16

Fashion news 89 octubre final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicación especializada para los profesionales de la moda

Citation preview

Page 1: Fashion news 89 octubre final
Page 2: Fashion news 89 octubre final

EDITORIAL

Director General y EditorRubén Dí[email protected]

ComercializaciónHoracio Aguilera, Ernesto Calderón y Claudio [email protected]

Coordinadora editorialDiana [email protected]

Asesor creativoHugo [email protected]

Diseño editorialStaff creativo Fashion [email protected]

Colaboradores LatinoaméricaNatalia López, Soraya Zúñiga, Casia López Tamez

Colaboradores LatinoaméricaPaula García

Tecnologia y MantenimientoCarlos R. Díaz

CirculaciónAngel R. Díaz,

Publicidad y Relaciones Pú[email protected]

[email protected]/FashionNewsMXtwitter.com/FashionNewsMX

...Y GUADALAJARA?

02

Año 09 Número 89 - Yakampot

Oficina Guadalajara, Jal.(52) 33 3122 0783

Oficina México, D.F.(52) 55 5531 8374

Hablar sobre Guadalajara, es hablar de México, de su toque provincia-no y de su moderna dinámica que

la proyecta como una de las grandes urbes mundiales del siglo XXI. Sin duda alguna, la capital tapatía es una de las ciudades más representativas de México, su imponente arquitectura colonial contrasta de forma inte-gral con la modernidad y se equilibra con esa armonía regional que aún conserva. Sus tradiciones y su gente aunada a la cultura del tequila y el mariachi hacen de esta hermosa provincia un destino único e incomparable. Se dice que es la segunda ciudad más im-portante del país y eso se debe a su pobla-ción y a la numerosa cantidad de negocios que surgen de ella.

Desde hace ya algunos años, Guadala-jara ha tenido una importante participación en la dinámica de la industria mexicana de la moda. Su infraestructura hotelera y Expo Guadalajara (el imponente Centro de Expo-siciones más grande del país y uno de los más modernos de Latinoamérica) le han permitido posicionarse como uno de los más importantes destinos turísticos y de negocios en México.

Eventos como Intermoda y lo que hoy se llama La Semana de la Moda de Guadalaja-ra, integrado por las exposiciones Modama, Expo Joya y Minerva Fashion, entre muchos otros le permiten, sin duda alguna, ser el epi-centro de la moda en nuestro país. Es por eso que esta especial edición de octubre tiene una dedicatoria concreta a lo que es y acontece en la moda tapatía, muestra del empuje y la constancia de los tapatíos, por enaltecer y sacar adelante esta capital y lo-grar hacer de ella “La Ciudad de la Moda”.

Hablando sobre nuestro contenido, a nuestra portada llega el otoño, y para vestir-la, que mejor que un diseño de la colección de Francisco Cancino, ganador absoluto del concurso Who’s On Next de Vogue México y

creador de la marca Yakampot. Cancino es un joven talento del diseño mexicano orgu-lloso de su trabajo, de quienes le rodean y lo ayudan a ir tejiendo sus sueños en cada paso que da.

La entrevista del mes está dedicada a los diseñadores Josa y Giovanni quienes con-forman la marca Trista. Con esta se despejan algunas dudas que se habían venido gene-rando desde hace algunos meses en el sen-tido de la desaparición de la tradicional Trista y nos aclaran hacia dónde van con cada una de sus marcas.

La pasada exposición de calzado Sapica se engalanó con sangre joven y la fusión en-tre Prospectamoda con los jóvenes creativos de la Universidad Jannette Klein generaron toda una propuesta de moda que hasta el momento ha dado mucho de qué hablar so-bre la pasarela “México es Moda” que fue un gran éxito, demostrando una vez más que el diseño en nuestro país avanza a pasos agi-gantados.

Ya está por venir una nueva edición de Perú Moda será en abril del próximo año, pero antes que llegue, presentamos un re-cuento de lo que fue el primer día de sus pasarelas en la pasada edición, en donde se muestra lo más destacado. Colombia, a través de Natalia Marín, también se hace presente en esta edición, por medio de una marca con productos “eco-fashion” como anillos, aretes y dijes, diseños que estuvie-ron presentes en la pasada edición de Co-lombiamoda.

Nuestra sección que celebra los cum-pleaños de las figuras de la moda ha venido tomando fuerza y una vez más traemos para ti a nuestros festejados del mes de octubre, en ella hablamos de sus virtudes, defectos, sus recuerdos de infancia y como se cuidan. Conoce a las personalidades de la moda mexicana fuera de su contexto laboral.

La incipiente Semana de la Moda

Page 3: Fashion news 89 octubre final
Page 4: Fashion news 89 octubre final

04 NUESTRA PORTADA FASHIONNEWS.COM.MX

Por Diana Flórez@Hannydianu

Francisco Cancino, creador de un concepto de moda

YAKAMPOT

La objetividad en su vida es lo que ha llevado a este joven creativo a vencer todas sus adversidades. Su gran virtud, tener cla-ro en donde estaba y hacia a donde quería dirigir su vida profesional.

Sus sueños, lo llevaron por el camino que él muy claramente se trazó desde su infancia.

Yakampot es un lugar al que le tengo

mucho afecto. El nombre significa:

“El lugar donde nace el agua”

Francisco Cancino, creador de Yakampot

Siempre tuvo claro que la creativi-dad en el diseño de modas sería su pasión, quizás porque desde su

infancia sentía que lo llevaba en la sangre. Con dedicación, disciplina y el amor que da a cada uno de sus proyectos, no tan solo han seguido su curso, sino que se han con-vertido en éxitos. Así es como este joven se ubica como uno de los diseñadores más representativos de México.

Su marca Yakampot tiene su origen en la lengua Maya – Tzotzil y significa “El lugar donde nace el agua”. Sus materiales orgá-nicos como son el lino, la seda y el algodón los transforma para dar vida a diseños que hablan por sí mismos, la mayoría son tejidos a mano y reflejan bajo cualquier ángulo la esencia de México.

Su equipo está integrado por 25 perso-nas más las artesanas, quienes trabajan conjuntamente para crear alrededor de 120 piezas para su colección de temporada. El año está cerca de concluir y Yakampot sigue cosechando frutos gracias a su perseveran-cia. Después de ganar Who’s On Next de Vogue México afirma que no es sólo él me-rece ese reconocimiento, sino todos los que forman parte de su equipo.

Presentar la colección Primavera Vera-no 2014 en París fue un logro personal y empresarial muy importante, el aprendizaje fue mucho. Ganar el concurso de Vogue ha sido uno de los días más felices de su vida.

Abrir su primera boutique, presentar su más reciente colección inspirada en su familia y el norte del estado de Chiapas, ir próximamente a París y Japón y que sus colecciones se vendan en Saks México son algunos logros con los que culminará un año de éxitos, esperando que en 2015 vengan muchos más.

“la creación de esta firma guarda una relación con mi

entorno y mis orígenes como creador”

Page 5: Fashion news 89 octubre final

05CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO

38 CONGRESO NACIONAL

enriqueciendo sus conocimientos

Este año es el turno de Guadalaja-ra para ser sede del 38 Congreso de la Cámara Nacional de la In-

dustria del Vestido. La capital jalisciense se caracteriza por realizar grandes encuentros culturales, festivales de toda índole, exposi-ciones y pasarelas que son muy representa-tivas para la industria de la moda. Una vez más los empresarios líderes de la industria de la confección así como proveedores, re-presentantes de los diferentes gobiernos, comerciantes y medios de comunicación, estarán presentes en esta representativa reunión anual.

En esta edición, la temática tiene como fin establecer e incrementar estrategias que apoyen el fortalecimiento del mercado in-terno y ofrecer a los industriales herramien-tas que puedan ser útiles para incrementar y mejorar las empresas de los industriales del sector. Otro de los objetivos es generar relaciones de confianza que se mantengan a largo plazo.

Sus dos recientes ediciones tuvieron lugar en la Riviera Maya en el 2012 y en la ciudad

de Mérida en el 2013, en esta ocasión La Perla de Occidente ha sido considerada ya que es uno de los más importantes destinos turísticos de negocios. Guadalajara es con-siderada como la ciudad de la moda en Mé-xico, evidentemente este congreso ayudará a posicionar esta imagen. Grandes confe-rencistas estarán presentes ofreciendo sus conocimientos a más de 300 congresistas procedentes de los principales centros de producción de moda del país.

Todo tipo de intercambio de ideas y de infor-mación realizarán los participantes median-te las diferentes mesas de dialogo, además, habrá se buscarán sinergias que permitan el desarrollo de estrategias laborales para el beneficio de los industriales, proveedores y comercio.

Durante los días 17 y 18 habrá eventos de formación empresarial como conferencias magistrales por especialistas y profesio-nales de la industria y el sector privado, así como líderes de opinión, tanto nacional como internacional en donde aprenderá y podrá aplicar las bases que se dan en cada una de estas en sus negocios.

Autoridades del Gobierno de Yucatan presentes en el 2013

En el Congreso de Mérida 2013

Page 6: Fashion news 89 octubre final

SEMANA DE LA MODA DE GUADALAJARA

MODAMATrabajo conjunto y bien estructurado

06

MINERVA FASHIONPosicionando a Guadalajara

Dentro de la estructura de la industria de la moda en México Modama juega un papel muy importante debido a la influencia que tiene como exposición, en la in-dustria del calzado. Bajo la organización de la Cámara de la Industria del Calzado

del Estado de Jalisco (CICEJ) 35 años y 70 ediciones avalan a esta exposición de negocios de moda en zapato.

Jalisco se ha caracterizado por ser líder en la fabricación y diseño de zapato fino para dama y además es el principal productor en el país. Por ello nació Modama, bajo la consig-na de impulsar y fortalecer este sector empresarial. Pero en esta feria no tan solo se ofertan los zapatos, sino también se presentan bolsos, accesorios y complementos que son tan necesarios para los comerciantes especializados en ese sector. Es por esto que las marcas y diseñadores más reconocidos de México se reúnen cada año en los meses de mayo y octubre para presentar sus colecciones de temporada. Muy probablemente, esta feria sea una de las más importantes de Latinoamérica debido a que así lo demuestran las cifras en relación a la compra – venta de los productos que se exhiben.

En los últimos años, gracias al trabajo conjunto y bien estructurado que se viene generando y gracias al apoyo de las diferentes organizaciones de gobierno, este evento lograr situarse en uno de los principales lugares en nuestro país, mostrando al mundo que en México y particularmente en Jalisco, existen grandes posibilidades de hacer buenos negocios. En la reciente edición, se reunieron 160 marcas en Expo Guadalajara, el recinto ferial más grande de Latinoamérica, más de 7 mil visitantes y compradores estuvieron presentes para hacer sus compras de la temporada Primavera / Verano 2015.

Es importante resaltar que la industria del calzado en Jalisco ofrece trabajo directo a 18 mil personas y la integran 520 empresas concentradas principalmente en la zona metropolita-na de Guadalajara y los Altos de Jalisco. Una cifra favorecedora y alentadora para seguir trabajando fuerte y empezar a generar nuevas ideas en cuanto a diseño y desarrollo de proyectos que impulsen más al sector.

Minerva Fashion es un evento anual organizado por el Consejo de la Moda de Jalisco integrado por las Cámaras Industriales de los sectores Calzado, Joyería, Textil y Vestido. Cada mes de octubre se realiza paralelamente a las exposicio-

nes de Modama y Expo Joya, dando vida a lo que pretende ser la Semana de la Moda de Guadalajara. Es el punto de encuentro para todos aquellos interesados en la moda y el dise-ño, un espacio para que diseñadores, empresarios, periodistas, académicos y estudiantes se reúnan con el fin de promover el diseño y la moda mexicana.

Para este 2014 la propuesta de Minerva Fashion fue vincular y desarrollar a estos sectores, articulando a los diferentes actores que inciden en la generación de moda y diseño creando valor y negocios, así como la generación y consolidación de políticas públicas con respon-sabilidad social.

Para poder llevar a cabo esta misión que se han propuesto, el Consejo de la Moda de Ja-lisco ha unido fuerzas con las universidades, los diseñadores y el gobierno, de este modo, al realizar esta sexta edición que fue un escaparate para que estos creativos presenten sus nuevas propuestas y todos los asistentes puedan aprender y actualizarse por medio de las conferencias que se imparten. Estas charlas estarán lideradas por personalidades desta-cadas en la industria de la moda, como es el caso de Luisa Sáenz, jurado de Elle México Diseña y directora del Festival Fashion Film (ASFVOFF) Pablo González director general de de calzado Dione, los diseñadores de la marca Trista José Silva y Giovanni Estrada y Gabriel Barraza, conocido RP a nivel internacional.

Los participantes de este año llegaron a 550 contribuyendo de esta manera al posiciona-miento de la ciudad de Guadalajara y en general de todo Jalisco como uno de los epicentros de moda y diseño en México y Latinoamérica más importantes.

En el evento participaron 6 diseñadores por cada categoría, vestido, joyas y calzado, entre los más conocidos estuvieron Edgar lozzano, Benito Santos, Olmos y Flores y Belén Puga.

Conferencia el tema oportunidades para los estudiantes que dese+an especializarse en otros países.

La exposición dedicada a los diseñadores.

Por Staff Fashion [email protected]

Page 7: Fashion news 89 octubre final
Page 8: Fashion news 89 octubre final

Por Diana Flórez@hannydianu

[email protected] EXPO JOYA LA MÁS GRANDE

de América Latina, en su versión de octubre

08 SEMANA DE LA MODA GUADALAJARA FASHIONNEWS.COM.MX

Expo Guadalajara recibió a JOYA del 7 al 10 de octubre pasado. Evento organizado por Cámara

de Joyería con el objetivo de fortalecer a la industria a través del contacto directo entre los distintos eslabones de su cadena de va-lor.

La exposición se realiza cuatro veces al año, generando nuevas oportunidades comercia-les tanto para expositores como para com-pradores. La edición de octubre es la más grande, cuenta con 650 stands y llegan cer-ca de 15 mil compradores especializados.

Los mejores proveedores del país se reunie-ron en el Salón Jalisco, divido en distintos pabellones: oro, plata y bisutería, accesorios de moda, Joya Emprende, internacional y di-seño. Este evento llega a representar, para las empresas que exponen, hasta el 30% de sus ventas anuales y es una excelente plataforma para hacer nuevos contactos de negocio.

JOYA se dirige exclusivamente a comprado-res especializados, mayoristas o medio ma-yoristas de joyería y accesorios. Sin embar-go, cuenta con un programa de capacitación para emprendedores que abre las puertas a quienes desean iniciar su propio negocio.

EMPRENDURISMO Y CAPACITACIÓNJunto con las joyerías establecidas y de só-lidas trayectorias, esta edición presentó la segunda fase de Joya Emprende, proyecto que seleccionó a 11 empresas jóvenes para participar en la exposición con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco. Los emprendedores dieron a conocer sus productos y servicios en la edición de abril de este año y regresaron en octubre des-pués de recibir asesoría de distintas incuba-doras de empresas.

JOYA ofrece también un atractivo progra-ma de capacitación y actualización para el sector. Se realizó un ciclo de conferencias previas para preparar a los expositores y durante el evento, expertos en temas como moda, aspectos legales, ventas e innova-ción compartieron sus conocimientos con compradores y expositores.

MODA Y DISEÑOAdemás de ser un importante encuentro co-mercial, JOYA es un espacio para la moda y el diseño, un escaparate para las últimas tendencias internacionales y para la pro-puesta única de diseñadores mexicanos.

La expo cuenta con un Pabellón de Diseño, que muestra el gran talento y calidad que tienen las marcas joyeras del país. En esta

edición participaron 8 expositores: SB Co-llection, Corso, Citlali, Mackech, D’escorcia, Ortiz Espinosa, Gabriela Sánchez y Denise Bouquet.

Son estas marcas las que participaron en Escaparate, la presentación de tendencias 2015 coordinada por el Centro de Diseño de Joyería. Este nuevo formato se realizó por primera vez en JOYA y tuvo lugar en Desfilia de Expo Guadalajara el pasado jueves 9 de octubre.

Al interior de la expo se presentan tres exhi-biciones: “Joyas para las Divas” un homena-je a la leyenda mexicana Silvia Pinal; la Ga-lería Itinerante, que promueve a los nuevos talentos en diseño de joyería; y el Pabellón Grupo de Calidad, donde todas las empre-sas que ofrecen garantía de calidad en kila-taje muestran el alto nivel de sus piezas en oro y plata.

Paralelo a la exposición, tuvo lugar la pre-miación del 26 Concurso Internacional de Diseño de Joyería que se llevó a cabo en el marco de Minerva Fashion. Cabe mencionar que JOYA forma parte de la Semana de la Moda de Guadalajara en conjunto con la exposición de calzado Mo-dama y Minerva Fashion el evento bandera del Consejo de la Moda de Jalisco.

Se puede encontrar de todo para aquellos que buscan nuevas opciones para su negocio Disponibles hasta los más minimos detalles

Cantidad y calidad De todo y para todos

Page 9: Fashion news 89 octubre final

ALTA MODA

PASARELA DE LUJO Tres ideas transformadas en piezas únicas

Los 8 diseñadores del Pabellón del Diseño crearon joyería inspirada en

las tendencias 2015 desarrolladas por el consultor Mario Méndez. Bajo el nombre de “Escaparate” y como showroom, se presen-tó una pasarela espectáculo Los tres ejes en los que se inspiraron fueron:

PARAÍSO, tendencia que habló del ambien-te, utilizando elementos de la naturaleza donde lo simple se volvió extraordinario. COLLECTOR, que estuvo dirigida a clientes que coleccionan objetos extraordinarios y hallazgos. LUMINOSA, donde hubo mucha luz y forma en cada estructura generando un vacío. Los creativos que tuvieron a cargo la labor fueron: Sb Collection, sus diseños están inspirados en la naturaleza y se inscriben en la corriente del neo-art. D´escorcia sus

piezas son un objeto artístico que se adapta a la moda, pero sin perder el estilo propio. Mackech y Cuzan, destaca el brillo inigua-lable de la plata mexicana la cual muestra un sentido sofisticado que genera un vínculo y apego entre las piezas y quien las portan. En la firma Corso ofrecen productos de una fusión entre lo étnico y lo contemporáneo.En Citlali, están atraídos por la eterna e in-finita naturaleza, la cultura mexicana y van dirigidos a mujeres contemporáneas. Ortiz Espinosa se inspira en la filosofía del “de-porte zen” que busca vaciar la mente de pensamientos y centrarse en el presente. Gabriela Sánchez, relaciona sus diseños con eventos de la vida cotidiana como los sueños, la risa y la vida misma. Denise Bouquet siempre busca reinventar y crear tendencias, rompiendo con la monocromía urbana

09

Page 10: Fashion news 89 octubre final

TRISTA POR JOSA Y GIOVANNI

Giovanni Estrada y José Alfre-do Silva, creadores de Tris-ta, son una muestra de que

las duplas en México funcionan muy bien. La marca ha dado mucho de qué hablar por tener un estilo muy definido en sus diseños y por sus sorprendentes presentaciones, como por ejemplo la colección “Primer Sue-ño” en la que hacían referencias a un poema de Sor Juana Inés de la Cruz basado en cuatro cuentos del escritor mexicano José Agustín.Encontrarme con Josa y Giovanni, en Aguascalientes dentro de las actividades de UNIMODAA me llevó a despejar algunas dudas que habían surgido desde algunos meses atrás, aquí la entrevista.

RD Se ha comentado que ustedes deja-ran Trista en espera y se dedicarán nada más a la marca “Simple” que les deja di-nero.

T Somos tres socios que siempre estamos en constante exploración de resultados. En diciembre pasado, decidimos cambiar todo el plan de negocios para los siguientes dos años, dentro de esas estrategias de comu-nicación y de ventas pudimos visualizar que “Simple” necesita mayor proyección para que tenga más presencia en el mercado, porque es una marca que tiene mayor im-pacto y hay más tiendas que podrían co-mercializar su producto ya que se tiene un mayor acceso. A Trista queremos protegerla

para que siga siendo una marca de culto. Se trabajará bajo proyectos que serán muy bien seleccionados y si es necesario hacer pasarelas, se harán, pero no es la finalidad, o si se indica una colección anual, dos, tres o un proyecto de vestuario para una pelícu-la, serán proyectos específicos. Este año traemos una retrospectiva de los últimos ocho años, estamos revaluando piezas del pasado que han funcionado y las estamos rehaciendo, estamos trabajando bajo esa línea pero Simple va a tener mucho mayor fuerza. Las dos estarán vigentes pero se van a trabajar de maneras diferentes.

RD Entiendo que Trista, más que un pro-yecto comercial forma parte de un proce-so artístico y personal de Giovanni y de José Alfredo.

T No sólo de nosotros, hay mucha gente in-volucrada, veo a Trista como una forma de crecer, de entenderme de aprender de mí, de equivocarme y de corregir. Mi trabajo es mi vida, es un proceso de aprendizaje y lo traslado. Lo que dice Giovanni, sobre lo que se va proyectando, habla de la forma como uno se entrega a las cosas y me parece que el trabajo en este aspecto tiene que verse como una entrega y no sólo como algo que se tiene que hacer, sino que forma parte de ti, que te va a fortalecer y te va a hacer una persona diferente, tanto nuestro trabajo de forma personal, de equipo, los que se in-tegran, los que se involucran es importante que lo sientan.

RD Siento que Trista es un lienzo donde ustedes expresan su sensibilidad por la moda

T Es una analogía, son procesos creativos, pero la creación no solo se vive a través de los vestidos en concreto, tiene que ver con los procesos internos, desde la persona que lleva las finanzas que también es nues-tra socia, como ella aplica sus propios pro-

cesos creativos, en la toma de decisiones e incluso en la forma de acomodar las cosas. Las personas tienen esa necesidad de ex-presar sus sentimientos conforme se les va dictando, lo importante es hacerlo bien, en orden y que cada acción tenga un sentido de colaboración, entendimiento y conciencia. La empresa Al Margen de Costura, S.A. de C.V. es un organismo vivo, que tiene nece-sidades y una lógica de funcionamiento, las cosas no se hacen sin pensar en esa parte, no se puede dejar de lado las necesidades de José, Rebeca, la de los practicantes, las señoras que cosen o las necesidades de la propia empresa, todo se va generando orgá-nicamente y se requiere mucha creatividad.

RD ¿Dónde va a estar Simple y dónde va a estar Trista?

T “Simple” queremos que crezca en el mer-cado mexicano donde hay muchas posibi-lidades y “Trista” esperamos exportarla a largo plazo, pues nos interesan mucho los mercados extranjeros por el tipo de produc-to que se trata.

RD: ¿Qué opinión tiene de Unimoda?

T Es un foro increíble, donde los alumnos y las universidades tiene mucho trabajo que hacer. Es un esfuerzo extraordinario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes de traer a gente de otras partes del mundo para que evalúen trabajos que a veces les falta y son deficientes en muchos aspectos, pero me gusta verlo como las áreas en las que se deben trabajar. Creo que todos los que logren destacar en este tipo de concur-sos van a empezar a generar la vanguardia del futuro de México.

Por Rubén Díaz@jruben_diaz

La creatividad basada en un estilo

10 LA ENTREVISTA FASHIONNEWS.COM.MX

Josa Silva y Giovanni Estrada, almas creativas de las marcas Trista y Simple

Page 11: Fashion news 89 octubre final

11SAPICA PRIMAVERA VERANO 2015

MÉXICO ES MODA

Un nuevo esquema de diseño colectivo

La colección “México es Moda” se presentó bajo un nuevo es-quema, integrado ahora por un

colectivo de estudiantes de la Universidad Jannette Klein de la Ciudad de México. Un gran esfuerzo entre la Cámara de la Indus-tria del Calzado de Guanajuato y la mencio-nada universidad.

De 25 participantes, 8 diseñadores fueron seleccionados por Francisco Salda-ña, director creativo del proyecto “México es Moda”, en conjunto con la directora de la Institución Jannette Klein para participar en el proyecto.

El calzado fue el punto de partida de la inspiración y desarrollo de estos creativos, bajo una línea de tendencia sugerida por WGSN, como un adelanto a la temporada Otoño/Invierno 15-16. Los diseñadores son Johalí Salas, Megan Munguía, Alba Martí-nez, Lía Carranco, Mónica Bellazetín, Ma-riana Valdez, Corina Rivera y Carlos Man-zano.

Una colección minimalista con alta pro-puesta de moda, cortes geométricos muy marcados basados en una paleta de color en crudo y blanco principalmente. Prendas sencillas y limpias que permitieron que el zapato luciera logrando un equilibrio perfec-to en las siluetas. Propuestas arriesgadas para hombres y mujeres en donde se mues-tra el talento que se viene cultivando entre la nueva generación de diseñadores.

Un esfuerzo que inició de un concepto en donde el calzado fue el protagonista. La creatividad de Javier Piña de Prospectamo-da, fue el origen de ideas y conceptos que los diseñadores de la Universidad JK capi-talizaron.

Diseños de calzado de Prospectamoda

Javier Piña, diseñador de Prospectamoda con las diseñadoras de la U Jannette Klein al cierre del desfile

Diseños de calzado de Prospectamoda

Por Staff Fashion [email protected]

Page 12: Fashion news 89 octubre final

CUMPLEAÑOS DE OCTUBRE

¡FELICIDADES! Artifices de la moda mexicana de fiesta

12

De signo libra, ama viajar y los animales, es trabajadora, per-severante, competitiva, dema-

siado sensible, tiene 3 gatos y le gusta el crujido de las tostadas, esas son algunas de las curiosidades de Alejandra Aceves Rue-da, o como suelen decirle sus allegados, Alita.

Nació un 1 de octubre y siendo su signo uno de los más inquietos y activos del zodíaco no es de extrañar que los viajes sean una de sus debilidades pues ya se ha dado el lujo de haber visitado 46 países, en los que resalta estar enamorada de Riga, la capital y ciudad más grande de Letonia.

Entre sus colores favoritos podemos encon-trar el magenta, turquesa, azul rey, amari-

llo, verde, casi todos menos el negro, no se considera su mayor fan. Su infancia la re-cuerda, leyendo libros de cuentos, es una de las maneras en las que le gusta divertirse al igual que dibujar y estudiar en internet so-bre temas variados como medicina, psico-logía y arte.

Esta diseñadora de joyas, se cuida pesándo-se a diario, comiendo poquito pero muchas veces al día y tiene un nuevo pasatiempo que es nadar tres veces a la semana. Por otro lado preserva el medio ambiente no desperdiciando el agua.

En la música, disfruta de los conciertos del violinista alemán David Garrett, las películas de comedia son su primera opción cuando tiene que escoger, pero es “El Padrino”, un

ALEJANDRA ACEVES

ERIKA SERVIN

LAURA SEGURA

Erika Servin de la Torre nació el 19 de octubre de 1984, una mu-jer llena de encanto, elegancia

y buen gusto que goza de la armonía y del buen ejercicio, pues escalar, correr y dar re-corridos en bici son sus maneras más sanas para divertirse.

Aunque se considera un tanto ingenua, sabe muy bien que las cualidades que más le resaltan son su emprendimiento y su per-severancia. Cree que ser perfeccionista es unos de sus defectos, pero al saber que desde pequeña practicaba gimnasia olímpi-ca, es entendible que haya crecido siéndolo, ya que es un deporte en donde se requiere, al igual que movilidad, flexibilidad y fuerza.

Su color predilecto es el negro y lo pode-

mos ver tanto en las prendas que utiliza así como en sus colecciones, un color que siempre está presente pues es un clásico y un acierto para todo el que lo utilice. Aunque es un tanto impaciente, suele relajarse es-cuchando sus géneros favoritos de música, Indie y a la cantautora neozelandesa Lorde, en películas disfruta de las de suspenso y acción, pero es la comedia romántica “Amé-lie” considerada su favorita.

“Aprendiendo a Volar” del escritor Osho es su libro preferido, le gustan las actua-ciones de Angelina Jolie y Jason Statham, pero amaría conocer a la leyenda viviente de la fotografía de moda callejera Bill Cun-ningham y le encantan las obras del artista plástico mexicano Alfredo Zalce, quien es una de las figuras líderes del arte moderno

Laura Cecilia Segura, señorita Fiestas de octubre de 1990 y ahora Directora de Relaciones

Públicas de Fiestas de Octubre de Guadala-jara, nació un 23 de octubre de 1964 y es de signo Escorpión, uno de los más fuertes del zodiaco. Intensos, poderosos, con gran te-nacidad y mucha fuerza de voluntad, no es de extrañar que el color rojo sea su favorito.

La empatía es su mayor cualidad, no todos saben conectarse tanto mental como senti-mentalmente con los demás, entre sus de-fectos resalta el ir en contra de las reglas, bien dicen por ahí que se hicieron para rom-perse y Laura se lo toma muy en serio.

Considera que la mejor manera de cuidarse es con mucho amor propio, ya que el res-peto hacia nosotros mismos es la base de

una vida feliz. Le encanta la diversión, por eso recuerda con gran cariño las fiestas en casa de su abuela y la convivencia con sus primos en su infancia, sabe que disfrutar al máximo cada uno de los momentos que se nos presentan a diario debe ser lo primor-dial.

Las aves en general son de su total agrado, pero en su casa opta por tener un perrito chihuahua como mascota para cuidar y con-sentir. Con el medio ambiente, hace una de las labores más importantes que es tomar y crear conciencia, seguramente de los pasos principales para contribuir al mejoramiento de este.

Deleitarse de un buen corte de carne fina acompañado de un vino tinto, escuchar al más notable tenor lírico de la actualidad

drama estadounidense de 1972 su película preferida. Simon Baker y Anthony Hopkins son dos de los actores de los que más admi-ra sus personajes.

El pintor florentino Leonardo Da Vinci, Mo-net, uno de los creadores de la pintura im-presionista y el mexicano Alejandro Colun-ga, un creador incansable, son sus artistas preferidos. Le placen todos los libros del es-critor peruano Mario Vargas Llosa y le gus-taría poder conocer a Malala Yousafzai, una estudiante, activista y bloguera pakistaní, ganadora del premio nobel de la paz 2014.

mexicano.

Se cuida comiendo lo más sano posible, pero también le fascina darse esos gustos que se consideran pequeños placeres de la vida, como comer el spaghetti a la boloñesa que prepara su mamá, cuidar a su perro de raza pug llamado Nahla y reciclar como par-te de su aporte al mejoramiento del medio ambiente.

Rolando Villazón, los personajes de la ta-lentosa actriz Meryl Streep y ver comedias románticas y melodramas como la película italiana “Cinema Paradise” son de los pe-queños placeres que más disfruta.

En la pintura es el mexicano Alejandro Co-lunga a quien admira, el libro del escritor Gabriel García Márquez, “Cien Años de So-ledad”, es sin duda su favorito, una novela considerada una obra maestra en la litera-tura hispanoamericana y universal, un gusto literario exquisito.

(01- octubre ) “Me cuido comiendo poco pero muchas veces al día”

(19- octubre) “Me cuido comiendo lo más sano posible”

(23 – octubre) “La mejor manera de cuidarse es con amor propio”

Viajera Incansable

Emprendedora y perseverante

Mujer que rompe las reglas

Por Staff Fashion [email protected]

Page 13: Fashion news 89 octubre final

13NOVEDADES DE COLOMBIA

COCODRILO PROJECTComprometidos con la naturaleza

Cocodrilo Project, es todo un pro-yecto de diseño encaminado a la moda, los impactos ambien-

tales y a esa búsqueda de responsabilidad con sus creaciones. Es por esto que la di-señadora y fundadora colombiana Natalia Marín realiza productos Eco-Fashion, como anillos, aretes, collares y dijes, que están hechos en acero inoxidable, espumas de la industria zapatera y el cuero del cocodrilo completamente teñido y terminado, prove-nientes de la reutilización.

Esta idea nace de la búsqueda para crear un producto autóctono de Colombia, que sea usable, contemporáneo y moderno, con un alto nivel de calidad en fabricación, insumos y durabilidad. En 2011 junto con su esposo, emprendieron a desarrollar muestras y fue en 2013 que empezaron a dar a conocer sus productos por las redes sociales.

Se inspiran en la biodiversidad de la mujer, el color, el lujo de la marroquinería y diseños que son producidos con estos cueros. Sus accesorios son minimalistas y presentan movimientos, cambios de tamaño, textura y simetría. Como lo dice la misma diseñadora “La exposición de las leyes del diseño grá-fico en una pieza portable como un acceso-rio, es la propia belleza de la naturaleza”

Realizan dos colecciones pequeñas o una grande al año, la más reciente fue presen-tada en Colombiamoda llamada “CoColom-biamoda” feria en la que participaron por medio del lanzamiento de la tienda de dise-ño Clever Shop donde empezaron a vender. Son logros que se van cosechando gracias a su arduo trabajo y esa importancia que le dan al medio ambiente.

No cabe duda que Cocodrilo Project, es el resultado positivo de la inclinación por ser promotor de la biodiversidad colombiana con respeto por la naturaleza salvaje y la búsqueda personal por la responsabilidad ecológica y el desarrollo sostenible de la moda.

DJC combinado

Rombo fucsia

ARKD_esmeralda

DJRB_ negroro andinagraf mo-dern Alex

Natalia Marín, diseñadora

Por Casia López T@C_lopeztamez

Page 14: Fashion news 89 octubre final

PERÚ MODA 201414 EXPOSICIONES INTERNACIONALES FASHIONNEWS.COM.MX

Por Rubén Dí[email protected]

Reporte de pasarelas, primer día

PERUMODA 2015Del 10 al 12 de abril 2015 www.perumoda.com

Sumy Kujon: La experiencia hace al maestro. Un desfile congruente con una mezcla de prendas altamente co-merciales, otras divertidas y unas más que forman parte del espec-táculo. Sumy se consolida entre lo mejor del diseño peruano.

Diseño de Sumy Kujon

Diseño de Sumy Kujon

Bajo una perfecta organización se desarrolló puntualmente el primer día de pasarelas, en ellas pude ver principalmente la notable evolución del diseño peruano y confirmar que cada día se consolida más el

trabajo con alpaca. El día fue largo y las presentaciones aún más, dentro de lo más destacado, cabe mencio-nar a VNRO, José Zafra, José Clemente, Andrea Llosa, Sergio Dávila, Sumy Kujon Alessandra Petersen y un cierre espectacular de la diseñadora internacional invitada Mara Hoffman. Ante la imposibilidad de presentar todas las imagenes que captó la lente especializada de Fashion News, aquí lo más destacado.

Alessandra Petersen: Fresca, juvenil y sensual.Combinación de prendas tejidas con transparencias para una mu-jer joven y audaz. Detalles geomé-tricos y mezclas de colores vivos para una colección invernal, buen resultado.

Andrea Llosa:Ese obscuro objeto del deseo.Una colección basada en una pa-leta de color en la que el negro fue el principal protagonista. Lo mejor fue la producción y algunos abri-gos, principalmente los cuadros escoceses.

José Zafra

José ZafraLa noche se viste de fiesta.Colección bien integrada con pe-queños grandes detalles de pedre-ría perfectamente bien pensados en los vestidos de fiesta y noche. Una perfecta construcción basada en la sensualidad de la mujer.

Mara HoffmanLa maestría del diseño.Cierre espectacular con la diseña-dora internacional invitada. Mara dio una catedra de lo que es el diseño para integrar congruente-mente una colección de moda, sin duda alguna ¡Espectacular!!

Alessandra Petersen Andrea Llosa José Zafra Mara Hoffman

Alessandra Petersen Andrea Llosa Mara Hoffman

Page 15: Fashion news 89 octubre final
Page 16: Fashion news 89 octubre final