7
17 El Telégrafo | viernes 3 de febrero del 2012 Las 22 fechas de la primera etapa Fecha Olmedo vs. Emelec Barcelona vs. D. Cuenca Macará vs. Deportivo Quito Manta vs. Liga de Quito Independiente vs. Liga de Loja El Nacional vs. Técnico U. Fecha D. Cuenca vs. Independiente Emelec vs. Macará Técnico U. vs. Barcelona Liga de Loja vs. Nacional Liga de Quito vs. Olmedo D. Quito vs. Manta Fecha Olmedo vs. Técnico U. Barcelona vs. Liga de Loja Macará vs. D. Cuenca Manta vs. Emelec Independiente vs. El Nacional D. Quito vs. Liga de Quito Fecha D. Cuenca vs. Olmedo Emelec vs. D. Quito Técnico U. vs. Manta Liga de Loja vs. Macará Liga de Quito vs. Independiente El Nacional vs. Barcelona Fecha Olmedo vs. Liga de Loja Barcelona vs. Independiente Macará vs. El Nacional Manta vs. D. Cuenca Liga de Quito vs. Emelec D. Quito vs. Técnico U. Fecha D. Cuenca vs. D. Quito Barcelona vs. Emelec Técnico U. vs. Liga de Quito Liga de Loja vs. Manta Independiente vs. Macará El Nacional vs. Olmedo Fecha Olmedo vs. Independiente Emelec vs. Técnico U. Macará vs. Barcelona Manta vs. El Nacional Liga de Quito vs. D. Cuenca D. Quito vs. Liga de Loja Fecha D. Cuenca vs. Emelec Barcelona vs. Olmedo Macará vs. Técnico U. Liga de Loja vs. Liga de Quito Independiente vs. Manta El Nacional vs. D. Quito Fecha Olmedo vs. Macará Emelec vs. Liga de Loja Técnico U. vs. D. Cuenca Manta vs. Barcelona Liga de Quito vs. El Nacional D. Quito vs. Independiente 10ª Fecha Olmedo vs. D. Quito Barcelona vs. Liga de Quito Macará vs. Manta Liga de Loja vs. Técnico U. Independiente vs. Emelec El Nacional vs. D. Cuenca 11ª Fecha D. Cuenca vs. Liga de Loja Emelec vs. El Nacional Técnico U. vs. Independiente Manta vs. Olmedo Liga de Quito vs. Macará D. Quito vs. Barcelona 12ª Fecha Liga de Loja vs. D. Cuenca El Nacional vs. Emelec Olmedo vs. Manta F.C. Macará vs. Liga de Quito Independiente vs. Técnico U. Barcelona vs. D. Quito 13ª Fecha Técnico U. vs. Liga de Loja Liga de Quito vs. Barcelona Emelec vs. Independiente Manta vs. Macará D. Quito vs. Olmedo D. Cuenca vs. El Nacional 14ª Fecha Liga de Loja vs. Emelec El Nacional vs. Liga de Quito D. Cuenca vs. Técnico U. Macará vs. Olmedo Independiente vs. D. Quito Barcelona vs. Manta F.C. 15ª Fecha Técnico U. vs. Macará Liga de Quito vs. Liga de Loja Emelec vs. D. Cuenca Manta F.C. vs. Independiente D. Quito vs. El Nacional Olmedo vs. Barcelona 16ª Fecha Barcelona vs. Macará Liga de Loja vs. D. Quito El Nacional vs. Manta F.C. D. Cuenca vs. Liga de Quito Técnico U. vs. Emelec Independiente vs. Olmedo 17ª Fecha D. Quito vs. D. Cuenca Olmedo vs. El Nacional Macará vs. Independiente Liga de Quito vs. Técnico U. Emelec vs. Barcelona Manta F.C. vs. Liga de Loja 18ª Fecha Independiente vs. Barcelona Emelec vs. Liga de Quito Liga de Loja vs. Olmedo El Nacional vs. Macará D. Cuenca vs. Manta F.C. Técnico U. vs. D. Quito 19ª Fecha D. Quito vs. Emelec Olmedo vs. D. Cuenca Macará vs. Liga de Loja Independiente vs. Liga de Quito Barcelona vs. El Nacional Manta F.C. vs. Técnico U. 20ª Fecha Liga de Quito vs. D. Quito Emelec vs. Manta F.C. Liga de Loja vs. Barcelona El Nacional vs. Independiente D. Cuenca vs. Macará Técnico U. vs. Olmedo 21ª Fecha Manta F.C. vs. D. Quito El Nacional vs. Liga de Loja Olmedo vs. Liga de Quito Macará vs. Emelec Independiente vs. D. Cuenca Barcelona vs. Técnico U. 22ª Fecha Técnico U. vs. El Nacional Liga de Quito vs. Manta F.C. Emelec vs. Olmedo Liga de Loja vs. Independiente D. Quito vs. Macará D. Cuenca vs. Barcelona El campeonato está comprendido en tres etapas. Las dos primeras son de todos contra todos y los ganadores de cada fase se enfrentarán en la final para definir al monarca nacional. Partidos de ida Partidos de vuelta NURNBERG vs. BORUSSIA D. (14:30) ESTUDIANTES vs. ATLAS (21:10) CARLOS TENORIO RECIBE HOY SU VISA DE TRABAJO EN BRASIL DEPORTIVO QUITO DESCARTA INCORPORAR A IVÁN HURTADO VILLAO CAMPEÓN DE LONGBOARD Y EMPRENDEDOR 24 3 37 7 J JU UG GA AD DO OR RE ES S F FO OR RÁ ÁN NE EO OS S E ES ST T A AR RÁ ÁN N E EN N E EL L C CE ER RT T A AM ME EN N T T e e r r m m i i n n ó ó l l a a c c u u e e n n t t a a r r e e g g r r e e s s i i v va a D Do oc ce e e eq qu ui ip po os s l lu uc ch ha ar r á án n p po or r e el l c ce et tr ro o d de e c ca am mp pe eó ón n n na ac ci io on na al l. . E El l m mo on na ar rc ca a a ac ct tu ua al l, , D De ep po or rt ti iv vo o Q Qu ui it to o, , a ab br re e e el l t to or rn ne eo o c co on n s su u v vi is si it ta a h ho oy y ( (2 20 0: :0 00 0) ) a al l M Ma ac ca ar r á á, , d de e A Am mb ba at to o, , e en n e el l B Be el ll la av vi is st ta a Editora: Linsy Coello Reporteros: Mario Rodríguez, Verónica Naranjo, Andrés Granizo, Daniel Pin, Ramón Morales Verduga, Verónica Lozada, Andrés Carpio, Aníbal Zambrano y Boris Sarango. Fotografías: Eduardo Escobar, José Morán, Alejandro Reinoso, Fernando Sandoval, Eduardo Méndez y Rodolfo Párraga. Diseño: Xavier Peña M. y César Medina. EDUARDO ESCOBAR | EL TELÉGRAFO

Especial Campeonato Nacional 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Especial Campeonato ecuatoriano de fútbol 2012

Citation preview

17El Telégrafo | viernes 3 de febrero del 201 2

Las 22fechas de laprimera etapa

1ª Fecha

Olmedo vs. Emelec

Barcelona vs. D. Cuenca

Macará vs. Deportivo Quito

Manta vs. Liga de Quito

Independiente vs. Liga de Loja

El Nacional vs. Técnico U.

2ª Fecha

D. Cuenca vs. Independiente

Emelec vs. Macará

Técnico U. vs. Barcelona

Liga de Loja vs. Nacional

Liga de Quito vs. Olmedo

D. Quito vs. Manta

3ª Fecha

Olmedo vs. Técnico U.

Barcelona vs. Liga de Loja

Macará vs. D. Cuenca

Manta vs. Emelec

Independiente vs. El Nacional

D. Quito vs. Liga de Quito

4ª Fecha

D. Cuenca vs. Olmedo

Emelec vs. D. Quito

Técnico U. vs. Manta

Liga de Loja vs. Macará

Liga de Quito vs. Independiente

El Nacional vs. Barcelona

5ª Fecha

Olmedo vs. Liga de Loja

Barcelona vs. Independiente

Macará vs. El Nacional

Manta vs. D. Cuenca

Liga de Quito vs. Emelec

D. Quito vs. Técnico U.

6ª Fecha

D. Cuenca vs. D. Quito

Barcelona vs. Emelec

Técnico U. vs. Liga de Quito

Liga de Loja vs. Manta

Independiente vs. Macará

El Nacional vs. Olmedo

7ª Fecha

Olmedo vs. Independiente

Emelec vs. Técnico U.

Macará vs. Barcelona

Manta vs. El Nacional

Liga de Quito vs. D. Cuenca

D. Quito vs. Liga de Loja

8ª Fecha

D. Cuenca vs. Emelec

Barcelona vs. Olmedo

Macará vs. Técnico U.

Liga de Loja vs. Liga de Quito

Independiente vs. Manta

El Nacional vs. D. Quito

9ª Fecha

Olmedo vs. Macará

Emelec vs. Liga de Loja

Técnico U. vs. D. Cuenca

Manta vs. Barcelona

Liga de Quito vs. El Nacional

D. Quito vs. Independiente

10ª Fecha

Olmedo vs. D. Quito

Barcelona vs. Liga de Quito

Macará vs. Manta

Liga de Loja vs. Técnico U.

Independiente vs. Emelec

El Nacional vs. D. Cuenca

11ª Fecha

D. Cuenca vs. Liga de Loja

Emelec vs. El Nacional

Técnico U. vs. Independiente

Manta vs. Olmedo

Liga de Quito vs. Macará

D. Quito vs. Barcelona

12ª Fecha

Liga de Loja vs. D. Cuenca

El Nacional vs. Emelec

Olmedo vs. Manta F.C.

Macará vs. Liga de Quito

Independiente vs. Técnico U.

Barcelona vs. D. Quito

13ª Fecha

Técnico U. vs. Liga de Loja

Liga de Quito vs. Barcelona

Emelec vs. Independiente

Manta vs. Macará

D. Quito vs. Olmedo

D. Cuenca vs. El Nacional

14ª Fecha

Liga de Loja vs. Emelec

El Nacional vs. Liga de Quito

D. Cuenca vs. Técnico U.

Macará vs. Olmedo

Independiente vs. D. Quito

Barcelona vs. Manta F.C.

15ª Fecha

Técnico U. vs. Macará

Liga de Quito vs. Liga de Loja

Emelec vs. D. Cuenca

Manta F.C. vs. Independiente

D. Quito vs. El Nacional

Olmedo vs. Barcelona

16ª Fecha

Barcelona vs. Macará

Liga de Loja vs. D. Quito

El Nacional vs. Manta F.C.

D. Cuenca vs. Liga de Quito

Técnico U. vs. Emelec

Independiente vs. Olmedo

17ª Fecha

D. Quito vs. D. Cuenca

Olmedo vs. El Nacional

Macará vs. Independiente

Liga de Quito vs. Técnico U.

Emelec vs. Barcelona

Manta F.C. vs. Liga de Loja

18ª Fecha

Independiente vs. Barcelona

Emelec vs. Liga de Quito

Liga de Loja vs. Olmedo

El Nacional vs. Macará

D. Cuenca vs. Manta F.C.

Técnico U. vs. D. Quito

19ª Fecha

D. Quito vs. Emelec

Olmedo vs. D. Cuenca

Macará vs. Liga de Loja

Independiente vs. Liga de Quito

Barcelona vs. El Nacional

Manta F.C. vs. Técnico U.

20ª Fecha

Liga de Quito vs. D. Quito

Emelec vs. Manta F.C.

Liga de Loja vs. Barcelona

El Nacional vs. Independiente

D. Cuenca vs. Macará

Técnico U. vs. Olmedo

21ª Fecha

Manta F.C. vs. D. Quito

El Nacional vs. Liga de Loja

Olmedo vs. Liga de Quito

Macará vs. Emelec

Independiente vs. D. Cuenca

Barcelona vs. Técnico U.

22ª Fecha

Técnico U. vs. El Nacional

Liga de Quito vs. Manta F.C.

Emelec vs. Olmedo

Liga de Loja vs. Independiente

D. Quito vs. Macará

D. Cuenca vs. Barcelona

El campeonato está comprendido en tres etapas. Las dos primeras son de todos contra todos y los ganadores de cada fase se enfrentarán en la final para definir al monarca nacional.

Partidos de ida

Partidos de vuelta

NURNBERG vs. BORUSSIA D. ( 1 4 : 30 )ESTUDIANTES vs. ATLAS (21:10)

CARLOS TENORIO RECIBE HOY SU VISA DE TRABAJO EN BRASIL

DEPORTIVO QUITO DESCARTA INCORPORAR A IVÁN HURTADO

VI LLAOCAMPEÓN DELONGBOARD YEMPRENDEDOR 24

333777 JJJUUUGGGAAADDDOOORRREEESSS FFFOOORRRÁÁÁNNNEEEOOOSSS EEESSSTTTAAARRRÁÁÁNNN EEENNN EEELLL CCCEEERRRTTTAAAMMMEEENNN

TTTeee rrr mmm iii nnn óóólllaaa cccuuueeennntttaaarrreeeggg rrreeesss iii vvvaaa

DDDoooccceee eeeqqquuuiiipppooosss llluuuccchhhaaarrrááánnnpppooorrr eeelll ccceeetttrrrooo dddeee cccaaammmpppeeeóóónnnnnnaaaccciiiooonnnaaalll... EEElll mmmooonnnaaarrrcccaaaaaaccctttuuuaaalll,,, DDDeeepppooorrrtttiiivvvooo QQQuuuiiitttooo,,,aaabbbrrreee eeelll tttooorrrnnneeeooo cccooonnn sssuuuvvviiisssiiitttaaa hhhoooyyy (((222000:::000000))) aaalllMMMaaacccaaarrrááá,,, dddeee AAAmmmbbbaaatttooo,,,eeennn eeelll BBBeeellllllaaavvviiissstttaaa

EE dd ii ttoo rraa :: Linsy Coello RReeppoorr tteerrooss:: Mario Rodríguez, Verónica Naranjo, Andrés Granizo, Daniel Pin, Ramón Morales Verduga, Verónica Lozada, Andrés Carpio, Aníbal Zambrano y Boris Sarang o.FFoo ttoo gg rraa ff íí aa ss :: Eduardo Escobar, José Morán, Alejandro Reinoso, Fernando Sandoval, Eduardo Méndez y Rodolfo Párraga. DD ii ssee ññ oo :: Xavier Peña M. y César Medina.

EDU

ARD

O E

SCO

BAR

| EL

TELÉ

GRAF

O

El Telégrafo | v i e rn e s 3 de febrero del 2 01218

Ba rce l o n a

Ma n ta

SE FICHARON 10 JUGADORES PARA LA PRESENTE CAMPAÑA

Al fin, un proceso queempieza a tomar forma

El equipo del Astillero no es campeón nacional desde la temporada 97.La hinchada está motivada por el cambio mostrado en el torneo 2011

Mario Rodríguez Medinam ro d r i g u e z @te l eg ra fo.co m .e c

Una suerte de renovado entusiasmoronda entre los hinchas barcelo-nistas de cara al torneo que co-mienza. Así lo demostraron el sá-bado anterior al llenar el estadioMonumental. “Volveremos, volvere-mos otra vez, volveremos a ser cam-p e o n es . . .”, se escuchó en las gradasdel escenario deportivo en la “NocheAmarilla”. Los aficionados coinci-den en que hay material y trabajo.

Para conseguir su título número14, la directiva “to re ra ”, encabezadapor Antonio Noboa, mantuvo la basedel equipo del año anterior y realizó10 fichajes.

Los elementos que se unieron conla consigna de cortar la racha negativadel “Ídolo” -15 años sin título- son elarquero Damián Lanza; los defensasJayro Campos y Frickson Erazo; los

volantes José Amaya (colombiano) yMichael Jackson Quiñónez; y los de-lanteros Narciso Mina, Pablo Lugüer-cio (argentino), José Ayoví, EdsonMontaño y Jorge Ladines.

De estos jugadores, los más cos-tosos son los dos zagueros centrales.Según versiones extraoficiales, el80% del pase de Erazo le costó1’300.000 dólares a los “a m a r i l l os ”,valor similar al que habrían pagadopor el fichaje de Campos. El pre-supuesto para el equipo en la pre-sente temporada es de $8 millones.

La idea de los dirigentes de Bar-celona es tener una plantilla fija enlos próximos años, por eso, de losjugadores contratados, la mayoríatiene contrato por cuatro años.

El estratega, el argentino Luis Zu-beldía, llegó al “Ídolo” el año anteriory realizó una buena campaña con suequipo en la segunda etapa. Con élarribó al club su compatriota Damián

Díaz, figura con la camiseta amarilladesde sus primeros partidos.

“Tenemos una mochila de 15 añosde no ser campeones y eso obliga amejorar el trabajo, pero lo más im-portante es que el camino empiezaa h o ra ”, indicó Zubeldía con respectoa la sequía de campeonatos.

El DT aseveró que el título “loconseguimos todos: jugadores, cuerpotécnico, directivos y los hinchas, dequienes esperamos que llenen el Mo-numental desde el primer partido”.

Entre los elementos que se hanmantenido en el club y que son basede la plantilla están el golero Má-ximo Banguera; el defensa José LuisPerlaza; los volantes Luis Caicedo,Matías Oyola (capitán del equipo),Hólguer Matamoros y Damián Díaz;así como el delantero Iván Bor-ghello, quien junto al “Po ny ” O yo l abusca jugar esta temporada comoe c u a to r i a n o.

INAUGURARÁ TRES CANCHAS PARA ENTRENAR

Veinte auspiciantes danrespaldo a los manabitas

El elenco dirigido por el estratega Armando Osma cuanta con unadirigencia joven que apunta a meterlo en una copa internacional

Ramón Morales Verdugam o ra l esve rd u g a ra m o n @g m a i l .co m

Manta jugará su cuarto año con-secutivo en la serie “A” y sus di-rectivos aspiran no solo a mantenerla categoría, sino a clasificarse porprimera vez a un certamen inter-nacional.

El conjunto celeste es uno de lostres equipos de la Costa, además deBarcelona y Emelec, que deberá es-forzarse considerablemente ante lagran cantidad de partidos en la al-tura. Ganar la mayor cantidad deellos es el duro reto trazado.

El conjunto “a tu n e ro ” cuenta con ladirigencia más joven del torneo ecua-toriano; la mayoría no llega a los 30años: Jaime Estrada Medranda (26),presidente; Andrés Herrera (28), vi-cepresidente; Kléver Saldarreaga (28),gerente; Keine Sahuara (29), encar-

gado del manejo de las formativas; yRobert Vélez (39), presidente de lacomisión de fútbol .

“No nos queremos volver locoscon el hecho de quedar campeones.Tratamos de ser realistas y com-prendemos que recién llevamos cua-tro años de un proceso que estáestipulado para 10. Nadie nos quitael sueño de jugar algún día un torneoi n te r n a c i o n a l ”, manifestó KléverSa l d a r rea g a .

Para fines de marzo, Manta inau-gurará 3 canchas en el complejo SanJuan, que en los últimos años haservido como lugar de concentracióndel equipo. Aquel proyecto servirá alprimer equipo y a las formativas. Elpresupuesto del elenco manabita pa-ra este 2012 sobrepasa los dos mi-llones de dólares. En aquel valor seincluyen gastos relacionados con elequipo mayor y las divisiones me-

nores, además de varios aspectos dela logística propia del club.

Se destaca la importancia de losauspiciantes que posee el equipomantense y, sobre todo, de la venta dejugadores que nacieron en el club:Luis Romero, que pasó al DeportivoQuito; y Efrén Mera, que fue vendidoa las filas de Emelec. Según infor-mación del departamento financiero,esas negociaciones forman parte deun 20% del presupuesto general.

“La venta de los derechos de TVconstituye los rubros más importan-tes en lo relacionado con la for-tificación salarial del plantel”, destacóSaldarreaga, quien confirmó, en esesentido, que Teleamazonas será elcanal que transmitirá los partidos delocal del equipo. En total tiene 20sponsors para este año, lo que re-presenta la parte más importante delpresupuesto total.

MONUM ENTALCapacidad: 60.000 espectadores.Ubicación: Av. Barcelona, frente al estero Salado.Inauguración: 29 de mayo de 1988.Historia: 2 títulos ganados en su cancha.Barras: Sur Oscura y Zona Norte.

J O CAYCapacidad: 18.000 espectadores.Ubicación: Avenida 113 y calle 307.Inauguración: 14 de enero de 1962.Dato histórico: Se colocó la primera piedra en 1948.Barra: Oleaje Norte.

ES EL ÚNICO CLUB QUE NUNCA HA DESCENDIDO

Plantilla 2012A rq u e ro s : Máximo Banguera, Damián Lanza, Carlos Morán, JorgeP i n o s.D e fe n s a s : Jayro Campos, Frickson Erazo, José Luis Perlaza, PabloSaucedo, Miguel Ibarra, Christian Cruz, Roosvelt Oyola, GiovannyNazareno y Anderson Ordóñez.Vo l a nte s : José Amaya, Matías Oyola (foto), Luis Caicedo, DamiánDíaz, Hólger Matamoros, Michael Jackson Quiñónez, Brayan de la Torre,Crístofer Suárez, Ángel Nazareno, Willian Godoy, Mauro Rosero y CarlosG r u ezo.D e l a nte ro s : Narciso Mina, Pablo Lugüercio, Iván Borghello, José Ayoví,Edson Montaño, Jorge Ladines y Luis García.DT: Luis Zubeldía.

Plantilla 2012A rq u e ro s : Rolando Ramírez (foto), Francisco Caicedo y AuroFe r n á n d ez .D e fe n s a s : Víctor Chinga, Julio Ayoví, Mario Quintana, Enrique Romaña,Bolívar Gómez, Harry Chérrez, Alexander Mendoza y Jéfferson Sierra.Vo l a nte s : Elio Lastra, Kléver Andrade, Éder Valencia, Jorge Palacios,Diego Macías, Luis Loor, Cristian Márquez y Diego Arango.D e l a nte ro s : Carlos Garcés, Jorge Palacios, Carlos Álava, Pedro Ascoy yRoberto Mina.DT: Armando Osma.

13TÍTU LOSN AC I O N A L ES

53TEM PORADASEN LA “A”

Luis ZubeldíaEl técnico argentinollegó en junio del añoanterior y le cambió lamentalidad a losjugadores de Barcelona.Tiene 31 años.

Pablo LugüercioEl “Paya so ” es lacontratación estelar delcuadro guayaquileño.El delantero de 29años proviene delRacing de su país.

4VECES EN LAPRIMERA “A”

1TÍTULO DE LASERIE “B”

Armando OsmaEl técnico colombianose hizo conocer en elpaís cuando fueasistente de Luis F.Suárez en la selección.Llegó al Manta en 2011.

Roberto MinaEl delanteroesmeraldeño se une alelenco “a t u n e ro ” luegode haber estado el añoanterior en Emelec.

EDU

ARD

O E

SCO

BAR

| EL

TELÉ

GRAF

ORO

DO

LFO

PAR

RAGA

| PA

RA E

L TE

LÉGR

AFO

19El Telégrafo | viernes 3 de febrero del 201 2

Emelec

Olmedo

LA ÚLTIMA VEZ QUE QUEDÓ CAMPEÓN FUE EN 2002

La meta: que la estrellaesta vez no se escape

La plantilla dirigida por Marcelo Fleitas mantiene la misma base delaño anterior. A ella se han sumado 9 refuerzos, nacionales y extranjeros

Daniel Pin Icazad a n i e l . p i n @te l eg ra fo.co m .e c

Emelec va por su estrella número 11,luego de que, por dos años con-secutivos, mostrara solvencia fut-bolística y regularidad durante todoel torneo, pero fuera incapaz deabrochar exitosamente el campeo-nato dejándose arrebatar la final(hace dos años contra Liga y en 2011contra el Deportivo Quito).

Son 31 jugadores los que con-forman la plantilla azul esta tem-porada. Los juveniles con los queFleitas contará serán los volantesEddy Corozo y Dennys Hurtado, am-bos de 17 años.

Nassib Neme, presidente de lainstitución “e l é ct r i ca ” -que fue ree-lecto este año por los socios hasta el2015- ha hecho 9 contratacionespara reforzar el equipo que mantienela misma base de la temporada an-

terior. Los fichajes son: EstebanDreer (golero argentino que está enproceso de naturalización), VíctorMontoya (defensa), Mariano Mina(defensa), Marcos Mondaini (delan-tero argentino), Luciano Figueroa(delantero argentino), Marlon De Je-sús (delantero), Efrén Mera (volan-te), Pablo Palacios (delantero) y Ha-rrison Gómez (defensa).

De estas nueve contrataciones, ladel delantero “gaucho” Luciano Fi-gueroa es considerada, por muchos,la mejor en relación con todos losequipos de la serie “A”.

Por él, que en 2004 fue campeónOlímpico con la selección argentina yque jugó en equipos como RosarioCentral, River Plate, Boca Juniors, Bir-mingham City, Cruz Azul, Villareal yGenoa, la dirigencia de Emelec de-sembolsó alrededor de 700 mil dó-lares, por un año de contrato. Hay queaclarar, de cualquier forma, que el

jugador no había hacho fútbol com-petitivo desde hacía algún tiempo; pe-ro su calidad y cartel son innegables.

El presupuesto del plantel paraesta temporada bordea los 7 mi-llones de dólares, según lo dio aconocer la dirigencia.

La última vez que el “Bombillo”alcanzó el título nacional fue en2002. Los otros campeonatos son de1957, 1961, 1965, 1972, 1979, 1988,1993, 1994, 2001.

“Hemos llegado dos veces seguidasa las finales del torneo local, perolastimosamente el resultado ha sidonegativo. Nos hemos enfocado enmantener el equipo que está inte-grada por buenos jugadores nacio-nales y extranjeros. Ojalá este año seael de la consagración”, dijo Fleitas, elex defensa del que debutó como DThace poco tiempo y en este 2012enfrentará, además, la Copa Liber-tadores y Sudamericana.

EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS HA SIDO FINALISTA

CA P W E L LCapacidad: 30.000 espectadores.Ubicación: General Gómez 1312 y Av. Quito.Inauguración: 21 de octubre de 1945.Dato histórico: Es el primer estadio de Guayaquil.Barras: Boca del Pozo, Che Pérez y Alianza Azul.

Plantilla 2012A rq u e ro s : Esteban Dreer, Wilmer Zumba, Javier Klimowicz y José Ayoví.D e fe n s a s : Fulton Francis, Víctor Montoya, Mariano Mina, José LuisQuiñónez, Carlos Quiñónez, Óscar Bagüí, Wilson Morante, GabrielAchilier y Harrison Gómez.Vo l a nte s : Fernando Gaibor, Ángel Mena, Énner Valencia, Pe d roQuiñónez (foto), Efrén Mera, Polo Wila, Fernando Giménez, SilvanoEstacio y Eddy Corozo.D e l a nte ro s : Nicolás Vigneri, Marcos Mondaini, Luciano Figueroa,Walter Iza, Marcos Caicedo, Marlon De Jesús, Pablo Palacios, RonnalCampos y Dennys Hurtado.DT: Marcelo Fleitas.

10TÍTU LOSN AC I O N A L ES

7MILLONES DEPRESU PU ESTO

Marcelo FleitasAsumió la direccióntécnica del “Bombillo”a fines del año pasado,cuando renunció alcargo el DT uruguayoJuan Ramón Carrasco.

Luciano FigueroaDelantero de grantrayectoria. Campeónolímpico con Argentinaen 2004. Uno de losmejores fichajes deEmelec en este año.

TIENE UN PRESUPUESTO APROXIMADO DE 3 MILLONES DE DÓLARES

Calderón echará manode los jóvenes del club

El cuadro de Riobamba no ha hecho grandes contrataciones para estatemporada; su fe y sus aspiraciones están puestos en los canteranos del club

Aníbal Zambranoa n i ba l z a m b ra n o z @g m a i l .co m

Olmedo apunta a ser protagonistadel Campeonato Nacional 2012,aunque sus hinchas están preocu-pados porque en el actual equipo nohay jugadores que marquen la di-ferencia. La renovación del plantel,de la que habla la dirigencia, se pusoen marcha. Ésta confía en los ju-gadores jóvenes ascendidos de lareserva y que el año pasado lograronel vicecampeonato de la categoría.

Marcelo Pérez, presidente del clubriobambeño, ratificó que “este año sedará oportunidad a los elementos jó-venes propios de la cantera. Con-tratamos a un entrenador ecuatorianocomo Carlos Calderón, que es unformador de jugadores y esperamosque los resultados se nos den”.

Aunque Pérez no reveló el pre-

supuesto que manejará Olmedo estatemporada, señaló que el montoaproximado bordea los 3 millones dedólares. El auspiciante principal esla Cooperativa de Ahorro y CréditoAcción Rural. El Municipio de Rio-bamba y el Banco del Pichinchatambién aportan para cubrir el pre-supuesto anual.

Para financiar la temporada fut-bolística, la dirigencia da como unhecho el respaldo de la afición localen los partidos del campeonato, es-pecialmente cuando visiten el Olím-pico riobambeño los clubes de mayorprestigio e historia como Barcelona,Emelec, Liga de Quito, DeportivoQuito y los equipos ambateños Ma-cará y Técnico Universitario, por latradicional rivalidad existente.

El entrenador ecuatoriano CarlosCalderón (42 años), dijo que confía enel potencial y en las ganas de los

jugadores jóvenes del plantel. “L eshemos observado a los jugadores porel lapso de dos meses y serán guiadospor los elementos experimentadoscon que cuenta el equipo, es el caso delos arqueros Giovanny Camacho yJuan Molina; el veterano defensa Car-los Javier Caicedo, Omar Ledesma,Armando Monteverde, entre otros”.

En cuanto al juvenil (Sub-19) queactuará en los partidos del torneonacional, los más opcionados son Ja-cob Murillo y Carlos Orejuela, quie-nes en la temporada anterior se al-ternaron en la función de volantes.

Tres argentinos al momento re-fuerzan al Olmedo, ellos son: LuisRodríguez, delantero que ya jugó lasegunda parte del campeonato 2011;Santiago Sandoval, volante, y Ma-ximiliano Herrera, defensa central,quienes son caras nuevas en el fútbole c u a to r i a n o.

Plantilla 2012A rq u e ro s : Geovanny Camacho (foto) y Dennis Corozo.D e fe n s a s : Carlos Caicedo, Pedro Gámez, Omar Ledesma, Sergio Mina,Santos Caicedo, Cristian Minda y Maximiliano Herrera.Vo l a nte s : Gustavo Nazareno, Marcos Romero, Carlos Orejuela,Armando Monteverde, Jacob Murillo, Jaime Araujo, Jesús Alcívar,Valentín Loor, Kener Arce, Ángel Pután y Santiago Sandoval.D e l a nte ro s : César Moreira, Andrés Vinueza, Julián Mina y LuisRo d r í g u ez .DT: Carlos Calderón.

1TÍTULO ENSU HISTORIA

4VECES EN LALI BERTADORES

Carlos CalderónEl entrenadorecuatoriano fuecontratado en Olmedoluego de la salida delmontenegrino DraganM i ra n ov i c .

Santiago SandovalEl volante argentinollega procedente delBelgrano. Tambiénmilitó en Banfield,de su país.

OLÍ M PICOCapacidad: 18.000 espectadores.Ubicación: Av. Carlos Zambrano y Unidad Nacional.Inauguración: 14 de marzo de 1926.Dato histórico: Es el primer estadio del Ecuador.Barra: Los Bullangueros.

JOSÉ

MO

RÁN

| EL

TEL

ÉGRA

FOAN

ÍBAL

ZAM

BRAN

O |

PARA

EL

TELÉ

GRAF

O

El Telégrafo | v i e rn e s 3 de febrero del 2 01220

Liga (Q)

Ma ca rá

EL RETO ES GANAR LA PRIMERA ETAPA

La experiencia seguirásiendo la base de LDU

El plantel que dirige Edgardo Bauza volvió a incorporar a jugadores quetriunfaron en años anteriores como Damián Manso y Édison Méndez

Verónica Naranjove ro n i ca . n a ra n j o @te l eg ra fo.co m .e c

Regresar a un torneo internacionalen el primer semestre de este año esla consigna con la que iniciará Ligade Quito el torneo local.

Es la primera vez, al menos en losúltimos cinco años, que el conjuntode LDU no tiene competencia fo-ránea en el inicio de temporada. Esoprovocó un déficit en el presupuestoque maneja la institución.

Para compensarlo, según expre-siones de los directivos, es necesarioganar la primera etapa del torneolocal, con lo que se asegurará laparticipación en Copa Sudamerica-na de este año.

“Los ingresos que se obtienen porlas competencias internacionalesayudan a solventar el costo de lanómina, que es elevado”, reconocióel gerente ejecutivo Esteban Paz.

Paradójicamente, la no partici-pación aumentó la preparación pre-via de la temporada. Los jugadorescumplieron cuatro semanas de tra-bajo en el complejo de Pomasqui bajola dirección del preparador físicoAlejandro Mur.

Con eso esperan superar los in-convenientes musculares y las cons-tantes lesiones que experimentaronlos futbolistas la temporada ante-rior, en la que el trajín provocódolencias repetidas en la plantillatitular. Ahora los únicos que nocumplen tareas exigentes son: En-rique Vera (cirugía de ligamento cru-zado) y Claudio Bieler (lesión en larodilla derecha).

LDU fue el plantel que más en-cuentros amistosos realizó. Con ti-tulares y suplentes enfrentó 7 co-tejos. Dos ante Atlético Nacional deColombia, uno de local y otro devisita; igual número con Espoli. Mi-

dió a Deportivo Cuenca en Pomas-qui, al Centro Deportivo Olmedo enRiobamba y a Deportivo Quito en elestadio Atahualpa.

Todo el plan técnico previsto porel adiestrador argentino EdgardoBauza se cumplió como él lo es-peraba. Llegaron los refuerzos so-licitados y retornó el volante DamiánManso. Solo el delantero Carlos Te-norio no se quedó y viajó hasta Brasilpara ser inscrito por Vasco da Gama.A ese mismo país llegó el referentedel ataque de LDU el año anterior, elargentino Hernán Barcos, que fuevendido al Palmeiras.

Esa negociación permitió aliviar eldéficit de la institución, que bordealos 2 millones de dólares. Además,alimentó el presupuesto de la tem-porada, cuyo monto se acerca a los 7millones. Se compró, también, el 50%del pase del argentino Ariel Nahuel-pán, que fue el refuerzo más caro.

26 JUGADORES INSCRITOS EN UNA NÓMINA LIMITADA

El equipo de Valenciaarranca con déficit

La falta de dinero frenó la contratación de grandes figuras para lacampaña 2012, que representa el regreso del equipo a la serie “A”

Verónica Lozada Balladaresve ro z a d a @ h ot m a i l .co m

De la experiencia vivida en el 2010 en laserie “A” aún quedan secuelas: undéficit económico que bordea los800.000 dólares, lo que ha limitado lascontrataciones para esta temporada.

En Macará se dieron cambios es-tructurales en el directorio con el afánde lograr estabilidad futbolística en laprimera categoría; este es el claro ob-jetivo que tiene el “Ídolo de Ambato”,sin matar de plano el anhelo de untorneo internacional, del cual nunca hasido partícipe.

La difícil tarea que tiene el es-tratega ecuatoriano Homero Mis-tral Valencia es la designación deljuvenil en cancha. Para ello cuentacon dos elementos que han de-mostrado tener condiciones y de-seos de convertirse en titulares, no

únicamente porque así lo exige elreglamento, sino porque en los par-tidos comprobatorios han rendido.Se trata del carrilero izquierdo JoséLópez y del delantero Ángel Le-dedesma, que actuó el año anterioren LDU.

De acuerdo con el planteamientomostrado en los encuentros de pre-paración el debutante sería López,en la defensa.

El presupuesto estimado de Ma-cará alcanza los 2 millones de dó-lares, de los cuales el 25% es fi-nanciado por el canal que trans-mitirá sus partidos de local, TC Te-levisión; el 50% corresponde a va-llas publicitarias en el estadio ysponsors en la camiseta, y el restante25% se espera del respaldo del afi-cionado en las gradas.

La nómina que será inscrita en laFederación Ecuatoriana de Fútbol as-

ciende a 26 jugadores de línea y 4juveniles. “Se ha logrado armar unplantel joven, con cierta experiencia,que le dará mucho equilibrio al equi-po. Sólo nos resta contratar un ca-rrilero izquierdo y cerraríamos el li-bro de pases”, afirmó Miller Salazar,presidente de la comisión de fútbol“ce l este ”.

Con esta inclusión se completa elplantel que busca mantenerse de me-dia tabla hacia arriba. “Me gusta eljuego colectivo y de buen dominio debalón; la sorpresa será una de nues-tras armas, además no descarto dis-putar un torneo internacional”, re-calcó Homero Valencia.

Un jugador referente del elenco esel delantero Carlos Quintero, quiense muestra optimista en cuanto arepetir lo hecho el año pasado, cuan-do se convirtió en el máximo ano-tador del equipo.

Plantilla 2012A rq u e ro s : Daniel Viteri, Alexander Domínguez, Walter Chávez y JohnJ a ra m i l l o.D e fe n s a s : Enrique Gámez, Ezequiel Luna, Norberto Araujo (foto),Ulises De la Cruz, Néicer Reasco, José Valencia, Diego Calderón y PaúlA m b ro s i .Vo l a nte s : Fernando Hidalgo, David Quiroz, Damián Manso, PatricioUrrutia, Víctor Chalá, Galo Corozo, Nelson Martínez, William Nazareno,Enrique Vera, Gabriel Espinoza, Ángel Cheme, Luis Bolaños y JoséCeva l l o s.D e l a nte ro s : José Pavón, Claudio Bieler, Ariel Nahuelpán, DiegoHurtado, Marco Nazareno y Javier Caicedo.DT: Edgardo Bauza.

Plantilla 2012A rq u e ro s : Cristian Mora, Francisco Mendoza, Álex Pérez y JoséCa b re ra .D e fe n s a s : Luis Carlos, Diego González, Augusto Poroso, JohnattanMontenegro, Abel Napa, Israel Chango, Luis López, Luis Valencia, MarcoSegura y Pedro Esterilla.Vo l a nte s : Domingo Martínez, Michael Endara, Oswaldo Lastra, MarcosTenorio, Bryan Rodríguez, Jefferson Lara, Andrés Cortez, José Cortez yOmar Guerra.D e l a nte ro s : Carlos Quintero (foto), George Dos Santos, JeffersonNájera y Jonhy Baldeón.DT: Homero Mistral Valencia.

10TITU LOSN AC I O N A L ES

2MI LLON ESDE DÉFICIT

Edgardo BauzaSigue al frente de LDU.Es la tercera temporadaconsecutiva quecomanda al club.Consiguió el título localen 2010.

Ariel NahuelpánEs el refuerzo más caroque contrató este año elclub de la UniversidadCentral, que es dueñodel 50% del pase del 9a rg e nt i n o.

66AÑOS TIENEDE CREADO

29TEM PORADASEN LA “A”

Homero M. ValenciaEl ex zaguero centralecuatoriano ascendióal elenco ambateño ala primera “A”. Ya hadirigido antes en estac a te g o r í a .

Michael EndaraLuego de haber sidofigura en el TécnicoUniversitario, el volanteguayaquileño fuefichado por Macará.

BELL AVISTACapacidad: 18.000 espectadores.Ubicación: Avenida Bolivariana.Inauguración: 24 de julio de 1945.Dato histórico: Fue sede en la Copa América de 1993.Barra: Los Ultras.

CASA BLANCACapacidad: 42.000 espectadores.Ubicación: Av. John F. Kennedy (Ponciano).Inauguración: 6 de marzo de 1997.Dato histórico: En el 98 ganó la final 7-0 a Emelec.Barras: Muerte Blanca y Bordadora.

ES EL ÚNICO CAMPEÓN ECUATORIANO DE LIBERTADORES

VERO

NIC

A LO

ZADA

| PA

RA E

L TE

LÉGR

AFO

ALEJ

AND

RO R

EIN

OSO

| EL

TEL

ÉGRA

FO

21El Telégrafo | viernes 3 de febrero del 201 2

Dep. Quito

I n d e p e n d i e n te

ESTA NOCHE DEBUTA ANTE EL EQUIPO DE HOMERO MISTRAL VALENCIA

El campeón va por unacorona internacional

El club quiteño se consolidó a nivel nacional, pero no lo logra entorneos continentales. El plantel mantiene la base del título anterior

Andrés Granizo Morejóna n d res . g ra n i z o @te l eg ra fo.co m .e c

Deportivo Quito, actual campeónnacional, se ha convertido en elequipo más regular del fútbol ecua-toriano al conseguir tres de sus cincotítulos en los últimos 4 años.

Después de levantar la copa en2011, tras derrotar a Emelec, el con-junto dirigido por el argentino Car-los Ischia mantuvo gran parte de labase de jugadores que lograron laquinta estrella. Entre ellos estánLuis Fernando Saritama, MarceloElizaga y su goleador, el argentinoMaximiliano Bevacqua.

También se marcharon algunoselementos, como Jairo Campos, Os-waldo Minda o Michael JacksonQuiñónez y al inicio del año el clubse convirtió en el que más refuerzoscontrató, con 14. Entre los más des-tacados están Geovanny Espinoza,

Luis Miguel Escalada, WaldemarAcosta y Luis Congo.

Sin embargo, antes de iniciar latemporada tuvieron que separar delplantel a Jaime Iván Kaviedes, quienllegó advertido de que, si cometía unafalta, quedaba fuera del equipo. Eldelantero se ausentó en una práctica sinconsentimiento del cuerpo técnico.

Tanto Ischia como el presidentedel club, Fernando Mantilla, coin-cidieron en que Deportivo Quito lo-gró afianzarse a nivel nacional yahora el reto es lograr destacar en laCopa Libertadores y Sudamericana.

“Quedó demostrado que somosun equipo consolidado en el ámbitolocal, por eso hemos formado unplantel para participar y dar peleai n te r n a c i o n a l m e n te ”, afirmó el pre-sidente del campeón.

Ischia apuntó también a refor-zarse con elementos jóvenes, mi-rando hacia el futuro del club. “No

van a surgir de inmediato, pero sonuna apuesta para el mañana. Tam-bién serán un aporte junto con los deex p e r i e n c i a ”, dijo Ischia.

Saritama será nuevamente capi-tán del plantel, como en las últimascuatro temporadas, desde que re-gresó al club luego de su periplo en elfútbol del extranjero. Su experienciatambién le sirvió para ser titular enla selección de Reinaldo Rueda.

“Seguramente va a ser un torneomás competitivo por lo bien que searmaron los planteles. Nosotros va-mos a jugar dos torneos y eso implicauna responsabilidad mayor paracumplir bien en ambos”, expresó elvolante lojano.

Ischia y sus dirigidos serán losprimeros en debutar en el cam-peonato. Esta noche (20:00) visitana Macará en Ambato y luego pen-sarán en Libertadores, ya que elmartes enfrentan a Chivas.

EL PARTIDO DE ESTRENO SERÁ MAÑANA CONTRA LIGA DE LOJA

Los del Valle, tres añosbatallando en la “A”

El equipo de Sangolquí espera no pasar problemas para mantener lacategoría, como en el 2011. Su fortaleza es su semillero e infraestructura

Andrés Granizo MorejónA n d res . g ra n i z o @te l eg ra fo.co m .e c

Independiente se convirtió en uno delos equipos que mejor maneja susdivisiones formativas a nivel nacional.El trabajo en las menores incluye uncomplejo con aulas de clase para laeducación de los jugadores.

Su cantera ha sido explotada porel DT ecuatoriano Carlos Sevilla,incluso el año pasado jugaron hasta 7elementos juveniles en un partido,entre los que se consolidaron LeonelRamírez, Junior Sornoza, AndrésOña, Mario Pineida y Johan Padilla.

Todos fueron parte de las se-lecciones de Ecuador Sub 20 y Sub17, que disputaron el año pasado losmundiales de Colombia y México,res p e ct i va m e n te.

El año pasado tuvieron dificul-tades para mantener la categoría y su

permanencia se definió en las úl-timas jornadas del campeonato.

Este año no desean pasar apurosen ese sentido y optaron por re-forzarse con elementos experimen-tados que ayuden a los más jóvenes.

Es el caso de Johvani Ibarra, que asus 42 años continúa atajando; elparaguayo Édgar Balbuena, quienpasó por clubes como Cerro Porteño,Estudiantes de La Plata, Libertad yCorinthians. Se mantiene su golea-dor Richard Estigarribia y se sumó elargentino Lucas Concistre.

“Los jóvenes no pueden surgir sinel respaldo de los que tienen másrecorrido. Hay una mezcla de ambascosas para empujar al club que se-guramente en el futuro se sostendráesencialmente con la cantera”, afir-mó Sevilla.

Esta será su tercera temporadaconsecutiva en la serie “A”, después

de su ascenso para el torneo de 2010.Su llegada a la serie de privilegio fuerápido, ya que en 2007 jugaba ensegunda categoría, al año siguientelo hizo en la serie “B” y en 2009logró ascender a la “A”.

“No queremos ser un equipoque sube y baja y con mucho es-fuerzo hemos logrado mantener-nos tres años en la serie ‘A’”, dijoel técnico. El plantel se conoce bieny los más jóvenes juegan juntosdesde muy pequeños, lo cual es unave n ta j a ”, señaló el capitán DanielSa m a n i ego.

La infraestructura del club es delas mejores en el país, ya que cuentacon un centro de alto rendimientoque tiene todo lo necesario para lacomodidad de los jugadores, inclusode las divisiones formativas. Allítienen canchas de entrenamiento ysu propia concentración.

Plantilla 2012Arqueros: Marcelo Elizaga, Adrián Bone y Paúl Alarcón.Defensas: Isaac Mina, Luis Checa, Geovanny Espinoza, Pedro Velasco,Luis Romero, Ángel Escobar, Wilson Folleco, Mauricio Folleco y JonathanTe j e ro.Volantes: Juan Carlos Paredes, Santiago Morales, Álex Bolaños,Leandro Lemos, Freddy Olivo, Marvin Cortez, Édison Vega, Édder Vaca,Luis Fernando Saritama (foto), Dixon Arroyo y AyrtonP re c i a d o.Delanteros: Maximiliano Bevacqua, Fidel Martínez, Luis MiguelEscalada, Luis Congo, Waldemar Acosta, Matías Alustiza, Danny Luna,Cristian Penilla y José Miguel Andrade.DT: Carlos Ischia.

Plantilla 2012Arqueros: Librado Azcona, Johvani Ibarra y Johan Padilla.Defensas: Leonel Ramírez, Luis León, Mario Pineida, Édgar Balbuena,Rubén Montaño, Andi Caicedo, Lenín Poroso, Luis Caicedo y DaríoCe d e ñ o.Volantes: Steven Zamora, Jefferson Orejuela, Junior Sornoza, AndrésOña, Yéison Ordóñez, Daniel Samaniego (foto) y FernandoG u e r re ro.Delanteros: Daniel Angulo, Armando Solís, Vinicio Angulo, RichardEstigarribia y Lucas Concistre.DT: Carlos Sevilla.

4,8ESTE ES SUPRESU PU ESTO

3TÍTU LOSEN 4 AÑOS

Carlos IschiaEl DT argentino llegó amediados de 2011 ylogró el campeonatode ese año. Ahorabusca afianzar al cluben Libertadores.

Geovanny EspinozaLlegó al club parareforzar la defensa trasla partida de JairoCampos. Es uno de losmás experimentadosde la plantilla.

1TÍTULO ENLA “B”

$2,6MI LLON ESPARA 2012

Carlos SevillaEl DT local cumplirá susegundo año en elclub. La temporadapasada hizo debutar avarios juveniles en elprimer plantel.

Junior SornozaEs uno de los baluartesjóvenes del equipo.Realizó una pasantíaen el Tottenham deI n g l a te r ra .

RUMI ÑAHUICapacidad: 7.500 espectadores.Ubicación: Av. G. Suárez y Eloy Alfaro, Sangolquí.Inauguración: 30 de mayo de 1941.El dato histórico: El año pasado goleó 5-0 a Emelec.Barra: Demencia Negriazul.

ATAH UALPACapacidad: 40.948 espectadores.Ubicación: Av. Seis de Diciembre y Naciones Unidas.Inauguración: 25 de noviembre de 1951.El dato histórico: Dos títulos ganó en este escenario.Barras: Mafia Azulgrana y Barra de las Banderas.

RETUVO A SU REFERENTE, SARITAMA, POR 5 AÑOS MÁS

ALEJ

AND

RO R

EIN

OSO

| EL

TEL

ÉGRA

FOFE

RNAN

DO

SAN

DO

VAL

| EL

TELÉ

GRAF

O

El Telégrafo | v i e rn e s 3 de febrero del 2 01222

El Nacional

Técnico U.

INCORPORÓ SIETE REFUERZOS

La confianza radica enproyecto a largo plazo

Ex jugadores de las selecciones Sub 20 y 17 llegaron este año paraadquirir experiencia en el único plantel que ha sido bi-tricampeón

Verónica Naranjo Hidalgove ro n i ca . n a ra n j o @te l eg ra fo.co m .e c

Una base joven es la que incorporóeste año el elenco de El Nacionalpara pelear por el título en el cer-tamen local. Hace 6 años no disfrutade una corona. La última tenía en sunómina a elementos como ChristianBenítez y Félix Borja, entre otros.

Hoy, con una inversión que seaproxima a los 5 millones de dó-lares e incluye los gastos de lasdivisiones formativas, el cuadro delas Fuerzas Armadas, que ademásrenovó su directorio, espera al me-nos repetir la actuación de la tem-porada anterior, que le permitióacceder a un repechaje a la CopaLibertadores, aunque de ese cer-tamen ya quedó eliminado.

El presidente del club, Hugo Vi-llacís, confía en los ex seleccionadosde la Sub 20 y 17, que esta temporada

fueron incorporados, para accederpor segundo año consecutivo a uncertamen internacional.

Y de hacerlo se deberán corregirlos errores que hace tres días mar-ginaron al club de la posibilidad deun ingreso a la fase de grupos de laLibertadores. John Narváez, DennisQuiñónez y Juan Govea pertene-cieron a la selección mundialistaSub 20, mientras Luis Batioja yRidder Alcívar participaron con laSub 17. A ellos además se sumaron eldefensa Deybis Barahona y el me-diocampista Darío Bone.

El único puesto que no se reforzófue el arco, pese a que la temporadaanterior los dos goleros que con-tinúan y comparten titularidad,Danny Cabezas y Bonard García, nomostraron la seguridad que esa ubi-cación requiere.

A diferencia del año anterior, estavez la premura en el debut foráneo

obligó al preparador físico a dosificarlas cargas y los horarios de trabajo enel complejo de Tumbaco. Sin em-bargo, en los dos cotejos amistosos(Independiente y Olmedo) y los dosoficiales (pre Libertadores) el ren-dimiento en ese aspecto dejó sa-tisfecho al profesional uruguayo.

“Creo que estuvo bastante bien elnivel que se alcanzó y se lo mejorarácon el transcurrir del torneo”, sos-tuvo el PF Gabriel Souza.

La ventaja del equipo de las Fuer-zas Armadas radica en la solidaridadque muestran los jugadores entre sí ycon el cuerpo técnico encabezadopor Mario Saralegui. Todos se co-nocen y saben cómo desempeñarseen la cancha.

Salvo la salida del zaguero centralFrickson Erazo, el resto del plantel esel mismo que consiguió el tercerlugar en los partidos de ida y vueltacon Liga de Quito.

SU PRESUPUESTO ES DE 3 MILLONES DE DÓLARES

Una nómina surtidaafrontará el torneo

El conjunto ambateño fue el que más se reforzó en esta temporada.Se enrolaron 22 nuevos elementos para lo que será su campaña 2012

Verónica Lozada Balladaresve ro z a d a @ h ot m a i l .co m

Técnico Universitario está presto aencarar el torneo 2012 en la divisiónde privilegio, luego de dos tempo-radas en la “B”. Llega renovado en suplantilla y en su directorio; la gestiónadministrativa presidida por WilsonVelasteguí busca recuperar la con-fianza de su hinchada.

El objetivo trazado por los “al -b i r ro j os ” en su retorno a la serie “A” esconvertirse en animador y no en unequipo más que cumpla con el ca-lendario; para esto contrató 22 nuevosrefuerzos. Además, otra aspiración del“Rodillo Rojo” es actuar nuevamenteen un certamen internacional, tal co-mo lo hizo en 1978, 1980 y 1996.

Sobre el tema del juvenil en can-cha, el estratega Fabián Bustos lo hamantenido como “el secreto mejor

g u a rd a d o ”.Ha disputado tres encuentros de

preparación en los cuales no hautilizado juvenil en cancha. “Te n goel derecho a reservármelo, no quie-ro revelar mi planteamiento, hetrabajado y sé cual juvenil actuaráen la cancha.

El Nacional el domingo saldrá contodo luego de su eliminación de laCopa y tomaremos los recaudos ne-cesarios, sin revelar factores im-p o r ta n tes ”, aseguró Bustos.

La parte económica es más hol-gada que la de su compañero depatio; se ha fijado un presupuestopreliminar de alrededor de 3 mi-llones de dólares, en los que losauspicios, tanto en la indumentaria,su complejo y las vallas de publicidaden el estadio Bellavista, cubren el60% del presupuesto, los derechosde televisión el 25% y la fanaticada

ambateña tendrá que cumplir con elrestante 15%, apoyando a su equipodesde las gradas.

La plantilla que inscribió el “Ro -dillo” en la FEF consta de 25 ju-gadores, a los cuales se suman 5juveniles que totalizan 30 aportes, deentre los que destacan el campeón dela Copa Libertadores William Araujo yArgenis Moreira, que vienen de LDU;el argentino ex Olmedo Alfredo Ramúay el volante nacional Álex Colón.

“La responsabilidad es mayor en la‘A’, creo que se ha armado un granplantel. A la interna tendremos unacompetencia sana por la nutrida nó-mina del plantel”, acotó Colón.

En el tema administrativo, su pre-sidente, Wilson Velasteguí, destacóel apoyo que ha recibido el plantelpor parte de la empresa privada,tanto local como nacional, para elarmado de la nómina.

Plantilla 2012Arqueros: Sebastian Blázquez, Juan Bermeo, Jorge Tapia y VinicioCar tagena.D e fe n s a s : Byron Camacho, Argenis Moreira, Luis Obando, Arlín Ayoví,Marvin Corozo, Aurelio Nazareno, Luis Velasco y Fredy Nazareno.Volantes: Elvis Visquez, Daniel Mina, Víctor Valle, William Araujo, Á l exColón (foto), Alfredo Ramúa , Cristian Gómez y Matías Zbrun.Delanteros: Xavier Endara, Néstor Ayala, Wilfrido Vinces, MarlonRodríguez y Luis Santana.DT: Fabián Bustos.

Plantilla 2012Arqueros: Bonard García, Danny Cabezas, Rodrigo Perea y DarwinCu e ro.Defensas: Juan Triviño, Deyvis Barahona, Javier Chila, Johan Gómez,Ricardo López, Juan Carlos Anangonó, José Madrid, John Narváez,Ridder Alcívar y Jorge Valencia.Mediocampistas: Dennys Quiñónez, Jefferson Villacís, Darío Bone,Flavio Caicedo, Marwin Pita (foto), Franklin Guerra, Hugo Vélez,Jairo Castillo y Roddy Zambrano.Delanteros: Edmundo Zura, Francisco Guevara, Juan Govea, ÉdisonPreciado, Juan Luis Anangonó, Paúl Minda, Luis Batioja y GiusseppeB a u t i st a .DT: Mario Saralegui.

5MI LLON ESPARA 2012

13ESTRELL ASLO CA L ES

Mario SaraleguiFue ratificado unatemporada más en elclub, al que llegó enagosto de 2010. Losjóvenes son la base delelenco con 13 estrellas.

Juan Luis AnangonóEs el máximoexponente de ladelantera. El añoanterior se convirtió enel segundo goleador(22) del torneo.

2SU BTÍTU LOSN AC I O N A L ES

24TEM PORADASEN LA “A”

Fabián BustosDirigirá su cuartoequipo en el fútbolecuatoriano. Antesestuvo en el Manta, elDeportivo Quito y elI m ba b u ra .

Matías ZbrunSerá el centrodelantero estelar delTécnico Universitario.Su debut fue en elBelgrano de su país.

BELL AVISTACapacidad: 18.000 espectadores.Ubicación: Avenida Bolivariana.Inauguración: 24 de julio de 1945.Dato histórico: Fue sede en la Copa América de 1993.Barra: Zona Roja.

ATAH UALPACapacidad: 40.948 espectadores.Ubicación: Av. Seis de Diciembre y Naciones Unidas.Inauguración: 25 de noviembre de 1951.Dato histórico: Aquí obtuvo su última corona.Barra: Marea Roja.

HACE 6 AÑOS NO CONSIGUE UN TÍTULO

VERO

NIC

A LO

ZADA

| PA

RA E

L TE

LÉGR

AFO

ALEJ

AND

RO R

EIN

OSO

| EL

TEL

ÉGRA

FO

23El Telégrafo | viernes 3 de febrero del 201 2

Dep. Cuenca

Liga de Loja

INCORPORÓ A 5 NUEVOS JUGADORES

22 años de edad es elpromedio del plantel

El equipo austral cuenta con juveniles que desde el año pasado yaconocen lo que es ser titulares en el conjunto del argentino Luis Soler

Andrés Carpio Guevaraca n d resa n t i a go @te l eg ra fo.co m .e c

La escuadra que dirige el argentinoLuis Soler busca meterse a CopaLibertadores o Sudamericana del2 0 1 3.

La inversión del “Expreso Aus-t ra l ” no iguala la de otras insti-tuciones como Barcelona, Emelec,Deportivo Quito, Liga de Quito y ElNacional, pero según su estratega, enla actualidad el plantel está másfortalecido que en los dos últimosaños y medio, tiempo en el que haadiestrado al Cuenca, y vaticinó quesu grupo podría dar la sorpresa.

“Estamos bien. Todo lo que yopedí en cuanto a contrataciones, ladirigencia me lo dio. Considero quehabrá seis equipos que pelearánarriba por el título y torneos in-ternacionales, nosotros queremosser los mejores y estamos listos para,

al menos, pelear por un torneo in-te r n a c i o n a l ”, expresó.

Para este campeonato, la escuadracuencana contrató a cinco jugadores.El portero argentino Juan Ojeda llegóen sustitución de Esteban Dreer; tam-bién lo hizo Eder Fuertes, lateral porizquierda, quien reemplazará a Mar-celo Bohórquez, asimismo, el volantede primera línea paraguayo MiguelPaniagua arribó en lugar de Juan Go-doy, mientras que Mike Rodríguez yByron Cano completan la lista dea p o r tes .

Una de las virtudes de la escuadraaustral es su promedio de edad, de22,5 años. “Este es un equipo joven,pero que tiene experiencia. Porejemplo, el caso de Andrés López,que a sus 18 años ya fue titular entodos los partidos del año anterior yque jugó gran parte de la segundaetapa del 2010”, puntualizó.

Precisamente el “Pavo ” López, co-

mo lo apodan sus compañeros, será eljugador juvenil en cancha, pues a sus17 años se adapta al reglamento delcertamen que exige la presencia de unSub 18 en cancha como mínimo 45’.

“Para mí es un orgullo que el pro-fesor nuevamente me tenga en cuentapara esta temporada. Tenemos un equi-po joven pero de buenas condiciones”,explicó el lateral por diestra.

Son 24 jugadores los que integran,por el momento, el plantel colorado.Entre ellos, aparecen cuatro futbo-listas que fueron promovidos de lasreservas de 2011. Aunque para Solerel equipo está completo existe laposibilidad de que se sumen un parde jugadores en los próximos días;uno de ellos Michael Castro.

La inversión aumentó en compa-ración con las tres últimas tempo-radas. Según Fernando Muñoz, titularde la comisión de fútbol, el pre-s u p u esto supera los $ 2’6 0 0.0 0 0.

TIENE NEGOCIADOS SUS DERECHOS DE TELEVISIÓN EN $ 450.000

$ 400.000 más queen el período anterior

Es la cantidad “ext ra” que los dirigentes esperan recaudar por ventade publicidad en la camiseta, en relación con lo obtenido en 2011

Boris Sarangoi s ra e l sa ra n go @ h ot m a i l .co m

Liga de Loja dejó de ser un equipo“a sce n so r ”. Espera enterrar el hechode subir y descender de categoría en elmismo año, como ocurrió en 2005,cuando por primera vez llegó a la serie“A” y bajó al final de la temporada. Sudirigencia califica de aceptable lacampaña de 2011, a pesar de lostropiezos a mitad de camino, en quetuvo que cambiar de DT.

Ahora en mente de los lojanosestá hacer historia en el balompiénacional alcanzando el reto prin-cipal: jugar un certamen interna-cional. Para conseguir ese objetivo seincorporaron 13 nuevas figuras parareforzar varios puestos. En el arcoRobinson Sánchez, en la defensa secontrató a Koob Hurtado, ArnaldoVera (paraguayo), Jimmy Bermúdez

(colombiano), William España y Jo-sé Aguirre; mientras que para a lalínea de volantes se sumó MarcoMosquera, Rommel Zura, CristianCordero, Richard Quiñónez y PedroLarrea; y en la delantera FranklinSalas y Walter Calderón. Una plan-tilla de 33 jugadores con la que seespera cumplir con la hinchada.

Todo apunta a que Jonni Uchuariserá el juvenil en cancha. “Es un buenjugador, se ha ganado su lugar, in-cluso, el año pasado estuvo en laselección, pero habrá que buscar otrojoven que cumpla también ese rol”,aseveró el DT Paúl Vélez.

Durante la presentación oficialdel equipo 2012, el más aclamadofue Franklin Salas. “Me he adaptadorápidamente, esto es fútbol y sa-bemos que hay objetivos a largoplazo, pero para mí el primero es elde conseguir los tres puntos ante el

Independiente (mañana)”.Los lojanos también han depo-

s i tado su confianza en uno de suscoterráneos, Pedro Larrea, que enel 2011 estuvo en Barcelona, peroahora viste la blanca y roja lojana.Se considera un hincha de la “G a-r ra ”, “siempre lo he dicho, estuveatento a lo que pasaba. Tengo mifamilia acá, no lo pensé dos veces yme vine”.

El presupuesto anual del equipo esde $ 3’100.000, que se solventarácon varios ingresos. Se espera queeste año la camiseta recaude 1 millónen auspicios, es decir 400.000 másque el período anterior. Hasta elmomento se han confirmado500.000. Además, se espera alcan-zar 1’200.000 en taquilla, 200.000en vallas publicitarias, 450.000 enderechos de televisión y el resto ena u togest i ó n .

Plantilla 2012Arqueros: Luis Fernández, Robinson Sánchez, José Alvarado y GuillermoPa l a c i o s.Defensas: Jimmy Bermúdez, Geovanni Cumbicus, Byron Calva,Armando Gómez, Ariel Enríquez (juvenil), Koob Hurtado, Juan Unkuch(juvenil), Willian España, Rodrigo León, José Aguirre y Pablo León.Volantes: Carlos Feraud, Jonni Uchuari (juvenil), Cristian Quiñónez,Joseph Piedra, Cristian Cordero, Rommel Zura, Diego Córdoba, RichardQuiñónez, Marco Mosquera y Pedro Larrea.Delanteros: Rudy Bone, David Gonzáles, Franklin Salas, Fabio Renato yWalter Calderón (foto).DT: Paúl Vélez.

Plantilla 2012Arqueros: Juan Ojeda (arg.), Ángel Mosquera y Hamilton Piedra( juvenil).D e fe n s a s : Andrés López (juvenil), Andrés Ulloa (juvenil), Ca r l o sCastro (foto), Gregory González, Henry Cangá, Déison Méndez,Santiago Beltrán (juvenil), Giovany Mogrovejo (juvenil) y Eder Fuertes.Volantes: Fernando Fajardo, Miguel Bravo, Miguel Paniagua (par.),Omar Andrade, Mike Rodríguez, Javier Robles (arg.), David Matute(juvenil), Pedro Nazareno y Roberto Valarezo.Delanteros: Federico Laurito, Julio Angulo, Silvio Gutiérrez (juvenil),Walter Chalá y Byron Cano.DT: Luis Soler.

REINA DEL CISNECapacidad: 15.000 espectadores.Ubicación: Av. Emiliano Ortega y Azuay.Inauguración: 7 de septiembre de 1980.Historia: La Liga (L) fue campeón de la “B” en este estadio.Barra: La Garra del Oso.

SERRANO AGUILARCapacidad: 22.000 espectadores.Ubicación: Av. del Estadio y José Peralta.Inauguración: 3 de noviembre de 1945.Dato histórico: Primero tuvo el nombre de El Ejido.Barras: Crónica Roja y Glóbulos Rojos.

LA ÚLTIMA VEZ QUE FUE CAMPEÓN NACIONAL FUE EN 2004

24SON SUSF U T B O L I STAS

66AÑOS TIENEDE CREADO

Luis SolerEl estratega argentinoha encontradoestabilidad en el elenco“m o r l a co ”, club al quellegó a mediados de latemporada 2010.

Miguel PaniaguaPese a ser volante decorte, el paraguayoanotó dos tantos en suprimer partido, ambosde tiro de mediad i st a n c i a .

24AÑOS DEFUN DADO

2TEM PORADASEN LA “A”

Paúl VélezLogró el ascenso a laprimera “A” con TécnicoU, pero pese a esto nodirigirá al “Ro d i l l o ”,sino que estará en laLiga de Loja.

Franklin SalasLuego de no habertenido continuidad enel Godoy Cruz deArgentina, el “Mago”arribó a Loja.

BORI

S SA

RAN

GO |

PARA

EL

TELÉ

GRAF

OED

UAR

DO

MÉN

DEZ

| PA

RA E

L TE

LÉGR

AFO