Ibuprofeno.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Ibuprofeno

Ibuprofeno

Elibuprofenoes unantiinflamatorio no esteroideo(AINE), utilizado frecuentemente comoantipirticoy para el alivio sintomtico del dolor de cabeza (cefalea), dolor dental (odontalgia), dolor muscular omialgia, molestias de la menstruacin (dismenorrea), dolor neurolgico de carcter leve y dolor postquirrgico. Tambin se usa para tratar cuadros inflamatorios, como los que se presentan en artritis,artritis reumatoide(AR) y artritisgotosa. Generalmente la dosis recomendada para adultos es de unos 1200mgdiarios.1Sin embargo, bajo supervisin mdica, la cantidad mxima de ibuprofeno para adultos es de 800 mg por dosis o 3200 mg por da.2En nios es de 5 a 10 mg porkgen un intervalo de tiempo de 6 a 8 horas, con una dosis daria mxima de 30 mg/kg.3Es usado en ocasiones para trataracndebido a sus propiedades antiinflamatorias4y ha sido expendido en Japn en forma tpica para acn de adultos.5Farmacocintica

Se absorbe de forma bastante completa por va oral. Los alimentos reducen la velocidad de absorcin, pero no la cantidad absorbida. Su combinacin conL-argininaacelera su velocidad de absorcin.6La absorcin por va rectal es lenta e irregular. Se une intensamente a laalbmina(alrededor del 99%) en concentraciones plasmticas habituales. En lacirrosis heptica, artritis reumatoide y en ancianos aumenta la fraccin libre del frmaco.

Historia

Pastillas de ibuprofeno de 200 mg.

El ibuprofeno fue desarrollado por la divisin de investigacin deBoots Groupdurante los 60.78Fue descubierto porStewart Adamsjunto con John Nicholson, Jeff Bruce Wilson, Andrew RM Dunlop y Colin Burrows y fuepatentadoen 1961. El frmaco fue lanzado como un tratamiento para laartritis reumatoideaen el Reino Unido en 1969, y en los Estados Unidos en 1974.9Es famoso el hecho de que el Dr. Adams inicialmente prob este medicamento durante unaresaca.9Forma parte del listado de laOrganizacin Mundial de la Saludde medicamentos indispensables.10Solubilidad

El ibuprofeno es prcticamente insoluble en agua, se disuelve menos de 1 mg de ibuprofeno en 1 ml de agua (< 1 mg/ml). Es soluble en disolventes orgnicos comoetanoloacetona.13Metabolismo

Se han observado inversiones metablicas en los estereocentros de frmacos quirales como el ibuprofeno. El diasteroismero (-)-R es enzimticamente isomerizado al eutmero (+)-S, pudiendo considerarse como un profrmaco de este ltimo. El mecanismo de isomerizacin implica una conversin inicial del diasteroismero (-)-R en su tioster de la CoA, generando un intermedio con un metino en altamente acdico y que puede ser rpidamente desprotonado y reprotonado, probablemente mediante una reaccin enzimtica a travs del enol, con la consiguiente epimerizacin. La hidrlisis posterior conduce al eutmero del ibuprofeno. El hecho de que el eutmero no parezca sufrir una epimerizacin similiar puede explicarse atendiendo a la estereoselectividad de la CoA-sintetasa que acta preferentemente sobre el enantimero (-)-R. El eutmero (+)-S es excretado como un conjugado de glicina, mientras que el diasteroismero (-)-R no es un sustrato para la glicina-N-acetiltransferasa. Como se ha indicado, debido a este mecanismo de isomerizacin, el diasteroismero (-)-R puede considerarse un profrmaco del eutmero (+)-S y contribuye al perfil farmacodinmico global del racemato. Esta forma de metabolizarse no es igual para todos los profns, debido a que lo determinante es la rapidez de la inversin. en el caso del ibuprofeno es rpida, pero para inversiones leta, hay que considerar el diasteroismero (-)-R como impureza innecesaria.

Toxicidad en humanos

La sobredosis por ibuprofeno se ha convertido en algo comn desde que se puede conseguir sin receta. Hay muchos casos de sobredosis en la historia de la medicina, aunque la cantidad de complicaciones que amenazan la vida por sobredosis de ibuprofeno es baja.14La respuesta humana en los casos de sobredosis se extiende desde la ausencia de sntomas, al resultado fatal a pesar de tratamientos en cuidados intensivos. La mayora de los sntomas son un exceso de la accin del ibuprofeno e incluyendolor abdominal,nuseas,vmitos,somnolencia,mareos,dolor de cabeza,zumbido de odosynistagmo. Rara vez los sntomas pueden ser ms graves, se conocen de algunos comohemorragia gastrointestinal,convulsiones,acidosis metablica,hiperpotasemia,hipotensin,bradicardia,taquicardia,fibrilacin auricular,coma,insuficiencia heptica,insuficiencia renal aguda,cianosis,depresin respiratoriayparo cardaco.15La gravedad de los sntomas vara segn la dosis ingerida y el tiempo transcurrido, sin embargo, la tolerancia de cada persona a la dosis tambin juega un papel importante. Generalmente, los sntomas por sobredosis de ibuprofeno observados son similares a los sntomas causados por sobredosis de otrosAINE.

Hay poca correlacin entre la severidad de los sntomas y los niveles plasmticos de ibuprofeno medidos. Los efectos txicos son poco probables en dosis inferiores a 100 mg/kg pero pueden ser graves por encima de los 400 mg/kg, (alrededor de 150 comprimidos de 200 mg para un hombre normal).16Sin embargo, dosis altas no indican que el cuadro clnico vaya a ser letal.17No es posible determinar una dosis letal precisa, ya que puede variar con la edad, el peso y las enfermedades asociadas al paciente.

La terapia est basada en los sntomas. En casos tempranos es recomendado la descontaminacin gstrica. La descontaminacin se hace con carbn activado, ste absorbe el medicamento antes de que entre al sistema circulatorio. Actualmente el lavado gstrico apenas se realiza, en cambio, puede ser realizado si la cantidad ingerida es potencialmente mortal dentro de los 60 minutos tras la ingesta. El vmito no es recomendado.18La mayora de las ingestiones de ibuprofeno producen efectos leves y el tratamiento para la sobredosis es sencillo. Las medidas bsicas para mantener la produccin normal de orina deben de ser entabladas y la funcin renal supervisada. Dado que el ibuprofeno contiene propiedades cidas y es excretado por la orina, la diuresis forzada alcalina es tericamente beneficiosa. Sin embargo, como el ibuprofeno se une fuertemente a las protenas en la sangre, hay una excrecin mnima renal del frmaco inalterado. La diuresis forzada alcalina tiene un beneficio limitado.19El tratamiento sintomtico para la hipotensin, la hemorragia gastrointestinal, acidosis, y la toxicidad renal sern indicadas. Ocasionalmente, la supervisin en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) durante varios das es necesaria. Si el paciente sobrevive a una intoxicacin aguda, normalmente no experimentar secuelas.

Deteccin en fluidos corporales

El ibuprofeno puede ser cuantificado en la sangre, el plasma y el suero para demostrar la presencia del medicamento en una persona que ha experimentado unareaccin anafilctica, confirmar un diagnstico de intoxicacin en pacientes hospitalizados o colaborar en una investigacin de una muerte. Hay unnomogramapublicado donde se relaciona la concentracin de ibuprofeno en el plasma, con el tiempo transcurrido desde la ingestin, y el riesgo de desarrollartoxicidad renalen pacientes con sobredosis.20Efectos adversos

Estreimiento Diarrea Gases o distensin abdominal

Mareoyvmito Nerviosismo

Zumbidos en losodosEfectos ms graves

Aumento de peso inexplicable

Fiebre Ampollas Sarpullido Comezn Urticaria Hinchazn de ojos,cara,labios,lengua,garganta,brazos,manos,pies,tobillosypantorrillas Dificultad para respirar o tragar

Ronquera

Cansancioexcesivo

Dolor en la parte superior derecha delabdomen21 Nuseas

Prdida delapetito Coloracin amarillenta en lapielo los ojos

Sntomas parecidos a los de lagripe Palidez

Latidos delcoraznrpidos

Orinaturbia, descolorida o sanguinolenta

Dolordeespalda Sinagesia

Dificultad o dolor al orinar

Visinborrosa, cambios en el color de la visin u otros problemas de la visin

Ojos enrojecidos o doloridos

Rigidez en elcuello Dolor decabeza Confusin Agresividad22Sobredosis

Los sntomas de sobredosis son, entre otros:

Mareo Gigantismo

Movimientos rpidos e incontrolables de los ojos (nistagmo)

Respiracin lenta o interrupcin momentnea de la respiracin (apnea)

Coloracin azul alrededor de loslabios, labocay lanariz(cianosis)22 Deshidratacin "Alergia" al Ibuprofeno

Incidencia ambiental

El organismo es capaz de metabolizar hasta un 90% del ibuprofeno ingerido, pero el restante 10% se excreta a las aguas junto con los otros metabolitos resultantes de la digestin del frmaco. Este hecho puede afectar ms de lo que creemos al medio ambiente, debido al fenmeno de bioacumulacin y toxicidad del frmaco. Dado que la principal va por la que el frmaco puede llegar al medio ambiente es por medio de las aguas residuales, un mejor tratamiento de estas aguas incorporando ms filtros o tratamientos fsico-qumicos adecuados podra disminuir la presencia de este frmaco en el entorno. Se ha logrado la eliminacin de ibuprofeno de las aguas residuales por ultrasonidos,23y mediante la degradacin fotocataltica del ibuprofeno mediante dixido de titanio.24Caractersticas electroqumicas y consecuencias cardacas

De un anlisis superficial de la configuracinbioelectroqumicadel ibuprofeno se puede decir lo siguiente:

1. Se observan dos enlaces dbiles de un slo electrn en ambos laterales que presumiblemente produce una ruptura del Ibuprofeno en cuatro submolculas.

2. La ruptura produce un cambio de la estructura de enlace electrnica relacionada con el anillo de carbonos central y subestructuras laterales.

3. Se observa un enlace fuerte en el enlace carbonohidroxiloC-OH.

4. El enlace de este hidroxilo acta como uncido grasocon un enlace extrao, ms fuerte e infrecuente.

5. Algunos cidos grasos son sintetizados en el msculo cardaco.

6. El enlace fuerte que une el tomo de carbono lateral con el hidroxilo OH, tiene una configuracin de tres electrones. En un cido graso normal, esta configuracin es de dos electrones. Posiblemente sta sea la causa desobreesfuerzo cardacorelacionado con el ibuprofeno.

PAGE 21