54
Humanidades May ‐ 2021 C/ Estany 13, Nave D‐1 08038 BARCELONA Telf: (34) 932 988 960 Fax (34) 932 988 961 E‐mail: [email protected] http://www.puvill.com www.facebook.com/Puvill.Libros

Humanidades May ‐ 2021

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Humanidades May ‐ 2021

 

 

 

 

 

 

Humanidades 

May ‐ 2021 

  

 

 

 

C/ Estany 13, Nave D‐1 08038 BARCELONA 

Telf: (34) 932 988 960   Fax (34) 932 988 961 

E‐mail: [email protected] 

http://www.puvill.com 

www.facebook.com/Puvill.Libros 

Page 2: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Table of Contents

BL - RELIGION ............................................................................................................................................................................. 1

BM - JUDAISM .............................................................................................................................................................................. 1

BS - THE BIBLE ............................................................................................................................................................................ 1

BT - DOCTRINAL THEOLOGY ................................................................................................................................................. 2

BX - CHRISTIAN DENOMINATIONS ...................................................................................................................................... 2

CC - ARCHAEOLOGY ................................................................................................................................................................. 2

DC - FRANCE ................................................................................................................................................................................ 3

DG - ITALY .................................................................................................................................................................................... 3

DP - SPAIN AND PORTUGAL .................................................................................................................................................... 4

E - AMERICA (GENERAL) AND UNITED STATES ............................................................................................................... 6

F - HISTORY OF AMERICA ....................................................................................................................................................... 8

GB - PHYSICAL GEOGRAPHY ................................................................................................................................................. 8

HB - ECONOMIC THEORY. DEMOGRAPHY ........................................................................................................................ 9

HD - ECONOMIC HISTORY AND CONDITIONS .................................................................................................................. 9

HF - COMMERCE ....................................................................................................................................................................... 10

HQ - THE FAMILY. MARRIAGE. WOMAN .......................................................................................................................... 11

HT - COMMUNITIES. CLASSES. RACES .............................................................................................................................. 11

HV - SOCIAL PATHOLOGY. SOCIAL AND PUBLIC WELFARE. CRIMINOLOGY .................................................... 12

JF - CONSTITUTIONAL HISTORY AND ADMINISTRATION ......................................................................................... 12

JX - INTERNATIONAL LAW. INTERNATIONAL RELATIONS ...................................................................................... 13

K - LAW ........................................................................................................................................................................................ 13

KJC - EUROPE. REGIONAL COMPARATIVE AND UNIFORM LAW. TYPES OF LAW ............................................ 16

KJE - REGIONAL ORGANIZATION AND INTEGRATION. COMPARATIVE LAW ................................................... 19

KKT - LAW. SPAIN .................................................................................................................................................................... 20

LB - THEORY AND PRACTICE OF EDUCATION ............................................................................................................... 44

LC - SPECIAL ASPECTS OF EDUCATION ........................................................................................................................... 45

N - FINE ARTS ............................................................................................................................................................................. 45

NA - ARCHITECTURE .............................................................................................................................................................. 46

NB - SCULPTURE ....................................................................................................................................................................... 47

NC - DRAWING. DESIGN. ILLUSTRATION ......................................................................................................................... 47

ND - PAINTING ........................................................................................................................................................................... 48

PN - LITERATURE (TYPES) .................................................................................................................................................... 48

PQ - ROMANCE LITERATURES ............................................................................................................................................ 48

U - MILITARY SCIENCE .......................................................................................................................................................... 50

Z - LIBRARY SCIENCE ............................................................................................................................................................. 50

LB - THEORY AND PRACTICE OF EDUCATION ............................................................................................................... 50

Page 3: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

RELIGIONBL 300-325 > The myth. Comparative mythology

Claves para la lectura del mito griegoRomero Mariscal, Lucía P(ed.)González González, Marta(ed.)1 ed.Dykinson, 2021(Clásicos Dykinson)522 p. 24x17 cm.9788413774312$ 44.00

Como la Ifigenia apoyada a la izquierda del templeteen la imagen que ilustra la portada de este volumen,cada uno de los autores del mismo trae consigo unallave. Con ella se invita al lector a acceder adiferentes lugares desde los que contemplar lacomplejidad del mito griego, tan presente en lacultura actual como difícil de comprender si nosquedamos quietos y lo observamos desde una únicaperspectiva.Un primer bloque de capítulos ofrece las claves paraaproximarse a las diferentes teorías sobre el mito, ala relación de este con la mitografía y a la complejaconexión entre mito e imagen. En segundo lugar, seabren las puertas a diversos géneros literarios quecolocaron al mito en un lugar central: la épica, lalírica, la tragedia y la retórica. A continuación, sededican una serie de capítulos al estudio de lasrelaciones del mito con las llamadas religionesmistéricas y con la magia, así como a su papel en losorígenes del cristianismo y su conexión con lapolítica. La idea de observar el mito desde diferenteslugares está muy presente, en fin, en el enfoque de laúltima sección, en la cual las claves las aportan lateoría de género, la psicología evolutiva, laarqueología y el cine.Un último capítulo invita al lector a adentrarse en laaventura comparatista con el hilo conductor de losrelatos sobre el diluvio, un motivo que se incluye enel catálogo de “calamidades universales”. Inmersoscomo estamos en otra pandémica catástrofe, laseditoras agradecen su esfuerzo a cuantos han hechoposible que este volumen llegara a puerto seguro.

JUDAISMBM 150-449 > History

Judit : versiones sefardíes aljamiadasRomeu Ferré, Pilar1 ed.Tirocinio, 2021(Fuente clara.Estudios decultura sefardí)426 p. 24 cm.9788494999055$ 35.00

El propósito de esta monografía es editar y compararlos textos literarios sefardíes aljamiados de lahistoria de Judit.El libro de Judit no forma parte del canon de laBiblia hebrea. Estaba incluido en la Septuaginta,pero luego el judaísmo lo consideró apócrifo. Hasido aceptado como deuterocanónico por las Iglesiascristianas ortodoxas y por la Iglesia católica, pero nopor los protestantes. No deja de ser paradójico que lahistoria de la heroína por excelencia en la tradiciónreligiosa judía, la que se sacrificó por su pueblo ypor su fe, esté oficialmente excluida de ella.Pilar Romeu Ferré ha podido recopilar dieciochoediciones, que se agrupan en cinco versionesprincipales.

THE BIBLEBS 1901-2970 > New Testament

La fuerza de la semilla : Jesús y los orígenescristianos en contexto

Aguirre, Rafael1 ed.Editorial Verbo Divino, 2021(Artículos selectos ; 2)512 p. 9788490736661$ 43.00

Este libro recoge artículos escritos a lo largo de másde treinta años de estudio y docencia bíblica y quetienen su origen en colaboraciones en revistas, en

Página 1

Page 4: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

ponencias en congresos o en conferencias.El volumen está organizado en cuatro partesíntimamente conectadas. La primera versa sobre lainterpretación crítica del Nuevo Testamento y surelación con la lectura creyente. La segunda parte, lamás extensa, consta de estudios sobre Jesús deNazaret que abordan aspectos centrales de su vida,con atención especial a su relación con la realidadsocial. La tercera parte aborda el dinamismoexpansivo del movimiento que reivindicó la memoriade Jesús pese a lo que podríamos considerar elfracaso histórico de su vida. La cuarta parte constade cuatro artículos sobre el evangelio de Mateo, queha sido una preocupación preferente del autor.En su conjunto, estos artículos ofrecen una valiosaaportación al conocimiento de la figura de Jesús, unapequeña semilla sepultada en la tierra, pero cuyafuerza insospechada cambió la historia de lahumanidad.Preview available at http://www.puvill.com/

DOCTRINAL THEOLOGYBT 198-590 > Christology (Jesus Christ)

Seguir a Jesús, el Señor, y proseguir suproyecto

Zamora Andrade, Pedro Pablo1 ed.Editorial Verbo Divino, 2021(Teología)432 p. 9788490736913$ 30.50

Un trabajo que parte de años de estudio a los que seañade la siempre enriquecedora experiencia deltrabajo pastoral del autor para ofrecer lo esencial deJesús de Nazaret.Una obra destinada a un público amplio, desdepastores, estudiantes de teología y religiosos, hastapersonas laicas deseosas de nutrir su conocimientodel Señor Jesús a través de los aportes actuales de lasciencias bíblicas, históricas y antropológicas.Un proyecto teológico que contiene los«condimentos» esenciales para quien se interese por

la vida y obra de Jesús de Nazaret, quiera seguirlo yproseguir la construcción de su proyecto desde elinterior de la Iglesia católica o fuera de ella.Preview available at http://www.puvill.com/

CHRISTIAN DENOMINATIONSBX 80-4795 > Roman Catholic Church

AutobiografíaMaría Antonia de Jesús1 ed.Monte Carmelo, 2021(Maestros espiritualescristianos (MEC))1250 p. 9788418303470$ 49.00

Por primera vez se edita la Autobiografía de unagran figura del Carmelo que, por obediencia, comocasi todos los autores del Carmen Descalzo,comenzó a escribir. Pocas mujeres, por no decir casila única, en la España del XVIII y en la Orden delCarmen, escribieron con tanta precisión lostestimonios de su experiencia mística.

ARCHAEOLOGYCC 1-960 > Archaeology (For individual countries, see D-F;GN)

Diplomáticos, arqueólogos y aventurerosMartínez Montes, LuisFrancisco1 ed.Ministerio de AsuntosExteriores, 2021192 p. 21x15 cm.9788495265944$ 35.00

Desde inicios del siglo XVI, cuando el humanistaPedro Mártir de Anglería visitó las pirámides deGuiza en el transcurso de su Legatio Babylonica,pasando por la descripción de las ruinas dePersépolis por el embajador García de Silva yFigueroa en el siglo XVII, hasta los viajes, ya en elsiglo XIX, de los vicecónsules Adolfo Rivadeneyra

Página 2

Page 5: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

por Mesopotamia y Persia y Eduard Toda a través deEgipto, la diplomacia ha estado ligada al nacimientoy primeros pasos de la arqueología española en elMediterráneo oriental y Oriente Medio. Lascolecciones de antigüedades reunidas por varios denuestros diplomáticos e incipientes arqueólogoscontribuyeron a nutrir las salas de los gabinetes ymuseos españoles consagrados a conservar, estudiary divulgar el fascinante legado de la cuna de lascivilizaciones, entre ellos, de forma prominente, elMuseo Arqueológico Nacional.Este libro recogealgunos episodios significativos de esta historia,situándolos en el más amplio ámbito geopolítico eintelectual en el que tuvieron lugar.

El enigma de Tutankamón : y otros ensayossobre arqueología e historia en el AntiguoEgipto

Sabalete, Carmen (ed.)1 ed.Editorial Pinolia, 2021256 p. 26x18 cm.9788412336504$ 31.50

La tumba de Tutankamón, en el Valle de los Reyes,fue descubierta en 1922 por Howard Carter. Supusoel hallazgo arqueológico más increíble de todos lostiempos. El faraón niño había sido enterrado con elajuar funerario más espectacular que podamosimaginar: más de cinco mil tesoros entre los quedestaca su impresionante máscara mortuoria, conmás de once kilos de oro puro y piedras preciosas.Este libro, escrito por los mayores conocedores delAntiguo Egipto, se adentra en una de las historias dela Arqueología más fascinantes jamás narradas.En el Valle de los Reyes solo encontramosveinticuatro tumbas pertenecientes a faraones. La deTutankamón era de las más pequeñas de su dinastía,lo que confirmaría que el entierro del rey niño fuetotalmente improvisado e inesperado. Sus objetospersonales nos devuelven una imagen poco habitual,la de un niño frágil, incapacitado, con zapatosadaptados y que necesitaba de bastones para poder

mantenerse en pie. Su historia está repleta demisterios y enigmas. Entre las arenas del desierto deEgipto aún se esconden infinidad de sorpresas,muchas de ellas descubiertas por los autores de estaobra, una completa actualización de losconocimientos sobre el Antiguo Egipto explicada, deforma amena y rigurosa, por grandes especialistas.En este libro encontrarás respuesta a grandesinterrogantes de la arqueología y la historia.

FRANCEDC 921-930 > Andorra

La Constitució del Principat d’Andorra: : laresposta als reptes de les institucionspreconstitucionals en el segle XX (1930-1993)

Marqués Oste, Nemesi1 ed.Publicacions de L'Abadia deMontserrat, 2021(Biblioteca Abat Oliba ; 311)632 p. 20x14 cm.9788491911692$ 40.50

Aquest llibre conté una anàlisi de la transició de laconcepció d’Andorra com a una supervivènciafeudal, al reconeixement del Principat com a Estatsobirà i a la ratificació de la seva condició desubjecte de ple dret de la comunitat internacional

ITALYDG 11-365 > Ancient Italy. Rome to 476

Germanicus Caesar : entre la historia y laleyenda

González Fernández, Julián(ed.)Bermejo Meléndez, Javier(ed.)1 ed.Universidad de Huelva, 2021(Onoba monografías ; 7)334 p. 29x21 cm.9788418280603$ 52.50

Esta monografía aborda, desde diversos ámbitos deconocimiento, epigrafía, autores clásicos,

Página 3

Page 6: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

arqueología, un estudio sobre la figura de uno de lospríncipes Julio Claudios más queridos por loscontemporáneos de su tiempo, así como por lahistoriografía posterior, Germánico Julio César.Germánico fue uno de los miembros más popularesde la Domus Augusta, llegando a perfilarse como unclaro candidato al solio imperial, tanto que hasta lasfuentes deja entrever la preferencia de Augusto entreéste y Tiberio. En esta obra se realizan un estudiosobre la figura de este príncipe, sus hazañas bélicas,el papel jugado en las relaciones de la dinastía y elpoder, así como los acontecimientos que rodearon suinesperada y enigmática muerte. El clamor popular,las muestras de afecto tras su óbito sentarán unprecedente antes nunca observado por suscontemporáneos, tal como nos transmite Tácito, trassu fallecimiento se rompió el pacto con los diosespor haber permitido su muerte, se arrojaron estatuasde las divinidades de sus pedestales y apedrearontemplos forzándose sus puertas, ante los ruegos ysúplicas no atendidas. Las manifestaciones a sumemoria trascenderán dinastías y periodos por lasvirtudes romanas que encarnaba su recuerdo ypersona, de lo que se puede afirmar que la memoriay la imagen de este príncipe siguió viva en el imperioa lo largo de los siglos, siendo objeto de honores yrecuerdos mucho más allá de su muertePreview available at http://www.puvill.com/

SPAIN AND PORTUGALDP 1-402 > Spain

De reinos a naciones : espacios, territorios ymentalidades

Jiménez Castillo, Juan (ed.)Rivero Rodríguez, Manuel(ed.)1 ed.Ediciones Polifemo, 2021(La Corte en Europa.Temas ;20/2)552 p. il. col. 24x16 cm.9788416335749$ 40.50

La consecución de una moralidad independiente ysin afectos teológicos durante el reformismoborbónico, secularizó la conciencia que irrumpió en

lo social y lo gubernativo, dando paso a lasrevoluciones liberales de finales del siglo xviii, lascuales consideraron la política desde la razóninfluida por la República de las Letras. No obstante,los conflictos ideológicos y violentos son los que hanocupado la atención de la historiografía, dejando delado la revolución silenciosa orquestada en el senodel sistema político de las monarquías europeas, estoes, el sistema de corte. En el transcurrir del largosiglo xviii se produjo una despersonalización delservicio a la Monarquía, institucionalizando suadministración, a pesar de su preponderancia ainicios de la Revolución Francesa y, posteriormente,durante el siglo XIX, que para Tocqueville en 1856todavía identificaba el poder real con la corte. Elmonarca comenzó a manifestarse como jefe, que noya como amo; el gobierno de la nación abandonó supapel de soberano para alcanzar el de tutor de lasociedad.Desde nuestra perspectiva, dicha 'Krísis' laentendemos en el sentido puramente aristotélico, esdecir, como cambio y movimiento –'metábole'–, enun momento concreto que determina la conclusiónde diversos acontecimientos de un sistema y queocasiona una nueva ordenación de la comunidadcívica, conocida en el mundo científico como“revolución”. Las diferentes estructuras cortesanasque conformaban los fundamentos de gobierno delreino de España fueron transformando sucomposición en función de la nueva realidad política,por la que el sistema de casas y sitios realesresultaron insostenibles ante la nueva realidadpolítica desde mediados del siglo XVII.

Página 4

Page 7: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

El frente de Tánger (1936-1940) : crónica de laGuerra Civil Española en la ciudadinternacional

López García, Bernabé1 ed.Marcial Pons, Ediciones deHistoria, 2021(Estudios)504 p. 22x14 cm.9788417945268$ 40.50

Tánger y la guerra civil española son dos temas quehan suscitado siempre un especial interés para elpúblico lector. Juntos, sin embargo, no hanproducido ninguna obra que permita conocer enprofundidad qué ocurrió en la ciudad del estrechodurante aquellos dramáticos tres años. El estatutointernacional de la zona contribuyó a dar la imagenhacia el exterior de un «verdadero paraíso sobre latierra» y así lo vivieron la mayoría de las coloniasextranjeras residentes en la ciudad. No fue el caso dela española, que vivió enfrentada y en tensión todoese tiempo, ni el de buena parte de las poblacionesmusulmana y judía, que resistieron tambiénescindidas el conflicto. El libro, realizado a partir deperiódicos republicanos (El Porvenir y Democracia)y fascistas (Presente y España) y de ladocumentación de diversos archivos de Tánger,Nantes o Alcalá de Henares, es una crónica de lasdos caras de la ciudad, convertida en verdaderofrente de guerra en el que se vieron obligados aconvivir en sus respectivas trincheras cerca dequince mil españoles.Preview available at http://www.puvill.com/

Los territorios del rey : Castilla, siglos XII-XIIIEstepa Díez, Carlos1 ed.Marcial Pons, Ediciones deHistoria, 2021(Estudios)536 p. 22x14 cm.9788417945152$ 44.00

En este libro se estudia el proceso de formación de lacorona de Castilla en el período que va de 1150 a1230, aproximadamente, considerándose clave elreinado de Alfonso VIII. Se analizan las cuestionesterritoriales y la percepción del espacio político de lamonarquía castellana, tanto en los años del reinoprivativo como después de 1230, con la reunión deCastilla y de León bajo el reinado de Fernando III.También se examinan dos de los elementos nuclearesdel gobierno regio y, por ello, básicos en ese procesode formación de la corona de Castilla: por un lado,los recursos del rey, la fiscalidad; y, por otro, elgobierno del territorio, que puede resumirse en elauge de las tenencias y la formación de lasmerindades. El estudio de las tenencias y los tenentesque el lector encontrará en este libro es el másamplio de los publicados hasta ahora.Preview available at http://www.puvill.com/

Salve Lucrum : Homenaje al profesor JuanJosé Ferrer Maestro

Benedito Nuez, Josep (ed.)1 ed.Calambur Editorial, 2021812 p. 24 cm.9788483594988$ 40.50

El presente volumen reúne 26 contribuciones sobremuy diferentes cuestiones relacionadasfundamentalmente con la Historia Antigua, laArqueología y La Historia del Arte; pero tambiéncon otros campos y temas diversos que ha trabajadoel profesor Ferrer con preferencia: desde el periodo

Página 5

Page 8: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

de la República romana hasta la tardoantigüedad, conparticular atención a la historia económica, lahistoria política, social y el patrimonio arqueológico.Es pues, este, el momento de recordar, en un breveapunte biográfico, los rasgos más destacados de sucarrera docente y científica.

Testimonio de dos guerrasTagüeña Lacorte, ManuelQuirós, Antonio (ed.)1 ed.Editorial Renacimiento, 2021(Biblioteca de lamemoria.Menor ; 96)840 p. 21x15 cm.9788418387760$ 40.50

La proyección hacia la posteridad de ManuelTagüeña obedece a dos hechos fundamentales. Elprimero es su condición de teniente coronel delEjército Popular de la República, jefe del XV Cuerpode Ejército y, como tal, protagonista de una de lasgestas épicas de la contienda, la batalla del Ebro, unode los últimos escenarios de nuestra guerra y, a suvez, la antesala de la posterior lucha de la Europademocrática contra el fascismo. El segundo es laautoría del Testimonio de dos guerras, donde narra,con rigor y ecuanimidad, sus avatares personalesinsertados en el singular tapiz de una época, los añostreinta, cuarenta y cincuenta del pasado siglo XX. Laobra fue escrita durante su exilio mexicano, entre1955 y 1969 y, por deseo expreso suyo, no se editódurante su vida. Cansado de polémicas, no queríacrearlas nuevamente mientras él pudiera sufrirlas.Pidió, además, a su esposa, Carmen Parga, que no sepublicara en España hasta después de la muerte deFranco, deseo que fue cumplido con precisión, yaque las primeras ediciones de 1973 y 1974 serealizaron en México. A casi cincuenta años de laprimera edición, su inserción en la Biblioteca de laMemoria, tiene un sentido especial, ya que la visiónde los hechos descritos es precisa, personal y ajena alsectarismo. Un rayo de luz para momentos deconfusión.

AMERICA (GENERAL) AND UNITED STATESE 151 > United States (General)

Confederación : los Estados Confederados deAmérica y la Guerra Civil, 1861-1865

Ablanedo, Emilio1 ed.Actas Editorial, 2021(Historia contemporánea)579 p. 24 cm.9788497391993$ 45.50

¿Cómo funcionaba la esclavitud en los EstadosUnidos? ¿Por qué se produjo la secesión del Sur?¿Tenían los sureños “derecho a decidir”? ¿FueAbraham Lincoln siempre abolicionista? ¿Fue elgeneral Lee el mejor militar de la Guerra Civil?¿Cómo eran los soldados rebeldes? ¿Por quélucharon los blancos sureños que no poseíanesclavos? ¿Qué hicieron las mujeres sureñas en elconflicto? ¿Pudo ganar la Confederación? ¿Quéocurrió con el oro de la Confederación? ¿Por quépervivió el supremacismo blanco? ¿Cómo trata a laConfederación la literatura y el cine? ¿Por qué sederriban actualmente monumentos confederados?Estas y otras cuestiones se analizan en este libro queofrece un análisis global de la Confederación y de laGuerra Civil de 1861-1865 desde una perspectivasocial, cultural, jurídica, económica y militar inéditaen las publicaciones existentes en lengua española.Una obra sobre el momento más dramático de lahistoria de los Estados Unidos y su proyección en lasactuales polémicas sobre los símbolos confederados.

Página 6

Page 9: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

España en la Florida (1512-1821) : tres siglosde presencia en tierras norteamericanas

Ruiz Rodríguez, José Ignacio1 ed.Dykinson, 2021692 p. 24x17 cm.9788413774343$ 67.50

Un primer capítulo, al que hemos titulado “Laincorporación de La Florida a la MonarquíaHispánica”, en el cual hemos analizado ese inmensoproceso, que se iniciaba en 1512, a través de lapresencia de las primeras expediciones. Fuerontiempos de contactos con los pueblos aborígenes quela poblaban, de erección de nuevas localidades, decartografiar el territorio o de análisis de sus posiblesvías de explotación comercial.En un capítulo segundo, trataremos “la fortificacióndel territorio: el castillo de San Agustín de LaFlorida”, así como algunos otros que vinieron aconstituir las plazas fuertes de esa penínsulanorteamericana. En esas páginas, contemplaremoslas vicisitudes vividas por las autoridades delterritorio, el coste, planos, arquitectos, ingenieros omano de obra que levantaron esas importantesconstrucciones.En un tercer apartado, titulado “el ejército español enLa Florida”, analizaremos el papel que tuvo lamilicia allí acantonada, el origen de muchos de esosmilitares, sus mandos, los distintos regimientos, asícomo las principales batallas, además de las armasofensivas y defensivas de que dispusieron a lo largode esos más de tres siglos de presencia.Ya en cuarto lugar, dedicaremos un capítuloespecífico a las “misiones, misioneros e iglesia en LaFlorida Española”, que tanto dieron en la siempredifícil tarea de trasladar la imagen de Dios a losprimitivos pobladores del territorio, respondiendoparalelamente con ello a la obligación asumida porlos monarcas españoles en las Bulas Alejandrinas.Gracias a ello, fueron erigidas numerosas misionespor las distintas órdenes religiosas que estuvieron allípresentes, iglesias con materiales pobres, pero

también las hubo construidas con piedra y otroselementos sólidos.En un quinto capítulo, trataremos “los primerosBorbones y la herencia de los Tratados de Utrecht”,en ese periodo de transición del siglo XVII, época delos Habsburgos Españoles, al siglo XVIII, en dondela Monarquía Hispánica había salido, ciertamente,dañada de la Guerra de Sucesión que se proyectó a lolargo de década y media. Pero también fue una nuevaépoca en las artes de administrar las tierras adscritasa la Corona, con importantes reformas que afectaronen mayor y menor grado a esa Administración demanera general y también particular, incluyendo,obviamente, a La Florida.En un sexto capítulo, trataremos el más queinteresante asunto de “las relaciones de España conla población indígena: entre la cordialidad y larivalidad”, máxime cuando las otras potenciaseuropeas, igualmente presentes en esas tierrasnorteamericanas, intentaron ganarse a la poblaciónaborigen, para luego emplearla en beneficio propio,esto es: para comerciar con ellas, pero también paraemplearlas como parte de sus tropas o como mano deobra barata. En esas páginas no nos olvidaremos deincorporar a las tribus más significativas de LaFlorida, así como los lugares en donde seencontraban asentadas, sus hábitos máscaracterísticos o sus adicciones.Tras ello, en un séptimo capítulo, analizaremos a unode los personajes más significativos de aquellaFlorida bajo soberanía española, al que hemostitulado “William Bowles y La Florida”. Se trató deun líder indígena que supo aunar las voluntades demuchos nativos de ese territorio, en nombre de loscuales reclamó salir de las supuestas tiranías deUnidos o España, la nulidad de ciertos tratados o,incluso, la creación de un territorio independiente entierras de La Florida.Ya en un octavo capítulo, titulado “el nacimiento delos Estados Unidos: crónica de una nueva potenciapara el control del área septentrional de América”,pondremos el foco en uno de los acontecimientosmás importantes de la historia del ContinenteAmericano, derivado de la independencia de lasllamadas Trece Colonias Atlánticas con respecto deInglaterra. A la larga, esos autodenominados EstadosUnidos o Congreso, acabarían desplazando a cuantasotras potencias europeas habían previamente

Página 7

Page 10: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

dominado esas tierras, singularmente a españoles ybritánicos.Más tarde, ya en noveno lugar, bajo el título “laFlorida Española tras la independencia de losEstados Unidos de América: entre alianzas ydisputas”, analizaremos pormenorizadamente cómofueron las relaciones de la Monarquía Hispánica yesa joven nación, que comenzaba a andar, pero endonde residía un profundo espíritu de expansiónterritorial.Un décimo capítulo, titulado “la Guerra de laIndependencia y el retorno de Fernando VII” seencarga de analizar la situación existente en tierrasde la metrópoli, en guerra contra la FranciaNapoleónica, y como el vacío de poder dejado por elexilio del monarca español terminaría afectando alconjunto de territorios españoles diseminados portierras americanas, por más que la soberanía nacionalviniese a recaer, primero en la llamada Junta Central(1808-1810) y, más tarde, en el Consejo de Regencia(1810-1814).Finalmente, en un undécimo capítulo, al que hemostitulado “el Tratado Adams-Onís y el fin de lapresencia española en tierras de La Florida”,abordaremos ese espacio cronológico que abarcadesde la llegada a las tierras norteamericanas delembajador español, Luis de Onís a la ratificación deese convenio entre España y los Estados Unidos, envirtud del cual se habría de producir, entre otroscompromisos allí incluidos, la cesión de La Florida ala Nación Norteamericana, dando desde esemomento por finiquitada la presencia española, quepor espacio de tres siglos allí se había mantenido.Tras ello, unos anexos y el apartado destinado afuentes y bibliografía completarán esta obra, queespero colme las expectativas que habías puesto en lamisma. Igualmente, hemos tenido a bien insertar a lolargo de toda esta obra, una amplia serie de planos,imágenes o cuadros, en la clara intención de permitiruna mejor recepción de la información.

HISTORY OF AMERICAF 2251-2291 > Colombia

Colombia y la guerra civil española : La voz delos intelectuales

Aldama Ordóñez, Celia de(ed.)1 ed.Calambur Editorial, 2021(Hispanoamérica y la guerracivil española ; 10)547 p. 24x16 cm.9788483594872$ 40.50

A ojos del poeta Darío Samper, tras el levantamientomilitar del 18 de julio de 1936, "los antiguos amoresde raza, lengua, costumbres e ideales comunes,soterrados en el alma de América desde 1810", sedespertaron en Colombia. Al igual que sucedió enotros países de América Latina, la guerra españolatrasladó sus temblores al centro del campointelectual colombiano, que vivió con inquietud yesperanza cada una de las ofensivas en ultramar. Enlas principales ciudades del país, dirigentes y poetasacudieron a la pluma para participar en las batallaspeninsulares: a la entusiasta defensa de la Repúblicapor parte de los sectores liberales y progresistas seopuso la réplica de los conservadores, dispuestos arespaldar con idéntico fervor a la España sublevada...

PHYSICAL GEOGRAPHYGB 651-2998 > Hidrology. Water (Including ground water,rivers, glaciers)

Una visión global del agua : explicada paratodos

Hervás, José Luis1 ed.DM (Diego Marín), 2021317 p. 24 cm.9788418581335$ 30.50

En este ensayo el autor expresa opiniones basadas en

Página 8

Page 11: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

su conocimiento personal y su experiencia en lagestión del agua.Expone ideas totalmente novedosassobre la mejor utilización, tanto en la cantidad comoen la calidad, del agua en las viviendas, en losedificios y en las ciudades.Aborda nuevas ideassobre la captación de los recursos de agua y sudefensa ante los agentes externos. Pretendemodificar la remineralización del agua desalada.Propone un nuevo concepto de trasvases deagua.Pone de manifiesto los problemas de gestiónactual del ciclo del agua y presenta un importanteabanico de soluciones.Aboga por la puesta enmarcha de “compromisos con el cliente” para crearcompetitividad entre los gestores del agua.Propone lacreación de Organismos Reguladores delAgua.Apuesta por modificar y crear nuevas leyes enel ámbito del agua.Proporciona importantes consejospara distinguir, seleccionar yt beber agua envasada,como también del grifo.

ECONOMIC THEORY. DEMOGRAPHYHB 1-846.8 > Economic theory (value, price, capital, profit,interest)

Economía circular : fundamentos yaplicaciones

Meseguer Sánchez, JuanVíctor (ed.)Molina-Moreno, Valentín(ed.)Nuñez-Cacho Utrilla, Pedro(ed.)1 ed.Aranzadi, 2021(Estudios)456 p. 24 cm.9788413900629$ 58.50

Este libro nace con la intención de ser un referenteen el nuevo paradigma de la Economía Circular,entendida esta como una nueva forma de hacer, usar,diseñar productos teniendo en cuenta laBIOCAPACIDAD del planeta tierra. Una economíarestaurativa y regenerativa por intención y diseño. Laeconomía circular tiene en consideración que losrecursos son finitos y que además, para suproducción se deben de tener en cuenta un flujo decircularidad que minimice los residuos generados ylos desperdicios. Además, cualquier recurso, al finalde su vida útil, tendrá una aplicación en otro proceso,

convirtiéndose en un nutriente tecnológico que imitael ciclo de los nutrientes biológicos. La EconomíaCircular, tiene sus raíces en diferentes escuelas depensamiento del campo de la sostenibilidad,patrimonio natural que se han desarrollado a lo largode muchos años de teorías de desarrollo económico eindustrial, la Ecología Industrial / parqueseco-industriales/ la producción más limpia, el diseñoregenerativo, la biomímesis que se basa en laobservación y análisis de los procesos propios de lanaturaleza para crear productos, el diseño de la cunaa la cuna. Podemos por tanto concluir que laEconomía Circular ds un nuevo paradigma que haaglutinado distintas aportaciones de diversos camposde conocimiento, incluyendo entre ellos lasostenibilidad

ECONOMIC HISTORY AND CONDITIONSHD 1401-2210 > Agriculture (Includ. agricultural laborers)

"Haberlas, haylas" : campesinas en la historiade España en el siglo XX

Ortega López, Teresa MaríaCabana, Ana1 ed.Marcial Pons, Ediciones deHistoria, 2021(Estudios)288 p. 22x14 cm.9788417945374$ 34.00

Siempre se ha sabido que están, que importan, que eltrabajo en el campo y la vida en el medio ruralcontemporáneo no se explican sin ellas. Pero entreesta percepción y el reconocimiento en los libros dehistoria media un abismo.El rigor académico del análisis histórico y laperspectiva de género sustentan la presentepublicación que ofrece una visión plural sobre elprotagonismo de las mujeres rurales. Porquehaberlas, haylas y son muchas y muy diferentes:campesinas, jornaleras, propietarias, artesanas..., ytodas ellas dignas de figurar en un relatohistoriográfico que se precie de ser integrador ysustentable.Preview available at http://www.puvill.com/

Página 9

Page 12: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

COMMERCEHF 5001-6182 > Business. Business administration

El libro de la innovación : guía práctica parainnovar en tu empresa

Torruella, Albert (ed.)Phimister, Alexander (ed.)1 ed.Libros de Cabecera, 2021(Temáticos)396 p. 22x14 cm.9788412272284$ 30.50

¿Cómo se organiza un departamento de innovación?¿Por qué es importante innovar en mi empresa? ¿Quéperfiles deben contratarse y qué habilidades necesitadesarrollar el responsable del departamento?Más de 30 expertos y responsables de innovaciónhan aportado todo su conocimiento y experienciapara dar respuesta a estas y otras preguntas que sedebe hacer cualquier responsable del futuro de unaempresa.el libro de la innovación pretende ser una guíapráctica para establecer la estrategia de innovaciónde la compañía, cómo implementarla, qué fuentes definanciación pueden utilizarse, de qué maneragestionar el porfolio de innovaciones y laconveniencia de innovar internamente, o bien, através de la innovación abierta.Todo ello escrito de manera muy amena, y con loscasos prácticos de algunas de las empresas másinnovadoras a nivel mundial.Preview available at http://www.puvill.com/

COMMERCEHF 5601-5689 > Accounting

Matemática comercial y financieraPobes Bailo, Simón-Alfonso2 ed.Aranzadi, 20211040 p. 9788413464404$ 70.50

Esta obra, redactada por quien ha pertenecido a losCuerpos de Corredores de Comercio y Único deNotarios, lo ha sido desde una doble perspectiva. Unenfoque contempla y considera como es lógico, conel debido detalle y profundidad, los conceptoseconómico-financieros propios de la materiaconcreta objeto de estudio, y el otro, cuando se haestimado preciso o aconsejable, se introduce en elámbito jurídico exponiendo, con mayor o menoramplitud y profundidad, conceptos cuyoconocimiento puede ser no sólo de gran utilidad sinohasta necesario para el mejor entendimiento de lamatemática comercial y financiera. Las cuentascorrientes en general y las bancarias en particular,los valores mobiliarios, los préstamos, las aperturasde crédito en cuenta corriente, las valoraciones deldominio pleno, del usufructo y de la nuda propiedadson, entre otros varios, ejemplos claros de laimportancia que la visión jurídica tiene en el ámbitode la matemática comercial y financiera. Laconjugación de ambas visiones o enfoques y suproyección en el campo de la matemática objeto deestudio es de gran utilidad

Página 10

Page 13: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

THE FAMILY. MARRIAGE. WOMANHQ 1101-2030.7 > Women. Feminism. Women's clubs

Estudios sobre la mujer : política, derecho,comunicación, educación y violencia contra lasmujeres

Abril Stoffels, Ruth (dir.)1 ed.Huygens, 2021518 p. 24 cm.9788417580193$ 52.00

En estos tiempos de incertidumbre y cambio, cuandose está tambaleando nuestra sociedad, cuando todoindica que la «nueva normalidad» va a instalarse ennuestras comunidades, parece un buen momento parareflexionar sobre el papel de las mujeres en lasociedad y preguntarse cómo son las leyes que lasprotegen de la discriminación y la violencia, cómo essu participación política a distintos niveles, cómo seve reflejada en la televisión y en la publicidad ycómo educamos a los más jóvenes para evitar estadiscriminación. Esta crisis que se ha producido nosofrece importantes retos y grandes oportunidades. Silas relaciones sociales están cambiando, qué decir delas relaciones laborales, el teletrabajo y las nuevasformas de conciliar que nos hacen ver un futurodistinto, en algunas cosas positivo, aunque en otras,como mínimo, pendiente de evaluación. Este libroreúne una serie de ensayos que, desde lamultidisciplinariedad, el rigor académico y ladiversidad de perspectivas, plantea y analiza losgrandes temas de los estudios de la mujer, poniendoun énfasis especial en los problemas, inquietudes ydesigualdades de la sociedad española.

COMMUNITIES. CLASSES. RACESHT 101-395 > Urban sociology. The city

Símbolos en la ciudad, símbolos de la ciudad :ensayos en homenaje a María Cátedra

Tomé Martín, Pedro (ed.)Valdés Gázquez, María (ed.)Álvarez Plaza, Consuelo (ed.)1 ed.Tirant Humanidades, 2021(Plural)532 p. 21x15 cm.9788418534751$ 40.50

Símbolos en la ciudad, símbolos de la ciudad reúneveinte colaboraciones de antropólogas yantropólogos dedicadas a entrelazar los hilos quepermiten encontrar la salida del laberinto al que seven abocados quienes intentan descifrar los procesosde simbolización, sus usos, significados e interesesen la contemporaneidad. Cuentan todas ellas con laventaja de que María Cátedra, a quien este volumenhomenajea, precursora en el arte de desovillar esaenmarañada madeja, ofrece en sus estudios sobre elsimbolismo y la ciudad métodos y reflexiones parano quedar enredado en ellos. Siguiendo las cautelasmetodológicas y epistemológicas que han permitidoa María Cátedra transitar de las brañas astures de losvaqueiros a la vinculación entre religiosidad ypolítica en Ávila o los usos del patrimonio en Évora,este libro muestra las múltiples formas en que elsimbolismo opera en nuestra cotidianeidad: de lasentretelas de la pandemia a las nuevas formas delparentesco; de la ayuda mutua, las redes sociales y lamigración a la ontología del procés o el rol de mitos,antiguos o no tanto; de la etnoecología a losfutbolines pasando por conventos y hospitales.Sombras, tropos, silencios, muros, vulnerabilidades,confinamientos, celebraciones, monumentos.Recuerdos, presente y futuros. Todo ello anudado ensus simbólicas dimensiones.

Página 11

Page 14: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

SOCIAL PATHOLOGY. SOCIAL AND PUBLIC WELFARE.CRIMINOLOGYHV 6001-7220.5 > Criminology

Guía de prevención del delito : seguridad,diseño urbano, participación ciudadana yacción policial

San Juan Guillén, César1 ed.J. M. Bosch, 2021226 p. 24x17 cm.9788412330502$ 32.50

La convivencia en sociedades multiculturalescomplejas se ha convertido en uno de los retos mástrascendentes en las ciudades de este incipiente sigloXXI. Para conseguir este objetivo es condiciónindispensable que exista un razonable clima deseguridad y libertad, además de reducir, en la medidade lo posible, uno de los fenómenos que de formamás notable contribuyen al deterioro de laconvivencia: el miedo.En esta Guía de Prevención del Delito, -de graninterés para todos los profesionales de la seguridad:criminólogos/as, policías y técnicos conresponsabilidades en materia de seguridad local, - sepresenta un estructurado y exhaustivo compendio deacciones y estrategias de diagnóstico e intervenciónorientadas al fomento de la seguridad, entendidaésta, no solo como la reducción, o incluso ausencia,de actividad delictiva, sino como un proceso demejora continua de la calidad de vida de laciudadanía. En dicho proceso, la participación socialy el desarrollo de nuevos modelos de acción policialse presentan como dos elementos irrenunciables parael éxito en la prevención del delito.Preview available at http://www.puvill.com/

SOCIAL PATHOLOGY. SOCIAL AND PUBLIC WELFARE.CRIMINOLOGYHV 8301-9920.5 > Penology (Police, prisons, punishment andreform, etc.)

Cooperación policial internacional :avanzando hacia una policía europea para elsiglo XXI

Aranda, Francisco J.1 ed.Ratio Legis, 2021348 p. 25 cm.9788417836252$ 40.50

CONSTITUTIONAL HISTORY AND ADMINISTRATIONJF 2011-2112 > Political parties

El laberinto de la representación : partidos yculturas políticas en el País Vasco y Navarra(1875-2020)

Rubio Pobes, Coro (ed.)1 ed.Tecnos, 2021720 p. 24x17 cm.9788430981649$ 32.50

El gran número de partidos políticos que hanfuncionado en el País Vasco y en Navarra desde elsiglo XIX hasta nuestros días constituye unverdadero laberinto en el que resulta difícilorientarse. Por ello es necesaria una obra como esta,original y pionera. Ofrece no solo un clarificadorestudio historiográfico de más de 400 partidos ycoaliciones, sino también una cartografía de lasdiversas culturas y familias políticas en las que esasformaciones se han integrado, compartiendoreferencias culturales, simbólicas e históricas, unproyecto común y una forma de entender la acciónpolítica. Nunca antes se ha hecho un esfuerzo similar

Página 12

Page 15: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

por identificar tales culturas y adscribir cada partidoa una de ellas. El núcleo de la obra estudia elperiodo 1875-2020, dedicando una primera parte alos partidos entre la Restauración y la Transición yuna segunda desde 1975 hasta la actualidad. La etapaprevia, los dos primeros tercios del siglo XIX, quefue el tiempo de los partidos de notables y de laconfiguración de las primeras culturas políticascontemporáneas, se aborda en un amplio estudiointroductorio, en el que también se ofrecen las clavespara entender la cartografía de culturas políticas quese ha trazado. Al analizar los partidos se ha prestadoatención no solo a su génesis, ideología, estructura,líderes, discursos, evolución y actividad electoral,sino también a su prensa, símbolos y espacios desociabilidad. La rica selección de ilustraciones querecorre la obra ayuda a comprender mejor estosúltimos aspectos. Este libro es susceptible de serleído como una monografía o de utilizarse como obrade consulta para obtener información sobre unpartido concreto. De cualquier forma, permite a loslectores conocer y entender mejor el complejolaberinto de la representación política en el PaísVasco y en Navarra en la Edad Contemporánea

INTERNATIONAL LAW. INTERNATIONAL RELATIONSJX 1305-1598 > Internat. relations. Foreign relations (History,see D-F)

Un diplomático al servicio de su Majestad : SirGeorge Dixon Grahame, (1873-1940)

Ribelles de la Vega, Silvia1 ed.Comares, 2021(Comares historia)256 p. 24x17 cm.9788413691442$ 30.50

Sir George Dixon Grahame fue uno de losdiplomáticos de carrera mejor considerados de suépoca. Entró en el Servicio en 1897, y en 1920 ya sehabía convertido en uno de los embajadores másjóvenes del país. En París, donde permaneció durante22 años, trabajó a las órdenes de lord Bertie ofThame, primero, y lord Derby, después, durante la

Gran Guerra. Fue testigo y protagonista de lasnegociaciones de paz tras el conflicto armado, yfirmó el Tratado de Sèvres como representante deGran Bretaña.En su puesto como embajador en Bruselas, capeó ladifícil situación creada por la hostilidad de Franciahacia Alemania, y el deseo de aquella de atraer haciasu órbita a Bélgica, todo lo cual iba en contra de losintereses de Gran Bretaña. Se ganó el afecto y lasimpatía de muchos miembros del Gobierno belga,de los monarcas y de la sociedad de aquel país.En 1928 fue nombrado embajador en Madrid. EnEspaña, su intervención fue decisiva para que elGobierno de Su Majestad reconociese lo antesposible el nuevo régimen republicano que seproclamó en 1931. Se jubiló en Madrid en 1935.Al final de su carrera diplomática cayó en desgracia.El rey Alfonso XIII, que nunca le perdonó su apreciohacia la República, hizo correr falsos rumores sobreél en Londres. Esto, unido al hecho de que sirGeorge era un personaje un tanto misterioso al quemuchos consideraban como un excéntrico y unpacifista filo-germánico, terminó por arruinar sureputación entre sus compañeros de carrera. Solteroy sin descendencia que pudiera defenderle, sirGeorge fue arrinconado, e incluso denostado,después de su muerte por aquellos que lo conocierony escribieron sus memorias. Sirva este libro parareivindicar su figura y devolverle al caudal de lahistoria.Preview available at http://www.puvill.com/

LAWK 201-487 > Jurisprudence. Philosophy and theory of law

Análisis lógico y derechoAlchourrón, Carlos E.Bulygin, Eugenio1 ed.Editorial Trotta, 2021(Estructuras yprocesos.Derecho)704 p. 23x14 cm.9788413640013$ 58.00

«Análisis lógico y derecho» reúne los ensayos másimportantes de Carlos E. Alchourrón y Eugenio

Página 13

Page 16: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Bulygin escritos entre 1959 y 1989. Desde suprimera publicación, el libro ha ejercido una notableinfluencia en el desarrollo de la teoría jurídica,principalmente en Italia, España y los paíseslatinoamericanos, aunque muchos de sus trabajos—originalmente publicados en inglés— también hantenido una amplia repercusión en muchas otrascomunidades académicas. Estos textos suministranno solo una rica fuente de inspiración filosófica, sinoque también proporcionan un contextoimprescindible para comprender el desarrollo delpensamiento de ambos autores. La edición estádividida temáticamente en tres partes. En la primerapredominan los problemas lógicos que plantea elestudio de las normas. Aunque estos ensayos no seocupan primordialmente del derecho, su contenidotiene obviamente relevancia para las normasjurídicas. Los trabajos de la parte I proporcionan lasbases teóricas que luego serán aplicadas en la parte IIa los problemas específicamente jurídicos. Elsegundo grupo de textos está dedicado a temas de lateoría general del derecho. El tercer grupocomprende ensayos sobre diversos problemasfilosóficos, la mayoría no relacionados y algunossolo muy tenuemente con el derecho. Esta ediciónincorpora tres nuevos artículos, unifica elsimbolismo lógico empleado en diferentes trabajos yagrupa la bibliografía de manera homogéneaPreview available at http://www.puvill.com/

Teoría analítica del derechoRodríguez, Jorge Luis1 ed.Marcial Pons, EdicionesJurídicas y Sociales, 2021(Filosofía y derecho)828 p. 24 cm.9788491238874$ 88.00

Teoría analítica del derecho es un estudioprofundizado de algunos de los principalesproblemas de la teoría general del derecho, quecentra la atención fundamentalmente en el lenguaje yel razonamiento jurídico.Desde una concepción analítica de la filosofía, el

libro se estructura en siete capítulos dedicados alexamen de las normas, el lenguaje y la lógica, elconcepto de derecho, las normas jurídicas y losconceptos jurídicos fundamentales, el derecho comosistema, la dinámica jurídica, la interpretación y elconocimiento del derecho, el razonamiento jurídico yla justificación de las decisiones judiciales. En cadacapítulo, compuesto por cinco puntos, los tresprimeros están destinados a ofrecer una presentacióndel problema que se estudia en cada caso sinpresuponer conocimientos previos, en tanto que losdos últimos se orientan a quienes deseen profundizaren ellos, de modo que la obra puede utilizarse tantopara cursos de grado como para estudiantes deposgrado y profesionales del derecho en general.A través de sus páginas se ensaya una defensa de unaconcepción positivista del derecho y escéptica enmetaética y, desde dicha óptica, un intento porofrecer una delimitación del derecho de otrosdominios normativos, con particular énfasis en laaplicación práctica de la lógica como herramienta deanálisis de problemas jurídicos.Preview available at http://www.puvill.com/

Urbanismo ambiental y cambio climático : laciudad turística sostenible.

Trayter Jiménez, Joan Manuel(dir.)Socías Camacho, Joana M.(dir.)1 ed.Atelier, 2021(Atelier administrativo)228 p. 24x17 cm.9788418244438$ 30.50

El cambio climático se presenta como uno de losgrandes retos que tienen ante sí los poderes públicosy que marca la hoja de ruta de las políticas públicas adesarrollar por todos los niveles de Administraciónen los próximos años. En este marco, y desde hacedécadas, el urbanismo no sólo se configura como uninstrumento esencial para configurar el espacio en elque vivimos; sino también una potestad pública en laque cristalizan algunas de las políticas ambientalesmás relevantes.La puesta en práctica de un urbanismo ambiental,que pueda afrontar las consecuencias del cambio

Página 14

Page 17: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

climático, así como la consecución de ciudadesturísticas sostenibles, plantea numerosos retos, entrelos que destacan: la necesidad da aportar solucionesfrente al uso intensivo de los espacios públicos y losentornos urbanos en el contexto de las ciudadesturísticas; la gestión inteligente de los residuosurbanos; el uso de las nuevas tecnologías en el nuevoparadigma de la economía circular; el diseño eimplementación de nuevos instrumentos deplaneamiento que persiguen la sostenibilidadterritorial; la participación de los ciudadanos en lalucha contra el cambio climático; la investigaciónpara la conservación y mejora del medio ambiente;las nuevas leyes en materia de cambio climático, y suincidencia en el urbanismo; la necesidad deincorporar planteamientos resilientes en la actividadurbanística; las limitaciones a la discrecionalidadurbanística desde el medio ambiente; o las técnicasde control de la edificación y el uso del suelo.Todos estos temas se abordan en los diversostrabajos que integran esta obra, que pretende aportarherramientas teóricas y prácticas útiles para afrontar,tanto desde la doctrina como desde lasAdministraciones Públicas, una de las cuestionesmás relevantes para garantizar la calidad de vida delas generaciones presentes y futuras.Preview available at http://www.puvill.com/

LAWK 520-5582 > Comparative law. International uniform law

Europa en un mundo cambiante : estrategiaeuropea 2020 y sus retos sociales : unaperspectiva desde el Derecho internacionalprivado

Ortega Giménez, Alfonso1 ed.Aranzadi, 2021(Estudios)236 p. 24 cm.9788413454191$ 38.00

En el contexto actual de un mundo globalizado ycambiante, y más frágil tras la crisis sanitaria y lacrisis económica, el debate social y jurídico ha

adquirido una gran importancia en todos los países y,también, en la Unión Europea. Una de las principalesprioridades de la Estrategia Europa 2020 ha sidoafrontar y alcanzar una serie de retos sociales, y entrelos mismos destaca el reto Europa en un mundocambiante: Sociedades inclusivas, innovadoras yreflexivas cuyo objetivo específico es fomentar unamejor comprensión de Europa y de los cambios en lasociedad europea, ofrecer soluciones y apoyarsociedades europeas inclusivas, innovadoras yreflexivas en un entorno de complejastransformaciones sociales

La reserva de dominio en el comerciointernacional : ley aplicable y eficacia enEspaña

Caro Gándara, Rocío1 ed.Aranzadi, 2021168 p. 24 cm.9788413462523$ 36.00

Esta obra tiene por objeto la reserva de dominio en elcomercio internacional, entendida como cláusulainserta en un contrato de venta de bienes muebles,que suspende la transferencia de propiedad hasta elpago total del precio aplazado. La figura haalcanzado gran protagonismo en ordenamientosjurídicos de nuestro entorno. Es el caso de losderechos alemán, francés e inglés, aquí analizados.En todos, constituye un mecanismo de financiacióninter partes y una garantía de pago y tras el impagodel comprador. Sin embargo, cuando se pretendehacer valer en España la pactada conforme a uno deesos ordenamientos extranjeros, su eficacia peligradebido a la rígida aplicación que se viene haciendode las normas españolas que regulan su oponibilidada otros acreedores del comprador y terceros. Parafacilitarla, la obra propone soluciones de lege lata yde lege ferenda que ponderan interesescontrapuestos: de contratantes y de terceros; deltráfico local y del comercio internacional.

Página 15

Page 18: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

EUROPE. REGIONAL COMPARATIVE AND UNIFORM LAW.TYPES OF LAWKJC 2-9799 > Comparative and uniform law. Community law

Nuevos postulados de la cooperación judicialen la Unión Europea : libro homenaje a laProf.ª Mª Isabel González Cano

Moreno Catena, Víctor (dir.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Homenajes y congresos)1474 p. 24 cm.9788413781204$ 115.50

Son muchos los avances e impulsos que en losúltimos tiempos se vienen dando en Europa en eldesarrollo de mecanismos para luchar contra lacriminalidad grave, sobre todo la organizada ytransfronteriza. A pesar de estos avances, se advierteque la disparidad de los sistemas procesales, ladificultad que en ocasiones presenta la obtención depruebas o los problemas de coordinación entreautoridades policiales y judiciales, entre muchosotros, requieren de mecanismos cada vez más ágilesy eficaces. Es el momento de seguir avanzando en eldesarrollo del Espacio de Libertad, Seguridad yJusticia. Siempre fue signo de identidad en laproducción científica de la Profesora González Cano,a la quele rendimos homenaje con esta obra, elexhaustivo análisis de los distintos instrumentos decooperación judicial en la Unión Europea

Regímenes económicos matrimonialestransfronterizos : un estudio del Reglamento(UE) Nº 2016/1103

Jiménez Blanco, Pilar1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Tirant monografías)407 p. 22 cm.9788413558769$ 46.50

El Reglamento (UE) nº 2016/1103 constituye lanormativa de referencia sobre los regímeneseconómicos matrimoniales transfronterizos.Superando la complejidad y dificultades técnicas delReglamento, el presente estudio realiza un análisisexhaustivo del mismo sistematizado en torno en dosgrandes partes: la relativa al marco regulador,incluyendo el régimen matrimonial legal y pactado yel ámbito de la aplicación de la ley rectora; y larelativa a los litigios, determinando el tribunalcompetente y el sistema de reconocimiento dedecisiones. El análisis se realiza integrando lainterpretación rigurosa de las normas europeas con larealidad práctica y con la utilización de casosejemplificativos para cada sector de problemas. Eltrabajo se completa con abundantes referencias deDerecho comparado, que evidencian las diferenciassustanciales que existen en este ámbito. Resulta, portanto, una obra de consulta imprescindible parajueces, notarios, abogados o cualquier otroprofesional que realice funciones de asesoramientomatrimonial

Página 16

Page 19: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Retos en inmigración, asilo y ciudadanía :perspectiva Unión Europea, internacional,nacional y comparada

Marín Consarnau, Diana (dir.)1 ed.Marcial Pons, EdicionesJurídicas y Sociales, 2021(Colegio notarial de Cataluña)370 p. 24 cm.9788413810256$ 39.50

Cuando hablamos de inmigración, asilo, refugiados,ciudadanía y libre circulación de personas en elcontexto jurídico de la Unión Europea nos movemosen un amplio abanico de realidades que en la obra seabordan desde distintas perspectivas: Unión Europea,internacional, nacional y comparada. Todo ello nutrela investigación jurídica, en un contexto de retosnuevos y heredados, en el que continuamente seevalúa el Derecho de la Unión Europea, así como lacompatibilidad de las medidas nacionales, y en elque la técnica argumentativa de los tribunalessupranacionales no nos deja indiferentes e influye enla jurisprudencia nacional y comparada. Así, lainmigración regular e irregular, la integración, lasmedidas de protección internacional, la crisis de losrefugiados, el marco normativo, la gestión de lasfronteras, el régimen jurídico de extranjería, laconfiguración del estatuto de ciudanía, los logros olas barreras en la libre circulación, el espacio judicialeuropeo en la cooperación civil, entre otros, sepresentan como los grandes protagonistas de esteescenario en el que también cabe reflexionar sobrelos retos en y tras la Agenda Europea de Migración.Con este objeto, las contribuciones de la obraproporcionan un marco adecuado que invita a lareflexión en pro a realizar un balance sobre las lucesy las sombras que planean en los avances realizadosen estas cuestiones y a abrir nuevos senderos deinvestigación jurídica a los retos que en inmigración,asilo y ciudadanía se plantean en el siglo XXIPreview available at http://www.puvill.com/

EUROPE. REGIONAL COMPARATIVE AND UNIFORM LAW.TYPES OF LAWKJC 2942-3189 > Labour law

Congreso Interuniversitario OIT sobre elfuturo del trabajo

VV.AA.1 ed.Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales, 20214 v. 24 cm.9788484175575$ 57.50

Este libro recoge en cuatro volúmenes lasaportaciones al Congreso nteruniversitario sobre elFuturo del Trabajo que tuvo lugar el 7 y 8 de febreroen la Facultad de Ciencias del Trabajo de laUniversidad de Sevilla en el marco de la Iniciativasobre el Futuro del Trabajo en el Centenario de laOIT.La gran extensión de la publicación es sólo unreflejo de la amplitud de un debate fundamental. Enel primer volumen se presentan las intervencionesque se desarrollaron en las sesiones plenarias, con laConferencia inaugural de Rebeca Grynspan,Secretaria General Iberoamericana y miembro de laComisión del Futuro del Trabajo; la intervención dela Ministra de Trabajo, Migraciones y SeguridadSocial, Magdalena Valerio; y de destacadosacadémicos como Maria Emilia Casas, Catedráticadel Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de laUniversidad Complutense de Madrid y Presidentaemérita del Tribunal Constitucional y de MiguelRodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, Presidente eméritodel Tribunal Constitucional y Consejero permanentede Estado, entre otras valiosas ponencias. Asimismo,en el primer volumen, se encuentran una versiónresumida de las comunicaciones académicas quefueron seleccionadas para ser presentadas en sesiónplenaria.El segundo volumen recoge la versiónresumida de las aportaciones académicas enmarcadasen la Conversación Trabajo y Sociedad, el tercerohace lo propio con la Conversación Trabajo decentepara todos. El cuarto y último volumen recoge lascomunicaciones académicas que versaron sobre laConversación Organización del Trabajo y la

Página 17

Page 20: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

producción, y sobre la Gobernanza del Trabajo. Lesinvitamos a la lectura de este valioso material dereflexión y de propuesta para poder construir elfuturo del trabajo que queremos.

Las relaciones colectivas de trabajo en el niveleuropeo e internacional : organización, acciónsindical y negociación colectiva

Cairós Barreto, Dulce María(dir.)1 ed.Aranzadi, 2021(MonografíasAranzadi.Derechoadministrativo)523 p. 24 cm.9788413462066$ 50.00

Esta obra reúne una serie de trabajos y aportacionesque analizan el marco normativo de las relacioneslaborales transnacionales, específicamente en suvertiente colectiva. La internacionalización deltrabajo y de la empresa y los desplazamientos detrabajadores entre distintos estados ha introducido unfactor de dificultad añadida a la regulación delcontrato de trabajo internacional, que se agranda conla entrada en escena de nuevas regulaciones,provenientes unas del derecho internacional deltrabajo, fundamentalmente del derecho internacionalpúblico, otras de la acción sindical a nivelinternacional, tanto en su faceta de diálogo ynegociación, como en su faceta de planteamiento deconflictos y otras de la decisión unilateral omultilateral de la propia empresa multinacional. Laobra proporciona un estudio unitario, integrado ycompleto de los instrumentos y experiencias dedeterminación de condiciones de trabajo eninstrumentos negociados y no negociadostransnacionales, como los acuerdos marco y loscódigos de conducta, así como las novedosas vías deintervención que proporcionan nuevas fuentes delderecho internacional, como los acuerdos en materiade libre comercio, inversión y pesca, en los cuales, ybajo el prisma de la sostenibilidad social ymedioambiental y amparo actual en los Objetivos deDesarrollo Sostenible de Naciones Unidas, seasumen y afirman compromisos estatales de

cumplimiento de estándares laboralesinternacionales. Estos compromisos no sólo tienencomo destinatario a los estados, sino que abarcan yalcanzan también a los agentes sociales y a lanegociación colectiva, que se ven reforzados en sufunción de defensa y protección del trabajoasalariado tanto a nivel interno como internacional.Un lugar excepcional ocupa el desarrollo de lanegociación colectiva europea, en tanto germen yorigen de la negociación colectiva internacional, entanto institución más desarrollada y jurídicamentemejor dotada para logar su propósito de regulación yprotección de condiciones de trabajo en ámbitostransnacionales y, finalmente, en tanto instrumentoque podría convertirse en una categoría jurídicolaboral típica y bien regulada dentro del propioderecho de la Unión Europea.

EUROPE. REGIONAL COMPARATIVE AND UNIFORM LAW.TYPES OF LAWKJC 3569 > Child rights

30 Aniversario de la Convención sobre losDerechos del Niño

Vázquez Rodríguez, Beatriz(ed.)1 ed.Dykinson, 2021406 p. 24x17 cm.9788413772639$ 32.50

En el año 2020, se cumplieron tres décadas de laentrada en vigor de la Convención de NacionesUnidas sobre los Derechos del Niño, el tratadointernacional de Derechos humanos más universal dela historia, con 196 Estados Parte. Para laconmemoración de este aniversario, el Grupo deDerecho Europeo de la Universidad de Oviedo(EURODERUNIOVI) organizó, los días 5 y 6 demarzo del 2020, una Jornada en la Facultad deDerecho de Oviedo sobre el “30 Aniversario de laConvención sobre los Derechos del Niño: logros yretos desde una perspectiva multidisciplinar”, con elobjetivo de reflexionar y debatir sobre los logrosconseguidos y los retos pendientes en la defensa ypromoción de los derechos de la infancia. La

Página 18

Page 21: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

presente obra colectiva recoge las ponencias ycomunicaciones presentadas en las citadas Jornadas,tratando de dar una mayor difusión y visibilidad a laimportancia que ha tenido la adhesión de España aesta Convención en nuestro sistema de protección ala infancia para garantizar que todos los niños gocende sus derechos sin distinción alguna. El tratamientose aborda desde cinco ejes específicos: la perspectivahistórica del tratamiento de la infancia; laperspectiva de la protección socio-laboral yeducativa del niño; la perspectiva de la protección dela dimensión privada del niño; la perspectiva penalde la protección jurídica del niño y en último lugar,la perspectiva internacional y el balance de laprotección internacional del niño.

Los derechos de la niñez a través del cineVillagrasa Alcaide, Carlos(ed.)Lepín Molina, Cristián (ed.)1 ed.Huygens, 2021434 p. 24 cm.9788417580179$ 42.00

Los derechos de la niñez a través del cine Este librocolectivo surge de los proyectos de cooperacióninternacional de la Asociación para la Defensa de losDerechos de la Infancia y la Adolescencia (ADDIA)y, sobre todo, gracias a la comprometida y altruistainiciativa de un reconocido equipo de profesores/asespecialistas en derechos de la persona, de diversospaíses, que se han unido por su voluntad decontribuir a la defensa y la promoción de losderechos de niños, niñas y adolescentes, en el marcode la Convención sobre los Derechos del Niño

REGIONAL ORGANIZATION AND INTEGRATION.COMPARATIVE LAWKJE 5132-5183 > Human rights

La "mayor protección" como criterioracionalizador de la fragmentación de losderechos humanos en el constitucionalismoglobal

Sánchez-Molina, Pablo1 ed.Aranzadi, 2021(Estudios)265 p. 24 cm.9788413900865$ 44.00

A través de la presente monografía se analizan lascláusulas de mayor protección de los derechoshumanos. La cláusula de la mayor protección en lostratados sobre derechos humanos se configuró con elobjetivo de conciliar la ampliación del número deEstados parte y el mantenimiento del nivel deprotección de los derechos en los Estados. Enconcreto, nos detendremos en las previsionescontenidas en el Convenio Europeo de DerechosHumanos, la Carta de Derechos Fundamentales de laUnión Europea y la Convención Americana deDerechos Humanos. Con carácter previoexaminaremos dos teorizaciones relevantes paracomprender la gestión del actual pluralismonormativo a nivel internacional: la fragmentación delderecho internacional y el constitucionalismo global

Página 19

Page 22: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

LAW. SPAINKKT 0-4999 > Spain

Actos preparatorios y tráfico de drogasFrieyro Elícegui, Sofía1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Tirant monografías)349 p. 22 cm.9788413785714$ 44.00

Se analiza el concepto de actos preparatarios comoaquellas conductas dirigidas a la comisión de undelito pero que no llegan a constituir actos ejecutivosdel mismo, su punición excepcional en nuestro CP, ylas distintas teorías de delimitación entre los actospreparatorios y la tentativa de delito. En concreto seestudian los actos preparatorios de conspiración,proposición y provocación al delito, y se recogen lossupuestos que la jurisprudencia del TribunalSupremo ha reconocido como constitutivos de actospreparatorios del delito de tráfico de drogas. Se tratala figura del agente encubierto como medio deinvestigación regulado en la Ley de EnjuiciamientoCriminal para combatir la delincuencia organizada y,entre otros, los delitos de tráfico de drogas, así comola introducción de la figura del llamado agenteencubierto informático; y la técnica policial de laentrega vigilada de drogas tóxicas, estupefacientes osustancias psicotrópicas regulada en la misma ley.Por último se hace una breve referencia al tráficoilícito de precursores regulado en el art 371 delCódigo Penal

Actuación y funcionamiento del sector públicopor medios electrónicos

Fuertes López, F. JavierPalomar Olmeda, Alberto1 ed.Editorial Jurídica Sepin, 2021203 p. 9788413880488$ 48.50

Con la promulgación, en octubre de 2015, y suposterior entrada en vigor, un año después, de la Ley39/2015, de 1 de octubre, del ProcedimientoAdministrativo Común de las AdministracionesPúblicas, y de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, delRégimen Jurídico del Sector Público, seestablecieron las bases de una Administración quetenía que actuar y funcionar por medioselectrónicos.Han transcurrido más de cinco años y,tras no pocas vicisitudes y prórrogas, el 2 de abril de2021 entran en vigor, de forma plena y efectiva,todas las previsiones que, sobre la Administraciónelectrónica, se efectuaban en esas leyes, que sedesarrollan mediante este Reglamento de Actuacióny Funcionamiento del Sector Público por MediosElectrónicos aprobado por Real Decreto 203/2021,de 30 de marzo, que se articula como pieza clave delsistema y al que resulta necesario, cuando menos,aproximarse de manera práctica y de forma sencilla.

Administración electrónica en el ámbitotributario

Oliver Cuello, Rafael1 ed.Aranzadi, 2021(Estudios)245 p. 24 cm.9788413902388$ 36.50

En esta obra se abordan algunas de las principalescuestiones que afectan al desarrollo de las relacioneselectrónicas entre la Administración y el obligadotributario. Se examina la regulación de este tema en

Página 20

Page 23: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

la Ley General Tributaria, el derecho a relacionarsepor vía electrónica con la Administración y larelación electrónica obligatoria con laAdministración. También se abordan las sedes y losregistros electrónicos, la protección de datos decarácter personal en el ámbito tributario, lasprincipales actuaciones de información y asistenciallevadas a cabo por Internet y las declaracionestributarias telemáticas. Asimismo, se estudian lasnotificaciones tributarias electrónicas, la facturaciónelectrónica, el Suministro Inmediato de Informacióny la presentación telemática de recursos en el ámbitotributario. Finaliza esta obra con un último apartadodedicado al big data y la inteligencia artificial en laAdministración tributaria.

Administración y doctrina de los actos propios: incoherencias aplicativas

Boto Álvarez, Alejandra1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Tirant monografías)317 p. 22 cm.9788413559407$ 35.00

Entre los ideales jurídicos de consenso globaldestaca la idea de que el Derecho no debería acogercomportamientos contradictorios o incongruentes enbeneficio propio. Ciertamente, errare humanum est,pero también venire contra proprium factum nulliconceditur. Esta monografía explora distintosperfiles aplicativos de la doctrina de los actospropios en el sistema de Derecho Administrativo,concebido como equilibrio entre garantías yprivilegios, orientado precisamente hacia lacoherencia, la ejemplaridad y la previsibilidad.La teoría de los actos propios resulta aplicable a lasrelaciones jurídicas regidas por Derecho público,tanto en la actividad administrativa como ciudadana.Hay sin embargo matices importantes ante un sujetoestatutario que funciona a través de distintos tipos derepresentaciones y apariencias, a veces confusas, sinolvidar que los resortes burocráticos son tambiénfuente frecuente de diferentes tipos de errores y

precedentes en cadena.El trabajo sigue la dimensión fáctica y práctica delbrocardo venire contra... Por eso no se queda enaspectos teóricos y de parte general, sino quedesciende al uso real, procesal y administrativo, de ladoctrina en urbanismo, medioambiente, empleopúblico, servicios, protección de datos o contratosdel sector público.

Algoritmización del Derecho y de la Justicia :de la inteligencia artificial a la Smart Justice

Barona Vilar, Silvia1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Teoría)726 p. 24 cm.9788413786650$ 69.50

La magia digital, los datos, los algoritmos y lasestructuras computacionales, los artefactos, losrobots, entre otros, han irrumpido en nuestras vidas,en nuestras sociedades, en nuestra economía,nuestras relaciones y nuestro derecho. Los grados deinteracción ser humano-máquina varían, de menos amás, y las manifestaciones de esta nueva sociedadhíbridada nos inundan, nos rodean, nos ofrecen, nosarrastran y nos permiten ?también? sentir una vidamás fácil. Fascinación y negación son dos posicionesextremas ante esta volcánica irrupción de la vidadigital, de la sociedad algorítmica, que incidetambién en las relaciones jurídicas, en lasinstituciones jurídicas, en la Justicia, en el modusoperandi, en las estrategias de defensa, en losprotagonistas en el sistema de tutela, en las reglas dela prueba, en la motivación de las resoluciones y enel sistema jurídico en su conjunto.La autora de estaobra arrastra al lector desde la imbricación de laCiencia, Tecnología y Sistema jurídico a lo largo delas diversas Revoluciones industriales (hasta la 4.0.),desde una visión histórica, filosófica, conceptual yjurídica, eminentemente crítica positiva y negativa,con referencias a las políticas públicas especialmentesupranacionales, aproximándose a manifestacionesdel uso y abuso de estos modelos computacionales,de los Big Data y los algoritmos en el mundo del

Página 21

Page 24: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

derecho, y de la Justicia. Un hábitat cibernético, losSmart contracts, el ecosistema de Justicia, laaparición de la Artificial Legal Intelligence, lossistemas de expertos, la justicia predictiva (datamining, hotspots), los sesgos, la vigilanciapredictiva, entre otros, sin olvidar el camino hacia larobotización judicial, y las respuestas a la cuestiónde si los sistemas algorítmicos pueden pensar,responder, argumentar y decidir como juristas ? sontodas ellas inquietudes de la autora que quedanexpuestas con rigor científico en esta obra

Análisis de la seguridad jurídica en el mercadode valores

Rojo Álvarez-Manzaneda,Carmen1 ed.Aranzadi, 2021(Estudios)358 p. 24 cm.9788413901862$ 55.00

Para que los mercados financieros puedan desarrollareficazmente su función de financiación de lasempresas es esencial que estén dotados de unadecuado marco legal que reporte de la oportunaprotección a todos los agentes vinculados en elproceso. Así pues, y dado que es la decisión final deinversión la que permite la canalización del ahorrohacia la inversión productiva, función económicaesencial del sistema financiero en general, y delmercado de valores en particular, se plantea comonecesario atender a analizar en qué medida puede elderecho servir al desarrollo de las estrategias yobjetivos de financiación directa pretendidos desdeel mercado de valores, y si proporciona o no, unmarco legal de protección tal que le dote de lasuficiente confianza (fiducia) para proceder a laincentivación en la inversión de los productosfinancieros. Por ello, conforma el objetivo genéricode la presente obra el análisis de la normativareguladora del mercado de valores con la pretensiónde tratar de observar su incidencia en el contenido delas relaciones jurídicas que se mantienen en elmercado en aras de poder advertir si el marco legal

por el que se procede a su regulación permite dotar atodos los operadores del mercado de las garantíaslegales necesarias sobre la base de un “valorañadido” implícito tal que le posibilite desplegar susefectos en la contratación.

Código Penal : comentarios, concordancias,jurisprudencia e índice analítico

López Barja de Quiroga,Jacobo (dir.)18 ed.Colex (Constitución y Leyes),20212426 p. 24 cm.9788413591971$ 116.00

La presente edición de este Código Penal constituyela obra de referencia en la materia para todos losprofesionales del Derecho Penal.Realizado por autores con más que contrastadaautoridad en la materia y siguiendo la metodologíapráctica habitual en las obras de Colex, se incluyencomentarios de autor, doctrina jurisprudencialcompletamente actualizada, sistematizada yresumida emanada por el Tribunal Supremo,recogiéndose sentencias, autos y acuerdos del pleno,así como resoluciones del TEDH, TC y de AAPP.En esta nueva edición se ha puesto especial atencióna la practicidad de la obra, incluyendo índicesjurisprudenciales que facilitan la búsqueda interna enlos artículos más complejos, así como los datosidentificativos de las sentencias mencionadas en untono más oscuro al pie de cada extracto para su fácillocalización.Preview available at http://www.puvill.com/

Página 22

Page 25: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Compliance y responsabilidad de las personasjurídicas

Rodríguez García, Nicolás(ed.)Rodríguez López, Fernando(ed.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Corrupción, crimenorganizado y delincuenciaeconómica)804 p. 24 cm.9788413787954$ 81.00

La reforma del Código Penal de 2015, llevada a cabomediante la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo,no sólo contribuyó a delimitar de forma más clara lossupuestos de losque se puede derivar responsabilidadpenal para la persona jurídica, introducida en elordenamiento jurídico español en 2010. En realidad,su particularidad más novedosa fuela identifi cación,en la nueva redacción dada al artículo 31 bis, de lascondiciones bajo las de vigilancia y control" podríaser causa eximente de la responsabilidad penal delapersona jurídica, generando así un fuerte y nuevoincentivo a la implantación de sistemas de gestión decompliance

Contratos inmobiliarios : acción rescisoria porfraude de acreedores

VV.AA.1 ed.Editorial Jurídica Sepin, 2021(Selección de jurisprudencia)233 p. 9788413880365$ 48.50

El fraude de acreedores se produce cuando un deudorprocede a la venta de sus propiedades para evitar queel crédito que frente a él tiene un tercero pueda sercobrado mediante el embargo de esos bienes, sin quetenga más recursos para poder hacer frente a laobligación pendiente de pago.Ante esta situación, una de las posibilidades quetiene el acreedor perjudicado para poder revertir lafalta de bienes del deudor que se ha producido con la

transmisión efectuada es la acción rescisoriarecogida en los arts. 1.290 y ss. CC.En la presente selección de jurisprudencia, llevamosa cabo un análisis de cuáles son los requisitos quedeben cumplirse para poder acudir a esta figura, asícomo de las distintas situaciones que dan lugar a suejercicio.

Cuestiones clásicas y actuales del Derecho dedaños : estudios en Homenaje al Profesor Dr.Roca Guillamón

Ataz López, Joaquín (dir.)Cobacho Gómez, JoséAntonio (ed.)1 ed.Aranzadi, 2021(Grandes tratados)3 v. 24 cm.9788413462615$ 547.50

Una de las disciplinas jurídicas más sensibles a loscambios sociales es, sin duda, el Derecho de dañosque se ve afectado no sólo por los cambioslegislativos sino también por los cambiostecnológicos y por los cambios en las sensibilidadessociales. Los cambios tecnológicos influyen en laaparición de nuevas formas de dañar, o de nuevosbienes o facetas de la persona que las nuevastecnologías permiten dañar de manera más eficaz;porque un mundo cada vez más tecnológico, con unatecnología que cada vez maneja fuerzas másimpresionantes, es también, sin duda, un mundo enel que anidan más peligros para la persona que,cuando se convierten en daños efectivos, deben serreparados. Pero no sólo los cambios tecnológicosinciden en el Derecho de daños. También lo hacenlos cambios en la sensibilidad social en virtud de loscuales ciertos bienes, como por ejemplo el medioambiente, van tomando una importancia que lleva ala jurisprudencia (o al legislador) a buscarmecanismos para su defensa.Los estudios que componen este volumen sonindependientes unos de otros, pero tienen en comúnel que responden a la sensibilidad que respecto delderecho de daños se tiene en la actualidad. En ellospodemos ver las materias que hoy día preocupan a ladoctrina y sobre las que la jurisprudencia se está

Página 23

Page 26: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

pronunciando: muchas de estas materias puedenconsiderarse relativamente recientes (protección dedatos, medio ambiente, protección de consumidores,daños en el ámbito de las relaciones familiares,daños derivados de la robótica e inteligenciaartificial, etc.), otras sin poderse considerarplenamente clásicas (aunque ello, claro está, dependede a qué llamemos “clásico”) se vienen yaplanteando desde hace algunos años pero siguenteniendo plena actualidad (v.b. la responsabilidadsanitaria, o la lesión de los bienes y derechos de lapersonalidad). En fin: también se incluyen estudiosrelativos a cuestiones que siendo indudablementeclásicas se ven hoy especialmente renovadasprecisamente por los cambios en la sensibilidadsocial de nuestra época, como ocurre con laprotección de los menores, la violencia de género olos daños causados o sufridos por las personas deedad avanzada. Un último grupo de cuestiones, enfin, se refieren a aspectos perennes del Derecho dedaños que, siendo una rama tan dependiente de lajurisprudencia, conviene revisitar con ciertafrecuencia.La suma de todos estos trabajos ofrece unaradiografía fiel de las cuestiones que ocupan ypreocupan a doctrina y jurisprudencia, en relacióncon el Derecho de daños, en este primer cuarto delSiglo XXI.

Daños y competencia : revisión de cuestionescandentes

Ruiz Peris, Juan Ignacio (ed.)Martorell Zulueta,Purificación (ed.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Tirant monografías)317 p. 22 cm.9788413784267$ 35.00

Los numerosísimos procedimientos derivados delcartel de camiones, han puesto de relieve nuevascuestiones sustantivas y procesales en el ámbito delDerecho de daños, en aspectos tan relevantes comolas cuestiones planteadas por la cuestión prejudicialpresentada por la sección 15ª AP Barcelona ante el

TJUE, la de la legitimación del perjudicado y deldestinatario de la reclamación, la acumulación deacciones, el passing-on, o la determinación de lanormativa aplicable

De refugiados a rechazados : el sistema deDublín y el Derecho a buscar asilo en la UniónEuropea

Morgades Gil, Sílvia1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Tirant monografías)491 p. 22 cm.9788413781822$ 52.00

Premio Ferrer Eguizábal sobre derecho de asiloen Europa 2016

En De refugiados a rechazados. El sistema de Dublíny el derecho a buscar asilo en la Unión Europea seanaliza cómo y porqué el Sistema Europeo Comúnde Asilo, lejos de contribuir a mejorar el régimeninternacional de la protección internacional en elespacio regional europeo, mantiene sus deficienciase incluso contribuye a potenciar los efectos adversosde éstas en los refugiados y otros solicitantes deprotección, especialmente, en lo que respecta a suderecho a buscar asilo. La tesis principal que sedefiende es que el Sistema Europeo Común de Asilotodavía no ha alcanzado un nivel de desarrollo quepermita afirmar la legitimidad substantiva delsistema de Dublín basada en el respeto de losestándares europeos de protección de los DerechosHumanos. Ello ha llevado en la práctica a múltiplesexcepciones su aplicación y al deterioro del principiode confianza mutua que ponen en riesgo lapervivencia del propio sistema. En el trabajo seanalizan estas excepciones, su impacto en el sistemade Dublín, así como las perspectivas de futuro de laprotección internacional en la Unión Europea.

Página 24

Page 27: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Defensa corporativa : sistemas decumplimiento : prevención y reacción ante elincumplimiento

Alcolea, José Miguel (ed.)1 ed.La Ley, 2021(Cuadernos de derecho paraingenieros ; 53)384 p. 26x19 cm.9788418349881$ 70.00

En la actualidad, las compañías cuentan con unsistema de cumplimiento normativo (Compliance)que comprende un conjunto de reglas, programas,prácticas, funciones y órganos encaminado agarantizar que la empresa cumple con el marconormativo y regulatorio aplicable. Pero algunasempresas no se limitan a garantizar estecumplimiento normativo, sino que dan un paso más,y asumen un compromiso y diálogo con sus gruposde interés de cara a establecer políticas yprocedimientos para la determinación transparente yel cumplimiento de dichos compromisos.

Democracia y seguridad : respuestas paraavanzar en el sistema público

Fernández Rodríguez, JoséJulio (ed.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Tirant monografías)485 p. 22 cm.9788413558516$ 52.00

La incerteza que nos ofrece el mundo actual, conbrumas y dudas sobre el futuro, es un riesgo paranuestra democracia y para el sistema público en elque ésta se asienta. Las cuestiones de seguridad, enun sentido amplio, se han convertido en esencialesen todo ello, por lo que es preciso analizar losproblemas desde tal óptica en busca de causas ysoluciones a la realidad que nos circunda. En estaobra, un grupo internacional de investigadores

aborda de manera interdisciplinar, rigurosa y contotal libertad académica, un conjunto de temas desumo interés y actualidad. Entre ellos, las nuevasamenazas, el pseudovalor seguridad, el equilibrioentre seguridad y libertad, el fortalecimientodemocrático, el terrorismo internacional, los deberesde la ciudadanía, la radicalización, la evolución delEstado, los nuevos espacios, el control de drogas, elcrimen organizado, las personas víctimas de trata, lavideovigilancia, la tecnología blockchain o lasidentidades de la democracia. Un esfuerzoimportante para articular respuestas que permitanavanzar en nuestra forma de convivencia,manteniendo la vigencia de los derechos y libertadesen un marco eficaz y realista

Derecho de la circulaciónBadillo Arias, José Antonio(dir.)5 ed.Tirant lo Blanch, 2021(GPS tirant)1580 p. 24 cm.9788413789439$ 114.50

El libro recoge en 1.582 páginas un estudio doctrinaly práctico del Derecho de la Circulación, en el que sedan cita los grandes sectores jurídicos tradicionalescomo el Derecho Civil, el Penal y el Administrativo,cada uno de los cuales vertebran la obra en tresgrandes apartados. La idea que inspira esta coleccióndenominada GPS es ayudar al jurista o simpleinteresado de un modo que le permita resolver demanera ágil, pero rigurosa, los múltiples problemascon los que se va a encontrar a lo largo de su carrera.Se trata de una obra organizada de forma singular, nocon una exposición de temas teóricos, sino con elmismo iter con el que se encontrará el asesor, elabogado, el jurista, y de muy fácil manejo. Cadacapítulo contiene definiciones, normativaactualizada, jurisprudencia específica, cuestionesprácticas relacionadas con la materia de estudio ytodo ello expuesto con un uso del lenguaje quefacilita la comprensión del lector

Página 25

Page 28: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Derecho procesal : retos y transformacionesBujosa Vadell, Llorenç (dir.)1 ed.Atelier, 2021784 p. 24x17 cm.9788418244445$ 80.00

Las incertidumbres y las inestables complejidadesdel tráfico jurídico de la sociedad líquida se reflejan,como no podía ser de otro modo, en los cauces que elordenamiento prevé con el fin de resolver lascontroversias que en ella surgen. El proceso seenfrenta a retos insoslayables, que demasiadas vecesno son afrontados de manera franca por quienestienen los medios necesarios para darles respuestaeficaz, entre los que destaca la iniciativa legislativa,aunque no es ni mucho menos el único. Lasconcretas circunstancias políticas, entendidas en elpeor sentido como condiciones de un juego políticoromo y miope, pesan con frecuencia más que laconstatación de las necesidades generales del foro,cuya urgencia conocemos los estudiosos y losprofesionales de la justicia; aunque, como es fácilobservar, no siempre con una capacidad deconvicción suficiente .Sin embargo, la ausencia devoluntad o la incapacidad de quienes han demostradoen repetidas ocasiones velar más por sus propiosintereses que por la efectividad de los valores,principios y garantías de un Estado social ydemocrático de Derecho, no nos hace renunciar aexpresar nuestras argumentaciones fundadasPreview available at http://www.puvill.com/

Dimensiones y desafíos del seguro deresponsabilidad civil

Veiga Copo, Abel B. (dir.)Martínez Muñoz, Miguel (ed.)1 ed.Civitas, 2021(Estudios y comentarios delegislación)1369 p. 24 cm.9788413461526$ 152.50

¿Qué rol, qué papel juega hoy el seguro deresponsabilidad civil en nuestra sociedad y ennuestros mercados? ¿por qué ciertos ámbitos yactividades exigen una cobertura obligatoria de unseguro?, ¿dónde empieza la voluntariedad y dóndetermina ésta para dejar paso a la obligatoriedad de lacontratación? ¿Cuáles son hoy los desafíos en unasociedad postmoderna que debe afrontar el seguro deresponsabilidad civil toda vez que las nuevastecnologías, la inteligencia artificial, el big data, larobotización creciente están marcando nuevosderroteros, pero también rompiendo y rasgandoviejos anatemas?

El allegado : su derecho de relacionespersonales (visita, comunicación y estancias)con el menor

Iglesia Monje, María Isabel dela1 ed.Dykinson, 2021(Monografías de derechocivil.Persona y familia)288 p. 24x17 cm.9788413774329$ 30.50

Más allá del parentesco, existen variadas situacionesque originan derechos incontestables a las relacionespersonales, comunicación, visitas, etc. A veces loreconoce el propio legislador, cuando prohíbe quepuedan impedirse sin justa causa las relacionespersonales del menor «con sus hermanos, abuelos yotros parientes o allegados» (artículo 160.2 delCódigo civil) o cuando prevé que la Entidad Públicaa la que esté encomendada la protección de los

Página 26

Page 29: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

menores en situación de desamparo regule las visitasy comunicaciones (artículo 161). Pero otras veces seencuentra tal reconocimiento de estos derechos delas personas allegadas en el convenio regulador deuna crisis matrimonial, en un convenio sin existenciade crisis o, naturalmente, en una sentencia judicial.Y el origen de tales situaciones puede situarse en lassegundas nupcias del viudo o del divorciado quetuvo hijos menores del anterior matrimonio cuandoéstos no son adoptados por el nuevo cónyuge deaquél, o cuando un reconocedor de complacenciarompe la convivencia con la madre de la criatura, ocuando un menor, habiendo fallecido el progenitorcustodio, queda conviviendo con quien formabapareja con el mismo. También cuando el que se creíapadre y actuó como tal durante años, descubre tras laruptura de la pareja (matrimonial o no) que él no erael padre de los hijos a quienes alimentó y conquienes tenía vínculos muy estrechos (una cuestiónque, por cierto, ha dado lugar a no pocas sentenciasen las que se han discutido pretensiones deenriquecimiento injusto o/y de daños morales). Ytambién encontramos allegados en el transcurso delas variadas vicisitudes por las que puede atravesar lafigura del acogimiento familiar.

El art. 27.3 de la Constitución y la libertad deeducación : nueva doctrina jurisprudencial delTS y comentarios a la Ley Orgánica 3/2020, deeducación-LOMLOE

La Moneda Díaz, Francisco1 ed.Aranzadi, 2021(Grandes tratados)298 p. 24 cm.9788413900896$ 44.00

El autor, Abogado en ejercicio desde hace 30 años yProfesor universitario, ha dirigido diversos procesosjudiciales ante TSJ, Tribunal Supremo, TribunalConstitucional y TEDH de Estrasburgo relativos alderecho fundamental de la libertad de educación. Enesta obra nos expone y analiza la novedosa ycompleja Doctrina Jurisprudencial creada por el

Tribunal Supremo recientemente en torno al art. 27.3de la CE.Igualmente, tras estudiar los archivos de las CortesGenerales, nos relata cómo se forjó el art. 27 de laConstitución, en la Ponencia Constituional de 1.978fruto del consenso alcanzado entre todas las fuerzaspolíticas.Igualmente el autor hace un estudio comparativoentre la nueva Ley de Educación 3/2020 de 29 deDiciembre (LOMLOE) y la legislación recienteanterior LOE-LOMCE, sobre diversos aspectos,analizando las temas más significativos, desde elpunto de vista jurídico, de la nueva regulación.

El deslinde de fincasSalas Murillo, Sofía de1 ed.Aranzadi, 2021(MonografíasAranzadi.Derecho civil)218 p. 24 cm.9788413900773$ 56.00

La obra presenta una visión de conjunto de losdiferentes cauces que el ordenamiento jurídicoespañol ofrece para efectuar el deslinde de fincas.Cuestión frecuentemente litigiosa, tanto entreparticulares como cuando alguna de las fincas es detitularidad de una administración pública, seencuentra regulada en diferentes normas civiles yadministrativas, estatales y autonómicas. La figuracomo tal presenta perfiles aparentemente claros, sibien se demuestra que no lo son, ni en sudiferenciación respecto a otras acciones en el casodel deslinde judicial, ni en sus efectos, teóricamentereservados con carácter general al ámbito posesorio,si bien la realidad revela que sobrepasan con muchoeste. Las reformas efectuadas por las Leyes 13 y15/2015, de reforma de la Ley hipotecaria y dejurisdicción voluntaria, además de regular losprocedimientos de deslinde acordado oconvencional, dependiendo, respectivamente, de si setrata de fincas inscritas o no, abren nuevasperspectivas para la figura, como su relación con elvalor probatorio de la inscripción de larepresentación gráfica georreferenciada, o la

Página 27

Page 30: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

rectificación de superficie de las fincas registrales.También se abordan distintas cuestiones civiles, deindudables consecuencias prácticas, que plantean losdeslindes administrativos.

El Mecanismo Único de Supervisión:oportunidad, configuración y problemasplanteados

Esteban Ríos, Javier1 ed.Boletín Oficial del Estado,2021(Derecho administrativo ; 5)622 p. 9788434027138$ 40.50

En la obra, a partir de una contextualización de lossectores bancarios español y europeo, se analizan losmúltiples cambios que, en los últimos tiempos, hanvenido a afectar a la intervención sobre la banca,haciendo especial hincapié en la internacionalizacióndel negocio y del marco regulatorio y supervisor.En sede de este proceso de internacionalización delcontrol sobre el sector crediticio destaca laimplantación del Mecanismo Único de Supervisiónque, imponiéndose frente a otras alternativas, hasupuesto la traslación de muy relevantescompetencias supervisoras desde las autoridadesnacionales hacia el Banco Central Europeo.Esta europeización de competencias de fiscalizaciónplantea diversas cuestiones, no pacíficas, a las que laobra pretende dar respuesta, como serían lasuficiencia de la base jurídica escogida, el porqué dela elección del Banco Central Europeo comosupervisor, el efectivo alcance subjetivo y territorialde la supervisión de la Unión, la eventual generaciónde duplicidades o la virtualidad de la aplicación denormas nacionales por parte de una institucióneuropea.

El modificado en el contrato de obra públicaGonzález Botija, FernandoRodríguez Morilla, Jesús A.1 ed.Atelier, 2021(Atelier administrativo)488 p. 24x17 cm.9788418244452$ 55.50

El presente libro tiene su origen en la Tesis Doctoraltitulada «El modificado de obras en la contrataciónpública», leída por Jesús Antonio Rodríguez Morillaen la Universidad Complutense de Madrid en 2015 yque mereció la máxima calificación académica. Laactual monografía recoge este trabajo deinvestigación, el cual ya ha contado con una ampliadifusión internacional y un contenido pionero,realizando su actualización e incorporando laspertinentes novedades tras la aprobación de laactualmente en vigor Ley de Contratos del SectorPúblico de 2017. De este modo esta obra aborda laevolución legal del tema desde sus raíces en el sigloxix hasta los tiempos presentes, añadiendo unareflexión sobre las irregularidades en el mercado dela obra pública cuya relevancia económica resultaevidente si se tienen en cuenta los datos de laComisión Nacional de los Mercados y laCompetencia.El lector encontrará también un análisisde los temas de la responsabilidad por modificadoirregular, la exigencia de eficacia y el problema delfraudeconectados con esta materia, así como unareflexión final sobre posibles propuestas de mejorade su regulación. Además, considerando laperspectivainternacional, se incluye un capítulodedicado al reciente y polémico caso del Canal dePanamáPreview available at http://www.puvill.com/

Página 28

Page 31: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

El Proceso Administrativo (LJCA) : cuestionesproblemáticas : procedimiento abreviado yprocedimientos especiales

Castillejo Manzanares, Raquel(dir.)Martín Contreras, Luis (dir.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Tratados)697 p. 24 cm.9788413782065$ 114.50

La presente obra colectiva continúa la labor iniciadaen el Tratado Sobre el Proceso Administrativo(LJCA). Al igual que aquel volumen, se haconcebido pensando en los estudiosos, pero tambiénen los profesionales prácticos, si bien se ha centradoen esta ocasión en los principales problemas ydesafíos que plantea el procedimiento abreviado ylos procedimientos especiales de la Ley reguladorade la jurisdicción contencioso-administrativa. Así lascosas, se analiza la posibilidad de introducir lacontestación por escrito en el procedimientoabreviado; se abordan cuestiones como la sucesivaampliación de su ámbito material, los efectos de laobjetivación procesal en el incidente de nulidad o laacción de inejecución de actos firmes; y se efectúaun recorrido detallado por el proceso para la tutela delos derechos fundamentales de la persona, la cuestiónde ilegalidad o la declaración judicial de extinción departidos políticos, por citar tan sólo algunos ejemplosde lo que el lector hallará en estas páginas. Y todoello conjugando la perspectiva académica con lapráctica, en el convencimiento de que, aunandoambas, la comprensión de las cuestiones procesalesserá más completa y, por ende, mejor.

El régimen económico del sector eléctrico enun nuevo escenario regulatorio y tecnológico :en particular, la retribución de la actividad degeneración renovable y de las actividades dered

Leiva López, Alejandro D.1 ed.Aranzadi, 2021(Estudios)150 p. 24 cm.9788413900094$ 36.00

El sector eléctrico experimenta una cada vez mayormadurez tecnológica y constituye una pieza clavepara la consecución de los objetivos de transiciónenergética definidos a nivel nacional, europeo einternacional. La regulación del sector eléctrico debeprocurar la sostenibilidad ambiental, pero sin olvidarla importancia que presenta la sostenibilidadeconómica del sistema. Es incuestionable que debedarse cumplimiento a los ambiciosos objetivosclimáticos que han sido definidos a nivelinternacional, pero ello debe sentar sus bases en unmodelo económico capaz de retribuirsuficientemente al inversor, a la vez queproporcionar electricidad al consumidor al menorcoste posible. En este contexto, la obra quepresentamos examina las más recientes revisionessobre el régimen económico que estáexperimentando el sector. Así pues, hacemos unexamen exhaustivo, y con denso aparato crítico,sobre el régimen retributivo de los propietarios de lasinfraestructuras de red eléctrica y de los generadoresde electricidad a partir de fuentes de energíasrenovables, cogeneración y residuos

Página 29

Page 32: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

El testamento y su interpretaciónGarrido Melero, Martín1 ed.Tirant lo Blanch, 2021495 p. 22 cm.9788413786612$ 53.50

La presente monografía se compone de dos partesdiferenciadas. En la primera se analiza el testamentoy sus clases (abierto, cerrado, ológrafo) con unaespecial atención de la capacidad para testar y delnuevo procedimiento de adveración notarial deltestamento ológrafo. Se analizan igualmente otrasformas de disposición unilateral (codicilos,memorias testamentarias, testamentos especiales,etc). En la segunda parte se realiza un análisis de losproblemas de interpretación de las disposicionestestamentarias con carácter general y especial (comola interpretación de las cláusulas que establecenlegados, fideicomisos, sustituciones), extendiéndosea otros problemas que pueden presentarse en laejecución de las disposiciones (cláusulaslegitimarias, de desheredación o relativas a losderechos viudales). Cada año se formalizan enEspaña cientos de miles de disposiciones de últimavoluntad (en Cataluña algo más de cien mil)autorizadas por notarios. La inmensa mayoría deestos documentos no presentan ningún problema deinterpretación, pero unos pocos han suscitado dudasen cuanto a la voluntad del testador que han llevadoa un debate judicial, en la que también puedeobservarse diferentes criterios de los tribunales queanalizaron el caso. La presente monografía puedeconsiderarse un "estudio de campo" en que partiendode cientos de sentencias de los últimos años seintenta poner de manifiesto los problemas en laredacción de las cláusulas testamentarias. Lamonografía se centra en el derecho catalán pero losproblemas se plantean en todos los ordenamientosjurídicos

Esquemas de Extranjería, 28. Fuentes i Gasó, Josep Ramon(dir.)2 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Esquemas)321 p. 20 cm.9788413559582$ 35.00

Formularios de uso frecuenteAlonso Mas, Carlos Luis ... [etal.]5 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Formularios)1134 p. 24 cm.9788413789415$ 139.00

La presente obra contiene una rigurosa selección delos formularios de uso más frecuente en distintosámbitos de la práctica jurídica: laboral, penal, civil,mercantil y administrativa, tanto desde unaperspectiva sustantiva como procesal. Se trata de unaobra eminentemente práctica, puesto que su finalidades la de ayudar a los profesionales del derecho en eldía a día de su actividad, ofreciendo respuestas ysirviendo como herramienta de trabajo rápida yfiable. Los formularios que contiene este libro estánpensados para servir de ayuda para el ejercicioprofesional del derecho en diversos ámbitos,ofreciendo una respuesta ágil y adecuada. El valorañadido de este libro es que no se trata de una merarecopilación de formularios, sino que vienensistematizados y con ejemplos, lo que facilita su usoy su aplicación real

Página 30

Page 33: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Guía de plazos laborales, procesales ysustantivos

Santiago Ollero, FernandoJesúsSierra Villaécija, Alberto1 ed.Editorial Jurídica Sepin, 2021265 p. 9788413880372$ 48.50

El tiempo y su gestión son esenciales no solo en lavida diaria, sino también en el mundo del Derecholaboral y del ejercicio profesional, donde, enocasiones, llegar tarde y no llegar es lo mismo.La Guía plantea un nuevo enfoque. Se trata deexaminar aspectos de las relaciones laborales que, obien resultan fundamentales desde el punto de vistade la aplicación y el cumplimiento normativo, o bienhan planteado dificultades de interpretación oaplicación práctica, incorporando esquemas,comentarios y jurisprudencia.No olvidemos que el conocimiento de los distintosplazos sustantivos y procesales nos puede llevar aganar un pleito, pero su desconocimiento o errorproducirá el resultado adverso, lo que se puede pagarmuy caro, incluso determinando responsabilidad delos operadores jurídicos.

Guía fiscal 2021VV.AA.1 ed.Centro de EstudiosFinancieros (CEF), 2021688 p. 24x17 cm.9788445441565$ 32.50

La Guía fiscal 2021 es una obra actualizada querecopila, resume y explica la estructura y elfuncionamiento de nuestro sistema tributario y de susprincipales figuras impositivas, además de incorporarlas últimas novedades y modificaciones a aplicar enel año 2021 el cual traerá consigo importantes

cambios, además de determinadas especialidades enla aplicación de los principales tributos, derivadas delas circunstancias actuales, tanto en los aspectosgenerales de su aplicación como en los plazos yprocedimientos administrativos relativos a losmismos. Esta Guía fiscal se inicia con unaintroducción esquemática de la estructura del sistemafiscal de nuestro país y un resumen de los principalesconceptos tributarios. A continuación, presentaampliamente el funcionamiento de los principalesimpuestos, estatales, autonómicos y locales, conejemplos prácticos que los hagan comprensibles. Yfinaliza con una síntesis de los recursos yreclamaciones que los ciudadanos pueden interponerpara defender sus derechos frente a excesos de laAdministración tributaria. Debe tenerse presente, noobstante, que en el ámbito tributario el proceso demodificación, reforma y adaptación a la realidad y alas demandas sociales y políticas es permanente yconstante, por lo que a lo largo de cada año vanapareciendo nuevas normas y se van modificando lasexistentes, hecho que no puede reflejarse en unaedición cerrada, pero que debe asumirse comoelemento integrante de cualquier sistema tributariomoderno.

Guía práctica de los recursos ordinarios civiles: reposición, revisión y apelación

Guerra Pérez, Miguel1 ed.Editorial Jurídica Sepin, 2021446 p. 9788413880358$ 48.50

Esta Guía de recursos ordinarios compuesta delegislación, esquemas, títulos jurisprudenciales,formularios y 299 preguntas y respuestas aborda losrecursos de reposición, revisión y apelación.Constituye una herramienta hecha por y paraabogados, aunque, desde luego, no deja de ser útilpara estudiantes universitarios y de máster,opositores y otros profesionales del Derecho. Secaracteriza por una presentación ágil y práctica,porque creemos que lo que entra por los ojos se

Página 31

Page 34: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

comprende mejor

Impuesto sobre sucesiones y donaciones :comentarios y casos prácticos

Chaler Iranzo, RamónZaera Casado, Ángel4 ed.Centro de EstudiosFinancieros (CEF), 2021448 p. 29x21 cm.9788445441596$ 55.50

Hablar del impuesto sobre sucesiones y donacioneses hablar de normativa civil y de financiaciónautonómica. Y es que dos son los aspectos que unaadecuada aproximación a su estudio no puedeolvidar:-Por una parte, nos encontramos ante uno de losimpuestos que, dentro del ordenamientojurídico-tributario español, tienen un mayor apoyo enlos preceptos de nuestro Código Civil. La regulaciónde la familia y de las sucesiones, así como de losnegocios jurídicos gratuitos realizados inter vivoscontenida en el Código Civil, es la base en la que sesustenta la construcción del impuesto sobresucesiones y donaciones en cuanto a los hechosimponibles que derivan en algún tipo de obligacióntributaria.-Por otra parte, el impuesto sobre sucesiones ydonaciones es un tributo cedido a las comunidadesautónomas. Efectivamente, no solo se cede latotalidad del rendimiento del impuesto producido enel territorio de cada comunidad, sino también ciertascompetencias normativas sobre aspectos tandeterminantes de la liquidación como son lasreducciones sobre la base imponible, los tipos degravamen, los coeficientes correctores establecidosen función del parentesco y el patrimoniopreexistente de los causahabientes, así como lasdeducciones y bonificaciones en la cuota. La gestióndel impuesto, en sus diferentes modalidades (gestión,inspección, recaudación, revisión y ejecución deactos dictados en vía de revisión) también es objetode delegación. Todo lo anterior de acuerdo con lasnormas establecidas en la Ley 22/2009, de 18 de

diciembre.A lo largo de los 10 capítulos que componen el librose ofrece al lector una herramienta de conocimientocompleto y preciso no solo de la Ley 29/1987, de 18de diciembre, del impuesto sobre sucesiones ydonaciones y de su Reglamento de desarrollo (RD1621/1991, de 8 de noviembre), sino también de lanormativa civil que le sirve de sustento, así como delas diferentes especialidades autonómicas queafectan a su aplicación.Lo anterior determina que la obra contenga no soloel detalle de lo preceptuado en la ley del impuesto ysu reglamento, sino todo el conjunto de normasaprobadas por las comunidades autónomas,completadas y desarrolladas con numerososejemplos comentados sobre aquellos aspectos quenecesitan de una aclaración adicional, con la extensacolección jurisprudencial existente al respecto y elcomplemento doctrinal aportado, en su caso, por laDirección General de Tributos y los tribunaleseconómico-administrativos.

Ingreso mínimo vitalSempere Navarro,Antonio-Vicente (dir.)García Gil, Begoña (dir.)1 ed.Aranzadi, 2021(MonografíasAranzadi.Derecho laboral)204 p. 24 cm.9788413453439$ 44.00

El Ingreso Mínimo Vital, como prestación dirigida aprevenir el riesgo de pobreza y exclusión social, seconfigura como derecho subjetivo a una prestacióneconómica, que forma parte de la acción protectorade la Seguridad Social, y garantiza un nivel mínimode renta a quienes se encuentren en situación devulnerabilidad económica. Persigue garantizar unamejora real de oportunidades de inclusión social ylaboral de las personas beneficiarias. En esta obra seabordan dos aspectos estructurales fundamentales.Por un lado, el régimen jurídico: beneficiarios,requisitos y acreditación, cuantías y pago,obligaciones de los beneficiarios, duración yreintegro de prestaciones indebidas. Por otro lado,elementos relevantes para el conocimiento del

Página 32

Page 35: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Ingreso Mínimo Vital: compatibilidad de laprestación, aspectos socioeconómicos y buenasprácticas.

La clasificación de créditos en el concurso deacreedores

VV.AA.1 ed.Editorial Jurídica Sepin, 2021(Selección de jurisprudencia)361 p. 9788413880242$ 48.50

En el procedimiento concursal, la correctaclasificación de los créditos concursales y contra lamasa es algo esencial, pues de ello dependerán lasposibilidades de éxito para el cobro de sus créditospor los acreedores y la resolución de posiblesconflictos que puedan surgir entre ellos sobre dichaspreferencias.En este sentido, para la efectividad del derecho delos acreedores a tener la correcta clasificación de sucrédito, existen también mecanismos legales para lamodificación o impugnación de las clasificaciones delos créditos de la masa pasiva.Así, el actual Texto Refundido de la Ley Concursal1/2020, de 5 de mayo, ha introducido algunasmodificaciones, pero los conceptos generales sobrela naturaleza de los créditos concursales y contra lamasa se han conservado más o menos como lo hacíael anterior texto de la Ley Concursal 22/2003.

La corrupción pública en actividadeseconómicas internacionales del art.286 ter delCódigo Penal como delito contra el mercado

Feijoo Sánchez, Bernardo José1 ed.Aranzadi, 2021(MonografíasAranzadi.Derechoadministrativo)109 p. 24 cm.9788413900926$ 32.00

El delito de corrupción pública en los negocios delart. 286 ter CP ha pasado de tener un papel más bientestimonial durante veinte años con el fin de darcumplimiento a los compromisos internacionales aser uno de los delitos que más preocupan en laactualidad al mundo empresarial. Si bien sólodisponemos de una sentencia condenatoria firme poreste delito, las investigaciones judiciales se hanincrementado exponencialmente en los últimos añosy estamos pendientes a día de hoy de juicios de granrelevancia en la Audiencia Nacional. Grandesempresas se encuentran investigadas o acusadas aespera de juicio.Se analiza este delito de corrupción pública enactividades económicas internacionales como undelito socioeconómico contra el mercado a partir dela defensa de un “modelo de protección de lacompetencia” frente a un “modelo de cohechoagravado por la finalidad”.A partir de este modelo se van desgranando losdiversos problemas prácticos que plantea este delito:el soborno para la realización de actividades regladaso propias del cargo, las situaciones en las que el quesoborna tenía la mejor oferta y habría obtenido laventaja competitiva igualmente sin sobornos, eltratamiento de la compra de la capacidad deinfluencia, los pagos de engrase, aceleración ofacilitación, los pagos para conseguir que laAdministración Pública u Organización Internacionalatienda a sus deberes, la relevancia de que todas ogran parte de las empresas que compiten hayanpagado sobornos, la relevancia de operar en un paíscon una corrupción endémica o sistemática, etc.

Página 33

Page 36: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

La creación de sociedades públicas a examen :una aproximación crítica

Fernández Torres, Isabel1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Tirant monografías)229 p. 22 cm.9788413783208$ 35.00

El fenómeno de las sociedades públicas no es nuevo.Sin embargo, su proliferación en tiemposrelativamente recientes ha sido notable. Laimportancia y la expansión de la actividad pública enel ámbito económico y, especialmente, el recurso alas sociedades públicas por parte de laAdministración (en todos sus niveles) se compadecemal con la escasa atención que se ha prestado alfenómeno y a su regulación. Una normativafragmentaria, dispersa claramente insuficiente queaconseja un replanteamiento del uso y/o abuso de lassociedades de capital público y una reflexión sobre:silas sociedades pueden servir para algo y, en su caso,para qué. En muchas ocasiones se ha señalado quelas sociedades públicas constituyen un claro reflejode la huida del derecho administrativo en un intentode buscar fórmulas que favorezcan la agilidad, laflexibilidad, la simplificación de los procesos?, pero¿es esto realmente así?. Lo cierto es que cuando unoanaliza el régimen de funcionamiento de lassociedades públicas descubre que éstas quedansometidas a un conjunto de normas mercantilesadministrativizadas cuya justificación no es siemprefácil de asumir

La garantía de indemnidadFolgoso Olmo, Antonio1 ed.Boletín Oficial del Estado,2021(Derecho del trabajo ySeguridad Social)554 p. 9788434027107$ 35.00

La garantía de indemnidad es una figura de origengenuinamente laboral, construida con el objeto deevitar represalias contra el trabajador que reclamacontra su empresa. Ha actuado como revulsivo en elámbito de las relaciones laborales y constituye unaherramienta clave para atenuar las desigualdadesinherentes a las mismas. Difícilmente podría haberseresidenciado en otra rama del Derecho el origen deesta institución, estrechamente vinculada al caráctertuitivo que debe caracterizar al Derecho del Trabajo.Han pasado casi treinta años desde que la garantía deindemnidad fue enunciada por primera vez en el senode la jurisprudencia constitucional. Desde entoncesha ido desarrollándose de forma paulatina y haadquirido unas dimensiones que superan con creceslos esquemas iniciales sobre los que fue construida.Ahora bien, pese al tiempo transcurrido, no se hanresuelto todas las dudas; muy al contrario, siguenaflorando con relativa frecuencia, fundamentalmenteconectadas a sus límites, tanto subjetivos (desde elpunto de vista ya sea del reclamante y sus allegados,ya sea del sujeto represivo), como objetivos(relativos a las actuaciones protegidas, especialmentea aquellas que se alejan del proceso en suconsideración estricta).La presente obra tiene como objetivo dar respuesta aestas cuestiones. Su propósito primordial eseminentemente práctico, ya que aspira a convertirseen una herramienta útil para los profesionales delderecho. Sin embargo, no renuncia por ello a abordarla vertiente teórica de esta figura y a analizarcríticamente sus contornos, para así estudiar lamateria con toda la profundidad que merece.Finalmente, tampoco carece de carácter propositivo,ya que se adentra en la tarea de esbozar la evoluciónque debería proseguir la institución en el futuro para

Página 34

Page 37: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

asegurar su efectividad.

La intervención del Estado en el mercado delarte

Camblor de Echanove,Carmen1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Tirant monografías)526 p. 22 cm.9788413558226$ 58.00

En este libro se analiza el papel que desempeña elEstado español en el mercado del arte,particularmente a través de técnicas propias de laactividad administrativa de intervención, que, enúltima instancia, persiguen dar cumplimiento a losfines constitucionalmente consagrados de enriquecer,conservar y procurar el acceso al patrimonio culturalespañol (arts. 44.1 y 46 de la NormaFundamental).La intervención en el mercadoconfigura al Estado, por un lado, como un agenteprivilegiado, dotado de diversos mecanismos que lepermiten adquirir obras en condiciones ventajosas, ypor otro, como supervisor de su funcionamiento. Sinembargo, la aplicación de las instituciones jurídicasprevistas a tales efectos no está exenta dedificultades, y plantea el análisis de cuestiones decapital relevancia en un Estado social y democráticode Derecho, como son el derecho fundamental a lapropiedad privada, la discrecionalidad administrativay su control, o la distribución competencial entre lasdiversas Administraciones territoriales.Por último, elanálisis se ve enriquecido por el estudio comparadode los sistemas francés e inglés; el primero, escogidopor su importancia nuclear para la génesis y eldesarrollo de nuestro Derecho administrativo, y elsegundo, por su liderazgo en el mercado del arteeuropeo

La invalidez de los contratos públicos de lospoderes adjudicadores

Fernández Astudillo, JoséMaría1 ed.Aferré Editor, 2021(Monografías)365 p. 22 cm.9788412268683$ 58.00

En ocasiones se confunden la invalidez y laresolución de los contratos públicos, cuandorealmente se trata de instituciones diferentes, con unaregulación específica cada una de ellas y cuyosefectos son igualmente desiguales. Este libro tienepor objeto el régimen de invalidez de los contratospúblicos, y más concretamente de los que incoen lospoderes adjudicadores, si bien en relación a los entesdel sector público que no tienen esta consideraciónen la Ley de Contratos también se aborda susparticularidades, pero de forma accesoria.Lainvalidez de un contrato, y más que de un contratohablaría de la invalidez de la contratación, significala concurrencia de una situación patológica en unacto de preparación y/o adjudicación del contrato,caracterizada por faltar o estar viciado alguno ovarios de sus elementos; de concurrir un vicio, paraque el acto no produzca efectos debe ser declaradoinvalido, produciendo esta declaración su anulacióny abriendo la puerta a la liquidación del contrato dehaberse formalizado y al derecho de los interesados aser indemnizados por los daños y perjuicios quehayan sufrido, circunstancias todas estas que seabordan en el presente libro

Página 35

Page 38: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

La Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas: veinte años de vigencia y resolucionesjudiciales (1999-2019)

Alfonso Sánchez, Rosalía(dir.) ... [et al.]1 ed.Aranzadi, 2021(MonografíasAranzadi.Derecho mercantil)1032 p. 24 cm.9788413462790$ 92.50

La Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas(estatal) es uno más de los elementos integrantes delcomplejo Derecho cooperativo español. A pesar deque su ámbito de aplicación viene profundamentemediatizado por la coexistencia con las legislacionesautonómicas, resulta llamativa la frecuencia con laque es invocada por la doctrina, así como suindudable protagonismo en la conformación de lahistoria judicial de nuestra figura. Cumplidos veinteaños de su vigencia, la revisión de las resolucionesen las que ha resultado aplicada por nuestrosTribunales resulta un merecido homenaje.Decisiones de todos los órdenes jurisdiccionales sedan cita en este estudio jurisprudencial biensistematizado por áreas y materias, centrado en lasdos instancias inmediatas superiores de cada uno deellos y en el que sólo quedan al margen aquellasresoluciones dictadas al amparo exclusivo de unaconcreta ley autonómica de cooperativas. El lectortiene en sus manos una obra gracias a la cual, deforma ágil y compendiada, podrá acceder ainterpretaciones y tendencias jurisprudenciales, tantoen fase de construcción como ya consolidadas, deuna norma que, pese a su particular ámbito deaplicación, se erige en centro obligado de atenciónde los estudiosos y prácticos de nuestro DerechoCooperativo

La propiedad intelectual de las obras creadaspor inteligencia artificial

Fernández Carballo-Calero,Pablo1 ed.Aranzadi, 2021(Estudios)203 p. 24 cm.9788413463520$ 44.00

Los sistemas de inteligencia artificial escriben,pintan, componen música... ¿significa esto que susnovelas, pinturas y canciones son obras susceptiblesde protección por la propiedad intelectual? ¿Quiénsería, en ese caso, el autor y titular de los derechos?La presente monografía analiza la propiedadintelectual de las obras creadas por inteligenciaartificial distinguiendo entre las obras creadas por lasmáquinas inteligentes de manera autónoma yaquellas en las que se verifica una contribuciónhumana relevante en el proceso creativo.

La protección de la salud : la necesidad derecomposición del sistema : (leccionesaprendidas durante la pandemia y propósito deenmienda)

Palomar Olmeda, AlbertoVázquez Garranzo, Javier1 ed.Aranzadi, 2021(MonografíasAranzadi.Derechoadministrativo)455 p. 24 cm.9788413901169$ 67.00

Una reflexión sobre la situación de la sanidad ennuestro Ordenamiento, las políticas de gestión de lasanidad, específicamente, las de la crisis sanitaria y,finalmente, una evaluación de las medidas dereforma necesariasDesarrollo del sistemaconstitucional de protección de la saludLas políticasde gestión asociadas a la protección de la saludLaprotección de la salud en el marco de lapandemiaLas pautas para la reconstrucción delmodelo y para evitar los problemas actuales

Página 36

Page 39: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

La protección social de la Carrera JudicialMartínez Moya, Juan (ed.)Sáez Rodríguez, Concepción(ed.)2 ed.Boletín Oficial del Estado,2021(Derecho del trabajo ySeguridad Social ; 1)506 p. 9788434027152$ 34.00

En un Estado de Derecho, la protección social de lacarrera judicial es un elemento central para lapreservación de la independencia judicial. En estesentido, el Pleno del Consejo General del PoderJudicial en su Sesión de 21 de diciembre de 2016,declaró que "el juez y la jueza tienen el deber dereclamar de los poderes públicos unas condicionesobjetivas de trabajo adecuadas para el ejercicioindependiente y eficaz de sus funciones y elconsiguiente suministro de medios personales ymateriales", así como que "tienen el deber dedemandar aquellas mejoras legales que redunden enbeneficio de la independencia judicial como garantíade los ciudadanos".Esta segunda edición de la obra (la primera aparecióhace ya tres años) recoge las novedades legislativas yreglamentarias surgidas desde marzo de 2018 y, enespecial, las incluidas en la Ley 11/2020, de 30 dediciembre, de Presupuestos Generales del Estadopara 2021.Nuestro texto se dirige a concretar los puntos débilesdel estatuto judicial. Una vez detectados, propone,siguiendo los instrumentos internacionales sobreindependencia judicial, consultando los modelos dederecho comparado más cercanos, valorando laregulación existente en la Función Pública yconsiderando las necesidades de la Justicia, unasmejoras concretas. Unas veces exigirán cambioslegales, otras veces cambios reglamentarios y otrasadaptaciones en la interpretación y praxis de lasnormas legales y reglamentarias vigentes. Lo queestá en juego no son, ni exclusiva ni prioritariamente,los derechos de los jueces y de las juezas, sino elderecho de toda la ciudadanía a un juicio justo queno se verá satisfecho con la calidad y prontitudexigida en una sociedad democrática si quienes

deben resolver el juicio no ostentan unas condicionesadecuadas de descanso, de salud laboral y deconciliación de su vida personal y familiar.

La responsabilidad general y tributaria de losadministradores concursales

Carbajo Vasco, DomingoDíaz Echegaray, José Luis2 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Concursal)380 p. 21 cm.9788413787558$ 35.00

En el texto refundido, como anteriormente en la LeyConcursal, sólo se contemplan dos órganosnecesarios: el Juez y el administrador concursal. Lasfunciones desarrolladas por este último en elprocedimiento concursal revisten una significativaimportancia, otorgándole un gran poder sobre elproceso. La principal contrapartida de dicho poder esla responsabilidad que el legislador ha establecidopara los administradores concursales. De esta forma,la exposición, conocimiento y análisis de laresponsabilidad de los administradores concursalesresulta de gran interés para los operadores jurídicos,empezando por los propios sujetos afectados, paraconocer el riesgo que asumen al aceptar elnombramiento y para cuantas personas se relacionancon el concurso ya que la responsabilidad es laherramienta de la que disponen para controlar laactividad del administrador concursal. Lasresponsabilidades de los administradores concursalesresultan muy complejas al tener que contemplar, a lavez, sus actuaciones como representantes delconcursado y como órgano del procedimientoconcursal. Además, las responsabilidades tributariasconforman una variedad de la asumidas por estossujetos, cuya existencia puede originar gravesconsecuencias patrimoniales para

Página 37

Page 40: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

La respuesta de la ley ante el bullying : análisisde la conflictividad y tratamiento jurídico delacoso, el abuso y la intimidación

Duplá Marín, María Teresa(dir.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Tirant monografías)551 p. 22 cm.9788413559308$ 55.50

La obra que presentamos tiene como eje principal lafigura del Bullying, entendida ésta genéricamentecomo cualquier conducta de acoso, de abuso o deintimidación, cualquiera que sea el lugar o lascircunstancias en las que ésta se produzca, por tanto,no limitada de forma exclusiva al ámbito escolar. Setrata de un fenómeno muy presente en nuestrarealidad en todos los ambientes y escenariosposibles, dicho lo cual, si bien no todo insulto,desprecio o displicencia debe ser considerado comouna forma de acoso o maltrato, según la doctrina, laconducta a analizar debe acreditar cuando menos treselementos: intencionalidad, reiteración ydesequilibrio de poder. El estudio ofrece al lector unnovedoso análisis interdisciplinar del tratamientojurídico del Bullying que parte de la dispersiónnormativa y que pretende demostrar que nosencontramos ante una figura que engloba unasconductas que ya están contempladas y reguladas,aunque no se utilice para ello el término anglosajónBullying, tan presente en nuestro mundo actual. Laobra se divide en tres partes, "Una primeraaproximación al Bullying desde la psicología social,la historia jurídica y el contexto internacionalactual", "Bullying, conductas delictivas y otrosefectos jurídicos" y "Bullying, vulnerabilidad yderechos humanos". El análisis contribuye, sin duda,a establecer nexos imprescindible entre hechos,conflictos, ideas, respuestas y ordenamiento jurídico

La sostenibilidad y el nuevo marcoinstitucional y regulatorio de las finanzassostenibles

López Jiménez, José María(dir.)Zamarriego Muñoz, Arturo(dir.)1 ed.Aranzadi, 2021(Grandes tratados)1147 p. 24 cm.9788413900575$ 145.00

La presente obra colectiva tiene por objeto analizarel marco institucional y regulatorio que permitirá enlos próximos años, con el horizonte de 2030, la plenaimplantación del nuevo paradigma de las finanzassostenibles. En especial, se presta atención al nuevomarco normativo de la Unión Europea, y a suimpacto en el sector financiero, tanto por parte de laoferta de servicios como por la de la demanda

Las normas de la Memoria Histórica : la LeyAndaluza en el contexto del EstadoAutonómico

López Ulla, Juan Manuel1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Tirant monografías)453 p. 22 cm.9788413780764$ 46.50

En esta monografía encontrará el lector un estudio dela Ley de Memoria Histórica y Democrática deAndalucía, comparándola con las demás leyes quesobre la materia rigen en el Estado español. En esteexamen se advierten algunas disposiciones de dudosaconstitucionalidad y otras susceptibles de mejora,ofreciendo el autor algunas alternativas que pudieranresultar de utilidad para el caso de una hipotéticareforma. En particular, se lleva a cabo un análisiscrítico de los argumentos que el legislador andaluzofrece para justificar su capacidad normativa en lamateria, y sobre la intervención del poder político enla construcción de una memoria colectiva, cuya

Página 38

Page 41: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

difusión luego se ordena. Aun cuando la disidenciano se sancione, la imposición de una determinadamanera de interpretar la historia limita la librecirculación de ideas. Las verdades oficiales sobre elpasado debieran quedar estrictamente reservadaspara aquellos hechos irrefutablemente acreditados. Ala verdad no se llega con la fuerza de los votos

Las sectas de la Yihad : yihadismo terrorista,derecho y factor religioso

López-Sidro López, Ángel1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Tirant monografías)285 p. 22 cm.9788413782478$ 35.00

Las sectas de la yihad analiza el fenómeno delyihadismo desde la perspectiva propia del Derechoeclesiástico del Estado, valorando el peso del factorreligioso en esta realidad y su repercusión en losderechos vinculados con la libertad religiosa. Lascélulas yihadistas no pueden ser asimiladas a gruposreligiosos, pero presentan los rasgos de un sucedáneosiniestro: las sectas destructivas. La comparación conestas aporta datos que es necesario tener en cuentapara enfrentarse a una amenaza que se ha vueltoglobal en nuestro tiempo. En esta monografía serastrea, desde la doctrina y la jurisprudencia, lapresencia del elemento religioso en los orígenes ypropósitos del yihadismo actual. Las conclusionesque se alcanzan no pretenden identificar unmovimiento minoritario con el conjunto del islam,pero tampoco negar sus vínculos. La negación de ladimensión religiosa-islámica del yihadismo terroristano ayuda a conocerlo ni a combatirlo. Por suscaracterísticas, la lucha contra el yihadismo debedarse tanto con los instrumentos del Estado deDerecho como desde dentro del propio islam. A todoello puede contribuir la propuesta de considerar losgrupos yihadistas como sectas destructivas

Los elementos estructurales de la propiedadhorizontal en Cataluña : Parte general y eltítulo constitutivo

Gómez Martínez, Juan1 ed.Tirant lo Blanch, 2021389 p. 22 cm.9788413780528$ 40.50

La corta vida de la institución de la propiedadhorizontal en Cataluña se inicia con la publicación en2006 del libro V del Código Civil de Cataluña.Cataluña se separa entonces por primera de lanormativa estatal que había gobernado lascomunidades de propietarios de todo el Estado desde1960. Pero esa separación es puramente formal, lalegislación catalana mantiene sustancialmente losprincipios configuradores de la propiedad horizontalcontenidos en la normativa estatal. La normativa delCódigo catalán en materia de propiedad horizontalrequirió una pronta revisión que vio la luz en 2015.Esta reforma supone una importante mejora técnicaen el contenido de la norma, pero el Código sigue sinsepararse de los principios contenidos en la viejanormativa sobre propiedad horizontal. La necesidadde una pronta reforma era evidente, y llegó en 2015.Se corrigieron entonces los errores más evidentes detécnica jurídica, pero se mantuvieron muchos de losantiguos principios configuradores que deberíanhaber sido superados

Página 39

Page 42: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Manual de prestaciones contributivas delRégimen General de la Seguridad Social

Tarancón Pérez, EncarnaRomero Ródenas, María José1 ed.Bomarzo, 2021(Manuales prácticos)355 p. 27 cm.9788418330414$ 46.50

Este manual, elaborado desde una perspectivaeminentemente práctica, pretende ser unaherramienta que permita la introducción en elcomplejo mundo de las prestaciones del Sistema deSeguridad Social, facilitando, respecto de cadaprestación, su normativa reguladora, personasbeneficiarias, requisitos de acceso, cálculo de lascuantías, etc. , y todo ello con adaptación a lasreformas en materia de Seguridad Social llevadas acabo hasta marzo de 2021, que han modificadoprofundamente el conjunto de prestacionescontributivas del Régimen General de la SeguridadSocial

Medidas limitativas de derechos fundamentales: en especial las tecnológicas

Castillejo Manzanares, Raquel1 ed.Aranzadi, 2021(Estudios)267 p. 24 cm.9788413902012$ 49.00

El modelo de proceso penal actual en España trata deconjugar el respeto a los derechos básicos de lapersona por parte de los órganos que intervienen enla represión de los delitos y, en concreto, el dealgunos derechos fundamentales de contenidoprocesal. En este marco, son muchas las medidaslimitativas de derechos fundamentales, y a ellas sededica el estudio de este libro, especialmente a lastecnológicas. Pero la visión no es la meramente

doctrinal, sino la práctica, tras la revisión y estudiode la jurisprudencia vertida para la correctainterpretación de las normas emanadas en los últimostiempos. Los profesionales encontrarán en esta obralos mimbres con los que defender mássatisfactoriamente los derechos de los ciudadanos,especialmente los que se hallan incursos en unproceso penal

Memoria del pleno sobre tres crisisencadenadas : sanitaria económica y social

Gómez-Ferrer Morant, Rafael(ed.)1 ed.Aranzadi, 2021298 p. 24 cm.9788413901565$ 43.00

La Memoria se estructura en tres partes. La primeraparte comienza con una introducción de caráctergeneral sobre la existencia de las tres crisissimultáneas e interconectadas, sanitaria, económica ysocial. Y, a continuación, centra su atención sobre lacrisis sanitaria con especial referencia a doscuestiones: la afectación de la declaración del estadode alarma a derechos fundamentales, los límites deesta afectación y su armonización con los derechos ala integridad física y a la salud; y la evolución en laconsideración de las competencias del Estado, desdela primera declaración del estado de alarma hasta lasúltimas, en las que su duración, la delegación decompetencias y la coogobernanza suscitan cuestionesde gran relevancia jurídica.La segunda parte se dedica a las crisis económica ysocial. En esta parte, se considera en primer lugar elcompromiso de ayuda por parte de la Unión Europeay la exigencia de que sus miembros sean Estados deDerecho. Y en conexión con lo anterior, laproliferación de los Decretos-ley y el riesgo de quepuedan afectar al imperio de la Ley y al principio deseparación de poderes. Se dedica una especialatención a los problemas y soluciones adoptadas enderecho civil y laboral, y se formulan conclusiones ysugerencias. Finalmente, se efectúan una serie deconsideraciones de carácter general.

Página 40

Page 43: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

La tercera parte considera el funcionamiento denuestra democracia, la crispación política existente yel necesario retorno a la concordia.

Modificación de medidas : procesos de familiaVV.AA.1 ed.Francis Lefebvre, 2021(Derecho de familia)189 p. 24x15 cm.9788418405747$ 44.50

En Derecho de familia uno de los procedimientosjudiciales más habituales es el de modificación demedidas acordadas en procesos anteriores deseparación, divorcio o de medidas paterno-filiales. Es importante conocer bien la diferente casuísticaque puede darse y, sobre todo, la prolíficajurisprudencia existente sobre estos procesos,máxime cuando se trata de supuestos controvertidosen la mayoría de las ocasiones. Con este manual setiene acceso a un profundo estudio de lajurisprudencia sobre la materia, especialmente la másreciente y relevante, analizando desde un punto devista práctico y eminentemente jurisprudencial tantola vertiente procesal, ya sea contenciosa o de mutuoacuerdo, como sustantiva, abordando el estudio de lamodificación de las medidas paterno-filiales, de lapensión compensatoria o del uso de la viviendafamiliar

Obras completasIbán, Iván C.1 ed.Comares, 20215 v. 24x17 cm.9788490459911$ 404.50

Estas obras completas de Iván C. Ibán, catedrático deDerecho Eclesiástico del Estado en la UniversidadComplutense de Madrid, recogen un total de cientoochenta contribuciones escritas entre los años 1978 a2017. Abarcan, por tanto, cuarenta años deproducción científica, que se inicia con la defensa dela tesis doctoral y finaliza con una exposicióndescriptiva del modelo español de relaciones entrelos poderes públicos y las confesiones religiosas. Alo largo de sus páginas el lector encontraráreferencias a todas las cuestiones relevantes que hanplanteado las relaciones entre el poder político y elpoder religioso en las últimas cuatro décadas.

Perspectivas jurídicas de la igualdad de géneroen el entorno rural

Soriano Moreno, Silvia1 ed.Aranzadi, 2021(Estudios)283 p. 24 cm.9788413458281$ 44.00

En los últimos años se ha prestado especial atenciónmediática y política a la conocida como “Españavaciada”, denominación que quiere poner demanifiesto las carencias del medio rural, ladespoblación y la ausencia de recursos suficientes, loque implica desigualdades territoriales. Pero elabordaje de la cuestión deberá tener en cuenta lasdistintas desigualdades a su vez existentes en elentorno rural, para lo que resulta fundamental laperspectiva de género. Por otra parte, analizar la

Página 41

Page 44: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

cuestión de la igualdad entre mujeres y hombres sintener en cuenta las interseccionalidades que segeneran con otras desigualdades -como lasterritoriales- resultará un análisis incompleto. Estaobra tiene como objetivo plantear líneas deinvestigación que aúnen ambas cuestiones desde elDerecho y con un planteamiento multidisciplinar.Con ello se quiere profundizar en un debate abierto yplantear necesidades en el estudio de la cuestión

Planes de pensiones : reflexiones críticas sobresu régimen fiscal

Lasarte, Javier1 ed.Aranzadi, 2021(Cuadernos de jurisprudenciatributaria)122 p. 24 cm.9788413901749$ 40.50

Esta monografía se ocupa de los planes de pensionesdesde dos perspectivas. En primer lugar expone elrégimen fiscal de las aportaciones y prestaciones,distinguiendo entre normas vigentes hasta finales de2020 y las modificaciones normativas introducidaspor la Ley General de Presupuestos de 2021, que hanquerido impulsar los planes de empleo y disminuir elbeneficio fiscal de los planes individuales, con elconsiguiente desequilibrio del modelo de los trespilares de este sistema de previsión social (pensionespúblicas completadas con ambos tipos de planes). Ensegundo lugar, hace reflexiones críticas que le llevana una profunda exposición de los defectos einsuficiencias del régimen actual, que concreta enuna serie de propuestas de reforma.Está redactada con claridad y con reiterada denunciade las carencias de la técnica legislativa que vienencaracterizando a las disposiciones reguladoras.Destaca en particular su crítica a la consideración delas prestaciones de los planes como rentas del trabajopersonal.

Prevención y protección integral frente a laviolencia infantil : Un enfoque desde losderechos de niños, niñas y adolescentes

Pérez Vallejo, Ana María1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Tirant monografías)421 p. 22 cm.9788413558721$ 46.50

Desde un enfoque de los derechos de la niñez y losprincipios fundamentales que los sustentan,abordamos el panorama actual de la violenciainfantil y adolescente que presenta diferentes aristaso manifestaciones. Está muy presente en el ámbitofamiliar, escolar y social, considerando el nuevoespacio de comunicación que ofrecen las RedesSociales e Internet. Sin obviar la violenciainstitucional, principalmente la que acontece enescenarios judiciales, para evitar la victimizaciónsecundaria de los menores en este contexto ygarantizar sus derechos procesales. Cada uno deestos espacios (o ciberespacios) donde se perpetra laviolencia tiene sus propios factores de riesgo einstrumentos de intervención que analizamos desdeel nuevo paradigma de la prevención/protección queofrece el Proyecto de Ley Orgánica de ProtecciónIntegral de la Infancia y la Adolescencia frente a laViolencia. Es urgente erradicar este fenómeno queno cesa y hacer valer los derechos de la niñez, porser un factor crucial en el proceso de desarrollo de lahumanidad. Proponer estrategias concretas deprevención, detección precoz, atención y apoyojurídico eficiente a víctimas y victimarios menoresde edad, es nuestro objetivo, que analizamos desde ladoble perspectiva de su protección integral y elreconocimiento de su autonomía progresiva comosujetos para ejercitar sus derechos y hacerlos valer

Página 42

Page 45: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Reflexiones actuales sobre problemasgenerales del Derecho privado

Alonso Ureba, Alberto1 ed.La Ley, 2021(Cuadernos de derecho paraingenieros ; 52)304 p. 26x19 cm.9788418349867$ 0.00

El propósito de este Cuaderno ha sido, partiendo decuestiones y categorías clásicas del Derecho privadoy sin olvidar sus bases constitucionales, realizarunas reflexiones actuales sobre los problemasgenerales de esta rama del Derecho

Tratado de Derecho localVelasco Caballero, Francisco(dir.)1 ed.Marcial Pons, EdicionesJurídicas y Sociales, 2021(Comentarios y estudiosjurídicos)770 p. 24 cm.9788413810232$ 86.00

Este libro se califica como Tratado. Y pretende serlo.Un tratado debe exponer el Derecho vigente con elmayor nivel de precisión posible. Pero no puedelimitarse a esto. Debe, además, identificar dóndeestán los debates doctrinales y judiciales noresueltos; cuáles son las tendencias de cambio; odónde el Derecho positivo muestra insuficiencias.Esta orientación académica se ha seguido en los 21capítulos que componen el libro.El Tratado se ha centrado en lo que podríamosllamar el Derecho local general. Esto es, hanquedado fuera todos los sectores especiales, algunostan relevantes como el Derecho urbanístico o elDerecho ambiental. La selección de los distintoscapítulos ha seguido dos criterios complementarios.Se ha atendido, en primer lugar, a la estructuratradicional del Derecho local general. Por eso elTratado dedica capítulos específicos al régimen

constitucional local, a las competencias municipaleso las provincias. Pero también se ha prestadoatención a otros temas menos convencionales, peroque van cobrando importancia presente, tal es el casode la protección de datos, la transparencia o laparticipación ciudadana. Con todo, el Tratado no hapodido abarcar todos los temas posibles. Algunoshan quedado provisionalmente fuera de esta primeraedición. Si el Tratado tiene una buena acogida,podremos añadir estos otros temas en una segundaedición.Un proyecto tan complejo como este solo es posiblecuando los autores, además de su competenciaacadémica, ofrecen lo mejor de sí mismos parahacerlo posible. El grupo de personas que está detrásdel Tratado derrocha disponibilidad, flexibilidad,compromiso y entusiasmo. Con tales virtudes,terminar este Tratado no era fácil, pero sí era cierto.Preview available at http://www.puvill.com/

Urbanismo 2021Melón Muñoz, Alfonso (dir.)1 ed.Francis Lefebvre, 2021(Memento práctico)2152 p. 24x15 cm.9788418405631$ 207.00

El Memento Urbanismo 2021 es la obra de consultamás directa y eficaz, pues ofrece al instantesoluciones concretas sobre todas las materiasrelacionadas con el urbanismo y la ordenación delterritorio. Encontrarás en un solo volumen,estructurada, clarificada y totalmente actualizada,toda la dispersa normativa aplicable en esta materia.En el Memento se aborda tanto la normativa estatalcomo la dictada por cada una de las comunidadesautónomas, haciéndose especial hincapié en el encajede la legislación autonómica con la legislaciónestatal del suelo, así como en los procesos dereforma de aquella para adaptarse a esta.Cuando la ocasión lo requiere, lo que sucedefrecuentemente, atendida la fecha de la reforma deque se trate, el estudio del régimen aplicable seanaliza por comparativa entre la norma anterior y

Página 43

Page 46: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

vigente, con expresión de diferencias de tratamientoy fechas relevantes de aplicación.Se incorpora, además, la última jurisprudenciarelativa a las instituciones y figuras jurídicasanalizadas en el Memento, así como la doctrina másreciente y relevante de los órganos judiciales yadministrativos con funciones consultivas y la de laDirección General de los Registros y del Notariado.También destaca el análisis exhaustivo que se realizade los concretos instrumentos territoriales aprobadoso, incluso, en trámite avanzado, en cada comunidadautónoma.Se reforman diversos capítulos de la obra,incorporando cuadros y tablas explicativos con unafinalidad clarificadora.; y figuras o aspectos denuevo y reciente protagonismo son objeto de análisisdetenido.

Vulnerabilidad ambiental y vulnerabilidadclimática en tiempos de emergencia

Soro Mateo, Blanca (dir.)Jordano Fraga, Jesús (dir.)Alenza García, José Francisco(dir.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2021(Tirant monografías)438 p. 22 cm.9788413787510$ 46.50

El prolífico uso de la idea de vulnerabilidad en lamás reciente legislación ambiental permite usarlacomo un enriquecedor enfoque en la reflexiónjurídica de las distintas cuestiones que plantea laemergencia climática. Buena prueba de ello son losvariados y heterogéneos contenidos que presentanlos dieciochos capítulos de este libro.Unos capítulosse centran en las implicaciones de la emergenciaclimática. Otros analizan los retos que lavulnerabilidad climática presenta al Derechoambiental. Un tercer grupo de capítulos examina losinstrumentos jurídicos específicos (contrataciónpública, tributación, derecho de la competencia) quepueden utilizarse para reducir la vulnerabilidadclimática. Otros capítulos estudian las consecuenciasde la vulnerabilidad climática en los ecosistemasnaturales y en las ciudades, así como su afección

sobre las personas especialmente vulnerables.

THEORY AND PRACTICE OF EDUCATIONLB 1025-1050.7 > Teaching (principles and practices)

Diseño de mejoras educativas : formación,gestión del conocimiento y tecnología

Cantón Mayo, IsabelGrande de Prado, MarioCañón Rodríguez, Ruth1 ed.Editum. Ediciones de laUniversidad de Murcia, 2021(Editum aprender ; 26)340 p. 23x16 cm.9788417865764$ 32.50

En la Sociedad del Conocimiento destacan por suimportancia aspectos como la calidad, la innovación,la gestión, las alianzas y las estrategias paraconseguir estos nuevos retos. Tanto la innovacióncomo la gestión de la misma resultan claves en labúsqueda de mejoras. Este libro se centra en eldiseño de mejoras que surgen de profesores quetienen inquietud por innovar, buscando la calidadeducativa. Muchos docentes afrontan esa búsquedade mejoras, enfrentándose a la gran pregunta ¿Cómohacerlo? Los autores, profesores de diferentesuniversidades, dan pautas para ayudar en el procesode resolver esa cuestión, con propuestas para diseñarPlanes de Mejora sobre diversos temas y desdediferentes ángulos, partiendo del diseño, entendidocomo la preparación que pretende prefigurar elresultado de la calidad deseada. Los capítulos seagrupan en torno a cuatro grandes bloques. El primerbloque es de marco teórico; el segundo referido acontextos de formación, el tercero a Gestión delConocimiento y resiliencia, y el cuarto dedicado amostrar la vinculación entre la mejora educativa y latecnología.Se abordan así diferentes propuestas de mejora, queabarcan la perspectiva técnica, la práctica, laformación inicial de los futuros maestros, diferentesetapas y tipos de centros educativos, la importanciade la gestión del conocimiento, la resiliencia, latecnología educativa, la teleformación, lacompetencia digital, la gamificación y el uso positivode la tecnología

Página 44

Page 47: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

SPECIAL ASPECTS OF EDUCATIONLC 1390-5158 > Education of special classes of persons(women, blacks,...)

Inclusión e innovación educativa : música ycultura como herramientas docentes

Gisbert Caudeli, Vicenta (ed.)Alegre de la Rosa, Olga María(ed.)1 ed.Tirant Humanidades, 2021(Márgenes)362 p. 21x15 cm.9788418534744$ 32.50

Los docentes se enfrentan a un panorama cambiantedonde el mayor reto consiste en servirse de lasherramientas a su alcance para proporcionar unaprendizaje significativo, incorporando permanenteactualización y garantizando la inclusión de latotalidad del alumnado. La interdisciplinariedad y latransversalidad son imprescindibles para conectar losaprendizajes con el desarrollo integral y humano,buena muestra de ello lo encontramos en estapublicación con la gran variedad de propuestas de lamano de profesores universitarios, investigadores yespecialistas con una amplia trayectoria docente.Una vez más, las manifestaciones artísticas yculturales contribuyen al crecimiento de las nuevasgeneraciones incorporando motivación, aprendizajeen valores, espíritu crítico y nuevas respuestas a losproblemas existentes. Los docentes ocupan un lugarcentral en la sociedad, pues en sus manos crecen losprofesionales y ciudadanos del futuro.

FINE ARTSN 1-9165 > Visual arts (General)

Cecilia Vicuña : veroír el fracaso iluminadoLópez, Miguel Ángel (ed.)1 ed.Turner Publicaciones, 2021390 p. 30x24 cm.9788418428623$ 40.50

Figura absoluta del arte latinoamericano en la escenainternacional, Vicuña está considerada una de lasmáximas representantes de la performance, pero estambién escritora, poeta, activista y artista visual.Desde hace décadas desarrolla un cuerpo de trabajovariado y multidisciplinar, construido a partir depalabras, imágenes, entornos y una combinación delenguajes, medios y técnicas. En su trabajo se reflejasu compromiso permanente con temas que abarcan elerotismo, los legados coloniales, las luchas deliberación, la felicidad colectiva, el pensamientoindígena y la devastación ambiental.Bajo la dirección del crítico e investigador MiguelÁngel López, el libro recoge ensayos de destacadosautores y una selección de escritos de la artista.

Non FinitoFundació "La Caixa"1 ed.Fundació "la Caixa", 2021206 p. 30x24 cm.9788499002958$ 35.00

Més enllà de la distinció entre clàssics i moderns, lapredilecció per les formes fragmentàries ha estat unaconstant de la creació artística des de temps remots.Des d’aquest punt de vista, es presenta un jocfascinador d’associacions i analogies on el procéscreatiu dona la màxima importància a la idea inicial;

Página 45

Page 48: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

el que posa de manifest la imperfecció i el vertigende la singularitat de l’artista; el que remet al somnibabèlic i a la impossibilitat d’assolir la utopia; el quees transforma i dona peu cada vegada a novesformes; el que mostra l’erosió i l’absència, i el queaspira a expressar l’inefable i l’infinit. Entornd’aquestes sis grans categories sorgeixen moltesaltres idees i múltiples conceptes: experimentació,fracàs, abreviatura, minimalisme, ambigüitat i ànsiametafísica

Non Finito : el arte de lo inacabadoFundació "La Caixa"1 ed.Fundació "la Caixa", 2021206 p. 30x24 cm.9788499002965$ 35.00

Más allá de la distinción entre clásicos y modernos,la predilección por las formas fragmentarias ha sidouna constante de la creación artística desde tiemposremotos. Desde estepunto de vista, se presenta unjuego fascinante de asociaciones y analogías dondeel proceso creativo otorga la máxima importancia ala idea inicial; el que pone de manifiesto laimperfección y el vértigo de la singularidad delartista; el que remite al sueño babélico y a laimposibilidad de alcanzar la utopía; el que setransforma y da pie cada vez a nuevas formas; el quemuestra la erosión y la ausencia, y el que aspira aexpresar lo inefable y lo infinito. En torno a estasseis grandes categorías surgen muchas otras ideas ymúltiples conceptos: experimentación, fracaso,abreviatura, minimalismo, ambigüedad y ansiametafísica

FINE ARTSN 5300-7418 > History of art

El universal convite : arte y alimentación en laSevilla del Renacimiento

Rodríguez Estévez, JuanClemente1 ed.Ediciones Cátedra, 2021(Grandes temas)540 p. 23x19 cm.9788437642734$ 32.50

En la Sacristía Mayor de la catedral de Sevilla seconserva una obra tan extraordinaria comodesconocida. Su arco de ingreso, ejecutado entre1533 y 1535, contiene sesenta y ocho platos conalimentos cuidadosamente esculpidos en piedra,reflejo de la realidad gastronómica del momento yde un rico universo simbólico. El libro que tienen ensus manos se plantea como una exploración que,partiendo de esta gran urbe del Renacimiento, nospermite emprender un largo viaje a través del arte yla ciencia, la alimentación y la cocina, la cultura y laespiritualidad de toda una época

ARCHITECTURENA 1-9428 > Architecture (General)

Handbook ETSAB : An attempt at archive2018-2020

García, Carolina B. (ed.)1 ed.Ediciones Asimétricas, 2021608 p. 24x17 cm.9788417905637$ 40.50

Atendiendo a la vida de las cosas, el libro ETSABHandbook. An Attempt at an Archive, 2018-2020cartografía la actividad desarrollada por la EscuelaTécnica Superior de Arquitectura de Barcelona(ETSAB) de la Universidad Politécnica de Cataluña

Página 46

Page 49: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

(UPC) a lo largo de sus dos últimos años.La actual situación impuesta por la emergenciasanitaria del COVID-19 hace de las páginas de lapresente edición no solo un testimonio de la que fuela vida académica del centro hasta verano de 2020,sino también el registro de una manera de enseñararquitectura que ha hecho de Barcelona uno de losenclaves destacados a nivel mundial.A través de 4 capítulos –docencia, investigación,relaciones internacionales y arquitectura ycomunidad– se despliega la actividad de laformación del arquitecto en todos sus registros yvariantes, con un especial interés en la construcciónininterrumpida en el tiempo de un relato cuyo origense remonta a 1817, y desde el cual es posiblereseguir la propia evolución de la ciudad deBarcelona.La edición se complementa con un apéndicefotográfico inédito –gracias a las recientesinvestigaciones de archivo realizadas por la actualsubdirección de publicaciones– así como conalgunos de los proyectos que afectan de pleno aldesarrollo de Barcelona, su área metropolitana y elequilibrio de la arquitectura en el territorio catalán enel presente.

SCULPTURENB 1-1952 > Sculpture

La escultura romanista en Tarazona1585-1630

Criado Mainar, Jesús1 ed.Institución Fernando elCatólico, 2021(Publicación InstituciónFernando el Católico ; 3798)(Publicación del Centro deEstudios Turiasonenses)462 p. 24x17 cm.9788499116259$ 42.00

La renovación en clave clasicista o "romanista" queacusa la escultura turiasonense a partir de 1580 yhasta fechas próximas a 1630 es un reflejo de lasnuevas tendencias que se impusieron en la mitadnorte de la península ibérica tras la realización delretablo mayor (1558-1563) de la catedral de Astorga,

con la aplicación de un arte de vanguardia que tomasu inspiración del repertorio arquitectónico deJacopo Barozzi da Vignola y el lenguaje plásticodesarrollado por Miguel Ángel Buonarroti y suconstelación de seguidores. En el contexto aragonés,la escultura romanista tuvo sus principales centros enCalatayud, ciudad integrada en el Obispado deTarazona, pero la sede episcopal también acogióobradores estables que compartieron escenario conartistas llegados de otros lugares, en especial desdeZaragoza y Navarra, al tiempo que mantenían vivo elpulso creador de la capital del Moncayo.

DRAWING. DESIGN. ILLUSTRATIONNC 1300-1766 > Caricature. Pictorial humor and satire

La satírica transición : revistas de humorpolítico en España (1975-1982)

Vilches Fuentes, Gerardo1 ed.Marcial Pons, Ediciones deHistoria, 2021(Estudios)312 p. 22x14 cm.9788417945329$ 37.00

Durante los años de la transición a la democracia, elmercado de la prensa española experimentó unauténtico boom de revistas satíricas. Enfrentados alcontrol de la censura tardofranquista y con laamenaza de la extrema derecha siempre presente,semanarios como Hermano Lobo, El Papus, PorFavor o El Jueves abordaron la actualidad política ydesarrollaron una crónica espontánea, irreverente eiconoclasta. La mejor generación del humor gráficoen España —Chumy Chúmez, Forges, Ivà, El Perich,Núria Pompeia—, junto a algunas de las plumas másdestacadas de la época —Umbral, Maruja Torres,Vázquez Montalbán, Marsé— contribuyerondecisivamente a ampliar los márgenes de la libertadde expresión. Este libro analiza la transición a travésde las páginas de estas revistas, parte de la memoriasentimental de una generación de españoles, paradescubrir una visión del periodo novedosa ysorprendente.Preview available at http://www.puvill.com/

Página 47

Page 50: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Uno elevado al cuboRey, Julio1 ed.Libros.com, 2021122 p. 40 cm.9788418527357$ 46.50

Imagina un fanzine que no es fanzine, un libro deilustración que no es libro y un diseño de trincheraque da sentido a una nueva forma de hacerperiodismo. Porque es posible pintar con las letras yescribir con la ilustración... y que tenga un sentidocrítico con el mundo. unoelevadoalcubo nace comouna recopilación de los artículos de opinión escritospor la pluma de Julio Rey, ilustrados por la cuchillade Ricardo Martínez y combinados por el genio deldiseño Rodrigo Sánchez. Política internacional,sociedad, cultura y algo de deporte elevados al cubo

PAINTINGND 25-3416 > Painting (General)

Georgia O`KeeffeO'Keeffe, Georgia1 ed.Fundación ColecciónThyssen-Bornemisza, 2021316 p. 28x22 cm.9788417173517$ 37.00

Este catálogo da cuenta de la primera retrospectivaen España de Georgia O'Keeffe (1887-1986). Através de una selección de aproximadamente 80obras, nos sumerge en el universo pictórico de estaartista, considerada una de las máximasrepresentantes del arte norteamericano del siglo XX.Se trata de un recorrido completo por la trayectoriaartística de O'Keeffe, desde las obras de la década de1910 con las que se convirtió en una pionera de laabstracción, pasando por sus famosas flores o sus

vistas de Nueva York -gracias a las que fueencumbrada como una de las principales figuras dela modernidad de su país-, hasta las pinturas deNuevo México, fruto de su fascinación con el paisajey la mezcla de culturas de este remoto territorio.

LITERATURE (TYPES)PN 1865-1999 > Special types of drama (comedy, tragedy,vaudeville, etc)

El apartamento : El libro del 60 aniversarioÁlamo, Lamberto del ... [etal.]1 ed.Notorious Ediciones, 2021192 p. 25x19 cm.9788418181047$ 35.00

En el 60 aniversario del film El apartamento, variosautores de prestigio analizan los diferentes aspectosde la película. El rodaje, los actores, la yuxtaposicióncomedia/drama, la cultura empresarial,... Todo elloacompañado por un gran despliegue fotográfico

ROMANCE LITERATURESPQ 6001-8929 > Spanish literature

Juan Rulfo en el cine : los guiones de PedroPáramo y El gallo de oro

Weatherford, Douglas J. (ed.)1 ed.RM Verlag, 2021424 p. 22x16 cm.9788417975166$ 38.00

Este libro incluye tres guiones inéditos: la adaptacióncinematográfica que escribieron GABRIELGARCÍA MÁRQUEZ y CARLOS FUENTES paraEl gallo de oro; el guión definitivo de El gallo de oroy el primer guión para Pedro Páramo.Las relaciones de Juan Rulfo con el cine fueron másextensas de lo que el público no especializado suele

Página 48

Page 51: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

suponer y cubren diversos campos en esta –pordefinición– multifacética actividad. Douglas J.Weatherford ha estudiado todos los ángulos de estavinculación entre Rulfo, su obra y la cinematografíaa lo largo de los años, revisando archivos públicos yprivados tanto en México como en los EstadosUnidos, además de reunir documentos y testimoniosdesconocidos hasta hoy para ubicarlos en una granobra de investigación que Editorial RM y laFundación Juan Rulfo han editado y cuyo primervolumen presentan este 2021.Las páginas del libro incluyen la investigación ytextos de Douglas J.Weatherford y ensayos de JoséCarlos González Boixo y Fernando Mino.

Obras completas, 9. Comedias sueltasRojas Zorrilla, Francisco deGutiérrez Gil, Alberto (ed.)1 ed.Ediciones de la Universidadde Castilla-La Mancha, 2021(Ediciones críticas ; 29)588 p. 21x14 cm.9788490444191$ 35.00

Ocios líricos : el poemario olvidado deFrancisco Antonio de Castro (1670-1740)

Castro, Francisco Antonio deCarabias Orgaz, Miguel (ed.)1 ed.Academia del Hispanismo,2021(Biblioteca de edicionesfilológicas ; 8)350 p. 9788417696412$ 57.00

Bajo el título Ocios líricos, se ha conservado en unasola copia manuscrita un poemario que contiene granparte de la producción de Francisco Antonio deCastro. Éste dejó inédita una obra abundante yvariada en que se compendian los principales temasy formas de la lírica barroca, pero anticipando yaalgunos aspectos que décadas más tarde señalarán el

tránsito hacia una nueva sensibilidad literaria.Superado el tópico de que la transición entre lossiglos XVII y XVIII representó una degeneración delgusto, hoy es posible reivindicar el trabajo de Castro,indudablemente atractivo y paradigmático de lapoesía española en el Bajo Barroco.Preview available at http://www.puvill.com/

Relatos cortos con humor para cuando tecanses de mirar el móvil

Huertas García, Gonzalo1 ed.Lekla (Randar), 2021235 p. 21x15 cm.9788412269475$ 33.50

Más de 1000 relatos seleccionados sobrechascarrillos, chistes, anécdotas reales, hechoscuriosos, enredos, citas, aforismos... desde nuestrainfancia hasta la actualidad, (abundan los demédicos). Incluye unos 50 cuentos que ya circulabanhace 800 años en las repúblicas árabes del Asiacentral y reunidos por los soviéticos han sidopublicados en castellano por la Biblioteca Estatal deMoscú, en boca del turco Nasreddin que sobre suinseparable burro recorría aquellas tierras y aúnaparecen versiones aquí pues llegaron por entones aEspaña vía Granada y se siguen escuchando. También comentarios del humor crítico de Goya con varios de sus explícitos dibujos.

Página 49

Page 52: Humanidades May ‐ 2021

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

MILITARY SCIENCEU 1-900 > Military science (General. For military history, seeD-F)

Inteligencia artificial y defensa : nuevoshorizontes

Terrón Santos, Daniel (dir.)Domínguez Álvarez, José Luis(dir.)Tomé Domínguez, PaulaMaría (ed.)1 ed.Aranzadi, 2021(Estudios)470 p. 24 cm.9788413462738$ 61.00

La irrupción de las nuevas tecnologías ha propiciadouna transformación sin precedentes de las estructurassociales y económicas, convirtiendo el ansiadodesarrollo tecnológico en presupuesto indispensablepara alcanzar la «cuarta revolución industrial oIndustria 4.0» . Este importante cambio deparadigma plantea importantes interrogantes desde elprisma de la seguridad nacional, la garantía y plenodisfrute de los derechos y libertades

LIBRARY SCIENCEZ 719-871 > Libraries. (histories, reports, statistics of indiv.libr.)

Luces del norte : manuscritos iluminadosfranceses y flamencos de la BibliotecaNacional de España

Gras, Samuel1 ed.Centro de Estudios EuropaHispánicaBiblioteca Nacional deEspaña, 2021504 p. il. col. 24x21 cm.9788415245971$ 64.00

La Biblioteca Nacional de España (BNE) guarda unacolección de 156 manuscritos iluminados franceses yflamencos fechados entre los siglos IX y XVI deenorme interés histórico y artístico. El presentevolumen, fruto de la catalogación sistemática dedicho fondo llevada a cabo por el especialista

Samuel Gras, aporta una rigurosa descripcióncodicológica de los ejemplares y plantea numerosasnovedades relativas a la atribución de las miniaturas,las procedencias y las dataciones de manuscritos. Lainvestigación ha permitido aclarar las razones por lascuales estos manuscritos –algunos procedentes de lacorte francesa o traídos desde Sicilia por los virreyesde Nápoles– acabaron en grandes coleccionesespañolas, y determinar la intervención de algunosprestigiosos talleres de los que no existían muestrashasta ahora. Entre las obras estudiadas destacanvarios códices del siglo XI, la colección de bibliasparisinas del siglo XIII, unos ejemplares del Romande la Rose, los manuscritos jurídicos del sur deFrancia y un conjunto de libros de horas del sigloXV.Aunque distintos autores habían dado a conocerestos manuscritos, faltaba un estudio en profundidadrealizado a la luz de los avances en el conocimientode la pintura medieval francesa y flamenca queatendiese a los nuevos datos relativos a ladistribución geográfica de los talleres y a laidentificación de los miniaturistas. Este catálogorazonado –que ha dado lugar a una exposiciónparalela en la BNE comisariada por el propio Gras ypor Javier Docampo, antiguo jefe del Departamentode Manuscritos, Incunables y Raros de dichainstitución– permite adentrarse con detalle a travésdel texto y las imágenes en un conjuntoexcepcionalmente rico y de gran belleza.Preview available at http://www.puvill.com/

THEORY AND PRACTICE OF EDUCATIONLB 2300-2430 > Higher education

Brecha de género y universidad : dosrealidades que se retroalimentan

Acale Sánchez, María (dir.)1 ed.Bomarzo, 2021254 p. 24 cm.9788418330339$ 35.00

Página 50

Page 53: Humanidades May ‐ 2021
Page 54: Humanidades May ‐ 2021

Libros Españoles, Portugueses y Latin Americanos para Bibliotecas 

  

 Tenemos  el  gusto  de  presentarles  nuestra  última  selección  especial 

para Bibliotecas.   

Si  Ud.  está  interesado  en  alguna  obra  que  no  figure  en  nuestros 

boletines,  podemos  conseguírsela,  siempre  que  esté  disponible  en  el 

mercado. A través de nuestra "WEB site” (www.puvill.com) podemos 

informarles  de  nuestra  amplia  gama  de  servicios  y  información 

bibliográfica de las últimas novedades editoriales.   

Con  su  tecnología  avanzada  y  su  personal  cualificado,  PUVILL  LIBROS 

ofrece  un  servicio  completo  y  adaptado  a  las  necesidades  de  cada 

biblioteca,  incluyendo  planes  de  aprobación,  continuaciones  y 

suscripciones.  Este  servicio  está  disponible  también  para  los  libros 

publicados en Latín America y Portugal.     

 

Spanish, Portuguese and Latin American books for Libraries 

  

We are very pleased to offer you our latest selection for Libraries.   

If  you  are  interested  in  any  work  which  does  not  appear  in  our 

bulletins,  we  can  obtain  it  for  you.  Through  our  website 

(www.puvill.com) we are able  to  give you all  information about our 

services and bibliographical information for new releases.   

With  advanced  technology,  PUVILL  LIBROS’s  experienced  and 

dedicated  staff  offer  comprehensive,  library  materials  selection  and 

adquisition  services  for  publications  from  Spain,  including  approval 

plans,  standing  orders  and  subscriptions.  Also,  all  PUVILL  LIBROS 

services  are  available  for  book  publications  from  Latin  America  and 

Portugal.   

PUVILL LIBROS S.A. • Estany 13 Nave D‐1 • 08038 BARCELONA • España •  (34) 93 298 8960 • (34) 93 298 8961 

[email protected]  ‐  www.puvill.com   http://www.facebook.com/Puvill.Libros