32
PERIÓDICO ESCOLAR DEL C.P. “SAN FERNANDO” PERIÒDIC ESCOLAR DEL C.P. “SAN FERNANDO” -ELCHE / ELX- AÑO / ANY 17 - Nº 52 - ABRIL 2012

El Pupitre abril 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico escolar El Pupitre abril 2012

Citation preview

Page 1: El Pupitre abril 2012

P E R I Ó D I C O E S C O L A R D E L C . P . “ S A N F E R N A N D O ”

P E R I Ò D I C E S C O L A R D E L C . P . “ S A N F E R N A N D O ” - E L C H E / E L X -

AÑO / ANY 17 - Nº 52 - ABRIL 2012

Page 2: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 2 -

EENN PPOORRTTAADDAA TALLER DE PERIÓDICO ESCOLAR . Los pasos para hacer el periódico escolar son los siguientes: Primero, el maestro explica cómo hacer todas las secciones del periódico en el ordenador. A continuación, elaboramos las secciones de investigación que consiste en buscar información en Internet sobre el rincón ecológico, algo sobre Elche, editorial… Después, las secciones de los maestros especialistas, que son las siguientes: Inglés, Música, Educación Física y Religión. Más tarde, le toca a los trabajos que han presentado los distintos niveles: -Seleccionamos entre todos los trabajos que presentan los alumnos del colegio los que van publicarse. -Escaneamos los trabajos seleccionados para digitalizarlos. -Insertamos los trabajos en las páginas correspondientes. Seguidamente, elaboramos la portada y la contraportada Portada y, por último, el sumario. Ya para finalizar, pasamos los trabajos seleccionados a un documento PDF o ISSUU. Y el último trabajo es subir el periódico terminado a la página Web del colegio y al blog del periódico.

Page 3: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 3 -

1- Portada

2- En Portada

3- Sumario

4- Editorial

5- La Biblio os cuenta

6,7- Cosas de Elche

8- La bolsa de los refranes

9- Here we are!

10- El rincón ecológico

11- Educación Infantil

12,13,14,15,16- Els nanets

17,18,19,20- Els fadrinets

21,22,23,24,25- Els iaios

26- Domingo de Ramos

27- Curiosidades

28- Música, maestro

29- Deportes

30- Pasatiempos

31- Humor

32- Contraportada

Page 4: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 4 -

EE dd ii tt oo rr ii aa ll EL 40% DE LOS NIÑOS TIENE TV EN EL CUARTO.

José M. Lacasa Desgraciadamente, el curioso sistema de muestreo utilizado -un colegio por ciudad, un aula por centro- invalida o pone en cuestión algunas de las conclusiones: El estudio tiene un claro sesgo hacia el mundo rural, y además los errores son más abultados de lo que dicen los autores. Pero, una vez adoptadas estas prevenciones, vamos con el informe. Muchos los datos sobre la composición de la familias son similares a los de otros estudios. En este, el 99% de los niños entre 6 y 14 años viven con al menos uno de sus padres, el 86% con los dos y el 14 % con uno. Además, el 15% de los niños no viven con ningún hermano en el hogar, un 55% tiene otro hermano y el 30% restante vive con dos o más. ABUELOS Pero los datos más destacados del informe, con relación a la familia, hacen referencia a los abuelos: no sólo es que el 96% de los niños tenga algún abuelo o que un 14% de los niños – entre 6 y 14 años, edades objetos del estudio – vive con alguno, sino que el 79% ve algún abuelo todas las semanas, y además – a pesar de que los suelen ver muy a menudo –el 86% de los niños entre 6 y 11 años, y el 70% entre 12 y 14 querrían verlos más. No es de extrañar: más del 60% juega o se divierte con sus abuelos cuando está con ellos, y un 51% de los niños entre 6 y 11 años declaran que sus abuelos les dan todo lo que quieren (todavía un 43% en los 12 y los 14 años lo admiten). Ya se sabe: los padres para educar, los abuelos para malcriar. Un contrapeso importante que tiene también una vertiente educativa fundamental: el 45% de los menores entre 6 y 11 años les cuentan a sus abuelos los problemas más importantes, y lo continúan haciendo un 30% de los preadolescentes (12-14 años). PROBLEMAS ESCOLARES El estudio confirma que los problemas en el colegio tienen un ámbito bastante reducido, y sobre todo identifica un perfil de niño con más riesgo de ser maltratado o de tener otros problemas con sus compañeros en el colegio. Para empezar, sólo 1% de los chicos y un 0,5% de las chicas dicen no tener amigos en la escuela, aunque ya en un 8% entre 6 y 11 años y un 5% de los preadolescentes dice sentirse sólo en la escuela. Además, de un 14% los pequeños y un 10% de los mayores piensan que ningún compañero los defendería en la escuela si fueran agradecidos. De hecho, el 83% de los niños entre 12 y 14 años dice que nadie les pega en la escuela, por un 62% entre los 6 y 11 años, aunque los casos de acoso sistemático se reduce a un 4% entre los mas pequeños y a un 1% entre los mayores. Aún así, un 23% de los niños entre 6 y 11 años dice que le pegan “algunas veces”. Pero lo que sí tiene una presencia abusiva en la vida de nuestros hijos son los cacharros electrónicos para el entrenamiento: televisión y consola. Un 70% de los niños ve continuamente la televisión los fines de semana, mientras que un 23%de los más pequeños y un 57% de los mayores tiene un consumo elevado -“toda la tarde”-de TV los días lectivos. Lo que es peor: a pesar de que los datos indican que hay pocas cosas peores para el rendimiento escolar de los escolares que disponer de una televisión en el cuarto, ya la tiene el 40% de los menores. Por el contrario, sólo la mitad de los menores lee diariamente. Para rematar, el informe dice que “hay más preadolescentes que cuando llegan a casa se van a usar un videojuego que los que van a leer.

Page 5: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 5 -

LL aa BB ii bb ll ii oo oo ss cc uu ee nn tt aa

Page 6: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 6 -

CC oo ss aa ss dd ee EE ll cc hh ee

Estadio Manuel Martínez Valero El Estadio Martínez Valero está ubicado en la ciudad de Elche, en la Comunidad Valenciana, España. Es un recinto deportivo que alberga los partidos del Elche Club de Fútbol, equipo que milita actualmente en la Liga Adelante (Segunda división española). Su nombre rinde homenaje al que fuera presidente del club ilicitano, Manuel Martínez Valero. Fue sede de la mayor goleada en la fase final de un mundial, así como sede de la final de la Copa del Rey de Fútbol del año 2003. La Selección Española de Fútbol ha disputado varios encuentros amistosos y oficiales. Ha sido candidato a albergar la final de la Copa de la UEFA de 2009.

Historia

El Estadio Martínez Valero, fue inaugurado el 8 de septiembre de 1976 como Nuevo Estadio del Elche C.F., sustituyendo al antiguo campo de Altabix (1926). El partido inaugural fue Elche C.F. - Selección de México, donde empataron a tres. Los goles del Elche C.F en ese partido los consiguieron Finarolli, Orellana y Gómez Voglino.

Formó parte de los estadios donde se llevaron a cabo los partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 1982.

En 1988 cambió de nombre al actual, Estadio Manuel Martínez Valero.

En él se jugó la final de la Copa del Rey de fútbol 2002-03.

Es obra del arquitecto Juan Boix Matarredona, y es en la actualidad el mayor recinto deportivo de la provincia de Alicante.

Medidas y aforo

Cuenta con un aforo de 36.017 localidades, 20.653 situadas en la parte inferior y 15.364 en el anillo superior. Tiene una altura de 18 metros y un peso de 100 millones de kilos. El terreno de juego tiene unas dimensiones de 108 metros de largo por 70 de ancho, y el parking puede albergar 2.184 vehículos

Page 7: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 7 -

Instalaciones Deportivas

1 campo anexo con medidas reglamentarias 1 campo anexo de entrenamiento 4 vestuarios 1 gimnasio 1 bañera hidromasaje Duchas de presión-hidromasaje Sala de vídeo Enfermería Sala de masajes Está adaptado para usuarios de silla de ruedas con plazas reservadas para las sillas Aseos adaptados y los aparcamientos de los socios con discapacidad están cerca de las puertas de

entrada.

Visión del estadio Martínez Valero, en un partido de la liga Adelante entre el Elche C.F. y el C.D. Tenerife Otras Instalaciones

Aparcamiento con 2.184 plazas 8 Cantinas Unidad de Control operativo Sala de Prensa Sala de Juntas 8 cabinas de televisión 26 cabinas de prensa y radios

El estadio cuenta además en sus bajos con una serie de comercios diversos como pubs, discotecas, restaurantes, una agencia de seguros y la tienda oficial del Elche C.F.

La Seleccón Española de Fútbol ha disputado un total de 5 partidos en el Martínez Valero, 3 de ellos oficiales y 2 de caracter amistoso, en los que ha marcado un total de 11 goles y solo ha encajado 1, habiendo ganado todos los encuentros. El primero en disputarse fue en 1986, contra la sección belga.

Page 8: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 8 -

LLaa bboollssaa ddee llooss rreeffrraanneess DDEE LLOO QQUUEE SSEE CCOOMMEE,, SSEE CCRRÍÍAA RReeffrráánn qquuee aallaabbaa llaass vviirrttuuaalleess ddeerriivvaaddaass ddee uunnaa bbuueennaa aalliimmeennttaacciióónn yy,, ppoorr eexxtteennssiióónn,, ssee ddiiccee jjooccoossaammeennttee ddee aaqquueellllaass vviiaannddaass qquuee ttiieenneenn aallgguunnaa rreellaacciióónn ssiimmbbóólliiccaa eessppeecciiaall ccoonn eell ccuueerrppoo,, ccoommoo llaass ccrriiaaddiillllaass.. CCOONN LLAA VVEEJJIIGGAA LLLLEENNAA NNII SSAALLGGAASS DDEE TTUU CCAASSAA NNII EENNTTRREESS EENN LLAA AAJJEENNAA RReeffrráánn qquuee eexxpprreessaa aa llaa vveezz uunnaa vveerrddaadd ffiissiioollóóggiiccaa,, ppuueess eess mmaalloo rreetteenneerr llaa oorriinnaa,, ccuuaannttoo uunn ccoonnsseejjoo ddee uurrbbaanniiddaadd,, ppuueess nnoo ppaarreeccee mmuuyy ccoonnvveenniieennttee lllleeggaarr aa ccaassaa aajjeennaa ccoonn uunnaa nneecceessiiddaadd ttaann ppeerreennttoorriiaa.. MMAALL OOCCUULLTTAADDOO,, NNUUNNCCAA SSAALLEE BBIIEENN CCUURRAADDOO RReeffrráánn qquuee ddeessaaccoonnsseejjaa eell ddeessccuuiiddoo ddee ccuuaallqquuiieerr eennffeerrmmeeddaadd oo ddoolleenncciiaa ddee uunnaa mmiissmmaa eennffeerrmmeeddaadd qquuee,, aauunnqquuee ppaarreezzccaa qquuee ddeessaappaarreeccee ppoorr ssíí ssoollaa,, ssiieemmpprree ssuueellee ddeejjaarr uunn rraassttrroo,, eenn ffoorrmmaa ddee mmeerrmmaa ddee llaa ssaalluudd ggeenneerraall.. LLOO QQUUEE DDEE NNOOCCHHEE HHAAGGAASS MMAALL,, DDEE DDÍÍAA SSEE AAPPAARREECCEERRÁÁ EEssttee rreeffrráánn ssee uussaa eenn ddooss sseennttiiddooss.. PPoorr uunnaa ppaarrttee,, ssiirrvvee ppaarraa rreeccoorrddaarr qquuee ccaaddaa uunnoo hhaa ddee aaffrroonnttaarr llaass ccoonnsseeccuueenncciiaass yy llaass rreessppoonnssaabbiilliiddaaddeess qquuee ssee ddeerriivveenn ddee llaass aacccciioonneess pprrooppiiaass yy qquuee llaass mmaallaass,, aauunnqquuee hhaayyaann ssiiddoo hheecchhaass ccoonn llaa mmááxxiimmaa ccaauutteellaa yy eell mmaayyoorr ssiiggiilloo,, aammppaarráánnddoossee iinncclluussoo eenn llaa nnoocchhee,, ffiinnaallmmeennttee ssiieemmpprree aaccaabbaann ppoorr sseerr ccoonnoocciiddaass ppúúbblliiccaammeennttee yy ppoorr rreeccaaeerr ssuuss ccoonnsseeccuueenncciiaass ssoobbrree ssuu aauuttoorr.. TTaammbbiiéénn ssee uussaa ppaarraa eexxhhoorrttaarr aa pprreevveenniirr yy aaddeellaannttaarr eell ttrraabbaajjoo ccuuaannddoo hhaayy mmuucchhoo qquuee hhaacceerr aall oottrroo ddííaa.. TTOODDOO LLOO NNUUEEVVOO PPLLAACCEE YY LLOO VVIIEEJJOO SSAATTIISSFFAACCEE RReeffrráánn ccoonn qquuee ssee eexxpprreessaa qquuee aauunnqquuee ttooddoo lloo nnuueevvoo gguussttaa ppoorr sseerr aallggoo iinnuussiittaaddoo,, lloo vviieejjoo ccoommppllaaccee aa llaa llaarrggaa mmááss ppoorrqquuee eess rreessuullttaaddoo ddee llaa eexxppeerriieenncciiaa.. SSuueellee aapplliiccaarrssee aall ttrraattoo ccoonn llaa ggeennttee,, aaffiirrmmaannddoo eennttoonncceess qquuee ssii bbiieenn llaass aammiissttaaddeess nnuueevvaass aaggrraaddaann,, eenn rreeaalliiddaadd ccoonn qquuiieenneess eessttaammooss mmááss aa gguussttoo eess ccoonn llooss vviieejjooss aammiiggooss.. EEll rreeffrráánn pprroovviieennee ddee llaa eexxpprreessiióónn pprroovveerrbbiiaall llaattiinnaa GGrraattaa rreerruumm nnoovviittaass.. MMAALLOO VVEENNDDRRÁÁ QQUUEE BBUUEENNOO MMEE HHAARRÁÁ AAddvviieerrttee qquuee mmuucchhaass ppeerrssoonnaass oo ccoossaass qquuee hhooyy ssee ttiieenneenn ppoorr mmaallaass,, ppuueeddeenn mmaaññaannaa eessttiimmaarrssee ddee ddiissttiinnttaa mmaanneerraa,, ccoommppaarraaddaass ccoonn oottrraass ppeeoorreess.. LLoo ddiiccee eell qquuee,, ttiillddaaddoo ddee ttaall,, qquuiieerree jjuussttiiffiiccaarrssee aammeennaazzaannddoo ccoonn qquuee llooss ddeemmááss ssoonn ppeeoorreess qquuee ééll.. PPOORR UUNNAA VVIIEEJJAA QQUUEE MMUURRIIÓÓ,, TTOODDOO EELL AAÑÑOO PPEESSTTIILLEENNCCIIAA DDíícceessee ccuuaannddoo uunnaa ccaauussaa ppeeqquueeññaa yy eenn aappaarriieenncciiaa iirrrreelleevvaannttee pprroodduuccee eeffeeccttooss ddaaññoossooss yy mmuuyy dduurraaddeerrooss.. TTaammbbiiéénn ppaarraa rreepprroocchhaarr qquuee aallgguuiieenn hhaaggaa rreeggllaa ggeenneerraall oo aalleegguuee uunnaa mmiinnuucciiaa ppaarraa nnoo lllleevvaarr aa eeffeeccttoo mmaayyoorreess ccoossaass.. AALLEEGGRRÍÍAA,, BBEELLLLEEZZAA CCRRÍÍAA DDiiccee qquuee llaa vveerrddaaddeerraa hheerrmmoossuurraa eess aaqquueellllaa qquuee aaddoorrnnaa aa llaa ppeerrssoonnaa jjoovviiaall yy aalleeggrree,, ssiieemmpprree ddee bbuueenn hhuummoorr.. PPoorr eexxtteennssiióónn,, vviieennee aa ddeecciirr qquuee llaa vveerrddaaddeerraa bbeelllleezzaa ddeeppeennddee ddee llaa ddiissppoossiicciióónn ddeell áánniimmoo..

Page 9: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 9 -

Page 10: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 10 -

El rincón ecológico

Especies en peligro de extinción

Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o

animal, cuando se encuentra comprometida su existencia globalmente. Esto se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recurso del cual depende su vida, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de hechos fortuitos (como desastres naturales) o por cambios graduales del clima.

Muchas naciones cuentan con leyes para proteger a las especies que dependen de su conservación para existir, por ejemplo con la prohibición de su caza. Sin embargo, pocas especies obtienen una protección legal considerable, extinguiéndose muchas sin ningún tipo de reconocimiento público.

La extinción de una especie es irreparable y, de momento, irreversible, afectando de manera directa o indirecta a la cadena alimentaria y, eventualmente, al propio ser humano.

Page 11: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 11 -

EEdduuccaacciióónn IInnffaannttiill

Page 12: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 12 -

eellss nnaanneettss ((II))

Page 13: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 13 -

els nanets (II)

Page 14: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 14 -

eellss nnaanneettss ((IIIIII))

Page 15: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 15 -

eellss nnaanneettss ((IIVV))

Page 16: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 16 -

eellss nnaanneettss ((VV))

Page 17: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 17 -

EEllss ffaaddrriinneettss ((II))

Page 18: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 18 -

EEllss ffaaddrriinneett ((IIII))

Page 19: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 19 -

EEllss ffaaddrriinneettss((IIIIII))

Page 20: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 20 -

EEllss ffaaddrriinneettss ((IIVV))

Page 21: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 21 -

Els iaios (I)

Page 22: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 22 -

Els iaios (II)

Page 23: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 23 -

Els iaios (III)

Page 24: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 24 -

Els iaios (IV)

Page 25: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 25 -

Els iaios (V)

Page 26: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 26 -

Domingo de Ramos

Page 27: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 27 -

¿Algún bicho imita a los mamíferos? Sorprendentemente, sí. Un escarabajo longicornio de América del Sur tiene el cuerpo peludo de color marrón y dos ojos negros como cuentas de rosario. La base de sus dos antenas es aplanada y recuerda a unas pequeñas orejas. El conjunto es una imitación perfecta de un ratón. ¿Por qué los bichos no se hacen daño cuando caen? La mayoría de los bichos, especialmente los insectos, son muy ligeros en relación a su tamaño. Esto significa que el aire los sostiene mientras caen lentamente y aterrizan con suavidad. Pero no todos salen indemnes. Algunos bichos grandes, como las tarántulas y las termitas reinas, son muy pesadas y prefieren vivir bajo tierra. ¿Por qué relucen las luciérnagas? La mayoría de los bichos que relucen usan unas sustancias químicas especiales para producir la luz brillante que desprenden. La luciérnaga utiliza al menos tres de esas sustancias. Dos de ellas se llaman luciferina y luciferasa. Se produce en el interior de unas células especiales del cuerpo del insecto. Las células tienen una capa inferior reluciente que se produce cuando las dos sustancias químicas se mezclan con la tercera, que es el oxígeno. Este último se obtiene del aire que respira el bicho. ¿Algún bicho está buscado por la policía? Por sorprendente que parezca, la respuesta es sí. Cuando se transportan bichos a un nuevo país se pueden reproducir a una velocidad increíble. Si no hay depredadores naturales que reproduzcan su población, pueden alcanzar cantidades astronómicas. En muchas comisarías de policía británica hay carteles de “se busca’’ para el escarabajo da la patata, un bicho que puede arrasar cosechas enteras de este tubérculo. En algunos países como Australia todos los bichos extranjeros se consideran “armados y peligrosos”.

Page 28: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 28 -

““MMúússiiccaa,,mmaaeessttrroo”” COLORES EN EL VIENTO Te ves ignorante y salvaje

y conoces mil lugares quizás tengas razón

porque si es así soy salvaje para ti no puedes abrir más tu corazón...corazón

Te crees es tuyo todo lo que pisas te adueñas de la tierra que tu ves

mas cada árbol, roca y criatura tiene vida tiene alma es un ser.

Parece que no existen más personas

que aquellas que son igual que tu si sigues las pisadas de un extraño verás cosas que jamás soñaste ver.

Has oido al lobo haullarle a la luna azul?

O, has visto a un lince sonreir? has cantado con la voz de las montañas

y colores en el viento descubrir y colores en el viento descubrir

Corramos por las sendas de los bosques

robemos de los frutos su sabor descubre la riqueza a tu alcance

sin pensar, ni un instante en su valor los ríos y la lluvia mis hermanos amigos somos todos ya lo ves

estamos entre todos muy unidos en un ciclo sin final que eterno es

Cuan alto el arbol crecerá?

si lo cortas hoy nunca lo sabras.

Y no oiras al lobo auyarle a la luna azul

no importa el color de nuestra piel y uniremos nuestra voz con las montañas

y colores en el viento descubrir

Si no entiendes que hay aqui solo es tierra para ti

y colores en el viento descubrir.

Page 29: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 29 -

DDEE PPOORR TTEESS

Page 30: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 30 -

P A S A T I E M P O S

Page 31: El Pupitre abril 2012

El Pupitre Abril 2012

- 31 -

HH UU MM OO RR

La maestra le pregunta a Jaimito:

-Si yo digo fui rica, es tiempo pasado, pero si digo soy hermosa, ¿qué es?

-Exceso de imaginación.

- Camarero, ¿me puede traer una tortilla? - ¿Francesa o española? - Me da lo mismo, no voy a hablar con ella; sólo me la quiero comer

Page 32: El Pupitre abril 2012