8
Universidad Autónoma del Estado de México Sistema de Gestión de la Calidad 1/8 Proceso: Revalidación Total o Parcial para Estudios de Nivel Medio Superior Revisión No. 00 Secretaría de Docencia Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior Unidad de Normatividad Fecha: 27/03/08 1. Propósito: Establecer las políticas y estrategias que deben normar el proceso de revalidación total o parcial de estudios para el Nivel Medio Superior; facilitando la movilidad y tránsito de los estudiantes que habiendo cursado sus estudios de manera parcial o total, sea en Instituciones Nacionales o del Extrajero puedan continuar con su formación académica en el Nivel Medio Superior o Superior definiendo el proceso que permita dar cumplimiento con el Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance: Dar a conocer a todo el personal que participa en el proceso de revalidación total o parcial de estudios de Nivel Medio Superior de los Espacios Académicos y la Dirección de Control Escolar, identificando el procedimiento que se sigue para ello, desde la requisitación de los documentos hasta la emisión del dictamen de resolución de dicho proceso, optimizando los tiempos que se observan en este. 3. Responsabilidad y Autoridad: a). Director de Control Escolar Responsabilidad: Autoridad: Conocer la Legislación Universitaria. Firmar el oficio de solicitud del dictamen de revalidación. Asignar los recursos necesarios para el desarrollo del proceso. Informar a la alta Dirección el desempeño del proceso. Planificar, documentar, implementar, evaluar el desempeño y mejorar continuamente el proceso de conformidad a lo establecido en el Manual de Calidad. Dar seguimiento a las no conformidades detectadas en el proceso. Informar a los miembros del proceso los cambios autorizados al mismo. Verificar la autenticidad de los documentos originales a revalidar. Firma del oficio de solicitud del dictamen de revalidación. Determinar las acciones a seguir de los imprevistos surgidos. Gestionar los recursos para garantizar la operación de éste proceso. Solicitar auditorías al proceso. Autorizar los documentos requisitos del proceso.

Documento de REVALIDACIÓN 070508 - …web.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/SecDocencia/DGECA/RevTotPar/Pro… · Manual de Calidad. ... ist em adG ón lC 2/8 Coordinador Jefatura ... para

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

1/8

Coordinador

Jefatura de Planeación

Jefatura de Difusión Cultural

Jefatura de Vinculación y

Extensión

Universitaria

Departamento de Docencia

Control Escolar

Departamento de Administracion

Coordinación de Investigación y

Estudios de Posgrado

Jefaturas de Area de Licenciatura

Proceso: Revalidación Total o Parcial para Estudios de Nivel Medio Superior Revisión No. 00 Secretaría de Docencia Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior Unidad de Normatividad

Fecha: 27/03/08

1. Propósito: Establecer las políticas y estrategias que deben normar el proceso de revalidación total o parcial de estudios para el Nivel Medio Superior; facilitando la movilidad y tránsito de los estudiantes que habiendo cursado sus estudios de manera parcial o total, sea en Instituciones Nacionales o del Extrajero puedan continuar con su formación académica en el Nivel Medio Superior o Superior definiendo el proceso que permita dar cumplimiento con el Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance: Dar a conocer a todo el personal que participa en el proceso de revalidación total o parcial de estudios de Nivel Medio Superior de los Espacios Académicos y la Dirección de Control Escolar, identificando el procedimiento que se sigue para ello, desde la requisitación de los documentos hasta la emisión del dictamen de resolución de dicho proceso, optimizando los tiempos que se observan en este. 3. Responsabilidad y Autoridad:

a). Director de Control Escolar

Responsabilidad: Autoridad: • Conocer la Legislación Universitaria. • Firmar el oficio de solicitud del

dictamen de revalidación. • Asignar los recursos necesarios para

el desarrollo del proceso. • Informar a la alta Dirección el

desempeño del proceso. • Planificar, documentar, implementar,

evaluar el desempeño y mejorar continuamente el proceso de conformidad a lo establecido en el Manual de Calidad.

• Dar seguimiento a las no conformidades detectadas en el proceso.

• Informar a los miembros del proceso los cambios autorizados al mismo.

• Verificar la autenticidad de los documentos originales a revalidar.

• Firma del oficio de solicitud del dictamen de revalidación.

• Determinar las acciones a seguir de los imprevistos surgidos.

• Gestionar los recursos para garantizar la operación de éste proceso.

• Solicitar auditorías al proceso.

• Autorizar los documentos requisitos del proceso.

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

2/8

Coordinador

Jefatura de Planeación

Jefatura de Difusión Cultural

Jefatura de Vinculación y

Extensión

Universitaria

Departamento de Docencia

Control Escolar

Departamento de Administracion

Coordinación de Investigación y

Estudios de Posgrado

Jefaturas de Area de Licenciatura

Proceso: Revalidación Total o Parcial para Estudios de Nivel Medio Superior Revisión No. 00 Secretaría de Docencia Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior Unidad de Normatividad

Fecha: 27/03/08

b) Director de Estudios de Nivel Medio Superior

Responsabilidad: Autoridad: • Conocer la Legislación Universitaria y

el Reglamento de la Educación Media Superior.

• Someter al Consejo General Académico el dictamen correspondiente.

• Enviar a la Dirección de Control Escolar la resolución del dictamen correspondiente.

• Dar seguimiento a las no conformidades detectadas en el proceso.

• Rechazar las solicitudes que no cumplan con los documentos necesarios.

• Gestionar los recursos para garantizar la operación de este proceso en el Nivel Medio Superior.

c) Unidad de Normatividad

Responsabilidad: Autoridad: • Conocer la Legislación Universitaria y

el Reglamento de la Educación Media Superior específicamente respecto a la revalidación de estudios.

• Dar a conocer los requisitos necesarios para la realización de los trámites de revalidación de estudios total o parcial basados en la Legislación Universitaria.

• Supervisar y coordinar las actividades para la buena atención al usuario.

• Supervisar, coordinar y generar oficios para la resolución del dictamen correspondiente.

• Determinar y proponer acciones a seguir para la resolución de una no conformidad.

• Analizar las solicitudes y documentos remitidos por la Dirección de Control Escolar.

• Verificar y cotejar los contenidos temáticos.

• Solicitar la revisión y autorización al Consejo General Académico.

• Planificar, documentar, implementar,

• Rechazar las solicitudes que no cumplan con los documentos necesarios.

• Elaborar la resolución del dictamen total o parcial.

• Solicitar auditorias al proceso.

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

3/8

Coordinador

Jefatura de Planeación

Jefatura de Difusión Cultural

Jefatura de Vinculación y

Extensión

Universitaria

Departamento de Docencia

Control Escolar

Departamento de Administracion

Coordinación de Investigación y

Estudios de Posgrado

Jefaturas de Area de Licenciatura

Proceso: Revalidación Total o Parcial para Estudios de Nivel Medio Superior Revisión No. 00 Secretaría de Docencia Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior Unidad de Normatividad

Fecha: 27/03/08

evaluar el desempeño y mejorar continuamente el proceso de conformidad a lo establecido en el manual de calidad y en la TEP.

• Dar seguimiento a las no conformidades detectadas en el proceso.

• Abrir expediente.

d) Consejo General Académico

Responsabilidad: Autoridad: • Conocer la Legislación Universitaria y

el Reglamento de la Educación Media Superior específicamente respecto a la revalidación de estudios.

• Revisar y avalar la resolución de los dictamenes de revalidación.

• Rechazar las solicitudes que no cumplan con los documentos necesarios.

• Emite la resolución del Dictámen.

4. Normatividad Aplicable.

1) Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 3º. Fracción VII. 2) Legislación de la U.A.E.M.

a. Ley de la Universidad, Título segundo de la comunidad universitaria, Art. 9º, párrafo 2. b. Estatuto Universitario, Título segundo de la comunidad universitaria, Capítulo II de los

alumnos, Art. 18. c. Estatuto Universitario, Título tercero de la academia universitaria, Capítulo I de la

docencia universitaria, Art. 56. d. Reglamento de la Educación Media Superior, Capítulo II del Consejo General

Académico de la Escuela Preparatoria, art. 23, Fracción VI. Título cuarto de Ingreso Promoción y Permanencia de los alumnos de la Escuela Preparatoria, Capítulo II de la Equivalencia y Revalidación de Estudios de Bachillerato Universitario, Arts. 124, 125, 126, 127, 128, 129 y 130.

5. Políticas de Operación. 1.- Requisitos oficiales para revalidación

• Recepción de oficio por parte de la Dirección de Control Escolar para resolución de solicitud de revalidación de estudios parcial o total de Nivel Medio Superior, acompañado de: Copia de certificado total o parcial Solicitud de revalidación firmada por el interesado, firmada por el personal que coteja

los documentos originales verificando su autenticidad.

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

4/8

Coordinador

Jefatura de Planeación

Jefatura de Difusión Cultural

Jefatura de Vinculación y

Extensión

Universitaria

Departamento de Docencia

Control Escolar

Departamento de Administracion

Coordinación de Investigación y

Estudios de Posgrado

Jefaturas de Area de Licenciatura

Proceso: Revalidación Total o Parcial para Estudios de Nivel Medio Superior Revisión No. 00 Secretaría de Docencia Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior Unidad de Normatividad

Fecha: 27/03/08

En caso de solicitud de revalidación parcial, se acompaña de Planes y Programas de Estudio firmados y sellados por la institución de procedencia.

En caso de solicitud de revalidación de documentos extranjeros se deberá aplicar el artículo No. 126 del Reglamento de la Educación Media Superior de la Universidad Autónoma del Estado de México, (resolución de revalidación por parte de la SEP).

2.- La secretaria de la DENMS recibe oficio y lo turna a la Unidad de Normatividad la cual revisa que toda la documentación este completa conforme a lo solicitado, si es correcta se procede al análisis de los mismos, de lo contrario, se concluye el proceso informando vía oficio a la Dirección de Control Escolar. 3.- Para el análisis de los documentos deberán ser verificados y cotejados registrando los resultados en la tabla calificadora, tomando en consideración los siguientes:

Requisitos de forma: • Que sea la documentación requerida • Que corresponda a la persona interesada • Que incluya sellos y características correspondientes de la institución de

procedencia • Que contenga firmas oficiales • Que no presente tachaduras o enmendaduras • Que los programas de estudio esten sellados y firmados por la institución de

procedencia. Requisitos de fondo son:

• Comparación de contenidos temáticos • Determinar su semejanza con el Currículum del Bachillerato vigente de la UAEM

según la tabla calificadora para revalidación curricular parcial, con una semejanza mínima del 60%.

4.- La Unidad de Normatividad revisa la revalidación parcial identificando qué asignaturas son equivalentes, habiendo cumplido lo señalado en el punto 3. 5.- La Unidad de Normatividad revisa la revalidación total avalando el documento íntegro. 6.- La Unidad de Normatividad desarrolla la resolución del dictamen. 7.- La Unidad de Normatividad remite la resolución de dictamen al Consejo General Académico para su revisión y aprobación. 8.- El Consejo General Académico firma y autoriza la resolución de dictamen 9.- La Unidad de Normatividad procede a abrir expediente en electrónico e impreso y se elabora oficio para la entrega de resolución de dictamen a la Dirección de Control Escolar. 10.- La Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior remite el oficio y las resoluciones de Dictámenes solicitados a la Dirección de Control Escolar.

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

5/8

Coordinador

Jefatura de Planeación

Jefatura de Difusión Cultural

Jefatura de Vinculación y

Extensión

Universitaria

Departamento de Docencia

Control Escolar

Departamento de Administracion

Coordinación de Investigación y

Estudios de Posgrado

Jefaturas de Area de Licenciatura

Proceso: Revalidación Total o Parcial para Estudios de Nivel Medio Superior Revisión No. 00 Secretaría de Docencia Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior Unidad de Normatividad

Fecha: 27/03/08

6. Diagrama de Bloques.

Dirección de Control Escolar

Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior

Consejo General Académico

NO

INICIO

1

La secretaria de la DENMS recibe oficio de la DCE y lo turna a la UN para revisión de documentación

2

¿Cumple con los

requisitos?

Se recibe oficio y resolución de

dictamen

FIN DEL PROCESO

SI

La Unidad de Normatividad verifica, coteja y analiza la

documentación

Si el tipo de

dictamen es:

3

4

Total Parcial

La Unidad de Normatividad elabora la resolución de

dictamen

6

5

A

Se archiva copia del

documento

Se archiva copia del

documento

Se elabora oficio

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

6/8

Coordinador

Jefatura de Planeación

Jefatura de Difusión Cultural

Jefatura de Vinculación y

Extensión

Universitaria

Departamento de Docencia

Control Escolar

Departamento de Administracion

Coordinación de Investigación y

Estudios de Posgrado

Jefaturas de Area de Licenciatura

Proceso: Revalidación Total o Parcial para Estudios de Nivel Medio Superior Revisión No. 00 Secretaría de Docencia Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior Unidad de Normatividad

Fecha: 27/03/08

10

Dirección de Control Escolar

Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior

Consejo General Académico

A

8

El CGA firma y autoriza la resolución del dictamen

9

Se recibe oficio y resolución de

dictamen

FIN DEL PROCESO

Se abre expediente

Se archiva copia del

documento

7

Se recibe la resolución del dictamen al CGA

Se elabora oficio de resolución

Copia de oficio

Documen-tación

Se remite dictamen a la DENMS

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

7/8

Coordinador

Jefatura de Planeación

Jefatura de Difusión Cultural

Jefatura de Vinculación y

Extensión

Universitaria

Departamento de Docencia

Control Escolar

Departamento de Administracion

Coordinación de Investigación y

Estudios de Posgrado

Jefaturas de Area de Licenciatura

Proceso: Revalidación Total o Parcial para Estudios de Nivel Medio Superior Revisión No. 00 Secretaría de Docencia Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior Unidad de Normatividad

Fecha: 27/03/08

7. Glosario

Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumplen con los requisitos.

DCE: Dirección de Control Escolar. Documentos: Información y su medio de soporte que pueden ser papel, disco magnético,

óptico, o electrónico, fotografía, o una combinación de éstos. Documentos externos: Documentos elaborados en un ámbito distinto a la UAEM. Documentos internos: Documentos elaborados dentro del ámbito de la UAEM. Información: Datos que poseen significado. Manual de Calidad: Documento que especifican el sistema de gestión de la calidad de una

organización. No procede: Rechazo de solicitud de revalidación, por no cubrir con los requisitos

establecidos en el proceso. Verificación: Revisión de la información entregada por el solicitante. Cotejo y análisis: Comparación de contenidos temáticos de planes y programas

de estudios.

Requisitos de forma: Elementos o documentos que debe contener Requisitos de fondo: Análisis comparativo de contenidos temáticos de los planes y

programas de estudio. DENMS: Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior. Revalidación parcial: Reconocimiento de estudios incompletos de bachillerato, realizados

en Instituciones nacionales o internacionales. Revalidación total: Reconocimiento de estudios de bachillerato concluidos en su totalidad,

realizados en Instituciones nacionales o internacionales. UN: Unidad de Normatividad

Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

8/8

Coordinador

Jefatura de Planeación

Jefatura de Difusión Cultural

Jefatura de Vinculación y

Extensión

Universitaria

Departamento de Docencia

Control Escolar

Departamento de Administracion

Coordinación de Investigación y

Estudios de Posgrado

Jefaturas de Area de Licenciatura

Proceso: Revalidación Total o Parcial para Estudios de Nivel Medio Superior Revisión No. 00 Secretaría de Docencia Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior Unidad de Normatividad

Fecha: 27/03/08

Equivalencia: Es el análisis de igualdad o similitud, que resulta de la comparación entre los planes y programas de estudio de origen, o del solicitante, y los estudios vigentes en la Universidad.

Revalidación: Es el otorgamiento del valor académico a estudios parciales o

totales realizados en otra institución educativa Nacional o Internacional que resulta de su constatación, comparación y coincidencia con los planes y programas de estudio vigentes en la Universidad.

CGA: Consejo General Académico. Dictamen: Resolución definitiva emitida por el Consejo General Académico. Reconsideración: proceso donde el alumno solicita una nueva revisión después de

haberse concluido el tramite completo.

8. Anexos

• TOC Tabla de objetivo de calidad. • TEP Tabla de enfoque a procesos. • TRS Tabla de requisitos del servicio. • TSNC Tabla de servicio no conforme. • Lista Maestra.

9. Revisión Histórica

Número de revisión

Fecha de revisión

Revisó (Puesto)

Reaprobado (Puesto)

Descripción del Cambio

00 27-04-08 Unidad de Normatividad

Director de la DENMS

Primera Edición