Ficha Pcsos Psic Final

  • Upload
    darketa

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Ficha Pcsos Psic Final

    1/3

    UNIDAD ACADÉMICA

    1. Nombre del Curso 2. Nombre del Curso en Inglés

    Procesos psicológicos en torno al

    aprendizaje

    Psychological processes centered on

    learning

    3. Número de SCT-Chile del Curso

    4

    . !or"s de #r"b"$o %resen&i"les#udi"n#e

    '. !or"s de #r"b"$o no %resen&i"les#udi"n#e

    1('   4,5

    ). *ro%+si#o gener"l del Curso

    Posibilitar que los profesores en formación construyan la idea del aprendizaje como

    un proceso continuo, en estrecha relación con otros procesos psicológicos;

    aportando a la comprensión del individuo como un ser único, en un conteto de

    formación que debiera ofrecerle oportunidades de aprendizaje y desarrollo,

    considerando, tanto sus caracter!sticas individuales, como los hitos que permiten

    entender las regularidades de su desarrollo"

    ,. Com%e#en&i"s " l"s ue &on#ribue el &urso

    #ompetencia $id%ctica& 'rganiza e implementa espacios did%cticos que

    consideran el marco epist(mico y curricular de la disciplina que ense)a y ladiversidad socio*histórica y cultural de los+las estudiantes con el propósito de

    favorecer sus aprendizajes y desarrollo"#ompetencia investigativa& ndaga sistem%tica, cr!tica y re-eivamente el espacio

    escolar y la pr%ctica pedagógica para enriquecer su desempe)o profesional"#ompetencia formativo*pol!tica& .mpodera a los estudiantes en su desarrollo como

    sujetos cr!ticos e integrales"

    /. 0esul#"dos de A%rendi"$e

    a/ #omprende la institución escolar como un espacio social y simbólico, en el que

    subyacen diversas visiones epistemológicas, sociológicas y pol!ticas que inciden en

    los procesos de ense)anza y aprendizaje"

    b/ 0elaciona los distintos enfoques sobre los procesos de aprendizaje, con la

    ense)anza de su disciplina en contetos diversos"

    c/ $iagnostica las necesidades formativas considerando la perspectiva de los

    estudiantes y de su conteto educativo"

    d/ #omprende a los sujetos en situación de aprendizaje como sujetos en desarrollo,

    en los que ambos procesos con-uyen, manifestando una relación rec!proca"

    e/ $esarrolla capacidades metacognitivas y de autocr!tica sobre el propio proceso

  • 8/16/2019 Ficha Pcsos Psic Final

    2/3

    de formación profesional"

    . S"beresCon#enidos

    1undamentos epistemológicos del aprendizaje" 2reve historia del sujeto

    desde la Psicolog!a" #omprensión conductista del aprendizaje" mplicaciones en la pr%ctica" .l humanismo en las escuelas" 3eor!as humanistas y sus implicaciones en la

    motivación" a comprensión del ser humano como procesador de información& posturas

    cognitivistas" mplicaciones pr%cticas" a subjetividad como gu!a para los procesos de aprendizaje" Propuestas

    constructivistas" .l constructivismo en las salas de clase del sigo & 6una

    utop!a7 $iscusión epistemológica y an%lisis de la aplicación de las teor!as de

    aprendizaje en la escuela"

    8prendizaje y desarrollo& comprensión de los sujetos que aprenden, desdelas regularidades et%reas y las diferencias individuales" 9erramientas

    diagnósticas"

    14. Me#odolog5"

    a asignatura se desarrolla desde una comprensión del sujeto como un ente

    constructor de su propia realidad, por ende, se potenciar% la actividad del profesor

    en formación como protagonista de su aprendizaje y desarrollo" Para ello, se

    intencionar%n debates, investigaciones bibliogr%:cas, discusiones grupales,

    estudios de caso, y eposiciones teóricas"

    .n el centro del desarrollo del cuerpo teórico de la asignatura est% el propio sujeto,

    no sólo como aprendiz, sino como sujeto de estudio, en tanto las tem%ticas que se

    abordan son material de estudio y herramientas favorecedoras del auto*

    conocimiento, y del conocimiento de otros sujetos en situaciones de aprendizaje,

    trabajando de forma transversal la formación de la persona del docente, develando

    eperiencias e ideas impl!citas que pudieran ser implementadas de forma no

    intencionada y no deseada* en las salas de clase"

    11. 67"lu"&i+n

    a asignatura considera dos evaluaciones individuales y una grupal"

    #on las primeras, se propiciar% la revisión bibliogr%:ca y el estudio teórico, as!

    como el an%lisis de la propia eperiencia educativa" .sto a trav(s de un ensayo y

    una prueba escrita" ?/

    a segunda, buscar% evaluar la capacidad de trabajo colaborativo, as! como ser un

    aporte en la comprensión de la realidad educativa actual, desde un bagaje teórico

    amplio, permitiendo criticarla y aportar con sugerencias, teniendo en

    consideración las realidades escolares grupales e individuales de los agentes

    involucrados en los procesos de ense)anza y aprendizaje" @e espera que en esta

    evaluación los estudiantes no sólo pongan de mani:esto sus competencias, sino

  • 8/16/2019 Ficha Pcsos Psic Final

    3/3

    que adem%s se constituyan como aprendices innovadores" .sto a trav(s de un

    estudio de caso, que constituye el eamen :nal del ramo" ?/

    12. 0euisi#os de "%rob"&i+n

    8sistencia& A5?8probación& Bota 4,> =/ Psicolog!a del desarrollo& el ciclo vital, CCL ed" Madrid&

    Mac JraN 9ill"

    @chunF, $ale 9" =/ 9istoria de la Psicolog!a" Madrid & McJraN 9ill

    Papalia, $iane >5/ Psicolog!a del desarrollo& de la infancia a la adolescencia"

    M(ico& MacJraN 9ill"

    1. 8ibliogr"95" Com%lemen#"ri"

    #astorina, Gos( 8" 4/ Batasha & aprender a pensar con EigotsFy" una teor!a

    narrada en clave de :cción" 2arcelona& Jedisa" 

    Piaget, G >/ Piaget * EigotsFy & la g(nesis social del

    pensamiento" 2uenos 8ires& Paidós