19
NORME INTERNATIONALE INTERNATIONAL STANDARD CEI IEC 60044- 1 2003- 02 Copyright International Electrotechnical Commission Provided by IHS under license with IEC Not for --``````-`-`,,`,,`,`,,`--- Edition 1:1996 consolidée par les amendements 1:2000 et 2:2002 Edition 1:1996 consolidated with amendments 1:2000 and 2:2002 Transformadores de medida - Parte 1: Transformadores de corriente Instrumento transformers - Parte 1: Transformadores de corriente Numéro de référence Reference number CEI/IEC 60044-1:1996+A1:2000+A2:2002

IEC 60044-1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IEC 60044-1.docx

NORMEINTERNATIONALE

INTERNATIONAL STANDARD

CEIIEC

60044-1Edition 1.2

2003-02

Copyright International Electrotechnical CommissionProvided by IHS under license with IECNo reproduction or networking permitted without license from IHS Not for Resale

--``````-`-`,,`,,`,`,,`---

Edition 1:1996 consolidée par les amendements 1:2000 et 2:2002Edition 1:1996 consolidated with amendments 1:2000 and 2:2002

Transformadores de medida -

Parte 1:Transformadores de corriente

Instrumento transformers

- Parte 1:

Transformadores de corriente

Numéro de référenceReference number

CEI/IEC 60044-1:1996+A1:2000+A2:2002

Page 2: IEC 60044-1.docx

Copyright International Electrotechnical CommissionProvided by IHS under license with IECNo reproduction or networking permitted without license from IHS Not for Resale

Numeración de las publicaciones

Desde el 1 de enero de 1997, las publicaciones de CEI son numeradas a partir de 60000. Así, CEI 34-1 se hace CEI 60034-1.

Ediciones consolidadas

Las versiones consolidadas ciertas publicaciones de CEI que incorporan las enmiendas están disponibles. Por ejemplo, los números de edición 1.0, 1.1 y 1.2 indican respectivamente la publicación de base, la publicación de base que incorpora la enmienda 1, y la publicación de base que incorpora las enmiendas 1 y 2.

Informaciones suplementarias sobre las publicaciones de CEI

El contenido técnico de las publicaciones de CEI es visto de nuevo constantemente por CEI con el fin de que refleje el estado actual de la técnica. Información relativas a esta publicación, incluso su validez, son disponibles en el Catálogo de las publicaciones de CEI (ver más abajo) además de las nuevas ediciones, las enmiendas y corrigenda. Informaciones sobre los temas al estudio y el progreso de los trabajos emprendido por el comité de estudios que elaboró esta publicación, así como la lista de las publicaciones aparecidas, están también disponibles a través de:

Sitio w eb de CEI (ww w .i ec.ch )

Catálogo de las publicaciones de CEIEl catálogo en línea sobre el siti o W eb de CEI (ww w .iec . c el h / ca t l g- f . h t m ) le permite hacer búsquedas utilizando numerosos criterios, comprendiendo búsquedas textuales, por comité de estudios o fecha de publicación. Informaciones en línea están también disponibles para las nuevas publicaciones, las publicaciones remplazadas o retiradas, así como sobre las corrigendas.

IEC Just PublishedEste resumen de las últimas publicaciones parecidas (ww w . i e c . c h / J P . h t m ) está tan disponible por correo electrónico. Por favor, póngase en contacto con el Servicio cliente (ver más abajo) para más informaciones.

Servicio clientes

Si usted tiene preguntas respecto a esta publicación o necesita información suplementaria, se pone en contacto con el Servicio clientes:

Email: c u st ser v @ i e c . c h Tél: +41 22 919 02 11Fax: +41 22 919 03 00

Enumeración de publicación

Cuando a partir del 1 de enero de 1997 todas las publicaciones IEC son publicadas con una designación en las 60000 series. Por ejemplo, IEC 34-1 es mandado ahora a como IEC 60034-1.

Ediciones consolidadas

El IEC publica ahora versiones consolidadas de sus publicaciones. Por ejemplo, los números de edición 1.0, 1.1 y 1.2 se refieren, respectivamente, a la publicación baja, la publicación baja que incorpora la enmienda 1 y la publicación baja que incorpora las enmiendas 1 y 2.

Información adicional sobre publicaciones IEC

El contenido técnico de publicaciones IEC es guardado bajo la revisión constante por el IEC, así asegurando que el contenido refleja la tecnología corriente. La información que se relaciona con esta publicación, incluso su validez, está disponible en el Catálogo IEC de publicaciones (véase abajo) además de nuevas ediciones, enmiendas y erratas. La información sobre los sujetos en consideración y producto en proceso emprendido por el comité técnico que ha preparado esta publicación, así como la lista de publicaciones publicadas, también está disponible de lo siguiente:

Sitio Web de IEC (www .i ec.ch )

Catálogo de publicaciones IECEl catálogo en línea en el sitio Web IEC (ww w .iec . c h / ca t l g- e . h t m ) le permite buscar por una variedad de criterios incluso búsquedas de texto, comités técnicos y fecha de la publicación. En línea - la información también está disponible en publicaciones recientemente publicadas, publicaciones retiradas y sustituidas, así como erratas.

IEC Sólo PublicadoEste resumen de publicaciones recientemente publicadas (ww w .iec . c h / JP . h tm ) también está disponible por el correo electrónico. Por favor póngase en contacto con el Centro de Servicio de Cliente (véase abajo) de la información adicional.

Centro de Servicio de Cliente

Si usted tiene alguna pregunta en cuanto a esta publicación o necesita la ayuda adicional, por favor póngase en contacto con el Centro de Servicio de Cliente:Email: c u st ser v @ i e c . c hTel: +41 22 919 02 11Fax: +41 22 919 03 00

.

Page 3: IEC 60044-1.docx

SUMARIOPRÓLOGO............................................................................................................................ 81 Generalidades.....................................................................................................................101.1 Dominio de aplicación...................................................................................................... 101.2 Referencias normativas..................................................................................................... 102 DÚfinitions.........................................................................................................................122.1 Definiciones generales...................................................................................................... 122.2 Definiciones complementarias que conciernen a los transformadores de corriente para medidas.. 202.3 Definiciones complementarias que conciernen a los transformadores de corriente para protección.... 223 Condiciones normales de servicio y spÚciales...............................................................................263.1 Condiciones normales de servicio............................................................................................ 263.2 Condiciones especiales de servicio.......................................................................................... 283.3 Instalación de postura a la tierra.............................................................................................. 284 Valores normales .....................................................................................................................304.1 Valores normales de los periodos primarios asignados............................................................... 304.2 Valores normales de los periodos secundarios asignados........................................................... 304.3 Valores normales de la corriente de calentamiento asignado........................................................ 304.4 Valores normales de los poderes de precisión........................................................................... 304.5 Corrientes asignadas de cortocircuito....................................................................................... 304.6 Límites de calentamiento......................................................................................................... 325 Prescripciones relativas a conception...........................................................................................345.1 Prescripciones relativas al aislamiento...................................................................................... 345.2 Prescripciones mecánicas....................................................................................................... 446 Clasificación de los ensayos .....................................................................................................466.1 Ensayos de tipo.................................................................................................................... 466.2 Ensayos individuales............................................................................................................. 466.3 Ensayos especiales............................................................................................................... 487 Ensayos de tipo .......................................................................................................................487.1 Ensayos de dirección a las corrientes de cortocircuito................................................................ 487.2 Ensayo de calentamiento........................................................................................................ 507.3 Ensayos al choque sobre el arrollamiento primario..................................................................... 507.4 Ensayo bajo lluvia para los transformadores del tipo exterior...................................................... 527.5 Medida de las perturbaciones radioeléctricas............................................................................ 548 Ensayos individuels..................................................................................................................56

Page 4: IEC 60044-1.docx

CONTENIDOADVERTENCIA.......................................................................................................................... 91 General.................................................................................................................................111.1 Alcance..............................................................................................................................111.2 Normativo references...........................................................................................................112 Definitions............................................................................................................................132.1 Definiciones generales.........................................................................................................132.2 Definiciones adicionales para medir corriente transformers........................................................212.3 Definiciones adicionales para corriente protectora transformers.................................................233 condiciones de servicio Normales y especiales..........................................................................273.1 Condiciones de servicio normales..........................................................................................273.2 Condiciones de servicio especiales ......................................................................................293.3 Sistema earthing.................................................................................................................294 Posiciones ..........................................................................................................................314.1 Valores estándares de corrientes primarias calculadas ............................................................314.2 Valores estándares de calculado secundario currents..............................................................314.3 Calculado continuo termal current.........................................................................................314.4 Valores estándares de salida calculada ................................................................................314.5 Trabajo de media jornada posiciones corrientes .....................................................................314.6 Límites de subida de temperaturas .......................................................................................335 exigencias de Diseño ...........................................................................................................355.1 Aislamiento requirements....................................................................................................355.2 Exigencias mecánicas .......................................................................................................456 Clasificación de pruebas ......................................................................................................476.1 Escriba a máquina tests......................................................................................................476.2 Rutina prueba ...................................................................................................................476.3 Pruebas especiales ............................................................................................................497 Tipo prueba .........................................................................................................................497.1 Trabajo de media jornada pruebas corrientes .........................................................................497.2 Prueba de subida de temperaturas .......................................................................................517.3 El impulso prueba en la cuerda primaria ................................................................................517.4 Prueba mojada de transformadores de tipo al aire libre ...........................................................537.5 Medida de voltaje de interferencia de radio ...........................................................................558 Rutina tests.........................................................................................................................578.1 Verificación de marcas terminales .......................................................................................578.2 La frecuencia del poder resiste pruebas sobre windings primario y descarga parcialmeasurement..........................................................................................................................578.3 La frecuencia del poder resiste pruebas entre secciones de primario y secundariowindings y en secundario windings............................................................................................598.4 El sobrevoltaje de intervuelta prueba ...................................................................................598.1 Comprobación de la marcación de los límites....................................................................... 568.2 Ensayos de dirección a frecuencia industrial sobre los arrollamientos primarios y la medidadescargas parciales..................................................................................... ......... 568.3 Ensayos de dirección a frecuencia industrial entre secciones de los arrollamientos primariosy secundarios(as) y sobre los arrollamientos secundarios............................................................ 588.4 Ensayo de sobretensión entre espiras................................................................................ . 58 9 Ensayos especiales ..............................................................................................................609.1 Ensayo al choque cortado sobre el arrollamiento primario........................................................ 60

Page 5: IEC 60044-1.docx

9.2 Medida de la capacidad y del factor de disipación dieléctrica.................................. 609.3 Ensayos mecánicos.................................................................................................... 629.4 Medida de las sobretensiones transmitidas........................................................................... 6410 Marcación .......................................................................................................................6410.1 Marcación de los límites - Reglas generales................................................................. 6410.2 Marcación de las placas descriptivas......................................................................... 6611 Prescripciones complementarias que conciernen a los transformadores de corriente paramesures..........................................................................................................................6811.1 Nombramiento de la clase de precisión de un transformador de corriente para medidas. 6811.2 Límites del error de corriente y del déphasage de los transformadores de corrientepara medidas............................................................................................................ 6811.3 Transformadores a gama extensa........................................................................... 7211.4 Ensayos de tipo que concierne a la precisión de los transformadores de corrientepara medidas............................................................................................................ 7211.5 Ensayos individuales que conciernen a la precisión de los transformadores de corrientepara medidas............................................................................................................ 7411.6 Factor asignado de seguridad....................................................................................... 7411.7 Marcación de la placa descriptiva de un transformador para medidas..................... 7412 Prescripciones complementarias que conciernen a los transformadores de corrientepara protection................................................................................................................7412.1 Valores normales de los factores límites de precisión.................................................... 7412.2 Clases de precisión de un transformador de corriente para protección......................... 7612.3 Límites de los errores de los transformadores de corriente para protección.......................... 7612.4 Error de corriente y del déphasage - Ensayos de tipo y ensayos individualestransformadores de corriente para protección......................................................... 7612.5 Error compuesto - Ensayos de tipo............................................................................. 7612.6 Error compuesto - Ensayos individuales........................................................................ 7812.7 Marcación de la placa descriptiva de un transformador para protección................... 7813 Prescripciones complementarias que conciernen a los transformadores de corrientede clase PR...................................................................................................................7813.1 Valores normales de los factores límites de precisión.................................................... 7813.2 Clases de precisión de un transformador de corriente de clase PR........................... 8013.3 Límites de los errores de los transformadores de corriente de clase PR............................. 8013.4 Ensayos de tipo e individuales para los errores de corriente y los déphasagestransformadores de corriente de clase PR para protección................................... 8013.5 Marcación de la placa descriptiva de un transformador de corriente de clase PR..... 8214 Prescripciones complementarias que conciernen a los transformadores de corrientede clase PX...................................................................................................................8214.1 Especificación del resultado que concierne a los transformadores de corrientede clase PX............................................................................................................. 8214.2 Prescripciones de aislamiento para los transformadores de corriente de clase PX............. 8414.3 Ensayos de tipo para los transformadores de corriente para protección de clase PX..... 8414.4 Ensayos individuales para los transformadores de corriente para protecciónde clase PX............................................................................................................. 8414.5 Marcación de la placa descriptiva de un transformador de corriente de clase PX..... 86Anexo A (normativo) Transformadores de corriente para protección..................................... 102Anexo B (informativo) Ensayo de choques cortados múltiples ....................................................110Representa 1 - Factores correctivos para la altitud ..........................................................................88Representa 2 - Circuito de ensayo para la medida de las descargas partielles.........................................90Representa 3 - Variante de circuito de ensayo para la medida de las descargas parciales....................... 90Representa 4 - Ejemplo de circuito de ensayo equilibrado para la medida de las descargas parciales........ de 92Representa 5 - Ejemplo de circuito de étalonnage para la medida de las descargas parciales.............. 92Representa 6 - Circuito de mesure..................................................................................................94Representa 7 - Medida de las sobretensiones transmitidas: Circuito de ensayo e instalaciónpara ensayo YAZCO ......................................................................................................................96

Page 6: IEC 60044-1.docx

Representa 8 - Medida de las sobretensiones transmitidas: Instalación general para ensayos................... 98Representa 9 - Medida de las sobretensiones transmitidas: Formas de la onda de ensayo............................ 100Figuras A.1 1 a A.6 6 ...............................................................................................................108Cuadro 1 - Categorías de temperatura .................................................................................26Cuadro 2 - Límites de calentamiento de los arrollamientos ..........................................................32Cuadro 3 - Niveles de aislamiento asignados para los arrollamientos primarios de transformadorcon una tensión más elevada para el material Um inferior a 300 kV................. 36Cuadro 4 - Niveles de aislamiento asignados para los arrollamientos primarios de transformadorcon una tensión más elevada para el material Um igual o superior a 300 kV.... 36Cuadro 5 - Tensiones de dirección a frecuencia industrial para los arrollamientos primariosde transformadores con una tensión más elevada para el material Um iguala osuperior a 300 kV ..............................................................................................................38Cuadro 6 - Tensiones de ensayo de descargas parciales y niveles admisibles........................ 38Cuadro 7 - Longitudes de la línea de fuite.............................................................................42Cuadro 8 - Cargados de ensayo de dirección estática ......................................................................44Cuadro 9 - Cargados de ensayo que hay que aplicar sobre los límites primarios ..............................................62Cuadro 10 - Marcas de los límites .........................................................................................66Cuadro 11 - Límites del error de corriente y del déphasage de los transformadoresde corriente para medidas (clases de 0.1 a 1) ........................................................................70Cuadro 12 - Límites del error de corriente y del déphasage de los transformadoresde corriente para medidas para aplicaciones particulares ........................................................72Cuadro 13 - Límites del error de corriente de los transformadores de corriente paramedidas (clases 3 y 5) .......................................................................................................72Cuadro 14 - Límites de los errores de los transformadores de corriente para protección.................. 76Cuadro 15 - Límites de los errores de los transformadores de corriente de clase PR..................... 80Cuadro 16 - Límites de las sobretensiones transmitidas ..................................................................44

COMISIÓN ELECTROTÉCNICA INTERNACIONAL

TRANSFORMADORES DE MEDIDA -Ida 1: Transformadores de corrientePRÓLOGO1) El CEI (Comisión Electrotécnica Internacional) es una organización mundial de normalización compuesta del conjunto de los comités electrotécnicos nacionales (Comités nacionales de CEI). CEI Tiene por objeto de favorecer la cooperación internacional para todas las preguntas de normalización en los dominios de la electricidad y electrónica. Con este fin, CEI, entre otras actividades, publica Normas internacionales.Su elaboración es confiada a comités de estudios, a los trabajos del todo Comité nacional interesado por tema tratado puede participar. Las organizaciones no gubernamentales internacionales, gubernamentales y, de allí enlace con CEI, también participan en los trabajos. CEI colabora estrechamente con la Organización Internacional de Normalización (ISO), según condiciones fijadas por acuerdo entre ambas organizaciones.2) Las decisiones o los acuerdos oficiales de la CEI que concierne a las cuestiones técnicas representan, en la medida de lo posible, un acuerdo internacional a los temas estudiados, siendo dado que los Comités nacionales interesados son representados en cada comité de estudios. 3) Los documentos producidos se presentan bajo la forma de recomendaciones internacionales. Son publicados como normas, especificaciones técnicas, informes técnicos o guías y agradados como tales por los Comités nacionales.4) Con el fin de animar la unificación internacional, los Comités nacionales de CEI emprenden a aplicar de modo transparente, en toda la medida posible, las Normas internacionales de CEI en sus normas nacionales y regionales. Toda divergencia entre la norma de CEI y la norma nacional o regional corresponsal debe ser indicado en los plazos claros en esta última.5) CEI no fijó ningún procedimiento que concernía a la marcación como a la indicación de aprobación y su responsabilidad no es comprometido cuando un material es declarado conforme con una de sus normas.6) La atención es atraída hacia el hecho que algunos de los elementos de la Norma presente e internacional pueden hacer el objeto de derechos de propiedad intelectual o de derechos análogos. CEI no sabría ser tenida para responsable de no haber identificado tales derechos de propiedad y de no haber señalado su existencia.La Norma internacional CEI 60044-1 ha sido establecida por el comité de estudios 38 de CEI:Transformadores de medida.La versión presente consolidada de CEI 60044-1 está descendiente de la primera edición (1996)[Documentos 38 / 161 / FDIS y 38 / 174 / RVD, de su enmienda 1 (2000) [documentos 38 / 245 / FDISy 38 / 257 / RVD] y de su

Page 7: IEC 60044-1.docx

enmienda 2 (2002) [documentos 38 / 285 / FDIS y 38 / 289 / RVD].Ella lleva el número de edición 1.2.Una línea vertical en el margen indica donde la publicación de base ha sido modificada por enmiendas 1 y 2.El anexo A hace ida integrante de esta norma.El anexo B es dado únicamente en calidad de información.El comité decidió que el contenido de la publicación de base y sus enmiendas sería no modificado antes de 2005-12. A esta fecha, la publicación será• acompañada;• suprimida;• reemplazada por una edición revisada, o• enmendada.

TRANSFORMADORES DE MEDIDA 1: Transformadores de corriente1 Generalidades1.1 Dominio de aplicaciónLa parte presente de CEI 60044 es aplicable a los transformadores de corriente destinados a ser utilizados con aparatos eléctricos de medida y a los transformadores de corriente para protección, de usos corrientes y nuevos, la frecuencia de la corriente que es comprendida entre 15 Hz y 100 Hz.Ella se aplica principalmente a los transformadores a arrollamientos separados, pero es válido(a) también, dentro de lo posible, para los autotransformadores.El artículo 11 comprende las prescripciones y los ensayos que completan, en cuanto a transformadores para medidas, los que son indicados en los artículos 3 - 10.El artículo 12 comprende las prescripciones y los ensayos que completan, en cuanto a transformadores de corriente para protección, los que son indicados en los artículos 3 - 10.Las prescripciones de este artículo se remiten en particular a los transformadores que deben asegurar la protección conservando una precisión suficiente para periodos que valen muchas veces corriente asignada.Para ciertos sistemas de protección, en los cuales las características del transformador de corriendo hacen ida integrante del sistema (por ejemplo en los dispositivos de protección diferencial a acción rápida o de protección por corriente de tierra en las redes a neutro(a) puesto en la tierra por bobina de extinción), prescripciones suplementarias son dadas en el artículo 13 para los transformadores de clase PR y en el artículo 14 para los transformadores de clase PX.El artículo 13 comprende las prescripciones y los ensayos que completan, en cuanto a transformadores de corriente para protección, los que son indicados en los artículos 3 - 10.Las prescripciones de este artículo se remiten en particular a los transformadores que deben asegurar la protección teniendo una ausencia de flujo remanenteEl artículo 14 comprende las prescripciones y los ensayos que completan, en cuanto a transformadores de corriente para protección, los que son indicados en los artículos 3 - 10.Las prescripciones de este artículo se remiten en particular al transformador que debe asegurar protección en la cual el conocimiento de la curva de excitación, de la resistencia secundaria, la resistencia de carga y del informe del número de espiras es suficiente para evaluar sus resultados en el sistema de protección al cual es conectado.Los transformadores de corriente para medida y protección deben ser satisfechos a las prescripciones todos artículos de la norma presente.1.2 Referencias normativasLos documentos siguientes de referencia son indispensables para la aplicación del presente documento. Para las referencias fechadas, sólo la edición citada se aplica. Para las referencias no fechadas, la última edición del documento de referencia se aplica (incluso los eventuales enmiendas).CEI 60028:1925, Especificación internacional de un cobre - se caracteriza recuitCEI 60038:1983, Tensiones normales de CEICEI 60044-6:1992, Transformadores de medida - Parte 6: Prescripciones que conciernen transformadores de corriente para protección para la respuesta en régimen transitorioCEI 60050 (321):1986, Vocabulario Electrotécnico Internacional - Capítulo 321: Transformadoresde medidaCEI 60060-1:1989, Técnicas de los ensayos a alta tensión - la Primera parte: Las Definiciones y prescripciones generales relativas a los ensayosCEI 60071-1:1993, Coordinación del aislamiento - Parte 1: Definiciones, principios y reglasCEI 60085:1984, Evaluación y clasificación térmicas del aislamiento eléctricoCEI 60121:1960, Recomendación que concierne a los hijos de aluminio recuit industrial para conductores eléctricos

Page 8: IEC 60044-1.docx

CEI 60270:1981, Medida de las descargas parcialesCEI 60567:1992, Guía de preparación de muestras de gas y de aceite en los materiales eléctricos sumergidos, para el análisis de los gases libres y disueltosCEI 60599:1978, Interpretación del análisis de los gases en los transformadores y otros materiales eléctricos rellenados de aceite, en servicioCEI 60721: Clasificación de las condiciones de medio ambienteCEI 60815:1986, Guía para la elección de los aisladores bajo poluciónCISPR 18-2:1986, Características de las líneas y de los equipos a alta tensión relativas a las perturbaciones radioeléctricas - la Segunda parte: Los Métodos de medida y procedimiento de establecimiento de los límites2 DefinicionesPara las necesidades de la parte presente de CEI 60044, las definiciones siguientes se aplican:2.1 Definiciones generales2.1.1 transformador de medidaTransformador destinado a alimentar aparatos de medida, contadores, enlaces y otros aparatos análogos[VEI 321-01-01 modificado]2.1.2 transformador de corrienteTransformador de medida al cual la corriente secundaria está, en las condiciones normales de empleo, prácticamente proporcional a la corriente primaria y desfasada con relación a ésta de uno ángulo vecino de cero, para un sentido apropiado de las conexiones[VEI 321-02-01]2.1.3 arrollamiento primarioArrollamiento atravesado por la corriente que hay que transformar2.1.4 arrollamiento secundarioArrollamiento que alimenta los circuitos de corriente de los aparatos de medida, contadores, de enlace y circuitos análogos.

2.1.5 circuito secundarioCircuito exterior alimentado por el arrollamiento secundario de un transformador2.1.6 corriente primaria asignadaValor de la corriente primaria según el cual son determinadas sus condiciones de funcionamiento[VEI 321-01-11 modificado]2.1.7 corriente secundaria asignadaValor de la corriente secundaria según el cual son determinadas sus condiciones de funcionamiento[VEI 321-01-15 modificado]2.1.8 informe de transformaciónInforme entre la corriente primaria real y la corriente secundaria real[VEI 321-01-17 modificado]2.1.9 informe asignado de transformación Informe entre la corriente primaria asignada y la corriente secundaria asignada[VEI 321-01-19 modificado]2.1.10 Error de corriente (error de informe)Error que el transformador introduce en la medida de una corriente y quien proviene de lo queinforme de transformación no es igual al valor asignado[VEI 321-01-21 modificado]El error de corriente expresado de allí para una centena es dado por la fórmula:

dondeKn es la relación asignado de transformación;Ip es la corriente primaria dada;Is es la corriente secundaria correspondiente a Ip en las condiciones de la medida.

Page 9: IEC 60044-1.docx

2.1.11 desfaseDiferencia de fase entre las corrientes primarias y secundarias, el sentido de los vectores que es escogido de manera que el ángulo sea ninguna para un transformador perfecto[VEI 321-01-23 modificado]El déphasage es considerado como positivo cuando el vector corriente secundario está de allí avance sobre el vector corriente primario; es expresado habitualmente en minutos o de allí centiradians.ANOTA Esta definición es riguroso sólo en los periodos sinusoidales.2.1.12 clase de precisiónNombramiento aplicado sobre un transformador de corriente cuyos errores se quedan en límites especificadas para condiciones especificadas de empleo.2.1.14 carga calculadael valor de la carga en la cual las exigencias de exactitud de esta especificación están basadas2.1.15 salida calculadael valor del potencia aparente (en voltamperes a un factor de potencia especificado) que el transformador queriere para suministrar al recorrido secundario en la corriente secundaria calculada y con carga calculada relacionada con ello2.1.16 el voltaje más alto para equipoel voltaje de fase a fase r.m.s. más alto para el cual un transformador es diseñado en el respeto de su aislamiento2.1.17 el voltaje más alto de un sistemael valor más alto del voltaje de operaciones que ocurre bajo condiciones de funcionamiento normales en cualquier momento y a cualquier punto en el sistema2.1.18 nivel de aislamiento calculadola combinación de valores de voltaje que caracteriza el aislamiento de un transformador con considere a su capacidad de resistir tensiones dieléctricas2.1.19 sistema neutro aisladoun sistema donde el punto neutro no está intencionadamente relacionado con la tierra, excepto alto conexiones de impedancia con objetivos de medida o protección[IEV 601-02-24]2.1.20 firmemente aterrado sistema neutroun sistema cuyo punto (s) neutro es (es) aterrado directamente [IEV 601-02-25]2.1.21 impedancia de tierra sistema (neutro)un sistema cuyo punto (s) neutro es (es) aterrado por impedancias para limitar corrientes de falta de la tierra [IEV 601-02-26]2.1.22 tierra resonante sistema (neutro)un sistema en el cual uno o varios puntos neutros están relacionados con la tierra por reactances que aproximadamente compense el componente capacitivo de una falla de "fase sola a la tierra" corriente [IEV 601-02-27]NOTE con tierra resonante de un sistema, la corriente residual en la falta es limitada hasta tal punto que una falta que forma un arco en el aire autoextingue por lo general.

2.1.23 factor de falta de la tierraEs una posición dada de un sistema de tres fases, y para una configuración de sistema dada, la proporción de el voltaje de frecuencia de poder de fase a la tierra r.m.s. más alto en una fase sana durante una falta a tierra que afecta una o varias fases a cualquier punto en el sistema a la fase a la tierra r.m.s. el voltaje de frecuencia de poder que sería obtenido en la posición dada en ausencia de algunotal falta [IEV 604-03-06]2.1.24 tierra sistema neutroun sistema en el cual el neutro está relacionado con la tierra, firmemente, o por una resistencia o los reactance de bastante bajo valoran para reducir oscilaciones materialmente pasajeras y dar una corriente suficiente para la tierra selectiva critican la protección:a) un sistema con con-eficacia-tierra neutro en una posición dada es un sistema caracterizado por un el factor de falta de la tierra a este punto que no excede 1,4;NOTE que Esta condición es obtenida en general cuando, para todas las configuraciones de sistema, la proporción de la secuencia cero el reactance a la secuencia positiva reactance es menos de 3 y la proporción de la resistencia de secuencia cero a positive sequence el reactance es menos de 1.b) un sistema con ineficazmente a tierra neutro en una posición dada es un sistema caracterizado por un factor de falta de la tierra a este punto que puede exceder 1,4.2.1.25 instalación expuestauna instalación en la cual el aparato es sujeto a sobrevoltajes del origen atmosféricoNOTE que Tales instalaciones están por lo general relacionadas con líneas de transmisión elevadas, directamente, o por un cortolongitud de cable.

Page 10: IEC 60044-1.docx

2.1.26 instalación no expuestauna instalación en la cual el aparato no es sujeto a sobrevoltajes del origen atmosféricoNOTE que Tales instalaciones están por lo general relacionadas para cablegrafiar redes.2.1.27 frecuencia calculadael valor de la frecuencia en la cual las exigencias de este estándar están basadas 2.1.28 trabajo de media jornada calculado corriente termal (Ith) el valor de r.m.s. de la corriente primaria que un transformador resistirá durante un segundo sin sufrir efectos dañinos, la cuerda secundaria puesta en cortocircuito2.1.29 corriente dinámica calculada (Idyn)el valor máximo de la corriente primaria que un transformador resistirá, sin ser dañado eléctricamente o mecánicamente por las fuerzas electromagnéticas que resultan, el secundario cuerda puesta en cortocircuito2.1.30 corriente termal continua calculada (Icth)el valor de la corriente que puede ser permitida fluir continuamente en la cuerda primaria, el cuerda secundaria relacionada con la carga calculada, sin la subida de temperaturas exceder los valores especificado2.1.31 corriente de exitacionel eficaz de la corriente que atraviesa el arrollamiento secundario de un transformador de corriente,cuando se aplica entre los límites secundarios una tensión sinusoidal de frecuencia asignada, el arrollamiento primario y todos los demás arrollamientos que están en circuito abierto.

2.1.32 carga resistente asignada (Rb)valor asignado de la carga resistente conectada a los límites secundarios, expresada en ohm2.1.33 resistencia del arrollamiento secundario (Rct)resistencia en corriente continua del arrollamiento secundario, expresada en ohm, devuelta a 75 °C o a muy diferente temperatura que puede ser especificada2.1.34 error compuestoen régimen permanente, el valor eficaz de la diferencia entre:a) los valores instantáneos de la corriente primaria, yb) el producto de la relacion de transformación asignado por los valores instantáneos de la corrientesecundario(a),los sen positivos de los periodos primarios y secundarios correspondiente a los convenios admitidospara la marcación de los límites.El error compuesto E% es expresado en general de allí para - una centena valor eficaz de la corrienteprimario(a) según la fórmula:

dondeKn es la relacione asignado de transformación;Ip es el valor eficaz de la corriente primaria;ip es el valor instantáneo de la corriente primaria;is es el valor instantáneo de la corriente secundaria;T es el valor del período .2.1.35transformadores de corriente a varias relaciones de transformacióntransformador de corriente en la cual varias relaciones son obtenidos conectando de secciones del arrollamiento primario en serie o en paralelo, o por medio de tomas sobre el arrollamientosecundario(a)2.2 Definiciones complementarias que conciernen a los transformadores de corrientepara medidas2.2.1transformador de corriente para medidastransformador de corriente destinada a alimentar aparatos de medida, contadores y

Page 11: IEC 60044-1.docx

otros aparatos análogos2.2.2corriente limita asignada (para los aparatos de medida) ( IPL)valor de la corriente primaria mínima para la cual el error compuesto del transformador de corriente para medidas es igual o superior al 10 %, la carga secundaria que es igual a la carga deprecisión. nota Él conviene que el error compuesto sea más grande que el 10 % para proteger los aparatos de medida alimentados por el transformador contra las corrientes de valores elevados que aparecen en caso de cortocircuito en red.2.2.3factor de seguridad (para los aparatos de medida) (FS)relacion entre la corriente limita primario(a) asignado para el aparato y la corriente primaria asignadanota1 conviene atraer la atención en el hecho que el factor real de seguridad es afectado por la carga.nota 2 La seguridad de los aparatos alimentados por el transformador es tanto más grande, en caso de cortocircuitoen la red donde es intercalado el arrollamiento primario, que el factor de seguridad (FS) es más pequeño.2.2.4fuerza electromotor limita secundario(a)producto del factor de seguridad FS por la corriente secundaria asignada y por la suma vectorialde la carga de precisión y de la impedancia del arrollamiento secundarionota 1 El método de cálculo de la fuerza electromotor limita secundario(a) conduce a un valor superior avalor real. Ha sido escogida con vistas a aplicar el mismo método de ensayo que en 11.6 y 12.5 relativo atransformadores de corriente para protección.Otros métodos pueden ser utilizados según acuerdo entre el constructor y el comprador.ANOTANDO 2 En el cálculo de la fuerza electromotor límite secundario, la resistencia del arrollamiento secundario debeser corregido a la temperatura de 75 °C.2.3 Definiciones complementarias que conciernen a los transformadores de corrientepara protección2.3.1 transformador de corriente para proteccióntransformador de corriente destinada a alimentar enlaces de protección2.3.2 corriente limita precisión asignadavalor más elevado de la corriente primaria para el cual el transformador debe ser satisfecho a prescripciones que conciernen al error compuesto2.3.3 factor limita precisiónrelacion entre la corriente limita de precisión asignado y la corriente primaria asignada2.3.4 fuerza electromotor limita secundario(a) producto del factor limita precisión por la corriente secundaria asignada y por la sumavectorial de la carga de precisión y de la impedancia del arrollamiento secundario2.3.5 transformador de corriente para protección de clase PRtransformador de corriente que tiene un factor de remanencia limitado para el cual, en ciertos casos, un valor de la constante del tiempo secundario y\o un valor máximo de la resistencia de enrollamiento secundario pueden ser especificados2.3.6 flujo de saturación (Ψs)valor de cresta del flujo que existiría en un circuito magnético a la transición del estado no saturado en el estado de saturación completa y que se supone la ser relativo hasta el punto de característica B-H del circuito magnético considerado tal como un crecimiento de B del 10 % da lugar a un crecimiento de H del 50 %2.3.7 flujo rémanent (Ψr)valor del flujo que subsistiría en el circuito 3 magnético min después de la interrupción de una corriente de excitación de tamaño suficiente para producir el flujo de saturación (Ψs) definido en 2.3.6