Elsalvador Noticia Sobre IRAS EDH

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Elsalvador Noticia Sobre IRAS EDH

    1/3

     ARIOS DEPART AMENTO EN ALERTA

    l alza, consultas por infecciones respiratorias» En el Hospital Bloom había 11 niños ingresados por neumonía hasta ayer, mientras en el Zacamil habíaseis

    EL DIARIO DE HOYMartes, 17 de Agosto de 2010

    Las condiciones climatológicas, la desconfianza de la población hacia la vacuna contra la gripe estacional y el

    abandono de las medidas de prevención podrían haber favorecido el aumento de consultas por infecciones

    respiratorias agudas (IRA) registrado la última semana.

    El lunes pasado, esta era la mayor causa de consulta en los centros de salud en todo el país, representando el

    21,79% del total de las enfermedades registradas.

    Durante la semana epidemiológica número 32, del 8 al 14 de agosto, las autoridades sanitarias registraron

    53,657 consultas por las IRA, de las que 1,018 fueron neumonías. Esta enfermedad causó 330 ingresos en el

    sistema hospitalario nacional.

    Uno de los grupos más vulnerables ante esta enfermedad son los niños. En el hospital Zacamil había 8 menores

    de edad ingresados por esta causa hasta ayer. Dos fueron dados de alta durante las primeras horas del día y el

    resto continúo ingresado. En el hospital Bloom, la cifra de menores ingresos por neumonía aumentó durante el

    fin de semana. El viernes había siete. El sábado ingresaron dos y el domingo uno más.

    Según el doctor Carlos Alvarenga, tres de ellos permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos. En su opinión:

    "El número de ingresos (registrado este fin de semana) es normal para esta época y para lo que se ha estado

    registrando semanas atrás".

    NO BAJAR LA GUARDIA

    Los médicos consultados recomiendan no enviar a los niños a la escuela sipresentan síntomas gripales. Las personas enfermas deben abstenerse desalir de casa para evitar complicaciones. La prevención es sumamenteimportante.

    FOTO EDH / ARCHIVO

  • 8/18/2019 Elsalvador Noticia Sobre IRAS EDH

    2/3

    El infectólogo Mario Gamero considera que el alto porcentaje de consultas por las IRA se debe a múltiples

    factores: "Primero la educación en salud de nuestra población. Eso implica no salir a lugares públicos cuando

    alguien enferma y consultar cuando hay un problema respiratorio". No atender esta recomendación puede llevar 

    a que un resfriado se complique y termine convirtiéndose en una neumonía.

    Gamero recordó que en nuestro país, de enero a septiembre, circulan los virus de la influenza A, influenza B y

    sinsipial respiratorio, por lo que el alza en el número de casos es de esperar durante la época lluviosa.

    Pero la lluvia no es la única causa del alza de casos. Gamero considera que otro factor importante es el hecho

    de que la población deja de acatar las medidas preventivas: "Otra área importante dentro de lo preventivo es lavacunación. La población tiene recelo, (pero) las vacunas son beneficiosas para evitar un problema de neumonía

    o la muerte".

    El infectólogo considera que si se cumplen las medidas mencionadas, se logrará disminuir el número de

    consultas por las IRA.

    La Viceministra de Salud, Violeta Menjívar, informó que la mayoría de departamentos del país se mantienen en

    zona de alarma por infecciones respiratorias agudas (IRA) y que La Paz, San Miguel y La Unión han pasado a

    zona de seguridad.

     ATENTOS AL DENGUE

     Aunque no se registran nuevas muertes por causa del dengue hemorrágico, Salud insiste en la necesidad de

    evitar que guatemaltecos o hondureños portadores de sepas no presentes en el país ingresen por las fronteras,

    para ello coordina esfuerzos con Honduras y Guatemala.

    "En Honduras, por ejemplo, están circulando las cuatro sepas, nosotros (solo) tenemos la uno y la dos. Si nos

    entran las otras dos sepas, con las cuatro sepas hay más posibilidades de dengue hemorrágico", aseguró

    Menjívar.

    MÁS NOTICIAS

    recomendado por 

    Feministas: Médicos a

    punto de operar a

    Beatriz

    Cambios en el mercado

    amenazan al café de

    C.A.

    Desaparece

    comerciante que era

    extorsionado

    Captan imágenes de

    supuesta sirena en

    Israel

    © elsalvador.com 1995 - 2013 | Aviso Legal | Contáctenos | Anúnciese en nuestro sitio |

    http://www.americainteractiva.com/2008/contacto.asphttp://www.elsalvador.com/mwedh/paginas/contactenos.asphttp://www.elsalvador.com/mwedh/paginas/avisos.asphttp://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6364&idArt=5062035#

  • 8/18/2019 Elsalvador Noticia Sobre IRAS EDH

    3/3