24
Experiencia de RBC en Barrios Altos - Lima Paloma Fujishima U. Gino Murgueytio V.

Experiencia de rbc en barrios altos lima

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Experiencia de RBC en Barrios Altos - Lima

Paloma Fujishima U.Gino Murgueytio V.

Page 2: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Ubicación

• Norte: San Martín de Porres y Rímac

• Este: San Juan de Lurigancho y El Agustino

• Sur: La Victoria, Lince, Jesús María, Pueblo Libre, Breña y San Miguel

• Oeste: Provincia Constitucional de Callao

Cercado de Lima

Page 3: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Jardín Rosa de Santa María se ubica al Este del distrito, a la altura de la cuadra 15 de jirón Ancash en los Barrios Altos de Lima, en la margen izquierda del Río Rímac, muy próximo al Puente Huánuco y la Plazuela de Santo Cristo.

Page 4: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Historia • El Virrey José de la Serna, por pedido de su esposa,

destina un espacio de las periferias del Centro como huerta, la cual adorna de flores que autoriza traer de España.

• Una vez en Lima, transcurrieron días y meses hasta que las plantas empezaran a crecer y a embellecer el huerto. Su gran atractivo y belleza atrajo mucho la atención de la ciudad.

• Tal es así que más de uno se atrevió a robarse una a una las flores de la huerta, hasta que ésta quedó deshecha.

• Al no hacer realidad su sueño, la catalogaron como una huerta que se perdió, una ‘Huerta Perdida’, nombre con la que se le conoció hasta 1957.

Page 5: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

• A partir de la década de 1920, esta zona empezó a ser habitada por migrantes y pobladores provenientes de El Cercado de Lima y Monserrate.

• En el año 1957 se fundó el Asentamiento Humano con el nombre Jardín Rosa de Santa María.

• Jardín Rosa de Santa María se tituló en el año de l995 durante la gestión del Alcalde Andrade.

• Esta es una de las zonas más pobres del Cercado de Lima. Por eso estamos ahí.

Page 6: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Jardín Rosa de Santa María en la actualidad

Población:23 Manzanas

460 Viviendas

2400 Pobladores aproximadamente

Problemática:Empleo precario

Violencia juvenil urbana

Restricción al acceso de los servicios públicos

Zona de pobreza

Situación económica:Actividades económicas dependientes y autoempleo: estibadores, recicladores, taxistas, mototaxistas, comerciantes, personas sin empleo

Page 7: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Década de 1990

Actualidad:

Page 8: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Objetivos RBC

• Asegurar que las personas con discapacidad puedan sacar el máximo provecho de sus facultades físicas y mentales.

• Que las personas con discapacidad se beneficien de las oportunidades y servicios comunes.

• Que alcancen la plena inserción social promoviendo y protegiendo sus derechos mediante transformaciones en su comunidad.

Page 9: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Infancia temprana

Primaria

Secundaria superior

No formal

Aprendizaje Toda la vida

Desarrollo de destrezas

Empleo propio

Servicios financieros

Empleado asalariado

Protección social

Relaciones, matrimonio y

familia

Asistencia personal

Recreación y deportes

Cultura y artes

Acceso a justicia

Comunicación

Movilización social

Grupos de autoayuda

Participación política

Org. De personas con discapacidad

Promoción

Prevención

Atención médica

Rehabilitación

Dispositivos asistencia

MATRIZ DE RBC

EDUCACIÓN SUSTENTO SOCIAL FORTALECIMIENTO

SALUD

Page 10: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Aliados para la realización de la RBC en Barrios Altos

Aliados de la zona

• Junta Directiva de Jardín Rosa de Santa María• Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas• OSCAR de Perú• Posta de Salud Jardín Rosa de Santa María• Comedor Popular• CEBE San Bartolomé• Mercado Mercedarias

Page 11: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Aliados externos

• Asociación Latinoamericana de Odontología para Pacientes con Discapacidad – ALODES Perú

• Instituto Nacional de Rehabilitación – INR• Instituto Nacional de Salud del Niño• Hospital Dos de Mayo• Hospital de la Solidaridad• Asociación de Osteogénesis Imperfecta• CONADIS

• Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC• Instituto Nacional de Defensa Civil del Perú - INDECI

Page 12: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

ResultadosEn los 10 meses que venimos trabajando la RBC:

• Hemos atendido 24 casos de manera personalizada en su propia casa, buscando su inclusión familiar.

• Todos los niños y niñas con los que trabajamos asisten a la escuela, y participan en actividades culturales y comunales.

• Estamos atendiendo a 26 niños con terapia de lenguaje. • Ahora a partir del presente mes, iniciamos la rehabilitación

física en cada casa que requiera este servicio. • Realizamos charlas sobre derechos y cuidado de la salud

para personas con discapacidad, prevención de desastres naturales.

Page 13: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

• Visibilización y participación de las personas con discapacidad en las actividades de la comunidad y del Centro de Servicios Igualdad.

• Acercamos servicios de la municipalidad a las casas cuando por diversos motivos las personas con discapacidad no pueden llegar a ellos.

• En este momento estamos empadronando a las personas con discapacidad en la zona de la Margen Izquierda del Río Rímac.

Page 14: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Acciones de la RBC en Barrios Altos

Taller de planificación concertada de RBC con la población

Coordinación permanente con la Junta Directiva

Page 15: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Taller sobre accidentes cardiovasculares

Taller sobre Educación Inclusiva

Page 16: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Actividades de Incidencia Política

• Propuesta de respuesta a las observaciones realizadas por el ejecutivo a la Autógrafa de Ley para las Personas con Discapacidad

• Suscripción de carta conjunta con las OMAPEDs a favor de la Autógrafa de Ley para las Personas con Discapacidad

• Carta de la Alcaldesa a la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República a favor de la Autógrafa de Ley.

• Participación de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso para apoyar la aprobación de la Autógrafa de Ley.

Page 17: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

• Promoción de una norma sobre la no discriminación por razones de idioma, sexo, orientación sexual, religión, posición económica, condición social, ideología política, indumentaria, actividad, condición de salud, discapacidad,  lugar de origen o residencia, edad o de cualquier otra índole: Resolución de Alcaldía 390 - 11

• Campaña de Pegado de Sticker en vehículos de transporte público para sensibilizar el respeto a las personas con discapacidad (y respeto al asiento reservado)

• Participación en las reuniones del Plan Regional Concertado en los temas de salud, educación, desarrollo urbano y transporte.

Page 18: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Jornadas Odontológicas

Apoyo biomecánico

Page 19: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Visitas domiciliarias y terapia de lenguaje

Acompañamiento (atención en salud)

Page 20: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Participación en las actividades de la Comunidad

Promoción y difusión de derechos en ferias

Page 21: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Sensibilización a través de los medios de comunicación

Sensibilización a través de los foros del Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima

Page 22: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Sensibilización a empresarios de Lima Metropolitana para promover inclusión laboral

Page 23: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Sensibilización a trabajadores municipales

Promotores de deportes de SERPAR

Asesores del Programa Municipal Familias en Acción

Page 24: Experiencia de rbc en barrios altos   lima

Sensibilización a la Policía Municipal