8
¿Qué hacer este verano? What to do this summer? La 1804 irá a la Corte Suprema HB 1804 headed to Supreme Court Semanal/Weekly GRATIS/FREE Jueves 28 de mayo de 2009 - Thursday, May 28, 2009 Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Thursday Friday Saturday Sunday Monday Tuesday Wednesday CLIMA DE TULSA 7 DAY FORECAST INDICE /INDEX A 2 Noticias/News A 3-5 Tulsa A 6 Inmigración/Immigration B1 Entretenimiento/Entertainment B2 Gente/People B3 Vida/Life B4-5 Deportes/Sports B6-7 Clasificados/Classifieds A-6 89 o / 63 o 90 o / 67 o 87 o / 68 o 84 o / 65 o YM BC 82 o / 68 o AP LIMA, Perú – Indígenas selváticos llegaron al pueblo de Aguas Calien- tes para exigir al gobierno la derogatoria de un po- lémico decreto, lo que obligó a la empresa Peru- Rail a suspender el miér- coles el servicio de trenes a la ciudadela inca de Ma- chu Picchu en previsión de que se generen desór- denes. Alrededor de 200 nativos de la etnia machiguenga, con sus indumentarias tradicionales y portando arcos y lanzas, arribaron en la víspera a Aguas Ca- lientes, la localidad desde donde se accede a Machu Picchu, para unirse al pa- ro y movilizaciones que las comunidades indíge- nas selváticas del país han emprendido en pro- testa por un decreto que consideran amenaza su derecho sobre sus tierras comunales. PeruRail, operadora del servicio ferroviario a Ma- chu Picchu, anunció que suspendía el miércoles la salida de trenes a la ciu- dadela inca de piedra co- mo medida de seguridad. Machu Picchu es el prin- cipal atractivo turístico del país, y se ubica a 500 kilómetros al sureste de Lima. Los dirigentes indígenas amenazaron con bloquear el ingreso a Machu Pi- cchu si el gobierno no atiende su demanda. El gobierno se encuentra en conversaciones con los líderes indígenas en bus- ca de una solución a la protesta. LIMA, Peru – Train serv- ice to Peru's ancient Inca citadel of Machu Picchu has been suspended for two days due to a farmers' strike. Some 5,000 farmers are blocking highways throughout Cuzco province to protest a new law that critics say could lead to water privatiza- tion. PeruRail SA spokesman Guillermo Roman-Flores says service from Cuzco to the ruins and south to Lake Titicaca will resume Thursday. Cuzco police officer Ce- sar Huanca says long-dis- tance buses have also been halted. He said Wednesday that the protests have been peace- ful and are expected to end after 48 hours. PeruRail, a subsidiary of Britain's Orient Express, operates the only train to Machu Picchu. Protesta indígena obliga a suspensión de trenes a Machu Picchu Peru halts Machu Picchu train over farmers' strike 81 o / 55 o BILINGUAL NEWSPAPER HISPANO DE TULSA Francisco Treviño/HISPANO DE TULSA Familias enteras caminaron del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe a la parroquia de San Pedro y San Pablo, donde se hospeda la imagen de Santo Toribio. Entire families walked from the Our Lady of Guadalupe Shrine to Sts. Peter and Paul church, where the image of Saint Toribio is exposed. A-5 A-3 90 o / 68 o AP SEUL, Korea del Norte – Corea del Norte amenazó con iniciar acciones milita- res contra buques de guerra estadounidenses y surcore- anos en las aguas cercanas a la frontera marítima en dis- puta, lo cual evocó el espec- tro de una batalla naval días después de que el régimen realizó un ensayo nuclear subterráneo. Pyongyang, furioso por la decisión surcoreana de par- ticipar de un programa in- ternacional de intercepción de buques sospechosos de ayudar a la proliferación nu- clear, dijo que ésta equivalía a una declaración de guerra. "Ahora que los títeres sur- coreanos tuvieron la actitud ridícula de participar de esa extorsión y se atreven a de- clarar la guerra contra los compatriotas", Corea del Norte "se ve obligada a tomar una medida decisi- va", dijo el Comité para la Reunificación Pacífica de Corea. Seúl tomó su decisión en momentos que "el estado de confrontación militar se vuelve agudo y existe el peligro constante de enfren- tamiento militar", advirtió el comunicado. Las fuerzas armadas sur- coreanas dijeron que esta- ban preparadas para "res- ponder severamente" a cualquier provocación del Norte. Entretanto, el Consejo de Seguridad de la ONU dis- cutía sanciones para régi- men por ensayar una bomba nuclear, en lo que el presi- dente estadounidense Ba- rack Obama llamó una "vio- lación flagrante" del dere- cho internacional. Embajadores de los cinco países con poder de veto –Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña y Francia– junto con Japón y Corea del Sur elaboraban los detalles de una nueva resolución. El éxito de las nuevas san- ciones dependerá de hasta qué punto China, uno de los pocos aliados de Corea del Norte, está dispuesta a apli- carlas. SEOUL, South Korea – North Korea threatened military action against U.S. and South Korean warships plying the waters near the Koreas' disputed maritime border, raising the specter of a naval clash just days af- ter the regime's under- ground nuclear test. AP WASHINGTON, EU – El presidente Barack Obama presionaba el miércoles al Senado para que confirme la desig- nación de Sonia Soto- mayor como la primera mujer hispana en ocupar una banca en la Corte Suprema, mientras los republicanos aplicaban los frenos. Si bien les será difícil derrotar a la hija neoyor- quina de padres puerto- rriqueños, los opositores prometen estudiar ex- haustivamente su trayec- toria y su pensamiento judicial, lo cual podría alargar el proceso de confirmación. "Quisiera una audiencia que nos enorgulleciera", dijo el senador por Ala- bama Jeff Sessions, el re- publicano de mayor je- rarquía en la Comisión Judicial. "Esto significa tratar a la nominada con respeto, pero sin mini- mizar los graves asuntos en juego". Sessions dijo que era "posible" que respaldara a Sotomayor, aunque él fue uno de varios repu- blicanos que se opusie- ron a su nombramiento a la Cámara Federal de Apelaciones en 1998. "Debemos echar una nueva mirada a su tra- yectoria", dijo Sessions. La historia de Sotomayor y sus credenciales aca- démicas y jurídicas me- recen el respeto de todos, pero la derecha encuen- tra mucho para criticar en sus fallos y declara- ciones. La consideran una ma- gistrada dispuesta a dar precedencia a sus sen- timientos por encima de la Constitución y a en- mendar las leyes por medio de sus fallos en lu- gar de adecuar éstos a aquéllas, lo que en Esta- dos Unidos se llama ac- tivismo judicial. Sotomayor ha dicho que las experiencias perso- nales "afectan los hechos que los jueces optan por contemplar". "Simplemente no sé cuál será la diferencia en mis juicios", dijo en un dis- curso en 2001. "Pero acepto que algunos se basarán en mi género y en mi origen latino". Cualquier intento repu- blicano de impedir la confirmación por medio de maniobras obstruccio- nistas conlleva un riesgo político para un partido que aún no se ha repues- to de la derrota electoral y brega por recuperar te- rreno entre los hispanos, el segmento de la pobla- ción estadounidense de más crecimiento. Obama, ávido por em- pezar a dejar su impronta en la corte, pidió al Sena- do que confirme a So- tomayor antes del receso de agosto. El año judicial comienza en octubre. WASHINGTON, EU – A history-making selection behind him, President Barack Obama is press- ing the Senate to quickly confirm federal appeals judge Sonia Sotomayor as the first Hispanic jus- tice on the Supreme Court. Not so fast, say Republicans. The GOP faces an uphill battle in defeating the New York-born daughter of Puerto Rican parents, but Republicans are promising a thorough and perhaps lengthy hearing process that scrutinizes her record and judicial philosophy. FROM A-1 Corea del Norte amenaza con atacar buques de EEUU N. Korea threatens to attack US, S. Korea warships Presionan al Senado de EEUU para confirmación de Sotomayor Sotomayor's Supreme Court bid in Senate's hands ENGLISH A-2 Inmigrantes católicos peregrinaron en Tulsa Catholic immigrants peregrinated in Tulsa A-3 ENGLISH A-2 YWCA ofrece nuevos servicios legales YWCA offers new legal services Además de la presencia religiosa en las calles de Tulsa, los peregrinos llevaron consigo su cultura. More than a religious prescence, the pilgrims took their culture through Tulsa streets.

Hispano de Tulsa 5/28/ edition Section A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bilingual Local and National News

Citation preview

Page 1: Hispano de Tulsa 5/28/ edition Section A

¿Qué hacer este verano?What to do this summer?

La 1804 irá a la CorteSupremaHB 1804 headed toSupreme Court

Semanal/Weekly GRATIS/FREE Jueves 28 de mayo de 2009 - Thursday, May 28, 2009

Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes MiércolesThursday Friday Saturday Sunday Monday Tuesday Wednesday

CLIM

A DE

TUL

SA7

DAY

FORE

CAST

INDICE /INDEXA 2 Noticias/NewsA 3-5 TulsaA 6 Inmigración/Immigration

B1 Entretenimiento/EntertainmentB2 Gente/PeopleB3 Vida/LifeB4-5 Deportes/SportsB6-7 Clasificados/Classifieds

A-6

89o / 63o 90o / 67o 87o / 68o 84o / 65o

Y MB C

82o / 68o

AP

LIMA, Perú – Indígenasselváticos llegaron alpueblo de Aguas Calien-tes para exigir al gobiernola derogatoria de un po-lémico decreto, lo queobligó a la empresa Peru-Rail a suspender el miér-coles el servicio de trenesa la ciudadela inca de Ma-chu Picchu en previsiónde que se generen desór-denes.

Alrededor de 200 nativosde la etnia machiguenga,con sus indumentariastradicionales y portandoarcos y lanzas, arribaronen la víspera a Aguas Ca-lientes, la localidad desdedonde se accede a MachuPicchu, para unirse al pa-ro y movilizaciones quelas comunidades indíge-nas selváticas del paíshan emprendido en pro-testa por un decreto queconsideran amenaza suderecho sobre sus tierrascomunales.

PeruRail, operadora delservicio ferroviario a Ma-chu Picchu, anunció quesuspendía el miércoles lasalida de trenes a la ciu-dadela inca de piedra co-mo medida de seguridad.Machu Picchu es el prin-cipal atractivo turísticodel país, y se ubica a 500kilómetros al sureste deLima.

Los dirigentes indígenasamenazaron con bloquearel ingreso a Machu Pi-cchu si el gobierno noatiende su demanda.

El gobierno se encuentraen conversaciones con loslíderes indígenas en bus-ca de una solución a laprotesta.

LIMA, Peru – Train serv-ice to Peru's ancient Incacitadel of Machu Picchuhas been suspended fortwo days due to a farmers'strike.

Some 5,000 farmers areblocking highwaysthroughout Cuzcoprovince to protest a newlaw that critics say couldlead to water privatiza-tion.

PeruRail SA spokesmanGuillermo Roman-Floressays service from Cuzcoto the ruins and south toLake Titicaca will resumeThursday.

Cuzco police officer Ce-sar Huanca says long-dis-tance buses have alsobeen halted. He saidWednesday that theprotests have been peace-ful and are expected toend after 48 hours.

PeruRail, a subsidiary ofBritain's Orient Express,operates the only train toMachu Picchu.

Protesta indígenaobliga a suspensión

de trenes aMachu Picchu

Peru halts MachuPicchu train over

farmers' strike

81o / 55o

BILINGUAL NEWSPAPER

HISPANO DE TULSA

Francisco Treviño/HISPANO DE TULSA

Familias enteras caminaron del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe a la parroquia de San Pedro y San Pablo, donde se hospeda la imagen de Santo Toribio.Entire families walked from the Our Lady of Guadalupe Shrine to Sts. Peter and Paul church, where the image of Saint Toribio is exposed.

A-5 A-3

90o / 68o

AP

SEUL, Korea del Norte –Corea del Norte amenazócon iniciar acciones milita-res contra buques de guerraestadounidenses y surcore-anos en las aguas cercanas ala frontera marítima en dis-puta, lo cual evocó el espec-tro de una batalla naval díasdespués de que el régimenrealizó un ensayo nuclearsubterráneo.

Pyongyang, furioso por ladecisión surcoreana de par-ticipar de un programa in-ternacional de intercepciónde buques sospechosos deayudar a la proliferación nu-clear, dijo que ésta equivalíaa una declaración de guerra.

"Ahora que los títeres sur-coreanos tuvieron la actitudridícula de participar de esaextorsión y se atreven a de-clarar la guerra contra loscompatriotas", Corea delNorte "se ve obligada atomar una medida decisi-va", dijo el Comité para laReunificación Pacífica deCorea.

Seúl tomó su decisión enmomentos que "el estado deconfrontación militar sevuelve agudo y existe elpeligro constante de enfren-tamiento militar", advirtióel comunicado.

Las fuerzas armadas sur-

coreanas dijeron que esta-ban preparadas para "res-ponder severamente" acualquier provocación delNorte.

Entretanto, el Consejo deSeguridad de la ONU dis-cutía sanciones para régi-men por ensayar una bombanuclear, en lo que el presi-dente estadounidense Ba-rack Obama llamó una "vio-lación flagrante" del dere-cho internacional.

Embajadores de los cincopaíses con poder de veto–Estados Unidos, Rusia,China, Gran Bretaña yFrancia– junto con Japón yCorea del Sur elaborabanlos detalles de una nuevaresolución.

El éxito de las nuevas san-ciones dependerá de hastaqué punto China, uno de lospocos aliados de Corea delNorte, está dispuesta a apli-carlas.

SEOUL, South Korea –North Korea threatenedmilitary action against U.S.and South Korean warshipsplying the waters near theKoreas' disputed maritimeborder, raising the specterof a naval clash just days af-ter the regime's under-ground nuclear test.

AP

WASHINGTON, EU –El presidente BarackObama presionaba elmiércoles al Senado paraque confirme la desig-nación de Sonia Soto-mayor como la primeramujer hispana en ocuparuna banca en la CorteSuprema, mientras losrepublicanos aplicabanlos frenos.

Si bien les será difícilderrotar a la hija neoyor-quina de padres puerto-rriqueños, los opositoresprometen estudiar ex-haustivamente su trayec-toria y su pensamientojudicial, lo cual podríaalargar el proceso deconfirmación.

"Quisiera una audienciaque nos enorgulleciera",dijo el senador por Ala-bama Jeff Sessions, el re-publicano de mayor je-rarquía en la ComisiónJudicial. "Esto significatratar a la nominada conrespeto, pero sin mini-mizar los graves asuntosen juego".

Sessions dijo que era"posible" que respaldaraa Sotomayor, aunque élfue uno de varios repu-blicanos que se opusie-ron a su nombramiento ala Cámara Federal de

Apelaciones en 1998."Debemos echar unanueva mirada a su tra-yectoria", dijo Sessions.

La historia de Sotomayory sus credenciales aca-démicas y jurídicas me-recen el respeto de todos,pero la derecha encuen-tra mucho para criticaren sus fallos y declara-ciones.

La consideran una ma-gistrada dispuesta a darprecedencia a sus sen-timientos por encima dela Constitución y a en-mendar las leyes pormedio de sus fallos en lu-gar de adecuar éstos aaquéllas, lo que en Esta-dos Unidos se llama ac-tivismo judicial.

Sotomayor ha dicho quelas experiencias perso-nales "afectan los hechosque los jueces optan porcontemplar".

"Simplemente no sé cuálserá la diferencia en misjuicios", dijo en un dis-curso en 2001. "Peroacepto que algunos sebasarán en mi género yen mi origen latino".

Cualquier intento repu-blicano de impedir laconfirmación por mediode maniobras obstruccio-nistas conlleva un riesgo

político para un partidoque aún no se ha repues-to de la derrota electoraly brega por recuperar te-rreno entre los hispanos,el segmento de la pobla-ción estadounidense demás crecimiento.

Obama, ávido por em-pezar a dejar su improntaen la corte, pidió al Sena-do que confirme a So-tomayor antes del recesode agosto. El año judicialcomienza en octubre.

WASHINGTON, EU – Ahistory-making selectionbehind him, PresidentBarack Obama is press-ing the Senate to quicklyconfirm federal appealsjudge Sonia Sotomayoras the first Hispanic jus-tice on the SupremeCourt. Not so fast, sayRepublicans.

The GOP faces an uphillbattle in defeating theNew York-born daughterof Puerto Rican parents,but Republicans arepromising a thoroughand perhaps lengthyhearing process thatscrutinizes her recordand judicial philosophy.

FROM A-1

Corea del Norte amenaza conatacar buques de EEUU

N. Korea threatens to attack US, S. Korea warships

Presionan al Senado de EEUU paraconfirmación de SotomayorSotomayor's Supreme Court bid in Senate'shands

ENGLISH A-2

Inmigrantes católicos peregrinaron en TulsaCatholic immigrants peregrinated in Tulsa

A-3

ENGLISH A-2

YWCA ofrece nuevos servicios legalesYWCA offers new legal services

Además de la presencia religiosa en las calles deTulsa, los peregrinos llevaron consigo su cultura.

More than a religious prescence, the pilgrims took their culture through Tulsa streets.

Page 2: Hispano de Tulsa 5/28/ edition Section A

Y MB C

A-2 HISPANO DE TULSAJueves 28 de mayo de 2009 - Thursday, May 28, 2009

Noticias/News

PRESIDENTE/PresidentMargarita Vega-Treviñ[email protected]/PublishersFrancisco Treviñ[email protected] Vega-Treviño DIRECTOR DE ARTEArt Director Angela Lié[email protected]

ADMINISTRACIÓNAdministrative AssistantAbby [email protected]/AdvertisingAbby FuentesMargarita Vega-TreviñoSamuel RamírezFOTOGRAFÍA/PhotographyFrancisco TreviñoJuan MiretXimena Castañeda B.

ESCRITORES/WritersJuan [email protected] Castañeda [email protected]/TranslatorRolf OlsenDISTRIBUCIÓN/DistributionCarlos MorenoAgustin FloresPÁGINA WEB/WebsiteFrancisco Treviño

La opinión expresada por los escritores, fotógrafos, negociantes,y otros contribuidores, son su propia opinión y no deben de serinterpretadas como representantes de HISPANO DE TULSA®. Artículos, ideas, manuscritos originales, fotos, gráficas, arte,creatividad nueva, etc., son bienvenidas.

The views expressed by writers, photographers and othercontributors, and the claims made by advertisers publishedin HISPANO DE TULSA® are their own and are not to beconstrued as representative of this publication. Submissions of news features, story ideas, manuscripts,photos, graphics, art, raw creativity, etc., are encouraged.

All r

ight

s re

serv

ed.

Copy

right

©20

09

Is published weekly by Zapata Multi-Media

Office AddressThe Thompson Building

20 E. fifth Street, Suite 610Tulsa, OK

Mailing AddressP.O. BOX 52054

Tulsa, OK. 74152Phone: (918) 622.8258

Fax: (918) 622.4431www. hispanodetulsa.com

HISPANO DE TULSA

Editorial / Editorial

Ya me gradué,¿y ahora qué?I’ve graduated.

Now what?JUAN MIRETHISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – Losaltos índices de deser-ción escolar entre loshispanos son bien cono-cidos y han sido explica-dos hasta la saciedad.Pero dejemos al lado losnúmeros y enfoquemosnuestra atención en elminúsculo grupo dejóvenes hispanos que yahan pasado la primeraprueba de fuego: se hangraduado de la escuelapreparatoria. Literalmenteuna hazaña.Otra vez, dejemos losnúmeros y hagamos unejercicio mental muy fan-tasioso: podemos pagarla universidad sin proble-ma alguno. Pues bien,aún así, dentro de losgraduados hispanos, tenemos un grupo queaún siendo académica-mente brillante, no podráproseguir sus estudiossuperiores. ¿Por qué?.Razones inmigratorias.Es sin duda el primergolpe en contra de lapared de las realidades,especialmente dentro deuna cultura donde se terepite sin cesar: si eresdisciplinado y constante,no hay límites para tusalcanzar tus sueños.Ve y dile a un jovencitoindocumentado, con unpromedio excelente y confondos para pagar susestudios y aceptado enprestigiosas universi-dades, que se inscriba, aver cómo le hace.Es absurdo que estosuceda, especialmentecuando hablamos del futuro.Por ahora, queda la esperanza de que en 4meses, el congreso sedigne a comenzar el proceso de reforma migratoria … ¿o es que levamos a decir a nuestrosjóvenes que no puedenestudiar?.

TULSA, Oklahoma – Thehigh dropout ratesamong Hispanic studentsare well known and havebeen overexplained.But let’s set aside thenumbers and focus ourattention on the tinygroup of Hispanic youthwho have met their firstchallenge: Those whohave graduated from highschool. A true accom-plishment.Again, forget the num-bers and indulge in a bitof a mental fantasy:Imagine that we can easi-ly pay for college. Yetstill, among the Hispanicgraduates, we have agroup that despite beingacademically superior,will not be able to con-tinue their education.Why? Immigration factors.Without a doubt, that’sthe first hard knock ofreality, especially within aculture where on hearsrepeated ad nauseam: Ifyou are disciplined andconsistent, there are noobstacles to achievingyour dreams.Go tell an undocumentedyouth, with excellentgrades and with moneyto pay for his studies andaccepted at top-notchuniversities, to enroll,and see how he fares.It is absurd that thiswould happen to him, es-pecially when we’re talk-ing about his future.For now, the hope re-mains that in fourmonths the U.S. Congresswill feel compelled to be-gin an immigration re-form. Or are we going totell our youth that theycan’t study?

A T T O R N E Y A T L A WWith over 30 years experience

TERREL B. DOREMUS & ASSOC. P.C.

• Immigration • Auto Accident/Work Injury• Criminal/Traffic Tickets

10202 E. 41st Street Tulsa, OKWe also speak Spanish

If you are looking for an honestlawyer who likes to help people, call:

991188--447777--77770099

DE LO QUE PASAEN NUESTRACOMUNIDAD

EN LASECCIÓN TULSA

¡SUSCRÍBETE YA!

918.622.8258

¡MANTÉNGASEINFORMADO!

AP

CIUDAD DE MEXICO,México - Al menos 27funcionarios estatales ymunicipales mexicanos,incluidos 10 alcaldes, fue-ron detenidos por presun-tos vínculos con el crimenorganizado y el narcotráfi-co, en una operación masi-va sin precedente realiza-da en el estado occidentalde Michoacán.

La Procuraduría Generalde la República (PGR) in-formó en un comunicadoque entre los detenidos seencuentra el coordinadorde asesores del procuradorestatal, una asesora delgobernador y ex titular deseguridad pública e inclu-so un juez local y ex sub-procurador de justicia.

Las detenciones se rea-lizaron en una acción si-multánea en distintos pun-tos de Michoacán, a másde 200 kilómetros al oestede la ciudad de México ydonde se asienta el cartelde La Familia, uno de losgrupos responsabilizadospor parte de la violenciaque afecta algunas zonasdel país.

La PGR señaló que losfuncionarios tienen "pre-suntos vínculos con el cri-men organizado", aunqueno dio más detalles. Tam-poco precisó si habrá máscapturas. Los 10 alcaldes

detenidos proceden demunicipalidades que enlos últimos años han te-nido una mayor presenciadel narcotráfico.

"Esto es muy importante.En los últimos años donderealmente ha tejido sus re-des el ´narco´ es a nivel lo-cal", dijo Jorge Chabat, elexperto en seguridad pú-blica del Centro de Inves-tigación y Docencia Eco-nómica (CIDE).

Alcaldes comprometidos.Los alcaldes arrestados,todos ellos por sus presun-tos nexos con el crimenorganizado, presiden lasalcaldías de Apatzingán,

Tepalcatepec, Arteaga,Uruapan -la segunda ciu-dad en importancia del es-tado-, Coahuayana, Zitá-cuaro, Aquila, Buenavista,Ciudad Hidalgo y Tumbis-catío.

"Las detenciones se rea-lizaron en cumplimientode una orden de localiza-ción y presentación obse-quiada por el agente delMinisterio Público de laFederación adscrito a laSubprocuraduría de Inves-tigación Especializada enDelincuencia Organizada(Siedo)", detalló la PGR.

La operación comenzó es-ta mañana cuando fiscales

federales llegaron a domi-cilios, oficinas y presiden-cias municipales con ór-denes de localización ypresentación. Algunos delos requeridos fueron tras-ladados a la ciudad deMéxico, a las instalacio-nes contra la delincuenciaorganizada de la PGR.

MEXICO CITY, Mexico –Federal forces detained 10mayors and 18 other offi-cials Tuesday for allegedlyprotecting one of Mexico'smost violent drug cartelsin an unprecedented anti-corruption sweep in thePacific coast state of Mi-

choacan.

Soldiers and federalagents fanned out acrossPresident FelipeCalderon's native state tocarry out the operation,which an expert called ablow to politicians tied totraffickers in Michoacan.

The officials, who hadbeen under investigationfor six months, allegedlyleaked sensitive informa-tion and provided protec-tion to La Familia cartel,said Ricardo Najera, aspokesman for the federalAttorney General's Office.He declined to give moredetails to avoid compro-mising the case.

More than 200 federalagents burst into the stateattorney general's office inMorelia to detain three ofthe officials.

Most of the mayors werefrom towns in a mountain-ous region where therehave been numerous be-headings and federalagents recently found 22methamphetamine labora-tories. Among those de-tained was the mayor ofUruapan, where La Famil-ia gunmen dumped fivehuman heads on a bardance floor in 2006, theAttorney General's Officesaid in a statement.

Detienen a 10 alcaldes vinculados con el narcotráficoMexico detains 10 mayors for alleged drug ties

AGENCIA / NEWS SERVICE

Imagen de archivo del 17 de septiembre de 2008 del gobernador de Michoacán Leonel Godoy y partede su gabinete.Archive image from September 17, 2008 of Michoacan gobernor Leonel Godoy and his cabinet mem-bers.

Corea del Norte amenazacon atacar buques de

EEUUN. Korea threatens to attack

US, S. Korea warshipsFROM A-1

Pyongyang, reacting angrily to Seoul'sdecision to join an international pro-gram to intercept ships suspected of aid-ing nuclear proliferation, called themove tantamount to a declaration ofwar.

"Now that the South Korean puppetswere so ridiculous as to join in the saidracket and dare declare a war againstcompatriots," North Korea is "com-pelled to take a decisive measure," theCommittee for the Peaceful Reunifica-tion of Korea said in a statement carriedby state media.

South Korea's military said it was pre-pared to "respond sternly" to any NorthKorean provocation.

North Korea's latest belligerence comesas the U.N. Security Council debateshow to punish the regime for testing anuclear bomb in what President BarackObama called a "blatant violation" ofinternational law.

Ambassadors from the five permanentveto-wielding council members — theUnited States, Russia, China, Britainand France — as well as Japan andSouth Korea were working out the de-tails of a new resolution.

The success of any new sanctionswould depend on how aggressively Chi-na, one of North Korea's only allies, im-plements them.

"It's not going too far to say that Chinaholds the keys on sanctions," said KimSung-han, an international relationsprofessor at Seoul's Korea University.

"I'd like it to be a hearing thatpeople can be proud of," saidSen. Jeff Sessions of Alabama,the top Republican on the Judi-ciary Committee. "That meanstreating the nominee with re-spect but not minimizing the se-rious issues that are at stake."

Sessions also said it was "possi-ble" he could back Sotomayor'snomination, although he wasone of several Republicans whoopposed her when she came be-fore the Senate as a nominee forthe U.S. Court of Appeals in1998. "We ought to look at herrecord fresh," Sessions said.

Sotomayor's personal story andher academic and legal creden-tials earn her respect from allquarters, but conservatives seeplenty to criticize in her rulingsand past statements. They de-scribe her as a judicial activistwho would put her feelingsabove the Constitution.

Sotomayor has said that person-al experiences "affect the factsthat judges choose to see."

"I simply do not know exactlywhat the difference will be inmy judging," she said in aspeech in 2001. "But I acceptthere will be some based on mygender and my Latina heritage."

Any Republican effort to blockSotomayor's confirmation couldbe risky for a party still reelingfrom last year's elections andstruggling to gain back lost

ground with Hispanics, thefastest-growing part of the pop-ulation and one that is increas-ingly active politically.

"They oppose her at their peril,"Democratic Sen. ChuckSchumer of New York said ofRepublicans.

Obama, eager to begin puttinghis imprint on the court, is ask-ing that the Senate confirm So-tomayor before Congress' Au-gust break. The court begins itsnew term in October.Democrats hold 59 votes in theSenate, more than enough toconfirm Sotomayor but notquite enough to stop a vote-blocking filibuster if Republi-

cans should attempt one.

Still, seven Republican senatorscurrently serving backed So-tomayor's 1998 nomination tothe appeals court covering NewYork, Vermont and Connecticut,and she was first nominated tobe a federal judge by Republi-can President George H.W.Bush.

The White House and its allies,including Hispanic groups withbroad reach into communitiesthroughout the country, arereadying a major push to per-suade more GOP senators toback her confirmation.

AGENCIA / NEWS SERVICE

Sonia Sotomayor.

Presionan al Senado de EEUU paraconfirmación de Sotomayor

Sotomayor's Supreme Court bid in Senate's hands

Page 3: Hispano de Tulsa 5/28/ edition Section A

FROM A-1

XIMENA CASTAÑEDA B.HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – Como en lastradicionales fiestas parroquialesrealizadas en nuestros países lati-noamericanos, cientos de creyentescatólicos de Tulsa se reunieron parahomenajear a Santo Toribio Romo,patrono de los inmigrantes.

El homenaje que principalmente re-cuerda la canonización del Santopor parte del Papa Juan Pablo II enel 2002, empezó a las 11 de la ma-ñana con una procesión desde elSantuario de Nuestra Señora deGuadalupe hacia la Iglesia de SanPedro y San Pablo, lugar en el cualse venera especialmente el Santodesde el año pasado.

La imagen de Santo Toribio fue traí-da a la parroquia de San Pedro y SanPablo con la esperanza de que bajosu intersección divina, la situaciónlegal de muchos inmigrantes his-panos mejorara traz la imple-mentación de la controvercial leyHB-1804.

El padre Tim Davison, párroco de laparroquia, ya había expresado conanterioridad a esta publicación, quela devoción a los Santos en la tradi-ción católica es muy importanteporque sus vidas son consideradascomo modelos a seguir y porquerenuevan la fe y la esperanza de loscristianos en el mundo.

TULSA, Oklahoma – Just as thefaithful do in the traditional churchfestivals carried out in Latin Ameri-can countries, hundreds of Catholicbelievers in Tulsa gathered to honorSt. Toribio Romo, patron saint ofimmigrants.

The celebration, which recalls thecanonization of the saint in 2002 byPope John Paul II, began with a pro-cession at 11 a.m. from the Lady of

Guadalupe Church to the Sts. Peterand Paul Church, where a shrine tothe saint was established last year.

A statue of St. Toribio was broughtto the church for the benefit of His-panic immigrants following the en-actment of the controversial immi-gration law, House Bill 1804.

The Rev. Tim Davison, pastor of thechurch, previously told Hispano deTulsa that devotion to saints in theCatholic faith is important becausetheir lives are considered models tobe followed and because they renewthe faith and hope among Chris-tians.

Y MB C

A-3

TulsaHISPANO DE TULSA

Jueves 28 de mayo de 2009 - Thursday, May 28 2009

www.hispanodetulsa.com

Oficina 494-0740 Casa 298-8540Fax 494-3963 Licencia # 303991

9220 S. Toledo Ct. Tulsa, OK 74137

Tramitamos la licencia internacional y licencias debienes raíces para compra y venta de inmuebles.

A G E N T ECARLOS GALAN

¿¿BBuussccaa aa uunn aaggeennttee ccoonnffiiaabblleeqquuee llee ppuueeddaa aayyuuddaarr

ccoonn ssuu ppóólliizzaa ddee sseegguurroo??

Llame a Carlos Galán“El Galán”, quien leayudará a obtener elseguro de su auto, desu casa, y de vida.

¡Ahora aceptamos licencias de otros países!

6212 S. Lewis, Suite 191

Tel. 519-8861

ABOGADO HISPANO Y CONSULTOR DE LEY

Jorge L. CarrasquilloAsesoría en compra de casaCasos criminalesDivorciosCasos de inmigración

Con más de 30 años de experienciaEspañol es mi idioma

CC EE NN TT RR OO LL EE GG AA LL HH II SS PP AA NN OO

Sólo necesitas dos de los siguientes documentos:

•Licencia de conducir de cualquier estado•Pasaporte de cualquier país•Credencial para votar IFE•Matrícula consular•Identificación con fotografía decualquier estado

•Número de Seguro Social o Número Federal de Impuestos (Federal I.D. Number)

382-5236445 South Lewis AveTulsa, OK

Margarita WagnerTe ayuda en tu idioma.

ABRE TU CUENTA DE CHEQUES

G R AT I SMEMBER FDIC

Ph 918 438-0155 • Fax 918 438-01562001 S. Garnett Rd., Suite C Tulsa, Ok 74128

email: [email protected]

Su casa de impuestosLa PLACETAX

Contamos con más de 15 firmasfinancieras y bancos que nosrespaldan tenemos las mejoresopciones para ti.

Financiamos vehículosFinanciamos y refinanciamoscasas

NO CUESTIONAMOSTU ESTATUS LEGAL

¿Tienes mal crédito?¿Quieres reparartu crédito?¿Necesitasfinanciamiento?¡Nosotros tepodemos ayudar!

Santo Patrón de losinmigrantes cumple

un año en TulsaPatron saint of immigrants

marks year in Tulsa

XIMENA CASTAÑEDA B. HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – Conel propósito de apoyar me-jor a la comunidad hispanaen la búsqueda de solu-ciones a problemas legalescomunes, el programa deinmigración del CentroMulticultural de la YW-CA, ubicado en la 17 yMemorial, amplió recien-temente los servicios queallí se ofrecen.

De ahora en adelante, laabogada Chris Gentges,además de llevar casos mi-gratorios, también aten-derá procesos civiles co-mo disputas entre propie-tarios y arrendatarios, ydenuncias laborales porincumplimiento de pagoso contratos, entre otros.

Gentges también asesorará

a las personas que nece-siten realizar cartas poder,revisar contratos, e inclusolas acompañará (por uncargo extra) durante suscitas para los exámenes deinmigración.

“Existe gente inescrupu-losa que trata de tomarventaja de los hispanos porsu cultura y falta de co-nocimiento de las normasjurídicas del Estado,” de-claró María Reyes, direc-tora del Centro Multicul-tural.

Por eso el interés del Cen-tro, de acuerdo con Reyes,de apoyar a los inmigran-tes latinoamericanos coneste tipo de consultoríasjurídicas, que a largo plazopretenden “educar a la co-munidad para que tenganéxito en su proceso deadaptación a la vida ame-

ricana y logren ser inde-pendientes.”

Reyes también informó alHispano de Tulsa, queaunque estos servicios tie-nen un costo, el valor de laconsulta en la YWCA esrealmente inferior a com-paración de un abogadocomún.

Otro proyecto en el que es-tán trabajando Reyes yGentges actualmente, esen implementar el “Pro-yecto de Ciudadanía”. Me-diante tal proyecto, segúnlo explicó Reyes, el Cen-tro Multicultural de laYWCA guiará a las per-sonas en su proceso denaturalización o ciudada-nía.

El centro multicultural dela YWCA, es uno de losdos únicos centros en la

ciudad que cuentan conacreditación para ofrecerlos servicios de inmigra-ción.

Para conocer más acercade los nuevos servicioslegales y para obtener unacita con la abogada ChrisGentges, llame a la líneade Tele - Ayuda, 918-663-0001.

TULSA, Oklahoma – Tobetter support the Hispan-ic community’s need forresolving general legalproblems, the YWCA’sMulticultural Center im-migration program has ex-panded its services.

Lawyer Chris Gentgessaid that besides immigra-tion cases, the center willbegin handling civil mat-

ters such as complaints be-tween tenants and land-lords, and labor disputesregarding contracts andpayments.

Gentges will also counselpeople who need to createa power of attorney, re-view contracts, and, for anadditional charge, will gowith clients to appoint-ments for immigrationtests.

“There are unscrupulouspeople around who try totake advantage of Hispan-ics because they don’tknow about the state’s le-gal processes,” said MaríaReyes, director of the cen-ter.

Reyes said that’s why thecenter wants to supportLatin American immi-grants with these legal

services, which in thelong-term seek to “educatecommunity members sothey can succeed in theirprocess of adapting toAmerican lifestyle and liv-ing independently.”

Another project that Reyesand Gentges are workingon is to implement the“Citizenship Project,”through which the centerwill guide people in theprocess of obtaining theircitizenship.

The center is one of twofacilities in the city thatare accredited for immi-gration services.

To learn more about legalservices or make an ap-pointment with Gentges,call 663-0001.

YWCA ofrece nuevos servicios legalesYWCA offers new legal services

Francisco J. Treviño//HISPANO DE TULSA

Cientos de católicos participaron en la procesión de5 millas el pasado fin de semana.

Last weekend hundreds of catholics participated inthe 5 mile procession.

Page 4: Hispano de Tulsa 5/28/ edition Section A

Y MB C

A-4

TulsaHISPANO DE TULSA

Jueves 28 de mayo de 2009 - Thursday, May 28 2009

Enrolling for Community Action Project’sEarly Childhood Education Programs

6 SEMANAS A 4 AÑOS DE EDADAÑO ESCOLAR 2009 – 2010

•Profesoras Certificadas con Licenciatura en cada clase.•Enfocados en alfabetización temprana y desarrollo de lenguaje.

•Servicios para niños con necesidades especiales.•Oportunidad para que los padres participen y se involucren

•Currículum aprovado que enfatiza las áreas esenciales del aprendizaje.

Para mayor información o para obtener solicitudesde inscripciones favor de llamar a las oficinas del

CAP al 585-3227.

JORDAN WITT-ARAYAPASEO DE SALUD

TULSA, Oklahoma – ElPaseo de Salud es un pro-grama educacional diseña-do para ayudar la pobla-ción Hispana en Tulsa avivir saludablemente, perola salud no es la única áreade enfoque.

Paseo también trabaja parapromover el conocimientode los recursos comunita-rios entro los Hispanos, ypor parte de este conoci-miento vivir vidas más se-guras.

Tomando estas metas encuenta, el programa re-cientemente ofreció su ter-cera clase de liderazgo co-munitario del año. El cur-so, que duro una semana,se trato de diferentes te-mas tal como Mapas Co-munitarias, moderación degrupos, y entrenamientosde la salud comunitaria.

Quince mujeres asistieronla clase, la cual incluyopresentadores especialesdel número tele ayuda 211,y el departamento de poli-cía de Tulsa.

Durante los diez talleres,las estudiantes platicaronsobre los factores de ries-go en su comunidad y ve-cindario y también sobrelos retos personales quehan enfrentado durante eltiempo que han vivido enTulsa.

“Esta clases fueron dise-ñadas para ayudar la genteaprender sobre los recur-sos que existen en Tulsa, ytambién proporcionan un

apoyo social que ayuda aestas mujeres ser líderesen la comunidad de Tul-sa,” dijo Ivette A. Chávez,asistente directora delPaseo de Salud.

Al final de la semana,trece mujeres se graduarondel curso de liderazgo.Muchas de estas tambiénse graduaron de La Acade-mia de Salud, el currículode salud que dura ocho se-manas y también fue pro-

porcionada por Paseo deSalud.

“Yo creo que el hecho deque estas mujeres estánrecibiendo enseñanza so-bre los recursos comuni-tarios además de informa-ción sobre la salud es algointegral,” comento Chá-vez.

“Este conocimiento lasayuda ser líderes mascompletas. Por cierto,

cuando estas mujeres asis-tan cursos del Paseo, re-ciben una educación com-pleta.”

TULSA, Oklahoma – ThePaseo de Salud is an edu-cational health programdesigned to help the His-panic population in Tulsalive healthier lives, butphysical health is not theonly area the program fo-

cuses on.

Paseo also works to helpHispanics understand theircommunities and throughthis knowledge, live saferlives.

With these goals in mind,the program recentlysponsored its third com-munity leadership classthis year. The week longcourse covered topics suchas Community Mapping,

Mediation of Groups, andCommunity Health Train-ing.

Fifteen women attendedthe training, which includ-ed guest speakers fromTulsa information hotline211, and Tulsa Police De-partment.

During the ten workshopsessions, the womentalked about the risk fac-tors they see in their com-munity and neighborhoodand also talked about per-sonal challenges they haveface while living in Tulsa.

“This class is designed tohelp people learn the re-sources that exist in Tulsa,and also provides a socialnetwork, so that thesewomen can be informedleaders within the TulsaCommunity,” said IvetteA. Chavez, assistant direc-tor for Paseo de Salud.

Thirteen women graduat-ed from the weeklongleadership course. Manyof these women are alsograduates of La Academiade Salud, the eight weekhealth education course al-so sponsored by The Paseode Salud.

“I think the fact that thesewomen are getting instruc-tion in community re-sources as well as basichealth is critical,” saidChavez.

“It makes them more com-plete community leaders.When these women get in-volved in Paseo courses,they get the entire pack-age.”

PASEO DE SALUD

Las graduadas más reciente de Paseo de Salud.Paseo de Salud’s most recent graduates.

Paseo de Salud Ofrece Clases de LiderazgoPaseo de Salud Offers Community Leadership Classes

Estamos inscribiendo para los programas de educación infantil de Community Action Project

HUD – US HOUSING AND URBAN DEVELOPMENT (DESARROLLO URBANO Y DE VIVIENDA)ENMIENDA SUSTANCIAL PARA EL PLAN DE CONSOLIACIÓN PLAN DE ACCIÓN POR LA CIUDAD DE TULSA, OKLAHOMA.

1ERO. DE OCTUBRE DEL 2008 – 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2009.La Ciudad presentará una enmienda considerable al programa del Plan de Consoliación/Plan Annual del pro-grama 2008-2009 para el programa de Subsidio de Recuperación para el Desarrollo Comunitario (CDBG-R,Community Development Block Grant Recovery). El motivo de esta Noticia Pública es para recibir comen-tarios de los habitantes de Tulsa sobre la propuesta de enmendación.Este documento oficial estará disponible por 7 días en una revisión pública comentarios a partir del 28 demayo hasta el 4 de junio en las siguientes localidades:Ciudad de Tulsa – oficinas administrativas de la Ciudad (175 E. 2nd St., 2do piso); INCOG (201 W. 5th St.,suite 600); Biblioteca Central (4th Street/S. Denver) y las cuatro Bibliotecas Regionales (Hardesty, Martin,Rudisill y Zarrow). Dirección electrónica disponible para cualquier corrección:www.cityoftulsa.org/Community/Grants Todos los comentarios deberán ser por escrito dirigidos en atención a Dafne Pharis, Directora del Departa-mento de Administración General en 175 E 2nd Street, Suite 480, Tulsa, OK 74103, correo electrónico [email protected] ó fax al 918-699-3523. Se espera que continue en el período de comentarios,y finalmente el documento será presentado en HUD el 5 de junio del 2009. Una vez recibido y aprobado porel HUD, la Ciudad recibirá la autorización que iniciar la implementación del programa.

NOTICIA PUBLICA

CONSULADODE MEXICO

VISITA A TULSA

Trámites de Matrículas Consularesy Pasaportes MexicanosFECHA: 13 y 14 de Junio

HORA: Desde las 8amCUPO DE PERSONAS: Solamente 300

LUGAR: Iglesia Santo Tomás Moro

Solamente se atenderá con cita,llamando el 3 de Junio al

1-877-639-4835Información Local con

el Sr. Simón Navarro al 282-0959

Page 5: Hispano de Tulsa 5/28/ edition Section A

Y MB C

A-5

TulsaHISPANO DE TULSA

Jueves 28 de mayo de 2009 - Thursday, May 28 2009

www.hispanodetulsa.com

XIMENA CASTAÑEDA B.HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – El año es-colar terminó, e inician las vaca-ciones de verano, una temporadamuy esperada por los estudian-tes y a veces no tanto por lospadres de familia, que tienen quebuscar actividades alternativaspara sus hijos.

Sin embargo, y de acuerdo a in-formación obtenida por el His-pano de Tulsa, la ciudad ofrecegran variedad de actividades alaire libre y en escenarios cerra-dos, que garantizarán dos mesesy medio de diversión sin límite ya muy bajo costo, para las fami-lias hispanas.

Diversión en el agua:

La apertura oficial de las pisci-nas públicas de la ciudad seráeste sábado 30 de mayo de 12 a3 de la tarde. “Beach Bash”, esel nombre del evento gratuitoplaneado por la alcaldía en elparque y centro comunitarioMcClure, localizado en la calle7th con Memorial Drive. Lapiscina del MacClure es olímpi-ca y cuenta con un rodadero gi-gante de agua.

Vale la pena destacar, que en laciudad existen varios centros co-munitarios que cuentan con pi-scinas públicas que pueden serusadas regularmente a muy bajocosto. Para ubicar un centro cer-cano a su hogar y obtener másinformación al respecto, llame al596-PARK (7275) o visite lapágina de internet: www.cityof-tulsa.org/culture--recreation/tul-sa-parks/community-centers.as-px.

Entretenimiento en los cines:

Las salas de algunas compañíasde cine también han adoptadonuevos horarios para proyectarpelículas especiales para niños.Entre otras algunas de las pro-gramadas serán: Madagascar 2,Space Chimps, Hotel for Dogs,Horton Hears a Who y Kung FuPanda.

Teatros AMC: Localizado en lasinmediaciones del centro comer-cial Promenade, 4923 E. 41stStreet, ofrecerá ocho funcioneslos miércoles a las 10 de de lamañana, empezando el 17 de ju-nio. El valor de la entrada seráde un dólar, estos fondos benefi-ciarán a la organización Caridadpara Niños y al Instituto WillRogers. Mayor información en:www.amctheatres.com/smc/

Teatros Cinemark: Localizadoen el número 6808 S. Memorial,presentará 10 películas los miér-coles a las 10 de la mañana. Laprimera de estas funciones seráel 10 de junio. Todos los boletospueden ser comprados con ante-rioridad por 5 dólares. Por fun-ción se cobrará 1 dólar.

Teatros de River Walk enJenks: 10 funciones totalmentegratuitas, tres veces por semana(lunes, martes y miércoles) endos horarios diferentes, a las 11y 30 a.m. y a la 1:45 p.m. Estefestival irá del 1 de junio al 5 deagosto.

Conciertos al aire libre:

De manera totalmente gratuita,la familia podrá disfrutar con lapresentación de importantesagrupaciones locales y nacio-nales.

Serie de conciertos en los jar-dines del parque La Fortune,calle 51 justo al oeste de la Hud-son: Los viernes 5 de junio, 10de julio, 7 de agosto y 11 de sep-tiembre de 7 a 9 de la noche.

Concierto bajo las estrellas:conciertos gratuitos que tendránlugar en el anfiteatro de RiverParks, 2100 S. Jackson, losmartes a las 8 de la noche, ini-ciando el 17 de junio.

Conciertos en el parque centralde Broken Arrow: realizados enel corazón de este conocidovecindario, 1500 S. Main, lasnoches del 2, 9, 16, 23 y 30 dejunio a las 7 p.m.

Noches de Verano en UticaSquare: Todos los jueves de 7 a9 de la noche, desde el 21 de

mayo hasta el 27 de agosto.

Conciertos en Riverwalk: vier-nes y sábados a las 7 y 8 de lanoche, a partir del 28 de mayo yhasta el 27 de junio.

Programas de lectura:

“Se creativo con la lectura” es elnombre del programa de lecturade verano organizado por lasbibliotecas públicas de la ciu-dad, que inició el pasado 18 demayo y terminará el 2 de agosto.Este programa está dirigido achicos de todas las edades y pre-tende incentivar sus habilidadeslingüísticas de una manera muydivertida.

Los niños que se inscriban, leanocho libros y visiten la bibliote-ca ocho veces, ganarán una me-dalla de reconocimiento y cupo-nes para visitar de manera gra-tuita importantes atracciones.Igualmente, podrán disfrutar co-miendo en algunos lugares de laciudad.

Las medallas, los cupones y losbonos de regalo, serán entrega-dos a partir del 22 de junio.

Para información en español vi-site el centro de Recursos His-panos de la Biblioteca RegionalMartin, 2601 S. Garnett Rd.

TULSA, Oklahoma – School’sout and summer vacation has be-gun. It’s a time that studentslook forward to, but parents maynot welcome it as eagerly asthey are the ones that have tofind activities for their children.

However, information compiledby Hispano de Tulsa shows thatthere are many scheduled out-door and indoor activities in thecity that can help Hispanic fam-ilies fill this summer’s two and ahalf months with unlimited fun –and at a low cost.

Fun in the water:

The official opening of the city’spublic pools begins Saturday,May 30, from noon to 3 p.m.The event, “Beach Bash,” is freeand set for McClure Park, 7thStreet and Memorial Drive. TheOlympic-size pool includes a gi-ant water slide.

There are also several city com-munity centers with public poolsthat can be used regularly at alow cost. To find one close toyour home and get more infor-mation, call 596-PARK (7275)or visit www.cityoftulsa.org/cul-ture--recreation/tulsa-parks/community-centers.aspx.

Entertainment at the theaters:

Some movie theaters have set upspecial schedules to showmovies for children. Among thetitles are: “Madagascar 2,”“Space Chimps,” “Hotel forDogs,” “Horton Hears a Who”and “Kung Fu Panda.”

AMC Theatres: Located at 4923E. 41st St. it will offer eightshows on Wednesdays at 10a.m., beginning June 17. Admis-sion will be $1, and the fundswill go to Variety – The Chil-dren’s Charity and the WillRogers Institute. For more infor-mation visit www.amctheatres.com/smc.

Cinemark Movies 8: Located at6808 S. Memorial Drive, it willpresent 10 movies over 10weeks. Films will be shownWednesdays at 10 a.m., begin-ning June 10. Tickets for all 10can be bought beforehand for$5. Otherwise, each show willbe $1.

RiverWalk Movies in Jenks willshow a different movie eachweek from June 1 to Aug. 5, allfree. Movies will be presentedMondays, Tuesdays andWednesdays, at 11:30 a.m. and1:45 p.m.

Outdoor concerts:

A series of free concerts featur-ing local and national groupswill be presented.

Concerts will be held in the gar-dens of LaFortune Park, on 51stStreet west of Hudson Avenue;from 7 to 9 p.m. on Fridays,June 5, July 10, Aug. 7 and Sept.11.

Starlight Band concerts arescheduled at the River ParksAmphitheater, 2100 S. JacksonAve, on Tuesdays at 8 p.m. be-ginning June 17

The “Tuesdays in the Park” con-cert series will be offered inCentral Park in Broken Arrow,1500 S. Main, at 7 p.m. on June2, 9, 16, 23 and 30.

Utica Square’s Thursday nightconcerts are set from 7 to 9 p.m.on Thursdays, from May 21 toAug. 27.

RiverWalk concerts will be held

Fridays and Saturdays at 7 and 8p.m., from May 28 until June 27.

Reading programs:

“Be Creative at the Library” isthe name of the summer readingprogram that began May 18 andends Aug. 2. The program isgeared toward children of allages and seeks to promote read-ing skills.

Children who enroll in the pro-gram and who read eight booksand visit the library eight times

will win a medal of achievementand coupons for free entertain-ment and food.

The medals and coupons andsome additional prizes will bepresented beginning June 22.

For information visit a library orgo tohttp://www.tulsalibrary.org. Forinformation in Spanish visit theHispanic Resources Center atMartin Regional Library, 2601S. Garnett Road.

Francisco Treviño/HISPANO DE TULSA

¿Qué hacer con los más pequeños esteverano? ¡al agua!.What to do this summer with the littleones? to the water!.

¿Qué hacer este verano?What to do this summer?

Page 6: Hispano de Tulsa 5/28/ edition Section A

Y MB C

A-6 HISPANO DE TULSAJueves 28 de mayo de 2009 - Thursday, May 28, 2009

Inmigración/ImmigrationLa 1804 irá a la Corte SupremaHB 1804 headed to Supreme Court

¡MANTÉNGASE INFORMADO!DE LO QUE PASA EN NUESTRA COMUNIDAD EN LA SECCIÓN TULSA

¡SUSCRÍBETE YA! 918.622.8258

JUAN MIRETHISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – 32minutos fueron suficientespara que el juez de distrito,Jefferson Sellers, rechaza-ra la solicitud de reconsi-deración del veredicto so-bre la demanda en contrade la 1804.

La demanda interpuestapor el profesor James Tho-mas fue emitida en febreropasado.

Lo sucedido el jueves 21de mayo no fue sorpresapara el grupo demandante:“ahora la pelota está ennuestro parque y podemosir a la Corte Suprema [deOklahoma]. Hoy fue unpaso necesario en el proce-so,” apuntó el catedrático,acompañado por su hijoMichael Thomas y el abo-gado Frank Frasier.

El demandante

El primero en abrir el de-bate fue el profesor Tho-mas, el cual fue claro y en-fático al expresar las in-conveniencias jurídicas dela ley 1804: “creo que éstacorte está preocupada,pero la decisión está equi-vocada, la 1804 viola laConstitución de Oklaho-ma, por lo tanto ésta Cortedebe declararla inconstitu-cional. No podemos acep-tar el lenguaje de la 1804”.

La defensa

El equipo defensor delgobernador del estado,

Brad Henry, estuvo enmanos de Dan Weitman, elcual tal y como lo hizo en

el 2008, extralimitó la pa-ciencia del juez Sellers,generando una reacción

del mismo cuando dijo:“estás provocando una tor-menta y no estás prepara-

do”.

Weitman cerró su argu-mento indicando que “la1804 no crea agencias deinmigración y por lo tantono hay uso indebido de re-cursos, es decir, ésta Corteha tomado la decisión co-rrecta”.

El futuro

El profesor Thomas indicóque llevará la demanda auna instancia superior, enéste caso a la Corte Supre-ma estatal, donde esperaque la 1804 sea declaradainconstitucional: “no hayduda, la 1804 viola laConstitución, el propiojuez Sellers revocó unasección [parte 13 de laley], toda la ley es incons-titucional”.

TULSA, Oklahoma –Thirty-two minutes wereenough for Tulsa CountyDistrict Judge JeffersonSellers to dismiss a motionfor a reconsideration of hisruling in the case of HouseBill 1804.

The lawsuit by law profes-sor James Thomas wasfiled in February.

The May 21 ruling was nosurprise to the plaintiffs.“The ball is in our courtnow and we can go to the[Oklahoma] SupremeCourt. Today was a neces-sary step in the process,”said the professor, whowas with his son, Michael

Thomas, and lawyer FrankFrasier.

The plaintiff

The first to address thecourt was Thomas, whosaid “I believe this court isconcerned, but the deci-sion is wrong, HB1804 vi-olates the Oklahoma Con-stitution, therefore thiscourt must declareHB1804 unconstitutional.We cannot accept the lan-guage presented inHB1804.”

The defense

The legal team represent-ing Gov. Brad Henry wasled by Dan Weitman, whoas he did in 2008,stretched Sellers’ patience,who said: “You are creat-ing a storm and you arenot ready.”

Weitman concluded his ar-gument by stating that HB1804 “does not create bu-reaus of immigration; so,there is no appropriation.That means this court hasmade the right decision.”

The future

Thomas said he will takethe case to the stateSupreme Court. “There isno doubt, HB1804 violatesthe Constitution. Eventhough Judge Sellers re-voked a single section[part 13 of the law], theentire act is unconstitu-tional.”

Francisco Treviño/HISPANO DE TULSA

El Professor Thomas consideró la decisión un “paso necesario.”Professor Thomas considered the decission a “necessary step.”

Angel VergaraAdonai Landscaping

Miembro desdeMembre from May 2009

GREATER TULSA HISPANIC CHAMBER OF COMMERCE

Francisco J. Treviño, Executive [email protected]

This isMY Chamber.

Networking

Business Development

Educational Programs

Advertising andMarketing

Member-to-MemberResources

Inauguration Planning

Social and CulturalEvents

Child Find es una organizaciónde personas con Disabilities

Education Act (IDEA-Derechos enla Educación para Discapacitados)y es un proceso de actualizaciónpara ubicar, identificar, y evaluara niños de 0 a 21 años de edad

quienes pueden necesitar educación especial y serviciosrelacionados. “Todo niño con

discapacidad, viviendo dentro delDistrito de las Escuelas Púplicasde Tulsa, incluyendo escuelas

privadas, deberá ser identificado,ubicado, y evaluado”

Este servicio se les provee a niñoscon sospecha de incapacidad,

sin ningún costo.Si a usted le gustaría obtener

más información de Child Find,pueden contactar en las EscuelasPúblicas de Tulsa, Departamentede Educación Especial y Servicios

Educativos, al 746-6391.

CCHHIILLDD FFIINNDD

4444 E 66st., Suite 200 (Oeste de la 68 y Yale)918-254-1414 fax 918-258-1888www.tu lsa law.com

LeblangSolano, P.L.L.P.

Abogados de inmigración con más de 30 años de experiencia.Mark J. Leblang & R. Mark Solano

Se habla español

T u s a b o g a d o s d e c o n f i a n z a

Page 7: Hispano de Tulsa 5/28/ edition Section A

Y MB C

A-7 HISPANO DE TULSAJueves 28 de mayo de 2009 - Thursday, May 28 2009

www.hispanodetulsa.com

Page 8: Hispano de Tulsa 5/28/ edition Section A

Y MB C

A-8 HISPANO DE TULSAJueves 28 de mayo de 2009 - Thursday, May 28, 2009