29
1 HIDRAULICA 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION DEPARTAMENTO DE HIDRAULICA Y MEDIO AMBIENTE HIDRAULICA 1 PRACTICA # 3: DETERMINACION ALTURA METACENTRICA. INTEGRANTES: 1. CRISTHIAN MANUEL BELLO LAZO………………….…….2012-44502 PROFESOR DE TEORIA: ING. LINO ARANDA PROFESOR DE PRÁCTICA: ING. NOE HERNANDEZ DURAN GRUPO: IC-33D GRUPO DE PRÁCTICA: IC-33D1 FECHA DE PRÁCTICA: 13- MAYO -2015 ENTREGA DE PRÁCTICA: 20- MAYO -2015 INFORME # 3 DETERMINACION ALTURA METACENTRICA.

INFORME 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRACTICA 3 DE HIDRAULICA

Citation preview

DETERMINACION ALTURA METACENTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCIONDEPARTAMENTO DE HIDRAULICA Y MEDIO AMBIENTE

HIDRAULICA 1 PRACTICA # 3: DETERMINACION ALTURA METACENTRICA.

INTEGRANTES:1. CRISTHIAN MANUEL BELLO LAZO..2012-44502

PROFESOR DE TEORIA: ING. LINO ARANDA PROFESOR DE PRCTICA: ING. NOE HERNANDEZ DURAN GRUPO: IC-33D GRUPO DE PRCTICA: IC-33D1 FECHA DE PRCTICA: 13- MAYO -2015 ENTREGA DE PRCTICA: 20- MAYO -2015

1

INFORME # 3 DETERMINACION ALTURA METACENTRICA.1

INDICE

CONTENIDO # PAGINA

Presentacin 1

1. Introduccin 3

1.1. Objetivos.. 41.2. Generalidades 51.3. Materiales y Equipos A utilizar........................................................141.4. Procedimiento Experimental. 151.5. Tabla De Recoleccin De Datos 161.6. Procedimiento De Calculo . 16

2. Clculos.. 18

2.1. Tabla de resultados obtenidos 212.2. Desempeos De Comprensin... 21

3. Conclusiones. 23

4. Anexos 24

INTRODUCCION

La mayora de los problemas que tratan de cuerpos parcial o totalmente sumergidos son problemas de equilibrio entre las fuerzas debidas al peso del cuerpo y la fuerza resultante del fluido sobre el cuerpo. Si el equilibrio es estable, cuando el cuerpo se incline se producir un momento que tiende a restablecer la posicin de equilibrio.

Los cuerpos pueden ser estables, neutros e inestables dependiendo de la posicin relativa del centro de gravedad y de su posicin terica llamada metacentro. Esta es definida como la interseccin de lneas atreves del centro de flotabilidad del cuerpo cuando este est vertical o inclinado a cierto ngulo.

Los buques remolcadores, al igual que el resto de buques deben cumplir los requisitos que se exigen en los diferentes reglamentos y convenios que establecen los estados, la organizacin Martima Internacional y las Sociedades de Clasificacin. Adems de todas las normas anteriores, los remolcadores deben cumplir requisitos adicionales que se deben a los momentos escorantes especficos que deben soportar y que aqu se estudiarn La altura metacntrica es una medida extremadamente importante cuando consideramos la estabilidad de cuerpos flotantes como barcos.

Altura metacntrica transversal inicial: Se define as al segmento. Es la ubicacin relativa de dos puntos importantsimos para definir el equilibrio de un cuerpo flotante. El primer punto es elcentro de gravedad(G) y el otro el metacentro transversal inicialcon ordenadas KG y KM respectivamente.

La posicin del metacentro inicial la obtenemos de las tablas hidrostticas, o bien, al tener el radio metacntrico transversal le sumaremos a la altura del centro de carena.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Conocer y determinar la altura metacntrica terica y experimental.

OBJETIVO ESPECIFICO: Estudiar el centro de gravedad.

Analizar y observar la posicin metacntrica.

Adquirir por medio de la prctica conocimientos acerca de que es la altura metacntrica, forma de calcular y conocer las diferentes frmulas necesarias para su estudio y comprensin.

GENERALIDADES

La altura metacntrica es una medida de la estabilidad esttica inicial de un cuerpo flotante. Se calcula como la distancia entre el centro de gravedad y su metacentro. A la altura metacntrica mayor implica una mayor estabilidad inicial contra el vuelco. Altura metacntrica tambin tiene implicaciones en el periodo natural de rodadura de un casco, con grandes alturas metacntricas se asocian a perodos ms cortos de rollo, que son incmodos para los pasajeros. Por lo tanto, una altura metacntrica suficientemente alta, pero no excesivamente alta se considera ideal para los buques de pasaje.Para el conocimiento y determinacin de esto debemos saber algunos conceptos fsicos siguientes:Determinacin del EmpujeUn cuerpo flota en un lquido cuando el empuje del cuerpo sumergido es mayor que su peso. Slo se hundir en el lquido hasta que el empuje FA sea igual a su propio peso FG. El empuje equivale, pues, al peso del agua desalojada por el cuerpo. La gravedad de la masa de agua desalojada es el centro de gravedad de empuje A. El centro de gravedad del cuerpo se llama centro de gravedad de masa S.

* Segn el principio de Arqumedes: Todo cuerpo sumergido parcial o totalmente en un fluido sufre un empuje (E).

Un cuerpo total o parcialmente sumergido en unfluidoen reposo, recibe unempujede abajo hacia arriba igual alpesodelvolumen del fluido que desaloja. Esta fuerzarecibe el nombre deempuje hidrostticoo deArqumedes, y se mide enNewton(en elSIU). El principio de Arqumedes se formula as:

O bien

DondeEes elempuje,fes ladensidaddel fluido,Vel volumen de fluido desplazado por algn cuerpo sumergido parcial o totalmente en el mismo,glaaceleracin de la gravedady mlamasa, de este modo, el empuje depende de la densidad del fluido, del volumen del cuerpo y de la gravedad existente en ese lugar. El empuje (en condiciones normales y descritas de modo simplificado) acta verticalmente hacia arriba y est aplicado en el centrodel fluido desalojado por el cuerpo; este punto recibe el nombre de centro decarena.

ESTABILIDAD DE CUERPOS FLOTANTES Y SUMERGIDOSLa estabilidad de un cuerpo parcial o totalmente sumergido es vertical y obedece al equilibrio existente entre el peso del cuerpo () y la fuerza de flotacin (F):

FF= W (en el equilibrio)Ambas fuerzas son verticales y actan a lo largo de la misma lnea. La fuerza de flotacin estar aplicada en el centro de flotacin (CF) y el peso estar aplicado en el centro de gravedad (CG).La estabilidad de un cuerpo parcialmente o totalmente sumergido es de dos tipos:ESTABILIDAD LINEAL ->Se pone de manifiesto cuando desplazamos el cuerpo verticalmente hacia arriba. Este desplazamiento provoca una disminucin del volumen de fluido desplazado cambiando la magnitud de la fuerza de flotacin correspondiente. Como se rompe el equilibrio existente entre la fuerza de flotacin y el peso del cuerpo (FFW), aparece una fuerza restauradora de direccin vertical y sentido hacia abajo que hace que el cuerpo regrese a su posicin original, restableciendo as el equilibrio. De la misma manera, si desplazamos el cuerpo verticalmente hacia abajo, aparecer una fuerza restauradora vertical y hacia arriba que tender a devolver el cuerpo a su posicin inicial. En este caso el centro de gravedad y el de flotacin permanecen en la misma lnea vertical.ESTABILIDAD ROTACIONAL ->Este tipo de estabilidad se pone de manifiesto cuando el cuerpo sufre un desplazamiento angular. En este caso, el centro de flotacin y el centro de gravedad no permanecen sobre la misma lnea vertical, por lo que la fuerza de flotacin y el peso no son colineales provocando la aparicin de un par de fuerzas restauradoras. El efecto que tiene dicho par de fuerzas sobre la posicin del cuerpo determinar el tipo de equilibrio en el sistema:Equilibrio estable: cuando el par de fuerzas restauradoras devuelve el cuerpo a su posicin original. Esto se produce cuando el cuerpo tiene mayor densidad en la parte inferior del mismo, de manera que el centro de gravedad se encuentra por debajo del centro de flotacin.

Equilibrio inestable: cuando el par de fuerzas tiende a aumentar el desplazamiento angular producido. Esto ocurre cuando el cuerpo tiene mayor densidad en la parte superior del cuerpo, de manera que el centro de gravedad se encuentra por encima del centro de flotacin.

Equilibrio neutro: cuando no aparece ningn par de fuerzas restauradoras a pesar de haberse producido un desplazamiento angular. Podemos encontrar este tipo de equilibrio en cuerpos cuya distribucin de masas es homognea, de manera que el centro de gravedad coincide con el centro de flotacin.

ESTABILIDAD DE CUERPOS PRISMTICOSHay ciertos objetos flotantes que se encuentran en equilibrio estable cuando su centro de gravedad est por encima del centro de flotacin. Esto entra en contradiccin con lo visto anteriormente acerca del equilibrio, sin embargo este fenmeno se produce de manera habitual, por lo que vamos a tratarlo a continuacin.Vamos a considerar la estabilidad de cuerpos prismticos flotantes con el centro de gravedad situado encima del centro de flotacin, cuando se producen pequeos ngulos de inclinacin.

La siguiente figura muestra la seccin transversal de un cuerpo prismtico que tiene sus otras secciones transversales paralelas idnticas. En el dibujo podemos ver el centro de flotacin CF, el cual est ubicado en el centro geomtrico (centroide) del volumen sumergido del cuerpo (Vd.). El eje sobre el que acta la fuerza de flotacinest representado por la lnea vertical AA que pasa por el punto CF.Vamos a suponer que el cuerpo tiene una distribucin de masas homognea, por lo que el centro de gravedad CG estar ubicado en el centro geomtrico del volumen total del cuerpo (V). El eje vertical del cuerpo est representado por la lnea BB y pasa por el punto CG.Cuando el cuerpo est en equilibrio, los ejes AA y BB coinciden y la fuerza de flotacin y el peso actan sobre la misma lnea vertical, por tanto son colineales, como muestra la figura.

Ahora inclinamos el cuerpo un ngulo pequeo en sentido contrario a las agujas del reloj. Como vemos, el volumen sumergido habr cambiado de forma, por lo que su centroide CF habr cambiado de posicin. Podemos observar tambin que el eje AA sigue estando en direccin vertical y es la lnea de accin de la fuerza de flotacin.

Por otro lado, el eje del cuerpo BB que pasa por el centro de gravedad CG habr rotado con el cuerpo. Ahora los ejes AA y BB ya no son paralelos, sino que forman un ngulo entre s igual al ngulo de rotacin. El punto donde intersectan ambos ejes se llama METACENTRO (M). En la figura siguiente podemos ver que el metacentro se encuentra por encima del centro de gravedad y acta como pivote o eje alrededor del cual el cuerpo ha rotado.

Como sabemos, la fuerza de flotacin acta verticalmente en el centroide CF y a lo largo del eje AA, mientras que el peso acta sobre el centro de gravedad CG y tambin en direccin vertical. En esta configuracin ambas fuerzas no son colineales, por lo que actan como un par de fuerzas restauradoras que hacen girar el cuerpo en sentido contrario a la rotacin producida en un principio, devolviendo al cuerpo a su posicin inicial. Se dice entonces que el cuerpo se encuentra en equilibrio estable.Si la configuracin del cuerpo es tal que la distribucin de masas no es homognea, la ubicacin del metacentro puede cambiar. Por ejemplo, consideremos un cuerpo prismtico cuyo centro de gravedad se encuentre sobre el eje vertical del cuerpo BB pero descentrado, como indica la siguiente figura.

Cuando inclinamos el cuerpo, puede ocurrir que el metacentro M est ubicado ahora por debajo del centro de gravedad. Como el metacentro acta de eje de rotacin alrededor del cual el cuerpo gira, el par de fuerzasactan como un par de fuerzas restaurador, haciendo girar el cuerpo en el mismo sentido en el que se realiz la rotacin y dndole la vuelta, sin alcanzar la posicin que tena inicialmente. Se dice entonces que el cuerpo presenta equilibrio inestable.En resumen, cuando el metacentro Mse encuentra por encima del centro de gravedad CG,el cuerpo presenta equilibrio estable. Cuando el metacentro se encuentra por debajo de CGel equilibrio es inestable; y cuando el metacentro coincide con CG,est en equilibrio neutro.La distancia entre el metacentro y el centro de flotacin se conoce como altura metacntricay es una medida directa de la estabilidad del cuerpo. Esta distancia se calcula mediante la siguiente expresin:

Donde I es el momento de inercia de la seccin horizontal del cuerpo flotante y Vd. Es el volumen de fluido desplazado por el cuerpo.

As para el equilibrio esttico del pontn, el peso total el cual acta a travs del centro de gravedad este debe ser igual al de la fuerza de flotabilidad o empuje la cual acta a travs del centro de flotabilidad localizado en el centro geomtrico de la seccin transversal sumergida. Cuando el pontn se inclina a un pequeo ngulo el metacentro es identificado como el punto de interseccin entre la lnea de accin de la fuerza de empuje (siempre vertical) y la lnea desde el centro de flotacin hasta el dentro de gravedad, extendida. Para el equilibrio estable el metacentro debe estar por encima del centro de gravedad.

MATERIALES Y EQUIPOS

1. El F1-10 Banco hidrulico (o una profundidad de agua adecuada de la superficie libre del agua).

2. El F1-14 Aparato de altura metacntrica.

3. Regla.4. Una cuerda (para suspender el equipo y localizar el cg). DESCRIPCION DEL EQUIPO.

Longitud del Pontn (l)0.35m

Ancho del portn (b)0.2m

Altura del portn (h) 0.075m

Peso del portn (Total) (w)1.305kg

Peso de estabilidad (p)0.305kg

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1. Determine el peso total (W: Kg). Una vez ensamblado el pontn.

2. Determine la posicin de G Atando una cuerda delgada con fuerza alrededor del mstil y permitiendo cuidadosamente que todo el conjunto pueda ser suspendido de la misma, ajustando la posicin del punto de suspensin hasta que la direccin del mstil este horizontal.

3. Mueva el peso de estabilidad al centro del pontn, indicado por 0 mm en la escala lineal y luego apriete los tornillos de fijacin.

4. Ponga a flotar el pontn en agua y mida la profundidad de inmersin d para la comparacin con los valores calculados (ver teora).

5. Si es necesario, ajustar la inclinacin del mstil (aflojando los tornillos de fijacin que pasan a travs de los orificios de ranura) para garantizar que se alinea con la lnea de plomada en la escala angular sin frotar. Apriete los tornillos.

6. Recorra el peso inclinando a la derecha en incrementos de10 mm hasta el final de la escala y tome en cuenta los desplazamientos angulares () de la lnea de plomada para cada posicin del peso. Repita este procedimiento atravesando el peso inclinando a la izquierda del centro. Los ngulos deben ser designados como + a un lado y al otro para evitar la confusin en el anlisis de las lecturas.

7. Cambie la posicin del centro de gravedad del pontn moviendo el peso deslizante hacia arriba del mstil. Posiciones sugeridas son a la altura mxima y a una ubicacin a la mitad entre la altura mxima y la posicin usada en la primera prueba. Una posicin ms baja con el peso en el fondo del mstil (G dentro del pontn) tambin puede ser evaluada.

8. Para cada nueva posicin de G, repita la prueba anterior y determine la altura metacntrica, GM. Localice la posicin del metacentro (M= KG + Gm) de la base de la plataforma.

TABLA DE RECOLECCION DE DATOS

# de LecturaAltura de centro de gravedad kg (m)Profundidad de inmersin d(m)Posicin del peso inclinante x(m)Angulo de escora (Grados)

110.2102.7

210.2204.5

310.2306.5

410.2408.2

510.25010.8

610.26012.7

PROCEDIMIENTO DE CLCULODeterminacin del GM terico:

El centro de la flotabilidad del recipiente (centro de gravedad del agua desplazada) se encuentra tomando momentos. En la condicin inicial vertical:

Donde y es la posicin lateral del centro de flotabilidad y V es el volumen inmerso. Cuando la escora del recipiente (gira alrededor del eje X), el nuevo centro de flotacin es igual a:

Para la ecuacin

Donde V: 1 x b x d

Por lo tanto:

El volumen sumergido V puede ser determinado por clculos. Dado que la fuerza de flotabilidad (empuje hacia arriba) es igual al peso total W del pontn y su carga:

La profundidad de inmersin (d), se puede encontrar de:

Por ltimo, el centro de flotacin B est a una distancia KB= d/2 desde la base. El centro de gravedad G est a una distancia KG sobre la base. Por lo tanto:

Para el equilibrio esttico del pontn, el peso total (W) el cual acta a travs del centro de gravedad (G) debe ser igual al de la fuerza de flotabilidad o empuje la cual acta a travs del centro de flotabilidad (B) localizado al centroide de la seccin transversal sumergida. Cuando el pontn se inclina a un pequeo ngulo () el metacentro (M) es identificado como el punto de interseccin entre la lnea de accin de la fuerza de empuje (siempre vertical) y BG extendida. Para el equilibrio estable, M debe estar por encima de G.

CCULOS

PROFUNDIDAD DE INMERSION.

d = = d = = 0.0186 m

V = = V =1.305 kg V= 0.001305

CALCULO EXPERIMENTALES.GM =

= 0.04955 m

= 0.05939 m

= 0.06153 m

= 0.06487 m

= 0.06125 m

= 0.06222 m

Tan =

= GM Tan

= (0.04955 m) (Tan 2.7) = 0.002336 m= (0.05939 m) (Tan 4.5) = 0.004674 m= (0.06153 m) (Tan 6.5) = 0.007010 m= (0.06487 m) (Tan 8.2) = 0.009347 m= (0.06125 m) (Tan10.8) = 0.011684 m= (0.06222 m) (Tan 12.7) = 0.014021 m

PX = W Px1 = 1.305 kg 0.002336 m = 0.003048 mPx2 = 1.305 kg 0.004674 m = 0.006099 mPx3 = 1.305 kg 0.007010 m = 0.009148 mPx4 = 1.305 kg 0.009347 m = 0.012197 mPx5 = 1.305 kg 0.011684 m = 0.015247 mPx6 = 1.305 kg 0.014021 m = 0.018297 m

BM = = BM = 0.1792 m

KB = = KB = 0.0093 m

KG = 0.102 mGM = BMKG KBGM = 0.1792 m 0.102 m 0.0093 mGM = 0.0865 m

TABLA DE PRESENTACION DE RESULTADOS.

# de Lectura Altura de centro de gravedad y(m)Profundidad de inmersind(m)

Altura metacntrica terica GM(m)Posicin del peso inclinante x(m)Angulo de escora (grados)Altura metacntrica experimental GM(m)

1 0.102 0.0186 0.0865 0.01 2.7 0.04955

2 0.102 0.0186 0.0865 0.02 4.5 0.05939

3 0.102 0.0186 0.0865 0.03 6.5 0.06153

4 0.102 0.0186 0.0865 0.04 8.2 0.06487

5 0.102 0.0186 0.0865 0.05 10.8 0.06125

6 0.102 0.0186 0.0865 0.06 12.7 0.06222

DESEMPEOS DE COMPRESION1. Para cada posicin del centro de gravedad, trace una grfica de la altura metacntrica contra el ngulo de escora.

2. Sobre esta grfica extrapolar la posicin de GM cuando =0

3. Qu entendemos por altura metacntrica?Rta=La altura metacntrica es una medida de la estabilidad esttica inicial de un cuerpo flotante. Se calcula como la distancia entre el centro de gravedad de un buque y su metacentro. A la altura metacntrica mayor implica una mayor estabilidad inicial contra el vuelco. Altura metacntrica tambin tiene implicaciones en el periodo natural de rodadura de un casco, con grandes alturas metacntricas se asocian a perodos ms cortos de rollo, que son incmodos para los pasajeros. Por lo tanto, una altura metacntrica suficientemente alta, pero no excesivamente alta se considera ideal para los buques de pasaje.

5. Qu sucede si el Cg est por encima del metacentro?

Rta=El cuerpo se inclinara producto a un par de volcadura que hara que se volteara por lo que se perdera la estabilidad del cuerpo flotante.

6. Cundo un cuerpo flotante es estable? Rta=La estabilidad de un cuerpo parcial o totalmente sumergido es vertical y obedece al equilibrio existente entre el peso del cuerpo (W) y la fuerza de flotacin (F):

FF = W (en el equilibrio)

Ambas fuerzas son verticales y actan a lo largo de la misma lnea. La fuerza de flotacin estar aplicada en el centro de flotacin (CF) y el peso estar aplicado en el centro de gravedad (CG).

CONCLUSION.

Flotacin cero, estado inicial del equilibrio:

Estado final del periodo de slido, Flotacin Uno:

ANEXOS.Determinacin altura metacntrica