EX BQ 1 2B OCT 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 EX BQ 1 2B OCT 2013

    1/5

  • 7/27/2019 EX BQ 1 2B OCT 2013

    2/5

    3) De la D-glucosa puede decirse que:

    a) Tiene cinco carbonos

    b) Que tiene cuatro carbonos asimtricos

    c) Que tiene 16 enantimeros

    d) Que formar un enlace hemicetal C1-C5 al ciclarsee) Todas las anteriores son verdaderas

    4) Un medio extracelular tiene una [H+] = 10-5

    a) Es un medio ms bsico que cuando [H+] = 10-7 .

    b) Su pH es cido.

    c) Ser ms cido que un medio [H+] = 103 .

    d) Tendr un pH mayor que 7

    e) Todas las anteriores son falsas

    5) Los glucosaminoglucanos contienen

    a) Aminocidos

    b) El mismo tipo de monosacrido repetido

    c) Slo dos monosacridos ya que son disacridos

    d) Dos tipos de monosacridos diferentes

    e) Todas las anteriores son falsas

    6) El monosacrido cuya polimerizacin da como resultado la quitina es:

    a) Celulosab) Glucosa

    c) Manosa

    d) Maltosa

    e) Todas las anteriores son falsas

    7) Los lpidos que contienen azcares son:

    a) Fosgolicridos

    b) Esfingofosfolpidos

    c) Prostaglandinasd) Ganglisidos

    e) Todas las anteriores son falsas

    8) La hidrlisis del almidn por parte de las amilasas produce:

    a) Galactosa

    b) Maltosa

    c) Sacarosa

    d) Manosa

    e) Ninguna de las anteriores

    BIOQUMICA 2 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 2 DE 5 E X M E N E S

  • 7/27/2019 EX BQ 1 2B OCT 2013

    3/5

  • 7/27/2019 EX BQ 1 2B OCT 2013

    4/5

    CUESTIONES (6 puntos)

    CUESTIN 1 (3 puntos)

    Observa la molcula de la imagen.

    a) Clasifcala lo mejor que puedas y seala de qu unidades est compuesta. (0,75 p)

    b) Qu se entiende como digestin desde el punto de vista bioqumico?. Qu enzima tendra

    que intervenir para romper el enlace que une las unidades?. De qu enlace se trata?. Escribe

    la reaccin que llevara a la rotura de esta biomolcula. (1,5 p)

    c) Discute si esta molcula tendra o no poder reductor. (0,75 p)

    CUESTIN 2 (3 puntos)

    a) Qu son los lpidos insaponificables?. En qu grupos se dividen este tipo de lpidos?. En

    qu diferencian estructuralmente?. (1 p)

    b) Escribe tres ejemplos de cada uno de los grupos en los que subdivide el conjunto de los lpidos

    insaponificables indicando la funcin de cada uno de ellos. (1,5 p)

    c) Las prostaglandinas, se pueden considerar lpidos insaponificables?. Razona la respuesta.

    (0,5 puntos)

    BIOQUMICA 2 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 4 DE 5 E X M E N E S

  • 7/27/2019 EX BQ 1 2B OCT 2013

    5/5

    PLANTILLA RESOLUCIN TEST (*)

    Arranca esta hoja con ciudado y pon tu nombre y apellidos en el lugar reservado para ello.Rodea con un crculo la opcin elegida.

    (1): (A) (B) (C) (D) (E)

    (2): (A) (B) (C) (D) (E)

    (3): (A) (B) (C) (D) (E)

    (4): (A) (B) (C) (D) (E)

    (5): (A) (B) (C) (D) (E)

    (6): (A) (B) (C) (D) (E)

    (7): (A) (B) (C) (D) (E)

    (8): (A) (B) (C) (D) (E)

    (9): (A) (B) (C) (D) (E)

    (10): (A) (B) (C) (D) (E)

    (11): (A) (B) (C) (D) (E)

    (12): (A) (B) (C) (D) (E)

    Nombre y apellidos: ......................................................................................................

    BIOQUMICA 2 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 5 DE 5 E X M E N E S