21
DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE ASEO – EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009

Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE ASEO – EMSA DEL MUNICIPIO DE

CERCADO DE COCHABAMBA

AGOSTO 2009

Page 2: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

ÁREA DE SERVICIO

• Municipio de Cercado Cochabamba dividido en 6 comunas y 14 Distritos:

1. Comuna Tunari : - Distritos 1 – 2 – 131. Comuna Tunari : - Distritos 1 – 2 – 132. Comuna Molle : - Distritos 3 – 43. Comuna Alejo Calatayud : - Distritos 5 – 84. Comuna Valle Hermoso : - Distritos 6 – 7 – 145. Comuna Itocta : - Distritos 96. Comuna Adela Zamudio : - Distritos 10 – 11 – 12

Page 3: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

DIAGNOSTICO

• La cobertura del servicio que presta EMSA al

municipio es del 88% aprox., principalmente por falta de recursos y accesibilidad a zonas

alejadas donde existen nuevos asentamientos.nuevos asentamientos.

• La recolección y transporte diaria de

residuos sólidos que se deposita en el relleno

sanitario alcanza aproximadamente a las

400 TM/día.• La composición de

nuestra basura es la siguiente:

Page 4: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

Basura Basura

Plásticos Plásticos ( 18% )( 18% )

Restos de comida Restos de comida y cáscaras de y cáscaras de

COCHABAMBA GENERA ALREDEDOR DE 400 COCHABAMBA GENERA ALREDEDOR DE 400 TONELADAS DE BASURA POR DÍATONELADAS DE BASURA POR DÍA

Basura Basura

hospitalaria ( 10% )hospitalaria ( 10% )

Telas, lanas, ropaTelas, lanas, ropa

( 3% )( 3% )

Pilas y material Pilas y material radiactivo (2%)radiactivo (2%)

( 18% )( 18% )

Latas y botellasLatas y botellas

( 2% )( 2% )

y cáscaras de y cáscaras de frutas y verduras frutas y verduras

( 45% )( 45% )

Papel y cartón Papel y cartón ( 8% )( 8% )

Restos jardín y Restos jardín y ramas ( 10% )ramas ( 10% )

Otros ( 2% )Otros ( 2% )

Page 5: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

PROCESO DE GESTIÓN DE PROCESO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSRESIDUOS SÓLIDOS

Disposición finalDisposición final(K`ara K`ara)(K`ara K`ara)

TransporteTransporte

Limpieza y Limpieza y almacenamientoalmacenamiento

RecolecciónRecolección

Page 6: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

LIMPIEZA DE LA CIUDAD

• El trabajo de limpieza de las vías mas céntricas de la ciudad se realiza manualmente con escobas de paja dividido en 4 grupos de trabajo:

1. Limpieza de Vías CENTRAL2. Limpieza de Vías SUD3. Limpieza de Vías OESTE4. Limpieza de MERCADOS4. Limpieza de MERCADOS

• Se cuenta con 200 trabajadores (140 Mujeres y 60 varones) para el trabajo de barrido y acopio de basura.

• Adicionalmente se tiene una cuadrilla de 32 personas denominadas Thawis que realizan despapelado y acopio de basura en otras zonas según programación y requerimiento de las comunas.

Page 7: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

ALMACENAMIENTO• El almacenamiento se lo realiza en el lugar donde se origina

la basura: • Residuos Sólidos Domiciliarios• Residuos de Establecimientos Comerciales• Residuos de Limpieza de áreas públicas• Residuos Bioinfecciosos• Residuos Bioinfecciosos

• Para facilitar el trabajo de acopio y recolección de estos residuos se ha dispuesto la ubicación en puntos estratégicos de la ciudad:

• 900 contenedores verdes (2,4 M3 y 3,2 M3)

• 48 contenedores metálicos (9 M3)

Page 8: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

RECOLECCION Y TRANSPORTE

• La recolección y transporte de residuos sólidos se realiza de diferentes formas:

• Carros basureros para recojo de basura a domicilio y puestos de acopio.

• 16 Carros volqueta• 10 Carros compactadores• 10 Carros compactadores

• Carros Portacontenedores (9M3) • 3 carros (en funcionamiento)

• Carros de “Nueva Tecnología” para vaciado de contenedores verdes (2,4 M3 y 3,2 M3)

• 3 carros (en funcionamiento)

Page 9: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

RECOLECCION Y TRANSPORTE

• Vehículos para recojo de residuos Bioinfecciosos (2 carros)

• Tractocamiones con chata para traslado de basura al relleno traslado de basura al relleno sanitario (3 camiones).

• Para realizar este trabajo se cuenta con 143 trabajadores entre chóferes y ayudantes quienes trabajan hasta en 3 turnos las 24 horas del día.

Page 10: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

DISPOSICION FINAL

• La disposición final de residuos sólidos se realiza en el relleno sanitario de Kara Kara donde se efectuan trabajos de cobertura de residuos sólidos con arcilla y confinamiento de residuos bioinfecciosos y baterias.

• Estas actividades y otras adicionales se realizan dando cumplimiento al MANIFIESTO AMBIENTAL DE ABANDONO DEL cumplimiento al MANIFIESTO AMBIENTAL DE ABANDONO DEL RELLENO SANITARIO y al PLAN DE CIERRE TECNICO.

• En la unidad de Disposición Final se cuenta con 18 trabajadores entre operadores de maquinaria pesada, peones y porteros.

• Se dispone de la siguiente maquinaria pesada: 1 Pala Cargadora, 1 Tractor Oruga y 2 Volquetas.

Page 11: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

DISPOSICION FINAL

• Acopio de Arcilla y sellado de plataforma

activa para la cobertura de residuos sólidos.

• Confinamiento de residuos bioinfecciosos y baterías en nuevas fosas

selladas con Geomembrana de

selladas con Geomembrana de polietileno de alta

densidad.• Captura y quema de gas

metano en plataforma del relleno sanitario.

• Producción de compost a escala piloto y

lombricultura con residuos orgánicos.

Page 12: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

PRINCIPALES PROBLEMAS

• Parque automotor y maquinaria obsoleta, la mayoría de los carros tienen mas de 10 años de funcionamiento y no se encuentra repuestos en el mercado, se producen averías diarias, ningún día se puede contar con la totalidad del parque automotor.

• Sectores urbanos alejados aun no atendidos en el recojo domiciliario por falta de recursos y accesibilidad (muy alejados y no hay caminos), lo que ocasiona contaminación del medio ambiente.ocasiona contaminación del medio ambiente.

• Deficiencias en el control y supervisión del personal de EMSA por dificultades de tiempo y espacio.

• Falta concientización y participación de la población en temas como el adecuado almacenamiento y clasificación de los residuos sólidos en origen y el cuidado del medio ambiente en general.

• Conflictos permanentes con comunidades cercanas al relleno sanitario por la contaminación al medio ambiente y que pone en peligro la salud de los pobladores.

Page 13: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

OBJETIVO GENERAL

Implementar un Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos en el Municipio de Cercado Residuos Sólidos en el Municipio de Cercado Cochabamba.

Page 14: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

LIMPIEZA DE LA CIUDAD

PROCESO DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS:

PROPUESTA A MEDIANO PLAZO

RECICLADO

RECOLECCION Y TRANSPORTE

DISPOSICION FINALCLASIFICACION

EN ORIGEN

COMPOSTAJECLASIFICACIONY SEPARACION

Page 15: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

CLASIFICACION EN ORIGEN

Page 16: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

CLASIFICACION Y SEPARACION

PLANTA DE CLASIFICACION Y SEPARACION DE RESIDUOS SOLIDOS

Page 17: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

RECICLADO

COMPACTACION DE PLASTICOS PARA SU POSTERIOR RECICLADO

Page 18: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

COMPOSTAJE

PRODUCCION DE COMPOST A PARTIR DE RESIDUOS ORGANICOS

Page 19: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

DISPOSICION FINAL

RELLENO SANITARIO OBTENCION DE ENERGIA ELECTRICA MEDIANTE COMBUSTION DE BIOGAS

Page 20: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

ESTRATEGIAS PARA UN MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

• Concertación y coordinación Institucional entre instancias del gobierno, prefectura, alcaldía y otros grupos de interés.

• Desarrollo de Instrumentos Legales y Coercitivos para dar operatividad y mejora de los servicios de manejo de residuos sólidos.residuos sólidos.

• Difusión y aplicación de tecnologías apropiadas de tratamiento de Residuos Sólidos.

• Organización y Participación Comunitaria, se debe concientizar a la población en temas medio ambientales y de buenas prácticas de manejo de residuos sólidos.

Page 21: Diagnostico Residuos Solidos Cochabamba [Modo de

LINEAS DE ACCION

• Incrementar y mejorar los niveles de educación y sensibilización ambiental en los diferentes grupos de interés y tomadores de decisión del municipio.

• Apropiación e implementación de nuevas tecnologías de tratamiento y procesamiento de residuos sólidos como la separación de residuos y procesamiento de residuos sólidos como la separación de residuos para su posterior reciclado, compostaje, lombricultura, quema de biogas, etc.

• Mejorar las capacidades administrativas y técnicas de funcionarios del municipio para asegurar una adecuada prestación del servicio de manejo integral de residuos sólidos

• Consolidar los mecanismos de concertación inter-institucional y la convergencia de esfuerzos entre los actores involucrados en la Gestión de Residuos Sólidos.