14
8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 1/14 EGURIDAD ALIMENTARIA

diapositivasseguridadalimentaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: diapositivasseguridadalimentaria

8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 1/14

EGURIDAD ALIMENTARIA

Page 2: diapositivasseguridadalimentaria

8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 2/14

Desde 1945 la seguridad alimentaria se consagró como un derecho humano

fundamental

¿Qué es la seguridad alimentaria?

La capacidad de un país para producir los alimentos que consume y la solvencia de la

 población para acceder a ellos.

Esta seguridad existe cuando todas las personas tienen en todo momento acceso

material y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus

necesidades y preferencias alimenticias a fin de llevar una vida activa y sana

(Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (AO!" #um$re %undial so$re la

 Alimentación" 199&!

Definición

Page 3: diapositivasseguridadalimentaria

8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 3/14

Seguridad Alimentaria

Implica el cumplimiento de los siguientes aspectos:

Una oferta y disponibilidad de alimentos adecuados.

a estabilidad de la oferta sin fluctuaciones ni escase! en funciónde la estación del a"o.

#l acceso a los alimentos o la capacidad para ad$uirirlos.

a buena calidad e inocuidad de los alimentos.

Page 4: diapositivasseguridadalimentaria

8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 4/14

Seguridad Alimentaria

os riesgos para la seguridad alimentaria% se clasifican en:

Naturales ( plagas" se'uas" incendios" huracanes" entre otros!)

De Mercado  &deterioro de los precios" desempleo" aumento de lastasas de inter*s!)

!blicos y estatales &r educción de gastos en salud p+$lica"

aumento de impuestos" reducción de programas nutricionales!)

"tros  &d esplazamientos de comunidades a causa de conflictos

armados!)

Page 5: diapositivasseguridadalimentaria

8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 5/14

Seguridad Alimentaria

#lementos $ue confluyen y amena!an la seguridad alimentaria:

'. as condiciones internas de pol(tica económica $ue generan insuficiencia deoferta agropecuaria para satisfacer la demanda interna de alimentos.

). a crisis económica recurrente $ue deteriora los ni*eles de ingreso y concentra lari$ue!a% por lo $ue el acceso a los alimentos se restringe se*eramente en di*ersasregiones y para amplios grupos de la población.

+. os factores e,ternos donde los agentes económicos m-s fuertes instrumentanestrategias de manipulación de los mercados agr(colas% con lo cual puedendesabastecer los mercados locales e incidir en la generación de riesgos.

. a desaceleración abrupta de la econom(a% aunada a una crecientedescomposición de la base productora agr(cola $ue se traduce en insuficienciaalimentaria interna)

Page 6: diapositivasseguridadalimentaria

8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 6/14

Seguridad Alimentaria

#,isten dos factores consustanciales a la seguridad alimentaria:

a/ a capacidad interna para incrementar la producción en los diferentesrubros de la demanda.

b/ as posibilidades financieras del pa(s para complementar lossuministros alimentarios.

a seguridad alimentaria es un problema de desarrollo

económico% pues no sólo incluye la capacidad de

producir mayor cantidad y di*ersidad de alimentos%

sino tener el poder ad$uisiti*o para acceder a ellos.

Page 7: diapositivasseguridadalimentaria

8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 7/14

GARANTÍA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

(Vida Activa y Saludable)

PolíticaMultiecto!ial

e

"o#bate a laPob!e$a

Dea!!ollo de"a%acidade

"!eaci&' deE#%leo

Ge'e!aci&'de I'!eo

Page 8: diapositivasseguridadalimentaria

8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 8/14

#n 0é,ico% la seguridad alimentaria comen!ó asituarse en la agenda nacional a partir de la década de

los a"os oc1enta.

#l tema 1a sido retomado en los 2ltimos a"os% aconsecuencia de la crisis del campo me,icano tras laapertura comercial% lo $ue aumentó la *ulnerabilidadalimentaria% pues se reali!ó de manera des*enta3osapara la agricultura me,icana.

Seguridad Alimentaria

Page 9: diapositivasseguridadalimentaria

8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 9/14

Vul'e!abili

dadAli#e'ta!iade

M*ico

I'c!e#e'to

I#%o!taci&'

Ali#e'to

Di#i'uci&' Ma'ode +b!a

"!iiA!ícola

Mi!aci&'

deca#%ei'o a EE

UU

Page 10: diapositivasseguridadalimentaria

8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 10/14

De acuerdo a la producción de alimentos% la 4A5registra a 0é,ico con un (ndice fa*orable enseguridad alimentaria.

#l (ndice de seguridad alimentaria en 0é,ico secolocó en 6).7 puntos en )8''% lo cual marcó unaumento de solo una décima respecto de )8'8.

a Sagarpa pre*é $ue para )8') el (ndice aumente a

69 puntos% ni*el $ue ser(a el m-s alto en die! a"os.#ste indicador% representa la cercan(a o le3an(a de unadependencia alimentaria.

Seguridad Alimentaria

El Financiero. ,- de .nero de ,/1,

Page 11: diapositivasseguridadalimentaria

8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 11/14

ol(ticas p2blicas para laSeguridad Alimentaria

a coyuntura actual de al!a y *olatilidad de precios enalimentos 1a permito re*alorar la importancia de laproducción doméstica de alimentos b-sicos% principalmentea pe$ue"a escala.

;on el ob3eto de atender los retos en el sectoragroalimentario% la Secretar(a de Agricultura reorientó suspol(ticas p2blicas% programas y reglas de operación conacciones $ue garanticen la seguridad alimentaria de los

me,icanos% a tra*és del impulso a la agricultura familiar.

a agricultura familiar es parte de la solución para fortalecerla seguridad alimentaria.

Page 12: diapositivasseguridadalimentaria

8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 12/14

ara reacti*ar y desarrollar el sistema producti*o delsector primario y la seguridad alimentaria% la SA<A=A 1apuesto en marc1a programas de apoyo a la in*ersión ene$uipamiento e infraestructura% ingreso agropecuarioro;ampo% as( como pre*ención y mane3o de riesgos.

Se creó el rograma de Desarrollo de ;apacidades%Inno*ación >ecnológica y #,tensionismo =ural% adem-s dela constitución de la ;omisión acional de Desarrollo de;apacidades e Inno*ación >ecnológica.

Se integró una =ed del ;onocimiento para promo*er lain*estigación y la inno*ación tecnológica% territorial yorgani!acional% enfocada a la producti*idad agropecuaria.

ol(ticas p2blicas para laSeguridad Alimentaria

Page 13: diapositivasseguridadalimentaria

8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 13/14

ol(ticas p2blicas para laSeguridad Alimentaria

a SA<A=A impulsa el desarrollo de mercados locales% lageneración de empleos% el incremento de ingresos y lasacti*idades $ue promue*en los alimentos sanos.

Se brinda una especial atención al rograma de 0oderni!aciónSustentable de Agricultura >radicional &0asAgro/% $ue tienecomo fin contribuir a aumentar la seguridad alimentaria% amediano y largo pla!os en ma(! y trigo.

;on el rograma >rópico @2medo% se busca incrementar lasuperficie% la producción y el financiamiento de los culti*os yacti*idades emblem-ticas de las !onas tropicales 12medas ysub12medas del pa(s.

Page 14: diapositivasseguridadalimentaria

8/16/2019 diapositivasseguridadalimentaria

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivasseguridadalimentaria 14/14

ol(ticas p2blicas para laSeguridad Alimentaria

Una acción de trans*ersalidad opera en el royecto #stratégicode Desarrollo de las Bonas Cridas &rode!a/.

rode!a cuenta con l(neas estratégicas para mantener ladisponibilidad y la eficacia en el uso del agua% as( como larecon*ersión a tecnolog(as yo culti*os o especies de mayoradaptabilidad% menor demanda 1(drica y mayor demanda demercado.

Dentro de este programa se a*an!a en la reglamentación ytecnificación de agostaderosE la incorporación de los

productores a la generación de *alor agregado a la producciónprimaria% y se contribuye al uso sustentable de los recursosnaturales de estas !onas.

Subsecretario de Desarrollo Rural, Ignacio Rivera Rodríguez 

http0222)uniradionoticias)comnoticiasme3icoarticulo14/,&)html

@ermosillo" onora" %i*rcoles ,9 de Agosto ,/1,