HP_3par_doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    1/65

    Manual de planificación del sitio de HP3PAR StoreServ 7000 y 7000c Storage

    ResumenEn este manual se ofrece información sobre la preparación y planificación de la instalación para los sistemas HP 3PAR StoreServ7000 y 7000c Storage. Use este documento para obtener información específica sobre la instalación y configuración delsistema para su sistema de almacenamiento y el sitio de operación. El contenido se ha diseñado para su uso por parte de losclientes de HP en conjunción con la asistencia de un representante de ventas o un ingeniero de sistemas de HP, con el objetivode planificar la instalación de la serie de sistemas HP 3PAR StoreServ 7000 Storage.

    Nº de referencia de HP: QR482-96973Publicado: Diciembre de 2014

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    2/65

    © Copyright 2014 Hewlett-Packard Development Company, L.P.

    La información contenida en este documento está sujeta a modificaciones sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y los servicios de

    HP quedan estipuladas en la declaración expresa de garantía que acompaña a dichos productos y servicios. Ninguna parte de este documento

    debe considerarse como una garantía adicional. HP no se hace responsable de las omisiones o los errores técnicos o editoriales aquí contenidos.

    Reconocimientos

    Microsoft® y Windows® son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en EE.UU.

    Garantía

    DECLARACIÓN DE GARANTÍA: Para obtener una copia de la garantía de este producto, consulte la página web de información sobre garantías:http://www.hp.com/go/storagewarranty

    Declaración de interferencia de frecuencia de radio de la Federal Communications Commission

     ADVERTENCIA: Los cambios o modificaciones a esta unidad que no estén aprobados expresamente por la parte responsable del cumplimiento

    podrían anular el derecho del usuario a utilizar el equipo.

    Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de las Normas de la FCC. El funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) este

    dispositivo no debe provocar interferencias perjudiciales y (2) el dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que reciba, incluidas las interferencias

    que pudieran causar un funcionamiento inadecuado.

    Este equipo se ha probado y cumple con los límites para los dispositivos digitales de Clase A, de conformidad con la Sección 15 de las normas

    de la FCC. Estos límites se establecen para proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales cuando el equipo se utiliza

    en entornos comerciales. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con el manualde instrucciones, puede ocasionar interferencias dañinas con las comunicaciones por radio. El funcionamiento de este equipo en un área residencial

    puede causar interferencias dañinas, en tal caso, el usuario está obligado a correr con los gastos ocasionados por la corrección de las interferencias

    causadas.

    http://www.hp.com/go/storagewarrantyhttp://www.hp.com/go/storagewarranty

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    3/65

    Contenido1 Especificaciones y componentes del sistema...................................................6

    Componentes del sistema HP 3PAR StoreServ 7000 Storage System................................................6Función de seguridad del StoreServ Storage.................................................................................9

    Mayor seguridad con Data Encryption (Cifrado de datos).........................................................9Especificaciones del sistema de almacenamiento........................................................................10

    Especificaciones físicas.......................................................................................................11Especificaciones de capacidad............................................................................................12

    Especificaciones de alimentación y calefacción..........................................................................14Especificaciones del entorno....................................................................................................16Especificaciones de cables.......................................................................................................17

    2 Planificación general del sitio.....................................................................18Responsabilidades del cliente...................................................................................................18Planificación previa a la instalación .........................................................................................18Contenedores de transporte de bastidores del sistema de almacenamiento....................................19 Aclimatación..........................................................................................................................20

    3 Condiciones estructurales o del entorno.......................................................21Cómo establecer la base adecuada..........................................................................................21Peso y cargas....................................................................................................................21Dimensiones para la sujeción..............................................................................................22

    Estado del entorno adecuado...................................................................................................22Mantenimiento de la temperatura óptima..............................................................................22Flujo y suministro de aire....................................................................................................23Limpieza del aire...............................................................................................................23

    4 Requisitos de alimentación.........................................................................25Requisitos eléctricos y limitaciones............................................................................................25

    Calidad de la alimentación.................................................................................................25

    Tolerancia de frecuencia y tensión........................................................................................25Descarga electrostática...........................................................................................................25Circuitos de derivación............................................................................................................26Control de alimentación eléctrica de emergencia........................................................................26Unidades de distribución de la alimentación..............................................................................26Conexiones del cable de alimentación......................................................................................26Energía redundante................................................................................................................26Módulos de alimentación y refrigeración ..................................................................................27

    5 Redes, cableado y conectividad.................................................................28 Asignaciones de puertos TCP/IP...............................................................................................28Conexiones del nodo del controlador........................................................................................29

    Cables requeridos..................................................................................................................30Conexiones externas de cable .................................................................................................30Conexiones internas de cable .................................................................................................31Opciones de direccionamiento de cables..................................................................................31 Acceso a la red......................................................................................................................32Topologías de red admitidas....................................................................................................32

    Compartida......................................................................................................................32Privada.............................................................................................................................32

    Conectividad del procesador de servicio...................................................................................32

    6 Montaje en bastidor existente/de terceros...................................................34Requisitos previos a la instalación del servicio............................................................................34

    Requisitos de dimensiones.......................................................................................................35

    Contenido 3

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    4/65

    Consideraciones sobre el espacio del bastidor.......................................................................35Mantenimiento de espacios mínimos....................................................................................36

    Kits de montaje en bastidor......................................................................................................36Kit de estantes de cuatro postes...........................................................................................36

    Requisitos de alimentación redundante......................................................................................36

    7 Asistencia técnica y otros recursos..............................................................38Contacto con HP....................................................................................................................38Documentación de HP 3PAR....................................................................................................38Convenciones tipográficas.......................................................................................................41Información de marca de HP 3PAR...........................................................................................41

    8 Sugerencias acerca de la documentación....................................................42 A Lista de comprobación de instalación del sistema de almacenamiento............43

    Lista de control de la instalación del hardware del sistema de almacenamiento..............................43Lista de control de la instalación del software del sistema de almacenamiento................................43

    B Lista de comprobación de File Persona........................................................46C Avisos reglamentarios...............................................................................51

    Números de identificación reglamentarios..................................................................................51

     Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones......................................................................51Equipo de Clase A.............................................................................................................51Etiqueta de clasificación de la FCC......................................................................................51

    Equipo de Clase B........................................................................................................51Declaración de conformidad para los productos marcados con el logotipo FCC (únicamente paraEstados Unidos).................................................................................................................52Modificación.....................................................................................................................52Cables.............................................................................................................................52

     Aviso para Canadá (Avis Canadien).........................................................................................52Equipo de Clase A.............................................................................................................52Equipo de Clase B.............................................................................................................52

     Aviso para la Unión Europea...................................................................................................52 Avisos para Japón..................................................................................................................53

     Aviso para Japón VCCI-A...................................................................................................53 Aviso para Japón VCCI-B....................................................................................................53Marca VCCI para Japón.....................................................................................................53Declaración para Japón sobre cables de alimentación............................................................53

     Avisos para Corea..................................................................................................................53Equipo de Clase A.............................................................................................................53Equipo de Clase B.............................................................................................................54

     Avisos para Taiwán................................................................................................................54 Aviso del BSMI para equipos de Clase A..............................................................................54Declaración para Taiwán sobre el reciclaje de baterías..........................................................54

     Aviso de reciclaje para Turquía................................................................................................54Marca vietnamita para el cumplimiento relacionado con la tecnología de la información y lascomunicaciones......................................................................................................................54 Avisos reglamentarios de dispositivo láser..................................................................................55

     Aviso de láser en inglés......................................................................................................55 Aviso de láser en holandés.................................................................................................55 Aviso de láser en francés....................................................................................................55 Aviso de láser en alemán....................................................................................................56 Aviso de láser en italiano....................................................................................................56 Aviso de láser en japonés...................................................................................................56 Aviso de láser en español...................................................................................................57

     Avisos sobre el reciclaje..........................................................................................................57

    4 Contenido

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    5/65

     Aviso de reciclaje en inglés.................................................................................................57 Aviso de reciclaje en búlgaro..............................................................................................58 Aviso de reciclaje en checo.................................................................................................58 Aviso de reciclaje en danés.................................................................................................58 Aviso de reciclaje en holandés............................................................................................58 Aviso de reciclaje en estonio...............................................................................................59 Aviso de reciclaje en finlandés.............................................................................................59 Aviso de reciclaje en francés...............................................................................................59

     Aviso de reciclaje en alemán...............................................................................................59 Aviso de reciclaje en griego................................................................................................60 Aviso de reciclaje en húngaro.............................................................................................60 Aviso de reciclaje en italiano...............................................................................................60 Aviso de reciclaje en letón..................................................................................................60 Aviso de reciclaje en lituano................................................................................................61 Aviso de reciclaje en polaco...............................................................................................61 Aviso de reciclaje en portugués...........................................................................................61 Aviso de reciclaje en rumano..............................................................................................61 Aviso de reciclaje en eslovaco.............................................................................................62 Aviso de reciclaje en español..............................................................................................62 Aviso de reciclaje en sueco.................................................................................................62

     Avisos para la sustitución de baterías........................................................................................62 Aviso sobre baterías en holandés.........................................................................................62 Aviso sobre baterías en francés...........................................................................................63 Aviso sobre baterías en alemán...........................................................................................63 Aviso sobre baterías en italiano...........................................................................................64 Aviso sobre baterías en japonés..........................................................................................64 Aviso sobre baterías en español..........................................................................................65

    Contenido 5

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    6/65

    1 Especificaciones y componentes del sistemaEn este capítulo se ofrecen especificaciones detalladas del sistema para HP 3PAR StoreServ 7000Storage System y sirve como referencia rápida para otras especificaciones relevantes que sedetallan en otros capítulos de este manual.

    Componentes del sistema HP 3PAR StoreServ 7000 Storage SystemLos sistemas HP 3PAR Storage Systems utilizan un diseño basado en clústeres que incorporatecnologías sofisticadas de administración de datos y tolerancia a errores que pueden satisfacerlas necesidades de almacenamiento de sitios más pequeños y pueden escalarse fácilmente paraorganizaciones globales.HP 3PAR StoreServ 7000 es compatible con la mayoría de los bastidores estándar de la industriade 19 pulgadas EIA de 4 postes y orificios de montaje cuadrados, incluidos los bastidores de laserie Intelligent de HP y los bastidores de la serie HP 10000 G3. El HP 3PAR StoreServ 7000puede configurarse en la fábrica y enviarse en un bastidor, o enviarse sin el bastidor para laintegración in situ, en un bastidor existente. El bastidor usado para la integración en la fábricaes el bastidor de la serie inteligente de HP.

    El sistema de almacenamiento está compuesto por los siguientes componentes:•   Los nodos del controlador son componentes en el sistema de almacenamiento que copian en

    caché, administran datos y proporcionan a los hosts una vista coherente y virtualizada delsistema. Los nodos del controlador se ubican en la parte posterior del receptáculo de nodo.

    ◦   HP 3PAR StoreServ 7200 Storage System incluye dos nodos (nodo 0 y 1).

    ◦   HP 3PAR StoreServ 7400 Storage System puede incluir dos o cuatro nodos (nodos 0 y1 en el controlador más bajo y nodos 2 y 3 en el controlador más alto, en un sistemacon cuatro nodos).

    ◦   Los receptáculos de almacenamiento del 3PAR StoreServ 7200 y 7400 (dos nodos) de

    HP pueden contener hasta 24 unidades de disco SFF SCSI de 2,5 pulgadas dispuestasverticalmente en una sola fila. La parte posterior del receptáculo incluye dos móduloseléctricos de refrigeración (PCM) de 764 W y dos nodos de controlador.

    ◦   El receptáculo de almacenamiento de HP 3PAR StoreServ 7400 (cuatro nodos) puedecontener hasta 48 unidades de disco SFF SAS de 2,5 pulgadas dispuestas verticalmenteen dos filas. La parte posterior del receptáculo incluye cuatro PCM de 764 W y cuatronodos de controlador.

    NOTA:   Los nodos del controlador del 7200 y 7400 son exclusivos del sistema y no puedenintercambiarse.

    •   Los receptáculos de unidad de disco contienen un conjunto de unidades de disco. Estas sonunidades de almacenamiento inteligentes, compactas y extremadamente densas, en dondecada una es capaz de contener una gran cantidad de unidades de disco en un espacio debastidor pequeño (unidades de bastidor estándar, EIA).

    ◦   El receptáculo de unidad de disco del HP M6710 (2U24) puede contener 24 unidadesde disco de factor de forma pequeño (SFF) SAS de 2,5 pulgadas instaladas verticalmenteen una sola fila, en el frente del receptáculo. La parte posterior del receptáculo contienedos PCM de 580 W y dos módulos de E/S.

    ◦   El receptáculo de unidad de disco del HP M6720 (4U24) puede contener 24 unidadesde disco de factor de forma grande (LFF) de 3,5 pulgadas, instaladas de manerahorizontal, con cuatro columnas de seis unidades de disco. La parte posterior del

    receptáculo contiene dos PCM de 580 W y dos módulos de E/S.

    6 Especificaciones y componentes del sistema

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    7/65

    •   Los módulos de E/S conectan los nodos del controlador a las unidades de disco mediantecables SAS y permiten enviar datos entre los nodos, las unidades de disco, los PCM y losreceptáculos. Los módulos de E/S están ubicados en la parte posterior del receptáculo deunidad de disco y están numerados del 0 al 1, de abajo hacia arriba. Hay dos módulos deE/S por receptáculo.

    •   El sistema HP 3PAR StoreServ 7000 Storage puede incluir un HP 3PAR Service Processor (SP)o puede usar un procesador de servicios virtual (VSP). Si su configuración incluye un SP,estará ubicado en la parte inferior del bastidor, debajo de los receptáculos y sobre lasunidades de distribución de alimentación (PDU).

    •   El módulo eléctrico de refrigeración (PCM) está compuesto por una fuente de alimentación,una batería y un ventilador de enfriamiento integrado. Existen dos tipos de PCM:

    ◦   El de 580 W se usa en receptáculos de unidad de disco y no incluye baterías.

    ◦   El de 764 W (incluye una batería reemplazable) se usa en los receptáculos de nodos.Los PCM se ubican en la parte posterior del sistema ubicados en cualquiera de los ladosdel receptáculo.

    Existen dos PCM por receptáculo, numerados de 0 a 1, de arriba a abajo y de izquierda aderecha.

    NOTA:   En el receptáculo de unidad de disco del HP M6720, hay dos PCM colocados endiagonal uno de otro, y las ranuras restantes de los PCM se llenan con módulos vacíos.

    •   Las unidades de distribución de alimentación (PDU) están situadas en el bastidor HP G3. Haydos unidades de distribución de alimentación (PDU) montadas horizontalmente en la parteinferior del bastidor y numeradas del 0 al 1, de abajo hacia arriba.

    NOTA:   Según la configuración, las PDU pueden montarse también de forma vertical.

    Se muestran distintos nodos de controlador y receptáculos de unidad de disco de HP 3PAR StoreServ7000 Storage System:

    Figura 1 Vista frontal de HP 3PAR StoreServ 7200

    Componentes del sistema HP 3PAR StoreServ 7000 Storage System 7

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    8/65

    Figura 2 Vista trasera de HP 3PAR StoreServ 7200

    Figura 3 Vista frontal de HP 3PAR StoreServ 7400 (sistema de cuatro nodos)

    Figura 4 Vista trasera de HP 3PAR StoreServ 7400 (sistema de cuatro nodos)

    Figura 5 Vista frontal del receptáculo de unidad de disco HP M6710 (2U24)

    8 Especificaciones y componentes del sistema

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    9/65

    Figura 6 Vista trasera del receptáculo de unidad de disco HP M6710 (2U24)

    Figura 7 Vista frontal del receptáculo de unidad de disco HP M6720 (4U24)

    Figura 8 Vista trasera del receptáculo de unidad de disco HP M6720 (4U24)

    Función de seguridad del StoreServ StorageLa función de seguridad HP 3PAR Data Encryption permite cifrar todas las unidades de disco durode formato específico en el sistema de almacenamiento con una clave de autenticación y el usode Self Encrypting Drives (Unidades de autocifrado, SED).

    Mayor seguridad con Data Encryption (Cifrado de datos)Cuando se registra una licencia de Data Encryption, la función de cifrado debe activarsemanualmente en el sistema. Cuando la función de cifrado se activa correctamente, todas las

    unidades del sistema entran automáticamente en un estado cifrado. Puede revisar el estado decifrado de unidades de disco duro individuales en la pestaña de sistema Summary de HP 3PARManagement Console.Esta función permite realizar las siguientes tareas de cifrado:

    •   Comprobación del estado del cifrado

    •   Activación del cifrado

    •   Copias de seguridad de las claves de autenticación

    •   Restablecimiento de las claves de autenticación

    •   Generación de claves nuevas

    Función de seguridad del StoreServ Storage 9

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    10/65

    •   Recuperación de claves

    Para obtener más información sobre la activación de esta función, consulte la Guía del usuario de HP 3PAR Management Console .

    Especificaciones del sistema de almacenamientoLos sistemas 7200 y 7200c incluyen dos nodos, mientras que los sistemas 7400 y 7400c puedenconfigurarse con dos nodos o con cuatro. El número máximo admitido de receptáculos de unidad

    de disco varía según el número y el tipo de nodos del controlador utilizados por el sistema.

    10 Especificaciones y componentes del sistema

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    11/65

    Especificaciones físicasEn la siguiente tabla se enumeran las especificaciones del sistema. Las especificaciones estánsujetas a modificaciones sin previo aviso.

    Tabla 1 Componentes de HP 3PAR StoreServ 7000 Storage

    Receptáculo integrado de unidad/nodo 7200/7200c/7400/7400c

    24 ranuras de unidades de factor de forma pequeño (SFF)Configuración

    Dos nodos de controladorRanuras PCIe (una por nodo) Canal de fibra HBA o iSCSICNA

    Dos puertos FC host

    Dos puertos SAS de expansión de disco

    Un puerto RCIP Ethernet de 1 Gb

    Un puerto de gestión Ethernet de 1 Gb

    Dos puertos de vínculo de interconexión

    Un puertos de consola

    3,46" (87,9 mm) x 19" (483 mm) x 26,6" (674,9 mm)Dimensiones (an. x al. x pr.)

    48,7 lb/22,1 kg (no HDD); 65,5 lb/29,7 kg (máx.)Peso

    100-240 V CA, 50-60 Hz Alimentación

    1+1 PCM de intercambio directo redundante con bateríay ventilador de enfriamiento integrado

    112 CFMFlujo de aire

    Parte frontal: 30", laterales: ninguno, Parte posterior: 24"Espacio para mantenimiento

    Parte frontal: ningunoCableado

    Parte posterior: datos/alimentación

    Receptáculos de unidad de disco del M6710/M6720Dos módulos de E/SConfiguración

    4 puertos SAS

    Ocho puertos

    3,46" (87,9 mm) x 19" (483 mm) x 24,8" (630 mm)Dimensiones del M6710 (An. x Al. x Pr.)

    6,89" (175 mm) x 19" (483 mm) x 24,9" (631,3 mm)Dimensiones del M6720 (An. x Al. x Pr.)

    100-240 V CA, 50-60 Hz Alimentación

    1+1 PCM de intercambio directo redundante con ventiladorde enfriamiento integrado

    105 CFMFlujo de aire del M6710109 CFMFlujo de aire del M6720

    Parte frontal: 30", laterales: ninguno, Parte posterior: 24"Espacio para mantenimiento

    Parte frontal: ningunoCableado

    Parte posterior: datos/alimentación

    Especificaciones del sistema de almacenamiento 11

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    12/65

    Especificaciones de capacidadLa siguiente tabla enumera la capacidad del sistema y los detalles de configuración:

    NOTA:   Las unidades de disco ofrecen una cantidad limitada de escrituras que se pueden realizarantes de alcanzar el límite de resistencia de escritura de la unidad de disco. Este límite suele serlo suficientemente alto como para que el desgaste no se produzca durante la vida de servicioprevista de un HP 3PAR StoreServ en la gran mayoría de las configuraciones, patrones de E/S ycargas. HP 3PAR StoreServ realiza un seguimiento de todas las escrituras en las unidades de disco

    y puede informar acerca del porcentaje del límite de resistencia de escritura total que se hautilizado. Esto permite sustituir con antelación aquellas unidades de disco que estén próximas aalcanzar el límite de resistencia de escritura, antes de que se descarten de forma automática. Unaunidad de disco alcanza el límite de uso máximo una vez que ha excedido su límite de resistenciade escritura. Pasado el período de garantía del producto, las unidades de disco que exceden ellímite de uso máximo no se repararán ni sustituirán en virtud de los contratos de asistencia técnicade HP.

    Tabla 2 Especificaciones de capacidad

    74007400c (cuatro nodos)7400/7400c (dos nodos)7200/7200cCaracterística

    422Cantidad de nodos delcontrolador

    32-64GB16-32 GB16-32 GBCaché de control

    32 GB16 GB8 GBCaché de datos

    8-244-124-12Puertos host

    0-80-40-4Puertos hosts iSCSI de 10Gb/s

    8-244-124-12Puertos host de canal defibra1

    12-4806-2406-240Cantidad de unidades1

    2,4 TB a 1100 TB1,2 TB a 432 TB1,2 TB a 400 TBCapacidad bruta(aproximada) 1

    RAID 0, 1, 5, 6RAID 0, 1, 5, 6RAID 0, 1, 5, 6Niveles de RAID

    2:1 - 8:12:1 - 8:12:1 - 8:1Datos de RAID 5 al índicede paridad

    Unidad física mínima paracrear el volumen RAID 5: 8

    4:2; 6:2; 8:2; 10:2; 14:24:2; 6:2; 8:2; 10:2; 14:24:2; 6:2; 8:2; 10:2; 14:2Datos de RAID 6 al índicede paridad

    Conjuntos básicos RAID:

    Doce unidadesUnidades físicas mínimaspara crear el volumen RAID6: 12

    300 GB 15K FC, 600 GB15K FC, 600 GB 10K SAS,

    300 GB 15K FC, 600 GB15K FC, 600 GB 10K SAS,

    300 GB 15K FC, 450 GB10K FC, 600 GB 10K SAS,

    Capacidades de disco (enGB aproximados)1

    1.2 TB 10K SAS, 1 TB 7.2K1.2 TB 10K SAS, 1 TB 7.2K900 GB 10K FC, 1.2 TBNL (SAS), 2 TB 7.2K NLNL (SAS), 2 TB 7.2K NL10K SAS, 1 TB 7.2K NL(SAS), 3 TB 7.2K NL (SAS),(SAS), 3 TB 7.2K NL (SAS),(SAS), 2 TB 7.2K NL (SAS),4 TB 7.2K NL (SAS), 2 TB4 TB 7.2K NL (SAS), 2 TB3 TB 7.2K NL (SAS), 4 TBNL, 100 GB SSD, 200 GBNL, 100 GB SSD, 200 GB7.2K NL (SAS), 2 TB NL, 3SSD, 400 GB SSD, 480 GBSSD, 400 GB SSD, 480 GBTB NL, 100 GB SSD, 200

    12 Especificaciones y componentes del sistema

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    13/65

    Tabla 2 Especificaciones de capacidad (continuación)

    74007400c (cuatro nodos)7400/7400c (dos nodos)7200/7200cCaracterística

    GB SSD, 400 GB SSD, 480GB SSD, 800 GB SSD, 920GB SSD

    SSD, 800 GB SSD, 920 GBSSD

    SSD, 800 GB SSD, 920 GBSSD

    Cantidad de receptáculos de unidad de disco2

    0-180-90-9HP M6720 (4U24)/DC1

    0-180-90-9HP M6710 (2U24)/DC21 Los niveles, ratios y capacidades pueden combinarse dentro del mismo sistema de almacenamiento. 1 GB =

    1 000 000 000 bytes.2 Un solo receptáculo de unidad de disco puede contener 24 unidades en chasis de 4 U y 2 U dentro del receptáculo

    estándar EIA.

    Especificaciones del sistema de almacenamiento 13

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    14/65

    Especificaciones de alimentación y calefacciónLa siguiente tabla enumera los requisitos de alimentación eléctrica:

    Tabla 3 Requisitos de alimentación

    Transaccional (vatios/BTU/h)Inactivo (vatios/BTU/h)Componente

    398 W / 1357236 W / 803Par de nodos (7200/7200c o7400/7400c), sin unidades, sin

    adaptadores de hostcomplementarios

    32,6/11124 W / 81,72 Adaptador de Fibre Channel de 4puertos, de 8Gb/s

    40 W / 136,434 W / 115,77 Adaptador iSCSI/FCoE de dospuertos, de 10 Gb/s

    150/512 (promedio)150/512 (promedio)Receptáculos de unidad de discoSAS de 2U de 2,5 pulgadas del HPM6710, sin unidades

    164/559 (promedio)164/559 (promedio)Receptáculo de unidad de discoSAS de 4U de 3,5 pulgadas del HP

    M6720, sin unidades8,0 / 27,36,2 / 21,1Unidad de disco duro de factor de

    forma pequeño de 300 GB, 15K

    6,3 / 21,53,7 / 12,6Unidad de disco duro de factor deforma pequeño de 450 GB, 10 K

    6,2 / 21,14,8 / 16,4Unidad de disco duro de factor deforma pequeño de 900 GB, 10 K

    8,1 / 27,74,8 / 16,4Unidad de disco duro SAS de factorde forma pequeño de 450 GB, 10K

    6,4 / 21,71,8 / 6,24Unidad de disco duro SAS de factorde forma pequeño de 600 GB, 10K

    8,5 / 294,9 / 16,7Unidad de disco duro SAS de factorde forma pequeño de 900 GB, 10K

    7,6 / 26,06,0 / 20,6Unidad de disco duro SAS de factorde forma pequeño de 1,2 TB, 10K

    6,6 / 22,43,8 / 12,94Unidad de disco duro SAS de factorde forma pequeño NL de 1 TB, 7,2K

    12,0 / 40,968,0 / 27,42Unidad de disco duro SAS de factorde forma grande NL de 2 TB, 7,2K

    12,2 / 41,568,9 / 30,42Unidad de disco duro SAS de factorde forma grande NL de 3 TB, 7,2K

    13,5 / 46,129,2 / 30,42Unidad de disco duro SAS de factorde forma grande NL de 4 TB, 7,2K

    10,6 / 36,17,5 / 25,6Unidad de disco duro NL de factorde forma grande de 2 TB, 7,2 K

    14 Especificaciones y componentes del sistema

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    15/65

    Tabla 3 Requisitos de alimentación   (continuación)

    11,8 / 40,28,5 / 28,9Unidad de disco duro NL de factorde forma grande de 3 TB, 7,2 K

    3,9/13,31,4/4,8SSD SLC de 100 GB

    3,9/13,31,4/4,8SSD SLC de 200 GB

    7,5 / 12,62,2 / 3,7SSD SLC de 400 GB

    5,5 / 18,72,2 / 7,49SSD SLC de 480 GB5,2 / 17,82,0 / 6,7SSD SLC de 920 GB

    7,1 / 24,43,2 / 11SSD cMLC de 480 GB

    8,9 / 30,53,5 / 11,9SSD cMLC de 1920 GB

    NOTA:   Consulte «Requisitos de alimentación» (página 25) para obtener detalles completos

    Especificaciones de alimentación y calefacción 15

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    16/65

    Especificaciones del entornoLa ubicación de funcionamiento debe cumplir con las siguientes especificaciones del entorno:

    Tabla 4 Especificaciones del entorno

    10.000 pies/3.024 m operativo Altitud

    40 000 pies/12 192 m envío

    En funcionamiento: 41–104 °F (5–40 °C). Reduzca la calificación en un 1 °F por cada

    1000 pies de altitud (1,8 °C/1000 m)

    Temperatura

    Inactivo: 32–203 °F (0–95 °C)

    32–140 °F (0–60 °C)Temperatura de transporte

    10–90 %, sin condensaciónHumedad

    10–90 %, sin condensaciónHumedad durante eltransporte

    En funcionamiento: 0,25 G, onda sinusoidal, 5-500 Hz; 0,15 Grms aleatorio, 5-100 Hz Vibración

    Inactivo: 0,5 G, onda sinusoidal, 5-500 Hz

    En funcionamiento: 2 G, 11 ms, semionda sinusoidalDescarga

    Inactivo: 10 G, 11 ms, semionda sinusoidal

    Para obtener más información, consulte «Condiciones estructurales o del entorno» (página 21).

    16 Especificaciones y componentes del sistema

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    17/65

    Especificaciones de cablesLa siguiente lista enumera los tipos de cables usualmente requeridos para la instalación de unsistema de almacenamiento.

    Tabla 5 Cables requeridos

    Tipo de conector Tipo de cable

    RJ-45Mínimo tres cables Ethernet (categoría 5) con dos

    direcciones IP estáticas y uno para SP para los sistemas7200 o 7200c. Mínimo cinco cables para los sistema7400 o 7400c de cuatro nodos. StoreServ y el SP debenestar en la misma subred y máscara de red.

    •   IP=SP

    •   IP=StorageServ

    •   IP=para servicio (ejemplo de rescate de nodo)

    LC-LCEl canal de fibra multimodo requiere cables de 50micrones OM3 para alcanzar velocidades de 8 o 10Gb/s.

    Mini SAS SFF8088Cables SAS para conexiones de compartimento de unidad:

    1M, 2M y 6M

    La siguiente tabla muestra las longitudes típicas necesarias para cables de canal de fibra de undeterminado tipo de conexión:

    Tabla 6 Pautas de uso del cable de canal de fibra

    Usado para:Longitud del cable

    Conexión de receptáculos de unidades de disco y nodosdel controlador en el mismo bastidor.

    6 m

    Cableado entre bastidores. Siempre redondee hacia arribaal tamaño más cercano.

    10 m

    25 m

    50 m100 m

    La siguiente tabla muestra la longitud máxima admitida del cable de canal de fibra según eltamaño del cable y la velocidad del puerto.

    Tabla 7 Limitaciones del cable para la conexión del host de canal de fibra

    Límite de largo del cable VelocidadTamaño del cable

    300 metros4, 8 o 10 Gb/sOM3 y OM4

    NOTA:   Consulte «Redes, cableado y conectividad» (página 28) para obtener más detalles sobrelos requisitos y las configuraciones del cable.

    Especificaciones de cables 17

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    18/65

    2 Planificación general del sitioLa instalación correcta del sistema HP 3PAR StoreServ 7000 Storage requiere una meticulosaplanificación y supervisión en colaboración con los representantes autorizados de HP. La adecuadaplanificación ayudará a proporcionar una instalación más eficaz y de mayor confiabilidad,disponibilidad y capacidad de servicio. El capítulo incluye recomendaciones generales para laplanificación física y la preparación del sitio a fin de instalar el sistema de almacenamiento.

    Responsabilidades del clienteEl cliente debe proporcionar los elementos de hardware necesarios para alojar el software desoporte remoto cuando se implementa un procesador de servicios virtual. Para las llamadas deservicio programadas, el cliente deberá poner a disposición de HP el procesador de serviciosvirtual para que pueda llevar a cabo las actividades de reparación a la hora acordada. El clienteserá el responsable del mantenimiento de la tecnología de soporte remoto HP 3PAR por mediode una conexión segura a HP, así como de cualquier contraseña necesaria para acceder a la redlocal y al procesador de servicios virtual. El cliente es responsable de ofrecer todos los recursosnecesarios acuerdo con las notas de versión de HP 3PAR Service Processor para habilitar elservicio y las opciones. Póngase en contacto con un representante local de HP para obtener más

    información sobre los requisitos, especificaciones y exclusiones.

    Planificación previa a la instalación Al planificar y preparar la instalación de un sistema de almacenamiento deberá asumir lassiguientes responsabilidades:

    •   Disponer del espacio adecuado para desempaquetar, instalar y hacer funcionar el sistemade almacenamiento.

    •   Mantener las condiciones ambientales adecuadas para el sistema de almacenamiento.

    •   Disponer de instalaciones energéticas adecuadas para el sistema de almacenamiento.

      Suministrar las conexiones de red y los cables externos necesarios para el sistema dealmacenamiento.

    •   Permitir la estrategia adecuada de soporte remoto para HP 3PAR.

    NOTA:   Los equipos electrónicos tienen un embalaje especial para el envío y están sujetos a unamanipulación especial durante el transporte. HP es la empresa responsable del entorno defabricación y el embalaje de los envíos.

    Para el desempeño óptimo de una ubicación específica, los sistemas de almacenamiento requierencondiciones controladas del entorno, que pueden facilitarse de mejor manera a través de laelevación del piso y la refrigeración debajo del piso. Es responsabilidad del cliente supervisareste entorno para garantizar el cumplimiento continuo de las especificaciones recomendadas del

    entorno. Consulte «Condiciones estructurales o del entorno» (página 21) para obtener informaciónespecífica sobre los entornos de habitación del servidor.Se requiere una alimentación adecuada para el funcionamiento confiable del equipo electrónicoy para la seguridad de la instalación del cliente. El cliente es responsable de suministrar, instalary mantener la alimentación adecuada para el equipo. Consulte «Requisitos de alimentación»(página 25) para obtener los requisitos de conexión a tierra y suministro eléctrico de entrada.Todas las actividades previas a la instalación deben programarse y completarse antes de entregarel equipo. El proceso previo a la instalación incluye lo siguiente:

    •   La planificación de la configuración del hardware, como el diseño de los componentes delsistema y la ubicación de las unidades de disco.

    18 Planificación general del sitio

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    19/65

    •   Los temas de red y cableado, como el sistema de almacenamiento y las topologías de redSP, las configuraciones internas del cableado del sistema y el cableado de los equipos hostsconectados.

     A continuación se muestran consideraciones sugeridas de planificación del sitio que debencompletarse antes del envío y la instalación del sistema de almacenamiento seleccionado.

    •   Preparar un diseño preliminar de la instalación del subsistema.

    •   Revisar los requisitos de alimentación y de calefacción, ventilación y aire acondicionado

    (HVAC).•   Solicitar cualquier equipo de soporte adicional indicado por la revisión de alimentación y

    HVAC.

    •   Trabajar con el representante de HP apropiado para garantizar que se hayan solicitadotodas las unidades del sistema en la configuración especificada y todos los cables del largorequerido.

    •   Realizar un diseño final de la instalación y revisar el diseño con el representante de HP.

    •   Seleccionar al personal clave y organizar una capacitación con el representante de HP.

    •   Verificar que se haya instalado el cableado de servicio eléctrico en la ubicación

    predeterminada antes de la instalación del sistema de almacenamiento. Consultar lasespecificaciones del producto correspondiente para obtener más información.

    •   Verificar que todos los demás equipos de soporte adicionales estén instalados adecuadamentey funcionen.

     Antes de la instalación, revise el empaquetado para asegurarse de que los productos no han sidoalterados. Al desempaquetar el equipo, compruebe que se haya entregado todo el equipo deforma correcta. Consulte el recibo de empaquetado y las unidades de mantenimiento de existencias(SKU) que se entregarán con el envío. Complete la lista de control de instalación. Consulte  «Listade comprobación de instalación del sistema de almacenamiento» (página 43). Además, preparelos siguientes puntos de control con su representante de ventas o ingeniero de sistemas local:

    •   Información de contacto para el personal del cliente y para el personal de ventas técnicas,soporte y servicios de HP

    •   Plan para el proyecto de implementación

    •   Información de configuración del sistema de almacenamiento que se instalará, incluidos losdiagramas de configuración del sistema

    •   Detalles y requisitos del envío y transporte

    •   Estación de trabajo de gestión, SP e información de la red

    •   Descripción del entorno

    •   Información sobre la planificación del nivel de RAID y volumen

      Notas y comentarios adicionales sobre la instalación•   Matriz de soporte actual

    •   Especificaciones técnicas del sistema

    •   Certificado de aceptación de los sistemas

    Contenedores de transporte de bastidores del sistema de almacenamientoUn contenedor de envío por separado contiene los bastidores del sistema de almacenamiento.Los contenedores de receptáculos de unidades de disco y nodos contienen un máximo de 24discos duros. Examine el paquete enviado para comprobar que no presente daños obvios o signosde alteración, y notifique a HP y a la empresa de transportes en caso de problemas.

    Contenedores de transporte de bastidores del sistema de almacenamiento 19

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    20/65

    Las medidas del contenedor de transporte son las siguientes:

    •   Contenedor con organizador: 85,35 x 50,87 x 35,43 pulgadas (216,80 x 129,20 x 90cm)Peso aproximado del envío: 1606 lb (728 kg)

    •   Contenedor del receptáculo de la unidad de disco: 13 pulgadas (33,1 cm) de alto x 11pulgadas (28 cm) de ancho x 27 pulgadas (68,6 cm) de profundidadPeso aproximado del envío: 33,8 lb (15,4 kg)

    •   Contenedor de la revista de la unidad de disco: 38 pulgadas (96,5 cm) de alto x 29 pulgadas(73,6 cm) de ancho x 34 pulgadas (86,4 cm) de profundidadPeso aproximado del envío: 392 lb (177,8 kg)

    •   Contenedor del receptáculo de nodos: 30 pulgadas (76,2 cm) de alto x 35 pulgadas (88,9cm) de ancho x 45 pulgadas (114,3 cm) de profundidadPeso aproximado del envío: 618 lb (280,3 kg)

    Cuando el equipo llegue, debe asegurarse de que haya lugar suficiente para descargar ydesempaquetar el sistema de almacenamiento.

    La cantidad específica de espacio que necesitará para desempaquetar el sistema dealmacenamiento se basa en las dimensiones del contenedor, la rampa y la habitación requeridaspara acceder al sistema de almacenamiento, a fin de poder trasladarlo a su lugar de destino.

    NOTA:   Consulte «Condiciones estructurales o del entorno» (página 21) para obtener másinformación sobre la ubicación de los sistemas de almacenamiento y la reserva de espacio paralos accesos de servicio.

     AclimataciónLos sistemas de almacenamiento se envían o almacenan a temperaturas extremas y el ajuste atemperaturas de funcionamiento puede llevar un tiempo antes de comenzar a utilizarlos. El índice

    máximo aceptable de cambio de temperatura para un sistema inactivo es de 36 °F/hora(20 °C/hora). El sistema de almacenamiento necesita tiempo para aclimatarse a las nuevascondiciones del entorno antes de encenderlo. Durante este momento, es posible proceder con lainstalación física del sistema de almacenamiento. Sin embargo, el sistema de almacenamientopuede necesitar al menos 24 horas para aclimatarse al nuevo entorno antes de completar lainstalación completa del sistema. Si hay condensación incluso después del período de aclimataciónde 24 horas, es necesario esperar hasta que se haya evaporado toda la condensación antes decompletar la secuencia de encendido.

    20 Planificación general del sitio

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    21/65

    3 Condiciones estructurales o del entorno Analice los siguientes puntos al elegir o diseñar sus instalaciones para el sistema dealmacenamiento:

    •   La ubicación y el diseño del equipo que permitan un uso eficaz, un mantenimiento sencillo yfutura expansión.

    •   Instalaciones que ofrezcan un entorno operativo adecuado, suficiente energía eléctrica yadecuada protección contra fuego, contaminación y otros peligros.

    •   Temperaturas adecuadas y calidad de aire apropiado que no contenga contaminantes delentorno.

    El cliente es responsable de mantener el entorno de la habitación según las especificacionesrecomendadas. Las condiciones del entorno para la habitación y debajo del piso deben mantenersedentro de los límites aceptables para evitar un impacto adverso. El entorno de instalación debesupervisarse regularmente para garantizar el cumplimiento continuo de las especificacionesrecomendadas del entorno. El cliente podrá solicitar la asistencia de un representante de HP 3PARpara ayudar a analizar el entorno y la ubicación del sitio a fin de realizar las recomendacionesadecuadas.

    Para obtener información sobre los requisitos y las consideraciones del bastidor, consulte las notasdel producto Prácticas recomendadas para la familia de bastidores de la serie Intelligent de HP .

    Cómo establecer la base adecuada

    Peso y cargasSegún la configuración, un sistema de almacenamiento pesa hasta 2000 lb (907 kg). En lasiguiente tabla se indican los pesos y cargas máximos por pie de nivelación para los bastidoresdel sistema de almacenamiento. Use estos valores para aproximar el soporte estructural requeridopor un bastidor del sistema de almacenamiento.

    Tabla 8 Especificaciones de peso y cargas

    SKU

    Peso máximo para elenvío (lb) con elempaquetado

    Peso máximo enbastidor (lb) unidad +soportes

    Dimensiones(pulgadas)Bastidor 

    QR482A89 libras65 libras37,65 x 23,63 x11,00

    2 nodos (QR482A,QR484A, QR483A)

    QR483A71 libras51 libras35,88 x 23,63 x11,00

    Receptáculo deunidad de disco de2U (QR490A)

    QR484A160 libras129 libras36,77 x 23,63 x14,50

    4 nodos (QR485A)

    QR485A116 libras88,5 libras36,77 x 23,63 x14,50

    Receptáculo deunidad de disco de4U (QR491A)

    QR490A1,3 libras0,7 libras12,88 x 8,68 x 5,81Unidad de disco durode factor de formagrande

    QR491A2,7 libras1,9 libras12,75 x 7,25 x 5,12Unidad de disco durode factor de formapequeño

    NOTA:   El ejemplo usa números nominales para simplificar los cálculos.

    Cómo establecer la base adecuada 21

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    22/65

    Dimensiones para la sujeción Algunas instalaciones pueden verse en la necesidad de sujetar los sistemas de almacenamientoal suelo para obtener mayor estabilidad, especialmente en ubicaciones con una mayor actividadsísmica. El kit de opciones HP Tie Down permite fijar los bastidores de la serie Intelligent al sueloen áreas geográficas proclives a la actividad sísmica, cumpliendo así con la normativa internacionalde la construcción. Este producto ofrece una solución para evitar daños o lesiones graves en casode movimientos de suelos o del edificio.

    NOTA:   Para obtener más información sobre las opciones disponibles para el bastidor de laserie inteligente, consulte el Catálogo de opciones de bastidores en www.hp.com/go/rackandpower.Para obtener información sobre los requisitos y las consideraciones del bastidor, consulte las notasdel producto Prácticas recomendadas para la familia de bastidores de la serie Intelligent de HP .

    Estado del entorno adecuadoHP recomienda mantener un entorno controlado que requiere un mayor grado de limpieza, unriguroso control de temperatura y humedad y poco acceso de personal.

     ATENCIÓN:   El entorno operativo del sistema de almacenamiento no debe ser expuesto avibraciones continuas ni a polvo o contaminantes del medioambiente.

    Mantenimiento de la temperatura óptimaEl nivel de refrigeración necesario para los sistemas de almacenamiento es muy distinto del aireacondicionado usado en oficinas. Los sistemas de aire acondicionado para confort están diseñadospara el menor calor y la elevada humedad que genera el cuerpo humano. En cambio, el equipolibera mucho calor que no contiene humedad (calor sensible). En los sistemas de confort, el calorsensible normalmente produce del 60 al 70 % de la carga, mientras que el calor seco de unequipo electrónico produce un índice de calor sensible de más del 95 %. Antes de la instalación, verifique que el sitio de funcionamiento cuenta con un sistema de

    refrigeración que pueda soportar todas las emisiones térmicas.El diseño adecuado del sitio es fundamental para garantizar que la temperatura ambiente cercade la toma del sistema no supere las especificaciones del sistema. Exceder la temperatura ambientemáxima durante un lapso de tiempo afecta negativamente la fiabilidad y el rendimiento del sistema.El funcionamiento continuo durante períodos prolongados bajo tales condiciones puede hacerque el sistema se apague.

     ATENCIÓN:   El aire caliente de un equipo cercano no deberá liberarse en la parte frontal delsistema de almacenamiento.

    Use las siguientes emisiones térmicas máximas y promedio de los componentes del sistema de

    almacenamiento para calcular los requisitos de refrigeración de un sistema de almacenamientosegún la configuración específica de dicho sistema.

    22 Condiciones estructurales o del entorno

    http://www.hp.com/go/rackandpowerhttp://www.hp.com/go/rackandpowerhttp://www.hp.com/go/rackandpowerhttp://www.hp.com/go/rackandpower

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    23/65

    Tabla 9 Emisiones térmicas de los componentes

    Emisiones térmicas máximasEmisiones térmicas promedioComponente (completo)

    3004 BTU/h (757 Kcal/h)2164 BTU/h (545,3 Kcal/h)Nodo del controlador (par)1

    4973 BTU/h (1253,2 Kcal/h)3657 BTU/h (921,6 Kcal/h)Receptáculo de la unidad de disco(único)

    9946 BTU/h (2506,4 Kcal/h)7314 BTU/h (1843,2 Kcal/h)Receptáculo de unidad de disco (par)2

    1 Los nodos del controlador solo pueden instalarse en pares.2 Los sistemas de almacenamiento requieren un receptáculo con un mínimo de dos unidades de disco. Sin embargo, sepuede instalar un receptáculo de discos adicional de forma individual.

    Los sistemas de almacenamiento pueden tolerar cambios de temperatura y humedad si se conoceny siguen las pautas especificadas. La exposición a condiciones fuera de los rangos especificadospuede dañar el sistema o sus componentes. Antes de encender un sistema, el aire que ingresa al subsistema debe estar limpio y encontrarsedentro de los rangos especificados de temperatura y humedad. La humedad de la habitacióndebe mantenerse baja para evitar la condensación sobre o en el subsistema y nunca debe superarel límite especificado en las tablas de requisitos del entorno del subsistema, incluida la humedadmomentánea. El sistema nunca debe exponerse a condiciones que puedan causar condensacióninterna dentro del subsistema.Las unidades de aire acondicionado deben disponer de controles que monitoricen las condicionestérmicas bajo el suelo. Normalmente se requiere que la humidificación reemplace la humedadque se quitó durante el proceso de refrigeración. La humedad relativa para la habitación de unsubsistema debe establecerse en 40 %. Este nivel es suficiente para evitar la acumulación de lacarga electromagnética, y debe ser lo suficientemente bajo como para evitar el riesgo de corrosióny condensación. Para evitar la contaminación del aire desde el humidificador, tal vez sea necesariorealizar un tratamiento de aguas en las áreas con alto contenido de minerales.

    Flujo y suministro de aire

    La capacidad del flujo de aire de la instalación donde se instalan los sistemas de almacenamientodebe ser suficiente para eliminar el calor generado por el equipo. Además, las unidades detratamiento de aire deben suministrar el volumen de flujo de aire requerido por las unidades quese deben refrigerar. A fin de garantizar este flujo de aire, la instalación debe tener una presiónpositiva debajo del suelo (si la instalación ha elevado los pisos). Cuando cambien las condicionesdentro de la habitación de los equipos (se agregan nuevas unidades, se traslada el sistema deequipos, etc.) debe controlarse el flujo de aire.La cantidad de aire exterior (adicional) debe mantenerse al mínimo necesario para crear unapresión positiva leve dentro de la habitación y no debe superar las recomendaciones del sectorde 0,3 metros cúbicos por minuto (10 pies cúbicos por minuto) por persona dentro de la habitaciónde los equipos. Si bien las recomendaciones de aire exterior en los aires acondicionados de

    confort son del 10 al 15 % del flujo de aire, el entorno de la habitación de los equipos estarámás limpio y funcionará de manera más eficaz si el aire exterior se mantiene por debajo del 1 %del flujo de aire. Las necesidades de calefacción/refrigeración y humidificación se reducen, y seintroduce un mínimo de aire contaminado en el área de instalación.

    Limpieza del aireLos contaminantes del aire pueden provocar un mal funcionamiento del equipo y dañar los sistemasde almacenamiento. Resulta fundamental tomar medidas para evitar que los contaminantes delaire, como partículas de metal, vapores solventes, gases corrosivos, hollín, fibras transportadaspor aire, o sal, entren al entorno de la habitación del servidor, o se generen dentro de él.Un filtro de alta eficacia debe utilizarse en cada entrada de aire exterior a fin de detener el polvo

    en el punto de entrada al sitio de la instalación. Se necesita un filtro adicional especial en los

    Estado del entorno adecuado 23

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    24/65

    casos en los que el entorno esté expuesto a aire salino, gases corrosivos o condiciones inusualesde polvo o suciedad. El equipo electrónico puede verse afectado por contaminantes en suspensiónen el aire como:

    •   Las cantidades excesivas de partículas de hollín

    •   Las partículas condensadas, como los carbonatos

    •   Las partículas de hormigón sin sellar

    •   Las escamas o laminas de metal, como las producidas al serrar, rellenar o perforar

    •   Las soluciones de limpieza de pisos con alto contenido de amoníaco

    •   Los materiales de construcción deteriorados o en descomposición, incluidos baldosas, telas,placas de yeso, aislamiento y placas acústicas

    •   Los agentes contaminantes generados al realizar mantenimiento en la habitación de losequipos

    •   Briznas de papel, polvo y tóner de impresoras dentro de la habitación de los equipos

    •   Los químicos de procesamiento del equipo de reproducción, como procesadores de microfichas

    En el equipo electrónico, los contaminantes provocan degradación en los contactos de losconectores y en los cojinetes del motor. También provocan fugas de electricidad, cortocircuitosentre circuitos conductores integrados y entre los trazos de los circuitos impresos en tableros decircuitos impresos.El aire suministrado a la habitación del servidor y que circula dentro de ésta, además de lascámaras debajo del suelo, debería idealmente pasar a través de filtros mecánicos o electrostáticos.Los tubos y las cámaras de HVAC y las áreas debajo del suelo, incluidas las aberturas de losconductos eléctricos en los casos que se utilicen, deben mantenerse limpios. Todos los cables noutilizados, el hardware y los desechos deberán quitarse del área debajo del suelo para evitarque se conviertan en trampas de suciedad o posibles fuentes de óxido.Durante los principales cambios en el entorno de la habitación del servidor, deben tomarse encuenta consideraciones especiales si se realizan perforaciones, cortes, soldaduras, etc.

    Se deben tomar precauciones para evitar que partículas de material (partículas de hormigón ometal, etc.) se transporten por aire. Los sistemas de almacenamiento deben apagarse durante lasobras que impliquen perforaciones con taladros, cortes con serruchos o radiales, soldadura, etc. Además, todos los residuos deben retirarse del local antes de encender los sistemas. Lasconcentraciones máximas de gases corrosivos y vapores solventes también deben tomarse encuenta.

    24 Condiciones estructurales o del entorno

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    25/65

    4 Requisitos de alimentaciónLos siguientes párrafos describen todos los dominios de alimentación dentro de los sistemas HP3PAR StoreServ 7000 Storage.

    Requisitos eléctricos y limitaciones Antes de instalar físicamente un sistema de almacenamiento, compruebe que el sitio defuncionamiento cuente con los circuitos eléctricos necesarios. Cada sistema de almacenamientorequiere 4 tomas de (200 - 240) voltios, 30 amperios o dos tomas si solamente la mitad inferiordel bastidor está ocupada. Para una protección adecuada de la energía redundante, se debesuministrar energía de dos o más fuentes. Use los requisitos aproximados actuales para loscomponentes del sistema de almacenamiento enumerados en «Especificaciones de alimentacióny calefacción» (página 14) para calcular los requisitos de corriente, potencia y calor de unaconfiguración específica del sistema.

    Calidad de la alimentaciónLa calidad de la potencia de entrada es fundamental para el rendimiento y la fiabilidad delsistema. Las variaciones en la energía de entrada pueden provocar una interrupción del suministroeléctrico o un mal funcionamiento. Muchas de las causas de las señales pasajeras y ruido enlíneas eléctricas comerciales son difíciles de localizar y están más allá del control del cliente. Parareducir el impacto de las irregularidades, puede ser necesario alguna forma de acondicionamientode la energía. Consulte a su electricista para obtener asistencia.

    Tolerancia de frecuencia y tensiónLa tensión debe mantenerse estable dentro del 10 % de tensión nominal normal, medido (bajocarga) en la terminal de entrada de energía del servidor especificado. Se debe mantener lafrecuencia en (50-60 HZ), 1 fase 50/60 +2 %, -4 %.Cuando exista la posibilidad de apagones, parpadeos del suministro u otras condiciones de

    tensión marginal, se recomienda instalar un monitor de tensión.Los sistemas se prueban para que cumplan con el estándar IEC/EN 61000–4–5.HP recomienda instalar un dispositivo de protección contra rayos en la fuente de alimentación dela habitación del servidor cuando existan las siguientes condiciones:

    •   Un servicio de energía general suministra la energía principal.

    •   La empresa de servicios instala protectores contra rayos en la fuente de energía principal.

    •   El área está sujeta a tormentas eléctricas o un tipo equivalente de subidas de tensión.

    Descarga electrostática

    Los sistemas de almacenamiento son susceptibles a fallos debido a descargas electrostáticas (ESD).Las descargas electrostáticas se pueden acumular en las personas o en los muebles por el contactodirecto con los recubrimientos para pisos o por movimientos mientras están en contacto con lasuperficie de los muebles. La descarga de energía electrostática en una superficie de metal en losbastidores del servidor puede interferir con el funcionamiento del sistema y provocar molestias acualquier persona que entre en contacto con estos. Algunos factores que contribuyen a la generación de descargas electrostáticas son los siguientes:

    •   Recubrimientos para pisos de alta resistencia

    •   Alfombras sin propiedades antiestáticas

    •   Baja humedad (menos del 20 %)

    El sistema se prueba para que cumpla con el estándar IEC/EN 61000–4-2.

    Requisitos eléctricos y limitaciones 25

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    26/65

    Circuitos de derivaciónLos circuitos de derivación de panel individual deben protegerse mediante un disyuntor adecuado,con la calificación apropiada, según las especificaciones del fabricante y los códigos aplicables.Cada disyuntor debe etiquetarse para identificar el circuito de derivación que controla. Elreceptáculo también debe etiquetarse. Planifique un disyuntor máximo de 30 A por PDU (limitadoa 24 A).

    Control de alimentación eléctrica de emergenciaComo precaución de seguridad, debe considerar suministrar controles de apagado de emergenciapara desconectar el cableado del servicio principal que suministra energía a los sistemas dealmacenamiento. Instale estos controladores en un lugar conveniente para los operadores y juntoa las puertas de salida principales de la habitación, después de revisar los códigos locales sobreelectricidad para obtener las pautas.

    Unidades de distribución de la alimentaciónEn los sistemas de almacenamiento integrado de HP, se montan cuatro PDU de manera horizontaldebajo de los receptáculos en la parte inferior trasera del bastidor. Los números de las PDU seasignan comenzando desde el 0, desde la parte inferior a la parte superior.

    NOTA:   Si un bastidor del sistema de almacenamiento no posee componentes instalados en laparte superior del bastidor, no conecte ni use las dos PDU superiores (PDU 2 y PDU 3) paraencender el sistema. La energía redundante se suministra igualmente a los compartimentos másbajos en el bastidor, a través de la PDU 0 y PDU 1.

    Las PDU del sistema de almacenamiento cuentan con conectores NEMA® L6–30 o IEC 60309,según la región. Las PDU internacionales cuentan con conectores IEC 60309, 2P+E (3 cables, 2polos + conexión a tierra). Se necesitan los receptáculos o adaptadores adecuados en el sitio defuncionamiento para acomodar estos conectores.Cada PDU cuenta con dos bancos de energía e interruptores individuales, usados exclusivamentepara los componentes del sistema de almacenamiento.

    ¡ADVERTENCIA!   Para evitar posibles lesiones, daños al equipo del sistema de almacenamientoy una posible pérdida de datos, no utilice las tomas de energía excedentes en las PDU del sistemade almacenamiento. Nunca utilice las tomas de las PDU para encender componentes que nopertenezcan al sistema de almacenamiento ni para encender los componentes del sistema dealmacenamiento que residen en otros bastidores.

    Conexiones del cable de alimentaciónLos sistemas de almacenamiento se entregan con todos los cables eléctricos internos configurados.Cada cable de CA de la PDU se conecta a la toma de la pared y suministra energía a lossuministros de energía de los receptáculos de nodos y de unidad de disco. La energía puededirigirse desde la parte superior o inferior del bastidor.

    Energía redundanteEl sistema de almacenamiento admite energía redundante a través de PDU y PCM.

    ¡ADVERTENCIA!   Para evitar posibles lesiones, daños al equipo del sistema de almacenamientoy una posible pérdida de datos, no utilice las tomas de energía excedentes en las PDU del sistemade almacenamiento. Nunca utilice las tomas de las PDU para encender componentes que nopertenezcan al sistema de almacenamiento ni para encender los componentes del sistema dealmacenamiento que residen en otros bastidores.

    26 Requisitos de alimentación

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    27/65

    Para admitir energía redundante:

    •   Las PCM en cada receptáculo deben conectarse a las PDU individuales.

    •   Cada PDU del sistema debe conectarse a un circuito de CA independiente.

    Módulos de alimentación y refrigeraciónEl sistema de almacenamiento incluye un receptáculo que contiene dos PCM, una fuente dealimentación integrada, un ventilador de enfriamiento y una batería, ubicados en la parte posterior

    del sistema, en un lateral del receptáculo. El PCM convierte la corriente de una línea de CA enniveles de CC adecuados y suministra energía al nodo del controlador.Existen dos tipos de PCM:

    •   PCM de 580 W: se utiliza en compartimentos de unidad HP M6720 y HP M6710

    •   PCM de 764 W (incluye una batería reemplazable): se usa en los receptáculos de nodos decontrolador.

    La tabla siguiente ofrece las especificaciones técnicas de la batería reemplazable situada dentrodel PCM de 764 W.

    Tabla 10 Especificaciones técnicas del paquete de batería

    DescripciónEspecificaciones

    De 41 a 104 °F (de 5 a 40 °C): Reduzca la calificaciónen un 1 °F por cada 1000 pies de altitud (1,8 °C/1000 m)

    Temperatura de funcionamiento

    10 000 pies / 3048 m Altitud de funcionamiento (máx)

    De 32 a 140 °F (0 a 60 °C)Temperatura de transporte

    40 000 pies / 12 192 m Altitud de envío (máx)

    Sobrevoltaje, subvoltaje, hipercorriente, sobrecalentamientoProtección integrada

    49,5 Wh (5,0 Ah)Capacidad

    La batería se ha diseñado para una vida útil de 5 añosDuración del diseño2 años (mínimo) Vida de útil en almacén

    Bajo condiciones normales de funcionamiento, cadabatería se verá sometida a un ciclo de descarga de

    Ciclos de descarga de mantenimiento

    mantenimiento cada tres meses. El software del sistemaasegura que solo se descargue una batería a la vez. Losciclos de descarga de mantenimiento comprueban lacapacidad de carga actual y aseguran una vida útil másprolongada.

    Mínimo de 200 ciclos. Vida prevista de funcionamientode más de 500 ciclos

    Ciclos de carga y descarga

    El paquete de batería no tiene una fecha de caducidad oexpiración una fecha concreta. El fin de la vida útil seCaducidad/fin de vida útildetermina al llegar a la capacidad de carga mínima. Elsoftware HP 3PAR notificará el momento en que estoocurra.

    Se puede sustituir una batería retirando el PCM que indicael fallo de batería, retirando y sustituyendo la batería delPCM y volviendo a colocar el PCM en el receptáculo.

    Reemplazo

    Módulos de alimentación y refrigeración 27

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    28/65

    5 Redes, cableado y conectividadEste capítulo ofrece información sobre la forma óptima para determinar la mejor configuraciónde red, incluidas las conexiones necesarias y las opciones de rutas de cableado al instalar elsistema de almacenamiento en un sitio concreto.

    NOTA:   La información siguiente asume que se está trabajando con una red establecida y explica

    la forma de conectar un sistema de almacenamiento a la red.

     Asignaciones de puertos TCP/IPEn la tabla siguiente se describen las asignaciones de puertos TCP/IP para la comunicación entredistintos componentes:

    Tabla 11 Tabla de uso de puertos TCP/IP

    Flujo de tráficoUsoPuerto

    Cliente SSH de HP 3PAR ServiceProcessor --> Cliente SSH de tercero

    Usado por los componentes siguientespara la configuración y supervisión del

    22: El protocolo de shell seguro (SSH)

    de HP 3PAR StoreServ 7000sistema de almacenamiento a través de

    conexiones SSH: Storage Cliente SSH de HP 3PARService Processor Cliente CLI deHP 3PAR

    •   HP 3PAR Service Processor

    •   Cliente CLI del SO de HP 3PAR

    •   Portal de conexión de HP 3PAR

     WWW --> HP 3PAR ServiceProcessor

    Usado por el siguiente componente paracomunicarse mediante el protocolo HTTP:

    HP 3PAR Service Processor

    80: HTTP de la World Wide Web

     Administrador SNMP de terceros  Agente SNMP de 3PAR

    Usado por el componente siguiente parala configuración y supervisión delsistema de almacenamiento por parte

    161: SNMP

    de aplicaciones de Administrador SNMPde terceros:

     Agente SNMP de HP 3PAR

     Administrador SNMP de terceros

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    29/65

    Tabla 11 Tabla de uso de puertos TCP/IP  (continuación)

    Flujo de tráficoUsoPuerto

    servidor de CLI de HP 3PAR Servidor CLI de HP 3PAR Informador

    sistema de almacenamiento a través deun canal no seguro:

    del sistema de HP 3PAR •   Consola de administración del SO

    de HP 3PAR   Servidor CLI de HP 3PAR ServiceProcessor --> Servidor CLI de HP3PAR•   CLI del SO del 3PAR

    •   Administrador de recuperación deHP 3PAR

    •   Informador del sistema de HP 3PAR

    •   HP 3PAR Service Processor

    IMC de HP 3PAR Servidor CLIde HP 3PAR CLI de HP 3PAR

    Usado por los siguientes componentespara la configuración y supervisión del

    5783: Servicio de administración del3PAR con SSL (seguro)

     Administrador de recuperación delsistema de almacenamiento a través deun canal seguro: servidor de CLI de HP 3PAR

    Servidor CLI de HP 3PAR Informador•   Consola de administración del SO

    de HP 3PAR   del sistema de HP 3PAR Servidor CLI de HP 3PAR

    •   CLI del SO del 3PAR

    •   Administrador de recuperación deHP 3PAR

    •   Informador del sistema de HP 3PAR

    Software HP 3PAR Remote Copy enHP 3PAR StoreServ 7000 Storage

    Usado por el software de copia remotapara recibir datos de almacenamiento

    5785: Copia remota InForm del 3PAR

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    30/65

    acepta el adaptador Fibre Channel de dos o cuatro puertos, una NIC de dos o cuatro puertos oel adaptador iSCSI de 10 Gb/s de dos puertos. La cantidad de puertos disponibles para laconexión del host variará según la configuración.

    NOTA:   El puerto Ethernet (MGMT) también se usa para la conexión de la interfaz deadministración.

    Los adaptadores SFP del Fibre Channel se usan para conectarse al conmutador o los host FC delcliente, y también para operaciones de copia remota. Según si el sistema incluye dos o cuatro

    nodos y el tipo de adaptador PCI instalado (FC o CNA), un sistema puede admitir un máximo de4–24 SFP.

    Cables requeridosLas cantidades y longitudes de los cables necesarios para la instalación de sistemas dealmacenamiento varían según la configuración de red y el sistema de almacenamiento específico.Los cables del Fibre Channel se usan de manera externa para conectar el nodo del controladoral host o conmutador del cliente (en caso de un host conectado directamente). Los cables SAS seusan para conectar el nodo del controlador a los receptáculos de unidad de disco.

    Tabla 12 Cables requeridos

    Tipo de conector Diámetro exterior Tipo de cable

    Mini SAS SFF80886,60 – 7,75 mm, según la longitudSAS

    RJ-45Estándar3 cables Ethernet (categoría 5) comomínimo con 3 IP estáticas

    HP recomienda que se disponga de unaconexión Ethernet como mínimo, paracada par de nodos.

    PCI Express6,7 mm7400 de 4 nodos, cable de conexión

    LC-LC1,6 mmCanal de fibra multimodo

    Conexiones externas de cableLa siguiente tabla muestra pautas específicas para conectar los nodos del controlador a la red ya los equipos hosts. Consulte «Topologías de red admitidas» (página 32) para descripciones delas topologías de red admitidas.

    Tabla 13 Conexiones externas del nodo del controlador 

    Configuración recomendadaConfiguración mínimaTipo de conexión

    Consulte la sección «Topologías de redadmitidas» (página 32)

    Conexión desde el concentrador oconmutador Ethernet a los dos nodosdel controlador

    Ethernet

    Conexiones individuales desde losequipos host hasta cada nodo, víaconmutador, con conexionesdistribuidas uniformemente en todos losnodos1

    Conexión desde el equipo host a unnodo del controlador

    Canal de fibra

     Varía según la configuración delsistema y de la red

    NingunaMantenimiento

    1 Para proporcionar redundancia y permitir las actualizaciones de software en línea, ambos nodos del controlador enun par de nodos (por ejemplo, nodos 0 y 1, nodos 2 y 3) deben mantener conexiones a cada servidor host.

    •   Cada nodo del controlador admite una conexión Ethernet a un conmutador o concentrador.

    Se requieren conexiones individuales desde el concentrador o conmutador Ethernet a dos

    30 Redes, cableado y conectividad

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    31/65

    nodos del controlador como mínimo. Con la redundancia, una dirección IP se comparte entredos conexiones y solo una conexión está activa cada vez. Si la conexión de red activa falla,la dirección IP se mueve automáticamente a la conexión de red que queda.

    •   Como mínimo, el sistema de almacenamiento requiere una conexión de canal de fibra (oiSCSI) desde un equipo host a un nodo del controlador. Sin embargo, HP recomiendaconexiones individuales desde cada equipo host hasta cada uno de los nodos de controladoren el sistema de almacenamiento, con conexiones distribuidas uniformemente en todos losnodos.

    La siguiente tabla muestra la longitud máxima admitida del cable de canal de fibra según eltamaño del cable y la velocidad del puerto:

    Tabla 14 Limitaciones del cable para la conexión del host de canal de fibra

    Límite de largo del cable VelocidadTamaño del cable

    100 metros2 Gb/s62,5 micrones

    70 metros4 Gb/s62,5 micrones

    21 metros8 Gb/s62,5 micrones

    300 metros2 Gb/s50 micrones

    150 metros4 Gb/s50 micrones

    50 metros8 Gb/s50 micrones

    35 metros16 Gb/s50 micrones

    Conexiones internas de cableNOTA:   Para excepciones a las pautas y reglas de cableado descritas en esta sección, consultela Guía del administrador del SO de HP 3PAR .

    La siguiente tabla muestra las longitudes de cables SAS requeridas para un determinado tipo de

    conexión:Tabla 15 Pautas de uso de cable SAS y cable de conexión

    Usado para:Longitud del cable

    Receptáculo de unidad de disco a receptáculo de unidadde disco y receptáculo de unidad de disco a nodo.

    1 m

    Receptáculo de unidad de disco a receptáculo de unidadde disco y receptáculo de unidad de disco a nodo.

    2 m

    Cableado entre bastidores6 m

    Nodo de 4 vías 7400 de interconexión7400 de 4 nodos, cable de interconexión:

    520 mm

    Opciones de direccionamiento de cablesPara la Ethernet 10 Gigabit (10 GbE), los cables iSCSI y Fibre Channel que conectan el sistemade almacenamiento a los hosts o la red del cliente, deben reservarse aproximadamente 7 pies (2metros) de cada cable para el direccionamiento interno dentro del bastidor del sistema dealmacenamiento.

    Conexiones internas de cable 31

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    32/65

     Acceso a la redLas conexiones de Ethernet externa, iSCSI, FCoE o cable de Fibre Channel se completan en elmomento de la instalación. Estas conexiones externas son necesarias para realizar lo siguiente:

    •   Establecer conexiones desde los nodos del controlador al equipo o a los equipos host.

    •   Conectar el sistema de almacenamiento a la red, lo que permite la administración del sistemade almacenamiento a través de la consola de administración de HP 3PAR y la interfaz de lalínea de comandos (CLI) de HP 3PAR.

    •   Permitir la comunicación con el sistema de almacenamiento desde SP

    Topologías de red admitidasDiferentes topologías de red pueden conectar el sistema de almacenamiento a la red de árealocal, según los requisitos y las políticas del sitio de funcionamiento. Actualmente, las dos topologíasadmitidas son compartida y privada.

    CompartidaCon una topología de red compartida, el sistema de almacenamiento y SP comparten la redinterna del cliente. Una topología compartida requiere todo lo siguiente:

    •   Una dirección IP estática y un nombre para el sistema de almacenamiento.•   Dos conexiones Ethernet como mínimo desde un conmutador o concentrador hasta los nodos

    del controlador del sistema de almacenamiento, si son más de dos nodos.

    •   Dirección IP estática para SP.

    •   Una conexión Ethernet desde un conmutador o concentrador hasta SP.

    PrivadaCon una topología de red privada, el sistema de almacenamiento y SP están en el mismo segmentode red privada de la red de área local del cliente. Todas las estaciones de trabajo de administración

    usadas para gestionar el sistema también deben estar situadas en el mismo segmento de redprivada. Una topología privada requiere todo lo siguiente:

    •   Dirección IP estática del sistema de almacenamiento.

    •   Dos conexiones Ethernet del sistema de almacenamiento a un segmento de red privada.

    •   Dos conexiones Ethernet como mínimo desde SP hasta el segmento de red privada, si haymás de dos nodos.

    •   Dirección IP estática para SP.

    •   Al menos una estación de administración en el segmento de red privada.

    Conectividad del procesador de servicioEl SP se usa para detectar e informar acerca de errores de manera remota, y para respaldaractividades de diagnóstico y mantenimiento que involucren al sistema operativo.HP usa los datos reunidos por el SP para mantener, resolver problemas y actualizar cualquierequipo de HP 3PAR en el sitio del cliente. Para realizar estas actividades, el SP debe comunicarsecon HP Central o con un proveedor de servicios local. Las conexiones entre SP y HP Central o unproveedor de servicios local pueden realizarse mediante la red del cliente e Internet. Las conexionesque utilizan la red del cliente pasan a través del firewall del cliente. Cuando una estación detrabajo de administración designada está en la misma red que el SP y está configurada paraacceder al SP, el cliente tiene la opción de bloquear las comunicaciones externas en cualquiermomento. El SP necesita estar en la misma subred que el sistema de almacenamiento.

    32 Redes, cableado y conectividad

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    33/65

    Tabla 16 Opciones de conectividad del procesador de servicio

    NotasMétodo de actualización de softwareOpciones de modoremoto/transferencia de datos de tipode conexión

    Este es el método preferido deconectividad del SP

    Capacidad de actualización remotaRed/Red

    Conectividad del procesador de servicio 33

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    34/65

    6 Montaje en bastidor existente/de terceros Algunas instalaciones pueden usar bastidores existentes o de terceros para alojar los componentesde HP 3PAR StoreServ 7000 Storage. Instale los componentes del sistema en un bastidor estándarde 19 pulgadas exclusivamente. El bastidor debe contar con las PDU o los receptáculos de energíaadecuados y tener acceso a una fuente de energía apropiada que suministre el nivel deredundancia recomendado.

    Para los administradores de sitios que elijan montar los componentes del sistema dealmacenamiento, están disponibles los siguientes kits:

    •   Receptáculo de nodos 7200

    •   Receptáculo de nodos 7400

    •   Receptáculo de unidad de disco

    •   Procesador de servicio

    NOTA:   Para obtener las dimensiones físicas y las especificaciones de electricidad y calor paralos componentes del sistema de almacenamiento, consulte «Especificaciones de alimentación ycalefacción» (página 14). Para obtener información general sobre la ubicación y las condicionesrecomendadas, consulte «Condiciones estructurales o del entorno» (página 21).

    Requisitos previos a la instalación del servicio

    Ubicación del bastidor•   Coloque el bastidor en su ubicación final.

    •   Asegúrese que haya corriente de funcionamiento con los conectores adecuados en la ubicaciónpropuesta del bastidor. El sistema funciona con 100-240VAC 50/60Hz y requiere 200-240PDU VAC o multiplicadores. Cada receptáculo de unidad de disco requiere dos conexionesde C13/C14. El SP requiere una conexión C13/C14.

    •   Se requiere un espacio de servicio de 36 pulgadas (91,4 cm) directamente delante delbastidor. Esto se debe a la profundidad del receptáculo y el potencial de daños a otrosequipos que se encuentren frente al bastidor o receptáculo.

    •   Se necesita un espacio de 30 pulgadas (76,2 cm) en ambos lados del frontal del bastidor.Esto es necesario porque dos personas deben elevar el receptáculo y colocarlo dentro delbastidor. El espacio asignado es necesario en cada lado para que las personas puedanpermanecer de pie mientras manipulan el receptáculo.

    •   Se necesita un espacio sin obstrucciones de 30 pulgadas (76,2 cm) directamente detrás delreceptáculo para realizar el mantenimiento de los nodos (por ejemplo, sin PDU, multiplicadores,direccionamiento del cable eléctrico y otras cosas que se encuentran en la parte posterior

    del bastidor). Debe haber un espacio sin obstrucciones, directamente detrás del receptáculodel nodo a fin de quitar o instalar el nodo del controlador.

    Requisitos del bastidor•   El bastidor debe estar operativo y tener el espacio suficiente para la instalación. Los servicios

    de instalación y actualización de HP no incluyen la instalación de un nuevo bastidor, lareorganización de bastidores o el traslado de componentes existentes. El espacio contiguonecesario de bastidor se definirá según la cantidad de 7000 Storage y los receptáculos deunidad de disco en el sistema. Debe haber 2U de espacio de bastidor para cada receptáculode HP 3PAR 7000 Storage y receptáculo de unidad de disco SAS de 2U, 4U de espacio debastidor para el receptáculo de unidad de disco SAS de 4U y 1U para un procesador de

    servicio. HP también recomienda tener espacio de bastidor abierto encima y debajo de los

    34 Montaje en bastidor existente/de terceros

  • 8/17/2019 HP_3par_doc

    35/65

    sistemas de almacenamiento instalados para las actualizaciones del receptáculo de unidadde disco.

    •   Utilice sólo bastidores de 4 postes para una instalación. Está prohibido utilizar otro tipo debastidor. Los rieles verticales RETMA deben tener orificios cuadrados.

    •   El cableado del cliente (corriente, FC, SAS y Ethernet) debe discurrir por una ruta organizadade forma tal que no restrinja la extracción de nodos del controlador u obstruya el área deservicio.

    •   Los kits de rieles para los receptáculos de unidad y nodo de la serie 7000 presentan unintervalo de fondos compatibles de 24,5 a 32 pulgadas (medición de la parte interior de losrieles RETMA desde la parte delantera a la trasera). El envío de unidades instaladas enbastidores de otros fabricantes no es compatible.

    Instalación del receptáculo•   Se necesitan dos personas para levantar el receptáculo durante los trabajos de mantenimiento.

    Limitaciones del servicio (también aplicables a las instalaciones de bastidorespor parte de terceros)

    HP no realizará ninguna de las siguientes tareas:•   Ensamblar el bastidor a partir de los componentes

    •   Configurar el hardware del bastidor

    •   Posicionar el bastidor

    •   Colocar en bastidor, volver a colocar en bastidor ni realizar actividades de cableado deimportancia, incluidas las actividades de cableado que involucran conductos eléctricos,paneles de conexiones y movimientos/configuraciones de paneles del suelo de la sala delequipo.

    •   Realizar una inspección completa del sitio, como un análisis total de la energía, la refrigeracióny la humedad, los contaminantes en suspensión, la vibración y la capacidad estructuraladecuada del suelo elevado del centro de datos a fin de acomodar la matriz que deberáinstalarse.

    Requisitos de dimensionesConsulte «Especificaciones físicas» (página 11) para obtener especificaciones físicas de losreceptáculos.Si está instalando cualquier equipo HP en un bastidor de cuatro postes, el bastidor debe cumplircon las especificaciones mínimas y máximas. Debe establecerse una ruta clara entre los rielesverticales frontales y traseros (RETMA). No puede haber ninguna obstrucción en el área durantela instalación de los rieles y los receptáculos.

    Consideraciones sobre el espacio del bastidorHP recomienda encarecidamente la instalación de receptáculos en espacios contiguos entrebastidores porque asegura que los SAS de cobre llegarán a los puertos de conexión yproporcionará coherencia durante las labores de mantenimiento e instalación. Al agregar unreceptáculo de unidad de disco adicional en el futuro, se aconseja colocarlo con el receptáculoinicial, pero no es obligatorio.La configuración del sitio también debe especificar un área de espacio contiguo dentro del bastidorpara la instalación del equipo HP en la parte superior, inferior o central del bastidor. HP recomiendaconsiderar un área muy cercana a la ubicación de los cables del host origen cuando se determineel área de instalación.

    Monte el basti