Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    1/16

    Elaboración de Hot Dog de Alpaca

    2 Marco Teórico:

      Embutido Cocido:

    Son los que durante su elaboración han sido sometidos a algún tipo de tratamiento térmicoEsta clase de embutidos se fabrican a partir de carne y grasa de cerdo, viseras, sangre,

    corteza despojos y tendones. Estas materias primas son sometidas a un tratamiento de

    colorantes de ser sazonadas trituradas y embutidas. os embutidos se cuecen nuevamente y

    opcionalmente se ahúman.!"ulla #$%$&Proceso de elaboración:as piezas de carne, como cabezas, carne con tendones y carnes hemorr'gicas, deben ser

    frescas. (uanto m's frescas sean las carnes, tanto menores ser'n las pérdidas de peso

    durante la elaboración del embutido y m's intenso ser' el sabor del producto terminado.

    )ntes de su utilización, estas piezas se lavan bien hasta que pierdan los residuos de sangre.En la elaboración se utilizan toda clase de grasas y, en algunos casos, la corteza de la grasa.

    Se lavan bien el tocino descortezado y la grasa org'nica* se separan las cerdas de la corteza

    y de los residuos de grasa. a grasa de corte consistente y la corteza se agregan solamentecortadas en cubitos. as grasas org'nicas se adicionan +namente cortadas.Tabla 1. abla de -alor nutricional de los embutidos

    cada 100 gramos KCal

    Proteinas g

    Grasa g

    sodiomg

    calciomg

    hierromg

    fósforomg

    potasiomg

    Bondiola   #$ #/ %0 /$$$ 1 1 1 1Chorio !parrilla"   /$$ %2 /$ 0$$ %2 3.2 %%$ %2$Chorio colorado!g#iso"

      30$ #% 32 %/$$ 1 1 1 1

     $amón cocido!%or&"

      #$$ #% 4 %#$$ %2 / %/$ %$

     $amón cr#do   #2$ ## %4 #2$$ 2$ %./ #$$ 3$$ $amón cr#doah#mado

      /$$ %5 3# %/$$ %$ #.$ #$$ #2$

    'omito ah#mado   #$$ #2 4 %$$$ 1 1 1 1'omo de cerdo   %0$ #2 5 #$$$ 1 1 1 1'ongania   /$$ %/ 34 #2$$ 1 1 1 1Matambre   #3$ #/ %/ %#$$ 1 1 1 1Morcilla   #$ %5 #$ %#$$ 1 1 1 1Mortadela   3$$ %4 #2 5$$ /$ 1 %2$ #$$Paleta   %$$ % /.2 %$$$ 1 1 1 1Pate   33$ %$.2 3# /$$ 1 1 1 1

    (alame   32$ #$ 3$ %#$$ 32 1 %5 3$$(alchichas !hot)dog"

      #/$ %/ #$ 0$$ %3 #.2 %5$ #$$

    (alchicha!fran&f#rt"

      3%$ %# %2 42$ 1 1 1 1

    (alchicha!parrillera"

      /%$ %% /% 0$$ 1 1 1 1

    Tocino ah#mado!panceta"

      //$ %5 /$ %4$$ 1 1 1 1

    Tocino cr#do!panceta"

      $ 4.2 5$ 5$$ %3 %.$ %$$ %3$

    Tocino salado!panceta"

      /$$ #4 #5 3#$$ 1 1 1 1

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    2/16

      Hot Dog:

    El perro caliente, perrito, pancho o completo !del inglés6 hotdog, 7perro caliente8& es un

    s'nd9ich con una salchicha, que puede ser de tipo salchicha de :ran;furt !frankfurter &,ovienesa !wiener & y preparada bien hervida, o frita, servida en un pan con forma alargada que

    suele acompao.El hot dog es, según muchos autores, una invención de la culinaria estadounidense, al igual

    que lo es la hamburguesa. El hot dog se ha divulgado enormemente a lo largo de todo el

    mundo durante comienzos del siglo ??, y en especial a lo largo del territorio de Estados

    @nidos, llegando a ser un alimento que puede encontrarse en la calle de las grandesciudades. a eApansión se ha debido en cierta medida al concepto de franquicia. =e forma

    tradicional se asocia el perrito caliente, a la venta de comida callejera en pequea )lemana, lo que

    signi+car' ingresos económicos nunca antes registrados por este sector, según lo informaronfuentes locales. Salchicher>a )lemana apuesta por eAportar la carne de alpaca en diferentes

    presentaciones y consolidar su posicionamiento a nivel mundialB, manifestó en declaraciones

    a la agencia )ndina el presidente del (onsejo acional de (amélidos Sudamericanos

    !(F)(S&, Gilder rejo. )simismo, se

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    3/16

    Tabla 2. Valor nutricional de la carne de alpaca en comparación con el resto de las carnes

    Contenido enNutrientes x

    100grs.

    KCALKcal

    CARBOHIDRATOSgraos

    !RASAS

    graos

    "ROT#INAS

    graos

    COL#ST#ROL

    iligraos

    SODIOgrao

    s

      $AC%NO &res'

    Loo (ino   120 120 120 120 120 120

    Bistec)s   177 177 177 177 177 177Cora*+n de

    ,acuno112 112 112 112 112 112

    H-gado de $acuno   130 130 130 130 130 130

      "OLLO

    "ollo #ntero   167 167 167 167 167 167

    (iletes de "ollo   112 112 112 112 112 112

    H-gado de "ollo   136 136 136 136 136 136

      C#RDO

    Culeta de cerdo   327 327 327 327 327 327

    "anceta de cerdo   480 480 480 480 480 480

    "ierna de cerdo   317 317 317 317 317 317

      CORD#RO

    Culetas decordero225 225 225 225 225 225

    Costillas grasas decordero

    312 312 312 312 312 312

    Costillas agrasde cordero

    158 158 158 158 158 158

    Bra*uelo decordero

    235 235 235 235 235 235

    "ierna de cordero   235 235 235 235 235 235

      OTRAS CARN#S

    !allina   369 369 369 369 369 369

    "ato   232 232 232 232 232 232

    A,estru*   97 97 97 97 97 97

    Al/aca   107 107 107 107 107 107

    Tabla 3. Rendimiento de la carne de alpaca

    http://www.deperu.com/carnes/corte.php?cor=1http://www.deperu.com/carnes/corte.php?cor=9http://www.deperu.com/carnes/corte.php?cor=69http://www.deperu.com/carnes/corte.php?cor=62http://www.deperu.com/carnes/corte.php?cor=56http://www.deperu.com/carnes/corte.php?cor=60http://www.deperu.com/carnes/corte.php?cor=1http://www.deperu.com/carnes/corte.php?cor=9http://www.deperu.com/carnes/corte.php?cor=69http://www.deperu.com/carnes/corte.php?cor=62http://www.deperu.com/carnes/corte.php?cor=56http://www.deperu.com/carnes/corte.php?cor=60

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    4/16

    • 

    Formulación del Hot Dog de Alpaca:

    Ingredientes Kilogramos

    Carne de Alpaca 5000

    Grasa de Cerdo 2143

    Hielo 3571

    Emulsión 1071

    Maiena 714

    !os"ato 3#

    $ol%o de $ra&a 2'

    (al 20#

    A)os 2'

    $imienta 17

    Comino 17

    A)inomoto 21

     *ue Moscada #

    (a+or a Hot ,o& 11

    (a+or a Humo 3ml

    -cido Ascór+ico 7

    Colorante Ro)o !resa 1.5ml

    Colorante *aran)a 43

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    5/16

    • Diagrama de Procesos de peraciones:

    TIE!P "I!#$ DE"%&IP%I'

    ( min   /nspeccióncarne&rasa

    2min   $esado

    3min   roado

    3min   Molido

    (min   emulsionado

    )min   Em+utido

      %

    %

    #

    3

    /

    2

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    6/16

    3*min   Escaldado

    (min   En"riado

    3min   /nspeccióncarne&rasa

    +min   EmpacadoEm+olsado

      Re"ri&erado

    5

      #

    4

    0

    RE(ME*

    E,E'T  *MER /EM$

    PE&A%I'E" ' #0 min

    Inspecciones 2 6 min

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    7/16

    • Diagrama de Proceso de Flu-o del Hot Dog de Alpaca:

    %'%EPT DIA&A!AD: H ,G ,E A$ACA DIA&A!A '/2

    DIA&A!A DE !ETD: ACA FE%HA: 0'0#205

    DIA&A!A %!IE'0A: (elección de carne DIA&A!A TE&!I'A: ComercialiaciónDI&A!A P&: 8R9A* /VA* MRA* (A*G/*E/

    TIE!P1'ITA&I

    min

    "I!#$ DE"%&IP%I'DE$

    P&%E"

    TIE!P1'ITA&I

    min

    "I!#$ DE"%&IP%I'DE$ P&%E"

    (

    2

    3

    3

    2

    (

    )

    /nspección dela carne :&rasa.

    (e pesa lacarne : &rasaen una

     +alanaautom;tica.

    (e troa lacarne en unama sea&re&an losin&redientesre?idr;ulica

    5

    3

    4

    5

    3

    (e ?ace elescaldadodurante 30min 60oC> se a&re&a

    el colorante

    (e de)a en"riardurante 5min atemperaturaam+iente.

    (e Em+olsaEmpaca en

     +olsas de polietileno

    Almacenamientoen c;mara dere"ri&eración de3@6oC.

    (e procede a lacomercialiación.

    RE(ME*

    /EM$ *MER EVE*(

    30 7 peraciones

    5 1 /nspecciones

    3 1 Act. Com+inada

    3 1 ransportes

    5 1 Almacenamiento

    2 1 Retrasos

    %

    %

    2

    /

    3

    #

    %

    4

    %

    %

    5

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    8/16

     

    #alance de !ateria:

    8ase un da de producciónB 7143 & de carne de alpaca D &rasa

    I'"PE%%I': de la carne de alpaca D &rasa7143& 100

    /nspección

    PE"AD: 7143 & de carne D &rasa1001

    T&0AD: 7135.657 & de carne ''.'

    0.1 7.143 &

    2

    !$ID: 7132.2655& & de carne ''.65

    0.05 3.5715 &3

    %1TE&I0AD: 12'14.2655 & de carne ein redientes 160.6

    Especies : conser%ante5762 & 60.'5 4

    &ETI&AD %1TTE&:  12'10.714 & decarne e in&rediente 160.7

    0.05 3.5715 &5

    E!#1TID:  12'04.'''# & de carne ein&redientes 160.70.06 5.7144 &

    #

    E"%A$DAD:  12'04.'''# & de carne ein&redientes 160.77

    E'F&IAD:  12'04.'''# & de carne ein&redientes 160.7

    6

    I'"PE%%I':  12'04.'''# & de carne ein&redientes 160.7

    2

    E!PA%AD: 12'04.'''# & de$roducto terminado'

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    9/16

    • %alculo de %apacidades de E4uipos:

      Tro5adora de carne %T(e&Fn el +alance de materia se troara 5000 & entre carne de alpaca : &rasa

    CT =7143kg /dia×1dia/12h

    CT =595.25 kg /h

    !olino de carne %!(e&Fn el +alance de materia se molera 4''5 & entre carne de alpaca : &rasa

    CM =7135.857 kg/dia×1dia /12h

    CM =594.7 kg/h

    Pero:   1batch=5minutos . Entonces:

    CM =594.7 kg/h×1h /60min×5min /1batch

    CM =49.6 kg /batch

    %utter%%(e&Fn el +alance de materia se emulsionara '040.5 &

    CC =12914.2855 kg /dia×1dia /12h

    CC =1076.2 kg /h

    Pero:   1batch=5minutos . Entonces:

    CM =1076.2kg /h×1h/60min×5min/1batch

    CM =89.7 kg /batch

    Embutidor%E(e&Fn el +alance de materia se em+utir; '036& de la mecla total.

    CT =12910.714 kg/dia×1dia /12h

    CT =1075.9 kg /h

    Pero:   1batch=5minutos . Entonces:

    CM =1075.9 kg/h×1h/60min×5min /1batch

    CM =89.7 kg /batch

    %6mara de 7apor%P(e&Fn el +alance de materia se escaldara '034 & de producto terminado

    CT =12904.9996 kg/dia×1dia/12h

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    10/16

    CT =1075.4 kg/h

    Pero:   1batch=30minutos . Entonces:

    CM =1075.4 kg /h× 1h /60min×5min/1batch

    CM =89.6 kg /batch  

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    11/16

    calc#lo del tiempo de f#ncionamiento de e*#ipos

     

    %6mara de re8rigeración de materia prima 9 rs;d

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    12/16

    = ."elección de !a4uinarias:

    Tro5adora de carne:

    (e ele&ir;B 01 roadora de carne MarcaB MEGA procedencia meicana ModeloB A 32 A CapacidadB 700 &? $otenciaB3 H$ Material de construcciónB Acero inoida+le Motor el=ctricoB 3H$ 2.2 R/!A(/C 220% $eso del e

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    13/16

    (e ele&ir;

    01 cutter  MarcaB CRE(procedencia espaJola ModeloB C@30

    CapacidadB 110lts 50110& Material de construcciónB acero inoida+le Motor el=ctricoB13.5H$ tri";sico 220% CaractersticasB posee tres cuc?illas : su cu+a tiene una %elocidad de '16 R$M. Es de

    destacar el corte "ino de las carnes en las ma

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    14/16

    02 c;maras de %apor  MarcaB C A(A procedencia meicana ModeloB 240 G Capacidad del depósitoB #00lts Material de construcciónB acero inoida+le Motor el=ctricoB 21.5 26.62H$ CaractersticasB diseJo de ";cil limpiea : mantenimiento> tapa reas de Planta:

    0ona de abastecimiento Recepción

    8alanaplata"orma

    C;mara de re"ri&eración de M.$.

    C;mara de con&elación de M.$.

    Almac=n

    0ona de tro5ado roado

    0ona de procesamiento Emulsionado

    lenado

    0ona de acabado En"riamiento

    0ona de conser7ación C;mara de re"ri&eración

    $roducto terminado

    0ona de ser7icios complementarios a+oratorioLumico> Micro+ioló&ico : (ensorial

    (er%icios ?i&i=nicos

    Vestuario

    aller 

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    15/16

    0ona de administración "icina de administración : conta+ilidad

    0ona de circulación Vas de in&reso : salida

    Camiones a planta

    Vas de in&reso : salida-reas de ser%icio a planta

     

    Descripción de la Distribución de Planta

    a planta de procesamiento de+e estar diseJada adecuadamente> para tal modo pueda eistir unasu"iciente eactitud : correcta compati+ilidad ante los am+ientes.

    (e necesita determinar las capacidades para cada una de las operaciones espec"icas : procesamientode empleados en la producción.

     Zona de abastecimiento:

    (e u+icara al in&reso de la planta cu:a "inalidad es recepcionar las di%ersas materias primas einsumos en la ela+oración del ?ot do&.

    %onsta de las siguientes secciones:

     

    &ecepciónEn esta ;rea < consta de una sala < se realiara para las respecti%as inspecciones a materia

     prima e insumos para o+tener productos

  • 8/19/2019 Elaboración de Hot Dog de Alpaca 2222.docx

    16/16

    El ;rea total de la ona de a+astecimiento ser; de 70m2.