16
www.panoramacajamarquino.com "El diario de la integración regional" AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONOMICA Y SOCIAL CMYK PANORAMA 10, 11.04.2010 4369 Año 15 Director general G.P.:Alberto Moreno A. Director: Jaime Abanto Padilla. Precio: S/.1.00 Falta implementación en fiscalías de distritos y provincias de Cajamarca Escolar muere atropellado en Baños del Inca A pocos días de su creación, las fiscalías de distritos y provincias de Cajamarca, aún no han sido implementadas según se quejaron los litigantes..2A Dos de sus acompañantes resultaron heridos. El conductor tras la tragedia se dio a la fuga y hasta el momento su paradero es incierto. 2A CAJAMARQUINO Titular indicó que medida se efectúa a pedido del Ministerio de Educación para cumplir con normas vigentes. 2A INSTITUTOS PASAN A SER ADMINISTRADOS POR DREC Eduardo Quiroz Teniente alcalde “Yo entiendo que hay buenos candidatos y no creo que sea necesario que yo participe en las elecciones” Perú recuperó solo US$ 184 millones de 6000 desaparecidos en época Fujimori. El procurador detalló que durante el Gobierno de Fujimori se privatizaron empresas públicas por un monto aproximado de US$7.000 millones, pero solo se encontraron US$500 millones. En otros departamentos se registra un número de 13. En el caso de Cajamarca se trata del burgomaestre Juan José Córdova Zavala del distrito de Yonán, provincia de Contumazá. 2A Solo un alcalde renunció para los comicios del 3 de octubre reclame su encarte Hoy

diario_10_04_2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario panoramacajamarquino

Citation preview

Page 1: diario_10_04_2010

www.panoramacajamarquino.com

"El diario de la integración regional"

O D

E LA

CO

NS

OLID

AC

IÓN

EC

ON

OM

ICA

Y S

OC

IAL

CM

YK

PANORAMA10, 11.04.20104369Año 15

N°Director general G.P.:Alberto Moreno A.Director: Jaime Abanto Padilla.

Precio: S/.1.00

Falta implementación en fiscalías de distritos y provincias de Cajamarca

Escolar muere atropellado en Baños del Inca

A pocos días de su creación, las fiscalías de distritos y provincias de Cajamarca, aún no han sido implementadas según se quejaron los litigantes..2A

Dos de sus acompañantes resultaron heridos. El conductor tras la tragedia se dio a la fuga y hasta el momento su paradero es incierto. 2A

CAJAMARQUINO

Titular indicó que medida se efectúa a pedido del Ministerio de Educación para cumplir con normas vigentes. 2A

INSTITUTOS PASAN A SER ADMINISTRADOS POR DREC

Eduardo Quiroz Teniente alcalde “Yo entiendo que hay buenos candidatos y no creo que sea necesario que yo participe en las elecciones”

Perú recuperó solo US$ 184 millones de 6000 desaparecidos en época Fujimori. El procurador detalló que durante el Gobierno de Fujimori se privatizaron empresas públicas por un monto aproximado de US$7.000 millones, pero solo se encontraron US$500 millones.

En otros departamentos se registra un número de 13. En el caso de Cajamarca se trata del burgomaestre Juan José Córdova Zavala del distrito de Yonán, provincia de Contumazá. 2A

Solo un alcalde renunció para los comicios del 3 de octubre

reclame su encarte

Hoy

Page 2: diario_10_04_2010

Panorama Cajamarquino.com Sábado 10 y domingo 11 de abril del 2010

A-2

EnPortada

Según información del Ju-rado Nacional de Elecciones (JNE), en Cajamarca solo ha renunciado una autoridad municipal para participar en los comicios electorales del 3 de octubre, a pesar que el pla-zo ya se venció.

En otros departamentos se registra un número de 13. En el caso de Cajamarca se trata del burgomaestre Juan José Cór-dova Zavala del distrito de Yo-nán, provincia de Contumaza.

El JNE precisa que estas renuncias se produjeron con-forme a los artículos 191 y 194 de la Constitución Política, que establece que si desean postular deben renunciar al cargo seis meses antes del respectivo proceso electoral.

Según la Resolución N° 182-2010-JNE, las autoridades te-

nían plazo hasta el miércoles 7 de abril para presentar ante el JNE el original o copia legali-zada del cargo de la renuncia.

La presentación de la re-nuncia tiene como efecto in-mediato que el vicepresidente regional o el primer regidor asuma, por encargatura, las funciones del presidente re-gional y del alcalde, respecti-vamente.

El JNE explicó que el proce-dimiento era presentar el ori-ginal o copia legalizada de su renuncia los altos funciona-rios: ministros y viceminis-tros de Estado; magistrados del Poder Judicial, Ministerio Público y Tribunal Constitu-cional; titulares de organis-mos públicos, entre otros, que pretenden ser candidatos a cargos regionales.

Solo un alcalde renunció paralos comicios del 3 de octubre

Este lunes 12 de abril, funcio-narios del Gobierno Regional y la Comisión Veedora de la Ca-rretera Cajamarca- Ciudad de Dios, realizarán una visita de inspección a fin de levantar un acta de las observaciones téc-nicas detectadas en esta vía.

La delegación conformada por la directora regional del sector Angélica Bazán Cha-varry partirá a las 7:00 de la mañana desde su sede institu-cional, hasta el Km. 155, donde se reunirá a las 8:30, con el Su-pervisor de la obra Ing. Alberto Coján, con quien recogerán in-formación in situ de los avances logrados por la empresa CO-NALVIAS, así como algunos imprevistos en el tramo Chile-te- Cajamarca.

Como se sabe, hasta el mo-mento, se han recepcionado informes del avance de la obra en distintos frentes de la vía, reduciéndose el tiempo de viaje desde las ciudades costeras ha-cia Cajamarca y viceversa, tan-to de pasajeros como de carga.

Para la titular del sector, es necesario que se mantenga una constante vigilancia sobre los trabajos en esta carretera de conexión con la costa.

Supervisan II tramo de carretera Cajamarca - Ciudad de Dios

A pocos días de su crea-ción, las fiscalías de distritos y provincias de Cajamarca, aún no han sido implementa-das de acuerdo a las normas y exigencias de los profesiona-les y usuarios, según se que-jaron los litigantes.

Acusaron al Ministerio Pú-blico de no tener criterio al momento de crear una fisca-lía en el distrito de La Enca-ñada, donde no existe antena de Claro ni Movistar, por lo tanto, están incomunicados con la comisaría de Baños del Inca que es su jurisdicción y en caso de accidentes llevaría más tiempo de lo normal po-der acudir a una emergencia.

Los accidentes que ocurran en este distrito corren el riesgo de no resolverse en el tiempo adecuado por qué no habrá forma de comunicarse con el representante del Ministerio Público. Su intervención en

los casos de flagrante delito tendrán que esperar largas horas hasta trasladarlo al lu-gar de los hechos, ello, en caso ocurriera en los alrededores de Baños del Inca, de donde de-pende esta comisaría.

El mismo problema se ha registrado en otras jurisdic-ciones de Cajamarca “para nosotros los patrocinados es y será difícil ir desde Baños del Inca hasta La Encañada para rendir una declaración en caso de ser citados por la Fiscalía”, refirieron.

Estos imprevistos pon-drían en riesgo la nueva apli-cación del Código Procesal Penal que entró en vigencia hace 10 días en Cajamarca. El Fiscal Superior Decano debería evaluar esta queja y someterlo a un criterio lógico a fin de acortar los tiempos y mejorar la justicia en esta región.

Con el cráneo destrozado murió un estudiante del tercer grado de nivel secundario del Colegio Rafael Loayza. Dos de sus acompañantes resultaron heridos. El conductor tras la tragedia se dio a la fuga y hasta el momento su paradero es in-cierto.

El lamentable hecho ocu-rrió a las 8:35 de la noche, en el cruce de Llacanora y Baños del Inca, en circunstancias que Luis Miguel Rudas Gonzales (14) intentaba recuperar un balón de fútbol, con el cual mi-nutos antes habían jugado una pichanguita, al lado de los pri-mos Willian Rudas Cerquín (18) y Jaime Chicoma Cerquín (19), sin imaginar que un vehículo lo llevaría de encuentro, cegando su vida en segundos. El fiscal de turno Dr. Jaime Vásquez llegó al lugar para ordenar el levan-tamiento del cadáver y su pos-terior traslado a la morgue cen-tral. Mientras que los heridos fueron conducidos al hospital regional, donde se recuperan satisfactoriamente.

Al momento del accidente el vehículo de placa WL-1886, era conducido por Marcos Lozano

Briones (34) quien fugó del lu-gar dejando abandonado a los heridos. Según fuentes policia-les, el paradero de Lozano Brio-nes es incierto.

El menor Luis Miguel falle-ció en el acto y cursaba el Ter-cer Año de nivel secundario del Colegio Rafael Loayza y ahora sus amigos lloran su temprana partida “le gustaba el fútbol y era un compañero aplicado” dijeron entre sollozos. Sus pro-fesores aún incrédulos lo re-cuerdan con cariño y en su me-moria colocaron una vela y una cinta negra en la carpeta donde se sentaba.

Por su parte la policía de Ba-ños del Inca busca intensamen-te al responsable del accidente. Las primeras investigaciones revelan una posible negligencia del menor que cruzó intem-pestivamente la vía sin darle tiempo al conductor de frenar. No obstante, continúan las in-vestigaciones para dar con las verdaderas causas de este nue-vo accidente que ha enlutado una familia que no cuenta con los recursos económicos su-ficientes para darle una digna sepultura.

Falta implementación en fiscalías de distritos y provincias de Cajamarca

Escolar muere atropellado en Baños del Inca

DIRECCIÓN GENERAL DE JUEGOS DE CASINO Y MÁQUINAS TRAGAMONEDAS

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 13º del Reglamento de la Ley 27153 y nomas modificatorias, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-2002- MIN-CETUR, se pone en conocimiento de terceros interesados y de la colectividad en general, la siguiente información:

Mediante Expediente Nº 000865-2010-MINCETUR, de fecha 18.03.2009, la empresa INVERSIONES BALORA S.A.C. solicita reconocimiento administrativo de la in-corporación de la Sra. MIREILLE LUISA GRUSLIN GARCÍA como nueva socia (accionista) de la empresa.

Cualquier información con respecto al socio antes in-dicado, vinculada al cumplimiento de la ley Nº 27153 y normas modificatorias, así como su reglamento aproba-do mediante Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, puede ser remitida a la siguiente dirección:

Dirección General de Juegos de Casinos y Maquinas Tra-gamonedasCalle uno Oeste Nº 050. Urb. Córpac.San Isidro – Lima. Teléfono: 5136100 anexo 900, 5136122

PERÚMinisterio de Comercio Exterior y Turismo

Viceministro de Turismo

Dirección General de Juegos y asino y Maq. Tragamonedas

�Titular indicó que por pedido del Ministerio de Educación para cumplir con normas vigentes

La administración presu-puestal de los institutos pe-dagógicos, tecnológicos y ca-sas superiores pasarían a las manos de la Dirección Regio-nal de Educación de Cajamar-ca (DREC) mencionó su titu-lar, Samuel Fernández Tirado.

Dijo que estas acciones ad-ministrativas están pasando de las Unidades de Gestión Educativas Locales (UGELs) a la DREC debido a un pedido del Ministerio de Educación (Minedu).

“Hay normatividad desde el 2007 que no se viene eje-cutando entonces el Minedu, por reiteradas veces, está lla-mando la atención. Nosotros tenemos que ver de qué ma-

nera se va a solucionar (este traslado)” dijo.

Indicó que con esta deci-sión se van a centralizar las decisiones: “Eso nos va a per-mitir a nosotros tener un ma-yor control porque se ha dis-minuido la calidad educativa”

señaló.“Es saludable (esta decisión)

si se controlan (los institutos) de un solo lugar pero no es saludable porque nosotros te-nemos que ejecutar acciones en algunos lugares que no nos permiten conocer la realidad”

expresó.“Anteriormente estos pre-

supuestos han estado en UGELs de Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio” recono-ciendo que con está centrali-zación tendrían “más trabajo”.

Este funcionario fue abor-dado por la prensa antes de que expusiera estas cuestio-nes ante el Consejo Regional en donde también tocó en la apertura de proceso adminis-trativo contra el ex director de la UGEL de Jaén, Miro Pinei-ra Chinguel, por una serie de irregularidades.

Indicó que en esta cita ex-pondría este tema “para (que) de esa manera se tenga claro cómo se esta llevando estos procesos”. Ahora el acusado haría sus descargos para que “pruebe que no ha sido cul-pable de estas acusaciones” finalizó.

Institutos pasarían a ser administrados por DREC

Page 3: diario_10_04_2010

Panorama Cajamarquino.com Sábado 10 y domingo 11 de abril del 2010

A-3

Cajamarca ciudad

Tajantemente, el actual te-niente alcalde de Cajamarca, Eduardo Quiroz, se reafir-mó en sus intenciones de no continuar en la vida política y negó cualquier posibilidad de verlo otra vez en la escena pública cuando concluya su mandato.

“He decidido no participar. La población y el elector va a tener una variedad de tan bue-nos candidatos, tanto a la alcal-día como al Gobierno Regional y es suficiente menú para elegir lo mejor” mencionó.

Preguntado sobre si la po-lítica le habría decepcionado dijo: “No para nada; tengo que pensar un poco en mí y mi fa-milia; quiero dedicarme un poco más a la vida privada”.

“He hecho mi mayor esfuer-zo para contribuir con Caja-marca (…) Yo entiendo que hay tan buenos candidatos y no

creo que sea necesario que yo participe” señaló.

Respecto a la actual ges-tión del alcalde Marco La To-rre Sánchez expresó que se encuentra muy complacido. “Como ser humano nunca es-toy contento con lo que se ha hecho; me hubiera gustado (trabajar) dos o tres veces más pero de todos modos la obra ya se puede apreciar” enfatizó.

“Hemos hecho una barbari-dad de colegios, una inversión muy buena (…) Hemos hecho una infraestructura con miras a modernizar la ciudad” reme-moró.

En cuanto a su agrupación política indicó que “como grupo vamos a tener un candi-dato; entonces mi obligación es respaldar al candidato que tengamos”. “No está definido pero existen muchas posibi-lidades (de precandidaturas)”.

Teniente alcalde cajamarquino niega categóricamente continuar en política

Honda instala en Cajamarca primer concesionario integral de Latinoamérica

�Presentación contó con la presencia de importantes ejecutivos de la compañía

Mostrando un optimis-mo poco común, la empresa Honda presentó su primer concesionario autorizado in-tegral de Latinoamérica este jueves.

Con la presencia del presi-dente ejecutivo de esta com-pañía japonesa, Nobuyuki Kaji, altos representantes de Honda señalaron el porqué escogieron a Cajamarca para instalarse para ofrecer toda la gama de sus productos de alta tecnología.

“Cajamarca para nosotros representa un mercado con mayor crecimiento” seña-ló Víctor Acero, indicando que el “espectacular nivel de crecimiento en diferen-tes actividades” motivó que escogieran a nuestra ciudad.

“Creemos que nuestros productos tienen demanda en el norte” señaló agregan-do que la empresa tiene con-ciencia de que sus clientes son cada día más exigentes.

“Estamos trayendo la más amplia gama de productos, no solamente en automóviles y camionetas, sino también

motocicletas de distintos tipos (…) generadores eléctricos, motobombas, motores esta-cionarios” enumeró.

“Para nosotros es tan im-portante vender el producto

como mantenerlo y darle el soporte” dijo luego de una ce-remonia donde Liliana Villa-lobos, primera compradora de este concesionario, abrió por primera vez su vehículo.

Este ejecutivo mencionó que desde ahora cuentan con tres modernas estaciones de tra-bajo “con los estándares que van a marcar un antes y un después aquí en Cajamarca”.

Page 4: diario_10_04_2010

Panorama Cajamarquino.com Sábado 10 y domingo 11 de abril del 2010

A-4

Cajamarca ciudad

@genda

EXPOSICIÓNExponen reforma institucional de Cajamarca en evento nacional

La experiencia de Reforma Institucional del Gobierno Regional de Cajamarca ha sido seleccionada para ser presentada en el I Encuentro Nacional Descentralizado de Planeamiento Regional, que se desarrollará en la ciudad de Trujillo, este 15 y 17 de abril próximo.Este evento es organiza-do por la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Secretaria de Descentralización en co-ordinación con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico y el Ministerio de Economía y Finanzas en el marco de la implementa-ción del Plan Nacional de Desarrollo de Capacidades para la gestión pública y buen gobierno.Este encuentro tiene el propósito de compartir ex-

periencias de estrategias y políticas destinadas al forta-lecimiento de los Sistemas de Planeamiento en los Gobiernos Regionales en el Marco del Proceso de Descentralización, así como articular e integrar el proyec-to del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional 2010-2021. La ponencia de la experiencia cajamarquina lleva el título “Diseño organizativo y opti-mización de procesos: expe-riencia del Gobierno Regional de Cajamarca”, de manera similar lo harán los gobier-nos regionales de Arequipa, Lambayeque y San Martín.Es importante destacar que el Poder Ejecutivo en las instancias correspondien-tes y el Poder Legislativo con la Comisión de Descentralización, que estu-vo el pasado 30 de marzo en Cajamarca, empiezan a pres-tar atención a las iniciativas de los gobiernos regionales por adecuar sus estructuras organizacionales a las exi-gencias del proceso de des-centralización.

QMODELOS NUEVOS QNuevos camiones Scania

2010 para Perú. Scania presenta en Perú los camiones 2010, enfocados en reducir los costos operativos de los transportistas. "Nuestros clientes desean invertir en negocios rentables. Los nuevos camiones serie G Scania equipados con el novísimo y exclusivo sistema Scania Driver Support ayu-darán a reducir el costo más importante en la operación de transporte de carga pesada: el combustible. Muchos otros componentes de la operación también reportarán ahorros considerables ya que el de-sarrollo de Scania está con-centrado en la eficiencia de los operadores de transporte. También somos conscientes que los conductores profe-sionales prefieren Scania por la calidad de vida que pueden tener trabajando en nuestras cabinas, las que hemos reno-vado completamente hacién-dola más cómoda y espacio-sa.Los camiones de larga distan-cia serie G tienen varias me-joras por dentro y fuera. Entre

las más notorias por fuera de la cabina tenemos el aspec-to más atractivo de la parri-lla frontal, cuya razón de ser principal es dar mayor aero-dinámica y mejor ventilación. Por dentro tenemos un timón renovado con controles de radio, de la computadora, de velocidad en pendiente y de crucero, nuevo tablero de ins-trumentos, mejores acabados interiores, caja de cambios Overdrive, ABS, control de tracción, sistema de alarma y protección del embrague, sis-tema de suspensión neumáti-ca de 4 puntos para la cabina, tanques de combustible con mayor capacidad, control de vidrio eléctrico del pasajero y aire acondicionado. Los camiones configurados con cabina P con las poten-cias de 340 caballos también tienen cambios importantes. Los P 340 están especialmen-te diseñados para aquellos que van a remolcar cargas de todo tipo en rutas más bien costeras, con exigencia me-nor a las rutas de penetración andina. En el caso de los camiones P 420, diseñados con la mayor

robustez para trabajos extre-mos de minería y construc-ción, ahora están aun más específicamente configura-dos para trabajos en el Perú. Los chasis para éstos últimos camiones son más altos, los cilindros de frenos han sido cambiados de posición para evitar el riesgo de ser golpea-dos en condiciones extremas de suelo, las cabinas tienen suspensión neumática de cuatro puntos para la como-didad del conductor, tienen alarma y sistema de protec-ción de embrague, acciona-miento eléctrico del vidrio del pasajero y el motor de 380 hp como opcional.

DE ANIVERSARIO Cadena de hoteles Costa del sol de aniversario En este mes de abril, la Cadena de Hoteles Costa del Sol cumple 15 años ofreciendo un servicio de calidad a sus huéspedes y clientes. Como es conocido el primer hotel de la Cadena se inauguró en Tumbes el año 1995 con la compra y remodelación del ex Hotel

de Turistas.Como marco de esta importante celebración se están preparando una se-rie de actividades en Costa del Sol Tumbes, empezando con la inauguración del nue-vo “Coco Bar”, así como un agasajo a los colaboradores de esta ciudad. Asimismo se ha programado un Fam Trip con el apoyo de la agencia de viajes Biosfera Tours, que culminará con una fiesta el día central en la que se brin-dará por los logros obteni-dos en estos 15 años.Mario Mustafá, Presidente de Directorio, manifestó su sa-tisfacción por haber llegado a este aniversario con 5 hoteles en ciudades importantes de nuestro país, como son ade-más de la ya mencionada: Piura, Chiclayo, Cajamarca y Lima; y además agradeció a sus clientes por la preferen-cia otorgada desde el primer momento. También indicó que cuenta con un gran equi-po de trabajo conformado por 400 colaboradores en las distintas áreas operativas y administrativas que día a día engríen a sus pasajeros.

LO BUENO Y LO MALO

LA CIFRA DEL DÍA

Aprueban dona-ción de 47 mil 280 dólares otorgados

por Minera Yanacocha para ejecutar los estudios de deslizamiento del sector LLushcapampa.

Las calles del cen-tro de la ciudad seguirán ocupadas

y continuará el estado de caos vehicular y conges-tión que generan. A pesar de los múltiples anuncios y propuestas de solución, nada quedó en concreto..

Donación Calles ocupadas

47, 280 dólares americanos costarán los estudios sobre deslizamiento en Llushcapampa.

Los cadetes e instructores del colegio militar “General de División E.P. Rafaél Hoyos Rubio” iniciaron sus activida-des académicas correspon-dientes al año lectivo 2010.La ceremonia se cumplió en su local de La Huaylla, ante la presencia de las autorida-des municipales y el Jefe de la Guarnición Militar del Zepita N° 7. En la ceremonia de apertu-ra, el Director de la institución de formación militar, Teniente Coronel E.P. Edgar Núñez Quipusco, exhortó a las dece-nas de cadetes de los distintos años de la educación secunda-ria, a seguir el ejemplo de aque-llos militares que se consagra-

ron al estudio y a la carrera mi-litar, convirtiéndose en ilustres personajes de nuestra historia.“Somos una institución joven que se está ganando con toda justicia un lugar de expectativa en el seno de la sociedad. Sus familias y Cajamarca esperan mucho de ustedes. Hay que sacrificarse ahora para ser ma-ñana hombres de bien a la so-ciedad”, los exhortó.También se reconoció el invalo-rable apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca para el buen funcionamiento de la institución. Se recordó la imple-mentación del mobiliario para las aulas, la implementación de los dormitorios, la cocina, el co-medor, etc.

Colegio militar inició año académicoante presencia de autoridades

Dentro de las actividades por “La primera semana de integra-ción de ingeniería de sistemas” se realizará una charla dirigida a los padres de familia de la carrera de-nominada: “El Poder la Influen-cia Paternal” la misma que estará a cargo del Doctor Pablo Masson procedente de Lima.

“El objetivo de esta charla es hacer participar a los padres de los estudiantes en la vida uni-versitaria de sus hijos y para ello contamos con el apoyo de un expositor que viene desde LIMA. Este evento es un esfuerzo que UPN hace para el bien de la rela-ción padre-hijo en la carrera de Ingeniería de Sistemas”. Recalcó Alex Marín Méndez – Director de la carrera de Ing. De Sistemas de la Universidad Privada del Norte sede Cajamarca.

El doctor Pablo Masson, Teó-logo de profesión. Ha realizado sus primeros estudios bíblicos formales en el Lakewood Bible Institute (Houston, Texas) gra-duándose y siendo ordenado por el pastor Jhon Osteen como ministro del evangelio en 1984. Posteriormente completó sus estudios de pos-grado en el Landmark Patist Theological Se-minary - extensión Perú, donde obtuvo sus títulos de Doctor en Ministerio y Teología.

Yo ya soy presidente

Yo quiero ser presidente

Carrera de ingeniería de sistemas UPN integra a los padres de familia en la vida universitariade sus alumnos

Con la finalidad de sensibi-lizar a las autoridades y fun-cionarios quienes son los to-madores de decisiones en las diferentes instancias guber-namentales, y buscando for-talecer las capacidades para la

Gestión de riesgo en los pro-cesos de desarrollo regional y local.

El Gobierno Regional, a tra-vés de la Oficina de Defensa Nacional en coordinación con el Grupo Impulsor del Riesgo

Cajamarca, han organizado el Curso Taller I encuentro de sensibilización “Como ges-tionar el riesgo desde la plani-ficación del desarrollo hasta la planificación y respuesta”.

Dicho Taller se llevará a

cabo este martes 13 de abril en el auditorium de la Uni-versidad Privada del Norte, y estará dirido para los Secreta-rios Técnicos y alcaldes de las trece provincias y distritos de la Región Cajamarca.

Organizan I Encuentro de paraSecretarios Técnicos INDECI

Page 5: diario_10_04_2010

Panorama Cajamarquino.com Sábado 10 y domingo 11 de abril del 2010

A-5

Cajamarca ciudad

Uniformados y con mochi-las en hombros, fueron halla-dos varios alumnos de dife-rentes colegios en locales de tragamonedas y billares de la ciudad. Los padres de familia, notificados por las autorida-des pidieron la aplicación de una norma reguladora a fin de sancionar a los propieta-rios que permiten el ingreso de menores, incumpliendo la normatividad

A dos meses de haber ini-ciado el Año Escolar, en va-rios colegios secundarios de la ciudad, se ha detectado la

deserción de alumnos de los últimos años que llevados por la curiosidad acuden a estos centros olvidando sus obli-gaciones como estudiantes “en el colegio de mi hijo me informaron de sus faltas, por ello, acudí al colegio y junto a los auxiliares y profesores de Orientación y Bienestar del Educando, hicimos segui-miento hallando a la mayoría de los ausentes, en locales de tragamonedas, billares y jue-gos de play station” informó.

Frente a este descubrimien-to, nada alentador, decidieron

reforzar las escuelas de padres de familia y capacitaciones constantes al alumnado para evitar la ludopatía y emocio-nes suicidas en los menores “es un problema propia de su edad, sin embargo, debemos pedir el apoyo de un sicólogo para identificar los verdade-ros motivos que conllevan a los escolares a inclinarse por estos juegos que les hacen perder la noción de lo real con la ficción”, dijo un docente que prefirió mantener su nombre en reserva para no malograr la imagen de su Institución

Educativa, según precisó.El trabajo interno de los co-

legios ha puesto al descubier-to la manía de los alumnos que prefieren jugar antes de asistir a sus colegios, por ello, los padres de familia pidieron la intervención inmediata de las autoridades competentes, a fin de realizar coordinacio-nes con el sector educación y Municipalidad a fin de poner coto a la propagación de estos locales que se ubican estraté-gicamente muy cerca de los centros educativos de nivel primario y secundario.

Escolares faltan a clases e invaden tragamonedas y billares

Este sábado 10 a partir de las 8 de la noche en el Campo Santo del Instituto Nacional de Cultura, se realizará una mesa redonda sobre la tras-cendencia de la obra del poe-ta Walt Whitman. En el ho-menaje se realizará una mesa redonda dondre participarán todos los aistentes.

La poesía cajamarquina –y el arte en general– ha tenido un desarrollo lento y el esca-broso camino que le ha tocado seguir ha condicionado una serie ramificaciones que, aun-que existen, no todas ellas tie-nen propiedad en su voz y en

su canto.Salvo poquísimas excep-

ciones, los paradigmas que se siguen se han constituido en paradigmas en sí mismos, pues su sustento y filosofía responden a un particular modo no propio de ver las co-sas. Al parecer, las respuestas –o propuestas– de los artis-tas cajamarquinos, cuando su conflicto interior exige su ma-nifestación ante un público, recurre con mucha facilidad al facilismo de la improvisación y su desasosiego con su mun-do y con el mundo se eviden-cian en su lento caminar hacia

Programan Homenaje a Whitman en el INC

una especie de oscurantismo propio y perverso, con el aña-dido que puede constituirse en una situación deformante e irreversible.

“Este es el panorama, a grandes rasgos, de lo que está ocurriendo, pero ¿cual es el origen del problema? Al pa-recer, uno de los orígenes se da en la falta de orientación cabal en el ejercicio del tra-bajo artístico. Esta es una de las razones por las que pro-yectamos el “Homenaje a Whitman”. Se trata, antes que nada, en un evento en el que podremos conversar sobre la poética del arte en nuestra ciudad” expresó Mauro Rojas Medina, gestor de este home-naje.

Ojala que podamos com-partir todas nuestras apre-ciaciones sobre la actividad artística.

La escuela Superior de Formación Artística Publi-ca “Mario Urteaga Alvarado” viene convocando a su exa-men de admisión 2010 par este 18 de abril.

La escuela de arte de Caja-marca ofrece como alternati-vas profesionales las mencio-nes de Pintura o escultura, de donde los estudiantes egresa-rán con título a nombre de la nación como Artista Plástico.

Los informes e inscripcio-nes se realizan en el jirón los álamos Nº 586 – Urbaniza-ción Amauta, los interesados pueden comunicarse con el teléfono 341322

Escuela Mario Urteaga convoca a examen de admisión

�Ex ministro fujimorista, pide liberación para condenado Alberto Fujimori, por considerarlo el pacificador del Perú.

Absalón Vásquez Villanueva, ex ministro fujimorista, lanzó su candidatura para el gobierno re-gional, por el movimiento inde-pendiente “Cajamarca siempre verde”.

Aunque su organización no cuenta todavía con una resolu-ción de inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Según refiere Vásquez, se ha cumplido con las presentaciones de planillones de firmas, se ha superado el mínimo requerido, y la emisión del documento que lo acredite para iniciar su carre-ra electoral, sólo es cuestión de días.

Vásquez anunció una campa-ña austera, sin compromisos o hipotecas de ninguna clase con nadie. Pues sólo así se puede lograr la independencia a la go-bernar. “Lo más importante es el trabajo de concientización, ra-diobemba si es efectiva”, afirmó.

Las mismas propuestasVásquez, señaló que su plan de

trabajo para un eventual periodo de gobierno se basará en impul-sar la educación de los sectores más necesitados; el desarrollo y tecnificación del agro; estrate-gias para combatir la desnutri-ción y proyectos de reforesta-ción.

Vásquez Villanueva señaló que ha recorrido el territorio de la región, ha recopilado la infor-mación sobre los problemas que

afronta Cajamarca y se siente se-guro de sus planteamientos.

“El movimiento “Cajamarca siempre verde” tiene como única ideología el desarrollo de Caja-marca”, enfatizó.DATO

Como se esperaba, Vásquez Villanueva no hizo deslinde del fujimorismo, por el contrario ex-presó su deseo de liberación para condenado Alberto Fujimori, por considerarlo el pacificador del Perú.

Absalón Vásquez lanza candidatura,aunque no tiene Resolución de JNE

�Concejal Ginés Cabanillas reconoce que posición de JNE marca precedente.

Ginés Cabanillas Angulo, regidor del municipio provin-cial, señaló que la resolución que vaca del cargo a su colega Wilfredo Poma Rojas marca un precedente.

“Un tema que no debe ser tomado a la ligera. Cualquier regidor puede enfrentar car-gos para solicitar su vacancia y esta puede proceder”, planteó.

“La resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es un verdadero jalón de orejas al concejo provincial, el cual no consideró aceptable las pruebas sobre la denuncia de nepotismo presentadas”, dijo.

“Era el derecho del ciuda-dano presentar la pruebas ante el JNE, y este órgano ha fallado y su fallo simplemente se acata esa decisión”, indicó.

Poma se esfumóLuego de conocerse la reso-

lución de vacancia, se ha he-cho casi imposible localizar al

regidor Wilfredo Poma Rojas.Se ha buscado su versión y

opinión de los hechos, pero todos los intentos han sido vanos.

La vida política de PomaWilfredo Poma Rojas ha

pertenecido al Partido De-mocrático Somos Perú. Lue-go, a la organización política Perú Posible.

Poma propuso como accio-nes de gobierno la prevención y control de la polución am-biental de suelos, agua, aire, ruidos y humos en pro de un medio ambiente más seguro y confortable que permita una mejor calidad de vida.

Poma también propuso el monitoreo y cuidado del medio ambiente en donde la Municipalidad jugará un rol importantísimo velando para que las empresas mi-neras que desarrollan sus actividades en toda la juris-dicción de Cajamarca, cum-plan estrictamente con los parámetros y normas Perua-nas así como los Estándares Internacionales.

Vacancia de Poma es “un jalón de orejas para el concejo”

Los Países de América Latina muestran que: 50% a 60% de los adultos y el 7% a 12% de los niños menores de 5 años de edad tienen sobrepeso u obesidad.

La prevalencia de sobrepe-so entre los adultos es del 45% y 65% en Canadá y los Estados Unidos de América, respectiva-mente. Además, el 30% a 60% de la población de la Región no alcanza siquiera el mínimo reco-mendado de los niveles de acti-vidad física.

De otro lado, es necesario señalar que en el siglo 21, la epidemia de más rápido creci-miento en la salud pública de nuestro tiempo, es la obesidad y su impacto en las enfermedades crónicas relacionadas, como la diabetes mellitus, enfermeda-des cardiovasculares y algunos cánceres.

Hoy en día, la inactividad fí-sica y la dieta no saludable son superadas solamente por el con-sumo de tabaco como las princi-

pales causas de muerte prema-tura en los Estados Unidos. Pero si aún no está comprendido y difundido suficientemente, es de remarcar que estos problemas de salud ya son más prominentes en los países en desarrollo que en los países ricos.

Por todo ello, en esta fecha llamemos la atención sobre esta realidad que aún es invisible para muchos, y hagamos presente nuestra indignación por las al-tas tasas de sedentarismo que existen en el mundo actual y que se incrementan progresiva-mente en nuestros países.

Todos podemos contribuir a promover la actividad física como uno de los principales fac-tores protectores de la salud, a fin de lograr poblaciones más sanas, en ciudades y comuni-dades físicamente activas que permitan vivir, trabajar y gozar de la vida con mayor plenitud en las diferentes etapas de nuestras vidas.

EsSalud participa en gran caminata por el Día Mundial de la Actividad Física el domingo 11

Page 6: diario_10_04_2010

|Panorama 6 Sábado 10 y domingo 11 de abril del 2010

TRAZAR

TORO SALVAJE

OPRESIÓNSÍMB. ORO

LA PRIMERA

REPETIDA

CANALLA

ALABARVIAJE

VOCAL ABIERTAMOVIMIENTO TERRORISTA

VOCALES ABIERTAS

YODO

RIBERAPRONOMBRE

SÍMB. FÓSFORO

OBRA DE SHAKESPEARE

SANTO ... DE AQUINO

ASPERSIÓN

COSTOSOS

ALABANZA

SÍMB. COBALTO

VASO CEREMONIAL

RELATIVO A LOS HUESOS

ANTES DE CRISTO

ONDA MARINA OXÍGENO

REPETIDA

INTERJECCIÓN

TELURIO

SÍMB. ESTAÑO

ALIANZA LIMASÍMB. DE ORO

NOTA MUSICAL

LA PRIMERA

PREFIJO TIERRA

BEATAMETRO

AVE DE LA FAMILIA TURDIDAE

POETISA GRIEGA

GRITO TAURINO

PRONOMBRE

ASTRO REYALBERGUE

INCA

PARTE DELANTERA DEL BARCO

TERCERA PERSONA

ARTÍCULO FEMENINO

ANFIBIO ANURO

SÍMB. ASTATO

ESPÍRITU RÍO DE CAJAMARCA

RÍO DE CAJAMARCA

MÉDANO

SÍMB. ALUMINIO

... DE LA TORRE

LABR

AS

ÉPOC

A

IDIO

MA

DE LO

S CA

XAM

ARCA

S

ARTÍ

CULO

FE

MEN

INO

PEIN

ADO

DE

LOS

60

RÍO

DE C

HINA

NOTA

MUS

ICAL

LOGA

RITM

O NE

PERI

ANO

LEYE

NDA

CONV

ICTO

PLAT

EA

ACEI

TENO

MBR

E DE

M

UJER

COND

ENAD

O

ALHA

JAS

REPE

TIDA

ENRO

QUE

MAM

ÍFER

O M

ARIN

O

VENT

URA

CADE

NA D

E NO

TICI

AS

DIPT

ONGO

LANT

ANO

VOCA

L ABI

ERTA

LITI

O

ESTR

UCTU

RA

DE LA

GLO

TIS

VOCA

LES

ABIE

RTAS

DIRE

CTOR

CNIC

O

HIDR

ÓGEN

O OX

ÍGEN

O

ELIM

INAR

NEVA

DO

AREQ

UIPE

ÑOYO

PSÍ

QUIC

O

CAPI

TAL

ITALI

ANA

LEYE

NDA

DIOS

GRI

EGO

TERC

ERA

PERS

ONA

TEJI

DO D

E SE

DAPA

SEO

CON

ÁLAM

OS

COEF

ICIE

NTE

INTE

LECT

UAL

COM

BUST

IBLE

RÍO

DE FR

ANCI

A

PROV

ECHO

SO

MOM

IA JU

ANITA

O

DAM

A DE

...

ORIU

NDO

... PA

BLO

BRAS

IL

TEND

ENCI

A IN

NOVA

DORA

EX FU

TBOL

ISTA

BR

ASIL

ERO

1,12

,17

DEL

ABC.

SU S

ÍMB.

ES

“B”

CERE

AL

REGI

ÓN S

UNI O

...

CREM

A DE

LA

LECH

E

DE L

A C

ASTA

IN

FERI

OR IN

CIUD

AD D

EL

NORT

E

No 64Por: APL

Page 7: diario_10_04_2010

Panorama Cajamarquino.com Sábado 10 y domingo 11 de abril del 2010

A-7

Clasificados

OCASIÓN DE VENTA POR VIAJE

VENDO CAMIONETA 4x2- GREAT WALL MODELO HOOVER AÑO 2007.ASIENTOS DE CUERO / LUNAS POLA-RIZADAS /FULL EQUIPORECORRIDO 26000 KM COLOR ROJOPRECIO $ 16500TELEF. *141380 - 5176-976613550

La Fe PerdidaPodemos entender a la fe de diferentes maneras. Como una creencia en algo sin necesidad de que esté probado. Al cré-dito que le otorgamos a un hecho o noticia. La confianza y el buen concepto hacia una persona, como en un médico para curarse por ej. , lo que configura una fidelidad o lealtad a alguien o a algo. La buena fe la presumes siempre, la mala hay que probarla. Pero también es el conjunto de creencias que constituyen el fondo de una religión.Algunos enciclopedistas, refiriéndose a la parte teológica del asunto nos dicen que, en el Antiguo Testamento la fe es la actitud del hombre, quien en una situación difícil se vuelve hacia Dios, quien le hace esperar un porvenir mejor; este abandono hacia un Dios vivo le comporta fidelidad y obe-diencia. Hay una adhesión completa hacia la palabra como proveniente de Dios; por tanto, la fe colectiva de la Nación y la fe individual de la persona se confunden con un mismo objeto: el Mesías. En el Nuevo Testamento la fe se centra también en Cristo, el enviado. La Pasión de Jesús ha sido la prueba de la fe; la Resurrección su garantía. Para los cató-licos, la fe es ante todo un acto por el que el hombre, pre-venido y ayudado por la Gracia de Dios, abdica libremente de su suficiencia y autonomía para depositar su confianza en la promesa de vida que le viene de Dios. El Acto de Fe conduce al hombre a rechazar el pecado.Soy cristiano y católico por formación y tradición familiar, y todo el orbe católico espera anualmente la Semana Santa para recordar a Jesús el Hombre, a Jesús el Hijo de Dios, a Jesús nuestro redentor, quien entregó su vida para redimir nuestros pecados y volvió a nosotros en ese maravillosos acto de la transfiguración; y se mantiene vivo en el corazón de cada uno. Aunque también soy uno de los millones de fieles de la Iglesia Católica, la más grande del mundo, que se preguntan que está sucediendo, con tantas noticias que vienen a ensombrecer la sobriedad del catolicismo, con de-terminados actos de muchos de sus miembros que lejos de mostrar virtud, mostraron vileza y dañaron la vida de tantos miles de inocentes.Ya son miles los casos de pederastia que aparecen por el mundo; decenas en Irlanda, más de 250 en Alemania, otro cura que violó a 200 niños sordos en Estados Unidos, así como casos que aparecen escuetamente a través de los medios en el mundo y que se han ido acumulando a tra-vés del tiempo. El domingo 20 de Marzo, el Papa pidió per-dón por los curas pederastas en el Ángelus Dominical de la Plaza de San Pedro, pero creemos que no basta. Asimismo el Sumo Pontífice había enviado una Carta Pastoral a los católicos irlandeses por los mismos casos, que han suce-dido durante más de treinta años. Pero no basta. El Viernes Santo el Papa comparó los ataques a la Iglesia con el an-tisemitismo, y el predicador del Papa, el predicador fran-ciscano Cantalamessa tuvo que salir a pedir disculpas; y tampoco bastó. Tampoco es justo que quieran inmiscuir y acusar a Benedicto XVI, quien era el prelado que conducía la Congregación para la doctrina de la Fe, siendo por lo tan-to adjunto de Juan Pablo II. No es justo.Pero lo que sí es cierto, es que determinados miembros del clero católico cometieron pecado, cometieron delito, come-tieron felonía y abuso contra miles y miles de niños inde-fensos que vieron trastocada su vida y la de su familia, per-diendo el sueño justiciero que lleva dentro de sí cada niño; por culpa de algunos personajes de la iglesia que debajo de una sotana y detrás de una cara bondadosa, escondían las más bajas y viles de las pasiones. No soy quién para decir si el celibato voluntario o la suspensión del mismo dentro de la Iglesia mejorará la situación; pero si queremos ser jus-tos, entonces es ahora cuando los MIEMBROS DE BUENA FE de la Iglesia Católica, generen un movimiento universal dentro de la misma, tendiente a que se descubra a los curas pederastas y sean expulsados de la iglesia, para que te-niendo un juicio justo, con una defensa que no tuvieron los niños afectados, sean llevados a donde merecen; es decir a los Tribunales de Justicia del Mundo y no se amparen bajo la tutela jurisdiccional de la Eclesiastés, sino bajo la jurisdic-ción en donde se juzga a quienes cometieron delito y sean sancionados de acuerdo a ley.Esta Semana Santa fué una gran oportunidad para que la Iglesia empezara a reaccionar y a dar muestras del gran cambio, para que motiven el retorno de los que se fueron, pero no sucedió, solo disculpas genéricas y pedido de per-dón. Creo que no fue suficiente y sucederá que irá in cres-cendo el abandono de los fieles al seno de la Iglesia, y tris-temente veremos que solo somos nosotros los que después de algún pecado oremos diciendo “…por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa…”. Si no hay una reacción, ahí sí, irremediablemente, la Fe se habrá perdido.

DE ACTUALIDADPANORAMA

Perú Alfredo Chinchayán Cano

CHANCADORA vendo seminueva 8m3 hora c/s motor Diesel RPM *358521 Cel. 976-719246

TRABAJO

ALQUILER

VENDO TERRENOEn Fundo el Porongo (carre-tera Baños del inca - cerca a fabrica Gloria) 1,529 m2, área rústica (para habilitar servicios). $70 (setenta dóla-res) metro cuadrado (precio negociable). Los interesados llamar: Tlf. (051)976-590150 / (051)76-348853

En segundo piso cerca a colegios y universidades Santa Edelmira (California) US$44,000.00 a tratar llamar a los teléfonos RPM #265033 / #265019 Cel. 976699108 / 04494684039 en Trujillo.

SE VENDE DEPARTAMENTO

OCASION POR VIAJE

DESEA ANUNCIAR?llámenos al Teléf.:

367610o visítenos en Jr. Junín 1172

LUISA FERNANDA exclusiva anfitriona de clase y nivel a/ Empresarios y Turistas 976916150

VENTA UNIDADESTOYOTA – HINO

: (076) 976 751763RPM: *391657

RPC: (076) 976 [email protected]

ALQUILO DEPARTAMENTO

1er piso y 3er piso Jr. Los Fresnos Nº 330 Urb. Los Fresnos Cel. 976707093 RPM *362481

LUCERO comprueba un excelente servicio con total discreción. Llámame Cel. 976021455

RADIOEMISORA NECESITA locutores. Presentarse con documentos. Huánuco 2361 Horario de Oficina.

ALQUILER LOCAL para tiendas, ofi-cinas o consultorios. 2 pisos. Jr. Dos de Mayo 728-730. Llamar: 976-594974 976-385687.

DAYANA SOFIA. Exclusivas Kinesiólogas. Atrévete, disfruta llámanos: 976197312.

SE REQUIERE RECEPCIONISTA con experiencia, computación buena presen-cia con currículum presentarse 25 – 26 Jr. Progreso I-6 Urb. Ramón Castilla.

VENDO TERRENOS 180m2 Asociación Begonias II etapa- Huacaríz $ 65 dólares m2. 340278- 976871987 RPM #805996 Altura nuevo Hospital.

VENDO LOTES DE TERRENO en mollepam-pa, Huacaríz y otros. Teléfono: 773811 Cel. 976054667 RPM *637908

KIARA VALERIA las mejores Kinesiólogas. Compruébalo, promociones incluye Dpto. 976833629

ALQUILO HABITACIONES amobladas baño propio, agua caliente, cable, Tv. Jr. San Salvador. 231-A. Barrio Dos de Mayo. Teléfono: 362480.

SE VENDE TERRENO. Centro de Cajamarca. 2 de Mayo 759. 363m2. Teléfono: 367447 Celular 976664253.

VENDO CASA TRUJILLO Urbanización La Merced, excelente ubicación ideal empresa 220m2, dos pisos Teléfonos: 976364932 – 014440662

LA CREMERIA ESTA NECESITANDO:

UN ADMINISTRADOR DE RESTAU-RANTE.UN ASISTENTE DE ADMINISTRA-CION.C/LICENCIA DE CONDUCIR Y ESTU-DIOS GASTRONOMICOS FORMALESENVIAR CV CON FOTO RECIENTE A

[email protected] puesto al que postula

VENDO TERRENO 2, 850m2 carre-tera Llacanora. Luz –Agua. Desagüe, ríos –Arboles-Canal Casita. 976719977 *453640

ALQUILO DEPARTAMENTOS Urb. Ramón Castilla 976657120 – 976852415

PLAN VITALRequiere contratar el siguiente personal: Psicóloga Ocupacional y Choferes de combi con expe-riencia en mina Yanacocha, con autorizaciones de manejo vigen-tes, record de cero infracciones.Presentar C.V. Hotel el Cabildo Jr. Junín 1062. Llamar: 01-989191399 Sr. Vigo. Hasta el 10 de Abril.

ALEJANDRA KINESIOLOGA, brin-da Servicio a turistas y empresarios. Independiente Cel. 976322586

SE VENDE VITRINA de vidrio y metal cro-mado ideal para venta de celulares. Precio de ocasión. 976175411

SE NECESITA MÉDICO cirujano colegia-do a tiempo completo en centro médico Celular: 976968245.

PLAN VITAL

Requiere contratar el siguiente personal: Psicóloga Ocupacional y Choferes de combi con experiencia en mina Yanacocha, con autorizaciones de manejo vigentes, record de cero infracciones.Presentar C.V. Hotel el Cabildo Jr. Junín 1062. Llamar: 01-989191399 Sr. Vigo. Hasta el 10 de Abril.

ALQUILO

Cómodo Dpto. sala, comedor, cocina, tres dormitorios, dos baños en el 3º nivel y un minide-partamento: sala comedor, co-cineta, baño y amplio dormitorio en el 1º nivel; ubicado en zona segura y tranquila del pasaje Cumulca E1. Urb. Cajamarca. Telef. 362598 Cel. 976310243

ALQUILO DEPARTAMENTOS En urba-nización el Ingenio. 976958757 976969202

Page 8: diario_10_04_2010

Panorama Cajamarquino.com Sábado 10 y domingo 11 de abril del 2010

A-8

ActualidadCampeón

Los tragos más variados y lo mejor de la gastronomía… ¡ya están por LLegar!

CRUCE EL TRIUNFO – CARRETERA A SANTA BÁRBARA Nº 666 AL COSTADO DEL CONDOMINIO “EL CAPULÍ” TELFS: 76-771980 - 976 816590 - 976 816582 - #311356 - #311347.

Contactos vía e-mail: [email protected]

www.countryclubcajamarca.com.pe

InForMes:

Country Club Cajamarca… ¡muy pronto será una realidad!

Un Lugar Para Engreírte

Financia tu membresía en 12, 24 o 36 meses. tasa de interés: 12.5%

CrÉDIto DIreCto en:

CC El Quinde Of. LC 132

Ahora también en

todo para ti

Ayer en horas de la tarde en el campo de deportes de la Universidad Nacional de Cajamarca el equipo incaico finalizó sus entrenamientos quedando listo para su com-promiso del domingo frente al deportivo Volante.

Los cajamarquinos van con todos los ánimos quien no es-tará en este compromiso es el jugador Alex Huamaní quien se encuentra lesionado, para ello el comando técnico ya tendría la formula para con-seguir un resultado positivo.

El cuadro del Inca de Caja-

marca está viajando hoysába-do en horas de la tarde, la ex-pectativa para este choque es grande en la ciudad de Bam-bamarca, los locales se han preparado para poder conse-guir sus tres primeros puntos y quitar el invicto a los caja-marquinos, además los bam-bamarquinos aún no pierden la esperanza de llegar a los primeros lugares del torneo y tentar la clasificación.

Los dirigidos de José Salas se encuentran muy motivados para este partido donde espe-ran traer los tres puntos que lo

mantenga en el primer lugar. Sin lugar a dudas el partido del domingo será de candela porque se enfrentan dos equi-pos que han conformado muy buenas escuadras para este torneo de la superior.

Los locales han manifes-tado su deseo de quitarle el invicto al equipo cajamar-quino a quien respetan por la calidad de jugadores con los que cuenta, sin embargo están seguros que harán respetar su condición de locales y que le darán una alegría a su pueblo.

Hoy viaja el Inca

El equipo de Descendencia Michiquillay este domingo en nuestro primer escenario deportivo el estadio Héroes de San Ramón recibe la visi-ta del colero del campeonato el deportivo Morro Solar de Jaén. Para los Encañadinos es una gran oportunidad de po-der recuperarse luego de su última derrota sufrida en Cu-tervo frente al Comerciantes Unidos.

José Marín entrenador de Michiquillay dijo que están en la obligación el domingo de ganar el partido para po-der mantenerse en el grupo de los de arriba, esta semana venimos trabajando sobre los errores que cometimos el do-mingo último en Cutervo.

El campeonato va toman-do forma porque los equipos comienzan a encontrarse con su fútbol, y el nivel en la liga superior va mejorando, so-bre sus jugadores indicó que todos están habilitados no cuentan con lesionados y que enviará lo mejor de su plantel para este encuentro que va ser difícil, porque viene herido al haber perdido en sus dos pri-meras presentaciones.

Azulinos esperan al Morro

Page 9: diario_10_04_2010

B-1Panorama Cajamarquino.com Sábado 10 y domingo 11 de abril 2010

Perú

B Se prevé alza gradual de combustibles desde este fin de semanaUn alza gradual en los precios de los combustibles se espera que se inicie este fin de semana, a la luz de los cambios previstos por el Gobierno sobre el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles. La decisión gubernamental respondió a que el referido fondo habría acumulado una deuda de S/.600 millones y a que el barril de crudo se cotiza internacionalmente en torno a los US$ 86. Además, según un reporte de Osinergmin citado por el diario Gestión, los precios de los combustibles en el Perú tienen un atraso de hasta el 25,7% con respecto a su cotización internacional. Así, los precios de la gasolina se encuentran hasta en un S/.1.22 por debajo de su precio real por galón.

BREVES

Con el objetivo de proteger la salud de la población de los efectos de la radiación solar, el gobierno regional de Arequipa dispuso mediante una ordenanza que el sombrero sea parte del uniforme de sus trabajadores. La medida, publicada en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, señala que informes de los últimos años evidencian un incremento de casos de cáncer a la piel debido al cambio climático, por lo que existe la necesidad de fomentar el uso del sombrero.Asimismo indica que existen informaciones de que la radiación ultravioleta llegará a índices muy altos a nivel mundial. La gerencia general regional será la responsable del cumplimiento de la ordenanza y de la realización de campañas de difusión y concientización. También se autoriza al presidente regional, Juan Manuel Guillén, para que realice las modificaciones presupuestales pertinentes y/o necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto.

�Antes que conformar bloques regionales con vín-culos de carácter militar, es importante que los países tengan mayor acercamiento a través de distintos canales de cooperación y desarrollo de posibilidades que permitan que la región sea más com-petitiva.

El subsecretario de Esta-do para América Latina de los Estados Unidos, Arturo Valenzuela, destacó la pro-puesta para limitar el ar-mamentismo en la región, formulada por el Perú como tema central de la próxima Asamblea General de la OEA que se realizará en Lima, en junio próximo.“Este tipo de propuesta de paz y seguridad es importan-te. Hemos visto con buenos ojos que, incluso, la confor-mación de Unasur busque la inclusión de medidas con-fianza mutua y esto es lo que debe hacerse en la región”,

señaló.Valenzuela, en una visita ofi-cial al Perú, agregó que este tipo de planteamientos per-mite avanzar en los procesos de integración regional y en la solución de conflictos entre

las naciones.“Esta clase de propuestas apuntan al reforzamiento de los procesos de integración y a la superación de conflictos entre los países”, precisó.Afirmó que antes que con-

formar bloques regionales únicamente con vínculos de carácter militar, resulta im-portante que los países tengan mayor acercamiento a través de distintos canales de co-operación y desarrollo de po-

Destacan propuesta de Perú paralimitar armamentismo en la región

sibilidades que permitan que la región sea más competitiva.“De esta manera se pueden buscar las posibilidades de cooperación en beneficio de los pueblos, de generar em-pleo, de ser un continen-te competitivo (…) Existe el compromiso de Estados Uni-dos de trabajar en forma res-petuosa con todos los países y todos los elementos en post a una América mejor”, aseveró.

NARCOTRÁFICOPor otro lado, adelantó que Estados Unidos continuará su ayuda contra el narcotráfico, pero a nivel de respaldo a los programas de desarrollo so-cial, por considerar que tiene mejores resultados que la ayu-da de carácter militar.“La cooperación que tenemos (con Perú) en tema de narco-tráfico es excelente (…) Me interesa mucho que hemos dejado de lado, esa noción de luchar contra el narcotráfico, solamente desde el punto de vista militar policial”, enfatizó.Dijo que si bien no se puede descuidar el trabajo de inter-dicción militar, remarcó que la lucha contra el narcotráfico implica luchar contra la po-breza y dar mayores oportu-nidades a la población.

�Con el fin de informar sobre el estado de los procesos judiciales en los que está involucrado el prófugo José Enrique Crousillat, el Ministerio de Justicia ha creado una unidad operativa integrada por procuradores públicos de diversas instituciones.

Daniel Figallo, coordinador es-pecial de dicha unidad, señaló que verán tres casos específicos, entre los que se encuentra la eje-

En Argentina hallan bienesde prófugo José Crousillat

cución de la sentencia condena-toria al ex empresario televisivo, así como la reparación civil de 80 millones de soles.Los procuradores informaron que la justicia argentina ubicó y declaró el embargo provi-sional de la cuenta de ahorros 5-200464-216 a nombre de Crousillat en el banco Citibank del país ‘gaucho’.La defensa del Estado también logró que se inmovilizara, en esa misma entidad bancaria argentina, la caja de seguridad N° 50375, que corresponde a Crousillat. Para ello, se ha so-licitado su decomiso y la repa-triación del dinero respecto de la cuenta bancaria.

Por otro lado, la Procuraduría informó que el Segundo Juzga-do Penal ha cursado una carta rogatoria a las autoridades de Estados Unidos para que ayu-den a ubicar las propiedades del ex directivo de América Te-levisión.Asimismo, el hábeas corpus presentado por el abogado de Crousillat, Jorge Antonio Cas-tro Castro, que busca anular la resolución suprema que deja sin efecto el indulto ; y el pro-ceso penal que involucra a ex funcionarios del Instituto Na-cional Penitenciario (INPE) y de la Comisión de Indulto, por delitos contra la administración pública.

Page 10: diario_10_04_2010

B-2

Sábado 10 y domingo 11 de abril 2010Panorama Cajamarquino.comCajamrca

Ayer, a las siete de la noche, un nuevo lugar de esparci-miento y encuentro se abrió en la ciudad del Cumbe.Se trata de “El novillo” resto-bar, próspera empresa caja-marquina dedicada a prestar servicios de alimentación de calidad. Este nuevo centro se

ubica en jirón Los leones No. 101 - costado del centro co-mercial El Quinde.Ahora hay un espacio dife-rente para gente exigente que gusta de los mejores manjares y los mejores tragos.El Novillo, es una nueva alter-nativa en parrilladas, ensala-

das, tragos, piqueos y menús. Este local abrió sus puertas en un esfuerzo por darle vida a la ciudad; es una iniciativa de un grupo de visionarios empresarios con fe en que la situación local y han decidido apostar por Cajamarca.Una vez cortado listón in-

augural compuesto de rosas rojas, los invitados pudieron pasara al interior en donde se procedió a la bendición de las instalaciones, para después degustar a hasta la mediano-che de deliciosos platillos y bocadillos preparados por el personal del restaurante.

A pesar que declararon a la Superintendencia Nacional de Administración Tributa-ria (SUNAT) más de 750 mil soles en ventas, 52 empresas cajamarquinas aún prefieren mantener una cierta infor-malidad laboral.Para el director regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Carlos Verga-ra Montero, esta ‘sacada de vuelta’ fue puesta al descu-bierto en acciones conjuntas que vienen realizando tanto este Sector como la SUNAT. La SUNAT envió una rela-ción de empresas que en sus declaraciones de pago del IGV declararon más de 750 mil soles en ventas, y que no incorporaron trabajadores en planilla por los perio-dos de enero a setiembre de 2009. Las empresas, concretizó el

funcionario se encuentran en el ámbito de las provin-cias de Chota, Bambamarca, Cajabamba, Celendín, Jaén, San Ignacio y San Marcos. “Estás intervenciones ten-drán un periodo de duración de más de un mes. El objetivo es que todos los trabajadores de las 52 empresas que no están en planilla deben ser incorporados de forma in-mediata”, puntualizó. Por otro lado, Vergara Mon-tero explicó que los rubros de las empresas son diversos, por lo que las exhortó a for-malizarse y así evitar cual-quier tipo de sanción. “Este trabajo de coordina-ción interinstitucional plan-tea integrar a través del Plan Reto -que es el Registro de Trabajadores Obligatorio-, la incorporación a los servi-dores en planillas”, anotó.

Informalidad laboral prefieren aún 52 empresas

El presidente de la Asociación de Transportistas Urbanos, Fredy Silva Sáenz, enfatizó que si no solucionan su platafor-ma de lucha –en el transcurso de esta semana- empezarían a planificar un paro debido a las innumerables irregularidades al interior de la Subgerencia de Transportes.El sindicalista precisó que uno de problemas que merece pronta solución es la inexpli-cable suspensión -desde hace 20 días- de las oficinas de la Subgerencia de Transporte Urbano, que lo único que ha generado es un perjuicio eco-nómico para el transportista, debido que los vehículos recién comprados están paralizados.En ese sentido, apuntó directa-mente contra el alcalde provin-cial: “No tiene ni el menor ges-

to de contestar el documento y buscar una solución al agudo problema de transporte urba-no”. “Nuestra medida de fuerza ha estado en suspenso desde fe-brero a petición de Patricia Torres, subgerente de Trans-portes, quien solicitó un plazo prudencial para que con resul-tados demuestre su labor, sin embargo este plazo ya venció”, anotó.

Revisiones técnicas Asimismo, el dirigente refirió que el cronograma de revisio-nes técnicas que debió empezar el lunes 29 de marzo, fue solici-tado por un pequeño sector de transportistas, que lo único que buscan es aprovecharse para cobrar sus mensualidades a los locadores – taxistas-.

Transportistas amenazancon convocar paralización

El presidente de Asociación de Fonavistas, sede Cajamar-ca, Grimaldo Cerna Malaver, formuló una grave denuncia al señalar que utilizaron las firmas de todos los fonavis-tas, a nivel nacional, para lo-grar inscribir el partido polí-tico ‘Fonavistas del Perú’.“Es deshonesto que hayan utilizado las firmas de los fonavistas, así como en al-gunos casos solicitar dinero para inscribir un partido que esta fuera de nuestro real ob-jetivo: la devolución del di-nero que aportamos durante 19 años”, indicó.El chantaje es el mecanis-mo que están manejando los

integrantes de este partido. “Pedir una firma a cambio de que si logran ganar el refe-réndum, ingresarán a la lista de los beneficiarios, dentro de un padrón único”, comen-tó. Versiones que desmintió Grimaldo Cerna al explicar que el Estado va a abrir una oficina para la devolución del dinero y no será a través de las asociaciones ni a través de un padrón único. “El único requisito será so-licitar un expedientes que pruebe el aportó, luego se cruzará la información con el Ministerio de Economía y Finanzas”, apuntó.

Usaron firmas de fonavistaspara inscribir partido político

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

AVISO MATRIMONIALSe hace saber que Don: WILSON MIGUEL RODRIGUEZ LEZAMA, de 25 años de edad, Natural de Cajamarca, identificado con DNI Nº 42815227, Soltero, de ocupación Ing. de Sistemas, con domicilio en Jr. Sucre 230-Caja-marca, y Doña, CARMEN ROSA VILLANUEVA BARRANTES, de 22 años de edad, natural de San Juan de Lurigancho –Lima, sol-tera, de ocupación PNP, con DNI 45278714 con domicilio en Vía de Evitamiento Sur A-1- Cajamar-ca, Van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nuestra Municipalidad el día 24 de Abril de 2010 a las 7.00 p.m. Los que conozcan al-guna causal de impedimento po-drán denunciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 09 de Abril de 2010Segundo Armando Urteaga

VillarealSUBGERENTE DE REGISTRO DE

ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

AVISO MATRIMONIALSe hace saber que Don: VICTOR ALFONSO ALCALDE JAVE, de 52 años de edad, Natural de Ca-jamarca, identificado con DNI Nº 26623409, Soltero, de ocupación Lic. En Enfermería, con domicilio en Vía Evitamiento Sur- Caja-marca y doña, OLIVIA MATILDE MARTOS CORREA, de 52 años de edad, natural de Cajamarca, solte-ra, de ocupación su casa, con DNI 26615959 con domicilio en Vía de Evitamiento Sur 987- Cajamar-ca, Van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nuestra Municipalidad el día 16 de Abril de 2010 a las 5.00 p.m. Los que conozcan al-guna causal de impedimento po-drán denunciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 08 de Abril de 2010Segundo Armando Urteaga

VillarealSUBGERENTE DE REGISTRO DE

ESTADO CIVIL

Ayer, en el salón consistorial, de la sede edil, se desarrolló la ceremonia protocolar de apertura del año lectivo 2010 del Proyecto de Red Integral de Escuelas. El Programa es promovido y financiado por Asociación los Andes de Cajamarca, y el Fon-

do de Solidaridad Cajamarca, en estrecha relación con la Dirección Regional de Educa-ción y las Unidades de Gestión Locales de cada provincia. La ejecución del Programa está a cargo de la Asociación Empre-sarios por la Educación e IPAE.El Proyecto Red Integral de

Escuelas de Cajamarca (PRIE), busca sensibilizar e involucrar a los diferentes actores socia-les en la educación de los ni-ños.PRIE, contempló la presenta-ción y puesta en valor de as-pectos culturales, como cos-tumbres y tradiciones locales,

en base a los cuales se busca enriquecer la educación de los niños, generando amor e iden-tidad por lo propio.El Programa Red Integral de Escuelas viene implementan-do en Instituciones Educa-tivas de las jurisdicciones de Cajamarca y La Encañada.

La Red Integral de Escuelas inició labores

“El novillo” abre sus puertas en Cajamarca

�Participación de familias está permitiendo 15% de descuento de arbitrios por limpieza pública

Aproximadamente 900 kilos diarios de basura es recuperada en nuestra ciudad por los re-cicladores formales, desechos segregados en su mayoría por las familias locales y, en menor medida, por las empresas esta-blecidas en Cajamarca.Según informó la Gerencia de Medio Ambiente de la Munici-palidad Provincial de Cajamarca (MPC), de acuerdo a estas cifras, mensualmente se recicla 27 to-neladas métricas de residuos sólidos siendo el plástico uno de los materiales más recogidos.El coordinador de la Asociación Ciudad Saludable en Cajamarca, Eduardo de La Torre Jave, mani-festó que “son un promedio de 10 mil 600 las familias visita-das y sensibilizadas por la MPC y Ciudad Saludable, las mismas que se encargan de seleccionar los residuos sólidos recupera-bles”.

“Por hacer esta selección y con-tribuir con el medio ambiente, 500 familias ya hicieron efectivo el descuento del 15% de arbitrios por limpieza pública”, indicó este funcionario.Reveló que hasta el año pasado, las recicladoras formales han acopiado 50 toneladas de resi-duos sólidos recuperables. “Para este año nuestra meta es con-seguir las 180 a 200 toneladas” subrayó agregando que en este momento vienen trabajando con 40 instituciones educativas.Entre las IE figuran Rafael Olas-coaga, Jardín Semillitas, Los Rosales, A. Von Humboldt, Sa-manacruz, Simón Bolívar, San Fernando, Dos de Mayo, Cristo Rey, José de San Martín, jar-dín 126, escuela Zoila Sánchez, Isaac Newton, Belén y jardín No 17, entre otros.Con este trabajo, uno de los principales beneficios es incre-mentar la vida útil de la Plan-ta de Tratamiento de Residuos Sólidos pues gran parte de los desechos que se originan en Ca-jamarca serán reutilizados.

Aumenta tonelaje de basura reutilizada por recicladores formales

IMPORTANTE EMPRESA METAL MECÁNICA REQUIERE:

Practicantes egresados de la UNC en las carreras de Ingeniería Mecánica, Civil y administración de empresas. De preferencia en mina (Yanacocha)Enviar currículum al Jr. Amazonas 785 o al correo o electrónico [email protected], [email protected].

Page 11: diario_10_04_2010

B-3

Sábado 10 y domingo 11 de abril 2010Panorama Cajamarquino.comRegión

�Demandan el apoyo urgente de Defensa Civil. El puente de Sitacocha ha sido reconstrui-do provisionalmente para el paso de peatones y animales, pero no de vehículos que deben tomar la vía alterna de Pencacachín.

Cajabamba/Sitacocha (Juan Cortegana Roncal, correspon-sal).- Dos puentes y un siste-ma de agua potable seriamente afectados, es el saldo que deja-ron las intensas lluvias produ-cidas la semana pasada en el distrito de Sitacocha, provincia de Cajabamba, informó el al-calde distrital Germán Valla-dares Guerra.La autoridad edil detalló que las bases del puente de Sitaco-cha han colapsado; asimismo, el puente de San Bartolo se en-cuentra obstruido y el sistema de agua potable del caserío La Primavera, ha sufrido serías averías, dejándolo práctica-mente malogrado.“En cada uno de estos casos ya se han tomado las medi-das correctivas oportunas y necesarias”, informó al diario Panorama Cajamarquino el burgomaestre del distrito de Sitacocha.

Indicó que el puente de Sitaco-cha ha sido reconstruido pro-visionalmente para permitir el paso de los peatones y también de animales, pero no para vehí-culos.“Las unidades móviles que cubren la ruta Sitacocha - Llu-chubamba deben emplear la vía alterna de Pencacachín”, señaló.Informó que para reconstruir totalmente este puente se ne-cesita cemento y fierro, “mate-riales que no tenemos y nece-sitamos que Defensa Civil nos apoye con ello”, invocó.Respecto al puente de San Bartolo, Valladares Guerra dio a conocer que el último sábado se realizó la descolmatación mediante una faena comunal, con la participa-ción precisamente de los vecinos de la zona.En lo que concierne al siste-ma de agua potable del case-

río La Primavera, la autoridad edil indicó que siete metros de manguera de la red de conduc-ción han sido arrasadas por las aguas. “La reposición de esta manguera ya se ha realizado, porque no era dable dejar sin el líquido elemento a 30 familias”, añadió.Además, precisó que en La Pri-mavera las fuertes lluvias han afectado a 17 metros de la toma del canal de regadío. “Para so-lucionar este problema hemos comprado 4 tubos de 8 pulga-das”, anotó.Sin embargo, el burgomaestre subrayó que la solución defini-tiva a este caso es la construc-ción de una bocatoma de con-creto. “Para ello necesitamos cemento y fierro, en tal senti-do invocamos a Defensa Civil para que nos brinden el apoyo oportuno y correspondiente”, refirió.

Lluvias afectan dos puentes ysistema de agua en Sitacocha

C a j a b a m b a / S i t a c o c h a (Juan Cortegana Roncal, corresponsal).-El Comité Permanente de Adquisicio-nes de la Municipalidad Dis-trital de Sitacocha-Lluchu-bamba, otorgó la buena pro a los ganadores del proceso de adjudicación directa selecti-va para el suministro de in-sumos para el Programa Vaso de Leche correspondiente al presente año.Las empresas ganadoras son: Corporación Andy, Sociedad de Responsabilidad Limitada de la ciudad de Huamachuco y la Empresa de Productores y Transformadores Agro-pecuarios “Nuevo Impulso” de esta localidad de Lluchu-bamba.La primera abastecerá con 14 mil 582 kilogramos de quinua - avena azucarada, enrique-cida con vitaminas y mine-rales, por un monto total de 83 mil 995 soles, y a razón de 5.75 soles el kilogramo.La segunda empresa abaste-cerá con 48 mil 650 litros de leche fresca, por un monto total de 58 mil 650 soles, a 1.21 soles por litro.Los integrantes de este gru-po de trabajo, Edgar Asto-pilco Calderón, Nery Atilano Acosta y Sandra Gutiérrez Leonardo, cumplieron esta tarea en forma transparente y de acuerdo a las normas vi-gentes.

Chota (Reynaldo Núñez, corresponsal).- El pasado 2 de abril se celebró el Día del Abogado, en homenaje al ilustre abogado Francisco García Calderón, conmemo-ración que en esta oportu-nidad coincidió con las cele-braciones de Semana Santa, razón por la cual las activida-des alusivas a la fecha fueron postergadas.En ese sentido y con la finali-dad de no dejar pasar por alto esta importante festividad, la Asociación de Abogados de Chota, en coordinación con el Poder Judicial y el Ministerio Público, organizaron, durante los días miércoles 7 y jueves 8 de abril, el desarrollo de un ciclo de capacitación. En este certamen partici-

paron como expositores re-presentantes de las referidas instituciones, entendiendo que una de las actuales ne-cesidades prioritarias es el dominio del Nuevo Código Procesal Penal, vigente en el Distrito Judicial de Cajamar-ca desde el 1 de abril.Además, con la realización de estos eventos, se trata de aunar esfuerzos para que la tarea de aplicación del De-recho sea desarrollada, de-finitivamente, de manera conjunta. La inauguración estuvo a cargo del presidente de la Asociación de Abogados de Chota, Umberdino Díaz Me-jía, y del titular de la Sala Liquidadora Penal de Chota, José Rodríguez Tanta.

Capacitaron abogadosen provincia de Chota

Se otorgó buena pro para Vaso de Leche

IMPORTANTE EMPRESA

Esta en búsqueda de:Representante Técnico

Comercial

Requisitos: Médico Veterinario, Ingeniero Zootec-

nista, o carreras afines. Con Licencia de Conducir. De preferencia con experiencia en ven-

tas y cobranza. Disponibilidad para Viajar.

Agradeceremos a los interesados se sirvan enviar su Curriculum Vitae [email protected] indicando el código AH-2009, hasta el día Jueves 15 de Abril 2010.

CONVOCATORIA

SE NECESITA CONTRATAR DOS SECRETARIAS EFICIENTES CON CONOCIMIENTOS EN COMPUTACION, MECANOGRAFIA, ORTOGRAFIA, ASI COMO DOS PRACTICANTES DE DERECHO, LOS INTERESADOS PRESENTARSE EN JR. JUNIN Nº 636NOTARIA "VIGO ROJAS", DEL LUNES 13 AL MIERCOLES 15 DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO DE 6.00 P-M. A 7.00 P.M.

San Ignacio (David Passapera Por-tilla, corresponsal).- Fumigar en su totalidad la ciudad de San Igna-cio es la meta propuesta por la Di-rección de Salud, con el propósito de eliminar cualquier presencia del dengue, según declaró Euse-bio León León, responsable de esta campaña.Un promedio de cinco mil vivien-das que aproximadamente inmu-nizarán a 25 mil personas en la ciu-dad de San Ignacio, es el objetivo de esta acción preventiva contra el mosquito transmisor del dengue. “El insecticida no hace daño a las personas ni animales, pero por lo fuerte del olor es que causa un poco de tos, entonces recomenda-mos a que las familias abandonen durante 15 minutos sus viviendas, para evitar las consecuencias de la fumigación”, dijo el encargado de esta acción preventiva.Las recomendaciones son eliminar todos los materiales inservibles, porque sirven para que los vectores se desarrollen.“Esta es la primera campaña del presente año. La población cola-bora con ella porque ha entendido que el fin es quedar protegida con-tra elementos que originan males endémicos que en algunos casos han sido mortales”, enfatizó Euse-bio León.

Fumigan San Ignaciopara prevenir dengue

Page 12: diario_10_04_2010

B-4

Sábado 10 y domingo 11 de abril 2010Panorama Cajamarquino.com

Resolución Administrativa n°083-2010-ODAJUP-CSJCA-PJ

Cajamarca, 06 de Abril del 2010.

El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.

VISTOS:La Ley 28545, Ley que regula la elección de los Jueces de Paz.El informe de la Oficina de Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.El informe de la Comisión encargada de la evaluación de los expedientes presentados para designación de Jueces de Paz para el periodo 2010-2012.CONSIDERANDO:Que, el artículo 152 de la Constitución Política del Estado, establece que los Jueces de Paz provienen de elección po-pular; mandato constitucional que se ha desarrollo mediante Ley N° 28545.Que, tal como lo informa la Oficina de Justicia de Paz a cargo de la Coordinadora de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz, señorita Roxana Hoyos Alvarado, este Distrito Judicial cuenta con cuatrocientos treinta y cuatro Juzgados de Paz. Siendo que, en la presente convocatoria corresponde llevar a cabo las elecciones de Jueces de Paz en aquellos lugares en los que dichos jueces ya cumplieron con el período de su mandato, así como en los lugares en los cuales éstos se encuentran con prórroga de mandato, de esta manera, se debe cubrir ciento cuarenta y nueve judicaturas de paz; Que, tal como lo informa la Comisión encargada de la evaluación de expedientes para designación de Jueces de Paz para el periodo 2010-2012, se debe realizar una nueva convocatoria a fin de cubrir las plazas vacantes de los juzgados de Paz.Que, el Presidente de Corte es el representante del Poder Judicial en su Distrito y dirige la política de este Poder del Estado en aras por cumplir los lineamientos y objetivos orientados al servicio de justicia;Que, estando a las consideraciones glosadas y a las atribuciones contenidas en el artículo 90°, incisos 3° y 9° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.SE RESUELVE: PRIMERO.- REALIZAR LA SEGUNDA CONVOCATORIA del presente año judicial, dentro del proceso de Designación de Jueces de Paz del Distrito Judicial de Cajamarca para el período 2010-2012; a fin de cubrir la totalidad de plazas de Jueces de Paz conforme a la relación de juzgados que forman parte de la presente resolución administrativa como anexo. SEGUNDO.- DESIGNAR como miembros de la Comisión, a:Dr. LUIS AMÍLCAR RUIZ VIGO, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.Dr. JUAN MANUEL ALBAN RIVAS, Presidente de la Sala Especializada Civil.Dra. ROXANA HOYOS ALVARADO, Coordinadora de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz.TERCERO.- PÓNGASE la presente en conocimiento de la Oficina Nacional de Apoyo a la Justicia de Paz, Magistrados designados, del Diario Panorama Cajamarquino para su publicación y demás interesados, para los fines de ley.

Regístrese, publíquese y cúmplase.

Luis Amílcar Ruiz VigoPresidente de la Corte Superior

CONVOCATORIA

La Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, hace de conocimiento público, el desarrollo del PRO-CESO DE DESIGNACIÓN DE JUECES DE PAZ EN SEGUNDA CONVOCATORIA DEL AÑO 2010, conforme a los términos siguientes:1.ORGANO CONVOCANTE:Corte Superior de Justicia de Cajamarca.2.OBJETO DE LA CONVOCATORIA:La designación del Juez de paz, Primer Accesitario y Segundo Accesitario; en las judicaturas existentes en el Distrito Judicial de Cajamarca, que han terminado su periodo de mandato. 3.LUGARES EN QUE SE LLEVARA A CABO EL PROCESO:En los lugares donde existe Juzgado de paz creado y reconocido conforme a ley; en el ámbito de las provincias de BOLIVAR, CAJABAMBA, CAJAMARCA, CELENDIN, CHOTA, CONTUMAZA, HUALGAYOC, SAN MARCOS, SAN MIGUEL, SAN PABLO y SANTA CRUZ, conforme al cuadro adjunto.

RELACIONES DE JUZGADOS DE PAZ DE CAJAMARCAAnexo de la Resolución Administrativa N°083-2010-P-CSJCA-PJ

N° PROVINCIA DISTRITO CASERIO O CENTRO POBLADO NOMINACION1. BOLIVAR BAMBAMARCA UNICA2. CAJABAMBA CACHACHI ARAQUEDA UNICA3. CAJABAMBA CACHACHI CALLUAN UNICA4. CAJABAMBA CACHACHI CHUQUIBAMBA UNICA5. CAJABAMBA CACHACHI SEGUNDA6. CAJABAMBA CAJABAMBA COLCABAMBA UNICA7. CAJABAMBA CAJABAMBA EL PINGO UNICA8. CAJABAMBA SITACOCHA UNICA9. CAJABAMBA SITACOCHA SAN JUAN UNICA

10. CAJAMARCA CAJAMARCA PURUAY ALTO UNICA11. CAJAMARCA CAJAMARCA SAN VICENTE UNICA12. CAJAMARCA BAÑOS DEL INCA EL CALVARIO ALTO UNICA13. CAJAMARCA BAÑOS DEL INCA SHAHUARPAMPA UNICA14. CAJAMARCA BAÑOS DEL INCA OTUZCO ALTO UNICA15. CAJAMARCA COSPAN SAN JORGE UNICA16. CAJAMARCA COSPAN RAMBRAN UNICA17. CAJAMARCA CHETILLA SEGUNDA18. CAJAMARCA CHETILLA LLUCLLAPUQUIO UNICA19. CAJAMARCA CHETILLA MAHUAYPAMPA UNICA20. CAJAMARCA CHETILLA PRIMERA21. CAJAMARCA JESUS PRIMERA22. CAJAMARCA JESUS SEGUNDA23. CAJAMARCA JESUS TERCERA24. CAJAMARCA LLACANORA UNICA25. CAJAMARCA ENCAÑADA POLLOQUITO UNICA26. CAJAMARCA ENCAÑADA TAMBOMAYO UNICA27. CAJAMARCA ENCAÑADA POTRERILLO UNICA28. CAJAMARCA ENCAÑADA MICHIQUILLAY UNICA29. CAJAMARCA MAGDALENA ÑAMAS UNICA30. CAJAMARCA MAGDALENA TUBUNGO UNICA31. CJAMARCA MAGDALENA UNICA32. CELENDIN CORTEGANA MUSADEN UNICA33. CELENDIN JOSE GALVEZ SEGUNDA34. CELENDIN LA LIBERTAD DE PALLAN UNICA35. CELENDIN LA LIBERTAD DE PALLAN RAMOSCUCHO UNICA36. CELENDIN MIGUEL IGLESIAS PRIMERA37. CELENDIN MIGUEL IGLESIAS SEGUNDA38. CELENDIN SUCRE VIGAS PAMPA UNICA39. CELENDIN SUCRE SEGUNDA40. CELENDIN SUCRE CALCONGA UNICA41. CELENDIN UTCO UNICA42. CHOTA ANGUIA UNICA

4.- PROCEDIMIENTO GENERAL DE LA ELECCION DE JUECES DE PAZ:El Alcalde Distrital, Presidente de la comunidad o el Agente Municipal del Centro Poblado menor o caserío convo-cará a los vecinos de la localidad a una elección directa y democrática, debiendo levantar el acta correspondiente, en la que constará el número de votos obtenidos por cada candidato, la proclamación del candidato ganador y sus accesitarios, así como las firmas de todos los asistentes con la consignación de sus nombres y apellidos y su número de Documento Nacional de Identidad (DNI). El candidato que obtenga la mayor votación será el elegido como Juez de paz, siendo los candidatos que ocupen el segundo y tercer lugar en la votación; los elegidos como Primer y Segundo Accesitario, que reemplazarán al Juez de Paz en casos de vacancia del cargo, ausencia, licencia o vacaciones. En las comunidades campesinas y nativas que cuenten con juzgados de Paz, las elecciones se llevarán a cabo conforme a sus usos y costumbres.Posteriormente la Corte Superior de Justicia revisará que las personas elegidas cumplan los requisitos de ley.5.- REQUISITOS Y DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR LAS PERSONAS QUE POSTULAN A JUECES DE PAZ:a)Ser mayor de 25 años y peruano de nacimiento.b)Acreditar que reside por más de 03 años continuos en la circunscripción a la que postula.c)Saber leer y escribir.d)No estar inmerso en ninguna incompatibilidad establecida por ley.e)Tener ocupación conocida.f )Tener dominio además del castellano, del idioma quechua, de aymara, o la lengua que predomine en el lugar donde va a ejercer el cargo.g)Tener conducta intachable y reconocimiento en su comunidad.6.- DOCUMENTOS QUE DEBEN ACOMPAÑARSE A LOS EXPEDIENTES AL MOMENTO DE LA INSCRIPCION Y RE-MITIDOS A LA OFICNA DE ODAJUP:a)Declaración Jurada de sus datos personales y de su documento de identidad (DNI).b)Constancia de residencia de las personas elegidas por más de tres años en la zona donde se ubica la judicatura, otorgada por la autoridad correspondiente o por tres vecinos notables de la comunidad.c)Declaración Jurada de conformidad al formato contenido en el Anexo 1 del Reglamento de Elecciones de Jueces de Paz de la Ley N° 28545, Ley que regula la Elección de Jueces de Paz; d)Compromiso suscrito de acuerdo al formato contenido en el Anexo 2 del Reglamento de Elecciones de Jueces de Paz de la Ley N° 28545, Ley que regula la Elección de Jueces de Paz.7.- LUGAR DONDE SE PRESENTAN LOS EXPEDIENTES DE LOS JUECES Y ACCESITARIOS GANADORES Y PLAZO QUE TIENEN PARA ELLO: a)En las provincias de Contumazá, Hualgayoc, San Miguel, San Marcos y Santa Cruz, la presentación de expedientes se realizará ante los juzgados Mixtos respectivos.b)En el caso de la provincia de Chota, Celendín y Cajabamba, los expedientes serán presentadas ante el Juzgados Especializado Civiles de dicha ciudad.c)En la provincia de Cajamarca, serán presentadas ante la Oficina de Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, sito en el Jr. Del Comercio N° 680-2do. Piso.d)Si las condiciones de acceso así lo sugieren, la presentación de los expedientes para los Juzgados de Paz de las provincias antes mencionadas, pueden realizarse directamente ante la Oficina de Justicia de Paz de la Corte de Cajamarca (Sede de la Corte Superior de Justicia, Jr. Del comercio N° 680).e)El plazo de presentación de expedientes es desde el 11 al 20 de 2010, en horario de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. y de 2:15 p.m. a 4:45 p.m.8. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE DESIGNACION DE JUECES DE PAZ DEL DISTRITO JUDICIAL DE CAJAMAR-CA.a)Convocatoria: del 06 al 24 de abril de 2010.b)Elecciones: del 25 de abril al 10 de mayo de 2010, de acuerdo a los lugares y días que las autoridades encargadas de llevar a cabo el proceso electoral crean conveniente.c)Recepción de Expedientes: del 11 al 20 de mayo de 2010.d)Publicación de la Resolución de Nombramiento de Jueces de Paz: 25 de mayo de 2010.e)Juramentación: 31 de mayo de 2010.

43. CHOTA CHALAMARCA BELLA ANDINA UNICA44. CHOTA CHALAMARCA LA UNION – EL NARANJO UNICA45. CHOTA CHALAMARCA UNICA46. CHOTA CHIMBAN SAN JOSE CHIMBAN UNICA47. CHOTA CHIMBAN SUSANGATE UNICA48. CHOTA CHOROPAMPA PALCO LA CAPILLA UNICA49. CHOTA CHOROPAMPA UNICA50. CHOTA CHOROPAMPA PRIMERA51. CHOTA CHOTA ALTO VERDE UNICA52. CHOTA CHOTA CABRACANCHA UNICA53. CHOTA CHOTA CHUYABAMBA UNICA54. CHOTA CHOTA SARABAMBA UNICA55. CHOTA CHOTA SIVIGAN ALTO UNICA56. CHOTA HUAMBOS PRIMERA57. CHOTA LAJAS YACUCHINGANA UNICA58. CHOTA PACCHA EL LIRIO UNICA59. CHOTA PACCHA PRIMERA60. CHOTA PACCHA SEGUNDA61. CHOTA QUEROCOTO LA GRANJA UNICA62. CHOTA QUEROCOTO PACOPAMPA UNICA63. CHOTA QUEROCOTO PRIMERA64. CHOTA QUEROCOTO SEGUNDA65. CHOTA SAN JUAN DE LICUPIS SAN ANTONIO UNICA66. CHOTA SAN JUAN DE LICUPIS LAS PAMPAS UNICA67. CHOTA SAN JUAN DE LICUPIS UNICA68. CONTUMAZA CONTUMAZA LA COCHA UNICA69. CONTUMAZA CUPISNIQUE TRINIDAD UNICA70. CONTUMAZA CHILETE HUERTAS UNICA71. CONTUMAZA CHILETE SEGUNDA72. CONTUMAZA SAN BENITO LA PORTADA UNICA73. CONTUMAZA TANTARICA CHOLOL ALTO UNICA74. HUALGAYOC BAMBAMARCA CHALA UNICA75. HUALGAYOC BAMBAMARCA EL FRUTILLO BAJO UNICA76. HUALGAYOC BAMBAMARCA LA LLICA UNICA77. HUALGAYOC BAMBAMARCA LLAUCAN PRIMERA78. HUALGAYOC BAMBAMARCA TUCO UNICA79. HUALGAYOC BAMBAMARCA HUAYLLA UNICA80. HUALGAYOC CHUGUR COYUNDE GRANDE UNICA81. HUALGAYOC CHUGUR PRIMERA82. HUALGAYOC HUALGAYOC MORAN PATA UNICA83. HUALGAYOC HUALGAYOC TERCERA84. HUALGAYOC HUALGAYOC CUARTA85. SAN MARCOS CHANCAY UNICA86. SAN MARCOS JOSE MANUEL QUIROZ PAUCA SANTA ROSA UNICA87. SAN MARCOS JOSE SABOGAL CASA BLANCA UNICA88. SAN MARCOS JOSE SABOGAL EL AMANTE UNICA89. SAN MARCOS JOSE SABOGAL MATIBAMBA UNICA90. SAN MARCOS JOSE SABGAL PAY PAY UNICA91. SAN MARCOS JOSE SABOGAL SANTA ROSA UNICA92. SAN MARCOS PEDRO GALVEZ EL AZUFRE UNICA93. SAN MARCOS PEDRO GALVEZ JUQUIT UNICA94. SAN MARCOS PEDRO GALVEZ SHITAMALCA UNICA95. SAN MIGUEL CALQUIS PRIMERA96. SAN MIGUEL CALQUIS SEGUNDA97. SAN MIGUEL TONGOD PRIMERA98. SAN MIGUEL TONGOD SEGUNDA99. SAN MIGUEL UNION AGUA BLANCA PRIMERA

100. SAN MIGUEL UNION AGUA BLANCA LIVES SEGUNDA101. SAN MIIGUEL UNION AGUA BLANCA PLATANAR UNICA102. SAN MIGUEL UNION AGUA BLANCA LA COMPUERTA UNICA103. SAN MIGUEL SAN GREGORIO LAS VIEJAS UNICA104. SAN MIGUEL SAN GREGORIO MIRADORCITO UNICA105. SAN MIGUEL SAN SILVESTRE DE COCHAN TANTACHUAL ALTO UNICA106. SAN MIGUEL LLAPA PABELLON CHICO UNICA107. SAN PABLO SAN BERNARDINO TUÑAD UNICA108. SAN PABLO SAN PABLO EL PALTO UNICA109. SAN PABLO SAN PABLO LA CAPILLA DE UNANCA UNICA110. SAN PABLO SAN LUIS UNICA111. SAN PABLO SAN LUIS JANCOS UNICA112. SANTA CRUZ CATACHE PRIMERA113. SANTA CRUZ CATACHE SEGUNDA114. SANTA CRUZ LA ESPERANZA MIRAFLORES UNICA115. SANTA CRUZ NINABAMBA POLULO UNICA116. SANTA CRUZ PULAN PRIMERA117. SANTA CRUZ PULAN SEGUNDA118. SANTA CRUZ XEXI UNICA119. SANTA CRUZ YAUYUCAN PRIMERA

Page 13: diario_10_04_2010

B-5

Sábado 10 y domingo 11 de abril 2010Panorama Cajamarquino.com

BASES DEL CONCURSO DE SELECCIÓN, PARACUBRIR LAS PLAZAS VACANTES Y PRESUPUESTADAS

DE APOYO ADMINISTRATIVO Y VIGILANTES EN LA MODALIDAD DEL REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATOS ADMINIS-TRATIVOS DE SERVICIOS (RECAS) EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA

I.OBJETIVO Y FINALIDADSeleccionar al personal de mayor idoneidad al puesto, mediante la evaluación de los conocimientos y habilidades de los postulantes que estén interesados en acceder a plazas de Apoyo Administrativo y de Vigilancia.II.ALCANCEPodrán participar en este concurso de selección todas aquellas personas que se encuentren interesadas y cumplan con los requisitos mínimos establecidos en la presente base. III.BASE LEGAL- Decreto. Legislativo. N° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratos Administrativos de Servicios.- Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.IV.DOCUMENTOS QUE DEBERÁ PRESENTAR EL POSTULANTE.

a) Ficha del postulante debidamente llenada (Formato N° 01).b) Currículum Vitae documentado (copia simple, no será devuelto).c) Copia simple del DNI (Vigente).d) Copia del Registro único de Contribuyente – RUC, en condición de activo y habido (reporte web – SUNAT).e) Declaración Jurada simple de No incurrir en incompatibilidad por razón de parentesco, hasta el cuarto grado de con-

sanguinidad, segundo de afinidad o por matrimonio con trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, ni con Jueces Supremos de la Corte Suprema de Justicia de la República. (Formato N° 02).

f ) Declaración Jurada de no tener registros de antecedentes penales, policiales ni judiciales en general. (Formato N° 02).g) Declaración Jurada de acuerdo al Formato N° 03. A falta de alguno de estos documentos se procederá a la exclusión del proceso de selección.

V.PROCEDIMIENTOEl anuncio de convocatoria será publicado en la Página Web del Poder Judicial, Diario Oficial y vitrinas o paneles de este Distrito Judicial del 09 al 15 de Abril del presente año.La recepción de documentos tendrá como única fecha el día viernes 16 de abril de 2010 desde las 08:00 hrs. hasta las 16:45 hrs.; en la Oficina de Personal de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Jr. Angamos Nº 308 Cajamarca, 3er. piso.El concurso será realizado en las siguientes fases: LAS MISMAS QUE TIENEN EL CARÁCTER DE ELIMINATORIAS.

a) Evaluación Curricular: Evaluación del Perfil Requerido. Se revisará que los postulantes cumplan con los requisitos publicados para cubrir las plazas de Apoyo Administrativo.

A realizarse los días 19 y 20 de abril del 2010.b) Entrevista PersonalEvaluación complementaria a través de entrevistas personales.A realizarse el día 21 de abril de 2010.

En esta fase participarán únicamente los postulantes que hayan aprobado la evaluación curricular.Se declara ganador al postulante que apruebe satisfactoriamente cada una de las fases anteriores y obtenga el mayor pun-taje; caso contrario, se declarará desierta dicha plaza y se realizará una nueva convocatoria a un próximo Concurso de Incor-poración.La declaración de los ganadores será publicada en la Página Web del Poder Judicial, Diario Oficial y vitrinas o paneles de este Distrito Judicial.VI.PERFIL REQUERIDOAGENTE DE SEGURIDAD: CODIGOS: AS-01 y AS-021.Requisitos Personales Edad : de 18 a 35 años cumplidos Sexo : Masculino Estado Civil : Casado(a), Soltero(a) Salud : Sin impedimentos físicos Estatura mínima : 1.65 mts. Incompatibilidad: No contar con antecedentes penales ni policiales.

2.Formación Primaria y Secundaria completas. Cursos seguidos en la rama de seguridad. Licenciado de las FF.AA o PNP de preferencia.

3.Ingresos Ingreso mensual S/.700.00 (Setecientos con 00/100 nuevos soles).

4.Habilidades Requeridas Buen trato con el público. Conocimientos básicos de computación: Procesador de Texto, hoja de Cálculo y Power Point.

5.Experiencia Experiencia mínima de 01 años en la rama de seguridad.

6.Competencias de personalidad Dinamismo y productividad. Responsabilidad. Autoorganización. Confidencialidad. Tolerancia para trabajar bajo presión. Liderazgo. Flexibilidad. Adaptabilidad. Adecuada presentación personal.

APOYO ADMINISTRATIVO: CODIGO: AA-01Objetivo del Puesto: Realiza labores administrativas, tales como recepción, clasificación, digitación y trámite de documentos, manejo de expedientes administrativos así como, otras labores propias de la oficina de personal.Perfil1. Requisitos Personales Edad : 24 años cumplidos Sexo : Masculino/Femenino Estado Civil : Casado(a), Soltero(a)

2. Formación: Bachiller, preferentemente en administración, contabilidad, economía, ingeniería de sistemas o derecho.

3.Ingresos Ingreso mensual S/.1,500.00 (Un mil quinientos con 00/100 nuevos soles).

4. Habilidades Requeridas: Comprensión de lectura Habilidad para redactar todo tipo de documentos, entre oficios, memorandum, actas, resoluciones, informes, etc. Tener una buena ortografía (indispensable) Habilidad para desarrollar operaciones aritméticas Manejo de equipos de oficina (calculadoras, teléfono, fax, etc). Conocimientos de computación: procesador de texto, hoja de cálculo, necesariamente, y administradores de base de

datos. Conocimientos de procesos de trámites administrativos y documentarios.

5. Experiencia Experiencia mínima de 01 año en labores similares

6. Competencias de personalidad Dinamismo y proactividad Responsabilidad Autoorganización Trato amable y cortés Flexibilidad Adaptabilidad Adecuada presentación personal

7. Autonomía de trabajo Recibe supervisión, las tareas del cargo son rutinarias y requieren de criterio e iniciativa.

8. Supervisión No ejerce supervisión.

APOYO ADMINISTRATIVO: CÓDIGO AA-02Objetivo del Puesto: Realiza labores administrativas, tales como recepción, clasificación, digitación y trámite de documentos, manejo de expedientes administrativos así como, otras labores propias de la oficina de logística.Perfil1. Requisitos Personales Edad : 24 años cumplidos Sexo : Masculino/Femenino Estado Civil : Casado(a), Soltero(a)

2. Formación: Título Profesional, preferentemente en administración, contabilidad, economía, ingeniería de sistemas o ingeniería

industrial.3. Ingresos Ingreso mensual S/. 1,700.00 (Un mil setecientos con 00/100 nuevos soles).

4. Habilidades Requeridas:

Comprensión de lectura Habilidad para redactar todo tipo de documentos Tener una buena ortografía (indispensable) Habilidad para desarrollar operaciones aritméticas Manejo de equipos de oficina (calculadoras, teléfono, fax, etc). Conocimientos de computación: procesador de texto, hoja de cálculo, necesariamente y administradores de base de

datos Conocimientos de procesos de trámites administrativos y documentarios. Conocimientos de logística y de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

5. Experiencia Experiencia mínima de 02 años en labores similares

6. Competencias de personalidad Dinamismo y proactividad Responsabilidad Autoorganización Trato amable y cortés Flexibilidad Adaptabilidad Adecuada presentación personal

7. Autonomía de trabajo Recibe supervisión, las tareas del cargo son rutinarias y requieren de criterio e iniciativa.

8. Supervisión No ejerce supervisión.

APOYO ADMINISTRATIVO EN EL REDIDAM: CODIGO AA-03Objetivo del Puesto: Realiza labores administrativas, tales como recepción, clasificación, digitación y trámite de documentos, manejo de expedientes administrativos así como otras labores propias de la oficina de REDIDAM.Perfil1. Requisitos Personales Edad : 24 años cumplidos Sexo : Masculino/Femenino Estado Civil : Casado(a), Soltero(a) Profesión : Abogado (a)

2.Formación: Título Profesional en derecho.

3. Ingresos Ingreso mensual S/. 1,420.00 (Un mil cuatrocientos veinte con 00/100 nuevos soles).

4. Habilidades Requeridas: Comprensión de lectura Habilidad para redactar todo tipo de documentos Tener una buena ortografía (indispensable) Habilidad para desarrollar operaciones aritméticas Manejo de equipos de oficina (calculadoras, teléfono, fax, etc). Conocimientos de computación: procesador de texto, hoja de cálculo, necesariamente, y administradores de base de

datos Conocimientos de procesos de trámites administrativos y documentarios.

5. Experiencia Experiencia mínima de 02 años en labores similares

6. Competencias de personalidad Dinamismo y proactividad Responsabilidad Autoorganización Trato amable y cortés Flexibilidad Adaptabilidad Adecuada presentación personal

7. Autonomía de trabajo Recibe supervisión, las tareas del cargo son rutinarias y requieren de criterio e iniciativa.

8. Supervisión No ejerce supervisión.

APOYO ADMINIST. EN ÓRGANO JURISDICCIONAL: CODIGO AA-04Objetivo del Puesto: Realiza labores jurisdiccionales, de asistencia a los Jueces en las actuaciones o diligencias que se realizan dentro o fuera del local jurisdiccional respectivo, proyectan sentencias, oficios, memorandums, etc.Perfil1. Requisitos Personales Edad : 24 años cumplidos Sexo : Masculino/Femenino Estado Civil : Casado(a), Soltero(a) Profesión : Abogado (a)

3.Formación: Título Profesional en derecho.

3. Ingresos Ingreso mensual S/. 1,000.00 (Un mil con 00/100 nuevos soles).

4. Habilidades Requeridas: Atención a los detalles. Comprensión de lectura. Tener una buena ortografía (indispensable). Conocimiento del entorno de la actividad profesional. Conocimientos de computación: procesador de texto, hoja de cálculo, necesariamente, y administradores de base de

datos. Conocimientos de derecho procesal, civil, penal, laboral o de familia, según corresponda. Dominio de comunicación escrita y oral. Habilidad para redactar todo tipo de documentos. Manejo de equipos de oficina (fotocopiadora, fax, calculadoras, teléfono, etc).

5. Experiencia Experiencia mínima de 02 años en labores similares.

6. Competencias de personalidad Dinamismo y proactividad Responsabilidad Autoorganización Trato amable y cortés Flexibilidad Adaptabilidad Adecuada presentación personal

7. Autonomía de trabajo Recibe supervisión, las tareas del cargo son rutinarias y requieren de criterio e iniciativa.

8. Supervisión No ejerce supervisión.

VII. DE LAS PLAZAS VACANTES:ANEXO: 01RELACION DE PLAZAS VACANTES Y PRESUPUESTADASDECRETO LEGISLATIVO 1057CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA

N° Código PLAZAS DEPENDENCIA INGRESOS S/.

1 AS-01 01 Agente de Seguridad – Provincia San Marcos

Corte Superior de Justicia de Cajamarca

700.00

2 AS-02 02 Agente de Seguridad – Provincia Cajamarca

Corte Superior de Justicia de Cajamarca

700.00 c/u

3 AA-01 01 Apoyo Administrativo Corte Superior de Justicia de Cajamarca

1,500.00

4 AA-02 01 Apoyo Administrativo Corte Superior de Justicia de Cajamarca

1,700.00

5 AA-03 01 Apoyo Administrativo – REDIDAM Corte Superior de Justicia de Cajamarca

1,420.00

6 AA-04 01 Apoyo Administrativo Corte Superior de Justicia de Cajamarca

1,000.00

TOTAL PLAZAS VACANTES 07

NOTA: El postulante que resultara ganador como Apoyo Administrativo, Código AA-02, su contrato sólo será hasta el 31 de Mayo del 2010.. La ficha de inscripción lo puede encontrar en la pagina web: www.pj.gob.pe, luego buscar Cortes Superiores e ir a Cajamarca y en el link “importantes”, usted encontrará toda la información del concurso.

Page 14: diario_10_04_2010

B-6

Sábado 10 y domingo 11 de abril 2010Panorama Cajamarquino.com

Es necesario resaltar que, a la vigencia del

Nuevo Código Procesal Penal, el Primer y Segundo Juzga-do Especializado Penal de la provincia de Chota, se convir-tieron en Juzgados de Investi-gación Preparatoria, así como otros órganos jurisdiccionales de las diferentes provincias del Distrito Judicial de Cajamarca. Asimismo se han instalado Juz-gados Unipersonales que se en-cargaran del juzgamiento ya sea como unipersonales o colegia-dos, pero, quisiera detenerme en esta etapa de investigación preparatoria que, ahora se fun-damenta en los pilares ideoló-gicos del modelo procesal penal acusatorio con rasgos adversa-riales. Modelo adoptado por el legislador nacional, siguiendo la tendencia de la legislación comparada, cuya finalidad es adecuar la legislación a los “Tratados Internacionales de Derechos Humanos”, “Decla-ración Universal de Derechos Humanos”, “Convención Ame-ricana de Derechos Humanos” y “Pacto Internacional de De-rechos Civiles y Políticos”.1.-DEFINICION DE LA ETAPA INTERMEDIA.La etapa intermedia se funda en que los juicios orales para que logren tener éxito deben prepararse debidamente, de tal manera que se pueden llegar a ellos después de una activi-dad responsable de parte de los sujetos del proceso, inclui-do el tercero imparcial: el juez. Constituyendo en un filtro en-tre la investigación preparatoria y el juzgamiento, denominando a esta etapa de “saneamiento procesal”. Esta función de filtro gira en torno: a) en los reque-rimientos tanto de acusación como de sobreseimiento emiti-dos por el fiscal; y b) la prueba presentada por las partes.

Así el Código Procesal vigente, configura el procedimiento or-dinario del juicio penal en tres etapas muy definidas a saber: 1.- La etapa preparatoria; 2.- La etapa intermedia y 3.- El juicio propiamente dicho (oral y pú-blico), cada etapa está integra-da por subetapas o fases clara-mente marcadas, cumpliendo cada uno de ellas una finalidad específica. Con respecto a la etapa preparatoria que estoy esbozando se halla integrada por tres fases. A.- Actos inícia-les. B.- Desarrollo de la etapa preparatoria y C.-Conclusio-nes de la etapa preparatoria.2.- CARACTERISTICAS DE LA ETAPA INTERMEDIALas características de la etapa intermedia son:Es judicial.- La etapa interme-

dia está bajo la dirección del juez de la investigación prepa-ratoria.Observancia de los plazos pro-cesales.- Para cada acto proce-sal se ha establecido, respecti-vamente, la observancia de los plazos procesales.Finalidad crítica y saneamien-to.- Como he referido anterior-mente, esta etapa intermedia busca la eliminación de todo vicio o defecto procesal que afecte la eficacia de todo lo ac-tuado, así como del juicio oral, esta función de filtro gira en torno: a). en los requerimientos tanto de la acusación como de sobreseimiento, emitidos por el Fiscal y b). la prueba presentada por las partes.3.- COMO SE INICIA LA ETAPA INTERMEDIAEsta etapa se inicia con el pro-nunciamiento del fiscal que ha dirigido la investigación pre-paratoria, que usualmente es el fiscal provincial. Este pro-nunciamiento puede ser de dos tipos:1.-Solicitar o requerir el sobre-seimiento.2.- Formular acusación.El plazo procesal para formular tales pronunciamientos varía de la siguiente forma.

a) Si el fiscal es quién ha dado por concluida la investiga-ción preparatoria, tiene un plazo de quince días, con-tados a partir de la dispo-sición que da por concluida la investigación preparato-ria para emitir su respecti-vo pronunciamiento.

b) Si ha sido el juez de la in-vestigación preparatoria quien ha dado por conclui-da la investigación prepa-ratoria (Esto en el supuesto de haber vencido el plazo procesal para las investi-gaciones y el fiscal no las ha dado por terminadas), en-tonces el fiscal en el plazo de diez días debe pronun-ciarse solicitando el sobre-seimiento o formulando acusación, según corres-ponda. Su incumplimiento acarrea responsabilidad disciplinaria en el Fiscal.

4.-TRAMITE A LOS R E S P E C T I V O S P R O N U N C I A M I E N T O S DEL FISCAL QUE DIRIGIÖ LA INVESTIGACION

PREPARATORIA DURANTE LA ETAPA INTERMEDIA.A.-CUANDO EL FISCAL SOLICITA EL SOBRESEIMIENTO. El fiscal que dirigió la investigación preparatoria, so-licitará o requerirá el sobresei-miento de la causa cuando: a) El hecho objeto de la causa no se realizó o no puede atribuírsele al imputado; b) El hecho impu-tado no es típico o concurre una causa de justificación, de incul-pabilidad o de no punibilidad; c) La acción penal sea extingui-do, d) No existe razonablemen-te la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación y no haya elementos de con-vicción suficientes para so-licitar fundamentalmente el enjuiciamiento del imputado. El fiscal enviará al Juez de la in-vestigación preparatoria el re-querimiento de sobreseimien-to, acompañado del expediente fiscal. El juez correrá traslado del pedido de la solicitud a los demás sujetos procesales por el plazo de diez días, y una vez no-tificados podrán formular opo-sición a la solicitud de archivo de sobreseimiento formulado por el fiscal dentro del plazo señalado de diez días. Vencido el plazo del traslado, el juez ci-tará al Ministerio Público ya los demás sujetos procesales para una audiencia preliminar para debatir los fundamentos del re-querimiento de sobreseimiento y concluida la audiencia, el juez de la investigación preparatoria emitirá la resolución corres-pondiente, la cual puede ser:

- Si no considera proceden-te la solicitud del fiscal de sobreseer la causa, expe-dirá un auto elevando las actuaciones al Fiscal Su-perior para que ratifique o rectifique la solicitud del fiscal provincial.

- Sino considera proceden-te la solicitud del fiscal de sobreseer la causa y en el escrito de oposición las partes han solicitado la realización de actos de investigación adicionales, el juez de la investigación preparatoria lo considera admisible y fundado dis-pondrá la realización de una investigación suple-mentaria.

- El juez de la investigación preparatoria considera fundado el requerimien-to fiscal, dictando el res-pectivo auto de sobresei-miento.

B.-CUANDO EL FISCAL FORMULA ACUSACION. El fiscal formula acusación, sólo si está convencido de la comisión de un delito y de la responsabilidad de los investi-gados. La acusación será noti-ficada a los demás sujetos pro-cesales, quienes en el plazo de diez días podrán:

- Observar la acusación del fiscal por defectos forma-les requiriendo su correc-ción.

- Deducir excepciones y otros medios de defensa, cuan-do no hayan sido plantea-das con anterioridad o se funden en hechos nuevos.

- Solicitar la imposición o re-vocación de una medida de coerción o la actuación de prueba anticipada.

- Pedir el sobreseimiento.- Instar la aplicación si fuere

el caso, de un criterio de oportunidad.

- Ofrecer pruebas para el jui-cio adjuntando la lista de testigos y peritos que deben ser convocados al debate, con indicación de nom-bre, profesión, y domici-lio, precisando los hechos acerca de los cuales serán examinados en el curso del debate. Presentar los docu-mentos que no fueron in-corporados antes o señalar el lugar donde se hallan los que debas ser requeridos.

- Objetar la reparación civil o reclamar u incremen-to o extensión para lo cual se ofrecerán los medios de prueba pertinente para su actuación en el juicio oral.

- Plantear cualquier otra cuestión que tenga como finalidad preparar mejor el juicio.

5.- CONCLUSION DE LA ETAPA INTERMEDIA El fiscal al haber formulado acusación y haberse resuelto las cuestiones planteadas en la audiencia preliminar, el juez de la investigación preparatoria dicta el auto de enjuiciamiento, el cual, no es objeto de impug-nación, este se notificara al Mi-nisterio Público y a los demás sujetos procesales y dentro de las cuarenta ocho horas de la notificación, el juez de la in-vestigación preparatoria hará llegar al juez penal que corres-ponda llevar el juicio oral, di-cha resolución y los actuados correspondientes, así como los documentos y los objetos in-cautados y se pondrá a su orden a los presos preventivos. En ese sentido con el auto de citación a juicio que expide el juzgado penal que llevara a cabo el juicio oral, concluye la etapa interme-dia. “Una adecuada o ineficien-te investigación preparatoria no determina la anulación del pro-ceso sino el sobreseimiento o la absolución del imputado”

Nuestro Editorial

Los recursos naturales manejados idóneamente son una alterna-tiva sustentable. En Cajamarca y alrededores las piscigranjas de truchas han resultado una alternativa rentable y buena en nutri-ción para los pobladores del campo y la ciudad, ejemplos como Porcón, Namora, El Chicche, Otuzco, Jesús entre otros lugares. Pero en el mar la historia es diferente.En la última Cumbre Mundial para la Alimentación, se concluyó que 1,000 millones de seres humanos padecen de hambre. En el Perú, el 30 por ciento se encuentra en situación de pobreza y millones de niños padecen de desnutrición.Es necesario precisar, sin embargo, que Naciones Unidas ha re-conocido, entre otros logros, los importantes avances alcanzados por el Gobierno actual en la lucha por disminuir y desterrar la des-nutrición infantil crónica en menores de cinco años.Desde la antigüedad, la pesca es una de las fuentes más impor-tantes para la alimentación de la humanidad. La FAO emplea el concepto de seguridad alimentaria, que es el acceso económico a los alimentos y la disponibilidad de los mismos; es aquí donde nuestros pescadores artesanales cumplen un rol fundamental en la seguridad alimentaria en el Perú. Pese a esta realidad, exis-ten intereses para no proteger a la pesca artesanal y de pequeña escala. El presidente de la República, Alan García Pérez, al asu-mir su actual período gubernamental, hizo referencia breve pero significativa a la pesca de anchoveta en el Mar de Grau: “...mi-lagrosamente pródigo en ese pez pelágico había capturado 500 millones de toneladas métricas en 50 años sin que uno sólo de esos peces haya ido a alimentar a los peruanos”. Otro hecho im-portante sucedió el 1º de febrero de 2007, cuando el presidente García promulgó el Decreto Supremo Nº 002-2007-Produce, por el cual se declaró: “De importancia estratégica y de interés nacio-nal a la promoción del consumo de anchoveta y pota”.En ambos casos, el Jefe del Estado evidentemente tuvo presente los millones de niños peruanos del futuro. También ha invocado en diferentes oportunidades que los empresarios pesqueros in-viertan en la pesca para consumo humano directo, y ha hecho mención de la anchoveta. Es de suma urgencia reactivar la pesca artesanal, que en más de 100 puntos del litoral ocupa a más de 100 mil pescadores. Ellos son los que pueden pescar anchoveta en sus pequeñas lanchas y traerlas con hielo.Las enormes lanchas de 300 y 600 toneladas no lo pueden hacer; por eso, extraen este pequeño pez para quemarlo y hacer harina, que también proporciona divisas.A la par, hay que potenciar el Fondepes, el ITP e inclusive el Imarpe. Tenemos miles de científicos, biólogos e ingenieros pes-queros. Distribuir o regalar pescado una semana o varios días al año –como se hace en Semana Santa– no es la solución sino la confirmación imperativa y la necesidad de restituir el Ministerio de Pesquería, que ahora podría ser Ministerio de Pesquería y Acuicultura.

“El juez de la investigación preparatoria”

DIRECTOR: Jaime Abanto Padilla .Consejo Editorial del Grupo Panorama: Jaime Abanto Padilla, Pedro Aliaga Correa, Omar Cerquín Abanto, Rosa Cruzado Ortiz, Alberto Moreno AlfaroDiseño y diagramación: Edwin Lezama R., Alfredo Palomino L.

COnT@CTOsPRENSA: [email protected]: [email protected]: [email protected] [email protected]ÓN: [email protected]

TEléfOnOsPRENSA: 792290 - 344492, PROVINCIAS: 792290, PUBLICIDAD: 367610, DISTRIBUCION: 367610 RPM: #561543

DIRECCIOnEsCajamarca: Jr.Junín 1172 - 1168, Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - LIMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GERENTE MARkETING - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / NEXTEL: 406*1771 CEL. NEXTEL:994061771 Email: [email protected], CAjABAMBA: Jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355BAMBAMARCA: Jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, CELENDíN: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 311564 RPM: #220666, ChOTA: Jr. Anaximandro Vega Nº 525 Telf.: 351224 RPM: #414710 - #265031, CONTUMAzÁ: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), hUALGAyOC: Jr. Emilio Montoya Nº 221 (media Cdra. de Plaza de Armas) Cel.: 976-815354 , SAN PABLO: Jr: Enrique VIllanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANTA CRUz: Av. Juan Pardo Nº 165 Cel.: 96466358 – 9816576 RPM: #311346, SAN MARCOS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, San MIGUEL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Cel.: 976649777, SAN IGNACIO: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CUTERVO: Jr. Orosco Nº 320 Plazuela Santa Cruz Teléf.: 437090 #311348 Cel.: 976494414EDITADO POR: EDITORA PAnORAMA CAJAMARQUInOImpreso en los talleres gráficos de Panorama Jr. Junín 1172 Cajamarcaweb: www.panoramacajamarquino.com

Hecho el deposito legal en la BNP-D.L.-2007-10218

Panorama Cajamarquino

Opinión

Andrés Saavedra Dávila

Alternativas para el hambre

Page 15: diario_10_04_2010

B-7Panorama Cajamarquino.com Sábado 10 y domingo 11 de abril 2010

DIÁLOGOS POLÍTIKOS

CASO BTR: Pj VS MP

Gladys Echaíz sostiene que escándalo sobre manipulación de pruebas en caso

Business Track busca debilitar las instituciones y podría favorecer a los procesados. Reiteró que documentación entregada al PJ fue completa. La fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, reconoció que ante las denuncias del titular de la Corte Suprema de Justicia, Javier Villa Stein, sobre la manipula-ción y la suplantación de pruebas en el caso BTR, y el posterior trabajo en base a archivos ‘espe-jos’, la defensa de los procesados pueden pedir que se declare viciado el proceso..

¿PADRE ARANA CONTRA PEDIDO DE VACANCIA DE PRESIDENTE GARCíA El padre Marco Arana, líder del movi-

miento Tierra y Libertad, consideró que la pro-puesta de vacancia presidencial planteada por Ollanta Humala y el Partido Nacionalista sería más un pedido de corte efectista y desproporcio-nado. Si bien remarcó que discrepa con la políti-ca económica del gobierno y con la manera cómo enfrenta los conflictos sociales, deslindó con esa iniciativa, pues consideró que la responsabilidad política directa de los decesos en los enfrenta-mientos en Arequipa recae en el portafolio del Interior..

FUjIMORISTAS SAQUEARON 6 MIL MILLONES DE DÓLARES.

La violación a los derechos humanos y los críme-nes de lesa humanidad por los que el ex dictador Alberto Fujimori cumple condena de 25 años de cárcel, no son lo único que caracterizó al gobier-no fujimontesinista, pues el saqueo del erario nacional entre 1990-2000 suma seis mil millones de dólares, de los cuales sólo se ha recuperado 184 millones, confirmó ayer el procurador Pedro Gamarra. .

PRESIDENTES REGIONALES y ALCALDES QUE RENUNCIARON

Los presidentes regionales y alcaldes provincia-les y distritales que presentaron al JNE sus car-gos de renuncia son Alexander Kouri, presidente regional del Callao; Félix Moreno Caballero, al-calde provincial del Callao; Javier Jesús Alvarado Gonzales del Valle, alcalde provincial de Cañete (Lima); Fortunato Juan Ramos Lavado, alcalde provincial de Dos de Mayo (Huánuco). Asimismo, Glodoaldo Álvarez Oré, alcalde provincial de Acobamba (Huancavelica); Willyam Tito Valle Ramírez, alcalde provincial Pasco; Wilbert Gabriel Rozas Beltrán, alcalde provincial Anta (Cusco).

TAMBIÉN LO hICIERON Hernán De la Torre Dueña, alcalde provin-

cial de La Convención (Cusco), y Alex Max Sullca Cáceres, alcalde provincial San Antonio de Putina (Puno). Además, Manuel Gaudioso Valverde Ancajima, alcalde distrital Pitipo (Lambayeque); Klever Uribe Meléndez Gamarra, alcalde distri-tal Paucartambo (Pasco); Juan José Córdova Zavala, alcalde distrital Yonán (Cajamarca); Víctor Napoleón Cabrera Zolla, alcalde distrital de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Tacna), y Jorge Isaac Acurio Tito, alcalde distrital de San Sebastián (Cusco)..

BARBA CABALLERO:

EL DATO

Mineros artesanales continúan pidiendo derogatoria de Decreto 012. Esperan la derogatoria de los Decretos Legislativos 1010, 1040 y el Decreto de Urgencia 012, medidas que consideran, vulneran su actividad laboral; indicó Teódulo Medina.

LA FRASE

´Yo no creo que la región esté en una situación de inseguridad prebélica, o como quieran llamarle, que obligue a pensar en comprar armas´.

Canciller García Belaunde.

EL PERSONAJE

Se le vino la noche encima, su vacancia inapelable decretada por el JNE lo dejó atónito a él y a los de su partido UPP

REGIDOR WILFREDO POMA

Perú recuperó solo US$ 184 millones de 6000 desaparecidos en época Fujimori

�El procurador detalló que durante el Gobierno de Fujimori se privatizaron em-presas públicas por un monto aproximado de US$7.000 millones, pero sólo se encon-traron US$500 millones.

En nueve años de trabajo de la procuraduría anticorrup-ción, creada para investigar las denuncias contra la ma-fia encabezada por el ex ase-sor presidencial Vladimiro Montesinos, se abrieron 428 procesos penales y hay 145 investigaciones preliminares, agregó Gamarra en rueda de prensa.El procurador detalló que du-rante el Gobierno de Fujimori, condenado a 25 años de pri-sión por abusos a los derechos humanos, se privatizaron em-

presas públicas por un monto aproximado de 7.000 millones de dólares, pero al término de esa gestión sólo se encontra-ron 500 millones de dólares en el Tesoro Público.Una de las empresas que ob-tuvo el precio más alto fue la Compañía Peruana de Telé-fonos (CPT), que fue vendida, en monopolio, a Telefónica de España por 2.000 millones de dólares en 1994. Gamarra calculó que el Gobierno gastó unos 1.000 millones de dóla-res en obras públicas y, por lo tanto, cerca de "6.000 millo-nes desaparecieron del erario nacional".El procurador explicó que él y sus colegas del Consejo de Defensa Jurídica del Estado están "en la lucha por recupe-rar lo máximo" de los recursos extraídos durante ese Gobier-

no.Uno de los casos más recien-tes para la procuraduría es la recuperación de los 80 mi-llones de soles (27 millones de dólares), ordenados como reparación civil contra el ex empresario de televisión José Enrique Crousillat, actual-mente prófugo de la justicia, después de que el Gobierno anulara el indulto que le había otorgado en diciembre pasa-do.Crousillat fue condenado a ocho años de prisión por ha-ber recibido dinero de Monte-sinos para respaldar la reelec-ción presidencial de Fujimori en el 2000, pero fue indultado en un proceso que hoy está siendo investigado por el mi-nisterio de Justicia.Gamarra explicó que se ha procedido a la incautación de

cajas de seguridad de Crousi-llat en Argentina, donde fue detenido en 2005, y se está a la espera de la información de-tallada de su contenido, en co-ordinación con las autoridades judiciales de ese país.También se han enviado cartas rogatorias a Estados Unidos para proceder al embargo de un departamento millonario, valuado en tres millones de dólares, en una isla de Florida y se han incautado dos casas en Lima, agregó la autoridad.Por su parte, el coordinador especial del Consejo de De-fensa Jurídica del Estado, Da-niel Figallo, aclaró que no hay ningún otro procesado por corrupción que haya presen-tado una solicitud de indulto, como lo hizo Crousillat en su momento alegando tener una enfermedad muy grave.

�Si Cambio 90 ha decidido

presentar a Eduardo Dibós como su candidato a la al-caldía de Lima, eso significa su virtual separación de los grupos fujimoristas, afirmó el congresista Carlos Raffo, quien, no obstante, negó que se pueda hablar de un cisma político.

Dijo que esta decisión res-ponde más que todo a un interés personal del ex con-gresista Andrés Reggiardo, y su hijo y legislador, Renzo, de poner en marcha su pro-pio proyecto político, a la cual tienen derecho, pero no dentro del fujimorimo.“Hoy se ha hecho eviden-te la decisión de ambos de alejarse del fujimorismo, lo único que queda frente a esta decisión, legítima por cierto, es desearle suerte en su nueva aventura políti-

ca, todos tienen las puertas abiertas para entrar o salir”, afirmó.“El proyecto de los señores Reggiardo no tiene nada de fujimorista, es un proyecto de ellos que han decidido separarse y transitar propio camino político”, agregó.Según Raffo, no puede ha-blarse de una división o cis-ma en su grupo político por-que solo implica a estos dos dirigentes, y algunos segui-dores, pues aseguró que los líderes históricos de C90, como Luz Salgado, Manuel Vara Ochoa, y el pastor Víl-chez, están en Fuerza 2011 y siguen siendo fujimoristas.Sobre el futuro del congre-sista Renzo Reggiardo en la bancada, Raffo aclaró “na-die le ha dicho que se vaya” y que en todo caso, será él quien tome la decisión o converse de su situación con la propia Keiko Fujimori.

Asimismo, descartó que otros grupos fujimoristas puedan adoptar el mismo camino que Cambio 90, pues dijo que tanto Nueva Mayoría y Vamos Vecinos, se han integrado a la nueva agrupación Fuerza 2011, y mantienen buenas relacio-nes tanto con el ex presi-dente Alberto Fujimori, y su hija Keiko.Incluso, dijo que en el caso de Martha Chávez, con quien mantuvo en el pasa-do fuertes críticas, informó que las relaciones se han re-compuesto, y ahora mantie-ne un buen diálogo con el ex presidente.Agregó que el problema con Cambio 90 se deba a que Andrés Reggiardo mantie-ne en su poder la secretaria general, y eso le da potestad para tomar decisiones que no son compartidas por las bases.

Cambio 90 se separa del fujimorismo con la presentación de candidato propio

Ministro de Justicia pidió a los máximos representan-tes del Poder Judicial, Javier Villa Stein y del Ministerio Público, Gladys Echaiz, a que “bajen el tono” de sus expre-siones, referidas a la pérdida de dos USB del caso BTR. Víctor García Toma indicó que el público necesita co-nocer lo que pasó con estos instrumentos tecnológicos, por lo que solicitó que este hecho quede debidamente esclarecido.“La única sugerencia que haría es que (el Ministerio Público y el Poder Judicial) bajen el tono y que la infor-mación de una u otra mane-ra no vaya a afectar las rela-ciones interinstitucionales”, afirmó.El ministro consideró que positivo que las instituciones deslinden, en el marco de sus competencias, sus respon-sabilidades en esta materia, pero dijo que ello puede rea-lizarse en “términos mucho más calmados”.“En ambos existe la convic-ción de que la responsabili-dad les es ajena, eso, en prin-cipio significa la seguridad de que sus integrantes se han comportado conforme seña-la la Constitución y la ética profesional”, manifestó a TV Perú.

Ejecutivo pide moderar declaraciones a titulares del PJ y MP

Page 16: diario_10_04_2010

B-8

Sábado 10 y domingo 11 de abril 2010Panorama Cajamarquino.comMundo

�La cancillería colombia-na remitió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una "solicitud ur-gente" para que se le garan-tice la vida y los derechos de ocho colombianos detenidos.

Venezuela consideró como "inaceptable" el reclamo que realizó el presidente Alva-ro Uribe por la detención de ocho colombianos señalados de actividades de espionaje, y denunció que el mandatario busca "minar" las relaciones con el próximo gobierno de Colombia. La cancillería venezolana ex-presó, a través de un comu-nicado, el rechazo por la pos-tura asumida por Bogotá en relación a las detenciones de ocho colombianos, ocurridas el mes pasado, y afirmó que era "inaceptable" la posición del gobierno de Uribe quien exigió el respeto de los dere-chos humanos de los arresta-dos.Al desestimar el reclamo co-lombiano la cancillería sos-tuvo que el gobierno de Uribe

recurre a "una maniobra de distracción, ante la gravedad de hechos que demuestran la acción constante de grupos conspirativos, contra la paz y la seguridad" de Venezuela.Asimismo, la cancillería dijo que las declaraciones de Uri-be "constituyen un intento para minar de forma duradera el posible camino al restable-cimiento de relaciones nor-males con Venezuela"."No contento con haber destruido las relaciones po-líticas, diplomáticas y co-merciales entre Venezuela

y Colombia, ahora pretende forzar a quien le suceda en el cargo a adoptar ese triste le-gado", agrega el escrito.El presidente Hugo Chávez defendió en la víspera las detenciones de los ocho co-lombianos, y dijo que "estos señores están aquí respetán-doles todos los derechos hu-manos".Chávez afirmó que los dete-nidos despertaban sospechas por "computadoras, muchas fotos, códigos secretos o se-misecretos, actividades ex-trañas, contradicciones entre

ellos mismos".El gobernante negó que en Venezuela se esté persi-guiendo a los colombianos, y aseguró que esos señala-mientos forman parte de una "campaña de descrédito".La cancillería colombiana re-mitió el miércoles a la Comi-sión Interamericana de Dere-chos Humanos una "solicitud urgente" para que se le garan-tice la vida y los derechos de ocho colombianos detenidos.El gobierno colombiano dijo en un comunicado que veía con "profunda preocupación la práctica sistemática de es-tigmatización que viene con-figurándose en Venezuela de prejuzgar y juzgar a ciudada-nos colombianos por el solo hecho de serlo".El ministro de Relaciones Interiores venezolano, Ta-reck El Aissami, confirmó el martes que antes de la Se-mana Santa fueron detenidos dos colombianos en el esta-do centro costero de Aragua y que poco después fueron aprehendidos otros seis en el estado suroccidental de Bari-nas, pero no dio detalles.

Venezuela acusa intento deUribe por “minar” relaciones

La decisión del vicepresidente argentino y titular del Senado, Julio Cobos, de hacer descuen-tos en los salarios de aquellos parlamentarios que se ausenten de las sesiones desató una fuerte critica por parte del oficialismo. El jefe del bloque de senadores del gobernante Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, consideró que la decisión de Cobos, enfrentado al Gobierno de Cristina Fernández desde mediados de 2008, demuestra que el vicepresidente "funciona como eje de la coalición oposi-tora".Según informó la prensa local, Cobos descontará un 20 por ciento del salario a aquellos senadores que no acudan a la próxima sesión.

Además, a pedido de la oposi-ción, el vicepresidente publi-cará avisos en los medios de comunicación con los nombres de los 37 parlamentarios que no asistieron a la convocatoria a sesión del pasado miércoles y que fracasó por falta de quórum.Ese día no acudieron al recinto los 36 senadores del oficialismo y el parlamentario y ex presi-dente Carlos Menem (1989-1999), opositor al Gobierno de Fernández pero que con su au-sencia impidió que la oposición reuniera los senadores necesa-rios para habilitar el debate.Desde el inicio del período de sesiones ordinarias en el Par-lamento, el 1 de marzo pasado, la fragmentada oposición fra-casó cuatro veces en su intento

de discutir iniciativas sensibles para el Gobierno.El miércoles pasado planeaba tratar en el recinto el pliego de designación de la economista Mercedes Marcó del Pont como presidenta del Banco Central argentino y una iniciativa para reformar la coparticipación

entre el Estado nacional y las provincias en la recaudación del impuesto a las transferencias bancarias.El miércoles pasado tampoco hubo sesión en la Cámara de Diputados porque el oficialismo no acudió al recinto y la oposi-ción, mayoritaria en esa cámara, no logró reunir quórum propio."Hay un sector del Congreso, el oficialismo, tanto en Dipu-tados como en el Senado, que no quiere dar quórum, que está abusando de una herramienta legislativa, como es la de dar o no quórum, porque en verdad lo que no quieren es que el Con-greso funcione normalmen-te", dijo hoy el senador Ernesto Sanz, presidente de la opositora Unión Cívica Radical.

Polémica por rebaja desalarios a senadores

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que jefes milita-res y policías, además de otros funcionarios del Estado, de-berán aprender de forma obli-gada idiomas nativos como el aimara, quechua y guaraní para mejorar sus servicios al pueblo. Morales formuló este pedido durante la presentación en La Paz del programa académico de la nueva Escuela de Gestión Pública para formar a "servi-dores" públicos, que funcio-nará con la ayuda del Gobier-no de Francia, cuyo embajador Antoine Grassin, estuvo pre-sente en el acto.El presidente boliviano subra-yó que los cursos de idiomas nativos deben ser de carácter obligatorio y anunció que su Gobierno planificará el plazo para que quienes "no hablen aimara, quechua o guaraní tengan un tiempo limitado

(para aprender esas lenguas), incluidos los comandantes de la Policía y de las Fuerzas Ar-madas".El mandatario dijo que si un comandante de las fuerzas de seguridad habla cualquiera de esos idiomas ayudará a bajar la tensión en los conflictos en los que haya grupos indígenas implicados.Morales también expresó su deseo de cambiar el término de "ministro" por el de "ser-vidor" con un verdadero cam-bio de conciencia para que los funcionarios públicos "traba-jen al servicio de la nación".Sostuvo que de esa forma los trabajadores de entidades o de empresas estatales no serán solamente funcionarios pre-ocupados por sus horarios o que solo esperando el pago por sus salarios, sino servidores que contribuyen al desarrollo nacional.

Militares y policías deberán aprender aimara y quechua

A Perú no le inquieta particu-larmente que Venezuela compre armas, porque "no es un país veci-no", pero sí le preocupa que su ini-ciativa genere un efecto "cadena" en la región, dijo el canciller José Antonio García Belaunde. El canciller se refirió a las agrias críticas que formuló hacia su per-sona el presidente de Venezuela Hugo Chávez y que atribuyó a que sus declaraciones fueron distor-sionadas.García Belaunde fue llamado por Chávez "pituyanqui" y "pieza del imperio" estadounidense, por unas declaraciones que formuló en las que aparentemente cues-tionaba las adquisiciones bélicas de Venezuela, así como el hecho de que el presidente venezolano "había demonizado" la integración comercial.

El canciller aclaró que la propuesta de Perú sobre una reducción de las compras de armas en Sudaméri-ca no fue planteada como crítica a las anunciadas compras bélicas de Venezuela a Rusia, sino que fue mucho anterior."Hay una lectura equivocada a partir de unas declaraciones que fueron distorsionadas... es evi-dente que alguien está tratando de vincular la iniciativa peruana al tema de las compras de armas que está haciendo Venezuela a Rusia", declaró el canciller en entrevista con Radioprogramas.Recordó que la propuesta perua-na fue planteada en Bariloche en agosto del año pasado, en una re-unión de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en la que estuvo presente el gober-nante venezolano.

Perú no teme compra de armas de Venezuela