21
DOCUMENTACIN DEL MONASTERIO SAN ANDRS SIGLOS XII A XV VEGA DE ESPINAREDA DOCUMENTACIN MEDIEVAL DEL MONASTERIO DE SAN ANDRS DE VEGA DE ESPINAREDA SIGLOS XII-XV El monasterio San AndrØs conserva una rica documentacin original. Un total de 740 pergaminos, perfectamente ordenados y organizados, que abarcan cronolgicamente desde los orgenes del cenobio hasta su exclaustracin, se conservan en el Archivo Histrico Nacional, ademÆs de un elevado nœmero de libros, cdice, etc que datan del siglo XV en adelante, tambiØn un Tumbo que realizado en el siglo XVIII, se conserva en el propio Monasterio. Esta amplia documentacin permite adquirir un amplio estudio de la zona en la Øpoca medieval, conocer la evolucin del poder real, la nobleza y la dependencia de los campesinos, la economa, los negocios, las donaciones, las ventas, los cambios los foros, los prØstamos, los arrendamientos, los privilegios, los cambios eclesiÆsticos, las encomiendas, los testamentos, la extensin de los dominios del monasterio, as como la evolucin del castellanoen resumen la Øpoca feudal en los dominios del Monasterio. Se incluyen algunos ejemplos de documentos, pero no todos. ------------------------------------------- Abreviaturas utilizadas: A. - Archivo A.H.N.- Archivo Histrico Nacional A.M.S.A.V.E. Archivo Monasterio San AndrØs Vega de Espinareda ApØn. - ApØndice C. Carpeta Cod. Cdice Docs. Documentos Fol. - Folio Per. - Pergamino -------------------------------------------

DOCUMENTACIÓN MEDIEVAL DEL ... - Vega de … · Regnante rege Fredinando cum regina Orraca in legione et in GallØela et in Asturias. Adefonsus Ramiriz tenente medietatem de Bergido

Embed Size (px)

Citation preview

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

DOCUMENTACIÓN MEDIEVAL DEL MONASTERIO DE SAN ANDRÉS DE VEGA DE ESPINAREDA

SIGLOS XII-XV

El monasterio San Andrés conserva una rica documentación original. Un total de

740 pergaminos, perfectamente ordenados y organizados, que abarcan cronológicamente desde los orígenes del cenobio hasta su exclaustración, se conservan en el Archivo Histórico Nacional, además de un elevado número de libros, códice, etc que datan del siglo XV en adelante, también un Tumbo que realizado en el siglo XVIII, se conserva en el propio Monasterio.

Esta amplia documentación permite adquirir un amplio estudio de la zona en la

época medieval, conocer la evolución del poder real, la nobleza y la dependencia de los campesinos, la economía, los negocios, las donaciones, las ventas, los cambios los foros, los préstamos, los arrendamientos, los privilegios, los cambios eclesiásticos, las encomiendas, los testamentos, la extensión de los dominios del monasterio, así como la evolución del castellano…en resumen la época feudal en los dominios del Monasterio.

Se incluyen algunos ejemplos de documentos, pero no todos. -------------------------------------------

Abreviaturas utilizadas: A. - Archivo

A.H.N.- Archivo Histórico Nacional A.M.S.A.V.E. – Archivo Monasterio San Andrés Vega de Espinareda Apén. - Apéndice

C. – Carpeta Cod. – Códice

Docs. – Documentos Fol. - Folio Per. - Pergamino

-------------------------------------------

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

EJEMPLOS DE DOCUMENTOS 1061 febrero

Alvarez dona a Fernando Pérez una heredad en Palacios del Sil. A.H.N.S. Clero, Perg. M.S.A.V. Espinareda, C. 835/1.17,70/22 cm. In nomine Domini Ihesu Christi regnantis Deo in secula seculorum. Ecce ego Petro tibi Fernando Petriz facio kartulam donationis in domino Deo eternam

salutem. Magnus est titulus donationis in qua neno potest actum largitionis inrumpere sed quidquid de grato animo et prompta volumptate oppertet libenter amplecti.

Et ideo ego Petro tibi Fernando facio kartulam donationis sicut et facio de omni hereditatem quam dedit mihi avunculus tuus abbas dominus Armentarius per kartulam donationis. Ita simili modo facio tibi, ut habeas illam in vita tua, sed tamen post mortem meam quam in vita mea ego volo eam possidere et sicut iam dixi post obitum meum, et iuri si fueris vivus ita relinquo tibi ut babeas eam ómnibus diebus vite tue, et post obitum tuam si habuerit aliquid propinquus clericus de stirpe tua vel mea qui placeat tibi sicut aut michi placuis relinque illi hereditatem ex integram sicut ego tibi hodie diligenter fació. Sed si defecerit aliquis sicut iam diximus et non fuerit de stirpe tua vel mea, quod tibi placeat ex eis relinquere ipsam hereditatem in vita tua, etiam post obitum tuum concede illum pro quorum ipsa fuit ex iam de pronsis ad cumulum Sancte Leocadie de Palacios ut ex inde mercede copiosa inveniamus ante conspectum (borroso) ita ut hodie tibi mitto in iure tuo tantum ut in diebus meis sine corrupcionen possideis illam, et post obitum meum, pacíficam tibi relinquo eam ex ipso die et deinceps de iure meo et de parte mea sit abrasa et in tuo iure et dominio sit tradita atque confirmata usque in finem seculi.

Quod si aliquis libenter homo super terram factum meum ille quis volens viventem hanc scripturam ad irrumpendum venerit, vel venero ego, vel quislibet de parte mea, vel extranea, máxima vel minima quomodo pariat tibi vel qui voce tue obtinerir in concilio CCC solidos de argento, et ex ipsa hereditate quantum invaserit in conmptenptione in dupplo extra iudicatum, et ista kartula habeat roborem et plenissiman firmitatem evo perhenni per sécula cuneta.

Facta kartula donationis notum die quod fuit XIII kalendas Febrarias. Era post milessima. Regnante Adefonso Rege in legione et in Toleto civitate. Armiger Garsea Alvariz. Maximus

prepositus Michele Adefonso. Magna abbatissa domina Elovira in Sancti Pelagi Ovetenis. Eiusque (sajone?) in Ripa de Sile Petro Godesteis. Gratia Dei Pelagius episcopus in sedis Ovetensis.

Ego Petro Alviatiz quen fierir (et Deo auxilium?... sicut in placitum resonat?) in hanc kartulam donationis manu mea roboravit e signum inieci.

Coram testibus: lohannes Petro Martino

Abbas donmo Iohannes confir. Pelagio lohannes confir. Iohannes Virimundiz confirm. Petro lohannes confirm. Fernando Feles confirm. et aliorum multorum omnis bonorumn qui etiam sic confirmaverunt. Pelagius presbiter de monacuas notuit. (signo) --------------------------------------------

1170, enero 15 Pedro Rodríguez dona varias posesiones que tiene en Sésamo a Rodrigo Micheliz y a su mujer, y les impone diversas condiciones.

A.H.N.S. Clero, Perg. M.S.A.V. Espinareda. C.835/3.19/37 cm.

In Dei nomine. Ego Pelrus Roderici et uxor mea Lupa Martiniz cibi Roderigo Micaheliz et uxori tue

María Petriz el filiis vestris, facimus kartulam donacbnis de uno solare, et de uno linare, et de uno orto, et de uno otro, et de una vinca, et partem in exitibus moncium, et in pascuis, que ad nos pertinem parten tibí concedimus.

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

Hac vero hereditas est in territorio berizense in villa prenominata Sésamo, in loco predicto in illo autero, Predictum solarem habet terminos: per terminos meos e! de illos crezules et de filias de Iohannes Petris. Et ortum est per términos de Fernando Martiniz et sub illa corrada de los crezules el subtius illa carrale antiqua. Et illa linare est inter illo autero et cubello circa viam. El illa vinea est in Sancta Leocadia, per términos de Gutier Petriz et de alia parte per términos de filios de Pelagio Eras. Et unurn pratum in illa corrada subtus carrera, per terminos de Fredinando Viola et de filios de Iohanne Petriz. Hoc totum vobis concedimus cum partem in exitibus, moncium et in pascuis et paludibus.

Tali pacto, ut per unumquemque annun persolvatis nobis unam mediam quartam vini in foro et frutis et cuius esse volueritis.

Et si evenerit ut eam vendere queratis, nobis vel fíliis, vel nepotibus nostris vendatis. Si noluerimus vel noluerimus emere, an multis vendite a modo predicta hereditas, tali modo de iure nostro sir ablata et in vestro tradita atque confírmata.

Si quis vero contra hoc factum nostrum venerit, sive nos, sive aliquis ex progenie nostra, seu ab extranea, pariat vobis vel qui vocem vestram in concilio tenuerit ipsum quod supra loquitur duplatum et ad partem regis CC solidos publice monete.

Facía Kartula donacionis XVIII kalendas Februaris. Era milessima CCV1II. Regnante rege Fredinando cum regina Orraca in legione et in Galléela et in Asturias.

Adefonsus Ramiriz tenente medietatem de Bergido. Apud Astoricam Fernando episcopus. Ecce ego Petro Roderiguiz el uxor mea Lupa Martíniz tibi Roderigo Michaeliz et uxor tue

María Petriz et filiis vestris hanc kartulam donacionis quam fieri iussimus et legere audivimus et propiis manibus reboravimus el signa in ea face iussimus

Coram testes; Petrus testes Pelagius testes Iohannes testes (signo) ----------------------------------------------

1200, septiembre 24

Gonzalo Alfonso vende a Pedro Alfonso una heredad en Moreda. A.H.N.S. Clero, Perg. M.S.A.V. Espinareda, C. 835/7.8,60/36 cni. In Dei nomine amén. Ecce ego Gundissalvus Alfonsí facio Kartam vendicioms tibi fatri meo Petro Alfonsi, de

omni mea heredítate quam babeo in Moreda, videlicet: tantam partem quantum in ipsa villa nominata Moreda pertinet usque ad minimam petram, tibi Petro Alfonsi pro quadraginta solidis et dimidio monete publice libi iure hereditario habendum concedo, ut habeas possideas, vendas, dones, cui voluntas tua placuit; scilicet, casas, terras, ortales, vineas, arbores, pratos, pascua, paludes, montes, fontes tibi concedo a modo isla heredítas de iure meo sit ablata et in tuo dominio tradita.

Facía Karia vendiccionis VIII Kalendas octubris era millesima CCXXXVIII. Regnante rege Alfonso cum uxore sua regina domina Berenguella in legione el in totum regno suo. Rodericus Petri tenens Bergidum. In Astorica Luppus episcopus. Apud Sancti Andrea Petrus Tercius abbas.

Si quis hane Kartam contradixerit dupplatam tibi hereditate restituat et regie partí CC solidos solvat.

Ecce ego Gundissalvus Alfonsi hane Kartam quam fieri iussi tibi Petro Alfonsi propiis manibus roboro et signum facio.

Coram lestibus: Petrus, testes, Martinus, testes, Iohannes, testes. Alfonsus (signo). -----------------------------------------

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

1256, junio 15

Et abad del Monasterio de Espinareda concede fueros a los pobladores de Otero de Langre.

A.H.N.S, Clero, Perg. M.S.A.V. Espinareda, C. 835/11. 19/18,50 cm. Conocida cousa sea a quantos esta carta viren e audiren (que yo) don Stevano pella gracia

de Dios abbade de Sant Andrés de Espinareda con todo el convento desse mismo lugar, a vos Pedro García e a vestra rnuler Marina Martíniz, e a ves Iohán Pérez e a vestra muler María Beneytez, e a vos Vermudo Pérez, damos vos e outorgamos la nostra iugaria del Outero de Langre que ya de la nostra iugaria con todos sous dereytos quantos le pertenieçen ïn monte e in villa; per tal pleyto que aiades vos Pedro García con toda vestra genançión que de vos venier que poblasen aquel lugar ela meatade desta iugaria; e vos Iohán Pérez e Vermudo Pérez con vestra genaçión, ela outra meatade que poblaren aquel lugar. Que seerdes vasalos del abbade de Sant Andrés sen outro señorío, e darnos cada ano en renda seis modios de centeno per bona emina del melor pan desta herdade per Sancta María de Agosto, e pola festa de Sant Andrés XII sólidos de dineros, e VI eminas de cevada per bona, e VI galinas, e VI requeysos, todas feytas de una emina pela bona de trigo, e dar V sólidos al abbade de Sant Andrés por iantar cada anno e este foro no crezca a vos mays, non mingue a nos. E vos guarecer con essos outros omes del Vale como sempre guarecistes.

E quen esta carta queser britar, al otra parte péchele C morabetinos, e al Rey peche CC morabetinos en touto.

Feyta ela carta XV días andados de junio. Era MCCLXXXXIIII. Regnante el Rey don Alfonso en León, en Castella e en todos sous regnos. Don Pedro obispo de Astorga. Meyrino del Rey don Gonçalvo Mourán.

Don Stevano abbade de Sant Andrés con todo el convento desse mismo lugar a vos Pedro García e a Marina Martíniz, e a vos Iohán Pérez e a María Beneytiz, e a Vermudo Pérez este feyto outorgamus e esta carta por a.b.c. partimos.

Ruy Pérez prior confirm, Pedro Iohannes monge confirm, García Deganna monge confirm, Ruy Martíniz monge confirm, Fernán Gonzálviz monge confirma e todo el convento confirm.

Fernán Salvadores clérigo e Martín Deganna clérigo e Pedro Moníz capellán e outros muytos que viron e audiron este feyto (signo) Martinus.

E fazéredes servicio al abbade de Sant Andrés como a señor e por estos foros sobredictos desta carta seerdes quitos de manio e de nuncio.

------------------------------------------------

1274, junio 10

García Martínez, de Columbrianos, da la parte de los molinos que le corresponden en Pon/errada al Monasterio de S.A. de Vega de Espinareda.

A.H.N.S. Clero, Perg. M.S.A.V. Espinareda, C. 835/23. 17,80/18,70 cm. In Dei nomine amén. Conozuda cousa sea a quantos esta carta viren e oyren. Que you García Martínez,

cavallero de Colombrianos, Dou e outorgo quanto derecho ey enos molinos que furen de míeu padre don Martín Fernández e de mía madre donna Tereysa Sángez ene río de Sil cerca Ponfferrada al Monesterio de Santa Andrés de Spinareda, con suas entradas, e con sous salidas, e con sua plesa, e con suas árboles, e con quanto le pertenece destos mulinos de susu ditus. E per térmenus plima parte, you García Martínez e Sant Andrés. Dela II ela plesa del conzelo. Déla III carrera antigua que va para Compustela. Dela IIII parte you García Martínez e Sant Andrés. Así estos molinos vos dou e vos outorgo como de susu ditu que vendades e donedes e fazades de los toda vosa voluntat.

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

Se algún ome de mía parte ou de la estrania contra esta donación quesier pasar, ou you pasase, aya ela yra de Deus e ala voz del Rey peygue C maravedís e a nos dubry outro tanto en tal lugar o en melor e decaya de voz, ela carta permanezca e firme.

Feyta ela carta domingo X días andados de Junio. Era de mili CCC XII anos. Regnando el Rey Don Alffonso en Castella, en León, en Toledo, en todos sous regnos. Don Mendo obispo en Astorga. Meyryno del Rey don Rodrigo Rodríguez de sua mano Ruy Tibáldez, Tenendo en Ponfferrada los feyres del Temple, comendador Laurenzo Martínez, alcaydes Choan Martínez e Aparicio Rodríguez.

You García Martínez esta carta robro e conffirmo, e you Pedro Pérez público notario del conzelo de Ponfferrada a rogo de García Martínez e del plior Gonzalvo Cervera per mía manu fiz esta carta e pus enella mío nome e mío sinal.

Et los que fueron presentes: Iohan Iohannes, carpentero, Diego Martínez clérigo de Santa María, Pedro Iohannes clérigo del espital de San Nicolago, Pedro Martínez monge de San Andrés, Diego Sánchez carpintero. ----------------------------------------------- 1275, abril 27

Mayor Martínez vende a D. Arias abad de Espinareda un molino en fontana. A.H.N.S. Clero, Perg. M.S.A.V. Espínareda, C. 8)6/1. 30/10 cm. In Det nomine amén. Sabam quantos esta carta viren e oyren, Que you Mayor Martínez e meu marido García

Fernández alvos don Arias pella gracia de Dios abbat de Sant Andrés e al convento desse mismo lugar, vendemos vos un medio molino con sou soulo, e con sua molas, e con sua presa, e con sua agua, e con sua feda, e con sou vertido, e con sous preseas, que nos hy avernos en divisu de la vida que chaman Fontoria, sub la campana de Sam Salvador de Sésamo. E este medio molino yaz eno (lugar nominado) Várzena e mol ala agua del Río de Cua. Que recebimos de vos en precio e en robración XVI maravedís de moneda en blaquida onde somos de vos de todo este precio ben pagados. Que fagades de este medio molino con sua presa e con sua agua e con suas preseas sobreditas que queserides a vida e a morte a todo tempo.

Se algún ome de nossa parte ou dextrana que a vos ou a vossa parte esta carta passar ou britar, doble a vos este medio molino con sua presa, e con sua agua, e con suas preseas sobreditas en melor lugar, e al Rey peche X maravedís en couto e esta carta sea firme. Feyía esta carta III días por andar de abril. Era mil CCCXIII. Regnava el Rey don Alfonso en León, en Castilla e en todos regnos. Don Menendo obispo de Astorga. Abbat en Sant Andrés don Arias. Sou mayordomo Pays Arias . You Mayor Martínez e García Fernández a vos Don Arias abbat de Sant Andrés e al convento sobreditos esta carta robramos e outorgamos.

E you Martín Iohannes notario público del abbat de San Andrés enos coutos a rogo de las partes sobredítas fiz esta carta e puse enella meu sinal en testemonio de verdat.

De Veyga, Martín González Martínez, Pedro González, Iohan de Santa María, Alfonso Fernández, Martín Toria; de Fontoria, Pedro Martínez, Martín Pérez, Domingo Miguélez, Pero Nicholás e outros muytos que esto viron elo oyrom. testes.

-----------------------------------------------

1281, diciembre

El abad del Monasterio de Espinareda da una tierra a Migual Miguélez en S. Lorenzo para que la plante de viña.

A.H.N.S. Clero, Perg. M.S.A.V. Espinareda, C. 836/5. 15/17,30 cm. Era de mili e trezientos e diez e nove annos, eno mes de dezembrio.

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

Conozuda cousa sea a quantos esta carta viren, Conmo nos don Arias pella gracia de Deus abbat de San Andrés de Spinareda e el convento desse mismo lugar, Damos a chantar a medias de vinna ela nossa terra que avemos en San Lourenzo, so signo de San Lourenzo eno lugar que dizen Rodera, per términos de carreyra antigua e per vinna da casa de Padella e de San Miguel Dalrnázcara a vos Miguel Miguélez (morador) en Salas. Et dévella a chantar de vinna, e lavrarlla bien e fielmente de toda lavor, e acabo de cinco annos complidos, tomar nos la matade desta terra sobredicha con quanta vinna enella estovier lavrada e aprovytada. Et vos Miguell Miguéllez tomar la outra matade desta terra sobredicha con quanta vinna en ella estodier lavrada e aproveytada por vestra por juro de heredade.

Et que esto sea firme e estable para sempre iamays fazemos entre nos duas cartas partidas por a.b.c. en testimonio de verdat.

Presentes: Pero Mansso e Martín Martínez juyz de Veyga, e Pero Pérez de Villafranca, e Pero Aparicio que escrivió estas cartas.

-----------------------------------------------

1284, mayo 27

María Rodríguez vende a Martín Juanes una viña en Vega de San Andrés. A.H.N.S. Clero, Perg. M.S.A.V. Espinareda, C. 836/11. 19,80/13 crn. In Dei nomine amén. Saban quanios esta carta viren, Commo eu María Rodríguez moradora en Cacavellos,

vendo a vos Martín Iohannes morador en Veyga de San Andrés, huna mía vinna que ayo de meu avolengo eno Castro de Magaz de Suso so signo de San Pedro, e jaze per términos de Apariçio Rodríguez e de la vinna de la renda que tien lohan Miguéllez Nieto de Sancta María de Cluniego e pella carreyra antigua. Esta vinna assí determinada, vos vendo e vos outorgo de aquí adelantre por vossa, por juro de herdade, para vender, e donar a vossa vida e a vossa morte, por quanto Recebí de vos por ella en precio e en rovración, ciento e trinta maravedís dos dineros da prima guerra de Granada a oyto sólidos cada maravedí de que rne outorgo por muy ben pagado.

Et se eu, ou alguen de mía parte, ou de outra, vos, contra esta vendición desia vinna passar, ou demandar, aia la yra de Deus e la mía maldición, e quanto demandar a tanto doble en tal lugar ou en mellor, e demays peyte a la voz del Rey por pena dozientos e sesaenta maravedís de la moneda sobredita e esta carta remanezca senpre firme.

Feyta carta Sábado, vint e siete días de Mayo. Era de mili e treçientos e vint e dous annos. Eu Pero Apparicio notario público de Cacavellos la escriví por mandado de la sobredita María Rodríguez, e pus en ella míou signo en testimoyo de verdat.

Os que foron presentes; de Cacavellos, Andrés Doménguez e Alfonso Matheu, e Fernán Rodríguez mercador, e Fernán Rodríguez el marido de Justa Pérez, e Pero Fernández carneceyro, e Fernán Pérez amo de Johan Miguéllez Nieto.

------------------------------------------------------

1286, abril 17

Pedro Domínguez y su mujer de Magaz de Susu, venden al Monasterio una viña en el citado lugar.

A.H.N.S. Clero, Perg. M.S.A.V. Espinareda, C. 836/13. 16,70/13,10 cm. In Dei nomine amén. Saban quantos esta carta viren, conmo you, Pero Domínguez e mía muller AIdonça Pérez

vendemos a vos Domingo Iohannes monge de Sant Andrés, la nossa vinna que avernos en Magaz de Suso so signo de San Pero, que jaz ou dicen Arcolobal per términos de vos comprador e de Pedro Payz, e de Fernán Martínez de Hervededo. Esta vinna sohredita assí determinada, vos

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

vendo, e vos outorgo de aquí en adelantre pro vossa, por juro de hedade, para vender e donar a vossa vida e a vossa morte, por quanto Réçebí de vos por ella en precio treze maravedís dos dineros da primera guerra a oyto sólidos el maravedí.

Et se nos, ou alguen da nossa parte ou de outra, vos contra esta vendición passar, aia la yra de Deus e la nossa maldición, e quanto demandar, a tanto dobre en a tal lugar ou en mellor, e de mays peyte a la voz del Rey por pena XXVI maravedís, e esta carta fique semper firme.

Feyta carta, mercóles XVII días de Abril. Era de mille e CCC e XXIIII annos, Regnando el Rey don Sancho. Eu Pero Apariçio notario público de Cacavellos foe presente e la escriví e pus en ella míou signo en testimoio.

Presentes, de Cacavellos, Fernán Rodríguez el marido de justa Pérez, Johan Pérez carpen-teyro, Pero Gonzáles ferreyro e Gonçalo Martos, e Migell Mançebo. ---------------------------------------------------- 1286, junio 5

D. Gonzalo Cervera, abad del Monasterio de Espinareda da a Lope Juan un molino en Burbia y le impone diversas condiciones.

A.H.N.S. Clero, Perg. M.S.A.V. Espinareda, C. 836/14. 24/13,40 cm. Saban quantos esta carta virem e oyrem, Como nos don Gonzalvo Cervera pella mercet de

Deus abbat de Sant Andrés de Espinareda con el convento desse mismo lugar, a vos Lope Iohannes e a vossa muler María Iohannes, damos e outorgamos el nosso molino que avernos en Burvia con todos sous dereitos que le pertenezen e deven a pertenezer, per tal pleito que lo tengades, elo aiades, e los usedes en toda vossa vida de ambos.

E vos que fagades este molino, e lo apresseedes bem de molas, e de rodeznos, e de outras preseas, como deve ben a seer ben apreseado e molino, e nos diedes cada ano del en renda dous maravedís de la moneda que foy feyta ena primera guerra de Granada de VIII sólidos el maravedí pola festa de San Johan Baptista.

Que recebimos de vos logo en servicio por este molino sobredito XXX maravedís el abbat, el convento X maravedís desta moneda sobredita, e a vosso finamento de ambos que nos lexedes este molino sobredito, livre e quito e sem outra contraría nenguna qualquier, con quantos bonos paramentos hy fezerdes. Que qual de la partes a la outra pane esta carta passar ou britar, peche L maravedís a esta parte que recebyr el toito, e esta carta sea firme.

Feyta esta carta V días andados de Junio, Era de mil e CCC e XXIIII. Regnava el Rey don Sancho en León, en Castella, e en todos sos regnos.

Nos, don Gonzalo Cervera abbat de Sant Andrés e el convento sobreditos, e Nos Lope Johannes e María lohannes, unos a outros este plito outorgamos, e esta carta por a.b.c. perttimos.

E you, Martin Iohanes notario del abbat sobredito enos coutos, por mandado del, e del convento, e de Lope Iohannes, e de María Iohannes sobreditos, fiz estas carias por a.b.c. partidas, e pus en elas me sinal.

EIos que furon presentes, Domingo Pérez, prior, Don Stevano monge, Miguel García monge, Fernán García monge, Martín Miguélez monge, el convento confirm, Iohan de Sancta María, Pedro Gonzálvez testigos. Pero Roche testes e outros muytos que esto viron elo oyron (signo). ---------------------------------------------- 287, febrero 28

Teresa Rodríguez y sus hijos venden su heredad en Fabero al Monasterio de S. Andrés por 128 maravedís.

A.H.N.S. Clero, Perg. M.S.A.V. Espinareda, C. 836/17. 22/21 cm. In Dei Nomine amén.

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

Saban quantos esta carta viren e oyren, Que you, donna Thereysa Rodríguez e meu filo Diego Velázquez e mía fila Sancha Velázquez, a vos don Gonzalvo Cervera pella gracia de Deus albbat del Monesterio de Sant Andrés de Espinareda, vendemos quanta heredat nos avemos e devemos a aver ena villa que chaman el Faveyro so la campana de Sam Nicholao.

Convién a saber: soulos, casas, terras, vinas, árboles, prados, paseos, montes, fontes, entradas, éxidos, divisos. Todo quanto a nos perteneze e deve pertenezer ena villa del Faveyro e en sous divisos. Todo lo vos aiades por vossa heredat, e fagades dela que quererdes a vida e a morte, porque recibimos de vos en precio e en robración cento e vinte e ocho maravedís onde somos de todo este precio bem pagados e pagados.

Que se algún ome de nossa parte, ou dextrana, a vos ou a vossa parte, esta carta desta vençión passar ou britar, doble vos esta heredat sobredita en tal lugar e al Rey peche CCC maravedís e esta carta sea firme.

Feyta esta carta II días por andar de febrio. Era Mili e CCC e XXV. Regnava el Rey don Sancho en León, e en Castella e en todos sous regnos. Don Martino Obispo de Astorga, e you donna Thereysa Rodríguez e meu filo, e mía fila.

Diego Velázquez e, Sancha Velázquez, a vos don Gonzalvo Cervera abbat sobredito, esta carta robranos e outorgamos, que porque Sancha Velázquez, non foy presente ante notario, por mandar facer esta carta, you donna Thereysa Rodríguez sobredita, e Diego Velázquez sobredito, a vos don Gonzalvo Cervera abbat sobreditto, outorgamos vos por nos, e por todos nossas bonas, de vos fazer de paz esta heredar sobredita a quien quier que vo la demandar e de vos fazer rovrar esta carta a Sancha Velázquez sohredita.

E you, Martín Iohanes notario público del abbat de Sant Andrés enos coutos, por mandado de donna Tereysa Rodríguez sobredita, e de Diego Velázquez sobredito, fiz esta caria, e pus en ela meu sinal en testimonio de verdad.

Presentes: Alvar Rodríguez escudero, Pero Fernández e Gonzalo García escuderos de río Oscuro, Laurenzo Iohanncs, Iohan Espina, García Rodríguez clérigo de San Martino, Iohan de Sancta María, Pedo Gonzálvez del Faveyro, Iohan Miguélez, Ioahn Congol, Pero Bartholaméy, Gonzalo Moreda, Pedro García, Martín Miguélez, Domingo Iohanes, testes.

---------------------------------------------

No consta fecha

Foro del abad don Arias a Domingo Peláez de bienes en Castro Ventosa. A.H.N.S. Clero, Perg. M.S.A.V. Espinareda, C. 837/4. 15,50/13,90 cm. Saban quantos esta cana viren e oyrcn, Que eu, don Arias pella gracia de Dios abbat de

Sant Andrés con el Convenio desse mismo lugar, Damos a vos Domingo Peláyz, e a vossa muler Marina Rodríguez, e a vestro filio Martín Doménguez por en todos vossos días de cada tres, duas sortes que avernos eno Castro de Ventosa. Ela una sorte iaz a la moralina per términos de Miguel Fernández e de las outras partes de Carrazedo, ella outra sorte iaz al pedrón per términos de Pedro Martínez e de Fernán Fernández e de sua muller Marina Ordónez, e per términos de los freyres de la orden del Espital de San Ioben, e pellas de Carrazedo, e de fillos de Martín de Todela e del Fspital de Santiago.

Ambas estas sones vos damos, por tal pleyto que nos derranguedes un monte que avernos enessa villa iadita, e iaz hu chaman Carral de Castro, e nos chantedes toda essa terra de vinna, e la envinedes ben toda, assí como iaz per estos términos primeramente per lérminos de Pedro Fernández e de los frryres de la ordcn-sic ".

-------------------------------------------------

1305, diciembre 6

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

Juan Pérez y su mujer donan todos los bienes que poseen en el lugar de Sésamo al Monasterio.

A.H.N.S. Clero, Perg. M.S.A.V. Espinareda, C. 837/U. 20,90/27 cm. Era de mill e tresçientos e quarenta e tres annos, VI días por andar de Dezenbrio. Sabam quantos esta carta viren e oyren, conmo you Iohan Péres dito, e yo María Fernin-

dez sua mullier damos a vos don Gonçalo Cervera por la merét de Dios abbat del Monesterio de Sant Andrés de Spinareda e al convento desse mismo lugar, quanto avemos e devemos aver en Sésamo e en todos sous términos su campana de San Çalvador. Convién a saber: casas, solos, terras, árbores, prados, paseos, montes, fontes, éxidos, devisos e todas las cousas que nos hy avemos a devemos a ver de la gran cousa ata la mays pequenna sacado ende nostro aver moble. E logo por esta carta vos damos el iuro de todo, e la propiadat, e la possessión, que lo avades por iuro de vestra heredat para sempre ia mays. E nos abbat e convento sobreditos por esta donaçión que vos Iohan Pérez e María Fernández nos fazedes, damos vos quanto avemos en tierra de Ancares e en sus términos so campana de San Iurgio e devemos a aver de la gran cousa atala mays pequenna sacado nostro moble. Que lo tengades por en toda vida de anbos e dous, e nos diedes cada anno en renda por la fiesta de Santa María de Setiembre I moyo del mellor centeno que Dios dier en essa nostra heredat per la bona emina corrible de Aneares. E tener las casas en bon paramento, que non cayan, nen se perdam, e seerdes sienpre veradeyros e leales a nos a al nostro Monesterio e a todo nostro poder por ben e toda heredat que nos hy tenen ascondida e tornarla en essa nostra. E a nostro fínamento de anbas e dous, que nos leixades todas nostras cousas livres e quitas sen enbargo ninguno con quanios bonos paramentos hy fezedes salvo nostro aver moble. E avedes a seer vassallos del abbat de Sant Andrés e los outros que y morasen en essa nostras cassas e en essas nostras hercdamcntos fiel e lealmeme sen outro sennorío, e non criardes hy fidalgo ninguno nin filio, nin filia de omne poderoso sen nostro mandado. E reçibir al abbat e a los monges e a los omnes del nostro Monesterio quando hy acaeçaren.

E nos los sobredichos abhat e convento, e nos Iohan Peres e María Fernández este pleyto vnos a otros outorgamos, e esta carta por a.b.c. partimos. Que qual de las partes a la otra parte contra ella passar, peyte cen maravedís de bona moneda a parte que recibir el toito, e la carta fique firme.

E yo Fernán Iohannes notario público del abbat sobredicho enos coutos del dito Monesterio por rogo e por mandado de las partes sobreditas, fiz deste pleyto conmo dito ye duas cartas partidas por a.b.c., anbas en vn tenor e puys en tilas mío nome e míeu sinal.

Los que foron presentes: Gil Fernándes mayordomo, Fernán Rodrigo, Arias bodegueyro, Johan García morador de Sésamo. Pero Martines clérigo, Gonçalo Foz, Johan Cordeyro, García Martines, María Fernández, Johan Nicolao e Johan Castaño e Johan Gallego de Veyga.

Yo Fernandus (signo) notuyt. -------------------------------------------------

1306, octubre 31

Ramos Martínez de Magaz vende a García Juanes monje de San Andrés una viña que tiene en Cuento por 100 maravedís.

A.H.N.S. Clero, Perg. M.S.A.V. Espinareda, C. 837/15. 26,40/16,70 cm. Saban quantos esta carta viren e oyren, conmo you Ramos Martínez de Magaz de Yuso

vendo a vos García Iohannis, monge de Sant Andrés vnna vinna que ey so la canpana de Sama María de Cueto e iaz al Faellal, per términos de San Guillelme, e per términos de Sancha Pérez de Válgoma e per términos de fillo de Pero Lópes e per la carrera antigua. E recibí de vos en preçio e en rouraçión çien maravedís, precio a cunto de los dineros de la guerra a ocho sólidos cada maravedís de que souy muy bien pagado, que ninguna cousa non ficou por pagar. E esta vigna vos outorgo por iur de heredat para fazer toda vestra velontad a vida e a morte. E outorgo per todos mieus bienes de volla fazer de paz a todo tienpo.

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

E esta carta vos outorgo e con mías manos la roboro, e prometo en bonna fey que nunca nos contra ella passe per mí non per outre. E you, u outro alguno de la mía parte ou de la stranna, nos contra ella yr aya la yra de Dios, e peyte nos por pena dozentos maravedís e al Rey peyte por couto quatroçientos maravedís e la carta finque firme por sienpre ia mays.

Feyta foe postremero día de oucubrio, era de mili e CCC e XL e quatro annos. Regnante el Rey Don Fernando en León e en Castilla e en todos sous renos. Obispo en Astorga Don Alfonso, abbad en Sant Andrés Don Gonçalo Cervera, sou mayordomo Gil Fernández.

E you Fernán Iohanes público notario del abbat de Sant Andrés de Spinareda enos sous coutos por rogo de las partes sobredichas escriví esta carta e puys enella míeu nome e míeu sinal por testimonio de verdat.

Pressentes: de Veyga: Ruy Pérez capellán, Fernán Pérez clérigo, Iohan Nicolao ferreyro, Iohan Cano, Pero Vidal, Rodrigo Pérez, Iohan García e Pero Testón de Tombrio de Yuso e outros.

Fernandus (signo) notuyt. ----------------------------------------

1310, febrero 3

María Estévez v Rey Martínez de Cortiguera venden todas las cosas que tienen en el dicho lugar a Aldara Gil también de Cortiguera.

A.H.N.S. Clero, Perg. M.S.A.V. Espinareda, C. 837/22. Era de mill e trescientos e quarenta e ocho annos, III días de (febrero). Saban quantos esta cana viren, conmo yo María Estévez filla que fuy de don Estevan e de

María Iohannis de Cortiguera, e yo Ruy Martínez dela Válgoma, sou marido, vendemos a vos Alda Gil de Cortiguera todas las cousas que avernos e devemos aver en Cortiguera e en sous campos se campana San Martino.

Convien a saber: casas, solos, terras, vinnas, árbores, prados paseos, montes, fontes, éxi-dos, devissos e todas las cousas que nos hy pertenesçen e pertenesçer deven de rrayz, dela gran cosa ata la mays pequenna, tanto de poderío conmo de compra e de eglisario (e que fagades e devedes) el foro que se mande fazer. E recebimos de vos en preçio e en rovraçón quatrocientos e cinquenta maravedís a couto de los dineros de la guerra a ocho sólidos cada maravedís de que somos muy ben pagados, que nenguna cousa non faga por pagar. E esta vencón outorgamos por juro de heredat, para fazer della e enella toda vosa volontade a vida e a morte. E outorgamos de vos la fazer de paz a todo tempo, e que esta carta ende nos otorgamos e prometemos a dar a bona fe.

E se nos, ou outro alguno nos, contra ella passar, peyte nos por pena mill maravedís, e al Rey peyte por couto dous mill maravedís, e la carta de la vençión finque firme para siempre.

Et you Fernán Iohahnis público notario del abbat de Sant Andrés de Espinareda enos sous coutos, fuy présenle e por rogo de las sobreditos María Estévez e de Ruy Martínez, escriví esta caria e puys enella mío nome e mío signal por testimonio de verdat.

Los que foron presentes Iohan Martínez, Miguel Estévanez monges de Sant Andrés. E de Séssamo, Pero Martínez, clérigo, Iohan Pérez de la Canal, Gonçalo Rodríguez, Fernán Carral, Iohan Rallián, Salvador Fernández de Corteguera e Alffonso Fernández de San Pero de Villabona e otros (signo).

Fernandus notuyt. ---------------------------------------------

1324, noviembre 15

El Monasterio encomienda a Gómes Pérez de Cervantes todo lo que tenían en Pereda de Aneares.

A.II.N.S. Clero, Perg., M.S.A.V. Espiíurwla, C. 838/22. 34,40/31,30 cm.

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

Era de mill e CCC XL e dous anos, XX días de novembre. Sabam quantos esta cana viren, conmo nos dom Francisco porla merced de Dios abbad del

monesterio de Sant Andrés de Spinareda e el convento desse mismo luyar per cabildo chamado, damos a vos Gomes Péres de Cervantes e a vestra mullier Costança Méndes por en todos vestros días de cada vno de vos, que tengades de nos en prestamos, quarenta moyos de pan que nos ade dar el nostro clérigo que tien e tener la nostra (iglesia) de Sam Marsio de Pereda de Ancares, e quanto heredamento avemos en Teixeda, e en Perdina, e ena Veyguellina, e el pan que avemos de aver en (Almurias?) e todo quanto avemos desde la era de Villar ata el pico de portiella conmo se sigue per valle de nos.

E otro sy vos damos por encomiendas estos lugares sobreditos por en todos vestros días de vn vestro fillo legítimo salvo las (roto) e las (apresentaçiones? e yantares?) delas eglesias que pertenescen enos.

Otro sy vos damos la encomenda de todas las cousas que nos avemos desde río de Cua que passa por veyga allende, convién a saber Burvia, Penossiello de Yuso e de Suso, San Martirio, Moreda, San Pero Dolleyros, e el valle de Fenolledo, e Fenolledo, tamen Fontoria, Villar de (Acero) ata Villar, e Sésamo, el derecho que nos y avemos por de, pertal pleyto que las amparedes e las deffendades a todo vestro poder.

E todas estas encomendas vos damos por en todos vosos días e de vn vestro fillo legítimo, e que vsedes connosco conmo vsava don Fernando de Cubellos e so fillo Gonçalo Fernándes.

E nos, don abad e convento sobreditos, otorgamos e prometemos a vos el sobredito Gómes Péres a bona fe, de vos recibir en toda vestra vida ena nostra villa de Veyga cada que nos mester fezer (con penas e con? por que estimestes?) connosco mientre la contamos, e quantos moraren en esta villa sobredita que foien nostros vasallos tambén en la vida conmo fora della cada que nos mester for, que salgan (roto) e el nostro sennorío, e los nos chamardes elos mandardes chamar ayuden, e nos (roto) abbat, e juyz, e eonselleyro que y estovieren por nosa o en noso nome, quelles fagamos que nos fagan menage (roto) e nos guarden quanto vos nos prometemos, e vnos e parte de otros quales.

E yo el sobredito Gómes Péres por esto que me vos abad e convento sobreditos fazedes, prometo e juro a bona fe, que per mí nin per mío ome o omes nin por mío conssello nin tome nin furtos nin forcie? la sobredita villa de Veyga nin la faga tomar nin furtar nin forciar per mí nin per otro nin por mío conssello. E sela tomar, o furtar, o forciar, o aconssellar que aya en aquella pena a omme fidalgo que foy per villa por que tien fecho menage, e mientrre que ý estovier, que ayude a ampare e deffender esta villa sobredita e lo que enella se estovier, e ende adelantre, e nos guarde e nos ampare a nos e alas nostras consas e a todo mío poder. E prometo mays que quanto foy chamado para amparamento de vos e de vosso monestero, que venga todo a mío poder, e prometo de vos guardar e de vos complir todas estas cosas que esta carta diz e de vos ser bon amigo e leall e verdadeyro.

Otrosí nos abbad e convento sobreditos prometemos a vos Gúme,s Peres de vos ser bonos amigos leales e verdadeiros.

E que esto seia çerto e non venga en dubda, nos ahbad e convenio sobreditos e Gómes Péres sobredito mandamos ende escrivir duas canas partidas por a.b.c. anbas en vn tenor e mandamos las seelar con nostros seelos de cera colgados, e por mayor firme dume rogamos a Fernán Iohannes público notario de nos el sobredito abbad enos coutos del dito monesterio quelas scriviesse sinnadas con so senal.

E eu el sobredito al dilo rogo serivílas, e puys enllas mío nome e mía sinal por testimonio de verdad.

Presentes Iohan plior, Salvador Ferrándes, Domingo Péres, Ruy Gómes, Francisco Péres, Menendo Alvares, Gonçalo Alvares, Miguel Estévanes, Iohan de García, Fernán Alffonso juys por monges de Sant Andrés, Alffonso, Pero clérigo, Affonso Pérez clérigo de Sant Andrés de Montellos, Gonçalo Péres clérigo de Tombrio, Gonçalo Bersino estave presente a otorgola Lorenço Fernándes, Affonso Ramos eos omes Vasco Gonçáles de Veyga, Fernán Jooglar e otro muchos.

Fernandus notuit. --------------------------------------------

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

1330, mayo 21

El Monasterio da a cuatro personas todo lo que tiene en Balouta con la condición Je pueblen dicho lugar y le paguen una renta anual.,

A.H.N.S. Clero, Perg., M.S.A.V. Espínareda, C. 839/4- 19,50/29,50 cm. Era de mill e CCC e sesenta e ocho annos, XXI días de Mayo. Sabam quantos esta carta viren, conmo nos don Domingo porlla merced de Dios abbad del

monesterio de Sant Andrés de Spinareda e el convento desse mismo lugar, damos a vos Alffonso Pérez, e Lope Pérez, e Fernán Pérez, e García Pérez e a María Aparicio para vos e para toda vossa progenia e quien ovier vossa voz para sienpre ia mays, las çinco eytimas de los nostros heredamentos de Vallouta a cada vno de vos la quinta; per tal pleyto que vos todos, e todos los otros que poblaren en estos nostros heredamentos en todos los tempos del mundo, que seades vos e ellos nostros vasallos del abbad de Sant Andrés sen otro sennorío ninguno bien e liebremiente, e que ende los nostros ganados a pracer en estos nostros montes e que colgamos e nostros ortos e nostra madera quando nos complir, e vos que anparedes nostros montes, e nostros ganados quando y andaren a todo vosso poder, e que nos dedes cada anno en foro porlla fiesta de San Martino de cada eytima vn maravedí destos dineros (correntes) quel Rey don Fernando mandó lavrar que agora corre a ocho en sólidos ela estimaçión del, e vsar con el encomendeyro que vos nos diéremos conmo sienpre vsastes, e que sea nostro el montado, e darnos nostros diezmos que de y devemos a aver, e que recabades bien el abbad de Sant Andrés e los sos monges e los sos omes quando y acaeçir.

E que esto sea cierto nos las partes sobreditas mandamos a Fernán Iohannes público notario de nos el dito abbade enos coutos del dito monesterio que scriviese ende duas cartas| partidas por a.b.c, anbas en vn tenor.

Y yo notario sobredito scribílas e puse en ellas mío nome e mío sinnal en testimonia del verdat. Presentes Gill Ferrández, Gómes González omes del abbad.

Fernandus (signo) notuyt. -------------------------------------------------

1336, septiembre 3

Carta de población que lleva a cabo el Monasterio de S.A. de Vega de Espinareda a todos aquellos que pueblen en la aldea de S. Andrés con la expresión de todos los tributos que han de satisfacer.

A.H.N.S. Clero, Perg., M.S.A.V. Espinarcda. C. 839/18. 42,10/57,20 cm. Rodríguez J., Fueros del Reino de León, T. II, p. 316-326. In nome de Dios amén. Sepan quantos esta tarta viren conmo nos don Fernando por la

mercerc! de Dios abbat del Monesterio de Sant Andrés de Spinareda e el convento desse mismo lugar, damos a pobrar a vos los omes bonos nostros vassaslos de Veyga de Sant Andrés.

Conven a saber: Gil Fernándes, Iohan Alfonso, Alfonso Gonçales, Fernando Alfonso de Forneyra, Iohan Complido, Iohan Pantella, Femado Faldoyto, Pero Buján, Johan Miguelles, Alfonso Langre, Pero Iohnnnes, Lope Brata, Iohan de Plado, Iohan Garía, Goncalvo Iohannes, e Domingo Piset, Arias Ferrándes de Ybias, Estevan Prol, Fernando Iohannes, García Pixota, Iohan Guerra, Iohan Gallego, Pero Buffon, Iohan Martínes e Domingo Peres, e a los otros que con vosco quissieren seer ata dusientos plaçieros en la nostra aldea de Veyga allende el Rio.

E damos vos logo desembarcadamente quanto nos e nostro Monesterio avemos alen el Río de Veyga desde la crus de contra Feolledo ata hu se parte el heredamento entre nos e los de Sésamo con los otros todos de la villa allende al Río e aquende conmo vos sienpre oviestes. Outrossí el plado de allende el Río sea para pasto para nos e para vos en que pascan los nostros ganados e los vestros, para casas en que moredes e para lo al que nos complir e sacado ende las vinnas e la nostra cassaría de Pinnera. Outrossí vos damos aquende la ponte outro encima del

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

nosso plado de los cotos asý conmo esta determinado para ayuda de los duzentas plaças, e damos vos por ella nostra terra del moseuron e ela nostra terra del sonto e lo que el Monesterio ha en Giney. Outrossí vos damos todos los homeyros que están desde la ponte a suso, e damos vos el (borroso) e las cortinas que están arredor del castro que foy provado. Per tal pleito que lo non provedes nen lo moredes vos nen outro e por la albergaría e para lo camino antiguo que vay para plado a çiella e por los vallados a su pie ata el camino antiguo e por la tierra de Soutiello. Damos vos por devissos el nostro monte de Ouçeyro conmo se va para las sennas fontes de Vago Rey a Moroes y a la Sierra de Duçeyro e por lo camino que vay a Fresnedo ata puerto de Rey e contra Castellaos e contra Berlanga con el Sofredal e contra el nostro plado de Penoso con cuesta de palos en que cortedes e en lavredes e en que pascan los nostros ganados con los vestros. E que devissedes e pastedes e venedes per los términos que son entre nos e los de Séssamo e los de Berlanga e los de Castellaos e los de Fresnedo e los de Salsedo e los de Sant Vicente e los de la Hermillada e los de Feolledo e los del Outero.

E con esta condiçión, que sean ende sienpre nostro todo el sennorio en todos estos térmi-nos e que anden los nostros omes e los nostros ganados con los vestros todos vnos con outros a paçer e a pescar e tennar. E avemos los a dar lugares para que vengan las aguas de las fuentes e de las rregueras e del río que están en estos nossos devissos que vos nos damos que iasen tras estos términos sobreditos a vos e a vestras plaças para que vos aproveytedes delas vos e nos para lo que a nos e a vos mester fesier e carestes las que entender el abbat e el convento. E los omes bonos que cumplen para mantenimiento del dito lugar por tal pleito e por tal condiçión que seades nostros vassallos bonos e verdadeytos e leales quantos poblades en este lugar e en esta villa de Veyga sobredita sen outro sennorío ninguno.

E que nos diades de cada plaçero de cada anno en fuero seys maravedís destos dineros novenos que nostro sennor el Rey don Alffonso mandóu lavrar que façen onse dineros minos terçia de hun dinero cada maravedí ou la estimaçión dellos por la fiesta de Sant Andrés.

E que nos diades cada auno vnna ves en ejuda de la jantar del Rey quando nos la ouvíer demandar dusentos maravedís. E nos diades cada anno por martinega dusentos maravedís. E nos diades cada anno para ajuda de la açemela quando nos la el Rey onvier e demandar çent maravedís. E diades cada anno para ajuda de la jantar del merino quando ouvier demandar çent maravedís.

Si foredes dusiencos plaçieros e se non minguen los dineros por lo tanto así conmo min-guare los placeros, e estos dineros sean a dies dineros el maravedí de la moneda sobredita sacadp ende los fillosdalgo e los clérigos e los mayores e el notario que y tovieren pla-ías sean quitos de todos los dineros salvo que nos diades cada anno por cada plaçia seys maravedís da oyto soldos el maravedí. E nos que fagamos juyses e alcandes e mayordomos e notario asy conmo sienpre fesiemos ata aquí.

E que fagamos en estos heredamentos que nos vos damos mercado e carniçerías e fornos providos de alfayas que compliren, e molinos e cassa para vender el pan e la sal en aquellos lugares que nos entendemos que cumple. E lo que ganaren e lo que rrendiren que sean para nos el dito abbat e para nostro monesterio sacado ende todos los provadores deste lugar que compredes vestro pan e vestro vino e vestra sal en vestras cassas sen outro fuero asý conmo fisiestes ata aquí, salvo que levedes la muestra del pan a la nostra cassa del pan que nos fagamos.

Outrossy los provadores que morardes enell dito lugar de Veyga que tengades a nos el dito abbat ou a nostros suçesores en que vendamos çiento miedros de vinno cada anno, los çinquenta en la greresía e los otros cinquenta desde el mayo pasada endelante se foredes dusientos plaçieros, e se non foredes dusientos plaçeros que mingue el vinno por lo tanto asy conno minguaren los plaçieros.

Outrossy el omiçió e las endiçyas e las calopmias e coutos brintados e britamento de coutos que sean para el nostro Monesterio. E por estos fueros e serviçios sobredichos que nos avedes a faser quitamos vos todos los nunçios, e manías, e seneras e aras, e lonbos e todos los outros foros grandes e pequennos que avedes dar a nos e al Monesterio así ana vida conmo ena morte tan bien de lo que agora avades en Veyga eno que está poblado e en sos términos conmo enno que agora poblardes sacado ende vasallage.

E avemos vos a quitar por los privilegios de los Reys que nos avenios e nostro monesterio a todo poder de todos los serviçios e pedidos que nos el Rey demandar en todo tenpo salvo ende

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

moneda forera quando acaesçir que venga. E que nos abbat e convento per nos ou per nostros procuradores fagamos todo nostro poder en casa del Rey pidíndolle merçerd de guardar e anparar los privilegios e las cartas quel Monesterio ha e que nos e vos avemos de los Rey e confirmados de nostro sennor el Rey don Alffonso e de liberdades e de franquiçias per que sedes escusados de todos serviçios e pedidos del Rey. E quando el Rey aychar servicios ou pedidos que sean generales en toda la sacada del Bierso en que vos los ditos pobladores en el dito lugar, que nos aiudades vnna ves en el anno con seysçientos maravedís a dies dineros el maravedí de la dita moneda para ajuda de mantener dios privilegios e las libertades e franquiçias que el Monesterio a e nos e vos avemos salvo los fíllos dalgo e clérigos e mayores e el notario que sean quitos de todos los dineros salvo que paguen seys maravedís de aiuda en cada sacada, e outrossí que nos aiudéis a pagar estos seysçientos maravedís. Se foredes dusientos plaçieros que nos paguedes entre todos estos seysçientos maravedís, e se non foredes dusientos plaçieros que non minguedes en esta paga destos dineros por lo tanto segunt minguaren los plaçieros. E se foren mayr los plaçieros que los dineros acrescan mays per lo tanto segund que cresçiren los plaçieros.

E que paguedes los diesmos e primicias e las cosas espirituales e temporales a nos e a nostro monesterio asý conmo los diestes sienpre a nos dicho abbat.

E que non criedes en esta nostra villa de Veyga sobredita ninguno fidalgo de fora de la vida sen mandado del abbat. E el que lo criar sean sou mandado peche al abbat çient maravedís de la bonna moneda.

E avedes a seer dusientos plaçieros, e avedes a seer logo los çent plaçieros para poblar la dita villa se los poderdes seer, ou aquellos que poderdes seer ata dusientos plaçieros. E se mays plaçieros venieren que estos dusientos e los el abbat quissier, que les dien del outro sou heredamento que non dio a nos a este fuero ou conmo quissier, e ellos que hussen convosco e pasten, e vendan, e poblen convosco conmo vesinos. E que avemos vos a dar logo a estos çient plaçieros o a los que los poderdes seer plaçias para las casas en estos ditos heredamentos para cada vno segund ln marca que esta demarcada por ante el abbat para estos que la agora toman ou tomaren daquí adelante ata dusientos plaças. E devmios vos a dar los heredamentos sobreditos e devissos sobreditos por los términos sobreditos. E se foren menos de dusientos plaçieros, fagan o heredamento al Monesterio e conmo venier el plaçiero ou plaçieros que les diades las plaçias rato iure e por del heredamento ata en quantia de los dusientos plaçieros asy folgados con el nostros omme que nos vos diesmos e con aquellos nostros alcaldes ou con outro nostro omme que vos nos mandarmos por acompañamiento e consendimiento de nos e de vos e de nostro Monesterio e de los nostros vassallos e de nostra terra.

E que fagamos venir todos los nostros vassalos de la nostra terra a esta aldea de Veyga a juysio e a nostro derecho e mandamiento y sean iudagados ante nos.

Outrossí outorgamos que los plaçieros e poladores sobredilos lodos e cada vnnos de vos que podades vender, e dar, e enpennar, e concambiar las plagas e cousas sobreditas a aquellos ommes que sean nostros vassallos del dito abbat e monesterio e nos paguen ellos fueros e las casas sobreditas e sean servidores fieles del abbat y monesterio e non vengan mal a nos nen a los pobladores nen a la nostra terra nen sean omes muy poderosos, nen fillos dalgo sacado ende a estos que agora moran las plaçias e a los que destto venieren e que podaden vender, e concambiar, e daser vestra poladuras e outros.

Outrossí cada ves que los carniçeros de la dita villa mataren hun arvitrio ou dous, ou outra tanto que sean para vender, que sea la meatade del abbat e del convento se la quissieren para sous ou la que ende e tomaren por lo tanto, e la outra meatade sea del conçcello en sous dineros ou ha que la quissieren por lo tanto.

Outrossí nos el dito abbat e nostro subçesores que podamos vender e complar convosco conmo vesinos e conmo sienpre hussemos.

Outrossí el convento del dito Monesterio que tragan en el sou vino de la obedença de Moreda e se quissieren el de Veyga y lo venda así conmo vesinos e conmo síenpre vendiren.

E si acaesçir que algunno ou algunnos plaçieros ou pobladores se foren del lugar e non leyxaren suas plaçias que pague el fuero e cosas sobreditas e tomades vos el conçello sobredicho se quisierdes y pagardes el fuero lo que en ellos moran e diades poblador ou pobladores. E se el conçello las non quissier tomar que las tomemos nos el abbat sobredito e convento en nostro tanto el fuero e los dineros que montaren en cada plaçia quantas nos esta manera.

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

Outrossí todos los pobladores que veeren polar a esta nostra aldea sobredita de los outros logares de fora de Veyga, que non renunciou per este fuero e los outros fueros, que nos e nostro Monesterio avemos a aver de los outros lugares de fora de Veyga que non renunciou por este fuero e los outros fueros que nos e nostro Monesterio avemos a aver de los outros lugares.

Outrossí que ningund que nos pesque nen talle madera de for el pielago de piellos ata la ponte de Veyga sen mandado del abbat so penna de sessenta soldos.

E nos el sobredito abbat damos liçençias vos los omes del dito monesterio que si quisierdes tomar plaças ena dita villa que las podades tomar e al día de vosos finamentos de cada vnno de vos que las ayades deyxar a quien vos quissierdes e que sean vassallo del abbat e del dito monesterio, e le paguen los fueros de cada plaça sacado ende todo el aver moble que vos los ouvieren entregados ou cada vnnos de vos que fique a vos e a nostro monesterio.

E nos abbat e convento, e plaçieros, e pobladores sobredichos outorgamos e prometemos a bona fee de conplirnos e guardarnos a vos outros estas cousas e condiçiones sobreditas conmo sobredito he.

E nos abbat e convento avernos a tornar el plado de las cortes e plado e levarnos ende cada anno la yerva conmo la sienpre levasteys quando era plado.

Outrossí nos abbat e convento e plaçieros sobreditos outorgamos a ellos... si ellos con suo huerto que foron de Iohan Iohannes del plado por vnna plaçia así conmo los tien determinados.

E nos los ommes bonnos e placieras ia ditos resçebimos de vos abbat e convento sobreditos las plaças e heredamentos e cosas sobreditas con todas estas condiçiones que en esta carta son escriptas, e outorgamos e prometemos a bonna fee de nos seer bonnos vassallos, leales e verdaderos sen outro sennorío, e de vos pagar bien los fueros e cosas sobreditas conmo omes que somos vestros vassallos e moramos en vestras heredades e poblamos vestros suellos.

E qualquier de las partes que contra esto passar peche mill maravedís a la parte que rresçiban el toito e el pleito e las cartas finquen firmes.

E que esto seia cierto e non venga en dubda, nos abbat e convento e plaçieros e pobladores dobreditos rogamos a Fernando Iohannes notario público por lo abbat de Sant Andrés en los sous coutos, e a Iohan Ferrándes notario público de Carraçedo por el Rey que fessessen desto duas cartas feytas en vn tenor la vnna conmo la outra e que possessen en cada vnna delas sous nomes e sous signos. E por mayor firmedume nos abbat e convento sobreditos possemos en cada vnna destas cartas nossos siellos de çera colgados. E estos mill maravedís que se rrecunta de penna en esta dita carta sea de la bonna moneda.

Testimonias que a esto foron presentes: Francisco Péres, Iohan Alfonso e Miguel Fernán-des mayordomo, Gonzalo Iohannes fillo de Iohan Martínes de Coto moradores en San Iohan de la Mata, Fernán Fernándes e Iohan Cural ommes del abbat, Gil Fernándes clérigo fillo de Fernand Iohannes e outros.

Outrossí todos los ommes del dito Monesterio e pobladores e plaçieros para vos dar e al dito abbat por agora e para senpre que nos vos los foros que avedes a faser. E damos vos las plaçias para sienpre ya mays sacado ende que al día de vestras mortes de cada vnnos de vos que todo el aver moble que y teneres que fique a nos el abbat e al nostro monesterio.

Fernand sobredicho abbat e Iohan García prior e Miguel Estévanez e Remón Pérez, Salva-dor Fernández, Francisco Péres, Pero Simón, Meen Dalvares, Iohan Miguéllez, Fernán Martínes, Iohan Sancedo, Alvar Ferrández y Ferrán Yánnes, Iohan Ferrándes ommes del dicho monesterio.

Testimonias que a estos foron presentes: Iohan Fernándes, Domingo Gonzálles capellanes del dicho Monesterio.

E eu Iohan Fernández notario sobredicho a esto fuy presente e a ruego e recudimiento del abbat e monesterio de Sant Andrés escriví esta carta e fize en cada vna dicho meu nome e meu signo (signo) en testimonio de verdad. Que foron feytas en el dito Monesterio.

Iohan Fernández. Fecha dez e seys días de Setembre de mill e trezientos e setenta e quatro annos. ----------------------------------------------

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

1345, mayo 14

Et abad y el Monasterio aforan a Juan García y su mujer moradores en Sorveda, la casería que en el citado lugar tiene el Monasterio y le impone diversas condiciones.

A.H.N.S. Clero, Perg., M.S.A.V. Espinareda, C. R40/9. 24,50/19,90 cm. Eno nome de Dios amén. Era de mill e treçentos e oytenta e tres annos, catorçe días de mayo. Sepant quantos esta carta viren, conmo nos don Iohan por la merced de Dios abbat del

Monesterio de Sant Andrés de Espinareda e el convento del dito monesterio, siendo todos juntados en nostro cabillo per campana tangida segúnt que lo avemos de huso e de costume, porque entendemos, que he prol e bon paramemo de nos e del dito nostro monasterio, damos e afforamos a vos Iohan García fillo de Johan García dito feyxero e a vosa mullier María Martínes moradores en Sorveda e a toda vosa vos, la nostra casería que nos avemos en el dito lugar de Sorveda, la qual ias so campana del dito lugar con todas las suas heredades quantas ha e le perteneçen e perteneçer deven, la qual casería foy de Fernando Aguilla e de Perú Gonzáles. E esta dita casería con todas suas pertenençias vos damos e otorgamos por vosa por iuro de vestra heredat para vender, e dar, e donar, e concambiar, e enallenar. E por esta presente carta vos damos el jur, e la posesión, e la propiedat dello con todo lo que le pertenesçe para fagades dellos e enllo toda vestra volunial a vida e a morte; per tal pleito e per tal condiçión que vos los ditos Iohan Garçía e María Martínes e toda vestra vos, que nos dades de foro de la dita casería por senpre ia mays de cada anno çinco moytos de pan por la ymina corrada de Sorvedo e que nos los diedes de cada anno segúnt dito es por día de Sancta María de setenbre. E otrossí que nos dades de cada anno por Sant Martino tres sólidos llanos e vnna galinna. E que vos los ditos Johan García e la dita vossa mullier e los que de vos venieren, que mantengades la dita casería con suas heredades en bon paramento de que esto está sienpre bien parada porque se non enpeore nen se perda el dito foro.

E otrossí que vos los ditos Johan García e todos los que moraren e provaren la dita casería en todo tempo que seades nostrsos vassallos bonos, leales e verdaderos. E quando morir algún onbre que nos de la mellor cabeça que ovier de buey o de vaca o de bestia por nunçio. E si por ventura vos o vestra vos ovieredes a vender, e dar, o donar la dita casería, que la vendades o cliedes e donedes toda entegramiente a vnna persona e que sea tal que non sea poderosa porque se el dito foro pague de cada anno e non se perda. E se la dita casería ovier a vender que seia primeramente confrontado al abbat e al convento e se la quisier tanto por tanto que la aya contra que otra alguno. E otrossí que nos paguedes la meatade de la martiniega. Otrossí que non criedes fillo dalgo nin de onbre poderoso sin liçençia del abbat e convento so penna de çient maravedís.

E nos los ditos Johan García e la dita María Martínes sua muller por nos e por toda nostra vos, assí rrescibimos de vos los ditos abbat e convento la dita casería con todo lo quelle pertenesçe por juro de vestra heredat en la manera que dicho es e con todas las condiçiones sobreditas. E obligamos a nos e a rostros bienes ganados e por ganar así mobles conmo reyses, de vos dar e pagar por senpre ia mays de cada anno e al dito preçio, los ditos çinco moytos de pan e de conplir, e guardar, e mantener todas las otras condiçiones e posturas que conosco povedes segúnt mellor e más complidamente so en esta carta se conten.

E nos los ditos abbat e convento outorgamos e prometemos de vos nunca toller la dita casería con todo lo que le pertenesce guardadas e conplidas las condiciones sobreditas en todo.

E esto todo outorgado de anbas las partes, la parte que a ello non estovíer e lo non conplir, que peyte a la otra parte que a ello estai e lo conplír dos maravedís de la bonna moneda, e de más la carta con quanto en ella dis fique firme e estable para todo tempo.

E porque esto seía çierto e non venga en dulda. Rogamos e pedimos a Iohan Albares notario público por el abbat e convento del Monasterio de San Andrés, que fessesse desto duas cartas partidas por a.b.c. e anbas feytas en hun tenor, e posese en cada vnna dellas sou nome e sou signo e dese la vnna delas a nos el dicho abbat e convento e la otra a nos el dicho Johan García e María Martínes.

Feyta foy esta carta en el dito Monesterio, Era e día e mes sobreditos.

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

Testigos que presentes furon: Gonzalo Gonzáles, Fernando Jáñes de Salsedo, Fernando Alffonso ome del abbat, Johan García de Veyga, Johan de los Domingo, Fernando Jáñes de Veyga e otros.

E yo Johan Alvares notario público por el abbat e convento del dito monesterio en los sous coytos e lugares a todo esto presente foy, e a rogo e a pedimento dellos sobreditos fis e escriví esta carta e fis en cada vnna meu nome e meu signo que es tal por testimonio de verdat.

Yo Johan Alvares notario (rubricado) (signo). --------------------------------------------

1358, mayo 28

Alvar Fernández y su mujer María Pérez donan al Monasterio todos los bienes que poseen en Cacabelos.

A.H.N.S. Clero, Perg., M.S.A.V. Espinareda, C. 840/20. 12,50/23 cm. Era de mill e tresientos e noventa e seys annos, veinte oyto días de Mayo. Sepant cuantos esta carta viren, conmo yo Alvar Fernándes, e yo María Péres sua mullier,

moradores en Cacaviellos, de bon coraçón e de bonna velontad ofreçemos nostros corpos e nostras almas ha Dios, e a Santa María, e al Apostólo Santo Andrés. E otrosí damos e ofreçemos al Monesterio de Sant Andrés de Spinareda por nostras almas todos los bienes rreyses que nos avemos enell dito lugar de Cacaviellos e en qualesquier otros lugares; terras, e vinnas, e casas, e cubas, e tinnas, e árvoles, e todas las otras cosas que nos avernos, salvo que leyxamos para nos rropa de cama e vnna vinna en Barredielos e vnna terra en Sillana. E todas las otras cosas damos e otorgarnos al dito monesterio en esta manera, que vivamos per elo mientre vivamos anbos e cada vnno de nos, e al día del finamiento de qualquier que de nos postremo finar, que fiquen todos nostros bienes dessenbargadamiente al dito monesterio por nostras almas.

E nos, don Johan por la mereçet de Dios abbat del dito Monesterio, así rresçibimos de vos elos ditos Alvar Fernándes a María Péres los ditos bienes, e otorgamos e connosçernos que avernos a dar a vos la dita María Péres por esto que nos dades, e mientre que vivades de tres en tres annos dies varas de panno que coste a quinec maravedís la vara, e cada anno dos moytos de çenteno, e vn moyto de trigo en Cacaviellos para vestro mantenimiento.

E porque esto seya firme, e nos anbas las partes rrogamos a Lope Alffonso notario público por nos el dito abbat enos coutos del dito Monesterio, que escripva esta carta e la mays firme que poder, e la signe de so signo e la die al dito Monesterio,

Testigos que foron presentes: Fernando Alfonso, Alvar Lópes de Argança, e Gómes Gon-záles. Pero Bortolamey (moradores) en Cacavielos, Johan Ferrándes de Villabonna, Johan Ferrándes ome del abbat e otros.

E yo Lope Alffonso, notario sobredito, a esto fuy presente, e al dito rogo escripví esta carta, e pus enella mío nome e mío signo que es tal (signo) en testemonio de verdat.

Yo Lope Alffonso, notario. ---------------------------------------------

1368, octubre 17

El Monasterio da diversos lugares en encomienda a Arias Pérez, lugares como Rivas del Sil, Vega de Viellos y lo que tenían en Laciana.

A.H.N.S. Clero, Perg., M.S.A.V. Espinareda, C. 841/4. 23,10/14 cm.

Era de mill e cuatrocientos e seys annos, dies e siete días oytubrio. Sepant quantos esta carta viren, conmo Nos Don Alffonso por la merçed de Dios abbad del

Monesterio de Sant Andrés de Spinareda e nos el prior e convento desse mismo monesterio, siendo yuntados en nostro cabillo según que lo avernos de usso e de costume por odenamiento de nostra rregla por que entendemos que (es prol) e deffendimiento de nos e del dito nostro monesterio e de

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

sos vasalos (damos), en guarda e encomienda los nostros lugares de Rivas del Sil e de Veyga de los Viellos de (roto) e de los otros lugares que nos e el dito monesterio avemos en Laçiana a vos Arias Péres fillo que fostes de Alvar Péres e María, por en todos los días de la vestra vida (como que los tovo) el dito Alvar Péres vostro padre del dito nostro monesterio. Por tal pleito e condiçión que deffendades e en provedes bien elos ditos lugares, e a los provaredes de los vasalos del dito nostro monesterio, e seyades bonno, e leyal, e verdadeyro a nos, e al dito nostro monesterio e a los vos sassalos en suas cossas.

E porque esto seya firme e non venga en dulda, nos elos ditos abbad, e prior, e convento, mandamos a Lope Alffonso notario público enos coutos e lugares del dito nostro monesterio, que escripva esta carta lo mays firme que podier e la signe de so signo, ela die a vos el dito Arias Péres.

Testigos que para esto foron chamados: Lope Lafonso de Laçiana, Johan Alfonsio omes del abad e otros.

E yo Lope Alffonso, notario sobredito, a esto que dito ye presente fuy, e por mandado de los ditos abbad e convento escripví esta carta, e puys enlla mío nome e mío signo que es tal por testimonio de verdat.

-------------------------------------------

1371, setiembre 4

Otorgamiento del Rey por el que ante las súplicas del abad para cercar su aldea de Vega, le es concedido.

A.H.N.S. Clero, Perg., M.SAV. Espinareda, C. 8-41/5. 34/34 cm. Sepan quantos esta carta vieren, conmo Nos don Enrrique por la gracia de Dios Rey de

Castiella, de León, de Toledo e de Galliçia, de Sevilla, de Córdova. de Murçia, de Iahén, del Algarbe, de Algesira e sennor de Molina, viceos vna carta del Rey don Alfonso nostro padre que dios perdone escripta en pergamino de cuero e seellada con su seello de plomo colgado que esta que se sigue:

Sepan quantos esta carta viren, conmo yo Don Alfonso por la gracia de Dios, Rey de Castiella, de León, de Toledo, de Gallisia de Sevilla, de Córdova, de Murçia e del Algarbe e sennor de Molina, con consejo e con otorgamiento de la Reyna Donna María mía abuela e del ynfante don Juan, e del ynfante don Pedro míos tíos e míos tutores, e guarda de nostros Reynos por faser bien e merçed a Don Renón abad del Monesterio de Sant Andrés de Espinareda e a este su Monesterio, e porque me dixo que Vega vna su aldea que iase en los cotos del dicho monesterio que el que la queríen cercar porque fuese más guardada de lobos e de fieras e de otros muchos males que y fasen de cada día. Tengo por bien que el dicho abad que cerce la dicha aldea de Vega, e sy el abad entendía que es más proprio de Monesterio de la poblar e toda en otro lugar de los sus cotos para defendimlento del dicho Monesterio, que la cerque e la pueble en otro lugar de los sus cotos qual el quisier quien fuesse poblado antiguamente o non. E que el abad e el Monesterio que aya y el sennorío e el mando que sey fasía en tiempo de pas por mandado de los Reyes onde yo vengo e la justiçia e todos los otros derechos Reales e spirituales segúnt que la ha oy día en el dicho lugar de Vega. E que ponga alcalles e merino e comendadores quales quier e por bien tovier. E que aya ende todos los fueros, e rentas, e libertades, e franquisias asý conmo lo ovieron sienpre en el dicho lugar de Vega non solo ende. E todos aquellos omes e mugieres que y vinieren a poblar de aquí en adelante que demostren sienpre sennorío al abad a al monesterio de Sant Andrés de Spinareda, e que sean sus vasallos e non de otros ninguno asý conmo son los que agora moran en este su lugar de Vega.

E mando e defiendo firmemente que ellos nin otro ninguno non sean osados de yr nin de pasar en ninguna cosa contra esto que yo mando. E qualesquier o qualquier que lo fisiesen pechen mey en pena mill maravedís de la bona moneda e al dicho Monesterio todo el danno e el menoscabo que por ende reçibiesen doblado. E demás mando que los alcalles, o el merino, o el comendero que el abad y pusie, que sy algunos de los sus vasallos contra esto fueren, que fagan en

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

ellos aquella iusticia que fallaren por derecho que meresçieron conmo aquellos que van contra sennorío, e non fagan ende al so la pena sobredicha.

E otrossý mando a Juan Alvares Osorio mío merino mayor en terra de León e de Asturias, e a García Rodrígues de Valcárçer mío merino mayor en Galliçia, o a qualesquier merinos o adelantados que fueren de aquí adelante, e a los merinos que y andudieren por ellos del Reyno de León, e de Galliçia, e a todos los comenderos que alguna cosa tovieren del dicho Monesterio, que cada quel abad los llamar para conplir esto que yo mando, que vayan con él, e lo defiendan e lo anparen de qualquier o qualesquier que lo enbargaren porque el pueda cercar el dicho lugar asý conmo dicho es. E non fagan ende al ni se escusen los vnos por los otros de conpluesto que yo mando, más cumplando qualesquier dellos quel abad para esto llamar. E non fagan ende al synon a ellos e a quantos oviesen me tornaría por ello. E sus comenderos que alguna cosa tienen del dicho Monesterio o qualquier dellos non quisieren venir cada que los al abad llamare para si conpluesto que yo mando, o veniendo non quisieren y estar nin lo ayudar, o enbargaren esto que dicho es, mando al ynfante don Juan mío tío e suio tutor, e a Don Juan su fio, que qualquier dellos que los tome todas las encomiendas, e las retenga en sý e quanto fue a plaser del abad, e que le ayuden a complir esto que yo mando, e non fagan ende al, e tenergelo he en serviçio; e desto les mandé dar al dicho abad e Monesterio esta mi carta seellada con mío seello do plomo.

La carta leýda e dada en Carrión seys días de Abril, era de mill e tresientos e cuarenta e çinco annos.

Yo Bernaldo Yáñes la fis escrivir por mandado del Rey, e de los sus tutores Juan Bernal, Pero Bongo, e Diago Garçía, Juan Miguel, Rodrigo Péres, Juan Miguel, Alfonso Lópes.

E agora el abad del dicho Monesterio de Sant Andrés de Spinarcda pidionos por merçed que le confirmásemos la dicha carta del dicho Rey don Alfonso mío padre, e gela mandásemos complir e guardar en todo segúnt que se en ella contiene. E nos el sobredicho Rey Don Enrrique por faser bien e merçed al abad e convento del dicho Monesterio de Sant Andrés de Espinareda, tovímoslo por bien, e confirmosle las dichas cartas, e mandamos que las vala e les sea conplido e guardado e todo bien e cumplidamente segúnt que se ella contiene, e segúnt les fue cumplido e guardado en tiempo del dicho Rey nostro Padre que Dios perdone.

E por este mandato e por el traslado della signado de escrivano público, mandamos a todos los comicios, alcalles, jurados, jueses, justicias, merinos, alguasiles, e otros ofiçiales e aportellados de todas las cibdades, e villas, e lugares de los nostros Reynos que agora son e serán de aquí adelante, que guarden, e tengan, e cumplan, e fagan guardar e tener e complir todo quanto en esta nostra carta se contiene, y que los non vayan nin pasen nin consienten yr nin contra ella nin contra dello en ningún tempo por ninguna manera. E sy nos, qualquier o qualesquier, que contra ello o contra parte dello quisieren yr nin pasar, que gelo non consientan, e que les anparen u defiendan ello. E el gelo fisiese o contra ello fuese o pasase, aya la nostra yra, e demás pechar nos ya pena mil maravedís de la buena moneda a cada vno, e al dicho abad e convento del dicho Monesterio o al que su vos toviese, todos los costos, e danos, e menoscabos que sobre ello fisiesen e recibiesen doblados.

E desto mandamos dar esta nostra carta seellada con nostro sello de plomo colgado. Dada das cortes de Toro, quatro días de setiembre, era de mill e quatroçientos e nueve annos.

Yo Gonçalo Gonzáles la fis escrivir por mandado del Rey. ---------------------------------------------

1390, febrero 2

El abad del Monasterio afora las propiedades que les había dejado Aldara Pérez, a Teresa Juanes mujer de Fenán González de la localidad de Fresnedelo.

A.H.N.S. Clero, Perg., M.S.A.V. Espinareda, C. 842/1. 7,50/22,50 cm. Sepant quantos esta carta viren, conmo Nos Don Alfonso por la merçet de Dios abbade del

Monesterio de Santo Andrés de Spinareda capelán de nostro sennor, porque entendemos que es prol de nos e del dicho nostro Monesterio e otrossí por faser bien e mercet a vos Tereysa Iohannes mollier de Fernán Gonzáles de Franidelo e a vosotros Johan e García fillos del dicho Fernán

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

Gonzáles nostros vasales e por serviçio que nos fesiestes, damos vos a foro por en toda vestra vida de todos tres, todas las heredades que nos dexó Aldara Péres en el dicho lugar de Fornidelo so campana de Santo Estevano. Por tal pleito e condiçión que nos dedes por elos en foro cada anno por San Martino des maravedís da ocho sólidos cada maravedí e seades vasales del dicho Monesterio. E al día del finamiento del postrimero que de vos finar que nos dexedes a nos e al dicho Monesterio esto que vos aforamos livre e quito e desenbargado. E aviendo de vender o enpennar esto que vos aforamos que lo dedes al dicho Monesterio tanto por tanto ante qua a outre.

E porque esto es verdal, nos el dicho abbad mandamos a Lope Alfonso nostro notario público enos coutos del dicho Monesterio que escripva desto dos cartas en vn tenor e las signe de so signo, vna para nos e otra para vos.

Que foron feytas en el dicho Monesterio. Dos días de Febrero en el anno del nacimiento del nostro Salvador Ehesu Christo de mili e tresientos e noventa annos.

Testigos: Alfonso Rodrígues Cordeyro, Pero Fernándes clérigo de San Pero de Oleyros, Duran y Iohan Duraes, Lope Rodrígues moradores en San Pero, Pero Gonzáles de Franidelo e otros.

E yo Lope Alfonso notario sobredicho a esto fuy presente con los dichos testigos e por mandado del dicho abbad escripví esta carta e puys enla mío nome e mío signo que es tal (signo) por testimonio de verdat.

Yo Lope Alffonso notario. ---------------------------------------------

1399, septiembre 25

El Monasterio afora a Pedro Fernández y su mujer María Pérez, de San Juan de la Mata, una viña en la citada localidad.

A.H.N.S. Clero, Perg., M.S.A.V. Espinareda, C. 842/21. 18,50/17,50 ero. Sepant quantos esta carta viren, conmo nos el prior e convento del Monesterio de Sant

Andrés de Spinareda e todos juntados en nostro cabillo según que lo avemos de vso e de costume por ordenamiento de nostra rregla, otorgamos e connosçemos que avien quatro o çinco annos que nos e don Alffonso abbad del dicho nostro Monesterío que aforeymos a vos Pero Fernándes e a vestra mulier María Péres moradores en San Iohan de la Mata para sienpre ia mays por juro de vestra heredat, vnna vinna e San Iohan de la Mata so campana de lugar de San Iohan, e ias u digen la Mata. E a por términos, de filos que foron de Iohan del dicho lugar de San Iohan, e a por términos de Alfonso Galego. E por quanto non oviestes la carta quando vos la aforeymos, çertificámosvola ora per Lope Alfonso notario público enos coutos e lugares del dicho nostro Monesterio que la a des por vestra por juro de vestra heredat para sienpre ia mays para vos e para toda vestra progenia. Por tal pleito e condiçión que nos dedes vos o que vestra vos ovier a nos o a la abbad del dicho Monesterio, dos maravedís da ocho en soldo cada maravedí cada anno por San Iohan del mes de Junio en pas e en salvo. E viendo vos o quen vestra vos ovier o enpenar, o arrendar, o dar por vestras almas esta dicha vinna, que la dedes al abbad o al convento del dicho Monesterio tanto por tanto se la quisiermos. E se la non quisiermos que la dedes a tal persona que pague bien el dicho foro cada anno e atienda estas condiçiones sobredichas.

E yo el dicho Pero Fernándes por mí e por la dicha mía mollier e por quen vestra vos ovier, así rresçibo de vos el prior e convento la dicha vinna con las condiçiones sobredichas.

E. porque esto sea firme e non venga en dullda, rrogamos a Lope Alfonso notario sobredicho que escripva desto dos cartas anbas en vn tenor, e las signe de so signo e día a vos el dicho Pero Fernándes la vnna, e al convento del dicho Monesterio la otra.

Que furon feytas eno dicho Monesterio. Vint e çinco días del mes de Setenbre. Anno del nacimiento de nostro Salvador Ihesu Christo de mill e tresientos e noventa e nueve annos.

Testigos que presentes furon: Lope García clérigo, Gonzalo Fernándes clérigo, Lope Rodrígues clérigo, Lope Núnes, Gill Fernándes, Iohan Alfonso moradores en Veyga e otros.

DOCUMENTACIÓN DEL MONASTERIO SAN ANDRÉS SIGLOS XII A XV

VEGA DE ESPINAREDA

E yo Lope Alfonso notario sobredicho a esto fuy presente con los dichos testigos, e al dicho rrogo escrivý desto dos cartas anbas en vn tenor, e puys en cada vnna delas mío nonme e mío signo que es tal (signo) por testimonio de verdat.

Yo Lope Alffonso notario. --------------------------------------------- 1401, marzo 28

MaríaMaría de Burbia, moradora en Arganza, dona al Monasterio una viña. A.H.N.S. Clero, Perg., M.S.A.V. Espinareda, C. 842/23, 15/19 cm. Sepant quantos esta carta viren, conmo yo María de Burbia, morador en Argança sen

(premia) e otorgamento que me alguno faga, rnays de mía propia buena velontas e por amor de Dios e por mía alma e por Alvar Lópes e de Iohanna Fernándes de Cacavielos, otorgo e conosco que ofresco e dou al convento del Monesterio de Sant Andrés de Spinareda, todo el juro e derecho quanto yo hey e me pertenesçe e perteneçer deve en la vinna que disen del Ervedal que foy de Alvar Lópes e de Iohana Fernándes; la qual vinna foy de Domingo Arias que ias por términos: vina de Santa María de la Edrada, e por términos vinna de Iohan Carrión, e por términos vinna de Iohan Carpenteyro morador en Pyneyros e conmo vay a çima al monte. E esta vinna así conmo es determinada dou e otorgo al convento del Monesterio de Sant Andrés de Spinareda quanto e derecho yo enlla hey e me pertenesçe de derecho, que la haya para sienpre ia mays por juro de sua heredat propia para faser el dicho convento de la toda sua velontas. Por tal pleito e condiçión que tenga e pussua e lieve los nuevos della Arias Fernándes monge deste dicho Monesterio por en toda sua vida del dicho Arias Fernándes. E des quy él pasar deste mundo que fique esta dicha vinna al dicho convento para sienpre ia mays, e que digan e rrogen cada anno hun aniversario por esta vinna que les dou por alma de Alvar Lopes e de Iohanna Fernándes sua mollier e pella mía e de aquelos que la ganaron.

E luego otorgo e conosco e dou el juro, e la possesión, e la propiadat, e el señorío desta dicha vinna al dicho Arias Ferrándes monge,

E yo el dicho Arias Ferrándes monge así rresçibo de vos María de Burbia la dicha vina en nonme de my e del dicho convento con las condiçiones sobredichas.

E porque esto seya firme e non venga en dullda, yo la dicha María de Burbia rruego a Lope Affonso notario púbrico por el Monestcrio de Santo Andrés de Spinareda e en todos sos coutos e lugares, que escripva esta carta e la signe de sou signo.

Que foy feyta en San Miguel de Argança, martes ocho días del mes de Marçio, en el anno del nacimiento de! nostro Salvador Ihesu de mill e quatroçientos e hun annos.

Testigos que furun presentes: Pero Fernándes morador en Veyga, e Fernán Gera, e Iohan de Vizcaya moradores en San Iohan de la Mata, e Diego juys e Alvar Ferrándes ome de Arias Ferrándes e otros.

E yo Lope Alffonso notario sobredicho, a esto fuy presente con los dichos testigos, e al dicho rruego yscripvý esta carta e fis enlla mío nonme e mío signo que es tal (signo) por testimonio de verdat.

Yo Lope Alffonso notario. ----------------------------------------------