135
DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE MANUAL DE ELABORACION DE MICRO-PROYECTOS RIGOBERTO RIVERA INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA FONDO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO AGRICOLA Caracas, 1996 1 1 Revisado en abril de 2.000 especialmente para ser incorporado como material de enseñanza en el Programa de Entrenamiento Especializado de Líderes Regio- nales del Desarrollo Tecnológico Agropecuario, Puebla, México.

DSR Manual de Microproyectos

Embed Size (px)

Citation preview

  • DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

    MANUAL DE ELABORACION DE MICRO -PROYECTOS

    RIGOBERTO RIVERA

    INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA FONDO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO AGRICOLA

    Caracas, 19961

    1 Revisado en abril de 2.000 especialmente para ser incorporado como material de enseanza en el Programa de Entrenamiento Especializado de L deres Regi o-nales del Desarrollo Tecnolgico Agropecuario, Puebla, Mxico.

  • Manual de Proyectos de Desarrollo Rural Sostenible Rigoberto Rivera

    ii

    CONTENIDO

    CAPITULO I ...................................................................................................................................1

    EL MARCO DE REFERENC IA DEL DESARROLLO RU RAL SOSTENIBLE ........................1

    UN MARCO TEORICO DEL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE.......................................1 TIPOLOGIAS DE ESTRATEGIAS DE INGRESOS.....................................................................8 ORGANIZACION DE PRODUCCION DE LA PEQUEA UNIDAD AGRICOLA...................11 EVOLUCIN DEL CONCEPTO DE DESARROLLO RURAL..................................................13 RESUMEN DE PROPOSITOS DE UN PROYECTO..................................................................15

    CAPITULO II ................................................................................................................................17

    EL DIAGNOSTICO ......................................................................................................................17

    ASPECTOS GENERALES.........................................................................................................17 PARTES DEL DIAGNSTICO..................................................................................................18 HIPTESIS DEL DIAGNSTICO.............................................................................................19 HIPTESIS DE INVESTIGACIN .....................................................................................................20 HIPTESIS DE PROBLEMAS Y SOLUCIONES....................................................................................20 TECNICAS BASICAS DEL DIAGNOSTICO............................................................................20 EL ESTUDIO CUANTITATIVO.........................................................................................................20

    CAPITULO III ..............................................................................................................................25

    EL DIAGNOSTICO PRELI MINAR ............................................................................................25

    OBJETIVOS DEL DIAGNSTICO PRELIMINAR....................................................................25 TECNICAS DEL DIAGNSTICO PRELIMINAR.....................................................................26 LAS PRECAUCIONES EN EL DIAGNOSTICO PRELIMINAR................................................29

    CAPITULO IV ..............................................................................................................................30

    EL DIAGNOSTICO PARTI CIPATIVO ......................................................................................30

    QUE ES EL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO........................................................................30 CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN..............................................................................31 ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS................................32 ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION A NIVEL DE FINCA.............................33 PRACTICAS DE COMERCIALIZACION.................................................................................35 CAPACIDAD EMPRESARIAL Y ORGANIZACIONAL...........................................................36 DEFINICION DE LOS ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD..........................................................37 LIMITACIONES DEL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO.......................................................39

    CAPITULO V ................................................................................................................................40

    EL ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD ....................................................................................40

    OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD............................................................40 TECNICAS DE IDENTIFICACION DE LOS PROBLEMAS.....................................................40 LA BUSQUEDA DE LAS SOLUCIONES..................................................................................43

  • Manual de Proyectos de Desarrollo Rural Sostenible Rigoberto Rivera

    iii

    CRITERIOS PARA EVALUAR LAS SOLUCIONES PROPUESTAS........................................44 RESULTADOS FINALES..........................................................................................................47 LNEAS DE ACCIN INMEDIATAS........................................................................................48

    CAPITULO VI ..............................................................................................................................49

    ANALISIS ECONOMICO D E LOS PROYECTOS ....................................................................49

    OBJETIVOS DEL ANALISIS ECONOMICO............................................................................49 COSTOS DE LOS PROYECTOS................................................................................................50 BENEFICIOS DE LOS PROYECTOS........................................................................................50

    CAPITULO VII .............................................................................................................................52

    METODOLOGIA DE ESTUDIOS DE MERCADOS..................................................................52

    OBJETIVOS DE LOS ESTUDIOS DE MERCADO....................................................................53 METODOLOGIA DE LOS ESTUDIOS DE MERCADO............................................................54 LA DEMANDA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS....................................................................56 LA OFERTA DE PRODUCTOS................................................................................................. 57 CANALES DE COMERCIALIZACIN.....................................................................................58 DETERMINACIN DE LOS PRECIOS.....................................................................................59 FINANCIAMIENTO PARA LA COMERCIALIZACION..........................................................61 SISTEMAS DE TRANSPORTE..................................................................................................61 FORMAS DE PAGO...................................................................................................................62 EXPERIENCIAS DE COOPERATIVAS DE COMERCIALIZACION.......................................62 LA ORGANIZACION DE LOS MERCADOS MAYORISTAS..................................................62

    CAPITULO VIII ...........................................................................................................................63

    DIAGNOSTICO AMBIENTA L....................................................................................................63

    INTRODUCCION.......................................................................................................................63 LA DIVERSIDAD COMO FACTOR DE DESARROLLO..........................................................64 DIAGNOSTICO MEDIO-AMBIENTAL ....................................................................................65 ANLISIS PARTICIPATIVO DEL MEDIO AMBIENTE..........................................................68

    CAPITULO IX ..............................................................................................................................69

    ESTUDIO Y PROPUESTA TECNICA ........................................................................................69

    MARCO DE REFERENCIA OPERATIVO................................................................................69 EL ENFOQUE DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIN COMO PROCESOS..........................71 PROGRAMACIN PROSPECTIVA EN LA ELABORACION DE MODELOS........................73 METODOLOGIA DE ELABORACION DE LAS PARCELAS-MODELO................................. 75 EVALUACION DE LOS INCENTIVOS.....................................................................................78 ESTUDIO FINANCIERO DE LOS PROYECTOS DE PARCELAS-MODELO..........................79 RESTRICIONES DEL METODO DE LAS PARCELAS-MODELO...........................................80

    CAPITULO X ................................................................................................................................81

    METODOLOGIA DEL ANAL ISIS FINANCIERO ....................................................................81

    OBJETIVOS DEL ANALISIS FINANCIERO............................................................................81 METODOS Y CONCEPTOS......................................................................................................81

  • Manual de Proyectos de Desarrollo Rural Sostenible Rigoberto Rivera

    iv

    SALIDAS (COSTOS) DE LOS PROYECTOS........................................................................................82 COMPONENTES DEL ANALISIS FINANCIERO.....................................................................83 LA TASA DE DESCUENTO O FACTOR DE ACTUALIZACIN............................................83 VALOR LIQUIDO ACTUALIZADO (VLA)..............................................................................85 RELACION BENEFICIO/COSTO (B/C)....................................................................................86 TASA INTERNA DE RETORNO (TIR).....................................................................................88 METODOLOGIA DEL ANALISIS DE SENSIBILIDAD ECONOMICA...................................91 MEJORAS TECNICAS EN LOS RESULTADOS.......................................................................94 ANALISIS DE LA SENSIBILIDAD AMBIENTAL ....................................................................95

    CAPITULO XI ..............................................................................................................................98

    METODOLOGIAS DE CAPA CITACIN DE LOS PRODUCTORES .....................................98

    OBJETIVOS DE LA CAPACITACION......................................................................................98 ASISTENCIA TECNICA A LOS BENEFICIARIOS..................................................................98 PLAN DE CAPACITACIN EN ENFOQUE DE GENERO.....................................................101 FINANCIAMIENTO DE LA CAPACITACIN.......................................................................102

    CAPITULO XII ............................................................................................................................103

    EVALUACIN DE IMPACTO EX-ANTE .................................................................................103

    EVALUACIN DEL IMPACTO SOBRE EL EMPLEO...........................................................103 EVALUACIN DEL IMPACTO SOBRE LA RENTA FAMILIAR..........................................104 EVALUACION DEL IMPACTO SOBRE LA PRODUCCION.................................................105 EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL.......................................................................106 EVALUACION DEL IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL......................................................108 EVALUACIN DEL IMPACTO SOBRE LA MICRO-REGIN..............................................111

    CAPITULO XIII ..........................................................................................................................112

    METODOLOGIA DE SEGUI MIENTO Y EVALUACIN .......................................................112

    OBJETIVOS DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACIN............................................................112 METODOS Y PROCEDIMIENTOS.........................................................................................114 ESTRATEGIA DE LA EVALUACIN....................................................................................117 MARCO INSTITUCIONAL DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACION ....................................120 PRINCIPIOS OPERATIVOS....................................................................................................121 ALCANCES DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACIN............................................................122

    CAPITULO XIV ...........................................................................................................................124

    UN MODELO DE INFORME DE EVALUACION ....................................................................124

    PRIMERA PARTE: EL DI AGNOSTICO...................................................................................124

    SEGUNDA PARTE: EL PROYECTO ........................................................................................125

    BIBLIOGRAFIA ..........................................................................................................................129

  • Manual de Proyectos de Desarrollo Rural Sostenible Rigoberto Rivera

    v

    PRESENTACION

    El objetivo de este libro es presentar aspectos tericos y metodolgicos de inters para el personal tcnico de campo para la elaboracin, planificacin, ejecucin, seguimiento y evalua-cin de micro-proyectos de desarrollo rural. El texto intenta ser auto-explicativo, ilustrando con ejemplos y descripciones las diferentes etapas del proceso de elaboracin de los proyectos, de manera que los tcnicos con escasa formacin econmica y con poco entrenamiento en el tema, tengan oportunidad de elaborar pequeos proyectos de desarrollo.

    Este tipo de textos es una necesidad creciente, derivada en gran medida de los requeri-mientos de los procesos de descentralizacin y de los enfoques participativos del desarrollo. Es-tos enfoques conllevan la obligacin de parte de los tcnicos y lderes de las comunidades, as como de funcionarios de gobiernos locales, de elaborar proyectos a partir de las demandas con-cretas de las comunidades y organizaciones campesinas.

    Un aspecto muy desarrollado en el texto es la relacin entre teora y prctica. La razn es que normalmente los diagnsticos y la elaboracin de los proyectos reflejan las ideas y pre-conceptos de las personas que trabajan en los mismos. Por tanto, es necesario estar alerta para evitar que haya distorsiones en la definicin de los objetivos y en el tipo de acciones a ser im-plementadas, as como en la metodologa elegida, de manera que puedan efectivamente ajustarse a las condiciones del medio.

    La enseanza aprovechable de este anlisis es que los proyectos deben ser mejor ajusta-dos a las capacidades de ejecucin y gestin locales. Esta misma reflexin se puede hacer res-pecto a las acciones de transferencia de tecnologa, en que los diseos de las propuestas de inter-vencin deben ser mejor integrados a los intereses y capacidades de los beneficiarios para llevar adelante las acciones propuestas.

    En cuanto a los problemas de inflexibilidad, los proyectos deben ser abiertos y con am-plias reas para promover ajustes sobre la marcha. No obstante, para que ello sea posible, debe existir un sistema interno y externo de seguimiento y evaluacin, que no slo auxilie a la geren-cia de las Unidades Ejecutoras, sino que permita corregir problemas en la ejecucin de los com-ponentes tanto como errores de diseo original. Sin embargo, esto, a su vez, exige tambin ma-yor capacidad tcnica de estos entes ejecutores.

    Las instituciones que patrocinan la publicacin de este documento, el Fondo Internacio-nal de Desarrollo Agrcola (FIDA), el Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultu-ra (IICA), y la Fundacin para la Capacitacin e Investigacin Aplicada a la Reforma Agraria (CIARA), esperan contribuir as a mejorar las capacidades de los pases para llevar a cabo accio-nes de desarrollo rural sostenible.

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    1

    CAPITULO I

    EL MARCO DE REFERENCIA DEL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

    En este primer captulo se har una breve sntesis de algunos de los aspectos tericos que orientan las nuevas metas y enfoques del desarrollo rural, para hacer comprensibles las ra-zones para llevar a cabo determinadas acciones de desarrollo y para elegir determinados enfo-ques tericos y metodolgicos. Al formular un proyecto agropecuario de desarrollo rural soste-nible es necesario tener claridad en las metas que las instituciones ejecutoras desean obtener. La definicin de metas, en lneas generales, responde a las propuestas globales de desarrollo que estn siendo implementadas en el mundo, y a las particularidades de cada pas, de acuerdo a los intereses especficos de los gobiernos. En los ltimos aos han ocurrido cambios notables en las concepciones sobre el desarro-llo rural. Entre los ms destacables se encuentra la creciente preocupacin por el medio ambien-te y la construccin de una estrategia sostenible y competitiva para la agricultura. En el plano social, los temas relevantes tienen que ver con el logro de la equidad y participacin, para en funcin de lo cual hay una desvalorizacin de la planificacin central como mtodo de promo-cin del desarrollo y su reemplazo por una estrategia en que sectores sociales y econmicos organizados en el mbito local, tienen un papel ms efectivo en la elaboracin y ejecucin de los planes y programas de desarrollo. Esta nueva visin del desarrollo ha contribuido a cambiar los enfoques sobre la elabora-cin y ejecucin de los proyectos, en los cuales, en vez de constituir recetas tecnolgicas prede-finidas, se tiende a visualizarlos como partes complementarias de esfuerzos integrales a nivel de base con objetivos ligados al combate de la pobreza y al logro de la equidad social. En ese con-texto, los proyectos tienden a conformarse progresivamente en instancias para incendiar a las comunidades y otros entes privados a constituirse en actores de su propio desarrollo, reempla-zando la antigua visin de los proyectos como traspasadores de recursos y ayudas a las comuni-dades pobres.

    UN MARCO TEORICO DEL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

    Los conceptos y objetivos del desarrollo rural han sufrido cambios tan radicales que se puede afirmar, sin temor a errar, que las orientaciones de la accin implementadas en el presente se llevan a cabo del modo contrario a las del pasado: antes el desarrollo era centralizado, hoy descentralizado; antes haba poca o ninguna preocupacin por el medio ambiente, hoy es un aspecto central; antes no se consideraba la participacin como un elemento importante, hoy es un medio y objetivo estratgico; antes las acciones estaban dirigidas al hombre jefe de hogar, hoy se propone que el enfoque de gnero sea un aspecto central de todo proyecto; de igual ma-nera en otros aspectos, como en tecnologa, pedagoga de trabajo, papel del comercio, etc. Qui-zs la mayor diferencia es que antes no se tomaba en consideracin los elementos de la ecologa y la preservacin de los recursos, ni haba una preocupacin seria por los resultados e impactos

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    2

    de largo plazo de las acciones, mientras que en la actualidad tales dimensiones definen toda la estrategia del desarrollo rural sostenible (Rivera, 1994). En el presente las polticas de apoyo al sector rural buscan alcanzar, como objetivo gene-ral, la sostenibilidad y la equidad del desarrollo. Ambos propsitos se pueden resumir bajo el concepto de desarrollo sostenible a escala humana. Emplearemos la expresin desarrollo rural sostenible para referirnos a los temas aludidos. La bsqueda de la sostenibilidad pretende que los recursos empleados no produzcan un agotamiento rpido de los recursos naturales, a la vez que en el enfoque de equidad se emplean metodologas que aseguren que los beneficios de los recursos empleados lleguen realmente a los ms pobres y, por esta va, se fortalezcan las posibilidades productivas y de participacin social de los sectores con menos poder de la sociedad rural. Este objetivo del desarrollo rural sostenible marca una ruptura con los del pasado. Ante-riormente muchas de las acciones consistan en sistemas de subsidios para la produccin agrco-la en el medio rural, los cuales, a pesar que en el discurso estaban dirigidos a los pobres, en la prctica beneficiaban a los sectores con mayor capacidad de ejercer presin corporativa, sean los latifundistas o grandes propietarios en general, o los sectores de pobres capaces de ejercer pre-sin poltica, como fueron los beneficiarios de los procesos de la reforma agraria. Los objetivos de la sostenibilidad y la equidad social en el desarrollo, implican una foca-lizacin de los recursos para mejorar la calidad y cantidad de la produccin agrcola y garantizar un nivel mnimo de condiciones de vida a las poblaciones ms pobres del campo, asegurando que se mantengan en el tiempo para beneficio de las futuras generaciones, as como el fortale-cimiento de las organizaciones sociales con capacidad para incorporarse a la gestin social y poltica, en el mbito de la comunidad y de otras instancias de poder, semejantes a las que dis-ponen los dems sectores de la sociedad urbana.

    Equidad y participacin en el desarrollo Para el logro de la equidad social es esencial que se ample la capacidad de participacin

    de los sectores tradicionalmente oprimidos y marginados de la sociedad rural, como las mujeres, los jvenes, los ancianos, las poblaciones indgenas, y los pobres en general, a objeto que pue-dan asumir el desarrollo como un proyecto propio y no como beneficiarios de la ayuda del go-bierno. Hoy se considera que la asistencia del Estado debe ser comprendida como un iniciador del proceso, en tanto que la responsabilidad final es de los productores, quienes deben autosu-gestionar los medios para lograr mejorar su produccin y sus condiciones de vida. En el pasado exista la propuesta de la participacin, pero en la perspectiva de la "coop-tacin", es decir, la bsqueda de modalidades de convencimiento para que la poblacin benefi-ciaria aceptase para incorporarse subordinadamente a los esfuerzos por el gobierno, de acuerdo a las aspiraciones de ste, pero sin tomar en cuenta a los beneficiarios. Por ejemplo, muchos esfuerzos de organizacin cooperativo se llevaron a cabo con la idea que los beneficiarios mane-jaran los crditos para simplificar el trabajo de las agencias financieras, ya que es ms fcil ges-tionar un crdito para una cooperativa de mil pequeos productores, que para mil crditos indi-viduales. El desarrollo de la capacidad de participacin consiste en generar las condiciones para que la poblacin rural pueda, efectivamente, participar en la toma de decisiones y tener acceso a

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    3

    los mecanismos del poder en la sociedad. Este concepto es ms amplio que el de ciudadana, de amplio uso en Brasil, que se refiere slo a los derechos polticos. La nocin de participacin incorpora tambin la idea de tener un papel concreto en la ejecucin, seguimiento y evaluacin de las acciones de desarrollo. Un proceso de cambio agrcola sostenible no puede ser impues-

    to, sino que debe surgir de los propios campesinos, por medio de los mecanismos de participacin comunitaria.

    El desarrollo de la capacidad de participacin de los campesinos se realiza a travs de las organizaciones comunitarias, incrementando las posibilidades de alcanzar la autogestin de los proyectos, ya que sta permite que las acciones a realizar estn en sintona con los intereses co-munitarios. La promocin de la participacin en el desarrollo sostenible tiene tres objetivos principales: a) Compromiso. La incorporacin de la comunidad al proceso de gestin y desarrollo del proyecto genera un mayor compromiso con el mismo, mediante el apoyo del esfuerzo colec-tivo para el mejor desempeo de las acciones a ser implementadas y la sostenibilidad de las mismas en el largo plazo. b) Capacitacin. La participacin de la comunidad es educativa, en el sentido que los campesinos, al participar de las discusiones de los problemas, tienen acceso al conocimiento de tecnologas y procesos productivos nuevos, as como capacidad de decidir cules pueden adap-tar. La capacidad de eleccin de las alternativas tecnolgicas constituye un elemento fundamen-tal para el xito del proyecto. d) Eficiencia. La participacin de la comunidad es un factor que interviene positivamen-te para una mejor utilizacin de los recursos. Tobal (1982) sistematiza los resultados de un estu-dio de la AID acerca del desempeo de 36 proyectos de desarrollo rural integrado en Africa y 35 en Amrica Latina. El autor sostiene que las variables tradicionalmente consideradas estrat-gicas para el xito de las acciones implementadas, como el nivel de alfabetismo, las comunica-ciones con el mercado, la calidad del medio fsico, el nmero de beneficiarios por extensionista, entre otras, "eran en realidad irrelevantes en la gran mayora de los casos. Por otra parte se comprob que era decididamente importante "que la poblacin objetivo participase tanto en el diseo y generacin del proyecto como durante su implementacin" (1988:115). La experiencia indica que los proyectos deben elaborarse y ejecutarse de tal manera que ni los propiciadores del mismo ni la poblacin-objetivo tengan toda la capacidad de decisin. La participacin en el desarrollo rural no debe ser considerada un medio sino como un fin en s misma. Ello constituye un principio filosfico bsico de todo el esfuerzo del desarrollo actual, ya que consiste en la bsqueda de una efectiva incorporacin de la poblacin en la toma de decisiones, tanto sobre en el carcter y objetivos de las actividades, como en relacin con la ejecucin de las acciones a ser implementadas. Se trata que la poblacin beneficiaria pueda te-ner poder de decisin desde la fase inicial hasta su trmino, asegurando con ello una mayor efi-ciencia de los proyectos. Sin embargo, lograr la participacin no es fcil, ya que la posibilidad de la misma est limitada por la existencia de tensiones entre fuerzas sociales opuestas, internas y externas al grupo. Entre las fuerzas que apoyan la implantacin y el xito en la ejecucin de proyectos estn la homogeneidad de origen, religin, grupo tnico, nivel similar de educacin y de edad, historia

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    4

    comn de lucha social, entre otras. Entre las fuerzas opuestas a la participacin estn las contra-rias, pero, sobre todo, es preciso tener cuidado con las divisiones existentes en las comunidades, las que frecuentemente para un observador externo pasan desapercibidas bajo una escenografa de buena vecindad permanecen escondidos, mientras hay discordias irreconciliables, derivados de conflictos por lmites de tierras, peleas entre familias, cacicazgos, diferencias religiosas, par-tidismos polticos, segmentacin de ncleos de poblamiento, etc. No obstante: Sin la participacin de la poblacin en la gestin y ejecucin de

    los proyectos no se puede lograr el desarrollo sostenible y con equidad.

    Por tal motivo se puede afirmar que la participacin de los beneficiarios en los proyec-tos es fundamental no slo como objetivo a lograr, sino como condicin del desarrollo.

    El enfoque de gnero Para lograr una verdadera participacin social se requiere el compromiso de todos los

    componentes de la sociedad, particularmente de las mujeres. Para que ello sea posible: Se requiere que haya un cambio de mentalidad, tanto entre las

    mujeres como entre los hombres. El enfoque de gnero implica promover cambios en las conductas de hombres y muje-res. Es necesario que las mujeres tengan una mayor conciencia sobre sus derechos y deberes y se incorporen a la capacitacin tcnica junto con los hombres. Para ello es necesario que el es-fuerzo de desarrollo se oriente a generar metodologas y tecnologas que permitan liberar de tiempo a las mujeres, ya que con el exceso de tareas que hoy da realizan, no es posible su parti-cipacin masiva en la sociedad y en la economa, agregando ms actividades a sus actuales res-ponsabilidades en el rea domstica. De los hombres se requiere que acepten la participacin de las mujeres bajo nuevas for-mas, al mismo tiempo que asuman tareas que tradicionalmente estuvieron a cargo de las muje-res, como cuidar del huerto familiar, procurar lea, buscar agua, cuidar a los nios, etc. Hoy da el enfoque de gnero es central en las nuevas estrategias

    de desarrollo y, por tanto, en la elaboracin de los proyectos de-be tener tambin un lugar significativo.

    El logro de estos cambios de visin y de conducta de las relaciones sociales y de trabajo en las mujeres y en los hombres, con el objetivo de alcanzar una mayor equidad social, es una de las principales dimensiones a tener presente en la construccin del marco de referencia de todo proyecto de desarrollo rural sostenible.

    El enfoque etario en el desarrollo rural sostenible. Las familias en general, adems de relaciones de gnero, estn mediatizadas por las re-

    laciones de grupos etarios en funcin de los ciclos normales de vida de los grupos domsticos y de las familias en sentido amplio. En todo grupo domstico se pueden identificar cuatro estratos etarios principales:

    Infantes y nios, de menos de 10 aos. Adolescentes y adultos jvenes, entre 10 y 30 aos.

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    5

    Adultos, entre 30 y 60 aos. En edad de retiro, mayores de 60 aos.

    Cada uno de estos estratos etarios presentan necesidades y potencialidades diferentes, que deben ser consideradas en los proyectos de desarrollo rural sostenible. Las caractersticas de cada estrato, y las consideraciones que se deben tener para el desarrollo rural sostenible, son las siguientes: a) Infantes y nios de menos de 10 aos. Es un estrato muy dependiente, cuyas necesi-dades son fundamentalmente de alimentacin, salud y educacin bsica. En educacin, los pro-yectos de desarrollo rural sostenible deben contemplar una accin de coordinacin con las es-cuelas, a fin de adecuar la enseanza, a cultura de conocimiento, respeto y preservacin de la naturaleza. b) Adolescentes y adultos jvenes, entre 10 y 30 aos. Estrato comnmente conocido como la juventud. Las acciones hacia este grupo tiene la mayor significacin en trminos de la sostenibilidad de un proyecto de desarrollo rural, ya que es el que a futuro se har cargo de la produccin primaria y de las otras fases la produccin rural, y tiene las mayores capacidades de cambio y de aceptacin de las nuevas tecnologas. No obstante, tradicionalmente no fue consi-derado en las estrategias de desarrollo, principalmente por no ser propietarios de tierra ni sujetos de crdito. Este fue, y todava es, un grave problema que debe ser enfrentado si se pretende ga-rantizar la sostenibilidad de los proyectos. c) Edad adulta, entre 30 y 60 aos. Es la poblacin que ha sido el cliente tradicional de gran parte del esfuerzo de desarrollo rural en la regin. Si ste no aport los resultados bus-cados, la razn puede deberse a su comportamiento. Se trata de una poblacin que normalmente tiene la experiencia productiva de una generacin atrasada, la que debido a la baja productivi-dad, tiene una alta disposicin a la migracin temporal y definitiva, por cuanto no encuentra los medios para alimentar a su familia. La ausencia de adultos en el sector rural se evidencia en los estudios demogrficos, que muestran una pirmide de edad con menor cantidad de hombres en los sectores medios. d) Edad de retiro, mayores de 60 aos. Dada la ausencia relativa de poblacin adulta, muchas de las acciones de cambio tcnico y de modernizacin tecnolgica terminan dirigindo-se hacia este estrato de edad avanzada. En muchas regiones la poblacin en edad de retiro, defi-nida como aquella cuyos hijos ya han alcanzado la edad adulta, constituye alrededor del 50% de los jefes de familia, pero es mayor respecto de la poblacin activa que efectivamente reside en el medio rural, dada la migracin temporal de gran parte de la poblacin adulta. En definitiva, muchos recursos productivos, que deban ser empleados en los estratos de poblacin de mayores potencialidades de trabajo, particularmente en trminos de la sostenib-ilidad del desarrollo, son malgastados en sectores que tienen un horizonte de actividad menor a 10 aos, sin que haya una poltica a la poblacin joven, con una expectativa productiva de 30 a 50 aos. Un enfoque etario del desarrollo sostenible consiste en identifi-

    car las acciones ms eficientes que se pueden realizar con la po-blacin en los distintos estratos de edad.

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    6

    Por ltimo, el enfoque etario debe complementarse con el de gnero, por cuanto cada estrato de edad implica la presencia de hombres y mujeres, con distintas expectativas y respon-sabilidades. Por ejemplo, en el estrato adulto, la ausencia relativa de los hombres por la migra-cin, est dejando progresivamente a un mayor nmero de mujeres encargadas de la produccin agrcola directa, as como del comercio y de la pequea ganadera. Esto debera ser un indicador para la planificacin de las actividades de transferencia tecnolgica.

    El objetivo de la productividad Diversos factores relativos a la produccin y al comercio generan condiciones adversas

    para el desarrollo, los cuales causan problemas de abastecimiento a la poblacin y a la industria urbana, y falta de competitividad en el mercado externo. En este contexto, el actual desarrollo rural sostenible tiene como uno de sus objetivos elevar la oferta de productos agrcolas, con-tribuyendo a dinamizar la economa del pas. Los pases con mayor desarrollo agrcola en la regin se plantean, incluso, capacitar a los pequeos productores para insertarlos en el mercado internacional. En este marco de referencia se destaca en primer lugar, la necesidad de aumentar la pro-duccin agrcola, con lo cual es posible incrementar los ingresos de las familias campesinas y del sector rural en general. El proceso de mayor dinamismo de la economa permite mejorar el nivel de empleo en el medio rural, y contribuye a mejorar las condiciones de vida de los campe-sinos en las reas de salud, educacin, habitacin, etc. Por lo tanto, el objetivo de aumentar la produccin debe ser visualizado como parte de un sistema ms amplio de la cadena produccin-comercializacin. Para alcanzar el objetivo de incrementar la produccin hay dos estrategias, que pueden ser complementarias o alternativas. a) aumentar el rea cultivada, incluyendo la deforestacin; y b) otra ms en sintona con los imperativos del desarrollo sostenible, es dar mayor importancia a la productividad, mediante mejoras en las prcticas tecnolgicas, tanto en los mtodos de cul-tivo como en la introduccin de nuevas tecnologas. Para lograr los objetivos de cualquier proyecto de desarrollo rural sostenible, se debe preferir la segunda, por cuanto aporta los elementos para la sostenibilidad de la produccin agr-cola y disminuye la presin sobre los territorios que an permanecen con bosques. Por tanto: El desafo del desarrollo rural sostenible es elevar la productivi-

    dad con tecnologas que contemplen menor uso de agroqumicos y un mayor respeto a los recursos de bosques, suelos y aguas.

    El logro de una mayor productividad, que en el pasado se identific principalmente con la incorporacin progresiva de agroqumicos y el uso indiscriminado de los recursos naturales, hoy da se distingue fundamentalmente por la necesidad simultnea de reduccin del uso de aquellos y la proteccin de stos. Ciertamente es un desafo para el cual todava no hay repuestas claras en el campo tec-nolgico y hay consenso en que las soluciones difcilmente van a llegar de los grandes laborato-rios, sino principalmente de las prcticas concretas en el campo, derivadas de las condiciones especficas de cada microrregin.

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    7

    El logro de la competitividad Actualmente el comercio de los pases se abre al mercado mundial con la consiguiente

    entrada de productos ms baratos a los mercados locales. El incremento de la competitividad, externa e interna, constituye un elemento condicionante estratgico de las polticas de desarrollo rural sostenible. El incremento de la produccin primaria en el mbito de finca puede ser anula-do por ciertos problemas en la fase de comercializacin, no necesariamente por existir interme-diarios con el propsito de robar a los campesinos, sino a las imperfecciones del sistema de in-termediacin y al desconocimiento de los pequeos productores sobre los mecanismos del mer-cado. En esta rea reside la bsqueda de la competitividad, es decir, la capacidad de producir ms y mejor para obtener ms ganancias, pero a la vez, a travs de una mejora de los sistemas de mercado, garantizar precios menores al cliente final. Por tanto, para lograr niveles crecientes de competitividad, no basta producir ms y mejor, sino que los productores dominen los meca-nismos de mercado. Sin embargo, esto no quiere decir que los campesinos se tornen en comer-ciantes, sino que puedan vincularse mejor al mercado. Para ello son necesarios mecanismos especficos de capacitacin a los intermediarios y al comercio en general, de manera de hacer ms transparente el comercio agrcola y lograr as reducir la fuerte oposicin histrica entre el comercio y la produccin. La incorporacin de los productores al mundo del mercado es una necesidad, que impli-ca abandonar la vieja teora del campesino incapaz de incorporarse a la sociedad real porque sera eliminado por fuerzas fuera de su control. Este concepto del campesino incapaz, que gui la construccin de enormes estructuras de comercializacin apadrinadas por el Estado para pro-teger a los campesinos de los intermediarios y otros estafadores, dio origen efectivamente a un mercado distorsionado y poco eficiente. Incorporar a los productores a las condiciones del mundo real

    del mercado es una de las bases fundamentales de la actual con-cepcin del desarrollo rural sostenible.

    Como en otros conceptos antiguos del desarrollo, la realidad ha demostrado que las es-tructuras de mercado creadas por el Estado no fueron ni son eficientes y constituyen ms bien una prdida de dinero para la sociedad. Lo que se propone actualmente es capacitar a los pro-ductores sobre los procesos de comercializacin, apoyarlos dndoles informacin de los precios y, cuando sea posible, crear estructuras de comercializacin locales, de acuerdo a los criterios y formas que los mismos productores encuentren conveniente. Incluso, que hijos de los producto-res puedan actuar en el mercado. Igualmente, generar mecanismos para promover una interrela-cin transparente entre los productores y el comercio tradicional. Donde tales mecanismos exis-ten, los pequeos empresarios estn produciendo con mejor calidad y mayor productividad.

    La sostenibilidad ambiental El nuevo modelo de desarrollo rural propone que el principio de la sostenibilidad no se

    reduzca a las iniciativas de proteccin del suelo y de las fuentes de agua, sino que deben ser incorporadas integralmente en los objetivos y en la estructura de los proyectos de desarrollo, de manera que cada accin contenga elementos de sostenibilidad ambiental.

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    8

    La sostenibilidad debe ser entendida como el principio sobre el cual se estructura todo el proceso de desarrollo rural.

    Una forma de cmo incorporar el principio de la sostenibilidad ambiental a los proyectos de desarrollo es promoviendo nuevos cultivos y asociaciones entre stos, que sirvan para la pre-servacin y la recuperacin de reas degradadas. Un ejemplo de estas situaciones es la introduc-cin de nuevas tcnicas silvoagropecuarias. En este caso el equipo tcnico de los proyectos se debe relacionar con los centros de investigacin agrcola de la regin. Igualmente, los Ministe-rios de Agricultura y del Ambiente, deberan proporcionar informacin de las nuevas tecnolog-as elaboradas en los centros de investigacin del pas y del extranjero.

    TIPOLOGIAS DE ESTRATEGIAS DE INGRESOS

    Una dificultad comn en la ejecucin de las acciones de desarrollo rural es lograr la vin-culacin de los objetivos de los proyectos con prcticas concretas adecuadas al logro de las me-tas establecidas. En esta fase del conocimiento la produccin de la pequea agricultura an ca-recemos de informacin detallada de la misma, es decir, no sabemos exactamente cmo se arti-culan sus distintos componentes tecnolgicos y sociales y cmo cada parte contribuye al ingreso global de la familia, as como de sus variaciones regionales. Una razn para ello es que el estu-dio de la produccin del campesinado tradicionalmente tom a la parcela como un todo indife-renciado, segmentando su interior por tipo de productos pero considerando slo los ms impor-tantes desde el punto de vista del mercado.

    Esto impidi distinguir entre los distintos componentes del sistema productivo campesi-no, particularmente en el relativo a las prcticas de pos-cosecha, y la vinculacin de estos com-ponentes a las diversas estrategias campesinas para obtener los ingresos para su supervivencia. Es necesario, por tanto, profundizar la investigacin bsica socioeconmica a objeto de com-prender mejor el funcionamiento de los sistemas de produccin y las estrategias de ingresos de los campesinos. Igualmente, en necesario alertar a los elaboradores de proyectos y a los gerentes o directores de los mismos, de la urgencia de hacer diagnsticos de los sistemas de produccin existentes en los productores, para ordenar las acciones de asistencia tcnica. Sin embargo, el estudio no puede ser apenas un listado de prcticas tecnolgicas, sino del proceso productivo global, considerando las dimensiones de proceso productivo, tecnologa y contexto social.

    En el sector rural existen varios tipos de propietarios y productores agrcolas: los vincu-lados a los grandes complejos agroindustriales, los grandes productores modernos, los grandes productores tradicionales, los medianos y pequeos productores mercantiles y los campesinos. En trminos de los proyectos de desarrollo rural interesa sobre todo los dos ltimos: los peque-os productores de mercado y los campesinos. Las diferencias entre ellos son relevantes en as-pectos como: tecnologas utilizadas, estrategias productivas, uso de la mano de obra familiar, entre otros, as como por que puedan sobrevivir no slo de la agricultura, sino de un conjunto de fuentes de renta. Para analizar en detalle sus caractersticas econmicas y sociales, en el contex-to del enfoque de sistemas de produccin y dentro del marco del llamado "sector agrcola am-pliado", construiremos una "tipologa de estrategias de ingresos".

    La elaboracin de tipologas de estrategias de ingresos no es slo un ejercicio acadmico para realizar distinciones o categorizaciones entre campesinos en pobres, medios y ricos, o al-guna otra forma de jerarquizacin que los investigadores consideren necesario crear, sino que

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    9

    son fundamentales para formular polticas de desarrollo rural y estrategias de transferencia tec-nolgica. Existen varias posibilidades de establecer tipologas de pequeos productores. No obstante, adoptaremos la forma clsica de tres estratos: los productores de infra-subsistencia, los de subsistencia y los mercantiles o de mercado. A los dos primeros los llamaremos genrica-mente "campesinos", lo que significa que operan una unidad de produccin agrcola precaria. Los campesinos se diferencian de los otros propietarios rurales en que tienen como estra-tegia fundamental obtener ingresos a travs de la produccin agrcola y otras fuentes de renta, hasta un equivalente de un salario medio. Con ese objetivo combinan tres fuentes principales de ingresos y consumo: produccin para el mercado, produccin para el consumo y uso de la mano de obra excedente en actividades asalariadas y de comercio fuera de sus parcelas. En cambio, los productores mercantiles enfatizan las actividades productivas en sus propios predios y obtie-nen el grueso de su ingreso de la produccin agrcola y ganadera. a) Productores de infra-subsistencia. La denominacin proviene del hecho que hay productores que, por alguna limitacin, no pueden dedicarse a la agricultura en forma intensiva y, por tanto, en su estructura de ingresos existe una alta incidencia del empleo asalariado y for-mas diversas de obtencin de renta. Hay varias condiciones para que en una regin se generen productores de infra-subsistencia: 1) La carencia de tierras, que obliga a un nmero de campesi-nos a salir temporalmente en busca de ingresos en otras actividades fuera de sus parcelas. Esta es la ms comn; 2) La edad avanzada o alguna otra limitacin, como la viudez en el caso de las mujeres; 3) Jvenes que estn a la espera de recibir tierras en herencia, y mientras tanto, slo pueden cultivar pequeas cantidades de tierras y emplearse en ocupaciones diversas fuera de la parcela de sus padres. Puede decirse que, ante la ausencia de condiciones de produccin, mu-chos familiares de pequeos productores adoptan una estrategia migratoria estable para procu-rarse ingresos. En estos casos ocurre generalmente una ampliacin de las responsabilidades pro-ductivas en manos de las mujeres, lo que no necesariamente implica que ellas se hagan cargo integralmente de la produccin o que se produzca un aumento del huerto casero, sino que puede entregarse parte de las tierras en arrendamiento o dedicar progresivamente a la ganadera las tierras anteriormente utilizadas en agricultura. Las estadsticas de la FAO (1988) muestran que, efectivamente, en los pases con gran proporcin campesina, como en los andinos de Amrica del Sur, hay un incremento de las tierras utilizadas en ganadera versus una reduccin de la su-perficie de tierras utilizadas en agricultura. b) Productores de subsistencia. Los productores de subsistencia corresponden a lo que la literatura clsica llama campesinos medios, es decir, que la produccin de autoconsumo y para el mercado est en equilibrio y aportan un mnimo aceptable de ingresos para el manteni-miento de la familia. Estos productores pueden disponer de parte de su mano de obra para ser empleada fuera de la unidad productiva, pero sin interrumpir su produccin, al igual que pueden contratar ciertas jornadas de trabajo al ao para complementar sus requerimientos en las pocas de mayor necesidad. c) Productores mercantiles. Los productores mercantiles se caracterizan por tener una baja produccin de autoconsumo y una alta proporcin de oferta al mercado. Esto no quiere decir que no cultiven para el autoconsumo, ya la produccin fsica que uno u otro destina a este uso es relativamente la misma, slo que en este caso, su importancia es mnima con relacin al total producido por la finca. El pequeo productor mercantil en Amrica Latina y el Caribe se ha

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    10

    mantenido en parte por los bajos salarios y por las protecciones del Estado. Las tendencias eco-nmicas y polticas actuales, sin embargo, pueden potenciar su desarrollo en algunos sectores productivos y generar su desaparicin en otros.

    Los tipos de productores y el mercado Entre los campesinos y los pequeos productores mercantiles hay diferencias signifi-

    cativas en cuanto a las estrategias de mercado. Los campesinos llevan sus productos al mer-cado cuando precisan de dinero, i.e. en el inicio del perodo escolar, en ocasin de ciertas fiestas, etc. Esto generalmente implica que venden pequeas cantidades sin procurar mejores precios. La deficiente calidad y heterogeneidad de los productos tambin contribuye a una estrategia de ventas precaria.

    Los pequeos productores mercantiles, por el contrario, tienen una produccin ms es-pecializada y tratan de comercializar su produccin de una sola vez, intentando obtener las me-jores condiciones de precios en el mercado. En cuanto a los crditos, los campesinos tienden a reaccionar negativamente y con gran temor de perder sus tierras, en tanto que los productores mercantiles realizan la mayor parte de sus actividades con crdito. Las obligaciones de crdito son un elemento crucial en la estrategia de ventas. Estas conductas revelan dos formas distintas de relacionarse con la sociedad global. Sin embargo, ello no puede ser visto slo como un producto de elementos sociales y culturales. Las actitudes de los campesinos, consideradas a veces excesivamente conservadoras y defensivas, resultan normalmente de estar situados en sitios con condiciones adversas de mercado, por lo que tienden a protegerse en la auto-subsistencia y la diversificacin, de tal forma que sus vincu-laciones con el mercado terminan siendo residuales y espordicas. Se puede decir que las diferencias entre productores mercantiles

    y campesinos, as como la mayor abundancia de uno u otro tipo en ciertas localidades o regiones, depende en gran medida de las caractersticas y dinamismo de los mercados de esas regiones.

    Hay ejemplos en que, ante situaciones favorables de mercado, los cambios tecnolgicos y la "modernizacin", pueden ocurrir rpidamente. En la zona semirida de los Estados Falcn y Lara, en Venezuela, tradicionalmente dedicada a la produccin de caprinos, se instal una ex-portadora de melones en 1992, la cual dio asistencia tcnica y ofreci buenos precios. Ello per-miti que campesinos que nunca haban cultivado este tipo de hortalizas, en menos de dos aos lograran convertirse en proveedores regulares para la exportacin de melones. Otro ejemplo proviene del estudio de la reforma agraria brasilea realizado por una misin FAO/PNUD en 1992, el cual seala que en la regin sur del pas, caracterizada por un proceso de modernizacin ms acentuado que en otras regiones, los asentados tienen una relacin comercial mejor, lo que no ha ocurrido en regiones de menor desarrollo relativo, donde stos continan con una econo-ma agrcola de auto-subsistencia. En Chile, siguiendo los pasos de otras empresas exportadoras que establecan contratos con pequeos y medianos productores para el cultivo del frijol negro de exportacin, la industria azucarera IANSA, que originalmente estableca contratos con pe-queos productores slo para remolacha azucarera, incorpor tambin la contratacin de pro-duccin de frijoles negros de exportacin. As, con la ampliacin de los mercados externos, du-

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    11

    rante las dcadas de 1980 y 1990 los pequeos propietarios expandieron su mercado y mejora-ron la produccin y la tecnologa.

    ORGANIZACION DE PRODUCCION DE LA PEQUEA UNIDAD AGRICOLA

    En el pasado, basados en un enfoque indiferenciado de los sistemas de produccin cam-pesinas, las acciones realizadas en el mbito de las parcelas individuales slo daban importancia al componente "comercial", olvidndose de la superficie utilizada en otros usos o fuera de la produccin directa. Esta visin era determinada tambin por que los gobiernos estaban muy preocupados por incrementar la oferta de alimentos baratos a las ciudades. Un resultado de este problema es que las acciones que se emprenden son dispersas y desorganizadas, perdindose tiempo y esfuerzos. En cambio, el modelo de reas productivas ayuda a salir de la excesiva vi-sin "market oriented" de las propuestas tradicionales de desarrollo rural, proponiendo una ac-cin dirigida al sistema en su integralidad, ya que aunque a primera vista el sistema de produc-cin de la pequea agricultura aparece como un todo indiferenciado, en los hechos no lo es. Un elemento fundamental que se debe tener presente en la definicin de los proyectos agropecuarios, sea para campesinos o pequeos productores para el mercado, es que sus propie-dades pueden ser divididas idealmente en seis sectores o reas de actividad, que cumplen fun-ciones distintas en el sistema de produccin, y son importantes para garantizar la sobrevivencia del grupo familiar. Esto es lo que normalmente se denomina como el sistema de produccin la pequea unidad agrcola. El modelo a utilizar para el anlisis de los sistemas de produccin puede tener menos componentes en regiones muy especializadas, o bien, se le pueden agregar otros componentes en otras social y econmicamente ms complejas. La nocin que la unidad de produccin de la pequea agricultura est compuesta por sectores o reas de actividad, tiene un referente fsico en trminos de la distribucin del espacio. En la prctica, se trata de un modelo terico para anali-zar con mayor precisin las actividades y la divisin del trabajo entre los miembros de la unidad familiar, segn gnero y edad. La unidad de produccin agrcola a pequea escala constituye

    un sistema complejo en el cual cada parte cumple un papel esen-cial y, por tanto, los proyectos de desarrollo deben considerar esa integralidad en la elaboracin de las propuestas de cambio tcnico.

    El modelo que aqu se presenta puede ayudar a definir con mayor precisin las propues-tas de desarrollo sostenible y los enfoques de gnero y etarios del mismo. En efecto, identifica espacios de actividad dentro de las parcelas, que pueden ser consideradas con diferente potencial para proponer acciones de proteccin ambiental, a la vez que permite diferenciar los papeles diversos de hombres y mujeres, segn grupos de edad, facultndolos a progresar en una estrate-gia de cooperacin mutua en el mbito familiar para mejorar la capacidad productiva integral de la parcela. Las reas y sus funciones son: a) "Area comercial". El rea de actividad comercial es el sector de la propiedad dedi-cado a la produccin que `generalmente' se destina al mercado, an cuando una parte puede reservarse para el autoconsumo. La extensin cultivada es flexible, dependiendo de las condi-ciones del mercado. Cuando los precios mejoran se invierte ms trabajo en ello y al contrario.

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    12

    Entre los campesinos ms pobres el rea comercial puede incluso llegar a ser abandonada por bajas en los precios, favorecindose opciones de asalariamiento fuera de la propiedad. b) "Area domstica". El rea de actividad domstica cumple una serie de papeles estra-tgicos en la reproduccin de la unidad agrcola familiar, al proveer una parte importante de los recursos alimenticios directos. Entre los campesinos y pequeos productores, el complejo do-mstico "casa-huerto" es fundamental en el sistema de produccin de autoconsumo. Entre los ms pobres provee entre la mitad y los dos tercios de la produccin para el consumo de la fami-lia, as como excedentes para su venta en el mercado. En un estudio anterior (Rivera, 1988) se afirmaba que el rea domstica puede ser considerada la columna vertebral del sistema de pro-duccin campesino, porque adems de contribuir con una parte importante de los bienes de au-toconsumo, es la ms estable y ante una situacin de insercin estable del campesino en el traba-jo asalariado externo, es lo nico que an liga a la familia con la produccin agrcola. La exis-tencia del rea domstica posibilita la reconstitucin del sistema campesino ante cambios favo-rables en el medio externo. En la investigacin sobre los asentamientos de la reforma agraria de Brasil se comprob que el autoconsumo representaba poco ms de un tercio de los ingresos de los asentados, en un nivel de ingreso considerado ms alto que la media del ingreso rural brasi-leo. El informe tambin seala que a pesar de las diferencias regionales en cuanto a la propor-cin de la produccin agrcola dedicada al autoconsumo, "no se verifica ninguna variacin sig-nificativa en trminos regionales, lo que revela que su importancia se mantiene constante para todos los asentados" (FAO/PNUD, 1992:38). c) Area de servicios". En torno al complejo "casa-huerto" se sita normalmente un espacio de corrales y depsitos, funcin que muchas veces desempea la propia casa campesina. En esta rea tambin es destacable el papel de la mujer, en el cuidado de los animales, almace-namiento y seleccin de semillas, cuidado de los implementos de trabajo, etc. Es tambin posi-ble que es esta rea se lleven a cabo algunas actividades de transformacin, tales como fabrica-cin de quesos o artesanas, que pueden contribuir a una parte substantiva del ingreso de la uni-dad familiar. d) "Area en descanso". Los campesinos y pequeos productores se caracterizan porque privilegian la diversificacin de la produccin. Esta estrategia productiva, a menudo, tiende a organizar la superficie para rotar los cultivos utilizando ciertos terrenos para cultivos un ao, y para otros al ao siguiente, adems, dejan, cada cierto tiempo, terrenos en descanso para la re-cuperacin de la fertilidad natural del suelo. Por lo general las reas en descanso son utilizadas para el pastoreo de los animales. e) "Area sin uso directo". Usualmente las pequeas propiedades agrcolas pueden tener superficies con bosques nativos o con tierras degradadas. El uso que se da a estas tierras es espo-rdico, por lo general como fuentes de lea y para el pastoreo eventual de animales domsticos. En algunos casos se aprovechan para la recoleccin y ventas de algunos productos, tales como la tierra de hojas (compost), hongos, etc. En definitiva, en estas tierras se pueden encontrar re-cursos y posibilidades importantes para llevar a cabo acciones de desarrollo dirigidas a la pre-servacin del medio ambiente, tal como la implantacin o mejoramiento de los bosques para proveer a la familia de madera y lea.

    f) "Area forestal comercial". La plantacin forestal ha surgido en las ltimas dcadas como una posibilidad comercial importante. Una alternativa complementaria a la plantacin es

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    13

    el mejoramiento del bosque nativo. Tambin hay la opcin del manejo integrado agroforestal. Sin embargo, son pocos los pases donde existen polticas consistentes en este respecto. Se trata de una rea "no tradicional" que puede ser muy importante para la formulacin de polticas de desarrollo rural. Los terrenos utilizables para la constitucin de esta rea son: 1) Tierras ridas tradicionalmente no utilizadas y que pueden ser plantadas con especies exticas. 2) Tierras abandonadas debido a procesos erosivos intensos, o por falta de recursos hdricos o condiciones que ni siquiera permiten la ganadera extensiva. 3) Tierras abandonadas por no ser aptas para cultivos rentables en las nuevas coyunturas econmicas.

    EVOLUCIN DEL CONCEPTO DE DESARROLLO RUR AL

    Las teoras sobre el desarrollo rural y del papel de los pequeos productores en la produ-ccin agrcola, han tenido cambios importantes desde l inicio de la dcada de los 90's.

    La visin tradicional Algunos de los enfoques consagrados sobre el desarrollo sostenan que los campesinos

    no podran integrarse a la economa moderna debido a los valores de tradicionalidad presentes en ellos. Otras teoras afirmaban que los campesinos tenan una economa casi independiente de la nacional y explotada por sta, que reproduca las restricciones para mantenerlos en condicio-nes de pobreza. Posteriormente, durante las dcadas de 1970 y 1980, los tericos llamados "campesinistas" aseveraban que los campesinos eran muy eficientes como productores agrcolas y que una estrategia de desarrollo rural deba basarse enteramente en las pequeas propiedades. Sin embargo, en todos los casos los programas de desarrollo rural buscaban dos objeti-vos centrales: 1) Incrementar la produccin a travs de diversos mecanismos de modernizacin tecnolgica, incluso promoviendo la colonizacin de reas no adecuadas para fines agrcolas. 2) Generar grandes sistemas de subsidios estatales a la produccin y estructuras de comercializa-cin paralelos y alternativos al mercado formal. La evaluacin objetiva de esos procesos muestra que los logros fueron decepcionantes y generaron nuevas condiciones de pobreza, quizs ms profundas y dramticas que las que se queran eliminar. Como consecuencia de ello se construy un nuevo modelo de desarrollo, ca-racterizado por la bsqueda de la sostenibilidad.

    El desarrollo rural sostenible El nuevo modelo de desarrollo rural sostenible se basa en el supuesto que los pequeos produc-tores tienen serias limitaciones para llevar adelante un proceso productivo moderno y conseguir xito en las actuales condiciones de mercados competitivos y de internacionalizacin de la eco-noma, las cuales tienden a fortalecer espacios agrarios heterogneos.

    Al promover una estrategia de desarrollo rural sostenible se debe entender que se trata de un cambio sustantivo tambin en la manera cmo los campesinos se relacionan con la sociedad global.

    Por tanto, uno de los objetivos primordiales de cualquier proyecto de desarrollo rural sostenible es generar condiciones para el aumento de la produccin y la productividad agrcola de los pequeos productores, lo que implica, necesariamente, la bsqueda de mtodos adecua-dos de promocin de cambios en las prcticas productivas y de comercializacin.

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    14

    El objetivo de promover la sostenibilidad ambiental significa el desenvolvimiento de un nuevo campesinado, con capacidad para entender su lugar en el proceso global de interaccin agricultura - medio ambiente y, en funcin de ello, tener la aptitud para adoptar las nuevas tec-nologas apropiadas para la preservacin del medio ambiente. Por tanto, una estrategia correcta requiere considerar que los campesinos deben modificar su visin hacia una percepcin profun-da de la relacin del hombre con la naturaleza. La sociedad a su vez, debe procurar mecanismos que faciliten el acceso de los pequeos productores a las tecnologas modernas y que tiendan a igualar sus oportunidades de competen-cia en los mercados. Es en este contexto, dirigido a fortalecer mecanismos de igualacin de oportunidades tecnolgicas y de mercado entre los tipos de productores rurales, que se incorpo-ran las propuestas del desarrollo rural sostenible y sus componentes de transferencia tecnolgi-ca, asistencia tcnica y capacitacin. Sin embargo, en la medida que estos cambios se orientan a transformar productores de subsistencia aislados y con una insercin precaria en el mercado en pequeos productores con capacidad de integrar tecnologas modernas, pueden generarse contradicciones con la propuesta de una estrategia de agricultura sostenible. Se trata de un problema a resolver en cada caso, ya que cada microrregin tiene condiciones especficas, y surge la necesidad que los tcnicos de-ban ser capaces de encontrar soluciones adecuadas a las condiciones especficas de la situacin.

    La capacitacin: ncleo del desarrollo rural sostenible La promocin del cambio tecnolgico implica un cambio cultural, es decir, una transformacin de las pautas de comportamiento cotidiano de los productores, no slo con respecto a la tecno-loga propiamente dicha, sino tambin en sus prcticas comerciales y en sus formas de relacio-narse con el entorno econmico. Se ha demostrado que tal propsito es extremadamente difcil de cumplir, ya que son pocas las personas que tienen una visin clara de su medio ambiente social y econmico. El tema del cambio cultural, como veremos en el captulo de evaluacin del impacto, implica una alta responsabilidad de parte del tcnico debido a que los cambios profundos pueden traer con-secuencias negativas para la sociedad en la cual se quiere impulsar acciones de desarrollo. Por ello, la capacitacin se ha convertido en un importante componente del desarrollo, ya que apunta a que los tcnicos tengan una mejor comprensin de los fines del desarrollo y un conocimiento renovado de los mtodos ms adecuados, a objeto de cumplir los objetivos del desarrollo rural sostenible. La experiencia de los programas de apoyo tcnico realizados en el mundo, sealan que cuando no se logra consolidar un proceso de cambio cultural adecuado a los propsitos planteados inicialmente, las acciones de desarrollo que se ejecutan, o por lo menos una mayora de ellas, no se sostienen despus de la discontinuacin de los programas. Existe acuerdo en que una de las garantas para que un proceso

    de cambio productivo ocurra y se sostenga en el tiempo, es la capacitacin de los productores y tcnicos, sobre los objetivos del proyecto desde el inicio y durante todo el transcurso del mismo.

    La metodologa de transferencia tecnolgica es fundamental, ya que el proceso de cam-bio cultural implica no slo pensar cursos y seminarios de capacitacin en el mbito terico,

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    15

    sino tambin un acompaamiento sistemtico y cotidiano de las actividades econmicas de los beneficiarios. Igualmente, es importante destacar que la capacitacin no es slo a los producto-res, sino, principalmente, a los tcnicos que trabajan en el desarrollo rural sostenible, a objeto de adecuarlos a los cambios tecnolgicos y conceptuales que ocurren permanentemente en el rea. La capacitacin, en primer lugar, debe provocar un cambio de mentalidad en los tcnicos en cuanto a los nuevos fines del desarrollo y a los nuevos enfoques metodolgicos y de relacin con los productores, de manera que adopten una visin participativa del desarrollo. Tambin, es una norma generalmente aceptada que los proyectos productivos deben adaptarse a las restric-ciones tcnicas de los productores, considerando sus historias productivas y sus niveles educati-vos. Esto es, la capacitacin y el entrenamiento no deben ir mucho ms all de su nivel tecnol-gico actual y, slo despus de un perodo de familiarizacin con las nuevas tecnologas, se debe intentar avanzar en la escala de capacitacin. Es claro que esta divisin en etapas es puramente ilustrativa, por cuanto en la prctica se trata de un proceso continuo de capacitacin. Por lo tanto, la capacitacin, como un instrumento para el desarrollo rural sostenible, no puede ser llevada a cabo de una forma mecnica, sino en funcin de los objetivos del proyecto. Si se trata, por ejemplo, de avanzar paso a paso en la capacitacin, es justo tambin que los campesinos que aprendan una tecnologa la puedan transmitir a otros productores como expe-riencias vividas. Esto, que parece tan simple, no era considerado en el pasado por los enfoques de capacitacin, porque se pensaba que era el tcnico el nico dueo, el maestro de la verdad tecnolgica y los campesinos, sus alumnos. Este enfoque antiguo era anti-participativo, al contrario de los fundamentos del nuevo enfoque desarrollo rural sostenible, basado justamente en la participacin. La participacin en la planificacin y en la ejecucin de las actividades de los proyectos de desarrollo, asegura que se pueda contar con la experiencia de los campesinos y con el trabajo comunitario aplicado a la solucin de sus propias dificultades, de manera que no se generen situaciones de paternalismo y dependencia de los campesinos con los tcnicos.

    RESUMEN DE PROPOSITOS DE UN PROYECTO

    Un aspecto crucial es que la tecnologa, dependiendo de cmo se use, puede llegar a re-sultados muy diferentes. Es decir, los resultados que se obtienen de una tecnologa son variados, y muchas veces no previstos, implicando que hay una cuestin de mtodo por medio. La obten-cin de los resultados deseados depende de un correcto entendimiento de los objetivos del pro-yecto y de una adecuada implementacin de las propuestas para que se conviertan en una prcti-ca cotidiana de produccin. Se trata de lograr la internalizacin de la prctica y ello implica b-sicamente una adecuada pedagoga de capacitacin.

    En definitiva, la elaboracin de un proyecto de desarrollo rural sostenible debe basarse en una serie de criterios, los que se han generado como producto de la experiencia de ejecucin de proyectos en los ltimos aos, como los siguientes: 1. Comenzar con iniciativas modestas, a fin que el aprendizaje y los procesos de cambio no

    generen cambios traumticos en la estructura de produccin y en la sociedad local. 2. Incluir la participacin de los beneficiarios en cada etapa del proceso.

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    16

    3. Comenzar con una adecuada informacin tcnica de la produccin y del medio ambiente, complementada con las informaciones y el punto de vista de los beneficiarios.

    4. Contar con un diagnstico lo ms verdadero posible sobre los elementos del medio ambiente. 5. Incorporar un plan de capacitacin de los tcnicos y beneficiarios. 6. Considerar como prioritario la diversificacin e integracin de cultivos, praderas y activida-

    des forestales. 7. Reducir el uso de agroqumicos por medio de rotacin de cultivos y uso de abonos orgnicos. 8. Incorporar, siempre que sea posible, la plantacin de rboles, o conservacin de bosques para

    sombra, lea, proteccin de laderas y ros, etc. 9. Buscar siempre beneficiar a la comunidad. Tener cuidado de no exacerbar los conflictos exis-

    tentes en ella. 10.Disear actividades de seguimiento y evaluacin continua de las actividades del proyecto.

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    17

    CAPITULO II

    EL DIAGNOSTICO

    Para la elaboracin de un proyecto de desarrollo rural sostenible de una microrregin es necesario hacer un diagnstico, con la finalidad de conocer la realidad social y econmica, los recursos disponibles, el medio ambiente, identificar los problemas especficos y elaborar pro-puestas realistas de soluciones, las cuales se evaluarn en cuanto a su factibilidad en las etapas posteriores de formulacin del proyecto. Uno de los objetivos del desarrollo rural sostenible es ampliar la capacidad de participa-cin de los productores agrcolas y dems habitantes rurales en la gestin de su propio desarro-llo. Una forma de incentivar la participacin es que los beneficiarios se incorporen desde el ini-cio de las actividades, esto es, desde la planificacin y ejecucin del diagnstico, a partir de la nocin que la elaboracin de los proyectos debe es una iniciativa compartida entre beneficiarios y tcnicos. Un buen diagnstico, identificando problemas y

    soluciones realistas y posibles en funcin de los recursos, garantiza la ejecucin de un proyecto.

    El diagnstico aporta las informaciones necesarias para la elaboracin de los proyectos y es un mecanismo fundamental para la educacin participativa y para la integracin de la comu-nidad en el esfuerzo del desarrollo. Igualmente, la informacin recolectada en el diagnstico se constituye en el punto de inicio de la evaluacin de los resultados del proyecto, por lo cual se requiere una correcta elec-cin de los aspectos a ser diagnosticados y exactitud en la medicin de los indicadores.

    ASPECTOS GENERALE S

    El diagnstico debe ser cuidadosamente planificado, diferenciando etapas y definiendo los obje-tivos en cada una, para que los resultados contribuyan efectivamente para la elaboracin del proyecto de desarrollo. Es conveniente esclarecer la diferencia entre diagnstico e investigacin. La investigacin se caracteriza por tener un objeto terico, o sea, intentar responder a una pre-gunta sobre algn problema, como por ejemplo, la importancia de la educacin respecto a la participacin poltica de los campesinos. El diagnstico, por el contrario, tiene un objetivo prc-tico, al intentar recoger antecedentes que permitan orientar las acciones de un proyecto de desa-rrollo y aportar elementos para evaluar sus resultados. Sin embargo, como cualquier ejercicio de conocimiento, el diagnstico debe ser planifi-cado de forma cuidadosa, considerando dos dimensiones principales: 1) Definicin de los obje-tivos especficos y determinacin de la metodologa y tcnicas para obtener las informaciones requeridas. 2) Identificacin de reas posibles de ser alcanzadas por las acciones del proyecto.

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    18

    Objetivos del diagnstico Los objetivos del diagnstico son bsicamente los de contribuir a localizar las reas problemti-cas e identificar aquellas donde podran llevarse a cabo acciones de desarrollo rural. Las cuatro reas prioritarias a ser consideradas en un diagnstico de comunidades rurales son las siguien-tes: a) Organizaciones sociales y productivas. La identificacin de las organizaciones en las comunidades rurales es esencial para la implantacin de proyectos de desarrollo, ya que de-ben ser las encargadas de llevar adelante importantes acciones en las comunidades. El diagns-tico de las organizaciones debe considerar aspectos de su estructura interna, su entorno socioe-conmico, la orientacin de las acciones, nmero de asociados, tipos de participantes, etc. b) Situacin de la produccin y cadenas productivas. Un segundo objeto del diagns-tico es conocer la situacin de la produccin, en cuanto a recursos naturales, equipamientos, prcticas de cultivo, niveles tecnolgicos, etc. as como determinar las cadenas productivas de los diferentes rubros, incluyendo produccin, comercializacin y autoconsumo. c) Caracterizacin del mercado. Un tercer objetivo es determinar los mecanismos del mercado, conocer las prcticas de compras y ventas de los campesinos, as como sus percepcio-nes sobre las tendencias de evolucin del mercado en la regin. Se deben averiguar los objetivos de produccin de cada rubro, determinando si se trata de una actividad orientada al mercado o de autoconsumo Esto es relevante a la hora de establecer los precios, ya que con los productos vendidos eventualmente, los campesinos pueden tener menos inters en conseguir mejores pre-cios, ya que puede que el esfuerzo complementario no compense los gastos de la comercia-lizacin. As, es posible que sea ms racional la venta de pequeas cantidades de un producto a un intermediario, por la mitad del mejor precio, que pagar los gastos de viaje al mercado. Por ello, antes de proponer una forma de comercializacin nueva, se debe estudiar al mercado con la mayor objetividad posible y con la participacin de los beneficiarios, a fin que puedan com-prender mejor los mecanismos de comercializacin y los procedimientos necesarios para obte-ner precios mejores. d) Sistema de produccin de la finca campesina. El diagnstico del sistema producti-vo de los campesinos consiste en determinar no slo los rubros especficos y la disposicin fsi-ca de la produccin, sino tambin conocer el papel de la mujer y de los dems componentes de la familia en las diferentes reas de produccin, a objeto de poder identificar las diferentes estra-tegias productivas de las familias y poder determinar en consecuencia cules sern las mejores formas de mejorar su desempeo productivo.

    PARTES DEL DIAGNSTICO

    El diagnstico se debe planificar en partes y etapas. Algunas de las cuales pueden ser realizadas simultneamente.

    Diagnstico preliminar Es la parte inicial en la que se busca obtener una perspectiva amplia de la comunidad y de su entorno, que permita formular hiptesis a esclarecer en las prximas etapas del diagnstico. Esta primera fase es fundamental para emprender la realizacin del diagnstico propiamente dicho.

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    19

    Diagnstico participativo Como su nombre lo indica, consiste en la recoleccin de datos y su anlisis por los propios be-neficiarios de los proyectos. Es un trabajo conjunto del equipo tcnico con la comunidad para obtener la imagen ms real posible de sta, as como una auto-imagen de los campesinos de su realidad particular y de su insercin en la sociedad global. Esta etapa incluye la realizacin de un cuestionario a las familias de los beneficiarios, para obtener informacin bsica sobre la es-tructura social y productiva de la comunidad conducentes a la construccin de tipologas. Esto puede ser complementado con estudios de casos, para profundizar el conocimiento de las espe-cificidades sociales y productivas de las familias y de la comunidad.

    Informaciones del entorno Simultneamente con el diagnstico participativo se debe recoger datos del entorno microrre-gional, en cuanto a los mecanismos de mercado y la infraestructura agroindustrial del rea del proyecto. Un producto de este trabajo es la construccin de un mapa socioeconmico de la re-gin y de sus perspectivas de desarrollo, en el cual se identifican los actores sociales relevantes y las diferencias entre los factores que favorecen el proyecto de los que pudiesen entorpecer las acciones a ser llevadas a cabo.

    HIPTESIS DEL DIAGNSTICO

    Las hiptesis son suposiciones sobre algo que el investigador imagina que puede ser verdad, pero de lo cual no se tiene certeza. Por este motivo son un componente bsico del proceso de investigacin. Sin embargo, han recibido poca atencin en el diseo de los diagnsticos. No obstante, las hiptesis son necesarias en los diagnsticos porque permiten orientar la bsqueda de la informacin y evitar la dispersin, as como a definir la estrategia de recoleccin de datos, a construir variables, a identificar indicadores, etc. Las hiptesis se deben formular como afirmaciones preliminares

    sobre los procesos sociales y productivos fundamentales atinen-tes a problemas de inters, con el fin de identificar aquellos as-pectos sobre los cuales existen dudas y poder en consecuencia definir una estrategia de investigacin para aclarar las incerti-dumbres.

    Las hiptesis son relaciones entre variables, las que se definen de acuerdo con las infor-maciones disponibles y se construyen como expectativas de encontrar una relacin esperada de dependencia, es decir, como una situacin de menor fuerza (variable dependiente) que vara con relacin a otra de mayor fortaleza (variable independiente). Por ejemplo, en la produccin agrcola se puede considerar que el precio es una variable independiente, ya que se trata de un factor que el productor no puede controlar, y por tanto, la cantidad de tierras cultivadas cada ao (variables dependiente) puede variar en forma dependiente respecto de la evaluacin que el pro-ductor hace de las expectativas de precios en funcin de su experiencia. Con la variable inde-pendiente precios, uno puede considerar que tambin varan otros elementos del sistema produc-tivo, como la cantidad de fertilizantes a aplicar, o tomar la decisin de disminuir la produccin, o bien, privilegiar la estrategia de la emigracin laboral temporal o definitiva. Sin embargo, en otras relaciones a ser estudiadas las variables dependientes pueden convertirse en variables in-

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    20

    dependientes, como por ejemplo, la cantidad de tierras cultivadas puede ser dominante (inde-pendiente) con relacin al ingreso de la familia. Se pueden distinguir dos tipos de hiptesis:

    Hiptesis de investigacin

    Se trata de hiptesis en las cuales se desea averiguar una relacin desconocida. Cada tema a ser diagnosticado debe tener como mnimo una hiptesis, la cual debe ser discutida extensamente por el equipo tcnico. Una hiptesis de investigacin refiere a los aspectos en los cuales existen dudas y que ms tarde podran perturbar el xito del proyecto. Una hiptesis puede ser formula de varias formas. Algunos ejemplos: - Como afirmacin: "Los beneficiarios viven slo de los productos que cultivan en su tierra". - Como duda: "Todos los campesinos de la comunidad podrn participar en el proyecto?". - Como negacin: "Las mujeres no participan en la produccin".

    Hiptesis de problemas y soluciones

    Una parte fundamental del diagnstico es la identificacin de reas para llevar a cabo acciones especficas de desarrollo y que puedan ser objetos de componentes especficos del proyecto. La identificacin de un problema y su posible solucin deben ser formuladas como una hiptesis, la que, en la etapa de elaboracin definitiva del proyecto, debe ser evaluada en cuanto a su facti-bilidad tcnica y financiera y a su impacto ambiental, social y productivo. Por tanto, la ltima etapa del diagnstico consiste en la identificacin y formulacin de hiptesis de los principales problemas, de sus posibles soluciones tcnicas y de las posibilidades socio-polticas de que las alternativas tcnicas puedan ser implementadas.

    TECNICAS BASICAS DEL DIAGNOSTICO

    Una parte fundamental del diagnstico es la recoleccin de datos bsicos sobre la estructura social y econmica de la comunidad. Existen dos mtodos bsicos: el estudio cuantitativo y el estudio de casos.

    El estudio cuantitativo

    El objetivo del estudio cuantitativo es obtener informacin que pueda indicarnos la frecuen-cia en que determinados aspectos aparecen en el rea del proyecto. La informacin se recoge normalmente a travs de un cuestionario. El primer paso del proceso es definir las variables que sern utilizadas para construir las preguntas del cuestionario.

    Definicin de las variables Para la construccin del cuestionario es necesario tener claridad sobre lo que se precisa conocer. Esto es, cules preguntas interesa contestar y cmo formular las preguntas. Por medio del cues-tionario se intenta medir y comparar comportamientos de fenmenos, es decir, aspectos que pueden sufrir cambios en sus relaciones con otros aspectos de la realidad. Se trata en sntesis de evaluar si las hiptesis son o no correctas. En primer lugar es necesario definir las variables dependientes, constituidas por hechos que cambian continuamente como consecuencia de la actividad de otros hechos que desconoce-

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    21

    mos, pero que son de mayor fortaleza y de menor capacidad de variacin en perodos breves. Por ejemplo, una variable dependiente es la superficie cultivada por las familias campesinas, la cual podra estar condicionada a factores invariables en perodos breves, vigentes en el momen-to y fuera de la voluntad de los productores. Los factores que no cambian en perodos breves son las variables independientes, como por ejemplo, el tamao de la familia, la edad del productor, la educacin, los precios de los pro-ductos, el costo del dinero, etc. Estn fuera del alcance del control de las personas en funcin de modificarlas para tomar decisiones en el corto plazo, por lo cual al efectuar la planificacin de actividades, son hechos que se debe tener presentes como elementos a considerar. La seleccin de las variables independientes refleja el marco terico de anlisis del in-vestigador, ya que el proceso est condicionado por la manera subjetiva como ste percibe el funcionamiento de la economa y de la sociedad, condicionando las conclusiones del estudio. Si el investigador no cree que la religin, por ejemplo, puede tener un papel en la determinacin de los rendimientos, entonces sta no ser incluida como variable. Las variables para el anlisis de la produccin que no corresponden a la experiencia prctica de los enfoques agronmicos y, que por lo tanto dependen en gran parte del marco terico de la teora del campesinado, como son la participacin en organizaciones, estructura familiar y edad del productor, entre otras. Cuando las variables son alfa-numricas (1,2,3,4, etc.) se pueden agrupar en estratos, como la edad, el tamao de la parcela, etc. Las 20 30 posibles respuestas pueden ser agrupadas en dos o tres estratos, de manera que se puedan contrastar entre s, al como, por ejemplo, la va-riable dependiente "rendimiento en el ao del estudio" con la variable independiente "tamao de la finca".

    Matrices de anlisis La definicin de cules variables se van a considerar en el anlisis es un ejercicio complicado, ya que existe la tendencia entre los investigadores a elaborar muchas preguntas, colectando ms informaciones que las necesarias. Ello ocurre porque no se realiz previamente un ejercicio de construccin de una matriz de anlisis de las posibles respuestas para ensayar cmo la informa-cin sera presentada en los cuadros estadsticos. Esta es una omisin grave, que produce prdi-da de tiempo y de recursos, y puede llevar a no hacer las preguntas que corresponden. Tambin hay que considerar que la construccin de matrices de anlisis puede orientar el diseo global del estudio, ya que durante la formulacin de las mismas pueden surgir nuevas relaciones de dependencia entre variables no previstas inicialmente. La matriz de anlisis permite prever en forma tentativa los resultados que se obtendrn de los datos obtenidos en el cuestionario y la manera cmo van a ser analizadas las variables incluidas en el instrumento. Por tanto, adems de las hiptesis, una herramienta para evitar erro-res en el diseo del cuestionario es construir previamente una matriz de anlisis de los datos, para establecer cules y cmo sern formulares las preguntas adecuadas a los objetivos del estu-dio, tal como se indica en el siguiente ejemplo.

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    22

    DISTRIBUCIN DE LOS PRODUCTORES SEGN

    EDAD Y REA CULTIVADA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Variable Independiente: Variable Dependiente: Area cultivada. Edad del productor Menos 2 ha Ms 2 ha Total -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Menos de 35 aos 10 30 40 Entre 35 y 50 aos 3 40 43 Ms de 50 aos 20 5 25 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- TOTAL 33 75 108

    Esta es una actividad que consume algn tiempo, pero es un tiempo bien empleado. Las matrices de anlisis se construyen estableciendo tablas sobre posibles relaciones entre variables. Para los objetivos de un diagnstico se precisa sobre todo anlisis descriptivos, esto es, cruza-mientos simples de tantas variables como sea posible con pruebas estadsticas simples (porcen-tajes, X2, etc.), conducentes a verificar la validez de las varias hiptesis que puedan haber sido discutidas en el equipo. La informacin puede ser agrupada para facilitar el anlisis. En general se considera aceptable agrupar los datos en tres o cuatro estratos. Los estratos pueden ser des-criptivos (alto, medio, bajo) o numricos (hasta 35, entre 35 y 50, y ms de 50), como se indica en el cuadro del ejemplo anterior. Como ya se dijo, la seleccin de las variables de anlisis reflejan las hiptesis de los investigadores. En el cuadro anterior, donde a la matriz se le asign informacin a modo de ejemplo, la hiptesis es que entre los productores con menos tierras cultivada predominan los ms jvenes y los ms viejos. El supuesto de la hiptesis es que los viejos ya no tienen suficien-tes fuerzas ni necesidades tan urgentes, como puede ser en el caso de una familia de mediana edad con hijos. Los jvenes, por su parte, cultivan menos porque la mayora an se encuentra bajo la dependencia de los padres y no tienen tierras ni capital suficiente.

    Construccin del cuestionario Es importante de tener presente que la elaboracin de una matriz de anlisis facilita la construc-cin de las preguntas para el cuestionario y posteriormente el anlisis de la informacin. El cuestionario es la herramienta fundamental para medir la incidencia de las variables y, por lo que debe ser elaborado en la fase final del diagnstico, una vez que ya efectuados los estudios de casos y de haber recolectado otras formas de recoleccin de informacin cualitativa, haya sido posible identificar con precisin las variables que deben ser incluidas en el cuestionario. El cuestionario debe ser breve, evitando preguntas que den lugar a errores en las res-puestas, pero fundamentalmente debe estar encaminado a generar informacin confiable, ya que gran parte de las decisiones del estudio tcnico y en la estrategia global del proyecto van a estar sustentadas por los datos del diagnstico. Hay dos tipos de preguntas: las que buscan informaciones objetivas, llamadas cuantitati-vas porque intentan establecer las cantidades existentes de algo, tal como el nmero de hect-

  • Desarrollo Rural Sostenible: Manual de Proyectos Rigoberto Rivera

    23

    reas, de animales, tamao de la familia, etc. Con ellas no hay mayores dificultades para cons-truir una matriz de anlisis. Tambin hay que tener presente que una pregunta puede dar lugar a mltiples respues-tas, por lo que es necesario te