EX MICROBIOLOGÍA MAR 2013 RESOLUCIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 EX MICROBIOLOGA MAR 2013 RESOLUCIN

    1/4

    EXAMEN DEMICROBIOLOGA

    Puedes seguir el orden que quieras enlas preguntas pero tienes que respetarlos apartados sealando cul

    respondes. No respetarlos o indicarlossupondr la prdida del 50 % de lospuntos

    Las respuestas que hay que dar en estashojas de exmenes se escribirn enmaysculas

    Como se publican las respuestas alexamen en el momento inmediato a suterminacin el plazo de impugnacinde alguna de las preguntas (orespuestas) termina a las 24 horas de lafinalizacin del examen. En el caso deser aceptada alguna impugnacin queafecta a la pregunta (no a la respuesta)se tomar como vlida la pregunta dereserva desechando la impugnada.El examen termina en el momento queel responsable del examen dice que sedeje de escribir.

    Puntuacin:TEST: 40 puntosCuestin 1: 30 puntosCuestin 2:- Apartado a: 15 puntos

    - Apartado b: 10 puntos- Apartado c: 15 puntosLa copia en este examen supondr unsuspenso en la evaluacin concalificacin de 1.

    Las respuestas mal razonadas osin razonar en los apartados que

    T W I T T E R : @ p r o f e s o r j a n o

    FACEBOOK: P G I N A

    FACEBOOK: P E R F IL ABOUT ME

    email p r o f e s o r j a n o @ g m a i l . c o m

    w w w . p r o f e s o r j a n o . e s

    W I X P R O F E S O R J A N O

    T E S T1.- EL PEPTIDOGLUCANO SE ENCUENTRA

    EN:

    a) Slo en bacterias Gram (-)b) Slo en bacterias Gram (+)c) En las dos anteriores (*)

    d) Slo en bacterias hetertrofasaerobiase) Todas las anteriores son falsas

    2.- NO ES CARACTERSTICA DEL ADN

    BACTERIANO

    a) Carecer de histonas

    b) Ser un doble helicoide

    c) Ser circular

    d) Contener intronese ) T o d a s l a s a n t e r i o r e s s o nverdaderas (*)

    3.- UN SISTEMA DE NUTRICIN QUE ES

    EXCLUSIVO DE LAS BACTERIAS ES:

    a) Fotoorganotrofos (*)

    b) Auttrofos fotosintticos

    c) Hetertrodos

    d) (a) es falsa porque no se puede serauttrofo y hetertrofo al mismotiempo.

    e) Slo una de las respuestas anterioreses incorrecta.

    4.- LOS MESOSOMAS INTERVIENEN EN:

    a) La respiracin celular

    b) La duplicacin del ADN

    c) La fotosntesis

    d) La fijacin del nitrgenoe) Todas las anteriores son

    verdaderas (*)

    5.- EL PAPEL DE LAS BACTERIASNITRIFICANTES COMONITROSOMONAS Y NITROBCTER:

    a) Fijas el nitrgeno atmosfrico

    b) Descomponer a los cadveres

    c) Entrar en simbiosis con las plantaspara absorber el amoniaco.

    d)Hacer asequible el nitrgeno a lasplantas transformando el amoniacoen nitratos (*)

    e) La primera y la anterior converdaderas

    T E S T 1

    T E S T 2

    T E S T 3

    T E S T 4

    T E S T 5

    http://profesorjanocoach.wix.com/janocoachhttp://profesorjanocoach.wix.com/janocoachhttp://profesorjanocoach.wix.com/janocoachhttp://www.profesorjano.es/http://about.me/profesorjanohttps://www.facebook.com/janoprofesorhttps://twitter.com/profesorjanohttp://profesorjanocoach.wix.com/janocoachhttp://profesorjanocoach.wix.com/janocoachmailto:[email protected]://about.me/profesorjanohttp://profesorjanocoach.wix.com/janocoachhttp://about.me/profesorjanohttps://www.facebook.com/janoprofesorhttps://www.facebook.com/JANOstrategy?ref=hlhttps://twitter.com/profesorjanohttp://profesorjanocoach.wix.com/janocoachhttp://profesorjanocoach.wix.com/janocoachhttp://www.profesorjano.es/http://www.profesorjano.es/mailto:[email protected]:[email protected]://about.me/profesorjanohttp://about.me/profesorjanohttps://www.facebook.com/janoprofesorhttps://www.facebook.com/janoprofesorhttps://www.facebook.com/JANOstrategy?ref=hlhttps://www.facebook.com/JANOstrategy?ref=hlhttps://twitter.com/profesorjanohttps://twitter.com/profesorjano
  • 7/29/2019 EX MICROBIOLOGA MAR 2013 RESOLUCIN

    2/4

    T E S T 1 0

    T E S T 7

    T E S T 6

    10.- EL MATERIAL GENTICO DE UNVIRUS PUEDE SER

    a) Doble helicoide de ADNb) Doble helicoide de ARNc) Monohebra de ADNd) Monohebra de ARNe) Todas las anteriores son

    verdaderas (*)

    11.- EN LA ETAPA DE PROVIRUS, ELVIRUS QUEDA REDUCIDA A:

    a) Una envueltab)Una molcula de material gentico

    (*)c) Una cpsida que queda en el interior

    de la clula parasitadad) Una cpsida que queda en el exterior

    de la clula parasitada.e) Todas las anteriores son falsas

    12.- EL PROCESO POR EL CUALBACTERIFAGOS PUEDENTRANSPORTAR MATERIAL GENTICODE UNA BACTERIA A OTRA SELLAMA

    a) Transformacinb)Transduccin (*)c) Conjugacin

    d) Fagocitacine) Todas las anteriores son falsas

    13.- LA MOLCULA RESPONSABLE DE

    LOS RECHAZOS ES:

    a) HLA (*)b) GP120c) CD4d) CD8e) Todas las anteriores son verdaderas

    15.- EN EL RGANO DE LA IMAGEN SEPRODUCE:

    a) La formacin de linfocitos Bb) La presentacin del antgeno a los

    linfocitos Tc) La formacin de los linfocitos Td)La maduracin de linfocitos T (*)e)Las dos anteriores son ciertas

    6.- EL MICROORGANISMO DE LAFOTOGRAFA AL MICROSCOPIOELECTRNICO DE BARRIDO ES:

    a) El VIHb) Una bacteriac) Un alga cianofcead)Un bacterifago (*)e) Todas las anteriores son falsas

    7.-EL AUTOCLAVE ES UN INSTRUMENTOQUE SIRVE PARA:

    a) Eliminar a las bacterias en seco porcalor

    b)Eliminar a las bacterias en medio

    hmedo por calor. (*)c) Disminuir la poblacin bacteriana porcalor seco

    d) Disminuir la poblacin bacteriana porcalor hmedo.

    e) Todas las anteriores son falsas

    8.- EL COMPLEMENTO ES

    a) Un sistema que activa a los linfocitosb) Unas protenas que fabrican los

    linfocitos Tc) Un conjunto de protenas que seencuentran en el plasma sanguneo(*)

    d) Un sistema de antgenos cuando seintroducen en otro cuerpo

    e) Todas las anteriores son verdaderas

    9.- LA TUBERCULOSIS EST PRODUCIDAPOR

    a) Un virus

    b) Un hongoc) Un protozood)Un bacteria gram (+)e) Un gusano parsito

    T E S T 8

    T E S T 9

    T E S T 1 1

    T E S T 1 2

    T E S T 1 3

    T E S T 1 5

  • 7/29/2019 EX MICROBIOLOGA MAR 2013 RESOLUCIN

    3/4

    R E S E R V A

    T E S T 6

    15.- La demanda biolgica de oxgenopuede medir:

    a) La cantidad de microorganismos quecontaminan las aguas residuales.

    b) La cantidad de plstico que hay enuna aguas.

    c) La cantidad de residuos fecales

    (orgnicos) que hay en unas aguas(*)d) La produccin de biocombustible a

    partir de celulosa u otrospolisacridos de origen vegetal

    e) Todas las anteriores son falsas.

    EL BIODIESEL SE PRODUCE A PARTIR DE

    REACCIONES DE:

    a) Esterificacin (*)b) Saponificacinc) Fermentacind) Repiracine) Todas las anteriores son falsas.

    CUESTIN 1

    Explica a qu se debe el rechazo de r g a n o s y r a z o n a p o r q u u nautotransplante no lo produce y por ques de menor intensidad entre hermanos.

    CUESTIN 2

    a) Qu representan A y B?. Define esosprocesos.

    b) Podra producirse algo similar enclulas humanas?. Pon algn ejemplo.

    c) Seala el nombre y las caractersticasrelevantes de las etapas I, II, III y IV

    del ciclo A.

    I

    II

    III

    IV

    RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE TEST

    1) ____________ 2) _____________ 3) ____________ 4) ___________ 5) ___________

    6) ____________ 7) _____________ 8) ____________ 9) ___________ 10) ___________

    11) ____________ 12) _____________ 13) ____________ 14) ___________ 15) ___________

    Reserva: _________________

  • 7/29/2019 EX MICROBIOLOGA MAR 2013 RESOLUCIN

    4/4

    CUESTIN 1

    Explica a qu se debe el rechazo de rganos y razona porqu un autotransplante no lo produce y por qu esde menor intensidad entre hermanos.

    Cada individuo de la especie humana oisee unas protenas propias en su membrana: son las

    protenas HLA (o antgenos HLA) o HMC o CMH. El papel de estas protena codificadas por

    los genes del Complejo Mayor de Histocompatibilidad que se encuentra en el cromosoma 6 es

    presentar el antgeno. Todas las clulas tienen HLA de tipo I y slo las clulas presentadoras

    de antgenos como los macrfagos o las clulas dendrticas, de tipo II. Estas protenas

    introducidas en otro organismo actuaran como antgenos que activaran la respuesta

    inmunolgica contra el rganos transplantado.

    Evidentemente un autotransplante no producira rechazo ya que introducira antgenos HLA

    propias a los que el organismo ya est acostumbrado

    Los hermanos tienen antgenos HLA parecidos y por eso es de esperar que la respuesta

    inmunolgica de rechazo sea de menor intensidad y que el rgano transplantado se tolere

    mejor. El transplante entre hermanos suele ser ms tolerado que el vertical de padres a hijos

    ya que el 50 % de la informacin del hijo (mitocondrias aparte) propviene del otro progenitor

    mientas que los hermanos poseen una mezcla de ambos.

    CUESTIN 2

    a) Qu representan A y B?. Define esos procesos.

    b) Podra producirse algo similar en clulas humanas?. Pon algn ejemplo.

    c) Seala el nombre y las caractersticas relevantes de las etapas I, II, III y IV del ciclo A.

    a) A representa el ciclo ltico reproductivo de un VIRUS y el (B) el lisgnico. El ciclo ltico es

    aquel en el que el virus una vez dentro de la clula parasita, se apodera de su maquinaria

    metablica y comienza a fabricar nuevos viriones hasta daa o mata la clula tras el

    desprendimiento de nuevas partculas vricas. En el caso de cilo ltico, el material gentico

    se incrusta en en material gentico de la clula hospedadoraquedando en forma de provirus y replicndose con l hasta que se

    active de nuevo y entre al ciclo ltico.

    b) El VIH pasa por una fase lisognica previa antes de seguir el

    ciclo ltico.

    c) (I) - Adsorcin, el virin se une especficamente a la clula

    hospedadora.

    (II) - Inyeccin: se introduce el material gentico del virus.(III) - Ensamblaje: las partculas del virus fabricadas por la

    clula parasita se ensamblan formando nuevos viriones.

    (IV) - Lisis: la clula se rompe y libera nuevos viriones.

    En la imagen ciclo de un bacterifago.