INFORME DE LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS 2.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 INFORME DE LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS 2.docx

    1/2

    INFORME DE LABORATORIO DE MECANICA DE

    FLUIDOS 2

    1. RESUMENEn el siguiente informe presentamos los detalles desarrollados en el laboratorio demecánica de fluidos que consta de tres partes.

    -Reconocer los elementos del sistema de bombeo.-Tomar medidas de todo el sistema de tubería.-Bosquejo del sistema de bombeo.

    2. INTRODUCCIONEl sistema bombeo es el método de producción primaria mediante elevación artificialdel fluido que se encuentra en el po o ! que por falta de energía no puede surgir asuperficie. Es uno de los métodos más utili ados a nivel mundial "#$-%$&'. (onsiste en

    una bomba de subsuelo de acción reciprocante que es abastecida con energíatransmitida a través de una sarta de varillas "cabillas'. )a energía proviene deun motor eléctrico o de combustión interna* la cual movili a a una unidad de superficiemediante un sistema de engranaje ! correas.

    Bibliografía+,ttp+ .monografias.com trabajos/$/ bombeomecanico bombeomecanico.s,tml

    3. DESARROLLO TEORICO)a función principal de la unidad de bombeo mecánico es proporcionar el movimientoreciprocante apropiado* con el propósito de accionar la sarta de cabillas ! estas* labomba de subsuelo. )a unidad de bombeo* en su movimiento* tiene dos puntos mu!bien definidos+ muerto superior ! muerto inferior.

    0ara calcular las pérdidas tuvimos que tomar primero las medidas de las tuberías que e1isten ennuestro laboratorio.

    4. DETALLES EXPERIMENTALES2elección del módulo para la práctica..Tomar los datos necesarios para la práctica+ -3edidas de la tubería ! accesorios.

    .4acer uso de los conocimientos básicos de 3ecánica de 5luidos 6

    .7escribir requerimientos para la ejecución de la práctica como+

    -4oja -)ápi -5le1ómetro -Regla

    5. TOMA DE DATOS EXPERIMENTALES-8os preparamos con la indumentaria necesaria para la práctica.-(alcular la cantidad de accesorios.-Tomar las medidas de la tubería.-7ibujar el plano.

    6. PROCESAMIENTO DE DATOS8umero de accesorios+

    http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml

  • 8/17/2019 INFORME DE LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS 2.docx

    2/2

    -(odos de %$+ 9-Reducciones+ $-:niones+ /-;álvulas+ <

    7. CONCLUCIONES)a aplicación del bombeo mecánico* como método de producción de fluidos constitu!e un factorrelevante dentro de la industria petrolera. (uando los !acimientos ,an declinado su presión a talpunto que no producen de manera artificial* ,abrá un efecto causado por las presiones capilaresque pueden ,acer que un cierto volumen de fluido se eleve a una cierta profundidad del po o* !es en este momento cuando la utili ación de las unidad de bombeo mecánico que este en uso*tiene la función de terminar de levantar esa columna de fluidos que se elevo ,asta ciertaprofundidad del po o.

    8. BIBLIOGRFIA%. Batc,elor =.>.* "Introducción a la Dinámica de Fluidos"

    /$. )andau ).7. ? )ifs,it E.3.* "Mecánica de Fluidos"

    //. @,ite 5.3.* "Viscous Fluid Flow"

    /