INDUSTRIA CAFE - Conclusiones y Recomendaciones (Por Objetivo - Cuadros)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

industia

Citation preview

CAPITULO VICONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

VI. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES.

6.1. MATRIZ DE CORRESPONDENCIA ENTRE: OBJETIVOS PREGUNTAS - CONCLUCIONES

Objetivo 01: Identificar las caractersticas espaciales, antropomtricas y ergonomtricas para la realizacin de actividades industriales.

PREGUNTASINFORMACION BASICACONCLUCIONES

Cules son las caractersticas espaciales, antropomtricas y ergonomtricas para la realizacin de actividades industriales?

Segn los casos estudiados las caractersticas espaciales para las actividades industriales, debern ser espacios con una infraestructura amplia.Segn los estudios de casos exitosos, no existe una medida de reas reglamentarias para el diseo de estos ambientes industriales, se tendr en consideracin el nmero de trabajadores albergar y el metro cuadrado contemplado en el reglamento nacional de edificaciones (RNE)Para el diseo de una planta industrial procesadora del caf, es necesario y de mayor importancia conocer las caractersticas de la misma, para brindar comodidad al trabajador (conocer antropomtricamente - ergonomtricamente la relacin del espacio con el individuo y las herramientas de trabajo.)

Objetivo 02: Identificar el producto con mayor rentabilidad en el eje Lamas Moyobamba.

PREGUNTASINFORMACION BASICACONCLUCIONES

Cul es el producto con mayor rentabilidad en la regin?

Despus de realizarse las visitas de campo y viaje a los distintos puntos de produccin ubicados en el eje vial Lamas Moyobamba, a fin de conocer cul es el producto con mayor rentabilidad en la regin, es el caf.En revisin de la informacin del MINISTERIO DE AGRICULTURA, el caf es la principal fuente de produccin en el eje Lamas Moyobamba, encontrndose su mayor productividad en la ciudad de Moyobamba que representa el 62% de produccin en este eje.- Partiendo de la mayor demanda productiva en el eje Lamas Moyobamba; siendo el caf con un 62% de la produccin agrcola se busca la industrializacin de la materia prima incrementando la actividad econmica de la regin as mismo generando ms trabajo para las poblaciones agrcolas existentes en este eje.

Objetivo 03: Analizar las principales fuentes de abastecimiento en el eje Lamas Moyobamba para la ubicacin de nuestra industria.PREGUNTASINFORMACION BASICACONCLUCIONES

Dnde se encuentra la mayor fuente de abastecimiento para la ubicacin propicia de mi industria

En revisin de la informacin del MINISTERIO DE AGRICULTURA y visita de campo, se constat que el caf es la principal fuente de produccin en el eje Lamas Moyobamba, encontrndose su mayor productividad en la ciudad de Moyobamba que representa el 62% de produccin en este eje.

Los factores que se consideraron para la localizacin de la industria fueron:

1. Proximidad con las fuentes de materia prima.

2. Vas de acceso.

3. Servicio de agua potable y alcantarillado.4. Energa elctrica y comunicaciones.Obteniendo la informacin de mayor produccin cafetalera de la regin en el eje Lamas Moyobamba se platea ubicar la planta de industria en una zona estratgica donde el producto llegue con mayor facilidad, con un terreno accesible y que tenga equipamiento de servicio bsico (agua, luz, alcantarillado).

6.2. MATRIZ DE CORRESPONDENCIA ENTRE CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

Objetivo 01: Identificar las caractersticas espaciales, antropomtricas y ergonomtricas para la realizacin de actividades industriales.

CONCLUCIONESRECOMENDACIONES

Con el estudio realizado en el tema de Industria y el conocimiento obtenido segn las relaciones y las caractersticas de espacio a espacio (funciones) se diseara la planta industrial acorde con las necesidades que presenta el individuo en su rea de trabajo, brindndole as una mejor distribucin para su buen desenvolvimiento en relacin a las herramientas de uso para la industrializacin del caf (antropomtrica ergonomtrica) Usar y aplicar los conocimientos obtenidos de esta investigacin que nos permite tener un enfoque consistente de lo que una Industria necesita en cuanto a espacios y requerimientos para la produccin de la materia prima a producto terminado. (Industrializacin).

Objetivo 02: Identificar el producto con mayor rentabilidad en el eje Lamas Moyobamba.

CONCLUCIONESRECOMENDACIONES

Con la investigacin realizada se obtuvo una estadstica de la mayor demanda de produccin agrcola en el eje Lamas Moyobamba siendo el caf con un 62% de mayor cultivo en la zona del Alto Mayo, se pretende Industrializar el producto para incrementar la actividad econmica de toda la Regin; as mismo beneficiando a las pequeas familias agricultoras. Dar un mayor un enfoque a las actividades agrcolas nos permite conocer la mayor demanda que existe entre los productos para as determinar la cantidad de produccin agrcola existe en la regin de tal modo plantear la industrializacin del producto para una mejor actividad econmica y crecimiento de la regin.

Objetivo 03: Analizar las principales fuentes de abastecimiento en el eje Lamas Moyobamba para la ubicacin de nuestra industria.CONCLUCIONESRECOMENDACIONES

Siendo el caf el producto de mayor demanda agrcola en el eje Lamas Moyobamba, y la mayor produccin encontrada en Moyobamba de acuerdo a las estadsticas del ministerio de agricultura creemos conveniente ubicar la planta Industrial en la misma, para una mayor accesibilidad y llegada del producto de los proveedores que abastecern la planta Industrial, partiendo de equipamiento de servicio bsico (agua, luz y alcantarillado) que contara el terreno. Para una mejor participacin y desenvolvimiento de los productores del caf en el eje Lamas Moyobamba es factible plantear estratgicamente la ubicacin de la planta Industrial para una mejor accesibilidad tanto consumidores y proveedores. Del terreno necesariamente tiene que contar con el equipamiento de servicio bsico para una mejor funcin de la Industria.