44
HUMBERTO MAYANS SIGUE DAÑANDO A TABASCO En Tabasco.- Y EXPRESIÓN Semanario de Política, Análisis e Información General www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online) Año 22 No. 1135 Enero 09 de 2012 $20 El abuso laboral, situación cotidiana en la minería En D.F.-

ECOOSS1135

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REVISTA DE POLITICA, ANALISIS E INFORMACION NACIONAL

Citation preview

Page 1: ECOOSS1135

HUMBERTO MAYANS SIGUE DAÑANDO A TABASCO

En Tabasco.-

Y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información Generalwww.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)

Año

22

No.

113

5

E

nero

09

de

201

2

$

20

El abuso laboral, situación cotidiana en la minería

En D.F.-

Page 2: ECOOSS1135

Reserve : (951) 51 7 57 10 y 11 www.hoteldellagoexpress.com

Carretera Internacional 75Salida al Tule antes del Monumento

:: SERVICIOS ::

* 22 HABITACIONES EJECUTIVAS

* 21 JUNIOR SUITES

* 1 BUNGALOW

* TELEVISION POR CABLE

* SALÓN DE BAN-QUETES

* CAFETERÍA

* SERVICIO DE LAVANDERÍAY TINTORERIA

* INTERNET INALÁMBRICO

* ESTACIONAMIENTO

Page 3: ECOOSS1135

CARICATURA DE LA SEMANAPor SALUD ALDECO

EN TLAXCALA: RAYMUNDO VEGA Y CRESPO COORDINADOR GENERAL DE INFORMA-CIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS DEL GOBIERNO, SE DA EL LUJO DE HUMILLARA TODOS LOS MEDIOS DE PRENSA, REPORTEROS Y VOCEADORES

REPO

RTERO

S Y M

EDIOS

DE CO

MUNICA

CIÓN

Page 4: ECOOSS1135

REFLEXIÓN SOBRE EL AÑO NUEVO

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados.Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo.

Estados de Distribución de la RevistaColaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal.

Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

L.C.C. Karina Ángel Villarreal

Directora General C. Adriana Bravo JuanJefa de Redacción

L.A.E. Ofelia Bravo JuanDirectora de Relaciones Públicas

y Comerciales, Ventas y SuscripcionesLic. Gloria Villarreal Balderrama

Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

y EXPRESIÓNSemanario de Política, Análisis e Información General

Año 22 No. 1135 Enero 09 del 2012

Dirección:Tel: (01951) 512-8029

Administración:Tel/Fax: (01951) 512-8151

Publicidad y Suscripciones:Tel/Fax: (01951) 512-8151

Depto. Jurídico:Teléfono (01951) 513-41-66

ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA.

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN:

[email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

Oficinas Generales:Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11,

Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

3

EN TLAXCALA: RAYMUNDO VEGA Y CRESPO...

Índice

PORT

AD

AD

F Y

NA

CIO

NA

LES

CO

LUM

NA

EL A

HU

AC

DIV

ERSO

S

18Ecooss de Antequera y de otras partes

40

20

26

29

32

34

36

38

Estado de Oaxaca

Estado de Puebla

Estado de Tlaxcala

Estado de Hidalgo

Estado de México

Estado de Morelos

Estado de Veracruz

Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK)Tiraje semanal: 15,000 ejemplares

Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través

del twitter

¿SERÁ O NO SERÁ………..?

OTORGAN BENEFICIOS A MOTOTAXISTAS

MAGISTRADOS = AÑO NUEVO PERO SIN HUESO

A VACUNARSE VS. NEUMOCOCO Y ROTAVIRUS

56% DE POLICÍAS DE TEPOTZOTLÁN ...

‘BATEAN’ EN PRD A GARRIGÓS

CIUDADANO

D.F.

1

A) HUMBERTO MAYANS SIGUE DAÑANDO A TABASCO

CA

RIC

ATU

RA

Semanario DigitalPágina web:

www.ecooss.comDiario Digitalpágina web:

www.ecooss.com/diarioQUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE

(25,000 VISITAS SEMANALES)

REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS

CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL:

[email protected], [email protected]

8ALERTAN RIESGO SANITARIO POR VENTA SIN CONTROL...

13

REFLEXIÓN

6B) EL ABUSO LABORAL, SITUACIÓN COTIDIANA...

DESAPARECE LA LEYENDA NEGRA DE TIJUANA

17LLAMAN “ASESINOS” A ESTUDIANTES EN HOMENAJE...

D.F. 9NECESARIO QUE ALDF APOYE AUTONOMÍA FINANCIERA...

Estado de San Luís Potosí

Estado de Tijuana

Estado de Sonora

Estado de Gerrero

Page 5: ECOOSS1135

PORTADA

Enero 09 del 2012 . 1135 .3

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

Vi l l a h e r m o s a , Tabs.- La dupla Andrés Granier-Humberto Do-

mingo Mayans no se cansa de hacerle daño a Tabasco y a las muy agraviadas familias tabasqueñas. Ha llevado la corrupción y la ineficiencia a extremos de escándalo, y los beneficiarios han sido una selecta camada de familiares, amigos y socios.

¡Ese es el PRI que pretende seguir mangoneando y destru-yendo al estado!.

Ahora, el nefasto “Chelo

Despensa” y su compadre del alma, el bandido “Minguito”, quieren imponer a Rodolfo Campos Montejo como Rec-tor de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), que en los últimos 8 años ha sido botín y trampolín polí-tico de Candita Gil Jiménez. Quieren seguir sangrando a la máxima casa de estudios.

Campos Montejo es uno de los principales culpables de que en Tabasco haya desapa-recido el imperio del Derecho y de que, así, la justicia se ven-da al mejor postor y se tuerza

cotidianamente en perjuicio de los tabasqueños.

Sólo quien tiene dinero para pagarle al corrupto presidente del Tribunal Superior de “Just-cia” (TSJ) y a sus compinches --jueces, actuarios, secretarios, abogadillos-- sale ganando en los juicios penales y civiles.

Siempre arrodillado ante el gobernador priista Granier y ganagracia de todos los funcionarios, como Mayans que es su padrino político y cómplice, Campos Montejo ha convertido al TSJ en una auténtica cueva de Alí Babá,

HUMBERTO MAYANS SIGUE DAÑANDO

A TABASCOHumberto Domingo Mayans

Page 6: ECOOSS1135

4. Enero 09 del 2012 . 1135

donde la gente desvalida sufre cuando, con harta frecuencia, son pisoteados sus derechos.

Hoy, con absoluta impudi-cia, y luego de cinco años de traficar con la justicia, busca seguir pegado a la ubre guber-namental que le ha permitido amasar una ofensiva fortuna personal. Quiere ser rector, no sólo para enriquecerse más sino también para utilizar a esa institución académica como instrumento político a favor de los repudiados Gra-nier y Mayans. Y en el colmo del cinismo dice que “se siente legitimado” para dirigir la universidad.

Si la gestión de la priista Candita en la máxima casa de estudios ha sido un compen-dio de saqueo, arbitrarieda-des, prepotencia, favoritismos y hasta delitos sexuales, ¡ima-gínese usted lo que haría el “comerciante de la ley”, como el pueblo califica a Campos!.

Todo mundo sabe que el titular del TSJ tiene un despa-cho de abogados, con su hijo Rodolfo (“Rody”) y un sobrino al frente, que descarada e im-punemente determina --claro, a cambio de carretadas de billetes-- hacia qué lado debe inclinarse la balanza supues-tamente justiciera. Si alguien quiere ganar un pleito en los juzgados tiene que mocharse, así de sencillo. Así de conde-nable.

Muchos jueces, actuarios y demás personal del Poder

Judicial que no se prestaron a seguir las consignas prove-nientes del despacho de Cam-pos Montejo han sido cesados, acosados y hasta encarcelados, desde 2006 en que Granier y Mayans lo convirtieron en presidente del tribunal.

Pero la oscura historia de este personaje que ya se siente Rector proviene del PRI de Ro-berto Madrazo. Cuando éste fue líder estatal del partido lo designó --con la anuencia del sumiso Manuel Gurría, entonces gobernador inte-rino-- magistrado consejero del Consejo Estatal Electoral (CEE) de Tabasco.

En diciembre de 1993, pre-parándole el camino hacia la

Quinta Grijalva a su primo Madrazo, Gurría integró un CEE “a modo”, con el empre-sario Gonzalo Quintana Gior-dano como presidente.

La oposición protestó pero la mayoría priista en el Con-greso del estado dio el visto bueno. Inmediatamente des-pués, Quintana designó, por instrucciones de los podero-sos gobernantes, a Bonifacio López Cruz como titular del Instituto Electoral de Tabasco (IET).

Así quedó todo amarrado para que las dos instancias electorales avalaran el gran fraude electoral del 20 de no-viembre de 1994, cuando Ma-drazo se agandalló la guber-

Andrés Granier

Page 7: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 .5

natura del estado. Se la robó al candidato del PRD, que fue ni más ni menos que Andrés Manuel López Obrador, hoy aspirante a la Presidencia de la República. Fue el famoso “Tabascogate”.

Campos Montejo desempe-ñó un lamentable rol de laca-yo y cómplice del megafraude que Gurría y Madrazo --¡otra dupla sin vergüenza!-- consu-maron mediante un gasto de 270 millones de dólares, como en su tiempo lo documentó AMLO.

Como premio a su fechoría, Campos Montejo fue designa-do presidente del TSJ, cargo que ocupó hasta enero de 1996 en que fue relevado por Javier López y Conde. En esa prime-ra vez al frente del tribunal, don Rodolfo fue acusado --desde entonces-- de ser un vulgar traficante de la justicia. Su salida fue deshonrosa, lue-go de que intentó manipular el expediente en contra del empresario Pedro Jiménez (“Su Perico”) porque tenía intereses aviesos en perjudi-carlo, e incluso lo encarceló. El

tiempo puso a cada quien en su lugar. A Campos Montejo, en el bote de la basura…

Con todo y esos pésimos antecedentes, en 2006 volvió a ser colocado al frente del TSJ.

El pasado 5 de diciembre, al rendir su “informe” tras cinco años de desgraciar a los tabasqueños, anunció su intención de ser Rector. Con todo el apoyo de Mayans, titi-ritero de Granier, todo indica que así será.

El 2 de diciembre de 2008, cuando presentó su segundo “informe”, Campos Montejo y Mayans --entonces secretario de Gobierno-- reprimieron ferozmente, con ayuda de sus muchos “guaruras” bien armados, al sindicalismo in-dependiente. Un periódico local publicó esto:

“Ante la numerosidad y avasallamiento de los ujieres del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a los que se sumaron los guaru-ras del Congreso del Estado, un grito de impotencia sa-cudió la accidentada llegada de funcionarios y diputados:

“¡Rodolfo! ¡Eres una vergüen-za!”. Se trataba de Jesús Anto-nio Quen Pérez, de profesión historiador, quien solidario con su hermana Juliana Quen, desde las 10:40 horas sujetaba el extremo izquierdo de una lona blanca de vinil en la que se leía con letras rojas: “Se-ñor gobernador y diputados. Rodolfo Campos Montejo informa lo siguiente: abuso de poder 100%, tráfico de in-fluencia 100%, prepotencia y arbitrariedades 100%, instruc-ciones a jueces y magistrados 100%, avances de los asuntos tramitados en mi despacho 100%”.

“(Al final) Mayans Cana-bal se despidió de Campos Montejo, cada cual con su co-mitiva... de miedo: Guaruras, disfrazados de funcionarios, armados hasta los dientes, guareciéndolos de quien in-tentase abordarlos”.

Hay que recordar que el “delito” de Jesús Antonio Quen es haber pretendido crear un sindicato indepen-diente en el Poder Judicial.

Page 8: ECOOSS1135

6. Enero 09 del 2012 . 1135

SEGUNDA DE PORTADA

EL ABUSO LABORAL, SITUACIÓN COTIDIANA EN LA MINERÍA

Por VERÓNICA ACEVEDO

México, DF.- La li-bertad de traba-jo, el derecho a protección de la

salud, el derecho a la educación, el derecho a un medio ambiente adecuado, la seguridad jurídica de miles de mexicanos -entre los cuales están muchos niños- que trabajan en la minería ilegal, son afectados, por lo que el Estado debe dar una respuesta integral “a esta seria problemática”.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos lo reco-mienda, así como contemplar “delitos especiales para que los patrones y responsables de un centro minero enfrenten ma-yores consecuencias, cuando a sabiendas de las deficiencias en la implementación de medidas de seguridad, sometan a los emplea-dos a desempeñar sus trabajos corriendo riesgos innecesarios para su salud o su vida; tipifica-ción que además de sancionar a los responsables en proporción a la gravedad de su negligencia individual permitirá contar con un mecanismo disuasivo a la inobservancia de la legislación en materia de seguridad”.

La minería ilegal, “además de ser un tema relacionado con la

legalidad y la economía, debido a la ausencia de concesiones, al in-cumplimiento de cierta normati-va -que se traduce en violaciones graves a los derechos humanos de los trabajadores y sus fami-lias y en impacto ambiental-, al trabajo infantil, o a ineficacia en la explotación de recursos no re-novables”, además es “un tema social, puesto que representa el sustento diario para muchas familias y puede llegar a alterar el plan y dinámica de vida de los menores que se involucran en ella”.

Así lo puntualiza la CNDH en su “Informe Especial Sobre las Condiciones de Seguridad e Higiene en la Zona Carbonífera del Estado de Coahuila”, al se-ñalar que las obligaciones esta-tales vinculadas a los derechos fundamentales afectados por la minería ilegal deben cumplirse de manera cabal, “lo que requiere no sólo de la aplicación efectiva de la legislación actual, sino de reformas dirigidas a regular de manera específica la minería artesanal, de políticas públicas de corte laboral, educativo y

Page 9: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 .7

social que busquen mejorar las condiciones socioeconómicas en la zona carbonífera de Coahuila. Así como de la eficaz sanción administrativa de las y los ser-vidores públicos con funciones vinculadas a la industria minera, y de los patrones que no cumplan las medidas que la normatividad les impone, lo cual debe realizar-se incluso a través de la sanción penal”.

* Legalización, propone la CNDH

La CNDH considera que el Estado, en sus tres niveles de Gobierno, tiene como deber pri-mario consolidar políticas que se dirijan a la legalización de la minería artesanal, para que cum-pla con las condiciones de trabajo debidas, los requisitos mínimos de seguridad e higiene y se modere su impacto ambiental, así como atender los problemas vinculados al trabajo infantil, me-diante el suministro de opciones reales de vida, respetuosas de los derechos humanos de los niños, para los menores que buscan en la minería ilegal un sustento económico.

Al respecto, la Comisión Na-cional “no identifica una política pública firme, que involucre a los tres órdenes de Gobierno, enca-minada a resolver los problemas y consecuencias derivados de la minería ilegal. Un primer indi-cador -agrega- es la cantidad de siniestros que han tenido lugar en los llamados pocitos”.

La falta de información al alcance de la población en ge-neral por parte de las instancias competentes en la materia, dice, revela que no ha sido un tema

prioritario, a pesar de los daños que ya se han señalado. En tercer lugar, la ausencia de regulación de la minería ilegal evidencia la falta de interés en proporcionar las condiciones aptas a esta clase de minería.

Precisa que “a la fecha las la-bores de coordinación de los tres niveles de Gobierno por procu-rar la legalización de la minería ilegal son prácticamente nulas”.

Otra consideración importan-te es “no generalizar ni estigma-tizar toda la minería ilegal. Por el contrario, es fundamental poner en el centro de la discusión a las familias que se dedican a la mi-nería artesanal y sus correlativas necesidades y demandas, pues son ellas, incluso, las que están en una situación de mayor vul-nerabilidad para ser explotadas por parte de los patrones carentes de ética”.

Resalta algunas de las medi-das a corto plazo que en este sen-tido deben tomarse, como son: el fortalecimiento institucional de las autoridades en materia de minería, la capacitación técnica y administrativa de los funciona-rios públicos y el fortalecimiento de las organizaciones vinculadas a la minería de carbón.

“Para ello, el Estado debe desarrollar un modelo de lega-lización de la minería artesanal, que permita a las familias que tradicionalmente se han dedica-do a esta actividad continuar con ella, cumpliendo con los requisi-tos que la ley impone a la misma, y asegurando así la integridad y seguridad personal, así como la vida, de los trabajadores mine-ros artesanales. Este modelo de legalización debe ser congruente

con las dinámicas de las comuni-dades artesanales mineras, por lo que podría pensarse en uno basado en sociedades cooperati-vas”, especifica.

Y menciona que conforme al federalismo cooperativo y según el artículo 73, fracción XXIX-N, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el fomento y desarrollo sustentable de la actividad cooperativa es una materia concurrente entre la Federación, los estados, los municipios y el Distrito Federal.

Considera: la Ley de Socieda-des Cooperativas debe reformar-se con el fin de que se contemple un esquema de financiamiento y corresponsabilidad entre los tres niveles de Gobierno y los cooperativistas, para impulsar la existencia de sociedades coo-perativas eficientes que sean una alternativa real de organización empresarial.

Adicionalmente, añade, los tres niveles de Gobierno deben tomar de manera inmediata to-das aquellas medidas necesarias para fomentar y apoyar la forma-ción de las sociedades coopera-tivas que busquen constituir los trabajadores mineros artesanales.

Ello contribuirá, entre otras cosas, a la regularización de la minería artesanal, pues cons-tituirá una forma accesible de organizarse para llevar a cabo sus actividades económicas y facilitará el cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad necesarias para respetar los dere-chos humanos de los trabajado-res mineros. Asimismo, facilitará la inspección por parte de las autoridades mineras de dichas condiciones.

Page 10: ECOOSS1135

8. Enero 09 del 2012 . 1135

INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

Por Gilberto Balam Pereira

México, DF.- A pesar de las restricciones y prohibiciones

de la venta de los llamados productos milagro, más de 21 mil marcas de esas mercade-rías se siguen comercializando

fuera de control en farmacias, centros comerciales y tiendas, y su publicidad es vista por casi 112 millones de personas en México y 50 millones en Estados Unidos.

El presidente de la Comi-sión de Salud de la Cámara de

Diputados, Miguel Antonio Osuna Millán, informó que la comercialización de los pro-ductos milagro también se ha convertido en un engaño y un riesgo sanitario para los con-sumidores, así como un gran negocio para sus promotores.

Alivio casi instantáneoEl legislador panista se-

ñaló que esas mercancías se registran y se introducen en el mercado como suplemento alimentario; sin embargo, la publicidad que se le da no es acorde con su función y la ha-cen ver como remedios que ge-neran alivios casi instantáneos.

Hace apenas unos días, la Comisión Federal para la Pro-tección contra Riesgos Sanita-rios (Cofepris), de la Secretaría de Salud, aseguró casi 5 mil

ALERTAN RIESGO SANITARIO POR VENTA SIN CONTROL DE 21 MIL PRODUCTOS MILAGRO

Miguel Antonio Osuna Millán

Page 11: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 .9

piezas de esos productos por infringir el Reglamento de la Ley General de Salud en ma-teria de publicidad.

Entre los productos deco-misados por difundir publi-cidad engañosa estuvieron Prostamax, Purifhígado, Al-cachofa de Laon y Chang Moon Flower, en una bodega de Tlalnepantla, estado de México, propiedad de las em-presas Marcas de Renombre SA de CV y Merkacommerce SA de CV.

Multas hasta de 5% de las ventas anuales

Ante esta circunstancia los diputados aprobaron re-formas a la Ley General de Salud para sancionar con multas hasta de cinco por ciento de las ventas anuales obtenidas por productores y distribuidores de remedios herbolarios, suplementos alimentarios o cosméticos que se promocionen como milagrosos, y se procederá a su aseguramiento.

En un comunicado, Osuna

Millán indicó que los “pro-ductos milagro prometen, mediante publicidad distor-sionada, curar enfermedades y padecimientos de manera inmediata y sin ningún es-fuerzo”.

Manifestó el legislador que cientos de estos productos que llegaban de Estados Uni-dos, Europa y Asia se comer-cializaban con gran éxito en tiendas y boticas establecidas principalmente en el centro de la ciudad de México.

Compra impulsiva, a cau-sa de la publicidad

En tanto, la diputada priís-ta María Cristina Díaz Salazar expresó que actualmente se publicitan medicamentos con un formato que genera confusión en el público con-sumidor, e incluso tienden a generar la compra impulsiva.

La legisladora recordó que en febrero del año pasado la Cofepris publicó un lista-do de productos que serían retirados del mercado junto con una serie de recomenda-ciones.

Entre esas sugerencias des-tacan desconfiar de los pro-ductos que dicen solucionar o combatir enfermedades como obesidad, diabetes, cáncer y alzheimer, reducir el coleste-rol o regenerar el hígado.

María Cristina Díaz Salazar

Page 12: ECOOSS1135

10 .Enero 09 del 2012 . 1135

Page 13: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 .11

Por VERÓNICA ACEVEDO

NECESARIO QUE ALDF APOYE AUTONOMÍA FINANCIERA DEL TSJDF: ELÍAS AZAR

México, DF.- El Tri-bunal Superior de Justicia del Distri-to Federal (TSJDF)

no puede aspirar a una autonomía plena mientras haya sujeción a lo que da sustento para la existen-cia y la supervivencia, advirtió su presidente, magistrado Edgar Elías Azar, quien dijo que, para ser auténticamente independiente, como lo marca la Constitución, se requiere de verdadera soberanía en toda la extensión de la vida interior.

Por esto, es necesario que la Asamblea Legislativa apoye para dar autonomía financiera al órga-no jurisdiccional, destacó al rendir protesta como presidente del ór-gano jurisdiccional para el periodo 2012-2015.

El magistrado presidente tam-

bién aseguró: “El sólo hecho de fijar legalmente un mínimo irreductible para nuestra función en los presu-puestos de egresos de la Ciudad de México, implica alcanzar esa auto-nomía verdadera, capaz de edificar una justicia no solamente indepen-diente de los vaivenes políticos y de las coyunturas económicas, sino una administración de justicia más comprometida, más responsable, más transparente, más eficaz, y, fundamentalmente, más confiable y creíble, al soltarle amarras que no debimos nunca tener”.

Frente al jefe de gobierno, Mar-celo Ebrard; la presidenta de la Co-misión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales; magistrados y jueces, el presidente del TSJDF aseveró que la institu-ción nunca ha perdido su calidad

de árbitro en las contiendas y de ser factor neutral de los conflictos, pese a que ha tenido que pagar los costos y las cargas de “reformas y más reformas” sin apoyos presu-puestales adicionales.

Al insistir en la necesidad del apoyo de la Asamblea Legislativa, el también presidente del Consejo de la Judicatura dijo que en la de-manda de autonomía presupues-tal “no estamos solicitando algo legítimo para ver si podemos”. Es necesario, añadió, hacer saber que, porque se puede “estamos en condiciones de ser plenamente soberanos”.

Dijo que en el TSJDF hay rum-bo, metas y probabilidades reales de ser lo que “queremos ser”: un Poder Judicial digno, en tanto sabe y puede autodeterminarse y tomar las riendas de su vida institucional.

Habló de la realización del viejo anhelo del Poder Judicial capitali-no, de erigir la Ciudad Judicial de la Ciudad de México.

No es esto, precisó, un capricho monumental, sino una necesidad insoslayable para los habitantes de la capital. En este tema, recordó la actual diáspora judicial en la que trabaja el tribunal capitalino, con sedes en diversos rumbos de la ciudad, lo que ha ido en detrimento del servicio, de atención accesible y de los tiempos de quienes acuden a los juzgados que se calcula en 30 mil personas al día.

Edgar Elías Azar

Page 14: ECOOSS1135

12.Enero 09 del 2012 . 1135

Page 15: ECOOSS1135

INFORMACIÓN NACIONAL

DESAPARECE LA LEYENDA NEGRA DE TIJUANA

13 .Enero 09 del 2012 . 1135

Por RENE ORTIZ BERISTAIN

Por J. Jaime Hernández

Tijuana, B.C.- En un diario local a cargo de Juan Alfonso Ojeda R.

se estableció que la deci-sión Ayuntamiento de esta localidad cuyo titular es el Priista Carlos Bustamante Anchondo, al desaparecer el inmueble que albergaba a la comandancia de la poli-cía municipal ubicada en la esquina de la calle octava y Constitución, para crear un fideicomiso a fin de regene-rar el centro histórico con los 20 millones que ha sido valuado y puesto en venta el predio bajo una licitación.

El inmueble en cuestión que fue inaugurado en el 1957 y construido en seccio-nes utilizando ampliaciones con materiales de madera, como es tradicional en la ma-yoría de las casas de esta po-blación, construcciones que son un riesgo ante una con-

tingencia que puede generar consecuencias graves con peligro de vidas humanas y por consiguiente pérdidas materiales. Hay que decir que el galerón de la parte de atrás, de cinco niveles en

la cárcel pública municipal, resultaba u eminente peligro en caso de un sismo.

Los tijuanenses han con-templado su destrucción y recuerdan con tristeza y hasta impotencia aquella

Carlos Bustamante Anchondo

Page 16: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 .14

Page 17: ECOOSS1135

15. Enero 09 del 2012 . 1135

cárcel que de ser preventiva para arrestos por faltas ad-ministrativas, se convirtió en parte de la “leyenda negra” de Tijuana, ya que los reos sentenciados por delitos del orden común y federal, se amparaban para no ser tras-ladados a la penitenciaría del Estado.

Esa cárcel de la calle 8, los que eran puestos a disposi-ción por faltas administrati-vas eran “quincenados”, per-manecían internos hasta por 15 días en caso de no pagar su multa, este tipo de infrac-tores eran encerrados con sujetos peligrosos y algunos ya sentenciados por delitos graves, ésto últimos man-tenían sus cotos de poder mediante la corrupción que imperaba entre autoridades, directivos y custodios. Uno de los presos más sobresa-liente en la historia delictiva y que vivió en esta cárcel fue José Contreras Subías, decla-rado por un juez como nar-cotraficante y sentenciado por delitos federales, a él se le permitía salir custodiado por los mismos policías y en el interior de la misma cárcel tenía un verdadero bunker con todas las comodidades, habitaciones de lujo con ja-cuzzi, teléfonos, televisiones y computadoras, hasta que tomó el mando de la propia

cárcel con todos sus fun-cionarios desde custodios hasta directivos y se puso a repartir dinero a manos llenas saliendo tranquila-mente por la puerta sin que nadie osara detenerlo. Una historia más que se escribió en el inmueble que llegó a su fin fue cuando un interno de la banda de secuestradores “nayaritas”, intentó escapar armado hiriendo a varios custodios, uno de estos mu-rió y al no poder encontrar las llaves de la entrada por donde debería de salir sin problema alguno, dicen que se regresó al patio interior de la cárcel y se asestó un tiro con salida de lado a lado en su cabeza para morir desan-grándose sobre una coladera donde quedó tendido.

Otros casos que han sido publicados en los medios informativos resultando un enorme escándalo al escribir que los directivos del penal recibían maletines llenos de dinero por parte de los jefes de los carteles a fin de que la policía y custodios no los molestaran, estas declara-ciones le costó la vida al ex director Benítez, quien por no aceptar un arreglo fue eje-cutado por sicarios cuando iba circulando por el rumbo de la central camionera.

Hace más de un año el ex

alcalde panista Jorge Ramos Hernández tomó la decisión acertada de reubicar a nue-vas y modernas instalaciones la secretaría y dirección de seguridad pública municipal a la colonia Otay. Ahora aquel viejo edificio de la calle ocho quedó vacío, lú-gubre, dicen quien transita por ahí que hay escuchado lamentos en su destrucción. Ramo Hernández antes de terminar su gestión había de-terminado que el lugar sería acondicionado para oficinas de las organizaciones de la sociedad civil, incluso le dio a conocer a los reporteros de la fuente en una reunión a pocas semanas de concluir su gobierno, que la Asocia-ción de Periodistas de Ti-juana tendría un espacio en dicho lugar. Los planes del ex alcalde blanquiazul no se llevaron a cabo, puntualiza la información que desde el inicio de la administración del nuevo alcalde de ex-tracción priista no participa de ese proyecto panista y no se sabe en concreto que se hará con el terreno donde se edificaba el viejo edificio de la calle ocho que ha llegado a su fin y la terminación de una leyenda que a diario se escribía con los sucesos que ahí se suscitaban. (Fuente; Balum Canam)

Page 18: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 .16

Alejandra Barrales insistió que pese a los programas sociales puestos en marcha por el GDF aún existen cuentas por saldar, una es justamente la violencia en contra de las mujeres ejercida en un 95 por ciento por hombres; por ello la ALDF aprobó reformas a los códigos Penal y De Procedimientos Penales para sancionar a quien golpeen a una mujer.La Coordinadora del GPPRD en la Asamblea Legislativa, dio a conocer cifras duras, dijo que de las 4 mil mujeres que presentaron demanda contra su pareja por golpeador sólo dos fueron remitidos al MP para un juicio penal. Aseguró que con las modificaciones de Ley en contra de los agresores será posible que la autoridad tenga mayores elementos para atender y sanciones esta actitud.

Page 19: ECOOSS1135

17 . Enero 09 del 2012 . 1135

LLAMAN “ASESINOS” A ESTUDIANTES EN HOMENAJE A TRABAJADOR FALLECIDO

Por Martín Moreno

Chilpancingo, Gro.- El Gobierno del Estado, secundado por gru-pos empresariales de

Chilpancingo, hizo un homenaje en la alameda Granados Maldona-do al empleado de gasolinera Eva, Gonzalo Miguel Rivas Cámara, quien intentó apagar una garrafa de gasolina durante la represión policial el pasado 12, y que murió a causa de las lesiones de las llamas.

El acto estuvo encabezado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, y la mayoría de los miembros de su gabinete.

Algunos personas que fueron ubicadas como cercanos a empresa-rios, a grupos como Cuicalli y Aná-huac, entre otros, que respaldaron el proyecto político de Aguirre en campaña, escribieron leyendas en pancartas que después exhibieron, mientras lo esperaban que llegara al acto, pidiendo el cierre de Ayotzi-napa: “La normal de Ayotzinapa no es de formadores, es de destructores y asesinos”; “Cierren la normal de Ayotzinapa”, y “En Guerrero se necesitan maestros responsables. Cierren Ayotzinapa”.

Posteriormente, subieron hasta el kiosco de la alameda cuatro jó-venes, con pancartas mediante las que pedían el cierre de Ayotzinapa, y calificaban a los normalistas de “terroristas”.

“Ceremonia postmortem que organiza el Gobierno del Estado a petición de diversos sectores so-

ciales en honor del señor Gonzalo Miguel Rivas Cámara”.

Una vez que llegó el gobernador a la alameda, también arribó el fé-retro del empleado de la gasolinera cargado por funcionarios del go-bierno, como el subsecretario para Asuntos Políticos, Víctor Aguirre Alcaide, enseguida la familia: su madre, Clitia Cámara; su hermano, Iván Rivas Cámara, quien es tenien-te de fragata; y su esposa, Rosalba Casimiro, con sus dos hijos. A las 12 horas, el féretro también estuvo en gasolinera, donde también le rin-dieron un homenaje, y el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Alejo Zavala Castro, fue el encar-gado del sermón.

El obispo también estuvo en la alameda, y en ese segundo acto, dijo que la madre de Gonzalo le había dicho que su fe en Dios no le permitía tener ni guardar odio, y que entendía que su hijo dio la vida en nombre de otros en un acto heroico. La víctima será enterrada en Veracruz.

Llegó el momento de la guardia de honor. Rodearon el ataúd el go-bernador; el alcalde Héctor Astudi-llo Flores; el secretario de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, y el hermano del finado.

En su intervención, Iván, el te-niente de fragata, recordó que su hermano fue criado en el seno de una familia militar, y que posible-mente por esa razón quiso apagar el incendio, “fue su deber”.

No obstante, exhortó a los nor-malistas de Ayotzinapa a “que hagan el bien y no el mal, porque Guerrero es un buen estado”.

Les pidió que hagan conciencia de lo que han hecho, y se dediquen a estudiar, porque “ya murieron dos de ellos (estudiantes), y ahora mi hermano”.

Entre otras personas que in-tervinieron exigiendo justicia por éste caso, lo hizo Astudillo Flores, y extendió ese mismo llamado para todas las víctimas de los hechos del 12 pasado, incluidos los dos normalistas: “también creo que de esta circunstancia trágica que ha enmarcado en los últimos días a nuestro estado y especialmente a Chilpancingo, ni el odio ni el ren-cor debe ser la ruta que nos debe orientar.

El fallecimiento de Gonzalo Rivas Cámara y el fallecimiento también de dos jóvenes estudiantes del 12 de diciembre deben hacernos y provocarnos una gran reflexión sobre cuál debe ser el camino a futuro respecto a la relación que provocó este lamentable accidente: una protesta que por ningún moti-vo me colocaría en detenerla, pero creo que es muy importante que es-tos lamentables acontecimientos y estas pérdidas de vida, en este caso de Gonzalo, sirva para encontrar un mejor camino de convivencia entre nosotros y entre quienes estuvieron ese 12 de diciembre”.

Page 20: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 .18

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y [email protected]

Raymundo Vega Julen Rementería

Manuel de Jesús López Josefina Vázquez Mota

COLUMNA POLÍTICA

En Oaxaca.- El Pro-curador General de Justicia del es-

tado Manuel de Jesús López López, esta dando buenos resultados en el ejercicio de sus funciones aunque la delincuencia en Oaxaca está desatada, tal parece que está operando en esta ciudad una banda de ladrones de jovencitas que oscilan entre los 15 y 25 años, hay tres desaparecidas en menos de un mes, una por el rumbo de del centro comercial plaza del valle y las otras por el rumbo de Santa Rosa Panzacola, se debe de alertar a la ciudada-nía con lo que aquí estamos mencionado, el procurador sin lugar a dudas, esta siendo más bien que mal.

En Puebla.- Dice Lao Sen; “caminar de rodillas se inicia con el primer paso” adagio que los políticos de México deben tomar en cuenta en su carrera política donde siem-pre han estado de rodillas ante el gobierno en turno, jamás han sido verdaderos representantes del pueblo, la prueba mas fehaciente es la situación que vive el ciu-dadano en cualquier edad, y una prueba mas es que los panistas inconformes se tienen que tragar su coraje y aceptar que solo uno de los diversos candidatos debe ser el que abandere la candi-datura a la Presidencia de la República y ¿quien será?, Jo-sefina Vázquez Mota, ahí está la expresión de Lao Sen, los políticos caminan de rodillas. Igual sucede con el PRI, con el Panal, con el PT y un ejemplo vivo ya eternizado es el Verde Ecologista que no solo camina de rodillas sino que agacha la cabeza y la esconde bajo la tierra o como los canes pone la cola entre las patas, créame que varios partidos están ejemplificando todo lo que ha hecho el mal llamado Partido Ecologista, vea que muchos

políticos están convirtién-dose en chapulíticos, brincan para donde les conviene y to-dos quieren hacer coaliciones dejando por tierra sus propias convicciones, sus principios y objetivos que les dieron vida y presencia política en nuestro país. Se dice que el 2012 será un año de cambios drásticos en todos los aspec-tos, ya se están dando en los políticos que de manera cínica palmean la espalda a quien ostenta el poder de elegir quien será el bueno en las próximas elecciones a los Pinos, al Senado y Diputacio-nes Federales, en este rubro le preguntaron en una radiodi-fusora a Luis Paredes si tenia aspiraciones de competir por el Senado o la Federal y tajantemente contestó; “ Yo no vivo de la política, quien entra al Senado o al Congre-so sale con orejas grandes y rebuznando, da flojera estar ahí, yo voy por la Presidencia de la Republica con el fin de ver de freúte al ciudadano y resolver la situación que vive el país, con voluntad y cono-cimiento se pueden atender los problemas del país”. Ha-brá que ver si lo dejan ya que en su gobierno municipal y después de salir siempre fue perseguido por declarar las corruptelas en el gobierno de Mario Marín.

En Tlaxcala.- En una pos-tura intransigente Raymundo Vega y Crespo en la Coor-dinación de Comunicación Social del Estado de Tlaxcala, expresa boca abierta que él no es el que autoriza y concede los convenios ni mucho me-nos el que ordena los pagos, sino que todo se hacen por órdenes directas de Don Ma-riano González Zarur esto es solo se dan convenios y se compra publicidad a quien quiere comprársela el gober-nador tlaxcalteca eso es lo que expresa Raymundo vega y crespo, y puede que tenga

Page 21: ECOOSS1135

el usuario tenía que espe-rar horas, días, semanas, para que le fuera resuelto su problema, ya sea que fuere un acta de nacimiento, de divorcio, matrimonio, o la rectificación de algún nom-bre o apellido, además de que muchas de las veces, el usuario tenia que venir de muy lejos, para solicitar su documento y no se le aten-día, pero también, todavía existen barreras, como el de la dadiva, la prepotencia, la discriminación que hay en Tlaxcala, pero esperamos que con esto.- se agilice la tramitación de documentos oficiales en el registro civil y felicitaciones a su director en Tlaxcala, Cuauhtémoc Lima López.

En Veracruz.- Todos quie-ren “servir” a Veracruz desde

distintos puestos públicos, la prueba es que ya empezó la desbandada de los eternos saltimbanquis de la política de los que muchos no son sino cartuchos más quema-dos que un muñeco de esos “viejos” que queman el 31 de diciembre, como es el patético caso de Julen Rementería del Puerco digo Puerto el mismo siniestro personaje que dejó quebrado al ayuntamiento

19. Enero 09 del 2012 . 1135

razón solo que nos pregunta-mos luego para que lo tiene ahí Don Mariano González Zarur y la respuesta sale de la propia boca de Vega y Crespo al confesarme que efectiva-mente solo opera las órdenes del gobernador tlaxcalteca.

De ser así le pedimos a Don Mariano Gonzales Zarur nos conteste positivamente o como el lo desee nuestras peticiones por lo pronto esta claro que Vega y Crespo no cambiara de actitud con los medios de comunicación nacionales con los cuales nos estamos entre lazando para pedir apoyo en tan grave atraco a la libertad de expre-sión en contra de este medio y reporteros

Por otra parte la Coor-dinación del Registro Civil del Estado se sumó a la pro-puesta para hacer reformas a los Códigos Civiles de las entidades, con el propósito de hacer más eficiente la labor de estas áreas, esto, durante la XXXII Reunión del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil, el director de esa entidad en Tlaxcala, Cuauhtémoc Lima López, señaló que los participantes de las mesas de trabajo llega-ron a diversas conclusiones, entre ellas que es necesario simplificar cuestiones admi-nistrativas para que la socie-dad reciba un mejor servicio.

Por lo anterior, decidieron presentar el proyecto de Ley General del Registro Civil, que busca publicar los servi-cios que proveen estas instan-cias de manera homologada en las distintas entidades federativas, con la finalidad de que los usuarios tengan mayor conocimiento sobre las actividades que desarrolla.

Además, destacó que se pretende dar un plazo de seis meses para realizar el registro de nacimiento en todas las entidades del país, así como

un sistema de rectificación de datos que establezcan criterios para la competencia exclusiva de las correcciones que procedan administrati-vamente.

Dijo que la intención es crear una base de datos úni-ca de consulta nacional, a la que todo registrador pueda tener libre acceso, pero con los candados necesarios para garantizar la seguridad de la información, que permita la comunicación entre las oficia-lías en el territorio nacional e incluso en el extranjero, a tra-vés de las oficinas consulares.

También se permitirá al usuario tener acceso a toda su información registral con un sólo código compatible con la Clave Única del Registro Po-blacional (CURP), como si se tratase de una historia de vida

civil, Lima López, comentó que en la reunión surgieron otras propuestas en las que se tocaron diversos temas como la identidad y confidencia de datos, prácticas en materia de modernización del registro ci-vil, entre otros. Con este tipo de acuerdos, Tlaxcala esta avanzando muchísimo en la simplificación y eficiencia en estas actividades.

Pues muchas de las veces

veracruzano y que a su paso por la administración pública ha dejado una huella peor que la de Átila, por loque dicen que la única mujer que vo-tará pór será su… respetable señora madre, la única que lo quiere y lo recuerda con cari-ño, como en el corrido de Juan Charrasqueado. Ahora en el caso de la aún presidente del DIF del puerto de Veracruz Angela Perera Gutiérrez, hija del celebre “defensor” de los derechos humanos y abogado defensor de delincuentes (lo que lo hizo todo un poten-tado) Luis Fernando Perera Escamilla, los recursos del mismo DIF se están ultilizan-do casi de manera integra en posicionar mediáticamente su imagen rumbo a una can-didatura nacida para perder de la diputación federal, en lugar de ser canalizados como se debe a las clases margina-das, las que están pasando las de Judas (quel que temió en la boca del infierno) por la crudeza del invierno y que se encuentran muy indigna-das por el descuido en las tienen, mientras el dinero público es dilapidado en la junior Angelita en costosas campañas publicitarias, así como en obras suntuarias e innecesarias a las que nunca faltan tanto Angelita, como el mandil mayor Hugo Vázquez Bretón, esposo decorativo de la alcaldesa Carolina Gudiño y presidente del DIF, a quien desde ahora están promo-cionando en forma similar pero para diputito que diga diputado local.

En similar forma y como de costumbre haciendo cam-paña desde los antros se encuentra la diputada local Ainara Rementería Coello, dizque rumbo al Senado de la República.

Dios nos coja confesados. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.

PRESIDENCIA

Page 22: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 .20

INFORMACIÓN DEL ANÁHUACESTADO DE OAXACA

Por Mario Pérez Díaz

¿SERÁ O NO SERÁ………..?

Oaxaca, Oax.- Per-mitídome sea por ustedes, enviar una calurosa feli-

citación a mi distinguido amigo AUGUSTO SÁNCHEZ LÓPEZ, que empieza a disfrutar de una merecida jubilación después de trabajar 30 años y medio para el Seguro Social. Inició sus fun-ciones en Febrero de 1981, como Auditor de Patrones y se retira como Jefe del Área de Cobran-zas, en Noviembre del 2011. Sus compañeros para despedirlo, le hicieron un fiestononón y le desearon las mejores cosas para su nueva etapa de vida. Yo, en lo personal deseo que AUGUSTO LA PASE A GUSTO y disfrute del merecido descanso que se necesita, después de un trabajo bien cumplido.

Ahora si, a lo que te truje Chencha. Hemos empezado a arrancar o a tachar, depende del calendario que se tenga, los primeros días del fatídico 2012. Mucha, pero mucha gente cree que se cumplirán Las Profecías Mayas y que a todos se los carga-rá la chinguiñosa mosca. Me pre-ocupa este vaticinio, por que los nuevos senadores y diputados electos para el nuevo periodo gu-bernamental, no podrán gozar de la jugosa ubre oficial por mucho tiempo, pues el final se anuncia para el 28 de Diciembre de este cotorreado año. Ojalá que Peña

Nieto, aproveche este periodo de gracia para desburrarse un poco, pues por más que le haga al cuento la regada de tepache que dio ya no se puede corregir y le pesará por los siglos de los siglos. Amén. Para acabarla de acabar, su niña popoff le echó más sal a la herida y “ayudó” a su copetón padre, a agigantar la metida de pata. A quien Dios quiere perder, lo vuelve loco.

Lo que lamento es que tam-poco pueda gozar de su triunfo legítimo, el Peje López Obrador. La República de Amor que pre-gona, lamentablemente no la vamos a disfrutar, pues el tiempo apremia. Me gustaría poder ver los enfrentamientos entre las bandas del crimen organizado y las fuerzas del bien, pues en lu-gar de balazos de grueso calibre, se aventarían ramos de flores y chisguetes de agua con pistolitas de juguete. La bandera cambiaría el águila, por un cachetoncito Cupido. En lugar de granadas de fragmentación, se aventarían las deliciosas granadas de pepi-tos rojos, para adornar los chiles en nogada. En lugar del Himno Nacional cantaremos “Amorci-to Corazón”. Y los documentos oficiales, serán escritos en papel rosa y en lugar del sello del águi-la, llevarán unos corazoncitos con sus flechitas. ¡Que padre!

En Oaxaca, las cosas seguirán igual o “pior” pues las gentes que

sustituyen a las que se fueron, no tienen la capacidad, ni el fervor patrio, para hacer las cosas bien y de buena fe. Perlita Woorlich seguirá haciéndole a la Sherlock Holmes, sin encontrar a los cul-pables de la rapiña del gobierno de Ulises Ruiz y menos castigar-los. Algún arreglo tras bambali-nas hay, para no actuar en forma expedita, legal y contundente. ¡ELEMENTAL MI QUERIDO WATSON!

Los profesionales del bloqueo, tendrán que apurarse para sa-carle la lana al gobierno, al igual “que los intachables e intocables lideres sociales” pues el tiempo corre aprisa y lo que no se haya aprovechado en este enigmático 2012, ya no se hará jamás. No deben de olvidar que: QUIEN MAL OBRA, SE LE ESCALDA EL CUTIS.

El ser humano a pesar de los peores vaticinios y terribles ca-tástrofes, se ha levantado para seguir luchando y reconstru-yendo. En los años 30, del siglo pasado la ciudad de Oaxaca fue sacudida y destruida en gran parte, por fuertes terremotos y ahora está reconstruida. Creo, a pesar de todo, que el peor cáncer que nuestro estado tiene son sus pésimos gobernantes y esto si mata. Pobre Oaxaca, pobre de su gente. Espero que se encuentre la cura a tiempo. Que así sea.

Page 23: ECOOSS1135

21 .Enero 09 del 2012 . 1135

VALIDAMOS ELECCIONES EN 56 MUNICIPIOS REGIDOS BAJO NORMAS DE DERECHO CONSUETUDINARIO

Por LUZ MARPor VERÓNICA ACEVEDO

Oaxaca, Oax.- En se-sión extraordinaria el Consejo General del Instituto Esta-

tal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) calificó y declaró la validez de las elecciones celebradas en 56 Mu-nicipios del Estado de Oaxaca, que electoralmente se rigen bajo normas de Derecho Consuetu-dinario.

Dichos municipios celebra-ron sus respectivas asambleas generales comunitarias para la renovación de los Concejales a los Ayuntamientos, las cuales se celebraron de acuerdo a los procedimientos definidos por sus respectivas comunidades para la elección de sus autoridades mu-nicipales; y una vez cumplidos los requisitos formales, las Auto-ridades Electorales competentes presentaron la documentación correspondiente en la Dirección Ejecutiva de Usos y Costumbres del IEEPCO.

Los municipios validados son: San Andrés Solaga, San Andrés Yaa, San Baltazar Yatzachi El

Bajo, San Bartolomé Zoogocho, San Cristóbal Lachirioag, San Francisco Cajonos, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Quio-tepec¸ San Juan Tabaá, San Juan Yaeé, San Juan Yatzona, San Ma-teo Cajonos, San Melchor Betaza, San Miguel Aloapam, San Mi-guel Del Rio, San Pablo Yaganiza, San Pedro Cajonos, San Pedro Yólox, Santa Ana Yareni, Santa María Jaltianguis, Santa María Temaxcalapa, Santa María Yali-na, Santiago Camotlán, Santiago Lalopa, Santiago Zoochila, Santo Domingo Roayaga,

Así como: Santo Domingo Xagacía, Tanetze De Zaragoza, Villa Hidalgo, Villa Talea De Castro, San Juan Juquila Mixes, Santo Domingo Albarradas, San Juan Teita, Santa Cruz Tacahua, Santa María Yosoyua, Santiago Nundiche, San Antonino Monte Verde, San Sebastián Nicanan-duta, Santa María Nduayaco, Santiago Ihuitlán Plumas, Santo Domingo Yodohino, San Miguel Mixtepec, Mixistlán De La Re-forma, San Juan Mazatlán, San Lucas Camotlán, San Miguel

Quetzaltepec, San Pedro Oco-tepec, Santa María Alotepec, Santa María Tepantlali, Santa María Tlahuitoltepec, Santiago Atitlán, Santiago Ixcuintepec, Santo Domingo Tepuxtepec, Ta-mazulapam Del Espíritu Santo, Totontepec Villa De Morelos.

En la sesión la consejera Nor-ma Iris Santiago Hernández hizo un reconocimiento a los municipios calificados, ya que realizaron de manera pacífica su proceso electoral y en total respe-to a las determinaciones tomadas en sus asambleas.

Por su parte el Consejero Juan Pablo Morales García, a propósi-to de la validación de 56 munici-pios de los 418 que se rigen bajo el sistema de usos y costumbres, hizo un llamado para hacer una revisión al Libro IV del Código de Instituciones Políticas y Proce-dimientos Electorales de Oaxaca para que la LVI Legislatura consi-dere la iniciativa de reforma pre-sentada por el IEEPCO, no solo para evitar conflictividad, si no para estar a la vanguardia de las democracias contemporáneas.

Page 24: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 .22

AVANZA SAN PEDRO MIXTEPEC CON EDUARDO ROJAS ZAVALETA

Por MARÍA DE LA LUZ

San Pedro Mixtepec, Juquila,Oax.- Las múl-tiples obras que se lle-varon a cabo dentro

de este municipio costero, bene-ficiaron a sectores olvidados por autoridades anteriores y hoy con la gestión y el trabajo de Eduardo Rojas Zavaleta, las cosas tomaron un nuevo rumbo.

En su primer informe de ac-tividades, el munícipe informó cada una de las obras y acciones municipales realizadas detallan-do de forma trasparente montos y explicando la forma en cómo fueron destinados los recursos de los diferentes ramos.

En sus palabras dirigidas al público, el Edil de Mixtepec ex-ternó estar muy contento con las metas alcanzadas y apuntó que este año sólo es el principio y que en los dos subsecuentes espera que con el apoyo del Gobierno del Estado se logre alcanzar más metas.

“A 365 días de asumir la pre-sidencia municipal de San Pedro Mixtepec, gracias al voto de to-dos ustedes, hoy en un acto de transparencia y honradez y en cumplimiento con las leyes de nuestra entidad, rendimos un in-forme pormenorizado del estado actual de la hacienda de nuestro municipio”, informó Lalo Rojas.

“Hemos trabajado con dedi-cación y empeño para regresarle

la dignidad a este maravilloso pueblo, en el cual creo y tengo la firme convicción que será un gran lugar si juntos buscamos su de-sarrollo y crecimiento”, agregó.

Señaló que en congruencia a estos ideales, ejecutamos obras de trascendencia como el relleno sanitario, el sistema de agua po-table de la cabecera municipal y de más rancherías, las múltiples pavimentaciones o la ejecución de obras solicitadas de manera reiterativa como el puente Igna-cio Zaragoza en la parte norte de Puerto Escondido.

En conjunto, dijo, este año realizamos obras de calidad, pero sobre todo, obras que se traducen en una mejor calidad de vida para todos.

“Conscientes que un pueblo en desarrollo como el nuestro necesita más que obras y un gobierno municipal más justo y humano, hemos estado atentos a las necesidades de los que menos tienen, creando políticas sociales a la altura de nuestros ciudada-nos, fundando la red de farmacias comunitarias, un proyecto único y sin precedentes en nuestro esta-do, con programas como el de las despensas con subsidio munici-pal buscamos garantizarle a todas las familias un pleno desarrollo”.

El logro de todas estas accio-nes, mencionó el edil, ha sido posible gracias a la entrega, al

apoyo y la participación decidida de mis compañeros regidores, de los directores, del personal administrativo, del cuerpo de seguridad pública, y de todos y cada uno de los hombres y mu-jeres que cada día, con su trabajo y perseverancia acuñan un mejor municipio.

“Esto es sólo el inicio de una gestión emprendedora y decidi-da a poner en alto el nombre de San Pedro Mixtepec; tengan la plena seguridad de que vamos a cumplir.

“Nuestro compromiso sigue firme, ¡Es tiempo de San Pedro Mixtepec!, tiempo de la verda-dera gente de trabajo, de los que queremos un mejor municipio, de los que por años hemos luchado por hacer de éste, un mejor lugar.

“Hagámoslo juntos, hagámos-lo ahora, que este ES NUESTRO TIEMPO”, añadió.

El encargado de responder al informe de Lalo Rojas fue el secretario de Infraestructuras del Gobierno del Estado, Nezahual-cóyotl Salvatierra, quien señaló que es un gran trabajo el que se ha realizado y que en este año este municipio recibirá la atención que requiere porque son los des-tinos de playa los que presentan una gran alternativa para impul-sar la economía del Estado.

Page 25: ECOOSS1135

23 .Enero 09 del 2012 . 1135

Por VERONICA ACEVEDO

Por MARÍA DE LA LUZ

Por LUZMAR

ALUMNOS DEL COBAO DE SAN BARTOLO ORIENTAN A LA POBLACIÓN

SOBRE EL SIDA

Oaxaca,Oax.- Con la finalidad de reducir el índice de mortalidad a

causa del VIH Sida, alumnos del COBAO plantel 61 de San Bartolo Coyotepec, realizaron un curso de orientación dirigido a estudiantes de diversos niveles de la comunidad en coordinación con la Secretaría de Salud y CO-ESIDA.

El director general de la ins-titución Germán Espinosa San-tibáñez explicó que dentro del plan de estudios se tiene con-siderado este tipo de acciones de vinculación académica con la comunidad, en lo particular en acciones de prevención de enfermedades, en este caso de transmisión sexual.

León Guzmán Andrés, res-ponsable de la capacitación de Salud Comunitaria en el COBAO explicó que una de las causas de la transmisión del VIH Sida es

por contacto sexual, de ahí la im-portancia de estos cursos donde se abordan las causas y las con-secuencias de esta enfermedad.

Asimismo el manejo que se deben tener con los enfermos de tal manera que sean atendidos oportunamente, con calidad y

calidez, también se abordan otras enfermedades más comunes, pero lo esencial es la prevención, de ahí el uso del condón, por ello estas pláticas están orientadas especialmente a los jóvenes de secundaria para evitar su posible contagio.

Page 26: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 . 24

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V.

Oaxaca4:00 am A 21:00 pm5:00 am A 21:00 pm5:00 am A 21:30 pm

Terminales:OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554

HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro.Tel (01953) 532-3880

Nuestras corridas con los siguientes horarios:

LunesMartes a juevesViernes Sábado Domingo

Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado,así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon

Huajuapan4:00 am A 21:00 pm4:00 am A 21:00 pm4:00 am A 21:00 pm

5:00am A 21:30 pm6:00 am A 21:30 pm

* SALIDAS CADA MEDIA HORA* Seguridad, puntualidad y confort Presupuesto Gratis

Por MARIA DE LA LUZ

AYUNTAMIENTO APLICARÁ DESCUENTOS EN PAGOS DEL PREDIAL 2012

Oaxaca, Oax.- El Ayun-tamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Tesorería Mu-

nicipal, aplicará descuentos en el Impuesto Predial a las personas que paguen en los primeros tres meses del 2012.

A partir del 2 de enero del próxi-mo año, a las personas que paguen Derecho de Limpia, Recolección, Traslado y Disposición de Residuos y Panteones se les aplicará el 10 por ciento de descuento durante todo el mes y 15 por ciento si no tiene adeudos de ejercicio fiscales anteriores; asimismo, 6 por ciento durante febrero y 4 por ciento en marzo.

También se aplicarán descuentos del 50 por ciento durante todo el año a personas con discapacidad, jubiladas, pensionadas, adultas mayores, madres solteras, viudas y separadas o divorciadas.

En el caso de las personas que realizarán operaciones de continua-ción o actualización en los padrones de Giros Blancos y Aparatos Mecá-nicos, se aplicará a contribuyentes en general, el 15 por ciento de descuento en enero, 6 por ciento durante febrero y, 4 por ciento en

marzo.En tanto, las personas adultas

mayores y personas con discapa-cidad tendrán 50 por ciento de descuento de enero a junio.

Por otra parte, las y los contri-buyentes que revaliden licencias de Bebidas Alcohólicas tendrán 15 por ciento de descuento durante enero, 6 por ciento en febrero y 4 por ciento en marzo.

Las personas adultas mayores tendrán el 50 por ciento de descuen-to de enero a junio, el cual también se aplicará en el caso de licencias para Misceláneas con Venta de Cervezas en Botella Cerrada y en el caso de los establecimientos que permanezcan con clasificación de Miscelánea tipo A y tipo B.

La Tesorería Municipal, informó que los puntos de cobro, los cuales contarán con un número suficiente de cajas, tendrán la siguiente ubi-cación:

Caja general, Jardín Sócrates número 1 en la colonia Centro, con un horario de lunes a viernes de 8 a 17 horas y sábado y domingo de 10 a 18 horas.

Recaudación de Rentas, calle Hidalgo 205, esquina con Galeana, colonia Centro, con horario de lunes

a viernes de 8 a 17 horas y sábado y domingo de 10 a 18 horas.

Tránsito Municipal, Carretera Cristóbal Colón kilómetro 539, co-lonia Lomas de Pueblo Nuevo, en Santa Rosa Panzacola, con horario de 24 horas, toda la semana.

Canacintra, calle Antequera número 116, esquina Calzada de la Republica, Barrio de Jalatlaco, cuyo horario será de lunes a viernes de 8 a 17 horas y sábados de 9 a 13 horas.

En Ventanilla Única, en el inte-rior del Palacio Municipal, Plaza de la Danza s/n, de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

También podrán aprovechar los descuentos en los módulos siguien-tes, que atenderán en un horario de lunes a viernes de 8 a 17 horas y sábado de 9 a 13 horas:

Calle Murguía, número 800, colonia Centro.

Altos del Mercado 20 de No-viembre, calle 20 de noviembre esquina con Mina, Centro.

Mercado de Abastos en avenida Mercaderes sin número, en la Cen-tral de Abasto.

En el interior del Centro Co-mercial Reforma, ubicado en la calle Sabinos esquina con Emilio Carranza.

Page 27: ECOOSS1135

25 .Enero 09 del 2012 . 1135

- Inaugura Pavimentación de calles, guarniciones y banquetas en las comu-nidades de San Francisco Salsipuedes y El Porvenir y acondicionamiento de un aula escolar en la colonia “Guadalupe Hinojosa”.- *Inaugura presidenta del DIF Municipal obras en cuatro colonias de Tuxtepec.- Recibieron recursos por 198 mil pesos para la cría de ganado bovino: Nicolás Cisneros Porragas.

Page 28: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 .26

ESTADO DE PUEBLA

Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN

OTORGAN BENEFICIOS A MOTOTAXISTAS

Puebla, Pue.- Las au-toridades correspon-dientes han decidido apoyar a los traba-

jadores que ha sido catalogada como ilegal la prestacion del servicio de transporte en moto-taxis; la Secretaría de Transportes (ST) ha dicho través de un co-municado que la fecha límite de recepción de documentos para la incorporación al esquema de sustitución de 2 mototaxis por 1 permiso de taxi local, vence el próximo 31 de diciembre del pre-sente año, y bajo la advertencia de que el reemplazo de mototaxis por taxi local será los primeros días del mes de enero de 2012.

Se ha dicho que el cambio continuará realizándose de ma-nera paulatina en la medida en que las plantas armadoras tengan capacidad para el suministro de automóviles, por lo que, se dice rexrualmente; “tomando en con-sideración que la mayoría de las familias de dueños y operado-res de mototaxistas que se han apegado al programa dependen económicamente de este modo de transporte, podrán seguir prestando el servicio hasta que les sea suministrado el automóvil y el permiso con que podrán le-galmente explotar la modalidad de taxi local”.

En un mensaje dirigido a Semanario ABC, se dijo que la Secretaria del Transporte hace un llamado a los propietarios de mototaxis que tienen adeu-dos respecto a la adquisición de los mismos, a que acudan a las oficinas de esta dependencia con el objeto de establecer un plazo prudente que les permita liquidar sus deudas y puedan aprovechar los beneficios del Programa 2x1.

Como un beneficio mas que reciben los implicados en este asunto se dijo que a través de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, los operadores que se quedan sin empleo, podrán acceder a cursos

de capacitación, se promoverán iniciativas de autoempleo y se les vinculará con empresas que soliciten personal dentro de la capital poblana.

Puntualiza el mensaje que se exhorta a las personas dedicadas a esta actividad que no se han apegado al esquema de sustitu-ción, a que acudan a la Secretaría de Transportes a presentar su documentación antes del 31 de diciembre.

Concluyen que con estas ac-ciones el Gobierno de Puebla da seguimiento y trabaja por forta-lecer los vínculos y la correspon-sabilidad entre actores sociales a través del diálogo permanente.

Page 29: ECOOSS1135

27 . Enero 09 del 2012 . 1135

Ricardo Camacho Corripio

STO. DOMINGO ATOYATEMPA TENDRA 3 OBRAS

At l ixco, Pue.- A través de un comu-nicado para este prestigiado medio

informativo se dijo que la comu-nidad de Santo Domingo Atoya-tempa tendrá tres obras que ya se han iniciado con una inversión de más de 2.5 millones de pesos.

Una vez puesta en marcha la obra pública en esta Junta Auxi-liar, por el Presidente munici-pal Ricardo Camacho Corripio quien acompañado de regidores y habitantes de esta población, quien expresó se sentía contento de poner iniciar los adoquina-mientos que toda la población de esta comunidad espero por mucho tiempo. Asentó que lo más importante es trabajar y dar resultados, y que todos los que integran su administración tie-nen ese compromiso: cumplirle a los atlixquenses.

Los trabajos que se realizan comprenden; Calle Morelos, se adoquinaran 2089.04m², con una inversión de $806,523.73 pesos, beneficiando así a más de 774 ve-cinos; la calle 2 de abril, invirtien-do $751,262.34 pesos se adoqui-naran 2064.33m², beneficiando a 774 habitantes de esta vialidad y la calle Zaragoza, donde más de mil personas se beneficiarán con el adoquinamiento de 2663.14m²,

invirtiendo $955,649.86 pesos. Esta comunidad de Santo

Domingo Atoyatempan era una de las colonias más olvidada por administraciones anteriores, ante los recientes trabajos converti-dos en realidad los vecinos se mostraron muy agradecidos con la actual administración enca-bezadas por Ricardo Camacho Corripio.

A expresiones de varios ciu-dadanos como Josefa Sánchez, vecina de la calle Zaragoza, de esta Junta Auxiliar se dijo contenta por las acciones que el Ayuntamiento realiza en su comunidad.“Tenemos muchos años pidiendo que se pavimen-tara nuestra calle y al fin hoy es una realidad.”, apuntó.

Otros ciudadanos manifesta-ron que; “Los presidentes ante-riores ni caso nos hacían, pero ahora el trato es muy diferente, siempre toman en cuenta las necesidades que tenemos todos los vecinos”.

En su mensaje a la población de esta comunidad el alcalde exhortó a los vecinos a vigilar la obra y reiteró que, gracias al ahorro resultante de la correcta utilización de los recursos, la pre-sente administración aun sigue y seguirá trabajando en el resto del año para beneficio de los que

más necesitan y estableció que se priorizarán más obras para Santo Domingo Atoyatempan, una de las Juntas Auxiliares con mayo-res necesidades del municipio.

Y concluyó diciendo; “Des-pués de heredar una deuda de 13.5 millones de pesos, comen-zamos a trabajar para optimizar el uso de los recursos que el municipio recibe; como resultado de esa correcta y transparente op-timización de recursos, fuimos el primer municipio en certificarse en todo el Estado de Puebla y pudimos realizar obras como el Puente del Obispo, el reencarpe-tamiento de la avenida Manuel Ávila Camacho, entre otras.”

Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN

Page 30: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135. 28

SERVICIOS DE TAPICERIA PROFESIONAL

Retapizado de muebles de sala en telas de primera calidadMuebles de sala sobre diseño,

venta de salas nuevas sobre pedidosurtido a todo el país bajo cotización de envió

tapicería a domicilio en cualquier ciudadbajo contrato y presupuesto pactado.

Garantía en trabajo terminado.Pida presupuesto email [email protected]

Cel. 044 2225295189.

MUEBLES disagoLE OFRECEN: MUEBLES Y ACCESORIOS DE HERRERIA Y FORJA

CADELEROS, LAMPARAS, PORTAVELAS, SILLAS INDIVIDUA-LES, MESAS, JUEGOS DE COMEDORES, SILLONES PARA INTE-

RIORES, JARDINES, TERRAZAS, JUEGOS DE SALA EN TRES PIE-ZAS, PORTA-BOTELLAS, FRUTEROS, BIOMBOS PUERTAS, VEN-TANAS, BALCONES, CUNAS LITERAS Y TODO UNA GAMA DE MUEBLES EN HERRERIA Y FORJA CON EXCLUSIVOS DISEÑOS Y ELABORACIÓN DEL DISEÑO QUE EL CLIENTE PROPONGA, OFRECIÉNDOLE GARANTÍA DE POR VIDA EN TRABAJOS REA-

LIZADOS EN HERRERIA Y FORJA.ADEMÁS FABRICACIÓN EXCLUSIVA DE ESPADAS PERSO-

NALIZADAS, CON INCRUSTACIONES DE PIEDRAS PRECIOSAS O DIAMANTES, CON EL ESCUDO HERÁLDICO DEL DUEÑO,

HAGA SU PEDIDO PERSONALIZADO, SOLICITE ASESORIA TEC-NICA AL RESPECTO CELULAR 2441078912, Y 2223081651 email

[email protected] visite www.mueblesdeforja.pagina.gr. Informes también en celular 2225295189 para cotizar y elegir tapicería

en muebles que lo requieran.

Page 31: ECOOSS1135

MAGISTRADOS = AÑO NUEVO PERO SIN HUESO

29. Enero 09 del 2012 . 1135

ESTADO DE TLAXCALA

POR EDGAR JUAREZ FLORES

Tlaxcala, Tlax.- Pues comenzó otro año. Año que se ve com-plicado, hablando

de política.- pero con el animo de seguir adelante trabajando por nuestra familia, por nues-tra patria, por nuestro estado y mas que nada con nuevos alicientes, para seguir adelan-te, pero pues hay acomodos y reacomodos en el gobierno local en el tribunal superior de justicia principalmente, pues fijes querido lector, que muchas veces aunque no se quiera hablar o redactar sobre x asunto siempre es necesario hacerlo, hacerlo porque siem-pre es noticia, como es el caso de los MAGISTRADOS que ya dieron lo que tenían que dar o sea, cumplir su tiempo.

Y lo que paso.- tenía que pasar, pues por unanimidad aprueban diputados reducir el número de magistrados del TSJE ante el cabildeo que se dio en la sesión extraordinaria y mas que nada, así se vio, los diputados retaron al gobierno Marianista, una vez que entre en vigor la reforma consti-

tucional que aprobaron los diputados locales para reducir de catorce a nueve el número de magistrados que integran el Tribunal Superior de Justi-cia del Estado (TSJE), Amado Badillo Xilotl, María Esther Juanita Munguía Herrera, Sil-vestre Lara Amador y Mariano Reyes Landa serán los cuatro magistrados los antes mencio-nados tendrán que abandonar sus funciones.

Adicionalmente, el Consejo de la Judicatura del Poder Judi-cial deberá decidir quién será el

otro magistrado que será remo-vido de su puesto a fin de cum-plir con la nueva disposición que establece que el pleno del TSJE se conformará por nueve miembros, los magistrados que seguirán laborando son Tito Cervantes Zepeda, Fernando Bernal Salazar, Jerónimo Po-pócatl Popócatl, Ramón Rafael Rodríguez Mendoza, Felipe Nava Lemus, Pedro Molina Flores, Ángel Francisco Flores Olayo, Elsa Cordero Martínez, Mario Antonio de Jesús Jimé-nez Martínez, María del Rosa-

María Esther Juanita Munguía Herrera

Page 32: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 .30

rio Francisca Cuevas Zárate y Justino Hernández Hernández.

El decreto señala que; “una vez cumplido el plazo para el que fueron designados, los Magistrados podrán ser rati-ficados por un periodo igual. El Congreso con la aprobación de las dos terceras partes del total de los diputados que in-tegren la Legislatura y previa opinión del Consejo de la Judi-catura sobre el desempeño del Magistrado correspondiente, resolverá sobre la ratificación o remoción, con anticipación de noventa días naturales a la fecha en que expire el plazo de ejercicio, así que los Magistra-dos del Tribunal Superior de Justicia que se encuentren en funciones a la entrada en vi-gor de este Decreto y que sean separados del cargo en virtud de la reducción del número de magistrados derivada de este Decreto.

A lo que tendrán derecho a recibir un haber de retiro que consistirá en una prestación económica que le será entrega-da en una sola exhibición y el Consejo de la Judicatura toma-rá las previsiones presupues-tarias necesarias para pagar el haber de retiro a los Magis-trados que correspondan, ante esta situación tendrán derecho a recibir un fondo de retiro que consistirá en una prestación económica que y el Consejo de la Judicatura tomará las previsiones presupuestarias necesarias para pagar el haber de retiro a los Magistrados

que correspondan, como quien dice, no se van con las manos vacías, serán varios milloncitos para estos magistrados.

El Tribunal Superior de Jus-ticia funcionará en pleno, en dos salas de carácter colegiado integradas por tres Magistra-dos cada una, en las materias Civil-Familiar y Penal; y dos salas de carácter unitario en las materias Electoral-Admi-nistrativa y de Administración de Justicia para Adolecentes respectivamente. Se integrará por nueve magistrados propie-tarios, incluyendo a su Presi-dente, quien no integrará Sala, para atender las competencias asignadas y las necesidades de los justiciables y las resolucio-nes que declaren procedentes los juicios de competencia constitucional, cuando versen sobre normas jurídicas y las ac-ciones de inconstitucionalidad, deberán ser aprobadas por mayoría de seis magistrados, si el fin es declarar inválida la norma y con efectos generales; en caso contrario se desestima-rá la impugnación”.

Recordando que fue en el mes de diciembre del año pa-sado, cuando el gobernador Mariano González Zarur en-vió al Congreso del estado una iniciativa de ley para reformar la Constitución que proponía la disminución de magistra-dos y reducción de salas y que dicha reforma fue aprobada en los últimos días de diciem-bre y sólo falta que aparezca publicada en el Periódico Ofi-

cial del estado para que entre en vigor, lo cual sucederá en estos días, que dependiendo del criterio que se utilice para decidir que magistrado deberá ser removido, se conocerá el nombre del integrante de ple-no del TSJE que dejará su car-go, si es por edad el candidato más viable sería el magistrado Tito Cervantes Zepeda, si es por la cercanía para cumplir con el plazo para el que fue designado el aspirante sería el abogado Fernando Bernal Salazar y si fuera por eva-luación en el desempeño de sus labores quizá el indicado sería Ramón Rafael Rodríguez Mendoza

Para todos con un afectuoso saludo, a todos nuestros lec-tores y que dios les de vida y salud.- que el supremo les de esa alegría para vivir, el mejor pensamiento para no herir a nuestros congéneres, la razón para poder hacer bien las co-sas, la sencillez para atender a quien lo necesite, la humildad para asimilar lo bueno y lo malo, tener corazón para ayu-dar a quien lo necesite, el valor para enfrentar la adversidad y salir adelante, pero mas que nada.- el amor para poder en-tender a nuestros semejantes, guiarlos y ayudarlos en su ca-mino así como el nuestro, que la paz reine en tu hogar en tu familia, en donde estés …. Que dios te bendiga…

Page 33: ECOOSS1135

31 . Enero 09 del 2012 . 1135

Page 34: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 .32

ESTADO DE HIDALGO

A VACUNARSE VS. NEUMOCOCO Y ROTAVIRUS

Por MATILDE SOLÍS

Pachuca, Hgo.- La Secretaría de Salud de Hidalgo está pre-parada para vacunar

a la población vulnerable por las enfermedades de Neumococo y Rotavirus, así lo informó el titu-lar de esa dependencia, Pedro Luis Noble Monterrubio.

El Neumococo es la principal causa de meningitis bacteriana, neumonía bacteriana e infec-ciones de oído, que puede ser transmisible a través del contacto con personas que padezcan la enfermedad, por ejemplo, los besos o por medio de las manos cuando no están aseadas, tam-bién mediante pequeñas gotitas de saliva que se generan al toser o estornudar.

La aplicación de la vacuna del Neumococo se intensifica en esta época del año, debido a que los casos de enfermedades respira-torias son más frecuentes. Es im-portante resaltar que la población con mayor riesgo para adquirir infecciones bacterias como éstas, son los niños menores de 5 años de edad (específicamente los menores de dos años) y adultos mayores de 65 años.

Cabe destacar que el esquema de vacunación contra Neumoco-

co conjugada, consta de 3 dosis, que se aplican a los 2, 4 y 12 meses de edad. En el año 2008 se universalizó la aplicación de esta vacuna conjugada, Heptavalente contra Neumococo en población menor de un año.

En cuanto a la vacuna del Rotavirus, como antecedente, es importante mencionar que desde el 2007, se universalizó la aplicación en todo el territorio nacional, debido a que esta en-fermedad es la causa más común de diarrea en niños de todo el mundo, principalmente en los primeros 5 años de vida.

La Secretaría de Salud cuenta

con una vacuna oral que protege contra los cinco tipos más co-munes de Rotavirus, los cuales causan el 95 por ciento de las infecciones en todo el mundo y que su esquema de vacunación consta de tres dosis orales a los 2, 4 y 6 meses de edad; es impor-tante mencionar que la vacuna no debe otorgarse después de los 8 meses de edad.

Ante este panorama, Noble Monterrubio recomienda a los padres de familia llevar a los adultos mayores y los menores de edad, a vacunar a su Centro de Salud correspondiente.

Page 35: ECOOSS1135

33 . Enero 09 del 2012 . 1135

Por VERÓNICA ACEVEDO

EN AÑO Y MEDIO CONVERTIRÍAN EL ACUEDUCTO DE TEMBLEQUE EN UN GRAN CENTRO TURÍSTICO

Zempoala, Hgo.- En aproximadamente año y medio es-taría lista la obra

completa de remodelación, iluminación y acondiciona-miento como centro turístico del espacio que ocupan los arcos del Padre Tembleque y sus alrededores, todo depende de que existan los recursos para invertir en la obra.

Antonio Mateo Linaza Ayer-be, tesorero del Patronato Acueducto Tembleque, A.C., en entrevista, detalló que se realiza un catálogo de con-ceptos en los que se incluye iluminación, restauraciones, parques ambientales, reforesta-ción, bancas, etcétera, y hasta el momento se han estimado 200 millones de pesos para tal fin.

No obstante, obtener los recursos es la tarea más difícil, pues apenas recibieron 6 millo-nes en el último recurso.

El Patronato, en tanto, conti-núa gestionando el recurso que podrá servir para convertir el acueducto en un centro turísti-co que, además, sea una fuente de trabajo para los habitantes

de Zempoala.Más tarde, vendría una eta-

pa de mantenimiento y funcio-namiento en el que los mismos recursos que produzcan las visitas a los Arcos de Temble-que, servirán para vigilancia, limpieza y conservación del espacio.

Mateo Linaza señaló que para esa etapa podrán haberse conformado asociaciones o un comité de explotación que se encargue de los trabajos.

El Acueducto de Tembleque se encuentra dado de alta en el World Monuments Fund, aso-ciación internacional dedicada a la preservación de la arquitec-tura mundial de monumentos, sitios y edificaciones.

Por medio de la misma se pretende que grandes empre-sas, incluso países extranjeros que deseen apoyar a otros, puedan contribuir de manera económica para la remodela-ción del

Acueducto.El catálogo de conceptos

respondió a la petición de Cris-tina Artigas de Latapí, coordi-

nadora del Fondo de Apoyo a Comunidades para la Res-tauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (Foremoba), quien a su vez se lo solicitó a la embajada norteamericana.

La etapa corriente de remo-delación lleva un avance de 35 por ciento y al final de la misma estaría culminándose el 50 por ciento de los trabajos para poner en movimiento el agua sobre el acueducto, esto, aproximadamente en marzo o principios de abril del presente año.

Finalmente, Mateo Linaza dio a conocer que dentro de los trabajos que ya realizan, fueron hallados los cimientos de la casa de Fray Francisco de Tembleque y las galerías que habrían dado abrigo a los trabajadores de la construcción del acueducto, por lo que, en breve, buscarán los restos de la cimentación, se liberará del relleno y podrá conocerse la cimentación completa a fin de conocer sus dimensiones.

Page 36: ECOOSS1135

34 . Enero 09 del 2012 . 1135

ESTADO DE MÉXICO

56% DE POLICÍAS DE TEPOTZOTLÁN SÓLO TIENEN SECUNDARIA

Por Misael Zavala

Te p o t z o t l a n , Edomex.- El 56 por ciento de los policías de Tepo-

tzotlán sólo alcanzan un ni-vel académico de secundaria terminada y 18 por ciento, de primaria, por lo que este año reforzarán el programa para que concluyan sus estudios de ni-vel básico.

Autoridades de la Direc-ción de Seguridad Pública municipal informaron que el Plan de Capacitación Inte-gral Policía Municipal 2012, continuará realizándose, con el fin de que los policías con estudios de nivel básico inconclusos puedan termi-narlos, además de ser requi-sito para el nuevo modelo policial.

De acuerdo con un estudio realizado por personal de la Dirección, en marzo de 2011, estableció que 56 por ciento de los elementos policíacos tiene sólo secundaria; 18 por ciento, primaria; 2 por cien-to, no tiene primaria; 21 por

ciento, tiene preparatoria y 3 por ciento, cuenta con una licenciatura terminada.

“El propósito es que se vea que sí se puede incenti-var a otros elementos a que terminen sus estudios, hay quienes también quieren concluir su preparatoria y lo vamos a checar”, dijo perso-nal del área.

Durante el festejo del Día del Policía, realizado hace unos días en el municipio, cinco efectivos recibieron reconocimientos por haber concluido la secundaria y primaria.

Actualmente, tres policías

más se encuentran cursando la secundaria en el Centro de Educación para la Atención de Jóvenes y Adultos (CEA-JA) “Vicente Guerrero”.

74 por ciento de los 132 policías que integran la Di-rección de Seguridad Pública y Tránsito muni-cipal, osci-lan entre los 23 y 46 años de edad.

Personal de la Dirección de Seguridad Pública, señaló que los cursos para concluir la primaria y secundaria tienen una duración de seis meses y lo impulsarán para que policías cursen el nivel preparatoria.

Page 37: ECOOSS1135

35 .Enero 09 del 2012 . 1135

PIDEN PRIÍSTAS HACER ENCUESTAS PARA ELEGIR A SUS CANDIDATOS

Por VERÓNICA ACEVEDO

Na u c a l p a n , Edomex.- Aun-que el método de encuesta no

está contemplado en los esta-tutos del PRI, militantes de este partido político en Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán, pi-dieron a la dirigencia estatal que encabeza Raúl Domínguez Rex, aplicar este método para seleccionar a los candidatos, con el fin de que su partido no se equivoque con designacio-nes disfrazadas.

“Es necesario que se empie-ce a definir este método para que se tenga la confianza de que los candidatos que repre-sentarán al PRI en las eleccio-nes del 2012, sean los mejores posicionados y competitivos a cargos de elección popular”, pidió la militancia de estos tres municipios.

Advirtieron que los munici-pios se perderán de nombrar a candidatos impopulares en los municipios del valle de México, zona panista que fue recuperada recientemente por el PRI.

No es posible, señalaron,

que el PRI designe a los di-ferentes puestos de elección popular a desconocidos o “ca-cha chambas” improvisados, dijeron los militantes.

En el PRI no queremos im-provisados y el Comité Di-rectivo Estatal debe de pedir cuentas a varios alcaldes de esta zona, que no han hecho muy bien su papel y que solo han trabajado para ellos, men-cionaron los entrevistados.

Afirman que la dirigencia es-tatal sabe y conoce la trayecto-ria política de los que aspiran a

ocupar algún cargo de elección popular. “Que mejor que sean los que han dado la cara por nuestro partido y no a aquellos que sólo aparecen cuando hay procesos electorales”.

Puntualizaron que las en-cuestas son necesarias para nominar a los aspirantes a las presidencias municipales, di-putaciones locales y federales, así como a la senaduría.

Por último solicitaron que el PRI del Estado de México, dé a conocer ya la convocatoria para los cargos de elección popular que se jugarán en este 2012.

Page 38: ECOOSS1135

36 . Enero 09 del 2012 . 1135

ESTADO DE MORELOS

‘BATEAN’ EN PRD A GARRIGÓS

Por Rogelio Ortega

Manuel Martínez Garrigós

Cuernavaca, Mor.- Miembros del Par-tido de la Revolu-ción Democrática

(PRD) rechazaron tajantemente la campaña mediática iniciada por el ex edil de Cuernavaca Manuel Martínez Garrigós por medio del periodista Federico Arreola, quien en redes sociales ha publicitado que el priista sería un buen candidato, pero del sol azteca. Manuel Martí-nez Garrigós no tiene cabida en el Partido de la Revolución Democrática; además, el pe-riodista Federico Arreola no tiene injerencia en la toma de decisiones del partido.

Lo anterior, luego de que Federico Arreola, a través de su cuenta de Twitter, abriera la posibilidad de que Manuel Martínez Garrigós, militante priista, fuera recibido en las filas del PRD, en caso de que su partido no lo postulara para la candidatura del gobierno de Morelos.

Al respecto, Juan Salgado Brito, precandidato a senador, dijo: “Sería extraño que una persona que supuestamente encabeza las encuestas en su partido no sea elegido como candidato, y más extraño aún que, siendo el ‘favorito’, se vaya a competir por otro partido”.

Destacó que dentro del PRD se tienen bien definidos a los aspirantes, por lo que duda que exista espacio en las izquierdas para Manuel Martínez; ade-más, comentó que hasta ahora no ha escuchado comentarios o rumores de que MMG pueda ser considerado como candida-to del Frente Progresista (alian-za de partidos de izquierda) a contender por algún cargo.

Por su parte, Raúl Iragorri Montoya, aspirante del PRD a la candidatura por el Gobierno del Estado, señaló que es impo-sible que el sol azteca acepte a una persona que tiene proble-mas legales “y que tenga que andar todo el tiempo con un amparo bajo el brazo, para no ser detenido por los múltiples errores que ha cometido en el pasado”.

Además, señaló que An-drés Manuel López Obrador ha sostenido que no puede haber una mezcla de ideolo-gías de izquierdas y derechas. “Independientemente de que Manuel Martínez ha tenido una caída en su imagen ante la sociedad, creo que el PRD no se arriesgaría a lanzar a una per-sona que puede ser detenida en cualquier momento, porque estaría en juego la candidatura al gobierno estatal”.

Asimismo, el presidente

del Consejo Estatal del PRD, Jorge Messeguer, declaró: “El PRD no hará nunca candidato a Manuel Martínez Garrigós, porque sus ideas no comulgan con los principios del partido. En segundo lugar, Federico Arreola no tiene nada que ver con Morelos. Presume una amistad con Andrés Manuel, lo cual no le da derecho a decidir sobre las decisiones en esta entidad. Y, en tercer lugar, el Frente Progresista tiene bien definidos a sus aspirantes, y no hay forma de que Manuel Martínez sea uno de ellos”.

Page 39: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 .37

INICIA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA ADVERSARIAL

Por MATILDE SOLÍS

Jojutla, Mor.- Durante las últimas horas, la Subpro-curaduría de Justicia de la zona sur poniente de

Morelos, encabezada por José So-telo Salgado, ha iniciado diversas Carpetas de Investigación dentro del nuevo Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial, puesto en marcha desde las cero horas del 1 de enero de este año.

Sólo una de estas con detenido por un hecho de tránsito terrestre, cuyo imputado fue puesto en li-bertad horas después al habérsele otorgado el perdón por parte del denunciante; la mayoría fueron ini-ciadas por los delitos de lesiones, daño y violencia familiar. De las Unidades de Atención Temprana radicadas en las localidades de Jojutla, Puente de Ixtla y Tetecala, sólo la segunda no registró denun-cia alguna de un total de 6 carpetas iniciadas con el nuevo sistema.

De manera general, este fin de semana, dentro de los festejos de las celebraciones de año nuevo, no se suscitaron incidentes en los que se perdieran vidas humanas o que alteraran el orden público.

Ante la entrada en operación del Sistema de Justicia Penal Acu-satorio Adversarial a la región sur-poniente de Morelos, repre-sentada por el Subprocurador José Sotelo Salgado, la instancia a su cargo ha sufrido algunas adecua-ciones respecto a los servicios que

ofrecía y continuará ofreciendo, a aquellos ciudadanos y ciudadanas que del 31 de diciembre del 2011 hacía atrás, presentaron alguna denuncia por hechos constitutivos de delito dentro del sistema penal tradicional, en la modalidad de Averiguación Previa.

Por lo que desde este lunes la representación social de esta zona función de la siguiente manera: Los Agentes del Ministerio Público titulares de la Primera, Segunda y Tercer Mesa de Trámite, hasta el sábado 31 instaladas en la actual sede de la Subprocuraduría de zona, inaugurada en diciembre del 2010 en libramiento Jojutla-Zaca-tepec, en el sitio conocido como “Casa Blanca”, brindaron servicio en las anteriores oficinas de la mis-ma, en calle Cuauhtémoc número 108, colonia Centro de esta ciudad, atrás del Ayuntamiento, con un horario de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas. Dicho inmueble con-tinuará albergando las agencias de Feminicidios y Robo de Vehículos, sumándose la Dirección de Justicia Alternativa, que como eje principal del nuevo sistema contará con ofi-cinas en los municipios de Puente de Ixtla y Tetecala.

En cuanto al nuevo sistema, puesto en marcha desde el primer minuto del domingo primero de enero 2012, se informa que éste contó con las siguientes Fiscalías: Hechos de Tránsito, Robo, Homi-

cidios, Delitos contra la Integridad Física, Asuntos Foráneos y las Fiscalías de Delitos Diversos “A” y “B”, las cuales estarán radicadas en el libramiento “Casa Blanca”, al igual que los agentes del Ministerio Público en Amparos y Determi-naciones. Aquí, permanecerán despachando el Subprocurador de Justicia de esta zona sur-poniente, José Sotelo Salgado, y el Direc-tor General de Investigaciones y Procesos Penales, Sergio Sánchez García.

Se hace saber que las Agencias del Ministerio Público en Atención Temprana de esta Subprocuradu-ría, ubicadas en las localidades de Jojutla, Puente de Ixtla y Tetecala, seguirán operando en los lugares de siempre, con un horario de 24 horas los 365 días del año. Las Agencias de Trámite ubicadas en los municipios de Zacatepec y Tlal-tizapán, estarán donde mismo, con el horario de costumbre.

La Subprocuraduría de Justicia de la zona sur-poniente refrenda su compromiso con la ciudada-nía de trabajar en el marco de la legalidad, bajo los principios de lealtad y humanismo a favor de la comunidad, de lo contrario pone a disposición del público las líneas telefónicas directas con los titulares de esta instancia para cualquier queja o sugerencia: 01 (734) 34-20901 y 34-25480.

Page 40: ECOOSS1135

38 .Enero 09 del 2012 . 1135

ESTADO DE VERACRUZ

Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁ[email protected]

CIUDADANO Puerto de Veracruz, Ver.- “La dificultad es una ecusa que la historia nunca acepta”,

John Fitzgerald Kennedy, (Mayo 29 de 1917 – Noviembre 22 de 1963), ex Presidente los Estados Unidos de Norte América.

Abel Ignacio Cuevas Melo, orgullo de Coatepec, destacado, cuanto muy joven y vertical servidor público de amplísima trayectoria, Licenciado (de a deveras) en Contaduría y Finanzas, ha sido dos veces Diputado Federal, alto funcionario de la Presidencia de la República y Oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación, actualmente sirve como Delegado Federal de la Secretaría de Desarrollo Social, al estado veracruzano que lo vió nacer, con la pasión y esmero que lo ha caracterizado, muy bien.

Page 41: ECOOSS1135

Enero 09 del 2012 . 1135 .39

Jorge E. Lara de la Fraga.

¡VÁMONOS CON MORENA! “El credo de los pesimistas produce la parálisis y engendra el cinismo…”

Xalapa, Ver.- Inicio este comentario cuando es-toy escuchando noti-cias sobre la violencia

que impera en nuestro país, donde en diversos escenarios acontecen encuentros a balazos, la aparición de cadáveres torturados, muertos anónimos, secuestros sin esclare-cimiento, asaltos a autobuses con saldos trágicos y operativos milita-res que arrojan víctimas inocentes. La percepción ciudadana respecto de la seguridad, del combate al cri-men organizado y de la cultura de la legalidad es en el sentido de que el gobierno federal ha errado en la estrategia implementada y ante ello 8 de cada 10 connacionales, en una encuesta realizada, considera que la seguridad en nuestro país es peor que la vivida el año pasado y que los operativos castrenses han sido in-eficaces. Lo anterior me da sustento para indicar que habrá que cambiar sobre este renglón, pero también considerar otras transformaciones que amerita nuestro golpeado Méxi-co para salir del atolladero en que se encuentra inmerso.

En el país perduran las injusti-cias, las desigualdades y las prác-ticas antidemocráticas, sin dejar de lado el cáncer de la corrupción, los monopolios de poder y la dispari-dad económica, cultural y social. Habrá de entenderse que “si no hay justicia no habrá tranquilidad ni paz social; si hay desigualdad, como sucede actualmente, hay frustración y estallidos de odio, resentimientos,

crispación y violencia. Sólo con jus-ticia y bienestar podemos serenar a nuestro país; sólo con justicia y bienestar podemos frenar la de-lincuencia…” Debemos estar muy listos para lo que se avecina electo-ralmente el año entrante, no resbalar ante la manipulación mediática y no hacerle el juego a la hostilidad “de lavadero”; asimilar que el futuro de todos se ubica en los resultados del proceso político del 2012. O sufraga-mos para seguir como estamos, con la amenaza de empeorar o voltea-mos nuestros ojos y voluntad hacia un nuevo rumbo republicano, a fin de frenar la decadencia, reconfigurar la vida pública, preservar la sobera-nía patria y lograr el renacimiento de México.

En ese contexto no está por de-más indicar a los lectores que el Mo-vimiento de Regeneración Nacional (MORENA) se propone, entre otras cosas, considerar al sector energético como el eje del desarrollo, atender en serio al agro mexicano, generar políticas de estabilidad financiera, eliminar privilegios fiscales, luchar contra los monopolios establecidos, democratizar los medios de comu-nicación, combatir las prácticas de corrupción, encauzar la atención a la educación y a la cultura, pro-piciar condiciones para el empleo en el campo y la ciudad y luchar inteligentemente contra el flagelo de la violencia y de la delincuencia organizada.

Algunos escépticos pondrán en tela de juicio los objetivos externa-

dos, por lo que les aconsejo cordial-mente que se acerquen y lean el texto Nuevo Proyecto de Nación, que detalla la problemática de nuestro país y las propuestas específicas para cada punto neurálgico de la agenda nacional; libro o compendio que es el producto de una gran con-sulta nacional y de la aportación de analistas e intelectuales reconocidos de nuestra Patria. Un esfuerzo de lectura bien vale la pena, en estos lapsos de ignorancia, para no ser víctimas de la propaganda super-ficial de los medios electrónicos ni de las gacetillas tendenciosas de algunos sectores de la prensa escri-ta. Desde ahora habrá que afrontar las circunstancias, animados todos por un pensamiento reflexivo y por una cabal toma de conciencia de la gravedad circundante.

Aun cuando ya estoy un tanto añejo, encaminándome rápidamente a las 7 décadas de existencia, tengo el propósito firme de coadyuvar vi-gorosamente en pro de esa causa rei-vindicatoria que pretende establecer en nuestro territorio entrañable un régimen con sentido humano, muy cerca de la población en estado de emergencia. El politólogo Octavio Rodríguez Araujo, enfatiza: “Pongo mis esperanzas en el Movimiento Progresista, en AMLO y en el voto consciente del pueblo de México. Si actuamos con honestidad, decencia e inteligencia, ganaremos…”

Page 42: ECOOSS1135

40 .Enero 09 del 2012 . 1135

SECCIÓN DIVERSOS: -REFLEXIÓN -

REFLEXIÓN SOBRE EL AÑO NUEVO

Empezar un nuevo año como si fuera cualquier cosa, es una enorme torpeza. Un año de vida es un regalo de-masiado grande para echarlo a perder.

¿Alguna vez has sentido en lo más hondo de tu ser ese deseo profundo y enorme de mejorar o de cambiar?

Si es así, no dejes que el deseo se escape, porque no to-dos los días lo sentirás. Si hoy sientes esa llamada a querer ser otro, a ser distinto, atrápala con fuerza y hazla realidad.

El inicio de un nuevo año es el momento para reunir las fuerzas y toda la ilusión para comenzar el mejor año de la vida, porque el que se propon-ga convertir éste en su mejor año, lo puede lograr.

El año nuevo es una opor-tunidad más para convertir la vida, el hogar, el trabajo en algo distinto. “Quiero algo di-ferente, voy a comenzar bien, así será más fácil seguir bien y terminar bien. Quizá el año pasado no fue mi mejor año, me dejó un mal sabor de boca; éste va a ser distinto, quiero que así sea, es un deseo, es un propósito, y no lo voy a echar a perder. Tengo otra oportuni-dad que no voy a desperdiciar, porque la vida es demasiado breve”.

¿Quién es capaz de decir: “Desde hoy, desde este primer día, todo será distinto.? En mi hogar, me voy a arrancar ese egoísmo que tantos males provoca, voy a estrenar un nuevo amor a mi pareja y a mi familia, seré mejor padre o madre. Seré también distinto en mi trabajo, no porque vaya a cambiar de trabajo, sino de humor. Incluso voy a desem-polvar mi fe, esa fe arrumbada y llena de polvo, voy a poner un poco más de oración, de cielo azul, de aire puro en mi jornada diaria. Ya me harté de vivir como he vivido, de ser egoísta, tracalero, injusto. Otro estilo de vida, otra forma de ser, ¿por qué no intentarlo?”

En los ratos más negros y amargos, llenos de culpa,

piensas: ¿Por qué no acabar con todo? Pero en esos mismos momentos se puede pensar otra cosa: ¿Por qué no comen-zar de nuevo?.

Algunos ven que su vida pasada fue gris, vulgar y me-diocre, y su gran argumento y razón para desesperarse es: “He sido un don nadie, ¿qué puedo hacer ya?”.

Pero otros sacan de ahí mis-mo el gran argumento, la gran razón para el cambio radical positivo: “No me resigno a ser vulgar, quiero resucitar a una vida mejor, quiero luchar, voy a trabajar, quiero volver a empezar”.

Un año recién salido de las manos del autor de la vida, es un año que aún no estrenas. ¿Qué vas a hacer con él?, ¿El año pasado no te gustó?, ¿No diste la medida?, ¿Con éste qué vas a hacer?

Un nuevo año recién inicia-do: Todo comienza si tú quie-res, todo vuelve a empezar...

Yo me uno a los grandes insatisfechos, a los que renie-gan de la mediocridad, a los que aún conscientes de sus debilidades confían y luchan por una vida mejor.

Todos desean a los demás y a si mismos un buen año, pero pocos luchan por obtenerlo. Prefiero ser de los segundos.

Page 43: ECOOSS1135

Reserve : (951) 51 7 57 10 y 11 www.hoteldellagoexpress.com

Carretera Internacional 75Salida al Tule antes del Monumento

:: SERVICIOS ::

* 22 HABITACIONES EJECUTIVAS

* 21 JUNIOR SUITES

* 1 BUNGALOW

* TELEVISION POR CABLE

* SALÓN DE BAN-QUETES

* CAFETERÍA

* SERVICIO DE LAVANDERÍAY TINTORERIA

* INTERNET INALÁMBRICO

* ESTACIONAMIENTO

Page 44: ECOOSS1135

HUMBERTO MAYANS SIGUE DAÑANDO A TABASCO

En Tabasco.-

Y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información Generalwww.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)

Año

22

No.

113

5

E

nero

09

de

201

2

$

20

El abuso laboral, situación cotidiana en la minería

En D.F.-