12
© 2018 Renta 4 Banco S.A. Datos bursátiles Market Cap. (mln de euros) 2.088 Nº acciones (mln) 171 Free Float 55% Beta 1,10 Rango 52 semanas (EUR/acc) 10.125 - 14.000 Vol. Medio Diario 6 meses 0,65 mln acc Rating (perspectiva) [Fitch/S&P] ND Evolución IDR IDR vs IBEX 1 Día -0,6% -0,9% 1 Mes 5,5% 4,5% 2018 2,1% -1,7% 1 año 9,5% -0,3% Comprar Mantener Vender Consenso Analistas 35% 30% 35% Fuente: Thomson Reuters Datastream. (mln de euros) 2016 2017E 2018E 2019E Ratios 2016 2017E 2018E 2019E Ventas 2.709 2.994 2.975 3.086 PER 2439,2x 19,0x 17,4x 14,3x EBIT 162 189 198 231 P / VC 467,3x 3,4x 2,9x 2,4x Mg EBIT 6,0% 6,3% 6,6% 7,5% Bº Neto 70 110 120 146 VE / EBITDA 746,5x 13,9x 9,5x 7,6x VE 171.246 2.696 2.559 2.347 VE / Ventas 63,2x 0,9x 0,9x 0,8x Deuda Neta 744 613 477 264 FCF 184 111 158 187 DN / EBITDA 3,2x 3,2x 1,8x 0,9x Rentabilidad 2016 2017E 2018E 2019E (EUR/acc) 2016 2017E 2018E 2019E RPD 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% BPA 0,43 0,64 0,70 0,85 FCF Yield 0,1% 5,3% 7,6% 9,0% DPA 0,00 0,00 0,00 0,00 ROE 19,2% 18,1% 16,5% 16,6% Pay-Out 49% 0% 0% 0% ROCE 5,8% 6,8% 6,6% 7,3% Fuente: Estimaciones propias. Accionistas : SEPI (18,75%), Corporación Financiera Alba (11,3%), Fidelity Group (5,68%), Schroeders (3,0%), Norges Bank (2,94%) y Free Float (55,3%). Indra 17 de enero 2018 Plan de reestructuración La evolución de la reestructuración iniciada en 2015 bajo la nueva directiva está siendo favorable, con una mejora en resultados apreciable, especialmente en los márgenes, y de la generación de caja. Además, creemos que la directiva está sentando las bases para crecer en ingresos, ser más rentable y potenciar la generación de caja. IT. Potencial de mejora desde niveles muy mejorables El posicionamiento de Indra en esta división (60% ingresos del grupo) es un tanto débil y ha lastrado al grupo significativamente en los últimos años, habiendo requerido grandes esfuerzos para su reestructuración y saneamiento. La directiva está llevando a cabo iniciativas para extraer un mayor crecimiento y conseguir mejores márgenes. Creemos que la clave para los próximos años reside, en gran medida, en la capacidad de la compañía de conseguir un mayor potencial a esta división, especialmente en márgenes. En principio, somos cautos, si bien no descartamos ir revisando nuestras previsiones en función de su evolución. Plan Estratégico 2016/20e Indra presentó su estrategia y objetivos a 2020e a finales de noviembre 2017. En nuestra opinión, los objetivos de dicho plan son alcanzables en crecimiento de ingresos y EBIT aunque exigentes en generación de caja teniendo en cuenta el aumento del capex previsto y la dificultad para mejorar la gestión del circulante. Nuestras estimaciones de generación de caja son inferiores a las de la guía e insistimos en que el principal foco de mejora reside en la división de IT. Revisamos nuestro precio objetivo hasta 12,1 eur/acción (antes 11,1 eur) Valoramos Indra bajo DCF 2017/26e y aplicamos una tasa de crecimiento del 1% a partir de entonces. Descontamos los flujos a un WACC 8,6%. Nuestro precio objetivo ofrece un potencial muy moderado. La principal mejora de nuestras estimaciones vendría por sorpresas positivas en la división de IT. Esperando la mejora en IT Analista financiero Iván San Félix Carbajo MANTENER Precio Objetivo 12,10 EUR Precio cotización 11,60 EUR Potencial +4%

Indra MANTENER - Renta 4 Banco...El posicionamiento de Indra en esta división (60% ingresos del grupo) es un tanto débil y ha lastrado al grupo significativamente en los últimos

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • © 2018 Renta 4 Banco S.A.

    Datos bursátilesMarket Cap. (mln de euros) 2.088Nº acciones (mln) 171Free Float 55%Beta 1,10Rango 52 semanas (EUR/acc) 10.125 - 14.000Vol. Medio Diario 6 meses 0,65 mln accRating (perspectiva) [Fitch/S&P] ND

    Evolución IDR IDR vs IBEX

    1 Día -0,6% -0,9%1 Mes 5,5% 4,5%2018 2,1% -1,7%1 año 9,5% -0,3%

    Comprar Mantener VenderConsenso Analistas

    35% 30% 35%

    Fuente: Thomson Reuters Datastream.

    (mln de euros) 2016 2017E 2018E 2019E Ratios 2016 2017E 2018E 2019EVentas 2.709 2.994 2.975 3.086 PER 2439,2x 19,0x 17,4x 14,3xEBIT 162 189 198 231 P / VC 467,3x 3,4x 2,9x 2,4x

    Mg EBIT 6,0% 6,3% 6,6% 7,5%

    Bº Neto 70 110 120 146 VE / EBITDA 746,5x 13,9x 9,5x 7,6x

    VE 171.246 2.696 2.559 2.347 VE / Ventas 63,2x 0,9x 0,9x 0,8x

    Deuda Neta 744 613 477 264

    FCF 184 111 158 187 DN / EBITDA 3,2x 3,2x 1,8x 0,9x

    Rentabilidad 2016 2017E 2018E 2019E (EUR/acc) 2016 2017E 2018E 2019ERPD 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% BPA 0,43 0,64 0,70 0,85FCF Yield 0,1% 5,3% 7,6% 9,0% DPA 0,00 0,00 0,00 0,00ROE 19,2% 18,1% 16,5% 16,6% Pay-Out 49% 0% 0% 0%

    ROCE 5,8% 6,8% 6,6% 7,3%

    Fuente: Estimaciones propias.

    Accionistas: SEPI (18,75%), Corporación Financiera Alba (11,3%), Fidelity Group (5,68%), Schroeders (3,0%), Norges Bank (2,94%) y Free Float (55,3%).

    Indra 17 de enero 2018

    Plan de r eestructuración La evolución de la reestructuración iniciada en 2015 bajo la nueva directiva está siendo favorable, con una mejora en resultados apreciable, especialmente en los márgenes, y de la generación de caja. Además, creemos que la directiva está sentando las bases para crecer en ingresos, ser más rentable y potenciar la generación de caja. IT. Potencial de mejora desde niveles muy mejorable s El posicionamiento de Indra en esta división (60% ingresos del grupo) es un tanto débil y ha lastrado al grupo significativamente en los últimos años, habiendo requerido grandes esfuerzos para su reestructuración y saneamiento. La directiva está llevando a cabo iniciativas para extraer un mayor crecimiento y conseguir mejores márgenes. Creemos que la clave para los próximos años reside, en gran medida, en la capacidad de la compañía de conseguir un mayor potencial a esta división, especialmente en márgenes. En principio, somos cautos, si bien no descartamos ir revisando nuestras previsiones en función de su evolución. Plan Estratégico 2016/20e Indra presentó su estrategia y objetivos a 2020e a finales de noviembre 2017. En nuestra opinión, los objetivos de dicho plan son alcanzables en crecimiento de ingresos y EBIT aunque exigentes en generación de caja teniendo en cuenta el aumento del capex previsto y la dificultad para mejorar la gestión del circulante. Nuestras estimaciones de generación de caja son inferiores a las de la guía e insistimos en que el principal foco de mejora reside en la división de IT. Revisamos nuestro precio objetivo hasta 12,1 eur/ac ción (antes 11,1 eur) Valoramos Indra bajo DCF 2017/26e y aplicamos una tasa de crecimiento del 1% a partir de entonces. Descontamos los flujos a un WACC 8,6%. Nuestro precio objetivo ofrece un potencial muy moderado. La principal mejora de nuestras estimaciones vendría por sorpresas positivas en la división de IT.

    Esperando la mejora en IT

    Analista financiero Iván San Félix Carbajo

    MANTENER

    Precio Objetivo 12,10 EUR Precio cotización 11,60 EUR Potencial +4%

  • BC%

    © 2018 Renta 4 Banco S.A. Análisis / Indra Página 2

    Esperando la mejora en IT

    Plan de negocio 2016/20e

    Indra sigue adelante con su plan de reestructuració n y reorientación de negocio iniciado en 2015. Desde entonces, la nueva directiva ha realizado grandes progresos en reestructurar y redimensionar el negocio, evaluar los cientos de proyectos en desarrollo focalizando los recursos a proyectos con mejores rendimientos, mejorar la gestión de caja, con grandes resultados en el circulante, reducir deuda y sentar las bases para que el grupo vuelva a crecer. Bajo estas premisas, Indra cerró la compra de Tecnocom en abril 2017, compañía que le brindaba un mejor posicionamiento y tecnología para los segmentos de servicios financieros y Energía e Industria y desarrolló iniciativas como Minsait, enfocado en la transformación digital.

    Indra cuenta con dos divisiones claramente diferenc iadas: T&D, que engloba Defensa y Seguridad y Transporte y Tráfico, e IT, bajo la que se sitúan 4 verticales: Energía e Industria, Servicios Financieros, Telecom y Media y Administraciones Públicas y Sanidad.

    Indra cuenta con un gran posicionamiento en el atra ctivo mercado de T&D (41% ingresos 2017 R4e) en el que es altamente competitiva. Es uno de los líderes del sector a nivel mundial y cuenta con una cartera de pedidos actual cercana a 5.000 mln eur, > 4x los ingresos de la división que prevemos para 2017. Además, esperamos un buen comportamiento de todos los segmentos de los dos verticales: Defensa y Seguridad y Transporte y Tráfico en los próximos años. En algunos, incluso, como comunicaciones por satélite (Defensa) y sistemas operativos y seguridad y señalización (Transporte) está previsto que crezcan a doble dígito. Aunque la división de Transporte ha sufrido problemas en los últimos años (caída de la inversión en infraestructuras en España y en países dependientes del petróleo y cuestiones internas con el equipo gestor)

  • BC%

    © 2018 Renta 4 Banco S.A. Análisis / Indra Página 3

    creemos que la tendencia ahora es favorable con una recuperación macro en España avanzada, un precio del petróleo en máximos de los últimos 3 años y la identificación y resolución de los problemas internos.

    La directiva prevé un crecimiento anual de ingresos 2016/2020 de un dígito medio/alto en Defensa y Seguridad y Transporte y de un dígito medio en Tráfico (excluyendo la caída de los ingresos por los contratos del Eurofighter en 2018e). En R4 descontamos un crecimiento de los ingresos anual de +4% hasta 2020, siendo algo conservadores. Tenemos en cuenta que alguno de los proyectos podría no llegar a materializarse, algo común en el sector. A este crecimiento de ingresos debería acompañarle una mejora de márgenes a medida que los nuevos contratos, con mejores condiciones, se van materializando. Calculamos que los márgenes operativos se sitúan actualmente entre el 12%/15% y creemos que podrían mantenerse en la parte alta de este rango.

    Por otro lado, el negocio de IT (59% ingresos 2017 R4e) es, sin duda, menos atractivo y es en el que Indra cuenta con una posición más débil. En esta división se ha centrado la reestructuración. Su crecimiento se ha visto mermado desde 2015 por la cancelación de numerosos proyectos no rentables y el cierre (con provisiones de varios cientos de millones de euros) de numerosos proyectos onerosos. En principio, estos dos últimos factores ya se han subsanado.

    La nueva directiva va cambiando la forma de entende r este negocio. Está racionalizando y mejorando cartera de productos, orientándolo a proyectos de mayor valor añadido, el seguimiento de los proyectos es más cercano, con objeto de identificar antes la aparición de problemas. Además, ha lanzado “Minsait”, para aprovechar las oportunidades de la transformación digital. La adquisición de Tecnocom también contribuirá a mejorar los márgenes (en torno al 5% antes de la adquisición de Indra) teniendo en cuenta que su plataforma de gestión de pagos es muy competitiva y es un segmento de negocio que debería crecer con fuerza en los próximos años.

    Aunque somos conscientes de que la naturaleza de este negocio es menos atractiva, consideramos que Indra puede estrechar el diferencial (negativo) de márgenes frente a las principales competidoras a nivel europeo. Calculamos que el margen EBIT de la división de IT está entre 0%/2%, cuando el de sus principales competidores se sitúan entre el 8% y 10%. Como hemos comentado, es en esta división en donde Indra cuenta con una mayor capacidad de mejora.

    2018 muy condicionado por diversos factores

    Esperamos que Indra cierre 2017 con un nivel de crecimiento significativo: ventas +10,5%, EBIT +17% y beneficio neto +57% vs 2016. Además, esperamos que genere unos 111 mln eur en caja que permitan reducir la deuda

  • BC%

    © 2018 Renta 4 Banco S.A. Análisis / Indra Página 4

    IT, y la aportación de Tecnocom, más relevante en el 1T por efecto comparativo. En negativo destacamos dos factores que tendrán un impacto significativo en ingresos: el contrato del Eurofighter y los procesos electora les. Indra tiene un contrato multianual para el desarrollo electrónico del avión europeo de combate, Eurofighter. El contrato tiene vigencia por muchos años más, si bien el importe que ingresa Indra varía año a año. Calculamos que en 2016 y 2017 Indra ingresará en torno a 180 mln eur cada año. Sin embargo, por la naturaleza del contrato, este año el importe será inferior, y debería caer hasta unos 120 mln eur (-60 mln eur vs 2017e). Esperamos algo de subida en 2019e (en torno a 130 mln eur) y no será hasta 2022 cuando Indra consiga acercarse al nivel de ingresos de 2016 y 2017. A partir de ese año las perspectivas son muy favorables. Por otro lado, 2017 también ha sido intensivo en procesos electorales (EMEA, América y España), especialmente en 2S 17. Las perspectivas para 2018 no son tan favorables. En principio descontamos un importe de ingresos inferior al de 2017 en unos -80 mln eur. Así, estamos descontando un impacto en ingresos de Tecnocom de casi +100 mln eur y del Eurofighter y procesos electorales de -140 mln eur. Por tanto, estamos calculando un impacto en ingresos neto negativo de estos factores “extraordinarios” de unos -40 mln eur.

    Según nuestros cálculos, los ingresos 2018e caerán -0,6% vs 2017 cuando excluyendo el impacto del Eurofighter y procesos electorales crecerían +3,7%.

    A nivel operativo, esperamos que los márgenes continúen recuperándose. Para 2018 esperamos una leve mejora (margen EBIT 2018 R4e 6,6% desde 6,3% en 2017) apoyada por la reestructuración y las sinergias de Tecnocom y una mejora más considerable en 2019e y 2020e: 7,5% y 8,3%, respectivamente.

    En términos de generación de caja, un apartado en el que las iniciativas llevadas a cabo por la directiva están proporcionando grandes mejoras, prevemos que Indra genere +86 mln eur en 2018 teniendo en cuenta un capex más elevado que en los últimos años, tal y como anunciaron en la presentación del Plan Estratégico (-55 mln eur en 2018e y -175 mln eur entre 2018/2020, en línea a su objetivo de entre -150/-200 mln eur para el trienio), inversión en circulante -15 mln eur y -40 mln eur por despidos ya anunciados como parte de su plan de reestructuración en España. Para 2019 y 2020, descontamos una mejora de la generación de caja, que alcanzaría +158 y +187 mln eur, respectivamente.

    Teniendo en cuenta el impacto de la adquisición de Tecnocom en deuda (+187 mln eur) calculamos que Indra cierre 2017 con una deuda neta de 613 mln eur (3,2x EBITDA 2017 R4e). Con la generación de caja prevista prevemos que la deuda neta caiga hasta 477 mln eur en 2018e (1,8x), niveles más razonables.

  • BC%

    © 2018 Renta 4 Banco S.A. Análisis / Indra Página 5

    Objetivos 2020e. Margen de mejora en IT.

    En la siguiente tabla presentamos los objetivos de Indra a 2020e y nuestras previsiones sobre las mismas magnitudes:

    En nuestra opinión, la clave para el cumplimiento d e objetivos será el grado de transformación del negocio de IT. Como podemos ver, somos más conservadores en crecimiento de ingresos (cuya guía excluye el impacto del Eurofighter), y especialmente en IT. Preferimos ser más cautos en este negocio e ir comprobando trimestre a trimestre la evolución del mismo antes de revisar al alza nuestras previsiones. A pesar de que nuestra previsión de crecimiento de ingresos es inferior a la de la guía, esperamos que Indra sea capaz de cumplir el objetivo de crecimiento del EBIT anual del 10%. Por último, a pesar de la gran mejora registrada en generación de caja , creemos que los objetivos a 2020 son optimistas. Calculamos que Indra genere unos 431 mln eur entre 2018/2020, muy por debajo de su objetivo de 550/650 mln eur. Aunque prevemos que la contribución de los resultados a la caja será más elevada, el importe de las inversiones (capex) también será más alto mientras que la aportación del circulante será muy reducida tras haber sido ya optimizado en gran medida.

    Valoramos Indra en 12,1 eur/acción (antes 11,1 eur) .

    Valoramos Indra mediante el método de DCF 2017/2026 e. A partir de entonces tenemos en cuenta un crecimiento terminal de +1%. Descontamos los flujos a un WACC 8,6% (tasa libre de riesgo ponderada por geografía 4%, Beta 1,1 y prima de mercado 6%). Prevemos un crecimiento de los ingresos de un dígito bajo, un margen EBIT que alcance el 8,5% a partir de 2022 (6,6% en 2017e), un capex estable desde 2020 y una inversión en circulante muy reducida. Alcanzamos un valor empresa de 2.761 mln eur que, restando la deuda neta 3T 17 (-680 mln eur) y minoritarios (-17 mln eur), llegamos a un valor del capital de 2.064 mln eur o 12,1 eur/acción.

    En mln eur Base 2016 2015/17e 2018/20e 2016/20 TAAC 2015/17e 2018/2 0e 2016/20 TAAC

    Ingresos 3.121 Un dígito bajo 0,6%T&D 1.224 Un dígito medio/alto 4%IT 1.897 Un dígito bajo -0,8%EBIT 180 >10% 10%Cash Flow total 610 550/650 431Capex 100/110 150/200 102 175Datos Indra, elaboración propia

    R4eGuía Indra

  • BC%

    © 2018 Renta 4 Banco S.A. Análisis / Indra Página 6

    Como hemos comentado, una mejora del precio objetivo seguramente venga precedida de una mejor evolución del sector IT. En nuestra opinión, Indra intentará realizar adquisiciones en esta división que acompañen su reestructuración y reorientación y potencien su capacidad de crecimiento. Aunque actualmente, y tras la adquisición de Tecnocom, el múltiplo de deuda neta sea elevado (R4 2017e 3,2x), las perspectivas de desapalancamiento unido a la disposición de líneas de crédito permitiría financiar operaciones corporativas.

    Indra (mln eur) 2015 2016 2017e 2018e 2019e 2020e 2021e 2022e 2023e 2024e 2025e 2026e

    Ingresos Ordinarios 2.850 2.709 2.994 2.975 3.086 3.197 3.293 3.392 3.460 3.529 3.600 3.672Crec. Ingresos Ordinarios -3,0% -5,0% 10,5% -0,7% 3,8% 3,6% 3,0% 3,0% 2,0% 2,0% 2,0% 2,0%Otros Ingresos 86,4 62,9 48,1 49,0 50,0 48,0 48,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0Total Ingresos 2.937 2.772 3.042 2.975 3.136 3.245 3.341 3.437 3.505 3.574 3.645 3.717Crec. Total Ingresos -3,1% -5,6% 9,7% -2,2% 5,4% 3,5% 3,0% 2,9% 2,0% 2,0% 2,0% 2,0%

    EBITDA 131 229 193 270 309 345 356 373 377 385 389 397Crec. EBITDA -51,3% 75,7% -15,7% 39,8% 14,2% 11,9% 3,0% 4,9% 1,1% 2,0% 1,1% 2,0%% Ingresos 4,6% 8,5% 6,5% 9,1% 10,0% 10,8% 10,8% 11,0% 10,9% 10,9% 10,8% 10,8%

    EBIT -642 162 189 198 231 265 273 288 294 300 306 312Crec. EBIT 1409,4% -125,2% 17,3% 4,4% 17,0% 14,6% 3,0% 5,5% 2,0% 2,0% 2,0% 2,0%% Ingresos -22,5% 6,0% 6,3% 6,6% 7,5% 8,3% 8,3% 8,5% 8,5% 8,5% 8,5% 8,5%

    Resultado Fin. -56 -39 -32 -30 -28 -27 -26 -23 -22 -20 -20 -20

    BAI -706 124 158 168 203 238 247 265 272 280 286 292Crec. BAI 627,8% -117,5% 27,2% 6,5% 21,3% 17,1% 3,8% 7,3% 2,6% 2,9% 2,1% 2,1%

    Tasa Impuestos 0,9% -37,8% -27,0% -27,0% -28,0% -27,0% -26,0% -25,0% -25,0% -25,0% -25,0% -25,0%

    Impuestos -6,7 -46,8 -42,6 -45,3 -57,0 -64,4 -64,3 -66,3 -68,0 -70,0 -71,5 -73,0NOPAT -769 38 83 92 119 147 157 176 182 190 194 199

    Depreciación & Amortización 85,5 67,9 69,7 72,5 77,2 79,9 82,3 84,8 83,0 84,7 82,8 84,4D&A / Ingresos 2,9% 2,4% 2,3% 2,4% 2,5% 2,5% 2,5% 2,5% 2,4% 2,4% 2,3% 2,3%Cash Flow de Operaciones -683 106 153 165 196 227 239 261 265 275 277 284

    Inversión en activo circulante 182 197 152 0 -10 -11 -2 7 8 -1 -1 -1Capex -37 -28 -37 -55 -60 -60 -55 -55 -60 -60 -60 -60Crec. Capex -35,1% -24,2% 32,6% 48,6% 9,1% 0,0% -8,3% 0,0% 9,1% 0,0% 0,0% 0,0%Capex / Ingresos (%) 1,3% 1,0% 1,2% 1,8% 1,9% 1,8% 1,6% 1,6% 1,7% 1,7% 1,6% 1,6%Cash Flow Libre -538 275 268 110 126 156 183 213 213 214 216 223

    Días a flujo 348 713 1.079 1.444 1.806 2.174 2.540 2.905 3.270Factor descuento 1,00 0,92 0,85 0,78 0,72 0,67 0,61 0,56 0,52 0,48Cash Flow descontado 268 102 107 123 132 142 131 120 112 106

    Valor residual 2.964Valor residual descontado 1.417

    Fuente: Renta 4

    Indra (mln eur)

    Valor Actual flujos de caja (2017-2026e) 1.343Valor Terminal 1.417VALOR DE EMPRESA 2.761

    Deuda Financiera Neta 680Minoritarios 17Valor de la compañía 2.064

    Nº acciones 170,7

    Valor objetivo (eur/acción) 12,1

    Cotización Actual 11,6Descuento(-) / Prima(+) s/ valor objetivo 4%Fuente: Renta 4

  • BC%

    © 2018 Renta 4 Banco S.A. Análisis / Indra Página 7

    Cuenta de pérdidas y ganancias

    (mlns eur) 2013 2014 2015 2016 2017E 2018E 2019E 2020E

    Ingresos Ordinarios 2,914 2,938 2,850 2,709 2,994 2,975 3, 086 3,197Total Ingresos 2,989 3,031 2,937 2,772 3,042 2,975 3,136 3,245

    EBITDA 278 268 131 229 193 270 309 345Margen EBITDA % 9.5% 9.1% 4.6% 8.5% 6.5% 9.1% 10.0% 10.8%

    Amortización del inmovilizado -52 -64 -86 -68 -70 -72 -77 -80

    EBIT 198 -42 -642 162 189 198 231 265Margen EBIT % 6.8% -1.4% -22.5% 6.0% 6.3% 6.6% 7.5% 8.3%

    Resultado financiero -64 -54 -56 -39 -32 -30 -28 -27

    Resultado Puesta en Equivalencia 0 0 -8 2 0 0 0 0

    EBT 147 -97 -706 124 158 168 203 238Impuestos sobre beneficios -30 7 64 -54 -46 -47 -57 -64

    Bº Neto antes de minoritarios 117 -90 -642 70 111 121 147 1 74Minoritarios -1 -2 1 -1 -2 -1 -1 -1

    Bº Neto Soc. Dominante 116 -92 -641 70 110 120 146 173Margen Neto % 4.0% -3.1% -22.5% 2.6% 3.7% 4.0% 4.7% 5.4%

    Fuente: estimaciones Renta 4, datos compañía. Datos Tecnocom desde 18 abril 2017.

  • BC%

    © 2018 Renta 4 Banco S.A. Análisis / Indra Página 8

    Cifras Clave

    Valoración:2015 2016 2017e 2018e 2019e

    Precio cotización 8,80 10,41 10,41 11,60 11,60

    Market Cap (mln de euros) 1.441 1.705 1.777 1.980 1.980

    Deuda Neta (mln de euros) 700 744 613 477 264

    EV (mln de euros) 2.141 2.449 2.390 2.457 2.244

    Nº acciones (mln) 164 164 171 171 171

    BPA (EUR/acc) -3,91 0,43 0,64 0,70 0,85DPA (EUR/acc) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Pay-Out Ratio 0% 0% 0% 0% 0%

    P/E neg 24,4x 16,2x 16,5x 13,6x

    P/VC 4,9x 4,7x 2,9x 2,7x 2,3x

    P/FCF -28,9x 9,3x 16,0x 12,5x 10,6x

    FCF Yield -3,5% 10,8% 6,2% 8,0% 9,5%Dividend Yield 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

    EV/Ventas 0,8x 0,9x 0,8x 0,8x 0,7x

    EV/EBITDA 16,4x 10,7x 12,4x 9,1x 7,3x

    EV/EBIT neg 15,2x 12,6x 12,4x 9,7x

    Flujos de Caja:(mln de euros) 2015 2016 2017e 2018e 2019e

    FCF -50 184 111 158 187

    Capex -37 -28 -37 -55 -60

    Variación Fondo de Maniobra 182 197 152 0 -10

    P&L:(mln de euros) 2015 2016 2017e 2018e 2019e

    Ventas 2.850 2.709 2.994 2.975 3.086

    EBITDA 131 229 193 270 309

    Amortización -86 -68 -70 -72 -77

    EBIT -642 162 189 198 231

    Minoritarios 1 -1 -2 -1 -1

    Bº neto -641 70 110 120 146

    Performance:2015 2016 2017e 2018e 2019e

    ROE neg 19,2% 18,1% 16,5% 16,6%ROCE neg 5,8% 6,8% 6,6% 7,3%Margen EBIT neg 6,0% 6,3% 6,6% 7,5%Margen EBITDA 4,6% 8,5% 6,5% 9,1% 10,0%Margen Neto neg 2,6% 3,7% 4,0% 4,7%DN/Equity 238% 204% 101% 65% 30%DN/EBITDA 5,4x 3,2x 3,2x 1,8x 0,9x

    Cobertura de intereses neg 4,1x 6,0x 6,6x 8,3x

    FCF/Ventas -1,7% 6,8% 3,7% 5,3% 6,1%Capex/Ventas -1,3% -1,0% -1,2% -1,8% -1,9%Capex/Amortización -43% -41% -53% -76% -78%

    Fuente: estimaciones Renta 4, datos compañía.

  • BC%

    © 2018 Renta 4 Banco S.A. Análisis / Indra Página 9

    Ingresos Divisiones

    Ing. Div. (mln eur) 2016 2017e 2018e 2019e 2020e % total 2017e % total 2020e

    T&D

    Defensa y Seguridad 599 616 583 624 662 21% 21%Transporte y Tráfico 625 598 635 667 701 20% 22%

    Total T&D 1.224 1.214 1.219 1.291 1.362 41% 43%

    TI

    Energía e Industria 400 472 497 507 517 16% 16%Servicios Financieros 475 591 629 647 667 20% 21%Telecom y Media 212 232 235 238 240 8% 8%AAPP y Sanidad 398 485 395 403 411 16% 13%

    Total TI 1.485 1.779 1.756 1.795 1.835 59% 57%

    Total 2.709 2.994 2.975 3.086 3.197 100% 100%

    % crec. 2016/15 2017/16e 2018/17e 2019/18e 2020/19e

    T&D

    Defensa y Seguridad 7,7% 2,8% 2,0% 7,0% 6,0% 2,5%Transporte y Tráfico -7,3% -4,3% 2,0% 5,0% 5,0% 2,9%

    Total T&D -0,5% -0,8% 2,0% 6,0% 5,5% 2,7%

    IT

    Energía e Industria -5,9% 17,9% 2,0% 2,0% 2,0% 6,6%Servicios Financieros -2,7% 24,4% 2,0% 3,0% 3,0% 8,9%Telecom y Media -15,2% 9,5% 1,0% 1,0% 1,0% 3,2%AAPP y Sanidad -13,1% 21,9% 1,0% 2,0% 2,0% 0,8%

    Total IT -8,4% 19,8% 1,6% 2,2% 2,2% 5,4%

    Total -5,0% 10,5% 1,8% 3,8% 3,6% 4,2% *

    Datos Indra. Elaboración propia.

    * Crec. TAAC 2016/20e +4,8% excluyendo caída Eurof ighter

    2016/20e TAAC

  • BC%

    © 2018 Renta 4 Banco S.A. Análisis / Indra Página 10

    Indra y comparables

    CompañíaAcciones

    (mln)Precio

    (EUR/acc)Capitalización (mln

    moneda local)Recomendación

    ConsensoPrecio Objetivo

    ConsensoPotencial

    RevalorizaciónRPD 18e

    INDRA SISTEMAS 177 11,64 2.056 Sobreponderar 12,10 4,0% 0, 0%SOPRA STERIA GROUP 21 167,50 3.440 Sobreponderar 175,00 4,5% 1,6%ATOS 105 125,90 13.245 Mantener 135,00 7,2% 1,6%GFI INFORMATIQUE 67 7,78 518 Mantener 8,00 2,8% 2,7%CAPGEMINI 168 104,40 17.590 Sobreponderar 113,00 8,2% 1,7%SAP 1.229 95,72 117.592 Sobreponderar 103,00 7,6% 1,5%PROMEDIO 6,1% 1,8%Fuente: estimaciones Renta 4, Thomson Reuters

    Compañía PER 17e PER 18e Cto. BPA 16-18e PEG 17e PEG 18e ROE 18e P/VC 18eINDRA SISTEMAS 19,0x 17,4x 39,2% 0,5x 0,4x 16,5% 2,9xSOPRA STERIA GROUP 17,3x 15,5x 10,5% 1,7x 1,5x 15,9% 2,5xATOS 14,8x 13,5x 10,5% 1,4x 1,3x 18,4% 2,5xGFI INFORMATIQUE 14,8x 10,0x 27,0% 0,5x 0,4x 14,1% 1,4xCAPGEMINI 17,3x 16,2x 5,7% 3,0x 2,8x 13,4% 2,2xSAP 24,1x 22,4x 7,0% 3,5x 3,2x 17,4% 3,9xPROMEDIO 17,7x 15,5x 12,1% 2,0x 1,8x 15,8% 2,5xFuente: estimaciones Renta 4, Thomson Reuters

    Compañía EV/EBITDA 17e EV/EBITDA 18e Cto. EBITDA 16-18e Margen EBITDA 18e EVG 17e EVG 18e DN/EBITDA 18eINDRA SISTEMAS 13,9x 9,5x 15,2% 9,1% 0,9x 0,6x 1,8xSOPRA STERIA GROUP 10,8x 9,4x 7,5% 9,9% 1,4x 1,3x 0,8xATOS 7,6x 6,8x 7,7% 13,3% 1,0x 0,9x -0,8xGFI INFORMATIQUE 6,2x 5,3x 11,2% 8,5% 0,6x 0,5x 0,0xCAPGEMINI 10,6x 9,7x 11,9% 14,1% 0,9x 0,8x 0,2xSAP 16,2x 14,6x 0,8% 32,2% 20,7x 18,6x -0,1xPROMEDIO 10,3x 9,1x 7,8% 15,6% 4,9x 4,4x 0,0xFuente: estimaciones Renta 4, Thomson Reuters

    Compañía 1 día 5 días 1 mes 3 meses 2018 1 añoINDRA SISTEMAS -0,6% 1,4% 5,5% -11,7% 2,1% 9,5%SOPRA STERIA GROUP 1,9% 6,5% 6,2% 5,8% 7,5% 54,4%ATOS -0,4% 3,4% 0,6% -5,7% 3,7% 22,5%GFI INFORMATIQUE -0,3% 3,7% 1,4% 0,8% 3,7% -6,0%CAPGEMINI 1,9% 5,3% 6,4% 3,9% 5,6% 29,3%SAP -0,5% 2,7% 0,0% 0,7% 2,3% 13,4%IBEX 35 0,3% 3,4% 1,0% 1,8% 3,8% 9,8%

  • BC%

    © 2018 Renta 4 Banco S.A. Análisis / Indra Página 11

    Evolución cotización últimos 12 meses

    GLOSARIO

    EBITDA: Beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones EBIT: Beneficio antes de intereses e impuestos DN/EBITDA : Deuda Neta sobre EBITDA ROE: Beneficio Neto entre Fondos Propios ROCE: Rentabilidad entre Capital Empleado BPA : Beneficio por acción Pay-Out : % de beneficios destinado a dividendos

    DPA: Dividendo por acción Market Cap: Capitalización bursátil Valor Empresa : Deuda Neta + Capitalización bursátil PER: Precio entre Beneficio por acción P/CF: Capitalización bursátil entre Flujo de Caja P/VC: Precio / Valor contable por acción RPD: Rentabilidad por dividendo (DPA/Precio)

  • BC%

    © 2018 Renta 4 Banco S.A. Análisis / Indra Página 12

    DISCLAIMER

    El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

    El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4 Banco, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 Banco por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

    Renta 4 Banco no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

    Renta 4 Banco no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

    El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas. Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

    Cualquier Entidad integrante de Renta 4 Banco o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente informe, en la medida permitida por la ley aplicable. Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

    Renta 4 Banco puede mantener posiciones o actuar como creador de mercado en los instrumentos financieros de cualquiera de los emisores aquí mencionados o actuar como asegurador, agente de colocación, asesor o prestamista de dichos emisores, liquidando honorarios por estos servicios.

    Los empleados de Renta 4 Banco pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

    Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4 Banco. Ninguna parte de este informe podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

    El sistema retributivo del autor/es del presente informe no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.

    Renta 4 Banco es una entidad regulada y supervisada por la CNMV.

    Renta 4 Banco. Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid

    D. Iván San Félix Carbajo

    Tel: 91 398 48 05 Fax 91 384 85 07. e-mail: [email protected]

    Del total de recomendaciones elaboradas por el Departamento de Análisis de Renta 4 Banco: 40% Sobreponderar, 51% Mantener y 9% Infraponderar.