Gestion Recur Materiales Financieros

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Gestion Recur Materiales Financieros

    1/8

    Gestion recur materiales financieros

    Gestion del tiempo del proyecto: El tiempo es un elemento muy importante ya quetodo lo mide hablando de presupuesto y recursos materiales, por lo que debemostener muy presente y ser muy efectivos en su administración, para ello se debetener el conocimiento del panorama con los siguientes pasos

    Definir las actividades

    Secuencias las actividades

    Estimar los recursos de las actividades

    Estimar la duración de actividades

    Desarrollar el cronograma

    Controlar el cronograma

    El tiempo, las actividades. os responsables y sus roles son partes fundamentalesque se deben organi!ar en nuestro cronograma de actividades el cual se actuali!aconstantemenete debe estar a la mano para conocer el tiempo

    GES"#$% DE $S C$S"$S

    Estimaciones de los costos: es una apro&imación de los recursos financierosnecesarios para terminar cada actividad en su costo probable

    Dterminar el presupuesto: es la suma de la estimación por actividad aprobada dela estimación de costos contemplando tambi'n una reserva por contingencia

    Controlar los costos es el monitoreo del presupuesto para ir actuali!ando elproyecto y gestionar cambios de acuerdo al presupuesto disponible

    GES"#$% DE ( C( #D(D: Es el cumplimiento de las necesidades por medio depol)ticas y procedimientos su*eros a me*ora continua y se ven refle*ados en

    +lanificar la calidad

    eali!ar el aseguramiento de la calidad

    eali!ar el control de calidad

    Como vemos la gestión de los costos va de la mano con la gestión de la calidad yaque si la calidad no se cumple o no esta lo suficientemente controlada los costosde operación se pueden elevar y perder dinero tiempo y esfuer!o y eesto puedecausar que el proyecto no se entregue a tiempo o que nuca llegue a producción

    Scott bels-y

    $" ( + ESE%"(C#$%

  • 8/17/2019 Gestion Recur Materiales Financieros

    2/8

    En la actualidad muchas empresas adoptan metodolog)as y herramientas qfacilitan el traba*ao para reali!ar una cprrecta beneficio

    eneficio

    Entregar a tiempo el proyecto

    espetar costos

    "ener prestigio de ser empresa q entrega productos d calidad

    GES"#$% DE + $/EC"$S

    Es un con*unto de t'cnicas que se utili!an para planificar organi!ar supervisar ycontrolar proyectos

    $*etivo es garanti!ar un producto d calidad

    +E S$%(

    + $ E0(

    + $CES$

    GES"#$% DE $S C$S"$S

    ES"#0(C#$% DE C$S"$S apor&imacion d recursos financieros

    + ES1+1ES"$ suma de los costos de actividades

    C$$%" $ DE C$S"$S monitoreo de la situación actual del proyectoPLAN DE GESTION DE COSTOS

    Nivel de exactitudo alcance y magnitud del proyecto

    1%#D(DES DE 0ED#D( establecen para cada recurso horas d)as de traba*otiempo

    1mbrales de control se utili!an para establecer una variación permitida

    GES"#$% DE C$S"$S

    2uicio de e&pertos:

    "arifas de traba*o

    Costos de materiales

    #nflación

    #nformación histórica

    Estimacion an3loga

  • 8/17/2019 Gestion Recur Materiales Financieros

    3/8

    (lcance presupuesto costo duración tama4o peso comple*idad

    5E (0#E%"(S / "EC%#C(S

    Estimación param'trica:

    elacion estad)stica entre datos históricos%ivel de e&actitud superops

    Se puede utili!ar en todo el proyecto

    Estimacion (scendente :

    Estima los componentes del traba*o

    Estimacion de tres valores

    Estimacion de costos de una actividad

    Soft6are de estimación d costos:

  • 8/17/2019 Gestion Recur Materiales Financieros

    4/8

    $" (

    Es un tema ya que q la actualidad la falta d una correcta gestión nos lleva a nocumplir con tiempos salir fuera d los costos y genera una insatisfacción de losclientes

    +$ 71E ES #0+$ "(%"ESaber que se va a hacer

    Saber en cuanto tiempo lo tenemos que hacer

    Determinar los recursos necesarios para la reali!ación

    Conocer costos reales

    +oder obtener el precio final del producto

    8(C"$ ES

    "iempo costo alcance

    Si se requiere que se genera una liberación de mas tiempo se debe *ugar concosto alcance

    DE"E 0#%( E ( C(%CE

    Determinar de manera clara el alcance final del producto:

    evantamiento de requerimientos

    (n3lisis de impacto de cambio de alcance

    Definiccion del equipo necesario

    Establecer m'tricas iniciales en factores de productividad y calidad

    D#0E%C#$%(0#E%"$ DE ES81E 9$

    eali!ar el calculo de esfuer!o

    Conteos de puntos funciones

    De puntos ob*etos

    Estimación por comparación

    (plicación m'tricas de acuerdo a la e&periencia del equipo

    C1(%"#8#C(C#$% DE ES81E 9$ / 0("E #( ES

    (plicar costos de acuerdo al nivel de e&periencia y roles aplicados a cada recurso

    19 +(+E E #( #%S10$ E% GE%E (

  • 8/17/2019 Gestion Recur Materiales Financieros

    5/8

    C1(%"#8#C(C#$% DE G(S"$S DE GES"#$%

    #nversion de tiempo en *untas

    +laneación de entregas parciales

    (dministración del cambio (dministración del riesgo

    Sensibili!ación por parte de los interesados

    Establecimientos de pla!os de garant)a

    $ "E%C#$% DE C$S"$ GE%E ( DE + $/EC"$

    2uicio de e&pertos

    Estimación an3loga

    Estimación parametruca (scendente

    Estimacion por tres valores

    E 8#C(C#$% C$%S"(%"E

    erificación constante de avances

    Detección temprana de riesgos

    (plicación d medidas correctivas

    erificación de calidad

    2untas con el cliente

    alidación de costos semana

    DE EG( E8EC"# (0E%"E

    Delegar actividades es una medida d ahora

    (similación de responsabilidades

    ;&ito de proyecto comien!a con la integración de un equopoSupervicion din3mica genera automotivación

    ECC#$%ES (+ E%D#D(S

    %uestros c3lculos d tiempo fueron adecuadas<

    a asignación de actividades fue correcta

  • 8/17/2019 Gestion Recur Materiales Financieros

    6/8

    os costos asociados fueron adecuados<

    a informcion obtenida enriquce las mericas<

    El proyecto genero ganancia<

    %uestro desempe4o genero valor agregado a la empresa<Determinar la serie de valores q nos puede afectar

    $" (

    + $/EC"$ es un esfuer!o temporal para la creación de un producto o servicio=nico

    " #(%G1 $ DE + $/EC"$

    7ue buscamos<

    +royectos rentables

    alance entre tiempo costo y alcance

    8acilitar el sseguimiento al desarrollo del traba*o del equipo del proyecto y aplicaracciones correctivas cuando sea necesario

    7ue queremos evitar<

    +royectos deficientos cuyo > de rentabilidad es infieror al > de estructura de laempresa

    +royectos desasotrosos cuyo gasto es reali!ado al ingreso percibido

    E"(+(S + E #(S

    GES"#$% DE "#E0+$ DE + $/EC"$

    Definir las actividades

    Secuenciar las actividades

    Estimar los recursos de las actividades

    Estimar la duración de las actividades

    Desarrollar el cronograma

    Controlar el cronograma

    ES"#0(C#$% DE $S EC1 S$S DE (S (C"# #D(DES

    5erramientas y t'cnicas

    2uicio de e&pertos

  • 8/17/2019 Gestion Recur Materiales Financieros

    7/8

    (n3lisis de alternativas

    Datos de estimación publicados

    Soft6are de gestión de proyectos

    GES"#$% DE ( C( #D(D DE + $/EC"$+lanificar la calidad

    eali!ar el aseguramiento de la calidad

    eali!ar el control de la calidad

    GES"#$% DE $S C$S"$S DE + $/EC"$

    Estimar los costos

    Determinar el presupuesto

    Controlar los costosE + (% DE GES"#$% DE C$S"$S (/#D(:

    %ivel de e&actitud

    1nidades de medida

    Enlaces con los procedimientos de la organi!ación

    1mbrales de control

    eglas para la medición del desempe4o

    8ormato de los informes

    Descripciones de los procesos

    ES"#0( C$S"$S

    2uicios de e&pertos

    Estimación an3loga

    Estimación param'trica

    Estimación param'tricaEstimación ascendente

    Estimación por tres valores

    (n3lisis de reversa

    Costo de calidad

  • 8/17/2019 Gestion Recur Materiales Financieros

    8/8

    Soft6are de estimación de costos para la dirección de proyectos

    (n3lisis de propuestas para licitaciones

    C$%S#DE (C#$%ES E% + EC#$ DE 0E C(D$

    Es importante valuar de manera económica lo q se va a requerir para desarrollar elproyecto y asi ofrecr un producto de calidad con ba*os precios pero calidad en losmateriales