrededor del 95% manifestó que lo regala (véase figura IX.7), lo que resulta

contradictorio pues los recolectores autorizados generalmente cobran, buscando

una doble ganancia al cobrar por recibir los residuos y en su caso cobrar por la

entrega al destinatario final.

Figura IX.7 Talleres que manifestaron regalar los ALU en Cuautitlán Izcalli

año 2002

Fuente: Elaboración propia con datos del cuestionario aplicado en el año 2002, proporcionados por la Dirección de

Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

De las dos figuras precedentes se puede suponer o que una parte de los ALU son

regalados y otra es entregada al recolector; o bien el recolector recibe regalados

los ALU.

Situación que se agrava al considerar que el 73% tiene un año o más de

antigüedad con su recolector, el desglose de la antigüedad de los recolectores se

presenta en la siguiente figura:

Page 131: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

121

Figura IX.8 Antigüedad de recolectores de ALU con relación a los talleres en

Cuautitlán Izcalli año 2002

Fuente: Elaboración propia con datos del cuestionario aplicado en el año 2002, proporcionados por la Dirección

de Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

En el cuestionario del 2002, tampoco se contrastaron contra documentación

alguna las respuestas de los entrevistados, no obstante es más completo, pues

tiene mayores elementos para entrecruzar la información proporcionada al

preguntar.

Asimismo se hace un seguimiento de la aplicación de programa al considerar

preguntas sobre conocimiento de la normatividad y el manejo de los aceites, así

se tiene que un número relativamente alto de generadores de ALU (85%)

manifiestan tener conocimiento de que existe reglamentación para estos residuos

(véase figura IX.9), así como en otro 85% de los talleres visitados se detectó que

en su almacenamiento cuentan con contenedores etiquetados (véase figura

IX.10); de igual modo es mayor el número de talleres que durante la visita para

aplicar el cuestionario se encontraron sin derrames a suelo o drenaje, que

aquellos a los que se les detecto algún tipo de derrame (véase figura IX. 11).

Page 132: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

122

Figura IX.9 Cantidad de talleres que manifiestan tener conocimiento de que

existe reglamentación para ALU en Cuautitlán Izcall i año 2002

Fuente: Elaboración propia con datos del cuestionario aplicado en el año 2002, proporcionados por la Dirección

de Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

Figura IX.10 Cantidad de talleres con recipiente s de ALU etiquetados como

Residuos Peligrosos en Cuautitlán Izcalli año 2002

Fuente: Elaboración propia con datos del cuestionario aplicado en el año 2002, proporcionados por la Dirección

de Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

Page 133: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

123

Figura IX.11 Cantidad de talleres que se identif icaron con derrames de

ALU en suelo o drenaje en Cuautitlán Izcalli año 20 02

Fuente: Elaboración propia con datos del cuestionario aplicado en el año 2002, proporcionados por la Dirección

de Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

Los resultados presentados en las últimas tres figuras reflejan por un lado un

trabajo más elaborado en la aplicación del cuestionario del 2002, y por otro lado el

acercamiento de la autoridad con los generadores, puesto que en el marco del

programa proporcionaron información relativa a la normatividad en materia de

residuos peligrosos aplicable a los ALU a los talleres, situación que se inició desde

la aplicación del cuestionario del año 2000 y de la incorporación del Cuautitlán

Izcalli al programa metropolitano.

Resultados de periodo 2003-2005

Como se mencionó anteriormente en este periodo se tienen datos rastreables del

número de talleres y la generación de ALU93, para esos años no sólo se tenían

93 Estas bases de datos corresponden a los anexos 6, 8 y 10 y los valores concentrados para realizar la graficas de las figuras presentadas se encuentran en los anexos 5,7 y 9.

Page 134: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

124

detectados los talleres establecidos, sino que derivado de la aplicación del

programa de ALU, se logró identificar la cantidad de talleres con Número de

Registro Ambiental (NRA) ante la SEMARNAT, en la figura IX.12 se presenta la

información para esos años.

Figura IX.12 Cantidad de talleres por año con reg istro en Cuautitlán Izcalli

durante el periodo 2003-2005

Fuente: Elaboración propia con datos de la base de datos para esos años, proporcionados por la Dirección de Medio

Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

En esta figura complementa a figura IX.1, pues no sólo se observan los valores

estables del número de talleres, sino de éstos los que se encontraban registrados

ante la autoridad federal.

El Número de Registro Ambiental es el registro ante la autoridad federal como

generador de residuos peligrosos, en términos de éste, el programa funcionó

parcialmente, puesto que se tiene un cumplimiento administrativo parcial por parte

de los talleres, en términos porcentuales para el año 2003 el 69.46% de los

Page 135: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

125

talleres contaba con el NRA, para los años 2004 y 2005 se tenía un cumplimiento

de este registro del 71.93% y 75% respectivamente.

Si bien se observa que más de la mitad de los talleres cuentan con su NRA, se

identifica que la cantidad de talleres que reporta es mucho menor que la cantidad

de talleres con registro (véase figura IX.13), en el periodo referido alrededor del

30% al 40% presentó por lo menos un informe semestral (I.S.) de la generación

de aceite lubricante usado, teniéndose casos en que algunos generadores

presentaban reportes y no contaban con registro, o casos en que otros solo

presentaban uno de los reportes. Recordemos que en hasta la publicación de la

LGPGIR y de su Reglamento, se tenía la obligación de presentar reportes

semestrales (veánse Cuadros VII. 2 y VII.4.).

Figura IX.13 Talleres que reportan generación de ALU en Cuautitlán Izcalli

durante el periodo 2003-2005

Fuente: Elaboración propia con datos de la base de datos para esos años, proporcionados por la Dirección de Medio

Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

Page 136: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

126

Para este periodo se tiene una generación en promedio de 99,430 litros por año,

siendo el año que mas generación de ALU se reporto el de 2004 con 114,470 litros

y el de 2005 el de menor cantidad reportada con 75,760 (véase figura IX.1).

Para establecer el tipo de generadores de ALU con relación a la categorías que

establece la LGPGIR, se podría estimar la generación promedio, sin embargo si

consideramos el total de talleres identificados podríamos determinar que se tienen

solamente microgeneradores, por otro lado si consideramos sólo los que se

encuentran registrados o los que presentan cuando menos un informe de

generación al año, el promedio indicaría que se tienen pequeños generadores de

residuos peligrosos (véase figura XI.14)

Figura IX.14 Promedio de Generación de ALU por T aller en Cuautitlán

Izcalli durante el periodo 2003-2005, considerando diferentes totales en el

número de talleres

Fuente: Elaboración propia con datos de la base de datos para esos años, proporcionados por la Dirección de

Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

Page 137: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

127

La grafica anterior nos demuestra que los valores de generación se encuentran

dispersos y se tienen valores picos que afectan al momento de establecer

promedios, así por ejemplo para el año 2003 (véanse anexos 5 y 6) se identifican

talleres que reportan desde 20 litros por año hasta 14,600 litros al año.

Para fines de identificar el tipo de generadores y el número que se tiene de éstos,

se tomarán los valores del total de talleres que presentaron informe de generación

en el año 2003, que es igual a 107; si bien en la grafica de la figura IX.13 para ese

año se identificaron 74 talleres con el primer informe semestral y 96 talleres con el

segundo, el valor de 107 talleres refleja la existencia de talleres que solo

presentaron un informe al año en cualquiera de los dos semestres; para fines de

calculo ordenamos de mayor a menor la generación cada uno de los 107 talleres y

graficamos como a continuación se muestra.

Figura IX.15 Valores de generación de los 107 tal leres que presentaron al

menos un informe de generación durante el año 2003 en Cuautitlán Izcalli

Fuente: Elaboración propia con datos de la base de datos para esos años, proporcionados por la Dirección de

Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

En la figura anterior se observa que un poco más de 80 talleres de los 107 que

reportan se encuentran con una generación por debajo de 1000 litros por año,

además sobresale un pico por arriba de los 14,000 litros por año, al revisar el

Page 138: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

128

anexo 6, se identifica que este pico corresponde al taller denominado “Servicio

Izcalli”, en la colonia San Isidro, que en su primer informe semestral reporta 4,400

litros y en el segundo 10, 2000 litros de ALU, para una generación anual total de

14, 600 litros, situación que no se repite para ese taller en los años 2004 y 2005.

Agrupando los talleres por intervalos de generación, partiendo de los que generan

hasta 400 litros al año, para posteriormente considerar incrementos de 500 litros,

al agruparlos en estos intervalos se tiene que 42 de los 107 talleres que reportan

(correspondiendo al 17.5% del total de los talleres identificados), están en la

categoría de microgeneradores (veáse figura IX.16).

Figura IX.16 Distribución de los talleres de Cuauti tlán Izcalli que por rangos

de generación para aquellos que presentaron al meno s un informe de

generación durante el año 2003

Fuente: Elaboración propia con datos de la base de datos para esos años, proporcionados por la Dirección de

Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

Salvo el pico de los 14,600 litros, los generadores que reportaron generación de

ALU se encuentran en las categorías de microgeneradores y pequeños

Page 139: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

129

generadores de residuos peligrosos, siendo los porcentajes mayores los que

corresponden a microgeneradores (39%) y los pequeños generadores con

generación entre 401 y 1000 litros de ALU al año (39%), las demás clases de

valores de generación constituyen el 22 % de la generación total de ALU

reportada.

Esta situación es similar para los años 2004 y 2005, teniendo una distribución

semejante (véase figura IX.17), no obstante el numero de talleres que reportaron

es diferente, además de presentar valores pico menos sobresalientes a los del

2003, pues los valores más altos de generación son de 7,200 y 7,900 litros por

año respectivamente, situando a estos establecimientos en las categorías de

microgeneradores y pequeños generadores.

Figura IX.17 Valores de generación de los taller es que presentaron al

menos un informe de generación por año para el peri odo 2003 - 2005 en

Cuautitlán Izcalli

Fuente: Elaboración propia con datos de la base de datos para esos años, proporcionados por la Dirección de

Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

Page 140: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

130

Este comportamiento de generación que permanece a través del periodo referido

se puede explicar porque los talleres identificados en buena parte son los

mismos, aunque se han presentado bajas, también se han presentado altas, lo

que refleja también una demanda constante del servicio de cambio de aceite.

De igual modo la existencia de estos establecimientos en todas las colonias del

municipio evidencian que estos negocios cuentan con un mercado disperso, en el

territorio municipal, no obstante se identifican colonias donde se concentran los

talleres, así en el año 2003 se tenían identificados 239 talleres de los cuales la

mayoría se encontraban en las colonias Centro Urbano, Bosques de Morelos y

San Isidro la distribución de talleres por colonia se muestra en el cuadro IX.1.

Cuadro IX.1 Talleres Mecánicos generadores de ALU por colonias en

Cuautitlán Izcalli para el año 2003

COLONIA No. TALLERES REGISTRADOS

3 DE MAYO 2 ADOLFO LOPEZ MATEOS 2 ARCOS DE LA HACIENDA 3 ARCOS DEL ALBA 2 ATLAMICA 12 ATLANTA 12 AURORA 3 BELLAVISTA 5 BOSQUES DE LA HACIENDA 2 BOSQUES DE MORELOS 18 BOSQUES DEL LAGO 1 CENTRO URBANO 36 COLINAS DEL LAGO 4 CUMBRIA 9 CUMBRIA 9 EJIDAL SAN ISIDRO 2 EL CERRITO 9 EL ROSARIO 1 EL TIKAL 2 ENSUEÑOS 3 HACIENDA DEL PARQUE 1 INFONAVIT NORTE 7 JARDÍNES DE LA HACIENDA 6 JARDÍNES DEL ALBA 1 LA JOYA 1

Page 141: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

131

Cuadro IX.1 Talleres Mecánicos generadores de ALU por colonias en

Cuautitlán Izcalli para el año 2003 (continuación)

COLONIA No. TALLERES REGISTRADOS

LA LUZ 1 LA PERLA 1 LA PIEDAD 1 LA PRESITA 1 LA QUEBRADA 7 LAS AURORITAS 1 LAS CONCHITAS 2 LOMAS DEL BOSQUE 4 LUIS ECHEVERRIA 3 PLAN DE GUADALUPE 5 SAN ANTONIO 2 SAN FRANCISCO TEPOJACO 3 SAN ISIDRO 17 SAN LORENZO RIO TENCO 4 SAN MARTIN TEPETLIXPAN 9 SAN MATEO IXTACALCO 1 SANTA BARBARA 1 SANTA MARIA LAS TORRES 3 SANTA ROSA DE LIMA 15 STA. MA. GPE. LA QUEBRADA 1 TEPALCAPA 8 XHALA 5 TOTAL 239

Fuente: Elaboración propia con datos de la base de datos para el año 2003, proporcionados por la

Dirección de Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

En el periodo 2003-2005 el número de talleres se mantiene relativamente

constante entre los 239 y los 285 establecimientos, con lo que el número de

talleres por colonia es semejante, no obstante se hayan presentado altas y bajas

de este tipo de negocios en el periodo (véanse anexos 5, 7 y 9), así las colonias

con mayor número de talleres en los años 2004 y 2005, continúan siendo las

mismas del año 2003 como se describe en la figura IX.18.

Page 142: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

132

Figura IX.18 Colonias con mayor cantidad de talle res generadores de ALU

en Cuautitlán Izcalli para el periodo 2003-2005

Fuente: Elaboración propia con datos de la base de datos para esos años, proporcionados por la Dirección de Medio

Ambiente del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (2006)

En estas colonias se concentra alrededor del 30% de los talleres identificados en

el municipio, la contribución en cuanto a la generación de ALU por los

establecimientos de estas colonias, nos dan valores de 43,140 litros de ALU para

el año 2003, 34,880 litros para el 2004 y 20,380 litros para el 2005, lo que

significa que esta colonias aportan cerca del 30%, de la generación total de ALU,

para el caso del año 2003 esta proporción fue del 40% por el pico del taller en la

colonia San Isidro que reportó la generación de 14,600 litros de ALU.

Dada esta concentración de talleres y de volumen generado, es de esperarse

que estas colonias sean las mas consideradas por los recolectores de los ALU,

sobre todo considerando que la distancia entre la colonia Centro Urbano y la

colonia Bosques de Morelos no es mayor a 4 kilómetros y entre la colonia Centro

Urbano y la colonia San Isidro no es mayor de 2 kilómetros (véase figura IX.19),

Page 143: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

133

siendo un incentivo para los recolectores el establecer rutas de recolección entre

estas colonias.

Figura IX.19 Colonias y vialidades entre las coloni as Centro Urbano, San

Isidro y Bosques de Morelos de Cuautitlán Izcalli

Reforzando el establecimiento de rutas de recolección estas colonias, en particular

la Centro Urbano y San Isidro se encuentra cercanas las vialidades principales

como son la Autopista México-Querétaro, Av. Primero de Mayo, Av. Constitución y

Av. Cuautitlán con su continuación Av. Bosques de Morelos. Asimismo colindante

con la autopista México Querétaro se encuentra el Parque Industrial Cuamatla,

que se encuentra a menos de 2 kilómetros de las colonias Centro Urbano y San

Isidro y a 5 kilómetros de la colonia Bosques de Morelos, lo que brinda la

oportunidad de instalar un centro de acopio en dicho parque industrial, dado su

uso de suelo.

Page 144: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

134

IX. 2 Consideraciones de los resultados obtenidos

La aplicación de los cuestionarios fue útil, sin embargo para el aplicado en el año

2000 la información solicitada fue insuficiente, sirvió para descubrir cuál es la

generación de ALU que manifestaba cada taller y deducir la generación de ALU

para ese año; en el 2002 además de la generación de ALU, se identificó el

seguimiento de la aplicación del programa, el manejo de los aceites dentro de las

instalaciones de los establecimientos encuestados, y el conocimiento de la

reglamentación en la materia por parte de los responsables de los talleres

visitados. No obstante en ambos cuestionarios las respuestas dadas por los

entrevistados carecieron del cotejo contra documentación probatoria de lo

manifestado.

En cuanto a los reportes de generación del periodo 2003-2005, están respaldados

por los manifiestos de entrega transporte y recepción de los ALU, de los valores

obtenidos en el año 2003, se tiene que en Cuautitlán Izcalli los talleres que

presentaron informes generaron 108,060 litros de ALU, contribuyendo en un 0.2%

de la generación del Estado de México estimada para ese año, lo anterior bajo los

supuestos de que la generación estimada para el año 2000 de 431,693,500 litros

de ALU94 se mantuvo para el año 2003 y si se conservan las tendencias de

generación que reporta Saad95 para el año 1992, el Estado de México contribuiría

con un 10% de ese volumen es decir 43,169,350 litros al año.

De modo que se puede deducir que la contribución de ALU del municipio es baja,

es importante recordar que sólo reportaron alrededor del 50% de los

establecimientos identificados, por lo que el volumen de generación debe ser

mayor.

No obstante lo anterior da oportunidad para que los resultados del manejo de los

ALU en el municipio se puedan trasladar a otros con características similares e

incluso escalar a municipios con generaciones mayores.

94 Conforme al cuadro VII.3 95 Saad, Laura, et al(1996a) Op. cit. 11, p. 4.

Page 145: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

135

En términos de la reglamentación para los residuos peligrosos el manejo,

tratamiento y disposición final con relación a los actores involucrados de los

aceites lubricantes usados conforme a la normatividad en la materia, en términos

operacionales se lleva como se observa en la figura IX.20

Figura IX.20 Esquema operativo que se lleva a cabo para el manejo de los

ALU como residuos peligrosos

Se entiende por destino final las empresas recicladoras (reprocesadoras, recuperadoras o , regeneradores, así como las que realizan la quema de los ALU como combustibles.. Fuente: Elaboración propia, conforme a la reglamentación en la materia.

Los actores involucrados se encuentran regulados por la autoridad federal (la

SEMARNAT), teniendo que contar con registros y reportes de generación, traslado

y tratamiento de los ALU, cabe señalar que para los años en que se aplicaron los

cuestionarios y en los que se llevaba el control de generación no se tenía la

categorización de los generadores conforme al volumen generado, como

actualmente lo señala la LGPGIR, por lo todos los generadores

independientemente de su volumen de generación, en materia administrativa

Page 146: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

136

legal tenían que cumplir con las autorizaciones y reportes, procedimiento que se

llevaba a cabo como se muestra en el esquema de la figura siguiente.

Figura IX.21 Esquema administrativo-regulatorio de los actores involucrados

en el manejo de ALU como residuos peligrosos (para el periodo de estudio

2000 a 2005)

NRA = Número de Registro Ambiental Fuente: Elaboración propia, conforme a la reglamentación en la materia en ese entonces.

Para el caso en particular de Cuautitlán Izcalli, con el programa de manejo, que

llevaba a cabo en esos años, se tenía una modificación del manejo de los

generadores, ya que como se mencionó anteriormente el Ayuntamiento hacia

funciones de gestor de los talleres mecánicos y otorgaba el visto bueno para la

licencia de funcionamiento mercantil condicionado a incorporarse al programa de

Page 147: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

137

manejo de ALU, de modo que el esquema de la figura IX.21 para el caso de los

generadores queda modificado como se muestra a continuación.

Figura IX.22 Esquema administrativo-regulatorio apl icado a talleres

mecánicos en Cuautitlán Izcalli desde el año 2000 y hasta el año 2005

Fuente: Elaboración propia, conforme a al programa de manejo de aceites lubricantes usados aplicado en Cuautitlán Izcalli.

De la figura anterior es pertinente aclarar que si bien la LGPGIR se publicó en el

año 2003 y en esta se establecen las categorías de los generadores (véase

cuadro VII.4) es hasta la publicación del Reglamento de la Ley en el año 2006,

cuando se consideran las obligaciones específicas para cada generador y se

pierde comunicación con la autoridad federal al dar por hecho que todos los

talleres son microgeneradores.

En el esquema aplicado, cuando la autoridad municipal detecta la omisión de la

presentación del informe de generación correspondiente, y en su caso la falta a la

reglamentación o el manejo inadecuado de los ALU, incluyendo la operación en

Page 148: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

138

condiciones de clandestinidad, se ve impedida de iniciar los procedimientos

legales para indicar medidas correctivas y las sanciones correspondientes por ser

competencia de la autoridad Federal (PROFEPA), que dado la atención que ésta

da a actividades industriales o a grandes generadores de residuos peligrosos, así

como a las fuentes fijas de emisiones de competencia federal ,no tiene capacidad

operativa, por lo que la atención es tardía; situación que la autoridad municipal

podría atender de manera expedita,

El programa que lleva el ayuntamiento, si bien tiene un control de los talleres al

registrarlos y dar seguimiento a los informes de generación, resulta todavía

inadecuado ya que, no se tiene la certeza de cuál es el destino final del aceite

debido a que no se cruza la información de la cantidad que se genera con la

cantidad que se recibe en el “destino final”; por otro lado el “destino final” es

desconocido para la autoridad municipal y es sumamente variable pues depende

de la voluntad del recolector a quien y como lo entrega. La autoridad (federal y

local) no define con precisión ante el recolector a donde éste debe entregar el

aceite.

De ahí que el recolector decide en función del mercado y de manera específica

para cada día (incluso) a quien entrega su carga. Además de que a pesar de que

los talleres manifiestan contar con un recolector autorizado, se infiere que un buen

porcentaje de los talleres (alrededor del 50 %) no manifiestan generación anual,

no descartando que algunos de ellos sea porque los entregaron a recolectores no

autorizados.

Si el recolector cuenta con las autorizaciones correspondientes, tendría que

informar al generador del destino final del ALU, aunque en lo que se observa del

programa aplicado en Cuautitlán Izcalli, esa información no fue rastreada ni

corroborada con la autoridad federal, además de considerar que si no se cuentan

con reportes de generación respaldados por manifiestos de entrega, transporte y

recepción de los ALU, podríamos estar ante la presencia de recolectores

clandestinos.

Page 149: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

139

Tras más de cinco años de aplicación del programa de aceites lubricantes usados

en Cuautitlán Izcalli, se tiene en el cuadro IX.2 en resumen los aspectos

favorables y desfavorables del programa antes mencionado:

Cuadro IX.2 Ventajas y desventajas del programa de Aceites Lubricantes

Usados aplicado en Cuautitlán Izcalli

Ventajas Desventajas

� Se promueve el cumplimiento de la ley y en los talleres se tienen conocimiento de que los ALU están sujetos a regulación, para el cuestionario del 2002, tras dos años de la puesta en marcha del Programa Metropolitano, el 85% de los talleres manifestaba tener conocimiento de que existía reglamentación en la materia.

� Se proporciona información a los establecimientos generadores de ALU sobre la normatividad que les rige.

� Entre el 60 y 70% de los talleres se encuentran Registrados ante la Autoridad competente y el Ayuntamiento.

� Se identifica a aquellos establecimientos que no presentan el reporte de generación de ALU.

� No se cuenta con elementos regulatorios coercitivos por parte de la autoridad municipal para asegurar el cumplimiento de la regulación en la materia.

� Al no ser competencia de la autoridad municipal, no se define por completo su papel de ésta, por lo que a los cambios de administración, su seguimiento y aplicación depende de la decisión de los nuevos titulares.

� El programa no refleja involucramiento por parte de los recolectores y de los destinatarios finales del ALU.

� Falta comunicación autoridad municipal - talleres, autoridad municipal - recolectores y autoridad municipal-dueños de automóviles o flotillas.

� El reporte de generación de ALU por parte de los talleres no se ha realizado de manera eficiente; para el periodo 2003-205, solamente reportan la generación de ALU alrededor del 50% de los talleres identificados en las bases de datos de esos años.

Fuente: Elaboración propia

Por lo anterior y dado el análisis del programa aplicado en el municipio de

Cuautitlán Izcalli, así como sus resultados, se encuentran áreas de oportunidad de

mejora para establecer un nuevo esquema de manejo, tales como:

Page 150: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

140

� Es necesario establecer condiciones regulatorias de la autoridad municipal

sobre los establecimientos generadores, al menos para los que son de

considerados como microgeneradores96 y pequeños generadores de ALU,

logrando esto ya sea mediante convenios de asunción de funciones o

reformas de excepción para que los generadores de estos residuos, no

sean sujetos de regulación y vigilancia por parte de la autoridad federal.

� Con el control de los microgeneradores y pequeños generadores de ALU,

se obligaría a ambos a presentar informes anuales de generación y a llevar

bitácoras u otros modo de registro que respalden sus reportes.

� Se debe de involucrar a los recolectores para que dadas las condiciones de

generación y de cercanía de las colonias con mayor número de talleres, se

establezcan rutas de recolección que favorezcan la recogida de los ALU y

optimicen el uso de combustible de los prestadores de servicio.

� En su caso, la autoridad en conjunto con los recolectores y las empresas

encargadas del reciclaje de aceites pueden convenir el manejo del

volumen total de generación de ALU en la demarcación, mediante la

instalación de centros de acopio de ALU.

IX. 3 Propuesta para establecer un esquema de manej o de los

aceites lubricantes usados en Cuautitlán Izcalli

Por todo lo anterior se propone un esquema de manejo de los ALU en el que se

introduce la figura del centro de acopiode aceites lubricantes usados97, en el que

la autoridad municipal participe en conjunto con la autoridad federal en la

autorización de la instalación del mismo y tenga la vigilancia den su operación

compartiendo la información con la autoridad federal, dado que los generadores

de ALU se encuentran en las categorías de microgenerador y pequeño generador,

96 Recordemos que los microgeneradores ya son competencia de los gobiernos estatales previo convenio y a su vez los Ayuntamientos pueden tener convenios con los gobiernos estatales para llevar el control de estos generadores 97 Escalante, Roberto y Aroche, Fidel.. (2003) op. cit.44, refieren en el manejo de ALU en Alemania se busca tener en los municipios y entidades gubernamentales centros de acopio, pp. 124-125.

Page 151: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

141

es necesario que se tenga un marco regulatorio ex profeso para los ALU o en su

defecto se cuente con convenios de asunción de funciones para la regulación de

este tipo de generadores y residuos; de modo que ambos sean regulados por la

autoridad municipal, así en términos administrativo regulatorios, el esquema de

manejo propuesto que se plantea es el siguiente.

Figura IX.23 Esquema administrativo- regulatorio p ropuesto para aplicarse

en Cuautitlán Izcalli

Fuente: Elaboración propia

Con este esquema los generadores y el centro de acopio los regula la autoridad

municipal98; los recolectores y las empresas destinatarias son regulados por la

98 Cabe hacer mención que Cortinas, Cristina. (s/a) op.cit.66, identifica como pendientes para reglamentar en materia de microgeneradores de ALU: sistemas de recolección establecidos con la participación conjunta de productores, importadores, distribuidores y comercializadores de los aceites lubricantes; sistemas de acopio centralizado establecidos con la participación conjunta de productores, importadores, distribuidores y comercializadores de los aceites lubricantes; sistemas mixtos en los que intervengan los actores antes señalados y las autoridades municipales

Page 152: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

142

autoridad federal, lo que involucra una real y eficiente coordinación entre ambas

autoridades en el intercambio y cruce de información, así el esquema de manejo

propuesto en términos operacionales queda como se observa en la siguiente

figura.

Figura IX.24 Esquema operativo propuesto para aplic arse en Cuautitlán

Izcalli

Fuente: Elaboración propia

Con este esquema la autoridad municipal tendrá certeza de que los ALU

generados se llevan a un sitio autorizado, pues como entidad reguladora cuenta

con las facultades para exigir a los microgeneradores que entreguen los ALU al

centro de acopio, así como para establecer mecanismos de coordinación entre el

centro de acopio y los recolectores para asegurar la entrega del ALU de los

responsables de la recolección de los residuos sólidos urbanos, sin embargo para el esquema propuesto la intervención de la autoridad municipal es con fines regulatorios

Page 153: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

143

pequeños generadores al Centro de Acopio. La autoridad federal sólo se

encargaría de regular y vigilar a los recolectores de ALU, así como a las empresas

recicladoras o las que lo utilizan como combustible alterno.

El recolector reduciría costos en cuanto a la recolección de microgeneradores,

además de que estaría en condiciones de establecer rutas de recolección y

reduciría trayectos recorridos al concentrar la recolección en el centro de acopio,

de modo que el traslado de mayor volumen y recorrido más largo sea del centro

de acopio al destinatario final.

Esta condición de mayor volumen da oportunidad a que el operador del centro de

acopio sea una de las empresas de destino final de los ALU o un recolector o

grupo de recolectores, a quienes se les puede favorecer con incentivos fiscales

para quienes instalen el centro de acopio, se puede incluso manejar con

particulares que realizan su propio cambio de aceite un sistema de depósito

reembolso.

En el escenario de la operación de los centros de acopio por parte de los

destinatarios finales, la ubicación del municipio tiene ventajas en el mercado; pues

se encuentra cercano a instalaciones de empresas dedicadas a la regeneración

de aceites y la recuperación de los ALU para su uso como combustible así en

Tultitlán se encuentra instalada la planta de regeneración de aceite de la empresa

Ecología y Lubricantes, S.A. de C.V., esta empresa realiza la recolección de ALU

para su posterior regeneración, al tiempo que el aceite base regenerado lo vende,

de igual modo en Naucalpan de Juárez se encuentra un centro de acopio de la

empresa EK Ambiental, S.A. de C.V. en Naucalpan y está por instalarse otro

centro de acopio de la empresa Safety-Kleen de México, S. de R.L. de C.V en ese

mismo municipio, aquí cabe aclarar que estas empresas acopian para

posteriormente transportar a sus plantas regeneradoras, por lo que incrementarían

su volumen de tratamiento si también recolectan del Centro de Acopio de

CuautitlánIzcalli; ambas empresas ofrecen a los talleres mecánicos el servicio de

maquinas de limpieza de partes con la recolección del aceite lubricantes usado y

Page 154: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

144

del solvente de limpieza de partes, asimismo venden a sus clientes aceite re-

refinado.

También los ALU acopiados pueden ser transportados a Compañías Cementeras,

que los utilicen como combustible teniendo la planta de Cementos Anahuac en el

municipio de Tlalnepantla de Baz, la cual se encuentra a menos de 10 kilómetros

del Parque Industrial Cuamatla en Cuautitlán Izcalli, inclusive dada la cercanía a la

Autopista México Querétaro, pueden ser transportados los ALU a las Cementeras

ubicadas en el Estado de Hidalgo.

Si bien a nivel internacional la tendencia es favorecer la regeneración de aceites,

en nuestro país se tiene más experiencia en su uso como combustibles en hornos

cementeros, tanto que ya se encuentra establecido en la NOM-040-SEMARNAT-

2002 el porcentaje de sustitución de combustible por combustible recuperado o

combustible formulado (véase cuadro VII.4).

Al igual que en el programa anterior se proporcionaría información técnica y legal

a los establecimientos generadores y material para hacer partícipe a los clientes

del manejo que los talleres dan a sus ALU generados, de igual modo se harían

reuniones de comunicación, avances y atención a inquietudes.

Por lo antes expuesto en el esquema planteado, se considera:

� Una política de comando control, al dar a la autoridad municipal facultades

para la regulación de los generadores y el centro de acopio, ya sea

mediante modificaciones al marco legal o mediante convenios de asunción

de funciones.

� Orientación del mercado al tener el centro de acopio un mayor volumen que

ofrecer en el mercado y cercanos los centros de regeneración y

recuperación térmica de los ALU.

Page 155: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

145

� Se consideran dos alternativas tecnológicas recuperación térmica y

regeneración de aceites.99

� Aplicación del principio del que contamina paga, ya que los talleres

pagarían por la recepción o traslado de los ALU generados, en su caso

podrían reflejarlo en la facturación a sus clientes.

� Uso de instrumentos económicos como serían los incentivos fiscales a los

centros de acopio o en su caso se podrían establecer certificaciones de

manejo adecuado a los talleres, así como un esquema de depósito

reembolso para particulares.

� Coordinación entre las autoridades de diferente orden de gobierno, de

modo que se tenga una comunicación y cruce de información de los ALU

generados.

El esquema además de considerar las áreas de oportunidad detectadas de la

aplicación del programa aplicado en Cuautitlán Izcalli, también toma en cuenta las

experiencias en el país y a nivel internacional, el siguiente cuadro hace una

comparación entre ellos.

Cuadro IX.3 Comparación de los principales puntos d el esquema de manejo

de ALU propuesto para Cuautitlán Izcalli con otros esquemas de manejo

aplicados.

Esquema Propuesto

Programa apl icado en Cuautitlán Izcalli

Experiencias en el País

Experiencias a nivel internacional

� Registro de generadores

� Instalación de un centro de acopio por recicladores o recolectores

� Registro de los generadores

� Se proporciona información y asistencia a los generadores

� Se realizan funciones de gestor de los generadores ante la autoridad federal (Toluca)

� Promueve la instalación de centros de acopio (Alemania)a

99 Escalante, Roberto y Aroche, Fidel.. (2003) op. cit.44, exponen que en México los procesos de regeneración utilizados han sido re-refinación y regeneración por tierras ácidas, sin embargo dado la instalación de la empresa Safety-Kleen es de esperarse utilicen el proceso por ellos patentado mencionado en el capítulo V.

Page 156: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

146

Cuadro IX.3 Comparación de los principales puntos d el esquema de manejo

de ALU propuesto para Cuautitlán Izcalli con otros esquemas de manejo

aplicados (continuación)

Esquema Propuesto

Programa aplicado en Cuautitlán Izcalli

Experiencias en el País

Experiencias a nivel internacional

� Se proporciona información y asistencia a los generadores

� � Plantea un

marco normativo ex profeso o convenios con la autoridad competente para tener facultades de vigilancia y regulación

� Considera comunicación entre autoridades al regular a diferentes actores

� Incorpora instrumentos económicos

� Busca orientar el mercado con relación al volumen de generación ofertando e volumen total de generación

� Se condiciona el incorporarse al programa para obtener visto bueno para la licencia de funcionamiento � No se tienen facultades coercitivas � Se realizan funciones de gestor de los generadores ante a autoridad federal

� Se proporciona información y asistencia a los generadores (Toluca, SLP y Programa Metropolitano)

� Aplicar cuestionarios para identificar generación (Programa Metropolitano)

� Involucra además a otros actores como medios de comunicación, instituciones de enseñanza, productores de aceite, uniones y asociaciones de talleres, y a autoridades ambientales de los tres órdenes de gobierno (SLP)

� Apoyo al mercado de aceites usados se establece una garantía de la regularidad en el suministro de los aceites usados (España)b � Se proporciona información y asistencia a los generadores (Estados Unidos)c � Incentivos para centros certificados de recolección de aceite(California, Estados Unidos) d � Se aplican Sistemas de Depósito Reembolso (Puerto Rico)e � Plantea un marco normativo ex profeso, algunos países ya cuentan con él (Puerto Rico, Colombia f)

Elaboración propia con información presentada en capítulos VI, VII y VIII, así como en las siguientes fuentes

a. Escalante, Roberto y Aroche, Fidel.. (2003) op. cit. , pp.124-125, para Puerto rio p. 138. b. S/A. Aceites Industriales Usados. Revista Ambientum, junio 2002 en http:// www.ambientum.com/revista/index.asp c. en http://www.epa.gov/epaoswer/hazwaste/usedoil/index.htm d. Lawrence Livermore National Laboratory. (2008) op. cit. 39, p.7 e. Escalante, Roberto y Aroche, Fidel. (2003) op. cit. 53, p. 138. f. Unidad de Planeación Minero Energética (2001) Transformación de los Aceites Usados para su utilización como

energéticos en procesos de combustión, Colombia, Ministerio de Minas y Energía, p. 13

Page 157: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

147

X CONCLUSIONES

La aplicación de los cuestionarios de los años 2000 y 2002 fueron útiles para

identificar la generación manifestada por los talleres encuestados, también para

deducir en términos de sus respuestas la generación estimada, no obstante que

éstas carecieron del cotejo contra documentación probatoria de lo manifestado.

Los establecimientos generadores de ALU identificados en Cuautitlán Izcalli, se

encuentran en las categorías de microgeneradores y pequeños generadores de

residuos peligrosos, los resultados del análisis de los datos tal y como se han

presentado en el capítulo precedente así lo demuestran.

El programa gubernamental aplicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli permitió

identificar la cantidad de establecimientos generadores de ALU existentes en la

demarcación, favoreció el que éstos se registrarán ante la autoridad federal por las

funciones de gestoría realizadas por el ayuntamiento, el reporte anual de

generación de ALU se encuentre respaldado por los manifiestos de entrega

transporte y recepción con que cuentan los talleres.

Sin embargo el programa llevado en Cuautitlán Izcalli presenta inconsistencias

puesto que no todos los talleres identificados cuentan con registro como

generadores, solo reportan generación de ALU alrededor del 50% de los talleres

identificados, ante la detección de irregularidades operativas y jurídico

administrativas por parte de los generadores, la autoridad municipal no cuenta

con elementos regulatorios que le den competencia de exigir el cumplimiento de la

regulación en la materia. Por lo que con este programa no se asegura el

cumplimiento de la normatividad ambiental, situación que se expone en el

presente trabajo y comprueba la hipótesis planteada.

En la aplicación del esquema actual se presentan condiciones que hacen que éste

no sea efectivo, entre ellas la existencia de generadores y recolectores que operan

en la clandestinidad.

Page 158: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

148

El esquema propuesto busca que la autoridad municipal cuente con facultades de

regulación y vigilancia ya sea por modificaciones al marco normativo o por

convenio de asunción de funciones con la autoridad; promueve la instalación de

un centro de acopio operado ya sea por recicladoras o por recolectores en el que

la autoridad municipal también tenga facultades de regulación, para así asegurar

una concentración del volumen generado y orientar el mercado local del ALU, lo

que motivaría la inversión en el centro de acopio, de igual modo promoverían el

uso de instrumentos económicos como estímulos fiscales para la instalación del

centro de acopio.

La aplicación del esquema planteado depende de la voluntad política de las

autoridades involucradas para promover las iniciativas de modificaciones de los

ordenamientos. En dichos ordenamientos se determinan las facultades de la

autoridad federal en materia de residuos peligrosos, pero sería adecuado que se

defina a los ALU como una excepción para que así su regulación competiese a

las autoridades locales. Para lograrlo sería necesario cambiar la actual legislación.

Por lo que se tendría que promover ante el legislativo las iniciativas

correspondientes. De igual modo se tendría que establecer por parte de la

autoridad fiscal las condiciones para otorgar los estímulos fiscales.

Sin embargo para contar con un convenio de asunción de funciones solo se

requiere la voluntad de las autoridades de firmarlo y respaldar que el mismo se

encuentra dentro de los supuestos permitidos por la ley, con la operación del

convenio durante una o dos periodos de gobierno municipal, se tendrían

elementos para proponer el cambio al marco regulatorio ante el poder legislativo.

Page 159: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

149

XI BIBLIOGRAFÍA

� Acquatella, Jean (2001), Aplicación de Instrumentos Económicos en la

Gestión Ambiental en América Latina y el Caribe: Desafíos y Factores

Condicionantes. Santiago de Chile, CEPAL-PNUD. 87 pp.

� Acquatella, Jean, “El papel conjunto de las autoridades fiscales y

ambientales en la gestión ambiental de los países de América Latina y el

Caribe” pp. 25-64 en Acquatella, Jean. y Bárcena, Alicia (Editores) (2005),

Política fiscal y medio ambiente: Bases para una agenda común, Santiago

de Chile, CEPAL. 265 pp.

� Agency for Toxic Substances and Disease Registry (1997) Toxicological

profile for used mineral-based crankcase oil. U.S. Department of Health and

Human Services. USA, 208 pp.

� Alcalá, Graciela (2003) Políticas pesqueras en México, 1946-2000.

Contradicciones y aciertos en la planificación de la pesca nacional. México,

el Colegio de México, Centro de Investigación Científica y de Educación

Superior de Ensenada, el Colegio de Michoacán.106pp.

� Arner, Asunción, et al. “Las políticas públicas de fomento del reciclaje: La

regeneración de aceites usados”, pp 33-55, en Hacienda Pública Española

/Revista de Economía Pública, (Núm. 16, Vol. 4, Año 2003), España,

Instituto de Estudios Fiscales.

� Centro de Actividades Regionales para la Producción Limpia (2001),

Posibilidades de reciclaje y aprovechamiento de los aceites usados,

España, Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente-Ministerio

de Medio Ambiente, 76 pp.

Page 160: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

150

� Comisión Ambiental Metropolitana y Sociedad Alemana de Cooperación

Técnica –GTZ- (2000), Programa para el manejo integral de aceites

lubricantes usados, México, GTZ-CAM. 45 pp.

� Comité Técnico Inter-agencial del Foro de Ministros de Medio Ambiente

de América Latina y el Caribe (2000), Desafíos y propuestas

para una implementación más efectiva de instrumentos económicos en la

gestión ambiental de América Latina y el Caribe, CEPAL-PNUD. 27 pp.

� Cortinas, Cristina (2001), Hacia un México sin Basura, bases e

implicaciones de las legislaciones sobre residuos, México, PVEM. 435 pp.

� Denton, Joan (2004), Used Oil in Bunker Fuel: A Review of Potential

Human Health Implications, USA, California Environmental Protection

Agency, 50 pp.

� Environment Policy Committee. Working Party on Economic and

Environmental Policy Integration (1999) Economic Instruments for Pollution

Control and Natural Resources Management in OECD Countries:a survey.

France, Organization for Economic Co-operation and Development (OECD),

115 pp.

� Escalente, Roberto y Aroche, Fidel, (2003) Instrumentos Económicos para

la Gestión Ambiental. El caso de los aceites lubricantes usados en México,

México, Facultad de Economía, UNAM. 219 pp.

� Escorel de Azevedo, Pedro. (2002) Revisión y análisis de las experiencias

de Argentina, Brasil, Colombia Ecuador y México respecto a los cinco

elementos claves para el manejo ambiental de lubricantes usados. Reporte

Final Analítico. Brasil. Red Panamericana de Manejo Ambiental de

Residuos. 149 pp.

� Etchegaray, Alberto, “Gobernabilidad de los temas ambientales en las

aglomeraciones metropolitanas. Experiencias y lecciones para las ciudades

de América Latina” pp 473-525, en Rojas, Eduardo et al. (Edit.) (2005)

Page 161: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

151

Gobernar las Metrópolis. Estados Unidos, Banco Interamericano de

Desarrollo, 555 pp.

� Fitzimons David “Improving Markets for Waste Oils” pp. 44 -71 en

Environment Policy Committee. Working Group on Waste Prevention and

Recycling (2005) Improving Recycling Markets, France, Organization for

Economic Co-operation and Development (OECD). 172 pp.

� Flores, Javier, “Lubricantes usados” pp. 21-26en Garfías, Francisco y

Barajas, Luis (Editores), (1995) Residuos Peligrosos en México. México.

SEMARNAT, 116 pp..

� Garcés, Daniel y Silva, Uca, “Responsabilidad Extendida del Productor en

la Gestión de Residuos Electrónicos, un modelo replicable en Chile”, pp. 1-

15 en Universidad de Chile (2008) "Desarrollo Sustentable: Gobernanza y

Derecho”. Actas de las IV Jornadas de Derecho Ambiental "Desarrollo

Sustentable: gobernanza y Derecho". Chile. Editorial Libromar.

� García, Antonio. “Instrumentos económicos para ejecutar políticas

ambientales gubernamentales”, pp. 40-52 en Instituto Nacional de Ecología

(1992) Los Instrumentos Económicos Aplicados al Medio Ambiente, Serie

Monografías No. 2. México. SEDESOL, 151 pp..

� Gutiérrez, Víctor (coord.), (2006) Diagnóstico Básico para la Gestión

Integral de Residuos. México. INE-SEMARNAT, 111pp.

� Haycock, Roger & Hiller, John (2005), Automotive Lubricants Reference

Book, 2a Edición, USA, John Wiley & Sons. 738pp.

� ICF Káiser Servicios Ambientales. (1994) Anteproyecto de NOM para el

manejo de los Aceites Lubricantes Usados, México, INE. 112 pp.

� Lawrence Livermore National Laboratory (2008), Improving Used Oil

Recycling in California, USA, California Integrated Waste Management

Board, 82pp.

Page 162: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

152

� Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2006) Manual

Técnico para el Manejo de Aceites Lubricantes Usados. Ministerio de

Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Colombia. 90 pp.

� Office of Fossil Energy (2006), Used Oil Re-refining Study to Address

Energy Policy Act of 2005 Section 1838, USA, United States Department of

Energy, 121pp.

� Oakdene Hollins Ltd (2001), UK Waste Oils Market, UK, Department of

Environment, Food and Rural Affairs (DEFRA). 57 pp.

� Panayotou, Theodore (1994), Economic Instruments for Environmental

Management and Sustainable Development. Environmental Economics

Series Paper No. 16, Nairobi, Kenya. UNEP. 73 pp.

� Pennsylvania Department of Environmental Protection. (n/y) Pennsylvania

used oil program. student and teacher guide to recycling used oil. USA

Pennsylvania Department of Environmental Protection. 77 pp.

� Potier, Michael (1992), “Las experiencias de la OECD con el principio de "el

que contamina paga"” pp. 27-32 en Instituto Nacional de Ecología (1992)

Los Instrumentos Económicos Aplicados al Medio Ambiente, Serie

Monografías No. 2. México. SEDESOL, 151 pp.

� Prince R.J. (1997) “Base oils from petroleum”, pp. 1-32 en Mortier, R.M. &

Orszulik, S.T. (Editores) Chemistry and Technology of Lubricants, 2a

edición, USA. Blackie Academic & Professional, 378pp..

� Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2008) Índice de

Desarrollo Humano Municipal en México 2000-2005, México. PNUD 48pp.

� Saad, Laura et al. “Propuestas para establecer el sistema depósito

reembolso en residuos clasificados “de manejo especial”” pp.46-65 en

Instituto Nacional de Ecología (1996) Instrumentos Económicos y Medio

Ambiente. México. SEMARNAP. 105 pp.

Page 163: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

153

� Taylor Nelson Sofres Consulting (2001) Critical Review of Existing Studies

and Life Cycle Analysis on the Regeneration and Incineration of Waste Oils.

European Commission DG Environment, 208pp.

� Tchobanoglous, George & Kreith, Frank (2002) Handbook of Solid Waste

Management. USA. Mc Graw Hill. 950 pp.

� Technical Working Group of the Basel Convention, United Nations

Environment Program Basel Convention. (1997) Technical Guidelines on

Used Oil Re-refining or Other Re-uses of Previously Used Oil. Series/SBC

N°: 97/006 . Geneve. UNEP. 15 pp.

� Unidad de Planeación Minero Energética (2001) Transformación de los

Aceites Usados para su utilización como energéticos en procesos de

combustión, Colombia, Ministerio de Minas y Energía, 13 pp.

� United States Environmental Protection Agency. (1989) How to setup a local

program to recycle used oil. USA. EPA. 41 pp.

Documentos en línea, documentos digitales y sitios web

� CONAE - Dirección de Transporte. (Sin año) Automovilista Eficiente:

Lubricación de los Motores de Combustión Interna. México. Comisión

Nacional para el Ahorro de Energía. [documento en línea] en

http://www.conae.gob.mx/work/sites/CONAE/resources/LocalContent/4084/

1/lubricacion.pdf, consultado en febrero de 2006.

� Cortinas. (s/a) Bases para integrar planes de manejo de aceites usados.

México. Autor, [documento en línea] en

http://www.cristinacortinas.com/manejo/manejo.shtml, consultado en marzo

de 2006.

� Cortinas (2008) Responsabilidad extendida del productor, prevención y

gestión de residuos. México. Autor, [documento en línea] en

Page 164: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

154

http://www.cristinacortinas.net/index.php?option=com_content&task=view&i

d=52&Itemid=27, consultado en febrero de 2009.

� EPA (2007) RCRA Orientation Manual 2008, USA. EPA, [documento en

línea] en http://www.epa.gov/epawaste/inforesources/pubs/orientat/rom.pdf,

consultado en noviembre de 2008.

� EPA (s/a) USED OIL (40 CFR Part 266, Subpart E, and Part 279)

[documento en línea] en

http://www.epa.gov/epawaste/inforesources/pubs/hotline/training/uoil.txt

� Moreno, Guillermo. (sin año). Retos para el manejo de aceite lubricante

usado en estado de San Luis Potosí. México. Secretaria de Ecología,

gobierno del estado de San Luis Potosí. [documento en línea] en

http://portal.semarnat.gob.mx/comunicacionsocial/boletinelectronico/Residu

os.pdf, consultado en febrero de 2006.

� Presidencia de la República (2007) Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012,

[documento en línea] en http://pnd.presidencia.gob.mx/, consultado en abril

de 2008.

� Presidencia de la República (2001) Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006,

[documento en línea] en http://pnd.fox.presidencia.gob.mx/, consultado en

abril de 2008.

� Presidencia de la República (1995) Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000,

[documento en línea] en http://zedillo.presidencia.gob.mx/pages/arpto2-

3.html, consultado en abril de 2008.

� Román, Guillermo y Aguilar, Manuel (2002) Manejo de los Residuos

Peligrosos en México, situación actual, SEMARNAT, ponencia presentada

en Foro Regional “Confinamiento de Residuos Peligrosos”, San Luis Potosí

26 y 27 de noviembre de 2002 [documento en línea] en

http://ambiental.uaslp.mx/eventos/foroconf/P.01-Semarnat.pdf, consultado

en marzo de 2007.

Page 165: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

155

� Saad, Laura et al. (1996a) Generación de los Aceites lubricantes usados

ponencia presentada en Primer Simposium Nacional sobre Residuos

Peligrosos, México. Programa Universitario de Medio Ambiente, UNAM

[documento en línea] en

http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/no_publi/365/nopublicados.html

consultado en febrero de 2006.

� Idem. (1996b) Experiencias en el Manejo de Aceites Lubricantes Usados.

ponencia presentada en Primer Simposium Nacional sobre Residuos

Peligrosos, México. Programa Universitario de Medio Ambiente, UNAM

[documento en línea] en

http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/no_publi/365/nopublicados.html

consultado en febrero de 2006.

� Idem. (1996c) Propuesta de Aplicación de Instrumentos Económicos para

la Gestión Ambiental de los Aceites Lubricantes Usados en México.

ponencia presentada en Primer Simposium Nacional sobre Residuos

Peligrosos, México. Programa Universitario de Medio Ambiente, UNAM

[documento en línea] en

http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/no_publi/365/nopublicados.html

consultado en febrero de 2006.

� S/A.(2002) Aceites Industriales Usados. Revista Ambientum, junio 2002

[documento en línea] en http:// www.ambientum.com/revista/index.asp

consultado en enero de 2006.

� Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Compendio de

Estadísticas Ambientales. [CD-ROM ]. Versión Internet Explorer 5.0.

México. Dirección General de Estadística e Información Ambiental

SEMARNAT, 2005.

� Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2008) Programa

Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales [documento en línea]

en

Page 166: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

156

http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/programas/Pages/PSMARNini

cio.aspx, consultado en abril de 2008.

� Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2001) Programa

Nacional de Ambiente y Recursos Naturales 2001-2006 [documento en

línea] en

http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/Documents/pnmarn.pdf,

consultado en abril de 2008.

� Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (1995)

Programa de Medio Ambiente 1995- 2000 [documento en línea] en

http://zedillo.presidencia.gob.mx/pages/prog-sec.html, consultado en abril

de 2008.

� Unión Europea (2007) Hechos y cifras clave sobre Europa y los Europeos,

Unión Europea [documento en línea] en

http://ec.europa.eu/publications/booklets/eu_glance/51/es.pdf, consultado

en marzo de 2009.

� Informe Positivo del Proyecto de la cámara de representantes de Puerto

Rico No. 3240 en

http://www.camaraderepresentantes.org/files/pdf/923017P1V1.pdf.

� Númeralia Desarrollo Económico

http://www1.edomexico.gob.mx/pv_obj_cache/pv_obj_id_DA66DC0E38C45

F57598D425BEEE49008AA2E0200/filename/p12.pdf

� http://www.epa.gov/epaoswer/hazwaste/usedoil/index.htm

� http://www.epa.gov/lawsregs/laws/rcra.html

� http://www.bmu.de/files/pdfs/allgemein/application/pdf/altoel_verord_160202

_en.pdf

� http://www.opsi.gov.uk/acts/acts1990/ukpga_19900043_en_32#sch14

Page 167: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

157

� http://www.defra.gov.uk/environment/waste/topics/hazwaste/#hazwdir

� http://noticias.juridicas.com/base_datos/Derogadas/r0-o280289-mopu.html

� http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd679-2006.html

� http://www.unsl.edu.ar/~fqbf/cicua/Archivos/Ley%20Nacional%2024051-91-

Residuos%20Peligrosos.pdf

� http://www2.medioambiente.gov.ar/mlegal/residuos/dec831/dec831_93.htm

� http://www.saac.com.br/pdf/NBR10004-2004-

ClassificadodeResiduosSolidos.pdf

� http://www.mma.gov.br/port/conama/res/res93/res0993.html

� http://www.cisproquim.org.co/legislacion/ley_430_1998.pdf

� http://www.car.gov.co/sigam/RESOLUCIONES/RL041598.RTF

� http://redenergiaalternativa.org/biblioteca/otros/Manejo%20Aceites%20Usad

os-Alvaro%20Rodriguez_.pdf

� http://redenergiaalternativa.org/biblioteca/otros/Manejo%20Aceites%20Usad

os-Alvaro%20Rodriguez_.pdf

Ordenamientos legales.

� Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos

de los Desechos Peligrosos y su Eliminación, firmado el 22 de marzo de

1989 y en vigor en México desde el 5 de mayo de 1992

� Directiva 75/439/CEE del Consejo, de 16 de junio de 1975, relativa a la

gestión de aceites usados, publicada en el Diario Oficial de la Unión

Europea n° L 194 de 25/07/1975 p. 0023 – 0025.

Page 168: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

158

� Directiva 87/101/CEE del Consejo de 22 de diciembre de 1986 por la que se

modifica la Directiva 75/439/CEE relativa a la gestión de aceites usados,

publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea n° L 042 de 12/02/1987

p. 0043 – 0047

� Directiva 91/692/CEE del Consejo, de 23 de diciembre de 1991, sobre la

normalización y la racionalización de los informes relativos a la aplicación

de determinadas directivas referentes al medio ambiente publicada en el

Diario Oficial de la Unión Europea n° L 377 de 31/1 2/1991 p. 0048 - 0054

� Directiva 2000/76/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de

diciembre de 2000, relativa a la incineración de residuos

publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea n° L 332 de 28/12/2000

p. 0091 - 0111

� Ley Número 172, denominada "Ley para el Manejo Adecuado de Aceite

Usado en Puerto Rico.

� Ley de Minimización y Manejo de Residuos de Alemania (1986 y 1998)

� Ordenanza de Aceites Usados (1979) enmendada en Abril de 2002

publicada en BGBl. [Federal Law Gazette, Bundesgesetzblatt] I, p. 1360,

Alemania

� Acta de Protección al Ambiente del Reino Unido publicada el 06 de

diciembre de 1990

� Directiva de Residuos Peligrosos (1996) con enmiendas en el año 2005

para Gran Bretaña y Gales, publicada el 15 de julio de 2005.

� Ley 20/1986. Ley Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos publicada en

Boletín Oficial de Estado No. 120, el 20 de mayo de 1986, España.

� Orden del 28 de febrero de 1989 por la que se regula la gestión de aceites

usados. (Vigente hasta el 4 de junio de 2006), publicada en Boletín Oficial

de Estado No. 57, de fecha 08 de marzo de 1989, España

Page 169: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

159

� Real Decreto 679/2006g, por el que se regula la gestión de los aceites

industriales usados, publicado en Boletín Oficial de Estado No.132, de

fecha 03 de junio de 2006, España.

� Ley de Conservación y Recuperación de Recursos (1976) USA

� Acta de Reciclaje de Aceites Usados (1980) USA

� Ley Número 172, Ley para el Manejo Adecuado de Aceite Usado (1996),

Puerto Rico

� Reglamento para la Administración y Cobro del Depósito de Protección

Ambiental y del Cargo por Disposición de Aceite Usado y Protección

Ambiental; y para la Administración del Fondo de Recolección y Manejo de

Aceite Usado radicado el 6 de agosto de 1997 EN EL Departamento de

Estado del Estado Libre y Asociado de Puerto Rico.

� Argentina La Ley Nacional N° 24051, Régimen Aplica ble a la Generación,

Manipulación Transporte y Disposición final de Residuos Peligrosos ,

publicada en el Boletín Oficial el 17 de diciembre de1991.

� Argentina Decreto Reglamentario N°831/93 publicado en el Boletín Oficial

de fecha 03 de mayo de 1993

� La Norma Técnica Brasileña NBR-10004, establece la clasificación de

residuos en vior desde el 30 de noviembre de 2004.

� Resolución N º 9, Relativa a los Aceites Lubricantes Usados, Brasil

� Ley 430 Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental,

referentes a los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones, Dada

el 16 de enero de 1998, en el Congreso de Colombia

� Resolución 415 Por la cual se establecen los casos en los cuales se

permite la combustión de aceites de desecho y las condiciones técnicas

para realizar la misma, publicada el 13 de marzo de 1998. Colombia.

Page 170: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

160

� Resolución 1446 Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 415,

que establece los casos en los cuales se permite la combustión de aceites

de desecho o usados y las condiciones técnicas para realizar la misma

publicada el 5 de octubre de 2005. Colombia.

� Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el

Diario Oficial de la Federación el 05 de febrero de 1917, última reforma

publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de agosto de 2009

� Código Penal Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14

de agosto de 1931, última reforma en materia ambiental publicada en el

Diario Oficial de la Federación el 06 de febrero de 2002.

� Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, publicada

en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 1988, última reforma

publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de febrero de 2007.

� Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos, publicado en el Diario Oficial

de la Federación el 25 de noviembre de 1988.

� Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos,

publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de Octubre de 2003

� Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos, publicado en el Diario Oficial

de la Federación el 30 de noviembre de 2006.

� Proyecto de decreto que expide la Ley de Aprovechamiento de Aceites

Usados Automotrices y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal

de Derechos, publicado en Gaceta Parlamentaria , año XI, número 2448-II

el martes 19 de febrero de 2008

Page 171: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

161

� NOM-052-SEMARNAT-2005 Que establece las características, el

procedimiento de identificación, clasificación y los listados de residuos

peligrosos. publicado en Diario Oficial de la Federación 23 de junio de 2006.

� NOM-052-SEMARNAT-1993 Que establece las características de los

residuos peligrosos, el listado de los mismos y los límites que hacen

peligroso a un residuo por su toxicidad al ambiente. publicada en el Diario

Oficial de la Federación el 22 de Octubre de 1993 (ABROGADA).

� Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-052-ECOL-2001, Que

establece las características,el procedimiento de identificación, clasificación

y el listado de los residuos peligrosos. publicado en el Diario Oficial de la

Federación el 22 de julio de 2002.

� Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-101-ECOL-2000, Que establece

los requisitos y especificaciones para el manejo de aceites lubricantes

usados de motores de combustión interna fijos y móviles, Sin publicar.

Borrador de mesa de trabajo.

� Ley de Protección al Ambiente para el Desarrollo Sustentable del Estado de

México, publicada en la Gaceta del Gobierno del Estado de México en

fecha 26 de noviembre de 1997.

� Código Administrativo del Estado de México (Libro Cuarto de la

conservación ecológica y protección al ambiente para el desarrollo

sustentable), publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México en

fecha 13 de diciembre del 2001, última reforma publicada en la Gaceta del

Gobierno del Estado de México en fecha 22 de agosto de 2005.

� Reglamento del Libro Cuarto del Código Administrativo del Estado de

México, publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México en

fecha 13 de marzo de 2002.

Page 172: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

162

� Código para la Biodiversidad del Estado de México, publicado por decreto

del ejecutivo No. 183 en la Gaceta del Gobierno del Estado de México en

fecha 03 de mayo de 2006.

� Reglamento del Libro Segundo del Código para la Biodiversidad del Estado

de México, publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México en

fecha 22 de mayo de 2007

� Reglamento del Libro Cuarto del Código para la Biodiversidad del Estado de

México, publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México en

fecha 22 de mayo de 2007

Page 173: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

163

Anexo 1

Cuadros de Concentrados de Respuestas del

Cuestionario Aplicado en el Año 2000

Page 174: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

164

Page 175: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

165

Anexo 1 Cuadros de concentrados de respuestas del cuestionario aplicado

en el año 2000

1) Generación de ALU manifestada por los talleres

Generación en litros

No. de talleres

menos de 100 28 100 7

más de 100 6 no contestaron 3

TOTAL 44

2) Tipo de contenedor utilizado

Tipo de Contenedor

No. de talleres

Tambor 200 litros 25 Cubetas 19 lts. 2

Tambo 100 litros 1 Tambo 400 litros 1

se desconoce 15 TOTAL 44

3) Cambios de aceite practicados al día

Cantidad de cambios

No. de talleres

1 a 2 día 13 3-4 día 4

2 a la semana 3 4 a la semana 4

2 al mes 1 3 al mes 1

sin contestar 18 Total 44

Page 176: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

166

Page 177: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

167

Anexo 2

Respuestas a cuestionario No. 1 aplicado en el año 2000

Page 178: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

168

Page 179: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

169

Anexo 2 Respuestas a cuestionario No. 1 aplicado en el año 2000

nombre del taller

cuantos

cambios de aceite realiza el día

cuantos litros se generan al mes

¿Qué día se

realizan más

cambios de

aceite?

en donde se

depositan los aceites

se realiza

n cambios de aceite en la vía

publica

¿Qué tipo de

residuos peligrosos genera?

quien recoge

los residuo

s peligrosos que genera

el local se

encuentra

conectado a la red de

alcantarillado

municipal

el taller se encuentra pavimenta

do o en suelo

natural

observaciones: existen derrame

s

alguna empresa

se encarga

de recoger

sus aceites usados

se paga por la

recolección de aceites

y cuanto

se encuentr

a autorizada la empresa

cada cuando recoge

los aceites

la empresa proporciona el

manifiest

o

se tiene

conocimiento de

lo que la

empresa

hace con los

aceites

Eduardo Ramírez

Graciano /Av. Km 0.36

Cuautitlán - Teoloyucan /10/08/01

2 100 lts. viernes En Tambos de 200 Lts no

Aceite Lubricantes Usados

Magalis García

Alvarado si si no si no si 20 días si no

Manuel Cuellar

Rodríguez /Av.

Carretera Cuautitlán -Teoloyucan

s/n 10/08/01

1 80lts Viernes tambos si Aceite

Lubricantes Usado

sin contest

ar si no

si sobre suelo

natural si no

No sabe

Cada que pasa

sin contesta

r

sin contestar

Jiménez Ramos Luis Pánfilo /Av. Las Torres

1 320 Lts. Viernes sin

contestar

sin contestar

Aceite Lubricantes Usado

Los Albañil

es si 50% si sin

contestar

sin contest

ar

sin contesta

r

sin contestar

sin contesta

r

sin contestar

Page 180: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

170

Lt 4 Mz 128 10/08/01

Marcelino Vega

Marcías y/o Servicio

Vega /Av. De los

Reyes entre Topacio 1, Santa Rosa

de Lima.

sin contestar

50 Litros

sin contest

ar

Tambo Metálico,

no Cartones, aserrín

sin contest

ar

Red Municip

al

pavimentado

no no no no no no no

Felipe Eusebio Vargas

Ragel /Av. San Antonio

, Santa Rosa de

Lima 29/mayo/01

4 semanas

40 Lts. Sábado

s

Tambos Metálicos

de 200 Lts. no

Estopas, filtros,

botes de Aceite

Lubricante

nadie Red

Municipal

Pavimentado

Existen un área

se contaminación

de chatarr

a y existen derrames al suelo

natural.

no no no no no no

Técnica Abaneada /Av. Santa Rosa de

Lima Mz. 10 Lt. 1

24/Mayo/01

2 a la sema

na 40 lts. sábado

s

Tambo METALIC

OS NO

Estopas, trapos, aceite, filtros

no Red

Municipal

Pavimentado

no no no no no no no

Arturo Rendón Villa /Av.

Santa Rosa

4 semanas

40 lts. Sábado

s

Tambos Metálicos

de 200 Lts. no

Filtros , aceites y lubricant

es

No cuenta

Red Municip

al suelo no no no no no no no

Page 181: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

171

de Lima s/n 29/Marzo/01

Lavado y Engrasado

Serv. El Perico /Av. Santa Rosa de Lima s/n

4 semanas

30 al mes

Viernes y

sábados

sin contestar

no sin

contestar nadie

Red Municip

al

Pavimentado

No existen derram

es

Nadie no no no no no

Pedro Ángeles Pelcastre

y/o Servicio Ángeles /Av. Santa Rosa DE Lima S/n 29/Marzo/01

sin contestar

20 lts. Sábado

s

Tambo Metálico

de 200 Lts. no

Estopas , filtros, aceite

lubricante usado,

botes impregna

dos de aceite.

nadie Red

municipal

Pavimentado no no no no no no no

Road Runners

Transportes S.A. DE C.V. /Av. Carretera Cuautitlán

Teoloyucan Km. 12.6,

San Lorenzo Rio Tenco.

2 al mes

100 litros al

mes

sin contest

ar

cubetas 19 de Lts.

no

Filtros, aceite,

estopas, 10 lts al

mes

No se sabe

Red municip

al

pavimentado

En el área de activida

d, mantenimiento

s.

no no no sin

contestar

sin contesta

r

sin contestar

J. Antonio Aguilar

Pérez y/o Refaccionari

a Gabriel/ Av., Paseo del Bosque M2. 14 Lt

2 semanas

50 Lts. sin

contestar

tambo metálico no

Aceite Lubricant

e no

Red Municip

al

Pavimentado

sin contest

ar no no no no no no

Page 182: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

172

21, Col, Bosques de

Morelos

Manuel Favila

Carranza y/o Taller Mec. Los Norteños

/Av. Antonio Castro No.2

Col, La Piedad

304 100 lts. Sábados

En Tambos

de 200 Lts no

Aceite Gasolina usada, trapos

Se descon

oce si pavimenta

do

No existen derram

es

no no no no no no

Servicio Automotriz Mendoza

y/o Rogelio Mendoza

Aguilar/Av. Del Trabajo No. 3 Col.

Aurora.

sin contestar

25 Lts. sin

contestar

1 tambo de 200 Lts.

no

Aceite, trapo , estopa, filtros

Se descon

oce si

pavimentado

no si no no cada 6 meses

no recicl

an

Transmisiones Catalán y/o Leonel

Catalán Soto/ Av.

Bosques Lt6 M2 259.

1 100 lts. sábados

tambos no Aceite, Estopa, trapos

Magalis García

si si no Magalis García

Alvarado no si cada 2

meses si si

Juan Antonio

Guadarrama Flores Av. Del rio s/n

sin contestar

80 lts. sábado

s tambo de 400 litros

no Aceite, estopa, filtros

se descon

oce si

pavimentado

no se

desconoce

no no cada 4 meses

no no

Page 183: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

173

25/06/01

José Marcos Caballero A.

/Av. Paricutín sector 18

casa No. 5, Infonavit

Norte

sin contestar

12 Lts. Sábados

Se desconoce

no Aceite, estopa, filtros

H Ayuntamiento

si Pavimentado

no no no no no no no

Luis López Ramírez y/o

Servicio Diesel

Especializado /Av.

Calzada de la

Guadalupe #5

19/junio /01

sin contestar

200 lts. sin

contestar

sin contestar

no Estopas, Aceite

sin contest

ar

Red Municip

al

Pavimentado

sin contest

ar

sin contestar

sin contest

ar

Magalis

sin contestar

sin contesta

r

sin contestar

Transmisiones

Automáticas Charly y/o

Carlos Alberto Corona

Suárez /Av. Calzada

Guadalupe s/n , El

1 a 2 100 sábado

s tambos

metálicos no

Trapos impregna

dos de grasa y aceite, aceite

lubricante

no si pavimenta

do

Dentro del

Taller no no no no no no

Page 184: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

174

cerrito.

Taller Mecánico el Cerrito y/o

Martin Samperio

/Av. Calzada de

Guadalupe s/n. El cerrito.

2 veces

o sema

nal

sin contest

ar

sábados

tambo metálicos de 200ltr.

no

Estopas Filtros de

aceite Lubricante usados

nadie Red

Municipal

pavimentado

no no no no no no no

Florentino Suárez

Lozano y/o Servicio

Suarez /Av. Calzada de Guadalupe

s/n. El cerrito.

1 diario

a veces

40 lts. 5 a la

semana

sin contestar

Vía pública no

Trapos impregna

dos de grasa y aceite, aceite

lubricante

no si pavimenta

do si no no no no no no

Pio Martínez Aguilera y/o Refaccionaria Martínez

/Av. Calzada de

Guadalupe s/n. El cerrito.

sin contestar

10 seman

al

sábados

Tambo de 200 lts. Metálico

si

Estopas, cartones impregna

dos de aceites, aceite

lubricante.

no si pavimenta

do no no no no no no no

Page 185: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

175

Auto Lavado Leylan y/o Inocencio

Cruz Martínez

/Av. Plaza Octagón s/n

Centro Urbano

3 o 4 200 lts. sábado

s sin

contestar no Aceite Magalis García no pavimento no si no si

cada mes si

reciclan

Inocencio Cruz

Martínez 30 200 lts.

sábados

sin contestar no aceite

Magalis García no pavimento no si no si

cada mes si

Reciclan

SGMA-A-Z y/o Ma. Cristina Zamora

Reyes/ Av. Andador Alemania Esq. And. Bulgaria

18/mayo/01

5(semanale

s)

100 litros

sábados

tambo metálicos de 200ltr.

no

filtros, aceite,

estopas, juntas,

refacciones.

Magalis García Alvarad

o

si pavimentado

sin contest

ar si no si no si si

Mecánica especializad

a VW y/o José

ANTONIO Paredes Valadez

/Av. Andador Alemania S.A. Col. Centro Urbano.

4 (sema

na) 60 litros

sábados

Tambo de 100 litros

si estopas,

filtros, aceites

nadie Red

Municipal

Pavimentado

no nadie no no no no no

Page 186: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

176

Auto Servicio Luna y/o

José Isabel Luna

Vázquez/ Av. Paseos del Bosque

M2. 137 LT.14

sin contestar

20 lts aproxi

madamente.

sin contest

ar

sin contestar

sin contestar

sin contestar

sin contest

ar

sin contest

ar

sin contestar

sin contest

ar

sin contestar

sin contest

ar

sin contesta

r

sin contestar

sin contesta

r

sin contestar

Vulcanizadora y

Cambios de Aceite y/o Eduardo Morales

Zamora/Av. Paseos del Bosque M2 157 Lit. 10

2 144 Lts. varia

sin contestar si

Inflamables,

filtros, aceites, estopa

Magalis Suelo

Natural sin

contestar pocos si no si 3 veces al mes si si

Refaccionaria

Gabriel/Av. Paseo del

Bosque M2. 141 Lit. 21

Col. Bosques de

Morelos.

2 por sema

na 50 Lts.

sin contest

ar

Tambo Metálico

no Aceite

Lubricante Usado

no Red

Municipal

Pavimentado

sin contest

ar no no no no no no

Refaccionaria y/o

Ascensión Pina Badillo Cabrera/Av. Paseos del Bosque M2. 122 Lit. -A

sin contestar

40 Lts. No al día

sin contestar

no aceite

Un prestador de

C. CON.

Registro

Ambiental

si Pavimentado

sin contest

ar

Empresa sin

registro no si 3 meses si

Si, los trata, los

realiza.

Page 187: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

177

Servicio

Benjamín y/o

Benjamín vega/Av. Paseo del Bosque.

sin contestar

sin contest

ar

sin contest

ar

sin contestar

sin contestar

sin contestar

sin contest

ar

sin contest

ar

sin contestar

sin contest

ar

sin contestar

sin contest

ar

sin contesta

r

sin contestar

sin contesta

r

sin contestar

Transmision

es Automáticas yo /Vicente

Téllez López/Av.

Bosques de Morelos M2.

29 Lit. 2.

3 mese

s 20 Lts. Lunes Tambos no

Aserrín, aceite

Empresa

Autorizada

Red Municip

al

Pavimentado

no si sin

contestar

sin contesta

r

sin contestar

si, José Luis Sánchez Call

e Mercurio,

Col. Vist

a Hermosa.

si

Servicio Automotriz Arteaga y/o José Luis Arteaga

Cortez/Av. Paseos del Bosque No.

10.

sin contestar

80 lts. sin

contestar

sin contestar

no Aceite Se

desconoce

no pavimenta

do

sin contest

ar no no

sin contesta

r

sin contestar

sin contesta

r

sin contestar

Page 188: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

178

Refaccionaria Los

García y/o José Luis García/Av. Paseo del Bosque

sin contestar

16 Lts. sin

contestar

sin contestar

no Aceite sin

contestar

sin contest

ar

sin contestar

sin contest

ar

sin contestar

sin contest

ar

sin contesta

r

sin contestar

sin contesta

r

sin contestar

Mecánica 2000 y/o

Rogasiano Evaristo

Pérez/Av. Paseo del

Bosque Lote 10 M2 105

1 60 Lts. sábado

s 1 tambo no Aceite trapos

Francisco

Pascual

si pavimento no si no si cada 2 meses

sin contesta

r

tratamiento

Centro de Servicios

Automotriz el Pirul / Av. Fresnos M2. B. #17 Col. Arcos del

Alba.

3 45 L sábado tambo

metálico de 200 L

no

estopas, aceites

lubricantes

usados

red municip

al

pavimentado

no no no no

no proporcio

na informaci

ón

no no

Refaccionaria

Sergio/Alberto Torres /Av. De la Aurora s/n Esf. Las conchas.

1 a 2 20 litros sábados

cubetas 19 Lts.

si Aceite

Lubricante

Camión Mun.

red municip

al

pavimentado

no no no no no no no

Rogelio Mendoza Aguilar

sin contestar

sin contest

ar

sin contest

ar

1 tambo de 200 Lts.

no

Aceite, trapo,

estopa, filtros

se descon

oce si pavimenta

do no si no no cada 6

meses no recicl

an

Page 189: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

179

Transmisiones

Automáticas California y/o Casto

Vega Vázquez/Av.

Gigantes No. 24

Bosques de Morelos. 21-06-01

sin contestar

200 L Sábados

tambos de 200 Lts

no

Aceite, estopa, trapo, filtros

No se descon

oce no pavimento no

se descono

ce

cada 2 meses

no sabe

cada 2 meses

sin contesta

r

Indrillern

Refaccionaria Volk's

Veracruz/ Av. Paseo

de los Bosques No. 125

Planta Baja.

sin contestar

50 L sin

contestar

tambos metálicos de 200 lts.

no estopas, aceites no

red municip

al

Suelo natural. SI NO no no no no no

Rolando Martínez Moran y/o

Refaccionaria la

Curva/Av. Paseos del Bosque Lt.7

M2. 102 21/06/01

sin contestar

100 Lts.

sin contest

ar

tambos de 200 Lts.

no

Aceite, estopa, trapo, filtros

Magalis García Alvarad

o

si pavimento no si no si cada mes

no reciclaje

Page 190: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

180

Hipólito Velazco

Coronado y/o H. De

Carburadores/Av.

Paseos del Bosque M2 156 Lt.16

sin contestar

50 Lts. Sábado sin contestar no Aceite nadie no pavimenta

do

sin contest

ar no no

sin contesta

r

sin contestar

sin contesta

r

sin contestar

José Luis Arteaga Cortez

sin contestar

80 litros sin

contestar

sin contestar

no Aceite Se

desconoce

no pavimentado

sin contest

ar no no

sin contesta

r

sin contestar

sin contesta

r

sin contestar

Matías Armenta Sosa y/o Servicio

Armenta/Av. Paseo del

Bosque M2 157 Lt7

Bosque de Morelos.

sin contestar

120 Lts.

sin contest

ar

En TAMBOS DE 200

Lts.

si Aceite, estopa, filtros

Miguel Vargas

si pavimento no si no si 2 meses si Reciclan

Rodríguez Martínez

Amalia y/o Servicio

Rodríguez/Av. Paseo del Bosque No. 10 Bosques de Morelos.

1 diario

60 Lts. sin

contestar

1 tambo de 200 Lts.

no Aceite Se

desconoce

si pavimento no se

desconoce

si, $20 por

tambo no mes no no

Page 191: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

181

Anexo 3

Cuadros de Concentrados de Respuestas del

Cuestionario Aplicado en el Año 2002

Page 192: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

182

Page 193: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

183

Anexo 3 Cuadros de concentrados de respuestas del cuestionario aplicado

en el año 2002

1) Generación manifestada por año por talleres mecá nicos

Cantidad generada

No. de talleres %

hasta 400 lts. 102 89.47 Entre 400 y

1000 2 1.75

Mas de 1000 8 7.02 no contesto 2 1.75

TOTAL 114 100

2) Tipo de recolector manifestado por taller

No. de talleres %

T. con recolector autorizado 86 75.44 T. con recolector sin

autorización 17 14.91

sin información 11 9.65 TOTAL 114 100

3) Talleres que manifestaron regalar los ALU

No. de talleres %

Regala 108 94.74 No

contesto 6 5.26

TOTAL 114 100

Page 194: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

184

4) Antigüedad de recolectores con relación a los talle res

Antigüedad del recolector

Número de talleres %

menos de un año 2 2

1 año 25 22 2 años 15 13 3 años 9 8 4 años 8 7 5 años 8 7 6 años 2 2 7 años 2 2 8 años 5 4

10 años 5 4 más de 10

años 4 4 No contesto 29 25

Total 114 100

5) Con conocimiento de que existe reglamentación pa ra ALU

Conocen que existe

Reglamentación

No. De talleres %

si 97 85 no 3 3

sin contestar 14 12 Total 114 100

Page 195: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

185

6) Talleres con recipientes de ALU etiquetados como residuos

peligrosos

No. de Talleres %

Con recipientes etiquetados 97 85

sin recipientes etiquetados 16 14 sin detectar 1 1 TOTAL 114 100

7) Talleres identificados con Derrames

en suelo en drenaje Con derrames 11 3 Sin derrames 102 110 No especificado 1 1

Page 196: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

186

Page 197: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

187

Anexo 4

Respuestas a cuestionario No. 2 aplicado en el año 2002

Page 198: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

188

Anexo 4 Respuestas a cuestionario No. 2 aplicado en el año 2002

Taller y ubicación

¿Cuál es el

tamaño

aproximado

del taller?

¿Número de empleados?

El taller es

administrado la mayor parte del

tiempo por

¿Cuántos

cambios de aceite

de motor realiza

en prome

dio por

semana?

¿Cuánto

s litros de aceit

e usado se gene

ra por

cada cambio?

¿Cuánto

aceite

lubricant

e usado se produce a la semana?

el establecimiento

¿se encuent

ra conectado a la red de drenaje municip

al?

¿Qué hace con

los aceites

usados?

¿Cuenta el local con

recipientes

de acopi

o para aceit

es usados?

¿cantidad de

recipientes

?

¿Cuál es la

capacidad total

de almacenamiento

?

¿Con que frecuenci

a llena los

recipientes

mencionados en el cuadro

anterior?

¿Cuántas

veces ha ido alguna person

a o empres

a a recoger sus

aceites usados en los

últimos 6

meses?

¿Cuántas

empresas/pers

onas recolectaron

su aceite usado

en los 6 meses?

nombre de la más frecuente

¿Desde cuándo

cuenta con el servicio

de recolecció

n?

Servicio Automotriz Oleseca /Av. Paseo del Alba esq. Lázaro Cárdenas s/n, Col. Santiago Tepalcapa 20/07/01

120 metros cuadra

dos

2

El dueño

directamente

1 5 5 si los

almacena 100%

si 2 de 200 c/u

400 litros cada 6 meses 1 vez 1

Refugio Pérez Ortiz

5 años

Page 199: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

189

Xala Multiservicios y/o Eduardo Ramírez Graciano /Av. Km. 0.36 Carr. Cuautitlán Teoloyucan 10/08/01

300 metros cuadra

dos

6

El dueño

directamente

5 04-jun 25 si recolecci

ón 100% si 2 de 200 c/u

400 litros 4 meses

4 veces pasa cada mes.

1 Magalis García

Alvarado 2 AÑOS

Felipe Castañeda C. /Av. Paseos del Alba s/n Tepalcapa 20/07/01

20 metros cuadra

dos

3

El dueño

directamente

1 cambio

4 litros por cambio

4 litros si

los almacena

100% si

1 de 200 c/u

200 litros 6 meses 1 vez 1 Víctor M. Rosales

T. 1 año

Campos Flores José Roberto y/o Servicio Campos /Av. Morelos Lt.1 Mza. 5 #62 13/09/01

120 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

2 4 8 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros 3 meses 3

veces 1 Magalis García

Alvarado

sin contestar

Roberto Galicia Espinoza /Av. Adolfo López Mateos, Col. Santiago Tepalcapa 17/08/01

1500 metro

s cuadrados

15

El dueño directamente

3 cambi

os

5/40 litros por cambio

100 litros si

los almacena 100%

si 4 de 200 c/u

900 litros

cada mes

4 veces o cada

15

1 Magalis García

Alvarado 5 AÑOS

Page 200: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

190

Abel Becerril Vázquez /Calle ALHELI #1, Col. Santa Ma. Guadalupe la Quebrada 14/08/01

8 metro

s cuadrados

sin contestar

El dueño directamente

3 cambi

os

4 litros por cambio

12 litros si

los almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros 4 meses 1 vez 1

Magalis García

Alvarado

sin contestar

JR Automotriz y/o Manuel Cuellar Rodríguez /Av. Carretera Cuautitlán -Teoloyucan s/n, Col. San Sebastián Xhala 10/08/01

16 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

4 cambi

os

4 litros por cambio

sin contestar

si recolecci

ón de 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 2 meses

2 veces

1 Descono

ce el nombre

6 meses

Juan Carlos García Montoya. /Av. Carretera Cuautitlán-Teoloyucan, Col Benito Juárez San Sebastián Xhala. 11/07/01

150 metro

s cuadrados

3

El jefe de

mecánicos

5 cambi

os

5 litros por cambio

15 litros

si los

almacena 100%

si 2 de 200 c/u

200 litros

6 meses 2

veces 2

Se descono

ce 2 años

Page 201: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

191

Servicio Charly/Av. Claveles #4 San Isidro 11/Junio/01

240 metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

3 cambi

os

4 litros por cambio

12 litros

si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 6 meses

1 vez 1 Magalis García

Alvarado 1 año

Refaccionaria Toshiba /Av. Doctor Jiménez Cantú No. 419 Col, San Isidro

80 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

10 3 30 si los

almacena 100%

si 2 de 200 c/u

400 litros

cada 2 meses

2 veces

1 José C. Vargas Puya

6 años

Graciela Ayala Rodríguez /Av. Margaritas No. 2, Col San Isidro 12/07/01

40 metro

s cuadrados

4

El dueño directamente

10 4 40litr

os si

los almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

2 meses 3

veces 1

Magalis García

Alvarado 3 años

Marco Antonio Campos y/o Servicio Campos /Av. Invernadero No. 12 Col, San Isidro 30/07/01

300 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

2 5 10 Lts.

si los

almacena 100%

si 3 de 200 C/u

600 litros

cada mes

Cada mes

1 Magalis García

Alvarado 2 años

Servicio Vera /Av. Rosales #20, Col, San Isidro 11/07/01

72 metro

s cuadrados

3

El dueño directamente

3 2 6litros

si los

almacena 100%

si 2 de 200 c/u

200 litros

1 cada mes

2 veces

1 Magalis García

Alvarado 3 años

Page 202: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

192

Jiménez Damas Luis Pánfilo /Av. Las Torres Lt 4 Mz 148 ,Col. Sta. Ma. Las Torres 10/08/01

380 metro

s cuadrados

4

El jefe de

mecánicos

5 4 20 si Otros

Usos el 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros 2 meses

2 veces 1

Magalis García A. 1 año

Mecánica Automotriz Alcántara /Av. Hidalgo No. 21, Col. San Martin Tepetlixpan 12/07/01

25 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

5 3 15 si Los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

3 meses 2

veces 1

Francisco

Constantino

Padilla

1 año

Santiago González Agüero/Av. Claveles No. 106 Esquina Con Jacarandas, Col San Isidro 12/07/01

150 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

2 4 8litros

si Los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

6 meses 1 vez 1 Magalis García

Alvarado 3 años

Servicio Automotriz Rago /Av. Pirules, No. 36 Col San Isidro Cuautitlán Izcalli. 9/07/01

300 metro

s cuadrados

4

El dueño directamente

2 10 60 litros

si Los

almacena 100%

si 1 de 100 C/U

200 LITROS

CADA 2 MESES

3 veces

1 Magalis García

Alvarado 8 años

Page 203: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

193

Alberto Martínez Barrón /Av. Rosales No. 19, Col, San Isidro 10/07/01

140 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

1 5 5 si Los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

promedio 100 lts.

1 vez 1

Francisco

Pascual Almazan

1 año

Rosa Elena Moran Granada /Av. De los Rosales No. 36, Col, San Isidro. 17/07/01

120 metro

s cuadrados

3

El jefe de

mecánicos

30 4 120 litros

si los

almacena 100%

si 3 de 200 c/u

600 litros

cada mes

6 meses

1 Magalis García

Alvarado 8 años

Transmisiones María Guadalupe Espinosa García / Av. Rosales No. 16 Co, San Isidro 10/07/01

150 metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

7 4 28

litros no

los almacena 100%

si 2 de 200 c/u

200 litros

cada 2 meses

3 veces

1 Magalis García

Alvarado 3 años

José Basurto y/o Servicio Basurto /Av. Hidalgo No. 39 , Col, San Francisco Tepojaco 18/09/01

20 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

1 4 4 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

6 meses 1 vez 1 Albañil Siempre

Page 204: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

194

Manuel Favila Carranza y/o Taller Mec. Los Norteños /Av. Antonio Castro No.2 Col, La Piedad 10/08/01

400 metro

s cuadrados

5

El jefe de

mecánicos

4 4 16 si los

almacena 100%

si 2 de 200 c/u

400 litros

cada 3 meses

4 veces o más

3 o más

Se descono

ce 10 años

Salomón Díaz Fuentes y/o Refaccionaria Díaz /Av. Circunvalación #16 , Col La Quebrada 14/08/01

38 metro

s cuadrados

sin contestar

El dueño directamente

3 4 12 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

6 meses 1 vez 1 José Luis Sánchez

sin contestar

Mario Juárez Romero y/o Servicio Juárez /Av. La Quebrada #58B Col, La Quebrada 13/08/01

27 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

1 4 4 si los

almacena 100%

si 1 de 20 c/u

20 litros cada 2 meses

1 vez 1 Magalis García

Alvarado

sin contestar

Page 205: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

195

Efraín Tinoco Hernández y/o Servicio Tinoco /Av. Rio Usumacinta No. 2 , Col, La Plasita 02/08/01

240 metro

s cuadrados

4

El dueño directamente

5 3 15 si los

almacena 100%

si 2 de 200 c/u

400 litros

cada 6 meses

1 vez 1 Silverio Rosales Pérez

3 años

Carlos Fuentes y/o Refaccionaria Fuentes /Av. Playa Manzanillo #2 Loc A Quebrada. 14/Ago/01

sin contestar

sin contestar

sin contest

ar 7 4 28 si

los almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros 4 meses 3

veces 1 José T.

Cervantes

2 años

Héctor Báez Main y/o Servicio Báez /Av. La Quebrada #3-A Quebrada 13/08/01

89 metro

s cuadrados

1

El jefe de

mecánicos

2 4 8 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 2 meses a 3 meses

1 vez sin

contestar

Magalis García

Alvarado

sin contestar

Page 206: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

196

Vintaje Hot Volks y/o Nicolás Ugalde Díaz /Av. Cuautitlán Izcalli Mz. 161 Loc. 4, Col. Bosques de Morelos 08/08/01

180 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

10 4 40 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

3 meses 3

veces 1

pendiente

3 años

René Cobos Ramírez y/o Sap Lub /Av. La Quebrada No. 23, Col la Quebrada 14/08/01

350 metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

4 4 16 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

3 meses 1 vez 1 Magalis García

Alvarado 4 años

Esperanza Pérez y Cervantes y/o Servicio Pérez /Av. Playa Caletilla No. 4 Fracc. La Quebrada. 11/07/01

8 por 4

metros

cuadrados

1

El dueño directamente

5 4 20 si los

almacena 100%

si 2 de 100 c/u

200 litros

Aproximadamente cada 45

días

3 veces

1 Magalis García

Alvarado 4 AÑOS

Page 207: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

197

Jorge Hernández Montes y/o Transmisiones la Quebrada /Av. Playa Larga #12 Col, La Quebrada 13/08/01

360 metro

s cuadrados

sin contestar

El jefe mecáni

cos 111 3 15 si

los almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 2 meses

3 veces

1 Magalis García

Alvarado

sin contestar

Taller Mecánico Automotriz "El Militar" /Av. Girasol No. 73, Col Las conchitas. 12/07/01

200 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

1 5 5 no los

almacena 100%

si 2 de 200 c/u

400 litros

cada 4 meses

1 vez 1 Magalis García

Alvarado 10 años

Taller Mecánico Automotriz y/o Roberto Chávez Haro /Av. Jalisco Mza. 206 Lote 2, Col Luis Echeverría 13/09/01

170 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

3 5 15 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 2 meses

3 veces 1

Magalis García

Alvarado

sin contestar

Page 208: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

198

Juan Carlos Ibarra González /Av. Ocoyoacan #1 Col. Cumbria 19/07/01

120 metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

2 31/2 6 1/2 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 3 meses

2 veces

1 Magalis García

Alvarado 4 años

Pascual Contreras Mancilla /Av. Tianguistengo No. 82 Col. Cumbria

120 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

10 4 40 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada mes

4 veces o más

1 Magalis García

Alvarado 10 años

Arturo García García y/o Servicio García /Av. Tianguistengo #78 Col, Cumbria 25/07/01

200 metro

s cuadrados

4 El jefe mecáni

cos 4 4 16 si

los almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 2 meses

3 veces

1 Magalis García

Alvarado 3 años

Cardona Lillo Mario Abraham y/o Motolillos /Av. Tianguistengo No. 92 Col, Cumbria 27/09/01

16 metro

s cuadrados

1 Encargado

1 4 4 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 12 meses

1 vez 1 Maderería

3 años

Page 209: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

199

Servicio Mecánico y Vulcanizadora ALE /Av. Valle de Bravo #43 , Col. Cumbria 19/07/01

60 metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

10 4 40 si los

almacenan 100%

si 2 de 200L C/U

400 litros

cada 5 meses

2 veces 1

Magalis García

Alvarado 7 años

Servicio Arias /Av. Hacienda Rosedal No. 47 Col, Jardines de la Hacienda 11/07/01

230 metro

s cuadrados

3

El dueño directamente

7 4 28 si los

almacena 100%

si 2 de 200L C/U

400 litros

cada 3 meses

1 vez 1 Magalis García

Alvarado 2 años

Fernando Huerta García /Av. Paseo de la Hacienda #214 Col, Jardines de la Hacienda 11/07/01

200 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

5 5 25 si los

almacena 100%

si 5 de 200 c/u

200 litros

cada 3 meses

2 veces 1

Magalis García

Alvarado 5 años

Arizona Motors /Av. Jardines de la Hacienda Esq. Con Clavel #1 Col, Jardines de la Hacienda. 11/07/01

140 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

2 6 12 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 6 meses 1 vez 1

Magalis García

Alvarado 4 años

Page 210: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

200

Auto Lavado Leylan /Av. Jiménez Cantú No. 120/30 Centro Urbano 13/07/01

400 metro

s cuadrados

3

El dueño directamente

2 8 8 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 2 meses

4 veces o más

1 Magalis García

Alvarado 1 año

Basurto Rojas Margarita Griselda/ Av. Andador Madrid No. 4 Col. Centro Urbano 17/07/01

600 metro

s cuadrados

5

El dueño directamente

5 4 20 SI los

almacena 100%

si 3 de 200 c/u

600 litros

cada 2 meses

3 veces

1 José

Vargas Puya

1 año

José Luis Olvera Moreno/ Av. Musas No. 2B Col. Ensueños. 1/08/01

30 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

1 4 4 SI los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 8 meses 1 vez 1

Magalis García

Alvarado 1 año

Zenón Gómez Viveros y/o Taller Mecánico /Av. Michoacán No. 3 Col, Pueblo Atlamica

60 metro

s cuadrados

0

El dueño directamente

1 4 4 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

8 meses 1 vez 1 Albañil Siempre

Page 211: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

201

Taller Moy y/o Moisés Aparicio Ramírez /Av. Benito Juárez No.8 Col. Pueblo San Juan Atlamica

30 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

1 20 20 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros 7 meses 1 vez 2 Albañil Siempre

Servicio Aparicio y/o Juna Antonio Aparicio Cortes/ Av. Pegaso 1 Col. Ensueños. 25/07/01

133 metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

6 4 24 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 2 meses

4 veces o más

1 Magalis García

Alvarado 2 años

José Terrazas Rodríguez 1/08/2001

30 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

1 4 4 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 8 meses

1 vez 1 Magalis García

Alvarado 1 año

Espinoza Razo Ma. De los Ángeles/ Av. Lerma Norte Col. Infonavit Norte Unidad C.T.M

18 metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

2 4 8 no los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 10 meses 1 vez 1

Francisco

Constantino

1 año

Page 212: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

202

Vulcanizadora "EL Zorro"/Av. Ajusco sur e Iztacihuatl s/n. Col Infonavit Norte 23/07/2001

16 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

2 4 8 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 1 año

cada año

sin contest

ar

Vicente Copto

Torrecilla 4 años

Israel Romero Pablo y/o Lubricantes Viri /Av.Citlaltepec No.96 Col. Infonavit Norte

4 metro

s cuadrados

sin contestar

El dueño directamente

10 4 40 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada mes

1 vez 1 sin contestar

1 mes

José Luis Martínez Castillo y/o Servicio Electromecánico Pérez/Av. Nevado de Toluca sector 70 caza No. 6 Col. Infonavit Norte 13/08/2001

12 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

2 4 8 si los

almacena 100%

si 1 de 25 c/u

25 litros cada 3 meses

3 veces

3 o más

Se descono

ce 10 años

Page 213: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

203

Mario Fragoso Damián y/o Taller mecánico Fragoso /Av. Ajusco sur y calle Lerma Local 74, Col Infonavit Norte C.T.M.

18 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

1 3 3 no los

almacena 100%

si 1 de 100 c/u

100 litros

cada 10 meses

1 vez 1

Francisco

Constantino

1 año

Taller mecánico León/Av. Ajusco sur s/n Frente al sector No. 100 Col. Infonavit Norte 13/08/01

16 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

2 4 8 si los

almacena 100%

si 4 de 5 c/u 20 litros

cada mes

4 veces

3 o más Albañiles 1 año

Luis López Ramírez /Av. Calzada de Guadalupe #5 Col, Parque Industrial Cuamatla 10/08/01

400 metro

s cuadrados

8

El dueño directamente

1 45 45 no los

almacena 100%

si

3 de 200

cada/uno

600 litros

cada 6 meses

2 veces

1 Magalis García

Alvarado

sin contestar

José Juan Peza Baca 19/07/2001

50 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

1 a 2 4 a 5

10 a 15 si

los almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

3 a 4 meses

2 veces 1

Magalis García

Alvarado

sin contestar

Page 214: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

204

José Terrazas Rodríguez 09/08/2001

900 metro

s cuadrados

4

El dueño directamente

5 4 20 si los

almacena 100%

si 2 de 200L C/U

400 litros

2 meses 3

veces 1

Magalis García

Alvarado 5

Toringen Lubricantes y Servicios, S.A. De C.V. / Temoaya No. 22, Centro Urbano 13/09/01

250 metro

s cuadrados

2

El jefe de

mecánicos

4 4 16 si los tira 100%

si 2 de 200L C/U

400 litros

cada 3 meses

2 veces

1 Magalis García

Alvarado 2 años

Hugo Trejo Rangel Av. Temoaya No. 10 Col. Centro Urbano 23/07/01

400 metro

s cuadrados

3

El dueño directamente

10 4 40 si los

almacena 100%

si 1 de 1000 c/u

1000 litros

cada 6 meses

3 veces

1 Magalis García

Alvarado 8 años

María de los Ángeles Benito Lucas / Av. Quetzalcoatl 44 loc M. 13/07/01

48 Metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

4 4 16 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 6 meses

1 vez 1 Magalis García

Alvarado 1 año

Autolavado Leylan / Av. Jiménez Cantú 120-30, Centro Urbano

400 metro

s cuadrados

3

El dueño directamente

2 8 8 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 2 meses

4 veces 1

Magalis García

Alvarado 1 año

Page 215: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

205

Gustavo Torres Rubio y/o Automotriz Varsovia / Varsovia No. 13, Centro Urbano 12/07/01

200 metro

s cuadrados

4

El dueño directamente

2 8 8 si

Los Almacena 100%

y Recolect

a

si 2 de 200L C/U

400 litros

cada 4 meses

2 veces

1 Magalis García

Alvarado 2 años

Transmisiones Automáticas Adán / Andador Madrid No. 4, Centro Urbano

10 por 5

metros

cuadrados

2

El dueño directamente

1 5 5 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

6 meses 1 vez 1 Magalis García

Alvarado 1 año

Rosa María Ortiz Salinas / Andador Londres No. 16, Centro Urbano

290 metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

1 y 2 3 o 4

de 6 a 8

si los

almacena 100%

si

3 de 20

cada/uno

60 litros 1 mes 1 vez 1 Magalis García

Alvarado 1 año

Juan Ángeles Sánchez y/o Servicio Ángeles / Andador Londres No. 11 Centro Urbano

220 metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

1 4 1 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 6 meses 1 vez 1

Magalis García

Alvarado 16 años

Page 216: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

206

Eliseo Jaime de la Vega Alvarado/ Av. Andador Bulgaria No.3 /Col. Centro Urbano. 11/07/01

400 metro

s cuadrados

5

El dueño directamente

7 4 28 si los

almacena 100%

si 2 de 200L C/U

400 litros

cada mes

1 vez por mes

1 Magalis García

Alvarado 3 años

Inocencio Cruz Martínez/ Av. MZ 12 Centro Urbano

900 metro

s cuadrados

4

El dueño directamente

5 4 20 si los

almacena 100%

si 2 de 200L C/U

400 litros

2 meses 3 veces

1 Magalis García

Alvarado

sin contestar

Mejía Hernández Abraham /Av. Varsovia 2B Col. Centro urbano

50 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

1 a 2 4 a 5

10 a 15 si

los almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

3 a 4 meses

2 veces 1

Magalis García

Alvarado

sin contestar

José Juna Peza Baca 17/07/2001

600 litros 5

El dueño directamente

5 4 20 si los

almacena 100%

si 3 de 200l c/u

600 litros

cada 2 meses

3 veces 1

José Vargas Puya

1 año

Hermenegildo Figueroa /Av. Andador Londres No. 11 Col. Centro Urbano.

50 metro

s cuadrados

3

El jefe de

mecánicos

1 2 2 sin

contestar

los almacena 100%

si 2 de 200L C/U

400 litros

cada 8 meses

1 vez 1 José

Vargas Puya

5 años

Page 217: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

207

José Luis Ventura Rosas/ Av. Primero de mayo 44B Col. Centro Urbano 13/07/01

300 metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

5 4 20 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

sin contest

ar

cada 4 meses

1 vez 1 Magalis García

Alvarado 5 años

Taller Mecánico Continental / Andador Paris No. 4 local 3, Centro Urbano

150 metro

s cuadrados

1

El jefe de

mecánicos

1 5 5 si los

almacena 100%

si 2 de 200L C/U

400 litros

cada 4 meses

1 vez 1 Magalis García

Alvarado 2 años

Servicio Mecánico/José Juan Peza Baca/Av. Paseos del Bosque, Col Bosques de Morelos. 19/04/2002

150 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

1 a 2 4 8 si los tira 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

6 meses 1 vez 1 Joel Rico C.

1 AÑO

Leonel Catalán Soto/ Av. Calle Bosques Lt6 M2. 259 Bis Bosques de Morelos 08/08/2001

80 metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

1 5 5 si los

almacena 100%

si 2 de 200L C/U

400 litros

2 meses 2

veces 1

Magalis García

Alvarado 12 años

Page 218: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

208

Servicio Automotriz Arteaga/ Av. Paseos del Bosque No. 10 Col. Bosques de Morelos

80 metro

s cuadrados

3

El dueño directamente

3 4 12 si los tira 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

6 meses 1 vez 1 Se

desconoce

sin contestar

Guillermo Montes y/o Vulcanizadora El Tío / Av. Trópicos No. 125, Atlanta

20 metro

s 1

El dueño directamente

10 3 30 si los

almacena 100%

si 2 de 200L C/U

400 litros 2 meses

3 veces 1

Miguel Vargas

sin contestar

Vulcanizadora y Cambios de Aceite y/o Eduardo Morales Zamora

20 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

9 4 36 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 3 veces

2 veces

1 se

desconoce

1 año

Gilevaldo Peralta Medinilla/Av. Paseos de los Bosques s/n Esq. Bosques de Alpes, Bosques de la Hacienda

17 metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

30 5 150 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 15 días

3 veces 1

sin contestar 5 años

Page 219: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

209

Santiago Pérez y/o Servicio Tausan / Islas No. 2, Atlanta

50 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

sin contes

tar

sin contesta

r

17 si los

almacena 100%

si 2 de 200L C/U

400 litros

cada 5 meses 1 vez 1

Magalis García

Alvarado

sin contestar

José Suarez A. Y/o Servicio Rafles / Av. Trópicos No. 38, Atlanta

20 metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

15 4 60 si los

almacena 100%

si 2 de 200L C/U

400 litros

2 meses 3

veces 1 Magalis 15 años

Omar Padilla Dávalos

30 metro

s 2

El jefe de

mecánicos

1 5 5 si los

almacena 100%

si 2 de 5 c/u

10 litros cada 15

días 2

veces 1

Magalis García

Alvarado

sin contestar

Guillermo Guzmán Beltrán y/o Servicio Guzmán

400 metro

s cuadrados

4

El dueño directamente

2 4 8 si los

almacena 100%

si 2 de 200L C/U

400 litros

6 meses 2

veces 1

Magalis García

Alvarado 10 años

Elizabeth Reveles Díaz y/o Servicio Electromecánico ELIZ /Av. Islas No. 5 Esquina Archipiélago Col, Atlanta

160 metro

s cuadrados

3

El jefe de

mecánicos

10 4 40 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

Cada 6 meses

3 veces

1 Magalis García

Alvarado 5 años

Page 220: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

210

Armando García Villeda y/o Servicio García /Av. Boreal # 100 , Col. Atlanta.

12 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

5 3 15 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 LITROS

Entre 4 y 5 meses

1 vez 1 Magalis García

Alvarado 14 años

Víctor Manuel Vázquez Bello /Av. De los Desiertos #1 , Col Atlanta 02/08/01

30 metro

s 1

El dueño directamente

1 diario

4 120 si los

almacena 100%

si 2 de 200L C/U

400 litros

3 meses 2 veces

1 Magalis García

Alvarado 4 años

Doroteo Montiel Santos /Av. Sta. Teresa M2 15 Lt 17 Col, Bellavista

150 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

3 5 15 si los

almacena 100%

SI 1 de 200 c/u

200 LITROS

Cada 2 meses

3 veces

1 Se

desconoce

1 año

Vega Dámaso Feliz Guillermo /Av. San Diego 1a Cerrada ,Col Bella Vista

80 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

1 4 9 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

Cada 6 meses

2 veces 1

Magalis García

Alvarado año 2001

Page 221: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

211

Magdalena Rosales Pérez /Av. Lerma Norte M27 LT 4 Col. Bellavista 23/08/01

80 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

2 4 8 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

Cada 6 meses

4 veces

1 Se

desconoce

1 año

Omar Padilla Dávalos

20 metro

s 2

El dueño directamente

10 20 40 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

cada 3 meses

4 veces

1 Magalis 1 año

Moisés Aparicio Ramírez / Benito Juárez No. 8 s/n, Atlamica

30 metro

s 1

El dueño directamente

1 20 20 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros 7 meses 1 vez 2 Albañil Siempre

Servicio Diesel Cuautitlán / Benito Juárez No. 2, Atlamica

700 metro

s cuadrados

8

El dueño directamente

3 20 60 si los

almacena 100%

si 3

de200 c/u

600 litros

cada 3 meses

2 veces

2

Francisco

Pascual A.

2 AÑOS

Servicio Ramírez / Constitución s/n, Atlamica

60 metro

s cuadrados

2

El jefe de

mecánicos

1 4 4 no los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

6 meses 1 vez 1 sin

contestar 2 años

Zenón Gómez Viveros / Michoacán No. 3, Atlamica

60 metro

s cuadrados

ninguna

El dueño directamente

1 4 4 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros 8 meses 1 vez 1 albañiles Siempre

Page 222: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

212

Jorge Bautista León / Av. Constitución No. 5, Atlamica

560 metro

s cuadrados

5

El dueño directamente

3 4 12 si los

almacena 100%

si 1 de 100 c/u

1000 litros 30 días

más de 6

veces 1

Magalis García

Alvarado 8 años

Rodolfo Ponce Martínez / Michoacán No. 30, Atlamica

40 metro

s cuadrados

4

El dueño directamente

2 4 8 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 metros

7 meses 1 vez 2 albañiles Siempre

Auto Mecánica Pierburg /Av. Aplicación Mza. 5 Lote 7, Col, Aplicación San Isidro

4 por 8

metros

cuadrados

2

El dueño directamente

3 4 12 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

3 a 4 meses

1 vez 1 Magalis García

Alvarado

23/03/2001

Auto Servicio Pérez y/o Ulises Pérez González/ Av. Bosques de Chapultepec s/n Unidad Adolfo López Mateos/ Col. Bosques 1 era

12 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

1 4 4 no los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200 litros

Cada 6 meses

1 vez 1 albañiles sin contestar

Page 223: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

213

Margarito Arcineaga Nava /Av. Bosques de Chapultepec s/n Unidad Adolfo López Mateos/ Col. Bosques 1 era

16 metro

s 1

El dueño directamente

1 4 4 no los

almacena 100%

no no

contiene

no contien

e

no contiene

1 vez 1 albañiles 2 años

Juan Carlos Laguardia Jiménez / Av. Del Sol No. 8 Col. Arcos de la Hacienda

1500 metro

s cuadrados

14

El dueño directamente

12 5 60 si los

almacena 100%

si 5 de 200 c/u

1000 3 meses 3

veces 1 Agriberto Juárez 7 años

Eco-Lavado Izcalli /Av. Chalma Mz. 20 Lt 11, Col Arcos de la Hacienda 10/07/01

800 metro

s cuadrados

7

El dueño directamente

7 4 28 si los

almacena 100%

si 2 de 200L C/U

400 L 3 meses 2

veces 1 Magalis García

Alvarado 2 años

Manuel Flores López y/o Servicio López /Av. Juárez No. 5 , Col Pueblo Atlamica 13/09/01

700 metro

s cuadrados

1

El jefe de

mecánicos

1 20 20 no los

almacena 100%

si 2 de 200L C/U

400 L 4 meses 2

veces 1 albañiles siempre

Page 224: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

214

Taller Mecánico Servicio Flores /Av. Hidalgo No.7, Col. Pueblo San Juan Atlamica 14/09/01

120metros cuadrados

2

El dueño directamente

2 5 10 si los

almacena 100%

si 3 de 200 C/U

600L Cada 6 meses

1 vez 1 sin contestar

4

servicio mecánico automotriz

80 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

1 4 4 L no los

almacena 100%

si 3 de 20L C/U

60L 3 meses 3

veces 3 mas albañiles siempre

Servicio Ramírez /Av. Constitución s/n, Col. Pueblo de San Juan Atlamica.

60 metro

s cuadrados

2

El jefe de

mecánicos

1 4 4L no los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200L 6 meses 1 vez 1 2 años

Taller Mecánico y/o Rodolfo Ponce Martínez / Av. Michoacán No. 30 Col. Pueblo Atlamica

40 metro

s cuadrados

4

El dueño directamente

2 4 8L si los

almacenan100%

si 1 de 200 c/u

200L 7 meses 1 vez 2 albañiles siempre

Page 225: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

215

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

20 metro

s cuadrados

1

El dueño directamente

10 3

litros 30 si

los almacena 100%

si 2 de 200c/

u 400 L 2 meses

3 veces

1 Miguel Vargas

6 años

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

60 metro

s cuadrados

0

el dueño directamente

1 4 4 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200L 8 meses 1 vez 1 albañil siempre

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

560 metro

s cuadrados

5

el dueño directamente

3 4 12 si los

almacenan 100%

si 1 de 1000 c/u

1000L 30 días más de

6 veces

1 Magalis García 8 años

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

700 metro

s cuadrados

8

el dueño directamente

3 20 60 si los

almacena 100%

si 3 de 200 c/u

600L 3 meses 2 veces

2 francisco pascual

2 años

Page 226: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

216

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

30 metro

s cuadrados

1

el dueño directamente

1 20 20 si los

almacena 100%

si 1 de 200 c/u

200L 7 meses 1 vez 2 albañil siempre

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

20 metro

s cuadrados

2

El dueño directamente

10 4 40 si

los almacen

a al 100%

si 1 de 200 c/u

200 L 3 ,meses 4

veces 1 Magalis 1 año

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

30 metro

s cuadrados

1

el dueño directamente

1 4 120 si los

almacena 100%

si 2 de 200 c/u

400L 3 meses 2

veces 1 Magalis García

Alvarado 4 años

Hugo Trejo Rangel /Av. Temoaya No. 10 Col. Centro Urbano. 23/07/01

400 metro

s cuadrados

3

El dueño directamente

10 4 40 si los

almacena 100%

si 1 de 1000 c/u

1000 litros

cada 6 meses

3 veces 1

Magalis García

Alvarado 8 años

Page 227: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

217

La empre

sa recolectora ¿está autorizada por

SEMARNAT

?

Sabe usted ¿qué

se hace con los

aceites

usados que

le recogen?

¿Quién es el

destinatario

final del aceite

usado?

la empresa/persona ¿le

proporciona un recibo/factura a cambio de sus aceites

?

¿recibe un

pago

por la

recolección de los

aceites?

¿Cuánd

o recolectan su aceit

e recibe un

pago?

¿Cuánto recibe

por litro?

¿Paga por el

servicio de

recolección?

¿Cuánto

paga por

litro?

¿Recibe

el servicio de

manera gratuita

?

¿en qué proporc

iones vende, paga

por que recojan o regala

su aceite

usado?

¿Área exclusiva

para almacena

miento temporal

?

¿Recipientes

exclusivos para aceites

y lubrican

tes usados

?

¿Mantiene sus

recipientes

cubiertos?

¿Cuenta con

señalización?

¿Cambio el piso?

Servicio Automotriz Oleseca /Av. Paseo del Alba esq. Lázaro Cárdenas s/n, Col. Santiago Tepalcapa 20/07/01

si Reciclado

Ecología y

Lubricante S.A. De C.V.

SI NO no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100% si si si si no

Xala Multiservicios y/o Eduardo Ramírez Graciano /Av. Km. 0.36 Carr. Cuautitlán Teoloyucan 10/08/01

SI

Se usan como combustible

El recolect

or si no no

sin contesta

r no

sin contes

tar si regala

100% si si si no no

Felipe Castañeda C. /Av. Paseos del Alba s/n Tepalcapa 20/07/01

si Reciclan

Ecología y

Lubricante S.A. De C.V.

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Page 228: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

218

Campos Flores José Roberto y/o Servicio Campos /Av. Morelos Lt.1 Mza. 5 #62 13/09/01

si Recicl

an

sin contest

ar si no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100% si si si si no

Roberto Galicia Espinoza /Av. Adolfo López Mateos, Col. Santiago Tepalcapa 17/08/01

SI

Se usan como combustibl

e

Ecología y

Lubricante

S.A. De C.V.

no no no sin

contestar

no sin

contestar

no regala 100% si si si si no

Abel Becerril Vázquez /Calle ALHELI #1, Col. Santa Ma. Guadalupe la Quebrada 14/08/01

si

Se usa

como combustibl

e

Cementeras no no no

sin contest

ar no

sin contestar

no regala 100% si si si si si

Page 229: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

219

JR Automotriz y/o Manuel Cuellar Rodríguez /Av. Carretera Cuautitlán -Teoloyucan s/n, Col. San Sebastián Xhala 10/08/01

No sé No sabe

sin contest

ar no no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100%

no si si no no

Juan Carlos García Montoya. /Av. Carretera Cuautitlán-Teoloyucan, Col Benito Juárez San Sebastián Xhala. 11/07/01

No sé Recicl

an Cement

eras no no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100%

si si si si si

Servicio Charly/Av. Claveles #4 San Isidro 11/Junio/01

si Se

reciclan

Ecología y

Lubricante

S.A. De C.V.

SI no no nada no sin

contestar

si regala 100% si si si si no

Page 230: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

220

Refaccionaria Toshiba /Av. Doctor Jiménez Cantú No. 419 Col, San Isidro 13/07/01

si Recicl

an

ALFA PROCESOS S.A. DE C.V.

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Graciela Ayala Rodríguez /Av. Margaritas No. 2, Col San Isidro 12/07/01

si Se

recicla

ASFELT S.A.

DE. C.V.

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si si

Marco Antonio Campos y/o Servicio Campos /Av. Invernadero No. 12 Col, San Isidro 30/07/01

si

Se usa

como combustibl

e

ASFELT S.A.

DE. C.V.

si no ni sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100% si si si si si

Servicio Vera /Av. Rosales #20, Col, San Isidro 11/07/01

si No

sabe

sin contest

ar si no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100%

si si si si si

Page 231: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

221

Jiménez Damas Luis Pánfilo /Av. Las Torres Lt 4 Mz 148 ,Col. Sta. Ma. Las Torres 10/08/01

si

Se usan como COMBUSTIBLE

Reciclan si no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100%n

o si no no no no

Mecánica Automotriz Alcántara /Av. Hidalgo No. 21, Col. San Martin Tepetlixpan 12/07/01

si Recicl

an

Francisco de la Barrera

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Santiago González Agüero/Av. Claveles No. 106 Esquina Con Jacarandas, Col San Isidro 12/07/01

si Reciclan

ASFELT S.A

DE C.V.

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Servicio Automotriz Rago /Av. Pirules, No. 36 Col San Isidro Cuautitlán Izcalli. 9/07/01

si Se

reciclan

Ecología Y

lubricantes S.a. de C.V.

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si sin

contestar

si si si si no

Page 232: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

222

Alberto Martínez Barrón /Av. Rosales No. 19, Col, San Isidro 10/07/01

si Reciclaje

Francisco

Pascual

Almazan

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Rosa Elena Moran Granada /Av. De los Rosales No. 36, Col, San Isidro. 17/07/01

si Reus

o

ASFELT S.A

DE C.V.

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si si

Transmisiones María Guadalupe Espinosa García / Av. Rosales No. 16 Co, San Isidro 10/07/01

si No

sabe

sin contest

ar no no no

sin contest

ar no

sin contestar

si sin

contestar

si si si si si

José Basurto y/o Servicio Basurto /Av. Hidalgo No. 39 , Col, San Francisco Tepojaco 18/09/01

no Madera

Albañil no si si $1 peso

no Nada si regala 100%

si si si si si

Page 233: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

223

Manuel Favila Carranza y/o Taller Mec. Los Norteños /Av. Antonio Castro No.2 Col, La Piedad 10/08/01

no No

sabe

Se descon

oce no no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100%

si si si si si

Salomón Díaz Fuentes y/o Refaccionaria Díaz /Av. Circunvalación #16 , Col La Quebrada 14/08/01

no

Se usan como combustibl

e

sin contest

ar no no no

sin contest

ar no

sin contestar

no regala 100%

si si si si no

Mario Juárez Romero y/o Servicio Juárez /Av. La Quebrada #58B Col, La Quebrada 13/08/01

si

Se usan como combustibl

e

ASFELT S.A

DE C.V.

sin contest

ar no no

sin contest

ar no

sin contestar

no regala 100% no si si si si

Page 234: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

224

Efraín Tinoco Hernández y/o Servicio Tinoco /Av. Rio Usumacinta No. 2 , Col, La Plasita 02/08/01

si Reciclan

sin contest

ar si no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100%

si si si si no

Carlos Fuentes y/o Refaccionaria Fuentes /Av. Playa Manzanillo #2 Loc A Quebrada. 14/Ago/01

si

Se usa

como combustibl

e

Cementeras

Asfelt S.a. de

C.V.

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100% si si si no no

Héctor Báez Main y/o Servicio Báez /Av. La Quebrada #3-A Quebrada 13/08/01

si No

sabe

sin contest

ar

sin contest

ar no no

sin contest

ar no

sin contestar

no regala 100%

sin contestar

si si si no

Vintaje Hot Volks y/o Nicolás Ugalde Díaz /Av. Cuautitlán Izcalli Mz. 161 Loc. 4, Col.

si reciclan

pendiente

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala100%

si si si si no

Page 235: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

225

Bosques de Morelos 08/08/01

René Cobos Ramírez y/o Sap Lub /Av. La Quebrada No. 23, Col la Quebrada 14/08/01

si No sabe

sin contest

ar si no no

sin contest

ar no

sin contestar

no regala 100%

si si si no no

Esperanza Pérez y Cervantes y/o Servicio Pérez /Av. Playa Caletilla No. 4 Fracc. La Quebrada. 11/07/01

SI RECICLAN

ASFELT S.A

DE C.V.

SI NO NO sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Jorge Hernández Montes y/o Transmisiones la Quebrada /Av. Playa Larga #12 Col, La Quebrada 13/08/01

si No sabe

sin contest

ar

sin contest

ar no no

sin contest

ar no

sin contestar

no regala 100%

no si si no no

Page 236: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

226

Taller Mecánico Automotriz "El Militar" /Av. Girasol No. 73, Col Las conchitas. 12/07/01

si Se

reciclan

Ecología y

Lubricantes

S.A. de C.V.

SI NO NO sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100% si si si si no

Taller Mecánico Automotriz y/o Roberto Chávez Haro /Av. Jalisco Mza. 206 Lote 2, Col Luis Echeverría 13/09/01

si Se

reciclan

ASFELT S.A

DE C.V.

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Juan Carlos Ibarra González /Av. Ocoyoacan #1 Col. Cumbria 19/07/01

si Se

reciclan

ASFET S.A. DE C.V.

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si sin

contestar

si si si si no

Pascual Contreras Mancilla /Av. Tianguistengo No. 82 Col. Cumbria

si cemento

ASFET S.A. DE C.V.

SI NO NO SIN

CONTESTAR

NO

SIN CONTESTA

R

SI regala 100% si si si si no

Page 237: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

227

Arturo García García y/o Servicio García /Av. Tianguistengo #78 Col, Cumbria 25/07/01

si recicl

an

Ecología y

Lubricantes

S.A. de C.V.

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100% si si si si no

Cardona Lillo Mario Abraham y/o Motolillos /Av. Tianguistengo No. 92 Col, Cumbria 27/09/01

sin contestar

para la

simbra

Una madere

ría no no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100%

no no si sin

contestar

no

Servicio Mecánico y Vulcanizadora ALE /Av. Valle de Bravo #43 , Col. Cumbria 19/07/01

si Se

reciclan

Ecología y

lubricantes S.A.

DE C.V.

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Servicio Arias /Av. Hacienda Rosedal No. 47 Col, Jardines de la Hacienda 11/07/01

si recicl

an

AFELT S.A. DE C.V.

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si si

Page 238: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

228

Fernando Huerta García /Av. Paseo de la Hacienda #214 Col, Jardines de la Hacienda 11/07/01

si recicl

an

sin contest

ar si no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100% si si si si no

Arizona Motors /Av. Jardines de la Hacienda Esq. Con Clavel #1 Col, Jardines de la Hacienda. 11/07/01

si reciclan

ASFELT S.A.

DE C.V.

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Auto Lavado Leylan /Av. Jiménez Cantú No. 120/30 Centro Urbano 13/07/01

si reciclan

ALFA PROCESOS S.A. DE C.V.

si no no sin

contestar

no sin

contestar

no regala 100%

si si si si no

Basurto Rojas Margarita Griselda/ Av. Andador Madrid No. 4 Col. Centro Urbano 17/07/01

si recicl

an

ALFALT

Procesos

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si SI

Page 239: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

229

José Luis Olvera Moreno/ Av. Musas No. 2B Col. Ensueños. 1/08/01

si reciclan

Ecología y

Lubricantes

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Zenón Gómez Viveros y/o Taller Mecánico /Av. Michoacán No. 3 Col, Pueblo Atlamica

no Madera

Albañil no no no nada no nada si regala 100%

si si si si si

Taller Moy y/o Moisés Aparicio Ramírez /Av. Benito Juárez No.8 Col. Pueblo San Juan Atlamica

no recicl

an Albañil no no no nada no nada si

regala 100%

si si si si si

Servicio Aparicio y/o Juna Antonio Aparicio Cortes/ Av. Pegaso 1 Col. Ensueños. 25/07/01

si Se

reciclan

ASFET S.A.de

c.v. si no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100% si si si si no

Page 240: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

230

José Terrazas Rodríguez 1/08/2001

si Se

reciclan

Ecología y

Lubricantes

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Espinoza Razo Ma. De los Ángeles/ Av. Lerma Norte Col. Infonavit Norte Unidad C.T.M

si Se

reciclan

Francisco de la Barra

sin contest

ar no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100% si si si si si

Vulcanizadora "EL Zorro"/Av. Ajusco sur e Iztacihuatl s/n. Col Infonavit Norte 23/07/2001

si Se

reciclan

ALFA PROCESOS S.A. DE C.V.

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Israel Romero Pablo y/o Lubricantes Viri /Av.Citlaltepec No.96 Col. Infonavit Norte

sin contestar

Reciclan

sin contest

ar no no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100% no no si si no

Page 241: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

231

José Luis Martínez Castillo y/o Servicio Electromecánico Pérez/Av. Nevado de Toluca sector 70 caza No. 6 Col. Infonavit Norte 13/08/2001

no No

sabe

Se descon

oce no no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100%

si si si no no

Mario Fragoso Damián y/o Taller mecánico Fragoso /Av. Ajusco sur y calle Lerma Local 74, Col Infonavit Norte C.T.M.

si se

reciclan

Francisco de la Barrera

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100% si si si

sin contest

ar si

Taller mecánico León/Av. Ajusco sur s/n Frente al sector No. 100 Col. Infonavit Norte 13/08/01

no No sabe

Se descon

oce no no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100%

si si si no no

Page 242: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

232

Luis López Ramírez /Av. Calzada de Guadalupe #5 Col, Parque Industrial Cuamatla 10/08/01

si reciclan

sin contest

ar si no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100%

si si si si no

José Juan Peza Baca 19/07/2001

si recicl

an

sin contest

ar si no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100%

si si si si no

José Terrazas Rodríguez 09/08/2001

si

Se usan como combustibl

e

ASFELT. S.A DEC.V

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Toringen Lubricantes y Servicios, S.A. De C.V. / Temoaya No. 22, Centro Urbano 13/09/01

si

Se usan como combustibl

e

Ecología

y/lubricantes

S.A. De C.V.

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100% si si si si no

Hugo Trejo Rangel Av. Temoaya No. 10 Col. Centro Urbano 23/07/01

si Se

reciclan

ASFELT S.A.

DE C.V.

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Page 243: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

233

María de los Ángeles Benito Lucas / Av. Quetzalcoatl 44 loc M. 13/07/01

si se

reciclan

ASFELT S.A.

DE C.V.

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Autolavado Leylan / Av. Jiménez Cantú 120-30, Centro Urbano

si se

reciclan

Alfa Procesos S,A. De C.

V.

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100% si si si si no

Gustavo Torres Rubio y/o Automotriz Varsovia / Varsovia No. 13, Centro Urbano 12/07/01

si recicl

an si si no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100%

si si si si no

Transmisiones Automáticas Adán / Andador Madrid No. 4, Centro Urbano

si Se

reciclan

ASFELT S.A.

DE C.V.

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Rosa María Ortiz Salinas / Andador Londres No. 16, Centro Urbano

si recicl

an

ASFELT S.A.

DE C.V.

SI NO NO sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Page 244: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

234

Juan Ángeles Sánchez y/o Servicio Ángeles / Andador Londres No. 11 Centro Urbano

si Se

reciclan

Ecología

y/lubricantes

S.A. De C.V.

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100% si si si si no

Eliseo Jaime de la Vega Alvarado/ Av. Andador Bulgaria No.3 /Col. Centro Urbano. 11/07/01

su recicl

an

ASFELT S.A.

DE C.V.

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100% si si si si no

Inocencio Cruz Martínez/ Av. MZ 12 Centro Urbano

SI

Se usan como combustibl

e

ASFELT. S.A DEC.V

SI NO NO sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Mejía Hernández Abraham /Av. Varsovia 2B Col. Centro urbano

si recicl

an

sin contest

ar si no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100% si si si si no

José Juna Peza Baca 17/07/2001

si recicl

an

ALFA PROCESOS

SI NO NO sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100% si si si si no

Page 245: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

235

Hermenegildo Figueroa /Av. Andador Londres No. 11 Col. Centro Urbano.

si recicl

an

Alfa Procesos S,A. De C.

V.

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

José Luis Ventura Rosas/ Av. Primero de mayo 44B Col. Centro Urbano 13/07/01

si reciclan

ALFA PROCESOS

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Taller Mecánico Continental / Andador Paris No. 4 local 3, Centro Urbano

si recicl

an

Ecología

y/lubricantes

S.A. De C.V.

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Servicio Mecánico/José Juan Peza Baca/Av. Paseos del Bosque, Col Bosques de Morelos. 19/04/2002

SI No sabe

sin contest

ar si no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100%

si si si no no

Page 246: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

236

Leonel Catalán Soto/ Av. Calle Bosques Lt6 M2. 259 Bis Bosques de Morelos 08/08/2001

si otro uso

Alfa proces

os si no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100% si si si si no

Servicio Automotriz Arteaga/ Av. Paseos del Bosque No. 10 Col. Bosques de Morelos

no se no

sabe

sin contest

ar no no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100%

si si si si no

Guillermo Montes y/o Vulcanizadora El Tío / Av. Trópicos No. 125, Atlanta

si se

reciclan

cementos

portland

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100% si si si no no

Vulcanizadora y Cambios de Aceite y/o Eduardo Morales Zamora

pendiente

para la

madera

Albañil-Madera

s no si si $60 por

200 no

sin contestar

si regala 100%

sin contestar

sin contest

ar

sin contest

ar

sin contest

ar

sin contestar

Page 247: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

237

Gilevaldo Peralta Medinilla/Av. Paseos de los Bosques s/n Esq. Bosques de Alpes, Bosques de la Hacienda

no se No

sabe

sin contest

ar no no no

sin contest

ar no

sin contestar

no regala 100%

si si si no no

Santiago Pérez y/o Servicio Tausan / Islas No. 2, Atlanta

si Se

reciclo

ASFELT

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si 100% si si si si si

José Suarez A. Y/o Servicio Rafles / Av. Trópicos No. 38, Atlanta

si cementera

ASFELT

SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si 100% si si si si no

Omar Padilla Dávalos

si Se

reciclan

ASFELT SI NO no

sin contest

ar no

sin contestar

si 100% si si si si no

Guillermo Guzmán Beltrán y/o Servicio Guzmán

si Se

reciclan

ASFELT SI NO NO

sin contest

ar no

sin contestar

si 100% si si si si no

Page 248: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

238

Elizabeth Reveles Díaz y/o Servicio Electromecánico ELIZ /Av. Islas No. 5 Esquina Archipiélago Col, Atlanta

si Se

reciclan

ASFELT

sin contest

ar si si

sin contest

ar no

sin contestar

si 100% si si si si no

Armando García Villeda y/o Servicio García /Av. Boreal # 100 , Col. Atlanta.

si

se usa

como combustibl

e

ASFELT S. A de CV.

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si 100% si si si si no

Víctor Manuel Vázquez Bello /Av. De los Desiertos #1 , Col Atlanta 02/08/01

si

se usa

como combustibl

e

Alfa Proces

os si no no

sin contest

ar no

sin contestar

si 100% si si si si no

Doroteo Montiel Santos /Av. Sta. Teresa M2 15 Lt 17 Col, Bellavista

no se No sabe

sin contest

ar no no no

sin contest

ar no

sin contestar

si 100% si si si si si

Page 249: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

239

Vega Dámaso Feliz Guillermo /Av. San Diego 1a Cerrada ,Col Bella Vista

si No

sabe ASFEH

L SI no no sin

contestar

no sin

contestar

si 100% si si si si no

Magdalena Rosales Pérez /Av. Lerma Norte M27 LT 4 Col. Bellavista 23/08/01

no No

sabe

Se descon

oce no no no

sin contest

ar no

sin contestar

si 100% si si si si no

Omar Padilla Dávalos

si Se

reciclan

Asfelt si si no sin

contestar

no sin

contestar

si 100% si si si si no

Moisés Aparicio Ramírez / Benito Juárez No. 8 s/n, Atlamica

no Se

reciclan

Albañil no no no nada n nada si 100% si si si si si

Servicio Diesel Cuautitlán / Benito Juárez No. 2, Atlamica

SI Se

reciclan

Francisco

Pascual A

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si 100% si si si si no

Page 250: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

240

Servicio Ramírez / Constitución s/n, Atlamica

sin contestar

Se recicl

an

sin contest

ar no no no nada no nada si 100% si si si si si

Zenón Gómez Viveros / Michoacán No. 3, Atlamica

no

para la

madera

Albañil no no no nada no nada si 100% si si si si si

Jorge Bautista León / Av. Constitución No. 5, Atlamica

si Se

reciclan

Alfa Proces

os si no

cada

mes nada no nada si

regala 100%

si si si si si

Rodolfo Ponce Martínez / Michoacán No. 30, Atlamica

no

para la

madera

sin contest

ar no no no

sin contest

ar no

sin contestar

si regala 100% si si si si no

Auto Mecánica Pierburg /Av. Aplicación Mza. 5 Lote 7, Col, Aplicación San Isidro

si otro uso

Destilaciones

especiales

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si si no

Page 251: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

241

Auto Servicio Pérez y/o Ulises Pérez González/ Av. Bosques de Chapultepec s/n Unidad Adolfo López Mateos/ Col. Bosques 1 era

no otro uso

Albañiles

no no no sin

contestar

no sin

contestar

no regala 100%

si si si si no

Margarito Arcineaga Nava /Av. Bosques de Chapultepec s/n Unidad Adolfo López Mateos/ Col. Bosques 1 era

no otro uso

Albañiles

no no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

no no no no no

Juan Carlos Laguardia Jiménez / Av. Del Sol No. 8 Col. Arcos de la Hacienda

si reciclaje

Francisco de la Barrera

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si sin

contestar

si si si si si

Page 252: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

242

Eco-Lavado Izcalli /Av. Chalma Mz. 20 Lt 11, Col Arcos de la Hacienda 10/07/01

si residuos

sin contest

ar si no no

sin contest

ar no

sin contestar

si sin

contestar

si si si si si

Manuel Flores López y/o Servicio López /Av. Juárez No. 5 , Col Pueblo Atlamica 13/09/01

no otro uso

albañil no no no nada no nada si regala 100%

no si si si si

Taller Mecánico Servicio Flores /Av. Hidalgo No.7, Col. Pueblo San Juan Atlamica 14/09/01

si recicla

sin contest

ar no no nad

a no nada nada si

regala el

100% si si si si si

servicio mecánico automotriz

NO

para la

madera

albañil no no no nada no nada si regala 100%

si si si si no

Page 253: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

243

Servicio Ramírez /Av. Constitución s/n, Col. Pueblo de San Juan Atlamica.

se

reciclan

no no nada no nada si regala 100%

si si si si si

Taller Mecánico y/o Rodolfo Ponce Martínez / Av. Michoacán No. 30 Col. Pueblo Atlamica

no

se usan como combustibl

e

no no no nada no nada si regala 100% si si si si no

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

si Se

reciclan

Cementos

Portland

si no no sin

contestar

no sin

contestar

si regala 100%

si si si no no

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

no mader

a albañil no no no nada no nada si regala 100% si si si si si

Page 254: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

244

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

si

se usa

como combustibl

e recicl

a

alfa procesos S.A. de C.V.

si no nad

a no no nada si

regala 100%

si si si si si

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

si se

reciclan

francisco

pascual si no no nada no nada si

regala 100%

si si si si no

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

no

se reciclan y se

usan como combustibl

e

albañil no no nad

a no nada si si regala 100% si si si si si

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

si se

reciclan

Asfelt si no no nada no nada si regala 100%

si si si si no

Page 255: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

245

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

si

se usan como combustibl

e

Alfa proces

os S.A.de C.V.

si no no no si regala 100% si si si si si

Hugo Trejo Rangel /Av. Temoaya No. 10 Col. Centro Urbano. 23/07/01

si recicl

an

ASFELT S.A.

DE C.V.

SI NO NO SIN

CONTESTAR

NO SIN

contestar

si regala 100%

si si si si no

Page 256: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

246

¿trámites?

¿ot

ro?

¿ha pedido algún

tipo de información al

municipio para

el manejo

de aceite

usado?

¿Le fue proporcionada

la información?

¿quedo satisfech

o con el

servicio

proporcionado por el

municipio? ¿

cono

ce e

l pro

gram

a de

man

ejo

inte

gral

de

acei

tes

lubr

ican

tes

usad

os d

e la

ZM

VM

?

¿se le ha

proporcionado

material de

difusión del

programa?

¿Qué material

?

¿aún lo

conserva?

¿usted cree que este

material es útil y suficien

te?¿ por

qué?

¿Qué opinaron del material de difusi

ón sus

clientes?

¿Cuenta el

local con

manifiesto de

generador de

residuos

peligrosos?

En caso de no contar

con manifie

sto, ¿Por qué?

¿Utilizó la

ventanill

a puesta a disposición por el

municipi

o para

el trámite?

¿Sabe si exist

e reglamentaci

ón para

el manejo de los

aceites

usados?.

¿Cuáles son los tres

aspectos más

importantes?

Servicio Automotriz Oleseca /Av. Paseo del Alba esq. Lázaro Cárdenas s/n, Col. Santiago Tepalcapa 20/07/01

si

si, Integro

al progra

ma ALU

si si si si si Cartel y tríptico. si si bueno si

sin contesta

r si

sin contestar

No contaminar aire, suelo y agua, cuidar

el medio ambiente , no contaminar el

suelo.

Xala Multiservicios y/o Eduardo Ramírez Graciano /Av. Km. 0.36 Carr. Cuautitlán Teoloyucan 10/08/01

no no no sin

contestar

sin contestar

si si Tríptico si

si, por la informac

ión clara.

No lo toman

en cuenta

.

no Falta de Informac

ión si si

Reciclar, no contaminar agua, aire y

suelo.

Page 257: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

247

Felipe Castañeda C. /Av. Paseos del Alba s/n Tepalcapa 20/07/01

si

si, Integro

al progra

ma ALU

SI si si si si Cartel si

No, por falta de informac

ión

Bueno si sin

contestar

si sin

contestar

Evitar

Campos Flores José Roberto y/o Servicio Campos /Av. Morelos Lt.1 Mza. 5 #62 13/09/01

si

Integrarse

al programa

si si si si si

Cartel, Tríptico

y Manual

si

si, para saber que

hacer con el aceite.

Que es

bueno no

Falta de

Información

no si

No tirarlo a las

coladeras, piso solo natural.

Roberto Galicia Espinoza /Av. Adolfo López Mateos, Col. Santiago Tepalcapa 17/08/01

si

Integración

al programa ALU

NO SIN

CONTESTAR

SIN CONTESTA

R

SI SI

Cartel, Tríptico

y Manual

si

si, porque

para cultura Gral.

Es importante para saber que

hacer con el aceite usado

.

no

Porque apenas se va dar de

alta

si si

Reciclar, no contaminar agua, aire y

suelo.

Abel Becerril Vázquez /Calle ALHELI #1, Col. Santa Ma. Guadalupe la Quebrada 14/08/01

si no sin

contestar

si si si si Cartel y Manual

sin contestar

sí, porque como cultura general

.

Que es

importante para

conocer

acerca de las

aceites.

no sin

contestar

si si Reciclar, no contaminar

Page 258: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

248

JR Automotriz y/o Manuel Cuellar Rodríguez /Av. Carretera Cuautitlán -Teoloyucan s/n, Col. San Sebastián Xhala 10/08/01

no sin

contestar

no si si no si Tríptico si

Si porque tiene

mayor información de

que hacer con el

No se lo ha dado

a conoc

er

no

No sabía

del manifie

sto

no no sin contestar

Juan Carlos García Montoya. /Av. Carretera Cuautitlán-Teoloyucan, Col Benito Juárez San Sebastián Xhala. 11/07/01

si

sí, me integre al

programa ALU

SI si si si si Cartel y Manual

si si

Que es

positivo

si sin

contestar

si si

Servicio Charly/Av. Claveles #4 San Isidro 11/Junio/01

si

Se integro al

programa ALU

si si si si si

Cartel, Tríptico

y Manual

si

sí, porque ayuda

a concientizar a

la gente.

Que es

bueno en el beneficio de

la comunidad.

si sin

contestar

si si

Recolección , reuso y no tirarlo a la coladera.

Page 259: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

249

Refaccionaria Toshiba /Av. Doctor Jiménez Cantú No. 419 Col, San Isidro 13/07/01

si

si, Integro al

programa ALU

si si si si si Cartel si si Buen

o si

sin contest

ar si si

No contaminar aire, suelo y agua, cuidar

el medio ambiente ,

no contaminar

el suelo.

Graciela Ayala Rodríguez /Av. Margaritas No. 2, Col San Isidro 12/07/01

si

Se integro al

programa ALU

si si si si si Tríptico si si sin

contestar

si sin

contestar

si si

No tirar el aceite al

drenaje, no contaminar suelo, aire y agua y flora

Marco Antonio Campos y/o Servicio Campos /Av. Invernadero No. 12 Col, San Isidro 30/07/01

si

si, Integro al

programa ALU

si si si si si Cartel y Tríptico

si si sin

contestar

si sin

contestar

si si

No contaminar aire, suelo ya gua , no tirarlo a la

coladera, no tirarlo al suelo.

Page 260: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

250

Servicio Vera /Av. Rosales #20, Col, San Isidro 11/07/01

si

Se integro al

programa ALU

si si si si si

Cartel, Tríptico

y Manual

si si

Que es

bueno el

programa de

ALU

si sin

contestar

si si No tirar

aceite a las coladeras.

Jiménez Damas Luis Pánfilo /Av. Las Torres Lt 4 Mz 148 ,Col. Sta. Ma. Las Torres 10/08/01

si

Integración

al programa ALU

si si si si si Cartel y Tríptico

sin contestar

sin contest

ar

Que es

bueno para

la propagación de

información

de aceite

.

si

No sabía que

existía el

programa.

si

sin contesta

r

Reciclar, no contaminar agua, suelo

y aire.

Mecánica Automotriz Alcántara /Av. Hidalgo No. 21, Col. San Martin Tepetlixpan 12/07/01

si

si, Integro al

programa ALU

si si si si si

Cartel, Tríptico

y Manual

si si bueno si sin

contestar

si si

No contaminar aire, suelo y agua, para dar nuevos

usos, no tirar a la

alcantarilla y un manejo adecuado.

Page 261: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

251

Santiago González Agüero/Av. Claveles No. 106 Esquina Con Jacarandas, Col San Isidro 12/07/01

si

Se integro al

programa ALU

si si si si si Cartel y Tríptico

si

si, por saber como

se maneja

el aceite.

Es bueno

si sin

contestar

si si

Que se recicle , no tirarlo a las coladeras

no, contaminar aire, agua y

el suelo.

Servicio Automotriz Rago /Av. Pirules, No. 36 Col San Isidro Cuautitlán Izcalli. 9/07/01

sin contestar

sin contestar

si si si si si Cartel y Tríptico

no

No, porque hace falta mas

difusión.

Bueno

si sin

contestar

si si

Que no se tiren a los

caños y que no estén a

la intemperie y que no se tire en el

suelo natural, que no se les dé

a los albañiles.

Alberto Martínez Barrón /Av. Rosales No. 19, Col, San Isidro 10/07/01

si

Integrarse

al programa ALU

si si si si si Cartel si sin

contestar

Positivo

si sin

contestar

si

sin contesta

r

Un manejo adecuado

de los ALU y cumplir con las normas , Integrarse al programa de ALU y que no se dé a

los albañiles.

Page 262: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

252

Rosa Elena Moran Granada /Av. De los Rosales No. 36, Col, San Isidro. 17/07/01

si

si, Integro al

programa ALU

si si si si si Cartel y Manual

si si bueno si 10

años si

sin contesta

r

Evitar la contaminaci

ón de nuestro aire suelo, agua,

Transmisiones María Guadalupe Espinosa García / Av. Rosales No. 16 Co, San Isidro 10/07/01

si

Se integro al

programa ALU

si si si si si Cartel y Tríptico

si sin

contestar

Que es

bueno si

sin contest

ar si si

Integrarse al programa ,

almacenarlos, no tirarlos

a las coladeras.

José Basurto y/o Servicio Basurto /Av. Hidalgo No. 39 , Col, San Francisco Tepojaco 18/09/01

s

Integración

al programa ALU

no no no no si Tríptico Manual

si

sí, porque orienta

y aprend

e el manejo de los

residuos.

Buena

Opinión

no

Falta de

información

si si

Reciclarlo no tirarlo al

suelo natural y

coladeras o drenaje.

Page 263: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

253

Manuel Favila Carranza y/o Taller Mec. Los Norteños /Av. Antonio Castro No.2 Col, La Piedad 10/08/01

sin contestar

Integro al

programa ALU

SI si si si si Cartel si si bueno si sin

contestar

si si

No contaminar aire, suelo y

agua , no contaminar el ambiente, no tirarlo a

las coladeras.

Salomón Díaz Fuentes y/o Refaccionaria Díaz /Av. Circunvalación #16 , Col La Quebrada 14/08/01

si no sin

contestar

si si si si Manual si sin

contestar

No saben

ni sin

contestar

no si Reciclar y

no contaminar.

Mario Juárez Romero y/o Servicio Juárez /Av. La Quebrada #58B Col, La Quebrada 13/08/01

si

si, Integro al

programa ALU

sin contest

ar si si si si Manual si si

sin contestar

si No sabia

no si

Reciclar, no contaminar agua, aire y

suelo.

Page 264: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

254

Efraín Tinoco Hernández y/o Servicio Tinoco /Av. Rio Usumacinta No. 2 , Col, La Plasita 02/08/01

si

Se integro al

programa

si si si si si Cartel si si bueno si sin

contestar

si si

No contaminar aire, suelo y agua, para dar nuevos

usos, no contaminar

el 1/2 Ambiente.

Carlos Fuentes y/o Refaccionaria Fuentes /Av. Playa Manzanillo #2 Loc A Quebrada. 14/Ago/01

no no no sin

contestar

sin contesta

r

no no sin

contestar

sin contestar

no sin

contestar

no sin

contestar

no no sin contestar

Héctor Báez Main y/o Servicio Báez /Av. La Quebrada #3-A Quebrada 13/08/01

si

Integración

al programa ALU

sin contest

ar si si si si Manual

sin contestar

sí, porque

es bastant

e útil como conocimiento.

sin contestar

si

No sabía

que se debe

de integrar

si si

Reciclar, no contaminar aire, agua y

suelo.

Page 265: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

255

Vintaje Hot Volks y/o Nicolás Ugalde Díaz /Av. Cuautitlán Izcalli Mz. 161 Loc. 4, Col. Bosques de Morelos 08/08/01

no sin

contestar

no sin

contestar

sin contesta

r

no si Tríptico si

sí, porque

es importa

nte para su reciclaj

e

Que es

bueno porque el

cliente

sabe que se

hace con el aceite

no

por no darme de alta

al progra

ma ALU

NO si

No contaminar

aire , suelo y agua , que tenga un manejo

adecuado de los

mismos , darle nuevo

uso.

René Cobos Ramírez y/o Sap Lub /Av. La Quebrada No. 23, Col la Quebrada 14/08/01

si

si, Integro al

programa ALU

si si si si si Manual si si

No se tira

aceite a las alcantarillas tienen

un mejor manej

o.

si sin

contestar

si si

Reciclarlo ALU

contaminar aire , agua y

suelo natural y las alcantarillas.

Esperanza Pérez y Cervantes y/o Servicio Pérez /Av. Playa Caletilla No. 4 Fracc. La Quebrada. 11/07/01

si

si, Integro al

programa ALU

si si si si si Cartel y tríptico si si

Que es

bueno si

sin contest

ar si si

No contaminar

el suelo natural, que no se vaya al drenaje,

evitar la contaminación del aire,

suelo y agua.

Page 266: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

256

Jorge Hernández Montes y/o Transmisiones la Quebrada /Av. Playa Larga #12 Col, La Quebrada 13/08/01

no sin

contestar

no si si si si Manual si si

Es importante para todo.

no No

sabia no si

Recolección, no

contaminar el aire, agua

y suelo.

Taller Mecánico Automotriz "El Militar" /Av. Girasol No. 73, Col Las conchitas. 12/07/01

si

Integración

al programa ALU

SI si si si si

Cartel, Tríptico

y Manual

si si bueno si sin

contestar

si si

No tirar a las alcantarillas, recolección de aceite y

filtros.

Taller Mecánico Automotriz y/o Roberto Chávez Haro /Av. Jalisco Mza. 206 Lote 2, Col Luis Echeverría 13/09/01

si

Integrarse

al programa

no sin

contestar

sin contesta

r

si si

Cartel, tríptico

y manual

si si

Para saber que

hacer con el aceite

.

no

Falta de

Información

sin contesta

r

si

No contaminar

agua y suelo.

Page 267: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

257

Juan Carlos Ibarra González /Av. Ocoyoacan #1 Col. Cumbria 19/07/01

si sin

contestar

si si si no si Cartel y tríptico

no no Que es

bueno si

sin contest

ar si si

Evitar la contaminación de agua suelo y aire.

Pascual Contreras Mancilla /Av. Tianguistengo No. 82 Col. Cumbria

si

Integro al

programa ALU

SI SI SI SI SI CARTE

L si si bueno si sin

contestar

si si

No contaminar

el aire, suelo y agua ,

reciclan, no tirarlo a las coladeras, y que tenga un fin útil.

Arturo García García y/o Servicio García /Av. Tianguistengo #78 Col, Cumbria 25/07/01

si

si, Integro al

programa ALU

SI SI SI SI SI Cartel, tríptico, manual

si si bueno si sin

contestar

si si

NO, contaminar aire, suelo y

agua reciclan, un tratamiento

útil.

Cardona Lillo Mario Abraham y/o Motolillos /Av. Tianguistengo No. 92 Col, Cumbria 27/09/01

si

Integrarse

al programa

NO SIN

CONTESTAR

SIN CONTESTA

R

SI SI Tríptico

, manual

si

Si, Para saber que

hacer.

que es

bueno no

Falta de

Información

no si

No contaminar agua, suelo

y aire.

Page 268: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

258

Servicio Mecánico y Vulcanizadora ALE /Av. Valle de Bravo #43 , Col. Cumbria 19/07/01

si

Se integro al

programa ALU

SI SI SI SI SI Cartel, tríptico

si si sin

contestar

si sin

contestar

si si

No tirar a las coladeras, no hacer

derrames en el suelo, no contaminar

el agua.

Servicio Arias /Av. Hacienda Rosedal No. 47 Col, Jardines de la Hacienda 11/07/01

si

Si, integrarse

al programa ALU

si si si si si Cartel si si Que es

bueno si

sin contest

ar si si

Un buen manejo de los aceites

usados, evitar la

contaminación de suelo,

agua, no tirar al

drenaje o al suelo la basura.

Page 269: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

259

Fernando Huerta García /Av. Paseo de la Hacienda #214 Col, Jardines de la Hacienda 11/07/01

si

Integrarse

al programa ALU

si si si si si Cartel si si positiv

o si

sin contest

ar si si

No tirar aceites en el

drenaje, tener

cuidado en evitar

derrames, para evitar

la contaminación de aire,

suelo, agua.

Arizona Motors /Av. Jardines de la Hacienda Esq. Con Clavel #1 Col, Jardines de la Hacienda. 11/07/01

si

si, Se integro al

programa ALU

si si si si si

Cartel ,Tríptic

o y manual

si si Que es

bueno si

sin contest

ar si si

(Un buen manejo de

los aceites)(Que un litro de

aceite puede

contaminar un millón de

litros de agua) (Evita

la contaminaci

ón de nuestro aire,

suelo y agua)

Page 270: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

260

Auto Lavado Leylan /Av. Jiménez Cantú No. 120/30 Centro Urbano 13/07/01

si

Integración

al programa ALU

SI si si si si Cartel, tríptico, manual

si

No, por falta de informa

ción

bueno si sin

contestar

si si

No tirarlo a las

coladeras, no

contaminar aire, suelo y

agua un buen

manejo de los aceites

usados.

Basurto Rojas Margarita Griselda/ Av. Andador Madrid No. 4 Col. Centro Urbano 17/07/01

NO

Se integra al

programa ALU

sin contest

ar si si si si

Cartel Tríptico

si si bueno no

Por cambio

de domicili

o

sin contesta

r

si

Un adecuado manejo de

estos aceites

permite su reciclado no contaminar

el aire, suelo y agua no

tirar el aceite al

suelo natural.

José Luis Olvera Moreno/ Av. Musas No. 2B Col. Ensueños. 1/08/01

si

Integrar al programa ALU

si si si si si Cartel y Manual si si bueno si

sin contest

ar si si

No contaminar aire, suelo y

agua (No contaminar

suelo y agua y no tirarlo a

las coladeras)

Page 271: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

261

Zenón Gómez Viveros y/o Taller Mecánico /Av. Michoacán No. 3 Col, Pueblo Atlamica

si

si, Integración

al Programa ALU

NO no no no no sin

contestar

no si bueno no

Falta de

información

no si

Mantener limpio no tirarlo al

drenaje no tirarlo al

suelo natural

Taller Moy y/o Moisés Aparicio Ramírez /Av. Benito Juárez No.8 Col. Pueblo San Juan Atlamica

si

Integración

al programa ALU

SI si si si si Cartel, Tríptico Manual

si

si, para un

mejor benefici

o al ambien

te.

Que es

bueno no

Falta de

Información

si si

No tirarlo al drenaje,

suelo para que se pueda reciclar

Servicio Aparicio y/o Juna Antonio Aparicio Cortes/ Av. Pegaso 1 Col. Ensueños. 25/07/01

si

si, Integro al

Programa ALU

si si si si si Cartel si si bueno si 2 años si si

No contaminar aire, suelo y agua. (No tirarlo a las coladeras) y que tenga un fin útil)

José Terrazas Rodríguez 1/08/2001

si

Si, Integrar al programa ALU

SI si si si si Cartel y Manual

si si bueno si 1 año si si

No contaminar aire, suelo y

agua , no contaminar suelo y no contaminar

aire ni coladeras.

Page 272: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

262

Espinoza Razo Ma. De los Ángeles/ Av. Lerma Norte Col. Infonavit Norte Unidad C.T.M

si

si, Pago

de derechos ALU

SI si si si si Cartel y Manual

si si bueno si sin

contestar

si si

(No contaminar aire, suelo y agua) (No contaminar o no tirarlos al drenaje) y

que se reciclen)

Vulcanizadora "EL Zorro"/Av. Ajusco sur e Iztacihuatl s/n. Col Infonavit Norte 23/07/2001

si

si, Ingres

o al programa ALU

SI si si si si Cartel si si bueno si sin

contestar

si si

No contaminar aire suelo y

agua no tirarlos a los

drenajes, cuidar el medio

ambiente. Israel Romero Pablo y/o Lubricantes Viri /Av.Citlaltepec No.96 Col. Infonavit Norte

si

Integrarse

al programa

no sin

contestar

sin contesta

r

si no Tríptico

y Manual

si

si, para saber que

hacer

Que es

bueno no

Falta de

Información

no si

No tirar a la coladera, piso no

contaminar agua.

Page 273: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

263

José Luis Martínez Castillo y/o Servicio Electromecánico Pérez/Av. Nevado de Toluca sector 70 caza No. 6 Col. Infonavit Norte 13/08/2001

no

Se integra al

Programa ALU

no si si si si Cartel y Manual

si si Buen

o no

Por faltas

de Informa

ción

sin contesta

r

si

No contaminar aire, suelo , y agua para

reciclar y darle

nuevos usos.

Mario Fragoso Damián y/o Taller mecánico Fragoso /Av. Ajusco sur y calle Lerma Local 74, Col Infonavit Norte C.T.M.

no

Integrar al programa ALU

si si si si si Cartel, Manual si si bueno no

Por faltas

de Informa

ción

sin contesta

r

si

No contaminar aire, suelo y agua para

darle nuevo uso y no

tirarlo a las coladeras.

Taller mecánico León/Av. Ajusco sur s/n Frente al sector No. 100 Col. Infonavit Norte 13/08/01

no

Integrarse

al Programa ALU

SI SI si si si Cartel si si bueno no

Por falta de informa

ción

sin contesta

r

si

(No tirarlo a las

coladeras) (Darle nuevos

usos) y que se reciclen.

Page 274: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

264

Luis López Ramírez /Av. Calzada de Guadalupe #5 Col, Parque Industrial Cuamatla 10/08/01

sin contestar

Integro al

programa ALU

si si si si si Cartel si si bueno si sin

contestar

si si

Reciclan, No contaminar

el aire, suelo y agua.

José Juan Peza Baca 19/07/2001

si

Se integro al

programa ALU

si si si si si Cartel, Tríptico

si si Que es

bueno si

sin contest

ar si si

No tirar el aceite a los drenajes, no contaminar suelo, agua

y aire.

José Terrazas Rodríguez 09/08/2001

si

si, Integro al

Programa ALU

si si si si si Cartel si si bueno si sin

contestar

si si

No contaminar aire, suelo y

agua , y darle

nuevos usos y no tirarlo a

las coladeras.

Toringen Lubricantes y Servicios, S.A. De C.V. / Temoaya No. 22, Centro Urbano 13/09/01

no

Nuevo

Ingreso al

programa ALU

sin contest

ar SI SI SI si Cartel y

Manual si si bueno no

por falta de informa

ción

sin contesta

r

si

No contaminar aire, suelo y

agua, un litro de aceite puede

contaminar un millón de

litros.

Page 275: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

265

Hugo Trejo Rangel Av. Temoaya No. 10 Col. Centro Urbano 23/07/01

si

Integrar al programa ALU

SI si si si si Cartel si si bueno si 1 año si

sin contesta

r

No contaminar aire, suelo y

agua no contaminar los ríos y que no se tiren a las coladeras.

María de los Ángeles Benito Lucas / Av. Quetzalcoatl 44 loc M. 13/07/01

si

Mediata al programa

si si si si si Cartel, tríptico si si

positivo si 1 año si si

No contaminar aire, cuelo y

agua, no tirarlo alas coladeras y

cuidar el medio

ambiente.

Autolavado Leylan / Av. Jiménez Cantú 120-30, Centro Urbano

si

Integración

al programa ALU

SI si SI si si

Cartel, tríptico

y Manual

si

No, por falta de informa

ción

BUENO

si 2 años si si

(No tirarlos alas

coladeras, no

contaminar aire, suelo y

agua, un buen

manejo de los aceites

usados.

Page 276: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

266

Gustavo Torres Rubio y/o Automotriz Varsovia / Varsovia No. 13, Centro Urbano 12/07/01

si

si, integración

al programa

si si si si si

Cartel tríptico

y manual

si

si, porque

para tener

un manejo adecua

do.

positivo

si 1 año si si

(Tener recipiente)

No tirar a los drenajes , para evitar

la contaminaci

ón suelo, agua y aire.

Transmisiones Automáticas Adán / Andador Madrid No. 4, Centro Urbano

si

Se integra al

Programa ALU

no sin

contestar

sin contesta

r

sin contesta

r

sin contest

ar Tríptico si

Si por que es bueno

Que es

bueno si 1 año si si

No tirar al drenaje, no tirar al suelo abierto y no contaminar el agua y

suelo.

Rosa María Ortiz Salinas / Andador Londres No. 16, Centro Urbano

si

Integración

al programa ALU

SI si si si si Cartel y TRIPTI

CO SI SI bueno si 2 años si si

Para reciclarse, y

darles nuevos usos, no

tirarlos alas coladeras.

Juan Ángeles Sánchez y/o Servicio Ángeles / Andador Londres No. 11 Centro Urbano

si

Se integro al

programa ALU

si si si si si Cartel si si Que es

bueno si

sin contest

ar si si

No tirar el aceite al

drenaje, y no tirar trapos

impregnados de aceite y clasificar los

residuos peligrosos.

Page 277: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

267

Eliseo Jaime de la Vega Alvarado/ Av. Andador Bulgaria No.3 /Col. Centro Urbano. 11/07/01

si

Registro al programa ALU

SI si si si si Cartel y Tríptico

si si positivo

si sin

contestar

si si

No tirarlo al drenaje, y no hacer

mal uso del mismo, evitar la

contaminación al aire,

suelo y agua.

Inocencio Cruz Martínez/ Av. MZ 12 Centro Urbano

si

Integro al

programa ALU

SI si si si si Cartel si si bueno si sin

contestar

si si

No contaminar aire, suelo y

agua, y darle

nuevos usos, y no tirarlo a las coladeras.

Mejía Hernández Abraham /Av. Varsovia 2B Col. Centro urbano

si

Se integra al

Programa ALU

SI si si si si Cartel, tríptico si si

Que es

bueno si

sin contest

ar si si

No tirar el aceite a los drenajes, no contaminar suelo, agua

y aire.

José Juna Peza Baca 17/07/2001

si

Se va a

integrar al programa ALU

sin contest

ar SI SI SI si

Cartel, tríptico, manual

si si bueno no

Por cambio

de domicili

o

por cambio del

domicilio

si

Manejo de estos

aceites, permite su

reciclaje, no contaminar, aire, suelo, agua. No

tirar el aceite al

suelo natural.

Page 278: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

268

Hermenegildo Figueroa /Av. Andador Londres No. 11 Col. Centro Urbano.

si

si, integración

al programa

si si si si si Manual si si Bueno

si sin

contestar

si

sin contesta

r

Recolectarlo, que tenga un fin útil,

No tirarlo a las

coladeras.

José Luis Ventura Rosas/ Av. Primero de mayo 44B Col. Centro Urbano 13/07/01

si

Me integre al

programa ALU

si si si si si Cartel si

No, por falta de informa

ción

bueno si 2 años si si

(Un litro de aceite

contaminación un millón de litros de agua) Evita

la contaminación de aire,

suelo y agua. No

tirarlo a las coladeras.

Taller Mecánico Continental / Andador Paris No. 4 local 3, Centro Urbano

si

si, Integro al

Programa ALU

si si si si si Cartel, Manual

si si bueno si sin

contestar

si si

(No contaminar aire, suelo y

agua) No tirarlo a las

alcantarillas. Y tenga un

fin útil.

Page 279: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

269

Servicio Mecánico/José Juan Peza Baca/Av. Paseos del Bosque, Col Bosques de Morelos. 19/04/2002

no sin

contestar

no sin

contestar

sin contesta

r

sin contesta

r

sin contest

ar

sin contest

ar

sin contestar

sin contest

ar

sin contestar

si sin

contestar

no si

No tirarlo traer lo

cerrado y dar a las personas

que lo recolectan.

Leonel Catalán Soto/ Av. Calle Bosques Lt6 M2. 259 Bis Bosques de Morelos 08/08/2001

si

Servicio de Protección

no no no no no sin

contestar

no no sin

contestar

no

Por problemas

familiares

No, problemas

familiares.

sin contesta

r

evitar la contaminación de agua, aire, suelos,

no tirarlo alas

alcantarillas, cuidar el medio

ambiente. Servicio Automotriz Arteaga/ Av. Paseos del Bosque No. 10 Col. Bosques de Morelos

no sin

contestar

si si no si no sin

contestar

sin contestar

sin contest

ar

sin contestar

no

No se ha

dado de

ALTA

sin contesta

r

si

No contaminar, almacenarlo, depositarlo

en recipientes.

Guillermo Montes y/o Vulcanizadora El Tío / Av. Trópicos No. 125, Atlanta

si

Manifiesto de

entrega y

recepción.

no sin

contestar

sin contesta

r

no no sin

contestar

sin contestar

sin contest

ar

sin contestar

no

Falta de

información

sin contesta

r

si

No tirarlos a las

coladeras no

contaminar agua, suelo.

Page 280: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

270

Vulcanizadora y Cambios de Aceite y/o Eduardo Morales Zamora

sin contestar

sin contestar

no sin

contestar

sin contesta

r

no no sin

contestar

sin contestar

sin contest

ar

sin contestar

no

Falta de

información

no no sin contestar

Gilevaldo Peralta Medinilla/Av. Paseos de los Bosques s/n Esq. Bosques de Alpes, Bosques de la Hacienda

no

si, integración

al programa

no si

sin contesta

r

si si Tríptico, cartel si

Para estar más

informado

No sabía

n no

No estaba integra

do

si si

Reciclar, no contaminar agua, aire y

suelo.

Santiago Pérez y/o Servicio Tausan / Islas No. 2, Atlanta

si

integrarse

al programa

no si

sin contesta

r

si si Cartel, tríptico, manual

si

para hacer uso de concien

cia

Es muy

buena no

Falta de

información

no si

No contaminar

el agua, suelo y aire

José Suarez A. Y/o Servicio Rafles / Av. Trópicos No. 38, Atlanta

si

Integrar al programa

si si no

sin contesta

r

si Cartel, Manual

si

si, porque

hay que

cumplir

Es bueno

no

Falta de

información

si contesta

r

si

Evitar la contaminación del suelo, agua y aire, no tirar a las coladeras.

Omar Padilla Dávalos

si

Integración

al programa

no sin

contestar

sin contesta

r

si si cartel, tríptico, manual

si

si, para saber que

hacer con el aceite.

sin contestar

no

Falta de

información

sin contesta

r

si

No tirarlo a la coladera,

evitar la contaminación en agua,

suelo.

Page 281: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

271

Guillermo Guzmán Beltrán y/o Servicio Guzmán

si

integración

al programa

no sin

contestar

sin contesta

r

si si Cartel, Manual

si sin

contestar

sin contestar

no

Falta de

información

no si No tirarlo a la coladera, piso y agua.

Elizabeth Reveles Díaz y/o Servicio Electromecánico ELIZ /Av. Islas No. 5 Esquina Archipiélago Col, Atlanta

si

integrarse

al programa

sin contest

ar

sin contest

ar

sin contesta

r

si si cartel, tríptico, manual

si

Porque sabe que

hacer

Que es

bueno no

Falta de

información

sin contesta

r

si

Evitar la contaminación del agua, suelo y aire.

Armando García Villeda y/o Servicio García /Av. Boreal # 100 , Col. Atlanta.

si

si, Integro al

Programa ALU

si si si si si Cartel si si bueno si sin

contestar

si si

No contaminar aire, suelo, agua, no

contaminar drenajes, no

darles nuevos usos.

Víctor Manuel Vázquez Bello /Av. De los Desiertos #1 , Col Atlanta 02/08/01

si

si, se integro al

programa ALU

SI si si si si Cartel si si bueno si con 6 mese

si si

No contaminar aire, suelo y

agua, reciclarlo, no contaminar

en alcantarillas.

Page 282: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

272

Doroteo Montiel Santos /Av. Sta. Teresa M2 15 Lt 17 Col, Bellavista

no sin

contestar

si si si si si Cartel, manual

si sin

contestar

sin contestar

no

Por desconocer el procedimiento.

si si

No contaminar aire, agua,

suelo, reciclar el

aceite.

Vega Dámaso Feliz Guillermo /Av. San Diego 1a Cerrada ,Col Bella Vista

si

Nuevo

Ingreso

sin contest

ar si si si si

cartel, tríptico, manual

si

si, porque

es bueno

bueno si sin

contestar

si si

No contaminar aire, suelo y

agua, no tirarlos a las alcantarillas.

Magdalena Rosales Pérez /Av. Lerma Norte M27 LT 4 Col. Bellavista 23/08/01

si

Integración

al programa ALU

no si si si si Cartel, Manual

si si bueno no

Falta de

Información

sin contesta

r

si Cuidar el

medio ambiente

Omar Padilla Dávalos

si

Integración

al programa ALU

si si si si si Cartel, manual

si

si, para que la gente de de

cuenta.

bueno no

Falta de

Información

sin contesta

r

si

Evitar la contaminación de agua, suelo y aire.

Moisés Aparicio Ramírez / Benito Juárez No. 8 s/n, Atlamica

si

Integración

al programa ALU

si si si si si cartel, tríptico, manual

si

si, para un

mejor benefici

o al ambien

te.

sin contestar

no

Falta de

Información

si si

No tirarlo al drenaje,

suelo para que se pueda

reciclar.

Page 283: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

273

Servicio Diesel Cuautitlán / Benito Juárez No. 2, Atlamica

si

Integración

al programa ALU

si si si si si Cartel si si bueno si sin

contestar

si

sin contesta

r

No contaminar aire, suelo y

agua. No tirarlo en

coladeras ni quemarlos.

Servicio Ramírez / Constitución s/n, Atlamica

si

Integración

al programa ALU

si si si si si cartel, tríptico, manual

si si sin

contestar

no

Falta de

Información

si si sin contestar

Zenón Gómez Viveros / Michoacán No. 3, Atlamica

si

Integración

al programa ALU

no no no no no sin

contestar

no si buena no

Falta de

Información

no si

Mantener limpio, no tirarlo al

drenaje no tirarlo al

suelo natural.

Jorge Bautista León / Av. Constitución No. 5, Atlamica

si sin

contestar

si si si si si cartel, tríptico, manual

si si

Que es un buen programa

si sin

contestar

si si

Que no lo viertan al drenaje,

tener recipientes

adecuados y una área

específica. Rodolfo Ponce Martínez / Michoacán No. 30, Atlamica

si

integración

al programa

no no no si si Cartel y Tríptico si si bueno no

sin contest

ar si si sin contestar

Page 284: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

274

Auto Mecánica Pierburg /Av. Aplicación Mza. 5 Lote 7, Col, Aplicación San Isidro

si

Se integro al

programa ALU

si si si si si Cartel si si bueno si sin

contestar

si si

Evitar la contaminación de agua, suelo y aire. No tirar el aceite en

Auto Servicio Pérez y/o Ulises Pérez González/ Av. Bosques de Chapultepec s/n Unidad Adolfo López Mateos/ Col. Bosques 1 era

si

Nuevo

ingreso

si si si si si cartel y manual

si

si para cuidar

el medio

ambiente

bueno no

por falta de informa

ción

sin contesta

r

si

(No contaminar aire, suelo y

agua)(No tirar basura

en las alcantarillas)

Margarito Arcineaga Nava /Av. Bosques de Chapultepec s/n Unidad Adolfo López Mateos/ Col. Bosques 1 era

si

Nuevo

ingreso

si si si si si cartel, tríptico, manual

si

si para cuidar

el medio

ambiente

bueno no

por falta de informa

ción

no si

(No contaminar aire, suelo y

agua)(No tirar basura

en las alcantarillas)

Page 285: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

275

Juan Carlos Laguardia Jiménez / Av. Del Sol No. 8 Col. Arcos de la Hacienda

sin contestar

integración

al programa ALU

si si si si si cartel si si positiv

o si

sin contest

ar si

sin contesta

r

(Que no mesclen con

otros residuos)(Q

ue se reciclen y

que tengan un fin útil)

Eco-Lavado Izcalli /Av. Chalma Mz. 20 Lt 11, Col Arcos de la Hacienda 10/07/01

si

Trampa de grasa

s

sin contest

ar si si si si

cartel, tríptico, manual

si

si por que

ayuda al

ambiente

positivo si

sin contest

ar si

sin contesta

r

No contaminar Aire, suelo y

agua, no tirarlo a las

alcantarillas.

Manuel Flores López y/o Servicio López /Av. Juárez No. 5 , Col Pueblo Atlamica 13/09/01

si

integración

al programa ALU

si si si si si cartel, tríptico, manual

si

si por que

ayuda al

ambiente

sin contestar

no falta de informa

ción si si

No contaminar Aire, suelo y

agua, no tirarlo a las

alcantarillas.

Taller Mecánico Servicio Flores /Av. Hidalgo No.7, Col. Pueblo San Juan Atlamica 14/09/01

si si si si si si si cartel, tríptico, manual

si

si por que

ayuda al

ambiente

sin contestar

si sin

contestar

si si

No contaminar Aire, suelo y

agua, no tirarlo a las

alcantarillas.

Page 286: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

276

servicio mecánico automotriz

si

nuevo ingreso al

programa

si si si si si cartel, tríptico, manual

si

si por que

ayuda al

ambiente

bueno no

Falta de

información

Si Si

No contaminar Aire, suelo y

agua, no tirarlo a las

alcantarillas. Servicio Ramírez /Av. Constitución s/n, Col. Pueblo de San Juan Atlamica.

si

integro

programa ALU

si si si si si

cartel, tríptico

y manual

si si no falta de informa

ción si si

Taller Mecánico y/o Rodolfo Ponce Martínez / Av. Michoacán No. 30 Col. Pueblo Atlamica

si

integración

al programa ALU

no no no si si cartel y tríptico

si si bueno no si si

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

si

Manifiesto de

entrega y

recepción

no sin

contestar

sin contesta

r

no no sin

contestar

sin contestar

sin contest

ar

sin contestar

no

falta DE

TIEMPO

SIN CONTESTA

R

si

No tirarlo a las

coladeras, no

contaminar agua, suelo.

Page 287: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

277

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

si

integración

al programa ALU

no no no no no no si bueno no falta de informa

ción no si

mantener limpio no tirarlo al

drenaje no tirarlo a suelo

natural

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

si si si si si si

cartel, tríptico

y manual

si si

que es un buen programa

si si si si

que no lo viertan al drenaje tener

recipientes adecuados y

una área especifica

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

si si si si si si si cartel si si bueno si si

no contaminar aire suelo y

agua, no tirar a las

coladeras y no quemarlo

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

si

integración

al programa ALU

si si si si si cartel, tríptico,manual

si si bueno no falta de informa

ción si si

no tirarlo al drenaje,

suelo para que se pueda reciclar

Page 288: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

278

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

si

integración

al programa

si si si si si manual si si bueno no falta de informa

ción si

evitar la contaminación de agua, suelo, aire

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

si

se integro al

programa ALU

si si si si si cartel si si bueno si si si

no contaminar

aire, suelo, y agua

reciclarlo no contaminar

el alcantarilladl

o

Hugo Trejo Rangel /Av. Temoaya No. 10 Col. Centro Urbano. 23/07/01

si

si, Integro al

programa ALU

si si si si si Cartel si si bueno si sin

contestar

si

sin contesta

r

no contaminar

aire, suelo, y agua

reciclarlo no contaminar

el alcantarilladl

o

Page 289: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

279

¿Cuándo usan aceite

convencional lo hacen cada?

¿Cuándo usan aceite

sintético lo

hacen cada?

¿Se observan

derrames de

aceite sobre

el suelo

?

¿Se observan

derrames de

aceite en

drenaje o

alcantarilla?

¿Se pudiero

n observa

r los recipientes para aceites usados en caso de que

se declarar

á tenerlos

?

De tenerlos

¿con que

capacidad

total?

¿Tipo de

almacenamiento?

¿Los recipien

tes tienen tapa’

Los recipientes

¿tienen leyenda

que identifique

n el material como " aceites

usados "o " residuos peligrosos

"?

Los recipient

es ¿están

colocados sobre áreas

con piso imperme

able?

Esta área ¿está

delimitada para

contener

algún derram

e?

El almac

én ¿cuenta con

equipo para

control de

incendios ( un

extintor )?

¿El acceso

de personal no

autorizado está

restringido?

Otros comentarios

y observacione

s

Servicio Automotriz Oleseca /Av. Paseo del Alba esq. Lázaro Cárdenas s/n, Col. Santiago Tepalcapa 20/07/01

6 meses 12 meses no no si 400

litros si si si si si si si sin contestar

Xala Multiservicios y/o Eduardo Ramírez Graciano /Av. Km. 0.36 Carr. Cuautitlán Teoloyucan 10/08/01

6 meses 12 meses si no si 200

litros si si no no no si no sin contestar

Page 290: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

280

Felipe Castañeda C. /Av. Paseos del Alba s/n Tepalcapa 20/07/01

6 meses 12 meses no no si 200

litros si si si si si si si sin contestar

Campos Flores José Roberto y/o Servicio Campos /Av. Morelos Lt.1 Mza. 5 #62 13/09/01

6 meses 12

meses no no si

200 litros

si si si si si si si sin contestar

Roberto Galicia Espinoza /Av. Adolfo López Mateos, Col. Santiago Tepalcapa 17/08/01

6 meses 12

meses no no si 400 litros si si si si si si si sin contestar

Abel Becerril Vázquez /Calle ALHELI #1, Col. Santa Ma. Guadalupe la Quebrada 14/08/01

6 meses 12 meses

no no si 200 litros

si si si si si si si sin contestar

Page 291: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

281

JR Automotriz y/o Manuel Cuellar Rodríguez /Av. Carretera Cuautitlán -Teoloyucan s/n, Col. San Sebastián Xhala 10/08/01

6 meses 12

meses si si si

200 litros

si si si no no no no

Los recipientes los tiene en el exterior

del local de cambios de aceite y la publica.

Juan Carlos García Montoya. /Av. Carretera Cuautitlán-Teoloyucan, Col Benito Juárez San Sebastián Xhala. 11/07/01

6 meses 12

meses no no si

200 litros

si si si si si si si sin contestar

Servicio Charly/Av. Claveles #4 San Isidro 11/Junio/01

3 meses 12

meses si si si

200 litros

si si si si si si si ninguna

Refaccionaria Toshiba /Av. Doctor Jiménez Cantú No. 419 Col, San Isidro 13/07/01

4 meses 7

meses no no si 200 litros si si si si si si si sin contestar

Page 292: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

282

Graciela Ayala Rodríguez /Av. Margaritas No. 2, Col San Isidro 12/07/01

6 meses 8

meses no no si

200 litros

si si si si si si si ninguno

Marco Antonio Campos y/o Servicio Campos /Av. Invernadero No. 12 Col, San Isidro 30/07/01

4 meses 12 meses

no no si 200 litros

si si si si si si si sin contestar

Servicio Vera /Av. Rosales #20, Col, San Isidro 11/07/01

6 meses 8 meses

no no si 200 litros

si si si si si si si ninguna

Jiménez Damas Luis Pánfilo /Av. Las Torres Lt 4 Mz 148 ,Col. Sta. Ma. Las Torres 10/08/01

6 meses 12 meses

si no si 2 litros si si no no no si si sin contestar

Page 293: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

283

Mecánica Automotriz Alcántara /Av. Hidalgo No. 21, Col. San Martin Tepetlixpan 12/07/01

6 meses 12

meses no no si

200 litros

si si si si si si si ninguna

Santiago González Agüero/Av. Claveles No. 106 Esquina Con Jacarandas, Col San Isidro 12/07/01

3 meses 8

meses no no si

200 litros

si si si si si si si sin contestar

Servicio Automotriz Rago /Av. Pirules, No. 36 Col San Isidro Cuautitlán Izcalli. 9/07/01

4 meses sin

contestar

no no si 200 litros si si si si si si si sin contestar

Alberto Martínez Barrón /Av. Rosales No. 19, Col, San Isidro 10/07/01

6 meses 12

meses no no si 200 litros si si si si si si si sin contestar

Rosa Elena Moran Granada /Av. De los Rosales No.

3 meses 6

meses no no si 200 litros si si si si si si si sin contestar

Page 294: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

284

36, Col, San Isidro. 17/07/01

Transmisiones María Guadalupe Espinosa García / Av. Rosales No. 16 Co, San Isidro 10/07/01

8 meses 12 meses

no no no sin

contestar

si si si si si si si sin contestar

José Basurto y/o Servicio Basurto /Av. Hidalgo No. 39 , Col, San Francisco Tepojaco 18/09/01

6 meses 12

meses no no si

200 litros

si si si si si si si sin contestar

Manuel Favila Carranza y/o Taller Mec. Los Norteños /Av. Antonio Castro No.2 Col, La Piedad 10/08/01

6 meses 12 meses

no no si 400 litros

si si si si si si si sin contestar

Salomón Díaz Fuentes y/o Refaccionaria Díaz /Av. Circunvalación #16 , Col La Quebrada

6 meses 12

meses no no no 200 litros si si si si no si si sin contestar

Page 295: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

285

14/08/01

Mario Juárez Romero y/o Servicio Juárez /Av. La Quebrada #58B Col, La Quebrada 13/08/01

6 meses 12

meses no no si 20 litros si si no si si si si sin contestar

Efraín Tinoco Hernández y/o Servicio Tinoco /Av. Rio Usumacinta No. 2 , Col, La Plasita 02/08/01

5 meses 12

meses no no si

400 litros

si si si si si si si sin contestar

Carlos Fuentes y/o Refaccionaria Fuentes /Av. Playa Manzanillo #2 Loc A Quebrada. 14/Ago/01

6 meses 12 meses

no no si 200 litros

si si no si si si no sin contestar

Page 296: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

286

Héctor Báez Main y/o Servicio Báez /Av. La Quebrada #3-A Quebrada 13/08/01

6 meses 12

meses si no si 200 litros si si si si si si si sin contestar

Vintaje Hot Volks y/o Nicolás Ugalde Díaz /Av. Cuautitlán Izcalli Mz. 161 Loc. 4, Col. Bosques de Morelos 08/08/01

6 meses 12

meses no no si 200 litros si si no si no si si

Pendientes, señalamientos, charolas

René Cobos Ramírez y/o Sap Lub /Av. La Quebrada No. 23, Col la Quebrada 14/08/01

6 meses 12

meses si no si 200 litros si no no no no no no sin contestar

Esperanza Pérez y Cervantes y/o Servicio Pérez /Av. Playa Caletilla No. 4 Fracc. La Quebrada. 11/07/01

4 meses 12

meses no no si 100 litros si si si SI NO si si

El AREA ESTA

LIMITADA POR

ESPAIO FUERA DE

LA REFACCIO

NARIA

Page 297: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

287

Jorge Hernández Montes y/o Transmisiones la Quebrada /Av. Playa Larga #12 Col, La Quebrada 13/08/01

12 meses

sin contest

ar si no si 200

litros si no si si si si si sin contestar

Taller Mecánico Automotriz "El Militar" /Av. Girasol No. 73, Col Las conchitas. 12/07/01

5 meses 12 meses

no no si 200 litros

si si si si si si si Ninguno

Taller Mecánico Automotriz y/o Roberto Chávez Haro /Av. Jalisco Mza. 206 Lote 2, Col Luis Echeverría 13/09/01

6 meses 12 meses

no no si 200 litros

si si si si si si si

Genera 60 litros

mensuales de aceite.

Juan Carlos Ibarra González /Av. Ocoyoacan #1 Col. Cumbria 19/07/01

6 meses 12 meses no no si 200

litros si si si si si si si sin contestar

Page 298: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

288

Pascual Contreras Mancilla /Av. Tianguistengo No. 82 Col. Cumbria

4 meses 12 meses no no si 200

litros si si si si si si sin contestar

Arturo García García y/o Servicio García /Av. Tianguistengo #78 Col, Cumbria 25/07/01

6 meses 12 meses no no si 200

litros si si si si si si si sin contestar

Cardona Lillo Mario Abraham y/o Motolillos /Av. Tianguistengo No. 92 Col, Cumbria 27/09/01

6 meses sin

contestar

no no si 200 litros si si si si si si si sin contestar

Servicio Mecánico y Vulcanizadora ALE /Av. Valle de Bravo #43 , Col. Cumbria 19/07/01

6 meses 12

meses no no si

200 litros

si si si si si si si sin contestar

Servicio Arias /Av. Hacienda Rosedal No. 47 Col, Jardines de la Hacienda 11/07/01

6 meses 8

meses no no si

200 litros

si si si si si si si sin contestar

Page 299: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

289

Fernando Huerta García /Av. Paseo de la Hacienda #214 Col, Jardines de la Hacienda 11/07/01

3 meses 12

meses no no si

200 litros

si si si si si si si sin contestar

Arizona Motors /Av. Jardines de la Hacienda Esq. Con Clavel #1 Col, Jardines de la Hacienda. 11/07/01

6 meses 6

meses no no si

200 litros

si si si si si si si sin contestar

Auto Lavado Leylan /Av. Jiménez Cantú No. 120/30 Centro Urbano 13/07/01

4 meses 12

meses no no si 200

Litros si si si si si si si

Su razón social (Es autolavado Leylan y no

leilas.

Basurto Rojas Margarita Griselda/ Av. Andador Madrid No. 4 Col. Centro Urbano 17/07/01

de 3 a 4 meses

12 meses no no si

200 litros si si si si si si si sin contestar

Page 300: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

290

José Luis Olvera Moreno/ Av. Musas No. 2B Col. Ensueños. 1/08/01

3 meses 12 meses

no no si 200 litros

si si si si si si si sin contestar

Zenón Gómez Viveros y/o Taller Mecánico /Av. Michoacán No. 3 Col, Pueblo Atlamica

6 meses 12

meses no no si

200 litros

si si si si si si si ninguna

Taller Moy y/o Moisés Aparicio Ramírez /Av. Benito Juárez No.8 Col. Pueblo San Juan Atlamica

2 meses 12

meses no no si

200 litros

si si si si si si si ninguna

Servicio Aparicio y/o Juna Antonio Aparicio Cortes/ Av. Pegaso 1 Col. Ensueños. 25/07/01

6 meses 6

meses no no si

200 litros

si si si si si si si sin contestar

José Terrazas Rodríguez 1/08/2001

3 meses 12 meses

no no si 200 litros

si si si si si si si sin contestar

Page 301: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

291

Espinoza Razo Ma. De los Ángeles/ Av. Lerma Norte Col. Infonavit Norte Unidad C.T.M

4 meses 12

meses no no si

200 litros

si si si si si si si sin contestar

Vulcanizadora "EL Zorro"/Av. Ajusco sur e Iztacihuatl s/n. Col Infonavit Norte 23/07/2001

4 meses 6

meses no no si 200 litros si si si si si si si sin contestar

Israel Romero Pablo y/o Lubricantes Viri /Av.Citlaltepec No.96 Col. Infonavit Norte

2 meses sin

contestar

no no si 200 litros

si si si si si si si sin contestar

José Luis Martínez Castillo y/o Servicio Electromecánico Pérez/Av. Nevado de Toluca sector 70 caza No. 6 Col. Infonavit Norte 13/08/2001

6 meses 12 meses

no no si 25 litros si si no si no si si

Falta más información

del programa

ALU.

Page 302: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

292

Mario Fragoso Damián y/o Taller mecánico Fragoso /Av. Ajusco sur y calle Lerma Local 74, Col Infonavit Norte C.T.M.

3 meses 4

meses no no si

100 litros

si si no si no si si sin contestar

Taller mecánico León/Av. Ajusco sur s/n Frente al sector No. 100 Col. Infonavit Norte 13/08/01

6 meses 12 meses

no no si 5 litros si si no si no si si Nuevo Ingreso

Luis López Ramírez /Av. Calzada de Guadalupe #5 Col, Parque Industrial Cuamatla 10/08/01

6 meses 6

meses no no si

600 litros

si si si si si si si sin contestar

José Juan Peza Baca 19/07/2001

6 meses 12 meses

no no si 200 litros

si si si si si si si sin contestar

Page 303: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

293

José Terrazas Rodríguez 09/08/2001

5 meses 12

meses no no si

400 litros

si si si si si si si sin contestar

Toringen Lubricantes y Servicios, S.A. De C.V. / Temoaya No. 22, Centro Urbano 13/09/01

6 meses 12

meses no no si

400 litros

si si si si si si si Nuevo Ingreso

Hugo Trejo Rangel Av. Temoaya No. 10 Col. Centro Urbano 23/07/01

4 meses 12

meses no no si 1000 litros si si si si si si si sin contestar

María de los Ángeles Benito Lucas / Av. Quetzalcoatl 44 loc M. 13/07/01

3 meses 6

meses no no si

200 litros

si si si si si si si

Que un prestador de

servicio , preste sus servicios gratuitos para los residuos como,

estopa, filtros, y todo

tipo R.P. Relación con

el aceite.

Page 304: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

294

Autolavado Leylan / Av. Jiménez Cantú 120-30, Centro Urbano

4 meses 12 meses no no si 200

litros si si si si si si si Su razón social, es

auto lavado.

Gustavo Torres Rubio y/o Automotriz Varsovia / Varsovia No. 13, Centro Urbano 12/07/01

6 meses 12 meses no no si 2/4

litros si si si si si si si ninguna

Transmisiones Automáticas Adán / Andador Madrid No. 4, Centro Urbano

6 meses 12 meses

no no si 200 litros

si si si si si si si sin contestar

Rosa María Ortiz Salinas / Andador Londres No. 16, Centro Urbano

6 meses 12

meses no no si 20 litros si si si si si si si sin contestar

Juan Ángeles Sánchez y/o Servicio Ángeles / Andador Londres No. 11 Centro Urbano

5000 km 12

meses no no si 200 litros si si si si si si si sin contestar

Page 305: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

295

Eliseo Jaime de la Vega Alvarado/ Av. Andador Bulgaria No.3 /Col. Centro Urbano. 11/07/01

4 meses 6

meses no no si

200 litros

si si si si si si si

Cuenta con trampa de

grasa y aceite.

Inocencio Cruz Martínez/ Av. MZ 12 Centro Urbano

5 meses 12 meses

no no si 400 litros

si si si si si si si sin contestar

Mejía Hernández Abraham /Av. Varsovia 2B Col. Centro urbano

6 meses 12

meses no no si

200 litros

si si si si si si si sin contestar

José Juna Peza Baca 17/07/2001

de 3 a 4 meses

12 meses no no si 200

litros si si si si si si si sin contestar

Hermenegildo Figueroa /Av. Andador Londres No. 11 Col. Centro Urbano.

2 meses sin

contestar

no no si 400 litros si si si si si si si sin contestar

José Luis Ventura Rosas/ Av. Primero de mayo 44B Col. Centro Urbano 13/07/01

6 meses 6 meses

no no si 200 litros

si si si si si si si

Falta más información

del programa

ALU.

Page 306: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

296

Taller Mecánico Continental / Andador Paris No. 4 local 3, Centro Urbano

9 meses 12 meses

no no si 200 litros

si si si si si si si sin contestar

Servicio Mecánico/José Juan Peza Baca/Av. Paseos del Bosque, Col Bosques de Morelos. 19/04/2002

6 meses 12

meses si no si 200 litros si si no no no si si sin contestar

Leonel Catalán Soto/ Av. Calle Bosques Lt6 M2. 259 Bis Bosques de Morelos 08/08/2001

12 meses

No aplica

no no si 400 litros

si si si si si si si Me integrare al programa

ALU

Servicio Automotriz Arteaga/ Av. Paseos del Bosque No. 10 Col. Bosques de Morelos

6 meses 8 meses

si no si 200 litros

si si si si no si no sin contestar

Page 307: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

297

Guillermo Montes y/o Vulcanizadora El Tío / Av. Trópicos No. 125, Atlanta

6 meses 12 meses no no si 400

litros si si no si si si si sin contestar

Vulcanizadora y Cambios de Aceite y/o Eduardo Morales Zamora

5 meses 12 meses

no no si 200 litros

si si no si si si si

Checar ¿por qué no fue

encuestado, por ser de

nuevo Ingreso?.

Gilevaldo Peralta Medinilla/Av. Paseos de los Bosques s/n Esq. Bosques de Alpes, Bosques de la Hacienda

6 meses 12 meses

no no si 200 litros

si si si si si sin

contestar

si sin contestar

Santiago Pérez y/o Servicio Tausan / Islas No. 2, Atlanta

12 meses

sin contest

ar no no si

200 litros

si si si si si si si sin contestar

José Suarez A. Y/o Servicio Rafles / Av. Trópicos No. 38, Atlanta

4 meses 12 meses

no no si 400 litros

si si si si si si Nuevo Ingreso

Page 308: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

298

Omar Padilla Dávalos

4 meses 12

meses no no si 5 litros si si si si si si sin contestar

Guillermo Guzmán Beltrán y/o Servicio Guzmán

6 meses 12

meses no no si

400 litros

si si si si si si sin contestar

Elizabeth Reveles Díaz y/o Servicio Electromecánico ELIZ /Av. Islas No. 5 Esquina Archipiélago Col, Atlanta

5 meses 12

meses no no si 200 litros si si si no si si sin contestar

Armando García Villeda y/o Servicio García /Av. Boreal # 100 , Col. Atlanta.

6 meses 12 no no si 200 litros

si si si si si si sin contestar

Víctor Manuel Vázquez Bello /Av. De los Desiertos #1 , Col Atlanta 02/08/01

3 meses 6

meses no no si

400 litros

si si si si si si sin contestar

Page 309: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

299

Doroteo Montiel Santos /Av. Sta. Teresa M2 15 Lt 17 Col, Bellavista

6 meses 12 meses no no si 200

litros si si si si si si sin contestar

Vega Dámaso Feliz Guillermo /Av. San Diego 1a Cerrada ,Col Bella Vista

6 meses 12 meses no no si 200

litros si si si si si si Nuevo ingreso

Magdalena Rosales Pérez /Av. Lerma Norte M27 LT 4 Col. Bellavista 23/08/01

6 meses 12 meses

no no si 200 litros

si si si si si si Integrar al programa

ALU

Omar Padilla Dávalos

3 meses 6 mese no no si 200 litros

si si si si si si Nuevo Ingreso

Moisés Aparicio Ramírez / Benito Juárez No. 8 s/n, Atlamica

2 meses 12

meses no no si 200 litros si si si si si si ninguna

Servicio Diesel Cuautitlán / Benito Juárez No. 2, Atlamica

2 meses 6

meses no no si

600 litros

si si si si si si

Más información

del Programa

ALU

Page 310: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

300

Servicio Ramírez / Constitución s/n, Atlamica

6 meses 12

meses si no si

200 litros

no no si si si si ninguna

Zenón Gómez Viveros / Michoacán No. 3, Atlamica

6 meses 12

meses no no si

200 litros

si si si si si si ninguna

Jorge Bautista León / Av. Constitución No. 5, Atlamica

1 mes 12 meses

no no si 1000 litros

si si si si si si ningún comentario

Rodolfo Ponce Martínez / Michoacán No. 30, Atlamica

sin contesta

r

Sin contest

ar no no si

200 litros si si si si si si ninguna

Auto Mecánica Pierburg /Av. Aplicación Mza. 5 Lote 7, Col, Aplicación San Isidro

6 meses 12 meses no no si 200

litros si si si si si si sin comentarios

Page 311: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

301

Auto Servicio Pérez y/o Ulises Pérez González/ Av. Bosques de Chapultepec s/n Unidad Adolfo López Mateos/ Col. Bosques 1 era

6 meses 12

meses no no si

200 litros

si si si si si si sin

comentarios

Margarito Arcineaga Nava /Av. Bosques de Chapultepec s/n Unidad Adolfo López Mateos/ Col. Bosques 1 era

6 meses 12 meses

no no si 18 litros si no no no si si Nuevo ingreso

Juan Carlos Laguardia Jiménez / Av. Del Sol No. 8 Col. Arcos de la Hacienda

4 meses 6 meses

no no si 200 litros

si si si si si si sin comentarios

Eco-Lavado Izcalli /Av. Chalma Mz. 20 Lt 11, Col Arcos de la Hacienda 10/07/01

6 meses año no no si 400 litros

si si si si si si Ninguna

Page 312: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

302

Manuel Flores López y/o Servicio López /Av. Juárez No. 5 , Col Pueblo Atlamica 13/09/01

6 12 no no si 200 litros

si si si si si si Ninguna

observación.

Taller Mecánico Servicio Flores /Av. Hidalgo No.7, Col. Pueblo San Juan Atlamica 14/09/01

cada 5 meses

12 Meses

no no si 600 litros

si si si si si si si

servicio mecánico automotriz

4 Meses 12 Meses

No No Si 20 litros Si Si Si Si Si Si

Nuevo ingreso al

programa A. L. U.

Servicio Ramírez /Av. Constitución s/n, Col. Pueblo de San Juan Atlamica.

6 meses 12 meses

si no si 200 litros

no no si si si si

Taller Mecánico y/o Rodolfo Ponce Martínez / Av. Michoacán No. 30 Col. Pueblo Atlamica

no no si 200 litros si si si si si si

Page 313: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

303

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

6 meses 12

meses no no si

400 litros

si no si si si si sin contestar

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

6 meses 12 meses

no no si 200L si si si si si si ninguna

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

1 mes 12

meses no no si 1000 L si si si si si si ninguno

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

2 meses 6 meses

no no si 600L si si si si si si

mas información

del programa

ALU

Page 314: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

304

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

2 meses 12

meses no no si 200L si si si si si si ninguna

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

3 meses 6 meses

no no si 200L si si si si si si nuevo ingreso

Matías Armenta Sosa/ Av. Paseos del Bosque M2 157 Lt7, Col Bosques de Morelos

3 meses 6

meses no no si 400L si si si si si si

Hugo Trejo Rangel /Av. Temoaya No. 10 Col. Centro Urbano.

4 meses 12

meses no no si

1000 litros

si si si si si si sin contestar

Page 315: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

305

Anexo 5

Concentrado de base de datos del año 2003

Page 316: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

306

Page 317: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

307

Anexo 5 concentrado de base de datos del año 2003

Colonia No. de Talleres

Talleres con NRA

Talleres con Primer

informe Semestral

Litros reportados

Talleres con

Segundo Informe

Semestral

Litros reportados

3 DE MAYO 2 -

ADOLFO LOPEZ MATEOS

2 -

ARCOS DE LA HACIENDA

3 3 3 5,000 3 3,800

ARCOS DEL ALBA 2 2

ATLAMICA 12 8 3 2,900 6 4,200

ATLANTA 12 11 8 1,950 10 3,400

AURORA 3 2 1 200 1 200

BELLAVISTA 5 4

BOSQUES DE LA HACIENDA

2 2

BOSQUES DE MORELOS

18 6 8 2,920 10 4,520

BOSQUES DEL LAGO

1 1 1 800 1 1,400

CENTRO URBANO 36 28 9 5,200 12 9,200

COLINAS DEL LAGO 4 2

CUMBRIA 9 9 2 490 6 1,960

CUMBRIA 2 -

EJIDAL SAN ISIDRO 9 7 4 3,200 3 2,650

EL CERRITO 1 1 200

EL ROSARIO 2 1 1 400

EL TIKAL 3 3 1 400 2 600

ENSUEÑOS 1 1

HACIENDA DEL PARQUE

7 4 4 970 4 750

INFONAVIT NORTE 6 5 2 1,050 5 2,500

JARDÍNES DE LA HACIENDA

1 1

JARDÍNES DEL ALBA 1

LA JOYA 1 1

LA LUZ 1 1

LA PERLA 1 1 1 400 1 600

LA PIEDAD 1 1

LA PRESITA 7 6 3 600 3 950

LA QUEBRADA 1 1

LAS AURORITAS 2 -

Page 318: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

308

LAS CONCHITAS 2 2

LOMAS DEL BOSQUE

4 2 2 2,400

LUIS ECHEVERRIA 3 1

PLAN DE GUADALUPE

5 1 2 400

SAN ANTONIO 2 1

SAN FRANCISCO TEPOJACO

3 2 2 2,350 1 3,900

SAN ISIDRO 17 15 10 8,450 8 12,850

SAN LORENZO RIO TENCO

4 3

SAN MARTIN TEPETLIXPAN

9 6 3 1,600 3 1,350

SAN MATEO IXTACALCO

1 1

SANTA BARBARA 1 1

SANTA MARIA LAS TORRES

3 2

SANTA ROSA DE LIMA

15 8 4 950 7 2,200

STA. MA. GPE. LA QUEBRADA

1 -

TEPALCAPA 8 8 5 4,400 5 3,800

XHALA 5 1

Totales 239

166

74

44,030

96

64,030

Total de ALU por

año 108,060

Talleres con reporte generación igual o menor de 400 litros año

42

Talleres con reporte de generación mayor a 400 litros al año

78

Talleres que no reportaron generación

119

Page 319: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

309

Anexo 6

Base de datos de 2003

Page 320: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

310

Page 321: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

311

Anexo 6 Base de datos de 2003

NOMBRE O RAZON SOCIAL DIRECCION COLONIA TELÉFONO AÑO DE ALTA NRA

2003 semestre semestre

FECHA 1 FECHA 2

MARICELA RUIZ GARCIA AV, JACARANDAS No. 13 3 DE MAYO 58-77-01-98 N/T N/T

ALBERTO SANCHEZ VELAZQUEZ PERAL No. 6 3 DE MAYO 58-61-26-58 N/T N/T

IGNACIO PEREZ RAMIREZ AV. CHOPOS No. 97-D ARCOS DEL ALBA N/T 2001 PERTI-1512111 RUBEN F. CASAS

GUADARRAMA/ EL PIRUL AV. FRESNOS MZ. B LT.

17 ARCOS DEL ALBA 58-68-63-00 2001 CSAKE-1512111

ECO-LAVADO IZCALLI AV. CHALMA Mz. 20, Lt. 11 ARCOS DE LA HACIENDA 58-81-36-61 2001 ROSTI-1512111 18-feb-04 2000 18-feb-04 1300

JUAN CARLOS LAGUARDIA JIMENEZ Y/O C. M. A.

AV. DEL SOL No. 8 ARCOS DE LA HACIENDA 58-81-30-55 2001 LAJKE1512111 18-feb-04 2600 18-feb-04 2200

LLANTIDINAMICA, S. A. DE C. V. AV. CHALMA No. 10 ARCOS DE LA HACIENDA 58-71-59-33 2002 LANKE-1512111 18-feb-04 400 18-feb-04 300

RUBEN ZUÑIGA AV. CONSTITUCION No. 8

ATLAMICA N/T N/T N/T

SERVICIO FLORES AV. HIDALGO No.7 ATLAMICA 58-80-98-85 N/T N/T

MANUEL FLORES LOPEZ AV. JUAREZ No. 5 ATLAMICA N/T N/T N/T

22-ene-04

200

LUIS RAMIREZ GUADALUPE CONSTITUCION S/N ATLAMICA N/T 2001 RAGKE-1512111

RODOLFO PONCE MARTINEZ MICHOACAN No. 30 ATLAMICA 58-80-59-04 2001 POMKE-1512111

26-ene-04

200

ZENON GOMEZ VIVEROS MICHOACAN No.3 ATLAMICA N/T N/T N/T JUAN MANUEL MORALES

FLORES ADOLFO LOPEZ

MATEOS 2-A ATLAMICA 58-80-62-71 2001 MOFKE-1512111 22-ene-

04 400

OPROBYSIC, S.A. DE C.V. AV. CONSTITUCION No.

1 ATLAMICA 58-80-90-34 2001 OPBTI-1512111 JORGE BAUTISTA LEON Y/O

SERV. BAUTISTA AV. CONSTITUCION No.

5 ATLAMICA 58-80-56-35 2001 BALKE-1512111 22-ene-04 1800 13-ene-05 2000

SERVICIO DIESEL CUAUTITLAN AV. JUAREZ No.2 ATLAMICA 58-80-80-02 2001 SDCKE-1512111 22-ene-04 900

22-ene-04 1000

APARICIO RAMIREZ LOPEZ BENITO JUAREZ No. 8 ATLAMICA N/T 2001 AARKE-1512121 VICTORINO MORALES

CEDILLO CUAUHTEMOC No. 3 ATLAMICA 58-80-84-59 2002 MOCKE-1512111 22-ene-04 200 22-ene-

04 400

MARGARITO ARCINEAGA NAVA

AV. BOSQUES DE CHAPULTEPEC S/N ADOLFO LOPEZ MATEOS N/T N/T N/T

ULISES PEREZ GONZALEZ

AV. BOSQUES DE CHAPULTEPEC S/N ADOLFO LOPEZ MATEOS N/T N/T N/T

Page 322: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

312

AUTOMECANICA PIERBURG/JOSE LUIS

JIMENEZ

AMPLIACION. MZ. 5, Lt. 7 AMPLIACIÓN SAN ISIDRO 58-77-18-47 2001 JIHKE1512111

GUILLERMO MONTES V./ VULCANIZADORA EL TIO

AV. DE LOS TROPICOS No. 125

ATLANTA 58-71-49-69 2004 MOUKE-1512111

28-ene-04

800

VICENTE S. DE LA O RAMIREZ GLACIAR No.80 ATLANTA 58-81-11-66 N/T N/T VICTOR MANUEL VAZQUEZ

BELLO AV. DE LOS

DESIERTOS No. 1 ATLANTA N/T 2001 VABTJ-1512111 27-ene-04 200 27-ene-

04 400

ANDRES MONTER TELLO ATOLON No. 6 ATLANTA 58-73-03-77 N/T MOTKE-1512111 27-ene-04 200 27-oct-04 400

ARMANDO GARCIA VILLEDA AV. BOREAL No. 25 ATLANTA N/T 2001 GAVTJ-1512111 27-ene-04 200 27-ene-04

200

ELIZABETH REVELES DIAZ AV. DE LAS ISLAS 5-C ATLANTA 58-68-68-32 2001 REDKE-1512111 27-ene-

04 600

GUILLERMO GUZMAN BELTRAN

AV. DE LOS TROPICOS No. 28

ATLANTA 58-68-38-48 2003 GUBKE-1512111 26-ene-04 400 26-ene-04

200

FLORIPIS DOMINGUEZ PINEDA/AFINACIONES IZCAFIN

AV. DE LOS TROPICOS No. 34 LOCAL 2 ATLANTA 54-86-00-41 2003 DOPKE-1512111 26-ene-04 350

26-ene-04 200

JOSE ELEUTERIO JUAREZ ARMENTA

AV. DE LOS TROPICOS No. 38 ATLANTA 58-81-11-82 2002 SUAKE-1512111 26-ene-04 200 26-ene-

04 400

SANTIAGO PEREZ SILVANO AV.DE LAS ISLAS No. 2 ATLANTA 58-73-84-85 2003 SAPKE-1512111 27-ene-04 200 27-ene-

04 100

PATRICIO RAMIREZ RAMIREZ CORRIENTES MARINAS No.14 ATLANTA 58-68-65-24 2002 RARKE-1512111 27-ene-04 200 27-ene-

04 100

RAYMUNDO BLANCAS ROMERO PANTANO No. 55 ATLANTA 58-71-11-07 2003 BARKE-1512111

SERVICIOS CORPORATIVOS DE AUTO.

AV. CIRCUNVALACION No. 2-A AURORA 58-89-22-34 2002 SCABO-1512111

ROGELIO MENDOZA AGUILAR AV. DEL TRABAJO No.

3-B MZ. 1 AURORA 58-89-04-83 2002 MEAKE-1512111 24-ene-04 200 24-ene-

04 200

ALBERTO TORRES GOMEZ AV. LA AURORA S/N AURORA N/T N/T N/T GILEVALDO PERALTA

MEDINILLA AV. PASEOS DE LOS

BOSQUES MZ.10 LT. 7 BOSQUES DE LA

HACIENDA N/T 2001 PEMTJ-1512111

LINA BUSTOS NUÑEZ PASEO DE LOS BOSQUES No. 125

BOSQUES DE LA HDA 1RA. SECC. 58-17-64-00 2001 BNUKE-1512111

VICENTE TELLEZ LOPEZ/TRANSMISIONES

AUTOMÁTICAS

AV. BOSQUES DE MORELOS MZ.29 LT.2 BOSQUES DE MORELOS 58-61-15-66 N/T N/T

JOSE LUIS GARCIA AV PASEOS DEL

BOSQUE S/N BOSQUES DE MORELOS 044-55-85-68-

34-93 N/T N/T

CASTO VEGA VAZQUEZ AV. GIGANTES MZ. 101 LT. 24 BOSQUES DE MORELOS 58-77-20-60 2001 VEVKE-1512111 24-ene-04 400 24-ene-

04 700

BENJAMIN VEGA

AV. PASEO DEL BOSQUE S/N

BOSQUES DE MORELOS 58-77-22-81 N/T N/T 22-ene-04 300 22-ene-04

600

Page 323: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

313

ROGACIANO EVARISTO PEREZ AV. PASEOS DEL

BOSQUE MZ. 105 LT 110

BOSQUES DE MORELOS 58-7745-98 2002 EAPKE-1512111 22-ene-04 200 22-ene-

04 200

ASENCIO PIÑA BADILLO CABRERA

AV. PASEOS DEL BOSQUE MZ. 122 LT. 10

A BOSQUES DE MORELOS 58-77-95-25 N/T N/T 22-ene-04 200

22-ene-04 400

ANTONIO AGUILAR PEREZ AV. PASEOS DEL

BOSQUE MZ. 141 LT.21 BOSQUES DE MORELOS 58-77-95-44 N/T N/T

EDUARDO MORALES ZAMORA AV. PASEOS DEL BOSQUE MZ. 157 LT. 10 BOSQUES DE MORELOS N/T N/T N/T 22-ene-04 920 22-ene-

04 720

ROLANDO MARTINEZ MORAN AV. PASEOS DEL

BOSQUE MZ.102 LT. 7 BOSQUES DE MORELOS 58-77-41-45 2001 MAMTJ-1512111 22-ene-04 200 22-ene-

04 400

HIPOLITO VELASQUEZ CORONADO

AV. PASEOS DEL BOSQUE MZ.156 LT. 16 BOSQUES DE MORELOS N/T N/T N/T

MATIAS ARMENTA SOSA AV. PASEOS DEL BOSQUE MZ.157. LT. 7

BOSQUES DE MORELOS N/T N/T N/T

JOSE LUIS ARTEAGA CORTES AV. PASEOS DEL BOSQUE No. 10 BOSQUES DE MORELOS 51-79-04-38 N/T N/T

AMALIA RODRIGUEZ MARTINEZ

AV. PASEOS DEL BOSQUE No.10

BOSQUES DE MORELOS 51-75-95-41 N/T N/T

JOSE ISABEL LUNA VAZQUEZ AV.PASEOS DEL BOSQUE MZ.137 LT.14 BOSQUES DE MORELOS N/T N/T N/T

22-ene-04 200

LEONEL CATALAN SOTO BOSQUES MZ. 259 LT. 6 BOSQUES DE MORELOS 58-77-02-27 2001 CASKE-1512111 24-ene-04 400 24-ene-04

600

FELIPE PACHECO ESTRADA AV. PASEOS DE BOSQUE No. 6 BOSQUES DE MORELOS N/T N/T N/T

CLAUDIA GARCIA VILLAREAL AV. PASEOS DEL BOSQUE No. 1

BOSQUES DE MORELOS 58-61-62-04 2002 GAVKE-1512111 22-ene-04 300 22-ene-04

600

NAZARIA MONTES ORDOÑEZ/REFACC. LOS

CONTRERAS

AV. PASEOS DEL BOSQUE MZ 35 LT 9

BOSQUES DE MORELOS 58 61 72 40 2004 MOOTJ-1512111

08-dic-04 100

MARIA MAGDALENA ROSALES PEREZ

LERMA NORTE MZ. 7 LT. 4 BELLAVISTA 58-89-10-14 N/T N/T

FIDEL HERNANDEZ ROSAS AV. LA AURORA No. 15 BELLAVISTA N/T 2002 HERTI-1512111 ALBERTO SERGIO TORRES

RESENDIZ AV. LA AURORA S/N BELLAVISTA 58-89-07-21 2002 TORTJ-1512111 FELIX GUILLERMO VEGA

DAMASO SAN DIEGO MZ. 5 LT. 8 BELLAVISTA 58-89-03-42 2001 VEDKE-1512111

DOROTEO MONTIEL SANTOS SANTA TERESA No. 17 BELLAVISTA 58-89-10-05 2002 MOSKE-1512111

RUBEN LOPEZ DIAZ Y/O TALLER MECANICO RULODI

IXTAPALUCA No. 10 CUMBRIA 5871-8297 N/T LODKE1512111 28-ene-04 400 28-ene-04

600

CAROLINA GARCIA SIMON IXTAPAN DE LA SAL

No. 56 CUMBRIA 58-73-95-56 2001 GASKE-1512111 28-ene-

04 350

ARTURO GARCIA GARCIA

AV. TIANGUISTENGO No. 78 CUMBRIA 58-81-28-78 2001 GAGKE-1512111

Page 324: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

314

JOSE GARCIA ADAN LAGUNA LUNA No. 40 CUMBRIA 58-68-72-60 2002 GAAKE-1512121 29-ene-04 90 29-ene-04

200

TALLER MECANICO Y VULC. RAUL Y/O RAUL NAVARRO

ALONSO LAGUNA LUNA No.42 CUMBRIA 58-81-16-09 2001 NAATJ-1512111

29-ene-04 350

JUAN CARLOS IBARRA GONZALEZ OCOYOACAC No. 1 CUMBRIA 58-81-72-87 2001 IAGKE-1512111

29-ene-04 110

PASCUAL CONTRERAS MANCILLA/SERVICIOS

SAKURA TIANGUISTENGO No. 82 CUMBRIA N/T 2001 COMKE-1512121 28-ene-04

28-ene-04 350

MARIO ABRAHAM CARDONA LILLO TIANGUISTENGO No. 92 CUMBRIA 58-81-60-65 2001 CALTK-1512111

SERVICIO MEC. Y VULC. ALE VALLE DE BRAVO No. 43 CUMBRIA 58-71-92-84 2001 VERKE-1512121

GABRIEL QUINTANA GONZALEZ

RIO BACABACHI No. 38 COLINAS DEL LAGO 58-68-31-50 2002 QUGKE-1512111

IGNACIO LÓPEZ CERDÁN RIO BACABACHI No.4 COLINAS DEL LAGO 044-55-31-28-09-30 2003 LOCKE-1512111

SANTIAGO IZAGUIRRE ZÚÑIGA RIO LERMA No. 2 LT 4 COLINAS DEL LAGO 58-68-68-31 2004 N/T

ARTURO GODINEZ

VILLALOBOS RIO BACABACHI No.26 COLINAS DEL LAGO 5877-2451 2004 N/T

JOSE ANTONIO PAREDES VALADEZ

AND. ALEMANIA NO. 5-A CENTRO URBANO 58-71-56-36 N/T N/T 22-ene-04 1000 22-ene-

04 600

MARIA CRISTINA ZAMORA REYES AND. ALEMANIA S/N CENTRO URBANO 58-73-54-07 N/T N/T

TALLER MECANICO CONTINENTAL

AND. PARIS No 4, LOCAL 3

CENTRO URBANO 58-71-32-05 2001 AIOKE-1512111

JOSE LUIS VENTURA ROSAS AV. 1 DE MAYO No. 44-

B CENTRO URBANO 58-71-91-24 2001 VERKE-1512111 MARCO ANTONIO CHOMBO

MORALES TEPETLIXPAN S/N CENTRO URBANO 58-81-16-64 2001 COMKE-1512111

ARTURO FRANCISCO OBSCURA CALDERON

AV. QUETZALCOATL No. 44-A CENTRO URBANO 58-71-60-19 N/T N/T

LUIS HERRERA VARGAS TLATLAYA No. 13 CENTRO URBANO 58-68-66-62 N/T N/T MARTIN ANDRES URBAN

HERNANDEZ / CARBOMUNDO AND. AUSTRIA No. 6-B CENTRO URBANO 044-55-54-60-

88-17 N/T N/T HERMENEGILDO FIGUEROA

JUAREZ /MOTO SERV. REBEL AND. LONDRES No. 11 CENTRO URBANO N/T 2001 FIJKT-1512111 06-ago-04 200

MARGARITA GRISELDA

BASURTO ROJAS ANDADOR MADRID No.

4 CENTRO URBANO 58-73-44-45 N/T N/T

ABRAHAM MEJIA HERNANDEZ ANDADOR VARSOVIA 2 B CENTRO URBANO 58-71-67-48 N/T N/T

INOCENCIO CRUZ MARTINEZ

PLAZA OCTAGON S/N CENTRO URBANO 58-68-07-68 2001 CUMTI-1512121 19-ene-04 600 19-ene-04 600

Page 325: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

315

TALLERES Y SERVICIOS JERGUS

TEMOAYA MZ. C 34-B LT.16

CENTRO URBANO 58-68-48-47 2002 TSJTI-1512111

ALMA ROSA SANCHEZ AYALA/ SERVICIO YOLMAR AND. ALEMANIA No. 5-A CENTRO URBANO N/T 2002 SAAKE-1512111 15-ene-04 1000

15-ene-04 1600

CRISTINA OTERO VEGA Y/O ALTA VELOCIDAD

AND. AUSTRIA No. 8 CENTRO URBANO 58-71-45-43 2001 OEVKE1512111 15-ene-04 600 15-ene-04

400

ELISEO JAIME DE LA VEGA ALVARADO AND. BULGARIA No. 3 CENTRO URBANO 58-71-51-54 2001 VEATI-1512111 06-ago-04 400

13-ene-05 400

JUAN ANGELES SANCHEZ AND. LONDRES No. 11 CENTRO URBANO 044-55-31-10-13-75

2001 AESKE-1512111

ROSA MARIA ORTIZ SALINAS AND. LONDRES No. 16 CENTRO URBANO 5868-7050 2001 OISKE-1512111 04-mar-

04 400

FRANCISCO J. RUBALCABA ROMERO / SERVICIO

MARSHAL AND. MADRID No. 4 CENTRO URBANO N/T 2001 RURKE-1512111

MARIO ALFONSO RUVALCABA ZUÑIGA

AND. MADRID No. 4 CENTRO URBANO 51-79-35-68 2002 RUZTI-1512111

TRANSMISIONES DOS AMIGOS/HUMBERTO GARCÌA

ADAN

AND. MADRID No. 4, LOCAL C CENTRO URBANO 58 68 90 09 2001 GAAKE-1512111

RICARDO MARIN CASTILLO / ATCEA S.A DE C.V. AND. PARIS No.79 CENTRO URBANO 58-68-78-06 2003 ATCKE-1512111

GUSTAVO TORRES RUBIO AND. VARSOVIA No. 13 CENTRO URBANO 58-68-06-03 2001 TORKE-1512111 AUTOLAVADO LEYLAS AV. JIMENEZ CANTU

No. 120 CENTRO URBANO 58-81-15-53 2001 PACYI-1512111 LLANTERA LOMAS VERDES

S.A DE C.V. AV. JIMENEZ CANTU

No. 6 CENTRO URBANO 58-71-67-55 2002 LLVTI-1512111 22-ene-04 800 22-ene-

04 1400

MARIA DE LOS ANGELES BENITO LUCAS

AV.QUETZALCOATL 44, LOCAL M CENTRO URBANO 58-73-98-15 2001 VELKE-1512111

04-mar-04 400

GUADALUPE SANTIAGO FLORES

SULTEPEC No. 27 CENTRO URBANO 58-68-45-99 2002 SAFKE-1512111

HUGO TREJO RANGEL TEMOAYA No. 10 CENTRO URBANO 58-73-05-01 2001 TERTI-1512111 04-mar-

04 1400

TORINGEN LUBRI. Y SERVICIOS S.A.

TEMOAYA No. 22 CENTRO URBANO 58-73-47-94 2001 TLSKE-1512111

19-ene-04

1000

JUAN ESCALERA SANTOS TEMOAYA No. 28 CENTRO URBANO 51-75-27-83 2002 EASKE-1512111 19-ene-04 200 19-ene-

04 400

SERVICIO AUTOMOTRIZ ECOLÓGICO BOLPEN

TEPETLIXPA S/N CENTRO URBANO N/T 2002 CEMKE-1512111 04-mar-04 400 04-mar-04

600

HECTOR NUÑEZ DIAZ TIMILPAN No.6 CENTRO URBANO 044-55-58-07-

80-55 2002 NUDKE-1512111 ROSA MARIA FONSECA

CHAVEZ TLATLAYA No. 47 CENTRO URBANO 58-71-04-82 2001 FOCKE-1512111 MARCO A. GONZALEZ

DELLALONGA TLATLAYA No.4 CENTRO URBANO 58-68-01-06 2003 GODKE-1512111

Page 326: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

316

FRANCISCO IZAGUIRRE ZUÑIGA

TLATLAYA No. 5 CENTRO URBANO 58-73-89-90 Y 58-71-11-86

2003 IAZTE-1512111

JUANA VAZQUEZ CRUZ AV. 1ro DE MAYO No. 321 Loc. 3 C-34 B-42 CENTRO URBANO 58-73-76-61 2004 N/T

PIO MARTINEZ AGUILERA/ REFACCIONARIA MTZ.

CALZ. DE GUADALUPE No.333

EL CERRITO N/T N/T MAATJ-1512111

22-ene-04

200

FLORENTINO SUAREZ LOZANO/ SERVICIO SUAREZ

CALZ. DE GUADALUPE No. 333-A EL CERRITO 58-72-69-02 2001 SUFKE-1512111

MARTIN SAMPEIRO/ TALLER MECANICO EL CERRITO

CALZ. DE GUADALUPE No. S/N

EL CERRITO 044-55-82-26-11-75

N/T N/T

CARLOS ALBERTO CORONA SUAREZ/TRANSM. AUTOM.

CHARLY

CALZ. DE GUADALUPE No. 335 EL CERRITO N/T N/T N/T

MARIA ALEJANDRINA MENDOZA AGUILAR

CALZADA DE GUADALUPE No.332 EL CERRITO 58-72-69-02 2001 MEATJ-1512111 22-ene-04 200

22-ene-04 400

LUIS LOPEZ RAMIREZ CALZADA DE GUADALUPE No. 5

EL CERRITO 58-72-51-05 2001 LORKE-1512111 22-ene-04 1800 22-ene-04

2250

JUAN EFREN MARTINEZ BARRIOS

CALZADA DE GUADALUPE No.345-A EL CERRITO 51-79-08-76 2002 MABKE-1512121 01-ago-03 200

MARTIN H. GAMBOA ESCALONA/AUTO-TOTAL RIO CHIQUITO S/N EL CERRITO 58-72-66-45 2003 GAEKE-1512121 MIGUEL ANGEL GÓMEZ

HERNÁNDEZ CALZADA DE

GUADALUPE No. 422 EL CERRITO N/T 2004 GOHKE-1502411 14-ene-04 1,000

JOSE LUIS OLVERA MORENO AV. DE LAS MUSAS No. 2-B

ENSUEÑOS 58-81-02-86 2001 OEMKE-1512111

SERVICIO APARICIO/ JUAN ANTONIO APARICIO CORTES PEGASO No. 1 ENSUEÑOS 58-73-14-17 2001 AACKE-1512111 25-feb-04 400 25-feb-04 400

VICENCIO RAMIREZ MIRANDA PEGASO No. 5 ENSUEÑOS 58-81-14-08 2003 RAMTH-1512111 25-feb-04 200

FLORENCIO VEGA ROMERO AV. 16 DE SEPTIEMBRE

No. 20 EL ROSARIO N/T 2002 VERKE-1512131 06-ago-04 200 HERIBERTO SANTILLAN

SANTILLAN0 AV. HIDALGO No. 82 EJIDAL SAN ISIDRO 58-77-08-19 N/T N/T

JOSE ANTONIO RUIZ MONROY AUTOPISTA MEXICO-

QRO. KM. 34.5 EJIDAL SAN ISIDRO 58-94-12-70 2003 N/T DAVID SALAZAR VIGIL Y/O

SERVICIO DVS AV. MIGUEL HIDALGO

S/N EL TIKAL N/T N/T N/T 26-ene-

04 400

ANGELINA MOLINA LANDEROS MAYAPAN No. 7 EL TIKAL 58-61-1034 2002 MOLKE-1512111 LLANTERA L. VERDES S.A. DE

C.V. BOSQUES DE

BOLOGNIA MZ.4 LT. 29 BOSQUES DEL LAGO 58-61-74-45 2002 LLVKE-1512111 22-ene-04 800 22-ene-04 1400

AUTOMOTORES DE CALIDAD S.A. DE C.V.

AUTOPISTA MEX-QRO. ESQ. RETORNO HDA

XALPA HACIENDA DEL PARQUE 59-61-91-10 2003 ACAKE-1512111

MARIO FRAGOSO DAMIAN/TALLER MEC.

FRAGOSO AJUSCO SUR S/N INFONAVIT NORTE N/T N/T N/T

Page 327: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

317

JOSE LUIS MARTINEZ CASTILLO/SERV.

ELECTROMEC. PÉREZ

AV.NEVADO DE TOLUCA SECTOR 70

CASA 6 INFONAVIT NORTE 58 80 69 93 N/T N/T 06-ago-04 20

TALLER MECANICO LEON / JOSE GPE. ROMAN LEON

FRANCO AJUSCO SUR S/N INFONAVIT NORTE 58-17-42-62 2003 LNFKE-1512111

22-ene-04 200

ROMERO PABLO ISRAEL/LUBRICANTES VIRI CITLALTEPEC No. 96 INFONAVIT NORTE N/T N/T N/T

VULCANIZADORA EL ZORRO AJUSCO SUR S/N INFONAVIT NORTE 58-71-72-89 2001 RENKE-1512111 22-ene-04 350 22-ene-04 200

JOSE MARCOS CABALLERO ARANA / ELECTRO MECANICO

EL TOQUES AV. PARICUTIN No. 187 INFONAVIT NORTE 26-11-04-26 2001 CAAKE-1512111 22-ene-04 400 22-ene-

04 200

MA. DE LOS ANGELES ESPINOZA RAZO / AUTOSERV.

SOL LERMA NORTE No. 45 INFONAVIT NORTE 58-73-04-01 2001 EIRKE-1512111 22-ene-04 200 22-ene-

04 150

MATEO LUNA RIVERA SULTEPEC No. 27 JARDINES DEL ALBA 58-68-45-49 2002 LURKE-1512111

JOSE TERRAZA RDGZ. / ARIZONA MOTORS

AV.PASEOS DE LAS HACIENDAS No. 1

JARDINES DE LA HACIENDA

N/T 2001 AUGKE-1512111

FERNANDO HUERTA GARCIA AV.PASEOS DE LAS HACIENDAS No.214

JARDINES DE LA HACIENDA N/T 2001 HUGTI-1512111

22-ene-04 550

SERVICIO ARIAS HACIENDA ROSEDAL No.47

JARDINES DE LA HACIENDA

58-17-72-56 2001 AIMKE-1512111 20-ene-04 600 20-ene-04

1100

MIGUEL A. D. ESTRADA RESENDIZ

AV. PASEOS DE LA HDAS. No. 56

JARDINES DE LA HACIENDA 58-17-91-20 2002 EARKE-1512111

20-ene-04 200

JOSE DAVID ESTRADA BARRERA/ TALLER MECANICO

RAMIREZ

AV. PASEOS DE LAS HDAS

JARDINES DE LA HACIENDA N/T N/T N/T

20-ene-04 100

JOSE CRUZ LARA / SERVICIO LARA

HDA EL NARDO No. 6 JARDINES DE LA HACIENDA

58-17-05-82 2001 CULTI-1512111 21-ene-04 450 21-ene-04

550

GUADARRAMA CARCAMO ANTONIO 2 DE ABRIL No. 18 LAS AURORITAS 58-81-75-24 2002 GUCKE-1512111

ROGELIO SILVA MARTINEZ / SERVICIO SILVAR

AV JACARANDAS MZ.76 LT.8-C

LOMAS DEL BOSQUE 58-77-67-00 2003 SIMKE-1512111

ANSELMO CASTRUITA SANCHEZ/ VULC. Y CAMB. DE

ACEITE CASTRUITA JACARANDAS No. 5 LOMAS DEL BOSQUE 58-61-54-15 2002 CASTJ-1512111

CONSTRUCTORA ARHEM, S.A. DE C.V.

BOSQUES DE NOGAL MZ 134 LT 2 LOMAS DEL BOSQUE 58 77 32 50 2004 25-oct-04 1,200

EDUARDO HERRERA MARTÌNEZ

FRESNO Y NOGAL MZ 69 LT 1

LOMAS DEL BOSQUE 58 77 64 59 2004

23-sep-04

1,200

ANGEL VARGAS RODRIGUEZ GIRASOL No. 71 LAS CONCHITAS 58-93-19-72 2001 VARKE-1512111

TALLER MECANICO EL MILITAR

GIRASOL No.73 LAS CONCHITAS 58-93-65-74 2001 MAMKE-1512111

ADAN ZENON AMADOR JIMENEZ COLIMA S/N LUIS ECHEVERRIA 21-54-80-18 N/T N/T

Page 328: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

318

ROBERTO CHAVEZ HARO JALISCO MZ. 106 LT. 2 LUIS ECHEVERRIA 58-93-15-62 2001 CHRKE-1512111 FRANCISCO CORONA PÉREZ

LATERAL AUTOPISTA MEX-QRO S/N LUIS ECHEVERRIA N/T 2004 N/T

RAFAEL PEREZ DUARTE A. / MERYJ REFACCIONES

AV. JAMES WATT LOCALES 87-88 LA JOYA 58-70-55-72 AL

29 2003 N/T NICOLAS UGALDE

DIAZ/VINTAJE HOT VOLKS RIO BACABACHI No. 26-

F LA PERLA 58-77-84-57 2003 UGDKE-1512111 MANUEL FAVILA

CARRANZA/TALLER MECANICO LOS NORTEÑOS

AV. ANTONIO CASTRO No. 2

LA PIEDAD 58-89-01-96 2001 FACKE-1512111 24-ene-04 400 24-ene-04

600

EFRAIN TINOCO HERNANDEZ RIO USUMACINTANo.2 LA PRESITA 58-93-30-71 2001 TIHKE1512111 SALOMON DIAZ FUENTES/

REFACCIONARIA DÍAZ AV. CIRCUNVALACION

No. 16 LA QUEBRADA 53-11-61-03 N/T N/T 06-ago-04 200 RENE COBOS RAMIREZ Y/O

RENE ISRAEL COBOS AV. LA QUEBRADA No.

23 LA QUEBRADA 53-11-79-24 2002 CORTI-1512111 28-ene-04 100 28-ene-

04 150

HECTOR BAEZ MAIN AV. LA QUEBRADA No.

3-A LA QUEBRADA N/T 2002 BAMKE-1512111

MARIO JUAREZ ROMERO AV. LA QUEBRADA No.58-B LA QUEBRADA 51-75-26-16 2002 JURKE-1512111

13-ene-05 600

ESPERANZA PEREZ Y CERVANTES PLAYA CALETILLA No. 4 LA QUEBRADA 53-11-81-78 2001 PECKE1512111

JORGE HERNANDEZ MONTES Y/O Transmiciones La Quebrada PLAYA LARGA No. 12 LA QUEBRADA N/T 2003 HEMTH-1512111 28-ene-04 300 28-ene-

04 200

CARLOS FUENTES PLAYA MANZANILLO

No.2 LA QUEBRADA 53-11-07-78 2002 FUCTJ-1512111 AUTO DISTRIBUIDORA CUAUTI. S. A. DE C. V.

AUT. MEX- QRO KM. 38.5 LA LUZ 58-72-42-23 2001 ADCKE-1512111

CARLOS MARTINEZ RUIZ AV, HIDALGO No. 15 PLAN DE GUADALUPE N/T N/T N/T 26-ene-

04 200

VICENTE CORTEZ CERVANTES/ SERV. AUTOM.

HIDALGO AV. HIDALGO No. 59 PLAN DE GUADALUPE 58-61-74-59 N/T N/T

FEDERICO CHÁVEZ PEREZ AV. HIDALGO No. 67 PLAN DE GUADALUPE 58-77-51-39 N/T N/T ERNESTO ALMARAZ PADILLA /

SERV. ALMARAZ AV. HIDALGO No. 95 PLAN DE GUADALUPE 044-55-21-16-

88-45 N/T N/T 26-ene-

04 200

GABRIEL HERNANDEZ ESCOTO ABASOLO No. 35 PLAN DE GUADALUPE N/T 2002 HEEKE-1512111

ENRIQUE RODRIGUEZ MORENO AV. CHALMA S/N SAN ANTONIO N/T 2003 ROMKE-1512121

VICTOR MANUEL TELLEZ ROMERO COLORINES No. 17 D SAN ANTONIO 58-80-08-16 2003 N/T

BENJAMIN BUENSUCESO MUÑOZ/ CASA CONDE

CARR.PUENTE GRANDE No. 8 SANTA BARBARA 5895-0003 2003 BUMTI-1512111

TRAN. REFRIGERADOS ANAHUAC AV. HIDALGO No. 19 SAN FRANCISCO

TEPOJACO 58-19-12-48 2002 TRABO-1512111 24-ene-04 2250 24-ene-04 3900

Page 329: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

319

JOSE BASURTO/ SERVICIO BASURTO

AV. HIDALGO No. 39 SAN FRANCISCO TEPOJACO

26-81-09-74 N/T N/T

MARA GUADALUPE MOLINA ROCDRIGUEZ AV. HIDALGO NO. 40

SAN FRANCISCO TEPOJACO 58-19-00-90 2004 MORUA161211 06-may-04 100

MARCO ANTONIO CAMPOS CAMPOS/ SERV. CAMPOS

INVERNADERO No.12 SAN ISIDRO N/T 2001 CACKE1512111 23-jun-03 200 12-ene-04

0

SERVICIO VERA ROSALES N° 20 SAN ISIDRO 54-86-00-48 2001 VEAKE1512111

GRACIELA AYALA RODRIGUEZ/ SERVICIO WILLY MARGARITAS No.2 SAN ISIDRO 51-79-19-71 2001 AARKE1512111 28-ago-03 200 12-ene-

04 400

REFACCIONARIA TOSHIBA AV. JIMENEZ CANTU

No. 419 SAN ISIDRO 58-68-33-86 2001 MECKE-1512111 09-sep-03 800

SERVICIO CHARLY CLAVELES N° 4 SAN ISIDRO 51-75-20-6 8 2001 GAMKE1512111 28-ago-03 350 07-ene-05 700

SANTIAGO GONZALEZ AGÜERO/ SERV. AUTOMOTRIZ

DEL NORTE CLAVELES N°106 SAN ISIDRO 11-13-02-07 2001 GOAKE151 2121 29-ago-03 200 19-ene-

04 200

CESAR M. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ/ SERVICIO

HERNANDEZ INVERNADERO No. 23 SAN ISIDRO 30-61-23-73 2002 HEHKE-1512111 29-ago-03 400 22-ene-

04 200

SERVICIO AUTOMOTRIZ RAGO PIRULES No. 36 SAN ISIDRO 58-71-18-73 2001 GOAKE1512111 14-jul-03 200 12-ene-04 400

GUADALUPE R. ARTEAGA HERNANDEZ PIRULES No.8 SAN ISIDRO 58-68-34-56 2001 AEHKE1512111

ALBERTO MARTINEZ BARRON/ TALLER MECA. MARSAN ROSALES N° 19 SAN ISIDRO 58-68-34-51 2001 MABKE1512 111

06-ene-05 400

ROSA ELENA MORAN GRANADOS/ SERV. IZCALLI

ROSALES N° 36 SAN ISIDRO 58-73-81-96 2001 MOGTJ1502 411 01-sep-03 4400 07-ene-04

10200

CELERINO FLORES ARRIAGA/ INGENIERIA AUTOMOTRIZ ROSALES N° 8 SAN ISIDRO

044-55-55-00-81-20 2001 FOAKE1512111 20-ene-04 200

20-ene-04 350

MARIA GUADALUPE ESPINO GARCIA/ TRANSMI. 2000

ROSALES No. 16 SAN ISIDRO 58-71-89-05 2001 EIGKE1512111 01-sep-03 1500

JOSÉ WUILFRIDO LÁZARO APARICIO ROSALES No.22 SAN ISIDRO 54-86-00-48 2003 AARKE1512111

ESTETICA AUTOMOTRIZ MARTINEZ

ROSALES No. 12 SAN ISIDRO 04455-1481-6041

2004 N/T

JOSE GUERRERO ROJAS INVERNADERO No. 3

LOCAL A SAN ISIDRO 2004 N/T

JUAN CRUZ TERREZ BELISARIO DOMINGUEZ No. 4

SAN LORENZO RIO TENCO

58-72-57-22 2001 CUTKE-1512111

JUAN MONROY VALENCIA / REFACCIONARIA EL CRISTO

CARR CUAU-TEOLOYUCAN KM. 2.5

SAN LORENZO RIO TENCO N/T 2002 MOVKE-1512111

ROAD RUNNERS AUTOTRANSPORTES

CARR CUAU-TLANE KM. 12.6

SAN LORENZO RIO TENCO 58-95-04-13 2001 RRTBO-1512111

TOMAS SAN JUAN ORTIZ CARR. CUAU-

TEOLOYUCAN S/N SAN LORENZO RIO

TENCO 58-70-35-41 N/T N/T

Page 330: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

320

GREGORIO GARCIA PEREZ CARR CUAU-TEOLOYUCAN KM. 3.6

SAN MATEO IXTACALCO 21-47-48-39 2002 GAPKE-1512111

MARISELA HERNANDEZ MENDOZA/ SERV. MATZ.

AV. LAS TORRES MZ.148 LT.4

SANTA MARIA LAS TORRES N/T N/T N/T

JESUS JIMENEZ CAMPOS/ SERV. JIMENEZ

AV. UNIVERSIDAD S/N SANTA MARIA LAS TORRES

N/T 2002 JICTJ-1512111

RAFLES 1 Y/O JOSE ISAAC SUAREZ HERNANDEZ

AV. UNIVERSIDAD ESQ. TORRE CENTRAL

SANTA MARIA LAS TORRES 58-68-22-20 2004 SUHKE-1512111

ABEL BECERRIL VAZQUEZ ALHELI No. 1 STA. MA. GPE. LA QUEBRADA

53-11-11-39 N/T N/T

CARLOS MEDINA ZAMARRIPA/ TALLER MECANIC. AGUASCALIENTES

AUT. MEX- QRO KM. 31.5

SAN MARTIN TEPETLIXPAN N/T 2001 MEZKE-1512111

FELIPE PEREZ CARMONA AUT. MEX-QRO. KM.

31.5 SAN MARTIN

TEPETLIXPAN 30-61-45-29 N/T N/T 24-ene-

04 200

MARIA PETRA HERNANDEZ MARTINEZ

AUT. MEX-QRO. KM..31 SAN MARTIN TEPETLIXPAN

58-93-28-30 N/T N/T 28-ene-04 400

ANTONIO RAZO SAUCEDO AV. HIDALGO No. 48 SAN MARTIN

TEPETLIXPAN 58-93-74-12 N/T N/T INOCENCIO CRUZ MARTINEZ

Y/O SERVICIO DE MANTENIMIENTO META Y/O

RIO USUMACINTA MZ. 226 LT. 12

SAN MARTIN TEPETLIXPAN N/T 2001 CUMTI-1512111 19-ene-04 600 19-ene-

04 600

MARIA AZUCENA HERNANDEZ CUREÑO

AUT MEX-QRO KM. 31.6 SAN MARTIN TEPETLIXPAN

58-93-29-64 2001 HECTJ-1512111 24-ene-04 600 24-ene-04

550

MECANICA AUTOMOTRIZ ALCANTARA AV. HIDALGO No.21 SAN MARTIN

TEPETLIXPAN 51-75-22-82 2001 AAMKE1512111 ALEJANDRO CUREÑO

HERNANDEZ AV. HIDALGO S/N SAN MARTIN

TEPETLIXPAN 58-93-28-03 2002 CUHTI-1512111

MARIA ANGELICA GARRIDO

GARCIA PROL. GALEANA S/N SAN MARTIN TEPETLIXPAN 58-93-45-84 2002 GAG9H-1512111

PEDRO ANGELES PELCASTRE/ SERVICIO ANGELES

AVENIDAD SAN ANTONIO S/N

SANTA ROSA DE LIMA N/T N/T N/T

MARIA ISABEL SANTANA BELLO

AVENIDAD SANTA ROSA No. 18 SANTA ROSA DE LIMA 58-68-11-58 2001 SABTJ-1512111

27-ene-04 200

LETICIA OLVERA/ EL PERICO AVENIDAD SANTA ROSA S/N

SANTA ROSA DE LIMA N/T N/T N/T

VICTOR GUTIERREZ MORALES FLOR DE CAMELIA No. 19 SANTA ROSA DE LIMA 58-68-13-41 N/T N/T

ARTURO RENDON VILLA/ SERV. VELAZQUEZ

AVENIDAD SAN ANTONIO S/N

SANTA ROSA DE LIMA N/T N/T N/T

JUAN ANTONIO GUADARRAMA FLORES

AV. DEL RIO CUAUTITLÁN No. 1 SANTA ROSA DE LIMA 5881-9115 2001 GUFKE-1512111 28-ene-04 200

28-ene-04 350

RICARDO RODRIGUEZ MORENO/ TECNICA

AVANZADA

AV. STA ROSA DE LIMA MZ. 10, LT.11 SANTA ROSA DE LIMA 58-71-33-50 2001 ROMKE-1512111

27-ene-04 200

Page 331: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

321

FELIPE EUSEBIO VARGAS RANGEL/ SERVICIO VARGAS

AVENIDAD SAN ANTONIO No. 50

SANTA ROSA DE LIMA 58-68-14-86 2002 VARKE-1512121

MARCELINO VEGA MACIAS / SERV. VEGA TOPACIO No. 1 SANTA ROSA DE LIMA N/T 2001 VEMKE-1512111

BENJAMIN SANCHEZ GARCIA AV. SAN ANTONIO MZ. 1 LT.2

SANTA ROSA DE LIMA 04455-2148-4896

2003 SAGKE-1512111

19-ene-04

300

ROBERTO MUÑOS VELEZ AV. SANTA ROSA No.

66 SANTA ROSA DE LIMA 5873-7673 2002 MUVKE-1512111 ROBERTO HERNANDEZ

CARDENAS AV. SANTA ROSA No.

82 SANTA ROSA DE LIMA N/T N/T N/T 27-ene-04 200 27-ene-

04 400

JOSE MANUEL AGUILAR PEREZ AV. DE LOS REYES S/N SANTA ROSA DE LIMA 58-68-14-64 2002 AUPKE-1512111 28-ene-04 150

28-ene-04 600

NORMA GUADARRAMA FLORES AV. CHALMA S/N SANTA ROSA DE LIMA N/T N/T N/T 28-ene-04 400 28-ene-

04 150

FRANCISCO JAVIER GARCÍA MELENDEZ Y/O SINERGIA

AUTOMOTRIZ

AV. SANTA ROSA DE LIMA M-1 L-3 SANTA ROSA DE LIMA 58-68-44-47 2004 N/T

JOSE EVARISTO LINARES GONZALEZ MORELOS S/N TEPALCAPA N/T 2001 LIGKE-1512111

SADOT ZARATE CRUZ AV. ADOLFO LOPEZ MATEOS No. 32 TEPALCAPA 58-93-18-85 2003 ZACKE-1512111 10-sep-03 400 19-ene-

04 520

ROBERTO GALICIA ESPINOZA/ GAVISA

AV. ADOLFO LOPEZ MATEOS S/N TEPALCAPA 58-93-20-84 2001 GAEKE-1512111 19-ene-04 3400

19-ene-04 2430

ISMAEL SALDIVAR GONZALEZ AV. LAZARO CARDENAS S/N

TEPALCAPA 30-61-24-18 2003 CAGKE-1512121 19-ene-04 200 19-ene-04

350

SARA REYES HERNANDEZ / LUBRICANTES EL GATO AV. MORELOS S/N TEPALCAPA N/T 2001 REHKE-1512111 JOSE CAMPOS FLORES /

SERV. CAMPOS AV. MORELOS MZ.5

LT.13 TEPALCAPA 58-93-50-70 2001 CAFKE-

15121111 03-sep-01

FELIPE CASTAÑEDA CERDA/

SERV. EL CARNAL AV. PASEOS DEL ALBA

S/N TEPALCAPA 30-62-39-51 2001 CACTJ-1512111 04-jul-03 200 22-ene-04 200

SERVICIO AUTOMOTRIZ OLECECA Y/O JUAN JOSÉ

MUJICA GÓMEZ

LAZARO CARDENAS S/N TEPALCAPA 58-93-19-85 2001 MUGKE-1512111 22-ene-04 200

22-ene-04 300

EDUARDO RAMIREZ GRACIANO

CARR. CUAU-TLANE. KM.3.5

XHALA 58-72-30-93 N/T N/T

MANUEL CUELLAR RODRIGUEZ

CARR. CUAU-TLANE. S/N XHALA N/T N/T N/T

JUAN CARLOS GARCIA MONTOYA/ SERV. MONTOYA

AV. UNIVERSIDAD S/N XHALA 52-72-54-38 2001 LOCKE-1512121

TOMÁS LÓPEZ AGUILAR ALBAÑILES No. 6 XHALA 58-72-32-61 2004 N/T

REF. Y VULC. Y/O DOMINGO BUSTOS ROMERO

CARR. XHALA 500 MTS. IGLESIA FRAC. MORALES KM 1

XHALA N/T 2004

Page 332: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

322

Page 333: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

323

Anexo 7

Concentrado de base de datos 2004

Page 334: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

324

Page 335: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

325

Anexo 7 Concentrado de base de datos 2004

Colonia No. de Talleres

Talleres con NRA

Talleres con Primer

informe Semestral

Litros reportados

Talleres con

Segundo Informe

Semestral

Litros reportados

3 DE MAYO 2

ADOLFO LOPEZ MATEOS

2

ARCOS DE LA HACIENDA

3 3 3 3,870 3 4,000

ARCOS DEL ALBA 2 2 1 1,200

ATLAMICA 14 9 5 4,000 6 4,650 ATLANTA 15 11 9 2,800 9 3,400 AURORA 3 2 1 1 BELLAVISTA 5 5 2 400 200

BOSQUES DE LA HACIENDA

3 3 2 1,700 3 2,200

BOSQUES DE MORELOS

18 10 4 1,500 7 2,700

BOSQUES DEL LAGO 1 1 1 1,200 1 1,000

CENTRO URBANO 36 29 17 7,300 20 9,880 COLINAS DEL LAGO 4 3 1 200 1 300

CUMBRIA 11 10 5 1,260 6 2,500 EJIDAL SAN ISIDRO 2

EL CERRITO 8 7 5 3,600 3 3,000 EL ROSARIO 3 1 1 200 2 1,300

EL TIKAL 2 1

ENSUEÑOS 3 3 1 400 2 750 HACIENDA DEL PARQUE

1 1 1 2,400

INFONAVIT NORTE 8 5 3 1,150 3 400 JARDÍNES DE LA HACIENDA

6 4 2 900 3 1,650

JARDÍNES DEL ALBA 1

LA JOYA 5 4 2 1,230 1 690

LA LUZ 1 1 LA PERLA 2 2 1 1,250 1 1,050

LA PIEDAD 2 1 1 400 1 600 LA PRESITA 1 1 LA QUEBRADA 8 7 3 800 3 1,300 LAS AURORITAS 2 2 1 300

LAS CONCHITAS 2 2 1 90 1 1,490

Page 336: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

326

LOMAS DEL BOSQUE 3 3 2

LUIS ECHEVERRIA 4 2 1 200

PLAN DE GUADALUPE 5 2 2 360 1 200

SAN ANTONIO 2 1 1 650 1 1,000

SAN FRANCISCO TEPOJACO

6 3 2 200 1 100

SAN ISIDRO 22 20 13 8,100 13 5,400

SAN JOSÉ HUILANGO 2 1 400

SAN LORENZO RIO TENCO

4 3

SAN MARTIN TEPETLIXPAN

16 10 6 2,600 6 2,050

SAN MATEO IXTACALCO

1 1

SANTA BARBARA 2 2 1 200 1 800

SANTA MARIA LAS TORRES

4 3 1 100

SANTA ROSA DE LIMA 16 9 5 1,170 4 1,250

STA. MA. GPE. LA QUEBRADA

1

SANTA MA. TIANGUISTENGO

1 1 1 800 1 750

TEPALCAPA 12 11 4 1,950 5 3,880

XHALA 8 4 2 550 2 550

Totales

285 205

109

51,330

118

63,140

Total de ALU por año 114,470

Talleres con reporte generación igual o menor de 400 litros año

54

Talleres con reporte de generación mayor a 400 litros al año

85

Talleres que no reportaron generación

146

Page 337: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

327

Anexo 8

Base de datos de 2004

Page 338: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

328

Page 339: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

329

Anexo 8 Base de datos de 2004

NOMBRE O RAZON SOCIAL DIRECCION COLONIA TELÉFONO FECHA DE ALTA NRA

2004 SEMESTRE SEMESTRE FECHA 1 FECHA 2

Maricela Ruiz García Av., Jacarandas No. 13 Tres de Mayo 58-77-01-98 N/T N/T BAJA

Alberto Sánchez Velázquez Peral No. 6 Tres de Mayo 58-61-26-58 N/T N/T Margarito Arcineaga Nava

Av. Bosques De Chapultepec S/N Adolfo López Mateos N/T N/T N/T BAJA

Ulises Pérez González Av. Bosques De Chapultepec S/N

Adolfo López Mateos 26-11-08-68 N/T N/T

José Luis Jiménez y/o Automecánica Pierburg

Ampliación. Mz. 5, Lt. 7

Ampliación San Isidro 58-77-18-47 2001 JIHKE1512111 BAJA

Eco-Lavado Izcalli y/o Estela Hernández Álvarez

Av. Chalma Mz. 20, Lt. 11

Arcos de La Hacienda

58-81-36-61 2001 HEATI1512111 12-jul-04 1000 30-mar-05 600

Juan Carlos Laguardia Jiménez y/o C. M. A. Av. Del Sol No. 8

Arcos de La Hacienda 58-81-30-55 2001 LAJKE1512111 06-ago-04 2300 18-abr-05 3,200

Llantidinamica, S. A. de C. V. Av. Chalma No. 10

Arcos de La Hacienda

58-71-59-33 2002 LANKE-1512111 25-nov-05 570 25-nov-05 200

Ignacio Pérez Ramírez Av. Chopos No.

97-D Arcos del Alba N/T 2001 PERTI-1512111 Rubén Casas Guadarrama y/o

El Pirul Av. Fresnos Mz.

B Lt. 17 Arcos del Alba 58-68-63-00 2001 CSAKE-1512111 07-dic-05 0 07-dic-05 1,200

Rubén Zúñiga Av. Constitución

No. 8 Atlamica N/T N/T N/T Pablito Flores Osorio y/o

Servicio Flores Av. Hidalgo No.7 Atlamica 58-17-01-63 2005 FOOKE-1512111 00-ene-00 0 11-mar-05 600

Manuel Flores López Av. Juárez No. 5 Atlamica N/T N/T N/T Luis Ramírez Guadalupe Constitución S/N Atlamica N/T 2001 RAGKE-1512111 Rodolfo Ponce Martínez

Michoacán No. 30 Atlamica 58-80-59-04 2001 POMKE-1512111

Zenón Gómez Viveros Michoacán No.3 Atlamica N/T N/T N/T BAJA Juan Manuel Morales Flores/Servicio Flores

Adolfo López Mateos 2-A

Atlamica 58-80-62-71 2001 MOFKE-1512111 08-feb-05 400 11-mar-05 600

Oprobysic, S.A. de C.V. Av. Constitución No. 1 Atlamica 58-80-90-34 2001 OPBTI-1512111 06-ago-04 200 31-ene-05 700

Jorge Bautista León y/o Bautista Hermanos

Av. Constitución No. 5

Atlamica 58-80-56-35 2001 BALKE-1512111 11-ago-04 2300 06-ene-05 2000

Servicio Diesel Cuautitlán Av. Juárez No.2 Atlamica 58-80-80-02 2001 SDCKE-1512111 19-ago-04 800 25-nov-05 200 Aparicio Ramírez López

Benito Juárez No. 8 Atlamica N/T 2001 AARKE-1512121

Page 340: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

330

Victorino Morales Cedillo Cuauhtémoc No. 3

Atlamica 58-80-84-59 2002 MOCKE-1512111 12-ago-04 300 18-nov-05 550

José Isaac Lozano Villareal y/o Servicio De Lavado Y

Engrasado

Paseo De Las Hadas S/N Atlamica 2004 N/T

Alberto Jiménez Benítez Constitución s/n Atlamica 2005 N/T 27-may-05 4 27-may-05 0 Guillermo Montes Uribe y/o

Vulcanizadora El Tío Av. De Los

Trópicos No. 125 Atlanta 58-71-49-69 2004 MOUKE-1512111 16-feb-05 400 16-feb-05 600

Vicente de la O Ramírez Glaciar No.80 Atlanta 58-81-11-66 N/T N/T BAJA Víctor Manuel Vázquez Bello Av. De Los

Desiertos No. 1 Atlanta N/T 2001 VABTJ-1512111

15-feb-05 200

Andrés Monter Tello y/o Servicio Atlanta Atolón No. 6 Atlanta 58-73-03-77 2003 MOTKE-1512111 07-jun-04 200 10-ene-05 300

Armando García Villeda Av. Boreal No. 100

Atlanta N/T 2001 GAVTJ-1512111 15-oct-04 400 15-feb-05 0

Elizabeth Reveles Díaz/Serv. Electromecánico Eliz

Av. De Las Islas 5-C Atlanta 58-68-68-32 2001 REDKE-1512111 06-ago-04 600 15-feb-05 500

Guillermo Guzmán Beltrán y/o Servicio Guzmán

Av. De Los Trópicos No. 28 Atlanta 58-68-38-48 2003 GUBKE-1512111 02-jul-04 150 15-feb-05 350

Floripis Domínguez Pineda y/o Afinaciones Izcafin

Av. De Los Trópicos No. 34

Local 2 Atlanta 54-86-00-41 2003 DOPKE-1512111 06-ago-04 300 28-ene-05 150

José Eleuterio Juárez Armenta y/o Servicio Rafles

Av. De Los Trópicos No. 38 Atlanta 58-81-11-82 2002 SUAKE-1512111 30-jun-04 350 15-feb-05 800

Santiago Pérez Silvano y/o Servicio Tausan

Av. de Las Islas No. 2

Atlanta 58-73-84-85 2003 SAPKE-1512111 25-nov-05 100 25-nov-05 100

Patricio Ramírez Ramírez y/o Servicio Luna

Corrientes Marinas No.14 Atlanta 58-68-65-24 2002 RARKE-1512111 BAJA

Raymundo Blancas Romero Pantano No. 55 Atlanta 58-71-11-07 2003 BARKE-1512111 28-nov-05 300 28-nov-05 0

Llantera Los Pirules S.A. de C.V.

Av. De Los Trópicos Esq.

Con Av. 1ro De Mayo

Atlanta 58-68-68-89 2004 N/T

25-feb-04 400

Octavio Javier Aguado Díaz/ Automotriz El Dorado

Av. De Los Valles No. 5

Atlanta 58-73-12-40 2004 N/T

Miguel Ángel Pizarro García Cima No. 37 Atlanta

2003 PIGHI-1512111

03-feb-05 0.5

Servicios Corporativos de Autotransporte

Av. Circunvalación

No. 2-A Aurora 58-89-22-34 2002 SCABO-1512111

Rogelio Mendoza Aguilar /Serv. Automotriz Mendoza

Av. Del Trabajo No. 3-B Mz. 1 Aurora 58-89-04-83 2002 MEAKE-1512111

Av. La Aurora S/N

Aurora N/T N/T TOGKE-1512111

Page 341: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

331

Fernando Arana Tláhuac S/N Axotlán N/T 2004 N/T BAJA Maria Magdalena Rosales

Pérez Lerma Norte Mz.

7 Lt. 4 Bellavista 58-89-10-14 2004 ROPKE-1512111 06-ago-04 200

Fidel Hernández Rosas Av. La Aurora No. 15 Bellavista N/T 2002 HERTI-1512111

Alberto Sergio Torres Resendiz y/o Refaccionaria

Sergio

Av. La Aurora S/N Bellavista

58-89-07-21/41-75 2002 TORTJ-1512111

Félix Guillermo Vega Dámaso San Diego Mz. 5

Lt. 8 Bellavista 58-89-03-42 2001 VEDKE-1512111 Doroteo Montiel Santos/ Serv.

Montiel Santa Teresa

No. 17 Bellavista 58-89-10-05 2002 MOSKE-1512111 06-ago-04 200 16-feb-05 200

Gilevaldo Peralta González y/o Servicio Jesús *

Av. Paseos De Los Bosques Mz.10 Lt. 7

Bosques de La Hacienda 0445512805640 2001 PEMTJ-1512111 12-ene-05 600

Lina Bustos Núñez * Paseo De Los

Bosques No. 125 Bosques de La

Hacienda 58-17-64-00 2001 BNUKE-1512111 06-ago-04 200 05-ene-05 200

H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (Taller Mecánico) *

Av. Paseo de los Bosques esquina Av. Huehuetoca

Bosques de La Hacienda 58-80-02-37 2004 SMDHI-1512111 26-ene-05 1500 26-ene-05 1400

Vicente Téllez López y/o Transmisiones Automáticas

Av. Bosques De Morelos Mz.29

Lt.2 Bosques de Morelos 58-61-15-66 N/T N/T

José Luis García /Refacc. Los García

Av. Paseos Del Bosque S/N Bosques de Morelos

044-55-85-68-34-93 N/T N/T

Casto Vega Vázquez/Transmisiones Aut.

California

Av. Gigantes Mz. 101 Lt. 24

Bosques de Morelos 58-77-20-60 2001 VEVKE-1512111

Benjamín Vega Aguilar Av. Paseo Del Bosque S/N Bosques de Morelos 58-77-22-81 N/T N/T

Rogaciano Evaristo Pérez Av. Paseos Del Bosque Mz. 105

Lt 110 Bosques de Morelos 58-7745-98 2002 EAPKE-1512111

Asensio Piña Badillo Cabrera Av. Paseos Del Bosque Mz. 122

Lt. 10 A Bosques de Morelos 58-77-95-25 N/T N/T

Antonio Aguilar Pérez Av. Paseos Del Bosque Mz. 141

Lt.21 Bosques de Morelos 58-77-95-44 N/T AUPKE-1512111

Eduardo Morales Zamora / Servicio Morales*

Av. Paseos Del Bosque Mz. 157

Lt. 10 Bosques de Morelos 26-02-37-43 2005 MOZKE-1512111 18-feb-05 0 18-feb-05 500

Rolando Martínez Moran/ Refaccionaria La Curva*

Av. Paseos del Bosque Lt 7 Mz

102 Bosques de Morelos N/T 2003 MAMTJ-1512111 06-ene-05 200 06-ene-05 400

Page 342: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

332

Hipólito Velázquez Coronado/ Hospital de Carburadores

Av. Paseos Del Bosque Mz.156

Lt. 16 Bosques de Morelos N/T N/T N/T

Ofelia Rodríguez Macías* Av. Paseos Del Bosque Mz.157.

Lt. 7 Bosques de Morelos 58-62-71-44 2005 ROMTJ-1512111 18-feb-05 0 18-feb-05 200

José Luis Arteaga Cortes y/o Servicio Automotriz Arteaga*

Av. Paseos Del Bosque No. 10 Bosques de Morelos 51-79-04-38 2005 AECKE-1512111 21-feb-05 900 21-feb-05 700

Amalia Rodríguez Martínez Av. Paseos Del Bosque No.10 Bosques de Morelos 51-75-95-41 N/T N/T

José Isabel Luna Vázquez/Autoservicio Luna*

Av. Paseos Del Bosque Mz.137

Lt.14 Bosques de Morelos N/T 2005 EN TRAMITE 06-ago-04 200 16-mar-05 200

Leonel Catalán Soto Bosques Mz. 259

Lt. 6 Bosques de Morelos 58-77-02-27 2001 CASKE-1512111 06-jun-04 200

Felipe Pacheco Estrada Av. Paseos De Bosque No. 6 Bosques de Morelos N/T N/T N/T

Claudia García Villareal* Av. Paseos Del Bosque No. 1 Bosques de Morelos 58-61-62-04 2002 GAVKE-1512111 18-feb-05 600

Nazaria Montes Ordoñez* Av. Paseos del Bosque Mz. 35

Lt. 9 Bosques de Morelos 58 61 72 40 2004 MOOTJ-1512111

08-dic-04 100

Llantera Lomas Verdes S.A. de C.V.

Bosques De Bolognia Mz.4 Lt.

29 Bosques del Lago 58-61-74-45 2002 LLVKE-1512111 19-oct-05 1,200 19-oct-05 1,000

Jorge Ruiz Gómez y/o Servicio Ruiz

Av. Santa Maria No. 3

Buenavista N/T 2004 N/T

José Antonio Paredes Valadez/Mec. Especializada

V.W. BAJA

Maria Cristina Zamora Reyes And. Alemania S/N Centro Urbano 58-73-54-07 N/T N/T

Taller Mecánico Continental And. Paris No 4, Local 3 Centro Urbano 58-71-32-05 2001 AIOKE-1512111 BAJA

José Luis Ventura Rosas* Vía satélite No. 9 Centro Urbano

2001 VERKE-1512111 06-ago-04 400 04-ene-05 300

Marco Antonio Chombo Morales/ Servicomm

Av. 1ro De Mayo Lt. 63 Casi

Frente Campo 1 Centro Urbano 58-81-16-64 2001 COMKE-1512111

Arturo Francisco Obscura Calderón

Av. Quetzalcóatl No. 44-A Centro Urbano 58-71-60-19 N/T N/T BAJA

José Iván Seriol Linares Tlatlaya No. 13 A Centro Urbano 58-68-66-62 N/T EN TRAMITE Martín Andrés Urban

Hernández y/o Carbomundo And. Austria No.

10 Centro Urbano 11-13-05-31 N/T N/T

Hermenegildo Figueroa

Juárez/Motoservicio Rebel * And. Londres No.

11 Centro Urbano 58-68-06-04 2001 FIJKT-1512111 06-ago-04 200 18-feb-05 200

Page 343: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

333

Abraham Mejía Hernández/ Transmisiones Automáticas

Varsovia*

Andador Varsovia 2 B Centro Urbano 58-71-67-48 2005 MEHKE-1512111 18-feb-05 400 18-feb-05 450

Juan Fernando Ávila Carreón / autolavado Acuario

Plaza Octagón S/N

Centro Urbano 58-68-07-68 2001 AICTI1512111 18-feb-05 350 18-feb-05 600

Talleres y Servicios Jergus* Temoaya Mz. C 34-B Lt.16 Centro Urbano 58-68-48-47 2002 TSJTI-1512111 18-feb-05 930

Alma Rosa Sánchez Ayala y/o Servicio Yolmar*

And. Alemania No. 5-A

Centro Urbano N/T 2002 SAAKE-1512111

23-feb-05 1,000

Ma. Cristina Guadalupe Otero Vega y/o Alta Velocidad*

And. Austria No. 8 Centro Urbano 58-71-45-43 2001 OEVKE1512111 23-feb-05 550 23-feb-05 200

Eliseo Jaime de la Vega Alvarado/ Express Dlave *

Andador Bulgaria No. 3

Centro Urbano 58-71-51-54 2002 VEATI-1512111 02-jun-04 800 06-dic-04 800

Juan Ángeles Sánchez/ Servicio Ángeles *

And. Londres No. 11 Centro Urbano 58-68-06-07 2001 AESKE-1512111 06-ago-04 200 18-feb-05 200

Rosa Maria Ortiz Salinas* And. Londres No. 16

Centro Urbano 5868-7050 2001 OISKE-1512111 06-ago-04 200 02-feb-05 200

José Luis Ruiz Lara / Servicio Dos Amigos*

And. Madrid No. 4, Local C Centro Urbano 58-68-90-09 2001 GAAKE-1512111 06-ago-05 200 26-ene-05 200

Ricardo Marín Castillo y/o Atcea S.A. de C.V. And. Paris No.79 Centro Urbano 58-68-78-06 2003 ATCKE-1512111 BAJA

Gustavo Torres Rubio / Automotriz Varsovia 2000*

And. Varsovia No. 13 Centro Urbano 58-68-06-03 2001 TORKE-1512111 22-feb-05 200

Autolavado Leylan Av. Jiménez Cantú No. 120

Centro Urbano 58-81-15-53 2001 PACYI-1512111

Llantera Lomas Verdes S.A. de C.V.

Av. Jiménez Cantú No. 6 Centro Urbano 58-71-67-55 2002 LLVTI-1512111 06-ago-04 400

Maria De Los Ángeles Benito Lucas*

Av. Quetzalcóatl 44, Local M

Centro Urbano 58-73-98-15 2001 VELKE-1512111 22-feb-05 200 22-feb-05 400

Mateo Luna Rivera Sultepec No. 27 Centro Urbano 58-68-45-99 2002 SAFKE-1512111

Hugo Trejo Rangel* Temoaya No. 10 Centro Urbano 58-73-05-01 2001 TERTI-1512111 07-mar-05 1,400 Toringen Lubricantes y Servicios S.A. De C.V. * Temoaya No. 22 Centro Urbano 58-73-47-94 2001 TLSKE-1512111 06-ago-04 800 18-feb-05 800

Juan Escalera Santos/Automotriz Ares * Temoaya No. 28 Centro Urbano 51-75-27-83 2002 EASKE-1512111 10-ene-05 600

Servicio Automotriz Ecológico Bolpen* Tepetlixpa S/N Centro Urbano N/T 2002 CEMKE-1512111 23-feb-05 400 23-feb-05 400

Héctor Núñez Díaz Timilpan No.6 Centro Urbano 044-55-58-07-80-55 2002 NUDKE-1512111

Rosa Maria Fonseca Chávez* Tlatlaya No. 47 Centro Urbano 58-71-04-82 2001 FOCKE-1512111 30-mar-05 200 30-mar-05 200

Marco A. González Dellalonga Tlatlaya No.4 Centro Urbano 58-68-01-06 2003 GODKE-1512111 Francisco Izaguirre Zúñiga Tlatlaya No. 5 Centro Urbano 58-73-89-90 Y

58-71-11-86 2003 IAZTE-1512111 06-ago-04 200

Juana Vázquez Cruz* Av. 1ro De Mayo No. 321 Local E Centro Urbano 58-73-76-61 2004 VACKE-1512111 06-ago-04 550 1º-Jun-05 0

Page 344: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

334

Distribuidora De Llantas Izcalli / Leopoldo Eduardo González

Cervantes

Andador Londres No.4 Centro Urbano 5881-8505 2004 N/T

Lomai Mantenimiento Automotriz Integral S.A. de

C.V.* Irlanda No. 7 Centro Urbano 5871-3516 2004 LMAKE-1512111 22-feb-05 550 22-feb-05 800

Mantenimiento Automotriz Izcalli

Andador Grecia 12-D Centro Urbano 58-81-00-51 1999 N/T 06-ago-04 700

Omar Hernández Irlanda No. 3 Centro Urbano N/T 2004 N/T

Gabriel Quintana González Río Bacabachi No. 38

Colinas del Lago 58-68-31-50 2002 QUGKE-1512111

Santiago Izaguirre Zúñiga Río Lerma No. 2 local 4 Colinas del Lago 58-68-68-31 2002 IAZKE-1512111 04-ene-05 200 04-ene-05 300

Ignacio López Cerdán Río Bacabachi No.4

Colinas del Lago 044-55-31-28-09-30

2003 LOCKE-1512111

Arturo Godínez Villalobos Río Bacabachi No.26 Colinas del Lago 5877-2451 2004 N/T

Rubén López Díaz y/o Taller

Mecánico Rulodi Ixtapaluca No. 10 Cumbria 5871-8297 N/T LODKE1512111 09-nov-05 500 09-nov-05 400

Carolina García Simón Ixtapan De La Sal No. 56 Cumbria 58-73-95-56 2001 GASKE-1512111 02-jul-04 160 16-feb-05 200

Arturo García García Av.

Tianguistengo No. 78

Cumbria 58-81-28-78 2001 GAGKE-1512111 BAJA

José García Adán Laguna Luna No.

40 Cumbria 58-68-72-60 2002 GAAKE-1512121 Raúl Navarro Alonso y/o Taller

Mecánico Y Vulcanizadora Raúl

Laguna Luna No.42

Cumbria 58-81-16-09 2001 NAATJ-1512111

18-feb-05 800

Juan Carlos Ibarra González Ocoyoacac No. 1 Cumbria 58-81-72-87 2001 IAGKE-1512111 BAJA Pascual Contreras Mancilla y/o

Servicios Sakura Tianguistengo

No. 82 Cumbria N/T 2001 COMKE-1512121 06-ago-04 200 15-feb-05 400

Mario Abraham Cardona Lillo Tianguistengo No. 92 Cumbria 58-81-60-65 2001 CALTK-1512111

Servicio Mecánico y Vulcanizadora Ale/Guillermo

Velázquez Ríos

Valle De Bravo No. 43 Cumbria 58-71-92-84 2001 VERKE-1512121 28-mar-05 200 28-mar-05 300

Everardo Rico Morales y/o Servicio Automotriz Rico

Av. Tianguistengo

No. 76 Cumbria 5868-2588 2004 RIMKE-1512111 14-feb-05 200 14-feb-05 400

Ricardo Hidalgo Romero Jilotepec No. 1 Cumbria 04455-3118-4553 2004 N/T BAJA

Heriberto Santillán Santillano

Av. Hidalgo No. 82 Ejidal San Isidro 58-77-08-19 N/T N/T

Page 345: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

335

José Antonio Ruiz Monroy Autopista

México-Qro. Km. 34.5

Ejidal San Isidro 58-94-12-70 2003 N/T

Pío Martínez Aguilera y/o Refaccionaria Martínez

Calzada. De Guadalupe

No.333 El Cerrito N/T N/T MAATJ-1512111

Florentino Suárez Lozano y/o Servicio Suárez

Calzada. De Guadalupe No.

333-A El Cerrito 58-72-69-02 2001 SUFKE-1512111

Martín Sampeiro y/o Taller Mecánico El Cerrito

Calzada. De Guadalupe No.

S/N El Cerrito 044-55-82-26-

11-75 N/T N/T

Carlos Alberto Corona Suárez y/o Transmisiones Automáticas

Charly

Calzada. De Guadalupe No.

335 El Cerrito N/T 2004 COSKE-1512111

Maria Alejandrina Mendoza Aguilar

Calzada De Guadalupe

No.332 El Cerrito 58-72-69-02 2001 MEATJ-1512111 09-ago-04 150 04-ene-06 550

Luis López Ramírez/ Servicio Diesel Especializado

Calzada De Guadalupe No. 5 El Cerrito 58-72-51-05 2001 LORKE-1512111 06-ago-05 1800 04-ene-04 2250

Juan Efrén Martínez Barrios Calzada De Guadalupe No.345-A

El Cerrito 51-79-08-76 2002 MABKE-1512121 30-jun-04 350

Martín H. Gamboa Escalona y/o Auto-Total Río Chiquito S/N El Cerrito 58-72-66-45 2003 GAEKE-1512121 02-ene-06 300 02-ene-06 200

Miguel Ángel Gómez Hernández y/o Diana Chávez

James Watt loc 42x, Plaza Quantum

La Joya 10835379, 10190696 2004 GOHKE-1512111 22-mar-04 1000

Florencio Vega Romero * Av. 16 De

Septiembre No. 20

El Rosario N/T 2002 VERKE-1512131 06-ago-04 200 15-feb-05 200

Félix Ramírez Mejía J. Luis Ramírez

S/N El Rosario N/T 2004 N/T Raúl Mendoza Saucedo y/o

Transporte Pemaly * Francisco I. Madero S/N El Rosario N/T 2004 En trámite en

Ecología 03-feb-05 0 03-feb-05 1,100

David Salazar Vigil y/o Servicio Dvs

Av. Miguel Hidalgo S/N El Tikal N/T N/T N/T

Angelina Molina Landeros Mayapan No. 7 El Tikal 58-61-10-34 2002 MOLKE-1512111

José Luis Olvera Moreno Av. De Las Musas No. 2-B

Ensueños 58-81-02-86 2001 OEMKE-1512111 BAJA Juan Antonio Aparicio Cortes

y/o Servicio Aparicio Pegaso No. 1 Ensueños 58-73-14-17 2001 AACKE-1512111 06-ago-04 400 06-ene-05 400

Vicencio Ramírez Miranda

Pegaso No. 5 Ensueños 58-81-14-08 2003 RAMTH-1512111 07-feb-05 350

Page 346: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

336

Automotores De Calidad S.A. de C.V.

Autopista Mex-Qro. Esq.

Retorno Hda. Xalpa

Hacienda del Parque 59-61-91-10 2003 ACAKE-1512111 03-mar-05 2400

Mario Fragoso Damián y/o Taller Mecánico Fragoso Ajusco Sur S/N Infonavit Norte N/T N/T N/T BAJA

Mario Fragoso Damián y/o Taller Mecánico Fragoso

Av. Nevado De Toluca Sector 70

Casa 6 Infonavit Norte 58-80-69-73 2004 En trámite en

Ecología

José Guadalupe Román León Franco y/o Taller Mecánico

León Ajusco Sur S/N Infonavit Norte 58-17-42-62 2003 LNFKE-1512111

Romero Pablo Israel y/o Lubricantes Viri

Citlaltepec No. 96 Infonavit Norte N/T N/T N/T BAJA

Vulcanizadora El Zorro * Ajusco Sur S/N Infonavit Norte 58-71-72-89 2001 RENKE-1512111 09-ago-04 400 08-feb-05 100 José Marcos Caballero Arana

y/o Electro Mecánico El Toques *

Av. Paricutín No. 187 Infonavit Norte 26-11-04-26 2001 CAAKE-1512111 06-ago-04 400 05-ene-05 150

María de Los Ángeles Espinoza Razo y/o Autoservicio Sol *

Lerma Norte No. 45

Infonavit Norte 58-73-04-01 2001 EIRKE-1512111 14-ene-04 350 14-ene-05 150

Servicio Electromecánico Pérez y/o Félix Castillo Pérez

Av. Nevado de Toluca sector 70

casa 6 Infonavit Norte 58-80-69-73 2005 CAPKE-1512111

José Terrazas / Arizona Motors Av. Paseos de la Haciendas. No. 1

Jardines de La Hacienda

2004 BAJA

Fernando Huerta García * Av. Paseos De Las Haciendas

No.214

Jardines de La Hacienda N/T 2001 HUGTI-1512111 02-ene-05 700 27-ene-05 750

Servicio Arias/José Luis Arias * Hacienda

Rosedal No.47 Jardines de La

Hacienda 58-17-72-56 2001 AIMKE-1512111 06-ago-04 200 28-feb-05 350

Miguel A. D. Estrada Resendiz Av. Paseos De La Haciendas.

No. 56

Jardines de La Hacienda 58-17-91-20 2002 EARKE-1512111

José David Estrada Barrera y/o Taller Mecánico Ramírez

Av. Paseos De Las Haciendas

Jardines de La Hacienda

N/T N/T N/T BAJA José Cruz Lara y/o Servicio

Lara Hda. El Nardo

No. 6 Jardines de La

Hacienda 58-17-05-82 2001 CULTI-1512111 10-nov-05 550

Mateo Luna Rivera Sultepec No. 27 Jardines del Alba 58-68-45-49 2002 LURKE-1512111 Rafael Pérez Duarte A. y/o

Mery Refacciones * Av. James Watt Locales 87-88 La Joya 58-70-55-72 AL

29 2003 MERKE-1512111 05-ago-04 1080 19-ene-05 690

Miguel Ángel Gómez Hernández

Av. James Watt Mz.7 L-42

La Joya 10835379, 10190696

2004 GOHKE-1512112

Genesis Quality Services, S.A. De C.V.

Transformación No. 8 La Joya 26-20-27-69 2005 EN TRAMITE

Page 347: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

337

Oscar Domínguez Contreras Av. James Watt

s/n local 41 Plaza Quantum

La Joya 2004 DOCKE 1512111 02-feb-06 150 02-feb-02 0

Auto Distribuidora Cuautitlán. S.A. de C.V.

Aut. Mex- Qro Km. 38.5

La Luz 58-72-42-23 2001 ADCKE-1512111

Nicolás Ugalde Díaz y/o Vintaje Hot Volks

Río Bacabachi No. 26-F La Perla 58-77-84-57 2003 UGDKE-1512111 11-nov-05 1,050 11-nov-05 1,050

Servicio y Capacitación Técnica Automotriz

Río Bacabachi No. 28-E

La Perla

BEEKE1512111 24-nov-05 200 24-nov-05 0

Manuel Favila Carranza y/o Taller Mecánico Los Norteños

Av. Antonio Castro No. 2 La Piedad 58-89-01-96 2001 FACKE-1512111 14-feb-05 400 14-feb-05 600

Javier Arenas Ortega

Av. Antonio Castro s/n, esq.

3ra. Cada. Antonio Castro

La Piedad 53-65-94-09 2004 N/T

Efraín Tinoco Hernández Río Usumacinta.2 La Presita 58-93-30-71 2001 TIHKE1512111

Salomón Díaz Fuentes y/o Refaccionaria Díaz

Av. Circunvalación

No. 16 La Quebrada 53-11-61-03 N/T N/T 06-ago-04 200 03-mar-05 350

René Cobos Ramírez y/o Israel Cobos Dommerc

Av. La Quebrada No. 23 La Quebrada 53-11-79-24 2002 CORTI-1512111 BAJA

Héctor Báez Main Av. La Quebrada No. 3-A

La Quebrada N/T 2002 BAMKE-1512111

Mario Juárez Romero Av. La Quebrada

No.58-B La Quebrada 51-75-26-16 2002 JURKE-1512111 29-dic-04 550

Esperanza Pérez Y Cervantes Playa Caletilla No. 4

La Quebrada 53-11-81-78 2001 PECKE1512111

Jorge Hernández Montes Playa Larga No.

12 La Quebrada 53-10-98-64 2003 HEMTH-1512111 06-ago-04 200 Carlos Fuentes y/o

Refaccionaria Fuentes Playa Manzanillo

No.2 La Quebrada 53-11-07-78 2002 FUCTJ-1512111 06-ago-04 400 15-feb-05 400

Ignacio Maqueda Mendoza Begoña No. 11 La Quebrada 53-11-04-43 2004 MAM861512111

Antonio Guadarrama Cárcamo/ Serv. Guadarrama 2 De Abril No. 18 Las Auroritas 58-81-75-24 2002 GUCKE-1512111 25-jun-04 300

Lucia Hernández Vallejo Av. 16 De

Septiembre Mza. 10 Lt. 14

Las Auroritas 5889-2164 2004 HEVKE-1512111

Ángel Vargas Rodríguez Girasol No. 71 Las Conchitas 58-93-19-72 2001 VARKE-1512111 14-jun-04 90 04-ene-05 1490

Taller Mecánico El Militar Girasol No.73 Las Conchitas 58-93-65-74 2001 MAMKE-1512111 Rogelio Silva Martínez y/o

Servicio Silvar Av. Jacarandas

Mz.76 Lt.8-C Lomas del Bosque 58-77-67-00 2003 SIMKE-1512111 Anselmo Castruita Sánchez

y/o Vulcanizadora y Cambio de Aceite Castruita

Jacarandas No. 5

Lomas del Bosque 58-61-54-15 2002 CASTJ-1512111

Page 348: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

338

Eduardo Herrera Martínez

Bosques de Fresno y

Bosques de Nogal Mz. 69 Lt.

1

Lomas del Bosque 58-77-64-59 2004 HEMK9-1512111

Adán Zenón Amador Jiménez Colima S/N Luis Echeverría 21-54-80-18 N/T N/T BAJA Roberto Chávez Haro Jalisco Mz. 106

Lt. 2 Luis Echeverría 58-93-15-62 2001 CHRKE-1512111 Francisco Corona Pérez y/o

Servicio Eléctrico Corona Hermanos

Lateral Autopista Mex-Qro S/N Luis Echeverría N/T 2004 CODKE-1512111 06-ago-04 200

Jesús Alcantar Miranda/ Servicio Noyita

Av. Hidalgo M-290 L12 Luis Echeverría 58-24-48-72 2005

Carlos Martínez Ruiz Av., Hidalgo No. 15

Plan de Guadalupe 5877-48-69 2004 MARKE-1512111 12-abr-04 200 21-ene-05 200

Vicente Cortés Cervantes y/o Servicio Autom. Hidalgo

Av. Hidalgo No. 59 Plan de Guadalupe 58-61-74-59 N/T N/T

Federico Chávez Pérez Av. Hidalgo No. 67

Plan de Guadalupe 58-77-51-39 N/T N/T

Ernesto Almaraz Padilla y/o Servicio Almaraz

Av. Hidalgo No. 95 Plan de Guadalupe

044-55-21-16-88-45 N/T N/T 02-jul-04 160

Gabriel Hernández Escoto Abasolo No. 35 Plan de Guadalupe N/T 2002 HEEKE-1512111 Enrique Rodríguez Moreno Av. Chalma S/N San Antonio N/T 2003 ROMKE-1512121 28-nov-05 650 28-nov-05 1,000

Víctor Manuel Téllez Romero Colorines No. 17 D San Antonio 58-80-08-16 2003 N/T BAJA

Transportes Refrigerados Anáhuac, S.A. De C.V.

Av. Hidalgo No. 19

San Francisco Tepojaco 58-19-12-48 2002 TRABO-1512111 BAJA

José Basurto y/o Servicio Basurto

Av. Hidalgo No. 39

San Francisco Tepojaco 26-81-09-74 N/T N/T

María Guadalupe Molina Rodríguez

Av. Hidalgo No. 40

San Francisco Tepojaco

58-19-00-90 2004 MORUA-1512111 22-jun-04 100

Javier Espinoza y/o Espinoza Hermanos

Narciso Mendoza No. 24

San Francisco Tepojaco N/T 2004 N/T

Víctor Ramos Hernández / Servicio Ramos

Av. Francisco I. Madero s/n

San Francisco Tepojaco

58-19-17-51 2005 EN TRAMITE

Gilberto Rocha Hernández Av. 5 de Mayo s/n

San Francisco Tepojaco 2005 N/T 13-dic-05 100 13-dic-05 100

Marco Antonio Campos Campos y/o Servicio Campos

Invernadero No. 12

San Isidro N/T 2001 CACKE-1512111

Servicio Vera Rosales No.20 San Isidro 54-86-00-48 2001 VEAKE-1512111

Graciela Ayala Rodríguez y/o Servicio Willy

Rosales No. 23 San Isidro

AARKE-1512111 06-ago-04 200 04-feb-05 150

Refaccionaria Toshiba y/o Bertha Méndez Cacho

Av. Jiménez Cantú No. 419 San Isidro 58-68-33-86 2001 MECKE-1512111

Page 349: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

339

Carlos Alejandro Pérez Iglesias y/o Servicio Charly

Claveles N° 4 San Isidro 51-75-20-68 2001 GAMKE1512 111

350 03-feb-05 350

Santiago González Agüero y/o Servicio Automotriz del Norte Claveles N°106 San Isidro 11-13-02-07 2001 GOAKE151 2121 03-feb-05 300

Cesar M. Hernández Hernández y/o Servicio

Hernández

Invernadero No. 23 San Isidro 30-61-23-73 2002 HEHKE-1512111 06-ago-04 200

Servicio Automotriz Rago y/o Carmen Gómez Saldívar

Pirules No. 36 San Isidro 58-71-18-73 2001 GOAKE1512111 07-feb-05 200 07-feb-05 200

Guadalupe R. Arteaga Hernández Pirules No.8 San Isidro 58-68-34-56 2001 AEHKE1512111 06-ago-04 300 03-feb-05 150

Alberto Martínez Barrón y/o Taller Mecánico Marsan

Rosales N° 19 San Isidro 58-68-34-51 2001 MABKE1512 111 30-jun-04 350 12-ene-05 400

Rosa Elena Moran Granados y/o Servicio Izcalli Rosales N° 36 San Isidro 58-73-81-96 2001 MOGTJ1502 411 05-ago-04 4800 04-feb-05 2,400

Celerino Flores Arríaga y/o Ingeniería Automotriz

Rosales N° 8 San Isidro 044-55-00-81-20

2001 FOAKE1512111 06-jun-04 500

Maria Guadalupe Espino García y/o Transmisiones 2000 Rosales No. 16 San Isidro 58-71-89-05 2001 EIGKE1512111 José Wilfrido Lázaro Aparicio/

Serv. Mecánico Automotriz Rosales No.22 San Isidro 54-86-00-48 2003 AARKE1512111 06-ago-04 400 04-feb-05 150

Estética Automotriz Martínez y/o Luis Luviano Jiménez Rosales No. 12 San Isidro

04455-1481-6041 2004 LUJKE-1512111 03-feb-05 200

José Guerrero Rojas/ Servicio Rojas

Invernadero No. 3 Local A

San Isidro 0445512755325 2004 GUKE-1512111

01-ago-05 200

Servicio Arny y/o Arnulfo Saucedo Lucio Pirules No. 36 San Isidro N/T 2004 N/T BAJA

Rodolfo Avilés Reveles y/o CMS Motopartes y Servicio

Pirules No. 4 San Isidro 58-71-88-13 2004 AIRTK1512111 06-ago-04 100 04-feb-05 150

Luis Luviano Jiménez Rosales No. 12 San Isidro N/T 2004 LUJKE-1512111 06-ago-04 100 03-feb-05 200

Juan José Mujica Gómez Paseos del Alba

esq. Lázaro Cárdenas

San Isidro N/T 2004 MUGKE-1512111 12-oct-04 300

Tomas Carranza Valladolid y/o Servicio el Maguey

Rosales No. 8-Loc-B

San Isidro 044-55-85-50-33-08

2004 CAVTJ1512111 07-feb-05 300 07-feb-05 550

Emilio Jiménez Fuentes Cerrada

Jacarandas No. 20

San José Huilango N/T 2004 N/T

Jesús Catañeda Rodríguez / Servicio Cancer *

Av. Laureles No. 2 San José Huilango N/T 2005 EN TRAMITE 03-feb-05 400

Juan Cruz Terrez

Belisario Domínguez No. 4

San Lorenzo Río Tenco 58-72-57-22 2001 CUTKE-1512111

Page 350: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

340

Juan Monroy Valencia y/o Refaccionaria El Cristo *

Carretera Cuautitlán-

Teoloyucan Km. 12.5

San Lorenzo Río Tenco 58-72-74-14 2002 MOVKE-1512111 BAJA 28-feb-05 0

Road Runners Auto transportes

Carretera Cuautitlán-

Tlalnepantla Km. 12.6

San Lorenzo Río Tenco 58-95-04-13 2001 RRTBO-1512111 BAJA

Tomas San Juan Ortiz Carretera. Cuautitlán-

Teoloyucan S/N

San Lorenzo Río Tenco

58-70-35-41 N/T N/T

Carlos Medina Zamarripa y/o Taller Mecánica. Aguascalientes

Aut. México- Qro Km. 31.5

San Martín Tepetlixpan N/T 2001 MEZKE-1512111 06-ago-04 300

Felipe Pérez Carmona Aut. México- Qro Km. 31.5

San Martín Tepetlixpan 30-61-45-29 N/T N/T

Maria Petra Hernández Martínez

Aut. México- Qro Km. 31

San Martín Tepetlixpan 58-93-28-30 N/T N/T

Antonio Razo Saucedo Av. Hidalgo No. 4 B

San Martín Tepetlixpan 58-93-74-12 2005 EN TRAMITE 09-feb-05 200 09-feb-05 200

Servicio de Mantenimiento Meta

Río Usumacinta Mza. 226 Lt. 12

San Martín Tepetlixpan N/T 2001 CUMTI-1512111 BAJA

Maria Azucena Hernández Cureño

Autopista México-Qro Km.

31.6

San Martín Tepetlixpan

58-93-29-64 2001 HECTJ-1512111 07-feb-05 500 07-feb-05 350

Mecánica Automotriz Alcántara Av. Hidalgo No.21

San Martín Tepetlixpan

51-75-22-82 2001 AAMKE1512111

Alejandro Cureño Hernández Av. Hidalgo S/N San Martín Tepetlixpan 58-93-28-03 2002 CUHTI-1512111

Maria Angélica Garrido García Prolongación. Galeana S/N

San Martín Tepetlixpan

58-93-45-84 2002 GAG9H-1512111

Taller Mecánico Jcm y/o Juan Cordero Martínez

Aut. México-Qro. Km. 33.5

San Martín Tepetlixpan 2602-2924 2004 COMKE-1512131 09-feb-05 1,000 09-feb-05 300

Gilberto Lara Pacheco y/o Servicio Súper Jl

Matamoros No. 64 Esq. Aut. México. Qro.

San Martín Tepetlixpan 5893-2607 2004 LAPTJ-1512111 10-feb-05 400 10-feb-05 600

Martín Amador Ruiz y/o Mecánica Automotriz Amador

Matamoros No. 61

San Martín Tepetlixpan

58-93-26-89 2004 AARKE-1512131

16-dic-04 300

Francisco Corona Pérez y/o Servicio Eléctrico Corona

Autopista Mex-Qro. Km. 32.5

San Martín Tepetlixpan 58-93-63-07 2004 COPKE1512111 06-ago-04 200 16-dic-04 300

Juan Cordero Magines Autopista

México-Qro Km 33.5

San Martín Tepetlixpan 26-02-29-24 2004 EN TRAMITE

Eladio García Cruz

Galeana No. 50 San Martín Tepetlixpan 26-02-40-94 N/T

Page 351: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

341

Servicio Hermanos Santillán Av. Hidalgo No. 82

San Martín Tepetlixpan

58-77-08-19

N/T

Gregorio García Pérez

Carretera Cuautitlán-

Teoloyucan Km. 3.6

San Mateo Ixtacalco 21-47-48-39 2002 GAPKE-1512111

Benjamín Buensuceso Muñoz y/o Casa Conde *

Carretera Puente Grande No. 8 Santa Bárbara 5895-0003 2003 BUMTI-1512111 01-jul-04 200 17-ene-05 0

Autotransportes de Nacozari, S.A. De C.V. *

Carretera Cuautitlán

Teoloyucan Km 12.5

Santa Bárbara 2002 ANABO1512111 28-feb-05 800

Marisela Hernández Mendoza y/o Servicio Martínez.

Av. Las Torres Mz.148 Lt.4

Santa Maria Las Torres N/T N/T N/T

Jesús Jiménez Campos y/o Servicio Jiménez

Av. Universidad S/N

Santa Maria Las Torres

N/T 2002 JICTJ-1512111

José Isaac Suarez Hernández Av. Universidad

Esq. Torre Central

Santa Maria Las Torres 58-68-22-20 2004 SUHKE-1512111

Francisco Cruz Hernández Av. Torre Omega L-10 Mz.326

Santa Maria Las Torres N/T 2004 CUHTJ-1512111 14-ene-05 100

Pedro Ángeles Pelcastre y/o Servicio Ángeles

Avenida San Antonio S/N Santa Rosa de Lima N/T N/T N/T BAJA

Maria Isabel Santana Bello Avenida Santa Rosa No. 18 Santa Rosa de Lima 58-68-11-58 2001 SABTJ-1512111

Leticia Olvera y/o El Perico Avenida Santa Rosa S/N

Santa Rosa de Lima N/T N/T N/T BAJA

Víctor Gutiérrez Morales Flor De Camelia No. 19 Santa Rosa de Lima 58-68-13-41 N/T N/T

Arturo Rendón Villa y/o Servicio Velázquez

Avenida San Antonio S/N

Santa Rosa de Lima N/T N/T N/T BAJA Juan Antonio Guadarrama

Flores Av. Del Río

Cuautitlán No. 1 Santa Rosa de Lima 5881-9115 2001 GUFKE-1512111 15-nov-05 0 15-nov-05 400

Ricardo Rodríguez Moreno y/o Técnica Avanzada

Av. Sta. Rosa de Lima Mz. 10,

Lt.11 Santa Rosa de Lima 58-71-33-50 2001 ROMKE-1512111 22-abr-05 200 22-abr-05 350

Felipe Eusebio Vargas Rangel y/o Servicio Vargas

Avenida San Antonio No. 50 Santa Rosa de Lima 58-68-14-86 2002 VARKE-1512121 14-jun-04 590

Marcelino Vega Macías y/o Servicio Vega Topacio No. 1 Santa Rosa de Lima 0445514460764 2001 VEMKE-1512111

Benjamín Sánchez García Av. San Antonio Mz. 1 Lt.2

Santa Rosa de Lima 04455-2148-4896

2003 SAGKE-1512111 30-jun-04 80 14-ene-05 300

Roberto Muños Vélez Av. Santa Rosa No. 66 Santa Rosa de Lima 5873-7673 2002 MUVKE-1512111

Roberto Hernández Cárdenas Av. Santa Rosa No. 82

Santa Rosa de Lima 0445510654642 N/T N/T 21-oct-04 200 21-oct-04 200

Page 352: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

342

María Guadalupe Molina Rodríguez

Av. De Los Reyes S/N

Santa Rosa de Lima 58-68-14-64 2002 MORUA-1512111 22-jun-04 100

Norma Guadarrama Flores Av. Chalma S/N Santa Rosa de Lima N/T N/T N/T BAJA Francisco Javier García Meléndez y/o Sinergia

Automotriz

Av. Santa Rosa De Lima M-1 L-3

Santa Rosa de Lima 58-68-44-47 2004 GAMKE-1512141

Clutch y Frenos Ibarra Hermanos

Gladiolas No. 2 Santa Rosa de Lima 5868-6395 2004 N/T

Abel Becerril Vázquez Alhelí No. 1 Santa María Guadalupe la

Quebrada 53-11-11-39 N/T N/T

Mario Ortega Baca Josefa Ortiz de Domínguez No.

15

Santa Ma. Tianguistengo

58-96-10-93 2005 OEBKE-1512111 04-mar-05 800 04-mar-05 750

José Evaristo Linares González Morelos S/N Tepalcapa N/T 2001 LIGKE-1512111

Sadot Zarate Cruz Av. Adolfo López Mateos No. 32 Tepalcapa 58-93-18-85 2003 ZACKE-1512111

Roberto Galicia Espinoza y/o Gavisa

Av. Adolfo López Mateos S/N Tepalcapa 58-93-20-84 2001 GAEKE-1512111 06-ago-04 1200 25-feb-05 2,430

Ismael Saldívar González/Servicio Automotriz

Saldívar

Av. Lázaro Cárdenas S/N Tepalcapa 30-61-24-18 2003 SAGKE-1512121 06-ago-04 350 17-ene-05 400

Sara Reyes Hernández y/o Lubricantes El Gato Av. Morelos S/N Tepalcapa N/T 2001 REHKE-1512111

José Campos Flores y/o Servicio Campos

Av. Morelos Mz.5 Lt.13

Tepalcapa 58-93-50-70 2001 CAFKE-15121111

Ricardo Pérez y/o Servicio El Carnal

Av. Paseos Del Alba S/N Tepalcapa 30-62-39-51 2001 CACTJ-1512111

Servicio Automotriz Olececa y/o Juan José Mújica Gómez

Lázaro Cárdenas No. 102 Tepalcapa 58-93-19-85 2001 MUGKE-1512111 06-ago-04 300 25-feb-05 400

Antonio Núñez Carlos/ Servicio Bud Car

Av. Jiménez Cantú No. 228 Tepalcapa

044-55-20-26-95-94 2004 NUCKE-1512111

Andrés Ramírez Chávez/Clutchs y frenos Cesar

Av. Paseo Del Alba No. 1 Tepalcapa 58-93-19-94 2004 EN TRAMITE 13-abr-05 100 13-abr-05 200

Ángel Velázquez Rojas y/o Servicio Eléctrico Automotriz

Velázquez

Adolfo López Mateos No. 118 Tepalcapa 58-93-37-40 2004 VERKE-1512141 24-feb-05 0

Francisco Javier Galarza Morales / Servicio Morales

Av. Morelos No. 62 Tepalcapa 2004 GAMKE1512131 24-feb-05 450

Eduardo Ramírez Graciano

Carretera. Cuautitlán-

Tlalnepantla. Km.3.5

Xhala 58-72-30-93 N/T N/T

Page 353: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

343

Manuel Cuellar Rodríguez Carretera. Cuautitlán-

Tlalnepantla. S/N Xhala N/T N/T N/T

Juan Carlos García Montoya y/o Servicio Montoya

Cuautitlán-Teoloyucan S/N

Xhala 52-72-54-38 2001 LOCKE-1512121

Tomás López Aguilar Albañiles No. 6 Xhala 58-72-32-61 2004 LOAKE-1512111 09-ago-04 400 02-ene-06 400

Domingo Bustos Romero

Carretera. Xhala 500 Mts. Iglesia Frac. Morales

Km 1

Xhala N/T 2004 BURTC-1512111

Transporte Laura Rodríguez, S.A. de C.V.

Herreros No. 7, frente a Symrise Xhala 58-70-55-09 2004 N/T

Judith López Contreras *

Carretera. Cuautitlán-

Tlalnepantla. Esq. Benito

Juárez

Xhala N/T 2004 LOCKE1512121 09-ago-04 150 13-ene-05 150

Autolineas Arámbula Maciel S.A. de C.V. y/o Juan

Arámbula Pérez *

Av. Huehuetoca No. 31

Xhala 58-72-19-52 2004 N/T

28-feb-05

Page 354: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

344

Page 355: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

345

Anexo 9

Concentrado de base de datos 2005

Page 356: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

346

Page 357: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

347

Anexo 9 Concentrado de base de datos 2005

Colonia No. de Talleres

Talleres con NRA

Talleres con

Primer informe

Semestral

Litros Reportados

Talleres con

Segundo Informe

Semestral

Litros Reportados

3 DE MAYO 1

ADOLFO LOPEZ MATEOS 1

ARCOS DE LA HACIENDA 4 3 3 4,150 1 2,600 ARCOS DEL ALBA 2 1 1 1,400

ATLAMICA 14 10 7 5,150 4 3,000 ATLANTA 13 10 6 2,000 6 1,250 AURORA 2 2

BELLAVISTA 5 4

BOSQUES DE LA HACIENDA 3 3 1 1,000 1 1,100

BOSQUES DE MORELOS 18 11 7 3,610 7 1,870 BOSQUES DEL LAGO 1 1 1 1,850

CENTRO URBANO 35 25 7 2,750 4 2,050 COLINAS DEL LAGO 5 4 2 700 3 650

CUMBRIA 8 8 3 1,300 1 200 EJIDAL SAN ISIDRO 2 - 1 200 1 200

EL CERRITO 8 7 4 1,000 3 750 EL ROSARIO 3 1

EL TIKAL 2 1 1

ENSUEÑOS 2 2 2 800 2 1,100 HACIENDA DEL PARQUE 1 1

INFONAVIT NORTE 6 5 1 250 1 400 JARDÍNES DE LA

HACIENDA 4 4 4 1,700 3 650 JARDÍNES DEL ALBA 1

LA JOYA 5 3 2 1,070

LA LUZ 1 1 LA PERLA 2 2 2 1,300 2 1,950

LA PIEDAD 3 3 1 400 1 600 LA PRESITA 1 1

LA QUEBRADA 7 6 1 600 LAS AURORITAS 2 2 1 200

LAS CONCHITAS 2 2 1 745 1 400

LOMAS DEL BOSQUE 3 3

LUIS ECHEVERRIA 3 2 1 400 1 200

Page 358: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

348

PLAN DE GUADALUPE 5 3 SAN ANTONIO 1 1 1 800

SAN FRANCISCO TEPOJACO 4 2 2 2,100 1 1,100

SAN ISIDRO 19 19 4 5,500 2 4,600

SAN JOSÉ HUILANGO 2

SAN LORENZO RIO TENCO 3 2 2 1,050 1 400

SAN MARTIN TEPETLIXPAN 14 10 3 1,050 1 400

SAN MATEO IXTACALCO 1 1

SANTA BARBARA 2 2 2 1,000

SANTA MARIA LAS TORRES 4 3 1 200

SANTA ROSA DE LIMA 12 8 5 2,295 4 -

STA. MA. GPE. LA QUEBRADA 1

SANTA MA. TIANGUISTENGO 1 1

TEPALCAPA 13 11 2 1,870 1 550

XHALA 8 4 1 300 1 1,000

Totales

260 195 85 47,470 55 28,290

Total de ALU por año 75,760

Talleres con reporte generación igual o menor de 400 litros año

37

Talleres con reporte de generación mayor a 400 litros al año

52

Talleres que no reportaron generación

171

Page 359: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

349

Anexo 10

Base de datos de 2005

Page 360: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

350

Anexo 10 Base de datos de 2005

RAZON SOCIAL DIRECCION COLONIA TELÉFONO FECHA DE ALTA NRA

2005 SEMESTRE 2005 SEMESTRE

FECHA 1 FECHA 2

Alberto Sánchez Velázquez Peral No. 6 Tres de Mayo 58-61-26-58 N/T N/T

Ulises Pérez González Av. Bosques De Chapultepec S/N

Adolfo López Mateos 26-11-08-68 N/T N/T

Eco-Lavado Izcalli y/o Estela Hernández Álvarez Av. Chalma Mz. 20, Lt. 11 Arcos de La Hacienda 58-81-36-61 2001 HEATI1512111 12-sep-05 800

Juan Carlos Laguardia Jiménez y/o C. M. A.

Av. Del Sol No. 8 Arcos de La Hacienda 58-81-30-55 2001 LAJKE1512111 26-oct-05 2800 26-ene-06

2,600

Llantidinamica, S. A. de C. V. Av. Chalma No. 10 Arcos de La Hacienda 58-71-59-33 2002 LANKE-1512111 24-oct-05 550

Ignacio Pérez Ramírez Av. Chopos No. 97-D Arcos del Alba N/T 2001 PERTI-1512111 Rubén Casas Guadarrama y/o

El Pirul Av. Fresnos Mz. B Lt. 17 Arcos del Alba 58-68-63-00 2001 CSAKE-1512111 07-dic-05 1400 Rubén Zúñiga Av. Constitución No. 8 Atlamica N/T N/T N/T

Pablito Flores Osorio y/o Servicio Flores Av. Hidalgo No.7 Atlamica 58-17-01-63 2005 FOOKE-1512111

Manuel Flores López Av. Juárez No. 5 Atlamica N/T N/T N/T

Luis Ramírez Guadalupe Constitución S/N Atlamica N/T 2001 RAGKE-1512111 Rodolfo Ponce Martínez Michoacán No. 30 Atlamica 58-80-59-04 2001 POMKE-1512111

Juan Manuel Morales Flores/Servicio Flores

Adolfo López Mateos 2-A Atlamica 58-80-62-71 2001 MOFKE-1512111 27-ene-06 200 27-ene-06

800

Oprobysic, S.A. de C.V. Av. Constitución No. 1 Atlamica 58-80-90-34 2001 OPBTI-1512111 27-ene-06 900 27-ene-

06 1000

Jorge Bautista León y/o Bautista Hermanos

Av. Constitución No. 5 Atlamica 58-80-56-35 2001 BALKE-1512111 12-ago-05 2600

Servicio Diesel Cuautitlán Av. Juárez No.2 Atlamica 58-80-80-02 2001 SDCKE-1512111 25-nov-05 400

Aparicio Ramírez López Benito Juárez No. 8 Atlamica N/T 2001 AARKE-1512121 Victorino Morales Cedillo Cuauhtémoc No. 3 Atlamica 58-80-84-59 2002 MOCKE-1512111 18-nov-05 700

30-ene-06 900

José Isaac Lozano Villareal y/o Servicio De Lavado Y

Engrasado Paseo De Las Hadas S/N Atlamica

2004 N/T

Cesar M. Hernández Hernández y/o Servicio

Hernández Av. Juárez No.8 Atlamica 30-61-23-73 2002 HEHKE-1512111 04-ene-06 250

04-ene-06 300

Alberto Jiménez Benítez Constitución s/n Atlamica 2005 JIBKE1512111 27-may-05 100 Guillermo Montes Uribe y/o

Vulcanizadora El Tío Av. De Los Trópicos No.

125 Atlanta 58-71-49-69 2004 MOUKE-1512111

Page 361: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

351

Víctor Manuel Vázquez Bello Av. De Los Desiertos No. 1

Atlanta N/T 2001 VABTJ-1512111 30-ene-06 200 30-ene-06

350

Andrés Monter Tello y/o Servicio Atlanta Atolón No. 6 Atlanta 58-73-03-77 2003 MOTKE-1512111 28-jul-05 350

31-ene-06 150

Armando García Villeda/Servicio Atlanta

Av. Boreal No. 25 Atlanta N/T 2001 GAVTJ-1512111 30-jun-05 600 13-ene-06

400

Elizabeth Reveles Díaz/Serv. Electromecánico Eliz Av. De Las Islas 5-C Atlanta 58-68-68-32 2001 REDKE-1512111 30-sep-05 550

Guillermo Guzmán Beltrán y/o Servicio Guzmán

Av. De Los Trópicos No. 28

Atlanta 58-68-38-48 2003 GUBKE-1512111 19-jul-05 150 27-ene-06

150

Floripis Domínguez Pineda y/o Afinaciones Izcafin

Av. De Los Trópicos No. 34 Local 2 Atlanta 54-86-00-41 2003 DOPKE-1512111 20-ene-06 0

20-ene-06 100

José Eleuterio Juárez Armenta y/o Servicio Rafles

Av. De Los Trópicos No. 38 Atlanta 58-81-11-82 2002 SUAKE-1512111 20-ene-06 0 20-ene-

06 100

Santiago Pérez Silvano y/o Servicio Tausan Av. de Las Islas No. 2 Atlanta 58-73-84-85 2003 SAPKE-1512111 25-nov-05 150

Raymundo Blancas Romero Pantano No. 55 Atlanta 58-71-11-07 2003 BARKE-1512111 Llantera Los Pirules S.A. de

C.V. Av. De Los Trópicos Esq.

Con Av. 1ro De Mayo Atlanta 58-68-68-89 2004 N/T Octavio Javier Aguado Díaz/

Automotriz El Dorado Av. De Los Valles No. 5 Atlanta 58-73-12-40 2004 N/T Miguel Ángel Pizarro García Cima No. 37 Atlanta 2003 PIGHI-1512111 Servicios Corporativos de

Autotransporte Av. Circunvalación No. 2-

A Aurora 58-89-22-34 2002 SCABO-1512111 Rogelio Mendoza Aguilar /Serv.

Automotriz Mendoza Av. Del Trabajo No. 3-B

Mz. 1 Aurora 58-89-04-83 2002 MEAKE-1512111

María Magdalena Rosales

Pérez Lerma Norte Mz. 7 Lt. 4 Bellavista 58-89-10-14 2004 ROPKE-1512111 Fidel Hernández Rosas Av. La Aurora No. 15 Bellavista N/T 2002 HERTI-1512111

Alberto Sergio Torres Resendiz y/o Refaccionaria Sergio Av. La Aurora S/N Bellavista

58-89-07-21/41-75 2002 TORTJ-1512111

Félix Guillermo Vega Dámaso San Diego Mz. 5 Lt. 8 Bellavista 58-89-03-42 2001 VEDKE-1512111 Doroteo Montiel Santos/ Serv.

Montiel Santa Teresa No. 17 Bellavista 58-89-10-05 2002 MOSKE-1512111 Gilevaldo Peralta González y/o

Servicio Jesús Av. Paseos De Los

Bosques Mz.10 Lt. 7 Bosques de La

Hacienda 0445512805640 2001 PEMTJ-1512111 18-jul-05 1000 16-ene-

06 1,100

Lina Bustos Núñez Paseo De Los Bosques

No. 125 Bosques de La

Hacienda 58-17-64-00 2001 BNUKE-1512111

H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli (Taller Mecánico)

Av. Paseo de los Bosques esquina Av.

Huehuetoca

Bosques de La Hacienda 58-80-02-37 2004 SMDHI-1512111

Vicente Téllez López y/o Transmisiones Automáticas

Av. Bosques De Morelos Mz.29 Lt.2

Bosques de Morelos 58-61-15-66 N/T N/T

José Luis García /Refacc. Los García

Av. Paseos Del Bosque S/N Bosques de Morelos

044-55-85-68-34-93 N/T N/T

Page 362: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

352

Casto Vega Vázquez Av. Gigantes Mz. 101 Lt. 24

Bosques de Morelos 58-77-20-60 2001 VEVKE-1512111 01-feb-06 200 01-feb-06

200

Benjamín Vargas Aguilar Av. Paseo Del Bosque

S/N Bosques de Morelos 58-77-22-81 N/T N/T

Rogaciano Evaristo Pérez Av. Paseos Del Bosque Mz. 105 Lt 110

Bosques de Morelos 58-7745-98 2002 EAPKE-1512111 01-feb-06 500 01-feb-06

Asención Pina Badillo Cabrera Av. Paseos Del Bosque

Mz. 122 Lt. 10 A Bosques de Morelos 58-77-95-25 N/T N/T 03-feb-06 200 03-feb-

06 350

Antonio Aguilar Pérez Av. Paseos Del Bosque Mz. 141 Lt.21

Bosques de Morelos 58-77-95-44 N/T AUPKE-1512111

Eduardo Morales Zamora / Servicio Morales

Av. Paseos Del Bosque Mz. 157 Lt. 10 Bosques de Morelos 26-02-37-43 2005 MOZKE-1512111 03-feb-06 400

03-feb-06 320

Rolando Martínez Moran/ Refaccionaria La Curva

Av. Paseos del Bosque Lt 7 Mz 102 Bosques de Morelos N/T 2003 MAMTJ-1512111 27-jul-05 400 30-ene-

06 400

Hipólito Velázquez Coronado/ Hospital de Carburadores

Av. Paseos Del Bosque Mz.156 Lt. 16 Bosques de Morelos N/T N/T N/T

Ofelia Rodríguez Macías Av. Paseos Del Bosque Mz.157. Lt. 7 Bosques de Morelos 58-62-71-44 2005 ROMTJ-1512111 28-jul-05 1000 03-ene-

06 400

José Luis Arteaga Cortes y/o Servicio Automotriz Arteaga

Av. Paseos Del Bosque No. 10 Bosques de Morelos 51-79-04-38 2005 AECKE-1512111 29-jul-05 910

Amalia Rodríguez Martínez Av. Paseos Del Bosque No.10 Bosques de Morelos 51-75-95-41 N/T N/T

José Isabel Luna Vázquez/Autoservicio Luna

Av. Paseos Del Bosque Mz.137 Lt.14 Bosques de Morelos 58-61-74-11 2005 LUVKE-1512111

01-feb-06 200

Leonel Catalán Soto Bosques Mz. 259 Lt. 6 Bosques de Morelos 58-77-02-27 2001 CASKE-1512111 Felipe Pacheco Estrada

Av. Paseos De Bosque No. 6 Bosques de Morelos N/T N/T N/T

Claudia García Villareal Av. Paseos Del Bosque No. 1 Bosques de Morelos 58-61-62-04 2002 GAVKE-1512111

Nazaria Monter Ordoñez Av. Paseos del Bosque Mz. 35 Lt. 9

Bosques de Morelos 58 61 72 40 2004 MOOTJ-1512111

Llantera Lomas Verdes S.A. de C.V.

Bosques De Bolognia Mz.4 Lt. 29 Bosques del Lago 58-61-74-45 2002 LLVKE-1512111 19-oct-05 1850

Jorge Ruiz Gómez y/o Servicio Ruiz

Av. Santa María No. 3 Buenavista N/T 2004 N/T

María Cristina Zamora Reyes And. Alemania S/N Centro Urbano 58-73-54-07 N/T N/T

José Luis Ventura Rosas Vía satélite No. 9 Centro Urbano

2001 VERKE-1512111 22-jul-05 200 26-ene-06

100

Marco Antonio Chombo Morales/ Servicomm

Av. 1ro De Mayo Lt. 63 Casi Frente Campo 1 Centro Urbano 58-81-16-64 2001 COMKE-1512111

Iván José Seriol Linares Tlatlaya No. 13 A Centro Urbano 58-68-66-62 N/T SELKE1512111 Martín Andrés Urban

Hernández y/o Carbomundo

And. Austria No. 10 Centro Urbano 11-13-05-31 N/T N/T

Page 363: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

353

Hermenegildo Figueroa Juárez/Motoservicio

Rebel/David Severo Figueroa F.

And. Londres No. 11 Centro Urbano 58-68-06-04 2001 FIJKT-1512111 29-jul-05 200 12-ene-06 0

Abraham Mejía Hernández/ Transmisiones Automáticas

Varsovia Andador Varsovia 2 B Centro Urbano 58-71-67-48 2005 MEHKE-1512111 31-ago-05 650 20-ene-

06 750

Juan Fernando Ávila Carreón /autolavado Acuario

Plaza Octagón S/N Centro Urbano 58-68-07-68 2001 AICTI1512111 07-dic-05 350

Talleres y Servicios Jergus Temoaya Mz. C 34-B

Lt.16 Centro Urbano 58-68-48-47 2002 TSJTI-1512111 Alma Rosa Sánchez Ayala y/o

Servicio Yolmar And. Alemania No. 5-A Centro Urbano N/T 2002 SAAKE-1512111

Ma. Cristina Guadalupe Otero

Vega y/o Alta Velocidad And. Austria No. 8 Centro Urbano 58-71-45-43 2001 OEVKE1512111 Liviere de la Vega Núñez/

Express Dlave Andador Bulgaria No. 3 Centro Urbano 58-71-51-54 2002 VENTI1512111 02-jun-05 800 01-feb-06 650

Juan Ángeles Sánchez/ Servicio Ángeles And. Londres No. 11 Centro Urbano 58-68-06-07 2001 AESKE-1512111 29-jul-05 150

05-ene-06 150

Rosa María Ortiz Salinas And. Londres No. 16 Centro Urbano 5868-7050 2001 OISKE-1512111 José Luis Ruiz Lara / Servicio

Dos Amigos And. Madrid No. 4, Local

C Centro Urbano 58-68-90-09 2001 GAAKE-1512111 Ricardo Marín Castillo y/o

Atcea S.A. de C.V. And. Paris No.79 Centro Urbano 58-68-78-06 2003 ATCKE-1512111 Gustavo Torres Rubio /

Automotriz Varsovia 2000 And. Varsovia No. 13 Centro Urbano 58-68-06-03 2001 TORKE-1512111

Autolavado Leylas Av. Jiménez Cantú No. 120 Centro Urbano 58-81-15-53 2001 PACYI-1512111

Llantera Lomas Verdes S.A. de C.V.

Av. Jiménez Cantú No. 6 Centro Urbano 58-71-67-55 2002 LLVTI-1512111

María De Los Ángeles Benito Lucas

Av. Quetzalcóatl 44, Local M Centro Urbano 58-73-98-15 2001 VELKE-1512111

Mateo Luna Rivera Sultepec No. 27 Centro Urbano 58-68-45-99 2002 SAFKE-1512111

19-ene-06

400

Hugo Trejo Rangel Temoaya No. 10 Centro Urbano 58-73-05-01 2001 TERTI-1512111

Toringen Lubricantes y Servicios S.A. De C.V.

Temoaya No. 22 Centro Urbano 58-73-47-94 2001 TLSKE-1512111

Juan Escalera Santos/Automotriz Ares Temoaya No. 28 Centro Urbano 51-75-27-83 2002 EASKE-1512111

Servicio Automotriz Ecológico Bolpen

Tepetlixpa S/N Centro Urbano N/T 2002 CEMKE-1512111

Héctor Núñez Díaz Timilpan No.6 Centro Urbano 044-55-58-07-

80-55 2002 NUDKE-1512111 Francisco Izaguirre Zuñiga Tlatlaya No.5 Centro Urbano 2003 IAZTH1512111 28-nov-05 200

Rosa María Fonseca Chávez Tlatlaya No. 47 Centro Urbano 58-71-04-82 2001 FOCKE-1512111

Page 364: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

354

Juana Vázquez Cruz Av. 1ro De Mayo No. 321 Local E

Centro Urbano 58-73-76-61 2004 VACKE-1512111 1º-Jun-05 200

Distribuidora De Llantas Izcalli / Leopoldo Eduardo González

Cervantes Andador Londres No.4 Centro Urbano 5881-8505 2004 N/T

Lomai Mantenimiento Automotriz Integral S.A. de C.V. Irlanda No. 7 Centro Urbano 5871-3516 2004 LMAKE-1512111

Mantenimiento Automotriz Izcalli

Andador Grecia 12-D Centro Urbano 58-81-00-51 1999 N/T

Omar Hernández Irlanda No. 3 Centro Urbano N/T 2004 N/T

Luis Herrera Vargas Tlatlaya No. 4 Centro Urbano N/T María Elena Vega Hernández Tlatlaya No. 13-B Centro Urbano N/T 2005 N/T Gabriel Quintana González Río Bacabachi No. 38 Colinas del Lago 58-68-31-50 2002 QUGKE-1512111

03-feb-06 50

Santiago Izaguirre Zúñiga Río Lerma No. 2 local 4 Colinas del Lago 58-68-68-31 2002 IAZKE-1512111 15-jun-05 350 06-dic-

05 200

Ignacio López Cerdán Río Bacabachi No.4 Colinas del Lago 044-55-31-28-09-30 2003 LOCKE-1512111 03-feb-06

03-feb-

06 400

Arturo Godínez Villalobos Río Bacabachi No.26 Colinas del Lago 5877-2451 2004 N/T

Servicio y Capacitación Técnica Automotriz Río Bacabachi No. 28-E Colinas del Lago 2003 BEEKE1512111 24-nov-05 350

Rubén López Díaz y/o Taller

Mecánico Rulodi Ixtapaluca No. 10 Cumbria 5871-8297 N/T LODKE1512111 09-nov-05 800

Carolina García Simón Ixtapan De La Sal No. 56 Cumbria 58-73-95-56 2001 GASKE-1512111

José García Adán Laguna Luna No. 40 Cumbria 58-68-72-60 2002 GAAKE-1512121

Raúl Navarro Alonso y/o Taller Mecánico Y Vulcanizadora Raúl Laguna Luna No.42 Cumbria 58-81-16-09 2001 NAATJ-1512111 08-feb-06 200

08-feb-06 200

Pascual Contreras Mancilla y/o Servicios Sakura

Tianguistengo No. 82 Cumbria N/T 2001 COMKE-1512121

Mario Abraham Cardona Lillo Tianguistengo No. 92 Cumbria 58-81-60-65 2001 CALTK-1512111

Servicio Mecánico y Vulcanizadora Ale/Guillermo

Velázquez Ríos Valle De Bravo No. 43 Cumbria 58-71-92-84 2001 VERKE-1512121

Everardo Rico Morales y/o Servicio Automotriz Rico

Av. Tianguistengo No. 76 Cumbria 5868-2588 2004 RIMKE-1512111 29-jul-05 300

Heriberto Santillán Santillano Av. Hidalgo No. 82 Ejidal San Isidro 58-77-08-19 N/T N/T 10-feb-06 200 10-feb-

06 200

José Antonio Ruiz Monroy Autopista México-Qro. Km. 34.5

Ejidal San Isidro 58-94-12-70 2003 N/T

Pío Martínez Aguilera y/o Refaccionaria Martínez

Calzada. De Guadalupe No.333 El Cerrito N/T N/T MAATJ-1512111 20-ene-06 200

Florentino Suárez Lozano y/o Servicio Suárez

Calzada. De Guadalupe No. 333-A

El Cerrito 58-72-69-02 2001 SUFKE-1512111

Page 365: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

355

Martín Sampeiro y/o Taller Mecánico El Cerrito

Calzada. De Guadalupe No. S/N

El Cerrito 044-55-82-26-11-75

N/T N/T

Carlos Alberto Corona Suárez y/o Transmisiones Automáticas

Charly

Calzada. De Guadalupe No. 335 El Cerrito N/T 2004 COSKE-1512111

María Alejandrina Mendoza Aguilar

Calzada De Guadalupe No.332 El Cerrito 58-72-69-02 2001 MEATJ-1512111 04-ene-06 300 04-ene-

06 100

Luis López Ramírez/ Servicio Diesel Especializado

Calzada De Guadalupe No. 5

El Cerrito 58-72-51-05 2001 LORKE-1512111

Juan Efrén Martínez Barrios Calzada De Guadalupe No.345-A El Cerrito 51-79-08-76 2002 MABKE-1512121 04-ene-06 200 04-ene-

06 450

Martín H. Gamboa Escalona y/o Auto-Total

Río Chiquito S/N El Cerrito 58-72-66-45 2003 GAEKE-1512121 02-ene-06 300 02-ene-06

200

Miguel Ángel Gómez Hernández y/o Diana Chávez

James Watt loc 42x, Plaza Quantum La Joya

10835379, 10190696 2004 GOHKE-1512111

Florencio Vega Romero Av. 16 De Septiembre No. 20

El Rosario N/T 2002 VERKE-1512131

Félix Ramírez Mejía J. Luis Ramírez S/N El Rosario N/T 2004 N/T

Raúl Mendoza Saucedo y/o Transporte Pemaly

Francisco I. Madero S/N El Rosario N/T 2004 EN TRAMITE

David Salazar Vigil y/o Servicio Dvs Av. Miguel Hidalgo S/N El Tikal N/T N/T N/T

Angelina Molina Landeros Mayapan No. 7 El Tikal 58-61-10-34 2002 MOLKE-1512111 Juan Antonio Aparicio Cortes

y/o Servicio Aparicio Pegaso No. 1 Ensueños 58-73-14-17 2001 AACKE-1512111 07-jul-05 400 02-feb-

06 800

Vicencio Ramírez Miranda Pegaso No. 5 Ensueños 58-81-14-08 2003 RAMTH-1512111 02-feb-06 400 02-feb-06 300

Automotores De Calidad S.A. de C.V.

Autopista Mex-Qro. Esq. Retorno Hda. Xalpa Hacienda del Parque 59-61-91-10 2003 ACAKE-1512111

Mario Fragoso Damián y/o Taller Mecánico Fragoso

Av. Nevado De Toluca Sector 70 Casa 6 Infonavit Norte 58-80-69-73 2004 EN TRAMITE

José Guadalupe Román León Franco y/o Taller Mecánico

León Ajusco Sur S/N Infonavit Norte 58-17-42-62 2003 LNFKE-1512111

Vulcanizadora El Zorro Ajusco Sur S/N Infonavit Norte 58-71-72-89 2001 RENKE-1512111

José Marcos Caballero Arana y/o Electro Mecánico El Toques Av. Paricutín No. 187 Infonavit Norte 26-11-04-26 2001 CAAKE-1512111 12-jul-05 250 12-ene-

06 400

María de Los Ángeles Espinoza Razo y/o Autoservicio Sol Lerma Norte No. 45 Infonavit Norte 58-73-04-01 2001 EIRKE-1512111

Servicio Electromecánico Pérez y/o Félix Castillo Pérez

Av. Nevado de Toluca sector 70 casa 6 Infonavit Norte 58-80-69-73 2005 CAPKE-1512111

Fernando Huerta García Av. Paseos De Las Haciendas No.214

Jardines de La Hacienda N/T 2001 HUGTI-1512111 02-feb-06 400

02-feb-06 350

Servicio Arias/José Luis Arias Hacienda Rosedal No.47 Jardines de La Hacienda 58-17-72-56 2001 AIMKE-1512111 02-feb-06 900 02-feb-

06 100

Page 366: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

356

Miguel A. D. Estrada Resendiz Av. Paseos De La Haciendas. No. 56

Jardines de La Hacienda

58-17-91-20 2002 EARKE-1512111 02-feb-06 100 02-feb-06

200

José Cruz Lara y/o Servicio Lara Hda. El Nardo No. 6

Jardines de La Hacienda 58-17-05-82 2001 CULTI-1512111 10-nov-05 300

Mateo Luna Rivera Sultepec No. 27 Jardines del Alba 58-68-45-49 2002 LURKE-1512111 Rafael Pérez Duarte A. y/o

Mery Refacciones Av. James Watt Locales

87-88 La Joya 58-70-55-72 AL

29 2003 MERKE-1512111 16-ene-06 0 16-ene-

06 870

Miguel Ángel Gómez Hernández

Av. James Watt Mz.7 L-42 La Joya 10835379,

10190696 2004 GOHKE-1512112 Genesis Quality Services, S.A.

De C.V. Transformación No. 8 La Joya 26-20-27-69 2005 EN TRAMITE

Oscar Domínguez Contreras Av. James s/n local 41 Plaza Quantum La Joya 2004 DOCKE 1512111 02-feb-06 0 02-feb-

06 200

Auto Distribuidora Cuautitlán. S.A. de C.V. Aut. Mex- Qro Km. 38.5 La Luz 58-72-42-23 2001 ADCKE-1512111

Nicolás Ugalde Díaz y/o Vintaje Hot Volks Río Bacabachi No. 26-F La Perla 58-77-84-57 2003 UGDKE-1512111 11-nov-05 950 03-feb-

06 1800

Servicio y Capacitación Técnica Automotriz Río Bacabachi No. 28-E La Perla 2003 BEEKE1512111 24-nov-05 350

05-ene-06 150

Manuel Favila Carranza y/o Taller Mecánico Los Norteños Av. Antonio Castro No. 2 La Piedad 58-89-01-96 2001 FACKE-1512111

José Luis Olvera Estrella Av. Primero de Mayo s/n La Piedad 2006 OLEKE-1512111

Javier Arenas Ortega Av. Antonio Castro s/n, esq. 3ra. Cada. Antonio

Castro La Piedad 53-65-94-09 2006 AROKE-1512111 13-feb-06 400 13-feb-

06 600

Efraín Tinoco Hernández Río Usumacinta.2 La Presita 58-93-30-71 2001 TIHKE1512111 Salomón Díaz Fuentes y/o

Refaccionaria Díaz Av. Circunvalación No. 16 La Quebrada 53-11-61-03 N/T N/T René Cobos Ramírez y/o Israel

Cobos Dommerc Av. La Quebrada No. 23 La Quebrada 53-11-79-24 2002 CORTI-1512111 Mario Juárez Romero Av. La Quebrada No.58-B La Quebrada 51-75-26-16 2002 JURKE-1512111

Esperanza Pérez Y Cervantes Playa Caletilla No. 4 La Quebrada 53-11-81-78 2001 PECKE1512111

Jorge Hernández Montes Playa Larga No. 12 La Quebrada 53-10-98-64 2003 HEMTH-1512111 Carlos Fuentes y/o

Refaccionaria Fuentes Playa Manzanillo No.2 La Quebrada 53-11-07-78 2002 FUCTJ-1512111 15-jul-05 600 Ignacio Maqueda Mendoza Begoña No. 11 La Quebrada 53-11-04-43 2004 MAM861512111

Antonio Guadarrama Cárcamo/ Serv. Guadarrama 2 De Abril No. 18 Las Auroritas 58-81-75-24 2002 GUCKE-1512111 15-dic-05 200

Lucia Hernández Vallejo Av. 16 De Septiembre Mza. 10 Lt. 14 Las Auroritas 5889-2164 2004 HEVKE-1512111

Ángel Vargas Rodríguez Girasol No. 71 Las Conchitas 58-93-19-72 2001 VARKE-1512111 28-jun-05 745 29-dic-05 400

Taller Mecánico El Militar Girasol No.73 Las Conchitas 58-93-65-74 2001 MAMKE-1512111

Page 367: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

357

Rogelio Silva Martínez y/o Servicio Silvar

Av. Jacarandas Mz.76 Lt.8-C

Lomas del Bosque 58-77-67-00 2003 SIMKE-1512111

Anselmo Castruita Sánchez y/o Vulcanizadora y Cambio de

Aceite Castruita Jacarandas No. 5 Lomas del Bosque 58-61-54-15 2002 CASTJ-1512111

Eduardo Herrera Martínez Bosques de Fresno y

Bosques de Nogal Mz. 69 Lt. 1

Lomas del Bosque 58-77-64-59 2004 HEMK9-1512111

Roberto Chávez Haro Jalisco Mz. 106 Lt. 2 Luis Echeverría 58-93-15-62 2001 CHRKE-1512111

Francisco Corona Pérez y/o Servicio Eléctrico Corona

Hermanos

Lateral Autopista Mex-Qro S/N Luis Echeverría N/T 2004 CODKE-1512111

Jesús Alcantar Miranda/ Servicio Noyita Av. Hidalgo M-290 L12 Luis Echeverría 58-24-48-72 2005 AAMTJ1512111 23-sep-05 400

10-feb-06 200

Carlos Martínez Ruiz Av., Hidalgo No. 15 Plan de Guadalupe 5877-48-69 2004 MARKE-1512111 25-ago-05 0 Vicente Cortés Cervantes y/o

Servicio Autom. Hidalgo Av. Hidalgo No. 59 Plan de Guadalupe 58-61-74-59 N/T N/T

Federico Chávez Pérez Av. Hidalgo No. 67 Plan de Guadalupe 58-77-51-39 N/T N/T

Ernesto Almaraz Padilla y/o

Servicio Almaraz Av. Hidalgo No. 95 Plan de Guadalupe 044-55-21-16-

88-45 2006 AAPKE1512111

Gabriel Hernández Escoto Abasolo No. 35 Plan de Guadalupe N/T 2002 HEEKE-1512111

Enrique Rodríguez Moreno Av. Chalma S/N San Antonio N/T 2003 ROMKE-1512121 28-nov-05 800 Transportes Refrigerados

Anáhuac, S.A. De C.V. Av. Hidalgo No. 19 San Francisco

Tepojaco 58-19-12-48 2002 TRABO-1512111 10-feb-06 1,900 10-feb-

06 1,100

María Guadalupe Molina Rodríguez

Av. Hidalgo No. 40 San Francisco Tepojaco

58-19-00-90 2004 MORUA-1512111

Víctor Ramos Hernández / Servicio Ramos

Av. Francisco I. Madero s/n

San Francisco Tepojaco 58-19-17-51 2005 EN TRAMITE

Gilberto Rocha Hernández Av. 5 de Mayo s/n San Francisco Tepojaco

58-19-09-15 2006 ROHKE-1512111 13-dic-05 200

Marco Antonio Campos Campos y/o Servicio Campos Invernadero No. 12 San Isidro N/T 2001 CACKE-1512111

Servicio Vera Rosales No.20 San Isidro 54-86-00-48 2001 VEAKE-1512111 Graciela Ayala Rodríguez y/o

Servicio Willy Rosales No. 23 San Isidro AARKE-1512111 Refaccionaria Toshiba y/o

Bertha Méndez Cacho Av. Jiménez Cantú No.

419 San Isidro 58-68-33-86 2001 MECKE-1512111 Carlos Alejandro Pérez Iglesias

y/o Servicio Charly Claveles N° 4 San Isidro 51-75-20-68 2001 GAMKE1512 111 Santiago González Agüero y/o Servicio Automotriz del Norte Claveles N°106 San Isidro 11-13-02-07 2001 GOAKE151 2121 Servicio Automotriz Rago y/o

Carmen Gómez Saldìvar Pirules No. 36 San Isidro 58-71-18-73 2001 GOAKE1512111

Page 368: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

358

Guadalupe R. Arteaga Hernández

Pirules No.8 San Isidro 58-68-34-56 2001 AEHKE1512111

Alberto Martínez Barrón y/o Taller Mecánico Marsan Rosales N° 19 San Isidro 58-68-34-51 2001 MABKE1512 111 23-jun-05 350

Rosa Elena Moran Granados y/o Servicio Izcalli

Rosales N° 36 San Isidro 58-73-81-96 2001 MOGTJ1502 411 18-nov-05 3900 01-feb-06

4,000

Celerino Flores Arríaga y/o Ingeniería Automotriz Rosales N° 8 San Isidro

044-55-00-81-20 2001 FOAKE1512111

María Guadalupe Espino García y/o Transmisiones 2000

Rosales No. 16 San Isidro 58-71-89-05 2001 EIGKE1512111

José Wilfrido Lázaro Aparicio/ Serv. Mecánico Automotriz Rosales No.22 San Isidro 54-86-00-48 2003 AARKE1512111

Estética Automotriz Martínez y/o Luis Luviano Jiménez Rosales No. 12 San Isidro 04455-1481-

6041 2004 LUJKE-1512111 José Guerrero Rojas/ Servicio

Rojas Invernadero No. 16 San Isidro 0445512755325 2004 GURKE-1512111 01-ago-05 650 Rodolfo Avilés Reveles y/o CMS Motopartes y Servicio Pirules No. 4 San Isidro 58-71-88-13 2004 AIRTK1512111

Luis Luviano Jiménez Rosales No. 12 San Isidro N/T 2004 LUJKE-1512111 Juan José Mujica Gómez Paseos del Alba esq.

Lázaro Cárdenas San Isidro N/T 2004 MUGKE-1512111 Tomas Carranza Valladolid y/o

Servicio el Maguey Rosales No. 8-Loc-B San Isidro 044-55-85-50-

33-08 2004 CAVTJ1512111 29-may-05 600 09-feb-

06 600

Emilio Jiménez Fuentes Cerrada Jacarandas No. 20 San José Huilango N/T 2004 N/T

Jesús Castañeda Rodríguez / Servicio Cáncer Av. Laureles No. 2 San José Huilango N/T 2005 EN TRAMITE

Juan Cruz Terrez Belisario Domínguez No. 4 San Lorenzo Río Tenco 58-72-57-22 2001 CUTKE-1512111

Juan Monroy Valencia y/o Refaccionaria El Cristo

Carretera Cuautitlán-Teoloyucan Km. 12.5

San Lorenzo Río Tenco 58-72-74-14 2002 MOVKE-1512111 08-feb-06 200 08-feb-06

0

Tomas San Juan Ortiz Carretera. Cuautitlán-Teoloyucan S/N San Lorenzo Río Tenco 58-70-35-41 N/T N/T 27-dic-05 850 27-dic-

05 400

Carlos Medina Zamarripa y/o Taller Mecánica. Aguascalientes

Aut. México- Qro Km. 31.5 San Martín Tepetlixpan N/T 2001 MEZKE-1512111

Felipe Pérez Carmona Aut. México- Qro Km.

31.5 San Martín Tepetlixpan 30-61-45-29 N/T N/T María Petra Hernández

Martínez Aut. México- Qro Km. 31 San Martín Tepetlixpan 58-93-28-30 N/T N/T

Antonio Razo Saucedo Av. Hidalgo No. 4 B San Martín Tepetlixpan 58-93-74-12 2005 RASKE-1512111 10-feb-06 600 10-feb-

06 400

María Azucena Hernández Cureño

Autopista México-Qro Km. 31.6 San Martín Tepetlixpan 58-93-29-64 2001 HECTJ-1512111

Mecánica Automotriz Alcántara Av. Hidalgo No.21 San Martín Tepetlixpan 51-75-22-82 2001 AAMKE1512111

Page 369: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

359

Alejandro Cureño Hernández Av. Hidalgo S/N San Martín Tepetlixpan 58-93-28-03 2002 CUHTI-1512111 María Angélica Garrido García

Prolongación. Galeana S/N San Martín Tepetlixpan 58-93-45-84 2002 GAG9H-1512111

Taller Mecánico Jcm y/o Juan Cordero Martínez

Aut. México-Qro. Km. 33.5 San Martín Tepetlixpan 2602-2924 2004 COMKE-1512131 21-sep-05 250

Gilberto Lara Pacheco y/o Servicio Súper Jl

Matamoros No. 64 Esq. Aut. México. Qro. San Martín Tepetlixpan 5893-2607 2004 LAPTJ-1512111

Martín Amador Ruiz y/o Mecánica Automotriz Amador Matamoros No. 61 San Martín Tepetlixpan 58-93-26-89 2004 AARKE-1512131 28-jul-05 200 Francisco Corona Pérez y/o

Servicio Eléctrico Corona Autopista Mex-Qro. Km.

32.5 San Martín Tepetlixpan 58-93-63-07 2004 COPKE1512111 Eladio García Cruz Galeana No. 50 San Martín Tepetlixpan 26-02-40-94 N/T

Servicio Hermanos Santillán Av. Hidalgo No. 82 San Martín Tepetlixpan 58-77-08-19 N/T Gregorio García Pérez Carretera Cuautitlán-

Teoloyucan Km. 3.6 San Mateo Ixtacalco 21-47-48-39 2002 GAPKE-1512111 Benjamín Buensuceso Muñoz

y/o Casa Conde Carretera Puente Grande

No. 8 Santa Bárbara 5895-0003 2003 BUMTI-1512111 12-jul-05 200 31-ene-

06 0

Autotransportes de Nacozari, S.A. De C.V.

Carretera Cuautitlán Teoloyucan Km 12.5 Santa Bárbara 2002 ANABO1512111 05-sep-05 800

Marisela Hernández Mendoza y/o Servicio Martínez.

Av. Las Torres Mz.148 Lt.4

Santa María Las Torres N/T N/T N/T

Jesús Jiménez Campos y/o Servicio Jiménez Av. Universidad S/N Santa María Las Torres N/T 2002 JICTJ-1512111

19-ene-06 200

José Isaac Suarez Hernández Av. Universidad Esq. Torre Central Santa María Las Torres 58-68-22-20 2004 SUHKE-1512111

Francisco Cruz Hernández Av. Torre Omega L-10 Mz.326 Santa María Las Torres N/T 2004 CUHTJ-1512111

María Isabel Santana Bello Avenida Santa Rosa No. 18

Santa Rosa de Lima 58-68-11-58 2001 SABTJ-1512111

Víctor Gutiérrez Morales Flor De Camelia No. 19 Santa Rosa de Lima 58-68-13-41 N/T N/T

Juan Antonio Guadarrama Flores

Av. Del Río Cuautitlán No. 1

Santa Rosa de Lima 5881-9115 2001 GUFKE-1512111 15-nov-05 350

Ricardo Rodríguez Moreno y/o Técnica Avanzada

Av. Sta. Rosa De Lima Mz. 10, Lt.11 Santa Rosa de Lima 58-71-33-50 2001 ROMKE-1512111 25-jul-05 100

Felipe Eusebio Vargas Rangel y/o Servicio Vargas

Avenida San Antonio No. 50

Santa Rosa de Lima 58-68-14-86 2002 VARKE-1512121 28-jun-05 745

Marcelino Vega Macías y/o Servicio Vega Topacio No. 1 Santa Rosa de Lima 0445514460764 2001 VEMKE-1512111

Benjamín Sánchez García Av. San Antonio Mz. 1 Lt.2

Santa Rosa de Lima 04455-2148-4896

2003 SAGKE-1512111 08-ago-05 700

Roberto Muños Vélez Av. Santa Rosa No. 66 Santa Rosa de Lima 5873-7673 2002 MUVKE-1512111 Roberto Hernández Cárdenas Av. Santa Rosa No. 82 Santa Rosa de Lima 0445510654642 N/T N/T 15-nov-05 400

María Guadalupe Molina Rodríguez Av. De Los Reyes S/N Santa Rosa de Lima 58-68-14-64 2002 MORUA-1512111

Page 370: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

360

Francisco Javier García Meléndez y/o Sinergia

Automotriz

Av. Santa Rosa De Lima M-1 L-3 Santa Rosa de Lima 58-68-44-47 2004 GAMKE-1512141

Clutch y Frenos Ibarra Hermanos

Gladiolas No. 2 Santa Rosa de Lima 5868-6395 2004 N/T

Abel Becerril Vázquez Alhelí No. 1 Santa María Guadalupe la Quebrada 53-11-11-39 N/T N/T

Mario Ortega Baca Josefa Ortiz de Domínguez No. 15

Santa Ma. Tianguistengo

58-96-10-93 2005 OEBKE-1512111

José Evaristo Linares González Morelos S/N Tepalcapa N/T 2001 LIGKE-1512111

Sadot Zarate Cruz Av. Adolfo López Mateos No. 32

Tepalcapa 58-93-18-85 2003 ZACKE-1512111

Roberto Galicia Espinoza y/o Gavisa

Av. Adolfo López Mateos S/N Tepalcapa 58-93-20-84 2001 GAEKE-1512111 25-jul-05 1520

Ismael Saldívar González/Servicio Automotriz

Saldívar Av. Lázaro Cárdenas S/N Tepalcapa 30-61-24-18 2003 SAGKE-1512121 04-jul-05 350

17-ene-06 550

Sara Reyes Hernández y/o Lubricantes El Gato

Av. Morelos S/N Tepalcapa N/T 2001 REHKE-1512111

José Campos Flores y/o Servicio Campos Av. Morelos Mz.5 Lt.13 Tepalcapa 58-93-50-70 2001 CAFKE-

15121111 Ricardo Pérez y/o Servicio El

Carnal Av. Paseos Del Alba S/N Tepalcapa 30-62-39-51 2001 CACTJ-1512111 Servicio Automotriz Olececa y/o

Juan José Mújica Gómez Lázaro Cárdenas No. 102 Tepalcapa 58-93-19-85 2001 MUGKE-1512111 Samuel Peña Medina /

Mecánica Automotriz PM Av. Jiménez Cantú No.

228 Tepalcapa 16-76-03-37 2004 EN TRAMITE

Andrés Ramírez

Chávez/Clutchs y frenos Cesar Av. Paseo Del Alba No. 1 Tepalcapa 58-93-19-94 2004 RACKE1512111 Ángel Velázquez Rojas y/o

Servicio Eléctrico Automotriz Velázquez

Adolfo López Mateos No. 118 Tepalcapa 58-93-37-40 2004 VERKE-1512141

Domínguez Plascencia José Jorge/Vulcanizadora George

Av. Paseo del Alba No. 1-B

Tepalcapa 58-93-19-82 2006 DOP6C-1512111

Francisco Javier Galarza Morales / Servicio Morales Av. Morelos No. 62 Tepalcapa 2004 GAMKE1512131

Eduardo Ramírez Graciano Carretera. Cuautitlán-Tlalnepantla. Km.3.5

Xhala 58-72-30-93 N/T N/T

Manuel Cuellar Rodríguez Carretera. Cuautitlán-Tlalnepantla. S/N Xhala N/T N/T N/T

Juan Carlos García Montoya y/o Servicio Montoya

Cuautitlán-Teoloyucan S/N

Xhala 52-72-54-38 2001 LOCKE-1512121

Tomás López Aguilar

Albañiles No. 6 Xhala 58-72-32-61 2004 LOAKE-1512111 02-ene-06 300 02-ene-

06 1000

Page 371: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/7941/1/66.pdf · con su cariño y ternura, ... Expreso mi completa gratitud a mis directores

361

Domingo Bustos Romero Carretera. Xhala 500 Mts. Iglesia Frac. Morales Km

1 Xhala N/T 2004 BURTC-1512111

Transporte Laura Rodríguez, S.A. de C.V.

Herreros No. 7, frente a Symrise

Xhala 58-70-55-09 2004 N/T

Judith López Contreras Carretera. Cuautitlán-

Tlalnepantla. Esq. Benito Juárez

Xhala N/T 2004 LOCKE1512121

Autolíneas Arámbula Maciel S.A. de C.V. y/o Juan Arámbula

Pérez Av. Huehuetoca No. 31 Xhala 58-72-19-52 2004 N/T

47470