Informe de Tutorioa 2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Informe de Tutorioa 2015

    1/4

     

    “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTODE LA EDUCACIÓN”

     

    INFORME Nº 01-2015- D-IE. “M”/M- UGEL SM.

    AL ! Director de la I.E. “MUYOC”.  Prof . Jaime Martín Flores Lozano

    DE LA ! Prof . María Ela Pizarro Car!aman"o 

    ASUNTO ! Informe de actividades de Tutoría

    FECHA : Muyoc, 16 de diciembre del 2015

     #en"o a $ien diri"irme al Des%ac&o de s! di"no car"o %ara &acer de s!conocimiento los temas m's resaltantes (!e se %resentaron d!rante eldesarrollo de las sesiones de )%rendiza*e en #!toría+ con los "rados de ,- /-.

    La #!toría com%rende diferentes 'reas+ las c!ales de$en ser tratadas desarrolladas de ac!erdo a la necesidad realidad de los est!diantes.

    I. ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA TUTORA EN LA INSTITUCIÓNEDUCATIVA:

    ÁREAS ACTIVIDADES CRONOGRAMA

    ACADEMICA

    Orientación escolar y tutoría

    Im!ortancia del res!eto a las

    normas

    M "

    #

    #

    M $ $ " % O & '

    VOCACIONAL (a res!onsabilidad

    T)cnicas !ara me*orar la

    concentración

    +oriontes vocacionales

    #

    #

    #

    SALUDCORPORAL Y

    MENTAL

    +-bitos de .i/iene

    +-bitos alimenticios

    nfermedades infecto

    conta/iosas

    valor nutritivo de los

    alimentos

    'ro/adicción

    (a ley de la atracción

    # #

    #

    #

    #

    #

    #

    PERSONAL YSOCIAL

    "utoestima y lidera/o (ibertad y libertina*e

    ##

  • 8/18/2019 Informe de Tutorioa 2015

    2/4

     

    o la /ran em!resa

    elación con la familia

    #

    #

    AYUDA

    SOCIAL

    %olidaridad

    m!atía

    "!render a traba*ar en

    e3ui!o

    #

    #

    #

    CULTURA YACTUALIDAD

    (os *óvenes y el internet

     &ecesidad de líderes sociales #

    #

    CONVIVENCIAY DISCIPLINA

    "utoestima y autocontrol

    "!render a tomar decisiones

    namoramiento en la

    adolescencia

    #

    #

    #

    II. CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR:%e desarrollo las si/uientes actividades:

    - laboración de normas de

    convivencia

    - 4e/ado de normas dentro del

    aula

    - ol de res!onsabilidades en el

    aula

    - %e desarrollo los temas de

    valores: res!onsabilidad, res!eto

    y *usticia

    - 'ramatiaciones- $ue/o de roles

    - 'ialo/o de e!eriencias

    III. DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN LAS DIFERENTES AREAS DETUTORIA:

    III.1. En el áre !e Per"#nl S#$%l: %e desarrolló actividades de inte/ración del /ru!o, res!eto consi/o mismo y

    con los estudiantes

    'in-micas de /ru!o, elaboración de es3uemas /r-ficos sobre amistad y *ue/os

    de roles

    III.&. En el áre A$!'(%$: %e desarrollo un taller sobre t)cnicas de estudio

    %e elaboro su tar*eta de !lanificación de tiem!o

    III.). En el V#$$%#nl: Taller de las a!titudes en el ser .umano

    .arla sobre ocu!aciones y !rofesiones

    III.*. En el áre !e "l+! $#r,#rl - Menl: laboraron su dieta balanceada se/7n su comunidad

  • 8/18/2019 Informe de Tutorioa 2015

    3/4

     

    .arla sobre .-bitos de .i/iene

    %e !racticó los .-bitos de .i/iene en el aula y en la I

    .arla sobre dro/adicción y dramatiaciones sobre casos en su comunidad

    III./. En el áre A-+! S#$%l: %e desarrollo el tema de solidaridad y en la sesiones se com!artía diversos

    alimentos de la comunidad

    %e a!licó el test de !ersonalidad y em!atía

    III.0. En el áre C+l+r - A$+l%!!: .arla sobre venta*as y desventa*as de las redes sociales

    III.. En el áre !e C#n2%2en$% - !%"$%,l%n e"$#lr: laboración de normas de convivencia

    %e desarrollo los temas de valores: res!onsabilidad, res!eto y *usticia

    IV. ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA CAMPA3A TENGO 4UEN DERECHOAL 4UEN TRATO laboración de afic.es sobre maltrato infantil8adolescente

    Observación y an-lisis de videos sobre maltrato infantil8adolescente

    'ramatiaciones sobre maltrato familiar en su comunidad

    V. PROGRAMAS DE PREVENCIÓN

    V.1. C+l+r !e ,5 !ere$6#" - $#n2%2en$% e"$#lr:

    %e desarrollo actividades de inte/ración /ru!al %e analió las causas sobre el bullyin/

    %e analió los derec.os y deberes del adolescente9 realiaron sus es3uemas y

    "fic.es en el aula

    V.&. E!+$$%7n "e8+l: %e desarrolló c.arlas con sobre el embarao !reco

    %e observó y analió l-minas sobre T%8%I'", embarao y aborto

    V.). Pr#(#$%7n ,r +n 2%! "%n !r#9": %e observó y analió l-minas sobre los ti!os de dro/as

    %e desarrollo e!osiciones ti!o !lenario en el aula sobre las dro/as, influencia

    y consecuencias

    VI. SUGERENCIAS Incentivar a los estudiantes a e!resarse de forma oral, .aciendo uso de

    lecturas, !ro/ramas radiales, etc

    Or/aniarse !or /rados y secciones !ara la realiación de am!aas de aseo

    en la Institución ducativa y otros lu/ares 3ue lo re3uieran

    (a contratación !ermanente de un es!ecialista !sicólo/o;a

  • 8/18/2019 Informe de Tutorioa 2015

    4/4

     

    recibamos información adecuada, !ara evitar relaciones y embaraos !recoces

    en los adolescentes en edad escolar

    stablecer un .orario de atención a !adres de familia !or !arte de los tutores

    stablecer fec.as adecuadas en las cuales los docentes de las diferentes -reas

     !uedan informar al tutor los avances de los estudiantes, con la finalidad de

     !oder tomar decisiones y evitar 3ue estos desa!rueben el trimestre

    (os contenidos !ro/ramados dentro de Tutoría fueron desarrollados en un

    =0>, vale aclarar 3ue al/unos temas se etendieron m-s de lo !ro/ramado y

    otros fueron tomados de acuerdo a la necesidad de los estudiantes

    s todo cuanto ten/o 3ue informar a ?d en .onor a la verdad

    "tentamente,

      @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ 

      Prof. María Elva Pizarro Caruamango

      T+#r