25

DENTINOGENESIS.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Dentinogenesis y periodonto de insercion

docente: MORON CABRERA RICHARD

INTEGRANTES:

AVILA CASSANA ,SHILLS CASTAEDA ZAVALETA. EDWARD FLORIAN LEN, IVAN FLORIANO LEIVA , FIORELLA LEZAMA VALVERDE, ROXANAMARTINEZ PEREZ , MARIA PADILLA MONTERO, BRIGITTE SOLES SAAVEDRA , JOSELYN TORO HUATANGARE, ANIBALVALVERDE CASTO, FERGIE

COMPLEJO DENTINO-PULPAR II:DENTINALa dentina es el eje estructural del diente constituye el tejido mineralizado que conforma el mayor volumen de la pieza dentaria.

El espesor de la dentinaIncisivos de 1-1.5 mm caninos y molares 3 mm.Mayor menorLa razIncisales o cspides Estructura de la dentina Componentes bsicos matriz mineralizada Tbulos destinarios odontoblastosProcesos odontoblastosalojanProlongaciones llamadas Ubicacin-regin perifrica pulpaMatriz colgena de dentina producenparticipanProceso de mineralizacin Responsables Formacin Mantenimiento De la dentina

Propiedades fsicas de la dentina Color: generalmente lo aporta la dentina ya que el esmalte es translucido.Factores que depender la dentina Grado de mineralizacin La vitalidad pulpar La edadLos pigmentosTraslucidez: menos traslucido debido al menor grado de mineralizacin Dureza:RadioopacidadElasticidadpermeabilidadEstructura histolgica de la dentina Unidades estructurales bsicas 1.1tubulos datarios-. en general su morfologa son tbulos en ramificaciones y curvaturas, su pared esta formado por dentina periotubular, algunos autores lo dividen la dentina periotubular en tres zonas 2. Unidades estructurales secundarias lneas de Ebner Lneas incrementales: clasificacin lneas de Owen 2.1- Dentina interglolar 2.2- Zona granulosa de tomes2.3- Lneas detinarias de schreger2.4- Conexin amelodentinaria y cemetodentinaria 3. Clasificacin histotopografica de la detinaDentina del manto Dentina circumpulparPredentina

Es el proceso de formacin de la dentina, en la cual intervienen los odontoblastos( dentinoblastos)

1 ESMALTE

2 DENTINA

3 PULPA

4 GENGIVA

5 CEMENTO

6 HUESO ALVEOLAR

7 ARTERIA

8 VENA

DENTINOGNESIS

DENTINOGENESIS

Ciclo vital de los odontoblastos Los odontoblastos se diferencian a partir de lasClulas ectomesenquimtica de la papila dental,bajo la influencia inductora del epitelio interno delrgano del esmalte.

Etapas en su evolucin:

a) Clulas mesenquimticas indiferenciadas.b) Preodontoblastos.c) Odontoblastos jvenes.d) Odontoblastos secretores

FORMACIN DE LA DENTINAELABORACIN DE SUSTANCIA ORGNICA.

MADURACIN

PRECIPITACIN DE MINERALESTrama fibrilar.Odontoblastos.

Preodontoblastos.Odontoblastos jvenes.Odontoblastos maduros.Odontoblastos de transicin.Odontoblastos envejecidos.Material orgnico intercelular(Z. pericelular, Sus. Intercelular y peri procesal)

Desplazamiento.Predentina.Tipos de Predentina.Clasificacin histotopografica

Formacin de la dentina de manto Es la primera dentina sintetizada por los odontoblastos recin diferenciados; constituye una delgada capa de 20 um de espesor que queda ubicada por debajo del esmalte y el cemento . Aqu se realiza la aparicin de fibras reticulares de Von Korff (colgeno tipo I y tipo III) entre los cuerpos de los odontoblastos,

Cuando la predentina de la dentina del manto alcanza un espesor aproximado de 6 un comienza la mineralizacin. Los odontoblastos una vez que elaboran dicha predentina participando en el proceso de calcificacin de la misma de la siguiente manera: Captando y almacenando calcioElevando la concentracin local de los iones fosfatos Formando las denominadas vesculas matriciliales

Formacin de dentina circumpular Es la formacin de la matriz orgnica a partir de los odontoblastos maduros para formar el resto de la dentina primaria No se forman vesculas matricialesSe produce la mineralizacin de la matriz dentinaria es decir el patrn globular de la mineralizacin

CAPAS SUPERFICIALES DE LA DENTINA CIRCUMPULPAR

Los cristales de hidroxiapatita se unen formado estructuras globulares: Calcoferitos

Estos se unen homogneamente PATRN GLOBULAR DEMINERALIZACIONEstas dos figuras es para comparar la formacin de los calcoferitos En la primera figura se muestra que los cristales de hidroxopatita se han unido correctamente para formar los calcoferitos. En la segunda figura muestra que si lo cristales de hidroxiapatita se unen defectuosamente se forman zonas hipo mineraliza dadas llamado espacios Zcermak o dentina interglobular.

Formacin de la dentina radicular La dentinognesis de la raz se inicia una vez que se ha completado la formacin del esmalte, y ya se encuentra avanzada la deposicin de la dentina coronaria.Los odontoblastos aculares se diferenciana partir de las clulas ectomesenquimticas de la periferia de la papila

Clasificacin Histogenica de la DentinaLos dientes humanos se reconocen desde el punto de vista de su formacin tres tipos de dentina: La dentina primaria y la dentina secundaria que se forma fisiolgicamente en todas las piezas dentarias.

La dentina primariaes la que se forma primero y representa la mayor parte de sta, delimitando la cmara pulpar de los dientes ya formados. Desde el punto de vista funcional se considera dentina primaria Ya que se deposita desde que comienzan las primeras etapas de la dentinognesis hasta que el diente entra en oclusin (se pone en contacto con su antagonista).Comprende a dentina del manto y Ya circumpolar

Dentina secundaria

Deposita lento y de por vida, posee menos tbulos y distinta direccin que primaria. Produce estrechamiento fisiolgico pulpa y conductos radiculares.DENTINA TERCIARIAEsta dentina es conocida por los anatomopatlogos como dentina reparativa, reaccional, irregular o patolgica. Es la dentina que se forma ms internamente, deformando Ya cmara, pero slo en los sitios donde existe una noxa o estmulo localizado

Como se puede apreciar en esta imagen que la dentina peritubular es la que se forma alrededor de los tbulos dentinarios y la dentina intertubular es la que se encuentra entre los tbulos dentinarios

DENTINA PERITUBULAR - INTERTUBULAR

La dentina se forma continuamente durante toda la vida del diente

La dentina de la raz se forma cuando se ha completa la dentina de la corona

La formacin de la dentina empieza en las partes ms altas de diente (bordes cuspdeos)CONSIDERACIONES