DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    1/15

    MINISTERIO DE EDUCACIN PBLICA

    DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACION DE HEREDIA

    CIRCUITO 06

    LICEO LIC. MARIO VINDAS SALAZAR

    2016

    PROTOCOLO INSTITUCIONAL

    CIRCULAR 007-2016

    DIRECTRICES Y RECOMENDACIONES DE LA DIRECCIN

    CURSO LECTIVO 2016

    SAN PABLO DE HEREDIA

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    2/15

    Liceo Lic. Mario Vindas Salazar

    Fundado en 1972 - Telfono 2237-8709/2260-6231

    Email:[email protected] Pablo de Heredia, Costa Rica

    2

    Protocolo

    CIRCULAR 007-2016

    PARA: PERSONAL DOCENTE, TCNICO DOCENTE Y ADMINISTRATIVODE DIRECCINASUNTO: DIRECTRICES Y RECOMENDACIONES DE LA DIRECCION CURSO

    LECTIVO 2016FECHA: MIERCOLES 3 DE FEBRERO 2016

    Estimado (a) compaero (a):

    Reciba un cordial saludo. BENDICIONES Y MUCHAS GRACIAS POR el trabajo queusted realiza en beneficio de la comunidad educativa del Liceo Lic. Mario Vindas Salazar .

    Damos gracias a Dios por un nuevo curso lectivo as como por el inicio del proyecto deobra mayor en nuestra institucin el cual se constituye en aportes fundamentales dentrodel proceso educativo de nuestros estudiantes.Con las 10 nuevas aulas, biblioteca, oficinaadministrativa, 2 servicios sanitarios , rampas, pasillos cubiertos y otras mejoraspretendemos garantizar la promocin y la permanencia de los estudiantes.Con trabajoeficiente y de calidad en cada rea de nuestro desempeo, logramos objetivos para losque fuimos contratados (a la vez, somos solidarios con los ms necesitados) y de pasonos protegemos y cuidamos entre todos (solidaridad). Debemos generar un compromisopersonal y profesional para realizar acciones que fomenten un trabajo de calidad en todasnuestras acciones, principalmente en los procesos de enseanza y aprendizaje. Quien noacta as, nos desprotege y nos perjudica en el logro de nuestras metas y no contribuye aldesarrollo humano y la promocin social de la poblacin estudiantil de nuestro Liceo.

    Desde el primer da de trabajo y durante todo el ao, todos los que trabajamos en estainstitucin educativa sin distingo alguno, debemos plantearnos grandes retos: lucharcontra la desercin estudiantil, aumentar la promocin en todas las asignaturas y nivelesevitando consigo que una cantidad considerable de nuestros estudiantes abandonen elLiceo por bajo rendimiento acadmico y repitencia. Segn lo establece el MEP en laPlanificacin Integral para el mejoramiento continuo del Centro Educativo (Gestin 10) elproceso de planificacin se sustenta en la identificacin de las mejores prcticas degestin en centros educativos sistematizados por medio de diez reas de gestin, ellas

    son:

    1. Identidad e Innovacin2. Planeamiento didctico y mediacin pedaggica3. Espacios para vivir y convivir4. Capacitacin del personal docente y administrativo5. Infraestructura fsica y Tecnolgica6. Simplificacin y autorizacin de procesos administrativos7. Acceso y equidad8. Rendimiento Acadmico

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    3/15

    Liceo Lic. Mario Vindas Salazar

    Fundado en 1972 - Telfono 2237-8709/2260-6231

    Email:[email protected] Pablo de Heredia, Costa Rica

    3

    9. Repitencia10. Desercin

    Mediante la implementacin del Plan Anual de Trabajo se pretende lograr en el Liceo Lic.Mario Vindas Salazar las metas en cada una de las diez reas de Gestin.

    Debemos realizar una evaluacin de nuestro accionar profesional. Las cifras depromocin nos indican que debemos generar acciones que permitan garantizar lapermanencia de nuestros estudiantes en el Liceo de lo contario ao con ao se podra verafectada la matrcula y por lo tanto se dara una disminucin en la poblacin . Debemostrabajar unidos para aumentar los porcentajes en promocin institucional y en las PruebasNacionales de Bachillerato ao con ao. Cada docente de materia y Depto. deOrientacin deben generar proyectos especficos para elevar al menos en 5% lapromocin en todas las asignaturas objeto de Pruebas Nacionales de Bachillerato.

    Para una mejor organizacin y control se les recuerda e informa:

    1. Cada docente entregar al subdirector, Lic. Geovanni Villalobos, tres das ANTESde la realizacin de la prueba, el examen con su respectiva tabla deespecificaciones. Para el caso de los estudiantes que tienen adecuacin curricularsignificativa el (a) docente tambin deber presentar copia del examen y tabla deespecificaciones. Lo anterior rige para todas las pruebas (ordinarias,extraordinarias y de aplazados). Si es prueba especfica debe indicarse en la parteadministrativa del examen. (P.E) o (P.N.S) Prueba No Significativa, si es Prueba

    Adecuacin Curricular Significativa (P.A.C.S) con el nombre del(a) estudiantesrespectivo(a).

    2. Los(as) docentes que atienden estudiantes con adecuacin curricular significativadeben elaborar la Programacin Educativa Individual, acorde con las necesidadesdel(a) estudiante.

    Los (as) docentes que atienden estudiantes con adecuacin curricular significativapresentaran una copia de la programacin educativa individual del(a) estudiante ams tardar el ltimo viernes de febrero de cada ao. Presentar una copia parafirmar recibido y firmar el instrumento de control que se lleva. Las copias lasentregarn a la coordinadora acadmica. Deben utilizar el formato dado por elM.E.P. para el 2014.

    Las adecuaciones curriculares son un derecho de los estudiantes que lasrequieren y es obligacin del personal docente respetar este derecho (Ley 7600).

    El registro de cada docente debe contemplar las listas y los tipos de adecuacionescurriculares que requieren los estudiantes a su cargo.

    Todo(a) profesor(a) est en la obligacin de informar por escrito a los padres,madres de familia o encargados acerca de las adecuaciones que aplicarn a suhijo(a). Tambin deber informar por escrito a los padres los objetivos ycontenidos que se evaluarn en los exmenes con al menos 8 das de anticipacina la aplicacin de la prueba.

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    4/15

    Liceo Lic. Mario Vindas Salazar

    Fundado en 1972 - Telfono 2237-8709/2260-6231

    Email:[email protected] Pablo de Heredia, Costa Rica

    4

    Se recuerda al personal docente que debe ser muy cuidadoso en la aplicacin dela Ley 7600, respetando as los derechos de esta poblacin estudiantil.

    3. Para efectos de presentar la informacin de los estudiantes con adecuacin querealizarn Pruebas Nacionales de Bachillerato, cada docente de undcimo aodeber entregar la informacin solicitada por el comit institucional (Evaluacin y

    Apoyo) a ms tardar el martes 16 de febrero 2016.

    La informacin solicitada es de carcter primordial para garantizar ante elMinisterio de Educacin Pblica la aplicacin de adecuaciones en las PruebasNacionales de todos los estudiantes que as lo requieran. (Ley 7600).

    4. El o la docente que imparte lecciones de fortalecimiento en matemtica (M.E.P.,niveles, stimo, octavo y noveno deben de presentar a la coordinadora acadmicael planeamiento trimestral. Al final de cada trimestre debe brindar un informe de

    resultados por seccin y estudiante. La leccin no debe ser considerada como unams en la asignatura, (deben atender las necesidades de los estudiantes ymedirsen los resultados por estudiante. Esta accin es la recomendada para todoslos estudiantes en todas las asignaturas.

    5. Tomando en consideracin los siguientes aspectos:

    - Las pruebas se aplican segn el calendario y se anuncian a estudiantes ypersonal docente con ms de ocho das de anticipacin.

    - Tanto el Comit de Evaluacin y esta Administracin informan de los perodosde pruebas, para todo lo que corresponda a su labor como docente.

    - Los ms afectados por el cambio de fechas de las pruebas son los estudiantes.

    - Debe coordinarse el tiraje de las pruebas y prev- er lo relativo al servicio de la duplicadora y la disposicin del recurso

    humano para el tiraje respectivo.

    Los exmenes programados slo se trasladan de fecha por situacionesimprevisibles y en casos muy calificados (por escrito al Director).

    6. Para realizar la impresin de los exmenes cada docente entregar la prueba queaplicar al Subdirector al menos con tres das hbiles de anticipacin a laaplicacin de la misma. En casos muy calificados se recibirn las pruebas con almenos dos das hbiles para la realizacin de la prueba. Lo anterior, segncriterio de la administracin del Liceo (Subdireccin o Direccin).

    Cada docente debe tomar las previsiones del caso para cumplir en tiempo y enforma con esta directriz.

    7. Los documentos o informes (otros) que se solicitan al personal docente,administrativo, deben ser entregados en la fecha que se indica. Cumplir en tiempoy en forma debe ser una accin que caracterice nuestra labor. Cada docente debeentregar al (la) coordinador (a) acadmica el planeamiento de cada trimestre ams tardar a los diez das hbiles de haber iniciado el perodo respectivo.

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    5/15

    Liceo Lic. Mario Vindas Salazar

    Fundado en 1972 - Telfono 2237-8709/2260-6231

    Email:[email protected] Pablo de Heredia, Costa Rica

    5

    Todo el personal debe cumplir con la jornada laboral.

    Los permisos deben ser solicitados por escrito ante la Direccin y al regreso debenaportar los documentos para justificar la(s) ausencia(s) respectiva(s). En el caso de que

    este servidor no se encuentre en la institucin deber presentar el trmite ante elsubdirector en la institucin. Este incumplimiento se computar como ausencia oabandono de trabajo segn sea el caso.

    La boleta de justificacin de ausencias con el comprobante respectivo lo debe entregaren la Direccin. Despus de los tres das hbiles al da de ausencia no se recibirndocumentos y se tramitar como ausencias injustificadas.Posteriormente esta Direccinentrega al subdirector los documentos para el informe quincenal que se deber entregar acada persona.

    El funcionario que tenga alguna situacin que le imposibilite presentarse al Liceo, deberinformarlo con anticipacin para tomar las medidas del caso (coordinar lecciones con undocente del Departamento o en coordinacin con auxiliares administrativos). Toda

    justificacin debe acompaarse de dictamen mdico (CCSS) o comprobante de la clnica(CCSS). Si es privado debe tener el aval de la CCSS. Cada docente entregaplaneamiento con los respectivos materiales al auxiliar administrativo por posiblesausencias (ocasionadas) por imprevistos. En el mejor de los casos debe venir a coordinarla atencin de los estudiantes con el subdirector y los auxiliares administrativos,(planeamiento y materiales)

    8. Al inicio del curso lectivo cada docente debe elaborar y aplicar un diagnstico a losestudiantes en su asignatura, debe presentar informe al Coordinador(a)

    Acadmico (a) con copia del instrumento utilizado. Los resultados del mismo

    deben constar en el libro de actas de cada departamento, tambin dejarconstancia en el libro de las acciones a seguir. Los diagnsticos aplicados aestudiantes con adecuacin curricular significativa deben entregarse al Comit de

    Apoyo fijo para su expediente.

    9. Cada departamento debe cumplir con las reuniones una vez al mes para tratarasuntos tcnicos de la asignatura, analizar el rendimiento acadmico y elaborar unplan remedial, estas acciones deben constar en el Libro de Actas deldepartamento. A la hora de consignar el acta de la reunin no deben dejarrenglones o espacios en blanco y debe contener al final la firma de todos losintegrantes presentes en la reunin. No se deben pegar hojas en los librosrespectivos, la informacin se transcribe. Los nmeros del acta son continuos solo

    vara el ao, ejemplo: Acta N90-2015/Acta N91-2016.10. Al iniciar la jornada lectiva es obligacin del Personal Docente llegar temprano a

    impartir las lecciones a cada seccin, los estudiantes deben permanecer enlecciones y los permisos a los estudiantes se darn en casos calificados. Cadadocente es responsable por la seguridad de los estudiantes y est en la obligacinde protegerlos(as). l o la docente no est autorizado(a) a dejar los grupos solos yes responsable ante cualquier accidente o eventualidad (vandalismo).Excepciones sern autorizadas por la Direccin o la Subdireccin.

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    6/15

    Liceo Lic. Mario Vindas Salazar

    Fundado en 1972 - Telfono 2237-8709/2260-6231

    Email:[email protected] Pablo de Heredia, Costa Rica

    6

    11. La aplicacin de la Normativa Interna compete a todo el personal, el(la) profesor(a)deber pasar lista y revisar uniforme, cabello largo en varones, uso de tenis y otrosen sus lecciones. Deber hacer las observaciones escritas a los estudiantes segn

    el tipo de falta que cometan. Debe prestrsele mucha atencin a los estudiantesque presentan problemas de disciplina, interrumpen el proceso de enseanza-aprendizaje y con ello violentan el derecho a la educacin de los otros estudiantes.El cuaderno de comunicacin es de uso obligatorio para informar a los padres defamilia o encargados sobre ausentismo, escapes, no ingreso a lecciones,actitudes, acciones y en general conductas meritorias, conductas indebidas delestudiantes y para reportar incumplimiento de las obligaciones escolares. Porfavor, que no se presenten denuncias por profesores(as) que no informaron deausentismo escapes faltas por trabajos, indisciplina, bajo rendimiento a lospadres de familia. Cada docente debe cumplir con su deber.

    Compaeros: es evidente el incumplimiento de algunos docentes en cuanto a la

    aplicacin de estas disposiciones y con ello se congracian con los mismos;mientras tanto otros docentes que si cumplen se ganan la antipata del (a)estudiante. Con estas actitudes se desarrollar doble moral entre lo que seacuerda y lo que hacemos en la institucin.

    12. Los profesores con grupo gua organizarn a sus estudiantes y padres para:

    Organizar comits, segn las necesidades del grupo,( comit de estudios ylucha contra la desercin.)

    Realizar al menos cuatro reuniones con padres de familia/encargados. Identificar la situacin socio-econmica de los estudiantes a su cargo (lucha

    contra la desercin) para establecer posibles acciones que garanticen la

    presencia de los estudiantes durante el ao. Coordinar acciones con elDepartamento de Orientacin-Padres de Familia, Comit de Becas/BienestarEstudiantil y Comit de Comedor.

    Informar a los estudiantes acerca de la obligacin de adquirir un flder paraarchivar circulares y todos los exmenes realizados durante el ao(debidamente firmados por sus padres). Todos(as) los(as) estudiantes conadecuacin curricular debern entregar fotocopia del examen al profesor guapara dar seguimiento a su labor acadmica y archivar en expediente.

    Revisar el recibido de los mensajes enviados a los padres de familia y convocara los mismos para tratar asuntos acadmicos, sociales y econmicos del(a)estudiante. Participar en coordinacin con la orientadora en la investigacin(anlisis), verificacin, tipificacin de las faltas cometidas y definirn las

    acciones correctivas correspondientes. Informar acerca de los aspectos contenidos en el Reglamento de Evaluacin y

    Normativa Interna de este Liceo, tanto a padres/madres o encargados como alos estudiantes.

    Mantener actualizado el expediente de cada estudiante de su grupo gua.

    13. El personal docente solicitar a cada estudiante que le presente los exmenesdebidamente firmados y en caso contrario enviar el mensaje respectivo al hogar.Todos los docentes estn en la obligacin de reportar a los encargados y

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    7/15

    Liceo Lic. Mario Vindas Salazar

    Fundado en 1972 - Telfono 2237-8709/2260-6231

    Email:[email protected] Pablo de Heredia, Costa Rica

    7

    auxiliares (registrar), las ausencias de los estudiantes, en el caso de escaperealizar las observaciones establecidas para el efecto y remitir copia alencargado, pegar la observacin que realiza al(a) estudiante en el cuaderno decomunicacin al hogar respectivo. Si observa que el estudiante est en el Liceo y

    no ingresa a lecciones realizar la boleta por incumplimiento de deberes.(Comunicar al padre).

    14. Las faltas en que incurrieran los estudiantes tendrn consecuencias en el procesode definicin de la nota de conducta en cada perodo. Se utilizar la frmulaestablecida, la cual ser llenada en tres tantos una para el padre o madre, unapara el profesor(a) gua y otra copia para el expediente administrativo del(a)estudiante que custodia del(a) auxiliar administrativa (o). El funcionario que realizala observacin enva el documento original al encargado legal del(a) joven. Lasboletas que no hayan sido remitidas a los padres no podrn tomarse en cuenta enla calificacin de la conducta. El estudiante deber firmar las dos copias de laboleta como recibido y el profesor o funcionario que realiza la observacin,

    verificar que haya sido firmada por parte del padre, madre o encargado(a) alsiguiente da.

    15. El padre del estudiante que necesite retirarse de la institucin para asistir a citasmdicas u otras deber presentar el trmite respectivo en el cuadro decomunicacin, con la firma registrada en la tarjeta de matrcula. Los auxiliaresadministrativos cotejarn el documento, sellar el permiso y devolvern en el actoel cuaderno al interesado, ellos o el profesor(a) registrar el permiso delestudiante. El docente registra la ausencia respetiva. El estudiante tendr 3 dashbiles para justificar en primera instancia la ausencia ante el personal docente yluego a los auxiliares administrativos (deber aportar los comprobantesrespectivos). Cada auxiliar administrativo llevar un control individual de

    (ausencias-permisos) los estudiantes a su cargo.

    16. En el registro de control de asistencia diaria en la que se registra la ausencia delos estudiantes, deben aparecer nombres y apellidos de los mismos y la firma delprofesor que registra el ausentismo. En casos de enfermedad durante el desarrollode lecciones, el padre o encargado deber presentarse a retirar al(la) estudiante, yen casos de emergencia se traslada a la clnica en compaa de algn funcionariodel Liceo. Es responsabilidad del(a) profesor(a) o funcionario(a) del Liceo, prestarauxilio inmediatamente a los estudiantes en caso de peligro o emergencia. Desdeel primer da el personal docente y auxiliares registran las ausencias de losestudiantes a su cargo. Cada docente deber ingresar en el sistema (digital) lascalificaciones del estudiante as como las ausencias injustificadas y escapes.

    17. Los Auxiliares Administrativos debern cumplir con revisin de uniforme y con ladirectriz de revisin de bultos, en la entrada de la Institucin. En las aulas realizauna revisin minuciosa del contenido de los mismos, para esto deben elaborar unhorario de tal forma que al menos dos veces a la semana se revisen bultos dossecciones. En esa oportunidad tambin aprovecharn para revisar lo relativo aluso del uniforme. Cada auxiliar administrativo presentar un informe mensual a laSubdireccin acerca del cumplimiento de esta directriz donde incluya los das quese realiza la revisin, lugar, si es en general (en el portn) si fuera especfica (esto

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    8/15

    Liceo Lic. Mario Vindas Salazar

    Fundado en 1972 - Telfono 2237-8709/2260-6231

    Email:[email protected] Pablo de Heredia, Costa Rica

    8

    en una seccin), resultado de la revisin; si hubo alguna situacin anmala o no yde qu tipo.

    18. Todos los funcionario del Liceo somos servidores pblicos debemos dar un

    servicio de calidad a nuestros estudiantes, no solo en cantidad sino en calidad,tanto en docencia, como en lo tcnico, en la calidad humana y el buen trato haciatodas las personas. Nuestros estudiantes, padres de familia y compaeros tienenderecho a ser tratados con respeto y a recibir una educacin de calidad.

    19. Cada departamento debe fomentar el hbito de la lectura en los estudiantes y paraello tomarn las acciones del caso. Deben dejar constancia de las accionesrealizadas en el libro de actas del departamento.

    20. El personal docente que labora en otros colegios pblicos presentar ante elSubdirector el horario (actualizado, firmado y sellado) para efectos de motivarausencias a consejos, reuniones u otras actividades que se realicen mientrastrabaja en las mismas. Toda convocatoria es de carcter obligatorio. Por lo tanto,se debe permanecer en la reunin hasta que finalice. Por favor presentarsepuntualmente en todas las convocatorias.

    21. Se solicita al personal en los estudiantes y fomentar el aprecio al Liceo Lic. MarioVindas Salazar en todas sus manifestaciones conservando el mobiliario, equipo einstalaciones a colaborar para tener un lugar de estudio cada da mejor. Velar porla disciplina dentro y fuera del aula, respeto, orden, limpieza y puntualidad.Seguimos avanzando en el proyecto de embellecimiento seguridad en el Liceo. Afinales del 2015 se pint el gimnasio, pintura de de cielorrasos en todo el liceo,instalacin de seguridad elctrica en tapias para mayor seguridad, mallas yportones en la calle problema del liceo, adquisicin de tecnologa cuatro parlantespara el equipo de sonido, micrfonos ,pedestales ycables para instalacin de losparlantes. Proyectamos que todas las aulas nuevas y otras infraestructuras estenlistas despus de vacaciones.

    22. En la medida de lo posible no deber darse situaciones de estudiantesdeambulando por los corredores. El subdirector con los auxiliares administrativosdefinirn las acciones del caso para evitar estas situaciones, as como lorelacionado con estudiantes que no ingresen a lecciones sern acreedores deobservacin y rebajo de puntos por incumplimiento de deberes. El personaldocente deber reportar a Orientacin los casos de estudiantes que estn ociososen el Liceo para su atencin. En el caso de ser reincidentes con esta situacin seaplicar la interrupcin inmediata de la asistencia al curso lectivo por considerarseque altera el orden institucional.

    23. El funcionario del Liceo que conozca alguna situacin que ponga en riesgo laseguridad e integridad fsica de los estudiantes debe proceder a realizar ladenuncia respectiva ante la autoridad que competa. Cada docente revisar lascondiciones fsicas de la infraestructura del aula asignada para impartir lecciones y

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    9/15

    Liceo Lic. Mario Vindas Salazar

    Fundado en 1972 - Telfono 2237-8709/2260-6231

    Email:[email protected] Pablo de Heredia, Costa Rica

    9

    ante la seal de posibles accidentes reportar en forma inmediata a laadministracin. Cualquier caso de abuso o agresin a nuestros estudiantes debeser denunciado ante el Ministerio Pblico de manera inmediata.

    24. Nuestra institucin tampoco est exenta de actos de vandalismo y violencia por lotanto, el Liceo Lic. Mario Vindas Salazar contar con un control de ingreso y salidade personas de la institucin. Adems del registro de responsables de losestudiantes el cual permanece en la oficina de los Auxiliares. Bajo ningunacircunstancia el(la) estudiantes podr salir de la institucin sin la autorizacin delos auxiliares administrativos y el trmites respectivo. No se realizarn adelantosde lecciones debido a que se les debe impartir los contenidos a los estudiantes. Encondiciones muy especiales, el subdirector podra autorizar anticipadamente(horario) siempre y cuando comuniquen al encargado(a) respectivo.

    25. Documentos del personal docente:

    Programa de estudio de la asignatura respectiva. Plan trimestral (tres al ao) (2 si la asignatura es semestral). Registro de calificacin Reglamento de Evaluacin de los Aprendizajes. Ley 7600 (lista de estudiantes con adecuacin y acciones que realiza a cada

    estudiante) Cdigo de la niez y la adolescencia. Programacin individual (E.A.C.S.) Ley penal juvenil. Normativa Interna y Protocolos institucionales Plan remedial en su asignatura (Plan de mejoramiento continuo)

    Ley y Reglamento para prevenir, investigar y sancionar el hostigamientosexual. Flder con circulares y convocatorias emanadas por autoridad competente. Ley de Carrera Docente. Normas reguladoras para el Desarrollo Curricular 2010

    26. Presentacin personal de los educadores(as):

    El(a) educador(a) debe caracterizarse por su sobriedad y sencillez al vestir. No seexigen vestimentas costosas, pero si, cuidado, limpieza y decoro en lapresentacin personal. Esta direccin solicita utilizar ropa formal. El controldirecto sobre nuestras acciones la ejercen nuestros estudiantes y la proyeccin de

    la institucin est ligada principalmente a nuestro desempeo profesional en elaula. De esto depende en un altsimo porcentaje la imagen profesional deldocente. Se les solicita evitar el uso continuo de jeans y eliminar el uso decamisetas, licras, minifaldas y escotes de la presentacin personal de losdocentes del Liceo Lic. Mario Vindas Salazar. Para eventos como Actos deGraduacin, se les solicita vestimenta formal

    27. No dejar salir estudiantes antes del toque del timbre y llegar a la hora indicadapara iniciar la leccin en su asignatura. Ningn docente esta autorizado a dejarsalir asus estudiantes antes del toque del timbre.

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    10/15

    Liceo Lic. Mario Vindas Salazar

    Fundado en 1972 - Telfono 2237-8709/2260-6231

    Email:[email protected] Pablo de Heredia, Costa Rica

    10

    No dejar salir estudiantes durante el perodo de aplicacin de examen. El docentepermanecer las lecciones asignadas para la aplicacin de las pruebas con susestudiantes en el aula y esperar que toque el timbre dando por finalizada laprueba.

    28. Aspectos a considerar al momento de llenar cualquier libro de actas.

    Debe constar:

    Acta de apertura. Encabezado en el acta de apertura. Acta de apertura en el primer folio. Acta de apertura que inicia en el primer asiento. Sello sobre o a la par del nmero de cada folio.

    El mismo modelo en todas las actas. Hacer uso de un solo color de tinta. Las firmas de las autoridades competentes. El mismo tipo de numeracin en todos los artculos. Informacin actualizada Cartulas en buen estado. Custodia adecuada Revisin de autoridad(es) competente(s). Acta de cierre.

    Debe evitarse:

    Anotaciones en el margen izquierdo del folio.

    Anotaciones en el margen superior del folio. Anotaciones en el margen inferior del folio. Asientos en blanco dentro de una misma acta. Asientos en blanco entre actas. Tachones. Borrones. Letras o nmeros repintados. Letras o nmeros alterados. No deben pegar ningn tipo de hoja o documento en el libro, la informacin

    se transcribe al mismo. Uso de corrector lquido u otro. Folios manchados.

    Folios doblados. Folios rotos. Folios reconstruidos. Actas anuladas. Notas aclaratorias. Anexos. Manchas de alimentos. Hojas o cualquier otro documento adherido en los folios.

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    11/15

    Liceo Lic. Mario Vindas Salazar

    Fundado en 1972 - Telfono 2237-8709/2260-6231

    Email:[email protected] Pablo de Heredia, Costa Rica

    11

    Cada departamento revisar el libro de actas respectivo para identificar lasrecomendaciones aqu brindadas.

    29. Las circulares que no sean emanadas por la Direccin deben contar con el visto

    bueno del mismo. Los Departamentos o Comits encargados de actos cvicos uotras presentarn al (la) coordinador (a) acadmico (a) el Programa respectivoocho das antes a la realizacin de la actividad y deber contar con el VB de laDireccin, debern pasar circular con 8 das de anticipacin a la celebracin de laefemride.

    30. Personas ajenas al personal del Liceo no podrn visitar las secciones deestudiantes o estudiantes en particular (para brindar informacin) si no cuentancon la autorizacin escrita de la administracin (Direccin o Subdireccin)

    31. Estn prohibidas las ventas o promociones de artculos de diversa ndole dentrodel Liceo.

    32. Slo se autorizarn trabajos con estudiantes de universidades durante el perodocomprendido de febrero a junio de cada ao. En casos especiales, la Direccinanalizar su conveniencia para la institucin educativa y autorizar los trabajosdurante el perodo posterior a las vacaciones.

    Segn la Normativa vigente en el caso de prcticas universitarias (u otros) el o lainteresado deber presentar carta de la universidad o empresa, fotocopia de lacdula del interesado por ambos lados y hoja de delincuencia personal, cartaexonerando a la administracin por cualquier accidente dentro del Liceo, seguro opliza.

    33. Los centros de estudio para estudiantes en grupo o en forma individual deben serprogramados con suficiente anticipacin (deben informar a la administracin).Dichos centros los podrn impartir (dentro del Liceo) el personal docente delmismo. Informar por escrito a los encargados la fecha, hora y duracin del centro.Los estudiantes se presentarn con el uniforme institucional. Bajo ningunacircunstancia podr mediar cobro alguno. Cada docente hace una lista con losparticipantes del Centro de Estudio fecha Hora inicio y Hora de finalizacin. Elencargado entregar por escrito el permiso al docente para que el hijo asista alcentro.

    34. Ningn(a) docente est autorizado(a) para fraccionar las pruebas, tampoco podraplicar pruebas que no estn dentro del calendario de pruebas que establezca el

    Comit de Evaluacin, esto con el fin de garantizar los derecho de los(as)estudiantes con adecuacin curricular a los que se les aplica nicamente unaprueba al da.

    35. El portn para la entrada Norte es de uso exclusivo para el personal de lainstitucin (vehculos). Lo anterior para garantizarle una mayor seguridad a lacomunidad estudiantil y al personal del Liceo. El compromiso es personal y esresponsabilidad de todos. Por favor trabajemos en la prevencin de accidentes. Enla medida de las posibilidades se abrir la institucin educativa para estudiantes a

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    12/15

    Liceo Lic. Mario Vindas Salazar

    Fundado en 1972 - Telfono 2237-8709/2260-6231

    Email:[email protected] Pablo de Heredia, Costa Rica

    12

    ms tardar las 6:45 a.m. Esto ltimo con el objetivo de evitar exponer a los y lasestudiantes a riesgos innecesarios (frente a la institucin). Los auxiliares realizarnlas revisiones dentro del Liceo. La Subdireccin organizar a los auxiliares paraque al menos uno (a) de ellos revise uniforme diariamente. (6:45 am.) y los dos a

    la hora de salida (12:40 pm) en el portn respectivo para la revisin del caso.

    36. Cada funcionario debe cumplir con las funciones y tareas que le son propias, nadieest autorizado para interrumpir en forma parcial o total sus funciones. Tampocoestn autorizados para ausentarse de la institucin sin la autorizacin de la

    Administracin, debern en estos casos firmar salida y entrada en el registro quelleva la secretaria. Favor no comprometer a los Agentes de Seguridad. Serecuerda a los docentes que deben integrarse en los diferentes comits de trabajodel Liceo.

    37. Todas las personas que ingresen a la Institucin deben presentar la cdula de

    identidad respectiva al Agente de Seguridad ubicado en la entrada del Liceo ycompletar los datos que se le solicitan entre ellos: hora de ingreso, hora de salida,nombre, asunto y firma, se deben presentar en primera instancia en la secretara osubdireccin para ser ubicados segn el trmite que corresponda.

    38. Los estudiantes deben presentarse a recibir lecciones segn horario. A quienes noingresen a clases se les aplicar una observacin por incumplimiento de deberes.En una primera oportunidad se convocar al padre, madre o encargado, para quese haga presente en el Liceo. En una segunda oportunidad se le aplicar otraboleta por incumplimiento de deberes y se convocar nuevamente a losencargados. De persistir el ausentismo a las lecciones (no entrar y permanecerdentro del Liceo sin justificacin alguna) ser considerado como una reincidencia y

    circunstancia agravante, se les aplicar una observacin como falta grave (varasfaltas leves en un mismo trimestre). Se considerar contumacia la falta muy grave,cuando se cometen varias faltas graves en un mismo perodo lectivo. Si persiste lasituacin el Director podr aplicar la interrupcin inmediata del joven a lainstitucin debido a que altera gravemente el orden institucional.

    Es importante recordar que el rebajo de puntos en la calificacin de conducta porfaltas cometidas es la siguiente:

    1. Falta muy leve: 5 pts.2. Falta leve: 10 pts.3. Falta grave: De 11 a 19 pts.4. Falta muy grave: De 20 a 32 pts.5. Falta gravsima: De 33 a 45 pts.

    Los permisos, justificaciones u otras, se tramitan en el Libro de Comunicaciones alHogar. Tambin podrn tramitarse en carta del encargado con la fotocopia de lacdula respectiva.

    39. Durante la semana del lunes 15 al viernes 19 de febrero 2016 cada auxiliarvisitar los grupos de estudiantes a cargo y sellar la fotografa de los cuadernos aestudiantes. Posterior a esa fecha quienes no tengan el cuaderno sellado debern

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    13/15

    Liceo Lic. Mario Vindas Salazar

    Fundado en 1972 - Telfono 2237-8709/2260-6231

    Email:[email protected] Pablo de Heredia, Costa Rica

    13

    presentarse con su cuaderno de comunicacin en las oficinas de los auxiliares(para que sellen la fotografa reciente). A partir del lunes 22 de febrero de 2016,los profesores revisarn la tenencia del cuaderno como parte de la revisin deluniforme y confeccionarn las boletas respectivas por no portar este documento.

    Para hacer uso del servicio de Comedor Escolar el encargado debe solicitarlo porescrito en las frmulas establecidas para el efecto (solicitar boleta con laOrientadora respectiva) a principio de ao o en el momento que la requiera.

    40. Cada docente gua informar a los padres del(a) estudiante que si tienen algunasituacin especial (salud-econmica) que comunicar acerca de su hijo(a) favorbrindar la informacin a las integrantes del Departamento de Orientacin yprofesor(a) gua.

    41. Ingreso de vehculos a la institucin. (No se autoriza el ingreso de vehculos deproveedores) de soda. Comedor y materiales para construccin se har conrestricciones (Chofer con acompaante a pie delante del vehculo)

    Todo funcionario deber conducir su vehculo a baja velocidad (20Km). Laprioridad de paso la tienen los peatones y no los vehculos. Evitemos accidentes,no se deben parquear vehculos sobre los tanques spticos o drenajes.

    42. Todos los(as) funcionarios(as) deben registrar su asistencia diariamente al inicio yal finalizar su jornada de trabajo. Deben utilizar el reloj digital que se ubica ensecretara.

    No se autoriza otro instrumento como mecanismo para control de asistencia

    laboral diaria al Liceo. La administracin utilizar como mecanismo de control lista de personal para

    diferentes actividades, adems, para registrar la asistencia diaria en formacomplementaria o alterna.

    Se considera la ausencia de marca diaria del(a) funcionario(a) como ausenciade la jornada laboral del(los) da(s).

    43. Las convocatorias realizadas por la administracin son de carcter obligatorio y lainasistencia a las mismas slo se justificarn con dictamen mdico, comprobante oincapacidad emitida por la C.C.S.S.

    44. Durante el ao 2016 se trabajar con un horario de 7:00 a.m. a 5:25 p.m. Se

    recuerda a todo el personal el gravsimo problema de faltante de aulas einfraestructura que afecta negativamente el servicio educativo.ESPERANDORESOLVER POSTERIOR A LAS VACACIONES.

    45. No se autoriza el retiro de equipo tecnolgico, deportivo, herramientas, mobiliario yotros de la institucin. En casos excepcionales se permitir sacar bienes de lainstitucin, nicamente con el permiso escrito (acta) de la Direccin(reparaciones). Los bienes institucionales deben ser utilizados para los fines que

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    14/15

    Liceo Lic. Mario Vindas Salazar

    Fundado en 1972 - Telfono 2237-8709/2260-6231

    Email:[email protected] Pablo de Heredia, Costa Rica

    14

    fueron adquiridos. Todos somos responsables de la custodia de los bienes bajonuestra administracin. Cada funcionario deber realizar acciones de control paragarantizar el buen uso de los bienes bajo su responsabilidad evitando la prdida orobo.

    46. Desde el primer dia .Direccin, Subdireccin, Coordinadora Acadmica, AuxiliaresAdministrativos, Orientacin, guardas, conserjera, deben llevar una bitcora decontrol interno en la que se registran las principales actividades realizadas al da.

    - Cada docente Gua lleva libro de control de actividades- Cada docente llevar un libro de actas por asignatura

    (Bitcora de las acciones diarias, llamadas, entrevistas, reuniones, acuerdos,fechas y responsabilidades), da que no imparte lecciones y razones.

    - Toda llamada que se recibe se registra en un instrumento confeccionado paratal fin, los mismos deben contener fecha, hora, nmero de telfono, asunto,

    resolucin y persona que atiende.

    47. El personal de la institucin no est autorizado para administrar recursoseconmicos. En casos de giras educativas, presentaciones, se deben entregar losinformes escritos a ms tardar cinco das de realizada la actividad (con copia pararecibirlo) y comprobantes de ingresos y egresos econmicos y lista departicipantes (ver instructivo giras y extramuros). Todos los recursos econmicosse depositarn en la cuenta de la Junta Administrativa con un destino especfico.

    48. La responsabilidad del Estado (MEP)/Institucin es por omisin en su rol de sergarante o protector de la integridad fsica del estudiante. El centro educativo debecuidar de la integridad fsica de estudiantes y funcionario de la institucin.

    Este horario rige a partir del martes 9 de febrero de 206, se les solicita a losdocentes informar a sus grupos y por las caractersticas del sistema educativodebe indicarse tanto al personal docente como estudiantes que EL HORARIOpodra tener modificaciones parciales o totales..

    Finalmente les recuerdo que existe desde hace muchos aos un faltante de 10 aulas queafecta la implementacin de horarios. A la fecha el Proyecto de nuevas obras para laconstruccin de 10 aulas, Biblioteca, oficinas administrativas, rampas y dos bateras de

    servicios sanitarios en nuestro Liceo ha sido aprobado por el MEP, el Colegio deIngenieros y Arquitectos y est presupuestado para iniciar la construccin este ao.

    Atentamente,

    Lic. Luis Fernando Vega MatamorosDirector

  • 7/24/2019 DIR LMVS 007 2016 Protocolo Institucional 2016

    15/15

    Liceo Lic. Mario Vindas Salazar

    Fundado en 1972 - Telfono 2237-8709/2260-6231

    Email:[email protected] Pablo de Heredia, Costa Rica

    cc archivo institucional