119
Copyright 2009 by Sascha W. Felix FlightSim Commander Manual de Usuario y Documentación El software descrito en esta documentación es para uso exclusivo en vuelo simulado. No debe ser usado para planificación de vuelo ni otras actividades referidas a la navegación en aviación real.. Versión 8.6

FSC_Esp

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 1/119

 

Copyright 2009 by Sascha W. Felix

FlightSim CommanderManual de Usuario y Documentación

El software descrito en esta documentación es para uso exclusivo en vuelo simulado. No debe ser usado para planificación de vuelo ni otras actividades referidas a la navegación en aviación real..

Versión 8.6

Page 2: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 2/119

 

All rights reserved. No parts of this work may be reproduced in any form or by any means - graphic, electronic, ormechanical, including photocopying, recording, taping, or information storage and retrieval systems - without thewritten permission of the publisher.

Products that are referred to in this document may be either trademarks and/or registered trademarks of therespective owners. The publisher and the author make no claim to these trademarks.

While every precaution has been taken in the preparation of this document, the publisher and the author assume noresponsibility for errors or omissions, or for damages resulting from the use of information contained in this documentor from the use of programs and source code that may accompany it. In no event shall the publisher and the author beliable for any loss of profit or any other commercial damage caused or alleged to have been caused directly orindirectly by this document.

FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix

AutorAgradecimientos especiales a

todas las personas que han contribuido a esta documentación, a Hanne, Andrea, y Dagmar por su paciencia y comprehensión, a Gabi Neszt que corrigió los textos originales y a nuestros usuarios che no han dejado de enviarnos propuestas innumerables y inspiraciones importantes.

Co-autor

Traducción española

Diseño

Sascha W. Felix [email protected] 

Volker Heine [email protected] 

Javier Guerrero 

Peter Bohland 

EditorFlightSim Commander Team Aerosoft GmbH simFlight GmbH 

Coordinador del Team

Volker Heine 

Websites

www.fscommander.comwww.aerosoft.comwww.simmarket.com

Page 3: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 3/119

 

3Materias

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Tabla de Materias

I Introducción 551 Requerimientos de Hardware y Software

62 Instalación

73 Empezamos

II El Database Manager 8

121 Actualizar ficheros de Aeropuertos

142 Fusionar bases de datos de puntos de usuario

III La Ventana del Mapa 15

201 Navegando en el mapa

20Zooming

21Botones

232 Intersecciones y Espacios Aéreos

233 Tráfico AI y TCAS

244 Herramientas

IV Información del Aeropuerto 30

V Planes de Vuelo 31

321 Técnicas básicas

39SIDs y STARs

43Puntos a Medida

45Insertar nuevos puntos antes y después

462 Técnicas avanzadas

49Aeropuerto alternativo

50Rutas aerovías

513 Tabla de plan de vuelo

544 Editar planes de vuelo

555 Guardar y cargar planes de vuelo

566 Segmentos de ruta

VI Puntos de usuario 59

VII Objeto de usuario 61

VIII Logbook - Diario de a bordo 62

IX La Ventana del Avión 63

Page 4: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 4/119

 

FlightSim Commander Help4

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

X La Ventana de Combustible 65

XI La Ventana de Pista 66

XII Rutas de Salida y Llegada 68

XIII GPS y Mapa Dinámico 70

751 Modos de Operación

XIV La Ventana de Esperas 77

XV Caja Nera y Análisis de Vuelo 79

XVI Vuelos VFR 81

XVII NATracks y PACOTs 83XVIII Meteorología 85

XIX Vuelos en IVAO y VATSIM 87

921 Información sobre pilotos y contraladores

942 Conectar al Servidor Teamspeak de IVAO

XX La Ventana de Opciones 96

XXI Cargar Bases de Datos parar FS2004 oFS X 105

XXII Conectar directamente a FlightSimulator 106

XXIII Modo multijugador y vuelos online 108

XXIV Apéndice Network 109

Indice 117

Page 5: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 5/119

 

5Introducción

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

1 IntroducciónBienvenido a FLIGHTSIM COMMANDER v. 8.xx, un planificador de vuelos, navegador y visor deescenarios para ambos, Microsoft Flight Simulator 2004 y Flight Simulator X.

FlightSim Commander te permite:

· crear planes de vuelo automáticamente, manualmente o ambos para cualquier parte de turuta

· crear planes de vuelo a lo largo de aerovías de alta y baja altitud· crear una base de datos de puntos definidos por ti· insertar Salidas Instrumentales Standard (SIDs) y Rutas de Llegada Standard (STARs)· crear y cargar segmentos de ruta para salida, llegada y en ruta· ver, actualizar y elegir Rutas del Atlántico Norte (NATracks) también Rutas Organizadas del

pacífico (PACOTs)· ver cartas de aeropuerto, incluyendo pistas, rodaduras y plataformas· ver el perfil vertical de aproximación de cada pista en el aeropuerto destino al estilo Jeppesen· calcular el consumo de combustible y el alternativo·

ver un mapa con los VORs, NDBs, ILS'es, aeropuertos, pistas, MSA (altitud mínima deseguridad), 12 tipos de espacios aéreos así como líneas de costa y fronteras nacionales· usar una ventana GPS para una navegación más fácil· transferir automáticamente las frecuencias ILS a Flight Simulator· configurar un piloto automático para seguir la ruta confeccionada o ir directamente al punto

geográfico elegido· seguir tu vuelo en una ventana de Mapa Dinámico a tiempo real· grabar un vuelo y analizarlo después· definir y volar esperas· ver ambos tráficos AI, en vuelo y en tierra· obtener avisos TCAS para tráficos AI cercanos· mantener un logbook (diario de a bordo) en el que se graba automáticamente la mayoría de

los datos de los datos de avión, combustible y ruta· hacer una búsqueda a nivel mundial para encontrar fácilmente cualquier radioayuda, punto,aeropuerto o aerovía· chequear violaciones a las zonas de control en vuelos VFR· ver un análisis del vuelo, incluyendo violaciones de altitud y zonas controladas· ver controladores activos, áreas de control y pilotos online en VATSIM e IVAO· ver la meteorología en miles de estaciones en todo el mundo, asi que las horas de puesta y

salida del Sol

Este documento ofrece una exhaustiva descripción de todas las características y funciones deFlightSim Commander. Principiantes y primeros usuarios tal vez quieran consultar también elTutorial que especifica la mayoría de las características del programa a través de un vuelo deejemplo y que puede ser descargado de la web de FlightSim Commander (ver portada www.fscommander.com).

1.1 Requerimientos de Hardware y SoftwareFlightSim Commander puede ser instalado en un ordenador en el que Microsoft Flight Simulator2004 o Flight Simulator X funcionen correctamente. Recomendamos al menos un procesadorPentium 2.0 GHz con 512MB de memoria.

El ordenador debe tener instalado Windows 2000 o superior o Windows NT. No puedes ejecutarFlightSim Commander en Windows 98. La resolución de la pantalla debe ser al menos de800x600, el tamaño de la fuente se ajustará a normales:   Panel de Control /  Fuentes / 

Page 6: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 6/119

 

6 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Herramientas /  Opciones de Carpeta /  Fuentes = normales .

Si tienes una versión shareware de FlightSim Commander, necesitas también una versiónregistrada del fsuipc.dll 3.8x o superior de Peter Dowson para conectar con FS2004 y fsuipc44.26 o superior para conectar con FSX. Para más detalles visita la página de Peter enwww.schiratti.com. Si tienes la versión boxed distribuida por Aerosoft, fsuipc está incluido.

Los usuarios que han elegido un formato de 12 horas para Date and Time (Fecha y Hora)observarán que la función Sunset/Sunrise (Puesta/Salida del sol) no funciona adecuadamente ensu franja horaria.Esta opción se debe configurar en el formato de 24 horas. Procede como sigue:

1. Panel de Control2. Región e Idioma3. Formatos4. Botón Configuraciones Adicionales…5. Hora6. En la opción Time formats (formatos de hora) asegúrate de que en Short time y Long time (formato Corto y formato Largo) las letras que indican las horas están en mayúsculas, por ejemplo:HH:mm y HH:mm:ss. Consulta también What the notation means (Significado de las anotaciones)

en la misma página.

1.2 InstalaciónFlightSim Commander se instalará ejecutando fscsetup.exe . Sigue las instrucciones en pantalla.Una vez correctamente instalado lo puedes ejecutar directamente desde su directorio haciendoclic en fsc8x.exe (o fsx.exe en la versión de Aerosoft).

Importante: Antes de ejecutar FlightSim Commander por primera vez, debes ejecutar el Database Manager (FSCDBManagerxx.exe) para crear las bases de datos necesarias para tu versiónde Flight Simulator. Por favor, lee la sección Database Manager para detalles.

Importante:  Debes tener en mente que FlightSim Commander es un programa de ejecuciónindependiente que puede ser ejecutado a la vez que Flight Simulator cuando los dos estánconectados. Por lo tanto, necesitas la capacidad multitarea de Windows para ejecutarsimultáneamente más de un programa. Como consecuencia, no puedes ejecutar Flight Simulatoren modo pantalla completa (Alt-Enter) en un solo monitor si quieres que Flight Simulator yFlightSim Commander estén conectados. Observa que puedes conocer tu versión de FlightSimCommander por el nombre del ejecutable; así fsc8x.exe indica versión 8.x. De la misma manera,la versión de Database Manager está indicada en su nombre; e.g. FSCDbManager8x.exe estambién versión 8.x. En general, el programa principal FlightSim Commander y el DatabaseManager deberían ser idénticas versiones.

Importante: Si empleas un sistema de dos ordenadores con Flight Simulator corriendo en una deellas y FLIGHTSIM COMMANDER en la otra, debes usar el módulo WideFS de Peter (visita supágina en www.schiratti.com para más detalles). Debes asegurarte que tu red está configurada

correctamente. Esto es, el ordenador donde se ejecuta FLIGHTSIM COMMANDER debe teneracceso al ordenador donde se ejecuta Flight Simulator, en particular al disco y a la carpeta dondeestá instalado Flight Simulator y también al disco y carpeta donde Flight Simulator guarda susplanes de vuelo (por defecto bajo C:\ ... \Mis Documentos\Archivos de Flight Simulator). Observatambién que FLIGHTSIM COMMANDER debe tener permiso de lectura y escritura en esos discosy carpetas. Por favor, lee también el capítulo sobre actualización de bases de datos en sistemasde dos ordenadores. Si no estás familiarizado con las operaciones en redes, quizás quieras leer elcapítulo Apéndice al final de este documento.

Page 7: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 7/119

 

7Introducción

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

1.3 Empezamos

Ejecuta el Database Manager (FSCDBManagerxx.exe) primero, para crear las bases de datosnecesarias. Para más detalles revisa la sección Database Manager y léela cuidadosamente.

Después, cuando ejecutas FlightSim Commander aparece la siguiente pantalla introductora:

En la parte inferior de la imagen encontrarás el número de versión y build, próximo a lainformación de copyright. La imagen superior proviene de la versión 8.0 de fecha 1 de Diciembrede 2006. El ciclo de AIRAC cargado actualmente es de Noviembre de 2006.

Ten en cuenta que los datos que FlightSim Commander usa están guardados en bases de datosque son cargadas automáticamente cuando el programa arranca. La base de datos cargada seindica en letras rojas en la parte superior de la ventana.

Una vez que todas las bases de datos se han cargado, la imagen desaparece y una nuevaventana te solicita seleccionar un aeropuerto donde empezar.

Importante: Si estás usando FlightSim Commander para ambos FS2004 y FSX alternativamente,se cargarán las correspondientes bases de datos dependiendo de la opción elegida en la Ventana 

de Opciones .

Si Flight Simulator ya está corriendo en el momento de ejecutar FlightSim Commander, puedeshacer una conexión directa , así en el mapa de FlightSim Commander se mostrará el aeropuerto oárea donde está situado tu avión.

Page 8: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 8/119

 

8 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

2 El Database Manager

El Database Manager es un pequeño programa que te permite crear y actualizar las bases dedatos utilizadas por FlightSim Commander.

Debes ejecutar el Database Manager (FSCDBMxx.exe), antes deusar FlightSim Commander por primera vez.

Cuando abres el Database Manager la ventana principal es similar a la siguiente imagen.

Observa que FLIGHTSIM COMMANDER usa datos que son en parte extraídos de ficheros deFlight Simulator y en parte de bases de datos del mundo real. Los datos extraídos de FlightSimulator directamente son aeropuertos, pistas, ILSs, balizas, rodaduras, posiciones de parking yplataformas.

Page 9: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 9/119

 

9El Database Manager

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

El resto de datos los suministra Navigraph (http://www2.navigraph.com/www/fmsdata.asp) yconciernen a VORs, NDBs, intersecciones, fijos GPS, aerovías, SIDs y STARs, espacios aéreos,y altitudes mínimas de seguridad. Navigraph suministra actualizaciones mensuales para estasbases de datos. El conjunto de datos válidos actualmente se llama AIRAC seguido de una fecha.El ciclo AIRAC usado aparece en la esquina inferior derecha de la imagen de introducción cuandoel programa es arrancado.

Después de la instalación todas las bases de datos de Navigraph están ya en el directorio \Database, pero las bases de datos creadas directamente de Flight Simulator (denominadasairport.fsc, taxi.fsc, poly.fsc así como regions.fsc, country.fsc, state.fsc, y city.fsc) aún no se hancreado, ya que dependen de la configuración específica de tu Flight Simulator. Por lo tanto, has deejecutar el Database Manager primero para crear estos ficheros.

En principio, tienes que ejecutar el Database Manager solo una vez para crear las bases de datosnecesarias; sin embargo, si has hecho alguna modificación de tus aeropuertos con programas como  AFCAD, o si has instalado nuevos escenarios de aeropuertos, debes actualizar los ficheros relevantes de FLIGHTSIM COMMANDER y ejecutar el Database Manager otra vez.

La ventana de Database Manager tiene dos secciones de funcionalidad diferente. La primera en elcentro es para hacer las selecciones apropiadas para actualizar aeropuertos. La sección inferior

es para insertar puntos de usuario y será tratado más adelante en este capítulo.

 

2.1 Actualizar ficheros de Aeropuertos

Como FlightSim Commander puede ser usado con ambos Flight Simulator 2004 y Flight SimulatorX, antes de nada debes decidir los ficheros de base de datos de qué Flight Simulator vas aactualizar.

Ten en cuenta que si usas los dos FS2004 y FSX, tienes que ejecutar el Database Manager dosveces, una para cada versión. No puedes actualizar las dos versiones simultáneamente. El ordenen que actualices las dos versiones de Flight Simulator es irrelevante.

Al ejecutar el Database Manager se producirá un fichero log (registro) que contendrá un detalladoregistro y análisis de los datos más importantes transferidos y de los eventos sucedidos durante elproceso de instalación. Si algo va mal con el Database Manager y necesitas ayuda, por favor,mándanos este fichero log FSCDBM_FS09.log y/o FSCDBM_FS10.log ).

Con el fin de crear los ficheros de bases de datos necesarios FlightSim Commander necesitaexactamente dos tipos de información:

1. disco y directorio donde está instalado Flight Simulator2. disco y directorio de tu fichero Biblioteca de Escenarios (scenery.cfg )

Para cada uno de estos dos diferentes rutas hay una casilla distinta de selección dedisco/directorio en el Database Manager etiquetada Select Flight Simulator Path here  y Select 

Scenery Library Path here  respectivamente. En la mayoría de los casos, todo lo que tienes quehacer es seleccionar la ruta hacia el Flight Simulator. Todo lo demás ocurre automática-mente.

Ten en cuenta, sin embargo, que Flight Simulator 2004 y Flight Simulator X se comportan demanera un tanto distinta con respecto a la estructura de la Biblioteca de Escenarios. Por lo que,en las siguientes secciones veremos las distintas configuraciones de forma separada.

Actualizar aeropuertos de FS 2004 en un único ordenador 

Page 10: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 10/119

 

10 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Si quieres actualizar los aeropuertos de FS 2004, todo lo que tienes que hacer es seleccionar eldisco y la carpeta donde FS 2004 está instalado en la parte izquierda de la ventana.

En la imagen de arriba, FS 2004 está en el disco F:\ en el directorio FS2K4. Observa que la parte

derecha de la ventana, donde se selecciona la Biblioteca de Escenarios, está en la misma ruta yen tono gris, simplemente porque no tienes que seleccionar nada en esta parte.

Al mismo tiempo, abajo a la derecha, puedes ver Update Airports from FS2004 . Pulsa ese botónpara comenzar el proceso de actualización.

Actualizar aeropuertos de FS 2004 en un red 

Si ejecutas FlightSim Commander y Flight Simulator en dos ordenadores diferentes conectadosen red con el programa WideFS de Peter Dowson, la actualización de aeropuertos de FS2004 esmuy sencilla.

Simplemente selecciona el disco de red y la carpeta donde está instalado FS 2004 en la parteizquierda de la ventana. El resto es exactamente igual que para la configuración de un soloordenador.

Esta imagen es casi idéntica a la de la sección precedente, salvo que la carpeta de FS 2004 estáubicada en un disco de red.

MUY IMPORTANTE: Por favor recuerda que FlightSim Commander debe tener acceso al disco ycarpeta de Flight Simulator donde este se encuentra instalado. En otras palabras, tu red debe

Page 11: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 11/119

 

11El Database Manager

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

estar apropiadamente configurada y los discos y directorios necesarios deben estar montadoscorrectamente.Si no estás muy familiarizado con las redes y su estructura interna, por favor, lea el capítuloAppendix al final de este documento.

Actualizar aeropuertos de FS X en un único ordenador Actualizar aeropuertos de Flight Simulator X es un poco más complejo por razones quedesafortunadamente necesitas entender.

En anteriores versiones de Flight Simulator (incluido Flight Simulator 2004) el fichero de laBiblioteca de Escenarios scenery.cfg está en el mismo directorio en que está instalado FlightSimulator.

Por razones que siempre desatan especulaciones este no es el caso del FSX. Esta vez, Microsoftha decidido ubicar la carpeta de la Biblioteca de Escenarios en las profundidades del disco deSistema de Windows que en la mayoría de los casos será el disco C:\. Por defecto la carpeta dela Biblioteca de Escenarios está en C:\Documents and Settings\AII Users\Datos de 

Programa\Microsoft\Fsx\.

Primero deberás seleccionar la ruta a Flight Simulator X en la parte izquierda de la ventana. Eneste momento Database Manager seleccionará automáticamente la ruta a la Biblioteca deEscenarios en la parte derecha de la ventana.

En la imagen superior puedes ver en la parte izquierda que FSX ha sido instalado en F:\FSX\. Laparte derecha de la ventana selecciona automáticamente la ruta a la Biblioteca de Escenarios. Nonecesitas hacer nada más; solo presiona el botón Update para lanzar el proceso de actualización. 

Si por alguna razón la ruta a la Biblioteca de Escenarios no existiera (se han reportado algunoscasos), las dos ventanas de selección aparecerían así:

Page 12: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 12/119

 

12 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Como antes la parte izquierda muestra la ruta a FSX. La parte derecha de la ventana se hahabilitado y se te requiere que selecciones la ruta a la Biblioteca de Escenarios en el disco y carpeta correctos . Al mismo tiempo, el botón Update está inhabilitado porque Database Manageraún no sabe dónde encontrar el fichero de la Biblioteca de Escenarios scenery.cfg.

Ahora tienes que buscar manualmente el camino correcto a la Biblioteca de Escenarios en laparte derecha de la ventana hasta que el botón Update se encuentre habilitado.

Este último caso casi nunca debería ocurrir. Sin embargo, algunos usuarios han reportado que ensu sistema la carpeta Microsoft en la ruta de la Biblioteca de escenarios por defecto tenía unapequeña diferencia en el nombre, en ocasiones la palabra Microsoft  seguida por una serie denúmeros y/o letras. La posibilidad de poder seleccionar el camino a la Biblioteca de Escenariosmanualmente es una medida tomada como último recurso.

Actualizar aeropuertos de FS X en red 

Actualizar aeropuertos de Flight Simulator X en red es horrorosamente complejo, otra vez pordecisiones caprichosas de Microsoft.

Como se describió en la sección precedente, el fichero de Biblioteca de Escenarios para FSX noestá solo profundamente incrustado en el disco C:\; todavía peor, está dentro de un árbol decarpetas parcialmente oculto (Application Data) con derechos de acceso extremadamentelimitados. En otras palabras, esto significa que no hay manera de acceder al fichero de Bibliotecade Escenarios desde fuera, p. e., desde otro ordenador conectado en red.

Con objeto de mantener la posibilidad de usar FlightSim Commander en una red con FSX,decidimos tomar el siguiente rodeo.

El fichero scenery.cfg debe ser copiado desde la carpeta de la Biblioteca de Escenarios C:\ ....

Microsoft\FSX\ en el directorio en el que FSX se ha instalado. Como no queremos sobre escribirnada en la carpeta FSX, copiamos el fichero scenery.cfg (el que estaba en la carpeta Bibliotecade Escenarios) renombrándolo como scenerycfg.fsc en la carpeta FSX.

En otras palabras, si la parte izquierda de la ventana de Database Manager está configurada parauna carpeta FSX en red, este busca en dicha carpeta el archivo scenerycfg.fsc . Si el fichero estápresente, el botón para el proceso de actualización está habilitado como en esta imagen.

Page 13: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 13/119

 

13El Database Manager

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Si el fichero scenerycfg.fsc  no se encuentra en la carpeta FSX, la siguiente configuraciónaparecerá pidiéndote que copies el fichero como se ha descrito anteriormente.

Si estás familiarizado con la copia de ficheros, puedes copiarlo manualmente como se ha descrito

arriba. Sin embargo, hemos añadido una pequeña Herramienta de Biblioteca de Escenarios en Red  (FSCFSXCFG.exe) que hará el proceso de copia por ti.

Ten en cuenta que este programa DEBE situarse en la carpeta FSX y ejecutarse desde allí.

Simplemente pulsa el botón OK. Te avisará cuando el proceso de copia concluya correctamente.

MUY IMPORTANTE: Por favor recuerda que FLIGHTSIM COMMANDER debe tener acceso al

Page 14: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 14/119

 

14 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

disco y carpeta de Flight Simulator donde este se encuentra instalado. En otras palabras, tu reddebe estar apropiadamente configurada y los discos y directorios necesarios deben estarmontados correctamente.

Si no estás muy familiarizado con las redes y su estructura interna, por favor, lea el capítuloAppendix al final de este documento.

2.2 Fusionar bases de datos de puntos de usuarioFlightSim Commander te permite definir tus propios puntos de usuario. Por favor lee la secciónsobre puntos de usuario. Todos los puntos de usuario que definas se guardarán en una únicabase de datos de nombre UserWP.udb. Supón que un amigo también ha creado una base dedatos de usuario, por ejemplo, de los puntos de notificación visual de su país. Supón además quequieres tener sus puntos o él los tuyos. Básicamente lo que quieres hacer es fusionar su base dedatos con la tuya. Este es el propósito de la función Merge user waypoint databases .

Por supuesto, primero tienes que copiar la base de datos de tu amigo en la carpeta \Database yrenombrar el fichero a algo distinto a UserWP.udb, pero siempre con la extensión *.udb. Entoncespresionas el botón para comenzar el proceso de fusión. Al finalizar, tu UserWP.udb contendrá tus

puntos de usuario así como los de tu amigo.

Page 15: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 15/119

 

15La Ventana del Mapa

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

3 La Ventana del Mapa

La Ventana del Mapa muestra la información de vuelo importante en un mapa geográfico. Antesde llegar a la Ventana del Mapa, tienes que seleccionar un aeropuerto, que será ubicado en elcentro del mapa. Si has hecho un plan de vuelo, el aeropuerto de origen será el centro.

El mapa muestra:

VORs aeropuertos rutas  

NDBs rodaduras líneas de costa  

ILSs plataformas fronteras nacionales  

intersecciones puertas y posiciones de parking ríos y lagos importantes 

fijos GPS balizas espacios aéreos  

aerovías de alta zonas de control altitudes mínimas de seguridad  

aerovías de baja tráfico AI  

El color de los objetos mostrados se puede cambiar y configurar en la Ventana de Opciones.

Page 16: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 16/119

 

16 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Reloj Rango Var.Magnética 

Latitud / Longitud Avión Combustibl  e 

Posición cursor 

Algunas de estas etiquetas tienen más de una función:

Reloj : pulsando en esta etiqueta puedes cambiar entre UTC y hora local.Rango : con el botón izquierdo del ratón acercas el zoom, con el derecho lo

alejas.Latitud/Longitud : haciendo clic en esta etiqueta puedes cambiar entre notación

standard o decimal.Avión : haciendo clic con el botón izquierdo del ratón abres la Ventana de

Avión, con el derecho se puede activar la función Aircraft on Map .Posición del cursor : esta etiqueta tiene tres funciones: normalmente se ve la la

latitud/longitud del cursor. Haciendo clic una vez cambia a rumbo ydistancia de acercamiento, otro clic y vemos rumbo y distancia enalejamiento. Estos datos se refieren a la posición de tu propio avióno del centro del mapa dependiendo si estás conectado a FlightSimulator o no.

Las rodaduras y rampas del aeropuerto también son visibles, pero solo si el tamaño del mapatiene un rango de 10 NM o menos. Los nombres de rodadura aparecen con un rango de 2 millas omenos.

Si acercas el zoom a 10 NM o menos, aparecen los identificadores de pista próximos a cada

Page 17: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 17/119

 

17La Ventana del Mapa

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

umbral.

Puedes imprimir el mapa eligiendo Map ? Print Map  en la barra de menús.

3.1 Navegando en el mapa

Posición del puntero 

En la parte inferior derecha de la barra de estado se muestra la posición del puntero en términosde latitud y longitud. Si haces clic en la etiqueta pasa a mostrarse distancia y rumbo en relación alcentro del mapa o, si estás conectado a Flight Simulator, a la posición de tu propio avión. De estamanera puedes medir distancias y rumbos rápidamente simplemente moviendo el puntero delratón.

Moviéndonos por el mapa 

Te puedes mover por el mapa haciendo clic con el ratón en cualquier punto geográfico, queentonces se posicionará en el centro del mapa. También puedes seleccionar Go to airport delmenú Window  o presionar el botón con el globo terráqueo si te quieres posicionar en unaeropuerto específico.

Page 18: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 18/119

 

18 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Ventana de zoom ajustable 

Para hacer zoom en un área particular del mapa, puedes usar la función de ventana de zoomajustable. Mientras mantienes presionado el botón izquierdo del ratón, usa éste para dibujar unrectángulo en el área de tu elección. Cuando liberes el botón, el mapa se ampliará al áreaseleccionada.

Etiquetas de información Si quieres obtener información más detallada de una determinada radioayuda, aeropuerto,intersección, etc. mueve el ratón a la posición correspondiente y déjalo quieto unos segundos. Seabrirá una etiqueta mostrando información del objeto seleccionado. Si hay más de un objeto en ellugar seleccionado, se listarán todos.

Los espacios aéreos tienen un punto grueso en una de sus esquinas. Para identificar un espacioaéreo particular y obtener información detallada sobre él, mantén el puntero sobre ese punto.

Page 19: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 19/119

 

19La Ventana del Mapa

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Las etiquetas de información también se pueden abrir en los tráficos AI. Mueve el cursor hacia elpequeño símbolo de avión que indica su rumbo. La etiqueta mostrará el aeropuerto, ciudad y paísde origen y destino del avión.

Avión (siempre) en el Mapa 

Cuando estás conectado a Flight Simulator, el pequeño símbolo en forma de avión se mueve a lolargo del mapa siguiendo tus posiciones geográficas. Por defecto la vista del mapa cambiará a

una nueva posición tan pronto como el avión se aproxima a uno de los bordes del mapa. Por loque, el avión siempre estará visible en cualquier parte del mapa.

Como consecuencia, no puedes visualizar una parte del mapa que se encuentre muy alejada detu actual posición, por ejemplo, tu estás sobrevolando Italia, pero quieres ver algo en Suecia.

Si deseleccionas la opción Aircraft on Map , te puedes mover a cualquier parte del mundo víaclics del ratón independientemente de dónde se encuentre tu avión.

Se puede activar o desactivar esta función también haciendo clic con el botón derecho del ratónen la etiqueta Avión .

Page 20: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 20/119

 

20 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Siempre a la vista 

Cuando estás ejecutando FlightSim Commander conectado a Flight Simulator, estás ejecutando

de hecho dos programas a la vez. Por norma, solo el programa que tiene el foco será visible enpantalla, mientras que el otro permanece oculto tras la ventana activa.

Como consecuencia, como Flight Simulator tiene el foco, la ventana de FlightSim Commander noserá visible, porque se oculta tras la ventana de Flight Simulator y solo se puede activarpresionando su representación en la barra de tareas.

Si quieres tener la ventana de FlightSim Commander siempre visible, por ejemplo en la partesuperior de la ventana de Flight Simulator, selecciona Map  ? Always on top  en la barra demenús. Probablemente usarás esta opción si estás ejecutando los dos programas en el mismoordenador y en el mismo monitor.

Importante: También deberás seleccionar pausar al cambiar de tarea  en la ventana deOpciones de Flight Simulator, por defecto está seleccionada. Si esta opción estáactiva, Flight Simulator se pausará cada vez que esté activa la ventana de FlightSimCommander. Obviamente, esto es muy molesto.

3.1.1 Zooming

Puedes acercar o alejar el zoom del mapa presionando Pag-? y Pag-? o + y – en tu teclado. Parapasos mayores elige un valor en el menú Zoom . Otra posibilidad es hacer clic con el botónizquierdo o derecho del ratón en la etiqueta Reloj de la barra de estado.

Page 21: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 21/119

 

21La Ventana del Mapa

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Acercar o alejar el zoom del mapa presionando Pag-? y Pag-? o + y – es un método general enFlightSim Commander y se aplica también a todas las otras vistas del programa.

Alternativamente, puedes presionar los botones + y – en la barra de botones del lateral izquierdodel mapa. El uso de estos botones es preferible cuando estás conectado a Flight Simulator porqueel foco vuelve inmediatamente a Flight Simulator (para detalles lee GPS y Mapa Dinámico ).

La opción Autozoom  en el Menú Zoom  llevará automáticamente el rango de zoom a 3 millascuando estés en tierra y a 50 millas en el aire. Esto puede ser muy útil en el despegue y alaterrizar cuando estás muy ocupado controlando el avión. El Autozoom   se cancelaautomáticamente cuando haces zoom manualmente.

3.1.2 Botones

Barra de botones 

Si mueves el puntero al lado izquierdo del mapa puedes ver una serie de botones que te permitencambiar la vista del mapa. Esta barra desaparece tan pronto como mueves el puntero a otro lugar.Las letras verdes en los botones indican que la opción está activada, las letras rojas indican queestá desactivada.

Page 22: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 22/119

 

22 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

cambiar vista de Aeropuertos

cambiar vista de VORscambiar vista de NDBscambiar vista de ILSs

cambiar vista de intersecciones

cambiar vista de fijos GPScambiar vista de puntos de usuariocambiar vista de aerovías de alta (jet)cambiar vista de aerovías de baja(victor)cambiar vista de código ICAOcambiar vista de nombrecambiar vista de frecuenciascambiar vista de zonas de controlcambiar vista de espacios aéreos CTAcambiar vista de espacios aéreos FIR

cambiar vista de altitud mínima deseguridad

cambiar vista de líneas de costa

cambiar vista de aviones AIampliar zoomreducir zoommuestra el perfil de aproximación paracada pista

Botones de función 

Encima del mapa y debajo de la barra de menús puedes encontrar una serie de botones gráficosque te permiten abrir una ventana o hacer una selección de un plan de vuelo:

abre la ventana Airport InformationWindow

ir a un aeropuerto determinado

abre la ventana Aircraft Window

abre la ventana Holding Window

abre la ventana Fuel Window

abre la ventana Departure andArrival Window

abre la ventana Runway Window

seleccionar parking

activa la herramienta de medida de

Page 23: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 23/119

 

23La Ventana del Mapa

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

rumbo y distancia

abre el panel de plan de vuelo

El resto de botones con etiquetas escritas son suficientemente auto-explicativas y serán tratadasen detalle en la sección de técnicas de planes de vuelo.

3.2 Intersecciones y Espacios Aéreos

Intersecciones y fijos 

Las intersecciones se pueden mostrar de forma selectiva. Si el botón  Int  está activo, todas lasintersecciones se verán. Si el botón Int  está inactivo y el botón Vic  está activo, las aerovías debaja y solo las intersecciones de esa aerovía se mostrarán. Igualmente, si el botón Int  estáinactivo y el botón Jet  activo, las aerovías de alta y solo las intersecciones de esas aerovías semostrarán.

Si un plan de vuelo involucra fijos GPS, estos se mostrarán independientemente de que el botónFix  está activo o no.

Observa que hacemos una distinción en la terminología entre intersecciones y fijos GPS.Intersecciones son puntos de una aerovía, mientras que fijos GPS son simplemente puntosgeográficos definidos en términos de latitud y longitud, sin nada que ver con las aerovías.

Espacios Aéreos 

FlightSim Commander puede mostrar 12 diferentes tipos de espacio aéreo que pueden ser

activados o desactivados en la correspondiente entrada en Map ? Airspaces . La aparición de laszonas de control también se puede seleccionar con el botón Ctrz  en la barra de botones vertical.Así mismo los botones Air1 y Air2  conmutan los espacios CTA y FIR respectivamente.

Los espacios aéreos que se pueden ver son:

Advisory Area (ADA) Air Defense Identification Zone (ADIZ)Air Route Traffic Control Center (ARTCC) Area Control Center (ACC)Buffer Zone (BZ) Control Area (CTA)Control Zone (CTLZ) Flight Information Region (FIR)Ocean Control Area (OCA) Radar Area  Terminal Control Area (TCA) UpperFlight Information Region (UIR)

3.3 Tráfico AI y TCAS

Tráfico AI y TCAS 

FlightSim Commander puede mostrar tráfico AI tanto en tierra como en vuelo mientras estásconectado a Flight Simulator. Si disminuyes el zoom a 5 NM o menos, ambos tráficos semuestran, en tierra y en vuelo, de otra manera solo se muestran tráficos en vuelo.

Los aviones AI son representados como pequeños aviones indicando su rumbo y acompañado de

Page 24: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 24/119

 

24 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

una etiqueta. Lo que la etiqueta muestra se puede configurar en el menú GPS ? Allnfo . Para eltráfico en vuelo se puede mostrar el número de cola, nivel de vuelo, velocidad (GS) y/oaeropuertos de origen y destino.

Importante: Que el campo ATC ID muestre el número de cola o el número de vuelo debe serconfigurado en el menú FSUIPC de Flight Simulator y no puede ser controlado

dentro de FLIGHTSIM COMMANDER. Mientras ejecutas Flight Simulatorselecciona Modules ? FSUlPC  en la barra de menús. Selecciona la pestañaTechnical . En la esquina inferior derecha verás Set TCAS id string from ; hazuna selección. También, asegúrate que el valor para Limit TCAS range  está en0.

Los tráficos AI pueden aparecer en cuatro colores diferentes, que por defecto son:

verde: el avión está sintonizado a tu misma frecuenciaamarillo: el avión no está en tu misma frecuencianaranja: con respecto a tu posición el avión está a menos de 15 NM a una diferencia de

altitud menor de 1500 ft (solo aviones en vuelo)rojo: el avión está a menos de 3 NM de ti y volando hacia ti (solo aviones en vuelo)

Los colores se pueden cambiar en la Ventana de Opciones.

Si un tráfico AI se aproxima a tu avión a menos de 3 NM aparece una etiqueta de aviso en elmapa acompañada de una señal sonora. El sonido se puede activar o desactivar seleccionandoGPS ? TCAS Sound . 

3.4 Herramientas

Seleccionar parking y rodaduras 

FlightSim Commander te ofrece la posibilidad de resaltar la posición de estacionamiento y

rodaduras seleccionadas con el fin de facilitar el rodaje en el aeropuerto.

Page 25: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 25/119

 

25La Ventana del Mapa

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Selecciona Windows  ® Select Parking & Taxiways   (Ventanas  ® Selecciona Estacionamiento & Rodaduras) o presiona el botón con el avión estacionando. En la ventanaque se abre elige el aeropuerto de origen o destino, a tu elección.

Puedes seleccionar una posición de estacionamiento en el desplegable de la izquierda. Estaposición se resaltará en el mapa con el color elegido en la Options Window (Ventana deOpciones). Sólo puede seleccionarse una posición de estacionamiento a la vez.

En el desplegable de la derecha se pueden seleccionar las rodaduras para que se resalten. Estaopción es muy útil si el controlador (ATC) te indica determinadas rodaduras para llegar a la pista oel estacionamiento. Se pueden seleccionar múltiples rodaduras.

Page 26: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 26/119

 

26 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Esta función solo está disponible si estás conectado al simulador.

Ruta de aproximación a la pista 

El botón App te permite visualizar una ruta de aproximación desde el último punto a cada una delas pistas del aeropuerto de destino. La imagen inferior muestra la ruta desde el VOR HAM a laRwy 15 del aeropuerto de Hamburgo (EDDH).

Page 27: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 27/119

 

27La Ventana del Mapa

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Para cada pista pulsa App otra vez. Obviamente, esta opción solo está disponible después dehaber rellenado un plan de vuelo.

Medida de distancia y rumbo 

Si haces clic en el botón a la izquierda de los botones L y T, verás que el permanence presionado,y por lo tanto activa la función de medida.

En este modo puedes medir distancias y rumbos entre dos puntos cualesquiera. Usa el ratón y elbotón izquierdo del mismo para dibujar una línea entre dos puntos. Se visualiza una etiquetaindicando la distancia y el rumbo entre esos puntos.

Buscar un objeto en el Mapa 

¿Sabes dónde están el aeropuerto UKLN o el VOR TOE? ¿O te gustaría saber por donde discurrela aerovía de alta Y20? FLIGHTSIM COMMANDER te permite fácilmente encontrar cualquierobjeto en el mapa. Selecciona Map ? Find Object  en la barra de menús. Selecciona el tipo de

Page 28: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 28/119

 

28 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

objeto en la parte derecha de la ventana. Entonces teclea el código y pulsa Enter  (o Find  ). Todoslos objetos con ese código aparecerán en la ventana. Selecciona el objeto que querías encontrarde la lista, los valores de latitud y longitud te pueden facilitar la identificación del objeto apropiado.

Si has seleccionado Close window after selection , la ventana se cerrará automáticamente y elobjeto buscado aparecerá en rojo en el mapa. Si no, debes presionar el botón Close . Paradeshacer la selección en el mapa, pulsa Esc  en tu teclado. Observa que solo pueden serseleccionados los objetos que aparecen en el mapa, el resto aparecen en gris.

Si está seleccionado Show item on map directly after selection , el mapa mostrará el objetoinmediatamente después de seleccionarlo.

Los dos botones Inbounds  y Aircraft  son opciones especiales para los controladores de IVAO yVATSIM. Si seleccionas Inbounds  y tecleas un código ICAO de aeropuerto, se listarán todos losvuelos con destino a ese aeropuerto. De forma similar, si eliges Aircraft y tecleas un indicativo oparte de él, se listarán todos los aviones que contengan esa cadena.

Transferir frecuencias a Flight Simulator 

Puedes transferir frecuencias de cualquier VOR, NDB, o ILS mostrado en el mapa alcorrespondiente instrumento de Flight Simulator pulsando en la radioayuda conmayúsculas-botón izquierdo del ratón.

En el caso de VORs y NDBs deberás hacer clic cerca del centro del símbolo gráfico, para ILS hazclic cerca del punto donde el ILS toca la pista. Las frecuencias de VOR e ILS se enviarán a Nav1,las frecuencias de NDB a ADF1.

Page 29: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 29/119

 

29La Ventana del Mapa

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Ten en cuenta que el botón Frq  en la barra de botones debe estar activado de forma que se veanlas frecuencias en la etiqueta.

Esta función no funciona con PMDG ni otros aviones equipados con FMC.

Page 30: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 30/119

 

30 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

4 Información del Aeropuerto

La Ventana de Información del Aeropuerto te permite echar un rápido vistazo a la carta delaeropuerto y sus pistas asociadas.

Ves la ventana de información del aeropuerto presionando el botón con el dibujo delpequeño aeropuerto o seleccionando Window ? Airport Information en la barra demenús.

Como siempre, puedes acercar o alejar el zoom pulsando Page-?  y Page-?  o + y – en tu teclado.

Page 31: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 31/119

 

31Planes de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

5 Planes de Vuelo

FlightSim Commander ofrece un sistema de planes de vuelo muy sofisticado y complejo en el quepuedes combinar varios tipos de planificación automática y manual suplementado por SIDs ySTARs, puntos de ruta individuales, etc. Vamos a presentar primero métodos básicos de

planificación de vuelo y luego procederemos a discutir métodos más avanzados.Los planes de vuelo se crean y muestran en el panel de plan de vuelo  que se abre cuandopresionas el botón de la carpeta abierta. Puedes usar este botón cuando quieras para abrir ycerrar el panel de plan de vuelo.

Cuando quieras descartar un plan de vuelo y crear uno nuevo selecciona Flight Plan ? New  dela barra de menús. Si ya has confeccionado un plan de vuelo, pero por alguna razón encuentras laruta inapropiada, puedes seleccionarFlight Plan ? Delete Enroute Waypoints . Esto prepararáun nuevo plan de vuelo, excepto los aeropuertos de origen y destino, que permanecen para notener que reintroducirlos.

Page 32: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 32/119

 

32 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

5.1 Técnicas básicas

Cualquier plan de vuelo entraña las siguientes especificaciones obligatorias:

· un aeropuerto de origen· un aeropuerto de destino· una ruta; p.e.cómo quieres ir del aeropuerto de origen al de destino

Como la ruta depende de los aeropuertos de origen y destino, el primer paso para crear un plande vuelo será seleccionar estos dos aeropuertos.

Un plan de vuelo sencillo: seleccionar aeropuertos de origen y 

destino 

Hay dos maneras de seleccionar los aeropuertos de origen y destino. Primero, puedes elegirlos dela lista de aeropuertos:

1. presiona el botón Select Airport en la barra de botones2. haz clic en el botón Departure 3. selecciona el aeropuerto de la lista4. haz clic en el botón Destination 5. selecciona el aeropuerto de la lista

Alternativamente, puedes seleccionar los aeropuertos directamente en el mapa. Ten en cuentaque el primer aeropuerto seleccionado se interpretará como el origen, el segundoaeropuerto será el de destino.

1. clic con el botón derecho del ratón en el aeropuerto origen en el mapa2. clic con el botón derecho del ratón en el aeropuerto destino en el mapa

Encima del nombre del aeropuerto ves un pequeño círculo; este indica el ARP (Punto Referencia Aeropuerto ) donde deberás hacer clic con el botón derecho.

Después de hacer estas selecciones, los dos aeropuertos aparecerán en la tabla de plan devuelo. Además, las pistas y posiciones de estacionamiento se muestran en la parte derecha de latabla.

Por norma, un vuelo siempre empieza en una posición de parking. En las primeras versiones deFlight Simulator las posiciones de parking no existían y los vuelos empezaban en el umbral decualquiera de las pistas. Algunos “simuleros” mantienen ese hábito, pero nosotros recomendamos

encarecidamente que siempre comiences en una puerta o posición de parking, porque así escomo ocurre en la realidad.

Una vez que has seleccionado los dos aeropuertos y la puerta donde dará comienzo el vuelo, elplan de vuelo aparecerá como este:

Page 33: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 33/119

 

33Planes de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Lo que ves en la imagen superior es el plan de vuelo más simple posible. El vuelo empieza enEDDF Gate V 92 y va directo a EDDL sin ningún punto intermedio. Puedes guardar este vuelo ycargarlo en Flight Simulator si quieres.

Un plan de vuelo se crea siempre para el avión que esté actualmente seleccionado. Los valoresde velocidad y nivel de vuelo que aparecen en la parte inferior del panel dependen del avión queesté seleccionado.

Si quieres seleccionar otro avión, ve a la ventana Aircraft  y haz tu selección. Puedes abrir laventana Aircraft pulsando el botón con el dibujo del avión.

Añadir puntos a un plan de vuelo 

En la mayoría de los casos probablemente no quieras ir directamente de un aeropuerto a otro yprefieras elegir una ruta de puntos intermedios. Lo más conveniente es dejar a FlightSimCommander encontrar automáticamente una ruta por ti. Puedes elegir tres tipos de ruta:

· ruta VOR a VOR  (te lleva de VOR/NDB/intersección a VOR/NDB/intersección)· ruta de baja  (te lleva por aerovías de baja altitud (victor))· ruta de alta  (te lleva por aerovías de alta altitud (jet))

Después de seleccionar los aeropuertos de origen y destino, simplemente pulsa uno de los tresbotones Navaid Plan - Low Alt Plan - High Alt Plan que están en la barra de botones, encimadel mapa. FlightSim Commander posteriormente calcula una ruta completa, desde tu aeropuertode origen al de destino.

Plan con radioayudas usando VORs 

Page 34: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 34/119

 

34 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Plan con radioayudas usando NDBs 

Las dos imágenes de arriba muestran una ruta radioayuda-a-radioayuda de EDDF(Frankfurt/Main, Alemania) a EDDL (Düsseldorf, Alemania). Observa que las rutas difieren conrespecto a las radioayudas que aparecen como puntos de ruta. En el primer plan todos los puntosde ruta son VORs mientras que en el segundo son NDBs.

Qué tipo de radioayuda considera FlightSim Commander depende de cuáles son visibles en elmapa y esto se selecciona mediante la barra de botones en la parte izquierda del mapa. Siquieres solo VORs en tu plan de vuelo, entonces el botón VOR debe estar activo, mientras que elbotón NDB y el botón intersecciones deben estar inactivos, si quieres solo NDBs, solo el botónNDB debe estar activo. Si está activo más de uno de los tres botones FlightSim Commanderconsiderará todas las ayudas visibles (aquellos con el botón activado) dando prioridad a VORssobre NDBs y a éstos sobre las intersecciones.

El siguiente plan de vuelo muestra una ruta de baja altitud de EDDF a EDDS. Observa quedespués de los puntos de ruta aparece el nombre de aerovía a la que pertenecen.

Plan de vuelo de baja con intersecciones como puntos de ruta 

Por supuesto, puedes pulsar los tres botones uno detrás de otro para ver qué plan de vuelo tegusta más.

Seleccionar puntos manualmente 

En las secciones precedentes FlightSim Commander ha seleccionado puntos de una ruta. Aunqueesta es la manera más conveniente de generar un plan de vuelo, también puedes seleccionarpuntos uno tras otro manualmente.

Hay dos maneras de añadir puntos al plan de vuelo:

- En el mapa puedes hacer clic con el botón derecho del ratón en el punto (VOR, NDB,Intersección, fijo GPS, o punto de usuario) para seleccionarlo. Este punto aparecerá en latabla del plan de vuelo con toda la información asociada.

- Puedes escribir el código del punto a seleccionar en la casilla Waypoints: y pulsar Enter en

Page 35: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 35/119

 

35Planes de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

tu teclado. Todos los puntos con ese código aparecerán en el listado. Elige el tuyo haciendoclic en él.

La imagen superior ilustra el último método. Escribimos "wld" de forma que la lista contiene todoslos puntos con esas tres iniciales en su código. Observa que hay dos VORs con el código WLD, elprimero con una latitud aproximada N48, mientras que el segundo se encuentra a una latitud deN31. Como planificamos un vuelo de EDDS a EDDM, el que queremos es el primero. Tambiénpodríamos haber elegido la intersección WLD (última fila de la lista) que está en la mismasituación geográfica que el VOR.

Ten en cuenta que como técnica básica debes introducir los puntos en el orden correcto , p.e.en el orden de salida a llegada. Si por error has introducido un punto equivocado, puedes borrarlo.Selecciónalo en la tabla del plan de vuelo y pulsa Del  en tu teclado.

Por supuesto, FlightSim Commander te permite insertar un punto o conjunto de puntos en unorden arbitrario, pero estas técnicas más avanzadas de planificación de vuelo se verán en unasección posterior.

Planes de vuelo AFIL (air filed) y ZZZZ 

De forma standard los planes de vuelo transcurren desde un aeropuerto específico de origen auno de llegada. Aparte de estos planes de vuelo standard, también existen los planes de vuelollamados AFIL y ZZZZ.

Un plan de vuelo AFIL se rellena cuando estás en vuelo y transcurre desde tu actual posiciónhasta el aeropuerto de destino. Un plan de vuelo ZZZZ se crea antes del vuelo actual con unorigen y destino que no tiene porqué ser sólo un aeropuerto, también puede ser un puntogeográfico.

Los planes de vuelo AFIL y ZZZZ se pueden combinar con otros. Por ejemplo, si un piloto VFRdecide continuar su vuelo bajo reglas IFR (debido a, por ejemplo, las condiciones meteorológicas)y por lo tanto debe rellenar el correspondiente plan de vuelo. En este caso rellenará un plan devuelo AFIL que transcurrirá desde su actual posición hasta un aeropuerto de destino o hasta algúnotro punto geográfico (ZZZZ).

Para rellenar un plan de vuelo AFIL, procede como sigue:

1. Abre el panel de plan de vuelo (si está cerrado)2. Presiona el botón Select Airport (Selecciona Aeropuerto)3. Introduce AFIL en la casilla de texto IVAO y presiona Enter  o presiona el botón Search by ICAO code  (Busca por código ICAO). La lista de aeropuertos muestra from current location  (desde posición actual).4. Pulsa el botón Select (Selecciona).5. Introduce el aeropuerto de destino como de costumbre.

Page 36: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 36/119

 

36 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

6. Selecciona puntos de ruta como de costumbre.

La siguiente imagen muestra un plan de vuelo AFIL que transcurre desde la actual posición alaeropuerto San Hubert (EBSH) pasando el NDB SLV

AFIL to EBSH

Para crear un plan de vuelo ZZZZ procede como sigue:

1. Abre el panel de plan de vuelo (si está cerrado)2. El punto geográfico se selecciona en el mapa pulsando Ctrl-clic derecho del ratón en cualquierpunto del mapa.

Si se selecciona un punto geográfico en un plan de vuelo aún vacío, entonces, este punto seconsidera como origen . Si el origen ya ha sido seleccionado, el punto clicado se interpretará como destino . Hay, por lo tanto, tres posibilidades en un plan de vuelo ZZZZ.

a) desde un punto geográfico a un aeropuerto de destinob) desde un aeropuerto de origen a un punto geográficoc) desde un punto geográfico a otro punto geográfico

Las siguientes imágenes ilustran estas tres posibilidades:

Page 37: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 37/119

 

37Planes de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

ZZZZ a EDDK

Page 38: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 38/119

 

38 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

EDDK a ZZZZ

Page 39: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 39/119

 

39Planes de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

ZZZZ a ZZZZ

5.1.1 SIDs y STARs

Insertar SIDs y STARs En muchos casos es posible que quieras usar Salidas Instrumentales Standard (SIDs) y/o Rutasde Llegada Standard (STARs) para tu plan de vuelo. Esto es extremadamente sencillo.

Selecciona SID/STAR  ® SID  ® Select  de la barra de menu para abrir una SID. Análogamente,para abrir una STAR selecciona SID/STAR  ® STAR ® Select . Si no existe SID o STAR para undeterminado aeropuerto, la correspondiente entrada de menú estará desactivada y apareceráatenuada en gris.

Se abre la siguiente ventana, donde podrás seleccionar cualquier número de SIDs/STARs de lalista.

Page 40: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 40/119

 

40 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Las SIDs/STARs seleccionadas se visualizan inmediatamente en el mapa, de donde se puedeeligir la más conveniente.

La imagen siguiente muestra todas las SIDs para la pista 33 de Hamburgo (EDDH):

Page 41: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 41/119

 

41Planes de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Para dejar de ver las SIDs/STARs deselecciona la línea de menu SID/STAR ® SID ® Display  oSID/STAR ® STAR ® Display .

Si solamente has seleccionado una opción de la lista, el botón Add to Flight Plan  se activa.Presionando este botón se insertarán los puntos de la SID/STAR en tu plan de vuelo.

Después de seleccionar la SID, un plan de vuelo de Frankfurt (EDDF) a Stuttgart (EDDS) se verá

Page 42: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 42/119

 

42 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

como este:

Dirás que los símbolos en la columna izquierda de la tabla FRD16 y FFM20 no son puntos de rutanormales, pertenecen a una SID. El color de fondo para los símbolos de SID y STAR es azul,mientras que para los puntos de ruta es verde. Mas expresamente, pueden aparecer lossiguientes símbolos en la tabla de plan de vuelo (de izquierda a derecha):

En ruta: VOR, NDB, intersección, fijo GPS, punto deusuario

SID/STAR

VOR, NDB, intersección, fijo GPS, punto deusuario

Observa que puedes seleccionar SIDs y/o STARs en cualquier momento durante el proceso deplanificación de un vuelo. Así es, puedes insertar una SID y/o una STAR antes o después de queel resto de la ruta se haya generado. Sin embargo, te recomendamos seleccionar la SID y/o STAR antes de pulsar el botón para generar el plan de vuelo, porque el resultado puede ser diferentepara una aeropuerto con o sin una SID (o STAR análogamente).

Si no se ha seleccionado una SID, la ruta se generará con el punto de referencia del aeropuertocomo punto de salida; sin embargo, si se ha seleccionado una SID, entonces, el último punto de

la SID será el punto de partida de la ruta. Consecuentemente, si seleccionas la SID o STARdespués de generar la ruta, te sugerimos que presiones el botón de confección de la ruta otra vezpara obtener una ruta más precisa.

Una salvedad sobre SIDs y STARs 

Hay algunos malentendidos comunes sobre las SIDs y STARs que son bastante frecuentes entrelos “simuleros” y que deben ser aclarados.

Algunos usuarios han preguntado si es o no posible en FlightSim Commander definir tus propiasSIDs y STARs o si el usuario puede modificar una SID o STAR de acuerdo a sus gustos onecesidades.

La respuesta es estrictamente ¡no! Las SIDs y STARs son partes específicas de ruta que hansido definidas y publicadas por autoridades oficiales de aviación y por lo tanto son exactamentecomo han sido publicadas. Si tu modificas una SID añadiendo o borrando puntos, ya no es unaSID como tal. Pude ser una ruta razonable de salida, pero no una SID porque tu no eres laautoridad de aviación correspondiente. Igualmente, no puedes definir tu propia SID o STARprecisamente por la misma razón. Puedes definir una ruta de salida o llegada, pero no una SID oSTAR. Algunas ideas sobre modificar o definir SIDs y/o STARs son "as unreal as it gets" (tanirreales como se pueda).

Page 43: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 43/119

 

43Planes de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Esto tiene una serie de consecuencias para el proceso de planificación de vuelo. Mientras quepuedes borrar cualquier punto de ruta marcándolo en la tabla y pulsando Del en el teclado, nopuedes borrar ningún punto dentro de una SID o STAR. Puedes borrar la SID o STARcompleta seleccionando SID/STAR ? SID ? Delete o ? STAR ? Delete en la barra de menús,pero no puntos individuales. Igualmente, no puedes insertar puntos en una SID o STAR. Las SIDs

y STARs son entidades unitarias que solo se pueden manipular en su conjunto.Sin embargo, si tu aeropuerto origen o destino no tiene una SID o STAR en la base de datos,puedes definir (y guardar para uso posterior) tu propia salida y/o llegada. Cómo se hace esto estáexplicado en detalle en la sección de segmentos de ruta . 

5.1.2 Puntos a Medida

Seleccionar puntos a medida 

Por norma, tu plan de vuelo se confeccionará con puntos de ruta “oficiales” como VORs, NDBs,intersecciones y fijos GPS.

VORs y NDBs son estaciones de radio que emiten a una determinada frecuencia. Lasintersecciones y fijos GPS no tienen frecuencia, ya que son simplemente puntos geográficos conun nombre definido en términos de longitud y latitud. En nuestra terminología, las interseccionesson puntos que pertenecen a una aerovía, mientras que los fijos GPS son puntos geográficos queno tienen nada que ver con las aerovías y habitualmente se colocan cerca de aeropuertos paraservir en salidas y llegadas controladas con GPS.

Aparte de estos puntos “oficiales”, también puedes añadir a tu plan de vuelo puntos a medida, quetambién están definidos en términos de longitud y latitud y a los que se les asignaautomáticamente un nombre compuesto por "Fix" más un número indicando su posición dentro

de la ruta; p.e. Fix01, Fix02, Fix03, etc. Ten en cuenta que estos puntos solo existen en tu plan devuelo.

No confundas estos puntos a medida con los puntos de usuario, que están guardadospermanentemente en una base de datos separada y que se tratan de forma similar a cualquierotro punto de ruta.

Para crear un punto a medida, mueve el cursor a la posición geográfica deseada y pulsa a la vezshift-botón derecho del ratón . El punto aparece en la tabla del plan de vuelo como en lasiguiente imagen:

Page 44: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 44/119

 

44 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Puntos a medida con una localización precisa 

Si trabajas con cartas oficiales como las de Jeppesen’s Airway Manual o las específicas del AIPde tu país, necesitarás añadir puntos a tu plan de vuelo con una localización muy precisa,definidos frecuentemente en términos de rumbo y radial con respecto a otro punto.

Veamos un caso a modo de ejemplo. El AIP de Alemania tiene una ruta de salida para la pista14L de EDDK (Colonia/Bonn) que dice así:

On track 139° to 5 DME KBO or 1500, whichever is later, LT, on R278 COL to COL

En lenguaje llano, estas instrucciones dicen lo siguiente: al despegar de la 14L volar en rumbo depista que es 139° hasta alcanzar un punto a 5NM del VOR KBO (Köln/Bonn) y que está localizado

en el radial 278 del VOR COL (Cola). AL alcanzar el punto exacto girar a la izquierda y volar alVOR Cola.

En términos de planificación de vuelo, el primer punto oficial después de EDDK es el VOR COL(Cola). Pero entre EDDK y COL hay un punto virtual al que vuelas en rumbo de pista y el en queviras a la izquierda hacia COL. Una manera de volar la ruta exacta es configurar tu Nav1 y Nav2apropiadamente y virar a la izquierda cuando los instrumentos indiquen que has alcanzado elpunto.

Pero también podrías insertar un punto a medida que esté localizado como se ha definido en lasinstrucciones del AIP.

Así es como hay que proceder.

Primero rellena el plan de vuelo de EDDK a tu destino (p.e. EDDH) con el punto inicial COL.Hasta el momento, la tabla de tu plan de vuelo se verá así:

Ahora quieres insertar un punto concreto entre EDDK y COL. Primero, haz clic en la primera filade la tabla (EDDK) para resaltarla. Esto indica que el punto a medida se va a insertardirectamente después de EDDK (lee también la regla general de inserción en la siguiente sección Plan de vuelo ejemplo de EDDH a ESSA).

Ahora debes encontrar el punto exacto con el ratón. Observa que bajo la ventana de puntosaparece una línea con información de distancia, rumbo y radial de la posición del cursor.

Page 45: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 45/119

 

45Planes de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Mueve el cursor hasta que el valor de rumbo sea 139 y el del radial sea 278. Exactamente en estepunto estarás a 5 NM de EDDK con 139 de rumbo y sobre el radial 278 del VOR de Cola.

Si pulsas shift – botón derecho del ratón en esta posición, se insertará un punto que secorresponderá exactamente con las instrucciones del AIP. Observa que la distancia y el rumbo serefieren al punto previo (aquí: EDDK), mientras que el radial se refiere al punto siguiente (COL).En el mapa obtendrás una imagen como la siguiente:

5.1.3 Insertar nuevos puntos antes y después

Como se explicaba antes puedes insertar un nuevo punto en el plan de vuelo manualmenteseleccionando primero la fila de inserción en la tabla y haciendo clic luego en el punto deseadocon el botón derecho del ratón.

Como norma general el nuevo punto se insertará DESPUÉS del punto seleccionado en la tabla. Si

quieres insertar el punto nuevo ANTES del seleccionado, tienes que pulsar la tecla Alt simultáneamente con el clic del ratón.

¿Porqué esta opción?. En la mayoría de los casos no hay mucha diferencia entre insertar unpunto antes o después del seleccionado en la tabla, ya que los dos procedimientos sonlógicamente equivalentes.

Sin embargo, hay casos en los que la regla por defecto insertar-después es difícil de llevar a cabo.Supón que estás planificando un vuelo de larga distancia de EDDF (Frankfurt/Alemania) a KORD(Chicago O’Hare/USA). Asumamos que ya has seleccionado los dos aeropuertos. Supón ademásque quieres seleccionar el primer punto después del despegue (p.e. TAU, al noroeste del

Page 46: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 46/119

 

46 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

aeropuerto) y el último punto antes de la llegada (p.e. OBK, al norte de Chicago) manualmente.

No hay problema para seleccionar TAU con la regla de inserción por defecto. Haces clic en lalínea que contiene EDDF y seleccionas TAU como siempre. Pero seleccionar OBK es engorroso.Según la regla por defecto tendrías que seleccionar TAU en la tabla para que OBK se insertedespués. Pero al seleccionar TAU en la tabla del plan de vuelo se sitúa éste en el centro del mapa

y no hay manera de ver el área cercana a Chicago hasta hacer zoom unas 4000 NM en cuyo casoseleccionar un nuevo punto es virtualmente imposible.

Ahora quieres seleccionar KORD en la tabla del plan de vuelo por lo que este aeropuerto estaráen el centro del mapa. Posteriormente quieres seleccionar el punto deseado como siempre. Peroesto es equivalente a insertar OBK ANTES DE TAU por lo que en este caso específico pulsaríasla tecla Alt  al seleccionar KORD en la tabla.

Además, la mayoría de FMCs usan la regla insertar-antes , por lo que los usuarios con una sólidaformación con FMC preferirán el mismo procedimiento en FlightSim Commander.

5.2 Técnicas avanzadas

Con las técnicas básicas discutidas en las secciones precedentes siempre hemos creado una rutauniforme, p.e. el conjunto de puntos de origen a destino generados por FlightSim Commander oque fueron añadidos al plan de vuelo uno a uno.

Pero también podemos combinar libremente estos métodos como describimos a continuación pormedio de ejemplos.

Un plan de vuelo ejemplo de EDDH a ESSA

Supón que estás planeando un vuelo de EDDH (Hamburgo, Alemania) a ESSA (Estocolmo,Suecia) y quieres que sea una ruta de baja altitud. Si presionas el botón Low Alt Plan después dehaber seleccionado origen y destino, el plan de vuelo resultante sería como este:

Después de dejar Hamburgo el primer punto es la intersección LUB que está situada al norestedel aeropuerto de Hamburgo donde entras en la aerovía P605.

Pero esto no es lo que quieres hacer. Por razones de abatimiento de ruidos no quieres irdirectamente a LUB y entrar allí en la aerovía; prefieres ir primero al VOR LBE (Elbe) que está aloeste de Hamburgo y es ahí donde quieres entrar en la aerovía.

Déjanos hacerlo más complicado. FlightSim Commander ha generado la intersección ELTOK enla aerovía Y36 para ser el último punto antes de Estocolmo. Pero ELTOK está al noroeste de

Page 47: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 47/119

 

47Planes de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Estocolmo; un punto más conveniente para dejar el sistema de aerovías es el VOR ARS.

Así que, básicamente, lo que quieres es esto: FlightSim Commander debe generarautomáticamente una ruta de baja altitud, pero el primer punto debe ser LBE y el último puntodebe ser ARS.

Para alcanzar este resultado, esto es lo que hay que hacer:Primero seleccionas los dos aeropuertos como siempre y después seleccionas los dos puntos. Eneste momento el plan de vuelo se verá así:

Ahora queremos que FlightSim Commander genere automáticamente un plan de baja altitud parala ruta entre LBE y ARS. Es por esto por lo que resaltamos la segunda fila en la tabla donde estáLBE. De esta manera FlightSim Commander inserta la ruta de baja entre LBE y ARS.

Regla Importante 

Cualquier punto o conjunto de puntos de ruta se insertará DESPUÉS del punto resaltado en la tabla del plan de vuelo. Si no hay ninguna línea resaltada, la inserción se realizará después de la última línea del plan de vuelo. Las SIDs y STARs forman partes indivisibles con los 

aeropuertos de salida y llegada, no se puede insertar nada entre el aeropuerto y la SID ni entre la STAR y el aeropuerto.

Puedes elegir insertar un punto ANTES del punto resaltado pulsando la tecla  Alt  a la vez del botón izquierdo del ratón seleccionando la fila deseada de la tabla del plan de vuelo (ver esta opción aquí).

Después de pulsar el botón Low Alt Plan , la parte inicial de nuestro plan de vuelo se verá como lasiguiente imagen:

Page 48: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 48/119

 

48 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Un plan de vuelo mezcla de aerovías y VOR a VOR 

Vamos a extendernos en la posibilidad de combinar varias maneras de insertar puntos.

De Nuevo elegimos un vuelo de EDDH a ESSA comenzando en LBE como primer punto y ARScomo último punto. La ruta generada automáticamente nos lleva de Hamburgo a el norte deDinamarca, de allí cruzamos el Kattegat y volamos en Suecia a lo largo de la costa hasta alcanzarEstocolmo.

Supón que queremos una ruta diferente, a saber, una que nos lleve del VOR LBE a la isla Suecade Gotland situada en el Mar Báltico entre la península Sueca y Letonia. Más concretamente, elVOR VSB en el aeropuerto de Visby, así que queremos volar de LBE a VSB en una aerovía debaja altitud, pero de VSB a ARS en una ruta VOR-a-VOR.

Como en el caso anterior tenemos que seleccionar los VORs así que en este punto nuestro plande vuelo se verá así:

Ahora resaltamos la segunda línea con el VOR LBE para indicar que la próxima inserción tendrálugar entre LBE y VSB. Posteriormente, pulsamos el botón Low Alt Plan . FlightSim Commander

generará una ruta de baja altitud entre LBE y VSB.A continuación resaltamos la línea con el VOR VSB y pulsamos el botón Navaid Plan . AhoraFlightSim Commander añadirá una ruta de radioayuda-a-radioayuda entre VSB y ARS.

Es, por supuesto, igual de fácil en rutas más complejas, especialmente para vuelos de largadistancia. Puede que quieras seleccionar rutas de alta para la parte principal de tu vuelo, perorutas de baja para las partes inicial y final. Igualmente, puedes tener partes VOR-a-VOR oNDB-a-NDB y mucho más.

Una salvedad Hay un pequeño problema con los tipos de planes de vuelo que hemos analizado en las dossecciones precedentes. Un plan de vuelo mezcla de, por ejemplo, una ruta de baja seguida de untramo de radioayuda-a-radioayuda, conceptualmente no la ofrece Flight Simulator.

Flight Simulator reconoce cuatro tipos de ruta:

· Directo - GPS· Aerovías de baja altitud

Page 49: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 49/119

 

49Planes de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

· Aerovías de alta altitud· VOR-a-VOR

Cuando abres la sección de programador de vuelo de Flight Simulator encontrarás una opciónpara cada uno de estos cuatro tipos y el tipo que selecciones se guardará en el plan de vuelo unavez que lo salves.

Sin embargo, una ruta a lo largo de aerovías de baja altitud significa aerovías de baja altitud todoel camino, del origen al destino. Mezclar rutas simplemente escapa al marco conceptual de FlightSimulator.

Entonces, qué le vamos a decir a Flight Simulator cuando confeccionemos planes de vuelo conrutas mixtas. Como norma general, todos los planes de vuelo con rutas mixtas sonclasificados como vuelos VOR-a-VOR. Como Flight Simulator no necesita información del tipode ruta, esto se usa solo para cambiar a la opción correcta. Así que la clasificación de las rutas notiene demasiada importancia.

Por lo tanto, muchos de los planes de vuelo generados en FlightSim Commander yposteriormente cargados en Flight Simulator serán VOR-a-VOR, aunque en gran parte de losmismos se usen aerovías.

5.2.1 Aeropuerto alternativo

Añadir un aeropuerto alternativo 

Además de la selección de aeropuertos de origen y destino, puedes seleccionar también unaeropuerto alternativo.

Ten en cuenta que un alternativo solo se puede seleccionar en la Ventana de Selección de Aeropuerto  que aparece tras pulsar el botón Select Airport . No puedes elegir un alternativo

directamente del mapa.

Después de seleccionar un aeropuerto alternativo, la tabla de plan de vuelo se verá como esta:

EDDF es el aeropuerto alternativo en el caso de que no puedas aterrizar en Colonia-Bonn porcualquier razón.

Si quieres remplazar el aeropuerto de destino EDDK por el alternativo EDDF, haz clic en la líneaEDDF Alternate. Se te pedirá que confirmes la sustitución del destino original. Si lo confirmas, elplan de vuelo cambiará a:

Page 50: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 50/119

 

50 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

.

5.2.2 Rutas aerovías

Crear un plan de vuelo mediante aerovías 

Lógicamente, un plan de vuelo no es más que una secuencia de puntos que te llevan de unaeropuerto a otro. Si embargo, para planes de vuelo que contienen puntos que pertenecen a unaaerovía (intersecciones en nuestra terminología) es costumbre usar una notación abreviada en laque se da el nombre de la aerovía en lugar de todos los puntos que la componen. Este sería untípico ejemplo:

EDDH AMLUH M852 POVEL Z16 GALMA T703 LEKMI T105 VAMAS EDDM

Esta ruta nos lleva de Hamburgo (EDDH) a Munich (EDDM). Desde EDDH volamos a laintersección AMLUH donde entramos en la aerovía M852. Seguimos en esta aerovía hasta laintersección POVEL donde entramos en la aerovía Z16. A continuación alcanzamos laintersección GALMA cambiando a la aerovía T703. En LEKMI entramos en la aerovía T105 quedejamos en VAMAS para empezar la aproximación al aeropuerto de Munich. La estructura lógicade la notación de cualquier ruta es:

AEROPUERTO PUNTO AEROVÍA PUNTO AEROVÍA…….PUNTO AEROPUERTO

Abre el Panel de Plan de Vuelo como siempre (presiona el botón con la imagen del avión y elmapa mundi) e introduce una cadena de caractéres en la ventana de texto como se muestradebajo.

En lugar de teclear la cadena completa, la puedes copiar y pegar desde cualquier otra fuente, porejemplo, Routefinder .

Ahora presiona el botón OK situado en el margen derecho de la ventana de texto. Ten en cuentaque este botón se habilita tan pronto como la cadena es mayor de 8 caractéres. De lo contrario

Page 51: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 51/119

 

51Planes de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

estará inhabilitado.

Parte del resultado puede ser similar a la imagen de abajo. Observa que la tabla de plan de vueloes prácticamente idéntica a los planes de vuelo creados automática o manualmente como sedescribía arriba:

Importante: ten en cuenta que la frase de la ruta debe estar formada de códigos ICAO para los

aeropuertos de origen y destino como primera y última parte para no ser rechazada.Importante: ten en cuenta también que no se especifica si la aerovía es de alta o baja altitud.FlightSim Commander considera las dos posibilidades, pero da prioridad a las aerovías de alta enel caso de que el nombre se refiera a aerovías de los dos tipos, alta y baja altitud.

Una salvedad: hay un cierto riesgo al usar rutas proporcionadas por programas o publicacionescomo RouteFinder . Obtendrás el resultado deseado si y solo si la base de datos de FlightSimCommander es absolutamente idéntica a aquella en la que está basada la fuente. Si la bases dedatos son diferentes, podría suceder que FlightSim Commander produzca un resultado que nosea el esperado. En la mayoría de los casos no tendrás acceso a la base de datos de la fuente,pero evidentemente FlightSim Commander solo puede trabajar con los datos que tiene.

5.3 Tabla de plan de vuelo

Un vistazo a la tabla de plan de vuelo 

Veamos un ejemplo de plan de vuelo con más detalle. La imagen inferior muestra (parte de) unplan de vuelo de EDDK (Colonia-Bonn) a EDDH (Hamburgo).

El ETE (tiempo estimado en ruta) es 45 min, la distancia es 201NM. El avión (hemos elegido unATR42) volará a nivel 170 a una velocidad de crucero de 300 nudos. No hay SIDs ni STARs en elplan de vuelo.

Cada línea de la tabla del plan de vuelo indica código y nombre del punto, su frecuencia (en sucaso el ATIS del aeropuerto), el curso hacia el punto (rumbo real/magnético) y la hora estimada

Page 52: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 52/119

 

52 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

de llegada (ETA). Para tramos de aerovía, aparecen entre paréntesis el nombre así como lamínima y máxima altitud; p.e. la intersección DOM está en la aerovía Y861 y los rangospermisibles de altitud van de 5000ft a 24000ft.

Para algunos usuarios especialmente los que trabajan con FMC sería deseable mostrar losvalores de latitud y longitud de los puntos. Se puede hacer seleccionando el menú Flight Plan  ? 

Show Coordinates . El plan de vuelo se asemejará a este:

Dos aspectos del plan de vuelo son dignos de mención. Primero, cuando creas un plan de vuelo,la hora de salida siempre se configurará como medianoche, 00:00 horas. Por lo que la horaestimada de llegada al VOR OSN será 16 min después de medianoche. Como explicamos abajo,estos valores cambiarán al conectar a Flight Simulator y empezar el vuelo.

Los especialistas en planes de vuelo se sorprenderán de las frecuencias listadas en la tabla. Porejemplo, el tercer punto DOM (Dortmund) en la aerovía Y861 es identificada por el símbolotriangular como una intersección. Pero las intersecciones son puntos abstractos definidos entérminos de longitud y latitud y no tienen frecuencia, ¿de dónde viene este 112.70?

La respuesta es muy sencilla. Aparte de la intersección DOM también hay un VOR DOM situadoexactamente en la misma posición geográfica y este VOR tiene una frecuencia de 112.70. Dehecho, ocurre frecuentemente que una intersección y un VOR ambos con el mismo código ynombre comparten idéntica posición geográfica.

Por supuesto, podrías peguntar porqué el plan de vuelo no lista el VOR DOM en lugar de laintersección. En este caso seguimos estrictamente la definición de DAFIF (Digital AeronauticalFlight Information File). DAFIF define una aerovía como una secuencia de puntos abstractosexpresados en términos de latitud y longitud. Así por definición un VOR (o NDB) no es un puntode aerovía. Sin embargo, si hay un VOR con idénticos Código y coordenadas geográficas, porrazones de conveniencia, la tabla de plan de vuelo listará su frecuencia.

Especialmente cuando planificas vuelos de larga distancia en parte con puntos manuales tienesque ir a diferentes localizaciones en el mapa dependiendo de qué parte de la ruta estésplanificando. Clicando en un punto en la tabla del plan de vuelo moverás la parte visualizadadel mapa a ese punto.

Ten en cuenta que en la mayoría de los casos, las aerovías tienen restricciones en el nivel de

vuelo que deben ser observadas. Por ejemplo, no tiene sentido tratar de hacer una ruta de altaaltitud para una Cessna porque no podrá alcanzar el nivel de vuelo requerido por la mayoría deaerovías. Si intentas generar un plan de vuelo que pueda llevar a violaciones del nivel de vuelopara el avión elegido, aparecerá el siguiente mensaje:

Page 53: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 53/119

 

53Planes de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Este mensaje solo es un aviso; p.e. FlightSim Commander no te impide literalmente crear un plande vuelo ilegal. Pero al menos debes saber que estás confeccionando un plan de vuelo que tepuede costar la licencia de piloto.

Una vez que has despegado del aeropuerto de salida la tabla del plan de vuelo cambia suapariencia y se verá como en la imagen inferior.

Primero, se muestran la hora exacta de despegue y la hora estimada de llegada a destino en laparte inferior. En el ejemplo de arriba el avión salió de Colonia-Bonn a las 08:16 hrs y se esperaque llegue a Hamburgo a las 08:57 hrs.

Observa que todos los valores de tiempo en el plan de vuelo están basados en la hora actual enFlight Simulator (la que has escogido en la ventana Hora y Estación ). Observa además que esta

hora puede ser diferente e independiente de la hora de sistema de tu ordenador.

Como la hora exacta de despegue es conocida, el valor de ETA en la tabla se recalcula. Luego,puedes esperar pasar WYP a las 08:18 hrs, DOM a las 08:25 hrs, etc.

Las cuatro columnas más a la derecha se van completando al pasar los puntos individuales. Lahora prevista de llegada (ATA) en WYP era 08:20, por lo que llevábamos aproximadamente dosminutos de retaso. Pasamos DOM a las 08:26, un minuto después de lo esperado.

La velocidad media entre Colonia-Bonn y Wipper fue 176KN y Wipper se pasó a una altitud de7991ft. En este punto el avión ha consumido el 2% del fuel, 457lbs.

Observa también que la hora de llegada al aeropuerto de destino se actualiza en cada punto

dependiendo de si vas o no según lo previsto.Cuando la tabla de plan de vuelo ha cambiado a la vista extendida con las columnas adicionalesque muestran el ATA, la velocidad media, altitud, y fuel, las casillas de selección de puntosdesaparecen. Si quieres restaurar la vista original con estas casillas, puedes hacerlodeseleccionando la opción Flight plan ? Extended Table . También puedes hacerlo clicandocon el ratón en cualquier parte del panel.

Page 54: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 54/119

 

54 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

5.4 Editar planes de vuelo

Borrar un plan de vuelo antiguo y crear un nuevo 

Si quieres borrar el plan de vuelo actual para crear uno nuevo, selecciona Flight Plan ? New enla barra de menús. Esta opción vacía todos los datos de la tabla y deja a FlightSim Commanderlisto para un nuevo plan de vuelo.

Si ya has confeccionado un plan de vuelo, pero por alguna razón encuentras la ruta inapropiada,selecciona Flight Plan ? Delete Enroute Waypoints . Esto deja la tabla lista para un nuevo plan,salvo los aeropuertos de origen y destino, que permanecen para no tener que reintroducirlos.

Editar planes de vuelo 

Puedes editar un plan de vuelo existente añadiendo o borrando puntos..

Para borrar un punto, simplemente haz clic en la correspondiente línea de la tabla y pulsa Del entu teclado. Recuerda que no puedes borrar un punto perteneciente a una SID o STAR; solopuedes borrar SIDs y STARs en su conjunto. En este caso selecciona SID/STAR ? Delete SID oSID/STAR ? Delete STAR en la barra de menús.

De igual manera, no puedes borrar un aeropuerto.

Para añadir un punto, primero resalta (=haz clic) el punto en la tabla POSTERIOR a aquel dondequieres insertar el punto. Posteriormente, selecciona el punto deseado en el mapa y haz clic en elcon el botón derecho del ratón. Alternativamente, puedes teclear el código del punto en lacasilla waypoints al lado de la tabla y pulsa Enter . Selecciona el punto a insertar en la lista.

Si no hay ninguna línea resaltada el punto se insertará siempre después del último punto de ruta.

Borrar varios puntos simultáneamente 

Esta facilidad imita la función Direct-To de un FMC. Supón que vuelas la ruta A, B,.....M, N. Haspasado B y vas hacia C. Ahora el ATC te dice que vueles directo a J. Esto significa que J deberemplazar a C y se deben borrar los puntos C, D,..., H, I.

Primero, resalta la línea del punto J pulsando Alt+ratón. La línea se resaltará en amarillo.Entonces pulsa Del en el teclado. El plan de vuelo cambia a A, B, J,...N. Por supuesto, la ventanade GPS se actualizará.

Imprimir planes de vuelo 

Puedes imprimir cualquier plan de vuelo confeccionado. Selecciona el menú Flight Plan ® Print Plan .

Observa que la versión impresa de un plan de vuelo es mucho más detallada que lo que ves en latabla de plan de vuelo en pantalla.

Page 55: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 55/119

 

55Planes de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

El plan de vuelo impreso consiste en tres partes diferentes que se pueden elegir de formaselectiva:

· Información General de Vuelocontiene información de combustible, rutas de salida y llegada, frecuencias, etc.

· Lista de Puntos

muestra todos los puntos de forma similar a la tabla de planes de vuelo en pantalla.· Información de Zonas de Control

Principalmente para pilotos VFR ya que muestra las posibles zonas de control que la rutaconfeccionada puede atravesar.

5.5 Guardar y cargar planes de vuelo

Puedes guardar y cargar un plan de vuelo seleccionando Flight Plan ® Save As  o Flight Plan ®Open  respectivamente. Observa que los planes de vuelo se pueden guardar en diferentesformatos y de acuerdo a ello guardarse en diferentes directorios.

Los planes de vuelo en formato Flight Simulator o FlightSim Commander (casilla: FSC/FS ) sepuede guardar en el propio directorio de FlightSim Commander FSPlan  o en el directorio deplanes de vuelo de Flight Simulator que normalmente está en tu disco C: bajo C:\documents andsettings\<nombre de usuario>\Mis Documentos\Archivo de Flight Simulator \. Puedes cambiarentre estos dos directorios pulsando el botón en la esquina inferior izquierda. Este botón cambiaráalternativamente de Go directly to FS flight plan directory a Go directly to FS Commander directory . Por supuesto, puedes seleccionar el directorio apropiado manualmente usando el árbol dedirectorios a la manera habitual.

Los planes de vuelo en formato de Boeing PMDG o de Level-D 767 se guardan en directoriosespeciales de Flight Simulator con el fin de poder cargarlos en el FMC de estos aviones. La ruta aFlight Simulator se puede especificar en la ventana Options en la pestaña Flight Plan (ver tambiénaquí).

Para el resto de formatos la ruta se puede especificar en la ventana Options en la pestaña Flight Plan . Estas rutas se guardan en el fichero ini y se usarán hasta que las vuelvas a cambiar en laventana Options. Si no especificas una ruta, los planes de vuelo se guardarán en subdirectoriosde del directorio FSPlan de FlightSim Commander, p.e. los planes de IVAO se guardarán bajoFSC\FSPlan\IVAO, etc.

Page 56: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 56/119

 

56 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Si ejecutas Flight Simulator y FlightSim Commander en el mismo ordenador (posiblemente condos o más monitores), las cosas funcionan más o menos automáticamente, simplementeselecciona el formato deseado y pulsa Save .

Sin embargo, si ejecutas Flight Simulator y FlightSim Commander en una red, esto es algo máscomplejo. Supón que Flight Simulator está instalado en el ordenador principal y FlightSim

Commander en uno secundario, p.e. un portátil. Si esta es tu configuración, entonces el salvadode planes de vuelo funciona exactamente igual que en configuraciones de un solo ordenador.

Pero si tienes múltiples instalaciones de Flight Simulator en la red, entonces tienes queseleccionar los dos rutas, la de Flight Simulator y la de el directorio de planes de vuelomanualmente, porque FlightSim Commander no puede saber a cuál de las distintas instalacionesde Flight Simulator intentas acceder. Las últimas rutas que has elegido se guardan en el fichero inide FlightSim Commander así que todo funciona automáticamente mientras sigas usando lamisma instalación de Flight Simulator.

Recuerda también que si usas una red FlightSim Commander debe tener permiso de lectura yescritura a todas las instalaciones de Flight Simulator que quieras usar.

Importante: Los planes de vuelo de FlightSim Commander se guardan en un formato que

Flight Simulator puede leer. Por lo que, puedes cargar un vuelo creado con FlightSimCommander directamente en Flight Simulator. Sin embargo, como estos planes contieneninformación específica de FlightSim Commander, los planes de vuelo creados en FlightSimulator no se pueden leer con FlightSim Commander.

Observa que la opción de salvar un plan de vuelo en formato XML te permite personalizar laimpresión. El fichero XML contiene todos  los parámetros de plan de vuelo que van a ser usadosdentro del programa, por lo que este es el fichero más rico y completo. FlightSim Commanderviene con una plantilla muy simple que se puede utilizar; sin embargo, tu puedes crear tus propiasplantillas y así imprimir un plan de vuelo que se corresponda exáctamente con tus necesidades.

5.6 Segmentos de ruta

En lugar de guardar un plan de vuelo completo, también puedes salvar diferentes partes de unaruta. Un segmento de ruta es cualquier secuencia de puntos dentro de un plan de vuelo completo.Por supuesto, también puedes cargar estos segmentos e insertarlos en un plan de vueloexistente. FlightSim Commander se comercializa con varios cientos de segmentos de ruta.

Hay básicamente tres tipos de segmentos:

· segmentos de salida· segmentos de llegada· segmentos de en ruta

Un segmento de salida es una secuencia de puntos inmediatamente posterior al aeropuerto desalida, mientras que un segmento de llegada es inmediatamente anterior al de llegada. Por contra,un segmento de en ruta es una secuencia de puntos que te lleva de cualquier parte a cualquierparte sin ninguna relación con aeropuertos. Estos tres tipos también están guardados en tresdiferentes directorios, llamados \departures, \arrivals\, y \enroute\.

Guardar un segmento es una trivialidad. Selecciona el menú Flight Plan ® Save Route Segment .

En la ventana que se abre selecciona, en la parte superior de la ventana, los puntos del segmentoa guardar. La parte izquierda lista todos los puntos del plan de vuelo. La parte derecha contiene

Page 57: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 57/119

 

57Planes de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

los puntos que ya se han seleccionado para guardar. Un clic en un elemento de la parte izquierda“mueve” el punto a la parte derecha. Para borrar un punto de la ventana de la derecha, resáltala yselecciona Del en tu teclado. Introduce una descripción del segmento en la línea de texto bajo lasventanas descritas.

En la parte inferior de la ventana especificas el tipo de segmento, salida, llegada o en ruta. Siseleccionas salida o llegada, el ICAO del aeropuerto de salida o llegada aparece en la casillaAirport  y sus pistas se verán en la casilla Runways . Así, para salidas y llegadas puedesespecificar una pista válida para el segmento. Elige Any , si el segmento no se refiere a ningunapista en particular.

Por ultimo, tienes que especificar un nombre para el segmento de ruta si y solo si es un segmentode en ruta. Para segmentos de salida y llegada el nombre se determina automáticamente. Tesugerimos que elijas un nombre significativo. Por supuesto, eres libre de seguir cualquierestipulación.

Cargar un segmento en un plan de vuelo existente es muy sencillo. Selecciona Flight Plan ®Open Route Segment . Otra vez tienes que especificar si quieres cargar un segmento de salida,llegada o en ruta. Los de salida se insertan inmediatamente después del aeropuerto con el primerpunto a continuación del mismo. Los segmentos de llegada se insertan antes del aeropuertodestino, con el último punto inmediatamente antes del mismo. Para los segmentos de en ruta,tienes que especificar el punto de inserción DESPUÉS del cual se insertará. Haz tu elección en la

Page 58: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 58/119

 

58 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

parte superior izquierda de la ventana.

En la parte inferior de la ventana se listarán todos los segmentos de ruta disponibles para la actualselección. Si p.e. has seleccionado departure , se listarán todos los segmentos de ruta para tuaeropuerto de salida. Si también has especificado una pista, solo se listarán los segmentos paraesa lista. Para los segmentos de en ruta, seleccionando un segmento en la lista de ficheros

inferior, aparecerá la lista de puntos de ese segmento en la parte superior derecha de la ventana.Para los segmentos de salida y llegada aparece una representación gráfica del mismo.

Los segmentos de salida y llegada son muy útiles para aquellos aeropuertos que no tienen SIDsy/o STARs en la base de datos de Navigraph. Si tienes la documentación apropiada puedesdefinir segmentos de ruta que imiten a las SIDs y STARs. Sin embargo, los segmentos no sonunidades indivisibles como las SIDs y STARs; esto quiere decir que eres libre de insertar o borrarpuntos de un segmento de ruta.

Page 59: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 59/119

 

59Puntos de usuario

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

6 Puntos de usuario

FlightSim Commander te permite definir puntos de ruta a medida, que se guardarán en una basede datos separada que se carga cada vez que ejecutas el programa.

Observa que estos puntos son conceptualmente diferentes de los puntos temporales que insertasen el plan de vuelo clicando en alguna localización geográfica con shift-botón derecho del ratón .Los puntos añadidos a un plan de vuelo específico son temporales en el sentido de que existensolo dentro de ese plan de vuelo, por lo que solo puedes verlos cuando ese plan de vuelo se estámostrando en el mapa. En cambio, los puntos de usurario son permanentes y se tratan a la parque otros tipos de puntos de ruta, como VORs, NDBs, intersecciones etc.

Consecuentemente, hay un tipo especial de botón etiquetado Uwp en la barra de botones con elque puedes activarlos o desactivarlos. Es más, puedes insertarlos en un plan de vuelo igual que,por ejemplo, las radioayudas, haciendo clic en ellos con el botón derecho del ratón  obuscándolos y seleccionándolos en el panel del plan de vuelo.

Presumimos que los puntos de usuario serán más importantes para los pilotos de VFR que para

los vuelos IFR. Normalmente suelen ser puntos de notificación visual, referencias del terreno uotras localizaciones que uses habitualmente en tus vuelos. Con algunas excepciones sobre lasque volveremos, no hay restricciones en el uso de puntos de usuario. Cualquier punto geográficopuede ser punto de usuario; así que si quieres añadir tu casa o la casa de campo de la abuela a labase de datos, eres libre de hacerlo.

FlightSim Commander se acompaña de una pequeña base de datos de algo menos de 1000puntos de notificación en Europa. Si quieres hacer alguna modificación en esta base de datosselecciona Window ® User Waypoints en la barra de menús. Se abrirá la siguiente ventana:

Como puedes ver en los botones de la parte inferior, puedes añadir o borrar puntos o puedeseditarlos cambiando su código, nombre, latitud o longitud.

Añadir puntos de usuario 

En cada punto de usuario hay que especificar cuatro parámetros:

Page 60: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 60/119

 

60 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

· Código ICAO 

· Nombre 

· Latitud 

· Longitud 

Hablando estrictamente, el código que debes asignar a un punto no será, en la mayoría de loscasos, un código ICAO. Los códigos ICAO solo pueden ser asignados por las autoridades deaviación y ciertamente, no hay un código ICAO real par la casa de campo de la abuela. Pero enFlightSim Commander los códigos de puntos de usuario se tratan exactamente igual que loscódigos ICAO de VORs, NDBs, etc. Por eso hemos decidido llamarles también códigos “ICAO”.

Con el fin de añadir un punto a la base de datos, debes introducir su código, nombre, latitud ylongitud en las correspondientes casillas de texto.

En los valores de latitud y longitud puedes usar dos formatos diferentes: cualquiera de ellos,segundos o minutos decimales. Si prefieres usar la notación con minutos decimales, introduce elvalor decimal en la casilla de los segundos precedido por un punto.

En vez de introducir la latitud y longitud directamente, puedes usar un método indirecto deconfigurar los diferentes valores. Si (y solo si) estás conectado a Flight Simulator, puedes pulsar elbotón de nombre Transfer current position of Flight Simulator aircraft to here . Esto transferiráautomáticamente las coordenadas de tu avión en Flight Simulator a la casilla de texto. Además,puedes hacer clic con el botón derecho del ratón en cualquier punto del mapa. Esto transferirálas coordenadas de ese punto a la casilla.

Pulsa el botón Add para añadir el punto a la base de datos.

Borrar puntos de usuario 

En la parte izquierda de la ventana verás el listado de todos los puntos de usuario de la base dedatos. Si quieres borrar algún punto de ella, simplemente haz clic en la correspondiente entradade la lista. Los valores de ese punto aparecen en las correspondientes casillas.

Pulsa el botón Delete  y – después de una ventana de confirmación – el punto será borradopermanentemente de la base de datos.

Editar puntos de usuario 

Para editar un punto, selecciónalo primero en la lista. Ahora puedes cambiar cualquiera de loscuatro parámetros en las correspondientes casillas.

Como en el caso de añadir un punto, también puedes transferir las coordenadas de tu actualposición en Flight Simulator pulsando el botón Transfer current position of Flight Simulator aircraft to here . O hacer clic con el botón derecho del ratón en el mapa para transferir esaposición a las casillas de texto. Posteriormente, pulsa el botón Edit para transferir los cambios ala base de datos.

Page 61: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 61/119

 

61Objeto de usuario

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

7 Objeto de usuario

Esta característica ha sido implementada en respuesta a algunas peticiones de usuarios. El mapageográfico, obviamente, no está completo en términos de río, lagos, etc. Puede ocurrir,especialmente a los pilotos VFR que ese pequeño lago, río o camino que usas como referencia

para volar no aparezca en el mapa.

Tienes la posibilidad de definir tus propios lagos, ríos, etc. y guardarlos en una base de datos quese leerá al arrancar el programa. El método para definir tus propios objetos de usuario en el mapaes, admitámoslo, bastante rudimentario (básicamente, tienes que especificar latitud y longitud) yno estamos seguros de que vayamos a expandir o refinar este método en futuras versiones. Peropor el momento puede ser muy útil para casos individuales.

Abre el fichero UserObj.txt con un editor de textos. Hay una descripción detallada de cómo definirtus propios objetos de usuario seguida de dos ejemplos.

Page 62: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 62/119

 

62 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

8 Logbook - Diario de a bordo

FlightSim Commander mantiene un logbook automático para todos los vuelos controlados porplan de vuelo. No tienes que hacer ninguna entrada en el diario; la información importante seguarda mientras vuelas.

Lo único que tienes que hacer es decirle a FlightSim Commander que guarde los datos en ellogbook (logbook.fsc en el subdirectorio \User). Esto se hace seleccionando la opción de menúLogbook ® Autolog o pulsando el botón de la barra de botones encima del mapa etiquetado conuna L en el centro. La L se verá roja cuando la función Autolog esté activa.

Ten en cuenta que la grabación automática de datos empieza con el despegue y termina con elaterrizaje. Por lo que puedes activar la función Autolog en cualquier momento entre el despeguey el aterrizaje.

Si quieres inspeccionar tu logbook, selecciona Logbook ® Show Logbook . Se abrirá la siguienteventana:

La ventana logbook consiste en una tabla que lista los vuelos guardados, con fecha, origen,destino y horas de despegue y aterrizaje. Clicando en cualquier vuelo de tabla se muestrainformación adicional en la parte derecha de la ventana.

En el ejemplo de arriba tenemos un vuelo de EDDK (Cologne-Bonn) a EKBI (Billund). La mayoríade la

 

información es auto-explicativa. En la parte superior derecha vemos los puntos que hemospasado; sobrevolamos WYP a las 12:08 y MOBSA a las 12:18), p.e. 

Ten en cuenta que las entradas en el logbook son independientes del plan de vuelo; esto es, ellogbook muestra lo que está ocurriendo y no lo que estaba planeado que ocurriera. Así que, si tuplan de vuelo incluye un punto que, sin embargo, decides saltar, ese punto no aparecerá en ellogbook.

Page 63: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 63/119

 

63La Ventana del Avión

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

9 La Ventana del Avión

FlightSim Commander te permite especificar el avión que quieres usar para tu vuelo. Estainformación se guarda en la base de datos aircraft.fsc situada en el subdirectorio /User.

Abres la ventana Aircraft seleccionando Window ® Aircraft   o pulsando el botón con elsímbolo del avión.

Verás el avión actualmente guardado en la base de datos en la casilla de la parte inferior derechade la ventana. Cada avión está asociado a una serie de parámetros como velocidad de ascenso,de crucero, consumo de combustible y más.

Puedes navegar por la base de datos clicando cualquier avión de la lista.

Debajo de la lista de aviones disponibles verás el botón Select Aircraft . Pulsa este botón paraseleccionar el avión que vas a volar. El avión cuyo nombre está resaltado en la lista seseleccionará.

El avión seleccionado determinará el cálculo de varios aspectos del plan de vuelo, como elconsumo de combustible, nivel de vuelo, amplitud de viraje, etc.

Puedes manipular la base de datos editando los valores actuales, añadiendo aviones o borrandoaviones existentes.

Page 64: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 64/119

 

64 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Editar parámetros de avión 

Haz clic en Database ® Edit en la barra de menús. Las distintas casillas de texto estarán ahora

habilitadas para editar. No es necesario salvar las entradas. Se hace automáticamente.

Añadir un avión nuevo 

Para añadir un avión selecciona Database  ® New . Las casillas de texto están de Nuevohabilitadas con el campo Name  vacío y el valor 1 en el resto. Introduce los correspondientesvalores. Como estos valores se usan para calcular el combustible, es absolutamente crucial queintroduzcas los valores correctos. Si no estás seguro de cuales son estos valores para un avióndado, te sugerimos que elijas los valores de un avión similar. En el caso de que obtengasinformación de combustible irreal, será presumiblemente por usar valores incorrectos para eseavión.

Borrar un avión existente 

Haz clic en el avión que quieras borrar en la lista. Selecciona Database ® Delete . Aparecerá unapequeña ventana que te pide confirmar tu intención de borrar ese avión. Si pulsas OK , el avión seborrará permanentemente de la base de datos de FlightSim Commander. Por supuesto, esto noinfluye para nada en los aviones instalados en Flight Simulator.

Parámetros de avión 

Los parámetros en la ventana de Avión son la parte más auto-explicativa. Si añades un nuevoavión encontrarás algunos de los datos necesarios en el correspondiente aircraft.cfg . Otrosparámetros los puedes encontrar en la documentación del avión. En el peor de los casos tendrásque encontrar los valores correctos volando el avión.

Page 65: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 65/119

 

65La Ventana de Combustible

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

10 La Ventana de Combustible

La ventana de combustible te informa sobre el consumo de combustible y la localización delalternativo.

Para ver la ventana de combustible selecciona Window ® Fuel .También puedes pulsar el botón con la imagen del surtidor.

Por razones obvias, la ventana de combustible solo es accesible cuando has confeccionado unplan de vuelo.

La sección superior muestra el consumo de combustible (estimado) para las distintas fases delvuelo bajo ambas condiciones VFR e IFR. La diferencia es que si vuelas bajo reglas IFR necesitasllevar combustible de reserva, para esperas y para el aeropuerto alternativo además delcombustible para el trayecto:

Page 66: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 66/119

 

66 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

11 La Ventana de Pista

La Ventana de Pista muestra un esquema del trazado de las pistas en origen y destino.

Accedes a la Ventana de Pista pulsando el botón con el símbolo de la pista.

La Ventana de Pista muestra tres imágenes gráficas, dos de las cuales muestran el trazado de losaeropuertos de salida y llegada. La imagen inferior muestra una carta de aproximación el estiloJepessen. Dependiendo de la pista seleccionada, esta carta se verá diferente. Puedes elegir lacarta de aproximación para cada pista individualmente con el desplegable de la esquina inferiorizquierda de la ventana.

Para pistas sin ILS, se muestran el fijo final, la senda, la pista y la altitud. En el fijo final aparecendos números indicando el curso a la pista y la altitud a la que debería estar tu avió al pasar esefijo.

Page 67: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 67/119

 

67La Ventana de Pista

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Para pistas con ILS el esquema es un poco más complejo. Primero verás la típica flecha del ILSdesde fijo final al umbral de la pista. Además, verás las balizas exterior, intermedia e interior, siexisten. En la línea inferior se indica la distancia de esas balizas a la pista. También la altitud quedebería llevar el avión al pasar las balizas. Finalmente, verás la posición de un NDB, en su caso, junto con el código, frecuencia y altitud que debe llevar el avión al pasar dicho NDB.

Puedes acercar y alejar el zoom de las cartas de aeropuerto pulsando Page-? y Page-? o + y – entu teclado. Selecciona primero el aeropuerto al que aplicar el zoom.

Puedes imprimir estos gráficos pulsando Print .

Page 68: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 68/119

 

68 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

12 Rutas de Salida y Llegada

FlightSim Commander te ofrece ver con más detalle las partes de salida y llegada de tu vuelo. Laventana de Salida/Llegada solo es accesible después de haber confeccionado un plan de vuelo.

Para abrir la ventana de Salida/Llegada pulsa el botón con el símbolo de labrújula.

Page 69: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 69/119

 

69Rutas de Salida y Llegada

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Conmutas entre las vistas de salida y llegada pulsando el botón con las leyendas Departure yArrival respectivamente. Departure muestra la ruta exacta desde la pista de despegue hasta elprimer punto, mientras que Arrival  muestra la ruta desde el último punto al fijo final y de ahí a lapista de aterrizaje. Además, la línea de texto inferior ofrece instrucciones escritas para lanavegación, en inglés, por supuesto..

En la esquina inferior izquierda puedes seleccionar la ruta de salida y llegada para cada pista.

Como siempre, acercas y alejas el zoom de la vista pulsando Page-? y Page-? o + y  – en tuteclado.

Pulsa Print si quieres imprimir el gráfico.

Page 70: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 70/119

 

70 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

13 GPS y Mapa Dinámico

FlightSim Commander proporciona la funcionalidad GPS y Mapa Dinámico que te permite seguirtu vuelo en tiempo real. Activas GPS desde la Ventana del Mapa seleccionando en la barra demenús GPS ® Connect to FS . Antes de activar GPS, asegúrate de que Flight Simulator se está

ejecutando. Es aconsejable deseleccionar la opción Pausar al cambiar de tarea en el menú deFlight Simulator Opciones ® Configuración ® General , si ejecutas Flight Simulator y FlightSimCommander en el mismo monitor.

Tan pronto como se establece la conexión, una pequeña ventana GPS aparece en la partesuperior izquierda de Flight Simulator. Este GPS se puede arrastrar a cualquier parte de laventana. Además, un pequeño símbolo de avión aparece en el centro de la Ventana del Mapaindicando la actual posición de tu avión.

Ventana Window 

La ventana GPS muestra información en tiempo real de la actual posición y estado de tu avión yvuelo obteniendo esta información directamente de Flight Simulator. La ventana de GPS tiene seispáginas alternativas a las que se accede con los seis botones de la parte inferior. El botón de lapágina actual tendrá las letras en color verde.

La ventana de GPS se puede hacer invisible opcionalmente seleccionando GPS ® GPS Window .Para hacerla visible otra vez vuelve a seleccionar la misma opción.

Página General 

Es la página que aparece por defecto cuando se abre la ventana sin un plan de vuelo

confeccionado. En la línea inferior vemos la posición del avión en latitud y longitud. Se indicaademás la altitud (en pies), AGL (en pies), True Air Speed y Ground Speed (ambas en nudos).Igualmente, en la tercera línea vemos el curso y el rumbo. Finalmente, el ángulo de corrección delviento y la variación magnética en la línea 4.

Página de Puntos de Ruta 

Page 71: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 71/119

 

71GPS y Mapa Dinámico

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

 

Esta página muestra información relativa a puntos y planes de vuelo. Por lo tanto, esta páginasolo estará accesible si se ha rellenado un plan de vuelo.

Las dos líneas superiores muestran el código y nombre del siguiente punto, así como sufrecuencia (si la tiene).La tercera y cuarta líneas indican rumbo y curso, tiempo estimado de vuelo(ETE) y distancia respectivamente. Por último tenemos altitud, AGL, velocidad verdadera y conrespeto a tierra (TAS-GS). Si tu velocidad indicada (AIS) excede de 250 nudos por debajo de

10000 ft, la línea con la TAS y GS aparece en rojo como aviso general.El indicador de error de curso (situado encima de los botones) muestra digital y gráficamentecuánto se desvía tu avión del curso de la ruta confeccionada. Si la aguja roja está exactamente enel centro de la escala, significa que estás en curso. En la imagen superior, la aguja estáligeramente a la izquierda del centro. Por lo tanto, tienes que desviarte un poco a la izquierda paravolver al curso exacto. Los dos números a la derecha e izquierda de la escala indican el ánguloerróneo de curso (TKE) y el error cruzado de curso (XTD) respectivamente. El TKE es el ánguloen el que tu curso difiere de la línea de curso entre dos puntos; mientras que XTD es la distanciaque separa tu posición de la línea de curso correcto. En la imagen el avión está 0 millas y 0.93º ala derecha del curso correcto. La máxima desviación indicada es 20º.

La página GPS (en conjunction con Autoheading ) también ofrece la función llamada

Fly-over . De manera predeterminada, el avión iniciará un virage antes de alcanzar elpunto, con el fin de interceptar la ruta después del punto en el mejor ángulo. Sinembargo, si quieres que el avión sobrevuele el punto, es decir, no quieres que el avióncomience el viraje hasta haber sobrepasado el punto, presiona Mayúsculas-clic derecho del ratón . Como consecuencia, ambos, las letras WP del botón y el nombre del punto deruta se volverán amarillos. Después de haber sobrevolado el punto la función fly-over seanula. Puedes cancelar la opción Fly-Over pulsando con el botón izquierdo del ratón enWP . El mismo efecto tiene pulsar cualquiera de los botones de las dos flechas o elbotón GoTo .

Page 72: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 72/119

 

72 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Página de Meteorología 

Esta página nos da un reporte de la meteorología ambiente y en superficie. Ambiente se refiere alavión, mientras que en superficie hace referencia al suelo.

La información meteorológica se da en un formato muy aproximado al código METAR. Es elacrónimo de Meteorological Aviation Routine Weather Report , un reporte meteorológico standardusado en aviación en todo el mundo.

La primera línea de la página muestra viento y visibilidad. Se da la dirección del viento y suvelocidad, p.e. 13015KT se debe interpretar como viento de 130 grados a 15 nudos. Acontinuación, se indica el standard Europeo de visibilidad en metros. Esto es, 4800 significa 4800metros o 4,8 km. La visibilidad por encima de 10km no se indica; en su lugar aparecen los cuatrodígitos “9999”.

La precipitaciones siguen a la visibilidad (no en la imagen) con las siguientes abreviaciones:

T = tormentasRA = lluviaSN = nieveSH = llovizna; e.g. SHRA lluvia suave+ = en aumentoAsí TSHRA+ tiene que leerse como tormentas con lluvias en aumento.

La segunda línea indica la estructura de las nubes con las siguientes abreviaciones:

SKC = cielo despejadoFEW = pocas: 1/8 a 2/8 de coberturaSCT = dispersas: 3/8 a 4/8 de coberturaBKN = abundantes: 5/8 a 7/8 de cobertura

OVC = cubierto: 8/8 de cobertura

BKN010M significaría "abundantes a 1000ft". La M final indica el techo medido . Esto se refiere a lacapa más baja en que es abundante. Puede ocurrir, por supuesto, que haya más de una capa denubes.

En el caso de que la visibilidad sea de más de 10km, sin nubes a menos de 5000ft y sintormentas y/o precipitaciones veremos CAVOK que se indica clouds and visibility OK (nubes y visibilidad OK).

La tercera línea muestra la temperatura (=15) punto de rocío (=05) y QNH (1013) en ese orden.

Page 73: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 73/119

 

73GPS y Mapa Dinámico

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

El reporte de ambiente sigue el mismo formato. En la imagen 00000KT indica viento en calma, 14se refiere a la temperatura exterior (OAT).

Página de Llegadas 

La Página de Llegadas nos da información sobre el aeropuerto de destino por lo que solo estádisponible si se ha rellenado un plan de vuelo. En la imagen el vuelo va a EDDHHamburgo/Alemania. La altura del aeropuerto es 52ft, la frecuencia de ATIS 123.125 y tiene 60posiciones de aparcamiento. En el momento de la captura la distancia a Hamburgo era 196 millasy el tiempo estimado de ruta 00:00 (porque el avión todavía estaba en tierra).

Página de ILS 

La página de ILS es un suplemento a la de llegadas. Muestra todas las pistas con ILS en el

destino con sus frecuencias. En nuestro ejemplo el aeropuerto de destino es EDDKColonia-Bonn/Alemania que tiene tres pistas con ILS: 25,14L y 32R.

El 1/1 indica que es la página 1 de un total de 1 página. Si hay más de 1 página, haz clic en elindicador de páginas para recorrerlas.

Para cada pista con ILS se indican la frecuencia y el rumbo de aproximación exacto.

Puedes clicar en el símbolo “=” en la parte derecha para transferir la correspondiente frecuenciadirectamente al Nav1 de Flight Simulator.

Page 74: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 74/119

 

74 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Esta función no funciona con PMDG ni otros aviones equipados con FMC.

Página de Pista 

La Página de Pista proporciona una cruz de ayuda al aterrizaje, similar al flight director, parapistas que no tienen ILS y consta en este momento de dos vistas diferentes.

Cuando pulsas el botón Rwy , aparece una lista de las pistas disponibles en tu destino. Laestructura general de la página es similar a la página de ILS. La imagen muestra cuatro pistas enEDDK. Como indica el 1/2 , hay más pistas en EDDK. Ves las restantes pistas clicando en 1/2 .

Selecciona la pista de tu elección clicando en el = del margen derecho de la línea. La pistaseleccionada se marcará como <Sel >. Al mismo tiempo aparece la línea Show Crosshair .

Si haces clic en el = próximo a la línea, la página cambia a la vista de la cruz. Ten en cuenta quela cruz de ayuda no estará activa hasta aproximadamente 25nm antes del umbral de la pista.Según te aproximas a la pista, la tasa de descenso necesaria aparece también junto al

identificador de la pista.

Cambiar puntos manualmente 

Por defecto el GPS cambiará al siguiente punto de ruta si la distancia del avión a ese punto esmenor de 1.5NM. Los dos botones << y >> que solo están habilitados en la Página de Puntos deRuta, se pueden usar para cambiar manualmente al punto previo o siguiente de la ruta. Estaopción puede ser necesaria si quieres saltar uno de los puntos o si el ATC de Flight Simulator te

Page 75: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 75/119

 

75GPS y Mapa Dinámico

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

saca del plan de vuelo demasiado pronto (como normalmente hace).

13.1 Modos de Operación

Modo AutoHeading Pulsando el botón AutoHdg  se activa el piloto automático de Flight Simulator y FlightSimCommander manda los datos necesarios para hacer que el avión siga la ruta del plan de vuelo.Ten en cuenta que el Modo  AutoHeading no controla el avión directamente, sino que usa el pilotoautomático de Flight Simulator para controlar el rumbo.

Si un avión como el Boeing de PMDG no usa el piloto automático interno de Flight Simulator, sinoque emplea su propio sistema, el Modo  AutoHeading no funcionará.

Modo GoTo 

El modo GoTo es una versión específica del Modo  AutoHeading . Si haces clic con el botónderecho del ratón en cualquier lugar del mapa y a continuación pulsas el botón GoTo , el aviónvolará directamente a ese lugar.

Transferir frecuencias a Flight Simulator 

Pulsando el botón Frq enviaremos la frecuencia del punto de ruta actual a Flight Simulator. En elcaso de los aeropuertos, la frecuencia de ATIS es la que se transmite al Comm1 de FlightSimulator. Esta función no funciona con PMDG ni otros aviones equipados con FMC.

Maps Dinámico 

Tan pronto te conectas a Flight Simulator, la Ventana del Mapa se convierte en un MapaDinámico. La posición actual del avión se indica con un pequeño símbolo de avión con una líneaque indica el rumbo. Además, una etiqueta al lado del símbolo muestra el nivel de vuelo yvelocidad respecto a tierra actuales.

También puedes ver el tráfico AI pulsando el botón etiquetado AI en la barra de botones de laparte izquierda del Mapa.

También puedes ver la ruta del avión seleccionando Blackbox ® Show Track . Para borrar la ruta

mostrada y resetear la función de trazado, selecciona Blackbox ®

Reset/Save .La opción por defecto Moving Map (Mapa en Movimiento) es ahora una función “avión enmovimiento” (“moving aircraft”), en la que se mueve el avión en lugar del mapa. Si tu prefieres quese mueva el mapa en lugar del avión, puedes configurarlo en la Option Window, en la pestañaDisplay .

Page 76: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 76/119

 

76 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Arco de Distancia 

Siempre que el avión asciende o desciende a una altitud configurada en el piloto automático,

aparece un arco de distancia rojo para indicar cuándo y dónde alcanzará el avión la altituddeseada. Puedes suprimir al arco de distancia seleccionando la opción apropiada en la Ventanade Opciones.

Navegación Gran Arco 

Un gran arco es un arco circular que conecta dos puntos A y B siguiendo la superficie de la tierracon la distancia más corta. Se construye cortando la Tierra por la mitad con un plano imaginarioque va de los puntos A al B.

Las rutas de larga distancia generalmente siguen la navegación gran arco. Por ejemplo, la ruta del

Atlántico Norte que conecta Europa y la Costa Oeste de Estados Unidos es una ruta gran arcoque pasa a través de Islandia y la parte Sur de Groenlandia y de nuevo al Sur hacia la parte nortede Canadá.

Lo contrario a una ruta Gran Arco es una ruta Rhumbline (ruta que sigue un mismo rumbo debrújula) que se puede construir dibujando una línea recta entre A y B en el mapa. Desde unaperspectiva práctica (que no matemática) las rutas Gran Arco y Rhumbline son virtualmenteidénticas para distancias menores de 600 NM.

La propiedad más importante de la navegación Gran Arco es el constante cambio de cursoverdadero, que es simplemente el resultado de volar a lo largo de un arco. La navegaciónRhumbline seguirá un curso verdadero invariable entre A y B.

FlightSim Commander usa siempre navegación Gran Arco por defecto. Esto es, todas las rutas

seguirán automáticamente el camino más corto. Como por debajo de 600 NM no hayprácticamente diferencia entre rutas Gran Arco y Rhumbline, es solo en vuelos de larga distanciadonde la cuestión de qué tipo de navegación usar adquiere importancia.

Si por alguna razón quieres usar la navegación Rhumbline, puedes cambiar la configuración pordefecto en la Ventana de Opciones. Simplemente deselecciona Great Circle .

Importante: Si has deseleccionado la opción de navegación Gran Arco, terecomendamos resetear esta opción a Great Circle otra vez, tras finalizar tu vuelo.Si no lo haces, se puede dar el caso de obtener planes de vuelo extraños paravuelos de larga distancia.

Page 77: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 77/119

 

77La Ventana de Esperas

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

14 La Ventana de Esperas

FlightSim Commander te permite crear y definir patrones de espera y procedimientos que puedesañadir a un plan de vuelo o simplemente situar en el mapa para volarlo manualmente.

Abres la Ventana de Esperas seleccionando Window ®Holding o pulsando el botóncon la imagen del patrón de espera

Los procedimientos se pueden crear, salvar y cargar para un uso posterior. Crear unprocedimiento o patrón de espera consta de una serie de pasos que se llevarán a cabo en laVentana de Esperas.

Primero, necesitas un punto de referencia para el propio procedimiento. Cada espera tienecuatro puntos de referencia nombrados del 1 al 4 en el gráfico en la parte superior izquierda de la

Page 78: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 78/119

 

78 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

ventana. El punto de referencia elegido aparece en rojo. Haz clic en el punto de tu elección.

Seguidamente, tienes que determinar el tamaño del procedimiento. Obviamente, esta tamañodepende del avión que vaya a volarlo. Por lo que tiene que ser mayor para aviones grandes ymenor para los pequeños. El parámetro básico para el tamaño es la velocidad del avión. Cuandoabres la Ventana de Esperas, este valor es la velocidad de aproximación del avión actualmente

seleccionado. Si quieres volar la espera con una velocidad distinta, cambia el valor con losbotones de su derecha.

El siguiente parámetro es el tiempo que necesitas para volar la espera completa. Por defecto,este valor son 4 minutos, 1 minuto por cada etapa y viraje. Si quieres volar el procedimiento máslentamente, incrementa este valor con los botones de la derecha. La distancia total cubierta por elprocedimiento se indica en la siguiente línea. Obviamente este valor es un cálculo, por lo que nolo puedes cambiar directamente.

Ahora, tienes que determinar el rumbo del procedimiento, p.e. su posición horizontal. El rumbopuede ser cualquier valor entre 0º y 359º.

Tras tomar estas decisiones, tienes que configurar la localización geográfica del procedimiento:

La localización geográfica de un procedimiento siempre hace referencia a un VOR, NDB,intersección o fijo GPS. Por tanto, tienes que seleccionar primero un punto de referencia de la listaen la parte inferior de la ventana. Pulsa el botón VOR , NDB , INT  o Fix  dependiendo de tuelección. Este botón puede estar inhabilitado si has confeccionado un plan de vuelo, en su lugarestará presionado el botón Route . En este caso, el listado muestra todos los puntos de tu ruta ydeberás determinar en cuál de ellos quieres definir la espera. Es importante tener en mente que siquieres añadir una espera a tu plan de vuelo, el punto de referencia solo puede ser un punto delmismo.

A continuación tienes que determinar la posición del procedimiento con respecto al punto dereferencia. Hay dos parámetros - distancia y radial :

El parámetro de la distancia obviamente modifica la distancia entre el punto de ruta y el punto de

referencia del procedimiento en términos de millas náuticas. Observa, sin embargo, que ladistancia seleccionada no se muestra a escala en el gráfico. En esta representación la distanciasiempre se muestra con la misma longitud.

Finalmente, seleccionarás en qué radial de la radioayuda posicionarás el punto de referencia delprocedimiento.

Una vez que has definido el procedimiento, tienes que decidir qué hacer con el. Hay básicamentedos posibilidades.

Puedes simplemente situar el procedimiento en el mapa. Pulsa el botón place holding on map .Presumiblemente elegirás esta opción si planeas volar la espera manualmente y ver con quéprecisión eres capaz de controlar el avión. En este caso guardas el procedimiento, grabas el vueloy después ves lo bien que lo has hecho. Lee también la sección Caja Negra. Si quieres revisar tuvuelo un tiempo después, tendrás que cargar también el procedimiento previamente guardado.

Alternativamente, puedes añadir el procedimiento a tu plan de vuelo pulsando add holding to flight plan .

Page 79: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 79/119

 

79Caja Nera y Análisis de Vuelo

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

15 Caja Nera y Análisis de Vuelo

Estando en modo GPS FlightSim Commander graba automáticamente las siguientes variables devuelo y las guarda en memoria:

latitud rumbo AGL TAS UTC  

longitud altitud cabeceo alabeo  

Básicamente hay dos maneras de ver los datos guardados. Mientras estás volando, puedes versimultáneamente el recorrido del avión y su altitud. El conjunto completo de parámetros sepueden guardar en un fichero para un análisis posterior.

Recorrido y altitud 

Para ver el recorrido que ha hecho el avión selecciona Blackbox ® Show Track o pulsa el botóncon una T en el centro de la barra de botones. Para ver la altitud a la que ha volado seleccionaBlackbox ® Show Altitude .

El recorrido se representa como una secuencia de puntos donde cada punto se refiere a un valorde latitud y longitud. La línea perpendicular a ese punto representa la altitud relativa del avión en

esa posición.La representación de las altitudes relativas se entiende principalmente para analizar cuánsuavemente has volado la aproximación, así que lo ideal es que las líneas perpendiculares sehagan más cortas según te aproximas a la pista.

En la mayoría de los casos probablemente no quieras ver la altitud relativa del vuelo completo,sino simplemente para las fases de aproximación y posiblemente el despegue. Así, hay un límitesuperior más allá del cual la altitud relativa no se mostrará. Por defecto este límite son 10000ft.Pero puedes cambiar este valor en la Ventana de Opciones.

Page 80: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 80/119

 

80 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Si quieres borrar los datos guardados actualmente para empezar una nueva grabación

Grabación y análisis de vuelo 

Para un análisis más minucioso del vuelo tienes la opción de guardar los datos en un fichero.Selecciona Blackbox ® Reset/Save al final del vuelo. Los datos grabados se escribirán en eldisco duro liberando el correspondiente espacio en memoria.

Selecciona Blackbox  ® Flight Analysis  para ver los parámetros de un vuelo grabado.Selecciona un fichero de la lista.

El recorrido de tu vuelo se dibuja en el mapa de forma similar a la imagen de la página anterior.De nuevo, puedes seleccionar Blackbox ® Show Altitude para tener la altitud relativa del aviónen cada posición mostrada. Inicialmente el símbolo del avión se coloca en el primer “punto”(=posición) y se puede mover (adelante o atrás) mediante las flechas arriba/abajo de tu teclado.

Al mismo tiempo, aparece un mapa vertical al final de la ventana del mapa mostrando el perfil

vertical del avión. Puedes cambiar la escala del mapa con los botones. En la parte superiorpuedes ver los valores numéricos de los parámetros del vuelo.

El punto rojo representa la posición del avión y está sincronizado con el símbolo del avión

mostrado en el mapa.

Observa que también puedes usar la opción Control Zone Violation del programa para losvuelos guardados (ver también aquí).

Page 81: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 81/119

 

81Vuelos VFR

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

16 Vuelos VFR

El mayor reto durante los vuelos VFR es observar correctamente las restricciones de las zonascontroladas. Una zona controlada es un espacio aéreo bien definido (normalmente alrededor delos aeropuertos) donde un avión no puede entrar sin la autorización del ATC.

Aparte de su extensión geográfica (definida en términos de latitud y longitud) una zona de controltiene unos límites de altitud superior e inferior. Estos límites se muestran en la etiqueta informativa

que emerge cuando posicionas el puntero del ratón sobre el punto de información de la zona enel mapa.

Por lo tanto, puedes volar por encima o por debajo de la zona de control si tu altitud está mas alláde los límites superior e inferior de la zona. De otra manera, violarás la zona de control, salvo queel ATC te haya dado permiso.

FlightSim Commander te ofrece dos posibilidades para ayudarte a evitar las violaciones de laszonas de control.

Chequear zonas de control 

Después de confeccionar un plan de vuelo puedes seleccionar VFR ® Check Control Zones .FlightSim Commander chequeará ahora las violaciones potenciales de las zonas de control. Laszonas de control que se cruzarán durante el vuelo se resaltan en el mismo color que el símbolodel avión.

Page 82: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 82/119

 

82 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Al mismo tiempo todas las partes de la tabla del plan de vuelo que cruzan una zona de control seven en rojo con el aviso (CTRZ!!) en el campo del nombre.

Observa que tanto las zonas de control resaltadas como el aviso en el campo del nombre en latabla del plan de vuelo son, de hecho, poco más que avisos. Indican simplemente que puedes acceder a una zona de control. Es trabajo del piloto pedir permiso al ATC, volar por encima o pordebajo de los límites de la zona o usar una ruta diferente.

Si imprimes el plan de vuelo, tienes como opción una página adicional que ofrece informaciónmás detallada sobre las zonas de control que potencialmente se pueden violar.

Violación de zonas de control 

Cuando estás conectado a Flight Simulator, puedes seleccionar VFR ® Control Zone Violation .FlightSim Commander chequeará ahora en tiempo real si estás violando o no una zona de control.Esta función es totalmente independiente del plan de vuelo.

Si te aproximas a una zona de control a una altitud ilegal, primero se verán los bordes de la zona

del mismo color que el símbolo del avión. Este cambio de color es de algún modo un aviso deprecaución.

Una vez que te encuentres dentro de la zona de control, sus bordes se vuelven rojos, indicandouna violación sin la apropiada autorización del ATC. Ten en cuenta que según las regulacionesinternacionales tienes que estar al menos 500ft por encima o por debajo de la zona de controlpara evitar una violación ilícita.

Esta característica también se puede usar en la función Blackbox ® Flight Analysis  (vertambién aquí). De esta manera puedes saber mas allá de toda duda si, de hecho, has violado ono una zona de control durante un vuelo grabado.

Page 83: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 83/119

 

83NATracks y PACOTs

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

17 NATracks y PACOTs

NATracks (Rutas del Atlántico Norte) son segmentos de ruta que discurren por el OcéanoAtlántico desde la costa europea hasta la canadiense/norteamericana. Estas rutas cambiandiariamente en relación con la  jet-stream  y son generalmente emitidas por Shanwick Center

(EGGX), Gander Center (CZQX), Boston Center (KZBW), y New York Center (KZNY). Las rutashacia el Este son diseñadas cerca del jet-stream para dar un “empuje” adicional debido a losvientos de alta velocidad. Las rutas hacia el Oeste usualmente van al Norte o al sur del jet-streampara evitar justamente tener los vientos de alta velocidad en contra.

Las NATracks se distinguen de forma standard por una letra de la A a la Z. Las letras A-Gdesignan rutas Oeste, y las T-Z se refieren a rutas Este.

Las NATracks están sujetas a numerosas restricciones, la más importante es que los niveles devuelo están restringidos a FL290 hasta FL400 (incluidos ambos). También hay restriccioneshorarias, ciertas rutas están en vigor solo a determinadas horas.

FlightSim Commander te permite bajar de internet y mostrar las NATracks e insertarlas en tu plande vuelo.

Para bajar el archivo de la NATrack activa, selecciona Tracks ® NATrack ® Download 

Page 84: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 84/119

 

84 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

NATrack. Por supuesto, debes tener disponible una conexión a internet, si deseas bajar elfichero. Asimismo, debes saber que actualmente el único sitio Web para bajar las NATracks es unsitio seguro que debes elegir explícitamente. Por tanto, el bajar el fichero no es un proceso quepueda realizarse enteramente en un segundo plano; cuando selecciones el fichero deseado,aparecerá una pantalla de confirmación para dar acceso a la página web. Tan pronto como lapágina NATrack aparezca en pantalla, tienes que salvarla bajo el nombre sugerido por defecto

(NO LO CAMBIES) en tu directorio FSC\Database.La URL válida para las NATrack está guardada en el fichero fsc.ini, así que puedes editar a manoeste fichero en caso de cambios futuros en la dirección. Consulta la pestaña Downloads de laOption Window para más detalles.

Para mostrar en pantalla las rutas NATrack, elige Tracks ® NATrack ® Show Routes . Las rutasserán mostradas como en la imagen anterior. El nombre de cada ruta es mostrada así comopequeñas flechas mostrando la dirección de las mismas.

El procedimiento para insertar una NATrack en un plan de vuelo es el mismo que para cualquierotro punto (o secuencia de puntos). Primero tienes que elegir el punto de inserción en la tabla delplan de vuelo. Haz clic en la línea del punto después del cual quieres que quede insertado elnuevo segmento de ruta. Entonces haz clic con el botón derecho del ratón en la proximidad de lapalabra “Track” de la ruta que quieras añadir a tu plan de vuelo.

Ten en cuenta que FLIGHTSIM COMMANDER no comprueba la corrección de tu selección, nisiquiera su plausibilidad. Así que si decides usar la Ruta A para ir a Europa o si has elegido unpunto a lo loco para entrar o dejar la ruta elegida, es tu propia responsabilidad.

Si estás planeando un vuelo trasatlántico, la manera más razonable de hacerlo sería eligiendoprimero la NATrack apropiada, y entonces completar la ruta desde la salida hasta el punto deentrada y desde el punto de salida de la NATRACK a destino, bien sea manual oautomáticamente. Por supuesto eres libre de hacerlo como te apetezca.

Asimismo ten en cuenta que los puntos de la NATrack son tratados de la misma forma que todoslos otros puntos (así que son diferentes a los puntos de las SID y STAR). Por tanto puedes borrar

libremente puntos individuales e incluso puedes insertar más puntos en una NATrack.

Las PACOTS (Rutas Organizadas del Pacífico – Pacific Organized Tracks) son el equivalente enel Océano Pacifico a las rutas del Océano Atlántico Norte. Ambos tipos de ruta son tratadas deforma análoga. Para bajar de internet la actual PACOT seleccione Tracks ® Pacot ® Download Pacot . Para mostrarla en el mapa selecciona Tracks ® Pacot ® Show Routes 

Para insertar la PACOT en el plan de vuelo, procede exactamente igual que con las NATracks.

Page 85: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 85/119

 

85Meteorología

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

18 Meteorología

FlightSim Commander te permite bajar de internet el METAR actual de varios miles de estacionesmeteorológicas en todo el mundo y mostrar los datos en el mapa. Símbolos gráficos muy claros teindicarán lluvia, nieve, nubes, cielos despejados, vientos etc.

Para obtener el fichero de tiempo actual, selecciona Weather ® Download Weather  . Porsupuesto, necesitarás una conexión a internet para esto.

Para mostrar los símbolos meteorológicos, elige Weather ® Show Weather 

 

Puedes mostrar u ocultar selectivamente las flechas de viento y los otros símbolos seleccionando Weather ® Show Wind Arrows y Weather ® Show Symbols respectivamente.

La dirección de la flecha muestra la dirección del viento. Flechas verdes corresponden a vientosligeros, flechas naranja a vientos medios y flechas rojas a fuertes vientos.

Una descripción más precisa del tiempo viene dada en la etiqueta de información que aparececuando mueves el ratón sobre la estación meteorológica (casi siempre un aeropuerto) que estásituada en el principio de la flecha de viento. El mensaje METAR original aparece en una etiqueta

Page 86: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 86/119

 

86 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

en la parte inferior izquierda del mapa. Esta etiqueta puede ser desplazada.

Puesta y Salida del Sol 

Si quieres saber las horas de puesta y salida del Sol de un aeropuerto determinado, seleccionaVFR ® Sunrise & Sunset . Cuando mueves el ratón sobre algún aeropuerto, aparece unaetiqueta con la información más relevante. De nuevo, esta etiqueta se puede arrastar y soltar.

Page 87: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 87/119

 

87Vuelos en IVAO y VATSIM

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

19 Vuelos en IVAO y VATSIM

FlightSim Commander ofrece dos características específicas para pilotos volando bajo controlvirtual en VATSIM (Virtual Air Traffic Simulation Network ) e IVAO (International Virtual Aviation Organization ).

VATSIM e IVAO proporcionan control ATC en todo el mundo, en principio todos (los principales)aeropuertos y áreas de control son gestionadas por personas reales que se comunican con lospilotos a través de la red. En realidad, no obstante, no todos los aeropuertos ni las áreas decontrol están permanentemente activas por la simple razón de que los controladores de VATSIM eIVAO son sólo entusiastas de la simulación que en su mayoría tiene un trabajo, una familia ymuchas otras obligaciones que atender. Como consecuencia, hay más controladores activosdurante el fin de semana que en día laborables y algunas áreas pueden estar mejor atendidas aciertas horas que en otras, porque, por ejemplo, Los Europeos están despiertos mientras que losAmericanos duermen y viceversa.

Cada vez que planeas un vuelo online con VATSIM o IVAO, es un problema saber si hay o nocontroladores activos en tu aeropuerto de salida y destino así como a lo largo de tu ruta.

FlightSim Commander puede mostrar esta información en el mapa. Para IVAO selecciona :Online ® IVAO ® Show Active Controllers , igualmente, para VATSIM elige Online ® VATSIM ® Show Active Controllers .

Page 88: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 88/119

 

88 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Advierte que VATSIM e IVAO tienen una estructura del espacio aéreo que es ligeramentediferente que la mostrada ordinariamente en FlightSim Commander basada en Navigraph.Mientras que en el mundo real hay 12 diferentes tipos de espacios aéreos, VATSIM e IVAO usansólo un subconjunto de ellos, mayormente FIRs (Flight Information Region – Regiones de Información de vuelo ).

En la imagen anterior, puedes ver que las áreas de control con un controlador activo se muestrancon líneas diagonales, mientras que las áreas sin controlador son representadas con polígonosvacíos. Así EHAA está activa, así como EDVWW WEST. En contraste, no hay controladoractualmente en EDGG NORTH.

Los círculos coloreados están asociados con aeropuertos específicos, más especialmente conTorre, Aproximación, Tierra, Salidas o FSS.

Page 89: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 89/119

 

89Vuelos en IVAO y VATSIM

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

En la imagen de arriba, hay controladores activos en Bruselas Torre, Rodadura y Aproximación,con las frecuencias indicadas (el color de los círculos puede ser cambiado en la Ventana deOpciones). Así, un vuelo de/hasta EBBR Bruselas será controlado por completo.

Si pasas el ratón sobre el centro del círculo o sobre el “punto gordo” asociado con el espacioaéreo, se abrirá una ventana con información relevante sobre esa particular área de control.

Nota que en el caso de espacios aéreos no dependientes de un aeropuerto (básicamente FIRs enIVAO y VATSIM) puede pasar que más de un espacio aéreo puede ser atendido

Page 90: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 90/119

 

90 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

En la imagen de arriba puedes ver que moviendo el ratón sobre el punto asociado con EBBU seabre una etiqueta con datos de EBBU Bruselas Control 131.1 y EBBR Bruselas UIR. Pero soloEBBU tiene una frecuencia, mientras que EBUR no. Esto indica que EBBU está atendida, EBUR

no.Por tanto, las áreas de control activas siempre tienen una frecuencia indicada en la etiqueta,mientras que las actualmente inactivas sólo muestran su nombre, y no la frecuencia.

La información acerca de los controladores activos es almacenada en un fichero que puedes bajardesde los sitios web de IVAO y VATSIM. Para VATSIM selecciona Online ® VATSIM ®Download current VATSIM data , para IVAO elige Online ® IVAO ® Download current IVAO data . Obviamente, es necesaria una conexión a internet para hacer esto.

Ten en cuenta que si estás conectado a Flight Simulator y hay disponible una conexión a internet,la pantalla será actualizada aproximadamente cada 5 minutos. Esto es para estar seguro de queestás informado adecuadamente de si el controlador de tu aeropuerto de destino, que estabaactivo cuando empezaste, ha decidido irse a la cama antes de tu llegada. Para más detalles mirala Ventana de Opciones.

Aviones de compañeros 

Los aviones de los compañeros pilotos pueden también mostrarse en el mapa. Nota que lasaeronaves en tus proximidades se unen a la sesión multijugador, y son entonces añadidos altráfico AI. Por tanto pueden ser mostrados en el mapa cuando el botón AI en la barra de botones

Page 91: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 91/119

 

91Vuelos en IVAO y VATSIM

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

vertical está activado. Estas aeronaves serán entonces mostradas en la misma manera que los AIlo son cuando no estás conectado a IVAO o VATSIM.

No obstante, no serán mostradas las aeronaves que se encuentren a partir de una ciertadistancia, pues ello sería una carga extra para los servidores de IVAO/VATSIM.

No obstante, estos aviones se pueden mostrar en el mapa, aunque no moviéndose en tiemporeal. Su posición sólo será actualizada cuando bajemos un nuevo fichero de datos. Es por estoque los llamaremos static aircraft (aviónes estáticos) . Para hacer estos aviones estáticos visibles,elije Online ® IVAO ® Show Static Aircraft y Online ® VATSIM ® Show Static Aircraft ,respectivamente.

Un apunte sobre espacios aéreos en VATSIM y IVAO 

Como se dijo antes, Los servicios de IVAO y VATSIM se basan en espacios aéreos que tienenalgunas diferencias que debes tener en cuenta si usas FlightSim Commander para vueloscontrolados en VATSIM o IVAO.

IVAO usa un conjunto de espacios aéreos en todo el mundo que se correspondenaproximadamente con las Regiones de Información de Vuelo (FIR). Cada uno de estos FIRs seidentifican por un código ICAO y los controladores usan este código ICAO como señal de llamadapara identificarse. Como consecuencia, cuando aparece un espacio aéreo como un polígono conlíneas diagonales, sabes que estás en un espacio controlado.VATSIM también usa esos espacios aéreos, pero hay notables excepciones en USA, ReinoUnido, Australia y algunas otras áreas. Veamos Reino Unido como ejemplo.

Aproximadamente la mitad sur de Reino Unido pertenece a un FIR que tiene el código ICAOEGTT. Alrededor de Londres hay un total de 18 Áreas de Control Terminal que son responsables

Page 92: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 92/119

 

92 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

sobre todo de manejar el tráfico de y hacia cualquier aeropuerto de Londres. VATSIM ha decididoreducir estas 18 áreas a 4 áreas más grandes que se identifican como LON_SW, LON_SE,LON_NW, y LON_NE.

Como consecuencia de la gran cantidad de tráfico que vuela a y desde Londres, estas cuatroÁreas de Control Terminal son las favoritas de los controladores de la División de Reino Unido de

VATSIM, así que son atendidas con regularidad. Sin embargo, como estas áreas no son FIRsconforme a los datos de Navigraph, no se verán –estando activas- como polígonos con líneasdiagonales, sino como grandes círculos en el mismo color que la correspondiente Región deInformación de Vuelo (FIR).

En la imagen de arriba el círculo color magenta indica que el Área de Control Terminal LON_NW,con la frecuencia 119.77 está siendo atendida junto con la aproximación EGLL, frecuencia 119.72,indicada por el círculo más pequeño color naranja.

En otras palabras, un espacio aéreo que no se identifica con un código ICAO, se mostrará comoun círculo, en vez de cómo un polígono.

Ten en cuenta que estos comentarios son válidos solo en el momento de escribir este manual.Las estructuras de espacios aéreos en IVAO y VATSIM cambian regularmente o son actualizados.

Como consecuencia, las cosas pueden ser distintas en el futuro. Consulta nuestra web enwww.fscommander.com para ficheros de actualización.

19.1 Información sobre pilotos y contraladores

Si deseas obtener más detalles acerca de pilotos y controladores, puedes abrir una ventanaadicional.

En el caso de pilotos mueve el ratón al punto del avión estático o sobre el símbolo del avión entiempo real y entonces pulsa Ctrl-Botón izquierdo . Para espacios aéreos mueve el ratón sobre elpunto verde de identificación, para aeropuertos mueve el ratón sobre el centro de los círculos y,otra vez, pulsa Ctrl-Botón Izquierdo .

La información que encontrarás en la ventana adicional dependerá en el tipo de actividad en líneaseleccionada. Para controladores aéreos, la ventana meramente muestra el nombre y rango delcontrolador así como su posición y frecuencia. Ocasionalmente, se muestra información que elcontrolador desea proporcionar.

Page 93: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 93/119

 

93Vuelos en IVAO y VATSIM

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

La ventana para pilotos es dividida en varias secciones; la mayor parte de la información seexplica por si misma.

La sección Flight Plan Information (Información del plan de vuelo) muestra el plan de vueloenviado así como los aeropuertos de salida y llegada. Pulsando el botón izquierdo sobre el plande vuelo, éste será copiado y por tanto se podrá pegar en el campo Route String (Ruta). De estamanera puedes crear un plan de vuelo a partir del que ya tenga otro piloto en vuelo.

Nota que la hora de salida y duración de vuelo son valores introducidos por el piloto. En particular,el tiempo de salida no tiene porque ser la hora real en que el vuelo comenzó.

Lo mismo es aplicable a ETE (Tiempo estimado en ruta) en la sección Current Status (StatusActual). Como, al menos en lo que yo sé, el valor ETE no tiene una aplicación importante en unvuelo en línea, es un valor totalmente virtual. La experiencia muestra que los pilotosfrecuentemente introducen un valor completamente irreal para ETE, que será mostrado en laventana de información de FlightSim Commander. Por favor, no nos mandes correos quejándote

Page 94: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 94/119

 

94 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

acerca de “ETE errónea”.

La sección Aircraft (Aeronave) muestra información adicional acerca del tipo de aeronave, lacompañía, y sobre todo el equipamiento que lleva. Esta información puede ser útil para loscontroladores que necesitan comprobar el plan de vuelo antes de dar autorización.

Si eliges un controlador de aeropuerto (centro de un círculo coloreado) la ventana de informaciónmostrará simultáneamente todos los controladores para ese aeropuerto. La imagen de abajomuestra que el aeropuerto Lesquin (LFQQ) está actualmente servido por dos controladores, Torrey Aproximación. Para cada controlador se muestra su nombre, rango, ATIS así como su posicióny frecuencia.

Observa en particular que el identificador ATIS puede ser diferente para los controladores delmismo aeropuerto. Así App tiene información CHARLIE, mientras que Torre tiene información

GOLF. También puede haber discrepancias entre los controladores sobre las pistas activas porlas que puedas querer información.

El ATIS también da el METAR completo, por lo que no necesitas solicitar el ATIS y lameteorología de forma separada.

19.2 Conectar al Servidor Teamspeak de IVAO

Los usuarios de la red de IVAO pueden conectar al Servidor de TeamSpeak en la frecuenciadeseada, si se ha seleccionado un espacio aéreo o aeropuerto controlado.

En la ventana del espacio aéreo controlado encontrarás el botón Join with <position> , en laanterior imagen Join with EDWW_W_CTR que es Bremen Radar West. Si pulsas este botón,TeamSpeak se ejecutará conectándote con la frecuencia de este controlador.

En el caso de aeropuertos controlados, puedes tener varias opciones, dependiendo de cuántoscontroladores estén activos en ese aeropuerto. Selecciona el controlador con el que quierascontactar marcando la correspondiente opción TS en la esquina superior derecha.

Muy, muy importante: Solo te puedes conectar al servidor TeamSpeak de IVAO si hasconfigurado apropiadamente la ficha Online en la Ventana de Opciones. En esta ficha tienes queintroducir tu VID y Password de IVAN y además decirle a FlightSim Commander donde está

Page 95: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 95/119

 

95Vuelos en IVAO y VATSIM

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

instalado TeamSpeak. Por favor lee cuidadosamente la sección correspondiente aquí.

Page 96: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 96/119

 

96 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

20 La Ventana de Opciones

La Ventana de Opciones te permite cambiar ciertos parámetros de FlightSim Commander. Estoscambios se guardan automáticamente cuando sales del programa. Abres la Ventana de Opcionesseleccionando Window ® Options  en la Ventana del Mapa.

Pestaña Colors 

En esta pestaña puedes cambiar la mayoría de los colores usados, aunque ciertos objetosdiferentes pueden usar idénticos colores. En lugar de usar colores individuales, también puedesusar esquemas de color que es básicamente una colección de colores predefinida.

El color válido actualmente está indicado en el pequeño cuadrado próximo al nombre del objeto.Para cambiar el color, haz clic en el cuadrado y a continuación elige el color deseado en la paletaque se muestra.

La mayoría de los nombres de objeto se explican solos, pero algunos pueden necesitar algúncomentario. En la sección General , Wind  se refiere a la flecha de viento que aparece en laesquina superior izquierda cuando se establece la conexión con Flight Simulator. Measure denotael color de la etiqueta asociada a la herramienta de medida. Highlight es el color usado cuando seselecciona o marca algo en el mapa.

En la sección Aircraft , AC in Ctrz significa avión dentro de la zona de control . Este color lo

Page 97: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 97/119

 

97La Ventana de Opciones

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

adquiere la zona de control cuando tu avión está dentro de ella. Por contra, AC at Ctrz significaavión hacia zona de control , p.e. el avión se aproxima a la zona de control, pero aún no estádentro de ella. Esto es un tipo de preaviso (ver también aquí).

En la sección AI Traffic , TCAS 1 se refiere a la situación en que un tráfico AI se aproxima a tuavión, mientras que TCAS 2 indica inmediato riesgo de colisión.

Ten en cuenta que en algunos casos cambiar el color de un objeto implica cambiar también elcolor de otros objetos. Por ejemplo, si eliges el color blanco para el mapa deberás cambiartambién las líneas de costa y los aeropuertos ya que las líneas blancas sobre fondo blanco son,obviamente, invisibles.

Si observas que algunos objetos se tornan invisibles inesperadamente, chequea primero suscolores en la Ventana de Opciones.

Observa también que puedes deshacer las diez últimas selecciones de color. Pulsa el botón Undo color selection  para volver a la selección anterior. Igualmente puedes restaurar el conjuntocompleto de colores que eran válidos cuando entraste en la Ventana de Opciones. Pulsa el botónRestore original colors .

Esquemas de Color 

Además de seleccionar colores individuales puedes seleccionar un esquema de color completo.Un esquema de color es una combinación fija de colores para todos los colores del mapa.Seleccionas un esquema de color de la lista Color Themes en la parte derecha de la ventana.Después de seleccionar un esquema de color, aún puedes cambiar colores individualmente.

Los esquemas de color se guardan en el fichero fsccolor.ini en el directorio principal del programa.Si quieres guardar una configuración de color determinada en este fichero, presiona el botónSave settings as >Theme< .

Pestaña Display 

En esta pestaña puedes cambiar el tipo de línea usado para representar latitudes y longitudes.Hay cuatro tipos para elegir.

Page 98: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 98/119

 

98 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Además puedes elegir si se representan o no las coordenadas con los segundos en formato

decimal, como hacen p.e. las publicaciones Jeppesen. Por ejemplo, la longitud standard N52° 54'30'' puede ser N52°54.50' con los segundos en formato decimal.

También puedes elegir si quieres ver representado un arco de distancia cuando el pilotoautomático de Flight Simulator está activo.

Si normalmente ejecutas FlightSim Commander cuando Flight Simulator ya está corriendo,optarás probablemente por una conexión automática, así la Ventana del Mapa mostrarádirectamente la posición de tu avión. En este caso selecciona la opción Direct connection with FS .

Además puedes configurar si las posiciones en la ventana del mapa y/o la ventana de GPS serecordarán la siguiente vez que se inicie el programa o no.

Para cualquier vuelo grabado o no, puedes ver la altitud relativa de tu avión.

Como en la mayoría de los casos esto se usará en despegue, aproximación y/o aterrizaje, puedesconfigurar la máxima altitud a la que este valor se mostrará.

Puedes además cambiar el tamaño de la letra del mapa de small, medium a large . En monitorescon una resolución muy alta o en portátiles, las letras del mapa pueden ser demasiado pequeñaspara una lectura confortable. En ese caso deberás configurar el tamaño a large .

Por último, puedes decidir si quieres ver las áreas de terreno como polígonos rellenos o vacíos. Silas letras de las etiquetas te parecen demasiado pequeñas, puedes elegir una letra más grande

Page 99: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 99/119

 

99La Ventana de Opciones

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

para una lectura más fácil.

En la parte inferior de la pestaña puedes seleccionar si deseas cargar la base de datos para FS2004 o para FS X. Ten en cuenta que tienes que volver a ejecutar el programa si has cambiado labase de datos a cargar.

También puedes cambiar el tamaño del símbolo del avión eligiendo entre grande, medio ypequeño.

Pestaña Flight 

Los cambios en esta pestaña deben hacerse con sumo cuidado, ya que en muchos casos puedenafectar a parámetros muy sensibles del generador de planes de vuelo. Te sugerimos copiar losvalores originales antes de hacer cambios. En caso de que los planes de vuelo generadosdespués de haber hecho cambios en esta sección ofrezcan valores no razonables, restaura losvalores originales.

Por defecto FlightSim Commander usa navegación Gran Arco para todas las rutas y cálculos. Sipor alguna razón prefieres navegación Rhumbline (siguiendo rumbos de brújula) para un vueloespecífico, puedes deseleccionar la opción Great Circle . Te sugerimos que vuelvas a seleccionarla opción Great Circle cuando hayas finalizado tu vuelo.

Distance to Final Fix se refiere a la distancia del fijo final al umbral de la pista. El valor pordefecto es 11 NM. Esta puede ser grande para aviones pequeños como la Cessna, pero muypequeña para grandes aviones como el Boeing 747. Obviamente, la distancia apropiada para elfijo final también depende de tu habilidad como piloto.

Page 100: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 100/119

 

100 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Sector Length y Sector Width  tiene que ver con cómo calcula FlightSim Commander los puntosde una ruta. FlightSim Commander primero determina el curso directo de tu origen al destino.

Después determina un sector de ±35 grados de desvío del curso directo. Este es el sector width .Al principio el sector se extiende en una distancia de 30 millas. Este es el sector length . FlightSimCommander recopila entonces todas las radioayudas dentro del sector y usa un procedimiento deoptimización para elegir el mejor punto. Si no hay radioayudas en el sector, la longitud del mismose extiende a 50 NM. Este procedimiento se repite hasta completar el plan de vuelo.

Los valores de Sector Length y Sector Width HAN SIDO PROBADOS EN Europa y Canada/USA ydeberían, en general, dar resultados satisfactorios. Sin embargo, si sueles volar en áreas dondelos VORs y NDBs están más separados que en Europa y Norteamérica, puedes observar que lasdistancias entre radioayudas son excesivamente grandes porque FlightSim Commander noencuentra ninguna radioayuda en el sector de 35 grados. En este caso deberás cambiar losvalores. Presumiblemente tendrás que experimentar un poco para obtener el valor óptimo.

Por último, puedes elegir si quieres ver los valores de combustible en el plan de vuelo en galones,libras, kilogramos o litros. Ten en cuenta que en la Ventana de Combustible puedes tomar unadecisión diferente independientemente de lo que elijas aquí. Además, el combustible en laVentana de Avión siempre se debe introducir en Kg porque el combustible es referido al peso.

La sección derecha de la ventana es para los pilotos que vuelan en red en VATSIM o IVAO. Lavisualización de áreas controladas o no controladas se basa en un fichero que se debe descargarde las webs de VATSIM o IVAO. Puedes elegir si quieres descargar ese fichero una vez (alprincipio del vuelo, p.e.) o si prefieres una descarga automática a intervalos fijos.

Como tu propio avión también aparece como un avión estático en el fichero descargado de IVAO

Page 101: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 101/119

 

101La Ventana de Opciones

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

y VATSIM, aparecerá dos veces en el mapa. Para prevenir esto, puedes introducir tu indicativo enla casilla User Callsign y así la versión estática de tu avión se suprimirá.

Si prefieres usar la rueda del ratón como zoom, puedes marcar la casilla correspondiente en estapágina. Ten en cuenta que esta opción tiene una desventaja. Por defecto, el foco vuelve a FlightSimulator cuando haces algo en FlightSim Commander. Esto, sin embargo, no es posible cuando

usas la rueda del ratón para el zoom por la simple razón de que el número de movimientos de larueda del ratón es indeterminado. Por esto, tienes que volver el foco a Flight Simulatormanualmente haciendo clic en la ventana de FS después de finalizar el zoom. Obviamente te tocadecidir qué es más importante para ti, actuar el zoom con la rueda del ratón o el retornoautomático de Flight Simulator a ventana activa.

Pestaña Flight Plan 

En esta pestaña puedes decidir dentro de qué directorio se guardarán tus planes de vuelo paradistintas aplicaciones. Haz clic en la opción correspondiente y busca el disco y directorio deseadoen el árbol de la derecha. Estos datos se guardarán en el fichero ini.

Pestaña Online 

Los usuarios que vuelan en IVAO pueden conectarse al servidor de TeamSpeak en una

Page 102: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 102/119

 

102 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

frecuencia determinada. En esta pestaña puedes introducir las configuraciones necesarias paraesta opción. De nuevo, estos datos se guardarán en el fichero ini.

Primero, tienes que decirle a FlightSim Commander la ubicación del programa TemSpeak. Hazclic en la opción Folder TeamSpeak y selecciona el correspondiente disco y directorio en el árbolde la derecha.

Después, introduce tu VID y Password de IVAN. Observa que cuando tecleas la password, éstaaparece en su forma original, sin encriptar, así puedes detectar cualquier error. Sin embargo, seguardará encriptada en el fichero ini.

Puedes iniciar TemSpeak con tu VID o con el Callsign (identificativo) especificado en la pestañaFlight . Puedes seleccionar tu login preferido marcando o no la casilla Use call sign instead of VID when joining Teamspeak . Ten en cuenta que DEBES especificar un identificativo en la pestañaFlight si quieres logearte con él. Si no lo especificas, siempre te logearás con tu VID.

Pestaña Hotkeys 

Respondiendo a numerosas peticiones de usuarios, finalmente hemos implementado la opción deusar accesos directos de teclado para hacer zoom en la Ventana del Mapa y activar botones en laventana del GPS cuando el foco está en Flight Simulator.

Page 103: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 103/119

 

103La Ventana de Opciones

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

La pestaña Keys ofrece una vista de qué teclas se pueden pulsar para qué funciones. Observaque todas las combinaciones empiezan con Shift+Ctrl seguida de una letra o –en el caso del zoom

 – por PageUp o PageDown (página arriba o abajo).Puedes activar estos accesos directos marcando check to activate hotkeys .

Ten en cuenta que al usar estos accesos directos se mandan los comandos a Flight Simulatortambién cuando FS tiene el foco. Por tanto, asegúrate de que estas combinaciones de teclas nolas usa Flight Simulator. Ve al menú de Opciones  de Flight Simulator y revisa lascorrespondientes asignaciones.

Pestaña Downloads 

La pestaña Download especifica los nombres de fichero y rutas para descargar las Rutas delAtlántico Norte (NATracks), Rutas Organizadas del Pacífico (PACOTs) y reportes METAR.

Page 104: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 104/119

 

104 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Lo más importante en el caso de las NATracks y PACOTs es que descargues loscorrespondientes ficheros con exactamente el mismo nombre especificado en esta pestaña. Ten

en cuenta que diferentes navegadores sugieren diferentes nombres por defecto para estosficheros. Si no usas el nombre especificado en la pestaña el fichero no será procesado porFlightSim Commander.

Page 105: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 105/119

 

105Cargar Bases de Datos parar FS2004 o FS X

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

21 Cargar Bases de Datos parar FS2004 o FS X

Como FlightSim Commander se puede usar con ambos Flight Simulator X y FS 2004 y ambasversiones pueden tener diferentes escenarios, se requiere cargar diferentes bases de datos para FSX y para FS 2004.

Por defecto esta elección se debe hacer en la Ventana de Opciones en la Pestaña Display . Uncambio en esta opción requiere terminar el programa y volver a ejecutarlo para que se cargue lanueva base de datos.

En particular, si cambias frecuentemente entre las dos versiones de Flight Simulator, esteprocedimiento puede volverse algo tedioso. Por eso puedes elegir entre las dos versiones con uncomando particular. Si ejecutas el programa con fsc8x.exe 0 , se carga la base de datos para FS 2004. Si lo ejecutas con fsc8x.exe 1, se carga la base de datos para FS X. Estos parámetros tienen prioridad sobre loelegido en la Ventana de Opciones .

Si ejecutas el programa sin ningún parámetro, solo con  fs c8x.exe, el valor seleccionado en laVentana de Opciones determina qué base de datos se cargará.

Los usuarios que cambian frecuentemente entre FS 2004 y FS X quizás quieran situar dos accesosdirectos en su escritorio, cada uno con un parámetro diferente. Si los iconos están correctamenteetiquetados, cada uno puede fácilmente ejecutar la base de datos deseada.

Page 106: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 106/119

 

106 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

22 Conectar directamente a Flight Simulator

Cuando ejecutas FlightSim Commander, verás por defecto la ventana de selección de aeropuertopara elegir el aeropuerto que aparecerá en el centro del mapa.

Después que aparece la Ventana del Mapa, puedes conectar directamente a Flight Simulatorseleccionando la opción GPS ® Connect to FS (ver aquí).

Pero si Flight Simulator ya se está ejecutando cuando arrancas FlightSim Commander, puedesdirecta y automáticamente conectar a Flight Simulator justo cuando todas las bases de datos sehayan cargado. De esta manera, el mapa mostrará inmediatamente la posición donde está tu avión.

Para seleccionar esta opción ve a la Ventana de Opciones y selecciona la pestaña Display . Marca laopción con la etiqueta Direct connection with FS . Ver aquí.

Esta opción será efectiva en la próxima ejecución del programa. FlightSim Commander entoncesconectará automáticamente a Flight Simulator. En el caso de que Flight Simulator no esté enejecución serás informado y aparecerá la ventana standard de selección de aeropuerto.

El fsuipc.dll de Peter Dowson ofrece la opción de arrancar otros programas una vez que FlightSimulator se ejecuta. Por favor, lee la información que acompaña a fsuipc.dll  para informartedetalladamente de cómo configurar esta opción.

Page 107: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 107/119

 

107Conectar directamente a Flight Simulator

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Con estas opciones puedes tener FlightSim Commander ejecutado y conectado automáticamentecada vez que arrancas Flight Simulator.

Ten en cuenta que Flight Simulator debe estar en ejecución antes de arrancar FlightSimCommander, de otra manera aparecerá un mensaje de error.

Page 108: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 108/119

 

108 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

23 Modo multijugador y vuelos online

FlightSim Commander no soporta por si mismo el modo multijugador de Fligh Simulator; p.e. losaviones de otros pilotos en vuelos online o en cualquier tipo de red no se representanautomáticamente en el mapa.

Sin embargo, los aviones online se pueden hacer visibles de la misma manera que el tráfico AImediante un programa llamado AIBridge cuyo autor, José Oliveira, lo distribuye libre de cargo ypuede ser descargado de la página de FlightSim Commander enhttp://www.fscommander.com/download.htm.

Page 109: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 109/119

 

109Apéndice Network

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

24 Apéndice Network

Operando Flight Simulator y FLIGHTSIM COMMANDER en una red multiordenador (en conexión con WideFS de Peter Dowson 

(WideClient)) Algunos usuarios han reportado problemas al configurar una red multi-ordenador para ejecutarFlight Simulator y FlightSim Commander en diferentes ordenadores. Si bien, hablandoestrictamente estos problemas no tienen nada que ver con FlightSim Commander, describiremos –a continuación– los pasos básicos necesarios para permitir a FlightSim Commander acceder alordenador donde está instalado Flight Simulator. No obstante, te sugerimos adquirir losconocimientos básicos sobre cómo trabaja una red en general.

Como este documento no es una introducción general a la configuración de redes, solo vamos atratar aquellos aspectos que son específicos de FlightSim Commander. Por lo tanto, vamos aasumir ciertas cosas:

1. El hardware (tarjeta de red, cable, etc.) de tu red debe estar instalado apropiadamente2. El software de red (controladores, etc.) deben estar correctamente instalados3. WideFS de Peter Dowson debe estar instalado de acuerdo a las instrucciones de su

manual.

Así que, en esencia, tu sistema debe estar correctamente instalado como red y WideFS debeestar instalado.

En adelante, el ordenador donde está instalado Flight Simulator lo llamaremos ordenadorprimario o servidor, mientras que al ordenador donde se ejecuta FlightSim Commander lollamaremos ordenador secundario o cliente.

FlightSim Commander necesita acceso al servidor (donde está instalado Flight Simulator) enalguna de las siguientes tareas:

1. Cuando actualizamos la base de datos de aeropuertos con Database Manager, FlightSimCommander necesita acceso al disco y directorio donde está instalado Fligh Simulator.Durante el proceso de actualización los ficheros de escenarios de Flight Simulator (*.bgl)son leídos para información de aeropuertos, pistas, etc. Durante este proceso no se escribenada en el ordenador primario.

2. Cuando se guarda un plan de vuelo en formato PMDG, FlightSim Commander de Nuevonecesita acceso al disco y directorio de Flight Simulator, pero esta vez algo se escribe en elordenador primario (el nombre del plan de vuelo). Por lo tanto, FlightSim Commander debetener permiso de lectura y escritura en el disco y directorio de Flight Simulator. 

3. Cuando se guarda un plan de vuelo en el directorio de planes de vuelo de Flight Simulator,FlightSim Commander debe tener permitido escribir en ese directorio. Ten en cuenta que eldirectorio de planes de vuelo de Flight Simulator no está en el directorio principal de FlightSimulator; los planes de vuelo se guardan en un directorio llamado Archivos de FlightSimulator, que está hondamente incrustado en tu disco C:\ (asumiendo que es ahí dondeestá instalado Windows). Típicamente, será algo como C:\Documents and Settings\<nombre usuario>\Mis Documentos\Archivos de Flight Simulator\.

Ten en cuenta que por motivos de seguridad no puedes configurar el disco C:\ entero como discocompartido. El máximo nivel que podemos compartir es el directorio Mis Documentos. Por tanto,en adelante configuraremos este directorio como compartido.

Page 110: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 110/119

 

110 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Paso 1: Configurar el servidor 

El primer paso es configurar el servidor. Este es el ordenador primario, donde está instalado FlightSimulator.

Conceptualmente, el servidor debe decidir qué partes de su disco, directorio y estructura deficheros pueden ser visibles al exterior, donde el exterior en nuestro caso es el ordenadorsecundario donde está instalado FlightSim Commander. Más específicamente, tenemos quecompartir los directorios de Flight Simulator y el directorio donde Flight Simulator guarda losplanes de vuelo.

Primero, queremos compartir el directorio de Flight Simulator:1. abre el icono de escritorio Mi PC 

2. abre el disco donde está instalado Flight Simulator

3. Clic con el botón derecho del ratón en la carpeta que contiene Flight Simulator (p.e. FS2K4) 

4. Selecciona Propiedades 

5. Pulsa la pestaña Compartir 

Page 111: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 111/119

 

111Apéndice Network

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

6. Selecciona Compartir esta carpeta en la red en Uso compartido y seguridad de red 

7. Seleccciona Permitir que los usuarios de red cambien mis archivos  en Uso compartido y seguridad de red . Esta selección es crucial porque también permite aFlightSim Commander escribir en el ordenador primario.

8. Pulsa Aplicar y luego  Aceptar 

En lugar de compartir solo un directorio, también puedes compartir un disco entero, p.e. si tienesun disco específico reservado para Flight Simulator y programas relacionados. Para compartir eldisco entero, haz clic en el símbolo del disco con el botón derecho del ratón y procede de lamisma manera descrita arriba.

A continuación compartiremos el disco y directorio donde Flight Simulator guarda los planes devuelo. Seleccionaremos el nivel de Mis Documentos .

El procedimiento es esencialmente el mismo que para el caso anterior:

1. Abre el icono de escritorio Mi PC 

2. Abre la carpeta Documents and Settings 

3. Abre la carpeta <tu nombre > (este es tu nombre de usuario en el servidor)

4. Clic con el botón derecho en Mis Documentos 

5. Pulsa en Propiedades  

Page 112: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 112/119

 

112 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

6. Pestaña Compartir  

7. Selecciona Compartir esta carpeta en la red en Uso compartido y seguridad de red 

8. Selecciona Permitir que los usuarios de red cambien mis archivos  in Uso compartidoy seguridad de red. Esta selección es crucial porque también permite a FlightSimCommander escribir en el ordenador primario.

9. Pulsa Aplicar y luego Aceptar  

Observa que el punto Permitir que los usuarios de red cambien mis archivos es crucial en amboscasos. Esto básicamente es el permiso para escribir en este directorio. Si la casilla permanecedesmarcada, no podrás guardar planes de vuelo para PMDG o FS en los directorios apropiados.

Paso: Configurar el cliente 

En el Paso 1 el servidor decide cual de sus discos y directorios será visible al exterior. Pero,conceptualmente esto era solo un permiso. El exterior, p.e. el ordenador secundario donde estáinstalado FlightSim Commander, todavía no “ve” esos directorios. Así, en el Paso 2 haremos queel cliente “vea” las carpetas compartidas. Este proceso se llama montar o mapear . En el procesode mapeado el cliente asignará dos discos virtuales a los directorios compartidos (FS2K4 y Mis Documentos ). Por tanto, el Paso 2 tendrá lugar en el ordenador secundario, donde está instaladoFlightSim Commander.

He aquí como proceder:

Primero tienes que establecer una conexión entre el cliente y el servidor:

1. Clic en el icono de escritorio Mis sitios de red (o elígelo en el Menú de Inicio)

2. Selecciona Toda la red 

3. Selecciona Red de Microsoft Windows 4. Selecciona el grupo de trabajo (tu pusiste nombre al grupo de trabajo al configurar la red)

5. Abre el servidor (cuando configuraste la red, le diste un nombre al servidor)

Los dos directorios configurados como compartidos en el Paso 1 deberían aparecer en estaventana. Estos dos directorios deben estar “montados”.

Primero, montaremos el directorio FS2K4 :

1. Clic con el botón derecho del ratón en el directorio de Flight Simulator

2. Selecciona Conectar a unidad de red 

3. Acepta la letra de unidad sugerida4. Marca Conectar de Nuevo al iniciar sesión 

5. Pulsa Finalizar 

Ahora, vamos a montar el directorio Mis Documentos :

1. Clic con el botón derecho del ratón en el directorio compartido

2. Selecciona Conectar a unidad de red 

3. Acepta la letra de unidad sugerida

Page 113: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 113/119

 

113Apéndice Network

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

4. Marca Conectar de Nuevo al iniciar sesión 

5. Pulsa Finalizar 

(Observa que en ambos casos la casilla de texto debe estar desactivada en tu caso con elnombre y directorio de tu servidor en letras grises. Además el botón Finalizar estará activo.)

Si haces clic en Mi PC en tu ordenador cliente (donde tienes instalado FlightSim Commander),deberán aparecer dos nuevos discos de red con las letras de unidad Y: y Z:.(Puedes ver que esun disco de red por la barra vertical debajo del símbolo de unidad).

Page 114: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 114/119

 

114 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Chequear el resultado en FLIGHTSIM COMMANDER 

Si ejecutas el Database Manager para actualizar la base de datos de aeropuertos, el programatiene ahora acceso al disco Z: que es simplemente el directorio FS2K4 de tu ordenador primariodonde está instalado Flight Simulator.

Igualmente, los planes de vuelo de PMDG se pueden guardar también en el directorio de PMDGque de nuevo está en el disco de red Z:

Además, en el propio FLIGHTSIM COMMANDER se pueden guardar los planes de vuelo en eldirectorio Mis Documentos\Archivos de Flight Simulator que está en el disco de red Y:

Page 115: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 115/119

 

115Apéndice Network

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Situación no-standard de los ficheros de escenarios Algunos usuarios que ejecutan FlightSim Commander en red, han reportado recientemente que elDatabase Manager no encuentra algunos escenarios añadidos que están instaladoscorrectamente en su ordenador.

En la mayoría de los casos el problema aparece cuando los escenarios están ampliamentedistribuidos por el ordenador en diferentes discos y directorios o si el usuario ha editadomanualmente el fichero scenery.cfg  de donde el Database Manager lee la ubicación de losficheros *.bgl.

En adelante llamaremos al ordenador donde se ejecuta Flight Simulator el Ordenador Primario y alordenador donde se ejecutan FlightSim Commander y el Database Manager el Ordenador Secundario .

Asumamos que scenery.cfg contiene – además de otras cosas – las siguientes entradas:

Title=EDFH Hahn AirportLocal=D:\EDFH Hahn AirportRemote=Active=TRUERequired=FALSELayer=51

Title=EDDK Cologne AirportLocal=E:\EDDK Cologne Airport

Remote=Active=TRUERequired=FALSELayer=52

Esto es, el fichero *.bgl del Aeropuerto Hahn EDFH está situado en el disco D:\ del OrdenadorPrimario, mientras que los del Aeropuerto de Colonia EDDK están en el disco E:\ del OrdenadorPrimario

Asumamos además que Flight Simulator está instalado en el disco C:\ del Ordenador Primarioque ha sido montado como Z:[\\PrimaryComputer\[C]].

Page 116: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 116/119

 

116 FlightSim Commander Help

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Si los discos D:\ y E:\ del Ordenador Primario no se han montado, el Database Managerobviamente no podrá encontrar los ficheros correspondientes en esos discos, simplementeporque D:\ y E:\ solo pueden ser interpretados como discos del Ordenador Secundario.

Como consecuencia los tres discos deben ser montados apropiadamente, p.e.

Disco C:\ del Ordenador Primario como Z:[\\PrimaryComputer\[C]]Disco D:\ del Ordenador Primario como Y;[\\PrimaryComputer\[D]]Disco E:\ del Ordenador Primario como X:[\\PrimaryComputer\[E]]

Con esta configuración el Database Manager también puede encontrar los ficheros en D: = [Y:] yE: = [X:].

Ten en cuenta que cuando ejecutas el Database Manager solo necesitas seleccionarZ:[\\PrimaryComputer\[C]].

Para evitar estos problemas te recomendamos situar los ficheros de escenarios añadidos en eldirectorio de FS, preferiblemente en el directorio Escenarios Adicionales que tiene precisamenteese propósito.

Page 117: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 117/119

 

Indice 117

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

Indice

- A -

Aeropuertoalternativo 49destino 32origen 32seleccionar 32

AerovíaJet 23Victor 23

AFCAD 8

AFIL 35Air1 23Air2 23AIRAC cycle 7, 8Altitud 79Always on top 20Analisis de vuelo 79App 24Arco de distancia 75AutoHeading 75

- B -

Barra de Estado 15Bilbioteca de Escenarios 9Botones

función 21vista 21

Buscar objeto en el mapa 27

- C -

Caja nera 79

- E -

Espacio aéreo 23Etiqueta de información 18

- F -

Fijo GPS 23Flight Simulator, conectar directamente 106

Frecuencia, transferir a FS 28, 75Fsuipc.dll 5, 23FSX o FS2004 105

- G -

GoTo 75GPS 70

cambiar punto 74página general 70página ILS 73página llegada 73página meteorología 72página pista 74página punto 70

Grabación de vuelo 79

- I -

Información aeropuerto 30Intersección 23

IVAO 87información sobre controladores 92información sobre pilotos 92

- L -

Log file 9Logbook

activar 62autolog 62mostrar 62

- M -

Mapa dinámico 75Medida, distancia y rumbo 27METAR 70, 85Meteorología 85Multijugador 108

Page 118: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 118/119

 

FlightSim Commander Help118

Copyright 2009 by Sascha W. Felix 

- N -

NATrack 83Navigraph 8

NetworkFS2004 10FSX 12

- O -

Objeto de usuario 61

- P -

PACOT 83Pantalla completa 6Pausar al cambiar de tarea 20Pista

identificador 15lista 30

Plan de vueloborrar 54cargar 55editar 54guardar 55

imprimir 54Planificación de vuelo 31AFIL 32desde ruta 50illegal 51técnicas avanzadas 46técnicas básicas 32ZZZZ 32

Punto de ruta 32añadir 33insertar antes o después 45

posición precisa 43seleccionar manualmente 34usuario 43

Punto de usuario 14añadir 59borrar 59editar 59

- R -

Recorrido 79Red local 9

información general 109Ruta 32, 51

aerovía 50alta altitude (jet) 33baja altitud (victor) 33low altitud (victor) 33navaid 33salida y llegada 68segmento 56

Ruta de aproximación 24

- S -

scenery.cfg 9Seleccionar parking 24SID 39, 56Siempre en mapa 19STAR 39, 56

- T -

Tabla de plan de vuelolatitud/longitud 51

TCAS 23Teamspeak 94Tráfico AI 23

- U -

UserWP.udb 14

- V -

VATSIM 87Ventana de Avión

añadir 63borrar 63editar 63parámetro 63

Ventana de Combustible 65Ventana de esperas 77Ventana de opciones

Page 119: FSC_Esp

5/16/2018 FSC_Esp - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fscesp 119/119

 

Indice 119

Copyright 2009 by Sascha W Felix

Ventana de opcionesColor 96Display 97Download 103Esquema color 96

Flight 99Flight plan 101Hotkeys 102Online 101

Ventana de pista 66VFR 81Vuelo online 87, 108

- W -

Windows 98 5

- Z -

Zona de controlchequear 81violar 81

Zoomajustable 17autozoom 20

ZZZZ 35