9
GABRIEL FRANCO GUILLEN PRACTICA N. 12 “PLACA ACTIVA CON RESORTES’’ I. OBJETIVOS o Conocer las indicaciones de una placa activa con resorte. o Diseñar una placa activa de acrílico con resortes. o Confección de una placa activa con resorte de protrusión. II. MARCO TEORICO Se constituye como una base de resina que contacta con los dientes, el proceso alveolar y, en el caso de maxilar superior, también con el paladar. Esta placa o base, se mantiene fija a la arcada dental mediante elementos de sujeción, de tal modo que el paciente puede retirarla y colocarla él mismo, llevándolas temporalmente según las indicaciones ortodónticas. Al igual que elementos de retención, las placas tienen elementos activos que son los que le dan la funcionalidad al aparato.

Inf. Ortodoncia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informes de mi cursillo de ortodoncia :)

Citation preview

GABRIEL FRANCO GUILLEN

GABRIEL FRANCO GUILLEN

GABRIEL FRANCO GUILLEN

PRACTICA N. 12

PLACA ACTIVA CON RESORTES

I. OBJETIVOS

Conocer las indicaciones de una placa activa con resorte.

Disear una placa activa de acrlico con resortes.

Confeccin de una placa activa con resorte de protrusin.

II. MARCO TEORICO

Se constituye como una base de resina que contacta con los dientes, elproceso alveolary, en el caso demaxilarsuperior, tambin con elpaladar. Esta placa o base, se mantiene fija a la arcada dental mediante elementos de sujecin, de tal modo que el paciente puede retirarla y colocarla l mismo, llevndolas temporalmente segn las indicaciones ortodnticas. Al igual que elementos de retencin, las placas tienen elementos activos que son los que le dan la funcionalidad al aparato.

La actuacin de la placa removible incidir sobre un solo maxilar, aunque puede hacerse que influya sobre el maxilar antagonista, y lo har directamente con fuerzas mecnicas sobre los dientes, el periodonto, el hueso alveolar, el hueso maxilar, y laarticulacin temporomandibular.

Elementos activos de las placas

Resorte

Apoyado y activado sobre los dientes, provocando as el desplazamiento de los mismos. Algunos ejemplos son los siguientes:

Arco labial

Arco vestibular

Resorte helicoidal, cantileverode extremo libre

Resorte de protrusin

Resorte en Z

Retractores labiales

Resorte de Coffinoen W

Quad Helix

III. MATERIAL E INSTRUMENTAL

Modelo superior e denticin permanente.

Alambre 0.7 mm. Pulg.

Lpiz bicolor

Juego para acrilizado

Acrlico autocurable

Alicates.

IV. DESCRIPCIN DE LA PRCTICA

Al iniciar la prctica empezamos a hacer los dobleces ya practicados en la clase anterior con los alambres realizando un arco vestibular, dos flechas y dos ganchos Adams, luego aadimos 2 resortes que son los helicoidales que se realizan en el alambres 0.7 midiendo el ancho mesiodistal del incisivo lateral superior en este caso y deacuerdo a eso hacemos un dobles en forma de S y con su respectivo retenedor para la base acrlica, luego en otro pedazo de alambre 0.7 fabricamos un retenedor corbata el cual tambin se hace midiendo en ancho mesiodistal del otro incisivo lateral superior y en este caso debemos doblar haciendo cruzar los dos extremos del alambre y tomara un aspecto de elipse luego repetimos el procedimiento haciendo cruzar nuevamente los extremos de los alambres fijndonos que queden paralelos y dara un aspecto como de 8 pero con forma mas achatada y ovalada luego doblamos los dos extremos hacia abajo como hacindole unas patitas a la figura y le hacemos sus respectivas retenciones. Al finalizar todo el doblado de alambres y confeccionado de resortes los fijamos con cera en el modelo y aplicamos el acrlico de la misma forma que en las placas de contencin con la diferencia que en la parte de los resortes no debe cubrirlos totalmente sino que solo la parte pasiva y la parte activa dejarla al aire.

V. CUESTIONARIO

1. Cules son las indicaciones de una placa con resortes?

Correccin de las mordidas cruzadas anteriores y posteriores

Para la movilizacin de dientes individuales

Protusion retrusion de los incisivos

Su uso de 14 a 16 horas al da

2. Cules son las instrucciones de uso de las placas removibles de ortodoncia?

Indicaciones

Los aparatos removibles estn diseados para quitarse todos los das y no pueden utilizarse de forma continuada.

Salvo indicacin expresa por el Ortodoncista, no puede masticar ningn alimento mientras se utilice.

Se usar durante la noche mientras duerme ....... horas y durante el da ....... horas, los siguientes das de la semana:

Precauciones

Durante el uso del aparato no pueden practicarse deportes o juegos que puedan provocar desplazamiento del aparato (ftbol, baloncesto, carreras, bicicleta, etc.).

En el caso de menores de edad, debe de supervisarse despus de la colocacin del aparato el correcto ajuste de stos

y en el caso de incorporar sistemas de muelles o elsticos que el tamao y presin que ejercen son las prescritas por

el Ortodoncista.

En el caso de observar deformacin o variacin en la sensacin de presin que ejerce, consultar con el Ortodoncista.

Es normal que durante los primeros das de uso, se tengan molestias o incluso aparezcan pequeas lesiones en la

mucosa, que deben de remitir espontneamente. Cuando se coloca despus de estar unas horas sin su utilizacin es

tambin normal que se tenga una presin mayor, que al quitarlo despus de su utilizacin.

En el caso de no usarlo durante un largo periodo de tiempo, puede producir una excesiva presin sobre los dientes o

mucosa, por lo que consultar con el Ortodoncista, si es necesario su modificacin o sustitucin.

Recomendaciones de limpieza, almacenaje y transporte

Los aparatos de Ortodoncia estn diseados para su uso en el medio bucal y no deben utilizarse productos que no

estn diseados para este fin. Se evitar en especial el uso de jabones, lejas, amonaco, vapor, agua hirviendo y en

general, productos agresivos para la piel y mucosas.

Atencin nunca hervir el aparato, ya que se producira la deformacin de ste y sera necesario su sustitucin.

Antes y despus del uso del aparato debe limpiarse con productos de higiene bucal como pastas dentales diluidas,

colutorios y cepillos de cerdas suaves, secndolo posteriormente y mantenindolo en la caja abierta, proporcionada

por el Ortodoncista. Para su transporte, siempre utilizar la caja rgida de forma que se evite la deformacin o rotura

del mismo. En la limpieza tiene que ponerse cuidado de no deformar o partir el aparato.

Peridicamente es recomendable una limpieza ms profunda mediante productos de venta en farmacias para limpieza prtesis dental o aparatos de ortodoncia, suelen ser pastillas efervescentes, que permiten una fcil retirada de

restos de placa bacteriana adheridos al aparato.

VI. CONCLUSIONES

El uso de resortes es una solucin simple y menos costosa para tratamientos que pueden resultar simples al realizarlos como vestibulizar incisivos.

Es bueno tener en cuenta estos tratamientos removibles ya que suelen ser ms cmodos para los pacientes.

Es un tratamiento menos costoso y que da buenos resultados.

VII. BIBLIOGRAFIA

http://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2009/art9.asp

http://www.ortodoncia.org.ar/archivos/0160-MARCIPAR.pdf

http://www.monografias.com/trabajos86/ortodoncia-removible/ortodoncia-removible2.shtml

http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n3-materiales/materiales.htm

http://www.monografias.com/trabajos86/ortodoncia-removible/ortodoncia-removible.shtml#movimienta

http://labordental.es.tl/Home.htm

http://prostodonciafo.wordpress.com/aprendiendo/impresiones-primarias-secundarias-y-rectificacion-de-bordes/

http://www.slideshare.net/abnerutria/materiales-y-toma-de-impresiones-en-protesis-parcial-1252104

http://www.implandent.com/servicios_modelos.php

http://html.rincondelvago.com/ortodoncia.html

http://books.google.com.pe/books?id=qFPxIu3i3xMC&pg=PA236&lpg=PA236&dq=tipos+de+alambre+de+ortodoncia&source=bl&ots=wMkYV4CcPE&sig=lBJbFsNNjyiD3AwuMrN9jCGwOKs&hl=es&ei=IJDMTsPlI5LCgAfdn-XRDQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&sqi=2&ved=0CEkQ6AEwBA#v=onepage&q=tipos%20de%20alambre%20de%20ortodoncia&f=false