Dialnet-LaAcupunturaEnVeterinaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acupuntura veterinaria

Citation preview

  • La Acupuntura en Veterinaria Marita Casasola (Diplomada en Acupuntura)

    VETERINARIAN ACUPUNTCTURE. CASASOLA M. Keywords: Acupuncture, Auriculotherapy, Veterinary, Traditional Chinese Medicine English Abstract: The first records ofuse of Acupuncture on armals are described in thje "Rituals canon", in IXth century b. C . . Response in armals is usually faster than in humans. Is also very usual to use auricular points to treat animals, and there are charts of Dog, Horse, Pig and Cow's ears.

    La Acupuntura forma parte del pensamiento y la fl.l.osofa tradicional de China, fruto de una profunda y constante observacin de la Naturaleza que permiti descubrir a los chinos que el dinamismo del Universo est impulsado por fuerzas que tienden de modo natural a crear un estado de equilibrio. El hombre, y tambin los animales, estn dentro del flujo de fuerzas dinmicas, recibiendo la influencia del entorno.

    La civilizacin china adopt, en lneas generales, un modo de vida que trataba de estar en armona con el dinamismo de la Naturaleza, lo cual constituye uno de los principales rasgos culturales del pueblo chino. Ese rasgo fundamental se extiende a todos los aspectos de la vida de los chinos, incluido el del cuidado de los animales domsticos.

    Los chinos aplican la Acupuntura en Veterinaria desde hace ms de tres mil aos. El primer registro histrico de aplicaciones en Veterinaria, el Li-JiD Canon de Rituales, data del siglo XI a.C. En ese texto se describe un ritual en el que, por medio de agujas, se estimulaba a los caballos en los preparativos antes de entrar en batalla. En otro informe histrico, el BaLe (659-621 a.C.) tambin se relata la estimulacin de los caballos mediante diversos objetos, entre los que se encontraban lancetas semejantes a las agujas empleadas para hacer punto, lo cual no tiene nada de extrao dada la dureza y el grosor de la piel del caballo.

    En el Ko Hung o Manual para Emergencias, y en la obra Principios de Tecnologa para la Agricultura (533-544 d.C.), tambin se encuentran referencias a la Acupuntura veterinaria. Durante la dinasta Sui (589-681 d. C.) aparecen distintos libros sobre el tema, entre los que sobresale el Atlas de Puntos para Equinos. En 1608 los hermanos Yu Pen Xuang y Yu Peng Heng escribieron la Antologa del Tratamiento del Caballo, un tratado sobre medicina herboraria y Acupuntura. Durante la Dinasta Tang (618--907 d.C.) la Acupuntura veterinaria ya se enseaba formalmente, y a los veterinarios se les consideraba miembros del Gran Oficio Mdico Imperial. En ese periodo se escribi el texto ms importante: la Antologa de la Crianza y Cuidados Veterinarios del Caballo, escrito por Li Shi.

    En nuestra poca se ha producido una reactivacin de la Acupuntura veterinaria en China a partir de que en 1956 se organizase una Conferencia Nacional para el colectivo de veterinarios de Beijing (Pekn). Esa reactivacin acabarla traspasando las fronteras de China; desde el viaje de Nixon ala R.P. China la Acupuntura empez a hacerse popular en EE.UU.; fue por entonces cuando la Asociacin de Veterinarios de California se interes en las posibilidades teraputicas de la Acupuntura, fundndose la Asociacin Nacional de Acupuntura Veterinaria (NAVA); un ao ms tarde naca la Asociacin Internacional de Veterinarios (IVAS).

    El primer curso de Acupuntura veterinaria para profesionales que se imparti en Occidente tuvo lugar en Mxico en el ao 1975, organizado por la Asociacin de Veterinarios de ese pas, especialistas en pequeas especies, y en 1986 tuvo lugar el primer gran Simposium de Acupuntura Veterinaria en la capital de la R. P. China.

    LA ACUPUNTURA EN VETERINARIA

    Una de las objeciones a la validez de la Acupuntura que se aducen con ms frecuencia es que el efecto que se obtiene mediante su aplicacin es resultado de la sugestin del paciente durante los tratamientos. Sin embargo esa objecin pierde toda su fuerza cuando se obtienen los mismos resultados en ensayos de laboratorio con animales de experimentacin, o en la prctica clnica de la consulta veterinaria.

    Los animales reaccionan a la estimulacin de la Acupuntura de forma particularmente rpida, tres o cuatro veces ms rpidamente que los seres humanos. No se sabe a ciencia cierta por qu los animales reaccionan al estmulo de las agujas en tan poco tiempo; quiz se deba a que su energa vital fluye ms libremente que en las personas gracias a la ausencia de obstculos como los bloqueos psicolgicos o los efectos yatrognicos de los medicamentos; quiz tambin se deba a que se hallan en un estado evolutivo ms primario que los seres humanos.

    Por encima del labio superior se localiza el punto GV 26 oRenzhong, un punto de reanimacin muy til en urgencias. Aqu se muestra su localizacin en el homlm y en cuatro mamferos domsticos.

    La trayectoria de los meridianos es anloga en el hombre y en otms mamferos. En esta ilustracin se ftprecia el meridiano de vejiga, uno de los ms utilizados en Acupuntura veterinaria.

    En el caballo se muestran otros cuatro puntos de urgencia adems del GV 26.

    42 NAnJRA MIDICATRIX N.2 34 Invierno 1 993-94

  • GV2

    Pur,l,(; fJO!Fa reducir los prolapsos uterinos o vaginales en la vaca

    Paratrataraunanimal conAcupuntura es importante ganarse primero la confianza del animal y tambin la de su dueo. El animal enfermo no suele oponer resistencia al tratamiento teraputico mediante agujas y moxas; bastan unas pocas sesiones para obtener buenos resultados en la mayor parte de los casos.

    El tratamiento de las enfermedades se basa en la estimulacin de determinados puntos del canal energtico al que pertenecen el rgano afectado y los tejidos relacionados, los cuales, rgano y tejidos relacionados, reciben el estmulo teraputico que propicia la puntura de puntos especficos. Esa estimulacin se extiende tambin a las reas adyacentes a los puntos estimulados. El meridiano de vejiga es, de entre los meridianos principales, el ms utilizado en Acupuntura veterinaria.

    Segn Nguyen Van Nghi, uno de los acupuntores ms acreditados de la actualidad, los principios generales de la Acupuntura operan del mismo modo en seres humanos que en animales. Los meridianos siguen un trayecto anlogo en unos que en otros; la localizacin de los puntos acupunturales tambin es anloga. Segn Van Nghi, la etiologa, el diagnstico y el tratamiento son prcticamente los mismos ya se trate de un paciente del gnero animal o del gnero humano.

    Mi experiencia con ambas clases de paciente corrobora esa afirmacin, la cual es tambin extensible al terreno particular de la Auriculopuntura, que tiene aplicaciones muy interesantes en Veterinaria. Se han localizado puntos auriculopunturales en la oreja del perro, la vaca, el cerdo, el caballo y otros, cuya localizacin guarda una correspondencia directa con la de los mismos puntos en la oreja del hombre. En el caballo estn muy experimentados los puntos occipital, de inteligencia y simptico, que se estimulan para mejorar el rendimiento en caballos de competicin. La estimu-

    lacin de los puntos denominados "de inteligencia" y "de maravilla" facilita la memorizacin en tareas de adiestramiento. En la vaca se ha comprobado la eficacia de la Auriculopuntura en los tratamientos relacionados con la produccin lctea.

    DIAGNSTICO El acierto en la eleccin del tratamiento depende de que se haya establecido un buen diagnstico energtico. Diagnosticar en Medicina Tradicional China no significa dar nombre a una enfermedad, sino que se trata de descubrir un determinado desequilibrio energtico para proponer el tratamiento energtico correspondiente.

    El diagnstico de un animal enfermo requiere poseer conocimientos de Veterinaria, puesto que determinados signos que puede presentar el animal podran deberse simplemente a las peculiares caractersticas de su raza o de su especie; esto es importante en el examen de la cavidad bucal y sobre todo en el de los ojos, fundamental en Acupuntura veterinaria. Las distintas partes externas del ojo se corresponden con determinados rganos: los prpados corresponden al bazo, la conjuntiva al pulmn, el iris e en general) al hgado, los vrtices interno y externo al corazn, y el grado de midriasis o miosis de la pupila se asocia al estado del rin.

    El aspecto que presenta la lengua aporta datos valiosos para identificar qu tipo de desequilibrio energtico sufre el ani-

    NATURAMEDICATRIX N.2 34 Invierno 1 993-94

    --r--t 8124-l-_,...'lllt"\

    81 49

    mal. Es evidente que aqu tambin tiene una gran importancia conocer cual es el apecto que presenta en condiciones normales la lengua del animal al que estamos exanlinando, paran o confundir signos normales en esa especie o en esa raza con signos patolgicos.

    El diagnstico en Acupuntura requiere adems un exan1en del animal bastante exhaustivo, que incluye examinar el aspecto de las mucosas, de las conjuntivas, audicin, olfacin, palpacin, el estado de los Ocho Principios (vase el artculo sobre Diagnstico en pg. 17) el par Qi-Xue (energa-sangre), la presencia de sndromes de alguna de las cinco energas perversas (Fro, Calor, Viento, Humedad, Sequedad), el par Arriba-Abajo, etc.

    Cuando un animal enfermo conserva un buen estado de nimo, presenta adems unos ojos vivaces y un buen nivel de reaccionabilidad, padece una enfermedad ligera y superficial. En cambio si el animal aparece aptico y deprimido, con el brillo de los ojos apagado, reacciona despacio y presenta espordicamente alguna alteracin mental, la enfermedad que padece es grave y profunda.

    ANESTESIA POR ACUPUNTURA Una de las aplicaciones de la Acupuntura, tanto en el hombre como en los animales, es la anestesia (vase en el artculo Introduccin a las bases de laMTC,el apartado MTC y Medicina occidental en la pg. 1 1 de este monogrfico). Mediante anestesia

    En la ilustracin

    que aparee e la izquierda se represen-

    tan algunos puntos para el tratamien-

    to de la ascitis y

    retencin de lquidos

    43

  • acupuntura! puede elevarse considerablemente el umbral del dolor sin que exista prdida o alteracin de conciencia. La anestesia por Acupuntura ofrece un elevado margen de seguridad en intervenciones quirrgicas veterinarias debido al o difcil que resulta acertar en la dosificacin de la anestesia en animales. La anestesia acupuntura! se ha aplicado en intervenciones quirrgicas en vacas, caballos, perros, as como en trabajos de laboratorio.

    CASOS CLNICOS La Acupuntura resulta muy eficaz para resolver situaciones de emergencia. Por ejemplo estimulando el punto E 36 aparece un aumento de la presin arterial; el punto VG 26, localizado en el centro del labio superior, es el punto de elecccin en situaciones de emergencia por accidentes cardiovasculares; el VG 20, situado en la cima del crneo se estimula para reducir los ataques de epilepsia, etc.

    V alga como caso ilustrativo de la eficacia de la Acupuntura en urgencias el que describo a continuacin. Se trata de Linda, la perra mestiza de unos amigos que viven en una casa de campo, quienes se ausentan durante cuatro das; cuando regresan encuentran a la perra en estado gravsimo, prcticamente moribunda. Presenta un vientre exageradamente hinchado, rigidez muscular generalizada, hipotermia, respiracin dbil, ojos vidriosos y desinters absoluto por su entorno o por sus amos; durante los ltimos das no ha orinado ni una sola vez.

    Inmediatamente aplico Acupuntura en los siguientes puntos: ve 9 (llamado "fuente del agua") para estimular la miccin; 7R para tonificar el rin; E 36 y IG 4 para estimular la circulacin de la energa, manipulando a mano con tcnica asociada.

    E 36

    Algunos de los puntos que se estimulamn en el tratamiento de Linda (explicacin en el texto)

    44

    Al cabo de diez minutos el animal sigue tumbado, pero comienza a emitir profusamente una gran cantidad de orina, cuyo volumen sobrepasa probablemente un litro. La prolongada miccin va seguida de grandes convulsiones, con presencia de espuma en la boca. Cesan las convulsiones y Linda se queda inmvil, con el cuerpo rgido; aparentemente muerta. Se la cubre con un lienzo, lamentando la triste muerte del animal.

    Pero media hora despus Linda reaparece ante nosotros visiblemente recuperada. Eso supuso una muy grata sorpresa para todos los presentes, que la habamos dado por muerta. Una semana despus repet el mismo tratamiento para fmalizar la curacin, que culmin en un xito completo. Linda, que ya era bastante mayor cuando sucedi este episodio, sigui viviendo dos aos ms, hasta que muri de muerte natural a una edad muy avanzada.

    Quiero describir tambin otro caso para ilustrar la efectividad de la Acupuntura en el tratamiento de animales enfermos. Yonko, un magnfico ejemplar macho de raza Rott Weiller, de dos aos de edad, sufri una intoxicacin muy grave al lamer un producto antiparasitario en forma de polvos con que el dueo le haba rociado. La intoxicacin haba afectado prcticamente al Qi en todos los rganos de Yonko (y especialmente al sistema nervioso), que presentaba un cuadro muy grave con los siguientes sntomas: estado de completa postracin, vmitos muy frecuentes, graves alteraciones mentales y de la percepcin sensorial, incapacidad para girar el cuerpo hacia la izquierda, (giraba siempre hacia la derecha), acusada hipotona muscular en las extremidades del lado izquierdo, nistagmus, edema subcutneo en cara, dificultad para respi-

    lo regin oscura y de forma alargada que aparece en lo ilustracin de la derecho es la denominado zona motora, una importante zona de Craneopuntura, la cual se estimul en Yonko para corregir las graves secuelas neurolgicos causadas por una intoxicacin. En el hombre la zona motora

    VG20

    se sito a dos centmetros a lo izquierda del punto VG 20. En los crneos de otros mamferos se localiza a uno distancia equivalente, segn las dimensiones del crneo.

    Algunos de los puntos que se estimularon en el tratamiento de Yonko (explicacin en el texto)

    NAnJRA MEDICATRIX N.2 34 Invierno 1 993-94

    rar. El diagnstico segn la MTC era ste: gran insuficiencia general de Qi.

    Cuando empec a tratar a Yonko con Acupuntura, el animal ya llevaba cuatro das recibiendo tratamiento convencional a base de atropina, dexametasona, gentamicinay Seguril. Al cabo de cuatro das de recibir este tratamiento pudo incorporarse y cesaron los vmitos. A partir de entonces se suprimi esa medicacin y se sustituy por Nervobin y un tratamiento mediante Acupuntura.

    En la primera sesin de Acupuntura, dirigida a desintoxicar la sangre, puntur el punto B 1 O con aguja bilateral. Adems tonifiqu bazo, hgado y rin punturando en B 6 con aguja bilateral, y estimul la recuperacin del sistema nervioso, especialmente del cerebro, mediante Moxibustin en V 23; tambin apliqu Moxibustin en E 36 para estimular la recuperacin del tono energtico general. En co{\junto este tratamiento inicial fue muy suave, dado el estado de extrema debilidad del paciente debida a la gran insuficiencia general de Qi, que apenas poda manipularse. Sin embargo el tratamiento surti efecto muy rpidamente; Yonko se incorpor, moviendo la cola y dando seales de que empezaba a reconocer a su dueo. Durante los das siguientes a esa primera sesin Yonko entr en un proceso de recuperacin progresiva.

    Al cabo de una semana le aplico la segunda sesin; repito la puntura con aguja bilateral en B 1 O y B 6, y adems: puntura y moxa en VC 12 o punto M o de Estmago, un punto cuya estimulacin posee una accin recuperadora muy extensa; moxa en R 23 para incidir en la recuperacin del cerebro; puntura en V 2 para normalizar la funcin de la visin; puntura en TR 17 para normalizar la funcin de la audicin; puntura y moxa en VB 34 para normalizar la hipotona muscular y tendinosa.

    Durante esta segunda sesin Yonko fue capaz de permanecer un buen rato de pie; se haba recuperado bastante desde la primera y ya reconoca a su dueo. Tuvo que ponrsele un bozal, porque empezaba a impacientarse notablemente y a protestar cuando reciba el tratamiento.

    Para la tercera sesin ya estaba bastante mejor; le apliqu Crneopuntura en zona motora, con estimulacin a mano, y repet el tratamiento de la segunda sesin. Cuando volv a verlo al cabo de algunos das ya estaba totalmente recuperado. En total recibi tres sesiones de AcupunturaMoxibustin repartidas en dos semanas.

    La Acupuntura resulta igualmente eficaz tanto en pacientes del gnero humano como del gnero animal. Yo personalmente siento un gran amor por los animales; por ello estoy dispuesta a seguir practicando la Acupuntura veterinaria. O