DISC(1) (2)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/20/2018 DISC(1) (2)

    1/8

    SISTEMA DE PERFIL PERSONAL

    Nombre: Cargo a postular:___________________

    Escuela a postular: RUT:_____________________________ Fecha:_________________

    1 MAS MENOS 8 MAS MENOS 15 MAS MENOS 22 MAS MENOSEntusiasta Extrovertido(a) Popular Impulsivo(a)

    Rpido(a) Precavido(a) Reflexivo(a) Cuida los Detalles

    Lgico(a) Constante Tenaz Enrgico(a)

    Apacible Impaciente Calmado(a) Tranquilo(a)

    2 MAS MENOS 9 MAS MENOS 16 MAS MENOS 23 MAS MENOS

    Cauteloso(a) Discreto(a) Analtico(a) Sociable

    Decidido(a) Complaciente Audaz Sistemtico(a)

    Receptivo(a) Encantador(a) Leal Vigoroso(a)

    Bondadoso(a) Insistente Promotor(a) Tolerante

    3 MAS MENOS 10 MAS MENOS 17 MAS MENOS 24 MAS MENOS

    Amigable Valeroso(a) Sociable Cautivador(a)

    Preciso(a) Anima a los dems Paciente Contento(a)

    Franco(a) Pacifico(a) Autosuficiente Exigente

    Tranquilo(a) Perfeccionista Certero(a) Apegado(a) a las normas

    4 MAS MENOS 11 MAS MENOS 18 MAS MENOS 25 MAS MENOS

    Elocuente Reservado(a) Adaptable Le agrada discutir

    Controlado(a) Atento(a) Resuelto(a) Metdico(a)

    Tolerante Osado(a) Prevenido(a) Comedido(a)

    Decisivo(a) Alegre Vivaz Desenvuelto(a)

    5 MAS MENOS 12 MAS MENOS 19 MAS MENOS 26 MAS MENOS

    Atrevido(a) Estimulante Agresivo(a) Jovial

    Concienzudo(a) Gentil Impetuoso(a) Preciso(a)

    Comunicativo(a) Perceptivo(a) Amistoso(a) Directo(a)

    Moderado(a) Independiente Discerniente Ecunime

    6 MAS MENOS 13 MAS MENOS 20 MAS MENOS 27 MAS MENOS

    Ameno(a) Competitivo(a) De trato Fcil Inquieto(a)

    Ingenioso(a) Considerado(a) Compasivo(a) Amable

    Investigador(a) Alegre Cauto(a) Elocuente

    Acepta Riesgos Sagaz Habla Directo Cuidadoso(a)

    7 MAS MENOS 14 MAS MENOS 21 MAS MENOS 28 MAS MENOS

    Expresivo(a) Meticuloso(a) Evaluador(a) Prudente

    Cuidadoso(a) Obediente Generoso(a) Pionero(a)

    Dominante Ideas Firmes Animado(a) Espontneo(a)

    Sensible Alentador(a) Persistente Colaborador

    En cada uno de los 28 grupos de palabras, escoja la palabra que ms lo(a) represente y mrquela en la columna MAS y escoja

    una palabra que menos lo(a) represente y mrquela en la columna MENOS.

  • 5/20/2018 DISC(1) (2)

    2/8

    SISTEMA DE PERFIL PERSONAL

    INTENSIDAD SEGMENTO

    28 +28 +28 +28 +28

    27

    26

    25 +9 +7 +8 +9

    24 +8 +6 +7 +8

    +6

    +5

    22 +6 +4 +6

    21 +5 +3 +5

    20 +4 +2

    19

    18

    17 +2 0

    16 +1 -1 +2

    15

    1413 -1 -3 0

    12 -1 -4

    11

    10

    9 -3 -6

    8 -4 -4 -7 -3

    7 -5 -5 -8

    6 -6 -6 -9

    5 -7 -7 -10 -5

    4

    3

    2 -11 -11 -13 -111 -28 -28 -28 -28

    0 0 0 0

    4 4 5 4

    Meta:

    Juzga a los dems por:

    +3

    0

    -8

    -2

    0

    +1

    Patrn del Desconcertante

    Emociones:

    1

    5

    7

    6

    4

    3

    2

    -1

    -2

    -4

    -8

    +11

    +4

    +3

    -6

    +7

    +4

    23 +7

    +12 +10

    +5

    +10

    +3

    Nmero de segmento / Patrn de Perfil Clsico

    +1

    +1

    -2

    -5

    -2

    -3

    +2

    -11

    25 de August de 2014

    D I S C

    0

    Su valor para la organizacin:

    Abusa de:

    Bajo presin:

    Influye en los dems mediante:

    #N/A

    #N/A

    #N/A

    #N/A

    #N/A

    #N/A

    #N/A

    242138220.xls.ms_office

  • 5/20/2018 DISC(1) (2)

    3/8

    SISTEMA DE PERFIL PERSONAL

    Teme: #N/A

    #N/A

    #N/A

    #N/A

    #N/ASera ms eficaz si:

    242138220.xls.ms_office

  • 5/20/2018 DISC(1) (2)

    4/8

    4454

    0

    Patrn del Desconcertante

    Las ersonas con atrn alentador saben con exactitud los resultados ue uieren ero no siem re los verbalizan de inmediato. Manifiestan cules son los resultados ue

    El alentador ude ser encantador en su trato con los dems. Es ersuasivo ara obtener a uda cuando se le resentan detalles re etitivos ue consumen mucho tiem o.

    Activo dili ente muestra frustracin..Lo ros ersonales en ocasiones a ex ensas de la meta de ru o.

    El lo ro de resultados concretos.

    La ace tacin de res onsabilidad or su ro io trabao.

    Se ro one consi ue resultados en reas clave.

    Confianza en si mismo absorcin en el traba o.

    Se frustra e im acienta con los dems se convierte en una ersona ue lo hace todo en vez de ser al uien ue dele a.

    A uienes tienen niveles inferiores o com etitivos de traba o ue afectan los resultados.

    De ara de ensar en esto o lo otro estableciera su rioridades con ma or claridad ace tara enfo ues alternativos estuviera dis uesto a sacrificar los beneficios a corto

    La motivacin del Patrn Realizador sur e en ran arte de su interior de metas ersonales mu rofundas. Este com romiso revio con sus ro ias metas im ide ue

    El Realizador demuestra un rofundo inters or su traba o un continuo e intenso afn or conse uir lo ue se ro one. Tiene una alta o inin de su traba o suele

    Si el Realizador se comunica ms con los dems deara de ensar en esto o lo otro del o mismo lo ten o ue hacer o uiero todo el crdito ara m. Tal vez necesite

    Com etente ara hacer bien las cosas reservado cauteloso.

    Lo ros estables redecible.

    Normas recisas.La atencin al detalle recisin.

    Concienzudo conserva las normas control de calidad.

    Los rocedimientos controles excesivos ara evitar las fallas de ende demasiado de la ente roductos rocesos ue le funcionaron en el asado.

    Alivia tensiones romueve ro ectos ersonas incluso a s mismo.

    Los elo ios o timismo.

    Alabanzas o ortunidades haciendo favores.

    Tuviera ms control del tiem o fuera ms ob etivo fuera ms sensible a lo ue si nifica ur ente controlara sus emociones cum liera hasta el final sus romesas tareas.

    El romotor cuenta con una extensa red de contactos ue le ro orciona una base activa ara realizar sus ne ocios. Gre ario sociable le es fcil hacer ami os. Rara

    Descuidado sentimental acta en forma desor anizada no sabe cmo llevar a cabo las cosas.

    Perder ace tacin social su autoestima.

    Es fcil de abordar afectuoso com rensivo.

    La amistad la felicidad.

    En vista de ue el romotor refiere or naturaleza la interaccin con otros artici a en actividades ue im lican contacto con ente se interesa menos en la realizacinPor su o timismo natural el Promotor tiende a sobreestimar la ca acidad de los dems. Suele lle ar a conclusiones favorables sin haber considerado todos los hechos.

    Estable redecible una am lia esfera de amistades sabe escuchar.

    Acercamiento indirecto tolerancia.

    Su ace tacin ositiva eneralmente busca el lado bueno de las ersonas.

    Las relaciones ersonales al racticar la oltica de uertas abiertas.

    Presenta ms atencin a las fechas lmite tuviera ms iniciativa ara realizar el trabao.

    El Conseero tiene el don articular de resolver los roblemas de los dems. Im resiona con su afecto em ata com rensin. Al Conseero le es fcil encontrar lo bueno

    Se torna demasiado flexible e ntimo confa demasiado en todos sin distincin. .

    Presionar a los dems ue se le acuse de hacer dao.

    Ace ta el afecto rechaza la a resin.

    El Conse ero suele ser en extremo tolerante aciente con las ersonas ue no rinden en el traba o. Ba o resin se le dificulta confrontar los roblemas de desem eo en

    A menudo el Conseero toma la crtica como una afrenta ersonal ero res onde en forma ositiva si recibe atencin cum lidos or un traba o bien hecho. Cuando tiene

    La Com rensin amistad.

    A o a armoniza ro ecta em ata est orientado al servicio.

    Ser ace tado or los dems.

    La tolerancia artici acin.

    El desacuerdo el conflicto.

    Tuviera ms conciencia de uin es de lo ue uede hacer mostrara ms firmeza a resividad di era no en los momentos adecuados.

    La amabilidad.

    Se vuelve ersuasivo haciendo si fuese necesario uso de informacin ue osee o de amistades clave.

    Sin embar o el A ente teme el conflicto desacuerdo. Su tendencia a a udar uede instar a otros a tolerar una situacin en lu ar de buscar una solucin del roblema.

    Al A ente le interesa tanto las relaciones humanas como los variados as ectos del traba o. Gracias a su em ata tolerancia sabe escuchar se le conoce or su buena

    En cuanto al traba o el A ente cuenta con un excelente otencial ara la or anizacin eficiente e ecucin. Es excelente en hacer ara otros lo ue ellos encuentran difci l

    Su ca acidad de tomar iniciativa.

    Influ e en los dems al: Hacerles com etir or su reconocimiento.

    Un fuerte im ulso or causar buena im resin.

    Ganar con estilo.

    Llevara a cabo el se uimiento hasta el final mostrara em ata al estar en desacuerdo se marcara un ritmo ms realista ara sus actividades.

    Se torna intran uilo crtico im aciente.

    Perder uedar mal ante los dems.

    Obtiene sus metas a travs de los dems.

    Su autoridad e in enio.

    Individualista en lo ue se refiere a sus necesidades ersonales.

    El Evaluador tiene un ensamiento bastante analtico es hbil ara ex resar en alabras sus crticas. Sus alabras ueden ser bastante hirientes. El Evaluador controla

    El Evaluador toma las ideas creativas las utiliza ara fines rcticos. Es com etitivo usa mtodos directos ara conse uir resultados. Sin embar o ha uienes

    El Evaluador suele ser ca az de a udar a los dems a visualizar los asos necesarios ara lo rar resultados. Por lo eneral habla de un lan de accin detallado ue l

    Las soluciones a los roblemas al ro ectar una ima en de oder.Ace ta la res onsabilidad no dice no es mi cul a ofrece formas nuevas e innovadoras de resolver roblemas.

    Una nueva o ortunidad un nuevo reto.

    Su ca acidad ara alcanzar las normas establecidas or l mismo.

    Al aburrimiento a la rdida del control.

    Mostrara ms aciencia em ata artici ara colaborara con los dems diera ms se uimiento atencin a la im ortancia del control de calidad.

    Del control ue e erce sobre los dems en su afn de alcanzar sus ro ios resultados.

    Se a arta cuando se tienen ue hacer las cosas se torna beli erante cuando ve su individualidad amenazada o se le cierran las uertas al reto.

    Quiere mantenerse a la altura de los dems en cuanto a esfuerzo desem eo tcnico.

    Al Resolutivo le interesa mucho alcanzar sus ro ias metas as como tener o ortunidades de ro reso retos. Como su em eo se enfoca tanto en el resultado final suele

    El Resolutivo suele ser una ersona fuertemente individualista ue busca continuamente nuevos horizontes. Como es extremadamente autosuficiente e inde endiente de

    Aun ue con bastante frecuencia tiende a ser directo enr ico el Resolutivo es asimismo astuto ara mani ular ersonas situaciones. Sin embar o cuando se re uiere

    La confianza en su habilidad ara erfeccionar nuevos conocimientos al desarrollar se uir rocedimientos acciones correctos.

    Hbil ara resolver roblemas tcnicos humanos rofesionalismo en su es ecialidad.

    Profundo afn or el desarrollo ersonal.

    Su autodisci l ina sus osiciones ascensos.

    El rofesional valora la destreza en reas es ecializadas. Su enorme deseo de destacar en al o lo lleva a un esmerado control de su ro io desem eo en el trabao.

    Ser demasiado redecible ue no se le reconozca como ex erto.

    Colaborara en forma enuina ara beneficio eneral dele ara tareas im ortantes a las ersonas a ro iadas.

    Una atencin excesiva a obetivos ersonales ex ectativas oco realistas sobre los dems.Se cohibe sensible a la crtica.

    Desa asionado autodisci linado.

    El oder ue eneran la autoridad la osicin los roles formales.

    En su relacin con otros el Profesional suele ro ectar un estilo rela ado di lomtico afable. Esta actitud uede cambiar de sbito en su rea de es ecializacin cuando

    Al mismo tiem o ue su naturaleza le ide concentrarse en desarrollar una ro uesta or anizada del traba o en aumentar sus ro ias ca acidades El Profesional

    Se uimiento concienzudo ara realizar su traba o en forma constante ersistente sea individual o en ru os e ueos.

    La fran ueza su desconfianza hacia los dems.

    El uso de la informacin ob etiva.

    Su determinacin su tenacidad.

    Fuera ms flexible ace tara a los dems si artici ara ms con los dems.

    Ob etivo analtico el investi ador est enclavado en la realidad. Por lo eneral reservado si ue con calma firmeza un camino inde endiente hacia la meta establecida.

    Tiende a interiorizar los conflictos recuerda el mal ue se le ha hecho.

    Involucrarse con las masas vender ideas abstractas.

    El investi ador se desem ea de maravilla en tareas de naturaleza tcnica ue le im l i uen un reto donde ueda usar e inter retar informacin real sacar conclusiones.

    El Investi ador refiere traba ar solo no se interesa en a radar a los dems. Se le uede considerar sumamente directo brusco sin tacto. Al valorar su ro ia

  • 5/20/2018 DISC(1) (2)

    5/8

  • 5/20/2018 DISC(1) (2)

    6/8

  • 5/20/2018 DISC(1) (2)

    7/8

  • 5/20/2018 DISC(1) (2)

    8/8